2015
¿Sabías que Chile se adhirió como miembro pleno del Parlamento Andino?
Luego de participar durante varios años como miembro asociado del Parlamento Andino, la República de Chile, con el apoyo unánime de los parlamentarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú inició el proceso de adhesión como miembro pleno del organismo, con aprobación de la Plenaria en noviembre de 2014. Posteriormente, en el año 2015, el Ministerio de Relaciones Exteriores
del país austral, ratificó esta decisión y dio su respaldo a la representación parlamentaria para avanzar en este proceso de integración. En este sentido, en julio del presente año, el diputado chileno Fernando Meza Moncada fue elegido como presidente del Parlamento Andino, para el periodo 2017 – 2018, profundizando este proceso de integración con el país hermano.
2016
¿Sabías que el Parlamento Andino realizó control político a la elección del nuevo rector de la Universidad Andina Simón Bolívar – sede Ecuador?
Entre los ejes misionales atribuciones conferidas a las parlamentarias y parlamentarios andinos, se encuentra el Control Político a los órganos que conforman el Sistema Andino de Integración (SAI). Continuando esta línea, la Plenaria realizó un constante y riguroso seguimiento a las actuaciones del Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), en el proceso de elección de los rectores de la sede principal (Sucre, Bolivia) y la sede Quito (Ecuador); esto, teniendo en cuenta algunas denuncias sobre un presunta violación a la ley de la
República del Ecuador, en la elección del doctor Cesar Montaño como rector de esta última, a finales de 2015. Por medio de una Resolución de la Plenaria en la que se desconoció esta elección; así como el acompañamiento de este proceso, el Parlamento Andino fungió como facilitador y verificador para la adecuada designación de la autoridad de esta sede y el respeto de la leyes de los países, por parte de la institución educativa de la Comunidad Andina, la cual fue creada por el organismo regional.
¿Sabías que el Parlamento Andino y el Senado de Argentina conformaron un ‘Grupo de Amistad’? Teniendo en cuenta la vocación y razón líneas de cooperación y configurar lazos de ser del organismo, los parlamentarios de hermanamiento. Como resultado, andinos han realizado un constante fue creado por ambas instituciones -y diálogo y gestión para fortalecer la materializado durante el Periodo de integración regional con parlamentos Sesiones de octubre del presente añonacionales, parlamentos de integración y un ‘Grupo de Amistad’, que tiene como foros internacionales como la Asamblea objetivo avanzar en la integración y Parlamentaria EuroLat y la Unión buscar consensos y alianzas para trabajar Interparlamentaria. en pro del bienestar de los ciudadanos de la región. En un futuro próximo, Bajo este propósito, la Mesa Directiva se espera contar con un mecanismo y diferentes parlamentarios llevaron a similar con la Cámara de Diputados de la cabo conversaciones con los jefes de Nación Argentina y proceder al proceso bancada y autoridades del Senado de de adhesión definitiva de ese país al la Nación Argentina, para avanzar en organismo.
2017
Noviembre 2017 / 41