34
WhatsApp 647-881-6333
VIERNES 22 DE DICIEMBRE, 2023
platillos típicos navideños en latinomérica La navidad es una época que muchos esperamos con ansias pues es un tiempo de compartir con nuestra familia y amigos, de descansar y de recordar el nacimiento de Jesús. Para aquellos que crecimos en Latinoamérica, las tradiciones varían mucho a aquellas que se realizan aquí en Canadá, entre los que celebran la navidad el 24 de diciembre con una cena típica de Noche Buena o los que despiertan el 25 de diciembre a abrir los regalos que trajo Santa y más tarde pasan tiempo en familia. Sin importar las tradiciones con las que crecimos y las que hemos adoptado de un nuevo país, todos amamos una misma cosa de la navidad y eso es … ¡la comida! Seguramente todos recordamos, por lo menos una navidad, donde el delicioso aroma de la comida se esparcía desde la cocina hasta el resto de la casa, antojándonos los deliciosos platillos que nuestras mamás, tías o abuelas preparaban con mucho amor o incluso aquí en Canadá con la linda tradición de hornear galletitas navideñas. No importa cuan complejo o sencillo sea lo que se prepare, la comida siempre es un pretexto que une a las familias y a los que, lejos de nuestra casa, hemos adoptado como familia.
Una de las más tradicionales en Colombia son las deliciosas empanadas rellenitas de carne con papa u otras opciones. Algo que es muy popular aquí es preparar la lechona, que es un cerdito pequeño con un delicioso relleno. Los tamales colombianos son de lo mejor para esta época, con diferentes rellenos y envueltos en hoja de plátano. A los colombianos les encanta lo dulce por lo que tienen distintos postres para esta época que van desde la natilla, el arroz con leche, los tradicionales buñuelos y en cuanto a las bebidas tenemos el masato y la chicha hecha a base de maíz. Se podría decir que uno de los platillos más comunes en todo Latinoamérica, aunque tienen distintas formas de prepararse serían el pavo relleno o la pierna de cerdo al horno; los tamales que igualmente varían en rellenos, estilos de masa, dulces o salados, de hoja de maíz o de plátano, pero todos deliciosos; el arroz navideño que se prepara con diferentes complementos, así como las ensaladitas navideñas que normalmente tienen un toque dulce de pasas, arándanos y nueces. En Argentina como no puede faltar se hace un delicioso asado; en el Salvador un pan con pavo; en Venezuela se hornea el riquísimo y tradicional pan de jamón y en Chile el exquisitito pan de pascua que lleva frutos confitados.
Al recordar estos hermosos momentos llenos de alegría, hemos decidido traerte este articulo especial haciendo un recuento de los platillos más tradicionales que se cocinan en algunos países de Latinoamérica durante esta La cocina de nuestros países sin duda época. es brillante en cuanto a sabores, mezEn México los platillos varían según clas y costumbres y afortunadamente la región. Sin embargo, unos de los ya contamos con muchos productos que más coinciden en todo el país es latinos en Canadá para poder recrear la preparación de los deliciosos tama- o crear nuestra propia versión de esas les hechos con masa de maíz, el cual recetas que aunque no sepan exactaes la base de la alimentación de los ho- mente igual nos recuerdan los sabores de nuestras raíces ¡Cuéntanos que gares mexicanos. otro platillo es tu favorito de esta temTambién tenemos otros platillos que porada! no son meramente de origen mexicano, pero se han adoptado en la re- Felices Fiestas. gión desde hace años como lo es el bacalao o el pavo relleno al horno y los romeritos con mole. Por último, están los que prefieren platillos típicos como pozole, birria o menudo y para el toque dulce tenemos la estrella de Ana S. la noche; la tradicional ensalada de Escritora / Freelance Writter (416) 792-2090 manzana.
