ALBACETE12072010

Page 1

DE Albacete LUNES 12 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.672–

www.eldia-digital.com

DIARIO INDEPENDIENTE

SUDÁFRICA 2010 Iniesta marcó el gol de la victoria en el minuto 116 tras una jugada de Cesc Fábregas

¡Campeones del Mundo! EFE

Encerrona inicial:

Casillas levantó la Copa:

Holanda nos desequilibró a Se volvió a repetir la imagen base de faltas graves de Casillas levantando un toleradas por el árbitro trofeo más que merecido

Nadie dijo que fuera a resultar fácil, y de hecho, el partido tuvo diferentes fases y oportunidades de gol para ambos equipos. Los dos guardametas ofrecieron un espectáculo increíble, pero el fútbol hizo justicia en la prórroga y ganó el equipo que más apostó

por el fútbol. Toda España fue un clamor tras el pitido final. Los holandeses jugaron su partido, pero Del Bosque volvió a acertar con los cambios y llegó el gol cuando Holanda buscaba los penaltis. Y fue Iniesta, el castellano-manchego, quien marcó. PÁGS. 20-27

Ciudad —7—

SOCIEDAD Embarazadas a los 13 apos

Albacete se transforma para mejorar su calidad de vidad

Adolescente con hijos, aprendiendo a ser madres EL DIA

Carmen Oliver y Gaspar Zarrías.

Son madres sin dejar de ser niñas, y nadie las ha preparado para ello. Carecen de formación laboral y sexual. Una veintena de adolescentes aprenden lo que es ser madree gracias a la labor que llevan a cabo las hermanas de las Hijas de la Caridad en los barrios más conflictivos de la capital albaceteña.s—PÁGINAS 4-5—

Una de las jóvenes madres.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

“Ya se sabe que intolerantes y fascistas hay siempre, y llevan diferentes banderas”

—LA FRASE— JOSÉ MONTILLA PRESIDENTE DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

YA NADA SERÁ IGUAL DESPUÉS DE ESTE FIN DE SEMANA INTENSO PARA UNA NACIÓN

Las lágrimas de Iker Casillas

E

SPAÑA tiene sin lugar a dudas los mismos problemas que el viernes pasado. El fútbol cambia la ilusión de las personas, pero no cambia en general ni la situación económica, ni el equilibrio político de un país, si bien estúpido sería no prestar atención a lo que emociona a l agente. Pero nada será igual. Hemos vivido un fin de semana emocionante, en el que la exaltación del sentimiento de nación que demostraron los catalanes en una histórica manifestación se vio inmediatamente sustituido en el corazón y el la atención de los ciudadanos por la ilusión de cuarenta y cinco millones de españoles, un 90% de los cuales estuvieron ayer atentos a lo que sucedía en Sudáfrica, en la primera final de un Cam-

peonato del Mundo jugada por nuestra Selección, y ganada a base de humildad, unidad, capacidad y deseo de representar a una España que nos acoge a todos y que se identifica por unos colores: el rojo y el amarillo de nuestra bandera, y por un sentimiento de superación basado en la calidad, la solidaridad colectiva y el esfuerzo personal en favor del grupo. Pasado mañana, Zapatero va a comparecer ante el Congreso de los Diputados para debatir sobre el estado de la Nación. Una nación sacudida por la sentencia del Constitucional sobre el estatuto de Cataluña, el espejo que supone esta sentencia para otras comunidades, las acusaciones cruzadas de corrupción e instrumentalización del poder policial al servicio de la política y, por supuesto, la crisis económica y la reforma del mercado laboral y del sistema financiero, que no parecen estar concluidas, ni mucho menos. Que nadie dude que la imagen de miles de balcones y millones de personas envueltos en la bandera bicolor flotará en el ánimo de un debate que, a la hora de analizar el estado de esta nación, se centrará en el estado anímico y en la necesidad de encontrar alicientes que nos unan en pos de un objetivo común. Si ayer el sentimiento era casi unánime: todos con la roja, que es como decir, todos con España, hoy ese poso de alegría debería recogerse como una propuesta política de estado: todos con una Nación que debe salir de una crisis profunda, y que sólo lo hará si alguien muestra capacidad de liderazgo auténtico... y Campeones.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

Es el gran capitán y cuajó una actuación acorde a lo que de él se esperaba. Pero tras el gol, cuando aún cabía un riesgo grave de contraataque naranja, el chaval rompió a llorar, y con él, el resto de la defensa. Y es que son humanos, son chavales que han superado todas las tensiones y la encerrona de Van Bommel y el resto de esa panda de talibanes disfrazados de futbolistas que fue la selección holandesa en el primer tiempo... España sufrió, sufrimos todos, y sabemos positivamente que las lágrimas de Casillas son las lágrimas de toda España, de aquellos que saben de la emoción que habrían sentido tras el gol de Iniesta los que ya no están entre nosotros, pero que cimentaron en nuestros corazones esta bendita pasión que es el fútbol, y que tantos disgustos nos da. España tenía una cita con la historia, y nuestros muchachos no faltaron. Y creo que si hubieran perdido, el orgullo quedaría intacto, porque se han fajado contra un equipazo, contra un árbitro extraño, y contra toda adversidad.

—MINICOLUMNA—

El calvo Salomón Luis Manchego COLABORADOR

Manda huevos, que diría el exministro ése, con el calvo del pito, más amigo de Salomón que de su papel de colegiado, y que casi nos la vuelve a liar. Los holandeses han aprendido a ser macarras con clase, tan buenos con el balón en los pies como con la protesta en la boca. Con Brasil le sfuncionó, pero este bajito egregio que es Iniesta terminó por desequilibrar, cayendo con gracia, entrando hasta la cocina, hasta dejarlos con diez, primero, y con un palmo de narices holandesas después. Yo creo que el árbitro se vreyó la mandanga ésa de la venganza holandesa por los Tercios, y puso su granito de arena acordándose de Drake, que además de buen marino era un pirata de tomo y lomo, solo que con patente de corso... aquí la patente la daba Blatter, y las patadas se las llevaba España...

—SUBE— INIESTA: DE FUENTEALBILLA A LA GLORIA

El jugador castellanomanchego ha vuelto a ser determinante, como en su día lo fue para el Barcelona. De La Mancha al cielo...

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— ALONSO, DE LA ROSA Y ALGERSUARI

“Iniesta fue el que firmó la ictoria de España, tras un partido memorable” El de Fuentealbilla formó una sociedad letal durante todo el partido con Villa, un astruriano... Qué oportunidad para acogerse a esta idea como una alegoría de la fusión de CCM: “Castilla-La Mancha y Asturias como punta de lanza de una transformación que llega a toda España”... Los transportistas y conductores vistieron con la camiseta roja a San Cristóbal. No se sabía si eran profesionales de fiesta o aficionados al fútbol celebrando de antemano el resultado... Y Fernando Alonso corriendo en Silverstone en lugar de estar en Sudáfrica con Nadal y con Gasol... Claro que el tío lleva un coche tuneado con los colores de la selección... Que dijo la ministra que para presumir de naranjas, nosotros ... Pero los holandeses, empeñados en fastidiar, venga a reivindicar su historia a base de patadas... Y la Reina, como Pertini, saltando de alegría...

Ha sido posiblemente el peor Gran Premio de Fórmula 1 para los pilotos españoles. Dos abandonos y una carrera para olvidar del piloto de Ferrari


EL DÍA

Opinión Albacete

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

3

—HOY—

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

SANTOS DE HOY: Juan Gualberto,

Epifano y Paulino.

Una nueva piscina para Tinajeros

ASÍ PASÓ, UN 12 DE JULIO SUCEDIERON LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS: —1873—I República española. Los

federales de Cartagena proclaman la independencia de su cantón —1914—Fracasa un intento de asesinato contra Rasputín, aventurero ruso de gran influencia en la corte zarista. —1944— Disuelto "el campamento familiar" de Auschwitz-Birkenau, donde había 12.500 judíos (4.000 asesinados en las cámaras de gas). —1949— Abre en Francia del primer "banco de sangre" civil del mundo. —2002— El juez Garzón ejecuta el embargo a Batasuna por los daños de la violencia callejera. Bloquea 109 cuentas bancarias y embarga los locales de 75 "herriko tabernas".

La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el concejal de Pedanías, Juan Antonio Belmonte, han visitado la pedanía de Tinajeros, donde han estado acompañados del Alcalde pedáneo, Julio Alcaraz. Oliver ha visitado la nueva piscina de Tinajeros, construida dentro del Plan Cuatrienal de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Albacete en colaboración con la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Esta nueva infraestructura ha tenido un coste de 450.000 euros y la alcaldesa ha resaltado que “fomentamos la práctica deportiva y hábitos de vida saludable”.

—LA CALLE OPINA— VACACIONES

¿Qué época del año prefiere irse de vacaciones?

—CARTAS AL DIRECTOR—

A los médicos valientes por la vida

Manuel

Daniella

Isabel

Bernardo

“A mi me encantaría irme de vacaciones a finales de septiembre pero por desgracia este año no tengo vacaciones por lo que me quedará aquí”

“El mes que más me gusta del año para estar de vacaciones es julio pero como tengo dos trabajos no me coinciden las vacaciones y no me voy a ningún sitio”

“En verano y por supuesto el mes de agosto es el que más me gusta, con jaleo y mucha gente, además es cuando el jefe da vacaciones a mi marido”

“A mi agosto o agosto porque es cuando me las dan y no hay otra, pero a mi me encanta estar de vacaciones en pleno verano, me iré a Altea”

tremo, facilitando la adopción de esos niños por otras familias, pues muchas de ellas llevan años en listas de espera o tienen que recurrir a adopciones internacionales. JESÚS ÁNGEL OREA SÁNCHEZ

Quiero agradecer a la gran mayoría demédicos que han optado por poner en práctica el juramento hipocrático y hacer uso del derecho constitucional de objeción de conciencia referido al aborto. Es una decisión meritoria y audaz debido a las presiones del gobierno que quiere imponer su ley y que, paradójicamente, considera que huevos de determinadas aves tienen más valor que la vida de un embrión humano. Y que conste que defiendo el cuidado de la madre Naturaleza. Admiro a aquellos doctores que no sólo objetan, sino que acompañan a la mujer embarazada en esos momentos difíciles para que luche por la vida, lo cual pone de manifiesto una gran profesionalidad y sensibilidad, demostrando su verdadera vocación. Nuestros gobernantes deberían tomar conciencia del problema y hacer leyes más justas que ayuden a estas mujeres favoreciendo la conciliación laboral-familiar o, en último ex-

ALBACETE

Fantasmas Aunque afortunadamente no he visto todavía ninguno, desde pequeño siempre me han intrigado. Siempre me ha gustado este mundo oculto, espectral y fantasmagórico. Según he podido leer, ya que como digo este mundo me interesa bastante, hay diversas teorías sobre la aparición de estos espectros. Una es que el espíritu de una persona vuelva a un sitio determinado ya que tenia cierta afinidad con ese sitio por algún motivo que le paso allí, otra es que algunas personas adquieren una personalidad tan fuerte que les cuesta muchísimo desligarse de este mundo y se aferran como pueden al único mundo conocido y otra teoría es que al morir sigue existiendo una cierta memoria

psíquica o semi-corpórea que nunca muere y sigue deambulando por esta vida. Sea lo que fuere, las personas que dicen que los han visto, siempre se decantan porque su forma es humana, normalmente son transparentes y evitan los obstáculos atravesándolos. Otra cosa distinta es cuando se muere un ser querido y logramos verlo posteriormente o sentirlo, eso es porque el recuerdo es tan fuerte que nuestra mente logra representarlo delante de nosotros, a veces tal y como lo estamos imaginando, pero esto nada tiene que ver con los fantasmas, esto es producto de nuestra mente. Sobre este tema se ha investigado muchísimo, sobre todo por parte de los parasicólogos y hasta se han hecho películas divertidas sobre ellos, ya que el tema se presta bastante. En nuestra cultura, la creencia general es que son almas que están deambulando después de muertas por este mundo ya que supuestamente les ha quedado alguna causa pendiente por resolver y hasta que no se solucione, están condenadas a vagar por aquí.

—LA IMAGEN—

En misa por San Cristóbal

JOAQUÍN TOMÁS FORTUNATI ALBACETE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, acompañada por miembros de su equipo de gobierno asistió ayer, en

la iglesia del Pilar a la misa que se celebró en honor de San Cristóbal, patrón de los taxistas.


4

EL DÍA

Albacete Local

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Albacete MUJER A través de este proyecto desarrollado por las Hijas de la Caridad la jóvenes reciben formación FRANCISCO MARTÍNEZ

En la imagen, tres de las chicas que en la actualidad forman parte del programa de la obra social de Margarita Nasseau en el barrio albaceteños Las Seiscientas.

Una veintena de adolescentes y niñas aprenden a ser madres Uno de los objetivos del programa es la promoción de las chicas como madre y mujer La edad media de las usuarias es de 16 a 18 años y la del embarazo los 13 años LAURA ABELLÁN ALBACETE

D

esde 1990 las Hijas de la Caridad vienen desarrollando en Albacete un proyecto pionero en el país, por el que pasan al año una veintena de madres adolescentes. Se trata de un proyecto socio-educativo para niñas y adolescentes con grandes dificultades socioeconómicas y familiares que se imparte en el

barrio Las Seiscientas. El objetivo es favorecer la promoción, educación e inserción social a mujeres jóvenes excluidas socialmente. Berta Tena, madre superiora y directora de los siete proyectos que la obra social Margarita Nasseau lleva a cabo en la ciudad, ha explicado a este medio de comunicación que lo que intentan es “en vez de darles el pez darles la caña” para que ellos mismos vayan saliendo de la situación de exclusión en la que se encuentran a través de una guía de promoción y de inserción en la sociedad de una manera normalizada. Una de las educadoras es Paqui Baz y ha explicado que en el programa de Mujer Joven en la actualidad hay un total de 20 madres adolescentes. Del mismo modo, ha señalado que está muy demandado porque tiene una lista de espera de 10 chicas. La edad media de las usuarias es de 16 años a 18 años y la mayoría tienen dos hijos. Como má-

ximo pueden estar tres años pero según Baz hay excepciones según el nivel de maduración que tiene la joven. En la cultura gitana, según Baz, es algo normal quedarse embarazada a los 13 años por lo que entre las chicas es algo natural. Dentro del programa hay de todo, gitanas, payas y mercheras pero en los últimos años, debido a la inmigración, también hay rumanas. En este sentido, ha señalado que muchas mercheras y payas se han casado con rumanos y marroquíes. En cuanto a la estructura del proyecto, Baz ha manifestado que las chicas reciben una formación integral que engloba clases de cultura básica dos días a la semana, donde se refuerzan conocimientos de lengua y matemáticas. “En muchos casos las niñas no van al colegio desde los 9 años, por lo que hay un gran porcentaje de absentismo escolar”, dice Baz. Por otra parte, un día a la semana, reciben clases de forma-

—el comentario—

Siete proyectos en Las Seiscientas Berta Tena DIRECTORA DE LOS PROYECTOS

La responsable de los proyectos que la obra social Margarita Nasseau lleva a cabo en la ciudad manifestó que en la actualidad son siete los programas y que se centran en el barrio Las Seiscientas. El de Atención a la Infancia, ALCA (alternativa a la calle para jóvenes), tres pisos de acogida de inmigrantes, Mediadores Sociales en el colegio La Paz, un piso tutelado con cuatro chicas, proyecto alfabetización digital y el de madres adolescentes y por último, Tena señaló que este año debido al paro se ha hecho uno de formación de monitor socio-educativo.

ción humana que es el eje central de todo el programa. En estas clases, una comadrona, a través de unas charlas, les enseña como es el desarrollo del embrión, ofrece una serie de recomendaciones y atiende las dudas de las jóvenes madres. Además, dentro de este área se engloban temas de higiene, salud, identidad de mujer, autoestima y alimentación de los bebes. Por último, como medio de prevención, reciben de primera mano una adecuada “educación sexual”, impartida por la sexóloga del centro de Juventud, quien les enseña los métodos anticonceptivos y lo que son las relaciones sexuales. Como formación adicional, las responsables del proyecto imparten clases de gestión del hogar, con talleres de manualidades, cocina, costura e informática. Así, por ejemplo, las alumnas aprenden a elaborar un menú variado, a un precio asequible, además de nutritivo.


EL DÍA

Local Albacete

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

5

—DISCAPACIDAD— LA PRESIDENTA DE ASPAS LUCHARÁ POR CONSEGUIR MÁS RECURSOS PARA LOS SORDOS.PAG 8-9

—MEJORA— EL FEIL DEJA EN LA CIUDAD MÁS DE 29 MILLONES, 56 PROYECTOS Y 700 EMPLEOS DIRECTOS. PAG 7

básica, así como conocimientos en el cuidado de un bebé, educación sexual y costura, entre otros F. M.

F. M.

Madres adolescentes en durante los talleres de cocina y manualidades.

—Las jóvenes madres dan su opinión—

—Educadora social—

SANDRA

LIDIA

ISABEL

21 AÑOS

19 AÑOS

23 AÑOS

“Me gustaría trabajar “Significa mucho para “Nunca pensé que en un supermercado de mí estar en el programa pudiera hacer tantas cajera o reponedora” porque sé mucho más” cosas, estoy contenta”

F. M.

Requisito, ser madre o estar embarazada “Me quedé embarazada a los 13 años y a los 18 tuve otro y desde que estoy aquí he aprendido a hacer muchas cosas desde matemáticas hasta costura y llevar mi casa. Me gustaría el día de mañana trabajar en algún supermercado”

“Tengo un hijo de un año y en los cinco meses que he estado aquí he aprendido de todo y a cuidar de mi niño, la verdad es que ha significado mucho para mí y también he estado trabajando una temporada en un supermercado como reponedora”

“Yo tengo dos niños, uno de un año y otro de seis meses y en un año que llevo aquí me siento más realizada como mujer, gracias a ellas he aprendido ha hacer muchísimas cosas que antes no me podía ni imaginar que podría hacer, estoy muy contenta”

El programa está abierto a todas las chicas sean madre o estén embarazadas y en situación de riesgo de exclusión social aunque tienen preferencia las más jóvenes. Se encuentra en la calle Puerta de Chinchilla número 22, bajo izquierda. La edad media del

embarazo es a los 13 años pero sólo pueden acceder a el programa a partir de los 16 años. Entre las conclusiones Paqui Baz ha señalado que progresan muy despacio debido a su situación, pero con los aprenden a ser mujeres.


6

Albacete Publicidad

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Local Albacete

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

7

DESARROLLO El FEIL deja en la ciudad más de 29 millones de euros, 56 proyectos y 700 empleos directos

Albacete,una ciudad moderna con calidad de vida Parques, colegios, depuradoras y calles son algunas de l as actuaciones del FEIL Carmen Oliver recuerda que con este plan se han creado 2.000 empleo indirectos ALB0EL DÍA ALBACETE

Albacete se caracteriza por ser una ciudad moderna, que destaca por la prestación de servicios y la calidad de vida. Bajo esta premisa, el Ayuntamiento de Albacete decidió destinar los más de 29 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Así, el Gobierno de España aprobó los 56 proyectos presentados por el Consistorio. A este respecto, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver ha agradecido en numerosas ocasiones “el trabajo y el esfuerzo de las y los técnicos municipales y de los concejales y concejalas para no perder ni un euro de inversión en la ciudad y para crear proyectos que inciden directamente en el bienestar de los albaceteños y albaceteñas”. En concreto, el Fondo Estatal de Inversión Local ha dejado en nuestra ciudad 29.162.532,86 euros para desarrollar 56 proyectos en todo el término municipal de Albacete; incluyendo sus pedanías. “El desarrollo de las pedanías y de la capital va unido, con los proyectos de este Plan Estatal hemos mantenido, una vez más, nuestro compromiso con las pedanías”, ha añadido la alcaldesa. Y es que la primera fase del denominado Plan Zapatero va a tener especial incidencia en las pedanías de la localidad. Así, durante el año 2009, el Ayuntamiento destinó, entre la inversión propia y el FEIL, 3.314.592 euros en inversiones en las pedanías. Así, en pedanías como Casa de las Monjas o Cerrolobo, el Ayuntamiento destinó 24.200 y 40.500 euros, respectivamente; en vez de los 4.085

EL DIA

euros ó 6.026 euros que le hubieran correspondido según la ratio de 177 euros por habitante que marcó el Gobierno Central. De hecho, algunas de las pedanías, como El Salobral vieron cómo se daba solución al problema de las aguas pluviales con la acometida de un colector. Esta obra en concreto ha tenido una inversión de más de 2 millones de euros. Capital y pedanías se han visto beneficiadas gracias al Fondo Estatal de Inversión Local y es que, tal y como comenta Carmen Oliver, “Este Plan ha puesto de manifiesto la madurez de los Ayuntamientos democráticos, hemos sido capaz de gestionar directamente una gran cantidad económica y así lo ha reconocido el propio presidente de España ya que José Luis Rodríguez Zapatero ha puesto en marcha el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, una segunda iniciativa de gestión directa de los municipios y que además conlleva una filosofía diferente, ya que su intención es promover el cambio del sistema productivo basándolo en un sistema más justo y más sostenible”. ACTUACIONES

Parques, colegios, depuradoras, calles, instalaciones deportivas, centros sociales y fuentes ornamentales son muchas las actuaciones que se han llevado a cabo; sin embargo, la regidora Albaceteña subraya que “si nos fijamos únicamente en la inversión y las obras, no hay más que euros y cemento, pero estas obras son mucho más. En una época difícil se han creado 701 puestos de trabajo directo, personas que estaban en desempleo han sido contratadas para trabajar, más de 700 familias se ha visto beneficiadas directamente gracias a la iniciativa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”. Carmen Oliver ha añadido que “se estima que también se han creado más de 2.000 empleos indirectos; con lo cual estas obras no sólo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que en un momento de dificultad económica muy grave se han creado casi 3.000 puestos de trabajo.

En la imagen, Gaspar Zarrías, secretario de Estado de Cooperación Territorial, y la alcaldesa, Carmen Oliver.

—Barrios y pedanías—

Sesenta millones para el Plan de Calidad Vecinal El Plan de Calidad Vecinal de Barrios y Pedanías es otra muestra de buena muestra de colaboración administrativa. El Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, de la mano de los vecinos de Albacete, han desarrollado este plan que dejará una inversión de 60 millones de euros para la ciudad durante la presente legislatura. Sobre este Plan, Oliver ha comentado que “es

un compromiso mío y de el presidente Barreda con la ciudad y sus vecinos y vecinas; son ellos los que han hablado, los que nos han contado qué querían para sus barrios y les estamos dando respuesta. Ahora, incluso personas que negaban la existencia de este Plan se quieren apropiar de él; porque el Plan este una realidad tangible que al igual que las obras del FEIL también

están generando empleo y dinamizando la economía local en una época difícil”. Y es que, como concluye la alcaldesa de la ciudad “quiero lo mejor para mi ciudad y por ello escucho la voz de sus vecinos y vecinas que son quienes mejor la conocen, para que todas las iniciativas, en colaboración con todas las Administraciones, incidan positivamente en Albacete”.


8

EL DÍA

Albacete Local

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

ESFUERZO “Seguiré luchando, sin descanso, para que adapten todo”

La sordera, una de las grandes olvidadas La presidenta de Aspas es un ejemplo de esfuerzo y sacrificio para la sociedad Madre de seis hijos, dos de ellos con deficiencias auditivas, lleva toda la vida luchando MARÍA VAREA ALBACETEÑA

A

na Belmonte tiene 61 años, seis hijos, dos de ellos con deficiencias auditivas y uno con síndrome de down. La presidenta de ASPAS es más que la imagen pública de una asociación que trabaja por defender los derechos de los sordos. Ana Belmonte es una mujer luchadora y sirve como ejemplo de sacrificio, superación y esfuerzo a una sociedad más preocupada por cuestiones vanales que por otras realmente más importantes y que en el día a día pasan desapercibidas, tanto para los ciudadanos de a pie como para los políticos y los encargados de hacer las leyes. Desde hace tres años preside Aspas pero lleva toda una vida batallando por la dignidad de las personas sordas. Su lucha comenzó a los 21 años cuando nació su primer hijo, Recaredo, que ahora tiene 42, "Con cuatro años llevaba a mi hijo al médico y allí me decían que no me preocupara que cada niño tiene su ritmo y comienza a hablar a una edad. Más tarde, y tras mucha batalla, me dijeron que estaba sordo pero en lugar de ponerle un audífono nada más descubrirlo me aconsejaron esperar un tiempo para que el oído trabajase, y esto es todo un error"; “tras esta experiencia, cuando nació mi hijo pequeño, a pesar de que los médicos en una prueba

EL DIA

me aseguraron que no era sordo, yo veía acciones y gestos que coincidían plenamente con los de Recaredo y al tiempo me confirmaron que también tenía graves deficiencias auditivas". Ahora reconoce que las cosas, aunque todavía queda mucho por recorrer, han cambiado. Antes, los profesores relegaban a la última mesa a los sordos y así comenzaba, poco a poco, el aislamiento de estas personas. En la actualidad hay mayor conciencia y numerosos avances, por ejemplo: los implantes cocleares que se realizan con a penas cinco meses de vida y ofrecen a quienes lo llevar mayor autonomía. Entre los logros conseguidos la presidenta de Aspas pone en valor la imporancia de la logopedia, (materia en la que asegura la asociación albaceteña está a la cabeza), y la importancia de los padres como pilar de apoyo fundamental "si no estamos ahí los padres quién va a estar. Nosotros somos su voz , somos la voz de quien no la tiene", apunta. TEMAS EN LOS QUE MEJORAR

Respecto al camino que queda por andar destaca la labor que se está haciendo en Educación, un campo clave para el desarrollo de los sordos. "Necesitamos apoyo escolar tanto en Institutos como en Universidades porque se piensa que todos dominan la lengua de signos pero no es así, porque las personas que padecen hipoacusia, como es el caso de mis hijos, pueden hablar perfectamente". Ana recuerda la importancia del trabajo diario asegurando que "hay que luchar porque adapten todo. Quiero lograrlo y por lo menos voy a intentarlo. La consecución de un logro me produce mucha satisfacción. Una sensación gratificante que anima a seguir adelante y hace que te olvides del cansancio y de los malos ratos, aunque de luchar creo que no me cansaré nunca". Además del campo de la Educación el laboral es otro

Los implantes cocleares suponen uno de los grandes avances para personas con sordera.

ASPAS

EDUCACIÓN Y TRABAJO

MEDICINA

La asociación albaceteña, a la cabeza por su servicio de logopedia

Son los campos en los que mayores avances se necesitan para la integración de estas personas

La investigación médica da mayor prioridad al estudio de enfermedades terminales


EL DÍA

Local Albacete

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

9

APOYO “Somos la voz de nuestro hijos, la voz de quienes no la tienen” FRANCISCO MARTÍNEZ

La presidenta de Aspas, Ana Belmonte, una mujer que no se cansa de trabajar por mejorar la calidad de vida de sus hijos y de los deficientes auditivos.

de los ámbitos clave y para ello los empresarios han de estar al margen de prejuicios y concienciarse con la problemática de estas personas ya que, su posición de agentes implicados en la inserción les hace ser un punto de referencia. "En este campo, Aspas cuenta con una técnico de inserción laboral que se ocupa de ir a las empresas a llevar los currículums, presentarlos y explicar cómo son realmente estas personas para intentar dejar a un lado los miedos o prejuicios que se hayan podido crear". Ana asegura que el rechazo de los empresarios radica en el desconocimiento. "Tienen miedo porque desconocen. Actualmente si en una empresa hay un discapacitado prefieren tener a alguien en silla de ruedas que a un sordo", aunque también reconoce que hoy en día los empresarios comienzan a estar más concienciados porque ven que

SORDERA

”Hay muchos problemas que aunque pasan desapercibidos están ahí” una persona sorda, por ejemplo en un trabajo manual, rinde más que otra porque no se entretiene, está con sus cosas y no se para a hablar con nadie"; pero cuando hay máquinas las empresas tienen miedo porque piensan que no lo van a oír, pero eso no es así. Todavía hay muchas vendas por quitar de los ojos de mucha gente. Su experiencia personal la lleva a afirmar que" la sordera es una discapacidad dura porque existen muchos problemas que, aunque pasan desapercibidos, están ahí” y recuerda, mirando a su

hijo Fernando, que los enfermos de síndrome de down tienen muchos avances logrados. "Cuando miro a mis tres hijos y veo la felicidad de Fernando yo también estoy feliz, pero cuando miro a los otros dos lo veo diferente. El pequeño actualmente tiene 19 años y ha sufrido mucho proque en el colegio ha estado muy apartado, ha pasado sólo los recreos y eso para una madre es muy duro. "Ahora, gracias a Dios, cuando se ha hecho mayor, se ha hecho alto guapo y tiene muchos amigos y siempre tengo la casa llena de gente" (sonrie). Recuerda también, ahora que sus hijos ya son mayores, que su día a día ha cambiado mucho. A los cuatro primeros los tuvo que criar casi sóla puesto que, por motivos laborales, su marido pasaba mucho tiempo fuera. "Tras su liberación laboral mi marido ser ha podido hacer cargo, sobre todo del pequeño".

1. Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx. 2. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx. 3. Xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxx xxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx. 4. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxx xxxx xxxxxxxxxxxxxx.

LOS INTÉRPRETES NO ESTÁN PERMITIDOS EN EL EXAMEN

Estricta Ley de Tráfico Las nuevas tecnologías han permitido numerosos avances a aquellos que padecen una deficiencia auditiva. Por ejemplo, los mensajes sms facilitan la comunicación y hace poco ha aparecido un dispositivo móvil compatible con audífonos. Ana Belmonte reconoce que este es uno de los campos en los que más se ha avanzado; más que en investigación médica “porque para eso hay poco dinero y el poco que hay se prioriza en buscar solución a las enfermedades terminales”. La presidenta de Aspas explica que su esperanza actual radica en la investigación con células madre.

En el lado opuesto: las leyes; férreas e inamovibles, que impiden cambios, por ejemplo, en los métodos de examen de tráfico. “Recibimos una subvención para que varios chicos se sacaran el carnet de conducir. Se prepararon con intérpretes y ahora, a la hora de ir a hacer el examen, desde Tráfico dicen que los intérpretes no están permitidos y nos les permiten ir al examen”. “Hemos recurrido a Tráfico, a la Delegación del Gobierno, al Defensor del Pueblo y no hemos conseguido nada. La única respuesta que tienen es que Tráfico sólo quiere la seguridad vial y para ello no va a hacer cambios”.


10

EL DÍA

Provincia

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Provincia ESPACIOS PROTEGIDOS Castilla-La Mancha debe aprobar antes de 2011 su plan de gestión

TURISMO

La región trabaja para crear los planes de la Red Natura

La web oficial de turismo de C-LM recibe 1.500.000 visitas

JCCM

EL DÍA PROVINCIA

La exposición se podrá visitar en el Centro de Interpretación Ars Natura hasta finales del mes de julio.

El consejero de Agricultura valoró la importancia de conocer la Red Natura 2000 Castilla-La Mancha cuenta con un total de 1.839.296 hectáreas de superficie protegida C.MORAL PROVINCIA

Castilla-La Mancha está trabajando a buen ritmo para presentar antes de diciembre de 2010 los planes de gestión de la Red Natura 2000 con medidas suficientes para garantizar la protección de las especies y los hábitats que están amenazados en la región. Esto es lo que dijo ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración en Ars Natura de una exposición dedicada a esta red europea de espacios protegidos. Un acto al que acudió

acompañado por el director general de Política Forestal, Darío Dolz; el delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Molina; el delegado de la Junta, Ángel Valiente; y el director del Centro de Interpretación, José Ignacio Nicolás. Según explicó Martínez Guijarro, la muestra ofrecerá a los visitantes la posibilidad de “acercarse a los valores ambientales para que puedan profundizar en el conocimiento de la Red Natura”. Además, el consejero recordó que la actual Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha cuenta con una superficie total de 1.839.296 hectáreas e incluye 72 Lugares de Importancia Comunitaria (LICS) y 38 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs). DOS LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Por otro lado, el consejero explicó ayer que Castilla-La Mancha se beneficiará de dos líneas básicas de actuación a través de una partida aprobada recientemente por el Consejo de Ministros. “Una de las medidas estará dedicada al aprovecha-

CAMPAÑA INCENDIOS 2010

“Hay que extremar las precauciones” El consejero de Agricultura y Medio Ambiente subrayó que durante los últimos días se han disparado al máximo los niveles de riesgo de incendios forestales debido al aumento de las temperaturas que se espera que se mantenga durante algunos días. Por ello, Martínez Guijarro resaltó que “el operativo contra incendios está en el nivel máximo de alerta”. Hasta el momento, explicó, “se han producido pequeños conatos e incendios, pero eso no nos tiene que hacer bajar la guardia, sino extremar todavía más las precauciones”. En definitiva, el consejero se mostró satisfechos con los datos registrados hasta el momento, aunque quiso hacer un llamamiento a la prudencia de todos los ciudadanos que visiten o trabajen en el medio natural.

miento energético de la biomasa forestal y que queremos potenciar, mientras que la otra actuación estará destinada a la corrección de tendidos eléctricos en la región”, dijo. Además, José Luis Martínez Guijarro hizo especial hincapié en la primera medida con el objetivo de evaluar los costes de extracción de la biomasa para poder implantar un sistema de aprovechamiento energético en Castilla -La Mancha en el futuro, un sector que consideró “estratégico” y que, subrayó, “podría traducirse en la creación de muchos puestos de trabajo en el medio rural”.

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró positivamente este incremento “porque hoy en día tenemos un portal que es una ventana directa a Castilla-La Mancha desde cualquier rincón del mundo y la mejor plataforma para que el turista prepare su viaje por la Región”. En ese sentido, destacó su carácter interactivo y ha explicado que “dentro del espacio reservado en la web para los viajeros se encuentran también registrados empresarios de nuestra Comunidad Autónoma que colaboran en la elaboración de contenidos para que los visitantes puedan consultar la información de primera mano”, añadió. En este espacio en el que el viajero puede crearse un perfil y crear su propio cuaderno de viaje se contabilizan ya más de 21.000 personas y cerca de 2.000 son usuarios activos que comparten fotos y vídeos con los demás viajeros de Castilla-La Mancha. De estos 2.000, más de 350 son empresarios. El análisis del primer semestre refleja también, según indicó Araújo, que “se han producido cerca de 250.000 contactos entre los viajeros y los empresarios de nuestra comunidad autónoma vía correo electrónico o a través de sus propias páginas web. Durante el primer semestre la sección más visitada ha sido ‘Lugares’, con cerca de 400.000 visitas y un millón de páginas vistas, tras registrar un ascenso próximo al 50%, respecto al mismo período del año anterior. JCCM

NUEVA LEY DE MOROSIDAD

Finalmente, el titular de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro valoró positivamente la entrada en vigor de la nueva Ley de Morosidad. “Creo que es una magnífica iniciativa, no sólo porque fija los plazos, sino porque refuerza la posición negociadora de los agricultores frente a los distribuidores de cualquier tipo de producto”, aseveró.

Desde su lanzamiento ha sido visitada por 5 millones de usuarios.


EL DÍA

Hellín Provincia 11

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

ESTATUT García Caro criticó la actitud de José Montilla

SALUD

Hellín pone en marcha varias obras de mejora de la ciudad

Cruz Roja se dota de un hospital de campaña EL DÍA

Las obras del párking subterráneo de la calle Sol comenzarán la próxima semana

HOLLÍN

Luz verde para la construcción del centro-socio cultural del barrio del Pino ISABEL RUBIO HELLÍN

Diego García Caro destacó el inminente comienzo de las obras de construcción del parking subterráneo en el solar de la Fundación Matilde Izquierdo, que comenzará con colocación del vallado sobre el perímetro de actuación donde se va ejecutar la primera infraestructura de estas características en el municipio, y que nace con una plaza publica “de gran belleza”, resaltó el senador. MERCADO DE ABASTOS

En este sentido, García Caro celebró que se dará respuesta a un grave problema, reconoció, como es el aparcamiento, ante el importante aumento en el número de vehículos que se ha producido en los últimos años, al tiempo que se revitaliza esa zona de la ciudad, tras recordar que, la próxima semana, entrará en funcionamiento el Mercado Municipal de Abastos.

El Consistorio hellinero dará un fuerte impulso a sus infraestructuras.

Asimismo, avanzó las intenciones del Gobierno de sacar a licitación en las próximas fechas, el solar del Recinto Ferial para poder construir otro parking de estas características, en caso de que se presenten empresas interesadas en la obra, sin olvidar que el Palacio Municipal de Deportes también nace con otro aparcamiento subterráneo. También se acaba de adjudicar la obra del centro socio-cul-

tural del barrio del Pino tras la valoración correspondiente, por un importe de 188.000 euros, que se levantará sobre el solar que resulte de la demolición del actual edificio. Paralelamente se está valorando la adjudicación del centro socio-cultural que se va a levantar en el barrio de La Estación, con el fin de completar la mayor red de centros sociales de Castilla-la Mancha.

A preguntas de los medios de comunicación el alcalde acató la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña, y consideró “indigna” la postura del presidente de la Generalitat de Cataluña, el socialista, José Montilla, tras recordar que estaba prevista su participación en una manifestación en contra de aquella: su actitud hace hoy por hoy “un flaco favor al conjunto del país”.

FUTURO La cualificación, clave para trabajar en las empresas que se instalarán en Hollín

Fuerte apuesta por la formación El alcalde de la ciudad lanzó este fin de semana “un mensaje de esperanza” hacia las más de 80 personas que acudieron a recoger su diploma que les acredita como participantes de alguna de las seis acciones locales y autonómicas para el empleo que se han desarrollado en los últimos meses, tras enumerar algunas de las iniciativas, que, a partir del otoño,

ISABEL RUBIO

aterrizarán en el municipio. De esta manera, Diego García, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, y antes de la entrega de los diplomas a las personas desempleadas que han participado en esa acciones, en presencia de la coordinadora Provincial de Formación, Rocío Pacheco, y el responsable del SEPECAM, Enrique Henares, recordó la re-

ciente adquisición de la nave de la Cooperativa Río Mundo, para la implantación de Fruveco. Se trata de una actividad que utilizará los productos que se cultivan y recolectan en Hollín, para fresco, congelado o ultracongelados, y empleará a unas 80 personas en su primera fase, con contratos de nueve meses, exceptuando diciembre, enero y fe-

brero, reveló. Además, el alcalde resaltó la importancia del centro especial de empleo, El Vallecillo, que permitirá la contratación de personas con algún problema de discapacidad y que, según relató, utilizará el plástico que procede de los invernaderos y de las plantas de recuperación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para, tras un proceso de limpieza y triturado, devolverlo para la reutilización. ISABEL RUBIO

Cruz Roja de Hollín cuenta desde esta semana, para su programa de servicios preventivos, con un hospital de campaña que estará presente en futuros eventos deportivos, actos más o menos multitudinarios que se celebren en el conjunto del municipio, y en alguna tragedia que se pudiera producir. El Pabellón Número 2 fue el lugar elegido para la presentación de esta carpa hinchable por aire que ha sido posible adquirir gracias a los 4.000 que Cruz Roja ha recibido de las ayudas de la Obra Social de la CCM, en su edición de 2009. De esta manera, en el recinto deportivo hellinero se dieron cita el director de la institución, Ramiro Mínguez, junto al director Territorial de Zona de la entidad, Álvaro Conejero, y los responsables de las dos cajas que existen en la ciudad. Se trata de un hospital de 30 metros cuadrados que cobra toda su forma en apenas minutos desde que Cruz Roja llega al lugar en el que se reclame su presencia, a través del mecanismo, por aire, que activa un grupo de voluntarios, que, para tal efecto, se ha formado. Esta infraestructura que ya existe en localidades como Tobarra, La Roda y Casas Ibáñez, y se suma a los medios técnicos, que, en el pasado ha logrado Cruz Roja, como una ambulancia y, en el futuro, se podría solicitar una subvención para potenciar los equipos de la sección acuática que se acaba de constituir. EL DÍA

El nuevo hospital hinchable.


12

EL DÍA

Albacete Local

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

SOCIEDAD Más de 500 ‘campuseros’ de Madrid y de Albacete han participado en la cita regional de informática

Comunión de ‘frikis’ 2.0 en el Quijote Party de Azuqueca EL DIA

Los participantes han exhibido sus rarezas y han compartido su pasión tecnológica Han sido cuatro días de juegos en red, talleres, charlas y descargas a velocidad de vértigo R. M. ALBACETE

Se quedan dormidos sobre el teclado y amanecen con las teclas impresas en la piel de la cara; duermen debajo o encima de los ordenadores; organizan competiciones de lanzamiento de teclados y carreras de saco en los pasillos, sorteando enchufes y cables; desnudan sus ordenadores y los introducen en jaulas de canario; hablan de su clan, como posmodernos hombres y mujeres de cavernas cibernéticas. Son los participantes del Quijote Party, una reunión de más de 500 locos por las nuevas tecnologías que, durante este fin de semana y ochenta horas ininterrumpidas, han aprovechado en Azuqueca un ancho de banda inimaginable, han compartido sus experiencias y sus conocimientos de robótica o de informática y, sobre todo, han convivido en una acampada bajo techo, con la vista puesta en las pantallas de sus ordenadores. Ayer echó el cierre la quinta edición de esta suerte de ‘campus pary’ castellano-manchego, que cada año rota de ciudad y que en esta ocasión ha servido de estreno para el nuevo polideportivo azudense. Organizado por la Fundación Ínsula Barataria, la Junta y el Ayuntamiento de Azuqueca,

pabellón se queda iluminado sólo con las luces de los ordenadores”, describe Carlos. ¿Y qué hace la gente? “Jugando o con porno”. Este almanseño mantiene que pasó toda la noche jugando... aunque no dice a qué. Lo cierto es que la actividad no ha cesado durante estos cuatro días. Ayer por la mañana, muchos ya comenzaban a recoger el campamento, porque hubo gran afluencia de ‘campuseros’ procedentes de Albatece o Ciudad Real. También hubo muchos madrileños que se acercaron aprovechando la proximidad de la localidad del Corredor del Henares. Ojerosos, muchos y recién bañados, otros,en una piscina próxima, la mayoría de los consultados se marchó dispuesto a repetir. El próximo año le tocará a otra ciudad. Como durante este fin de semana, podrán disfrutar de una red local para todos los asistentes y de una velocidad en Internet sorprendente: “si lo normal en cualquier hogar es tener tres, seis o diez megas, aquí hay mil de subida y de bajada”.

Vista panorámica de participantes en esta cita festiva.

la edición ha reunid a 522 participantes: muchos jóvenes, casi todos varones y pocas –muy pocas– mujeres. ¿Son frikis? Unos lo niegan sin demasiado convencimiento. Otros lo admiten abiertamente. “Todo el mundo es un poco friki”, dice Carlos, estudiante de la Universidad de Alcalá, con su camiseta del departamento de electrónica. En la primera fila de un pabellón repleto de computadoras, destacan sus robots: corazón electrónico, sistema nervioso accionado por un mando de la Wii y caparazón de piezas lego. Este alcalaíno no sólo viene aquí a descargarse contenidos a una velocidad inaudita, sino que comparte

elevados conocimientos con otros artesanos de este oficio del siglo XXI. “A veces se tarda dos horas en hacer un robot así, otras varios días, depende de lo que sepas y de lo que hagas”, explica. Este fin de semana ha tenido oportunidad de poner a competir a sus ‘criaturas’ con las de otros doctores Frankenstein de la robótica. TALLERES, CHARLAS Y JUEGOS

Pero esta experiencia multitudinaria de Azuqueca –el año pasado fue en Toledo– no sólo supone un despliegue de ‘frikadas’. También se aprovecha para jugar en red o para impartir talleres y charlas con las que adquirir nuevas habilidades. Alejandro Nava-

rro, coordinador de la actividad, recuerda que durante ochenta horas ininterrumpidas hay tiempo para disfrutar y tiempo para aprender, intimar y descansar. “La gente ha quedado muy contenta, las actividades han salido según lo previsto y la gente no sólo ha venido aquí con su ordenador, sino que ha aprovechado para hacer amistades”, resaltaba en el cuarto y último día de convivencia. Entre los talleres, algunos para decorar el ordenador y otros para compartir conocimientos sobre programación. En el apartado de ocio, todo cuanto daba la imaginación y las descargas. Más todavía a altas horas de la madrugada. “Por la noche es mucho mejor, el

—lo que se dijo— CARLOS AFICIONADO Y ESTUDIANTE DE LA UAH

“Aprendemos, porque compartimos dudas y curiosidades”

“He podido aprender bastante, porque todos compartimos dudas y curiosidades. Todo el mundo tiene algunas ideas que se pueden comentar. Para mí, que estudio telecomunicaciones y sistemas electrónicos, es muy interesante”

DAVID AFICIONADO

“Hay gente que viene y sabe mucho; no tienen porqué se frikis”

“He venido de Almansa con otros doce. Tenemos la bandera de nuestro clan. Hay mucha gente que viene y sabe mucho, no tienen porqué ser frikis ni gente que no salga también por ahí de fiesta. De venir todos los años, nos vamos conociendo. No podemos faltar”


EL DÍA

Actualidad 13

JUEVES, 8 DE JULIO DE 2010

CONSUMO C-LM cuenta con 21 Colegios Arbitrales y 11.096 empresas adheridas

TOROS

La Junta promueve mediar entre empresas y usuarios

El sector se reúne en torno a la Federación Mesa del Toro

REBECA BLANCO

EL DÍA C-LM

La Federación Mesa del Toro ha reunido esta semana a más de 50 significados representantes del sector taurino, según informa la página web de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL). Tras conocer y debatir los proyectos abordados hasta la fecha los integrantes felicitaron la labor del equipo directivo y unánimemente reconocieron a la Federación como interlocutor válido del sector en sus relaciones con las distintas administraciones publicas. En el transcurso de la reunión se hizo hincapié en la deseable incardinación de la Fiesta en el ámbito del Ministerio de Cultura, si bien la preocupación más inmediata se refirió a la necesidad de consolidar las vías de financiación para asegurar el buen fin de los proyectos acometidos. Los reunidos decidieron también adoptar medidas frente a la decisión de la Comisión de Garantías Estatutarias, conocida recientemente, de considerar constitucional la posible abolición de la Fiesta en Cataluña. La Federación considera que esta posible abolición es contraria al derecho al trabajo y al derecho a asistir a un espectáculo legalmente regulado.

OBRAS Más de once mil empresas se han adherido al sistema arbitral en Castilla-La Mancha, una de las regiones con más adheridos.

‘Aquí ponerse de acuerdo es fácil’ informa sobre las ventajas del sistema de arbitraje C-LM es la región que más empresas hay adheridas al sistema arbitral EL DÍA C-LM

El director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, presentó ayer en Toledo la campaña de arbitraje de Castilla-La Mancha que bajo el lema “Aquí ponerse de acuerdo es fácil” pretende informar a las empresas y a los ciudadanos de las ventajas de adherirse al sistema arbitral de consumo para la resolución de los posibles conflictos en lugar de acudir a los tribunales. Esta campaña, diseñada por el Instituto de Consumo en colaboración con CECAM y el Consejo Regional de Cámaras y con el respaldo del Consejo regional de Consumidores y Usuarios y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha pretende informar tanto a los empresarios como a los consumi-

dores de las ventajas del sistema arbitral. Para ello se han editado un total de 30.000 trípticos informativos y 400 carteles que van a distribuir los Servicios Provinciales de Consumo y el propio Instituto de Consumo. Además se entregarán 850 imanes de nevera que llevan inscrito el teléfono del servicio de arbitraje de consumo. Según Montalvo, se trata de una fórmula amistosa y voluntaria entre las partes, que reduce el tiempo de tramitación, posibilita dictar un laudo de obligado cumplimiento sin recurrir a la vía judicial ordinaria y además resulta gratuito para las partes que sólo costean, en los casos en que son necesarios, la práctica de peritajes. Castilla-La Mancha es, junto a Cataluña, País Vasco y Aragón, la comunidad con mayor número de empresas adheridas al sistema arbitral con un total de 11.096 de las que 243 se han sumado en el primer semestre de este mismo año. Un periodo en el que se han admitido a trámite 1.053 expedientes y en el que la Junta Arbitral de Consumo y los 21 Colegios Arbitrales de la región han dictado 505 laudos principalmente por asuntos relacionados con las telecomunicaciones que representan el 47% de las discrepancias.

Destinados 4 millones para reforzar presas del Segura

—Campaña informativa—

JCCM

Objetivo: resolución de conflictos El director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo (en el centro) acompañado por los secretarios de CECAM, Félix Peinado (1 d),: del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria, José Mª Fernández, (1 i) ; de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla- La Mancha, Eugenio Sánchez (2d) y la presidenta del Consejo regional de Consumidores, Begoña de la Cruz (2i) ayer durante la presentación en Toledo de la campaña de arbitraje “Aquí, ponerse de acuerdo, es fácil”, y

quienes han coincidido en resaltar la importancia de la adhesión voluntaria de las empresas al Sistema Arbitral ya que “ofrecen al cliente un plus de calidad al facilitar la resolución amistosa y rápida de cualquier controversia que pudiera surgir”. En Castilla-La Mancha se destina casi medio millón de euros a la promoción, fomento y sensibilización hacia esta forma de resolver los problemas entre ciudadanos y empresas, instituciones y entidades prestadoras de servicios.

El Consejo de Ministros dio el visto bueno a las obras de emergencia para actuaciones en determinadas presas del Estado en la cuenca del Segura, afectadas por un incremento de sus existencias tras un periodo de larga sequía. Tras dicho período de sequía, que ha llegado a ser de carácter extremo, las fuertes e intensas lluvias caídas en la cuenca del Segura durante los meses de noviembre y diciembre, de más de 230 l. por m2, han provocado afecciones en algunas presas en explotación, que presentan un nivel de existencias de agua que no se daba desde enero de 1998. Para prevenir esta situación, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ejecuta estas obras de emergencia, cuyo presupuesto alcanza los 4 millones de euros, encaminadas a reparar y reforzar la seguridad de estas presas con el fin de cumplir con la normativa legal existente. EL DÍA


14

Publicidad

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Publicidad 15


16

EL DÍA

C-LM Actualidad

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

CULTURA “Atapuerca y la Evolución Humana” puede visitarse hasta el 25 de julio en el Palacio de Fuensalida EL DIA

FOTOS: LOLA CABEZAS

Los visitantes que acuden a la exposición que dirige Juan Luis Arsuaga salen impresionados al comprobar los restos humanos de sus antepasados y comprender su origen.

La ‘cueva’ que más luz arroja sobre el origen del hombre Es la antesala de lo que se podrá conocer en el Museo de la Evolución Humana de Burgos La exposición trata de hacer comprensible el proceso de la evolución humana SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

S

e arrojará luz sobre el origen del hombre y su historia”. Esta cita de Charles Darwin (El origen de las especies, 1858) da la bienvenida a los visitantes a la exposición “Atapuerca. La Evolución Humana”. Una frase que resume a la perfección lo que es en esencia esta muestra que pretende acercar y hacer ver la importan-

cia de este yacimiento paleontológico, uno de las más importantes a nivel mundial por la gran cantidad de hallazgos que ha protagonizado. El recién remodelado Palacio de Fuensalida se convierte, de esta manera, en la cueva madre que acoge esta magnífica exposición dirigida por Juan Luis Arsuaga, co-director del equipo de investigaciones de Atapuerca. Nada más adentrarnos en la exposición, una luz tenue pretende hacernos creer que estamos a miles de metros bajo tierra para conseguir crear el clima adecuado y entender mejor las explicaciones de los guías y recrear en nuestra mente la vida que llevaban nuestros antepasados hace millones de años. Y es que en esta exposición el visitante tiene la oportunidad de ser testigo de los hallazgos más importantes de las campañas arqueológicas además de conocer todos los secretos que arroja Atapuerca.

Los orígenes del hombre en África, su llegada al Viejo Continente, la evolución de los rasgos físicos y los restos humanos más importantes son algunos de los aspectos que contempla la exposición. Atapuerca se estructura en diferentes cuevas las cuales se han recreado en esta muestra. En primer lugar, el visitante podrá conocer cómo hace seis millones de años aparecieron los primeros homínidos al continente de África, que eran herbívoros y bípedos. Como ejemplo curioso de esta especie, tal y como explica una de las guías de la exposición

A LOS RESTOS

Es habitual dar apodos curiosos para que el público se familiarice con la Paleontología

REPRODUCCIÓN

Un trocito de Altamira en Toledo Además de fósiles, videos explicativos, fotografías y paneles luminosos, la exposición también ha conseguido traer un trocito de la cueva de Altamira a Toledo. Y es que en la última parte del recorrido, los visitantes podrán divisar un fragmento del gran techo policromo de la Cueva de Altamira. En ella, se recrean pinturas realizadas por el Homo Sapiens. Entre el gran número de visitantes que ya han pasado por la exposición, cabe destacar a los toledanos que se han volcado con la muestra y han mostradon un gran interés por conocer los origenes y la evolución de la especie humana.

Beatriz Santos, se encuentra “Lucy”, Australopitecus Aafarensis hembra más famoso del mundo y que debe su nombre a la canción de los Beatles "Lucy in the sky with diamonds” (canción que estaban escuchando los paleontógos que hallaron este fósil). Es habitual dar apodos curiosos para que la gente se familiarice con el mundo de la paleontología. En las siguientes salas -o cuevasel visitante podrá seguir conociendo el proceso de expansión humana desde África hasta Asia y Europa siendo la sala dedicada a Atapuerca la más importante para el conocimiento de la especie humana y su evolución. Hasta llegar al yacimiento, la exposición ofrece información sobre el Homo Habilis, especie que empiece a comer carne y a fabricar utensilios o sobre el Homo Ergaster que comienza a arrojar bastantes diferencias físicas con su predecesor y cuyo ejemplo paradigmático es el Niño del Lago Turkana.


EL DÍA

Actualidad C-LM 17

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

La exposición trata de acercar el mundo de la Paleontología a la ciudadanía de forma sencilla y amena FOTOS: LOLA CABEZAS

Del pasado al presente, a través de los hallazgos más importantes El “Cráneo número 5”, la pelvis “Elvis” o el Niño de la Gran Dolina, piezas más destacadas

Los hallazagos de la Sima del Elefante son de hace 1.200.000 años

S.RUFFIANGEL

que presentaba todavía unos rasgos de primate. Además en el hallazgo de estas 80 piezas se comprobó que tenían una serie de marcas que significa que estaríamos ante el primer caso de canibalismo documentado y que sería para la alimentación. La exposición también recrea el llamado “Cráneo número 5” o también denominado Miguelón (en referencia Miguel Induráin) que constituye el fósil más completo y mejor conservado a nivel mundial y que permite conocer la posible causa de su muerte que fue por infección bucal. Un resto que se localizó en la Sima de los Huesos donde también se halló la pelvis “Elvis”. Desde que se inaugurara la exposición el pasado 15 de junio, más de 6.000 personas han recorrido las “cuevas” instaladas del Palacio de Fuensalida, que permanecerán abiertas hasta el 25 de julio.

TOLEDO

Paneles informativos, recreaciones del hombre de la antigüedad basadas en los restos paleontológicos hallados en Atapuerca nos van mostrando la historia de la evolución del ser humano, en el Palacio Fuensalida.

Tras la introducción y un primer acercamiento de las primeras salas, la cueva Atapuerca subraya la importancia de este tipo de yacimientos y la labor de los profesinales en el conocimiento de la evolución humana. Atapuerca es una sierra ubicada en Burgos que ha sido habitada por diferentes especies humanas desde hace más de 1.200.000 años, pero no fue hasta 1982 cuando se inició de forma sistemática la excavación del yacimiento. Los restos más antiguos se encuentran en la llamada Sima del Elefante, una de las cuevas que integran Atapuerca que se descubren de forma totalmente casual a finales del siglo XIX con la construcción de la trinchera del ferrocarril que trataba de llevar el mineral hasta la ciudad de Burgos. La Sima del Elefante es la cueva que aporta los hallazgos más antiguos en el tiempo. En 2007 se encontró una mandíbula humana y en 2008 una falange que datan de 1.200.000 años siendo, posiblemente, los restos más antiguos de todo Atapuerca aunque no se pueden hacer todavía afirmaciones porque queda mucho por excavar. Posiblemente, pertenecen al Homo Antecesor que es el considerado el primer europeo. Pero esta especie se conoce más en la siguiente sala, la Gran Dolina donde se encuentran 80 rostros humanos. Gracias a estos hallazgos se ha podido conocer al niño de la Gran Dolina que tiene 11 años y se compara con el Niño del Lago Turkana

LOLA CABEZAS

Detalle de una de las salas.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Región CAMPAÑA Esperan una cosecha de calidad, aunque más mermada, en el mes de septiembre

El girasol, menos rentable al no tener las ayudas para el biodiésel EL DIA

El agricultor percibía hasta el año pasado 20 céntimos de euro por el kilo de girasol

COMERCIALIZACIÓN

La organización está trabajando asimismo para crear una nueva estructura de comercialización de girasol con dos objetivos fundamentales, como son por un lado, reducir los costes de producción, además de mejorar los precios en origen con el objetivo de contribuir a la supervivencia de uno de los cultivos más importantes de la provincia de Cuenca y cuyos beneficios tanto sociales como medioambientales, están más que demostrados.

Además, una ayuda de 45 euros por hectárea por destinarlo a las industrias de biodiésel C. JIMÉNEZ C-LM

La desaparición de las ayudas que percibían los agricultores por firmar contratos con las empresas de biodiésel a las que destinaban su producción de girasol, ha llevado a que la presente campaña se haya registrado tan sólo en Cuenca un descenso de 25.000 hectáreas. Así lo explicaba a Economía y Empresas de Castilla-La Mancha, Gerardo González, responsable de girasol de la organización agraria Asaja en Castilla-La Mancha. Y es que los agricultores, aparte de los veinte céntimos de euro que percibían por kilo de girasol, recibían hasta el año pasado además una prima de 45 euros por hectárea si el destino de este cultivo era el biodiésel. Esta circunstancia, unida al hecho de que finalizó la ayuda agroambiental que daba la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, y la actual no satisface los deseos de los agricultores, ha incidido en la merma de la producción. Según la organización el poco éxito de la nueva medida es debido a la introducción de criterios medioambientales de dudosa efectividad y de difícil cumplimiento. Por ello, la organización de Asaja en Cuenca insiste en la necesidad de modificar esta nueva medida dedicada al girasol para que produzca los resultados medioambientales esperados, pero a través de requisitos razonablemente realizables por el agricultor profesional. BARBECHO

Además indicaba el responsable de girasol en la organización agraria Asaja, “venimos de un año malo, el año pasado hubo un mercado con precios bajos, lo que ha provocado que una gran parte de los agricultores de Castilla-La Mancha hayan decidido desviar superficie a bar-

becho así como al cultivo de oleaginosas y proteaginosas”.

CALENDARIO

A pesar de todo y teniendo en cuenta que la fecha de recolección del girasol es en el mes de septiembre, aún es pronto para aventurar cómo se van a comportar los precios en la presente campaña destinados en su mayor parte al aceite. Sin embargo, la previsión de cosecha para este año es buena sobre todo en calidad, según apuntaba el responsable de girasol de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha. Unos precios que se marcan de forma internacional y que los agricultores esperan que repunten ya que aseguran que el sector necesita una mejora en sus condiciones. Hay que destacar que en Castilla-La Mancha se calcula que haya alrededor de 230.000 hectáreas de las que la mayoría, en concreto 160.000 hectárea, se encuentran en la provincia de Cuenca. Son mil las explotaciones agrícolas.

—Los datos— UN TOTA DEL 11.000 Explotaciones agrícolas ■ ■ En Castilla-La Mancha hay alrededor de 11.000 explotaciones agrícolas que se dedican al cultivo del girasol, según los datos que barajan las organizaciones agrarias.

Merma la producción de girasol ante la falta de ayudas para destinarlo a biodiésel.

SUBVENCIONES

ALTERNATIVA

SEGÚN ASAJA

La actual línea de subvenciones de la Consejería no convence a los agricultores

El año pasado la mayor parte de producción iba destinada a las plantas de biodiésel

“Venimos de un año malo, el año pasado hubo un mercado con precios bajos”

230.000 Hectáreas ■ ■ Hay un total de 230.000 hectáreas dedicadas al girasol en Castilla-La Mancha, de las que 160.000 se encuentran ubicadas en la provincia de Cuenca, que ha perdido en esta campaña 25.000 de ellas.


EL DIA 12 de julio de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.672

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Mundial— España consigue el sueño de convertirse en Campeona del Mundo

—Fórmula 1— Una mala salida en Silverstone le cuesta a Alonso medio mundial

—Fútbol— En nuevo portero del Alba,Navas, clausura las jornadas Andrés Iniesta

—Atletismo— Pilar Igarza suma su sexta victoria ganando en la carrera de El Salobral

PÁGINAS 20-27

PÁGINAS 28-29

PÁGINA 32

PÁGINA 33

REYES DEL MUNDO


20

FIFA WORLD CUP

EL DIA

12 JULIO

FINAL

Sueño cumplido “Un gol de Don Quijote” Iniesta en el 116’, llevó a “La Roja” a conquistar su primer Mundial. Holanda, que sólo pegó, no pudo con España. Por R. Sáez FOTOGRAFÍAS: EFE

Andrés Iniesta marcó en la segunda parte de la prórroga el gol de la victoria de España. En la imagen, el balón, tras superar al portero holandés, se introduce en la portería. El de Fuentealbilla llevaba a España a la gloria.

HOLANDA

0

ESPAÑA

1

—HOLANDA—Stekelenburg; Van der Wiel, Heitinga, Mathijsen, Van Bronckhorst (Braafheid, m.105); Van Bommel, De Jong (Van der Vaart, m.99); Robben, Sneijder, Kuyt (Elia, m.71); y Van Persie. —ESPAÑA—Iker Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso (Cesc, m.87), Pedro (Navas, m.60), Xavi, Iniesta y Villa (Fernando Torres, m.105). Árbitro Howard Webb (ING). Expulsó por doble amonestación a Heitinga (m.109). Amonestó a Van Persie (m.15), Puyol (m.17), Van Bommel (m.22), Sergio Ramos (m.23), De Jong (m.28), Van Bronckhorst (m.54), Capdevila (m.67), Robben (m.84), Van der Wiel (m.111), Mathijsen (m.117) y Xavi (m.21). Goles: 0-1, M.116: Iniesta Incidencias: Final disputada en el estadio Soccer City de Johannesburgo ante 84.490 espectadores. Asistieron, entre otras personalidades, la Reina Sofía, los Príncipes de Asturias, los Príncipes de Holanda, Jan Peter Balkenende, primer ministro holandés y Jakob Zuma, presidente de Sudáfrica.

S

e cumplió el sueño. Sacando pecho, gritando bien fuerte, ahora sí, lo podemos decir, ¡Somos campeones del Mundo! Orgasmo colectivo... España conquistó anoche en Johannesburgo su primer Mundial y el país explotó. Fiesta en el “Soccer City” y en cada uno de nuestros pueblos y ciudades. Todo bañado con cerveza, cava, champán y, sobre todo, agua, mucha agua para paliar el sofocante calor. Fuentes repletas con las banderas rojigualdas agitándose al viento entre cánticos sencillos, pero repletos de orgullo y patriotismo. Niños, niñas, jóvenes, menos jóvenes, padres, madres, abuelos. Todos de rojo, unidos, felices, como puede que nunca antes se hubiera visto. Anoche todo era felicidad, alegría, hasta para los que peor lo están pasando. Antídoto efectivo para las depresiones, recesiones y crisis... Y todo ello gracias a 23 elegi-

dos, al cuerpo técnico y a aquellos, que, sin hacer ruido han puesto su granito de arena para hacer posible este sueño. Gracias a San Iker, a Albiol, a Pique, al “talismán” Marchena y a ti Puyol. Gracias también al “pichichi” Villa, a Xavi, Torres, Cesc, Capdevilla, Valdés, Mata, Alonso y al “comanche” Ramos; como a Busquets, a Arbeloa, al canario Pedrito, a los “cachorros” Llorente y Javi Martínez, a Silva, a Navas y, como no, a Pepe Reina. No nos olvidamos de Miñano, Grande y, como no, de Don Vicente. Un ejemplo para todos por su sencillez, humildad. Su lección en este último mes dentro y fuera del banquillo debe conservarse en manual. QUIJOTE ANDRÉS

Pero si alguien merece también un capítulo especial ése es nuestro Iniesta. Sí, Andrés, el chico de Fuentealbilla y que, como castellano manchego ha encumbrado un poco más nuestra tierra. Él

marcó el gol de la victoria, el gol que vale el Mundial. Como Don Quijote, Andrés cargó contra los molinos y, en esta ocasión, les derrotó. Seguramente, ya le habrán contado la que se montó en su pueblo y en cada rincón de la Región. Sólo había que mirar las caras, las lágrimas, los gritos cuando Casillas alzó al cielo sudafricano la copa. Cinco kilos de oro al aire que se transformaron en una lluvia de felicidad en España y en el Mundo. Y es que, en tiempo de vacaciones, muchos son los conquenses, albaceteños, alcarreños o toledanos a los que el destino ha deparado ver como España gana un Mundial lejos de los suyos. Creánme, lo han pasado genial. En Cancún, en Australia, en Boston o en Punta Cana, junto a extranjeros en la discoteca y en las piscinas. Banderas al viento y un grito unánime: “yo soy, español, español, español...”. Unas jóvenes rusas me preguntaban tras las semifinales qué significaba eso que todos los espa-

ñoles cántabamos en la piscina. En un inglés poco correcto les respondí, aunque dudo que pudieran entender lo que quería decirles. Hay que vivir y sentir lo que cada español ha vivido estas últimas semanas y que tuvo su punto álgido anoche. ¡Viva la madre que nos parió! LOS HOLANDESES, BRUSCOS

No fue fácil ganar. Ni mucho menos. España mereció haber resuelto antes, pero no fue hasta la prórroga, cuando las fuerzas flaqueaban cuando apareció Iniesta. Primero forzó la segunda amarilla y la expulsión de Heitinga y, luego, mientras Holanda ya se dedicaba a esperar los penaltis surgió, inconmensurable, como hizo con el Barcelona en la Liga de Campeones aquel partido en Stanford Brigde. Recibió de Fábregas, controló como los ángeles y se sacó un disparo potente que besó las mallas de la portería defendida por Stekelenburg. El interior manchego daba así la ma-


EL DÍA

FIFA WORLD CUP

21 12 JULIO

Andrés Iniesta celebró de esta forma el triunfo de España al terminar el partido. Su gol dio la victoria a “La Roja”.

yor alegría de la historia al fútbol español. La alegría se desbordaba y, en ella, el de Fuentealbilla tenía un emocionado recuerdo para su amigo Dani Jarque. ¡Qué grande Andrés! Quedaban cuatro minutos, más la prolongación, pero Holanda, sin capacidad, echada toda a perder en la destrucción, fue incapaz de arrebatar la gloria a una España que fue sin discusión mejor y se proclamó más que digna campeona del mundo. FIESTA

El pitido final no fue sino el punto de partido de la fiesta. Lágrimas de alegría, abrazos, gritos y todo un país disfrutando en la calle. Casillas levantaba la copa que nos coronaba como los mejores del Mundo. La 'Roja', campeona de Europa hace dos años en Viena, se coronaba en el “Soccer City” de Johannesburgo como el mejor equipo del momento y rubricó un trienio de ensueño. ¡Sí, sí, sí, el Mundial ya está aquí!

A la izquierda, Iker Casillas atrapando un balón ante la oposición de Robben. El delantero fue el que más peligro creó por parte holandesa. A la derecha, Xavi presionado por dos rivales. Holanda tuvo que recurrir al juego duro para frenarle.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

REPORTAJE FINAL DEL MUNDIAL JOHANNESBURGO

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Las finales, además de para jugarlas, están para ganarlas... y España, ayer lo hizo. Costó mucho y tocó sufrir. Enfrente estaba una Holanda rocosa que no hizo concesiones. Trabó el partido con faltas recurriendo a la dureza. Por El Día Fotos EFE

España no falló y cerró un ciclo glorioso Todo empezó hace dos años en Austria. Tras superar a Italia en aquella tanda de penaltis, España se convirtió en la mejor selección de Europa. Ahora, cierra un ciclo glorioso con la consecución del Mundial. “La Roja”

superó a Holanda por la mínima en la prórroga gracias a un gol de Iniesta, en la imagen superior tras marcar el tanto. Abajo, Xavi Hernández, David Villa y Del Bosque con la copa.


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Sin embargo, ni eso pudo frenar la calidad de los españoles. En la segunda mitad Sergio Ramos rozó el gol con un cabezazo, Fabregas en un mano a

El Día Deportivo 23

mano, pero tuvo que ser Iniesta el que desnivelara la balanza en la prórroga. El Mundial venía para España. Por El Día Fotos EFE/Manuel M. Casado MANUEL M. CASADO.

La Plaza de España de Cuenca, llena Cuenca, como todas las ciudades españolas, no fue ajena a la fiesta. Después del partido, tanto la Plaza de España como otras fuentes de la ciudad fueron ocupadas por los conquenses que sofocaron el calor con un baño. Arriba, la fuente de la Plaza de España, llena con aficionados celebrando el triunfo.

España entera se echó a la calle anoche La Plaza Mayor de Vitoria (arriba en la imagen, con un grupo de aficionadas enloquecidas), se echó a la calle para celebrar el triunfo de España. Ayer, todos querían a Iniesta, como en el pueblo de Villa, Tuilla, donde se pudo ver a esta joven con la camiseta.


24

EL DÍA

El Deportivo

REPORTAJE FINAL DEL MUNDIAL ALBACETE

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Albacete, así como el resto de localidades de la provincia vivió de lleno la final del Mundial. Paralizada durante dos horas, en la ciudad sólo se respiró fútbol. Los albaceteños, unidos por su Selección. Por El Día Fotos Francisco Martínez

Nervios y pasión, unidos por ‘la Roja’ Una vez más, como viene sucediendo desde que la Selección comenzara su andadura por tierras sudafricanas, los colores rojigualdas inundaron las calles albaceteñas. Sin embargo, la de ayer era una ocasión especial, España se jugaba la primera final de un Mundial, lo que hizo que, resultado a parte, cientos de aficionados exhibieran más que nunca su pasión

por la roja. Balcones engalanados, pantallas gigantes, cánticos, calles convertidas en hervideros y nervios a flor de piel, todo por un mismo sueño. Por eso nadie se lo quiso perder y Albacete entero se congregó para unir sus gargantas al resto de España y conducir a ‘los nuestros’ hacia la gloria, la que, sin duda, desde el partido de Alemania, ya se ha alcanzado.


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

REPORTAJE FINAL DEL MUNDIAL CUENCA

El Día Deportivo 25

Cuenca, así como el resto de localidades de la provincia vivió de lleno la final del Mundial. Paralizada durante dos horas, en la ciudad sólo se respiró fútbol. Los conquenses, unidos por su Selección. Por El Día Fotos Manuel M. Casado

Terrazas improvisadas en plena calle Además de en bares y restaurantes, el partido se siguió en muchos hogares conquenses. En algún caso, como se aprecia en la imagen superior, algunos vecinos montaron terrazas improvisadas en la calle para seguir el partido. El mejor antídoto ante el calor.

El “Luis Yúfera” fue una fiesta en Cuenca El pabellón “Luis Yúfera” fue el lugar elegido por el Ayuntamiento de Cuenca para colocar una pantalla gigante donde cientos de aficionados conquenses siguieron el partido. El gol de Iniesta en la prórroga

desató la euforía y, tras el partido, la gente se echó a la calle a celebrar el triunfo. Arriba, una madre pintando la bandera de España a su niña y, sobre estas líneas, una panorámica del pabellón conquense.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

REPORTAJE FINAL DEL MUNDIAL TOLEDO

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Toledo se volcó ayer con “La Roja”. La plaza de toros se llenaba hasta la bandera en una tarde de fútbol en la que todos vibramos y disfrutamos, aunque también sufrimos, sobre todo con los “ataques” de los del tulipán. Por El Día Fotos V. Machuca.

3

4

Calidad y mucho juego... los mejores La Selección Española fue la mejor, sin duda, en la final del Mundial 2010. Los de Del Bosque demostraron mucho juego y de calidad, frente a unos Países Bajos que querían frenar a La Roja con todo tipo de estrategias y, en algunos casos, fueron algo “barriobajeras”. Los del tulipán fueron algo guerrilleros. 1

2

Toledo vibró con la gran fiesta del fútbol No podía ser de otra forma, Toledo y su provincia vibraron ayer con la gran fiesta del fútbol. El Mundial 2010 que enfrentaba a nuestra Selección con Holanda llenaba plazas de toros, bares, centros culturales, auditorios, centros comerciales... lo llenaba todo mientras que las calles se quedaban desiertas. Y todo para disfrutar de un partido en el que el árbitro, por

cierto, parecía tener las ideas algo confusas. En fin, que los nervios, la tensión y la emoción llenaban muchos corazones. Los ánimos se exaltaban y la adrenalina corría no solo por el campo. Fue un partido de final y además, Mundial y como no podía ser de otra forma hasta el último minuto vivimos con mucha intensidad todos y cada uno de los minutos. 5


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

REPORTAJE FINAL DEL MUNDIAL GUADALAJARA

El Día Deportivo 27

Como había venido haciendo en las citas anteriores de esta Copa del Mundo, la afición de Guadalajara se echó a la calle para seguir a la Selección y celebrar su histórico triunfo en numerosos puntos de la capital. Por El Día Fotos Criado Antonio

La afición alcarreña, fiel a su cita con ‘La Roja’ Numerosos puntos de la capital dejaron evidencia de la pasión de los aficionados de Guadalajara ante una cita histórica para el fútbol español. La Plaza de Toros –en las imágenes inferiores– fue de nuevo el escenario más concurrido para seguir la final de la Copa del Mundo a través de una pantalla gigante, aunque no el único. Bares, terrazas y locales –muchos habilitaron

pantallas para seguir el choque– fueron también algunos de los lugares elegidos para sufrir y disfrutar con la victoria final del conjunto de Del Bosque en la prórroga.Apenas minutos después del pitido final del encuentro, el color rojo se fue haciendo dueño de las calles con cientos de aficionados celebrando este inédito éxito deportivo.


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Mark Webber da una lección de pilotaje en Silverstone El piloto australiano, después de la polémica del sábado, cuando su equipo le quitó el nuevo alerón delantero para dárselo a su compañero de equipo Vettel, conseguía una relativa cómoda victoria por delante de Lewis Hamilton. Otra polémica decisión de los comisarios relegó a Fernando Alonso a la decimocuarta plaza. Por Javier García-Ochoa Fotos EFE

E

l australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) se ha tomado la revancha sobre su equipo al imponerse de principio a fin en el Gran Premio de Gran Bretaña celebrado en el circuito de Silverstone, en el que Fernando Alonso (Ferrari), decimocuarto, ha sido perjudicado por partida triple, en una carrera que le fue mal de principio a fin. Fernando Alonso, que partía desde la tercera posición de salida, tras los imbatibles Red BullRenault) del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, salió fatal, porque un problema en el embrague hizo que al llegar a la primera curva hubiera perdido ya varias posiciones, se hubiera tocado con su compañero Felipe Massa, que pinchaba un neumático, y retrocediera a la quinta posición. Encerrado detrás del polaco Robert Kubica (Renault) veía como por delante Mark Webber se escapaba en cabeza por delante del británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes), mientras que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) que había partido primero, se salía en la primera curva, pinchaba y se ponía a la cola del pelotón. En la vuelta decimoséptima Fernando Alonso se emparejaba con Kubica y al llegar a la curva trece, en el nuevo trazado, para evitar tocarse con el polaco, se sale a la hierba y vuelve a la pista por delante. Alonso proseguía con su remontada, Kubica se retiraba dos vueltas más tarde y después de nueve giros aparecía en los monitores de tiempo el mensaje de que el adelantamiento en cuestión iba a ser investigado por los comisarios para, coincidiendo con la salida a la pista del coche de seguridad tras la perdida de parte del alerón trasero del Sauber de Pedro de la Rosa, llegaría la sanción de un paso por la calle de talleres. Con todos los coches agrupados, cuando se liberó la carrera, Fernando Alonso tuvo que cumplir la sanción y se incorporó a la carrera en la decimosexta posición, con prácticamente nulas posibilidades de conseguir puntos. El asturiano pidió a su equipo que no le hablaran mas por la radio y entabló una nueva remon-

El australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) se tomó la revancha sobre su equipo al imponerse de principio a fin en el Gran Premio de Gran Bretaña.

MARK WEBBER

“El coche de seguridad obviamente ha beneficiado a los perseguidores” El piloto australiano de Red Bull, aunque satisfecho por su importante victoria, fue preguntado por la polémica del alerón que le dieron a su compañero de equipo en su detrimento. “Bueno, lo hice lo mejor que pude y ha salido bien. Me he divertido, me lo he pasado bien en este Gran Premio. Hemos tenido nuestras batallitas. Ha sido especialmente divertido. Las paradas en boxes han sido correctas, el equipo ha hecho muy buen trabajo y hemos elegido los neumáticos duros. Hemos tenido un buen rendimiento en los siguientes sectores. El coche de seguridad obviamente ha

beneficiado a los perseguidores para recuperar algo de tiempo. Pero el resultado es excepcional para el equipo”, dijo. Por su parte, el británico Lewis Hamilton, líder del Mundial, no pude esconder su alegría por el buen resultado. “Es un resultado que refleja el buen trabajo que ha desarrollado el equipo. No hemos sido tan rápidos como Red Bull y hemos hecho lo mejor que hemos podido con lo que teníamos entre mano. Incluso Jenson ha hecho muy buen trabajo, los puntos son muy merecidos por el equipo. Estamos muy arriba en el campeonato. Así que el resultado es muy bueno”, señaló.

tada imposible para intentar terminar entre los diez primeros, pero a tres vueltas del final, cuando luchaba por la undécima plaza con el italiano Vitantonio Liuzzi (Force India), al adelantarle, se tocaba y pinchaba un neumático que le obligaba a detenerse una vez más. El único consuelo ante el cúmulo de desgracias que había sumado en la carrera de ayer en Silverstone, en territorio enemigo, era el conseguir la vuelta rápida en el último giro. Por delante Webber, después de la polémica del sábado cuando su equipo le quitó el nuevo alerón delantero para dárselo a su compañero de equipo Vettel, conseguía una relativa cómoda victoria por delante de Lewis Hamilton, que así aumentaba su ventaja al frente de la clasificación del campeonato del mundo. Completaba el podio el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el británico Jenson Button (McLaren-Mercedes) era cuar-

PODIO

Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg acompañaron a Webber en el escalón de honor to, tras haber partido desde la decimocuarta posición y verse favorecido por la sanción de los comisarios británicos a Alonso. En este Gran Premio de Gran Bretaña las cosas no le han podido ir peor a los pilotos españoles. Pedro de la Rosa, que partía desde la novena posición, perdía tres puestos en la salida porque en la primera curva, cuando había ganado uno, le dio por primera vez por detrás el brasileño Rubens Barrichello (Williams). Mediada la carrera, cuando estaba en undécima posición, era tocado de nuevo por detrás por el alemán Adrian Sutil (For-


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Hamilton: “No esperaba estar tan arriba” SILVERSTONE

En la vuelta decimoséptima Fernando Alonso se emparejaba con Kubica y le adelantó en la curva 13, hecho que fue sancionado con un ‘drive through’.

ce India), que le rompía el alerón trasero en la recta, obligaba al director de la carrera a neutralizar la misma para retirar los trozos de la pista e iba a significar una nueva retirada para el veterano piloto español. Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) estaba también en undécima posición, aun puesto de los puntos, pero se le rompió un disco de los frenos y terminó fuera de la pista en la curva anterior a la entrada de meta, sumando su primera retirada de la temporada. Los Hispania del indio Karun Chandhok y del japonés Sakun Yamamoto, con sus carteles de ánimo a la Selección española de fútbol, lograban llegar a la lí-

ESPAÑOLES

Alonso fue decimocuarto y De la Rosa y Alguersuari, que abandonaron, no lograron puntuar nea de meta en decimonovena y vigésima posición, y se mantienen por delante de Virgin en la clasificación del campeonato del mundo de constructores. Tras su victoria de la tarde de ayer, la tercera de la presente temporada, el británico Lewis Hamilton aumenta su ventaja al frente de la clasificación del campeonato del mundo en la que cuenta con 145 puntos por 133 de su compañero de equipo y compatriota Jenson Button, cuarto en la carrera de ayer, mientras Fernando Alonso se mantiene en el quinto puesto de la clasificación general con 98 puntos. EFE

—Fernando Alonso—

—Clasificaciones— GP DE GRAN BRETAÑA (52 VUELTAS = 306,227 KMS)

“Vamos a luchar por el Mundial hasta la última gota de sudor” Fernando Alonso (Ferrari), que ha finalizado en decimocuarta posición en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el que todo lo que podía salir mal le ha salido mal, ha declarado que va a seguir luchando por el mundial hasta la última gota de sudor. “Hoy (por ayer) ha salido mal, pero otras veces saldrá bien. Hay que salir con la cabeza muy alta de Silverstone por lo que hemos hecho. Un buen fin de semana con un coche muy rápido y vamos a luchar por el mundial hasta la última gota de sudor”, dijo. Alonso ha explicado que la carrera ha ido mal “desde la salida”. “Llevamos saliendo regular y después en el tráfico y tras la sanción del paso por la calle de talleres, estaba el diecisiete o el dieciocho y he intentado pelear para pasarlo bien, porque sabía ya que los puntos eran imposibles y quería ya disfrutar”.

De su sanción en el adelantamiento a Kubica, dijo: “acepto la sanción; ellos son los árbitros y la próxima vez lo tenemos que hacer mejor”. Preguntado sobre si le habían dicho que volviera a dejar pasar a Kubica, señaló: “no he preguntado porque desaparecía o tenía que hacer lo que hice, no hablamos de ello porque no había discusión, nos tocamos, los dos nos salimos un poco de la trayectoria y pensamos que todo se había acabado ahí”. Del campeonato ha dicho que está “igual que siempre”. Es el ecuador del campeonato y los puntos que hemos perdido en esta primera mitad es porque no hemos hecho las cosas tan bien como los demás y por tanto en la segunda mitad del campeonato vamos a intentar hacerlo mejor que los demás para conseguir un punto más de los que nos sacan ahora mismo”.

1.Mark Webber (AUS-RBR) 1h.24:38.200 2.Lewis Hamilton (GBR-McLaren) a 1.360 3.Nico Rosberg (GER-Mercedes) a 21.307 4.Jenson Button (GBR-McLaren) a 21.986 5.Rubens Barrichello (BRA-Williams) a 31.456 6.Kamui Kobayashi (JPN-Sauber) a 32.171 7.Sebastian Vettel (GER-RBR-Renault) a 36.734 8.Adrian Sutil (GER-Force India) a 40.932 9.M. Schumacher (GER-Mercedes) a 41.599 10.Nico Hulkemberg (GER-Williams) a 42.012 Promedio del vencedor: 217,088 km/h. Vuelta rápida: La 52 de Fernando Alonso en 1:30.874 a 233,733 km/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 52: Mark Webber. MUNDIAL DE PILOTOS 1.Lewis Hamilton 2.Jenson Button 3.Mark Webber 4.Sebastian Vettel 5.Fernando Alonso 6.Nico Rosberg 7.Robert Kubica 8.Felipe Massa 9.Michael Schumacher 10.Adrian Sutil

145 133 128 121 98 90 83 67 36 35

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1.Vodafone McLaren Mercedes 278 2.Red Bull Racing 249 3.Scudería Ferrari Marlboro 165 4.Mercedes GP Petronas 126 5.Renault F1 89 6.Force India F1 Team 47 7.AT&T Williams 31 8.BMW Sauber F1 15 9.Scudería Toro Rosso 10 10.Lotus Racing Próxima prueba: Gran Premio de Alemania, 25 de julio, en el circuito de Hockenheim.

El piloto británico del equipo McLaren Lewis Hamilton se mostró satisfecho tras terminar en segunda posición en el Gran Premio de Gran Bretaña, disputado en el circuito inglés de Silverstone y subrayó que no esperaba “estar tan arriba” en esta carrera. “Ha sido un fin de semana fenomenal y este resultado es una forma casi perfecta de terminarlo. Estoy muy feliz teniendo en cuenta hasta qué punto estábamos detrás de toros monoplazas por lo que realmente no esperaba que estar hoy muy arriba. Estoy muy orgulloso del equipo y del gran esfuerzo que ha hecho como siempre”, comentó Hamilton. Sobre la carrera, Hamilton destacó la superioridad de los Red Bull. “Al principio, fui capaz de adelantar a Alonso y dar un paso adelante. Después de eso perseguí a Webber durante toda la carrera pero los Red Bull están unas cuatro o cinco décimas por vuelta más rápido que nuestro coche, así que era muy difícil estar cerca de él”, reconoció. Además, Hamilton recalcó que la segunda plaza supone un buen espaldarazo en su lucha por el Mundial. “Lo más importante es que hemos sumado una gran cantidad de puntos del campeonato del mundo una vez más, por lo que este es otro buen resultado para nosotros”, afirmó el piloto británico. EFE

Alguersuari: “Fue una de mis mejores carreras” SILVERSTONE

El piloto español de Toro Rosso Jaime Algersuari se mostró satisfecho tras la disputa del Gran Premio de Gran Bretaña celebrado en el circuito inglés de Silverstone pese a haber tenido que abandonar y destacó que esta prueba había sido una de sus mejores carreras en Fórmula 1. “Este circuito es verdaderamente difícil, y todo ocurre a una velocidad extrema, pero me alegro mucho de haber llegado aquí tan bien preparado de modo que he podido poner en la pista lo mejor de mí mismo”, señaló. Sobre la carrera, el piloto subrayó que hasta la rotura de su freno estaba satisfecho. “Hasta la rotura del freno, he sido el líder del equipo habiendo salido detrás de Buemi”. EFE


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—CICLISMO— Tour de Francia

Andy Schleckgana en Morzine por delante de Samuel Sánchez IAN LANGSDON /EFE

El australiano Cadel Evans (BMC) es el nuevo líder de la ronda francesa La octava etapa constaba de 189 km, entre Estación Rousses y Morzine Avoriaz CARLOS DE TORRES/MORZINE AVORIAZ

El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) demostró que será el enemigo número uno del español Alberto Contador en el Tour de Francia al imponerse con poderío en la primera etapa de alta montaña en Los Alpes, disputada entre Estación des Rousses y Morzine-Avoriaz, de 189 kilómetros, en la que el australiano Cadel Evans (BMC) se convirtió en nuevo líder. El pequeño de los Schleck, segundo en la pasada edición, emergió como el más fuerte de los favoritos en el intercambio de golpes que se produjeron en los dos últimos kilómetros. Respondió a un postrero ataque de Samuel Sánchez, que se rindió a un metro de la línea y celebró una victoria significativa, pues demostró que actualmente está más en forma que Contador. El madrileño, cuyo equipo hizo un enorme desgaste en el ascenso a los altos de Ramaz y Avoriaz, no reaccionó a la hora de la verdad. “Me costaba respirar y el ataque me pilló atrás”, explicó. Lo cierto es que encajó un golpe de Andy Schleck, empeñado a sus 25 años en cambiar el maillot blanco de mejor joven por el amarillo de campeón. Y dio un aviso muy serio. El jefe de filas le amargó a Samuel Sánchez por centímetros. El campeón olímpico, mucho más rápido que su rival, no supo emplear su veteranía para batir a Andy. No supo gestionar su am-

El luxemburgués Andy Schleck cruzó la línea de meta en primer lugar en la octava etapa del Tour de Francia.

bición, arrancó demasiado pronto y dejó escapar la ocasión de su vida para estrenarse en el Tour. A 10 segundos pasaron el holandés Robert Gesink, el checo Roman Kreuziger, Contador, Cadel Evans, Leipheimer, Denis Menchov, Ivan Basso y Carlos Sastre. Los nombres llamados a ser protagonistas del Tour. Sin embargo, Lance Armstrong, en su definitivo ocaso, se despidió “en la peor jornada” de su carrera con un retraso de 11.45 minutos. A su lado, también devastado, el líder Sylvain Chavanel. No hubo carnicería en la primera jornada de alta montaña en los Alpes, pero la medición de fuerzas dejó claro quienes van a ser los hombres referencia de la carrera. Cadel Evans sigue pensando que puede ganar el Tour, y el campeón del mundo, de mo-

mento es el líder. Llegará a la jornada de descanso vestido de amarillo, acompañado en el podio provisional por Andy Schleck a 20 segundos y por Alberto Contador a 1.01. El madrileño lanzó un mensaje de que no es invencible, teoría que comparte el campeón de Luxemburgo contrarreloj. Menchov sigue al acecho, quinto a 1.10 minutos y en menos de 60 segundos están Kreuziger, Leipheimer, ahora líder del Radioshack, Samuel Sánchez, Gesink, Sastre y Basso. La etapa que llevó el Tour de los montes del Jura a las montañas de los Alpes vivió momentos interesantes, si bien los favoritos se movieron demasiado tarde y la refriega fue mínima. El Col de la Ramaz prendió la mecha de la jornada. Un puerto serio de 14.3 kilómetros de subi-

da al 6.8 por ciento de pendiente media en el que se pudieron ver escenas interesantes. Aceleró el ritmo el Sky de Bradley Wiggins y colaboró el Saxo Bank de Andy Schleck. El arreón delató a Lance Armstrong, que enseguida se bajó del vagón de favoritos. Al texano le ha dado la suerte la suerte de los campeones. Se cayó antes de empezar el puerto y hubo de exprimirse de exprimirse para reintegrarse al pelotón. En un ascenso a maillot abierto -el calor volvió a ser agobiantetambién claudicó el líder Sylvain Chavanel. Al galo que le quiten lo bailado con dos etapas y un par de días de líder. Y cedieron la mayor parte de los 7 hombres que se fugaron de salida, con el navarro Imanol Ervito entre ellos. Se hicieron fuertes para coronar La Ramaz el belga Mario Aerts (Ome-

ga), el holandés Moerenhout (Rabobank) y el francés Moinard (Cofidis), con la revelación Rafa Valls a 2.03 minutos. Bajo el impulso de los hombres de Contador, pasó el madrileño en el grupo perseguidor con Evans, Basso, Andy Schleck y Wiggins a 2.12, y Armstrong a un minuto de éstos, acompañado en su calvario por tres compañeros del Radioshack. La nueva realidad para el heptacampeón del Tour, que no había terminado la racha de aterrizajes. Al pasó por el alto de Les Gets (3a) se fueron al suelo Velasco y Egoi Martínez (Euskaltel), y Armstrong, claro, también. La fortuna no quería saber nada de tan ilustre corredor. Restaba Avoriaz, una de las “puertas del sol” de la Alta Saboya, el último asalto de 13,6 kilómetros al 6 por ciento de desnivel. El trío en fuga agonizaba acechado por el tren de Tiralongo, Dani Navarro e Iglinsky, los ayudantes de Contador, que viajaba en primera y en absoluta mayoría, a la hora de trepar. Un plan de desgaste que destapaba intenciones. A la vista del trabajo del Astana parecía claro un ataque del jefe. El tremendo impulso de Dani Navarro finiquitó la fuga y alejó a Armstrong, una leyenda en sus momentos más amargos, a 5.30 minuto de la cabeza. Lance penaba acompañado por Brajkovic, el hombre que le aguantó a Contador en el Alpe D'Huez, en la reciente Dauphiné. Wiggins, cuarto en 2009 también entregó la cuchara. Esas intenciones no se tradujeron en lo que parecía evidente. No hubo salto de Contador. A 1.500 metros despegó Andy y dejó en evidencia al de Pinto, pero no se marcó. Luego demarró Samuel Sánchez y agarró metros, pero el luxemburgués se le pegó a rueda y le quitó la victoria en el último suspiro. Un golpe genial del líder de la oposición, desde ahora con una etapa del Tour en su palmarés. EFE

El campeón Lance Armstrong ‘besa’ el suelo camino de Morzine

Alberto Contador elogia al luxemburgués

MORZINE AVORIAZ

MORZINE AVORIAZ

El ciclista estadounidense Lance Armstrong, que ganó siete veces el Tour de Francia sin un rasguño, “besó” ayer el suelo camino de Morzine al verse implicado en tras caídas y, definitivamente, parece haber virado su fortuna porque ya sufrió un inoportuno pinchado en la etapa del pavés. Dicen los argentinos que a la buena suerte no hay que patearla y Armstrong siempre se ha “abrazado” a ella, pero desde que se rompió la clavícula derecha en

la Vuelta Ciclista a Castilla y León de 2009 todo ha cambiado. En el regreso nada ha sido igual. La imagen de su sufrimiento hoy en Morzine-Avoriaz es inédita, como la de su ventura en el Tour de 2003, cuando se tiró al prado para salvar la caída del español Joseba Beloki y, milagrosamente, se mantuvo en pie. “Ha sido la peor jornada. Sé que el Tour de Francia se ha acabado para mi pero seguiré a ver qué puedo hacer a partir de ahora” dijo al llegar a la línea de meta,

con su rostro fatigado e intentando sonreír forzadamente. Y es que Armstrong, de 38 años, ya no podrá repetir el podio de 2009. Este Tour parece el de las desdichas para el americano, como lo demuestra el hecho de que hoy se haya visto implicado hasta en tres caídas, la segunda con daños notables. Hace justo una semana, en la etapa de Bruselas, también se fue al suelo y se vio afectado con un golpe en la cadera. EFE

Alberto Contador, quinto clasificado en la primera etapa de alta montaña del Tour, señaló que Andy Schleck, su principal rival al podio de París, “ha estado muy bien” y recordó que ya le puso “en apuros el año pasado”. “Andy Schleck ha estado muy bien. Es un corredor que ya me puso en apuros el años pasado”, dijo Contador, quien siempre ha señalado al ciclista luxemburgués como el rival número uno. El jefe de filas, explicó su falta

de reacción cuando se produjeron los ataques entre los favoritos en los dos últimos kilómetros. “Arrancaron y me pillaron un poco atrás, por lo que decidí esperar un poco a los que venían por detrás. Me han quitado unos cuantos segundos, pero las sensaciones han sido buenas. A veces me costaba respirar”, comentó. Según comentó el corredor madrileño, el equipo pagó el esfuerzo de haber tirado al frente del pelotón en los dos últimos puertos de la etapa. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B

—FRONTENIS— Copa del Rey/Segunda y Tercera EL DIA

Hoyse presenta la nueva directiva del Conquense

Arriba, varios integrantes del equipo del “Quesos La Ermita”.

Quesos La Ermita cierra a lo grande Uno de sus integrantes, Álvaro se impuso en tierras madrileñas

Jesús Fernández presentará hoy de forma oficial a su junta directiva. EL DÍA CUENCA

El Hotel Torremangana, de la capital conquense, va a acoger esta tarde, a partir de las 19.30 horas, la presentación de la nueva junta directiva que guiará los destinos del club las próximas cuatro temporadas. Con Jesús Fernández al frente, hoy se conocerá al resto de directivos que, junto al presidente, tratarán de que la Balompédica siga creciendo. En principio, y según adelantó el propio Fernández, la junta estará compuesta por unas doce personas y en ella seguirán cuatro o cinco miembros de la antigua directiva, incluido el ex presidente Carlos Lacort, al que su sucesor pidió ayuda en esta nue-

A LAS 19.30 HORAS

Será en el Hotel Torremangana. Antes se verán las equipaciones de la próxima campaña va andadura. A su lado, otro grupo de personas que se unen al proyecto ilusionados para sumar. Esta tarde se presentarán de forma oficial. EQUIPACIÓN Y SEDE

Con anterioridad a este acto, tendrá lugar también la presentación de las equipaciones que lucirá el

equipo la próxima temporada. En esta temporada, será la marca luanvi la que vista a la Balompédica. Además, esta marca también tendrá mucho que ver en la nueva tienda-sede del club que, seguramente, abrirá sus puertas este miércoles, siempre que llegue el material que le falta entre hoy y mañana. FICHAJES

Igualmente, no es descartable que, esta tarde, pudieran anunciarse algún o algunos fichajes. En principio, se esperaba para esta mañana o esta tarde la respuesta de hasta cuatro o cinco jugadores. No hay que olvidar que el comienzo de la pretemporada está ya a la vuelta de la esquina.

EL DÍA CUENCA

El “Quesos La Ermita” ha cerrado una temporada fabulosa con la consecucion en Madrid el pasado fin de semana de la Copa del Rey en su categoría de Tercera y Segunda. En tierras madrileñas ya se pudo ver el nivel que le espera al equipo de cara al año que viene, incluso superior porque habia parejas que esporádicamente han jugado en Primera y Division de Honor. Pues bien, en este torneo, el conquense Álvaro fue uno de los ganadores representando al “Quesos La Ermita”. DESCANSO

Ahora, los jugadores conquenses gozarán de un merecido descan-

AHORA, DESCANSO

Los conquenses despiden así una gran temporada so hasta el mes de septiembre donde vuelve la liga y nuestros chicos estrenarán categoría. Esperemos que les vaya por lo menos como este año. Igualmente, desde ahora empieza el Circuito Provincial de Frontenis aunque el cambio de pelota es brusco y habrá que adaptarse y disfrutar de estos torneos. Este fin de semana los campeonatos se han disputado en Uña y Caracenilla.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Fin de semana de fútbol base en Higueruela

Keylor Navasclausuró ayer las Jornadas “Andrés Iniesta” El portero acudió representando a su nuevo equipo, el Alba EL DIA

EL DÍA ALBACETE

El recién llegado Keylor Navas acudió ayer a su primer evento como jugador del Albacete Balompié, y lo hizo concretamente en el día en que España jugaba la final del Mundial, y en tierra de uno de los héroes de ‘la Roja’. Y es que el nuevo guardameta blanco asistió a la clausura de las IV Jornadas de Fútbol-Base Andrés Iniesta de Higueruela. Estas jornadas dieron comienzo el viernes 9 de Julio y concluyeron en el caluroso mediodía de ayer, con la presencia del mencionado Keylor Navas ( portero de la selección de Costa Rica y flamante fichaje del Albacete Balompié ) y de Agustín García Íñiguez, Agus, jugador del Córdoba formado en el Albacete Balompié y que ha pertenecido al Real Madrid y Celta de Vigo. Un año más los más pequeños de Higueruela disfrutaron de estas jornadas de fútbol base que se han desarrollado este fin de semana y en el que se ha contado con la participación de un total de 78 niños y niñas de 6 a 14 años, que han pasado tres días repletos de deporte y diversión en los campos de fútbol de esta localidad albaceteña. Las Jornadas, organizadas por la Peña Barcelonista de Higueruela y el Ayuntamiento de Higueruela se han copnsolidado en el calendario deportivo del pueblo y cada año van superando expectativas logrando una gran participación y aceptación por parte de todos. Keylor y Agus han llegado a mediodía a los campos de entrenamiento y han compartido una charla-coloquio con los participantes para posteriormente clausurar las Jornadas con la entrega de los diplomas acreditativos a todos los participantes. Precisamente, en estos tiempos que corren, y viendo el papel de nuestra selección en la pasada Eurocopa y ahora también en el Mundial, es seguro que a partir de ahora aparezcan muchas más futuras promesas del fútbol, que se quieran parecer a los jugadores de ‘la Roja’, como Iker Casillas, Ramos, o el albaceteño Andrés Iniesta, que ya ocupa un lugar bastante preciado en el corazón de sus paisanos y al que seguro le saldrán cientos de admiradores que un día sueñen con llegar tan lejos como lo ha hecho el futbolista de Fuentealbilla. Y un año más, las Jornadas de Fútbol base de Higueruela han servido, no sólo para enseñar el deporte del balompié, sino reunir a casi cien niños y enseñarles a ver la pelota de otra manera y, además, aprender a convivir juntos y cuáles son los valores que

Cerca de cien niños participaron en estas jornadas de fútbol base.

TRES DÍAS

EL DIA

Higueruela acogió un fin de semana repleto de deporte y diversión para los más pequeños DOS FIGURAS

El portero Keylor Navas estuvo acompañado por el defensa del Córdoba Agus hacen posible que un equipo consiga triunfos. No obstante, no está nada mal que los pequeños se familiaricen con la vida deportiva, teniendo en cuenta que la era de los videojuegos está haciendo de la niñez una etapa sedentaria, en contra de una vida saludable gracias al deporte. Por esto y mucho más, en la localidad de Higueruela se vuelcan para hacer posible estas Jornadas, que bajo el nombre del ilustre Andrés Iniesta, se han convertido en todo un referente deportivo durante los meses de verano.

Los futbolistas posaron junto al cartel de las Jornadas “Andrés Iniesta”.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

El excesivo calor, protagonista de la III Carrera de El Salobral EL DÍA SAN PEDRO (ALBACETE)

La III Carrera Popular de El Salobral tuvo un claro protagonista: el calor. Los cerca de 40º C que asolaban El Salobral el pasado sábado a eso de las 19:00 horas no dejaban lugar a alardes de ningún tipo, el objetivo era acabar de la manera más digna posible y sufriendo lo justo, de ahí que los tiempos realizados por los corredores fuesen más lentos de lo habitual. Desde los vencedores, Severino Felipe y Pilar Igarza, hasta los deportistas más lentos realizaron unas marcas mucho más discretas. Minutos antes de comenzar la prueba los casi 600 atletas que tomaron la salida se refugiaban a la sombra. Los ejercicios de calentamiento fueron los justos, algunos estiramientos y poco más, la cosa no estaba para gastar fuerzas. Comenzó la prueba y con ella el consumo de líquidos, de forma que poco a poco fueron cayendo las 4.000 botellas de agua previstas por la organización. Los aspersores de riego de algunos campos de cultivo, encendidos a propósito para refrescar a los corredores, se agradecieron sobremanera, aunque no fueron suficientes para mitigar el infierno. En lo deportivo, Severino Felipe fue el claro vencedor. El albaceteño salió a ganar desde el pri-

EL DÍA

mer instante, tomó distancias y ya en el ecuador de la prueba sumaba 30 segundos de diferencia sobre Raúl Martínez, que a su vez mantenía unos metros sobre Alejandro Ibáñez Forte. Al final de la prueba las distancias fueron mayores, pero siempre dentro de una marcas discretas. Y muy agradecidos a todos los atletas que finalizaron, 558 valientes que se portaron como jabatos, desde el primero hasta el último y con independencia del cronómetro. SEXTA VICTORIA DE PILAR IGARZA

En categoría femenina, Pilar Igarza volvió a ganar rodando, una vez más, por debajo de los 4 minutos el kilómetro. Por detrás, las habituales Violeta Bautista, Mª Ángeles Magán, Mª Elena Ruiz, Mª Carmen González, Anabel Iniesta, etc., cumplieron con su papel: accedieron a podio en cada una de sus categorías y demostraron que están al acecho, esperando el mínimo fallo para ganar puntos en este Circuito. Pilar Igarza ya ha ganados seis carreras (Alpera, Almansa, Abengibre, Tobarra, Munera y el Salobral), el mismo número de victorias que Eva Ruiz Piqueras. La segunda parte de este X Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete se antoja emocionante en esta categoría.

CATEGORÍA MASCULINA

EMOCIONANTE

Severino Felipe fue claro vencedor de una prueba que dominó desde el pistoletazo de salida

Pilar Igarza igualó a su gran perseguidora Eva Ruiz. Suman seis victorias cada una

EL DÍA

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Severino Felipe Gómez

C. A. Albacete-Diputación

32:25

2

Raúl Martínez Martínez

C. A. Albacete-Diputación

34:06

3:15 3:25

3

Alejandro Ibáñez Forte

Fondistas de Yecla

34:09

3:25

4

Jesús Montejano Patiño

La Cañada de La Roda

34:36

3:28

5

Pablo García Ruano

CODA Almansa

35:38

3:34

6

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

35:41

3:34

7

Eugenio Oliver Sánchez

C. A. Albacete-Diputación

35:51

3:35

8

Patricio García Jiménez

C. A. Chinchilla

36:04

3:36

9

Daniel Gómez Rueda

C. P. Mahora

36:10

3:37

10

Miguel Ángel Rguez. Molina

San Blas Elche de la Sierra

36:14

3:37

EQUIPO

TIEMPO

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

1

Mª Pilar Igarza García

C. P. La Roda

39:42

3:58

2

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto Madrigueras

41:59

4:12

3

Mª Ángeles Magán Talavera

C. A. Tarazona-Saycu

43:23

4:20

4

Mª Elena Ruiz Nieva

Independiente

44:00

4:24

5

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

44:17

4:26

6

Anabel Iniesta Martínez

C. A. Albacete-Diputación

46:22

4:38

7

Mª Dolores Rodríguez Murcia

C. A. Albacete-Diputación

46:25

4:39

8

Silvia Solera Bautista

C. A. Tarazona-Saycu

47:55

4:47

9

Inmaculada Casillas Galindo

C. A. Poblats Maritims

47:56

4:48

10

Raquel Padilla Domínguez

Independiente

47:59

4:48

A pesar del intenso calor, cerca de seiscientos corredores tomaron la salida en El Salobral para disputar una nueva jornada de carreras populares en la provincia. En mujeres, Pilar Igarza volvió a proclamarse vencedora.

EL DÍA


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B

Liñero aboga por un Depor de corte versátil El técnico trabaja con el club para configurar “un equipo lo más completo posible” J.I.F. GUADALAJARA

A apenas una semana de comenzar su labor al frente del Deportivo Guadalajara –los alcarreños regresan al trabajo el lunes 19 de julio–, Kike Liñero se mantiene al tanto de las negociaciones que la secretaría técnica mantiene con los futbolistas a los que desea renovar y con aquellos que firmarán su primer contrato con la entidad morada. Mientras espera que durante los próximos días se confirme el grueso de los nombres de la futura plantilla, el nuevo técnico deportivista aprovecha el tiempo para repasar videos del conjunto alcarreño y preparar una temporada que, como cada verano, desprende importantes expectativas. “Cuantas más referencias tenga del equipo, mejor. Me gusta ver mucho fútbol y esta temporada he tenido más tiempo para hacerlo; para mí no es trabajo”, señala el técnico, que se muestra optimista en cuanto a los resultados de las gestiones para configurar el nuevo plantel: “Tengo total confianza en las decisiones de Celestino [Vallejo, secretario técnico]. El club ha apostado por la continuidad porque cuando las cosas salen bien, no es necesario cambiar tanto”, explica. En cualquier caso, el trabajo en la contratación de jugadores trata de responder, según Liñero, a un proyecto de equipo definido: “Vamos a intentar que el Deportivo sea lo más completo posible. Los play-off se consiguen con jugadores que sepan en qué categoría están, que conozcan el grupo y dependiendo mucho del trabajo, porque hay bastante igualdad”, afirma. COMPETITIVIDAD

Con el camino a los play-off de ascenso marcado el curso pasado, el objetivo del club reposa esta temporada en ese mismo hori-

NACHO IZQUIERDO

zonte, mientras el entrenador bilbaíno afronta ilusionado el inicio de una pretemporada destinada a inculcar sus métodos futbolísticos a la plantilla. La fortaleza del bloque se conseguirá, según Liñero, conformando un equipo con vocación ofensiva y “capaz de asumir riesgos” que destaque además en la retaguardia por ser “el que mejor defienda”. “Hay que exigir a un lateral que llegue hasta la línea de fondo y vuelva, y al delantero que sea el primero en defender”, explica. Un despliegue para doblegar al contrario que debe fraguarse en un intenso trabajo semanal, según explica: “Cuando se habla de competitividad, lo que me gusta en los equipos que he estado es crearla cada día de entrenamiento y que nunca termines un partido con la duda de haber podido hacer algo más”, añade. POSIBLES RIVALES

La nueva ubicación del equipo alcarreño en el Grupo I de Segunda B ha abierto las incógnitas sobre cuáles serán sus rivales

N. I.

RENOVACIONES

“El club ha apostado por la continuidad porque si las cosas salen bien, no hay que cambiar”, afirma en la hipotética lucha por los puestos de privilegio. Aunque a primera vista destaca el bajo número de equipos de renombre, Liñero señala algunos conjuntos gallegos que pueden acabar arriba: “Lugo y Pontevedra casi siempre juegan play-off. Luego está el Celta B, que es un filial atípico porque invierte bastante en fichar jugadores de muchos puntos de España, y los equipos extremeños son un poco incógnita dependiendo en manos de quién esté el club y de si pueden soportar los contratos. Algunos equipos comienzan muy fuerte y después se deshinchan”, aventura el técnico.

El técnico vasco, en la imagen superior durante su presentación ante los medios. Liñero aguarda noticias sobre la configuración final de la plantilla morada.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— Calendario de División de Honor de la temporada 2010/2011 NACHO IZQUIERDO

—JORNADA—6ª 1ª VUELTA

—JORNADA—21ª

LOCAL

-

12/10/10

MRA Navarra

-

12/10/10

Carnicer Torrejón

-

12/10/10

F. C. Barcelona

-

12/10/10

Fisiomedia Manacor

-

12/10/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

—JORNADA— 1ª

—JORNADA— 16ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

18/09/10

Gestesa Guadalajara

-

18/09/10

Sala 10 Zaragoza

18/09/10

Carnicer Torrejón

VISITANTE

2ª VUELTA

-

Sala 10 Zaragoza

19/02/11

27/11/10

Caja Segovia

-

Fisiomedia Manacor

02/04/11

Gestesa Guadalajara

19/02/11

27/11/10

Azkar Lugo

-

Gestesa Guadalajara

02/04/11

Playas de Castellón

19/02/11

27/11/10

Marfil Santa Coloma

-

G. E. Talavera

02/04/11

Azkar Lugo

19/02/11

27/11/10

Inter Movistar

-

ElPozo Murcia

02/04/11

Marfil Santa Coloma

19/02/11

27/11/10

MRA Navarra

-

F. C. Barcelona

02/04/11 02/04/11

VISITANTE

2ª VUELTA

Benicarló

-

Inter Movistar

19/02/11

27/11/10

Benicarló

-

Xacobeo 2010 Lobelle

12/10/10

Caja Segovia

-

Reale Cartagena

19/02/11

27/11/10

Sala 10 Zaragoza

-

Playas de Castellón

02/04/11

12/10/10

ElPozo Murcia

-

G. E. Talavera

19/02/11

27/11/10

Reale Cartagena

-

Carnicer Torrejón

02/04/11

—JORNADA—22ª

—JORNADA—12ª

—JORNADA—27ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

30/10/10

Reale Cartagena

-

Benicarló

5/03/11

04/12/10

G. E. Talavera

-

Inter Movistar

30/10/10

Marfil Santa Coloma

-

Fisiomedia Manacor

5/03/11

04/12/10

Gestesa Guadalajara

-

Marfil Santa Coloma

09/04/11

30/10/10

Gestesa Guadalajara

-

ElPozo Murcia

5/03/11

04/12/10

ElPozo Murcia

-

Reale Cartagena

09/04/11

VISITANTE

2ª VUELTA

09/04/11

30/10/10

Azkar Lugo

-

F. C. Barcelona

5/03/11

04/12/10

Carnicer Torrejón

-

MRA Navarra

09/04/11

30/10/10

Playas de Castellón

-

Carnicer Torrejón

5/03/11

04/12/10

F. C. Barcelona

-

Caja Segovia

09/04/11

30/10/10

Sala 10 Zaragoza

-

G. E. Talavera

5/03/11

04/12/10

Fisiomedia Manacor

-

Benicarló

09/04/11

30/10/10

Inter Movistar

-

Xacobeo 2010 Lobelle

5/03/11

04/12/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Sala 10 Zaragoza

09/04/11

30/10/10

MRA Navarra

-

Caja Segovia

5/03/11

04/12/10

Playas de Castellón

-

Azkar Lugo

09/04/11

—JORNADA—8ª

—JORNADA—23ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

06/11/10

ElPozo Murcia

-

06/11/10

Carnicer Torrejón

-

06/11/10

F. C. Barcelona

-

—JORNADA—13ª

—JORNADA—28ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

12/03/11

08/12/10

Benicarló

-

Azkar Lugo

12/03/11

08/12/10

Sala 10 Zaragoza

-

Azkar Lugo

16/04/11

Marfil Santa Coloma

12/03/11

08/12/10

Marfil Santa Coloma

-

Playas de Castellón

16/04/11

VISITANTE

Playas de Castellón

VISITANTE

F. C. Barcelona

2ª VUELTA

16/04/11

06/11/10

Fisiomedia Manacor

-

Inter Movistar

12/03/11

08/12/10

Inter Movistar

-

Gestesa Guadalajara

16/04/11

06/11/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Reale Cartagena

12/03/11

08/12/10

Reale Cartagena

-

G. E. Talavera

16/04/11

Benicarló

-

MRA Navarra

12/03/11

08/12/10

Caja Segovia

-

Carnicer Torrejón

16/04/11

06/11/10

G. E. Talavera

-

Gestesa Guadalajara

12/03/11

08/12/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Fisiomedia Manacor

16/04/11

-

F. C. Barcelona

08/01/11

06/11/10

Caja Segovia

-

Sala 10 Zaragoza

12/03/11

08/12/10

MRA Navarra

-

ElPozo Murcia

16/04/11

-

Fisiomedia Manacor

08/01/11

G. E. Talavera

-

Benicarló

08/01/11

-

MRA Navarra

08/01/11

18/09/10

Azkar Lugo

-

Reale Cartagena

08/01/11

18/09/10

Marfil Santa Coloma

-

Inter Movistar

08/01/11

-

—JORNADA— 2ª LOCAL

LOCAL

06/11/10

Playas de Castellón

1ª VUELTA

1ª VUELTA

08/01/11

18/09/10

ElPozo Murcia

2ª VUELTA

VISITANTE

Caja Segovia

18/09/10

18/09/10

—JORNADA—26ª

12/10/10

—JORNADA—7ª

Un duelo en casa ante el Caja Segovia abrirá el próximo 18 de septiembre la temporada liguera del Gestesa Guadalajara en su sexta andadura en División de Honor. Una campaña en la que la lucha por la permanencia volverá a ser, más si cabe, el objetivo del equipo alcarreño.

—JORNADA—11ª

Xacobeo 2010 Lobelle

08/01/11

—JORNADA— 17ª -

25/09/10

Fisiomedia Manacor

-

25/09/10

Xacobeo 2010 Lobelle

25/09/10

Benicarló

25/09/10 25/09/10 25/09/10

Reale Cartagena

VISITANTE

2ª VUELTA

—JORNADA—9ª

—JORNADA—24ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

13/11/10

Inter Movistar

-

VISITANTE

F. C. Barcelona

—JORNADA—14ª

—JORNADA—29ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

19/03/11

11/12/10

Gestesa Guadalajara

-

Reale Cartagena

23/04/11 23/04/11

VISITANTE

2ª VUELTA

13/11/10

Caja Segovia

-

Benicarló

19/03/11

11/12/10

F. C. Barcelona

-

Xacobeo 2010 Lobelle

13/11/10

Marfil Santa Coloma

-

Carnicer Torrejón

19/03/11

11/12/10

Azkar Lugo

-

Marfil Santa Coloma

23/04/11

13/11/10

Azkar Lugo

-

ElPozo Murcia

19/03/11

11/12/10

Playas de Castellón

-

Inter Movistar

23/04/11

13/11/10

Playas de Castellón

-

G. E. Talavera

19/03/11

11/12/10

Carnicer Torrejón

-

Benicarló

23/04/11

13/11/10

Sala 10 Zaragoza

-

Gestesa Guadalajara

19/03/11

11/12/10

Sala 10 Zaragoza

-

Fisiomedia Manacor

23/04/11

ElPozo Murcia

15/01/11

13/11/10

Reale Cartagena

-

Fisiomedia Manacor

19/03/11

11/12/10

ElPozo Murcia

-

Caja Segovia

23/04/11

-

G. E. Talavera

15/01/11

13/11/10

MRA Navarra

-

Xacobeo 2010 Lobelle

19/03/11

11/12/10

G. E. Talavera

-

MRA Navarra

23/04/11

-

Gestesa Guadalajara

15/01/11

Caja Segovia

-

Playas de Castellón

15/01/11

MRA Navarra

-

Azkar Lugo

15/01/11

-

Marfil Santa Coloma

15/01/11

25/09/10

Inter Movistar

-

Sala 10 Zaragoza

15/01/11

25/09/10

F. C. Barcelona

-

Carnicer Torrejón

15/01/11

—JORNADA—3ª

NACHO IZQUIERDO

—JORNADA—18ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

28/09/10

Marfil Santa Coloma

-

MRA Navarra

22/01/11

28/09/10

ElPozo Murcia

-

F. C. Barcelona

22/01/11

28/09/10

Playas de Castellón

-

Benicarló

22/01/11

28/09/10

Gestesa Guadalajara

-

Xacobeo 2010 Lobelle

22/01/11

28/09/10

Azkar Lugo

-

Caja Segovia

22/01/11

28/09/10

Inter Movistar

-

Reale Cartagena

22/01/11

28/09/10

Sala 10 Zaragoza

-

Carnicer Torrejón

22/01/11

28/09/10

G. E. Talavera

-

Fisiomedia Manacor

22/01/11

—JORNADA— 4ª

VISITANTE

2ª VUELTA

—JORNADA— 19ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

02/10/10

F. C. Barcelona

-

G. E. Talavera

VISITANTE

2ª VUELTA

29/01/11

02/10/10

Fisiomedia Manacor

-

Gestesa Guadalajara

29/01/11

02/10/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Playas de Castellón

29/01/11

02/10/10

Benicarló

-

Azkar Lugo

29/01/11

02/10/10

Caja Segovia

-

Marfil Santa Coloma

29/01/11

02/10/10

Reale Cartagena

-

Sala 10 Zaragoza

29/01/11

02/10/10

Carnicer Torrejón

-

ElPozo Murcia

29/01/11

02/10/10

MRA Navarra

-

Inter Movistar

29/01/11

—JORNADA— 5ª

—JORNADA— 20ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

09/10/10

Marfil Santa Coloma

-

09/10/10

Reale Cartagena

-

Época de transición para un modelo de supervivencia La temporada 2010/11 abre una nueva etapa para el conjunto morado. El efecto de la marcha de Andreu Plaza, responsable de los mejores años de la entidad, y la revolución en su plantilla son las principales incógnitas para un curso deportivo marcado

—JORNADA—10ª

—JORNADA—25ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

Benicarló

12/02/11

20/11/10

Benicarló

-

MRA Navarra

12/02/11

20/11/10

G. E. Talavera

-

VISITANTE

LOCAL

-

por un giro más en la filosofía del club. La apuesta por la juventud en el banquillo –su nuevo técnico es el madrileño Carlos Sánchez– y el vestuario serán los rasgos del equipo alcarreño para sobrellevar su crónica debilidad económica.

—JORNADA—15ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

Sala 10 Zaragoza

26/03/11

Azkar Lugo

26/03/11

VISITANTE

—JORNADA—30ª

LOCAL

-

18/12/10

MRA Navarra

-

Gestesa Guadalajara

04/05/11

18/12/10

Marfil Santa Coloma

-

Sala 10 Zaragoza

04/05/11

VISITANTE

2ª VUELTA

09/10/10

Azkar Lugo

-

Xacobeo 2010 Lobelle

12/02/11

20/11/10

ElPozo Murcia

-

Marfil Santa Coloma

26/03/11

18/12/10

Reale Cartagena

-

Playas de Castellón

04/05/11

09/10/10

Playas de Castellón

-

Fisiomedia Manacor

12/02/11

20/11/10

Carnicer Torrejón

-

Inter Movistar

26/03/11

18/12/10

Caja Segovia

-

G. E. Talavera

04/05/11

09/10/10

Gestesa Guadalajara

-

F. C. Barcelona

12/02/11

20/11/10

F. C. Barcelona

-

Reale Cartagena

26/03/11

18/12/10

Benicarló

-

ElPozo Murcia

04/05/11

09/10/10

G. E. Talavera

-

Carnicer Torrejón

12/02/11

20/11/10

Fisiomedia Manacor

-

MRA Navarra

26/03/11

18/12/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Carnicer Torrejón

04/05/11

09/10/10

Sala 10 Zaragoza

-

ElPozo Murcia

12/02/11

20/11/10

Xacobeo 2010 Lobelle

-

Caja Segovia

26/03/11

18/12/10

Fisiomedia Manacor

-

F. C. Barcelona

04/05/11

09/10/10

Inter Movistar

-

Caja Segovia

12/02/11

20/11/10

Gestesa Guadalajara

-

Playas de Castellón

26/03/11

18/12/10

Inter Movistar

-

Azkar Lugo

04/05/11


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

Carlos Saavedra quiere llevar al C.D. Toledo de nuevo a 2ª B LOLA CABEZAS

P.SEGUIDO TOLEDO

Luchará junto a Torrente por un puesto en la portería toledana. Carlos Saavedra es uno de los jugadores que sigue esta próxima temporada en el C.D. Toledo. Su compromiso permanente con la entidad verde hizo que no se lo pensara dos veces cuando se le ofreció la renovación para convertirse en uno de los puntales del equipo que debe luchar para ascender de categoría. Con la solvencia bajo los palos que demostró en los partidos que jugó el pasado curso, se vio a un portero ágil, seguro en el mano a mano y de plenas garantías. "Ya tengo ganas de que empiece todo", asegura. Saavedra quiere mirar hacia arriba. -¿Cómo afrontas la nueva temporada? Sinceramente, con mucha ilusión y con unas ganas tremendas de sacar adelante el proyecto que se está haciendo. Quiero contribuir a que el equipo vuelva al sitio que se merece, a la categoría que nunca debió perder. El objetivo es claro... A priori el objetivo mínimo que nos debemos marcar es el ascenso. No hay ninguna duda de que el Toledo debe estar toda la temporada en la parte alta luchando por el objetivo que desde el 22 de julio, cuando se ini-

CONTINUIDAD

“Ya tengo ganas de que comience de nuevo la pretemporada en Tercera División” BASE

Saavedra habla de humildad y de que hay que respetar al máximo al rival en esta liga cie la pretemporada, vamos a perseguir. -¿Qué has aprendido de la pasada temporada? Me ha enseñado que en la vida hay que tener humildad siempre. Las cosas no están hechas hasta que son matemáticas... Nunca olvidaré que hay que ir siempre con el máximo respeto hacia el rival y ante cualquier circunstancia. Ahora ya sólo pienso en el futuro. ¿Qué le dirías a un aficionado para que se vuelva a ilusionar? Simplemente una cosa: el año pasado ellos no nos fallaron nunca. Este año no les vamos a fallar

nosotros. ¿Cómo ves el proyecto que se está diseñando? Está en pleno proceso, pero creo que con las renovaciones que se han hecho del equipo de la pasada temporada y los jugadores que están llegando nuevos se trata de un proyecto ambiciosa y encaminado al ascenso de categoría. ¿Conoces a Ricardo Serna, nuevo entrenador del equipo? Personalmente no le conozco, pero sí como jugador y sé de su trayectoria en los banquillos posteriormente. Estoy convencido de que su experiencia en la élite y la que tiene de los equipos que ha dirigido le convertirán en una pieza fundamental para que se logre lo que todos soñamos. Después de un año en el Club, ¿Cómo ves a la entidad? El C.D. Toledo es un Club muy serio. Esté donde esté no pierde su esencia ni su historia, es un gran Club, que además está dirigido por personas muy cercanas y grandes profesionales. Es uno de los motivos por los que no dudé un segundo cuando se me ofreció la posibilidad de enmendar los errores del pasado y devolver al equipo y a una ciudad como Toledo al sitio que, como mínimo, debe ocupar. En él esta también el futuro del conjunto toledano.

EL MEJOR

Carlos Saavedra El portero del C.D.Toledo garantiza seguridad. Es sin duda uno de los mejores fichajes que han hecho.

El portero del C.D.Toledo, Saavedra luchará en pretemporada por hacerse con un puesto en la portería.

FICHAJES

Joaqui y Rufino, cerca, Buades y Amores, lejos Las cosas continúan con normalidad en el seno del club verde, y tras la presentación de los jugadores Cubi y Alberto Martín, todos están ahora al espera de la contestación de tres jugadores que pueden decir que se complete la plantilla, como Joaqui, Abel y Amores. El tema de Buades parece no tener solución, una vez que la oferta que se le ha pasado es muy inferior a la que él quería, mientras se está a la espera de que conteste Joaqui y Amores, este último también tenía varias ofertas. Juan José del Valle, presidente del C.D. Toledo, se mostró satisfecho por el proceso que está siguiendo el capítulo de altas para la nueva plantilla, y expresó su ilusión ante la nueva temporada que está a punto de empezar. El mandatario, además, puso especial hincapié en el trabajo interno que se está llevando a cabo en el Club. En esta semana habrá más novedades de nuevos fichajes.


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL SALA TOLEDO

El Día Deportivo 37

Se ha celebrado en Toledo el II Torneo Nacional de fútbol sala organizado por el Club Ciudad de Toledo. El torneo ha sido todo un éxito de participación. Ciudad de Toledo, Las Rozas y Valencia, campeones. Por P.S. Fotos Vicente Machuca

El Ciudad de Toledo alevín, ganó en la final Se ha celebrado en Toledo, este fin de semana, el II Torneo Nacional de fútbol sala base en el que han participado trece equipos llegados de varias provincias españolas. En la categoría alevín se impuso en la final, el anfitrión Ciudad de Toledo al Don Benito por 10-4. En el choque final de infantiles, el club F.S.Valencia ganó por 6-5 al Vigo 2015, mientras en la

categoría cadete, Las Rozas Boadilla se impuso por 2-1 al Alameda. A la entrega de premios asistió el delegado de Educación, Francisco José García Galán, el concejal de deportes Alfonso Martín y el expreparador de la selección española de fútbol sala, José Antonio Díaz Rincón. El éxito ha acompañado a la organización del evento con asistencia de numeroso público.


38

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

AGRICULTURA La Conferencia Sectorial destacó su interés

Ecos de esperanza

Nuevos programas para promoción del vino en terceros países

Verdad y libertad

EL DIA

San Benito y Europa Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Se aprueba una lista de programas de promoción del vino en el mercado de terceros países.

Complementar con otras medidas de promoción que se están desarrollando Implicará una modificación de la dotación financiera reservada EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Conferencia Sectorial de Agricultura aprobó una lista de programas de promoción de vino en mercado de terceros países, teniendo en cuenta la oportunidad y calidad de los programas, el interés nacional y comunitario de los mismos, la compatibilidad coherencia y complementariedad con otras medidas de promoción que se estén desarrollando, el incremento previsible de la demanda de los productos o las garantías de solvencia económica y técnica de los participantes. En la reunión de la Comisión Nacional de Selección de Programas celebrada el pasado 2 de junio, se acordó aceptar todos los programas seleccionados por las CCAA lo que implicará una modificación de la dotación financiera reservada para esta medida que estaba pre-

REAL DECRETO

Sobre la aplicación de la titularidad compartida El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó a las CC.AA. las directrices sobre la aplicación del Real Decreto de 6 de marzo sobre titularidad compartida de explotaciones agrarias, y de la orden de 5 de octubre que regula el funcionamiento del registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias del MARM. La finalidad de estas directrices es dar unas pautas generales y dar solución a los temas planteados por los representantes de las CCAA que asistieron a las reuniones celebradas el 3 de diciembre de 2009 y el 2 de junio de 2010, así como las dudas que se han remitido por las CCAA. El RD es un instrumento para plasmar lo indicado en la Ley de Igualdad y en la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, respecto a la titularidad compartida, con el objetivo de hacer realidad un demandado reconocimiento de los derechos de las mujeres en el ámbito agrario, la visibilización de su trabajo y la necesaria protección social.

vista en 32 millones de euros para el ejercicio FEAGA 2011. AYUDA

Tras la Conferencia Sectorial se han presentado también varios informes sobre desarrollo rural. Por un lado el MARN ha presentado la ayuda de estado acordada con las Comunidades Autónomas productoras de tomate de invernadero) para la modernización y mejora de la eficiencia energética de invernaderos, comprendida dentro de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos. Con esta línea de actuación se pretende mejorar la competitividad del sector hortícola de invernadero, particularmente en el subsector del tomate, para adaptarlo a las nuevas condiciones de la oferta y la demanda, cada vez más exigentes por la entrada de producto de terceros países y por la implantación de nuevas tecnologías en países de la UE. Estas ayudas se realizarán a través de un TOP UP (financiación suplementaria nacional, es decir, dinero nacional no cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER), y la dotación del presupuesto correrá a cargo del MARM y de las CCAA afectadas por las ayudas al 50 por ciento.

Casi XV siglos nos separan de su Patrón principal, proclamado por Pablo VI en 1964. Europa e un continente unido al Asia, donde se ha desarrollado “la civilización cristiana”. La palabra Europa —en astronomía un satélite y en cultura una diosa griega— la empleó primero un monje mozárabe; los “europenses” vencieron al Islam en Poitiers (a. 732) y luego en documentos pontificios pasó a definir “la Cristiandad”. Pero nunca ésta ha estado ominada totalmente por el espíritu de Cristo. Los cristianos recitaban el Credo sin implicar en él su conducta. La religiosidad es eficaz si se traduce en vida, no por declaración oficial de un Estado, o quedar como supervivencia de una tradición, con muchas cosas buenas, pero a veces también pantalla que encubre decadencia real del cristianismo. En éste, al ser declarado religión oficial del Imperio romano, aumentó el número de cristianos y su relajación moral. Con la caída del Imperio, los Papas tuvieron que asumir a veces funciones políticas, y nunca se abandonó la caridad, la fraternidad y el conectar con el Evangelio lo mejor de la cultura. Europa desde hace casi 2.000 años tuvo los mismos maestros y no abandonó la lengua. El libro “Vida de hombre ilustres” de Plutarco y otros, muy importantes, dieron formación de las generaciones cristianas; exaltaban las virtudes paganas y desconocían la caridad, justamente la aportación de los maestros cristianos. Y asombro de la historia: la cultura clásica pagana y la cristiana, se influyeron y fecundaron así mutuamente. El siglo IV fue el de los monjes. Partían de las renuncias cristianas frente al paganismo, reduciendo a penúltimas las realidades mundanas, así hicieron frente a la laicidad y secularización que debilitaba el espíritu del pueblo cristiano Los benedictinos destacan la importancia de la religión, incluso para el Estado; con la seriedad de las renuncias monásticas y la búsqueda de Dios solo, y sobre todo, convirtiéndose en los nuevos planteles del heroísmo cristiano. San Benito (480-547) no fue

único en formular una Regla monástica, pero prevaleció sobre los demás. Monte Casino (529) fue la cuna de aquel nacimiento tras la desolación de los bárbaro. Y así se inició la obra educadora de la Iglesia, gracias a su influjo y a su Regla: clara, equilibraba y adaptable: expresión de la mesura romana. Inspirada en la Sagrada Escritura, los SS. Padres y la experiencia, Cluny hoy en ruinas, en el s. XI tenía asociados tres mil monasterios por Europa. La síntesis del código monástico “ora et labora” —fue consignada única hasta el s. XIII—. Era la solución de aquel mundo desconcertado: “culto divino, trabajo manual e intelectual, bajo la autoridad paternal del abad”. La estabilidad del lugar evitaba a los girovagantes, que iban de un monasterio a otro sin hacer nada. Y donde todo era erial, crearon núcleos civilizadores: referencia para todos, la Iglesia, el Estado y la ciencia. El trabajo intelectual monástico debe mucho a Casidoro (583) cónsul y senador romano, que quiso fundar una uni-

‘El trabajo intelectual monástico debe mucho a Casidoro (583), cónsul y senador romano’ versidad y encomendó a los monjes, transcribir los libros antiguos, custodiados en sus posesiones. El monacato logró su fuerza: huían del mundo y sus corrientes, en busca del máximo heroísmo y los ideales cristianos. La Iglesia por ellos se sentía obligada a configurar a la sociedad desorientada. Con la Iglesia por ellos se sentía obligada a configurar a la sociedad desorientada. Con la castidad, pobreza y obediencia, e impulsados por el papa Gregorio I, los monjes salieron a cristianizar a Europa entera, rebasando el espacio latino. La historia no se repite literalmente, pero a casusas parecidas siguen efectos semejantes. Roma tuvo empuje, imperio militarista, poderoso Estado, acumuló riquezas, fomentó las comunicaciones. Luego sin virtudes cívicas ni militares, en degradación moral, recesión de natalidad, vivir del Estado y de los esclavos, con ocio y juegos, lejos del interés común, todo se derrumbó. ¿No será grave error de Occidente despreciar esta doble lección?


EL DÍA

Nacional

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

39

CATALUÑA Defienden la necesidad de mantener la unidad expresada en la manifestación

ACCIDENTE EN PERÚ

Los partidos catalanes desean un frente unitario

Yerran en la identificación de las fallecidas en Cuzco

Montilla pide tener “muy presente” la “gran manifestación” del sábado

EFE

Duran pide unidad en Congreso y Parlament y no menospreciar la marcha reivindicativa BARCELONA/MADRID

Los partidos catalanes defendieron ayer la necesidad de mantener la unidad expresada el pasado sábado en la manifestación contra la sentencia del Estatut que reunió a miles de personas y abogaron por un frente unitario en Madrid, mientras que PSOE y PP se han lanzado duros reproches al valorar la marcha. El conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha instado como portavoz del Ejecutivo catalán al Gobierno español a “rehacer los puentes que la sentencia” del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut “ha roto”, y ha sugerido que en el debate del estado de la nación se apruebe “una resolución que permita restituir las cosas en el punto antes del recurso del PP”. Según Nadal, PSC, ERC, ICVEUiA y CiU tienen el “punto de unidad” suficiente como para poder avalar en dicho debate que “se ha traspasado una frontera que no se podía traspasar y que ello “pone en cuestión el pacto constitucional y estatutario”. Por lo que respeta a la relación con el Estado, ha considerado que el Gobierno español debería fijar “un programa de mínimos” para rehacer el pacto político que supuso el Estatut, y asegurar que “no se han tirado por la borda 30 años de esfuerzo de los diferentes territorios que componen la España plural”. El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha afirmado que “todos, empezando por el PP”, tendrán que tener “muy presente” la “gran manifestación unitaria, cívica y democrática” del sábado en Barcelona, y sobre los abucheos que le obligaron a salir escoltado, ha restado importancia al incidente, que ha atribuido a “minorías muy localizadas y, por lo tanto, prácticas anécdotas”. Según el presidente catalán y líder del PSC, la marcha “fue globalmente positiva y unitaria” y el denominador común de los manifestantes fue la “afirmación rotunda de la identidad de Cataluña como nación” y la “exigencia política de recuperar aquello que el TC con su sentencia pone en cuestión”. Por parte del PSOE, su secretaria de organización, Leire Pajín, ha criticado desde Málaga que el

Lynce cifró la participación en 56.000 personas Unas 56.000 personas asistieron el sábado en Barcelona a la manifestación convocada en contra de la sentencia del Estatuto, según la estimación sistematizada efectuada por la empresa Lynce para la Agencia Efe. Los datos facilitados por Lynce tienen un margen de error al alza del 15%, que podría elevar el número de asistentes a la marcha hasta 64.400. Lynce

PP se rasgue las vestiduras porque una comunidad se manifiesta pacíficamente en defensa de su estatuto de autonomía, cuando sus cargos llaman todos los días a la rebelión de las leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados. “No se puede ser así de incoherente e irresponsable, ni tam-

es una empresa dedicada a contabilizar asistencia en manifestaciones y otras aglomeraciones humanas, mediante el tratamiento informático de imágenes fijas y en movimiento. Esta estimación contrasta con la de la Guardia Urbana, que cifró la participación en un millón cien mil personas, y según la entidad organizadora, Òmnium Cultural, fueron 1,5 millones.

poco querer gobernar a España, ya que el PP critica a un pueblo que sale a la calle a defender sus derechos”, ha apostillado Pajín, quien ha destacado que las comunidades autónomas de los populares boicotean las leyes convirtiendo a sus habitantes en ciudadanos de tercera.

PARTIDO POPULAR

Rajoy llama a la unidad ante las frivolidades del presidente Zapatero El líder del PP, Mariano Rajoy, ha llamado a la unidad de todos los españoles tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña y de cuyas consecuencias ha responsabilizado al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha calificado de “aprendiz de brujo”. Rajoy se ha referido a esa sentencia del TC en la clausura del campus de verano FAES, en un acto en el que ha estado acompañado por el ex presidente del Gobierno José María Aznar y en el que ha vertido duras acusaciones contra Zapatero y contra el PSOE por la forma en que han actuado en relación con el Estatuto catalán.

A su juicio, Zapatero “ha demostrado una frivolidad sin límites” y una “absoluta falta de sentido de Estado”, al tiempo que ha engañado a los ciudadanos de Cataluña y a todos los españoles y ahora, “tras actuar como aprendiz de brujo”, está escondido viendo las consecuencias de la “frivolidad de sus actuaciones”. Le ha acusado también de dar instrucciones “a sus correligionarios” para arremeter contra el PP, pero le ha advertido de que sus maniobras ya “no cuelan” y nadie le cree porque ya son demasiadas las veces en las que no ha asumido sus responsabilidades.

El líder de CiU, Artur Mas, ha dicho que confía en que los partidos catalanes “tendrán unos mínimos en común para trasladar “toda la unidad catalana” al Congreso, aunque ha cuestionado que el PSC tenga las “manos libres”. Mas ha agradecido a los ciudadanos que se sumaran a una manifestación que “poco o mucho” ha cambiado “el curso de la historia de Cataluña” y ha reivindicado que ésta tenga “el derecho a decidir su propio futuro”. El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha indicado que la manifestación fue un “éxito histórico” y ha defendido la necesidad de que “ahora se haga un paso hacia adelante” y se inicie “una transición pacífica y democrática hacia la independencia”. Según Ridao, “si España no escucha y es sorda, Cataluña no ha enmudecido” y ha subrayado que, si bien la unidad es muy importante, “por sí sola no sirve para nada, debe tener un objetivo”, y en este sentido, ha reclamado que se exprese en el Parlament y en Madrid. El presidente de ICV, Joan Saura, ha pedido que se vete al PP, tanto en Cataluña como en el resto del Estado, al entender que es el responsable de la actual situación, y ha considerado necesario que se “abra” el diálogo entre los gobiernos central y catalán. EFE

MADRID

El Ministerio de Exteriores piensa que el error en la identificación de dos de las cuatro cooperantes fallecidas en Perú se dio en la “primera fase de manipulación en la morgue de Cuzco”, error que luego originó que el féretro con el cuerpo de la valenciana llegara a Alcorcón (Madrid) y viceversa. Así lo han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que han calificado de “lamentable” esta equivocación de la que alertó, ayer por la mañana, la familia de la valenciana María José Such cuando comprobó que el féretro llegado de Madrid contenía los restos mortales de otra persona. Tras verificar las familias de Lorena Guerrero, cuyo cuerpo fue trasladado a Granada; y Soraya Macías, a Gomecello (Salamanca), que la identificación era correcta, la Policía científica inició una investigación a través de las huellas dactilares y el ADN que corroboraron que el cuerpo que estaba en el tanatorio de Alcorcón no era el de la madrileña Lidia Monjas sino el de la valenciana María José Such. Según han explicado a Efe las fuentes del Ministerio de Exteriores, tras el accidente de tráfico, ocurrido el pasado martes en la región peruana de Cuzco, la presidenta de la Asociación Señor de Huanca y un italiano que compartía casa con las cooperantes identificaron “exhaustivamente” los cuatro cadáveres. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cuzco donde se procedió a embalsamar los cadáveres y donde, según Exteriores, se produjo el error “en la manipulación e identificación”. Una vez subsanado el error, el féretro con el cuerpo de Such fue trasladado a Valencia mientras que el de la joven Monjas viajó con destino a Alcorcón, localidad donde será enterrada hoy a las nueve horas. En el mismo sentido que Exteriores, es decir, que el error fue en Perú, se han pronunciado fuentes de Iberia, compañía aérea que realizó el traslado Lima-Madrid. Según Iberia, los féretros de las cuatro cooperantes se recibieron “identificados y etiquetados en el origen” por lo que no habría responsabilidad de la compañía. Estas fuentes han querido dejar claro que la compañía en ningún momento ha manipulado la información con la que le fueron entregados los cuatro féretros, por lo que el error se produjo en el origen. EFE


40

Economía

EL DÍA LUNES,12 DE JULIO DE 2010

CRISIS PricewaterhouseCoopers cree que la situación irá a peor

ENCUESTA Desbanca a La Caixa

PWCconsidera que la economía española está “encallada”

Microsoft se convierte en la mejor empresa para trabajar en España

Un informe de la consultora recoge las opiniones de 386 expertos y empresarios MADRID

El panel de expertos de PricewaterhouseCoopers (PWC) considera que la economía española está “encallada” en la crisis y cree que la situación irá a peor en los próximos seis meses. Así se desprende del Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2010 elaborado por esta consultora y que recoge las opiniones de 386 expertos y empresarios. Según este informe, la mayoría de los encuestados prevé que el PIB caiga en 2010 una media del

0,79%, casi cinco décimas por debajo de la previsión del Gobierno, y que en 2011 la economía crezca en torno al cero, en concreto el 0,02%. De esta forma, el conjunto de panelistas se muestra en el segundo trimestre del año más pesimista que en el trimestre anterior, ya que más del 80% califica de “malo o muy malo” el momento actual de la economía española. Asimismo, empeoran sus previsiones para los próximos seis meses y aseguran que la crisis se ha “encallado”, por lo que no confían en una recuperación a medio plazo. En este sentido, señalan como principal causa de esta situación la debilidad de la demanda y el 37,6% de los encuestados prevé que el consumo de las familias siga

MADRID

cayendo hasta finales de año. Sobre la situación económico financiera de las empresas, el 21,5% cree que va a ser mejor, frente al 67,2% que estima que seguirá igual. Por otra parte, 6 de cada 10 encuestados considera necesaria una reforma de las administraciones públicas para hacerlas más eficientes y casi 7 de cada 10 son partidarios de eliminar las diputaciones. PricewatherhouseCoopers incluye en esta ocasión un informe sobre la reforma de las administraciones públicas que señala que la mayoría de los expertos no confían en que las recientes medidas aprobadas por el Ejecutivo para recortar el gasto público “cambien el funcionamiento básico de las AAPP”. EFE

AEROLÍNEA Viajaron a Sudáfrica para cazar en un safari en 2008 EFE

Microsoft se ha convertido en la empresa más deseada para trabajar en España, tras adelantar a La Caixa, que ha ocupado dicha posición durante los cuatro años anteriores en los que se ha elaborado la encuesta Merco Personas, que confecciona un ránking con las cien compañías con mejor reputación interna. La encuesta de 2010 muestra cambios en los diez primeros puestos de la clasificación, donde la mayoría de compañías presentes en ejercicios anteriores han variado sus posiciones y donde han conseguido colarse este año Google y El Corte Inglés. Tras Microsoft se ha situado La Caixa, seguida de Santander que ha subido así dos escalones frente al quinto puesto que ocupaba el año anterior. En el cuarto puesto se ha colocado Mercadona, que sube desde el noveno, mientras que a continuación figura Iberdrola y BBVA, dos de las perdedoras de este año, ya que en la anterior edición ocupaban la tercera y la cuarta plaza. Según Villafañe & Asociados, que elabora Merco Personas, "el sector tecnológico en general gana posiciones en el atractivo para trabajar", como prueba el hecho de que Google haya conseguido ascender a la séptima posición, frente a la undécima del ejer-

cicio precedente. Telefónica ha sido la única compañía que se ha mantenido en el mismo escalón, seguida de El Corte Inglés, que ha subido tres posiciones, y de Repsol, que cierra el top 10 de empresas más deseadas para trabajar. Pese a las variaciones, Villafañe & Asociados considera que los tres sectores de actividad que dominan las mejores posiciones del ránking año tras año a la hora de atraer y fidelizar talento son consumo, banca y tecnología. Merco Personas se ha elaborado con cerca de 8.000 encuestas entre empleados, universitarios, antiguos alumnos de escuelas de negocios, público en general y expertos en gestión de talento. Para los empleados, en 2010 la mejor empresa sigue siendo la Caixa, pero Google escala hasta el segundo puesto, seguida por Telefónica. En cambio, para los universitarios la preferida es Microsoft, seguida de BBVA y Santander. En el caso de antiguos alumnos de escuelas de negocios, Google es la empresa más atractiva, seguida de Microsoft, que es la predilecta en el caso de directores y expertos en talento. Para la población en general, Mercadona se aúpa al primer puesto, seguida de El Corte Inglés y de la ONCE. EFE

LEY DE CAJAS Ante el Defensor del Pueblo

El PCE estudia cómo recurrir la nueva Lorca MÉRIDA

Los daños morales fueron fijados por la Audiencia de Palma en 6.000 euros.

Iberia deberá pagar 18.000 euros a seis pasajeros por el retraso sufrido PALMA

La Audiencia de Palma ha condenado a la aerolínea Iberia a pagar unos 18.000 euros a seis pasajeros que viajaron a Sudáfrica para cazar en un safari, por el retraso en uno de los aviones que cogieron y en la llegada de varias maletas, así como por los daños morales que les causaron estos con-

tratiempos. En una sentencia, en la que amplía la indemnización fijada por el juzgado de instancia, la sección quinta de la Audiencia condena a Iberia a pagarles 10.000 DGE (Derechos de Giro Especiales del Fondo Monetario Internacional, equivalentes a unos 11.800 euros) por el retraso en la llegada a des-

tino y del equipaje, así como 6.000 euros más por daños morales. Los hechos ocurrieron en 2008, cuando este grupo de personas contrató con Iberia un billete de Palma o Valencia hasta Windhoek (Sudáfrica) para realizar un safari de caza en el país africano. EFE

El Partido Comunista (PCE) estudia cómo recurrir la nueva Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro (Lorca) mediante todos los mecanismos que le permita la ley y ante instituciones como el Defensor del Pueblo. El secretario general del PCE, José Luis Centella, rechazó ayer en Mérida el Real Decreto Ley de Reforma de esta norma por considerar que atenta contra el interés general y supone una privatización de estas entidades. En declaraciones a los periodistas, con motivo de su participación en el IX Congreso del Partido Comunista de Extremadura (PCEx), Centella ha criticado también la forma utilizada por el Gobierno, por vía de decreto y en verano, para así aminorar el debate. Con esta reforma, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha vuelto a convertir en el “manijero” de los organismos internacionales, “entregando las

cajas” a la banca privada, en lugar de otorgarlas un carácter “más social y más pegado al territorio”, aseveró el dirigente comunista. En este sentido, ha argumentado que la privatización de las cajas de ahorro llevará a su desaparición y que el hecho de que haya sido acometida por un gobierno socialista supone un “sarcasmo histórico”. A su juicio, esta reforma es un motivo más para secundar la huelga general del próximo 29 de septiembre y para denunciar “cómo se evidencia que la crisis la pagamos los trabajadores y no los que la crearon”. El Comité Ejecutivo del PCE, reunido en Madrid, propuso ayer la creación de un “frente unitario” que dé respuesta al intento del Gobierno de privatizar las cajas. En una nota de prensa, el PCE ha explicado que la propuesta busca la unidad de los colectivos sociales, políticos y sindicales que se manifiestan contrarios al decreto aprobado por el Gobierno. EFE


EL DÍA LUNES,12 DE JULIO DE 2010

Internacional

41

ORIENTE MEDIO El buque transporta 2.500 toneladas de alimentos y medicinas

BOSNIA

El barco con ayuda libia va hacia Gaza y no hacia Egipto

Decimoquinto aniversario de la matanza de Srebrenica SARAJEVO

EFE

La expedición ha sido organizada por Caridad Internacional y Asociación de Desarrollo El mensaje de la ONG es claro: “El bloqueo marítimo y terrestre a Gaza no puede seguir” JERUSALÉN

El barco fletado por una ONG libia con ayuda humanitaria para Gaza se dirige a la franja palestina y no cambiará el rumbo, como le ha exigido el gobierno israelí, aseguró ayer un portavoz de los organizadores. “El barco zarpó ayer desde Grecia y se dirige hacia Gaza y no hacia ningún otro lugar”, declaró el diputado árabe Ahmad Tibi, que asegura que se mantiene en contacto cada dos o tres horas con la nave rebautizada Al Amal (La esperanza), y que ésta “transporta dos mil toneladas de alimentos y medicinas, es pacífica y no lleva armas de ningún tipo”. El capitán del carguero también declaró a los medios que se dirige al territorio palestino. La expedición humanitaria, que podría alcanzar las aguas territoriales de Gaza en los próximos dos días, ha sido organizada por la ONG libia Caridad Internacional y Asociación de Desarrollo, presidida por Saif al Islam al Gadafi, hijo del líder libio, Muamar al Gadafi. Según Tibi, diputado de la Lista Árabe Unida y portavoz del car-

El pasado 31 de mayo se produjo el ataque de las tropas israelíes a la ‘Flotilla de la Libertad’.

guero en Israel, la iniciativa tiene como objeto “transmitir un mensaje humanitario y político: que el bloqueo marítimo y terrestre a Gaza no puede continuar”. El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, señaló el sábado en un comunicado enviado a los periodistas que el barco es “una provocación innecesaria” ya que los productos pueden llegar a la franja palestina a través del puerto israelí de Ashdod o el egipcio de El Arish “después de comprobarse que no llevan armas”. Tibi, respondía ayer: “No se trata de una provocación, sino de un

mensaje de solidaridad con el pueblo de Gaza”. El sábado, la prensa israelí informaba que la nave había zarpado desde Grecia después de que el Gobierno llegase a un acuerdo con las autoridades griegas y moldavas (país de bandera de la embarcación) en el que se comprometían a evitar que se dirigiese a Gaza. Israel impuso un férreo bloqueo a Gaza en junio de 2007, cuando el movimiento islamista Hamas se hizo con el control de ese territorio y expulsó a los moderados del presidente de la Au-

toridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. Recientemente, levantó una buena parte de las restricciones a raíz de las presiones internacionales tras la muerte de nueve activistas turcos en el abordaje militar el pasado 31 de mayo a la Flotilla de la Libertad, un grupo de seis barcos que se dirían a Gaza con ayuda humanitaria. Pese al alivio del bloqueo, continúa el cerco terrestre, marítimo y aéreo a la franja, que Israel justifica en la necesidad de impedir que lleguen armas a manos de la milicias palestinas. EFE

CUBA El ex presidente estaba apartado de la actividad pública desde hace cuatro años

LA HABANA

Tras cuatro años alejado de la actividad pública, el ex presidente cubano Fidel Castro sorprendió este fin de semana con su reaparición en un momento marcado en la isla por el anuncio de la liberación y futuro traslado a España de 52 presos políticos. Los medios cubanos, todos oficiales, difundían ayer lo que adelantaron a última hora del sábado varios blogs cubanos y el sitio web Cubadebate: la noticia, acompañada de varias fotografías, de una reciente visita del ex presi-

dente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Se trata del primer acto público, documentado con imágenes, al que Fidel Castro asiste fuera de su residencia desde 2006, el año en que cedió la Presidencia a su hermano Raúl por una grave enfermedad intestinal. La visita del líder cubano al CNIC -el primer centro científico fundado, hace 45 años, por la Revolución que lideró Fidel Castrose produjo el 7 de julio. Ese mismo día, su hermano y actual presidente, Raúl Castro, se reunía con el cardenal Jaime Or-

JAPÓN

Delicada situación en el Gobierno nipón

EFE

Fidel Castro reaparece en un momento marcado por la liberación de presos SOLEDAD ÁLVAREZ

La conmemoración del decimoquinto aniversario de la matanza de Srebrenica comenzó ayer en el centro memorial de Potocari con la sepultura de los restos mortales de 775 víctimas identificadas de la masacre. Al inicio del acto fueron colocadas ofrendas florales en las inmediaciones del antiguo enclave bosnio de Srebrenica, inaugurado en 2003. Miles de bosnios acudieron a la ceremonia en largas caravanas de autobuses y coches por las estrechas calles de la pequeña ciudad del este de Bosnia. Estuvoeron presentes en el acto también altos cargos bosnios y de los países vecinos, representantes de Turquía, Bélgica, Francia, EEUU, de las instituciones europeas y otras delegaciones del mundo. La sepultura de las víctimas se celebró según el rito religioso islámico, oficiado por el máximo jerarca de la comunidad musulmana en Bosnia, Mustafá Ceric. Hasta ahora, han sido sepultadas en el cementerio de Potocari 3.749 víctimas de la matanza, identificadas por el método del ADN. Sus cadáveres fueron exhumados en diferentes fosas comunes en el este de Bosnia. EFE

TOKIO

Fidel Castro durante su visita al CNIC de La Habana.

tega -máxima autoridad católica de la isla- y con el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para anunciar su compromiso de liberar a 52 presos políticos en un plazo máximo de cuatro meses.

Esos presos pertenecen al Grupo de los 75, como se denomina a los opositores que fueron condenados en la ola represiva de la Primavera Negra de 2003, cuando Fidel Castro aún era el presidente de Cuba. EFE

La derrota en las urnas del gobernante Partido Democrático de Japón, sólo diez meses después de arrasar en unas elecciones históricas, deja en situación comprometida al primer ministro, Naoto Kan, el quinto que ha tenido este país desde 2006. Los comicios parciales a la Cámara Alta eran una prueba de fuego para Kan, que asumió el poder el pasado 8 de junio tras la abrupta dimisión de su antecesor, Yukio Hatoyama, y que en septiembre debe renovar su mandato. El fracaso ha sido estrepitoso: su partido ha perdido el control del Senado, que renovaba la mitad de sus 242 escaños, en favor de un renacido Partido Liberal Demócrata (PLD), al que hace menos de un año desalojó del Ejecutivo tras medio siglo en el poder. EFE


42

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo Un sonido fuerte y repetido contra la corteza del árbol hace que resulte muy sencillo notar su presencia. POR C.Moral

El pico picapinos “tamborilea” su amor en los bosques de toda la región

E

s frecuente confundir el canto de algunos pájaros, sobre todo si estamos empezando a adentrarnos en el maravilloso mundo de la ornitología. Hace algunas semanas, en una entrevista concedida a El Día, el naturalista Joaquín Araújo reconocía ser capaz de distinguir todos los cantos de aves de un amanecer en España. Para el técnico de sonido, Carlos de Hita, tampoco resultaría complicado diferenciar entre un pájaro macho y una hembra. No obstante, para los aficionados noveles esta práctica no resulta tarea fácil. Dentro de los grupos de aves que sobrevuelan los cielos de Castilla-La Mancha, un gran número de ellas facilita el estudio a los amantes de la naturaleza. Buen ejemplo de ello es el del pico picapinos (Dendrocopos major), el más popular de los pájaros carpinteros europeos. Un sonido fuerte y repetido contra la corteza de un árbol hace inconfundible la presencia cercana de un ejemplar de esta bella especie que habita en nuestros bosques. El pico picapinos golpea con extraordinaria rapidez y en cortos intervalos. Es curioso observar la querencia que este pájaro tiene por determinado árbol y a él acude a «tamborilear». E s t e sonido, como el de una corta ráfaga de ametralladora, que sorprende a quien no lo ha escuchado antes, es efectuado por la acción muy rápida del pico contra lo que podemos llamar caja de resonancia y que suele ser buscada en la parte alta de un tronco desmochado y seco. A pesar de la rapidez y dureza con que este golpeteo se produce, no quedan en el tronco marcas apreciables y es más el efecto de resonancia que posee el tronco que la potencia real del golpe continuado. Ambos sexos “tamborilean” y su significación pudiera ser netamente amorosa o de llamada entre los miembros de una pareja. Sin embargo, en opinión de algunos or-

Se dice que el significado del canto del pico picapinos es amoroso o de llamada entre los miembros de una pareja nitólogos, el tamborileo no tiene este significado exclusivo. Se dice que también en el invierno puede ser escuchado, aunque por supuesto no con la frecuencia con que lo efectúan en primavera a partir del mes de febrero. ¿CÓMO ES?

Del mismo modo que se hace sencillo distinguir el canto del pico picapinos, resulta también fácil aprender a identificarlos por los colores de su plumaje. Se le distingue por llamativas manchas escapulares blancas sobre el torso totalmente negro y franja negra continua a través de las blancas mejillas. Si fácil es identificar el pico picapinos cuando está posado, no lo es menos cuando vuela. La silueta de vuelo se caracteriza por sus alas relativamente grandes y en forma de hoja y su vuelo se ve marcado por los poderosos aleteos y las marcadas ondulaciones. ¿Dónde podemos encontrar al pico picapinos? Este es un pájaro típico de toda clase de bosque, encontrándosele desde los hayedos y robledales cantábricos hasta el encinar y alcornocal de la Iberia seca, pasando por los extensos pinares de las laderas montañosas, ascendiendo hasta el mismo pinar de alta montaña y los hayedos. Aunque en el resto de Europa suele frecuentar parques y jardines, en España es escaso en estos hábitats y su población tiene una muy pobre densidad en la franja costera de toda la Península. En el norte es di-

o nista acrobátic io ic ib h x e y ro o que Insectív nos e insectos nes y ño de larvas, gusa

bién come pi se compone co picapinos josa lengua, aunque tamdo su cola en el pi l de a et di La sin piral, apoyan su larga y pega capturan con trepa suele hacerlo en es nto vertical. Se distingue de los ie do im an ov ramas m o s el co en frutas; cu on a tr ud s e se ay ntra lo e ver tronco de la quracterístico tamborileo comedio segundo y tiene qu tiene ro ca ra no su du r so es po to lp ec da go du uno de estos porque este ef rtejo se árboles. Cadabulo del ciclo reproductor,del sexo contrario. Este co ento en m es om m ar eá empl en el con el pr atraer a los ej hibiciones acrobáticas y, da de un árbol como finalidad sque sus ex bú n la co a n re aí ca duos di el completa en queda formalizada, se de n sus picos. Ambos indivi a abajo ci co ja ha do re ra ni pa l gi la e de qu que la construcción trada circular propicio para a hacer una galería de en cubarán los huevos. st in ha nde se perforan una cámara do terminando en


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

—ESTUDIO UPM— LA MADURACIÓN DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES PERMITE LA EXPANSIÓN DE LAS AVES

—LA PRÓXIMA SEMANA...— LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DURAN EN USO 15 MINUTOS, PERO CONTAMINAN DURANTE 400 AÑOS

Sedentario y hábil trepador

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

del colores del plumaje Fíjate bien en los

pico picapinos.

Se trata de una especie que habitan en los bosques de la región.

fícil que se aleje del bosque de montaña media y alta y las observaciones cada vez más frecuentes en zonas bajas se refieren sobre todo al otoño e invierno. El pico picapinos sube por los árboles apoyado en su cola corta y tersa y sujetándose con las uñas a la corteza. Se mueve bien verticalmente o hacia los lados y también es capaz de rodear el tronco del árbol circularmente. Estos movimientos sobre la corteza de los árboles son acompañados con un continuo trabajar con el pico, haciendo pequeñas melladuras lo suficientemente profundas para alcanzar los insectos y larvas refugiados bajo la corteza, en lo que se ayuda con la lengua sobre todo para sorber la savia que brota de las incisiones practicadas por él alrededor del tronco. El pico picapinos es una especie muy sedentaria que, sin embargo, vaga por el bosque alejándose relativamente de su hábitat fuera de la época de la cría, pero su querencia a un pequeño lugar del bosque es tan grande que siempre podríamos encontrar la misma pareja o uno de los adultos emparejado con otro si el del año anterior ha parecido. Incluso el mismo tronco de árbol desmochado y seco o hueco es usado año tras año como «banco de pruebas» para el tamborileo. Tanta es su fidelidad a este tronco de árbol que si el viento lo derriba o es cortado y dejado en el suelo, los picapinos continúan tamborileando en él. Que esta costumbre la pone en práctica también en otoño e invierno, no se tiene duda alguna. Su voz es aguda y fuerte, un ¡¡kiick-kiick!! repetido e insistente que parece una señal de alarma, pero que en realidad el pájaro utiliza como nota de vuelo, de comunicación, etc. Si está excitado estos gritos se repiten aceleradamente y suenan como ¡¡chik-chik...

Es una especie muy sedentaria que vaga por el bosque y guarda querencia con el mismo tronco de árbol

encuentran entre los que se os ct se in e qu n s se alimenta Los pico picapino rvas, los gusanos o las orugas. la s la , as ig las horm

Sube por los árboles apoyado en su cola corta y tersa y sujetándose con las uñas a la corteza

El pico picapinos pertenece a la familia de aves picidae. Se trata de animales con el pico en escoplo, lengua notablemente larga y cola corta y rígida que, como hemos visto, sirve de apoyo para trepar por los árboles. Ya has aprendido que su vuelo es generalmente potente, aunque ondulante. La Mayoría de los machos tienen algo de rojo en la cabeza. Anidan en agujeros barrenados en árboles. A continuación, te proponemos algunos ejercicios para que reflexiones a cerca de esta especie. ACTIVIDADES

1. El pico picapinos es una especie de pájaro carpintero que podemos ver y escuchar en los bosques de CastillaLa Mancha. Te proponemos que en tu próxima salida al campo, lleves contigo una sencilla grabadora o un teléfono móvil que disponga de ella para registrar su canto. Recuerda la importancia de permanecer en silencio. Cuando tú guardes silencio, los animales empezarán a hablar. 2. El dibujante Ben Hardaway creó al famoso personaje del Pájaro Loco o Loquillo. Actualmente, es una de las estrellas del cine de animación que tiene una estrella propia en el Hollywood Walk of Fame. ¿Recuerdas cuáles son los rasgos más característicos de este personaje de dibujos animados? ¿Era alocado o tranquilo? ¿Torpe o audaz? ¿Pausado o rápido en sus movimientos? ¿Aburrido o divertido? 3. Ahora te proponemos que utilices tu Cuaderno de Campo para ilustrar un ejemplar de pico picapinos. Recuerda que existe un buen número de especies de la misma familia. Por ello, te proponemos que después de siluetear su figura, emplees los colores para distinguir ésta de otras especies de carpinteros. Junto al dibujo puedes anotar qué sentiste la primera vez que escuchaste el canto de un pico picapinos en el bosque. Utiliza las palabras para describir su característico sonido.


EL DÍA

44 Televisión Programación

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 07:15 Encierros de San Fermin 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.10 La roja en tve: bienvenidos a casa. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Cine El alma de la roja 23.30 Volver con... Duran I Lleida 00.20 Cine Serenity 02.10 La noche en 24 horas Informativo diario conducido por Vicente Vallés 03.40 Tve es musica 04:00 Noticias 24h

Disney 09:50 Phineas y Ferb 10:15 Los Padrinos Mágicos 10:30 Los Magos de Waverly Place 11:00 Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody 11:30 Hannah Montana 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:55 18:00 18:30 19:00

Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Zombie Hotel Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Una Joya de Perro Videoclips El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody 19:30 Hannah Montana 20:00 Los Magos de Waverly Place 20:30 Jonas

Teledeporte

LA 2 Los Lunnis Un país en la mochila Mujeres en la historia La gran carrera de la sabana

06.00 Noticias de la Mañana 09.00 spejo público de verano . Magacín presentado por Lucía Riaño.

12.45 13.10 13:35 14.05 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Salvando las especies en peligro Cruce de caminos Paisajes del castellano Paisajes de la historia Pequeños universos Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Programa de mano

20.00 20.15 20.30 21.10 22.00

La 2 Noticias Zoom Net Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 El baño del papa Acción directa Documental Play4africa Conciertos de Radio-3 Teledeporte

12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Serie de dibujos animados. Hoy: En mandíbula cerrada y Campamento Krusty 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La apariencia mortal del amor 17.45 3D 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviú.

23.35 00.30 01.25 02.10

A3 Neox 05:00 05:15 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 09:15 10:00 11:00

Dxt.neox TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

12:00 El príncipe de Bel Air 13:30 Stargate Atlantis 15:15 Física o Química: El tránsito a Venus 17:00 Invasores 17:30 Next 18:00 Me llamo Earl 18:45 Cómo conocí a vuestra madre 19:30 Shin-Chan 20:15 21:00 22:00 01:30 02:30

American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere)

Canal 24h

06:00 Copa Davis: Francia-España

10:15 Noticias 24H

09:30 Estrellas de la pista

13:00 13:30 13:45 14:00 14:30 14:45 15:30 16:30 18:00 18:30 18:45 19:00

Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Noticias 24H Agrosfera Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Natural Noticias 24H

21:00 21:30 22:30 00:00 01:00 01:30 02:00 02:30 03:15 03:45 04:00

El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Documentos TV Noticias 24H El escarabajo verde Diario América Noticias 24H NCI Noticias Noticias 24H Diario América

10:00 Tour de Francia 2010: 8ª etapa: Station des Rousses - MorzineAvoriaz 11:30 Automovilismo: WRC: Rally de Bulgaria 12:00 Tenis: ATP Tour 19:30 Tour de Francia 2010: 8ª etapa: Station des Rousses - MorzineAvoriaz 21:00 Circuito Mundial de voley playa 22:00 Nascar 23:00 Tenis: ATP TourCatalunya

ANTENA 3

07.00 10.00 11.00 11.50

21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo, con Matías Prats. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero. 21.45 El club del chiste 22.30 Gavilanes 00.00 Informe DEC. Presentado por Jaime Cantizano.

A3 Nova 05:15 Impacto Total 07:00 Los ladrones van a la oficina 08:00 Mucho Viaje Magazine sobre el mundo del viaje en el que se informa sobre interesantes destinos y originales maneras de viajar por el planeta 08:30 El futuro en tus manos 10:00 ¿Qué me pasa doctor? 10:30 Surf Girls 11:30 Champs 12 12:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:30 19:30

Tormenta en el paraíso Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta

20:45 Doña Bella 22:30 Cine: Bratz, la película 01:00 Las Vegas 02:00 Astro Show 02:30 Los ladrones van a la oficina

Clan TV 10:50 11:35

Gormiti Arthur

12:00 12:25 13:10 13:35 14:00 14:25 14:45 15:05 15:30 15:55 16:20 16:45 17:10 17:30 17:55 18:20 18:45 19:05 19:30 19:55

El cristal de Gawayn Pokémon Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club Los cazadorks

20:15 Gormiti 20:35 Bob Esponja

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.00 Medicopter La central recibe un aviso de urgencia, deben salvar a un camionero herido en un accidente de trabajo. El conductor se ha quedado inconsciente en la cabina del camión, que está al borde de un peligroso precipicio. 10.00 Alerta Cobra 12:00 Mundial Sudáfrica: Cuatro con la Roja 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 16:30 Mundial Sudáfrica: Cuatro con la Roja. Programa especial presentado por Ángels Barceló y Nico Abad 22.25 Callejeros viajeros. El Algarve 23:35 Hotel, dulce hotel 01:45 Gente extraordinaria: Te amo. Y a tí. Y a tí también 02:50 Cuatro Astros

FDF 08:40 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:35 Boing: Ben 10: Alien Force 10:10 Boing: Inazuma Eleven 10:40 Boing: Dinosaur King 11:10 Boing: Los Secret Saturday 11:40 Boing: Naruto 12:00 Padres forzosos 13:00 Cosas de casa 14:00 7 vidas: Loren, Puri, Gon y otros chicos del montón 15:00 Cine: Días de fútbol 17:00 Cine: La aventura del Intrépido 18:45 El coleccionista de imágenes 19:00 Cosas de casa 20:00 Las aventuras de Christine 20:30 Crossing Jordan 22:15 La que se avecina: Unas vacaciones, un delincuente y un porno-chacho cowboy 00:00 La que se avecina: Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín

CNN+ 05:00 06:30 07:00 09:00

Edición noche Deportes Cnn+ Matinal La mañana en directo

13:00 15:00 15:45 16:00 17:00

Edición tarde Hora 15 Ocio digital (en La Red) Edición tarde Cara a cara: la tarde en directo

20:00 20:40 21:00 21:25 21:30 22:00 00:00 01:05 01:35 02:00 03:00 05:00

Deportes Cuatro Edición noche Economía 21 Sorteo de la ONCE El Debate de CNN+ Hoy Hora 00 Cara a cara El Debate de CNN+ Edición noche Hoy Edición noche

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Verano. Magacín presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 15.45 Sálvame Diario. Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 NSI: Los Ángeles: un disparo certero 23.00 NCIS: Los Ángeles: Vivir el momento 00.00 Trauma. Estreno 01.00 Trauma: Todo vale 01.45 Trauma: Un mal día en el trabajo

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 09:45 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor I Love TV Fear Factor Rebelde

12:00 Supervivientes (resumen) 12:45 Mundial 2010: Holanda-España 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Supervivientes (resumen) 18:30 Rebelde 20:00 Sálvame diario 22:00 La pecera de Eva 22:30 La noria Cuatro horas y media de programa en directo, presentado por Jordi González 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:30

08:00 09:00 09:30 11:30 1:00 14:00 15:00 15:30 18:00 19:00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Animalia Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Veo Zapping Veo Music La vuelta al mundo Mini challeger Cine: Puerta abierta al infierno Yo Dona Magazine Planeta salvaje Veo Cine: Hércules encadenado Top Chef Veo Cine: La millonaria

22:00 Investigación al descubierto 01:30 Call TV 05:00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 08.10 08.50 09.50 11.30

laSexta en concierto Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 13.00 14.00 14.50 15.25 17.30 18.00

Yo detective Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... verano La tira. Espacio de humor. JAG: Alerta roja: Emboscada 19.00 Navy: Investigación Criminal: El novato 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of "el intermedio” Cine. Ong Bak ii: la leyenda del rey elefante 00.00 Buenafuente mejores momentos. Magacín nocturno. 01.50 El intermedio. (R) 02.40 Astro TV

Intereconomía 05:00 06:00 06:30 07:30 08:00 10:00 10:10

Teletienda Repetición de programas Empresas con identidad Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12:00 12:10 12:25 12:30 13:00 14:30 15:30 17:30 19:30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20:15 21:00 21:30 21:35 22:00 00:00 02:00 05:00

El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 05:42 07:30 08:20 09:14 09:41 11:19

Cine: Bat 21 Zoe, factor sorpresa: Backstabbed Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12:10 Cuenta atrás: Colegio Público Isaac Albéniz 13:12 Vidas secretas 14:03 Becker 15:03 No con mis hijas 15:30 Cuenta atrás: Colegio Público Isaac Albéniz 16:32 Vidas secretas 17:23 Zoe, factor sorpresa: Backstabbed 18:14 Las hermanas Mc Leod 19:03 Sue Thomas, el ojo del FBI 19:54 Becker 20:48 21:15 22:11 23:02

No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 11.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Hacha de guerra”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos De un tiempo a esta parte. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “Un día para recordar”. Cine. Cine de noche: “La secretaria (instinto criminal)”. Cine. CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo5 22.15 Cine de noche: “Madera a la deriva” 00.45 CMT Noticias 2. Informativo

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 22.00 24.00 02.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios Perdidos (rep) 07.30 Unos y otros (rep) 08.00 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 09.00 Ehs Micros/ Sam/ Pim 09.30 Cus Verano 10.00 Cine. Drama: “El desafío de las águilas” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Se hace saber (Rep) 13.30 Especial Arcicollar 14.00 Ehs Spider/ Pro/ Cuc 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario nacinal 15.15 Informativo Primera Edic. 15.45 De Cerca 16.45 Ehs Wal/ Te/ Mic 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine. Drama: “Tom Horn” 19.30 Ehs Pro/ Fix/ Rodi. 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 Unos y otros 22.30 Cus Verano 23.25 Informativo Segunda Edic. (rep) 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 El Percal (Rep.) 02.00 Cine. Drama: “El desafío de las águilas” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Unos y otros (Rep) 06.30 Local media 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine 12.30 Motomanía. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Magazine. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Magazine. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Cine 23.30 Sobre ruedas. 00.00 Magazine. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10

Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional.

20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Rincon de Carlos Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Arc the lad Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “La brigada homicida” La leyenda de Guillermo Tell Marea Alta Arc the lad Informativos 2ª edición Informatic La salud natural Página de Actualidad Cuaderno de cine Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA APARIENCIA MORTAL DEL AMOR

Antena 3 16.00

‘The Deadly Look of Love’. Suspense. DIRECCIÓN: Sollace Mitchell. INTÉRPRETES: Jordan Ladd, Vincent Spano, Holland Taylor, Harant Alianak, Louis Di Bianco. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—Janet Flanders, una mujer con una vida corriente, ansía escapar de su monótona vida. Seducida por sus fantasías de amor romántico, cree que un día hallará a su príncipe azul. Entonces conoce al apuesto Brett Becker e inicia un apasionado romance con él, que la convence de que ha encontrado al hombre de sus sueños. Pero Janet no tarda en descubrir que está prometido a otra mujer. Sin embargo, la obsesión de Janet por convertir en realidad su cuento de hadas no se detendrá ante nada.

EL BAÑO DEL PAPA

La 2 22.00

Drama. DIRECCIÓN: César Charlone,

Enrique Fernández. INTÉRPRETES: César Troncoso,

Virginia Méndez, Mario Silva, Virginia Ruiz, Nelson Lence. URUGUAY, BRASIL, FRANCIA. 2007.

——

—En el año 1988 el papa Juan Pablo II visita Latinoamérica comenzando por una humilde localidad fronteriza de Uruguay, Melo. Ante la marea humana que se espera recibir, los comerciantes del pueblo preparan sus negocios, pero Beto tiene la idea de construir unas letrinas delante de su casa para alquilarlas.

TRES REYES

laSexta 22.15

‘Ong bak 2’. Artes Marciales. DIRECCIÓN: Tony Jaa, Panna Rittikrai. INTÉRPRETES: Tony Jaa, Petchtai

Wongkamlao, Sarunyu Wongkrachang, Sorapong Chatree, Primorata Dejudom. TAILANDIA. 2008. ——

—Tien es un niño que debe abandonar todo lo que tiene para sobrevivir tras el asesinato de su familia. Con el tiempo, es acogido por una cuadrilla de bandoleros que le instruyen en las artes marciales y le convierten en un hombre digno de ser temido.


46

EL DÍA

Albacete Servicios

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Agenda Con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete Concejalía de Cultura EFE

—MUSEOS DE ALBACETE— MUSEO MUNICIPAL (AYUNT. VIEJO) Plaza del Altozano s/n TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

—MUSEOS DE LA PROVINCIA—

La alta costura no deja lugar a la imaginación En la imagen superior, una modelo luce en pasarela un diseño de Gerome C. Rosseau, este sábado, durante el desfile de inauguración de la semana de alta costura Alta Roma en el Complejo

Santo Spirito en Roma (Italia). No es el único desfile de estos días en los que se están mostrando las últimas creaciones en Alemania, la India o Colombia.

—AGENDA CULTURAL— CINES CANDILEJAS La programación de los Cines Candilejas para esta semana es la siguiente: El pastel de boda (18,15, 20,15 horas); Io, Don Giovanni (22,00 horas); Rabia (18,10-20,20 y 22,30 horas); La última cima (18,30 y 20,20 y 22,10 horas); El regalo (18,00-20,25 y 22,35 horas).

canciones que forman el disco, adquirir (a precio reducido) firmado un ejemplar del Cd y disfrutar escuchando desde la cabina de Pussy Wagon otros lanzamientos de Molusco Discos y lo mejor del rock en general. Sábado 10 julio, 23 h. Sala Pussy Wagon (c/ Nueva, 12, Albacete). Entrada Gratis

MÚSICA De manera continuada aparecen en nuestra tierra músicos que traspasan la frontera provincial para convertirse en un hito en la música nacional, y el último ataque albaceteño al corazón musical del estado se llama Honky Tonky Sanchez. Su álbum de debut “Esta Tierra Hostil” (Molusco Discos’10) está acaparando excelentes críticas de todos los medios especializados. Este sábado 10 de julio se celebra una fiesta organizada por Molusco Discos para su presentación a medios, amigos y seguidores. Se podrán escuchar algunas de las

FESTIVAL EN AYORA El Festival Almay! (Alternativas Lúdicas y Musicales de Ayora) celebrará su tercera edición del 26 al 31 de julio, y lo hace con su cartel más potente hasta la fecha, encabezado por Estereotypo y Schwarz. El sábado 31 se celebrará el día grande de conciertos. No habrá excusa para no bailar con Estereotypo, que combinan pop y electrónica con gusto y maestría en su segundo trabajo, “Love your city”. Con él han recorrido España y se han hecho un hueco en la programación de los principales festivale.s Como todos los años, la música arrancará con la fiesta de

presentación el viernes 30 en el pub Parches, con Insectö Atröz DJ’s y la actuación en directo de los barceloneses Rekord your fucking name. CONCURSO LITERARIO Dirigido a personas nacidas o residentes en Castilla-La Mancha y mayores de 14 años. La editorial publicará en papel el libro ganador, que se venderá a través del portal www.popularlibros.com. Los interesados podrán participar inscribiéndose desde ahora mismo hasta las cero horas del 6 de agosto en el Facebook. ARTESANÍA La Asociación Provincial de Artesanos de Albacete organiza la XI Feria de Artesanía y el XIV Concurso de Artesanía de Albacete 2010, coincidiendo con el III Centenario de la Feria en Albacete, en los Ejidos del Recinto Ferial, los días 7 al 17 de septiembre. Recepción de solicitudes: en la C/ Gerona, 29, Bajo.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 5 TEL: 967 260 419 - 967 260 42 VIERNES Y SÁBADO: De 18.00 a 20.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE CHINCHILLA Plaza de la Mancha, Iglesia "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12 TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO DE HELLÍN Paseo de la Estación, 26 TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM, HELLÍN Avda. Castilla-La Mancha, 24 TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL REQUENA, CAUDETE Calle de Las Eras, 33 TEL: 965.828.130 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DEL TAMBOR, TOBARRA Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO DE LA GINETA Antigua estación de Renfe TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ, LA RODA Calle Doctor La Encina TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: Previa solicitud SÁBADOS: Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, LA RODA Calle General la Torre, 6 TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL DE LEZUZA Plaza Mayor, 10 TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL EL BONILLO Calle San Antón, 2 TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR, FUENSANTA Plaza Mayor, s/n TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL LIÉTOR Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO LETUR Pza. Mayor, 5 TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, MUNERA Plaza Emilio Solana TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento. CENTRO DE INTERPRETACIÓN MEDIEVAL "TIERRA DE FRONTERA", YESTE Ubicado en varias dependencias del castillo TEL: 967.431.154 LUNES A DOMINGO: Visitas guiadas de 12.30 y 17.00. MUSEO ETNOLÓGICO, HOYA GONZALO Camino de la Cruz - Calle Chinchilla, 50 TEL: 967.287.716 DOMINGOS: De 09.00 a 14.00. RESTO DE LA SEMANA: Cita previa. MUSEO ETNOGRÁFICO DE TIRIEZ Calle Isabel La Católica, 26 TEL: 967.350.061 967.350.181 DE LUNES A VIERNES: 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 16.30 SÁBADOS Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DE LAS REALES FÁBRICAS DE BRONCE, RIÓPAR Calle San Vicente, 2 TEL: 967.435.230 DE MARTES A SÁBADO: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a

20.00 CERRADO : Domingo por la tarde y lunes. MUSEO PARROQUIAL, PEÑAS DE SAN PEDRO Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza TEL: 967.298.054 VISITAS: Cita previa. MUSEO SALA DE MANTOS DE Nª Sª DE GRACIA, CAUDETE Carretera de Villena, km 13 TEL: 965.828.134 VISITAS: Fines de semana y festivos con cita previa en horario de 10 a 14 y de 17.00 a 20.00 horas.

—AULAS DE CULTURA— ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2 TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA DE ALBACETE Isaac Peral, 2 TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA

ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 ATENEO ALBACETENSE Feria 10 SALA EXPOSICIONES CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100


EL DÍA

Servicios Albacate 47

LUNES,12 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso

Jueves, 8

1

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas y nubosidad de evolución diurna en el noreste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero descenso, excepto en el suroeste donde ascenderán ligeramente. Viento de dirección variable flojo, con intervalos de suroeste moderado en las horas centrales del día.

7

16

23 32 34

22 31 36

38 42 45

28

14

6

C

R

6

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 9

Cuenca · Toledo ·

9

24 37 39 49

3

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 11

Mañana

12 32 34 38

5

MARTES, 13 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos de tipo alto en el tercio norte de la comunidad. Temperaturas en descenso, ligero las mínimas y moderado las máximas. Vientos del oeste flojos, con intervalos de moderados por la tarde.

7

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 5

4

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 10

36 36 36 35 36

Martes, 6

16 20

4

13 24

40 43 44

31 38 46

10

37

C

9

R

C

0

R

Mañana MIN

21 21 19 19 16

MAX

36 36 37 35 35

MIN

19 18 18 16 15

Miércoles, 7

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

28

Viernes, 9

7

11 17

29 31 49

25 36 45

11

23

C

3

R

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud perfecta. Hoy pondrán a prueba su capacidad de comunicación y de relacionarse con la gente. Aventura amorosa sin mayores consecuencias.

Mucha fortaleza. Trate de ser más comunicativo o la gente sentirá recelo hacia usted. Momento muy delicado con su pareja.

No recurra a los estimulantes si está cansado. Cierta persona influyente le ofrecerá su ayuda en un asunto laboral difícil. Cambie de táctica con su pareja.

Insomnio. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.

Domingo, 11

84.680 Viernes, 9

98.389

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Haga un poco de ejercicio. Se sentirá prisionero de las circunstancias de su trabajo. Hoy tendrá comprensión total por parte de su pareja.

Molestias intestinales. Hoy notará que sus asuntos fluirán de manera espontánea por el mejor camino. Dependencias emocionales del pasado.

Haga más ejercicio para mejorar su forma física. Se centrará más en sus ambiciones y objetivos. Dificultad en el amor que logrará superar con paciencia.

Salud mala. No fuerce la máquina ya que este período no es muy positivo para el trabajo. En el amor sea más realista; abra los ojos y no se deje embaucar.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Presiones psicológicas. Le propondrán una nueva actividad, muy apta para usted. No fuerce la elección de su pareja; déle tiempo para reflexionar.

Problemas de tipo circulatorio. En el trabajo debe aprender a distinguir el mundo de la fantasía del mundo de la realidad. El amor le sonríe.

Salud buena. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Hoy estará muy afectuoso y se sentirá enamoradizo.

Salud pasable. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. Suerte en el terreno amoroso.

S:086 - R:9

Sábado, 10

50.225

Tauro

S:050 - R: 0

7

39

S:050 - R:5

DE LA ONCE

Domingo, 11

1 10 24 26 27 31 35 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 8

56.997

FRACC.

SERIE

Sábado, 10

38.237


48

Sociedad

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

EDUCACIÓN EL MINISTRO ÁNGEL GABILONDO HABLA SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

VERTIDO

“Quiero el apoyo mayoritario para reformar la LOE”

BP sustituye la campana de contención de petróleo WASHINGTON

MANUEL H. DE LEÓN/EFE

La reforma normativa afectaría principalmente a cuarto de ESO y Bachillerato “Si no es el acuerdo de los grandes consensos será el acuerdo de las mayorías”, ha añadido MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, quiere el apoyo mayoritario del Parlamento, incluido el del PP, para sacar adelante una modificación parcial de la Ley Orgánica de Educación (LOE), pero matiza que el respaldo del principal partido de la oposición no es indispensable para una reforma legislativa. Gabilondo ha comentado la idea de llevar adelante la modificación de parte de la LOE, referida principalmente a cuarto de ESO y Bachillerato, con la mayoría necesaria, aunque sea la mínima exigida para las leyes orgánicas, sin renunciar al acuerdo. “Cuando digo que busco mayorías no digo que excluyo al Partido Popular -ha recalcado-. Buscaremos también el apoyo del PP, pero, si para un pacto era indispensable, para una modificación legislativa, como es lógico, no”. El ministro sigue creyendo y buscando el acuerdo en los doce objetivos del recién aprobado Plan de Acción Educativa: “creo que se pueden lograr, no espero una teatralización que escenifique un gran acuerdo”, porque “no se dan las condiciones políticas”. En este sentido, ha dicho que

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, durante una entrevista con Efe.

antes trabajaba para buscar “grandes consensos”, con dos tercios del Parlamento, pero, si ahora no los hay, será “suficiente” la mayoría que pide las Cortes. “Si no es el acuerdo de los grandes consensos será el acuerdo de las mayorías”, ha añadido. En todo caso, Gabilondo ha asegurado que no está “obsesio-

nado” con estos cambios, sino con la mejora del sistema educativo, que pasa por “algunas modificaciones” de distinto tipo, unas que no requieren cambios legislativos y otras que sí, como queda claro en la propuesta de reformar el último año de ESO y Bachillerato. El ministro ha recordado que

el Plan de Acción contará con una financiación de 590 millones de euros para desarrollar las acciones especificas para mejorar la educación. En opinión del ministro, “parece que son malos tiempos para escenificar los acuerdos, casi hay que teatralizar las diferencias”, aunque ha destacado que “hay bastante consenso” sobre lo que ocurre con la educación en España y cómo afrontar los problemas. Con la educación transferida sólo se puede trabajar con acuerdo, consenso, colaboración, cohesión, y “ojalá algún día no nos dé pudor decir que estamos de acuerdo, y todos los partidos políticos entendamos que esto no es ningún problema electoral si no un valor electoral”, ha dicho. Ha insistido en el camino del consenso, que “viene marcado por la estructura del país, que es la que nos da la Constitución” y las regiones “sólo pueden trabajar a través de políticas de cooperación”. En opinión de Gabilondo no se trata de cambiar “toda” la legislación vigente, pues el modelo “está produciendo buenos resultados” y España no es un desastre educativo, “estamos en lo mejorable, no en el desastre”, por eso ha defendido “intervenciones particulares, parciales y singulares para modificar algunos aspectos de la legislación vigente”. Sería “un error ahora modificar todo el sistema educativo, toda la legislación educativa de nuevo”, y otro error que después de las próximas elecciones, gobierne quien gobierne, “se haga otro tanto”, porque los ciudadanos quieren estabilidad normativa. EFE

Los robots submarinos de BP retiraron el pasado sábado la campana de contención que capturaba parte del petróleo que se vierte al golfo de México para reemplazarla por otra más eficiente, por lo que el crudo se derramará unos días libremente al mar. Con el nuevo aparato, que se ajustará más estrechamente a la tubería de donde mana el petróleo, la compañía pretende controlar la práctica totalidad del vertido, aunque durante los días que tarde en terminar la operación el flujo que se escapa al mar será mayor. BP recibió el viernes el visto bueno del Gobierno estadounidense a la operación, que empezó el sábado para aprovechar unos días de buen tiempo tras un período de mar agitado que ha dificultado las actividades de recogida. La petrolera británica estima, según comunicó el sábado, que tardará entre cuatro y siete días en tener el aparato en funcionamiento, pero alertó de que la nueva campana no se ha instalado a tal profundidad antes, lo que hace delicada la operación. La empresa ha colocado en el lecho marino otras campanas de reserva y podría volver a instalar el sistema que había funcionado hasta este sábado si la nueva estrategia no funciona. El Gobierno de Estados Unidos calcula que del pozo se derraman entre 35.000 y 60.000 barriles de petróleo al día, 25.000 de los cuales BP lograba canalizar hasta dos barcos en la superficie. EFE

ECOLOGÍA PIRAGÜISMO, PESCA RESPONSABLE O LIMPIEZA, ENTRE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

WWF organiza diversos ‘Big Jump’ en los ríos de once localidades españolas MADRID

Hasta once localidades de todo el país vieron ayer cómo sus ríos se convertían en el escenario de un multitudinario chapuzón, el Big Jump o gran salto, convocado por la organización ecologista WWFEspaña. El Big Jump, que nació en 2002 en Alemania, recuerda a la Unión Europea que debe cumplir con la Directiva Marco Europeo del Agua, que determina para 2015 la recuperación ecológica de los

ríos que permita el baño continental, y que se celebra en nuestro país por segundo año consecutivo. Este año, según un comunicado de la organización ecologista, cientos de personas han elegido uno de los once ríos repartidos por nuestra geografía para lanzarse al agua al grito de “¡Sigue la corriente al río!”, el lema de WWF en el Big Jump. Entre las actividades realizadas, limpiezas de residuos, interpre-

tación del paisaje y análisis de las aguas, y muchos juegos infantiles. El grupo local de la organización ecologista del Alto Sil convocaba a primera hora de la mañana a los participantes para una ruta de piragüismo en el río y una exhibición de pesca responsable. Asturias se ha sumado también al día del baño y de llamada a la conservación en el río Dobra, mientras Córdoba se mojaba en río del arroyo Bejarano de Santa María de la Trassierra. EFE

BELDAD/EFE

“¡Sigue la corriente al río!” es el lema empleado por los ecologistas.


EL DÍA

Sociedad 49

LUNES,12 DE JULIO DE 2010

SANFERMINES SÓLO CUATRO HERIDOS PESE A LA MASIVA PARTICIPACIÓN

TEATRO ‘CONFIDENCIAS MUY ÍNTIMAS’

JESÚS DIGES/EFE

Leconte: “Vivimos la ilusión de comunicarnos en un mundo de soledad” CONCHA BARRIGÓS MADRID

Mansos y toros de la ganadería sevillana de Miura por el tramo de Mercaderes, durante el quinto encierro.

Una Pamplona abarrotada despide a los visitantes del fin de semana Como es habitual, en un día tan concurrido los toros elegidos fueron los nobles Miuras La calle, verdadero epicentro de la fiesta, sirvió de escenario para ver la final del Mundial PAMPLONA

Pamplona amaneció ayer abarrotada por miles de visitantes que acudieron a disfrutar de la fiesta de los Sanfermines durante el fin de semana y que, tras descansar unas horas en parques y jardines y algunos con más suerte y dinero en los repletos hoteles, fueron abandonando la ciudad a lo largo del día. La aglomeración se notó ya desde la mañana en el quinto encierro de las fiestas, corrido como es habitual en domingo por toros de la ganadería de Miura, cuyo comportamiento noble los hace idóneos para las carreras más concurridas. Y un año más se ha cumplido lo esperado pues, pese a la masiva participación, el encierro sólo dejó cuatro mozos trasladados a centros hospitalarios. Nada más terminar la carrera, se produjo el relevo de quienes toman la calle en las fiestas, de forma que quienes habían pasado la noche de juerga cogieron con ganas la cama en el mejor de los casos o buscaron un lugar tranquilo en parques y jardines o en los propios vehículos en los que habían llegado para descansar unas

horas antes de emprender en su caso el viaje de vuelta a casa. Así también, la estación de autobuses y de tren vivió ayer el trasiego de viajeros, especialmente de los que abandonaban Pamplona, con el pañuelo rojo al cuello y en sus caras los efectos del cansancio de una divertida estancia. Sin embargo, con una fisonomía que evidencia las más de 120 horas seguidas de fiesta transcurridas desde el chupinazo del 6 de julio, los malos olores se acumulan en muchos de los rincones de Pamplona pese al esforzado trabajo de los servicios de limpieza, impotentes ante las miles y miles

BALANCE

Un herido por asta y tres por traumatismo Un herido por asta de toro, que no reviste gravedad, y otros tres por traumatismos, fueron trasladados a centros hospitalarios tras el quinto encierro de los Sanfermines. Según explicó a los periodistas el director del Complejo Hospitalario de Navarra, Fernando Boneta, el corneado es Juan Pedro Lecuona, pamplonés de 37 años y corredor habitual del encierro, quien sufrió una herida por asta de toro en la cara anterior del muslo derecho sin afectación vascular. La cornada se produjo en el tramo de Telefónica y el estado del herido no es grave. También en el tramo de Telefónica se registraron dos heridos por traumatismos y un tercero en el tramo de Santo Domingo.

de personas que desde hace días hacen de la calle su única ubicación, y allí comen, beben, bailan y disfrutan. Y ayer domingo no fue diferente, ya que el calor siguió acompañando a los Sanfermines de 2010 e invitando a mediodía a tomar el aperitivo en la calle, verdadero epicentro de la fiesta, que por tarde se vio aún más reforzada con el partido de la selección española de fútbol en la final del Mundial de Sudáfrica, que se pudo ver en una pantalla gigante habilitada en la Plaza del Castillo. Para entonces ya habían recibido el homenaje previsto por el Ayuntamiento de Pamplona el fotógrafo Francisco Cano Canito y el periodista de TVE en Navarra Javier Solano, a quienes la alcaldesa, Yolanda Barcina, agradeció la labor realizada durante años para divulgar las fiestas de San Fermín. Barcina calificó a Canito y Solano como “dos personas que tienen mucho que decir” de los Sanfermines, uno después de décadas de inmortalizar las fiestas en sus fotografías y el otro por ser “la voz del encierro” durante 22 años en televisión española. También por la tarde tuvo lugar la quinta corrida de la Feria en la que los diestros Juan José Padilla, Rafaelillo y Javier Valverde lidiaron a los toros de Miura que horas antes corrieron el encierro. Y como novedad, las peñas de Pamplona no acudieron ayer a la corrida en protesta por la gestión que hace el Ayuntamiento del programa oficial de los Sanfermines. EFE

Nadie tiene tiempo para escuchar a nadie, de ahí el éxito de los psicoanalistas y de internet, un paraíso para solitarios que viven en la ilusión de que se comunican, asegura el cineasta francés Patrice Leconte, director de Confidencias muy íntimas, recién estrenada en Madrid en su versión teatral. Ese título fue primero, en 2004, una película, con guión firmado a medias entre Leconte y Jerôme Tonnerre, y aunque tuvo un gran éxito no fue eso lo que motivó a su director a llevarla al teatro, según cuenta en una entrevista con Efe Leconte, “entristecido” por no haber podido viajar a España para ver la adaptación que ha hecho de ella al español Juan Luis Iborra y Antonio Albert. “Cuando escribí esa película con Jerôme nunca pensé en el teatro pero un tiempo después se lo propuse. Ninguno de los dos había hecho jamás nada en teatro y nos gustó precisamente eso, esa libertad para enfocarlo”, detalla el director de El marido de la peluquera y Monsieur Hire. Leconte se encargó también de la dirección de la adaptación teatral, estrenada en París en 2007 con “un éxito total”. “La experiencia con esa obra me interesó muchísimo y, en general, dirigir teatro porque es muy diferente”, dice. “Si haces un remake de una película te da la impresión de que estás haciendo otra vez lo mismo. Da igual que cambies de país, de actores, de decorados, por eso no quise hacerlo, porque tenía miedo de no divertirme. Lo del tea-

Patrice Leconte.

tro es un gran placer, es todo nuevo, diferente y muy vital”. Leconte (París, 1947) asegura que fue “fácil” adaptar la película al teatro “porque el guión es muy intimista”. “Cuando en el cine hay muy pocos personajes y poco escenario dicen que eso va a ser poco atractivo para el espectador pero eso funciona muy bien para el teatro”, afirma. La protagonista, que interpreta en el Teatro Bellas Artes Remedios Cervantes –también directora de la productora–, quiere hablar con un psicólogo, pero se equivoca de puerta y es atendida por error por Miguel. Él es un asesor fiscal –Manuel Tejada– a quien no le da tiempo a revelar su verdadera profesión antes de caer totalmente fascinado por lo que ella le cuenta, especialmente sus intimidades. “Cuando alguien tiene necesidad de ir a un psicoanalista lo que tiene ganas es de hablar con alguien”, sostiene el director. EFE

LITERATURA PRIMERA PARTE DE UNA TRILOGÍA

Ken Follett publicará en dos meses ‘Fall of Giants’ MADRID

El escritor británico Ken Follett publicará el próximo 28 de septiembre una nueva novela, Fall of Giants (La caída de los gigantes), la primera entrega de una trilogía llamada Century. El escritor ha anunciado en su página web (www.ken-follett.com) este lanzamiento, que incluirá España y los países de América Latina, donde será publicada por Random House Mondadori. En este primer volumen, Follett cuenta las vicisitudes de cinco familias interrelacionadas –una norteamericana, otra rusa, otra alemana, otra inglesa y la última, galesa– en los convulsos momentos de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa. En el segundo libro de la trilogía, cuya publicación está prevista para 2012, los protagonistas se-

rán los hijos de los personajes de La caída de los gigantes y se detendrá en sus vidas en el momento de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. En 2014 se verá el final de la saga, con los avatares de las siguientes generaciones durante la Guerra Fría, hasta el final del siglo XX. Autor de superventas como Los pilares de la tierra (1989), Follett, que visitó por última vez España con su banda Damn right I got the blues en la inauguración de la Feria del Libro de 2009, no ha dejado de escribir novelas y figurar en las listas de los libros más vendidos. La que es hasta hoy su última obra publicada, Un mundo sin fin, ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en España, desde su presentación en enero de 2008. EFE


50

Albacete Servicios

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Cines Albacete 51

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Cartelera —YELMO CINES 3D IMAGINALIA— Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 - Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967

DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest.

VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com

DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años.

POR TELÉFONO: 902 22 09 22

SEXO EN NUEVA YORK 2

LA VIDA PRIVADA DE PIPA LEE

EL PRÍNCIPE DE PERSIA

QUE SE MUERAN LOS FEOS

LEGIÓN

MARMADUKE

JUEVES A MIÍERCOLES: 19:45-22:30

JUEVES: 20:45-22:45 VIERNES A SÁBADO: 20:45-22:4500:50 DOMINGO A MIÉRCOLES: 20:45-22:45

JUEVES:18:10-20:20-22:40 VIERNES: 18:10-20:20-22:40-00:50

JUEVES A MIÉRCOLES: 20:10-22:20 VIERNES Y SÁBADO: 20:10-22:20-00:20

JUEVES A MIÉRCOLES: 22:15 VIERNES Y SÁBADO:

JUEVES A MÍERCLOES: 18:15-20:15 SÁBADO Y DOMINGO: 16:15-18:15-20:15

SÁBADO: 16:00-18:10-20:20-22:40-00:50 DOMINGO: 16:00-

22:15-00:15

18:10-20:20-22:40 LUNES A MIÉRCOLES:18:10-20:20-22:40-

LA ÚLTIMA CANCIÓN

ROBIN HOOD

CAMPAMENTO FLIPY

JUEVES A MIÉRCOLES: 18:00 SÁBADO Y DOMINGO:

SÁBADOY DOMINGO:16:10

JUEVESA MIÉRCOLES: 19:15-22:00 VIERNESY SÁBADO:

19:15-22:00-00:30

16:00-18:00

EN PATA DE GUERRA

EL RETRATO DE DORIAN GRAY JUEVES:18:00-20:15-22:30 VIERNES: 18:00-20:15-22:30-00:45 SÁBADO: 16:00-18:00-20:15-22:30-00:45 DOMINGO: 16:00-

JUEVESA MIÉRCOLES: 18:45 SÁBADOY DOMINGO: 16:45-18:45

LA ÚLTIMA CIMA JUEVESA MIÉRCOLES: 17:45 VIERNESY SÁBADO: 16:15-17:45

18:00-20:15-22:30 LUNES A MIÉRCOLES:18:00-20:15-22:30

BLIND SIDE, UN SUEÑO IMPOSIBLE

LA VENGANZA DE IRA VAMP

SHREK, FELICES PARA SIEMPRE

SHREK (3D), FELICES PARA SIEMPRE

LA SAGA CREPÚSCULO: ECLIPSE

JUEVES:18:00-20:10-22:20 VIERNES Y SÁBADO: 18:00-20:10-22:20-

JUEVESA MIÉRCOLES:17:45 SÁBADOY DOMINGO: 16:00-

JUEVES:18:00-20:00-22:00 VIERNES: 18:00-20:00-22:00-00:00

VIERNES Y SÁBADO: 01:00 DOMINGO A JUEVES: 22:45

JUEVES Y VIERNES: 17:15-18:45-19:45-21:15-22:30 SÁBADO Y

17:45

SÁBADO: 16:00-18:00-22:45-00:45 DOMINGO: 16:00-18:00-

DOMINGO: 16:15-7:15-18:45-19:45-21:15-22:30 LUNES A

22:45 LUNES A MIÉRCOLES:18:00-20:00-22:00

MIÉRCOLES:17:15-18:45-19:45-21:15-22:30

00:40

DOMINGO A MIÉRCOLES: 18:00-20:10-22:20

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil: 062 Policia Nacional: 091 Policial Local: 092 Protección Civil: 967 50 88 65

Cruz Roja 967 22 22 22 967 21 90 50 967 21 90 12

ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat. Sta. Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00

900 100 036 F. A.C. Drogadicción 900 16 15 15 A. Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At. Muj. Maltratadas 967 51 16 00 Asist. Agr. Sexuales 967 24 03 12

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt. Albacete 967 59 61 00

Información Toxicológ. 91 562 04 20

Diputación 967 59 53 00

Teléf. de la Esperanza 967 52 34 34

Subd. de Gobierno 967 59 98 00

Cáritas diocesana 967 22 26 00

T. S. Justicia 967 59 65 00

Infocáncer

Gas Urgencias

967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc. Prot. Animales 967 50 82 78

Almansa 96734 00 80

Gas (Urgencias) 900 180 584

Hellín 967 30 00 80

Asistencia Técnica 1002

Villarrobledo 967 14 00 80

ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card, Visa, Visa Electron 91 519 21 00

CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00

Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08

Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H)

Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card, Visa, Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 967 38 04 07

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00


52

EL DÍA

Albacete Servicios

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Servicios —AUTOBUSES—

—EL RECOMENDADO—

—MISAS—

EL DÍA

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45De L. a D.; 03:15De L. a D.; 10:45De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:00De L. a D.; 12:45De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17:30De L. a D.; 18:15De L. a D.; 19:00De L. a D.; 19:15De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45De L. a D.; 21:15De L. a D.; 21:30De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00De L. a D.; 08:00De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 18:00De L. a D.; 19:00De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30De L. a D.; 16:30De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30De L. a S.; 14:00De L. a S.; 14:30De L. a D.; 18:00De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:55De L. a D.; 17:00De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15De L. a D.

Cinco mil euros para el pianista El XXX Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1, 2 y 3 de diciembre en el Auditorio Municipal. La clusura se llevará a cabo el 4 de diciembre a las 20 horas. Los aspirantes deben ser menores de 30 años o no cumplirlos antes del 30 de noviembre de 2010. El orden de actuación se decidirá medante sorteo. Los concursantes deberáan presentarse debidamente

documentados y hacer entrega de tres copias de las partituras a interpretar. El primer premio ‘Ciudad de Albacete’ está dotado con 5.000 euros. El segundo premio ‘Carmen Ibáñez’ cuenta con una dotación de 1.800 euros y el ‘Samuel de los Santos’, tercera categoría, cuenta con un incentivo de 600 euros. Hasta tres premios más, también dotados económicamente, se repetirán entre los virtuosos del piano.

ALBACETE - ALICANTE 03:40De L. a D.; 06:30De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a V. y Festivos; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17.45De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20De L. a D.; 06:30De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a D.; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 16:00De L. a D.; 17.00De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15De L. a D.; 03:20De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:15De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15De L. a D.; 18:20De L. a V.; 19:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 20:45De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35De L. a D.; 01:00De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:35De L. a D.; 13:00De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 17:30De L. a D.; 17:50De L. a D.; 19:00De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25De L. a D.; 15:00De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15De L. a D.; 17:28De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00De L. a D.; 21:30De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00De L. a V.; 16:15De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.;06:30Sábados.; 06:4508.00De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00

De L. a V.; 08:00Sábados;

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos. TOLEDO - ALBACETE 06:00De L. a V.; 07:00De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00De L. a V.; 16:00De L. a V.; 17:00 Sábados;

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

18:30Festivos.

Sagrado Corazón

ALBACETE - ALMANSA

LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - VILLARROBLEDO 06:10De L. a D.; 08:30De L. a V.; 10:00

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.;

Nuestra Señora de las Angustias

18:10De L. a D.; 19:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

ALBACETE - HELLÍN

Buen Pastor

06:40Sábados y Festivos;

LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

08:20De L. a V.; 09:15De L. a V.; 11:30De L. a S.; 13:15De L. a V.; 13:40De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella

ALBACETE - LA RODA 06:30De L. a S.; 08:30De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.; 13:30Sábados; 14:30De L. a V.; 15:00De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15De L. a V.; 08:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a V.; 14:15Sábados; 14:45De L. a V.; 18:00De L. a V.; 20:00 De L. a V.

MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 -

12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 -

—OFICINAS DE TURISMO—

—VUELOS—

ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com

ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002 ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771 AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316 CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Calle Fernando Núñez Robles nº 2.

TEL: 967.275.002

TEL: 967.260.001

LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura). Tlf: 967.426.304

EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535

NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230

HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500

VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980

LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226.

YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154

ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/10 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/10 10/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA 23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30

al 05/09/10 BARCELONA - ALBACETE PERIODO DÍAS 06/04/10 L, M, Mx, J y D al 22/07/10 09/04/10 Viérnes al 16/07/10 06/09/10 L, M, Mx, J y D al 28/10/10 10/09/10 Viérnes al 29/10/10

12.00 - 20.00 IBE8294 SALIDA 09:20

LLEGADA 10:15

San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00

10:35

11:30

09:20

10:15

10:35

11:30

LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

LLEGADA 14:20

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00

La Resurrección del Señor

LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 al 04/09/10 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30 al 05/09/10

IBE8142 LLEGADA 14:50

San Francisco de Asís - 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS—

—TRENES—

ALBACETE De 9,30 a 21,30:

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA GARCÍA LORCA 13.30 REGIONAL EXP. 18.45 REGIONAL 19.56 ALBACETE - MURCIA SALIDA ALTARIA 09.35 ALTARIA 11.54 ALTARIA 15.00 ALTARIA 18.54 ALTARIA 21.30 ALBACETE - ALICANTE SALIDA ALVIA 09.24 ALVIA 11.21 REGIONAL 11.45 ALVIA 14.24 ALVIA 16.23 ALTARIA 18.25

LLEGADA 16.12 Diario 21.14 Diario 22.40 Dom. LLEGADA 11.32 L. a V. 13.35 Diario 16.36 L. a V. y D. 20.46 Diario 23.19 L. a V. y D. LLEGADA 10.55 L. a S. 12.45 Diario 13.25 Diario 15.50 Diario 17.55 Diario 19.57 Diario

ALVIA 20.19 ALTARIA 20.36 ALVIA 22.02 ALBACETE - VALENCIA SALIDA TREN HOTEL 03.27 REGIONAL 08.20 ALARIS 09.00 REGIONAL 09.21 ALARIS 09.58 ALARIS 10.59 ALARIS 13.18 GARCÍA LORCA 14.50 ALARIS 15.58 ALARIS 17.20 REGIONAL 17.35 ALARIS 18.58 ALARIS 20.00 ALARIS 20.58 ALARIS 22.18 ALARIS 23.24

21.45 L. a V. y D. 22.12 Sáb. 23.30 L. a V. y D. LLEGADA 05.05 Diario 10.14 M, X, J, V. 10.22 L. a S. 11.20 S. y D. 11.23 Diario 12.20 Diario 14.42 Diario 16.50 Diario 17.20 L. a V. y D. 18.44 Diario 20.01 V. y D. 20.20 Diario 21.20 Diario 22.22 Diario 23.40 L. a V. y D. 00.47 Viernes

ALBACETE - GRANADA SALIDA TREN HOTEL 02.44 GARCÍA LORCA 13.30 ALBACETE - MADRID SALIDA REGIONAL 04.25 REGIONAL 06.35 REGIONAL 07.30 ALTARIA 07.49 ALARIS 08.10 ALVIA 08.22 ALARIS 09.08 ALARIS 10.08 TALGO 11.09 ALTARIA 11.35 ALVIA 11.58 ALARIS 12.46 ALVIA 13.16

LLEGADA 08.40 Diario 19.35 X., V. y D. LLEGADA 07.15 Lunes 09.33 L. a V. 10.33 Sáb. 10.16 L. a V. 10.17 L. a S. 10.43 L. a S. 11.14 Diario 12.15 L. a S. 13.33 Dom. 14.15 Diario 14.28 L. a S. 14.55 Diario 15.48 Diario

ALTARIA 14.53 ALVIA 15.22 ALARIS 15.38 ALARIS 17.08 ALTARIA 17.12 REGIONAL 17.40 ALARIS 18.08 ALTARIA 18.37 ALARIS 19.10 REGIONAL 19.15 ALVIA 19.23 ALARIS 20.08 ALTARIA 21.05 ALVIA 21.18 ALARIS 21.39 ALARIS 22.38 ALBACETE - BARCELONA SALIDA TREN HOTEL 03.27 GARCÍA LORCA 14.50

17.18 17.47 17.46 19.14 19.40 20.50 20.14 20.58 21.18 22.11 21.47 22.14 23.30 23.40 23.48 00.44

L. a V. Diario L., V. y D. Diario Diario Diario Diario Diario Diario Dom. Diario Dom. L., V. y D. L., V. y D. L., V. y D. Dom.

Celia García Jiménez / Tejares, 21 Elena Blázquez Reales / Avd. Julio Carrilero, 44 De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Federico Salar Pomares / Arq.Vandelvira, 10 Luis Ciller López / José Isbert, 7 Felipe Bermúdez González / Avda. de España, 21 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona / Pza. Salvador Allende, 4

HELLÍN F. Javier Valverde Gómez / CL Pablo Picasso, 15

LA RODA Antonio Ferrer Cebrián / Pi y Margall, 5

LLEGADA 09.27 Diario 20.51 Diario

VILLARROBLEDO Antonio Moya Casanova / Molino Estrada, 39


EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Servicios Albacete 53


54

Albacete Clasificados

EL DÍA LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

las y decoración. 648 985 552//967 193 624. Inglés nativo busca trabajo en hosteleria (20 años de experiencia), fábricas, hotel, traductor, vehículo propio. 659 983 944. Busco trabajo para limpieza, ayudante camarero, campo, etc... 627 835 162. Se ofrece masajista canario particular. 649 656 833. Busco trabajo de CAMARERO, tengo 20 años de experiencia. 666 984 461.

Importante empresa líder en el sector selecciona personas. Interesados llamar: 676 826 883. Se precisan monitores/formadores, sector de sanidad, de idiomas. Enviar Curriculo Vitae referenciando “Formadores AB” a candidatos@hotmail.es. Necesito cubrir 2 plazar de comercial. Enviar Curriculum Vitae a José López Lledo, C/ Reus -INMOBILIARIA30, 5ºC,Albacete. 601 083 155. Selección de AYUDANTE DE ALQUILER COCINA con experiencia en plancha, jornada a convenir Pisos, media o entera. 967 241 381. Apartamentos… Se buscan personas para tra- Albacete bajar. 676 826 283. Se alquila piso amueblado 3 DEMANDAS dormitorios en Villacerrada, Se ofrece chica para limpiar por Pza de La Mancha, 12. 667 289 horas, tareas de la casa, cuidar 469. niños y ancianos. 652 144 076. Se alquila piso en Albacete, 4 Maestro, albañíl y peón, se habitaciones, ascensor, caleofrece a empresario particular facción, sito junto fábrica hapara todo tipo de obras y re- rinas. 967 211 146. formas. 605 264 842. Se busca piso en alquiler en AlSe ofrece señora española pa- bacete entre 350 y 380 €. 652 ra Albacete capital, como em- 144 076 pleada de hogar y plancha por La Manga del Mar Menor horas (8€/h). 607 565 587. Alquilo apartamento para 4 o Se ofrece señora para cuidar a 5 personas, 1ª línea con piscipersonas mayores o enfermas. na y aparcamiento, por sema618 731 643 (Mercedes). nas Julio y Agosto. 617 940 807 Se ofrece para realizar saneamientos. Todo tipo de escayo- Garajes…

Albacete Alquilo plaza de garaje, La pajarita, muy cerca de plaza de altozano. Videovigilancia. 55€/mes. 967 615 551//635 606 385. Alquilo plaza garaje, zona avenida de España, precio 65€. 696 077 994. Pisos compartidos… Albacete Se Busca chica/o para compartir ático, habitación propia nueva. 659 664 513. Busco chica española para compartir piso, económico, nuevo y cómodo. 653 364 331. COMPRA-VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Vendo piso Alcalde Conangla Arriba, cafetería Chelsy con 100m, 3 habitaciones, ascensor, calefacción. 156.000€. 666 548 880. Se vende bajo: salón comedor, 3 hab, cocina, baño, patio y trastero. 661 238 431. Cambio apartamento en Aguilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dorm, garaje, trastero y piscina. 653 248 002 - 653 205 673. Solanilla Vendo casa, a 2km de Alcazar. 225m2, entre casa, patio y, garaje para 3 ó 4 coches. Precio

a convenir. 666 350 495. Murcia Vendo apartamento en la manga del mar menor, 1 dormitorio para 5 personas, 6º, primera línea de playa. 18.500.000ptas. 647 524 577. Cuenca Casa en Villagarcía a 30min de Albacete, 270m2, a reformar 12.000.000pta, ó cambio por piso en Albacete. 607 565 587.

391. Vendo TV Sony-Bravia LED de 32’’. Precio increible. 655 470 209. Se venden muebles nuevos y seminuevos para toda la casa, precios económicos. 967 502 212. Vendo bicicleta inglesa nueva. Precio a convenir. 655 470 209. ENSEÑANZA

-VARIOS-

-MOTOR-

Profesor titulado imparte clases paticulares de valenciano Terrenos... o catalán, 11€/hora. 618 234 Albacete 023. Vendo parcela de 2.450 m2 en ANIMALES pol. Romica. Interesados manVendo yeguas pura raza espadar mail a bertoneñola. 687 879 988. ca@gmail.com Oportunidad por la compra Vendo terreno a 5 minutos del Chihuahua de exposición hemredondel de la feria, muy buen bra 2 años y semental 1 año, 2 sitio, 50€/m . 666 587 465. regalo Yorshire Terrier y gato Cantera de arenas y gravas a persa, vacunados y pedigree. 10 km de Cuenca con autori- 648 774 663. 967 669 395. zación (sin explotar), se venEn venta cachorros de Yorshide, se alquila, o se aceptaría re Terrier, Bulldog francés y socio industrial. Estamos inteChihuahuas vacunados. Faciresados en su apertura. Precio lidades de pago. Formalidad económico y facilidades. 969 absoluta. 648 774 663/967 669 324 447 mi395 dab@midab.e.telefonica.net

COMPRA-VENTA Vendo cazadora moto, Spidi, cordura, protecciones, forrotérmico, ajustable brazos y puños...se hace chaleco L y XL. 70€. 636 060 660. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. 606 201

VENTA Coches, Motos... Vendo moto HONDA VFR, 97, 50.000km, ruedas y kit de transmisión nuevos. Revisión recien hecha. 636 060 660.


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 12 DE JULIO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

JUICIO ARBITRAL RUIDOSOS, MATONES

1

NOMBRE DE VARÓN VOCAL EJERCITADA EN LA GUERRA

2 3 IMPARTE DENOMINAIS OCÉANO MONEDA

4 5

FURIA POLÍTICO ESPAÑOL CERROS

6 7

TERNA ELIPSE SÚPLICA DISTINGUIDO

8 9

ANTIGUO ENCLAVE PORTUGUÉS CARBONO MÚSICO DEL REY LUÍS XIV

RÍO RUSO CONSONANTE APUROS

10 11

PONCHOS PRONOMBRE PERSONAL (PL) AZUFRE

HORIZONTALES.- 1: Amplio movimiento de la corteza terrestre en virtud de la cual se han producido los continentes, los océanos, etc.- 2: Del verbo ser. Cuadrúpedo. Consonantes diferentes.- 3: Adverbio. Al revés, condimento. Nodriza.- 4: Al revés, nota musical. Preposición. Al revés, metaloide.- 5: Combinación del arsénico con otro cuerpo simple.6: Atiendo. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas.- 7: Cabrestantes. Pronombre personal. Símbolo químico.- 8: Canción popular. Letra griega. Al revés, hortaliza.- 9: Matrícula de coche. Nombre de mujer. Pongo juntas, armonizo varias cosas.- 10: Personaje de la Biblia. Municipio de Almería.- 11: Monumento de gran altura, empleado sobre todo por los egipcios (Pl).

PUNTO CARDINAL CIUDAD CALDEA

SIGNO MUSICAL (PL) PLURAL LETRA ANUDA

EXTRACTO DE OPIO DIALECTO BÁLTICO

SÍMBOLO DEL SODIO CONSONANTE ORDEN MILITAR INGLESA ABATIR CONSONANTE DE NACIMIENTO

ESCUCHA ISLA DE LA SONDA GANSO

LENGUA PROVENZAL DIOS GRIEGO

VERTICALES.- 1: En Astronomía, cálculo, cómputo.2: Dios grieo. Marcharse.- 3: Plural de letra. Cierta bebida. Pronombre personal.- 4: Al revés, nota musical. Parte de la embarcación. Al revés, panegírico.5: Artículo (Pl). Oí.- 6: Hablaré con Dios. Símbolo químico.- 7: Plural de letra. Pura. Al revés, símbolo químico.- 8: Está. Percibiré. Cierto juguete.- 9: Al revés, céfiro. Nombre de varón.- 10: Al revés, averié. Una de las horas canónicas.- 11: Relativo a cierta fase del metabolismo.

SOLUCIONES

CONSONANTE PARACHOQUES CAMPEÓN

CONTINENTE PESCADO CONTEMPLA

ESFERA, MUNDO VOCAL QUINIENTOS

MAESTRO DE NERÓN VOCAL VOCAL

CINCO TAL VEZ CONSONANTE TONTERÍA CANCIÓN DE CUNA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

T F C S U L O U J O R N S A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Epilogismo.- 2: Eros. Irse.- 3: Pes. Agua. Le.- 4: iS. Proa. aoL.- 5: Los. Sentí.- 6: Oraré. Ta.- 7: Ges. Neta. oC.- 8: Es. Oiré. Aro.- 9: aruA. Lu-ís.- 10: ípmoR. Nona.- 11: Anabólico. HORIZONTALES.- 1: Epirogenia.- 2: Eres. Res. PN.- 3: Pos. laS. Ama.- 4: iS. Por. oroB.- 5: Arseniuro.- 6: Oigo. Era.- 7: Grúas. Te. Ni.- 8: Isa. Eta. loC.9: Se. Ana. Aúno.- 10: Lot. Oria.- 11: Obeliscos.

AUTODEFINIDO

P O O S C S B A S T O N E W Q

I P J A R R E T E W L T T S U

S A I O R E K C J H M A M D E

R S N F G M B A R R A L V L A

I P W C E R A M N O B A L Z O

F A E O N C S I P A L S O B A

Z A M R A O U S J O O A I P A

A U S B C Z C A H A R B L N H

D N G A P H R P A N T A L O N

A I U T A I A Y T L U N A S V

O G I A N M I O T C G A S N O

C O R C H O O L N I G D L N R

I O C H A Q U E T A E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

S

A

N

A

R

C

O

E

D

E N

A

S

O

V

O

O

B

G L

L

T

SUDOKU

B E

R

R

O S

Z

S

E L

A

O

N

B

I N E C

O T N

I R

E

P

I T R

C

A D

O O

T I

L

A

U

R

G

R

O

D

S O S

A M

R

E

A J

A

L C

E

E

E

L

T

R U

N O T

L Y

O E

S R

S

R

U

A A

A

T A

I R

O A

B

A

O

A M R U

L

N

A A

E A A

S

A

E V

P

R A

D

A

E

Buscar 10 cosas que podemos encontrar en el Armario

E

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

7

Banderín, boca, lengua, gorra, bola, zapato, arbusto

6

SOPA DE LETRAS CAMISA, BASTON, LUNA, SABANA, BARRA, PERCHA, CORBATA, COJIN, CHAQUETA, PANTALON

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Inocua

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E S V F F P

I

X I E O R L

C U S E R V J I G R M A E S C U T Ó

A O A L O N

O

A

3 2 2 2 2 3

4

9

3

8

2

1

5

1

9 4

5 5

5

3

4

2

8

8

5

7

3

4

2 6 4

1

4

2

7

DEDUCCIÓN

SIGNO DEL ZODÍACO PUNTO CARDINAL

SARTA CATEDRAL COMPADECE

9 5

8

5 7

7

2

7 1

2

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

1

5

5

9

7

3

8

9

1

6

2

1

4

3

8

3

6

5

9

3

4

6

8 2

8

7

9

1

2

6 5

7

9

4

2

2

7

3

1

5

4 8

6

4

9

6

3

2

5

4

8

5

1

7

6

1

4

8

7

9 3

2

8

4 7 9

2 5

6 3 1

2 1 6 7

4 3 5 8 9


Hoy Despejado

—EL PROTAGONISTA—

Gabilondo y la reforma de la LOE El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, quiere el apoyo mayoritario del Parlamento, incluido el del PP, para sacar adelante una modificación parcial de la LOE, pero matiza que el respaldo del PP no es indispensable.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

20º 37º MIN

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

MAX

Temperaturas sin cambios apreciables. Ausencia de nubosidad y de precipitaciones.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Las banderas en calles y balcones demuestran que el sentimiento español es muy fuerte y muy vivo”. JOSÉ Mª AZNAR

Compromiso Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

l próximo miércoles celebraremos en el Congreso de los Diputados el debate de política general sobre el Estado de la Nación. Éste será un buen momento para que confrontemos políticas, ideas y propuestas para conseguir, de una vez por todas y ahora que aparecen síntomas de recuperación económica, salir de la crisis. Si importante es lo anterior, también lo será cómo lo hagamos, para que los ciudadanos puedan visualizar que sus representantes políticos, al margen de nuestras diferencias ideológicas, somos capaces de respetarnos, de acordar lo que es bueno para los españoles, de resolver los problemas de la economía, de seguir sacando de la lista del paro a los que están y sobre todo de generar confianza en los ciudadanos de nuestro país. El presidente planteará las futuras líneas de actuación y fundamentalmente tratará sobre la reforma laboral, el sistema público de pensiones y la reestructuración de las cajas. El Gobierno de España ha demandado a los ciudadanos un esfuerzo por medio de recortes, constricción presupuestaria y reformas de calado con el fin de aliviar el déficit público y generar empleo ante esta crisis extraordinariamente intensa y compleja, por lo que qué menos que los partidos políticos representados en el hemiciclo seamos capaces de entendernos, respetarnos y comprometernos con nuestro país. Termino, mandaré la columna a El Día (pues tienen que imprimir), me prepararé para ver la gran final del mundial y ustedes cuando la lean ya sabrán el resultado y serán más felices si España es la campeona del mundo. Seremos más felices si conseguimos salir más unidos y comprometidos tras este debate del Estado de la Nación.

E

EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Los scouts Miguel Fenollera ya están de vuelta Juegos, talleres, dinámicas de grupo, canciones, juegos nocturnos, mucha diversión y rutas, entre otras muchas cosas, han sido algunas de las actividades realizadas por el grupo scout Miguel Fenollera hasta el pasado miércoles. Este campamento de verano, realizado como culminación de las actividades de la asociación Miguel Fenollera en el curso 2009-2010, tuvo lugar en el campamento San Juan de Riópar y al mismo asistieron 37 de los

chicos de los barrios de la Estrella y la Milagrosa que iban cargados de ánimo, buen humor e ilusión llegaron dispuestos a divertirse. Los monitores aseguran que “ha sido una gran experiencia para todos, divirtiéndonos con cada una de las actividades que el equipo de scouters preparamos con muchas ganas, y que tanto la manada Seeonee como la nueva tropa se dispusieron a aprovechar de la mejor manera posible”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.