Siete maravillas de Quito

Page 8

Av. Oc

Quito

cide

nta l

N

S

de de

Ju

E

Av .2 4

Av .5

M

ay o

El Panecillo O

Yavirac

to ba

ni

o

La Inmaculada Apocalíptica

La escultura original de la Virgen de Quito es obra de Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela Quiteña. Agustín de la Herrán Matorras, artista español, se basó en ese trabajo para crear la escultura gigante de aluminio que se levanta sobre la loma del Panecillo.

Cementerio San Diego

Am

La cima del Yavirac

Agustín de la Herrán Matorras concluyó la escultura en 1975. Tiene 7 400 piezas, 41 metros de altura y se sostiene sobre una base de piedra de 11 metros. Es un destacado artista europeo.

La mano derecha enseña el camino al cielo.

Corona de 12 estrellas representa a los 12 apóstoles, 12 meses.

Alas de águila La tradición de santos con los ángeles en América Colonial.

Detalles de la construcción del monumento

La forma redondeada similar a un pan pequeño originó su nombre, en la época de la Colonia. Antiguamente se lo denominaba la cima del Yavirac, que en quichua significa vertiende de agua. El Panecillo, 1868 Desde la cima del Panecillo, a 3 000 m, con ángulos diversos se observan

12 elevaciones

Parte de la estructura interna del monumento.

Ibarra

Cotacachi 4 939 m Otavalo

La estructura

Cayambe 5 790m San Antonio Cayambe de Pichincha

G. Pichincha 4 794 m Puntas 4 452 m

Quito

Ungüi 3 584 m

Panecillo 3 000 m

Sangolquí

Atacazo 4 457 m Corazón 4 786 m

30 m monumento

Antisana 5 704m Machachi

Sincholahua 4 899 m Rumiñahui 4 712 m Cotopaxi 5 897 m

Ilinizas 5 263 m

11 m pedestal

El padre Rigoberto Correa mira el rostro de la Virgen.

Detalle de la mano derecha levantada a 30 m2.

El principal material que se utilizó para la escultura es el peralumán 3, compuesto por 52 metales, entre los más importantes aluminio, estaño, platino y cobre. Esta aleación da a la figura un aspecto luminoso.

Cuerpo de serpiente simboliza al pecado

7 400 piezas

componen el monumento

El metal fundido alcanzó las 124 toneladas, donde se invirtieron cuatro años de trabajo.

Mano izquierda con la cual la Virgen sujeta la cadena para aprisionar al mal.

Cabeza de dragón simboliza al demonio Globo terráqueo Simboliza al mundo

Altura de las otras maravillas de Quito 87 m

La Basílica

12 vitrales

41 m

34 m

30 m

26 m

21 m

Virgen del Panecillo

Iglesia de El Quinche

San Francisco de Quito

La Compañía de Jesús

Monumento Plaza de la Independencia

Fueron elaborados en Colombia, por Mario de Olaya, en 1986. Cada uno representa los milagros que se han registrado en el país.

Ingreso

Base circular de hormigón y piedra traída de las canteras de El Cinto para forrar el gran pedestal pétreo de 11 metros de altura.

18 columnas

Cronología 1892

1947

1955

1975

Decreto legislativo

Plazo de 30 años

Concurso

Inauguración

El padre Julio Matovelle consiguió un decreto para levantar la escultura.

El Municipio de Quito donó 10 000 m2 a la Curia Metropolitana para la obra.

Se aprueba la propuesta presentada por el escultor Agustín de la Herrán Matorras

El 28 de marzo se inauguró la colocación de la escultura de la Virgen de Quito.

que representan las 18 provincias que en ese momento tenía el país.

Infografía: Glauber Guerra y Germán Jácome (3D) / EL COMERCIO; Fuentes: Misioneros Oblatos de Matovelle, Libros: Calles, Casas y Gente de Fernando Jurado Noboa y ‘El Panecillo’ leyendas históricas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.