ALBACETE15092011

Page 1

DE Albacete JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.099–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ADICCIONES La Unidad de Conductas Adictivas trata cualquier tipo de adicción

REGIÓN

La UCA atiende a 120 albaceteños cada día

Cospedal ayudará a las empresas a crear empleo

Las chicas tienen más riesgo:

La media de edad a la que se comienza a consumir alcohol está en los 13 años

La Unidad de Conductas Adictivas (UCA) recibe al día a unas 120 personas, entre usuarios y nuevos pacientes, para tratar cualquier tipo de adicción, ya sea con sustancias (alcohol, heroína, cocaína, tabaco...) o sin sustancias (ludopatía, juegos de rol, apuestas...).

C.M.

Abierto desde junio de 1994, la UCA tiene unos 5.000 historiales abiertos. Ahora se preparan para un aumento de pacientes después de la Feria, donde siempre se produce un incremento y algunas recaídas. —PÁGINA 4 Y 5—

Cospedal en Albacete.

FERIA DE ALBACETE BASI BONAL

Elecciones —23— Barrera propone a Page como senador autonómico Economía —6— Globalcaja inaugura su oficina en Albacete El Día Taurino —18-20— La actualidad taurina en nuestro especial de cada semana

La presidenta de C-LM, Dolores Cospedal, mantuvo una reunión con representantes de las cámaras de la región para mostrar su apoyo y garantizar que desde su posición se está trabajando para ayudar a los empresarios a crear empleo. —PÁGINA 21—

POLÍTICA

Rosa Díez centra su discurso en el paro Eligió Albacete en su primer acto fuera de Madrid. Apuesta por adoptar medidas estructurales en el país.—PÁG 7—

CONSUMO Adam tramita quejas y asesora

Las telecomunicaciones,eje de las quejas del consumidor Adam, la Asociación en Defensa y Ayuda a la Mujer y al Consumidor, presentó en Feria, el balance de las actividades que la entidad

Una Feria sin barreras Día especial: La Feria de Albacete rindió ayer homenaje a las personas con discapacidad

Cadena humana: Unas 500 personas se sumaron a la cadena humana en el recinto. —PÁGINA 8—

ha realizado en lo que va de año. Han tramitado en estos meses 73 expedientes en la capital.—PÁGINA 9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“He empezado una nueva época hace tres semanas, aquí he recuperado la motivación y la ilusión. Ahora tengo que recuperarme”

—LA FRASE—

RAFAEL NADAL TENISTA ESPAÑOL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

PARA EL NACIONALISMO CATALÁN SU AUTOGOBIERNO NUNCA ES SUFICIENTE

A vueltas con la ¿clase? política Sanctorum

P

ara el nacionalismo catalán todo lo conseguido en cuanto a autogobierno se refiere nunca es suficiente. Ayer se pudo ver en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, donde el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, tuvo que rebatir las críticas del catalanismo al centralismo del Estado, recordando en este sentido el “avance sustancial” que ha tenido Cataluña en la España plural que se ha logrado en los últimos años, con las reformas estatutarias o el nuevo modelo de financiación. Argumentos que por lo que se vio ayer y en el panorama político de Cataluña no son convincentes. Como comunidad autónoma quiere un mayor nivel de independencia y el derecho a decidir libremente sobre muchos asuntos que hoy por hoy, y como dicta la Constitución, son competencia única y exclusivamente del Estado. Está claro que con los nacionalistas no caben licencias extraordinarias. Les das la mano y acaban cogiéndote al final el brazo. Zapatero ha recordado que Cataluña tiene “mayor autogobierno que nunca, mayor autonomía financiera y mejor financiación para ese territorio que nunca”. Además, el catalán, como lengua, coexiste con el castellano, con lo que pedir más de lo que ya se ofrece parece a todas luces inconcebible, cuando, en cualquier caso disfruta de unas cotas de autogobierno ya muy notables. Pero no, parece que el nacionalismo catalán, como ha venido expresando desde hace muchos años, no tiene suficiente, y su insolidaridad con

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

ZAPATERO, EN LA SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO.

el resto del pueblo español es más que evidente. Está claro que cuando más se tiene, más se quiere, y en ese sentido, Cataluña apuesta por romper de forma continua la “España plural” por la que aboga y defiende el Estado español, que ha brindado a esta comunidad un autogobierno tan importante que ha molestado en ocasiones al resto de regiones de este país. Los nacionalistas catalanes deben ser conscientes de todas estas cosas que como apuntó Zapatero “son incontestables”, aunque como se ve aquí siempre resulten insuficientes para su forma de pensar y proceder.

por Rubio

Con un país a punto del caos y los políticos no abandonan su ansia electoral que les garantice un puesto en la próxima legislatura, aunque hay algunos que ya han dicho “pies para que os quiero...”. De nuevo el aspecto judicial que salpica a parte de los representantes de la res pública, vuelve a ser arma arrojadiza. Después de lo ocurrido con Gürtel, y la todavía presencia de políticos imputados, relacionados o salpicados, por los ´chanchullos´ de los Bigotes, correas y compañía, la decisión del TS sobre Chaves vuelve a enzarzar a los dos grandes en una lucha que no conduce a nada. Bueno, sí, a que cada vez tengan menos crédito ante la opinión pública. Estaría bien que el 20-N, ambas formaciones se llevasen un susto importante, con una bajada considerable de los que gobiernan, y una subida no tan espectacular de los aspirantes. Que estuviera todo mucho más repartido, y entonces se volvería a hablar catalán, vasco e, incluso, extremeño o canario, eso sí, en la intimidad.

España ya tiene embajador en Trípoli

—MINICOLUMNA—

Ataque de una mujer vampiro en Estados Unidos

Ya se aplaude el fin de un ciclo Lerense COLABORADOR

Como es este país. Dos malos resultados (o no tan malos) y resulta que el Barça está a punto de cerrar un ciclo que, claro está, retoma un inmaculado blanco reluciente. Es éste el país de la envidia, donde el que sea nuevo en algo o destituya al poder establecido, goza del beneplácito de los mortales españolitos hasta el primer tropiezo. En nuestro de deporte tenemos muchos ejemplos. Y ahora con el fútbol, en tres días, le damos la vuelta a la tortilla; los azulgrana están en crisis y llega el simpático, educado y desinteresado R. Madrid a ocupar un lugar que nunca debió dejar. ¿Y si no se ha acabado el ciclo y todo sigue igual...?. No pasaría nada, porque El Dedo guía por el buen camino.

—SUBE— TODOS A FAVOR PARA RECUPERAR LORCA

—QUIJOTAZOS—

El Pleno del Congreso insta al Gobierno a establecer en dos semanas un plan de ayudas a Lorca que recoja un programa de incentivos para paliar los daños.

—BAJA— HUELGA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA GRIEGOS

Será porque todavía queda mucha gente que colocar. Pons: 'En Andalucía hay colegios sin pupitres y ahí no hay protestas' Es lo que tiene la generación “ni ni” Una mujer de Holanda llama 65.000 veces a su novio en un sólo mes Eso sí que es ser posesiva Hugo Chávez convoca elecciones para 2012 con él como candidato El partido de la “banana”.

Lo que hace la crisis, como no hay para comer, tienen que chupar sangre. El Barcelona empata a dos ante el Milán Mourinho no es el único en meter el dedo en el ojo al Barcelona Zapatero dice que la ralentización del país se extenderá al tercer trimestre del año Él sí que va “ralentizado” con respecto al resto del mundo mundial

Los trabajadores de limpieza y recogida de basuras de Grecia convocaron una huelga de 48 horas en protesta de las medidas de austeridad del Gobierno.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

Nuestra Señora de los Dolores; santa Eufemia; santos Nicomedes y Teodoro. Día de Cantabria. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1890— Un incendio en la Alhambra de Granada destruye la "Sala de la Barca" y causa graves daños en el Patio de los Arrayanes. —1936— Sale de Madrid el primero de los siete trenes que transportaron a Cartagena el oro del Banco de España que sería embarcado para Rusia. —1996— El líder italiano de la Liga del Norte, Umberto Bossi, proclama la independencia de la Padania en un acto en Venecia ante 10.000 seguidores. —2010— La ONG Manos Unidas obtiene el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

El alcalde de Hellín y vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Mínguez, y el director del Instituto de Estudios Albacetenses que ha editado esta obra, Antonio Selva, acompañaron al escritor Antonio Moreno en la presentación del libro ‘Hellineros ilustres’, en el stand ferial de la institución provincial. El autor explicó que la obra consta de 365 páginas y 200 ilustraciones en color y en blanco y negro y habla de más de 100 personajes históricos y relevantes procedentes de la ciudad “que han dejado su huella”, haciendo referencia a sus vidas.

—¿SI TUVIERA QUE PONER UNA PEGA A LA FERIA, CUÁL SERÍA. QUÉ ES LO QUE MENOS LE GUSTA?

Irene

Lidia

Elena

Elena

VECINA Lo que menos me gusta es el gentío y el jaleo que se forma en la calle Feria. Vivo allí y durante diez días hay muchísimo ruido en mi calle.

VISITANTE La verdad es que me ha gustado todo, pero si tuviera que poner un pero diría que la recogida de residuos debería tener mayor periodicidad.

VECINA Si hay algo que no me gusta es el gran número de gente que se acumula en el Recinto Ferial, pero eso no tiene fácil solución porque es normal que vengan visitantes.

VECINA No me gustan nada los precios excesivos. Si pides un plato de jamón te cobran casi uno entero. Las atracciones también son carísimas.

EFEMÉRIDES

Un día como hoy nacieron: —1731— Juan de Villanueva, arquitecto español. —1830— Porfirio Díaz, presidente de México. —1894— Jean Renoir, cineasta francés. —1904— Humberto, último rey de Italia. —1914— Adolfo Bioy Casares, escritor argentino. —1919— Fausto Coppi, campeón ciclista italiano. —1933— Rafael Fruhbeck de Burgos, director de orquesta español.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

A lo largo de la riquísima historia de la literatura española se nos presentan cientos de miles de escritos, yo diría millones, que pueden servir a las mil maravillas para hacer un comentario de texto digno de un examen de Lengua y Literatura en lo que antiguamente conocíamos como selectividad (cuya función era la de “seleccionar”, “elegir”, ejem.). Qué se yo, tenemos joyas literarias de autores como Juan Ruiz, arcipreste de Hita, Jorge Manrique, Fernando de Rojas, nuestro querido Cervantes, Góngora, Quevedo, Bécquer, Rosalía de Castro (no me vayan a multar), Galdós, Emilia Pardo Bazán, Clarín, Baroja, Azorín, Maeztu, Unamuno, los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Ramiro de Maeztu, Eugenio d´Ors, Miguel Hernández, Lorca, Gómez de la Serna, Dámaso Alonso, Victoriano Cremer, José Hierro, Ángel González, Gil de Biedma, Francisco

—HOY— SANTOS DE HOY

La Diputación presenta ‘Hellineros Ilustres’

Un acto sectario

3

Brines, Cela, Torrente Ballester, Carmen Martín Gaite, Gloria Fuertes, Ana María Matute, Miguel Delibes, Juan Marsé, Juan Manuel de Prada, Javier Marías, Enrique Vila-Matas…, en fin, y tantos y tantos otros que me dejo en el tintero por ser la lista finita en su infinitud. Pero no, en la Universidad de Castilla la Mancha, el sujeto (o ¿sujeta?) encargado de seleccionar el texto a comentar en la propuesta B del examen de Lengua y Literatura en las pruebas de selectividad realizadas en la convocatoria del mes de septiembre ha elegido un artículo de opinión firmado por el periodista Juan Carlos Escudier y publicado en un diario de ámbito nacional bajo el título de Ya sabemos quién es pobre, un alegato en toda regla contra la persona de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid elegida democráticamente por mayoría absoluta de los ciudadanos de aquella comunidad. Hace falta ser sectario y manipulador de conciencias. Hace

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

falta ser malo, delincuente diría yo. ¿Así es como queremos fomentar la actitud crítica, libre e independiente de nuestra juventud? Un examen debería consistir en una demostración de los conocimientos adquiridos, y punto. Basta ya de manipular ideológicamente en las aulas. El personaje, o los, responsable de elegir ese escrito, así como aquellos que han mirado a otra parte a la hora de ponerlo en la hoja de examen, deberían ser expedientados y apartados de las aulas. ¿Qué tipo de textos habrán estado dando a sus alumnos para comentar a lo largo del curso? Y no es porque se trate de Esperanza Aguirre, del Partido Popular, estaría escribiendo exactamente estas mismas líneas si se hubiera elegido un artículo escrito por mi admirado Alfonso Ussía arremetiendo contra Rubalcaba (Alfredo o Pérez, como quieran). J.PABLO.L. TORRILLAS

Jóvenes visitantes en Feria Nuestras cámaras captaron ayer a estos jóvenes que asistieron a la Lectura del Manifiesto de Discapacidad que tuvo

lugar en en recinto ferial. Así de contentos posaron para esta foto. Buena Feria.


4

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Albacete SALUD La Unidad de Conductas Adictivas atiende a 120 personas al día, entre usuarios y nuevos pacientes EL DÍA

La Unidad de Conductas Adictivas incrementa el número de pacientes jóvenes tras la celebración de la Feria de Albacete.

Las chicas tienen más riesgo de sufrir una intoxicación etílica MANUEL LORENZO ALBACETE

L

a Unidad de Conductas Adictivas (UCA) recibe al día a unas 120 personas, entre usuarios y nuevos pacientes, para tratar cualquier tipo de adicción, ya sea con sustancias (alcohol, heroína, cocaína, tabaco...) o sin sustancias (ludopatía, juegos de rol, apuestas...). Abierto desde junio de 1994, la UCA tiene unos 5.000 historiales abiertos. Ahora se preparan para un aumento de pacientes después de la Feria, donde siempre se produce un incremento y algunas recaídas. María Luisa Celorrio, coordinadora médico de la Unidad de Conductas Adictivas, reconoce que “los jóvenes beben de manera diferente, mucha cantidad en muy poco tiempo”. Para ella, ese es el patrón más anglosajón: “Bebo mucho alcohol en poco tiempo, cojo el punto enseguida, me intoxico y tengo ese

efecto tóxico de la droga, que en este caso es el alcohol, y recibo rápidamente los efectos que quiero. Además, este patrón ocasiona alteraciones psicológicas, de conducta y de agresividad”. La media de edad a la que se comienza a consumir alcohol es los 13 años. El problema está, como indica María Luisa Celorrio, en que “el hígado tarda en estar maduro y, además, a nivel neuronal, el cerebro no está totalmente desarrollado hasta los 21 ó 22 años”. La coordinadora del UCA destaca un aspecto importante en este sentido: “Las chicas beben al mismo nivel que los chicos, pero tenemos un hígado que metabolizamos la mitad del alcohol que el varón, es decir, el ser mujer hace que tu hígado no metabolice con la misma rapidez y de la misma manera que el de los varones, con lo cual el riesgo de sufrir una intoxicación etílica es mucho mayor. El riesgo en las mujeres, por otro lado, es que tienen más po-

—Prevención—

“Es la asignatura pendiente” Cambiar los hábitos de consumo establecidos en la sociedad puede ser complicado, pero no por ello imposible. En este aspecto, la prevención cobra un papel de máxima importancia. Para María Luisa Celorrio, “hay que dar información para trabajar en la prevención y en un consumo responsable”. Además, el mensaje destinado a los menores tiene que ser mucho más contundente. Aunque, como decíamos antes, es difícil cambiar la situación, la coordinadora del UCA afirma que “no podemos pensar que es difícil que cambie, sino que tenemos que trabajar para que cambie. Los jóvenes de hoy en día son chicos con mucha información, con mucha

capacidad”. Por ello, María Luisa Celorrio piensa que “ni los profesionales que nos dedicamos a trabajar en adicciones, ni los médicos de Atención Primaria, ni las familias, ni los docentes, ni nadie puede pensar que como consumen mucho, pues que sigan consumiendo”. Eso sí, la coordinadora del UCA es consciente de que queda mucho camino por recorrer en materia de prevención. “Hay que hacer un trabajo de prevención que probablemente no se ha hecho bien. Hay que trabajar mucho, porque la asignatura pendiente es la prevención, para llegar a los jóvenes y que ellos entiendan por qué no se puede beber de esa manera”, concluye María Luisa Celorrio.

sibilidades de desarrollar una cirrosis. Y una vez desarrollada la cirrosis, se pueda desarrollar un hepatocarcinoma”. OCIO

“El alcohol forma parte del ocio, pero forma parte de un ocio mal entendido. Según nos transmite la gente joven que viene a tratamiento, que han tenido problemas por peleas, accidentes de coches o conductas familiares, es que si no beben se sienten fuera del grupo. En la zona rural te transmiten que ese es el ocio, que no hay otra actividad. El problema que hay es que no solamente toman alcohol, sino que hay policonsumo y asocian muchas veces hachís, cocaína o drogas de síntesis. En poblaciones más grandes, donde sí que pueden tener más actividades de ocio, hay que trabajar en la prevención, enseñándoles que pueden divertirse de otras maneras, como haciendo deporte, participando en actividades sociales y poder pasarlo


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 6— GLOBALCAJA INAUGURÓ AYER SU PRIMERA OFICINA EN ALBACETE, SITUADA EN LA CALLE PUERTA DE VALENCIA

5

—PÁGINA 7— ROSA DÍEZ, DE UPYD, APUESTA POR ADOPTAR MEDIDAS ESTRUCTURALES EN EL PAÍS

La media de edad a la que se empieza a beber alcohol es 13 años EL DÍA

M.L.

2

1

1: María Luisa Celorrio, coordinadora de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA). 2: Los jóvenes cada vez ingieren más alcohol en un menor espacio de tiempo.

bien sin tener que beber”, explica María Luisa Celorrio. “El alcohol, al ser una droga muy social, se utiliza con mucha normalidad y no está tan mal visto. Hay mucha aceptación, por parte de los jóvenes y de las familias. Podríamos decir que el alcohol es la droga de inicio, junto con el tabaco, y es la más consumida porque es de fácil acceso. En este punto es importantísimo que las leyes se cumplan y si existe una ley en la que no se puede vender alcohol a menores, tenemos que mentalizarles de que las leyes están para cumplirlas, no para saltárselas. Ahí no hay que ser tan permisivos”, señala. TRATAMIENTO

En la UCA trabajan de forma multidisciplinar, con un equipo formado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermería, con tratamientos que pueden ser superiores a un año de duración. “Una adicción no se hace en un mes ni en dos, sino en un pro-

TEXTUAL MARÍA LUISA CELORRIO Coordinadora de la UCA

“Hoy en día los jóvenes beben de manera diferente, con mucha cantidad en muy poco tiempo”.

ceso largo de tiempo. Así que no se puede pretender fórmulas ni tratamientos milagro. Tienen que ser tratamientos serios, largos, con la implicación de la familia, tratando a nivel psicológico y médico al paciente. Una adicción o una dependencia es una enfermedad crónica con riesgo de recaída”, dice María Luisa Celorrio. Eso sí, el porcentaje de éxito de esta Unidad de Conductas Adictivas es bastante importante. “Cuando hay una dependencia y una adicción, que es un proceso crónico, es difícil decir que el paciente está curado. Sí que decimos que el paciente tiene que estar siempre vigilante y siendo muy cuidadoso de no volver a consumir de la manera en que lo estaba haciendo. El éxito es grandísimo siempre y cuando el paciente esté motivado, siga las indicaciones del tratamiento, esté dispuesto a esforzarse para hacer cambios en su vida y los mantenga en el tiempo. Si todos estos factores se cumplen, el éxito es grande”.


6

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA La entidad financiera mostró su “compromiso con el progreso y desarrollo de nuestros pueblos” CARLOS MARTÍNEZ

Globalcaja inaugura su primera oficina en Albacete Olivares: “Esta oficina marca un antes y un después en el devenir de las cajas de España” MANUEL LORENZO ALBACETE

Globalcaja, nacida de la unión de las Cajas Rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca, inauguró ayer de forma oficial su primera oficina, situada en la Puerta de Valencia número 1, en Albacete. Con esta son ya 75 oficinas y delegaciones las que tiene esta entidad, 71 de ellas en Albacete y 4 en Murcia. La oficina fue bendecida por el cura Don Antonio Cuesta, en un acto que contó con la asistencia de los presidentes y directores generales de las Cajas Rurales que componen Globalcaja.

Además, también hubo representación de las principales instituciones de Albacete, como son Ayuntamiento, Diputación, Justicia, Universidad, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como representantes de las principales instituciones económicas y financieras. Higinio Olivares, co-presidente de Globalcaja y antiguo presidente de Caja Rural Albacete, expresó que “este acto es algo más o mucho más que la simple inauguración de la oficina de una entidad financiera”, ya que consideró que “esta oficina marca un antes y un después en el devenir de las cajas de España”. “Aceptar el reto de un cambio complejo y necesario ha llevado aparejado mucho esfuerzo y una enorme responsabilidad. Como resultado de ese esfuerzo y responsabilidad, las Cajas Rurales de Ciudad Real, de Cuenca y de

4 Modelo novedoso de negocio. Basado en cuatro bancas: rural, universal, de empresa y privada.

Albacete se han convertido en Globalcaja y esta es la primera sucursal hija de esa unión”, continuó Higinio, quien aseguró que están “preparados para enfrentarnos al difícil presente que atraviesa la economía”. El co-presidente indicó que han “elegido un magnífico día para inaugurar la realidad de Globalcaja. Hay pocas cosas que identifiquen de una manera tan total como nuestra Feria. La característica esencial de esta Feria es su enorme poder de convocatoria, la fuerza que atrae a todos los albacetenses. De esa fuerza se contagia Globalcaja para entregarse

como entidad líder al desarrollo de Castilla-La Mancha”. “Quiero dejar claro el compromiso de Globalcaja con el progreso y desarrollo de la actividad económica de nuestros pueblos y ciudades. Estamos preparados con responsabilidad y eficacia para los retos que plantean los nuevos tiempos. Perseguimos incrementar la calidad en la prestación de los servicios y para ello contamos con los mejores recursos personales y financieros”, continuó, no sin antes terminar dándole las gracias a todos los asistentes a un acto que llenó la nueva oficina de Globalcaja.

Representantes de las actuales Cajas Rurales de Cuenca, Ciudad Real y Albacete estuvieron en el acto de inauguración.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

7

POLÍTICA La responsable de UPyD elige Albacete en su primer acto fuera de la capital

EDUCACIÓN

Rosa Díez apuesta por adoptar medidas estructurales en el país

Todo listo para empezar el curso en Secundaria

BASI BONAL

El discurso de UPyD se centra en el modelo territorial, el paro y la economía sumergida

ALBACETE

La portavoz ve la Feria de Albacete como un reclamo económico de primer orden P. EMPERADOR ALBACETE

Aunque ya había tenido la oportunidad de pasar por Albacete en más de una ocasión, la portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, nunca había visto de cerca el desarrollo de la Feria. “Es un acontecimiento económico de primer orden”, comentó. En el primer acto realizado lejos de la capital de España, Díez manifestó su disconformidad con las actuales políticas que se están llevando a cabo desde el Gobierno. Consciente de la delicada situación que atraviesa el país en materia económica, desde UPyD apuestan por una serie de cambios que ayuden a reactivar el empleo, generar riqueza y mejorar la atención a los ciudadanos. La primera reforma que se plantea desde el partido es la del modelo territorial. Sin ser una propuesta ideológica, Rosa Díez considera que hay que eliminar instituciones que son “innecesarias”, como es el caso de las Diputaciones Provinciales y más de 6.000 sociedades públicas y otras fundaciones “sin control” de sus gastos. Así, desde UPyD calculan que si las Comunidades Autónomas funcionaran con la eficacia y eficiencia mínimas, el país se podría ahorrar 26.000 millones de euros al año.

Rosa Díez considera que el Gobierno está despilfarrando los recursos del país.

DÉFICIT

Rosa Díez reconoce que existe un agujero económico que no saben cuantificar La unión de ayuntamientos es otra de las propuestas que plantean desde UPyD, ya que hay más de 8.000 y muchos terminan por mancomunarse para prestar sus servicios. Con una agrupación “razonable” de municipios, Rosa Díez calcula que el país se podría ahorrar entre 5 y 15 mil millones de euros al año. La reforma del mercado laboral se antoja una prioridad para

el partido, máxime en unos tiempos donde conseguir un empleo estable es casi una utopía. Los contratos indefinidos son, por tanto, la prioridad, en aras de romper la brecha que existe en comparación con los temporales, que sólo tendrían que firmarse para alguna sustitución. El sistema financiero es otro de los asuntos que quiso tratar Rosa Díez; desde su partido lamentan que en el pasado se hablara de un modelo sólido, cuando a día de hoy existe un agujero económico “que no sabemos cuantificar”. En este sentido, la portavoz de UPyD entiende que los políticos tendrían que “sacar la mano” de los Consejos de Administración de las entidades bancarias, una propuesta que ya se planteó en el Congreso de los Di-

POLÍTICA Los coordinadores se lamentan de la Ley Electoral

quierda Unida es que la gente se movilice y vaya a votar, Martínez asegura que en la actualidad los ciudadanos están descontentos con las políticas que se llevan a cabo y desde su formación quieren buscar el giro hacia la izquierda más auténtica y no favorecer a los partidos mayoritarios para alimentar el bipartidismo que existe en España. El primer objetivo reside en consolidar el voto municipal, que se aproxima a un 6%, aunque, desde Izquierda Unida aseguran que será “muy difícil”. La actual Ley Electoral supone un serio obstáculo para una formación que difícilmente puede optar a

putados hace tiempo, aunque los principales partidos votaron en contra. FRAUDE FISCAL

Sobre economía hay otro asunto que preocupa sensiblemente a la formación de Rosa Díez: el sistema fiscal. Según sus cálculos en la actualidad existe un 20% de economía sumergida, que, recordó Díez, “no afecta al Estado, sino a todos los ciudadanos”. Para combatir el fraude fiscal no existe otro camino que el de dotar a los inspectores de más recursos para que investiguen y luchen contra él. Por último, Rosa Díez reconoció que los ajustes de Cospedal son necesarios, aunque según su opinión hacen falta reformas más profundas.

tener representación en alguna de las provincias de la región.

IU quiere acabar con el bipartidismo y dar más derechos a los ciudadanos El coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez aseguró que su partido ya se encuentra en campaña electoral, de cara a los próximos comicios de noviembre y por ello quieren trabajar en el programa electoral en lo que entienden como un compromiso con los ciudadanos. Desde la agrupación quieren buscar una movilización política ante los tiempos de cambio que atraviesa todo el país. Desde el partido ya han manifestado en más de una ocasión su disconformidad con la actitud que los bancos muestran con los ciudadanos. Un paso significativo para Iz-

EL DÍA

BASI BONAL

Marga Ferré y Daniel Martínez se expresan ante los medios.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, aseguró que “mañana (por hoy) tiene que empezar y empezará el curso escolar en Secundaria, tal y como estaba previsto” y afirmó que “el inicio del curso se tiene que producir con normalidad”. El consejero aseguró que es consciente y reconoce la rapidez y velocidad con la que ha habido que reestructurar toda la planificación. “Somos conscientes y reconocemos el esfuerzo sobrehumano que han hecho los centros y los profesionales de la educación para poder llegar en orden al día de mañana y se lo agradecemos sinceramente” por lo que añadió que “una vez hecho el esfuerzo, todos los alumnos y todos los profesores están citados para que estén en sus puestos”. Respecto a algunos centros que aseguran no estar preparados todavía para arrancar el curso, Marín aseguró que entiende que ha habido que hacerlo todo a más velocidad y en pocas horas, “pero todos los centros han tenido el mismo tiempo para adecuarse y para ponerse al día por lo que confío en la profesionalidad de todos los equipos directivos y de todos los docentes para que el inicio del curso escolar se haga en el tiempo previsto”.

TRANSPORTES

Air Nostrum suspenderá los vuelos a Barcelona

En la misma línea se manifestó la coordinadora del Programa Electoral del partido, Marga Ferré, que espera un aumento de votos a fin de combatir las políticas del Partido Socialista y del Partido Popular. Según la coordinadora ambas formaciones defienden el mismo modelo económico aunque pueda parecer lo contrario. Asimismo, Ferré lamentó que la gente cada vez pinte menos en el panorama político y desde su posición quiere devolverle la responsabilidad y los derechos que merece. El mes que viene se aprobarán las bases de un programa que tiene como finalidad dar a conocer a los ciudadanos que Izquierda Unida aún alberga motivos para ser la tercera fuerza política del país.

Air Nostrum suspenderá la ruta Albacete-Barcelona a partir del 1 de octubre debido a la falta de demanda. La rentabilidad del enlace se ha visto comprometida por el descenso de un 6,7% en el número de pasajeros que utilizaron el vuelo entre enero y agosto de 2011. Dicho decremento ha situado la ocupación media de la ruta en un 25% lo que hace insostenible la operación a medio plazo. Entre las causas de la caída cabe citar la crisis económica que ha afectado intensamente al tráfico doméstico y a los vuelos transversales, así como la disminución de pasajeros de negocios motivado por la delicada situación de los mercados. A este condicionante se suma el fuerte incremento del precio del combustible.

P. E.

EL DÍA

LA GENTE ‘PINTA’ MENOS


8

Albacete Feria 2011

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Feria 2011 RECINTO FERIAL La Feria de Albacete celebró ayer el Día de la discapacidad

Apoyo y reconocimiento para quienes más difícil lo tienen BASI BONAL

Responsables políticos locales, provinciales y regionales hicieron público su apoyo Fuerte apuesta por la creación de una sociedad sin barreras mentales ni físicas M.VAREA ALBACETE

La Feria de Albacete vivió ayer un día muy especial, el reservado para rendir homenaje a las personas con discapacidad. Para ello, algo menos de quinientas personas se sumaron a la cadena humana que se realizó en el rabo de la sartén del Recinto Ferial. Tras ella, hubo una suelta de globos y las autoridades locales se hicieron eco del manifiesto por la discapacidad redactado por Adace -la asociación de personas con daño cerebral sobrevenido-. El texto apuesta por la desaparición total de barreras y por la construcción de una sociedad en la que los discapacitados dispongan de igualdad de oportunidades,(tanto en el ámbito social como en el laboral) y con el máximo nivel de libertad y autonomía. Es decir, explica el texto, que dispongan de la calidad de vida que tendrían si contasen con los medios apropiados. Además, también abogan por la igualdad de trato para toda la ciudadanía y apuestan por una sociedad en la que se respeten las capacidades de cada persona. Los responsables de Adace pidieron abiertamente a los poderes públicos, la generación de los recursos presupuestarios suficientes. Los representantes de estos movimientos asociativos solicitaron también que se les reconozca su condición de ciudadanos con capacidades diferentes. Tras la lectura llegó el turno de intervención de los responsables políticos. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez, destacó la significación de dar mayor visibilidad a estas personas. El objetivo, que la normalización se instale en vidas. Para ello, Núñez, incidió en la importancia de conocer las necesidades de cada colectivo y apostó por llevar a cabo políticas especializadas y no por acometer actuaciones generalistas que no satisfagan a todos. Núñez agradeció a las asociaciones

su trabajo asegurando que, “hacen una sociedad más justa, real y valiente”. Agradecida con estas entidades se mostró también la secretaria general de Bienestar Social, Carmen Balsagón. La responsable regional puso el acento en el trabajo que desarrollan las personas que tienen familiares con discapacidad y les pidió ayuda para diseñar correctamente las políticas sociales que afecten a este colectivo. MAYOR SENSIBILIZACIÓN

Balsagón aseguró que la ciudadanía debería sensibilizarse más con este grupo de personas, y para ello, apostó porque cada uno se haga a la idea de que tiene un familiar cercano que padece algún tipo de discapacidad. El acto de lectura lo clausuró la primera edil de la ciudad, Carmen Bayod. La alcaldesa ofreció a este colectivo el trabajo y el apoyo del Consistorio para lograr una ciudad sin barreras (físicas y mentales). “Debemos trabajar todos juntos para hablar de estas barreras

en pasado”, enfatizó. Antes, -a primera hora de la mañana-, representantes de la Junta de Comunidades y del ejecutivo local visitaron las casetas que las asociaciones de atención a estos colectivos tienen en el Recinto Ferial. A estas entidades, tanto la alcaldesa de la ciudad, como la secretaria general de Bienestar Social, quisieron lanzarles un mensaje de esperanza manifestándoles el compromiso de las instituciones públicas. “Durante mucho tiempo ha habido una gran irresponsabilidad porque se crearon expectativas sin presupuesto y sin convenio, pero ahora ya contamos con un Plan de Garantía de los Servicios Sociales gracias al cual podremos garantizar promesas que anteriormente solo fueron brindis al sol”, apuntó Bayod que aseguró que el partido al que representa actuará con responsabilidad. Por su parte, Carmen Balsagón se manifestó en la misma línea y expresó el apoyo que la Junta de Comunidades prestará a estas entidades para que puedan salir ade-

LA CLAVE Poner en marcha políticas especializadas. Según explicó el presidente de la Diputación provincial, Francisco Núñez, la creación de políticas ajustadas a cada una de las discapacidades sería una de las claves para fomentar la integración social y laboral de los miembros de estos colectivos.

Unas cuatrocientas personas se reunieron en el ‘rabo de la sartén’ para participar en la suelta de globos.

lante. Además, Balsagón puso en valor el trabajo que realizan las asociaciones y elogió su capacidad de supervivencia a pesar de las dificultades que atraviesan. “La deuda podría haber provocado su desaparición pero, han decidido aguantar, porque confían en nosotros”. Respecto a la creación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales, Javier Cuenca, el delegado de la Junta en Albacete, explicó que este avala la calidad de los mismos y aseguró que su creación ha sido posible gracias a las políticas de austeridad que está llevando a cabo el Gobierno de Dolores Cospedal. Cuenca explicó que la reducción en un 60% de los cargos de las direcciones generales y de un 40% del personal eventual que trabajaba para la administración, ha permitido que exista el presupuesto suficiente para garantizar, entre otras, la Educación y la Sanidad. El delegado incidió que crear empleo y dar continuidad a las políticas sociales, son las claves del ejecutivo regional.


EL DÍA

Feria 2011 Albacete

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

9

CONSUMO Los servicios relacionados con este sector, los que más consultas suscitan

Las telecomunicaciones,eje de las quejas de los consumidores BASI BONAL

ciudadanos contar con el respaldo de una asociación que defienda sus derechos. Mila García, la responsable de Consumo de Adam, incidió en que la mayor parte de las consultas se resuelven gracias a la mediación, un sistema que repercute directamente en el ahorro del gasto administrativo. Así, explicó que el 40% de las acciones solventadas gracias a la mediación estaban relacionadas con las telecomunicaciones, el 20% eran relativas a la factura de electricidad, y un 10% giraban en torno a la facturación en el cobro del gas. Desde Adam apuntan que también forma parte de su trabajo

ADAM

La asociación tramita quejas y ofrece asesoramiento jurídico a los ciudadanos

Carmela Ortega, jefa del Servicio provincial de Consumo, María Teresa Cifuentes, presidenta de Adam y Mila García, responsable del servicio de Consumo.

Se han incrementado sustancialmente las quejas relativas a la facturación del gas El respaldo de una asociación es clave para que las resoluciones sean favorables M.VAREA ALBACETE

Adam, la Asociación en Defensa y Ayuda a la Mujer y al Consumidor, presentó en Feria, -como ya viene siendo habitual-, el balance de las actividades que la entidad ha realizado en lo que va de año. La asociación, que desarro-

lla su trabajo en Albacete y Almansa, ha tramitado en estos nueve meses 73 expedientes en la capital y 23 en el municipio. Desde la agrupación explicaron que las reclamaciones relacionadas con las telecomunicaciones continúan siendo las más numerosas, mientras que aquellas relativas a la facturación del gas se multiplican respecto a otros años. Del total de quejas, María Teresa Cifuentes, la responsable de Adam, explicó que seis se han solucionado a través de juntas arbitrales de consumo y otras 63 han sido aclaradas enviando una carta de queja a las empresas responsables. Además, según explicó, un alto número de estas tramitaciones se resolvieron de forma favorable, para ello, puso en valor el aval que supone para los

—Servicio provincial—

Consumo tramita 5.639 solicitudes Carmela Ortega, la jefa de servicio provincial de Consumo de la JCCM, explicó que el 35% del trabajo llevado a cabo por el servicio albaceteño que dirige se centra en las reclamaciones en torno a telecomunicaciones y apuntó que la mayoría de las quejas llegan por la facturación de servicios no solicitados, o problemas relacionados con la portabilidad o el Adsl contratados. Tras estas quejas se sitúan las reclamaciones por problemas con el servicio eléctrico y aquellas que se centran en la vivienda, estando, las segundas,

relacionadas con reparaciones, y alquileres. Ortega explicó también que a finales de junio su departamento había gestionado 5.639 solicitudes, 3.070 consultas, 2.229 reclamaciones y 340 denuncias. La jefa del servicio provincial de Consumo puso en valor la importancia de la formación y la educación de las nuevas generaciones en esta materia. Así, explicó que uno 4.500 escolares han pasado ya por el centro de formación que este departamento tiene en la calle Arquitecto Fernández.

presentar recursos ante las administraciones competentes. Como ejemplo, citan los recursos presentados ante la Consejería de Estado de Telecomunicaciones, con motivo de las quejas relativas a telefonía móvil. Las sanciones económicas a las que se pueden enfrentar las empresas infractoras varían en función de la gravedad de la misma. Desde Adam ponen en valor el servicio que ofrecen y recuerdan que la asociación presta servicio no sólo a sus asociados sino que también atiende a todos aquellos que se acerquen a ella con algún tipo de duda. Además de tramitar quejas, Adam ofrece asesoramiento jurídico y organiza proyectos estratégicos de consumo. ESPERANZAS DE FUTURO

La asociación se ha mostrado esperanzada con el futuro tras recibir la subvención de 12.000 euros acordada con la Junta de Comunidades, pero cuestionó la continuidad de algunas de sus horas de trabajo si la mala situación económica se prolonga.


10

Albacete Feria 2011

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE 2011

TURISMO Javier Algaba abordó las bondades de su pueblo

—Programa—

“No van a encontrar nada mejor que el aceite de Bienservida”

Programa de Feria para hoy BASI BONAL

EL DÍA

Núñez aseguró que el municipio será uno de los referentes en materia turística Explicó que Albacete no tiene nada que envidiar a otras provincias 10,00

Vaquillas populares. Plaza de Toros.

11’00

Aula de educación en la imagen. Stand de la Universidad Popular.

M.VAREA

17’00

II Feriamob. Flashmob de la Feria de Albacete en el Pincho de la Feria.

17’15

Pasacalles taurinos. Desde el Altozano hasta la Plaza de Toros.

17’30

Feria de los mayores. Sala de ocio y cultura municipal.

17’30

Fiesta infantil. Stand Diputación.

18’00

Toros de Zalduendo para: Curro Díaz, El Juli y Alejandro Talavante.

20’00

Títeres. En el Paseo ferial.

21’00

Día de CocemfeFama. Jornadas de Integración y entrega de Premios en el stand.

21’30

Teatro. ‘Rewind’. Posada del Rosario.

23’00

Verbena. En los Ejidos.

23’00

Carpa Rock: Fer de lance, La Banda Ca ñón,Ojos de brujo.

00’00

Concierto Pablo Albo rán. Caseta de los Jardinillos.

ALBACETE

El stand que la Diputación provincial tiene en el Recinto Ferial contó ayer con la visita de Bienservida. Numerosos vecinos se acercaron hasta la caseta para presenciar la disertación que Javier Algaba, el alcalde de la localidad, hizo del municipio. Algaba puso en valor los atractivos de su municipio, así, fue enumerando una a una hasta una decena de bondades de Bienservida. El responsable municipal comenzó hablando del león ibérico, uno de los símbolos del municipio. Algaba apuntó que la reproducción hecha de esta esfinge funeraria se encuentra en el museo provincial. Habló también de la torre mora, un edificio muy derruído pero que todavía se puede visitar. Además, puso en valor el retablo de la iglesia de San Bartolomé; un elemento de estilo románico-plateresco que data del S.XVI, y que fue restaurado hace cinco años. Tras los elementos culturales, Algaba puso en valor el potencial turístico de su municipio. En este capítulo hablá del senderismo y aseguró que “Bienservida es un pueblo que invita a caminarlo”. Para potenciar estos recursos, explicó que el Consistorio ha creado un CD interactivo en el que recogen cindo rutas diferentes, además, explicó que su objetivo pasa por la creación de nuevos itinerarios. Durante los últimos años, las rutas de BTT y las carreras popu-

11’00

Javier Algaba entrega una caja de aceite al presidente de la Diputación.

lares han sido claves para fomentar el turismo en el municipio. “Estas accines que empezaron como algo simbólico cuentan ya con la participación de unas 400 personas y han servido para situar a nuestro pueblo en el mapa provincial”. ACEITE DE BIENSERVIDA

El responsable municipal abordó también las bondades gastronómicas de Bienservida. Algaba destacó la calidad del aceite que se produce en el municipio y pidió a los responsables políticos mayor apoyo con el objetivo de revalorizar el producto y, por lo tanto, su precio. “En la Feria no van a encontrar nada mejor que el aceite de Bienservida”. Algaba habló también de varios

libros. En ellos se abordan la historia y los recursos gastronómicos de la localidad. Por su parte, el presidente de la Diputación provincial, Francisco Núñez aseguró que Bienservida será uno de los referentes en las políticas de Turismo rural que se impulsarán desde la Diputación provincial. Núñez aseguró que el objetivo de la entidad provincial pasa por hacer del turismo rural bandera para la recuperación económica y la creación de empleo. El responsable provincial incidió en potenciar los numerosos recursos que tiene la provincia y aseguró que la provincia de Albacete no tiene nada que envidiar a otras provincias.

Pasacalles de la Ban da Sinfónica. Visitará las sedes de la Subdelegación del Gobierno, Delegación de Defensa, Juzgados y Casa Consistorial.

11’00

Villarrobledo. Stand de la Diputación.

11’30

Feria infantil. Abelardo Sánchez.

11’30

Catas de vino. Templete del círculo in terior del Recinto Ferial.

12’30

Feria taurina. Novilla da sin picadores. Re ses de Guadalema para: Ángel Olmo y Filiberto Martínez.

13’00

Cabalgata ecuestre. Desde el Paseo Simón Abril hasta los Ejidos.

13’30

Tarazona de la Man cha. Stand de la Diputación.

17,00

Feria infantil. Parque Abelardo Sán chez.


EL DÍA

Actualidad

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

11

LEANDRO ESTEBAN Explicó ante la Comisión de las Cortes las líneas de su Consejería

WWW.ELDIGITAL.ES

C-LM luchará contra el desempleo con un Observatorio de Mercado

El 76,8% de los encuestados confía en la selección de baloncesto

EL DIA EL DIA

El consejero aseguró que la creación de este órgano tendrá coste cero para el presupuesto C-LM pondrá en marcha un Plan de forma inmediata para incentivar el empleo joven EL DÍA TOLEDO

El consejero de Empleo y Portavoz del Gobierno de C-LM, anunció ayer la creación del Observatorio Regional de Mercado y el Plan de Empleo Joven “para proyectar el edificio de futuro de C-LM”. Esteban, compareció en la Comisión parlamentaria de Empleo y Portavoz del Gobierno de las Cortes regionales, donde ha desbrozado las principales líneas de trabajo, que se están realizando en su Consejería y la situación que se ha encontrado desde que asumió el cargo. El consejero portavoz anunció la puesta en marcha de los referidos grandes proyectos de la Consejería de Empleo y Portavoz de Castilla-La Mancha, que son dos medidas adoptadas desde el Gobierno de María Dolores Cospedal, cuyo fin es “fomentar el espíritu y la cultura empresarial” y que servirá de respaldo a la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes gestada por el Ejecutivo regional. COSTE CERO

El Observatorio de Mercado que va a crear el Gobierno regional estará ligado al que actualmente existe y pasará a ser un observatorio de empleo, porque la co-

Encuesta correspondiente a la semana pasada. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Leandro Esteban durante su comparecencia en la Comisión de parlamentaria de Empleo.

nexión entre mercado y empleo, según manifestó Esteban “es indisociable”. El nuevo órgano de la Consejería de Empleo “no va a tener un solo euro de coste para el presupuesto regional”, según señaló. Asimismo, Esteban ha subrayado que todas las Consejerías estarán implicadas en el Observatorio, ya que “la generación de empleo es una acción global de Gobierno, no sectorial, sino como una acción completa dirigida a resolver el principal problema que los ciudadanos en Castilla-La Mancha hoy demandan, que es la creación de empleo y la garantía y preservación de los servicios sociales básicos en nuestra región, por medio de la generación de riqueza y no por medio de la ban-

carrota del Estado o de la Administración”, afirmó el consejero. EMPLEO JOVEN

Además, Leandro Esteban se refirió a la puesta en marcha “de manera inmediata” del Plan de Empleo Joven, con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere incentivar las contrataciones entre los jóvenes de la región. De este modo, el consejero de Empleo destacó la importancia que tiene un proyecto común de formación y búsqueda de empleo en el sector empresarial, así como se ha comprometido a establecer convenios laborales con entidades locales. En este sentido, señaló que las entidades beneficiarias, través de las cuales se pretende integrar a

los jóvenes en el mundo empresarial, son las entidades locales y destacó que las convocatorias que se realicen para estos programas se harán a través de créditos existentes y disponibles, “algo que no pasaba hasta ahora”. Asimismo Esteban subrayó la necesidad de un compromiso claro para llevar a cabo la creación de este plan con la vinculación “de todos”. Esteban manifestó que las políticas públicas dirigidas hacia el empleo de los jóvenes son “una importante tarea para desarrollar, trabajando en la igualdad de oportunidades, implantando una oferta de calidad en formación, dando facilidades en emprendeduría juvenil, y apostando por actividades como el ocio, tiempo libre, cultura y deporte”.

SELECTIVIDAD Por la polémica con Aguirre

IMPUESTOS Para compensar por no cobrarlo

Ataz no descarta que haya reclamaciones

C-LM recibe 42 millones por el “Patrimonio”

La polémica saltaba al incluir un artículo publicado en un diario de tirada nacional, en el que se criticaba a Esperanza Aguirre, como texto periodístico a analizar por los alumnos castellano-manchegos que se presentaban a las pruebas de Selectividad. Una inclusión que el rector de la UCLM calificó ayer de "inadecuada e improcedente" y que le obligaba a abrir un expediente informativo para depurar responsabilidades y a remitir de manera urgente un correo electrónico a Aguirre para pedirle disculpas por el incidente. “Le he expresado mi pesar en nombre de la comunidad educativa y en el mío propio y le he pedido disculpas. No debería haber salido este examen, no debería haberse propuesto, ya que

no conviene y, por tanto, este hecho no debería haberse producido”, detalló Ernesto Martínez Ataz, que justificó la actuación de la UCLM ante la complejidad que conlleva supervisar “hasta 240 modelos de exámenes diferentes”. Una misiva de la que el máximo dirigente de la universidad de CLM no espera contestación. Respecto a la posibilidad de que algunos alumnos puedan reclamar la nota de la prueba de Lengua a raíz de la polémica, el rector señaló que cree que esta opción no es viable aunque no descarta nada. “No se podrá saber hasta que no me remitan el expediente informativo abierto, por una parte si se ajusta a la legalidad”.// DAVID CENTELLAS

Las quince comunidades autónomas del régimen fiscal común reciben 2.097 millones de euros anuales como compensación por la supresión del impuesto sobre el patrimonio, de los que la mayor parte corresponden a la Comunidad de Madrid (632 millones) y Cataluña (537 millones). Castilla-La Mancha recibe 42,4 millones del Estado por la compensación. Este impuesto, que el Gobierno planea reactivar en el Consejo de Ministros de mañana, está bonificado al cien por cien desde el ejercicio 2008, lo que en la práctica ha supuesto su eliminación efectiva. Para las comunidades autónomas que tenían cedida la gestión del impuesto se estableció una compensación to-

tal de 2.097 millones al año. En el ejercicio de 2007, el último sobre el que fue obligatorio pagar este impuesto, se ingresaron un total de 2.121 millones aportados por cerca de un millón de declarantes. El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy de que las comunidades autónomas que decidan no cobrar el reactivado impuesto tampoco obtendrán resarcimiento económico alguno. Ese sería el caso de la Comunidad Valenciana, cuyo ejecutivo ha avanzado su intención de seguir sin recaudar el impuesto, que perdería los cerca de 216 millones que le corresponden como compensación.// EFE

Como cada semana los internautas han contestado a la encuesta planteada por www. eldiadigital.es. que en esta ocasión preguntaba en la confianza depositaba en la competición europea de baloncesto para los españoles. Y a juzgar por los resultados, los lectores creen, en su gran mayoría, que la Selección Española de Baloncesto conseguirá hacerse con el título de campeón europeo. Así, en concreto, un 76,8 por ciento de quienes votaron en dicho sondeo han optado por confiar plenamente en las posibilidades del equipo español; frente a los menos optimistas, el 19,2 por ciento, que votaron por el ‘no’. En el lado de la duda se encuentran el 4 por ciento de los lectores que han reflejado su votación en esta encuesta semanal. Por el momento, hoy nos encontramos un paso más cerca del final deseado por la mayoría de los internautas que han participado en nuestra encuesta al ganar ayer con autoridad a Eslovenia por 86-64 y pasar a las semifinales.Ya sólo nos separa un partido para lograr alcanzar la gran final del domingo cuando concluya el Eurobasket y conozcamos si la Selección repita el oro, como ya lo hiciera en Polonia hace dos años. Como vigentes campeones, los españoles juegan este año como favoritos en el europeo 2011 que se está celebrando en Lituania, y es por eso que el sondeo, en la edición digital de EL DÍA, ha salido a su favor. Suerte a los campeones que ya de por sí cuentan con el apoyo de la mayoría. PRÓXIMA CUESTIÓN

Si quieres expresar tu opinión, ya puedes votar en la web en la encuesta de esta semana, que es la siguiente: “¿Cree que la bolsa subirá tras el verano?”. Cuestión sobre la que inversores y ciudadanos de a pie estamos pendientes en las últimas semanas por los ataques de los mercados a la economía.


12

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia HELLÍN Destinarán 400.000 euros del Fondo Regional de Cooperación Local

HELLÍN

El Gobierno construirá unos 300 nuevos nichos en el Cementerio

Casi 2.200 alumnos inician hoy el curso escolar

ISABEL RUBIO

Acuerdo tras la reunión con el director general de Administración Local de la Junta También podrían derivarse fondos del Forcol para pagar las facturas de la luz ISABEL RUBIO HELLÍN

El alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, informó en las dependencias del Ayuntamiento, acompañado por los miembros de su Gobierno, Marta Pérez, Juan Antonio Moreno y Jesús Tébar, de la reunión mantenida con José Julián Gómez-Escalonilla, director general de Coordinación y Administración Local de la Junta, donde tuvo la ocasión de estudiar un cambio en la finalidad del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) con el fin de que se deriven 400.000 euros para la construcción de unos 300 nichos en el Cementerio. De esta manera, los intervinientes consideraron que podría ser una cifra más que suficiente para responder a las necesidades de futuro, incluyendo los 40 que, actualmente, quedan libres, por lo que también se quiso criticar la falta de previsión del anterior Gobierno municipal que ha derivado en que esta actuación sea urgente y prioritaria. Además, Jesús Tébar dio a conocer las intenciones del Gobierno de ampliar el Cementerio el doble de su actual superficie, a través del intercambio de terrenos con los propietarios de los que se llevarían a cabo las mencionadas actuaciones, paralelamente se intenta poner una

LA CLAVE Reunión con la televisión regional. Con el objetivo de planificar la realización de varios programas de difusión y promoción de la ciudad.

solución a los problemas histórico que han existido con el agua en esa zona. Del mismo modo, también se informaron de los trámites previos que han comenzado a realizar un grupo de personas, entre las que están representadas varias hellineras, con el fin de llevar a cabo la construcción de un crematorio junto al Tanatorio. Mínguez también reveló que, en la citada reunión, se barajó la posibilidad de destinar unos 400.000 euros del propio FORCOL para abonar las facturas de luz que existen pendientes de pago, por lo que la empresa encargada del suministro ha advertido en varias ocasiones del corte en edificios públicos, ya que interrumpir el alumbrado en calles no se permite por Ley. También se adeuda el gasto de luz que

gestiona otra empresa diferente, en la pedanía de Las Minas. En otro orden de cosas, se confió en ese dinero para poder pagar parte de los cuatro millones de euros que se adeuda a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de basuras, a la que no se le paga, abundó, desde hace más de tres años, por lo que Moreno Moya, concejal de Economía, quiso destacar la paciencia de la empresa, a la que, indicó, recientemente se le ingresaba una cantidad de 100.000 euros. También se garantizó la continuidad de las obras del Palacio Municipal de Deportes que fueron presupuestadas en su día por la Junta, aunque sí se dejó una puerta abierta a la posibilidad de otorgarle otro uso, al inicialmente planteado, cuando concluyan las obras.

José Julián GómezEscalonilla, junto con Manuel Mínguez, durante la reunión.

HELLÍN En los soportales del Recinto Ferial

Prosiguen las protestas de las trabajadoras La gran mayoría de las más de 40 trabajadoras de la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio se volvieron a concentrar en la mañana de ayer por segunda vez, aunque, en este caso, en los Soportales del Recinto Ferial donde, aprovechando la celebración del Mercadillo, volvieron a re-

clamar los salarios pendientes del mes de agosto. Acompañadas de pancarta, silbatos y gritos pacíficos de reivindicación, las trabajadoras estuvieron acompañadas por el trabajador de CCOO, Javier Morcillo, y el líder de UGT, Javier González.

Cerca de 2.200 alumnos de la ESO, Bachillerato y de algunos de los ciclos formativos de Grado Medio y Superior se van a incorporar hoy a clase con el fin de comenzar el curso académico 2011/12, incluyendo a los cuatro institutos y los colegios en los que se imparte la Educación Secundaria Obligatorio. Es el caso de Capuchinos, donde hoy comenzarán las clases 96 alumnos, y Compañía de María, con 105, los dos únicos que no tienen implantada la jornada continua, algo que se realizó en San Rafael hace un par de años y donde, este curso, y sin ya las religiosas que durante varias décadas, han sido parte vida de este centro estudiarán un centenar de alumnos. En cuanto a los institutos, en el IES Melchor de Macanaz estudiarán este año 335 alumnos de la ESO, y 62, de Bachillerato; por los 296 de la ESO en el Cristóbal Lozano donde, además, 149 alumnos se han matriculado en alguno de los cursos de Bachillerato. En el Justo Millán el censo es de 272 alumnos en cada uno de los cuatro cursos de la ESO, con mayoría en 2º, donde estudiarán 83; junto a los 135 de Bachillerato. En el Izpisúa Belmonte comenzarán las clases 345 alumnos; por los 149 de Bachillerato, y los 48 en programas de cualificación profesional. También se sumarán 55 alumnos en los ciclos formativos de Grado Medio relacionados con Sistemas Microinformáticas y Redes, y 45, en el Ciclo de Grado Superior, sobre Administración de Sistemas Informáticos en Red. Será el 29 cuando se incorporen al curso los alumnos de 1º. I.R.

Ambos reclamaron a la empresa que, con independencia de sus problemas con el Ayuntamiento, que le adeuda casi 600.000 euros, cumpla con las nóminas de las trabajadoras que atienden a más de 275 usuarios en el municipio, al recordar que se trata, en muchos de los casos, del único ingreso que entra en sus hogares. En este sentido, una de las trabajadoras lanzó casi un SOS, tanto al Ayuntamiento como a la empresa, al desvelar situaciones muy complicadas en el seno de muchas familias afectadas. ISABEL RUBIO


EL DÍA

Provincia Albacete 13

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ALMANSA La concejal de Cultura responde a las acusaciones del Grupo Socialista

ALMANSA

Millán:“Hemos reducido el presupuesto de la Feria un 28%”

La UP oferta 64 cursos con importantes novedades

MARÍA NAVAJAS

La concejal precisó que el gasto efectivo en la Feria de 2011 ha descendido un 50%

ALMANSA

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almansa, Antonia Millán, y la concejal de Educación, María José Tébar, ofrecieron una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Almansa ayer por la mañana en la que presentaron la oferta de cursos de la Universidad Popular, que este año tendrá algunas importantes novedades. Antonia Millán explicó que para este curso 20112012, la Universidad Popular ofrece 64 cursos con 101 grupos formativos y 1.550 plazas. Los grupos comenzarán en octubre y durarán hasta el mes de mayo del próximo año. La concejal de Cultura del Ayuntamiento indicó que para impartir estos cursos trabajarán 30 monitores, además de otros monitores voluntarios que participarán en algunas áreas como alfabetización de mayores.

Millán afirma que en 2010 hubo gastos fuera de las partidas presupuestarias MARÍA NAVAJAS ALMANSA

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almansa, Antonia Millán, quiso responder a las acusaciones del Grupo Municipal Socialista que aseguró el lunes que el Equipo de Gobierno había reducido el gasto en la Feria un 0%. Millán señaló que han conseguido ahorrar un 28% con respecto al presupuesto del año anterior, ya que el presupuesto de la Feria 2011 era de 115.000 euros mientras que el de 2010 fue de 159.000 euros. Además, la concejal precisó que el gasto efectivo en la Feria de 2011 ha descendido un 50% con respecto al año anterior, ya que en 2010 hubo gastos fuera de las partidas presupuestarias. Para la próxima Feria, Millán explicó que “queremos hacer una feria más popular, con más actividades gratuitas para todos los públicos y, además, queremos que los grupos locales colaboren con nosotros por lo que quere-

El presupuesto de la Feria 2011 era de 115.000 euros mientras que el de 2010 fue de 159.000 euros.

ANTONIA MILLÁN

“Queremos promover actuaciones de teatro, música y danza”

TOBARRA Puesto en marcha por Cruz Roja

Taller de sensibilización ambiental en el Centro de Mayores de Tobarra EL DÍA

EL DÍA TOBARRA

Cruz Roja de Tobarra ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización ambiental bajo el título ‘Mayores Promotores Ambientales’ y que consiste en un taller sobre reducción, reutilización y reciclaje. Este Taller forma parte del proyecto que ha puesto en marcha la Asamblea Local de Cruz Roja de Tobarra, con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y que se llevará a cabo esta tarde, de 17.30 a 18.30 horas, en el Centro de Mayores. El Taller ofrece consejos para reducir el consumo de agua, energía y recursos; consejos que además pretenden ahorrar dinero. Asimismo, durante las próximas semanas se pondrán en marcha otras actividades, como un Taller de Manualidades con objetos reciclados, o una ruta por parajes

MARÍA NAVAJAS

En el taller darán consejos para reciclar.

naturales de la localidad de Tobarra. El proyecto tiene como objetivos: Promover en las personas mayores actitudes y comportamientos dirigidos a la conservación del medio ambiente y lucha contra el cambio climático; Fomentar la participación de los mayores en

mos promover actuaciones de teatro, música y danza con los grupos almanseños”. ENTRADAS

La concejal también respondió a las críticas socialistas por el reparto gratuito de entradas a los espectáculos entre los concejales. Según los socialistas almanseños, el Equipo de Gobierno reparte entradas entre los concejales que a menudo son ocupa-

la vida colectiva, como ‘Voluntarios Ambientales’, desarrollando tareas de carácter medioambiental; Informar y sensibilizar a toda la población en general, acerca de los aspectos y los conceptos ambientales más importantes como son la prevención de la contaminación, ahorro de recursos naturales (agua, energía…), pérdida de biodiversidad, etc.; y Sensibilizar a la población sobre las repercusiones que sus acciones ejercen sobre el medio ambiente y cómo éstas son contingentes al estado de la salud de las personas. El taller se estructura en 3 partes, una para cada una de las acciones (reducir, reutilizar y reciclar), ofreciendo consejos para cada una de ellas. Por ejemplo, para reducir el consumo de agua se ofrecerán consejos para reducir dicho consumo, como cerrar el grifo mientras te enjabonas las manos, cepillas los dientes o afeitas o utilizar programas cortos en lavadora y lavavajillas, y usarlos a plena capacidad. A la hora de reutilizar, hay que evitar tirar el aceite usado por el fregadero (contamina mucho), guárdalo en botellas y úsalo para fabricar jabón; o llévalo al punto limpio de tu localidad.; o usar la ropa vieja y periódicos como trapos de limpieza.

das por familiares y amigos de los ediles. Millán indicó que las acusaciones de los concejales socialistas son “inciertas”. “Los concejales tienen el derecho y la obligación de asistir a todos los espectáculos que programa el Ayuntamiento”, indicó la concejal y añadió que “si los concejales socialistas no quieres asistir a los actos que no vayan, pero los demás si que queremos asistir”.

CAUDETE

Jornada de extracción de sangre el jueves día 22 El Ayuntamiento de Caudete informa que la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete va a realizar en el municipio una extracción de sangre, el próximo jueves día 22 de septiembre. La extracción la realizará el personal cualificado del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Como es habitual, la extracción se llevará a cabo en el Centro de Mayores en horario vespertino, de 18.00 a 21.00 horas. Desde el Ayuntamiento de Caudete se recuerda la importancia de donar sangre para personas enfermas o que han sufrido algún accidente y agradece a los donantes su solidaridad y generosidad con las que se consigue salvar muchas vidas. EL DÍA

NOVEDADES

Entre las novedades que incorpora la Universidad Popular este año están los cursos de teatro, dulzaina, cinematografía, acuarela, plumilla y jazz. Además, la Asociación de Cicloturismo Almanseña (ACA) también colabora con la Universidad Popular y se pondrán en marcha los talleres de mecánica de bicis, restauración de bicicletas o cicloturismo. La concejal indicó que a través de la Universidad Popular tratan de llegar a todas las personas que demandan cursos. Además, aseguró que hay muchos cursos de habilidades que después se pueden poner en el currículum de cada persona. Por ello, aprovecharon la ocasión para animar a todos los almanseños a que se inscriban en alguno de los 64 cursos ofertados por la Universidad Popular, teniendo en cuenta que el plazo de inscripción finaliza mañana en el Teatro Regio. MARÍA NAVAJAS

Antonia Millán, concejal de Cultura.


14

EL DÍA

Albacete Toros

FERIA TAURINA 2011 ALBACETE

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Solo Miguel Tendero pareció buscar la Puerta Grande en la sexta corrida de abono en Albacete. El diestro local ofreció una muy buena versión de su toreo en el tercero de la tarde, al que cortó una oreja y se le escapó el triunfo con un sexto peligroso . Por Juani Serrano Fotos Carlos Martínez

El albaceteño Miguel Tendero estuvo muy firme en una tarde en la que se le volvió a escapar el triunfo.

Faltó transmisión a los toros e inspiración a los toreros

A

poco supo un festejo que llegaba rodeado de cierta expectación, con tres figuras en el cartel, Castella, Perera y Miguel Tendero -este último de la tierra- que aunque pasearon una oreja cada uno, no acabaron de hacer estallar la tarde que una vez más estuvo marcada por el baile en los corrales, algo que ya empieza a cansar, la verdad. Al final se lidiaron cinco toros de la ganadería titular, Albarreal, y uno de Luis Algarra. Faltó algo, chispa, entrega, emoción, tanto por un bando como por otro, pues los toros tampoco tuvieron las condiciones idóneas para un triunfo redondo. Solo cabe destacar al noble segundo, al que cortó una oreja Miguel Ángel Perera, con petición de la segunda, y la faena de Tendero al tercero, en la que le torero albaceteño ofreció su mejor versión. Castella cortó una oreja al cuarto, con una faena marca de la casa, en la que el toreo profundo y de calidad se perdió por el camino. Ofreció chicuelinas con

el capote y estatuarios para el inicio con la muleta. Aprovechó el viaje del toro para llevarlo metido en el trapo, ligado, pero sin profundidad, sin estirar el brazo. Tampoco fue capaz de cruzarse al pitón contrario el francés, llevando siempre al toro al hilo del pitón, lo que restó emoción a una faena que podía haber ido a más pero que se quedó a mitad. Sin embargo, la primera de sus dos tardes en la Feria de Albacete no había comenzado bien para el francés y es que para abrir le correspondió un toro de Luis Algarra descastado, soso y que tomaba el trapo con fiereza. Castella lo probó de inicio con pases por alto agarrado a las tablas, pero la faena acabó en pases sueltos por ambos pitones aguantando los parones del toro. Su actuación fue silenciada tras pinchar y matar de una estocada trasera. Miguel Ángel Perera quería quitarse la espina de la tarde del 9 de septiembre, y cerrar con éxito su participación en el ciclo albaceteño. Y lo hizo, pero a medias. Paseó una oreja del segundo toro, noble y con fijeza que

permitió al diestro dejar un emocionante inicio de faena con pases cambiados por la espalda, ajustados y en los medios. Ligó varias tandas de calidad con la derecha, pero le faltó verdad al natural. El extremeño acabó encima de los pitones trasteando al animal en un palmo de terreno para gusto de los tendidos, que pidió hasta un segundo trofeo para el torero que correctamente el presidente no concedió. Menos opciones tuvo con el quinto, un toro que fue pitado en el arrastre por sus malas condiciones. Perera intentó llevarlo templado y corregir el molesto cabeceo del astado, pero el diestro acabó cediendo a las pocas posibilidades del toro. Mató de media estocada trasera y el público premió su esfuerzo con una cálida ovación. A Miguel Tendero se le volvió a escapar la puerta grande en Albacete, aunque la rozó por momentos, solo hubiera necesitado un poco más de colaboración por parte de un sexto de Albarreal reservón y peligroso que se colaba por el pitón izquierdo. Aún así, Tendero lo intentó, llevándolo a

Festejo del día 14 de septiembre

Sexta de abono

Ganadería: Se lidiaron cinco toros de Albarreal (del 2º al 6º) y uno de Luis Algarra, el primero. Sebastián Castella (tabaco y oro). Silencio y oreja. Miguel Ángel Perera (frambuesa y oro). Oreja y ovación. Miguel Tendero (malva y oro). Oreja y silencio Incidencias: Tres cuartos de entrada en una tarde agradable y con algo de brisa. El banderillero de la cuadrilla de Tendero, Gimeno Mora, fue cogido por el tercero de la tarde. En el quinto se desmonteraron los banderilleros José Guitierrez y Guillermo Barbero, de la cuadrilla de Perera.

media altura, pero el animal no completaba el tercer muletazo. Antes, el diestro albaceteño ofreció su mejor versión con un buen tercero al que cortó una oreja después de pinchar y dejar una estocada entera y que en banderillas prendió a Gimeno Mora asestándole una cornada de dos trayectorias muy grave. Tendero toreó templado, llevando la muleta con suavidad y alargando el pase. Así confeccionó varias tandas hasta que el astado decidió que no quería más pelea y refugiarse en las tablas. PARTE MÉDICO DE LA COGIDA

Herida por asta de toro con orificio d entrada de 7 centímetros en la parte superior de la región glútea derecha con dos trayectorias, una en profundidad de 30 cm. que produce estallido de pala iliaca derecha con afectación de cresta iliaca y espina iliaca anterosuperior, con perdida de tejido óseo y rotura de musculatura glútea llegando a retroperitoneo en la fosa iliaca derecha. Una segunda trayectoria ascendente de 40 cm. con dirección a región lumbar derecha. Pronóstico muy grave.


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera también pasearon un trofeo, en el cuarto y segundo respectivamente. Al francés le faltó firmeza y

Toros Albacete 15

entrega en su primera comparecencia en la plaza manchega, y Perera se mostró más frío de lo habitual ante un afición que le estima

—Tras el primero— SEBASTIÁN CASTELLA TORERO

“Ha sido un toro sin clase, pero al que he toreado a gusto”

El diestro Sebastián Castella prefirió hablar tras la muerte de su segundo astado, ya que el primero no le permitió hacer las cosas bien. “Ha sido un toro bravucón, sin clase. Sin embargo, lo he toreado a gusto y espero que la próxima tarde me salga uno para poder disfrutar”.

MIGUEL ÁNGEL PERERA TORERO

“He estado muy dispuesto y he logrado una faena que ha ido de menos a más”

“He estado a gusto con el toro que ha tenido cierta nobleza, pero al que le ha faltado humillar un poco más. He estado muy dispuesto y he hecho una faena que ha ido de menos a más y que ha tenido mucho mérito. Me he quitado la espina del otro día, que se me escapó el trofeo por la espada”.

MIGUEL TENDERO TORERO

“Quería que la gente sientiera que dentro de mí hay un torero”

“El toro ha respondido bien pero creía que no se iba a rajar tan pronto. Pero aún así he dejado buenas tandas y me he encontrado muy a gusto. He logrado lo que quería, que la gente sintiera que dentro de mí hay un torero. Ahora falta que me acompañe la suerte y llegar a ser un torero importante”.

Una tarde que dejó un sabor raro Arriba, derechazo de Miguel Ángel Perera. A la izquierda, media verónica de Sebastián Castella. Sobre estas líneas, el torero francés preparándose para un circular por la espalda. Abajo, dramática imagen del banderillero Gimeno Mora, siendo trasladado a la enfermería después de ser prendido por el tercero.


16

Albacete Toros

GRÁFICA DE LA QUINTA DE ABONO ALBACETE

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cada tarde de toros es distinta, aunque todas comienzan con un denominador común, la ilusión y la esperanza de que todo salga bien y quede una gran tarde de toros cargada de triunfos en todos los aspectos. La de ayer, no fue de esas.

Toreros en la arena y también en los tendidos Una vez más los tendidos de la plaza de toros se llenaron de aficionados hasta tres cuartos del aforo. Y entre medias de todos ellos, también una tarde más, se vieron algunos rostros conocidos como el del maestro Dámaso o Caballero que no quisieron perderse el festejo ni al Pimpi en el callejón.


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FERIA TAURINA 2011 ALBACETE

Toros Albacete 17

Corrida de toros en la que se lidiarán reses de la ganadería de Albarreal, que repite un año más en el abono albaceteño, para los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y el de la tierra, Miguel Tendero.

Díaz, El Juli y Talavante GANADERÍA

Ganadería de Zalduendo

Antigüedad: 14 de julio de 1817. Divisa: Encarnada y azul. Señal: Punta de lanza

Curro Díaz

El Juli

Alejandro Talavante

FRANCISCO DÍAZ FLORES

JULIÁN LÓPEZ ESCOBAR

MIGUEL TENDERO

Representante: Fernando Domecq Solís Fincas: ‘Moheda de Zalduendo’, Cáceres.

Nació en Linares (Jaén), el 20 de mayo de 1974. Presentación en público: el 6 de enero de 1987 en Berja. Primera novillada picada: Manzanares, el 14 de abril de 1990 Debút en Madrid: el 27 de septiembre de 1992 con novillos de 'EL Toril' y como compañeros de cartel 'El Madrileño' y Manuel Romero 'Romerito' Presentación en la Real Maestranza: 1995 Temporada 1996: lidió en la Real Maestranza de Sevilla en la tarde del 11 de abril Alternativa: el 1 de septiembre de 1997, en Linares (Jaén). Padrino: Juan Carlos García. Testigo: Sebastián Córdoba. Ganado de Valdemoro. El toro se llamaba Bilbanero, negro, 535 kilos. Oreja y 2 orejas. Vestía de blanco y oro. Confirma alternativa en La Monumental de México la tarde del 28 de enero de 2007. Padrino: Rodolfo Rodríguez "El Pana". Testigo: Arturo Macias y Toros de Los Encinos. Actuaciones la temporada pasada: 32 tardes, cortando 39 orejas y 3 rabos. Esta temporada: el pasado 8 de mayo sufrió una cornada de dos trayectorias grave mientras toreaba en La Maestranza de Sevilla a un toro de Salvador Domecq. Este percance le tuvo de baja varios días y le hizo perderse la oportunidad de comparecer en Las Ventas en la Feria de San Isidro.

Nació en Madrid (barrio de San Blas), el 3 de octubre de 1982. Debut con caballos: el 16 de marzo de 1997, en Texcoco (México), alternando con el rejoneador Antonio López y los matadores Antonio Urrutia y Humberto Flores. Ganado de Santa Rosa de Lima. Ovación y 2 orejas. Debut en la Real Maestranza de Sevilla: en la tarde del 10 de mayo de 1998. Presentación en Las Ventas: el domingo, 13 de septiembre´98, en solitario, con reses de distintas ganaderías. De purísima y oro. Cortó dos orejas al 5º de la tarde. Salió a hombros. Hubo mucho viento. Alternativa: 18 de septiembre de 1998 en Nimes (Francia), de blanco y oro (2 orejas, salió a hombros). Padrino: José María Manzanares. Testigo: José Ortega Cano. Ganado: Daniel Ruiz. Toro Endiosado, castaño. Brindó a su padre. Confirmación en Las Ventas: el 7 de mayo de 2000. Padrino: José Luis Bote y testigo Alberto Elvira. Toros de Fermín Bohórquez. Obtuvo silencio y resultó cogido en el sexto toro. Actuaciones la temporada pasada: 76 tardes, cortando 147 orejas y 2 rabos. Abrió la Puerta de El Príncipe de la Real Maestranza de Sevilla. En la Feria 2010: fue premiado con la Mejor Faena del ciclo, tras su gran actuación en la Corrida del III Centenario (9 de septiembre) en la que salió a hombros.

Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987 Debut sin picadores: Puebla de Sanchopérez (Badajoz), el 13 de mayo de 2001. Debut en la Real Maestranza de Sevilla: en la noche del 3 de julio de 2003. Alternativa: en Cehegín la tarde del 9 de junio de 2006. Padrino: Morante de la Puebla. Testigo: David Fandila "El Fandi" Toro: "Pesadilla" de la Ganadería de Benjumea. Corta tres orejas. Confirmación en Nimes la mañana del 17 de septiembre de 2006. Padrino: Enrique Ponce Testigo: Juan Bautista Toro de Victoriano del Río. Corta oreja. Confirma alternativa en Bogotá la tarde del 28 de enero de 2007. Padrino: César Rincón Testigo: David Fandila "El Fandi" y Toros de Las Ventas. Confirma alternativa en Las Ventas la tarde del 8 de abril de 2007. Padrino: Julián López 'El Juli'. Testigo: José María Manzanares y Toro: "Mariposón" de El Puerto de San Lorenzo. Confirma alternativa en La Monumental de México la tarde del 11 de noviembre de 2007. Padrino: Fernando Ochoa. Testigo: Leopoldo Casasola y Toro: "Compadre de San José. Actuaciones la temporada pasada: 65 tardes, cortando 52 orejas y un rabo. En la Feria 2010: actuó en dos tardes, el 13 de septiembre, con silencio y pitos como resultados, y el 16, sustituyendo a Perera. Cortó una oreja y saludó en el otro toro.

Antecedentes histórico: A finales del siglo XVIII fue formada por Joaquín Zalduendo, con reses de casta Navarra, pasando posteriormente en sucesivas herencias a hijos, nieto y biznieto, hasta que en 1939 al extinguirse la familia Zalduendo, fue vendida la ganadería a Javier Amigot Sesma, conservando el hierro primitivo y la antigüedad. En 1946 fue adquirida la ganadería por la Sociedad Anónima Villaralto. En 1987 es adquirida por Fernando Domecq, que elimina todas las reses adquiridas y la forma con su parte en la ganadería de Jandilla. Su procedencia actual es Jandilla.


18

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El Día Taurino CERTAMEN ALFARERO DE ORO TOLEDO

Muchos son los momentos emblemáticos que se vivieron en Villaseca de La Sagra durante las tres novilladas con picadores. Desde un toro indultado hasta otra tarde en la que se llegaron a cortar hasta ocho trofeos en un mano a mano. Por Martín Chico FERIAS Y FIESTAS

López Simón y Ángel Puerta, dos “figuras” en Villaseca EL DIA

S

in lugar a dudas, la localidad toledana de Villaseca de La Sagra ha confirmado, una vez más este año, su gran afición taurina y lo emblemáticos que son sus jornadas novilleriles de “Alfarero de Oro”, las cuales han tenido a López Simón como gran triunfador del XII Certamen de novilladas, por su labor realizada en la tercera de los festejos celebrados en las Ferias y Fiestas en Honor a Nuestra Señora de las Angustias de Villaseca de la Sagra. Hasta ese momento eran muchos los que consideraban que Ángel Puerta, después de indultar a un toro en la primera de abono, sería él el que ganaría este emblemático galardón. También fue obsequiado con el premio a la mejor faena de la Feria por su importante labor realizada al primero de sus novillos de la Ganadería de Montealto que corto dos orejas, en la tercera del Certamen de Novilladas Alfarero de Oro. El trofeo al mejor peón de brega fue a parar a manos de David Peinado de la cuadrilla de López Simón, después de la sensacional muestra de conocimiento de los terrenos en todos los sentidos y los “quites” realizados durante la brega y salida de banderillas. El Mejor Puyazo de la Feria ha recaído en el picador Teodomiro Caballero de la cuadrilla de Rafael Cerro. Tal fue la actuación llevada a cabo que incluso recibió una sonora ovación por parte del respetable que le obligó a saludar cuando se marchaba. En lo que a los astados se refiere hay que destacar el Mejor toro fue elegido el nº 101 de nombre “Segador” de la Ganadería de Torrenueva que fue premiado con el indulto aunque durante algunos momentos se dudó con la posibilidad de poder llevarlo a cabo al tratarse de una plaza de tercera división. Por último, el Trofeo a la Mejor Ganadería de las Ferias 2011 de Villaseca de la Sagra correspondió a la Ganadería de Montealto por el juego de sus novillos en el tercer festejo del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro”, a los que cortaron hasta ocho orejas, seis de ellas por parte de López Simón. Así mismo se concedió al banderillero José Antonio González “Barguitas” de la cuadrilla de Da-

Las Ventas da un homenaje a Lalanda

L

a localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, en el marco de sus fiestas patronales, prepara una jornada taurina en la que la familia Lalanda, directamente relacionada con este pueblo por muchos motivos tanto de cuna como de cariño y sentimiento a este pueblo han tenido durante decenas de años. Durante la jornada se pretende hacer referencia a la trayectoria del mítico matador de toros y su relación directa con esta localidad de Los Montes de Toledo. Aunque en un primer momento estaba previsto que sólo se realizara a nivel histórico y pseudo social, todo apunta a que también contarán con la participación de algún miembro de la familia, aún relacionado con el mundo de los toros, para que pueda hablar en primera persona sobre la relación real del matador de toros con Las Ventas con Peña Aguilera y, lo que es más importante, poder dar ese marchamo de calidad que siempre se requiere en todas y cada una de las conferencias que se llevan a cabo en este sentido. Por último, recordar que después de varios años sin corridas de toros en este pueblo con una inmensa tradición taurina, por fin volverán los diestros a la plaza, cumpliendo de esta forma con una de las promesas electorales del entonces candidato y ahora alcalde del Partido Popular, Luis Celestino.

En la imagen, Víctor Barrio y López Simón, saliendo a hombros de la plaza de Villaseca de La Sagra.

vid Moreno en la segunda de feria una Mención Especial por su labor de conjunto, entrega y gesto taurino en el desarrollo de la novillada, que también contó con el reconocimiento del público presente en las tres tardes de toros. LA COMISIÓN

Por su parte la Comisión Organizadora del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” ha concedido una Mención Especial a la “Torería” al novillero Ángel Puerta por su actuación en el novillo indultado en la segunda de feria, al considerar el jurado, compuesto por Francisco Lobato Díaz

(Veterinario de la Plaza de Toros de Toledo y Talavera de la Reina), Manuel Moreno, Bonifacio Cervantes, Carlos Muñoz (de EL DÍA), José Luis Ortega (Peña El Trapio), Luis Sánchez Contador (Peña El Trapio), José Antonio Hijosa (Aficionado), María de la Puebla (Aficionada taurina), Luis Miguel Meléndez (Aficionado), Agustín Pérez “Mejorcito” (Expicador) y Rafael Redondo (Exbanderillero de la cuadrilla entre otras de Victor Mendes).Todos ellos consideraron que un diestro que fue capaz de sacar el mejor de los partidos a un toro que mereció el indulto. La entrega de los “premios tau-

rinos”del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” se realizará dentro de la programación de las “XII Jornadas Taurinas” que anualmente organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra en la primera semana del mes de marzo de 2012. Recordar, al mismo tiempo, que en el marco de estas jornadas también se quiere contar con la participación de muchos y grandes maestros del mundo del toro, tal y como ha ocurrido en anteriores ocasiones, en los que primeros figuras como Espartaco, Jaime Ostos, la dinastía Bienvenida o el ganadero Francisco Medina han acudido a esta cita.

EL DIA

El mítico matador de toros, Marcial Lalanda.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA/GUADALAJARA

19

La actualidad taurina conquense se ha centrado estos días en Tarancón y su comarca con la celebración de diversos festejos. En Guadalajara una becerrada abre la plaza Las Cruces en sus Ferias y Fiestas. Por Chicuelito/ El Día

Tarancón y su comarca se vistieron de luces con éxito de Valentín Ruiz R.L.C.

T

ardes de toros en Tarancón, Villamayor de Santiago, Barajas de Melo y este próximo domingo en Horcajo de Santiago, donde se anuncia una corrida mixta en la que actuará a pie Miguel Abellán y a caballo los taraconeros hermanos Mota. La comarca de Tarancón se ha vestido de luces con otros festejos menores en diversas localidades como Puebla de Almenara, con encierro, y una clase práctica de la Escuela Taurina de Guadalajara.

MARIO ALCALDE, EN BARAJAS

NECESIDAD DE PLAZA MULTIUSOS

Una corrida de toros y un festejo de rejones se celebraron en la plaza portátil de Tarancón, la segunda localidad de la provincia, que tiene el reto de construir un recinto multiusos, dada su afición y sobre todo por el número de profesionales como lo son Valentín Ruiz y los rejoneadores Sergio Galán, Paco Benito y los hermanos Noelia y Óscar Mota. En la corrida, como ya publicó EL DÍA, se lidiaron toros de Carmen Lorenzo, aceptablemente presentados y de buen juego, con este balance artístico: Pedro Gutiérrez "El Capea", oreja en am-

tal como en la provincia para seguir demostrando sus ganas de ser torero. Todos los días se prepara por si surge algún festejo. Enhorabuena Valentín por mantener viva esa esperanza pese a todo. En la corrida de rejones no hubo pleno taranconero como cabía esperar, con ausencia de Noelia Mota, pero aun así cabe resaltar el éxito obtenido por Francisco Benito y Sergio Galán, ambos con tres orejas, y Fermín Bohórquez con dos.

Valentín Ruiz, que destacó en banderillas, gustó en su toreo al natural.

EL DOMINGO, EN HORCAJO

Corrida mixta con Miguel Abellán y los hermanos Mota

bos. Valentín Ruiz, oreja y dos orejas. Rubén Pinar, oreja y oreja. Es digna de destacar la actuación del taranconero Valentín Ruiz, que en su única corrida de la temporada mostró un tesón y unas ganas que le llevaron al triunfo. Valentín entrena todos los días para mantener la forma y pese a

la falta de oportunidades. El torero taranconero supo estar a la altura de las circunstancias, al lado de El Capea y de Rubén Pinar, tanto por su buen hacer con el capote y la muleta, y sobre todo con las banderillas, que son su especialidad. Valentín Ruiz merece mayor atención tanto en la capi-

En Barajas de Melo, donde los encierros fueron multitudinarios pues son unos de los de mayor tradición de la provincia, se celebró una novillada picada con un mano a mano, con novillos de José Vázquez. Tomás Cerqueira fue ovacionado en dos y dio la vuelta en su segundo; el barajeño Mario Alcalde dio la vuelta en su primero y cortó una oreja en el cuarto y sexto. Dos tercios de entrada. Para este domingo 18 se anuncia en Horcajo de Santiago una atractiva corrida mixta con actuación de Miguel Abellán y de los rejoneadores hermanos Noelia y Óscar Mota.

BECERRADA La Escuela abre los festejos taurinos de las Ferias de la capital guadalajareña NACHO IZQUIERDO

Guadalajara celebra con toros sus fiestas

L

a semana grande de las Ferias y Fiestas de Guadalajara presentó como novedad una becerrada en la Plaza de las Cruces a cargo de la Escuela Taurina de Guadalajara. Así, Adrián Centenera abrió el cartel del festejo demostrando el temple y el conocimiento que atesora del terreno y del toro, sabiendo llevar, en cada momento, los tiempos. Carlos Sánchez cosechó también una buena tarde y puso de manifiesto su gran variedad con el capote. Por su parte, José Antonio Lavado, alumno de la Escuela Taurina de Málaga e invitado por la organización, puso la competitividad a un festejo que se caracterizó, según comentó José Antonio Gil, presidente de la Escuela Taurina de Guadalajara, por ser una apuesta por el toreo provincial. “Es

un orgullo que nos represente gente nuestra a la que has visto formarse. Además, es una forma de reivindicar que en Guadalajara es posible tener toreros”, explicó el presidente de la escuela. El último en cerrar el festejo fue Adrían Henche, quien dio sobradas muestras de su arte y saber hacer. Con gran afluencia de público, los alumnos de la Escuela Taurina de Guadalajara iniciaron, por tanto, unos festejos populares que tendrán como platos fuertes la corrida de rejones del 16 de septiembre para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Diego Ventura y López Bayo, así como la corrida de toros del 17 de septiembre para los diestros Enrique Ponce, Iván Fandiño y Cayetano. Cerrará el festejo taurino la corrida del 18 de septiembre con la presencia de Paquirri, El Cid y El Fandi.

Alumnos de la Escuela Taurina de Guadalajara, durante la becerrada de ayer en la Plaza de las Cruces.


20

EL DÍA

El Día Taurino

ALFARERO DE ORO VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO)

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La localidad toledana de Villaseca de la Sagra volvió a demostrar este pasado domingo que es un auténtico referente novilleril a nivel nacional con la décimo tercera edición del Alfarero de Oro.

López Simón demuestra que quiere ser figura del toreo En total se cortaron ocho orejas en una excelente novillada de Montealto El gran triunfador de la tarde y de la feria cortó dos orejas a cada uno de sus tres astados MARTÍN CHICO TOLEDO

En la última de feria del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro”, celebrada este domingo, la expectación era muy grande que se reflejo con el lleno que había en el coso de la taurina Villaseca de la Sagra donde un novillero López Simón levantó pasiones en sus tres novillos que le correspondieron en suerte que le valieron su salida a hombros por la puerta grande. López Simón que continua su camino apuntando a torero de calidad y valor, encandiló al público presente en la plaza por su valor sereno, su torear despacio en cada una de las tres faenas y por su puesto su ambición de ser torero del caro. En su primero el madrileño López Simón citó de rodillas en los medios con la muleta adelantada y en esa postura hilvanó una serie de muletazos perfectamente unidos como uno sólo que levantaron de sus asientos a los espectadores presentes. Aprovechó la calidad del novillo de Montealto para correr la mano con largura y al natural para realizar unos pases cambiados por la espalda

MARTÍN CHICO

que convirtió en otra serie muy unida sacándose al novillo por delante y por detrás. Mató de una estocada certera que le valieron las primeras dos orejas. En su segundo de nombre Avellanito no era igual de boyante pero con un ajustado quite por tafalleras se hizo presente en la plaza estirándose en los de recibo a pies juntos demostrando su valentía y angustiando al publico presente por su cercanía y valor delante del novillo. Por último en su tercero que cerraba el Alfarero de Oro de la presente temporada estuvo valiente volviéndose a poner de rodillas resolviendo de nuevo con una faena firme y una decisión encomiable a parte de tirarse tras la espada con tremenda decisión que le valieron las dos orejas que desataron el entusiasmo del público hacia el novillo de Montealto que fue aplaudido en el arrastre y al novillero que de nuevo le valieron las dos orejas para redondear una tarde histórica en el coso taurino de Villaseca de la Sagra. Por su parte el triunfador del año pasado del Alfarero de Oro, Victor Barrio, no le salieron las cosas como en la edición anterior utilizando el capote de buena manera y fácil e inseguro con la espada que le hicieron perder los trofeos. Planteó las faenas en los medios y estuvo correcto pero verdaderamente no transmitían mucho por lo que le costó conectar con el público. Sus dos trofeos ganados a pulso dejó claro su voluntad de agradar. En conclusión buen fin del Alfarero de Oro del presente año donde un novillero López Simón quiere ser figura del toreo a base de tesón, valentía y raza.

MARTÍN CHICO

—XII Premios taurinos “Alfarero de oro”—

MARTÍN CHICO

Mucho público en la última de la Feria en Villaseca de la Sagra, el domingo. Simón y Barrio saliendo a hombros de la plaza de toros, tras una de las mejores tardes taurinas que se recuerdan en esta localidad, con permiso de Ángel Puerta, (en la imagen de arriba), tras indultar un toro en la primera de la feria de la localidad.

Nuevo ejemplo de “Alfarero de oro” Al finalizar el último festejo se reunió en el salón de plenos el jurado de los premios para determinar los galardones taurinos de la Feria 2011. Se trata concretamente de López Simón como triunfador de la feria. El premio a la mejor faena de la Feria también llegó a las manos de López

Simón. Como no podía ser de otra forma, la mejor ganadería fue Montealto. El mejor subalterno, David Peinado de la cuadrilla de López Simón y el mejor puyazo, Teodomiro Caballero de Rafael Cerro. Por último, el mejor toro de la Feria fue el Nº 101 “Segador” de la Ganadería de Torrenueva.

LA GANADERÍA

El Mayoral de Montealto, Félix Caño dio la vuelta al ruedo en el sexto de la tarde

VÍCTOR BARRIO

“EL SEGADOR”

Salió a hombros de El número 101, de la la plaza de Villaseca ganadería de de La Sagra tras Torrenueva, fue cortar dos orejas a elegido como el sus novillos mejor toro de la feria


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Región ECONOMÍA Las Cámaras de Comercio apuestan por la unidad para afrontar los tiempos de crisis

Cospedal busca cómo ayudar a las empresas a crear empleo CARLOS MARTÍNEZ

María Dolores Cospedal se reunió con las Cámaras de Comercio para intercambiar sus impresiones.

Las Cámaras de Comercio han perdido 100 millones de euros en los últimos tres años Se trata de buscar financiación y no tener que prescindir de ningún servicio P. EMPERADOR ALBACETE

Las Cámaras de Comercio, al igual que otros tantos sectores de la región y de todo el país, atraviesan momentos difíciles en lo que a la economía se refiere. En los tres últimos años han visto reducir sus ingresos en 100 millones de euros. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, el presidente del Consejo regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, y el presidente de

la Cámara de Comercio de Albacete, Antonio Atiénzar, para mostrar su apoyo y garantizar que desde su posición se está trabajando para ayudar a los empresarios, puesto que ellos son los verdaderos generadores de empleo. Durante la reunión, la presidenta castellano manchega destacó que el objetivo del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos es el de garantizar las prestaciones sociales en CastillaLa Mancha y potenciar la creación de empleo la Comunidad Autónoma. Los castellano manchegos no tenían asegurados dichos servicios debido a la ruinosa situación financiera heredada del anterior Ejecutivo socialista, lo que ha obligado al Gobierno regional a tomar estas medidas. Asimismo, María Dolores Cospedal valoró la labor que las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria desarrollan, sobre todo en el exterior y reconoció su función de apoyar a los emprendedores “en estos tiempos tan difíciles”. Manuel Teruel, en la misma línea que la presidenta, hizo un lla-

MANUEL TERUEL

—Cámara de Comercio—

“Hay que demostrar a los mercados que somos capaces de devolver el dinero que se ha prestado” mamiento a la unidad y la colaboración “de todos” en aras de empezar a generar empleo. Así, Teruel se mostró satisfecho con el apoyo de Cospedal y aprobó sus medidas de ajuste porque “hay que demostrar a los mercados que se somos capaces de devolver el dinero prestado”. De esta forma, desde las Cámaras se habla de reducir el gasto y generar más Producto Interior Bruto (PIB). Según el presidente del Consejo Superior de Cámaras, ahora mismo se encuentran en una situación de tránsito, después de que en diciembre se modificara su estatus. El objetivo pasa por buscar modelos de financiación y no tener que prescindir de ningún servicio.

C. M.

La exportación es la clave de todo Según el presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, de la exportación nace todo el tejido que fomenta el funcionamiento de las Cámaras de Comercio. Por esta razón, Teruel considera imprescindible que, pese a los ajustes que se puedan adoptar, no se pierdan los servicios que dan las Cámaras. Se trata de salvar el vacío legal que existe actualmente.

Los últimos cambios dictan que sólo tienen que tributar aquellas empresas que facturen más de 10 millones de euros al año. Mientras las administraciones tienen que pasar por “la parte fea” de reducir el gasto, las empresas tienen que buscar cómo crecer lo máximo posible. Por estos motivos, Teruel aseguró que es necesario poner “talento y esfuerzo” sobre la mesa si se quiere salir de esta crisis.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Así lo afirmó Zambrana en la inauguración de la Casa Cuartel de la localidad conquense de El Provencio

“El GEAS no se va a mover de la región, permanecerá en Cuenca” EL DIA

El secretario de Estado de Seguridad señaló que “desde ahí podrán prestar sus servicios” Los miembros del GEAS han recibido la noticia “con una felicidad espectacular” LEO CORTIJO CUENCA

“El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) permanecerá en Cuenca”. Así de tajante se mostró ayer el secretario de Estado de Seguridad, Justo Zambrana, durante la inauguración de la Casa Cuartel de la localidad conquense de El Provencio, tal y como confirmó a El Día el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena. De esta forma, este grupo especial de la Benemérita no será trasladado a la capital de España, tal y como se sospechaba desde la Unión de Guardias Civiles, así como desde el Partido Popular. En consecuencia, tras varios meses de incertidumbre entre los miembros del GEAS, el Grupo no se moverá de Cuenca, y seguirá prestando desde esta ciudad sus servicios a toda la comunidad autónoma. SATISFACCIÓN PLENA

“No se imagina Justo Zambrana la alegría que nos ha dado, pues es, sencillamente espectacular”, señalaban tras conocer la noticia varios miembros del GEAS consultados por este periódico. Y es que, argumentan, “es el fruto perfecto a mucho tiempo de lucha y trabajo, porque hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos para que al final no fuéramos trasladados”. Entre otras cosas, para evitar que el GEAS se tuviera que desplazar, los familiares de los miembros afectados se pusieron tiempo atrás manos a la obra para evitar lo que ellos consideran un desastre, tanto a nivel de

LA CLAVE Hay que tener en cuenta Según los miembros del GEAS afectados, ha sido clave todo el apoyo recibido por parte de familiares, ciudadanos, instituciones, colectivos, amigos y compañeros”.

operatividad como a nivel familiar, y por ello remitieron un escrito, registrándolo ante los principales cargos políticos de entonces, como el delegado del Gobierno en la región, el subdelegado del Gobierno en Cuenca, el alcalde de la ciudad, el presidente de Castilla-La Mancha y el presidente de la Diputación Provincial, lamentando la decisión que se va a tomar. Por ello, no es de extrañar que los afectados por el posible traslado a Madrid, a la base de Valdemoro, quieran agradecer todas las muestras de apoyo recibidas durante todos estos meses, porque “ha sido clave su colaboración y ayuda; desde los propios ciudadanos, hasta las insti-

tuciones, pasando por los medios de comunicación, los familiares, los compañeros... y es que se ha trabajado mucho para conseguir esto que hemos conseguido”. LO QUE SE BARAJABA

La propuesta que se barajaba con mayor fuerza, –y que ha quedado descartada tras las declaraciones ayer de Justo Zambrana–, es que el grupo que opera ahora mismo desde Cuenca se adscribiera a la base madrileña de Valdemoro. La propuesta, según explicaron a este periódico fuentes directas de los familiares de los miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas en la

El GEAS, vigilando la prueba de piragüismo de la undécima competición “Puente a Puente” celebrada el pasado domingo en aguas del río Júcar.

capital conquense, partía directamente del comandante jefe del GEAS en toda España, para que desde allí, según las previsiones iniciales, se atendiese a toda la comunidad de Castilla-La Mancha, es decir, que asumiera las competencias de nuestra región. Según los familiares de los afectados “lo que intentaban hacer es agregar a la unidad de Valdemoro el grupo de buceadores de Castilla-La Mancha”, lo que significaba, en su opinión un menosprecio más que evidente a nuestra comunidad autónoma, muy amplia, y con unas masas de agua lo suficientemente importantes como para tener lo más cerca posible un equipo de estas características.


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PARTIDO SOCIALISTA El alcalde de Toledo acepta y así da el salto a la política nacional

COLEGIO MÉDICOS

Barreda propone a Gª-Page como senador autonómico

Echániz aboga por mantener la colegiación obligatoria EL DIA

EL DIA

Rubalcaba “frenaba” las aspiraciones de Page de ir al Congreso como cabeza de lista por Toledo

GARCÍA-PAGE

“Será un honor ser alcalde y senador por esta región”

Desde el PSOE señalan que “no hemos querido tensionar la cuerda con Rubalcaba” C.M. TOLEDO

El secretario regional del PSOE y presidente del Grupo Socialista en la Cámara autonómica, José María Barreda, ha propuesto a Emiliano García-Page como candidato al Senado en representación de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y éste ha aceptado el ofrecimiento. La propuesta será presentada hoy en la Comisión del Estatuto del Diputado de las Cortes regionales y votada en el pleno que se celebrará mañana viernes. Con esta designación García-Page, asegura el PSOE en nota de prensa, que "se vincula aún más al proyecto de los socialistas de Castilla-La Mancha, en defensa de los intereses de toda la región". Recordar que el primer ofrecimiento se hizo a Barreda, que declinó la propuesta para llegar al Congreso en sustitución de su mujer, Clementina Díez de Baldeón. En palabras del vicesecretario general del PSOE de Toledo y diputado regional, Jesús Fernández Vaquero, "se trata de un valor en alza que queríamos que estuviera en Madrid para defender los intereses de esta región". En referencia a la primera idea de que formara parte del Congreso de los Diputados, Fernández Vaquero reconoce que "efectivamente es la primera idea que se tenía, pero a raíz de que Alfredo Pérez Rubalcaba dijera que no quería alcaldes en su lista, tuvimos que cambiar la estrategia con GarcíaPage", dejando claro que "en ningún caso se ha querido tensionar la cuerda". A tenor de esta situación, los órganos internos del partido empezaron a barajar otras posibilidades

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

LA QUINIELA TOLEDANA

Alejandro Alonso, Guadalupe Martín, Úbeda, Rivas y Tofiño, posibles candidatos que han terminado con la aceptación del alcalde toledano como senador autonómico, y que en ningún momento, según Fernández Vaquero, menoscaba la idea regional del PSOE ya que "las reuniones parlamentarias se llevan a cabo de forma unitaria, por lo que, de todas formas, Emiliano GarcíaPage estará presente en la política nacional, tal y como queremos en Castilla-La Mancha para defender nuestros intereses". Pese a todo, todavía queda por

conocer el nombre del que acudirá como cabeza de lista por Toledo al Congreso, señalando Vaquero que “hay muchas personas que tienen posibilidades de hacerlo”, citando expresamente el nombre de Alejandro Alonso o Guadalupe Martín y no cerrando las puertas a otras personas relevantes en el partido como “Úbeda, ex alcalde de Quintanar, José Manuel Rivas, ex alcalde de Talavera de la Reina o José Manuel Tofiño, ex alcalde de Illescas”, una decisión que se tomará el próximo 25 de septiembre. Por último, el PSOE prefiere no pronunciarse sobre quien será el que sustituya a Barreda como Secretario General de los Socialistas, asegurando que “no se puede correr tanto. Ahora tenemos que esperar a las elecciones generales y luego ya se decidirán estos temas”, eso sí, dejando claro que “esta generación”, citando al alcalde de To-

El alcalde de Toledo, Emiliano García.-Page, manifestó ayer que es un honor poder ser senador por designación autonómica y ha mostrado sentirse “ilusionado” con una responsabilidad que no le quitará “ni un minuto de tiempo” a su compromiso con la ciudad y seguir comprometido, al mismo tiempo, con el proyecto de la Región “en un momento bastante importante para el PSOE a nivel nacional”. Insistió en que “nunca me voy a olvidar del proyecto de Castilla-La Mancha, que he vivido casi desde niño. Voy a estar cooperando en un proyecto en el que he creído siempre y esto es perfectamente compatible con entregarme en cuerpo y alma a la ciudad de Toledo”, afirmó. En este sentido, García-Page manifestó que la próxima legislatura será “verdaderamente estratégica” para los intereses de Castilla-La Mancha y de Toledo con muchos asuntos que se debatirán en Madrid como el debate del agua”.

ledo y de Cuenca, García-Page y Ávila, “son personas que han hecho un gran trabajo y que tienen que relevar a muchas personas en el partido”. Su designación como senador por designación autonómica -cargo en el que relevará a Fernando López Carrasco- permitirá al alcalde de Toledo tener presencia en la Cámara regional, pues uno de sus mandatos es facilitar a las Cortes regionales información de aquello que se debate en el Senado y afecte a Castilla-La Mancha. La Comisión de Reglamento y Estatuto del Diputado estudiará mañana idoneidad del nombre propuesto por el PP, su coordinador regional de Organización, Antonio Serrano, que sustituirá a la actual presidenta regional, María Dolores de Cospedal. EL DIA

TRANSPORTE Compatible con el Corredor Mediterráneo

C-LM defiende la creación del Eje 16 Los presidentes de Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid, Extremadura y Andalucía pidieron ayer la compatibilidad del Eje Mediterráneo de transporte con el proyecto ferroviario del Eje 16 y han confiado en que la crisis, al tratarse de un proyecto a largo plazo, no afecte a los tiempos de ejecución. Así lo indicaron tras reunirse con el ministro de Fomento, José Blanco, para abordar el carácter

prioritario de este corredor que conectaría los puertos de Sines (sur de Portugal) y Algeciras con París a través de Badajoz, Puertollano y Talavera de la Reina, Madrid y Zaragoza. Este proyecto empezará a hacerse realidad a partir del próximo 19 de octubre, cuando la Unión Europea presentará un informe sobre la Red Transeuropea de Transporte, con el que se iniciará

un proceso de negociación que culminaría a finales de 2012, según la previsión del ministro. La ejecución de este proyecto terminaría en principio en torno al año 2030. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aparte de recalcar la compatibilidad de ambos corredores de transportes de mercancías, subrayó que este proyecto dependerá de las po-

María Dolores Cospedal, ayer, defendiendo el Eje 16.

Durante la reunión. EL DÍA GUADALAJARA

Respondiendo a la invitación cursada por el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, participó ayer en la reunión que el máximo órgano de gestión colegial de los médicos de la región ha celebrado en Guadalajara. El encuentro, que estuvo presidido por una gran cordialidad, tuvo un marcado perfil técnico, ya que en él se abordaron algunos de los aspectos que generan mayor interés en el colectivo. En concreto, el mantenimiento de la colegiación obligatoria, por el que abogan los colegios, fue abordado en esta reunión. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales dejó claro ante los cinco presidentes de la región que “el Gobierno de la presidenta Cospedal está plenamente convencido de que lo más conveniente para el correcto ejercicio de esta profesión es el mantenimiento de la colegiación tal como ahora la conocemos; las dudas que otros tienen o las interpretaciones que otros hacen de las directivas europeas carecen de sentido cuando de lo que estamos hablando es de una profesión regulada, como es el caso, para así ofrecer las máximas garantías a los ciudadanos”. Echániz pudo, además, exponer ante la representación médica castellano manchega las líneas maestras de la Consejería en materia sanitaria, detallado el pasado viernes en las Cortes de Castilla-La Mancha. siciones de Francia y de Portugal. Cospedal, al igual que todos los demás responsables autonómicos de su partido presentes en la reunión, expresaron la voluntad del PP de defender los dos corredores, el mediterráneo y el Eje 16, también en el caso de que el líder de los populares, Mariano Rajoy, sea el próximo jefe del Gobierno. Por su parte, la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, puso el acento en subrayar la importancia de que la travesía central por los Pirineos a su llegada a Francia sea declarada red básica. En ello, ha indicado, será crucial la opinión del Gobierno galo. EFE


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

C-LM El pleno del Consejo Económico y Social de C-LM dice ‘no’ a la supresión de este órgano en la región

El CES propone una alternativa para su mantenimiento en C-LM El pleno del CES mostró el “total rechazo” a esta medida que no se encuestra “justificada” La propuesta del Consejo Económico y Social de C-LM se concreta en 3 aspectos EL DÍA C-LM

El Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha dictaminó ayer desfavorablemente por unanimidad el Anteproyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha. En el dictamen emitido, este órgano muestra “su total rechazo a esta medida de supresión que no se encuentra absolutamente justificada ni argumentada en sentido estricto” en el citado Anteproyecto. En esta línea, se añade que la única explicación aportada se basa en que este Gobierno re-

gional ve oportuno crear otro espacio de diálogo con los agentes sociales y económicos eliminando el coste económico que genera el CES, al entender que las funciones de este órgano pueden ser asumidas por otros mecanismos que garanticen la participación de los agentes sociales y económicos en la toma de decisiones. Sin embargo, para el Consejo ambas afirmaciones: coste económico y buscar otras formas de participación, carecen de bases sólidas y rigurosas, ya que el coste económico de este órgano en 2011 es de 1.113.370 euros (el 0,01% del Presupuesto de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha) y esta cifra “no justifica por sí misma la eliminación de un órgano de la trascendencia e importancia del Consejo Económico y Social”. También se asegura “con la desaparición del CES de CastillaLa Mancha, la participación institucional no sería efectiva y real y, por tanto, cualquier otro mecanismo que se constituya para garantizar el diálogo con los agentes económicos y sociales sería otra cosa, pero nunca tendría el

EL DIA

democrático y, más concretamente, en la participación social”. Ahondando en la idea del coste de este órgano, el dictamen del CES hace notar el error que se manifiesta en la memoria económica del Anteproyecto, al afirmar que la supresión de esta institución supone el ahorro del importe total de su presupuesto y, por tanto, “desprecia la circunstancia de que en ella se incluyen los salarios del personal funcionario que, prestando sus servicios en el CES, habrá de seguir siendo asumido por la Administración regional, o la de gastos derivados del inmueble, que pertenece al patrimonio de la Junta.” ALTERNATIVA PROPUESTA

Imagen de la entrada a la sede del CES en Toledo.

carácter de participación institucional”. DECISIÓN

En el dictamen se considera que ni el coste económico ni el establecimiento de otras vías de par-

ticipación social están en el fondo real de la decisión de suprimir el CES y se vincula exclusivamente “con la forma de entender el papel que han de desempeñar las organizaciones económicas y sociales en el sistema

En este contexto, el propio dictamen ofrece una alternativa a la supresión del CES, en la que se plantea mantener la institución y evitar, de esta forma, buscar otro cauce de participación pero con un presupuesto tan reducido que cumpla con el objetivo de la máxima austeridad. Esta propuesta se concreta en tres aspectos fundamentales: una Presidencia sin dedicación exclusiva y sin retribución; la supresión de las indemnizaciones por asistencia de los consejeros a todas la reuniones de la institución (mientras la situación económica así lo exija) y una reducción del gasto de funcionamiento al estrictamente imprescindible.


EL DÍA

Economía C-LM 25

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Economía DATOS A JULIO Se ha constituido un 6,3% menos que en el mismo periodo de 2010

La tormenta económica retarda la creación de empresas EL DIA

En los siete primeros meses de 2011 se han creado 1.579 sociedades Toledo fue la provincia más dinámica en la constitución de empresas M.MORENO C-LM

Con la tormenta económica que estamos viviendo hablar de creación de empresas parece un milagro que a pesar del momento consigue hacerse realidad en nuestra Región. Ahora más que nunca hay que reconocer el esfuerzo de empresarios y emprendedores en constituir empresas y generar puestos de trabajo. En el mes de julio de 2011, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se constituyeron en Castilla-La Mancha 223 socieda-

des mercantiles, un 6,3% menos que en relación al mismo mes del año anterior. Si lo comparamos con junio de 2011 el descenso ha sido del 2,6%, pues en el sexto mes del año se constituyeron 229 empresas, la mayoría sociedades limitadas. En los siete primeros meses de 2011 se han creado 1.579 sociedades mercantiles, una cifra importante teniendo en cuenta la crisis económica, pero un 7,21% menos que el mismo periodo del año 2010. Esto refleja que el presente ejercicio está siendo más complicado que el año pasado. En 2011, tal y como afirman a este medio empresarios y economistas, con la sombra de la recesión, la falta de financiación por parte de las entidades bancarias, la poca seguridad que ofrecen los mercados, y con unas elecciones a la vista, es complicado animarse a constituir empresas. Si nos centramos en las provincias la más activa en el mes de julio fue Toledo que constituyó 80 sociedades mercantiles; seguida de Ciudad Real con 59 sociedades; Albacete con 45 em-

LA CLAVE Los empresarios y economistas encuentran pocos motivos que animen a la constitución de empresas.

presas; Guadalajara con 26 y Cuenca con 13. En comparación con el mismo mes del año anterior la que fue menos dinámica en creación de sociedades fue Cuenca que ha constituido un 38% menos que en julio de 2010; seguida Albacete con un 25% menos y Ciudad Real un 7,81% de descenso. Toledo registró una bajada del 1,2% y destaca Guadalajara donde porcentualmente se ha crecido de forma significativa un 73%, pues en julio de 2010 se crearon 15 sociedades y en el séptimo mes de 2011 fueron 26. El capital suscrito medio de las sociedades mercantiles constituidas en la Región en julio ascendió a 14.012 euros. Asimismo de las 223 que se crearon, 219 fueron sociedades limitadas. A nivel nacional en el mes de julio se crearon 6.483 sociedades mercantiles, un 3,1% menos que en el mismo mes de 2010 y un 15% menos que en junio de 2011. En Castilla-La Mancha a pesar del comportamiento negativo ha sido mejor que el alcanzado en España.

En julio nacieron en la Región 223 empresas, la mayoría sociedades limitadas.

IMPAGADOS

Un cuatro por ciento de impagados El 4 % de las compras a plazos que se realizaron en Castilla-la Mancha vencidas en julio fueron impagadas a los comercios, por importe de casi 19 millones de euros. En total en julio se registraron 8.148 efectos impagados. La media de impagos es de 2.312 euros, un 34% más que la media nacional, según la estadística de Efectos de Comercio Impagados publicada por el Instituto Nacional de Estadística. En España, las compras a plazo realizadas por familias y empresas que resultaron impagadas a los comercios ascendieron en julio a 586 millones de euros, un 5,7 % menos que en el mismo mes de 2010.


26

Nacional

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PATRIMONIO El Gobierno está ultimando el decreto con el que reactivará el impuesto

CRISIS

Pagarían las fortunas superiores al millón de euros

Zapatero dice que se recupera la economía y Rajoy le acusa de mentir

EFE

Los contribuyentes que tendrán que pagarlo “no van a pasar de 90.000” Blanco: “La voluntad del Gobierno es que no tenga consecuencias sobre las clases medias” MADRID

El Gobierno está ultimando el decreto con el que reactivará el impuesto de patrimonio en el Consejo de ministros del viernes próximo y baraja gravar las fortunas por encima del millón de euros, aunque todavía no ha cerrado el mínimo exento. El ministro de Fomento, José Blanco, dio los primeros datos en una entrevista en la Cope, donde lanzó la cifra del millón de euros exento, dos millones “en caso de que uno esté casado”. Apuntó que el Ejecutivo espera recaudar así más de mil millones y, según los cálculos que ha realizado teniendo en cuenta los datos del último impuesto de patrimonio, correspondientes a 2007, los contribuyentes que tendrán que pagarlo “no van a pasar de 90.000”. “La voluntad del Gobierno es que ese impuesto no tenga consecuencias sobre las clases medias y sean los grandes patrimonios, los más ricos, los que tengan que pagar”, ha insistido el portavoz del Ejecutivo ya por la tarde en una rueda de prensa. Quiso además dejar claro que, aunque “se maneja” el umbral del millón de euros, el mínimo exento aún no está cerrado. Blanco hizo esta precisión des-

El ministro de Fomento, José Blanco, dio ayer los primeros datos.

pués de que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentara en Telecinco cifras diferentes y estimara que podrían pagar el nuevo impuesto entre 200.000 y 300.000 personas. Fuentes de su entorno hicieron hincapié en que se trataba sólo de

SUCESOS Junto a la M-30 en Madrid

un ejemplo y él mismo reconoció en la entrevista que desconocía los detalles del proyecto en el que trabaja el Ejecutivo. “Estamos hablando de 200.000 personas, de 300.000, no sé; y hay 24 millones de contribuyentes. ¿No es razonable?”, se preguntó el político.

Rubalcaba no quiso entrar en el debate sobre si retomar el impuesto es de izquierda o de derechas. “¿Es más de izquierdas? Creo que es más justo y más sensato”, subrayó. Para evitar confusiones sobre cifras la vicepresidenta económica, Elena Salgado, insistió en el Congreso en esperar al viernes y hizo hincapié en que, si se reactiva el impuesto, sólo afectará a las personas con patrimonios altos y no a las clases medias, como ocurría antes. Ante el rechazo del PP a este gravamen, advirtió que si se recupera será muy difícil para las comunidades autónomas explicar por qué no utilizan esos fondos son ellas las que los gestionan-, mientras recortan partidas sociales de sus presupuestos. La oposición de los populares a reactivar el impuesto de patrimonio no es sin embargo unánime y al presidente extremeño, José Antonio Monago, claramente partidario, se unió ayer con matices el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo. La oposición socialista le preguntó si lo aplicaría y no respondió directamente, pero sí ha dicho que está “a favor de que las rentas altas hagan un mayor esfuerzo fiscal”. Aprovechó no obstante la ocasión para criticar la política fiscal del Gobierno socialista que, a su juicio, parece un ventrílocuo con un muñeco en cada mano”. Por su parte, Monago volvió a defender durante la jornada de ayer la recuperación del impuesto como una medida de “mucho sentid común”, peroreclamó que sea de carácter nacional para evitar que sólo se beneficien las comunidades en las que residen los contribuyentes con grandes patrimonios. EFE

FIGUERES

Tres policías nacionales resultaron heridos ayer al mediodía entre la mezquita y el tanatorio que hay junto a la M-30 de Madrid, cuando uno de los agentes intentaron identificar a un hombre, detenido más tarde, que sacó un machete y le quitó el arma reglamentaria. Posteriormente, el detenido se cortó el dedo meñique de la mano derecha tras un forcejeo con la policía en comisaría y ha tenido que ser trasladado por el Samur al Hospital Gregorio Ma-

rañón Según informaron a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, una agente de practicas de la Comisaria de Ciudad Lineal intentó identificar a un hombre, un ciudadano nigeriano de unos 40 años al que después se comprobó que le constan antecedentes policiales por resistencia y desobediencia, que sacó un machete y la agredió. El hombre consiguió arrebatar la pistola a otro agente y huyó a la carrera con el arma, hasta que se encontró con una patrulla. EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer en el Congreso que la economía española registrará un “leve crecimiento” en lo que resta de año, mientras que el líder del PP, Mariano Rajoy, le acusó de mentir de nuevo a los españoles como cuando negó la crisis. Por su parte, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, recriminó al principal grupo de la oposición que no haya “arrimado el hombro” en toda la legislatura, algo que ha molestado al PP dada su disposición a facilitar con su abstención la aprobación parlamentaria del último decreto de medidas laborales del Gobierno. En la penúltima sesión de control al Ejecutivo, Zapatero afirmó que el Gobierno siempre dice la verdad, al tiempo que ha reconocido que el cumplimiento del objetivo de crecimiento del 1,3% para 2011 dependerá de los efectos de la crisis de deuda soberana europea. Rajoy pidió al presidente que reconociera que no será posible cumplir ese objetivo y que no engañe más. EFE

‘CASO GÜRTEL’

Correa renuncia a ir al funeral de su padre MADRID

CRISIS Por el impago de las Administraciones

Hiere a tres policías que Publicaciones del Sur intentaban identificarlo cierra dos periódicos MADRID

MADRID

Los diarios "Información Jerez" e "Información Bahía de Cádiz", del grupo Publicaciones del Sur, dejarán de editarse el próximo 1 de octubre, según anunciaron ayer los responsables de la empresa a los trabajadores, ha informado la Asociación de la Prensa de Jerez. Según fuentes consultadas una de las principales razones es el impago por parte de las Admistraciones Públicas, entre ellas la Junta de Andalucía. El grupo editorial mantendrá los periódicos gratuitos "Viva" que se editan en numerosas ciudades

andaluzas como Jerez, Cádiz, Jaén, Huelva o Sevilla, así como sus semanarios. Los responsables de Publicaciones del Sur y Periódicos Gratuitos Viva han ofrecido a los trabajadores dos posibles alternativas tras el cierre de "Información Jerez" e "Información Bahía de Cádiz", que aglutina a casi una veintena de trabajadores. De un lado un ERE extintivo que podría afectar aproximadamente al 50 por ciento de la plantilla o un ERTE que tendría una vigencia inicial de seis meses, prorrogable otros seis, e incluiría reducción de jornada y salario. EFE

El cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, en prisión desde hace más de dos años, presentó ayer un escrito ante el juez del caso, Antonio Pedreira, en el que renuncia a asistir hoy al funeral de su padre, fallecido el lunes, al objeto de preservar la intimidad familiar. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Correa renuncia así a la solicitud realizada durante la pasada jornada por su abogado para que se le permitiera salir de prisión y asistir al velatorio y sepelio de su padre. De haberse concedido el permiso, Correa tendría que haber asistido a acto fúnebre custodiado por agentes de las fuerzas de seguridad que, al concluir el acto, le volverían a trasladar a la cárcel, han señalado fuentes penitenciarias. EFE


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LIBIA

Internacional

ETA Queda suspendido hasta los días 3 y 4 de octubre

AFGANISTÁN EFE

Saadi Gadafi se encuentra en la capital de Níger

27

Once civiles muertos en un ataque talibán

NIAMEY

KABUL

Saadi Gadafi, uno de los hijos del huido líder libio Muamar al Gadafi, llegó hace dos días a Niamey, la capital de Níger, procedente de Agadez, en el norte del país, indicaron ayer a Efe fuentes policiales. El hijo del coronel entró en Níger durante el pasado fin de semana y llegó “discretamente” a la capital en la noche del lunes por vía terrestre, acompañado de un convoy de cinco vehículos, precisaron las mismas fuentes. Aunque en las últimas horas se divulgaron informaciones relativas al posible arresto de Saadi, las autoridades lo han desmentido, al asegurar que el hijo de Gadafi se encuentra, como los demás responsables del antiguo régimen de Trípoli, bajo “la vigilancia y la protección” del Estado nigerino. Un alto responsable del ministerio de Justicia afirmó a Efe que el gobierno de Niamey no tiene intención de “inquietar” a los allegados de Muamar al Gadafi que han huido al país tras la caída de Trípoli en manos de los rebeldes libios. “El Gobierno ha indicado claramente que Saadi Gadafi y los cuatro generales que han entrado en Níger no están incluidos en el mandato de búsqueda emitido por la Interpol”, explicó el responsable para justificar la posición de las autoridades de su país. Por otra parte, una fuente oficial confirmó a Efe que los oficiales libios que llegaron a Agadez procedentes de Libia el pasado fin de semana se encuentran ya en la capital. Se trata de tres generales: Al Rifi Ali AlSharif, jefe de la aviación de guerra; Ali Khana, de la guardia personal de Gadafi, y Mohamed Abdalkarem. EFE

Al menos 11 civiles afganos murieron víctimas del ataque coordinado de un comando talibán que comenzó en distintos puntos de Kabul, indicaron hoy a Efe fuentes oficiales, que confirmaron el fin de los combates. En total, han muerto once civiles afganos, entre ellos tres niños, y otros diecinueve han resultado heridos, dijo a Efe un portavoz de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) que aseguró contar con información del Ministerio afgano de Interior. Hasta ayer, Interior solo había reconocido que en los combates habían muerto dos civiles y cuatro policías, y que otras 23 personas -doce civiles y once policías-, resultaron heridas, a los que hay que añadir seis soldados heridos confirmados por la ISAF. El ataque contra la ciudad comenzó el miércoles por lamañana y corrió a cargo de un total de nueve insurgentes: tres de ellos perpetraron ataques suicidas en distintos puntos, y los otros seis subieron a un inmueble de 13 plantas desde el que dispararon a discreción. “Los insurgentes usaron “burqas” para pasar sin ser vistos en los controles. EFE

Simpatizantes del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa se manifiestan en el exterior del tribunal de Caldas.

Concluye la primera etapa del juicio al presunto etarra Nuevos testimonios que le relacionan con la casa donde aparecieron los explosivos CALDAS DE RAINHA

La primera etapa del juicio a Andoni Zengotitabengoa, acusado en Portugal de actividades terroristas para ETA, concluyó ayer con nuevos testimonios que le relacionaron con la casa donde apareció una tonelada de explosivos. Tras dos días de sesiones, el juicio que en principio debía termi-

nar ayer, fue suspendido hasta los próximos 3 y 4 de octubre para que el tribunal de la localidad de Caldas da Rainha, compuesto por tres jueces, termine de oír a los testigos, todos convocados por los fiscales. El presidente de la sala, Paulo Coelho, pidió que se investigue si hubo coacción a un testigo que dijo haberse sentido presionado por la policía lusa para identificar como clientes de su restaurante a Zengotitabengoa y otro activista que vivía con él en el chalet de Obidos donde aparecieron los explosivos en febrero de 2010. En la sesión de hoy un total de

diez testigos identificaron en la sala al acusado. Cuatro vecinos, dos trabajadores que hicieron reparaciones en la vivienda y dos panaderos reconocieron al joven de 32 años que la Fiscalía lusa considera parte del entramado logístico que montó ETA en Portugal con el propósito de cometer atentados en España. Dos lugareños testificaron también que el 1 de febrero de 2010 vieron una furgoneta que salía de la carretera hacia el campo de la que salieron corriendo Zengotitabengoa y su compañero, Oier Gómez Mielgo. EFE

ANGOLA

30 muertos y 6 supervivientes un accidente de avión LUANDA

IRAK Permanencia de EEUU

BÉLGICA Las más larga del mundo

30 Muertos sacuden el debate sobre las tropas

La crisis política belga roza el esperpento

BAGDAD

BRUSELAS

Una treintena de personas perdieron la vida ayer en varios atentados en Irak, dos de ellos contra las fuerzas de seguridad, mientras se debate en el país una posible permanencia de las tropas de EEUU más allá del 2011. Fuentes policiales precisaron a Efe que al menos 29 personas fallecieron en tres ataques ocurridos en Bagdad y en las provincias de Al Anbar y Babel, en el oeste y el sur de Irak, respectivamente.

El atentado más mortífero tuvo lugar en la base militar de Habaniya, 60 kilómetros al oeste de la capital, donde al menos quince soldados iraquíes perecieron por la explosión de un artefacto en el autobús en el que viajaban. Asimismo, al menos once civiles fallecieron y otros 41 resultaron heridos por el estallido de un coche-bomba frente a un restaurante popular en la zona de Shumli, 60 kilómetros al este de Hila, capital de la provincia sureña de Babel. EFE

La crisis política belga, la más larga del mundo, se agravó aún más hasta alcanzar un nivel rayano en el esperpento, al mezclarse nuevos elementos que forzaron hoy al rey Alberto II a interrumpir sus vacaciones y volver al país de urgencia. Por una parte, las conversaciones que mantienen ocho partidos políticos bajo la dirección del líder socialista francófono, Elio Di Rupo, sufrieron esta madrugada un bloqueo total.

Y por otra, el primer ministro en funciones, Yves Leterme, quien lleva más de 500 días en el puesto de forma provisional, anunció por sorpresa que va a aceptar una oferta para convertirse en secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se trata de una situación constitucional inédita, incluso en un país acostumbrado a todo tipo de adversidades en sus largas crisis políticas. EFE

Al menos 30 personas murieron ayer en un accidente de un avión militar en el aeropuerto de la localidad angoleña de Huambo (centro-oeste del país), al que sobrevivieron 6 de los pasajeros, informó la Radio Nacional de Angola. El aparato, perteneciente a la Fuerza Aérea Nacional (FAN) y que transportaba 36 personas, cayó contra el suelo cuando intentaba despegar, en torno a las 11.50 hora local (10.50 horas GMT), por causas que, de momento, se desconocen. Entre los fallecidos, figuraban tres generales, tres coroneles y tres mujeres, precisó la misma fuente. Se espera que una misión del Instituto Nacional de Aviación Civil de Angola se desplace al lugar del siniestro para investigar las causas. EFE


28

Economía

EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CRISIS La mayoría opina que cada país debería mantener su propia autoridad ante la UE

LEY CONCURSAL

Los españoles creen que es negativo pertenecer al euro

Se podrá negociar para evitar entrar en el concurso de acreedores

EFE

La percepción negativa de España únicamente es superada por Portugal El 68% de los españoles considera que es positivo pertenecer a la UE

LOCALIDAD

La crisis aviva el consumo de medios menús

PP, CiU y Entesa Catalana de Progrés dieron ayer un vuelco en el Senado a la reforma de la Ley Concursal al aprobar enmiendas que afectan, por ejemplo, a la forma en que familias y empresas negocian sus deudas para evitar la entrada en el concurso de acreedores. El proyecto para reformar la Ley Concursal aprobado por el Pleno del Senado será remitido ahora al Congreso de los Diputados, donde previsiblemente el PSOE luchará por volver a la redacción de la norma que salió de la Cámara baja. Entre las modificaciones que han salido adelante con el apoyo de senadores de los tres grupos destaca la introducción, a propuesta de CiU, de un procedimiento notarial para que las familias negocien de forma extrajudicial con sus acreedores el reparto de sus bienes y no tengan que entrar en concurso de acreedores (la antigua suspensión de pagos). Esa enmienda choca con el acuerdo al que llegaron la mayoría de los grupos en el Congreso, en el que decidieron que el Gobierno presentara en seis meses un informe con soluciones extrajudiciales para que las familias con problemas de sobreendeudamiento puedan renegociar sus deudas y eviten el concurso. “Meter al ciudadano en un concurso de acreedores es como meter a un bebé en un veterinario, es decir, que supone administrarle una dosis de caballo”, sostuvo el senador del Partido Popular Juan Manuel Juncal. EFE

La crisis ha provocado un sin fin de cambios en los hábitos de consumo de los españoles que han afectado también a aquellos que comen fuera del hogar, en donde al calor de la dura coyuntura económica comienza a proliferar la figura del medio menú del día. Según ha señalado a Efeagro el adjunto a la Presidencia del Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) Jose Luis Guerra, si en la crisis del 93 el consumidor “descubrió la posibilidad de compartir platos”, la actual tesitura económica también ha obligado a los restauradores a flexibilizar aún más su oferta. Guerra ha señalado que este nuevo hábito de consumo afecta en especial a los menús del día más económicos, aquellos con un precio cercano a los diez u once euros, y se registra incluso en aquellos centros con cafeterías que tienen un menú subvencionado, en donde la posibilidad de comer medios menús sitúa el gasto a cinco euros.

MADRID

El 54% de los españoles considera negativo el efecto del euro en su economía nacional, frente al 41% que cree que es positivo, según el estudio Transatlantic Trends 2011 presentado ayer en la Fundación BBVA. De los países de la zona del euro sólo Eslovaquia (55%) piensa que es positivo, mientras que la percepción negativa de España únicamente es superada por Portugal (58%). En cambio, el 68% de los españoles considera que es positivo para la economía el hecho de ser miembro de la Unión Europea (UE), frente al 41% que piensa que es negativo. Además, el 53% de los encuestados españoles cree que cada país miembro debería mantener su propia autoridad ante la UE, mientras que el 43% defiende que el organismo europeo tenga más autoridad sobre las políticas económicas y presupuestarias de los estados miembros. Sólo Alemania (54%), dentro de la UE, es partidaria de la preponderancia de la UE. Asimismo, la mayoría de los países de la UE (salvo Reino Unido y Eslovaquia) está a favor del fon-

AHORRO

La mayoría de los países de la UE, a favor del fondo de ayuda a otros países.

do creado para ayudar a los países miembros que estén en dificultades económicas. El mayor porcentaje de apoyo se sitúa en Italia (76%), seguido de Francia (70%), Portugal (67%) y España (66%). Por otra parte, en Estados Unidos y en la mayor parte de los países europeos los encuestados se

muestran a favor de una reducción del gasto por parte de los gobiernos para reducir la deuda. El mayor porcentaje de apoyo a esta medida se da en Portugal (80%) y en España (64%). En Estados Unidos, el 82% de los encuestados dice que se ha visto afectado personalmente por la crisis, mientras que en España esta

cifra baja al 71%. La mayoría de los encuestados estadounidenses (63 %) ve a China como una amenaza más que como una oportunidad, mientras que la media de la UE piensa lo contrario, ya que el 46% (frente al 41%) defiende a China como una ocasión para nuevos mercados y nuevas inversiones. EFE

DEUDA Afecta a Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Valencia y pone en perspectiva negativa a otras cinco

Fitch rebaja a cinco CCAA la calificación MADRID

La agencia de medición de riesgo Fitch rebajó ayer la calificación a largo plazo de la deuda de Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Valencia y puso además en perspectiva negativa a las cinco autonomías restantes a las que califica. En una nota, la agencia indica que la calificación de estas cinco autonomías que no fueron rebajadas ayer se hará pública en breve. La rebaja obedece al agudo deterioro fiscal que la agencia ha detectado en los últimos años, que ha aumentado los niveles de deu-

da de estas regiones. No obstante, Fitch reconoce que las autonomías están haciendo un esfuerzo para limitar sus gastos, que no produce los efectos deseados dada la debilidad de las economías locales y los menores ingresos fiscales. El informe de Fitch recuerda que el Ministerio de Economía calcula que los ingresos de las comunidades autónomas se han reducido un 3,59% en los primeros seis meses de este año, comparados con el mismo periodo del año anterior, al tiempo que recuerda que las regiones han declarado un déficit agregado del 1,2%, muy

cerca del límite establecido para el conjunto del año (1,3%). Según la agencia, las autonomías aún deben hacer “considerables esfuerzos” para controlar el gasto y mantenerlo en los límites establecidos, aunque estima que la mayoría de las comunidades autónomas alcanzarán el equilibrio presupuestario en 2013. Pese a que reconoce el esfuerzo que las regiones han realizado en este sentido, Fitch mantiene la perspectiva negativa dado que el entorno económico es difícil. De este modo, la deuda a largo plazo de Andalucía ha pasado de AA a A+, y la de corto plazo ha sido degradada desde F1+ a F1, en tanto que la de Canarias a largo plazo ha pasado de AA- a A+, y la de corto plazo ha quedado en F1. EFE

La prima de riesgo cae a 346 puntos básicos MADRID

La prima de riesgo española, el interés extra que exigen los inversores por comprar bonos nacionales a 10 años en vez de alemanes cerró ayer en 346 puntos básicos, 11 menos que el martes, a pesar de la rebaja de Fitch sobre la calificación de cinco comunidades autónomas. La prima de riesgo descendió en un día en el que la Comisión Europea anunció que realizará una propuesta para que la zona euro emita eurobonos. El diferencial español, que se situó en la apertura en 363 puntos básicos, llegó a alcanzar los 365

puntos a las 9:23 horas, si bien a media sesión se fue relajando hasta los 350 puntos básicos, con los inversores pendientes de la conferencia telefónica que mantendrían ayer miércoles por la tarde la canciller alemana y el presidente de Francia con el primer ministro griego. Al cierre de la sesión, el rendimiento del bono hispano se relajaba hasta el 5,340 % frente al 5,362 % de la jornada precedente, mientras que el su homólogo alemán, refugio en estos momentos para los inversores, subía hasta el 1,876 % desde el 1,792 % del martes. EFE


EL DÍA

Economía 29

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RESCATE EUROPEO Plantean la opción de los Eurobonos

CRISIS HELENA Su posible salida del Euro EFE

Rehn:“La quiebra de Grecia tendría enormes consecuencias” EFE

ESTRASBURGO

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, interviene ante el pleno del Parlamento.

La CE apuesta por los eurobonos y consigue calmar los mercados Barroso propondrá opciones para lanzar títulos de dura europea común Advierten que la solución no será la “panacea” para la crisis que se atraviesa ESTRASBURGO

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, confirmó que propondrá próximamente opciones para lanzar títulos de deuda europea común, un anuncio que ha teñido inmediatamente de verde las Bolsas. La vieja idea de los eurobonos, que rechaza con fuerza Alemania y con la boca pequeña el Banco Central Europeo (BCE), ha tenido siempre el apoyo de la mayoría del Parlamento Europeo (PE), que ha recibido con aplausos el anuncio de Barroso en un debate económico con los eurodiputados en el pleno en Estrasburgo. “Confirmo que presentaremos en breve una propuesta con las distintas opciones que existen para la introducción de los eurobonos”. Algunas de ellas “conllevan modificar los tratados, otras no”, afirmó Barroso ante los eurodiputados, a los que ha advertido de que los títulos europeos no serán “la panacea”. “Los eurobonos no solucionarán los problemas más urgentes, no harán que Grecia deje de tener que cumplir con sus obligaciones ni hará que el resto de la

eurozona deje de implementar reformas”, explicó el jefe del Ejecutivo comunitario. El comisario de Economía y Asuntos Monetarios, Olli Rehn, destacó al final del debate que “existen grandes expectativas sobre los eurobonos” pero que la mutualización de la deuda “tiene que ir acompañado de un refuerzo de la vigilancia fiscal y de una mayor coordinación económica. La introducción de esos títulos tendría “consecuencias para la soberanía fiscal de los estados miembros”, advirtió. El recetario para la salida de la crisis de Barroso y de Rehn pasa

ANTE LOS EUROBONOS

Alemania insiste en su oposición El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Philipp Rösler, insistió ayer en la oposición del Gobierno alemán a los eurobonos, después de que el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, haya dicho que propondrá próximamente opciones para lanzar ese tipo de títulos de deuda. En una comparecencia ante los medios de comunicación en Roma al término de una reunión con el ministro italiano de Desarrollo Económico, Paolo Romani, Rösler afirmó que su Gobierno concibe el “ataque de los mercados contra Italia” como un ataque a toda la zona euro. “Digo expresamente 'no' a los eurobonos”.

igualmente por una “federalización” de la eurozona con el fin de ganar credibilidad y evitar las turbulencias. “En el seno del sistema comunitario, un sistema intergubernamental no ha funcionado ni funcionará en el futuro”, sentenció el primero. El segundo dijo que ha sido el “exceso de intergubernamentalismo y la falta de método comunitario” lo que han limitado las acciones de la Unión Europea (UE). Barroso reconoció que “la UE es más lenta en su toma de decisiones que los mercados, que son impacientes”. Para el presidente de la CE, la crisis de la eurozona solo se solucionará con “más Europa” y ha señalado que las grandes economías del euro, en velada referencia a Alemania, deben convencerse que “la solidaridad es también en su interés propio”. La implementación las decisiones de la cumbre extraordinaria del 21 de julio, cuando se cerró el segundo rescate a Grecia con una contribución del sector privado, la flexibilización del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y la aprobación de las encalladas medidas sobre la gobernanza económica para prevenir futuras crisis son “las tareas más urgentes” de la eurozona, según Barroso. El ministro cifró el coste de excluir a un socio de la moneda única de la eurozona en un 25% del Producto Interior Bruto el primer año, un 10% durante los siguientes y una tasa de desempleo. EFE

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo ayer que una eventual quiebra de Grecia y su salida del euro tendrían consecuencias económicas y sociales enormes. “Quisiera decir a todos aquellos que piensan que Grecia estaría mejor fuera del euro: estoy en desacuerdo. Ni Grecia ni Europa estarían mejor”, señaló ante el pleno del Parlamento Europeo. “Se mire como se mire está claro que una quiebra, o si Grecia saliera de la zona euro, conllevaría consecuencias económicas y sociales enormes, no solo para Grecia sino para toda la eurozona, todos los Estados miembros de la UE y nuestros socios en todo el mundo”, añadió. De acuerdo con Rehn, para resolver la crisis de la deuda europea, los Estados miembros deben volver a reflexionar sobre las estructuras europeas y la gobernanza, lo que incluye un debate sobre los llamados eurobonos, títulos de deuda común. La Comisión Europea revisará

Olli Rehn.

hoy previsiblemente a la baja sus previsiones de crecimiento económico para la zona del euro y la Unión Europea en 2011, aunque descartará la entrada en una segunda recesión económica, según indicaron fuentes comunitarias. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, presentará en rueda de prensa las perspectivas económicas interinas. EFE

GRECIA Se compromete con reformas

Merkel y Zarkozy apoyan a Papandreu ATENAS

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, obtuvo ayer el respaldo de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y reafirmó su compromiso con los ajustes necesarios para sanear la economía de Grecia, que está al borde de la quiebra, según anunció el Gobierno heleno. El Gobierno griego hizo público un comunicado firmado por su portavoz, Ilias Mosialos, sobre

el contenido de la teleconferencia de 25 minutos que mantuvo el líder griego con los dirigentes europeos. “Ante los rumores sobre Grecia de los últimos días, se ha dejado claro que Grecia es parte inseparable de la zona del euro”, indica el texto. Papandreu también expresó a sus socios que está dispuesto a aplicar las medidas necesarias para enderezar el rumbo de la endeudada economía griega. EFE

ITALIA Ante el plan de Berlusconi

Dan el espaldarazo final a los ajustes CARMEN POSTIGO ROMA

La Cámara de los Diputados italiana aprobó ayer definitivamente, por 314 votos a favor y 300 en contra, el segundo plan de ajuste presentado por el Ejecutivo que preside Silvio Berlusconi y que asciende a 54.000 millones de euros. Con este plan de ahorro y recaudación el Gobierno italiano prevé alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013 en Italia, cuya

deuda pública se cifra en torno al 120 por ciento del PIB. El nuevo plan de ajuste, ratificado después del primero de 79.000 millones de euros aprobado el pasado 15 de julio, introduce una subida de un punto porcentual del IVA, del 20 al 21 por ciento, lo que supondrá una recaudación de 4.000 millones de euros al año. Prevé un gravamen del 3% sobre las rentas declaradas que superen los 300.000 euros. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

MEDIASET ESPAÑA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

4,48

0,30

7,05

CORP.DERMO

0,92

-0,08

-7,54

IBERPAPEL

13,90

0,90

6,92

NYESA VALORE

0,17

-0,01

-5,56

APERAM

10,40

0,63

6,45

MONTEBALITO

1,10

-0,06

-4,76

1,63

0,09

6,12

B. VALENCIA

0,78

-0,04

-4,27

33,14

1,74

5,54

VOCENTO

2,02

-0,08

-3,81

1,78

0,09

5,21

METROVACESA

1,09

-0,04

-3,54

ENEL GREEN P PROSEGUR INT. AIR GROUP

IBEX 35

2,70%

Índices Internacionales

8.045,70

Datos actualizados a las 18:25h. del 14-09-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.128,25

0,20

FTSE 100

5.227,02

1,02

S&P 500

1.178,33

0,47

CAC 40

2.949,14

1,87

Nasdaq Comp.

2.554,53

0,88

Bovespa (Brasil)

55.576,80

0,06

EUROSTOXX 50

2.083,38

2,27

IBEX 35

8.045,70

2,70

Nikkei 225

8.518,57

-1,14

IGBC (Colombia)

13.490,96

0,03

DAX

5.340,19

3,36

IGPA (Chile)

19.450,61

0,13

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El señuelo de los eurobonos aupa al Ibex

Dividendo

TELEF MEXICO-

22/09/2011

0,138 MXN

UNIPAPEL SA

23/09/2011

0,140 EUR

EBRO FOODS SA

03/10/2011

0,075 EUR

SOLARIA ENERG

03/10/2011

0,020 EUR

SURAMERICANA

03/10/2011 72,500 COP

ACERINOX

05/10/2011

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con subidas. Nueva jornada con elevados niveles de volatilidad en la que los selectivos comenzaron a la baja y pronto comenzaron a recuperar terreno. Destacó, cerca del cierre, la confusión generada en torno a la votación en Austria sobre el FEEF. En un principio surgió la noticia de una votación negativa pero posteriormente se aclaraba que se trataba de un retraso en la fecha para contar con más tiempo para debatir los detalles de la provisión. Al cierre, el DAX subió un 3,36%, el CAC avanzó un 1,87%, el FTSE ganó un 1,02% y el Eurostoxx mejoró un 2,27%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en la Eurozona se incrementó un 1,0% desde junio y un 4,2% desde julio de 2010. Eurostat revisó sus datos de junio y ahora calcula que la producción descendió un 0,8% mensual y creció un 2,6% interanual, después de estimar anteriormente que la producción cayó un 0,7% mensual y aumentó un 2,9% interanual. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 2,70% y se estableció en el nivel de 8.045,7 puntos con Amadeus y BME al frente de los descensos. En el lado positivo, Mediaset e IAG se situaron en cabeza.

0,100 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,21

Euribor 1 semana

1,09

Euribor 1 mes

1,34

Euribor 2 mes

1,41

Euribor 6 mes

1,73

Euribor 9 mes

1,89

Euribor 1 año

2,06

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3713

0,26

105,1800

0,07

0,8696

-0,32

Yen Libra

111,80

-0,26

Bono 10a España

5,36

-0,46

Bono 10a Alemania

1,88

4,68

Bono 10a EEUU

2,00

0,57

Anterior

17,10

16,54

0,56

3,35 16,14 17,13

494.282

ABERTIS

11,13

10,76

0,37

3,44 10,64 11,25

2.673.132

ACCIONA

61,92

60,10

1,82

3,03 59,40 61,92

ACERINOX

9,13

8,93

0,20

2,24

ACS CONST.

26,05

25,50

0,55

2,16 25,20 26,10

534.253

AMADEUS

12,79

13,09 -0,30

-2,29 12,61 13,08

4.813.312

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

3.649.337

8,81

Volumen

154.454

9,15

1.798.411

2,53

2,49

0,04

1,52

2,47

2,53

5,63

5,49

0,14

2,53

5,36

5,68 102.894.802

BANKINTER

3,74

3,58

0,16

4,55

3,54

3,75

1.756.877

BBVA

5,55

5,40

0,15

2,78

5,30

5,60

59.100.126

BOLSAS Y MER

19,02

19,09 -0,07

-0,37 19,02 19,36

189.499

B.POPULAR

3,32

3,20

0,12

3,78

3,14

3,32

4.167.968

CAIXABANK, S.A.

3,20

3,20

0,00

0,13

3,14

3,27

3.777.442

COR.MAPFRE

2,20

2,17

0,03

1,34

2,11

2,22

3.707.410

EBRO FOODS

12,90

12,82

0,08

0,58 12,76 13,03

556.923

ENAGAS

13,46

12,94

0,52

3,98 12,84 13,46

1.500.668

ENDESA

16,77

16,22

0,54

3,36 16,02 16,88

430.211

FCC

16,76

16,14

0,62

3,87 15,97 16,76

8,02

7,87

0,16

1,97

7,77

8,07

3,30

FERROVIAL GAMESA

588.394 2.716.282

3,47

3,39

0,08

2,21

3,50

3.349.375

GAS NATURAL

11,75

11,44

0,31

2,71 11,30 11,78

1.988.750

GRIFOLS

13,96

13,90

0,07

0,50 13,78 14,15

1.926.850

4,77

4,55

0,22

4,88

INDITEX

60,52

58,61

1,91

3,26 58,08 60,83

INDRA

11,72

11,60

0,12

1,08 11,55 11,80

1,78

1,69

0,09

5,21

1,69

1,78

4,19

0,30

7,05

4,08

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

BANCO SANTANDER

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

B. SABADELL

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,48

4,49

4,78 120.523.622 2.141.555 483.919 4.774.173

4,52

3.136.067

MITTAL

12,80

12,84 -0,04

-0,27 12,44 13,17

1.509.008

OBR.H.LAIN

18,04

17,40

0,64

3,71 17,15 18,24

491.959

RED ELEC.ESP

32,24

31,76

0,48

1,50 31,36 32,54

1.057.480

REPSOL YPF

10.354.618

19,33

19,10

0,23

1,20 18,87 19,51

SACYR VALLEH

4,43

4,36

0,07

1,58

TECNICAS REU

25,52

24,37

1,15

4,72 24,00 25,52

584.793

TELEFONICA

13,48

13,08

0,40

3,02 12,96 13,49

43.337.235

4,25

4,50

1.133.319

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,97

6,97

0,00

0,00

6,76

6,97

69

EADS NV

21,42

20,96

0,46

2,19

20,75

21,63

4.353

NATRACEUTICA

0,19

0,18

0,01

3,31

0,18

0,19

139.084

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ELECNOR

8,70

8,81

-0,11

-1,25

8,32

8,80

8.052

NH HOTELES

3,16

3,08

0,08

2,59

3,02

3,19

562.466

AMPER

2,66

2,65

0,01

0,38

2,64

2,80

32.222

ENCE

2,20

2,12

0,08

3,53

2,08

2,20

520.276

NYESA VALORE

0,17

0,18

-0,01

-5,56

0,17

0,18

562.425

ANTENA3TV

4,49

4,38

0,11

2,51

4,26

4,57

527.557

ENEL GREEN P

1,63

1,54

0,09

6,12

1,62

1,64

69.747

25,35

25,31

0,04

0,16

25,00

25,68

15.109

10,40

9,77

0,63

6,45

9,94

10,61

665

ERCROS

0,78

0,76

0,01

1,71

0,75

0,79

104.716

PRIM

4,50

4,45

0,05

1,12

4,26

4,55

2.043

350,40

345,25

5,15

1,49

340,65

352,50

5.127

EUROPAC

3,01

3,06

-0,04

-1,47

2,96

3,13

104.011

PRISA

0,82

0,80

0,01

1,24

0,78

0,86

2.538.406

AZKOYEN

1,82

1,84

-0,02

-0,82

1,80

1,90

813

FAES

1,24

1,21

0,02

2,07

1,20

1,26

164.064

PROSEGUR

33,14

31,40

1,74

5,54

30,78

33,61

162.859

B. VALENCIA

0,78

0,82

-0,04

-4,27

0,78

0,84

1.774.357

FERSA

0,81

0,82

-0,00

-0,61

0,80

0,83

116.675

QUABIT INM.

0,11

0,12

-0,00

-1,72

0,11

0,12

543.374

BANCA CÍVICA

2,25

2,30

-0,04

-1,96

2,15

2,28

865.851

FLUIDRA

2,55

2,60

-0,05

-1,92

2,55

2,72

1.002.865

REALIA

1,12

1,10

0,02

1,82

1,06

1,12

16.395

BANESTO

4,59

4,70

-0,11

-2,34

4,53

4,69

307.081

FUNESPAÑA

7,45

7,45

0,00

0,00

7,47

7,47

70

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,19

35.000

BANKIA

3,60

3,61

-0,02

-0,42

3,57

3,65

1.429.969

G.CATALANA O

12,82

12,54

0,28

2,23

12,59

13,00

65.858

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

41,90

41,90

0,00

0,00

41,90

43,47

125

G.E.SAN JOSE

2,99

3,00

-0,01

-0,33

2,75

2,99

1.715

RENTA CORP.

0,97

0,95

0,02

2,11

0,91

0,97

92.951

BAYER

RENTA 4 SERV

4,96

5,00

-0,04

-0,80

4,94

5,03

983

REYAL URBIS

0,61

0,59

0,02

3,39

0,61

0,62

2.339

APERAM AUXIL. FF.CC

PESCANOVA

37,37

37,37

0,00

0,00

38,00

39,15

427

GRAL.ALQ.MAQ

0,78

0,79

-0,01

-1,27

0,78

0,83

3.700

BIOSEARCH

0,58

0,58

0,00

0,87

0,55

0,58

33.175

GRAL.INVERS.

1,68

1,68

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

2,96

2,86

0,10

3,50

2,86

2,96

66.978

GRUPO EZENTIS S.A

0,17

0,17

-0,00

-2,89

0,17

0,18

1.289.691

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,00

0,00

0,28

0,29

78.466

B.RIOJANAS

5,62

5,49

0,13

2,37

5,30

5,63

947

GRUPO TAVEX

0,36

0,36

0,00

0,00

0,35

0,37

7.450

SNIACE

1,20

1,16

0,05

4,15

1,16

1,21

165.323

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,40

1,40

0,00

0,36

1,36

1,41

20.091

CAJA A.MEDIT

1,79

1,81

-0,02

-1,10

1,73

1,88

126.606

SOTOGRANDE

2,95

2,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

5,55

5,32

0,23

4,32

5,28

5,55

TECNOCOM

1,44

1,44

0,00

0,00

1,38

1,45

5.610

CIE AUTOMOT.

5,60

5,60

0,00

0,00

5,60

TESTA INMUEB

5,98

5,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLEOP

3,28

3,30

-0,02

-0,61

3,28

TUBACEX

1,98

1,96

0,02

1,02

1,92

2,02

205.224

CLIN BAVIERA

6,75

6,75

0,00

0,00

0,00

0,00

CODERE

6,99

6,80

0,19

2,79

6,71

6,99

32,98

32,28

0,70

2,17

31,54

32,98

0,92

1,00

-0,08

-7,54

0,92

0,96

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

13,90

13,00

0,90

6,92

13,00

13,90

8.381

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14.692

INM. DEL SUR

9,40

9,40

0,00

0,00

9,40

9,40

132

5,65

50.837

INM.COLONIAL

3,02

3,08

-0,06

-1,95

3,00

3,10

34.233

3,28

1.000

INYPSA

1,08

1,10

-0,02

-1,82

1,04

1,12

2.032

0

JAZZTEL

3,47

3,47

0,01

0,20

3,41

3,53

848.163

2.209

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

2,99

0,07

0,07

1.707.720

21.643

LAB.ALMIRALL

5,38

5,24

0,14

2,67

5,07

5,42

238.625

30.520

LABORAT.ROVI

5,00

4,93

0,07

1,42

4,93

5,00

729

1,46

1,48

-0,02

-1,69

1,34

1,50

18.904

LINGOTES ESP

3,10

3,02

0,08

2,64

2,90

3,10

5.668

C.PORTLAND V

10,25

10,29

-0,04

-0,39

10,01

10,30

2.185

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

MELIA HOTELS INTERN.

5,12

5,01

0,12

2,30

5,00

5,22

METROVACESA

1,09

1,13

-0,04

-3,54

1,07

1,13

TUBOS REUNID

1,73

1,72

0,02

0,87

1,67

1,74

52.343

12,00

11,99

0,01

0,08

11,91

12,45

29.746

URALITA

2,66

2,68

-0,02

-0,75

2,66

2,86

1.860

URBAS

0,04

0,04

0,00

2,56

0,04

0,04

1.295.176

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

0,00

0,62

0,16

0,16

59.762

VIDRALA

18,43

18,61

-0,18

-0,97

18,26

18,81

69.810

307.644

VISCOFAN

25,40

24,96

0,44

1,76

25,19

25,93

108.416

195.069

VOCENTO

2,02

2,10

-0,08

-3,81

2,00

2,10

2.076

4.529

VUELING

6,10

5,86

0,24

4,10

5,82

6,10

47.581

ZARDOYA OTIS

10,31

10,24

0,07

0,68

9,99

10,35

331.532

1,51

1,50

0,01

0,67

1,46

1,54

152.974

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,67

4,72

-0,05

-1,06

4,65

4,79

206.366

DEOLEO

0,29

0,28

0,00

1,75

0,28

0,30

1.194.784

MIQUEL COST.

19,48

19,31

0,17

0,88

19,32

20,54

DIA

2,88

2,80

0,08

2,75

2,76

2,89

7.761.852

MONTEBALITO

1,10

1,16

-0,06

-4,76

1,10

1,24

2.650

DINAMIA

5,10

5,16

-0,06

-1,16

5,00

5,18

2.804

NATRA

1,00

0,99

0,00

0,51

0,94

1,01

19.026

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

87,21

85,11

2,10

2,47

84,00

87,46

DANONE

ALLIANZ SE

61,61

59,20

2,41

4,07

58,01

61,71

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

26,70

26,32

0,38

1,42

25,86

26,78

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

36,62

36,37

0,25

0,69

35,80

36,62

ENI

ARCELORMITTAL

12,88

12,88

0,00

0,04

12,44

13,18

AXA

9,30

8,69

0,60

6,94

8,50

BANCO SANTANDER

5,63

5,49

0,14

2,53

BASF AG O.N.

46,38

44,68

1,70

BAYER

38,74

38,38

BAYER

37,37

BAY.MOTOREN WERKE AG

55,07

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,10

43,27

0,84

1,93

42,88

44,25

NOKIA CORPORATION

42,86

40,06

2,81

7,02

40,00

43,38

3,04

2,96

0,08

2,57

2,90

3,04

13,37

13,15

0,22

1,67

13,02

13,42

E.ON AG NA

14,28

13,68

0,60

4,42

13,42

14,32

9,34

FRANCE TELECOM

11,80

11,64

0,17

1,46

11,48

11,86

5,36

5,68

GDF SUEZ

20,30

19,66

0,64

3,28

19,42

20,35

3,82

44,00

46,46

GENERALI ASS

11,04

10,90

0,14

1,28

10,55

11,08

0,36

0,95

37,68

38,94

IBERDROLA

4,77

4,55

0,22

4,88

4,49

4,78

37,37

0,00

0,00

38,00

39,15

ING GROEP

4,78

4,69

0,09

1,86

4,48

4,84

51,95

3,12

6,01

51,10

55,35

INTESA SAN PAOLO

0,95

0,92

0,03

3,14

0,90

0,96

L’OREAL

5,55

5,40

0,15

2,78

5,30

5,60

BNP PARIBAS

26,90

28,00

-1,10

-3,93

25,25

28,20

LVMH

CARREFOUR

72,65

71,66

0,99

1,38

70,86

72,65

111,80

109,05

2,75

2,52

107,60

112,25

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,34

4,26

0,08

1,92

4,20

4,34

PHILIPS KON

13,04

12,70

0,33

2,60

12,61

13,16

REPSOL YPF

19,33

19,10

0,23

1,20

18,87

19,51

RWE AG ST O.N.

23,60

22,31

1,28

5,76

22,00

23,60

SAINT GOBAIN

29,59

29,04

0,55

1,89

28,50

30,04

SANOFI-AVENTIS

47,34

46,69

0,64

1,38

46,20

47,58

SAP AG ST O.N.

36,08

35,67

0,41

1,15

35,06

36,20

SCHNEIDER ELECTRIC

41,75

39,66

2,10

5,28

38,82

41,85

SIEMENS AG NA

66,85

64,83

2,02

3,12

64,10

67,04

SOCIETE GENERALE

17,38

17,90

-0,52

-2,88

15,84

17,97

0,76

0,73

0,03

3,69

0,72

0,76

13,48

13,08

0,40

3,02

12,96

13,49

32,69

32,30

0,39

1,21

31,75

33,00

133,50

133,05

0,45

0,34

131,25

134,25

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

15,89

15,62

0,28

1,76

15,38

15,97

MITTAL

12,80

12,84

-0,04

-0,27

12,44

13,17

CREDIT AGRICOLE

0,74

-0,01

-1,63

0,70

0,74

5,15

0,06

1,22

4,85

5,44

MUENCH.RUECKVERS.VNA

0,72

5,22

82,76

80,20

2,56

3,19

79,50

82,80

UNILEVER

22,46

22,08

0,38

1,74

21,86

22,48

CRH ORD EUR 0.32

11,16

10,64

0,51

4,79

10,52

11,17

N~DEUTSCHE BANK AG N

23,52

23,14

0,38

1,62

22,22

23,57

VINCI (EX.SGE)

32,31

31,66

0,64

2,04

31,20

32,61

DAIMLER AG

34,25

32,42

1,82

5,63

31,99

34,41

N~DT.TELEKOM AG NA

8,37

8,18

0,19

2,31

8,04

8,37

VIVENDI SA

15,69

15,52

0,17

1,10

15,28

15,72

UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

BBVA Solidez IV FI 934,33

Fondin. Cast.-La Man.

-0,40 -2,90

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,31

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,65

0,00 -0,77

FF - Euro Bond A Euro

11,18

0,00 -0,82

22,21

0,00 -1,16

0,06 1,31

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,11

-0,42 0,28

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,34

-0,45 -0,22

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

12,84

-1,46 -1,91

RFM 13.660,75

-0,06 0,22

115,80

-0,33 -0,81

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,37

2,48 -3,58

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

8,53

-1,50 -1,96

114,07

-0,36 -1,11

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

40,24

2,30 -3,07

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

25,60

-1,50 -2,18

1.189,46

-0,28 -0,27

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,02

2,41 -4,04

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,90

-0,26 1,24

114,93

-0,34 -0,91

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

38,39

2,25 -3,58

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,72

-0,28 1,13

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

102,42

-0,97 -0,78

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

140,28

-1,13 -0,27

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

124,04

0,37 1,10

123,11

0,34 0,85

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

1,03 -16,15

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

10,00

-0,19 0,05

Renta 4 Accurate Forex FI

10,24

0,67 2,54

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,60

-3,10 0,00

4,92

-2,88 -2,18

12,41

-3,83 -8,93

9,38

-1,00 -14,46

-5,04 -9,56

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,49

-1,57 -1,76

BGF Global Equity A2 EUR

4,28

-0,93 -5,93

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,84

1,01 2,14

Lyxor International Asset Management

119,36

-1,06 6,74

BGF Global Equity A2 USD

5,86

-1,29 -5,43

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,61

0,96 1,37

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

4.626,41

3,41 0,06

BGF Global Equity E2 USD

5,71

-1,09 -5,75

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.020,84

0,08 0,76

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

107,43

-1,14 5,57

79,42

1,51 -5,59

Franklin Templeton Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

170,80

3,33 -0,88

108,81

1,33 -5,12

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

10,53

-1,50 -10,00

74,64

1,45 -6,07

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

10,06

AXA Aedificandi A Acc

239,63

-4,28 -8,08

102,27

1,29 -5,58

Templeton Asian Growth A YDis $

29,66

AXA Aedificandi A Inc

189,29

-4,27 -8,07

BNY Mellon Asset Management

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

FIAM 25.323,75

0,06 0,77

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Templeton Global Bond A MDis $

1.086,71

1,38 2,52

Carmignac Gestion

55,65

3,67 0,42

Carmignac Emergents A

656,97

2,14 -0,16

6,56

-9,14 -16,75

Carmignac Euro-Entrepreneurs

154,96

-1,29 -5,90

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,96

0,43 0,58

Carmignac Euro-Patrimoine

286,33

4,81 10,31

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,39

0,30 0,00

Carmignac Innovation

192,14

116,10

-0,11 0,71

Carmignac Investissement E

114,21

-0,14 0,32

Carmignac Patrimoine E

54,30

-0,35 -0,69

Carmignac Portf Commodities A

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RFM

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

93,86

-4,39 -17,41

Renta 4 Activos Globales FI

7.773,85

2,18 -9,55

Renta 4 Alhambra FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

29,21

-2,94 -14,15

-1,47 -10,66

Nordea-1 Global Theme Select E

3,57

-3,25 -15,20

0,74 -4,57

Oyster Asset Management S.A.

16,89

-0,94 6,03

Oyster Diversified EUR

RVMI 220,42

0,08 -2,62

19,85

2,92 -1,72

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,16

0,03 0,43

Oyster European Corporate Bonds EUR

197,00

-0,95 -2,57

Nordea Investment Funds

111,56

-1,90 0,39

Oyster European Fixed Income EUR RFI

196,16

1,42 -0,44

109,38

-1,95 0,12

Oyster European Opportunities EUR

240,81

-5,08 -14,03

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI

150,02

-1,74 -1,88

Oyster European Small Cap EUR

232,88

-3,94 -6,93

3,22 -12,00

Generali IS Centr East Europ Eqs DX

183,78

-3,50 -15,74

Oyster US Dollar Bonds USD

323,95

4,84 -3,34

132,26

5,17 1,49

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

177,05

-3,54 -16,14

Oyster World Opportunities EUR

124,67

0,35 -9,86

RVMI 139,68

4,39 3,02

Generali IS Euro Liquidity EX

FIAM

113,19

-0,27 -0,11

Oyster World Opportunities USD

256,16

4,67 -15,89

345,81

3,87 4,53

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

115,33

-0,86 -2,21

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

70,18

0,07 -8,39

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

132,34

-0,94 -3,35

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,97

RFI

36,25

-7,22 -9,80

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI 152,33

4,42 -2,78

Generali IS Global Equity Allc DX

92,26

0,32 -14,49

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,08

3,45 -3,48

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

61,86

-5,25 -8,19

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI 156,54

5,01 1,43

Generali IS Global Equity Allc EX

87,93

0,29 -14,81

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI

13,38

-0,37 3,16

89,05 -13,14 -23,95

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI 176,80

4,73 -1,12

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,19

3,52 -2,91

80,52

-1,74 2,44

Carmignac Sécurité

1.546,58

0,98 0,56

Rural Ahorro Plus FI

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,79

-0,36 3,68

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

140,92

0,32 3,09

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

135,82

0,28 2,54

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

128,54

0,02 8,45

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

126,97

0,00 8,19

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.439,14

0,06 0,52

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.202,24

0,06 0,53

DWS India

Bankinter Gestión de Activos

DWS Invest Convertibles NC

0,03 1,08

DWS Invest Sovereigns Plus NC

-1,89 -2,84

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

19,37

3,66 -3,11

691,18

0,04 0,99

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

17,45

-0,17 3,32

RFI

122,50

Eurovalor Ahorro Euro FI

114,85

0,70 -1,04

Rural RF 3 FI

1.126,42

-0,21 -0,73

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

70,59 287,03

1,49 2,06

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,08 -1,79

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

0,01 0,62

4,97 -15,00 -29,08 188,54 -19,35 -46,20 17,12 -12,57 -27,17

FIAM 1.736,55

RV

-0,21 -2,67

-0,32 -0,27

37,75 -13,71 -25,92 195,26 -11,05 -24,86 71,66

Eurov. Monet. Plus Acc

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

0,08 1,22

Eurovalor Consolidado 5 FI

71,40

-0,91 -2,39

Eurovalor Gar. Europrotección FI

90,66

0,02 2,76

Eurovalor Mixto 15 FI

79,67

-1,88 -4,54

1,05 -13,56

Eurovalor Mixto 30 FI

73,90

-3,84 -9,43

FIAM 10.403,89

0,02 0,19

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,73

0,22 2,13

-1,45 -0,33 -4,09 -6,70

23,86

0,08 -9,77

10,50

0,19 3,16

8,61

-8,79 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,52

-1,32 1,07

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,62

0,09 3,16

10,56

-0,94 -1,39

1,83

3,42 -10,08

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

9,68

Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

138,85

4,60 -9,12

Robeco Emerg Stars Equities D USD

89,93

2,92 -8,50

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

126,50

1,26 -11,32 1,27 -11,71

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

95,74

Robeco US Premium Equities D EUR

130,36

0,94 -6,32

Robeco US Premium Equities D USD

106,93

-0,68 -6,30

Robeco US Premium Equities DH EUR

97,20

-5,00 0,00

Robeco US Premium Equities M USD

98,07

-0,71 -6,78

Robeco US Premium Equities MH EUR

93,16

-5,09 -0,52

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

0,18 0,58

84,40

-0,78 -1,30

6,38

-0,47 -2,62

Santander Positivo FI

113,60

0,48 -2,51

95,48

1,99 -2,96

Santander Positivo 2 FI

112,81

-0,98 -4,65

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

914,88

0,16 1,35

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,33 2,17

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

0,30 -7,91

-0,01 0,74

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro

RFI

13,59

9,26

-3,83 -7,82

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI

14,98

0,07 0,59

1,32 4,82

Argos Capital FI

-0,05 -0,73

-1,08 -3,55

Eurovalor RF Int. FI

9.968,00

7,97

131,19

Euroval. Selec. Optima Acc

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.146,34 Acc

0,03 -0,77

1.362,02

0,04 0,20

Accurate Global Assets FIL

0,08 -0,29

39,48

Santander Memoria FI

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,07 0,70

Renta 4

115,09

Santander Ahorro Diario 2 FI

FIAM 13.636,17

0,57 2,40

-5,42 -5,72

Robeco Asset Management BV

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-0,37 -2,91

8,81 -10,35 -15,64

RV

2,67 -8,89

-6,45 -16,32

-2,58 -4,15

3,35

6,01 -1,47

52,13 -14,03 -34,70

-3,58 -13,95

7,30

Renta 4 Japón FI

490,58

530,31

-5,56 -10,22

-0,03 1,16

RFI 3.142,36

284,95 -14,19 -32,50

19,48 218,40

8,14

Eurovalor RF Corto FI

RV

323,24 -15,55 -27,45

84,41

Eurovalor RF FI RFI

-4,11 -6,25

Renta 4 Global FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,01 0,13

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,82 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)153,81 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.017,72 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 934,53 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 156,84 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 169,87 Hdgd Acc

-1,99 -0,70

7,23

Renta 4 Fondpueyo FI

0,05 0,50

Dexia Eqs L Japan N

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

RFI

28,23

-0,63 -0,98

26,20

3,30 -6,91

27,13

-0,66 -1,45

112,18

-0,80 6,36

8,72

-4,47 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,43

3,25 -7,35

1.123,08

0,24 2,36

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

14,74

-2,25 -3,91

11,11

-0,41 1,63

Schroder ISF Euro Liquidity B

1,38 5,50

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

106,39

-1,40 -3,60

Espinosa Partners Inv.FI Acc

4,46 -2,02

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

110,33

-1,33 -2,78

Global Allocation FI

7,83

-6,58 -11,75

Schroder ISF Global Energy B

4,21 -2,12

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

99,05

-1,48 -4,56

ING Direct FN RF FI

11,34

-0,20 1,42

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

105,91

-0,90 -0,02

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,35

-0,17 1,41

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,12

4,91 0,20

145,00

-1,07 0,46

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,97

4,68 -1,77

-0,28 -0,57

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,16

4,45 -2,01

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

13,21

4,34 -3,44

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Eurobolsa FI R4 Europa Este FI Acc

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.302,01

FIAM 7.207,25

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,92 2,58

10,16

Renta 4 Delta FI

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.528,49

Dexia Eqs L Europe N

TELÉFONOS DE INTERÉS

6,23 -13,86 -20,86 RFLP

-0,47 0,25

Fidelity International

6,31

4,73

RV

Renta 4 Dédalo EPSV

-0,11 -0,18

1,36 -4,33

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

18,26

19,99

4,17 -12,21 -28,72

7,23 -12,03 -19,48

134,31

6,69

10,52

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)

-0,70 -1,89

Eurovalor Bolsa FI

16,52 -10,21 -20,92

Renta 4 Cartera FI

1.847,07

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

0,15 0,27

427,99 -11,07 -27,33 1.080,83

57,09

1.750,01

Dexia Bonds USD Government N

RV

Rural Valor FI

Dexia Bonds Euro Government N

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Rural RV España FI

2,28 -4,29

-6,66 -10,73

-0,08 0,18

988,72

Rural RF 3 Plus FI

196,55

305,15

-0,11 1,10

BBVA Gestion Corto Plazo FI

3,83 -13,42

0,25 -1,64

Dexia Bonds Euro Short Term N

BBVA Gestión Conservadora FI

4,28 -3,43

RFI

Popular Gestión

0,15 0,97

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.595,65

9,36

0,50 -8,24

8.160,16

Dexia Asset Management

18,73

579,13

Rural Rendimiento FI

0,17 1,76

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RVMI

0,16 -15,80

-9,41 -26,02

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

Rural Multifondo 75 FI

81,97

42,55

-0,30 2,35

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,73 -3,29

811,99

11,58

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

RFI

DWS Lateinamerika

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RV

783,39

Rural Gar. RF 2013 FI

DWS Invest US Value Equities NC

DWS Technology Typ O

BBVA Bolsa FI

Rural Europa 2012 Garantía FI

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

-1,21 -3,42

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

4,02 -0,19 -3,07 -27,07

-1,18 -3,85

74,67

RV

83,81 1.324,16

755,91

1.266,01

FIAM 2.093,25

3,62 -3,63

Rural Mixto 25 FI

BK Mixto Europa 20 FI

BBVA Bolsa Euro FI

19,87

-3,15 -21,34

DWS INVEST NEW RESOURCES

Bansabadell Inversión

RFI

44,96

DWS Russia

BK Sector Telecom. FI Acc

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

333,32 -12,08 -22,61

Pioneer Asset Management S.A.

0,08 0,53

FIAM

RV

-0,23 -4,55

FIAM 1.810,61

BK RV Europea FI

3,10 -4,32

529,39

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

9,92

RVMI

0,05 -4,36

-4,60 -0,17

RFI

1,02 0,69

Rural Mixto Intl. 50 FI

921,96

799,19

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

1.019,95

0,77 -17,69

DWS Invest Clean Tech NC

0,12 0,95

-0,62 2,05

130,09

-9,36 -24,61

837,98

3,13 -4,29

15,93

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

827,72

FIAM

14,15

RFI

0,38 -1,19

RV

BK Deuda Pública II FI

Rural Euro RV FI

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

723,87

BK Bolsa España FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,28 -2,84

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

3,94 -11,49

RFM

DWS Invest Chinese

BK Bramex Gar. FI

49,25

-0,57 -3,13

630,19

Rural Mixto Intl. 25 FI

-5,16 -17,05

-9,97 -24,84

Rural Euro Dólar Gar. FI

698,37

1,02 -0,79

1.577,78

20,74

4,24 -17,70

0,22 1,51

112,33

RV

RV

131,76 RFI

RFM

Rural Emergentes RV FI

-0,62 -0,25

6.983,34

DWS Invest Alpha Strategy NC

Bankinter Bolsa Euribex FI

BK Bolsa Europa FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI 127,66 -14,05 -10,79

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

AXA WF European Opportunities

RV

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 CTA Trading FI

Carmignac Portf Grande Europe E

AXA WF Frm Italy EC EUR

9,08 -13,64 -23,07

RV

Renta 4 Asia FI

28,44 -10,51 -16,38

RV

-7,76 -13,51

-0,24 0,13

-5,19 -9,28

97,82

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

8,26

134,42

186,86

Fidelity AS Europe E Acc Euro

Generali Investments Sicav

-0,10 1,28

281,41

Fidelity AS Europe A Acc Euro

-1,68 1,93

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-5,89 -6,29

12,99

Renta 4 Acciones EPSV

-1,64 2,43

RFI

-2,98 -9,45

9,44

Renta Markets Patrimonios FI

28,04

1,11 0,18

9,37

RV

1,41 -16,16

28,21

1,48

1,35 1,22

206,58

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

AXA EONIA

-0,68 2,35

10,21

1,10 -15,52

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

Axa Investment

-9,94 -17,42

11,65

303,68

-1,54 -1,44

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

27,45

Plan de Pensiones Renta 4 RF

-1,59 -2,05

Amundi International SICAV AU-C

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1,48 -15,52

148,63

RV

Voc.

222,96

144,42

Amundi International SICAV AHE-C

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,59

0,04 0,35

31,16

-2,81 -7,63


32

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL ALBACETE REGRESÓ A LA CIUDAD DEPORTIVA. 2: HELLÍN VIVIÓ UNA PRUEBA NOVEDOSA. 3: EL ADB HELLÍN, AL COMPLETO.

—Fútbol—

—Orientación—

—Baloncesto—

El Albacete Balompié regresó ayer a los entrenamientos

La ‘Orientabike Hellín 2011’ fue un rotundo éxito a todos los niveles

Juan Monteró se incorporó definitivamente al ADB Hellín

PÁGINA 32

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B

Víctor Curto:“Tengo más opciones de jugar,pero decide Gómez” BASI BONAL

El delantero de Tortosa se perfila como titular ante el Rayo B después de la sanción de Calle Tras la derrota frente al Tenerife, el jugador espera recuperar la senda del triunfo ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

Víctor Curto tiene todas las papeletas para ocupar ante el Rayo Vallecano B el hueco dejado en el once titular del Albacete Balompié por Calle, que fue expulsado ante el Tenerife y deberá cumplir un partido de sanción. El futbolista catalán, que ha arrastrado durante buena parte de la pretemporada problemas físicos, es consciente de que puede tener la oportunidad que estaba esperando, aunque se muestra cauto. “Cuando falta algún compañero en tu posición siempre hay más opciones de jugar, pero el que decide es el míster y yo voy a trabajar como todas las semanas para tratar de estar el domingo en el once”, explica el delantero que, poco a poco, se va encontrando “ mejor” a todos los nive-

les. “Cada día voy a más y no debo tener problemas para aguantar los noventa minutos”, añade. Ante el Rayo Vallecano B de José Manuel Jimeno, el equipo de Antonio Gómez tendrá la ocasión de olvidar la derrota ante el Tenerife y recuperar la senda de los buenos resultados. “Lo bueno que tiene el fútbol es que cada domingo te da una oportunidad de resarcirte si vienes de una derrota. Para el equipo fue un golpe duro porque hicimos méritos para vencer y debemos continuar en esa línea porque ganaremos muchos partidos”, comenta el catalán, que es consciente de que el filial rayista venderá cara su piel. “Sabemos que va a ser un equipo difícil porque no ha perdido hasta la fecha y juega en casa. Además, trabaja bien y se encuentra en una dinámica muy positiva, pero somos el Albacete Balompié y debemos salir a ganar todos los partidos”, indica Víctor Curto. AFICIÓN

Por último, cuestionado sobre el hecho de que la afición no se desplace en esta ocasión en masa, el delantero explica que “no se le puede exigir nada” porque su compromiso con el equipo es incuestionable. “Hay muy pocas aficiones como la del Albacete Balompié y más de lo que está haciendo es imposible”, concluye.

El delantero catalán espera ocupar una plaza en el once titular

FÚTBOL Segunda División B

A.P.

Mínguez:“Agradezco la oportunidad” José Javier Mínguez Carpio, el último fichaje del Alba, se incorporó ayer a los entrenamientos con el primer equipo en la Ciudad Deportiva. El centrocampista de 23 años, que procede del Atlético de Madrid B, se mostró entusiasmado en su primer día junto al resto de sus compañeros. “Estoy muy contento de estar aquí después de los que he sufrido este verano y he de agradecer al entrenador la opor-

tunidad que me ha dado de jugar en el Albacete”, aseguró el ciudadrealeño que, sin embargo, no podrá debutar con el primer equipo hasta diciembre puesto que el Albacete presentó la documentación del jugador a las 23.45 horas del día 31 de agosto y el límite era a las 18.00 horas. “Hemos tenido problemas con la federación y de momento tengo ficha con el Albacete B y hasta di-

ciembre no voy a poder jugar con el primer equipo, aunque hemos recurrido la decisión y estamos a la espera de ver lo que pasa”, comentó Mínguez, que puede jugar tanto en banda como en la medular. De momento, el futbolista tiene claro que debe darlo “todo” en los entrenamientos y aprovechará los partidos con el Albacete B para “tener ritmo de competición”. A.P.

Antonio Gómez estuvo pendiente de Mínguez en su primer día.


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 33

—FÚTBOL— Segunda División B ÁLVARO PIQUERAS

A.P.

El Alba vuelve a entrenar en su cuartel general El Albacete Balompié regresó ayer a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva tras los dos días de descanso concedidos por Antonio Gómez depués de la derrota ante el Tenerife. La principal novedad en la sesión matinal fue la presencia de Javier Mínguez, último refuerzo del conjunto albaceteño, que tuvo la oportunidad de conocer al resto de sus

compañeros y al cuerpo técnico. Por lo demás, Antonio Gómez planificó un entreno en el que el balón tuvo la mayor parte del protagonismo, aunque también hubo tiempo para seguir mejorando la puesta a punto en el terreno físico. El técnico madrileño, que pudo contar con toda la plantilla, ya tiene la mente puesta en el Rayo Vallecano B, próximo rival de los albaceteños. A.P.

A.P.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—ORIENTACIÓN DEPORTIVA— ’Orientabike Hellín 2011’

—BALONCESTO—

La comarca de Hellín se vuelca con una prueba diferente

Juan Montero se decanta al final por el ADB Hellín

Unos 150 corredores compitieron en la iniciativa MIGUEL ANDÚJAR

Una gran cantidad de corredores se dieron cita en la primera edición de esta novedosa prueba.

ISABEL RUBIO HELLÍN

De completo éxito se puede calificar la primera edición de la ‘Orientabike Hellín’, que el pasado sábado congregó a 150 corredores, de los que más de 50 provenían de la localidad hellinera, lo que garantiza la continuidad de la prueba en próximos años. Una prueba que recorrió bellos, al tiempo que duros, parajes de la Comarca. Así lo confirmaron el pasado miércoles representantes del Club La Bajera, organizadores de esta dura prueba en la que se mezcla la resistencia con la orientación, ya que algunos de los participantes invirtieron más de diez horas en completar un recorrido que podría calificarse de ‘a la carta’. Y es que, desde la salida en el Anfiteatro del Parque, los participantes, entre los que se encontraban muchos procedentes de distintas ciudades españolas ya que se trata de una disciplina en alza, tenían la opción de recorrer entre 150 kilómetros o 56, aunque con la obligación de pasar por ocho de los controles que, en la víspera, había dispuesto la organización. Al final del recorrido, bajo un

M.A.

calor de justicia, el ganador fue Sotobosque, habitual participante en pruebas de estas características que se celebran a lo largo y ancho del globo terráqueo, de la localidad salmantina de Béjar, por delante de AXLM Luis, de Piedrahíta (Madrid)y padre de AXLM Álvaro, que fue el tercer clasificado en la llegada a meta. En cuanto a los participantes locales, el primero fue el CC Hellín “Ciudad del Tambor”, con segundo puesto para Anida, tercero Benito y cuarto Bajera Bike.

HELLÍN

Juan Montero se sumó ayer a los entrenamientos de pretemporada del ADB Hellín después de haber estado durante varias semanas meditando, con su familia, si seguir un año más en el equipo en el que brilló en el inolvidable último ejercicio cuando se logró el triplete con la Copa, Supercopa y ascenso a la Primera División Nacional. De esta manera el alero madrileño, que en este tiempo de meditación ha estado entrenando en Albacete con el CABA, se sumó “muy ilusionado” al equipo de Dani Fernández que el pasado lunes inició la tercera semana de pretemporada, prácticamente con la base del año pasado, aunque con las bajas de Iván Morcillo y Sergio Tomás, y el alta de Ape Andújar, superada su operación de hombro. Montero, un entusiasta de este deporte, que se ha implicado de manera muy importante en este proyecto, insistió en desvelar sus ganas de comenzar cuanto antes a entrenar de cara al arranque liguero en Guadalajara y prometió “trabajo, esfuerzo y dedicación para que podamos hacer el mejor papel posible”, que pasa, en principio, por no pasar apuros para mantener la categoría. “Sé que no será fácil ganar los partidos y tendremos que emplearnos a fondo, pero también pienso que ningún rival, a priori, nos sacará de la cancha y nos arrollará”, añadió Montero. BUEN EQUIPO

En este sentido, el alero quiso reivindicar la “gran calidad” de jugadores como Daniel Fernández, Alejandro de Andrés y David Marín, a los que consideró, con independencia del buen papel que puedan realizar el resto, “los motores en torno a los que girará” un equipo al que, admitió, “tal vez le pueden faltar centímetros para luchar en condiciones con otros rivales debajo de los tableros, aunque tenemos otros recursos que debemos aprovechar”, añadió. EL DIA

MÁS PREMIOS

También hubo premios para el corredor más veterano, Juan García (63 años); al más joven, Fernando Sarriá (13 años); para el policía, Boom 007; la mejor fémina, la madrileña, AXLM Ana, mientras que la combatividad fue para la joven hellinera, Blanca Díaz. Todos ellos recibieron su correspondiente trofeo y otra serie de regalos, como un jamón, en el caso de José Luis García, un corredor de Fuente Alamo que fue el mejor en la crono al Cerro del Cuco, con algo más de seis minutos, si se tiene en cuenta que llegó a la cita con un importante

I.R.

El uso de mapas es clave en esta modalidad deportiva.

esfuerzo previo en las piernas; así como para el club más numerosos, el Club Ciclista Hellín. Desde la organización se quiso agradecer la ayuda del Ayuntamiento, representado en la entrega de premios que tuvo lugar en el Anfiteatro, por el alcalde, Manuel Mínguez; el concejal de Deportes, Antonio Moreno, y el

concejal de Urbanismo, Jesús Tébar; así como a los efectivos del Seprona, Cruz Roja, Protección Civil y Cruz Roja, y los anunciantes que hiceron posible la ‘Orientabike Hellín 2011’, una prueba que, después de esta primera experiencia, tendrá continuidad en el tiempo y tratará de seguir creciendo.

El jugador espera realizar una buena temporada.


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes C-LM 35

EL DIA

EL DIA

—PIRAGÜISMO— Feria y Fiestas de San Julián

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Arriba, a la izquierda, los miembros del C.P. Cuenca. Abajo, Víctor Pardo, campeón de España y ganador en su categoría. A la derecha, en las imágenes, varios palistas en pleno esfuerzo.

El “Puente a Puente” batió su récord de participación P. PALISTA CUENCA

El pasado domingo se celebró la XI Competición “Puente a Puente” de piragüismo, prueba encuadrada en el programa deportivo de la Feria de San Julián y en el calendario oficial de la Federación de Castilla-La Mancha de Piragüismo, que contó con la colaboración de la Diputación. Esta edición contó con la presencia de 14 clubes provenientes de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, y Castilla-La Mancha, y cerca de 250 palistas, batiendo todos los récord de participación, lo que convierte a la competición organizada por el C.P. Cuenca con Carácter, en un referente en la zona centro del país, y en una de las más importantes dentro calendario nacional, principalmente en categorí-

as inferiores. Las cifras la avalan: 147 hombres y 48 mujeres, en embarcaciones individuales, 24 canoas, y 35 embarcaciones K-2. Todo un ejemplo. 28 CATEGORÍAS

La prueba convocó a 28 categorías, según el reglamento federativo, distribuidos en 6 salidas que amenizaron la mañana al numeroso público asistente que abarrotó las márgenes del río Júcar en el tramo comprendido entre los puentes de Los Descalzos y el puente de San Antón, en un día en el que buen tiempo fue el protagonista junto con los palistas. La primera de las salidas sufrió un pequeño retraso que la organización supo ajustar a lo largo de la mañana con el resto de las pruebas. El gran volumen de partici-

pantes de todas las mangas provocó que el grupo GEAS de la Guardia Civil, encargado de la seguridad del evento junto a Cruz Roja, trabajase a destajo por los numerosos vuelcos sufridos por los palistas más inexpertos, aunque no hubo ningún incidente deportivo destacable. NIVEL ALTO EN LOS LOCALES

En lo estrictamente deportivo, presencia conquense en la mayoría de las categorías y en gran parte de los pódiums, demostrando el altísimo nivel que está alcanzando este deporte en la ciudad. En la clasificación por clubes, pulso entre el Club Piragüismo Cuenca con Carácter y la Escuela de Piragüismo Aranjuez que demostraron su supremacía sobre el resto de equipos, y que se resolvió a favor del primero

TODO UN ÉXITO

Con casi 250 palistas, esta prueba se ha convertido en un referente del calendario nacional

aprovechando su situación de anfitrión. La entrega de trofeos estuvo presidida por los concejales del Ayuntamiento de Cuenca, Enrique Hernández y Alejandra Barambio, el jefe de sección de la Diputación Provincial, Alberto Lumbreras, y el presidente de la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo, José Ángel Sánchez. AGRADECIMIENTOS

El Club Piragüismo Cuenca con Carácter, afectado por la reducción en el prepuesto y desbordado por la participación, quiere mostrar su especial agradecimiento a todos los que han permitido la realización con éxito de uno de los eventos deportivos más representativos de la ciudad. Muchas gracias a todos.


36

EL DÍA

Deportes

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BALONCESTO Europeo 2011

España muestra su poderío y ya está en semifinales La selección española se clasificó para semifinales después de un mal primer cuarto y de tener que echar mano de todo su poderío para acabar venciendo a Eslovenia por 86-64. Por Ricardo Molinelli Fotos Juanjo Martín (Efe)

ESPAÑA

86

ESLOVENIA

64

—ESPAÑA (16+19+36+15)—Pau Gasol (19), Rudy (8), Navarro (26), Calderón (9) y Marc Gasol (7) -equipo inicial-, Reyes (3), Ricky, San Emeterio (2), Llull (3), Claver, Sada e Ibaka (9). —ESLOVENIA (23+8+14+19)—Lakovic (3), Muric (4), Z. Dragic (2), Begic (10) y Lorbek (7) equipo inicial-, Slokar (4), Ozbolt (6), Rupnik (2), Smodis (6), Udrih, G. Dragic (14) y Jagodnik (6). Árbitros: Christos Christodoulou (GRE), Ilija Belosevic (SRB) y Olegs Latisevs (LET). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket disputado en el Kauno Arena de Kaunas ante unos 5.000 espectadores. Al partido asistió el secretario de Estado para el Deporte español, Albert Soler.

KAUNAS

El camino de rosas que se esperaba para la selección desde el inicio del partido se convirtió en una empinada cuesta llena de piedras. Eslovenia salió rápida, viva, moviendo el balón con velocidad y haciendo jugar a sus pívots, especialmente a Begic, muy cerca del aro. Esta salida de los lituanos cogió al equipo español con el pie cambiado. A partir de ahí, la defensa no funcionó, el equipo español no corrió y los tres triples intentados no encontraron su objetivo. El resultado de 16-23 fue la lógica consecuencia ante la incredulidad generalizada en el bando español. El breve descanso entre cuartos sirvió para que España saliera a la pista más centrado, más metido en el partido. La defensa comenzó a funcionar y a robar balones, mientras que los tiradores eslovenos tuvieron muchas menos facilidades para encontrar el aro. España empató a 25 en el minuto 16, tras un parcial de 9-2 y pese a contar con 0-5 triples y 9 perdidas. Fue un empate por pura profesionalidad. Pese a todo, España pudo irse al descanso con 4 puntos de ventaja (35-31), 1 de 7 triples (Navarro a 30 segundos del descanso) y tras defender los últimos minutos en zona. Las tres personales de Begic y Slokar, las torres eslovenas, fueron una indicación clara de por donde tenía que discurrir el balón para ganar un partido, que en teoría debería haber sido más fácil de lo que estaba siendo. Un 9-0 de salida obra de los puntos de Pau, Navarro y un triple de Rudy, fueron la causa de un marcador más lógico en apenas 2 minutos y medio (44-31).

Los jugadores de la selección española de baloncesto Pau (i) y Marc Gasol (d) luchan por el rebote ante el esloveno Mirza Begic (14).

SERGIO SCARIOLO

“Debemos dejar a un lado la euforia y seguir concentrados” Sergio Scariolo, entrenador de la selección española, se mostró satisfecho por la clasificación de su equipo para las semifinales del Europeo, pero comentó que hay que “dejar de lado la euforia y seguir concentrados”. “Estamos satisfechos, hemos alcanzado otro objetivo. Eslovenia salió muy fuerte, sacándonos de debajo del aro, y hemos tenido alguna pérdida con la que han sabido construir contraataques. Han merecido la ventaja del primer cuarto, pero creo muy importante el dato de que en 15 minutos a partir del

segundo cuarto han metido solo 15 puntos”, explicó Scariolo. “En el segundo cuarto hemos subido mucho nuestra defensa. La zona nos ha permitido despegar, pero luego la individual nos ha hecho crecer en nuestro juego. Cuando hemos cogido ventaja, Juan Carlos (Navarro) la ha rematado y el partido se ha roto”, añadió. El entrenador del equipo nacional no cree que el mal primer cuarto tenga que ser un aviso de nada. “Cada equipo es diferente a otro, pero es la primera vez que los puntos de la pintura se igualan”.

Con Pau Gasol abusando de la defensa de Smodis, la selección española comenzó a poner distancias en el marcador, 52-33 en el minuto 25, con Eslovenia anotando 10 puntos en los 15 minutos anteriores. La defensa volvió a ser el motor de un equipo que creció de forma exponencial en su juego cuando se sintió seguro. El camino a semifinales estaba ya expedito para España con ventajas por encima de la veintena de puntos, 59-35 (min. 27) y con Navarro anotando triples de forma fluida, como en él es habitual. Al final del tercer periodo, el 7145 aseguraba la victoria y cerraba un parcial en los últimos 20 minutos de 55-19 muy ilustrativo de lo sucedido. Sergio Scariolo, seleccionador del equipo español, comenzó a repartir minutos y a dar descanso a los titulares. Los 26 puntos de Navarro y los 19 de Pau, a los que sumó 16 rebotes de forma individual, ya

habían allanado el camino. La selección española enseñó en veinte minutos su poderío y ya está es semifinales. CON LA MIRADA EN LOS JUEGOS

Juan Carlos Navarro, capitán de la selección española, se mostró satisfecho por el objetivo de haber asegurado una plaza en el preolímpico pero afirmó que el siguiente “objetivo es la plaza para los Juegos Olímpicos de Londres”. “Ha sido un partido que no hemos empezado nada bien. En el primer cuarto nos ha costado mucho entrar, quizá no hemos tenido el tono defensivo que solemos tener habitualmente, quizá estábamos un poco nerviosos, yo he perdido algunos balones, pero a partir del segundo cuarto ha habido un cambio importante a nivel defensivo y hemos cogido un poco nuestra filosofía de juego, que nos ha llevado en la segunda parte a ganar mejor de lo que esperábamos”, dijo Navarro.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Narciso Rodriguez en la semana de Nueva York En la imagen, una modelo luce una creación del diseñador estadounidense Narciso Rodriguez estos días durante un desfile en la Semana de la Moda de Nueva York (EE.UU.). Los mejores diseñadores muestran sobre

las pasarelas lo mejor para la temporada de verano 2012. Hay modelos para todos los gustos. En este caso, el diseñador estadounidense nos ofrece modelos clásicos en los que destacan los tonos pastel.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


38

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24 H 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Es domingo, el día en que se decidirá el destino de Miguel para hacer la mili. 17.05 Eva Luna 18.20 Amar de nuevo 19.00 +gente 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Cuéntame cómo pasó. Nueva temporada. Diez años y un día. 23.30 Un país para comérselo. Sevilla, dos de sonrisas y una de lágrimas y Cádiz, atunes en el paraíso (R). 01.00 Cómo hemos cambiado. Nos vamos de vacaciones.

Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55

Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig

12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.41 17.05 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40

Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar DaVincibles Los Lunnis Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar

Teledeporte 13.55 Programa Road to London nº 85 14.25 Directo hípica Campeonato de Europa de saltos final equipos 1ª ronda y clasificación individual 2ª ronda grupo 1 desde Madrid 15.45 Vela Audi Medcup 2011 Barcelona resumen 2ª jornada 16.00 Directo hípica Campeonato de Europa de saltos final equipos 1ª ronda y clasificación individual 2ª ronda grupo 1 y 2 desde Madrid 17.45 Paralímpicos reportaje 18.00 Directo hípica Campeonato de Europa de saltos final equipos 1ª ronda y clasificación individual 2ª ronda grupo 2 desde Madrid 19.45 Campeonato de España de velocidad carrera Moto2 y carrera 125cc desde Albacete

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales La ruta de los exploradores La aventura del saber El escarabajo verde Arquitecturas

12.00 13.00 13.35 14.05 14.35

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Vive la vía Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Fauna callejera La casa encendida

14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 noticias Zoom net Una historia de Zinemaldia Documentales culturales El cine de la 2 Mala leche 23.25 Días de cine 00.25 Mi reino por un caballo

A3 Neox 08.00 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra movida 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 18.35 Dos hombres y medio 20.10 American Dad. Serie de animación. 21.05 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cine. The bodyguard Chot, el hombre más rico de Tailandia, es asesinado por unos gángster. Su hijo, Chaichol, furioso decide despedir a su guardaespaldas. Pero cuando Chaichol descubre que él es el siguiente objetivo de los gángsters, vuelve a contratarle, es el único capaz de salvar su vida y enfrentarse a los gángsters. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.50 Me gustas

Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.40 Turno de guardia 15.00 Cine

Pánico en el vuelo 534 Mike Hogan no había vuelto a pilotar un avión desde que fue acusado de provocar un incidente aéreo. Ahora su compañía le pide que viaje de copiloto para que el avión pueda despegar; Hogan acepta y a bordo se reencuentra con Kate, la asistente de vuelo, con la que supuestamente mantuvo una relación más que amistosa. 16.45 Colombo 20.25 22.10 23.35 00.40 02.20 04.35

Ley y orden Justicia extrema Con su propia ley Sin rastro Me gustas Resumen rally de Australia

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín matinal presentado por Susanna Griso.

06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top gear 10.15 Alerta cobra

12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Espacio presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Soldaditos de plomo y Carcaj vacío. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.

21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.15

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 El barco Cine El grito 2 02.15 Adivina quién gana esta...

A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.10 Mujer de madera 12.00 13.00 14.15 15.10 16.30 17.30 19.15

Amor en custodia La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Aurora

20.10 20.45 21.20 22.15

Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina. El programa está presentado por el chef escocés Gordon Ramsay. En el espacio, los dueños y empleados de un negocio inmerso en dificultades deberán aceptar los métodos directos y en ocasiones poco éticos de Gordon para salir a flote. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 02.30 Astro show

Intereconomía 07.00 10.00 10.30 11.00

Punto pelota El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

12.00 12.30 13.00 14.58 16.00

Documental El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película El gran farol 18.00 De película Esto es el tango 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

20.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Roberto Arce. 20.45 UEFA Europa League. Atco. Madrid-Celtic Gasgow. 23.00 Mentes criminales. Se emiten cuatro episodios. 02.20 No le digas a mamá que trabajo en la tele. (Repetición)

Divinity 07.45 08.30 09.30 11.30

Sensación de vivir Yo soy Bea Cuestión de sexo Tu estilo a juicio

13.00 15.00 16.30 18.30

Tabatha, te necesito Will & Grace Mujeres desesperadas Supernanny. La psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl ayuda a varias familias a educar a sus hijos para que sean más felices y su integración en la sociedad sea más sencilla.

20.30 Sexo en Nueva York. Carrie conoce a un nuevo hombre, Wade Adams, en una tienda de cómics y se enamora de su fabuloso apartamento, aunque su madre no le causa la misma impresión. 22.30 Especial Callejeros 23.30 Callejeros 02.00 El cuerpo del delito

laSexta3 11.00 Cine. Superfrikis 12.15 Cine

Huracán Carter 15.05 Todo cine 15.30 Cine. Encuentro en París 17.45 Cine El crepúsculo de los dioses 20.00 Cine Memory (visiones) Taylor Briggs, un investigador científico, comienza tener visiones de terribles crímenes que él no ha cometido. Tratando de averiguar lo que le está ocurriendo, llega a la conclusión de que las imágenes que ve son las memorias de un asesino en serie que cometió asesinatos antes de que él naciera y que ahora está volviendo a actuar. 22.00 Cine Salvador al soldado Ryan 01.05 Cine. Sahara 02.45 Premios por un tubo

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Acorralados. (Estreno). Reality. 02.00 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.00 Camaleones 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya tropa 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 14.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 20.00 20.20 22.30 23.30 00.30 01.00 02.30 05.00

I Love TV Mójate! Callejeros viajeros Ola, ola Europa en juego Callejeros Viajeros Infocomerciales I love TV

FDF 07.00 08.30 09.15 10.00 11.30

I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cheers Cosas de casa

12.30 Monk 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17.30 Caso abierto 20.30 CSI Las Vegas 21.30 CSI Miami. Grissom debe enfrentarse a la muerte de un obrero que trabajaba en la construcción de una nueva cárcel, un proyecto del sheriff Mobley. 22.15 Perdidos. Se emiten varios capítulos. 00.00 La que se avecina

laSEXTA 07.00 08.10 09.05 10.30

laSexta en concierto Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.05 15.25

Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. Capítulos: La bala en el cerebro, La lejía nunca miente y La chica en la suite. 17.55 Tarde Directo. El mejor equipo de reporteros de la televisión nos traerá los reportajes más originales. 19.30 laSexta/Noticias 21.00 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Cine 15 minutos 00.40 Cine Sangre y vino 02.35 Astro TV

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Mariana de noche Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.30 18.30

Código postal La tira Qué vida más triste Este es mi barrio Carreteras secundarias. El programa viaja a la provincia de Huesca. Ainsa, situado en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, es nuestro próximo destino. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 Piso compartido. El programa quiere reflejar que compartir piso puede ser mucho más divertido –o imprevisible– que vivir sólo o en pareja. 21.30 Quién vive ahí 23.00 Salvados 00.00 El intermedio 00.55 Buenafuente 02.00 Historias con denominación de origen

Marca TV 09.00 Los jugones de Marca 09.30 Fútboleros. (R) 11.30 Teletienda deportiva 12.00 Eurobasket 2011. Cuartos de final. España-Eslovenia. 13.45 Marca Center 14.30 Eurobasket 2011.Partido decisivo plaza en JJ.OO. Londres 2012. Narrado por David Sardinero y comentado por Edu Schell. 16.15 Marca Center 17.00 Eurobasket 2011. Cuartos de final. Francia-Grecia. Directo. Narrado por Rodrigo González y comentado por César Nanclares. 18.45 Marca Center 20.00 Eurobasket 2011. Cuartos de final. Rusia-Serbia. Directo. 21.45 Marca Center 22.30 Marca Motor 23.00 Futboleros


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 09.15 09.30 10.30 12.30 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.30 18.30 19.00

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15

Kosmi Club. Infantiles Tu empleo. Magacines. Cuidado con el ángel. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series. CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de Tarde: “Orgullo de raza”. Cine: En la Irlanda de 1815 los patriotas luchan contra el invasor inglés. Michael Martin, un joven impulsivo y audaz miembro de una sociedad revolucionaria irlandesa que lucha contra el dominio inglés, se dedica a toda clase de robos para apoyar a la causa mientras mantiene la apariencia de ser un clérigo. Sin embargo una de sus víctimas le reconoce y se ve obligado a huir a Dublín. Allí conocerá al famoso capitán Rayo y se convertirá en su lugarteniente con el apodo de "pies ligeros". Renegado. Series CLM en vivo. Informativos. Cine de Tarde: “El clan de los ahorcados”. Cine:Al cabo de cinco años, Django, un hombre pacífico al que un político traicionó y arrebató su felicidad, prepara su venganza. Para ello utilizará a condenados a la horca, a los que por su condición de verdugo no ejecutará a cambio de colaborar en la destrucción del político. CMT Noticias 2. Informativos. El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines. Cine de noche. “Fallen” Cine:John Hobbes y su compañero en la policía, Jonesy, capturan a un delincuente peligroso al que es acusado y ajusticiado con la pena de muerte. La sorpresa de Hobbes resulta cuando comprueba que los crímenes de asesino siguen cometiéndose bajo las mismas pautas, y es que su

00.30

02.00

03.30 03.50 05.59

alma se ha reencarndo con el tacto, el de persona a persona. Para acabar con el demonio, que ataca a su familia en venganza por su muerte en vida, Hobbes está dispuesto a sacrificar su alma... Cine de noche. “Un corazón invencible” Cine: El 23 de enero de 2002 Daniel, jefe de The Wall Street Journal en su sede del sur de Asia, desaparece tras concertar una cita con una fuente cercana al terrorista Richard Reid, sobre el que estaba investigando.Tras cinco terribles semanas de búsqueda incesante, y entre una creciente locura mediática, el FBI encuentra a los secuestradores, pertenecientes a un importante grupo terrorista islámico. Cine de noche. “La herida luminosa” Cine: El doctor Molinos, un prestigioso cardiólogo, y su mujer Isabel hace ya mucho tiempo que tienen problemas en su matrimonio.Viven en una capital de provincias, en la opresiva España de los 50, en compañía de dos criadas. Su única hija ha ingresado en un monasterio. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod.

Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 CMT Noticias 2. Informativos.

CNC

Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Motor Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias La verdad de Laura Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

06.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00

Chat musical. Vaquillas (reposicion) Feria ecuestre. (reposicion) Resumen de la corrida dia anterior. Magazine mañanas. En directo. Feria ecuestre. Informativos feria. Vaquillas feria 2010/2011. Cine Clásico. "La alegre divorciada".

Teletoledo 07.00 Cine: “La octava mujer de Barba Azul” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Desirée” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “La octava mujer de Barba Azul” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES

laSexta3 17.45

★★★★

‘Sunset Blvd.’. Drama. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: William Holden, Gloria Swanson, Erich von Stroheim, Nancy Olson, Fred Clark. ESTADOS UNIDOS. 1950. ——

—Norma Desmond es una estrella caduca del cine mudo que lleva años viviendo recluida en su mansión, viviendo de recuerdos. En su camino se cruza el joven Joe Gillis, un cínico y desencantado guionista a quien Norma contrata para que le escriba una película con la que volver por la puerta grande a la pantalla. Aunque Joe sabe que eso es imposible, acepta el encargo e incluso se convierte en el amante de la desequilibrada Norma.

SALVAR AL SOLDADO RYAN

laSexta3 22.00

★★★★

‘Saving Private Ryan’. Bélica. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Matt Damon, Tom Sizemore, Barry Pepper, Edward Burns. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—Durante el desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial, la patrulla del capitán John Miller recibe la orden de salvar al soldado Ryan, el único superviviente de una familia de cuatro hermanos cuyos otros miembros han perecido en el conflicto. El pelotón de Miller deberá introducirse en las líneas enemigas en busca del militar, de quien se desconoce el paradero y si está vivo o muerto. Los hombres empezarán a cuestionar las órdenes y a preguntarse qué tiene la vida de ese joven para que merezca la pena sacrificar las de otros ocho.

MALA LECHE ★★★

Cine: Musical de la RKO que tuvo un gran éxito de público, además de ser nominada al Oscar a la mejor película. Guy Holden, un célebre bailarín americano, está de viaje por Europa en compañía de su amigo y abogado Egbert. 18.00 Nuestra gente en feria 18.30 Karaoke. En directo. 20.30 Magazine tardes. En directo. 22.30 Tertulia taurina. En directo. 23.30 Informativos feria. 00.00 Chat adultos.

La 2 22.00

‘Mauvais esprit’. Comedia. DIRECCIÓN: Patrick Alessandrin. INTÉRPRETES: Thierry Lhermitte, Michel Muller, Ophélie Winter, Maria Pacôme, Leonor Watling. FRANCIA, ESPAÑA. 2003.

——

—Simón Variot es un joven estudiante de arquitectura con muy mala suerte. Por casualidades del destino, es atropellado por Vincent Porel, que es la persona a la que más odia Simón en el mundo. Simón muere y resucita como Junior, el hijo de su peor enemigo. Porel está feliz con el que cree su bebé, pero lo que no sospecha es que Simón aprovechará su nuevo cuerpo para vengarse de él y hacerle la vida imposible.


EL DÍA

Televisión

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Fútbol: Liga de Campeones Programa Desafío Champions Telediario 2 Amar en tiempos revueltos El tiempo 1

CADENA TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

del martes

6.816.000 5.685.000 5.567.000 2.805.000 2.721.000

ESPECTADORES 42,0 35,7 34,1 21,4 20,0

¡AHORA CAIGO!

PANTALLAS

FÚTBOL

40

El partido disputado entre el Barcelona y el Milan logró congregar a casi siete millones de espectadores, con un 42% de share.

El programa Ahora caigo, que presenta Arturo Vals, se queda con un 11,8% en la noche de Antena 3.

SERIES ESTRENA CABECERA CON LA VOZ DE ESTRELLA MORENTE

DVD

INTERNET

‘Cuéntame cómo pasó’ celebra sus diez años en TVE con nuevos capítulos

La saga completa de ‘Star Wars’, por primeva vez en blu-ray

Amazon ya está en línea, aunque llega sin el Kindle

MADRID

MADRID

La saga completa de Star Wars, que incluye las dos trilogías creadas y dirigidas por George Lucas, se publica esta semana, por primera vez en todo el mundo, en formato blu-ray en alta definición y con sonido envolvente, y con más de 40 horas de contenidos extras añadidos. Este lanzamiento consiste en dos packs de las dos trilogías que incluyen los seis episodios y tres discos de contenidos adicionales que recogen numerosas escenas suprimidas, ampliadas y extras que estaban en los archivos de Lucasfilm, así como nuevos documentales y una muestra de algunas parodias que se han hecho de la saga en series de televisión como Padre de Familia o Los Simpson. La amenaza fantasma, El ataque de los clones, La venganza de los sith, La Guerra de las Galaxias, El imperio contraataca y El retorno del Jedi incluyen ahora comentarios de George Lucas, el equipo de rodaje y los actores principales, Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. Star Wars: La saga completa ofrece contenidos extra inéditos como el documental Guerreros Estelares, un homenaje a la Legión 501, que muestra cómo el club de fans promueve el interés por las películas a través del voluntariado. También se ofrece Una conversación con los maestros: El Imperio Contraataca 30 Años más tarde, que presenta a George Lucas, Irvin Kershner, Lawrence Kasdan y John Williams en una retrospectiva del rodaje de la película. EFE

La versión para España de la tienda por internet Amazon ya está en línea y cuenta con una oferta de productos que abarca desde chupetes para muñecos hasta impresoras pasando por libros de papel, aunque por el momento no incluye su producto estrella, el lector de e-books Kindle. Los rumores del desembarco de Amazon en España existían desde hace tiempo, pero la semana pasada se dispararon después de que se anunciara que el vicepresidente de la compañía para Europa, Greg Greeley, estaría ayer en Madrid para hacer “un anuncio muy importante”. Finalmente la puesta en marcha de la tienda, que ya cuenta con diversas versiones en Europa (Alemania, Reino Unido, Francia e Italia), se ha producido antes de que Greeley hiciera ayer su presentación. Los apartados de venta de Amazon.es se estructuran, por el momento, en pequeño electrodoméstico, electrónica, software, videojuegos, juguetes, cine y televisión, música, relojes y libros físicos –en español, catalán, euskera y gallego y algunos otros idiomas como inglés, francés, alemán e italiano–. Sin embargo, los consumidores españoles que deseen adquirir un Kindle tendrán que hacerlo a través de la tienda matriz de Amazon en Estados Unidos, donde se deberán dirigir también para comprar los libros electrónicos para leer con este dispositivo. En Estados Unidos, el catálogo de Amazon incluye todo tipo de productos. EFE

INFORMACIÓN

La serie comienza hoy su 13 temporada con el capítulo ‘Diez años y un día’ MADRID

Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Juan Echanove y otros protagonistas de Cuéntame cómo pasó, la serie más vista de TVE, festejaron ayer, con cava y tarta, en Madrid, el décimo cumpleaños de emisión de la serie que a partir de hoy comienza su décimotercera temporada. Diez años y un día será el título del primer capítulo de la nueva temporada de Cuéntame cómo pasó, que será conmemorativo de los diez años en pantalla y que La 1 de Televisión Española emitirá este jueves a las 22.15. Parte de la familia Alcántara, acompañada del director de Televisión Española, Santiago González, el guionista y productor de la serie, Eduardo Ladrón de Guevara y Miguel Ángel Bernardeau, respectivamente, presentaron ayer el décimo año de la serie, que supone su 13 temporada. Tras cerrar la temporada pasada con una media de un 23,8 % de cuota de pantalla y como líder cada semana, la conocida serie Cuéntame cómo pasó volverá a ser la estrella de La 1 de TVE en el horario nocturno de prime-time, dijo ayer González en una rueda de prensa. Tras acabar la pasada tempora-

Los personajes de ‘Cuéntame’ han ido creciendo cada temporada.

da prácticamente en la ruina, los Alcántara volverán ahora a San Genaro, su antiguo barrio, y vivirán “la difícil situación que vive España” durante la crisis de 1979, indicó el responsable de TVE. Una crisis económica “similar a la actual” pero que será abordada en cada capítulo con toques “realistas y optimistas”, apuntó González. Las dificultades financieras conllevarán a que la familia Alcántara supere “unida y de manera ejemplar” esa fase de vicisitudes pero a cambio deberá “renunciar a todas las cosas por las que habían luchado cuando vinieron a la ciudad” como un coche de gama alta y una casa, matizó Ladrón de

Guevara. “La crisis de la avaricia” es lo que la familia Alcántara con humor va a sufrir en estos nuevos capítulos, recalcó Imanol Arias. Las consecuencias de que “la familia haya vivido por encima de sus posibilidades” les conducirá a volver a sus orígenes más humildes, comentó la actriz Mariana Galiana, que encarna a la abuela Herminia. Además de nuevas tramas, “la serie que está en la cresta de la ola”, según la actriz Ana Duato, estrena también nueva cabecera con la voz de la cantaora Estrella Morente y nuevos decorados. EFE

PROGRAMACIÓN LA CADENA DIFUNDIRÁ LA HISTORIA DE ANDALUCÍA EN EL ESPACIO ‘LA RESPUESTA ESTÁ EN LA HISTORIA’

Canal Sur amplía los informativos y recupera a Jesús Quintero y Los Morancos SEVILLA

Canal Sur Televisión ampliará la programación de los espacios informativos que alcanzará el 30% de horas de emisión y difundirá la historia de Andalucía en un nuevo programa, según destacó el director de la RTVA, Pablo Carras-

co, durante la presentación de la parrilla de otoño. En una gala conducida por Modesto Barragán y Toñi Moreno, que se celebró ayer en Sevilla, Carrasco indicó que Canal Sur Televisión aumentará el tiempo de emisión de las desconexiones lo-

cales, del informativo matinal Buenos días, Andalucía y extenderá al fin de semana el espacio diario Andalucía Directo. También las próximas elecciones generales y autonómicas contarán con una cobertura “especial” con debates y seguimiento

de las campañas electorales dentro del tiempo dedicado a información. Como novedades se ha presentado el programa La respuesta está en la Historia, que tendrá un formato de preguntas y respuestas “curiosas” para dar a conocer la historia de la comunidad. Asimismo, los presentadores destacaron la vuelta al ente público de Jesús Quintero que con El loco soy yo mantiene el formato de espacio de entrevistas, y de los humoristas Jorge y César Cadaval, Los Morancos, que regresan a los

lunes por la noche. En cuanto a los programas consolidados que repiten en la parrilla de otoño se encuentran, entre otros, Menuda noche, Arrayán o La semana más larga, algunos de los cuales forman parte de la producción propia que supera el 80% del tiempo emitido. Para el director de la RTVA, la programación respeta los parámetros de Servicio Público que inciden en “la cercanía, el entretenimiento, la utilidad y el centrarse en Andalucía”. EFE


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM

Intenso fervor en Sisante en torno a su Nazareno I

ntensa y emotiva jornada la que los devotos de Sisante y toda la comarca vivieron ayer con motivo de la histórica celebración del III Centenario de la Llegada de Nuestro Padre Jesús a la localidad. Una jornada que se iniciaba hacia las dos de la madrugada del día 14 con la Procesión de la Luz, un desfile con el que los lugareños conmemoraron la llegada del Padre Cristóbal Hortelano en 1711 con la Sagrada Imagen. Participó en tan singular cortejo la Cruz del Padre Jesús que, a hombros de los banceros, recorrió el presumible itinerario que recorriera la imagen a su llegada hace ahora 300 años, en un peregrinar en el que estuvo acompañada por cientos de devotos que portaron luces y antorchas. La primera celebración eucarística de la jornada tuvo lugar al mediodía en el Convento de las Hermanas Clarisas y estuvo presidida por el obispo de Terrasa, José Ángel Saiz Meneses, oriundo de Sisante, quien concelebró la ceremonia junto a doce sacerdotes contando también con la participación del coro de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas del Convento de la Puerta de Valencia de Cuenca. Monseñor Saiz explicó a EL DIA tras la Eucaristías que se sentía especialmente feliz no sólo por el hecho de volver a Sisante y poder saludar a tantas y tantas personas que un día formaron parte de su vida, sino por que este III Centenario es un hecho histórico para todos los sisanteños, que no entenderían ya sus vidas sin la figura de Nuestro Padre Jesús. El templo del convento, que estaba abarrotado de fieles, relucía especialmente gracias a la sagrada imagen del Nazareno que, ya sobre las andas y ataviado con la nueva túnica que las Clarisas de Hellín le han bordado para esta ocasión, aguardaba su salida del convento apenas unas horas más tarde.

Precsamente esa salida del recinto sagrado se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la jornada. Pasaban escasos minutos de las cinco de la tarde cuando la imagen de Nuestro Padre Jesús, acompañada por los acordes del Himno Nacional, atravesaba las puertas del convento para encaminarse hacia la explanada donde posteriormente tendría lugar la Solemne Eucaristía del Centenario y la Procesión conmemorativa. Mientras, las hermanas Clarisas, con la abadesa Madre Yamileth al frente, salieron hasta las puertas del convento para despedir por unas horas a la Imagen que llevan custodiando trescientos años en sus dependencias religiosas. Por su parte, los banceros, 120 en total organizados en cuatro grupos, no pudieron evitar las lágrimas cuando el Nazareno, sobre sus hombros, comenzaba su lento y silencioso peregrinar, que sólo fue capaz de romper el repique de las campanas conventuales.

FERVOR Y DEVOCIÓN

Es imposible describir la intensidad de la fe que los sisanteños depositan en “su” Nazareno Portadores de estandartes, damas ataviadas con mantillas, cofrades y público en general, confesaban a EL DIA la imposibilidad de describir el profundo sentimiento que los sisanteños sienten por “su” Nazareno. EUCARISTÍA DEL CENTENARIO

Unos siete mil fieles se congregaron en Sisante para asistir a la Misa del Centenario, que estuvo presidida por el obispo de Cuenca, Monseñor José María Yanguas, quien concelebró con los prelados de Albacete, Ciriaco Benavente Mateo y el de Terrasa,

Monseñor Saiz, además de numerosos sacerdotes hijos de la localidad y de otros municipios cercanos. Bajo un sol de justicia, los devotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno no quisieron perderse esta cita histórica que conmemora la llegada hacer 300 años de la sagrada imagen a la localidad. Uno de los atractivos de la ceremonia fue sin duda la magistral interpretación llevada a cabo por el Coro Cantigal que, bajo la dirección de Ignacio Yepes, ofrecieron “La Misa de la Cruz”, un encargo realizado por la Hermanas Clarisas Nazarenas de Sisante para festejar el Año Jubilar. Un amplio efectivo de seguridad y protección civil se encargó de atender las necesidades de los miles de devotos que esperaban el final de la ceremonia religiosa para acompañar a la Sagrada Imagen en la Procesión del Centenario, que comenzaría pasadas las siete y cuarto de la tarde.

PROCESIÓN DEL CENTENARIO

Resulta prácticamente imposible describir la intensidad de la fe y de la devoción que los sisanteños tienen en la imagen de Nuestro Padre Jesús y que si cabe todavía se hizo más intensa durante la Procesión del Centenario. Las calles de la localidad se abarrotaron de público para recibir entre “vivas” y aplausos al Nazareno, en un cortejo que contó con las interpretaciones musicales de la Banda Jesús Nazareno de La Roda, que abría el desfile, y la Banda de Música de Sisante, que lo cerraba. El cortejo procesional contó también con la participación de más de sesenta estandartes de hermandades y cofradías de diversos puntos de nuestra geografía; casi medio centenar de damas ataviadas con mantilla; hermanos del Nazareno; así como numerosas autoridades civiles y militares, encabezadas por el alcalde de Sisante, Pedro Garde y el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto.

Nuestro Padre Jesús salió del convento pasadas las cinco de la tarde.

41


42

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

GENTE EFE

EFE

Para Brad Pitt todo lo que no es su familia es secundario

Gael cree que los muros caerán

El actor estadounidense Brad Pitt ha asegurado que en estos momentos su mayor compromiso es el de sacar adelante a su familia junto a su pareja sentimental, la también actriz Angelina Jolie, y que “el resto es secundario, incluso el

El actor mexicano Gael García Bernal afirmó ayer en Washington que las autoridades deben encontrar alternativas a los muros en la frontera sur, al considerar que representan la “inseguridad” y la “ignorancia”.

trabajo”. Pitt respondió así a la pregunta de si piensa en el matrimonio, en una entrevista publicada por el diario La Stampa. “Lo hemos hablado, pero mientras tanto hemos adquirido el uno con el otro un compromiso más grande”.

—EN CORTO— SUBASTAN LA BODEGA DE LA PAREJA EN QUIEBRA QUE SE COLÓ EN LA CASA BLANCA Unas 7.000 botellas de vino y una prensa para uva de Tareq Salahi y su esposa Michaele salen a subasta este mes para pagar a sus acreedores.

PAUL MCCARTNEY PREPARA SU INMINENTE BODA CON NANCY SHEVELL El beatle Paul McCartney se casará en terceras nupcias con la multimillonaria neoyorquina Nancy Shevell “de forma inminente”.

JOSÉ ANDRÉS SE SUMA A UNA CAMPAÑA CONTRA LOS HUMOS TÓXICOS DE COCINA El cocinero asturiano José Andrés se reunió con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, para sumarse a una campaña.

EFE

EFE

Depardieu bromea sobre el ‘pipí’

Elisabetta Canalis posa desnuda contra el uso de pieles

El celebérrimo actor francés Gérard Depardieu bromeó en un programa de televisión acerca del incidente que protagonizó el pasado agosto, cuando orinó sobre la moqueta de un avión por no poder acceder al lavabo durante la fase de despegue.

La actriz italiana Elisabetta Canalis posó ayer junto a un cartel en el que aparece desnuda para denunciar el uso de las pieles en apoyo a la organización Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA) durante la presentación

de la campaña en Beverly Hills (EEUU). Junto a la silueta desnuda de la presentadora y actriz, conocida por su ya extinto noviazgo con el actor George Clooney, figura el mensaje “Preferiría ir desnuda a llevar pieles”.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Despejado o poco nuboso

La Primitiva Jueves, 8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Despejado o poco nuboso, con alguna nubosidad de evolución diurna en el Sistema Ibérico. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos flojos con predominio del sur y sureste, moderados a intervalos en zonas altas.

5

Sábado, 10

7

12

3

8

22

19 38 46

30 45 47

20

44

5

C

R

C

0

R

Euro Millones Martes , 13

Cuenca ·

Toledo ·

9

28 30 32 49

9

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 11

· Ciudad Real

Mañana

11 23 27 28 45

Albacete ·

VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE

3

Poco nuboso o despejado con temperaturas en ligero ascenso. Los vientos soplarán de dirección variable, flojos.

Bono Loto

R

Lunes, 12

7

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

34 34 32 32 32

Martes, 13

17 20

14 17 20

26 38 42

33 35 40

31

29

C

0

R

C

3

R

Mañana MIN

18 19 15 16 13

MAX

33 34 34 33 33

MIN

18 18 14 15 12

Miércoles, 14

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

7

16

14 18 22

23 31 36

28 32 35

34

38

C

0

R

C

3

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Buen día para los asuntos económicos. Los juegos eróticos serán la moneda corriente en este día.

Salud excelente. Jornada de compás de espera, en la que no debería anticiparse en los gastos que no sean ineludibles. Día propicio para el idilio.

Salud buena. Los concursos y el azar le darán buenos dividendos. Sus dudas sobre esa persona se desvanecerán.

Salud regular. Aguarde a saber sus saldos definitivos antes de consumir. Nada especial en el plano afectivo.

Lunes, 12

70.605 72.471

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Procure dormir sus horas reglamentarias. Sus intereses materiales peligrarán de forma pasajera. En lo sentimental, no sea tan frívolo.

Buen estado anímico y físico. Si tiene pleitos o litigios pendientes, los resolverá casi plena o satisfactoriamente. Buen día para conocer a otras personas.

Salud muy buena. Cumpla con su deber y no busque excusas para no realizarlo. En el amor no desconfíe ni tenga recelos, le quieren y se lo demostrarán.

Salud muy buena. Se aprecia una gran mejoría en su profesión o su lugar de trabajo. Encuentro inesperado que resultará muy agradable.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Mejoría en las enfermedades crónicas. Buen momento para realizar gestiones importantes. Amor nostálgico.

R: 7 - R: 1

Martes, 13

Tauro

Salud muy buena. No sea tan materialista y no piense sólo en el dinero. Una amistad que se interrumpió volverá a usted con intención de reanudar el trato.

R: 7 - R: 5

Miércoles, 14

82.379

Salud buena. En el terreno económico se van a producir situaciones tensas. Debería ser más desinteresado en el amor.

Viernes, 9

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 11

5 16 17 20 27 29 36 REINTEGRO:

Salud regular. Estudie a fondo esa propuesta laboral antes de comprometerse a nada. Con o sin pareja el día se presenta lleno de acontecimientos sociales.

8

Lotería nacional Jueves, 8

74.369 Sábado, 10

98.193

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00 Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS—

—OFICINAS DE TURISMO—

—VUELOS—

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

ALBACETE

ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

LLEGADA 16:35

al 04/09/10

LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

al 05/09/10

ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002 ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316

al 04/09/10

CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134

al 05/09/10

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002

LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304

De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Cuervas Mons / Teodoro Camino,27 Medrano Carrión CB / Capitan Cortes,98

NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670

Pablo Silvestre Molina/ Ramón Casas,20 De 9,30 a 21,30: Mª Pilar Fernandez López / Gabriel Ciscar,19 ALMANSA Mª Luisa Martínez C./ Avd J. Rodriguez Ruano,13

RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980

HELLÍN Beatriz Llor Ferrandez. / Avd. Constitución,13 LA RODA Mª José Garví Gracía / Peñicas,13 VILLARROBLEDO

YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154

Juan José Martínez Carrillo./ San Clemente,129 Emilio Enriquez Alvarez/ Dos de Mayo,127


EL DÍA

Servicios Albacete 45

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036

F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80

Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera

9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Noche de miedo digital Diario: 17:45-20:30-22:45. Además Sábado y Domingo:15:30 y Viernes y Sábado: 01:00 Noche de miedo digital 3D Diario: 18:45-21:30. Además, S y D:16:30. V y S:23:45 Conan el Bárbaro Digital Sábado y Domingo:16:00

AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

Animals United 3D Viernes y Sábado:15:3017:30-19:30 Destino Final 5 3D Viernes y Sábado:21:3023:30 Animals United 3D Domingo a Jueves: 15:30-17:30 Destino Final 5 3D Domingo a Jueves: 19:30-21:30 Cars 2 Digital Sábado y Domingo:15:15 Lo contrario al amor Digital Diario:17:2019:30-22:00.Además Viernes y Sábado:00:15 Zooloco Digital Diario:18:00-20:20.Además,Sábados y Domingos:15:50 Destino Final 5 Digital Diario:22:30.Además,Viernes y Sábado:00:30 Phineas & Ferb Digital Diario:18:15-20:15. Además,Sábado y Domingo:16:15 La boda de mi mejor amiga Digital Diario:22:15.Además,Viernes y Sábado:00:40 Capitán América Digital DSábado y Domingo:15:15 Super 8 Digital Diario:17:45-20:15-22:45. Además,Viernes y Sábado:01:00

Cowboys and Aliens Digital Diario:18:21:15.Además Viernes y Sábado:23:45

Cowboys & Aliens Diario:17:30-19:4522:15.Además,Sábado y Domingo:15:10.Viernes y Sábado:00:45

Los Pitufus Digital Diario:17:50.Además S y D:15:45

La piel que habito Diario:17:20-19:5022:20.Además,Viernes y Sábado:00:50

El Origen del Planeta de los Simios Diario:20:00-22:40.Además Viernes y Sábado: 00:50

La Deuda Digital Diario:17:15-19:40-22:10. Además V y S:00:40


46

EL DÍA

Albacete Clasificados

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-INMOBILIARIA-

-EMPLEOEmpresa de alimentación busca 18 personas, responsables y enseñables. No se necesita experiencia. Teléfono 626 339 804. info@lcptrabajadesdecasa.com Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece repartidor con carnet tipo C + ADR básico. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece mujer de 40 años para trabajar de ayudante de cocina, cuidado de personas mayores o niños, experiencia en ambas, dependienta u otros oficios. Responsable. 620 456 087. Se ofrece chica responsable para cuidar personas mayores o niños. Limpiezas por horas y fines de semana.Teléfono: 686 150 337. Chico joven con experiencia se ofrece para trabajar como camarero o pinche de cocina o reponedor. Teléfono: 633 350 972. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 672 868 329.

Pisos, Apartamentos…

VENTA ALQUILER

OFERTAS

Interesador llamar al 636 914 193.

Pisos, Apartamentos…

Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.

Pisos, Apartamentos… Albacete

-MOTOR-

Albacete Se alquila apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. 645 815 593. Alquilo piso amueblado a 50 m. de Altozano, 4 habitaciones, 2 baños, exterior, calefacción central, cochera, ascensor, rampa, parada bus. Teléfono: 606 865 482. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Se alquila con opción a venta piso de 140 m, zona Carretas, mucha luz, 2º piso, 4 dormitorios, salón y comedor. Teléfono: 967 214 020. Cuenca Alquilo piso amueblado en Carretería para compartir, 3 dormitorios, luminoso, precioso, buen precio, para chicas estudiantes. Teléfono: 626 663 415. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca.

COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches

Terrenos… Albacete Vendo 4.000 m frente club-tenis, ampliación de Romica. Se puede hacer naves, está autorizado para obrar.Teléfono: 967 214 020. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

ENSEÑANZA

Vendo Fiat Ducato, 9 plazas, a/a, c.c., todos los extras. Pocos kilómetros. Teléfono: 619 652 088 Vendo furgoneta Renault Kangoo. Del 2.006. Gasoil. Teléfono: 619 652 088. Vendo Ford Sierra 2.0 guía. Todos los extras, buen estado, pocos Km. Teléfono: 678 601 278. 700 €. Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245.

NEGOCIOS Necesito socio de negocio o inversor para hacer un camping. Teléfono: 648 647 061. SERVICIOS


EL DÍA JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

‘La economía crecerá dos décimas’ El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, haseguró ayer que espera que la economía española crezca en torno a dos décimas en el tercer trimestre del año con respecto al anterior, una tasa que será similar a la registrada en el segundo trimestre.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

14º 31º MIN

MAX

Cielos despejados durante el día. La temperatura mínima sufrirá un ligero descenso.

“Lo más digital que recuerdo del Gobierno de Aznar fue el nombramiento de Rajoy para sucederle”. MIGUEL SEBASTIÁN

—COLUMNA CINCO—

Afligido

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

C. Mota COLABORADOR BASI BONAL

P

BASI BONAL

Los bomberos no tienen ‘mal de altura’ El Cuerpo de Bomberos realizó ayer un simulacro de rescate en altura, en el que mostraron su forma de actuar en un suceso de esas características al descender en rapel con un herido, desde la escalera de su propio camión y con una altura aproximadamente de nueve pisos. El simulacro se realizó delante del Colegio Público Isabel Bonal, junto al Recinto Ferial, donde algunos curiosos pudieron presenciar en directo el trabajo de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Albacete. BASI BONAL

BASI BONAL

alabra triste, nombre triste para un hecho triste. Ayer copó buena parte de los informativos aunque, a estas horas, el pobre ya ni siente ni padece. Quizá resulte irónico poner a un toro este nombre estando éste destinado a morir lanceado en un pueblo de la Castilla profunda para divertimento de unos cuantos cabestros; quizá no entienda la piedad de esa gente que pincha a pie y a caballo al animal hasta desplomarse en un pinar y morir desangrado tras unos treinta minutos interminables de lenta agonía, liberando así a Afligido de todos sus pesares. Pero qué le vamos a hacer, me cuesta creerme nada después de ver cómo, una vez muerto, unos mozos se afanan en tapar su cadáver. Será otra muestra de compasión. Otra más que sumar a la lista. Al margen de la opinión que a cada uno merezcan los festejos taurinos, sinceramente, esto es ya dar varias vueltas de tuerca más a la sinrazón y crueldad gratuitas en su versión más 2.0. Para llevarse las manos a la cara, tampoco hace falta ser un vegano que solo toma tofu y soja, ni ningún hippie al que le das un hueso y te hace una flauta, ni tampoco nadie con el cuajo de soltar a la primera de cambio la frase “cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro” en su perfil de Facebook para dar a entender lo profundo que es y la entereza con que afronta el último feo de su churri. En defensa de la tradición demasiadas veces se ampara el salvajismo y lo más oscuro del ser humano; quemar brujas o perseguir a minorías era algo muy tradicional antes y (parece) que cada vez se hace menos. ¿Y mañana? Pues más y mejor, claro que sí.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.