62 minute read

Cómo lograr municipios más eficientes?

Ir a contramano de la tecnología es ser ineficientes y obsoletos. Por eso las estrategias de transformación digital que están transitando varios municipios apuntan a lograr gestiones más cercanas a las necesidades de la gente, a dinamizar y a simplificar procesos internos de la mano de un uso más eficiente de la tecnología disponible.

AreaUrbana conversó con varios representantes de distintas localidades y expertos de la consultora RIL (Red de Información Local) para conocer cómo se implementa este tipo de cambio, qué se necesita y de qué manera van avanzando los proyectos en marcha. La transformación digital es un eje fundamental en las gestiones municipales porque con los años de gestión analógica y carencia total de planificación estratégica del trabajo en equipo, se naturalizó la burocracia administrativa que tanto complejiza las operaciones cotidianas. Promover la transformación digital en gobiernos locales potencia la capacidad para abordar efectivamente los grandes desafíos de la gestión. Implementar procesos de transformación digital es fundamental, además, para potenciar el alcance del gobierno a la ciudadanía y es imprescindible si se quiere realmente transformar las ciudades donde vivimos. En este sentido, desde RIL explican que “la pandemia dejó en evidencia la necesidad de abordar la digitalización en todos los ámbitos de la administración pública. Muchos municipios se vieron en la necesidad de reorganizar los procesos para poder llevar adelante situaciones tan cotidianas cómo el cobro de tasas, los turnos digitales o la asistencia alimentaria”. La transformación digital requiere, por un lado, digitalizar datos, actualizar y desarrollar plataformas, pero lo más importante es que conlleva un cambio cultural en la forma de trabajar la gobernanza interna y el desarrollo de talento de los equipos. “Fundamentalmente este camino implica transformar la manera de pensar la gestión, poniendo a los ciudadanos como usuarios de los servicios locales, en el centro. Por eso es fundamental el

Advertisement

acompañamiento cercano, y una adecuada gestión del cambio, para garantizar el acceso a aquellos servicios que se digitalizan”, resaltan desde RIL y agregan que “es necesario también articular con el sector privado y gestionar los acuerdos necesarios con los organismos de control para que comprendan la necesidad de llevar adelante estos procesos”. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba es una de las portavoces con más experiencia en implementación de procesos de modernización, porque trabajó en la Secretaría de Planeación y fue pionera allí con este tipo de trabajos ya que Córdoba fue la primera provincia que se enfocó en estos temas y luego fue tomada como modelo por muchas otras. “En ese momento nuestro objetivo era reconstruir una relación que estaba rota con los vecinos, como consecuencia en la ineficiencia en la prestación de los servicios, y también quisimos ser más eficiente en la utilización de los recursos”. En la Ciudad de Córdoba adhirieron a la Ley provincial de Modernización N°10.618 que busca vincular a la municipalidad con Ciudadano Digital, el sistema provincial que permite a cualquier habitante pode llevar adelante distintos trámites y pagos de servicios. Y, a partir de esto, como explica Torres, se modificó todo su ecosistema digital: “hicimos un diagnóstico sobre nuestra página web y empezamos a trabajar para darle un uso más eficiente, detectamos, por ejemplo, aplicaciones que no daban respuesta, y se las dio de baja para poder trabajarlas. Veníamos de años de mala gestión y llegamos en un contexto desfavorable económicamente en el que hasta el correo postal teníamos suspendido por falta de pago, por eso lo primero que hicimos fue sumar herramientas tecnológicas para relevar distintos temas”. Así, por ejemplo, se fueron enfo-

Queremos que el vecino deje de ser el cadete de la administración pública, trayendo miles de papeles para cada trámite

cando en crear una correcta identidad digital, audiencias públicas digitales, domicilios electrónicos válidos, firma digital, una seria de herramientas que permiten eficientizar operatorias, entre otros aspectos. “La tecnología ayuda mucho a la planificación de la ciudad para ser más eficientes en el otorgamiento de los servicios a la gente”, resume Torres.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Como todo proceso de cambio, la transición digital implica complejidad de situaciones. Por un lado, detallan desde la Ciudad de Córdoba, se logra ser más eficientes en el diseño de los procesos y responder con mayor eficacia y más transparente porque todo se visualiza. Pero al mismo tiempo lleva implícito un desafío que no siempre las administraciones públicas están dispuestas a abordar: el cambio cultural. Muchos integrantes del equipo se arraigan al pasado porque se sienten amenazados o porque no reciben con gusto los cambios de estilo. “En nuestro caso, comenzamos replicando la experiencia que vivimos en la Provincia de Córdoba, algo que nos ahorró mucho tiempo. Hay que incluir y capacitar a la gente para que sepa que la transformación no les va a quitar sus puestos de trabajo, sino que les va a sacar de encima trabajo rutinario que no los dejaba pensar. Para lograr avanzar con éxito, es fundamental que el líder, en este caso nuestro Intendente, esté convencido de que el proceso es necesario. Son muchos los obstáculos que se presentan en el camino y necesitás el poder político para sortearlos”, explica Torres. Los 3 primeros meses, allá por fines de 2019, fueron muy intensos, explican.Se generaron, por ejemplo, los primeros pagos electrónicos, y luego con la pandemia aprovecharon la oportunidad para avanzar más rápido: “a diferencia de otras municipalidades que se quedaron quietas, nosotros avanzamos más rápido, pudimos trabajar con más tranquilidad, hicimos relevamientos de procesos, más de 200 ellos ya están en la web, creamos una APP por el tema del COVID con geo referencias para el ciudadano que declarara sus síntomas, implementamos un laboratorio de innovación en economía del conocimiento y comenzamos a relevar a los emprendedores digitales de la zona”, enumeran. Para abordar un proceso de cambio de estas características y apuntar a una implementación eficaz es imprescindible involucrar a todos los participantes dentro de la cadena del proceso, es decir, contar tanto con las áreas que llevarán adelante la implementación cómo aquellas que puedan verse involucradas. “Es importante también poder contar con la voz y la experiencia de quienes ya implementaron otras acciones similares y de todos estos factores dependerá el tiempo que

AUTODIAGNÓSTICO

Desde RIL alientan a los municipios a que respondan algunas preguntas que podrán guiarlos en un proceso de autodiagnóstico de transformación digital, para identificar oportunidades de mejora, establecer un plan de acción para avanzar en su implementación y medir los avances. Algunos de los aspectos que sobre los cuales deberían cuestionarse son, fundamentalmente: Gobernanza y liderazgo, funcionamiento de los procesos internos, interoperatividad, ciberseguridad, visión centrada en el ciudadano, servicios digitales, cultura de gestión del cambio y normativas.

dure la transición. También dependerá del tamaño del municipio, el capital humano y los recursos con los que cuente para hacerlo”, apuntan desde RIL.

VISIÓN 2021 Si bien son cada vez más las municipalidades que deciden transitar el cambio, el trabajo colaborativo con alianzas público-privada genera oportunidades de capacitación que potencian a los equipos. Por eso, explican desde RIL que “estamos convocando a empresas y organizaciones a formar parte de una alianza público-privada para la transformación digital, que, apalancándose en nuestra red de más de 200 ciudades, trabaje para realizar un relevamiento federal en la temática, para construir datos agregados que permitan entender la realidad de las ciudades argentinas en esta temática”. El objetivo es que, con el aprendizaje que resulte de este relevamiento, se desarrollen grupos de trabajo intensivos para abordar las oportunidades de mejora detectadas. Una nueva forma de abordar viejos problemas, y una oportunidad para que las ciudades implementen soluciones concretas en su territorio. “Queremos que el vecino deje de ser el cadete de la administración pública, trayendo miles de papeles para cada trámite”, esta podría ser un buen resumen de todo lo que implica el cambio de mentalidad, ahora todos están comprometidos con la proactividad en el manejo de la información. La modernización continúa, porque, como explican los especialistas “todo puede ser mejorado”, la filosofía de la mejora constante llega, de a poco, a la administración pública.

El desafío de gestionar el tránsito en las ciudades

Qué estrategias de circulación se planifican a nivel nacional y provincial en vehículos, medios de transporte y peatones para contar con ciudades más ordenadas y menos caóticas.

A la hora de gestionar el tránsito, las ciudades se enfrentan a grandes desafíos, sobre todo a raíz de la pandemia: modalidad del trabajo a distancia, cambios en las formas de desplazamiento en transporte público y nueva normalidad en educación, recreación y esparcimiento son apenas algunas de las transformaciones que se fueron incorporando y que traen aparejadas modificaciones en la estructura territorial de las ciudades en sus distintas escalas. “Desde París, nos llega la tendencia de la ciudad de 15´ -ciudad de cercanía que en 15 minutos le permite al ciudadano desplazarse y contar con todo lo necesario para desarrollar su vida-”, comenta Carlos Colombo, Socio Fundador de Consultora Hacerlo Urbano. Pero no se trata de importar soluciones de otras ciudades, sino de optimizar las infraestructuras de servicios y transporte, un denominador común. Hoy el espacio público es la estrella, junto al transporte y el planeamiento urbano. “La revolución se va a dar en la forma en que las ciudades administren sus espacios públicos que, en la Ciudad de Buenos Aires representan el 50% del total de su territorio”, aclara Colombo. Áreas identitarias, patrimoniales y/o centrales, pueden contener áreas caminables, bicing (alquiler de bicicletas) u otras movilidades sustentables, así como comercios de cercanía que activen las plantas bajas y expandan sobre las veredas con arbolado y equipamiento urbano de calidad. En una escala de barrio, se habla de macromanzanas con priorización de transporte público sobre avenidas y/o arterias con la incorporación de comercios de mayor escala. En una escala mayor, los centros de transbordo y ejes de penetración metropolitana o portales de la ciudad deben trabajarse con un planeamiento urbano orientado a los principios del TOD (Transit Oriented Development) para optimizar las infraestructuras de transporte y densificar esos nodos. “Entender cada escala de ciudad responde a proyectar un determinado tejido urbano con una densidad y mixtura de usos adecuada, una caracterización de espacio público distintivo a cada situación y una modalidad de transporte acorde a cada desplazamiento a realizar”, expresan desde la Consultora. Buenos Aires es una de las metrópolis más grandes de Sudamérica, por donde se mueven 6 millones de personas todos los días y circulan 10 mil colectivos, 1.6 millones de autos y 37 mil taxis, y con el correr de los años la cantidad de vehículos aumentó considerablemente. Para enfrentar el desafío del ordenamiento del tránsito, informan Fuentes de la Secretaría de Transporte que desde hace más de 10 años, la Ciudad trabaja en el marco de un Plan de Movilidad Sustentable con foco en incorporar infraestructura y fomentar el uso del transporte público y la bicicleta. También llevan adelante un Plan de Seguridad Vial en donde por ejemplo, la incorporación de nueva tecnología fue una herramienta fundamental para reducir un 30% las víctimas fatales en siniestros viales para 2019, la cifra más baja de los últimos 10 años.

ESTRATEGIAS DE CIRCULACIÓN • Se ordena el tránsito y mejora la seguridad vial a través de la segregación por tipo de vehículos. • Metrobus y Centros de Trasbordo: la Red de Metrobus de

CABA cuenta con 62,5 km de extensión, 8 corredores y un impacto en la calidad de la experiencia de viaje de 1.4 millones de personas que usan 91 líneas de colectivos y ahorran hasta 50% de tiempo diario. Los centros de trasbordo mejoraron la calidad de espera y la experiencia de viaje de más de 1.5 millones de usuarios de transporte público. Además, promueven la intermodalidad, facilitando las combinaciones de colectivos, trenes, subtes y bicis, y generan espacios de espera más confortables y seguros. Se mejoró el flujo del tránsito en áreas críticas y hay mayor seguridad vial con cruces peatonales más accesibles y cómodos, acortando los tramos de los cruces con apoyos peatonales intermedios. Las obras realizadas en Retiro, Constitución,

Chacarita, Once y Pacífico tienen un impacto directo en la mejora del servicio, lo cual es fundamental para promover el cambio modal desde el auto particular hacia el transporte público, objetivo fundamental de la Secretaría. • Carriles exclusivos para transporte público: desde 2007 se implementaron más de 22 km de vías preferenciales que permitieron recortar hasta 20% el tiempo de viaje de más de 1 millón de vecinos.

Existen 9 vías preferenciales a lo largo de toda la Ciudad de Buenos Aires: Santa

Fe, Triunvirato, Juan de Garay, Las Heras, Pueyrredon y

Jujuy, Callao, Diagonal Norte, Córdoba y Corrientes. • Red de Ciclovías y Bicisendas protegidas de la Ciudad: la promoción del uso de la bici y el Sistema de Transporte Público de Bicicletas, la Red de Ciclovías y Bicisendas Protegidas con más de 267 km, es un pilar vital para que el 4% de los viajes en la Ciudad sean en bicicleta. Las Comunas y 43 de los 48 barrios de la Ciudad cuentan con esta infraestructura diseñada. Su extensión se planea en conjunto con las ubicaciones de las estaciones Ecobici para que los vecinos que elijan el sistema público gratuito se muevan seguros. En 2009 0.4% de los viajes se hacían en bicicleta. Hoy ascendió al 4%.

CONCIENTIZACIÓN TECNOLOGÍA APLICADA AL TRÁNSITO • Cuerpo de Agentes de Tránsito: pilar central dentro del

Plan de Seguridad Vial de la

Ciudad para mejorar el ordenamiento del tránsito. Al-

rededor de 2 mil personas realizan diferentes operativos de control en puntos estratégicos de la Ciudad. • Centro de Monitoreo y Gestión de la Movilidad Urbana: ubicado en Parque Patricios, cuenta con un videowall para visualizar 2.400 cámaras de monitoreo en distintos puntos de la Ciudad. El GCBA se inspiró en grandes ciudades como Londres, Río de Janeiro y Tokio que trabajan con sistemas integrados de gestión de la movilidad. • Sistema de Señalización luminosa: cuenta con la red de semáforos y carteles de leyenda variable y es vital para controlar y monitorear las calles y avenidas de la ciudad.

El sistema, controlado desde el Centro de Monitoreo y Gestión de la Movilidad Urbana, cuenta con más de 7.000 cá-

maras de video vigilancia, 3 áreas de control (Sur, Norte y

Macrocentro), 80 carteles de

Leyenda Variable y cruces semafóricos. • Sistema de Arribo Predictivo: información en tiempo real del momento exacto de llegada del próximo colectivo.

Las 136 líneas de colectivos que circulan por la Ciudad ya cuentan con esta tecnología.

Esta información se puede encontrar en la app BA Cómo llego. • Apertura de datos: API Transporte permite acceder a todos los mismos tipos de datos en todos los modos de transporte rápidamente, facilitando el desarrollo de aplicaciones multimodo. Desde la aparición del COVID-19 se restringió el transporte público para trabajadores esenciales con el objetivo de que sea un espacio seguro, adecuando el espacio público para dar aún más lugar al ciclista y al peatón. “Los niveles de tránsito bajaron como nunca antes y llegamos a tener alrededor del 25% de flujo habitual en autopistas”, aseguran desde la Secretaría. Actualmente, desde el Gobierno de la Ciudad trabajan en articulación con el Gobierno Nacional y Provincial para gestionar y administrar el transporte. En la Ciudad de Buenos Aires viven más de 3 millones de personas y cada día ingresan otros 3 millones que se traladan desde la Provincia a trabajar, estudiar o hacer trámites. En este sentido, la Red de Metrobus significó unavance en la conexión entre Ciudad y Provincia: hacia el Sur, Metrobus Del Bajo; hacia el Suroeste, Metrobus Sur; hacia el Oeste, Metrobus Juan B Justo, San Martín y AU 25 de Mayo y hacia el Norte, Metrobus Norte.

INVERSIONES EN TRENES DE PASAJEROS Por su parte, en 2020 el Ministerio de Transporte de la Nación anunció la renovación de 50 terminales de ómnibus con una inversión total de $8.500.000.000, la construcción de 20 Pasos Bajo Nivel (PBN) por $23.628.575.800 y trabajos de reactivación y ampliación de trenes regionales por una inversión de $1.588.857.915. Además, a partir de la firma de acuerdos con la empresa china CRRC Internacional, se estima una inversión de 490 millones de dólares para la compra de 111 coches para la línea Belgrano Sur; 45 para la línea Sarmiento, 20 para la línea Mitre (Tren de la Costa) y 90 para los servicios regionales y de cercanía. Asimismo, se adquirirán rieles y componentes de vías para la operación ferroviaria de todas las líneas del AMBA y del Interior del país. “Muchas inversiones vienen a través del crédito internacional. También hay obras y licitaciones de envergadura, como la Hidrovía del Paraná”, aclaran fuentes del Ministerio de Transporte. Se puso en marcha un Plan Estratégico de Modernización del Transporte que involucra el sistema aéreo, torres de control, puertos y dragados; entre otros, en el cual todas las provincias tienen prioridad, sin importar el color político. Otro de los actores fundamentales en el ordenamiento y gestión del tránsito es el transporte carretero de cargas, responsable de trasladar más del 90% de las cargas en el país que exige que las rutas sean construidas, reparadas y/o reconstruidas con una visión estratégica de crecimiento y de productividad. Considerando que alrededor del 25% de las rutas del país no están pavimentadas esto debe contar con un plan de inversiones para minimizarlo los más cercano a 0% posible. El aumento de la productividad de las rutas impacta directamente sobre la del transporte carretero de cargas y sobre los productos transportados. “No podemos dejar de lado que las rutas no solo son utilizadas para el transporte de cargas, sino para la unión de las ciudades y movilización de personas, con lo cual su diseño debe contarse con la convivencia de los distintos tipos de vehículos que la circulan”, especifica Martín Borbea Antelo, Vicepresidente de la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC). Asimismo, es importante que los productos que se utilicen para la construcción o reparación impacten lo mínimo posible en el medio ambiente o bien se utilicen productos reciclados como los asfaltos con componentes de neumáticos recuperados o polímeros que no solo permiten el reciclado de productos que en la actualidad se desechan y contaminan, sino que producen mayor seguridad vial y descenso de la contaminación. “Un tema esencial y que la PAETAC vienen reclamando hace casi 100 años es la fiscalización de los pesos y las medidas de los vehículos de carga”, indica Borbea Antelo. La PAETAC, por aquel entonces Asociación de Carros de la Capital, reclamaba la fiscalización de los excesos de pesos en la “chatas” en la zona de Retiro, que no solo producían el deterioro de la calzada, sino que en muchos casos era responsable de la rotura de los vehículos y de sus cargas. En la actualidad continúan exigiendo lo mismo ya que la falta de esa fiscalización produce el deterioro acelerado de las rutas y un incremento en la inseguridad vial. Otro tema importante es el de los caminos rurales que salen de los campos o industrias agropecuarias y las producciones. Por ejemplo, en días de lluvias, el mal estado de los caminos produce la inutilización de los mismos ocasionando pérdidas innumerables de los servicios de transporte de cargas y de los productos que no pueden llegar a tiempo a los destinos correspondientes o que se hechan a perder. “Argentina es un país utilizado por mucho camión nacional y/o extranjero que transporta cargas entre países no limítrofes, como ser el caso de Chile y Brasil (océano Pacífico y Atlántico), y estas rutas hoy no tienen la conformación ni el mantenimiento que brinden una productividad adecuada”, afirman desde PAETAC. La productividad y la seguridad de las rutas también se encuentra en las banquinas, la señalización y los lugares de asistencia, descanso y servicios. Existen rutas sin banquinas pavimentadas, rutas sin demarcar o vehículos parados en lugares peligrosos, por no contar con los mismos de manera segura. “Seguimos reclamando un plan estratégico de trazas de circulación. Un plan que no inicie y termine con una sola administración. Es fundamental para el crecimiento del país y la protección de aquellos que circulamos por ellos”, finaliza Borbea Antelo.

PLAN DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE

Convenio con 24 municipios del AMBA

Intervención de 1.242 Km de vías

Proyección de 50 nuevas terminales de ómnibus

Proyección de bicisendas en 50 ciudades en 12 provincias

Pandemia y calidad el agua, ¿debemos preocuparnos?

En Argentina tenemos un avanzado sistema de filtrado de aguas y los principales conglomerados urbanos están abastecidos con agua potable. Sin embargo, persisten algunas cuestionamientos respecto a la calidad, especialmente en contextos de incertidumbre sanitaria como el que atravesamos. AreaUrbana conversó con representantes en algunas provincias para conocer cómo se manejan, qué necesidades existen actualmente en cada zona y qué planes de mejora se implementan.

El acceso al agua potable es uno de los derechos humanos básicos y, además, un componente central en las políticas de protección de la salud. Existen normativas internacionales y nacionales que dan marco a lo que se considera la seguridad del agua para el consumo humano, que incluyen sistemas adecuados y gestionados correctamente, desde las infraestructuras hasta el monitoreo, la planificación y la gestión eficaz, todo esto con un sistema de vigilancia independiente y permanente. ¿Cómo se da en Argentina la aplicación de este abordaje integral en la evaluación y la gestión de riesgos de los sistemas de abastecimiento de agua de consumo humano? Si bien no existe un método único que pueda aplicarse de forma universal, en la elaboración y la aplicación de normas es fundamental tener en cuenta las leyes vigentes y desarrollar y aplicar reglamentos locales propios también. En nuestro país tenemos dos tipos de fuentes de agua: las que provienen de fuentes a nivel (los ríos) y las de fuentes subterráneas. Las primeras tienen una composición química que con un filtrado o decantación podría ya estar en condiciones de potabilidad; pero las otras, como las aguas de pozo, son las que requieren de un tratamiento más intensivo, porque generalmente tiene alta presencia de sales, sodio, potasio, manganeso, arsénico, boro, y otros compuestos químicos que varían según las regiones. Generalmente todas las aguas son salinas y tienen algún componente que es perjudicial cuando se encuentra en exceso y el más conocido y peligroso es el arsénico, que fue identificado en varias provincias mediterráneas como

Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, parte de Salta y también en algunas zonas del sur de La Pampa. También existen otras complicaciones como el famoso tenor salínico (agua demasiado salada), para lo cual existen recomendaciones desde el código alimentario que establecen máximos de consumo de, nitrato, sulfato, etc. para regular su incidencia sobre la salud. De todos estos componentes el de mayor peligrosidad es el arsénico, que no tiene color, olor ni sabor y genera potenciales daños comprobados asociados al desarrollo de cáncer. Cada provincia tiene establecido un procedimiento a través de sus Entes Reguladores y eso ofrece ciertas garantías, pero en ocasiones las contaminaciones provienen de empresas o fábricas de la zona, y son esporádicas, con lo cual los controles deben ser muy continuos y sostenidos en el tiempo para poder detectar anomalías. Más aún este año, en el que varias veces se puso en duda la calidad de agua y se hicieron reclamos acerca del exceso en el uso del cloro, los responsables en las distintas provincias coinciden en transmitir tranquilidad. Desde Aguas de Santa Fe, Oscar Pinto explica que “hay dos tipos de controles: el autocontrol que realiza la empresa en cada provincia (establecido y regulado) y los controles que realizan los Entes, que a través de los departamentos toman muestras de los puntos críticos del sistema y la analizan en sus propios laboratorio. Esto es lo que hacemos en Santa Fe, por ejemplo. En otras provincias los Entes tercerizan a través de las universidades esos controles, como por ejemplo la provincia de Córdoba”. En Santa Fe la empresa a cargo toma muestras de agua 1 vez por hora y el organismo regulador una vez por día. En momentos de crisis, de grandes bajantes o de mucho consumo, que genera que la planta potabilizadora pueda llegar a estar excedida, los controles se extienden incluso a la salida de la planta para controlar la calidad. Pinto preside también la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (ADERASA) y en sus años de trayectoria viene analizando también otras opciones más avanzadas en la potabilización del agua, que proponen incluso la erradicación del uso del cloro. En este sentido el especialista afirma “las soluciones desde el punto de vista técnico están para poder potabilizar el agua sin agregados químicos, pero son sustancialmente más caras que la utilización científicamente aprobada para la potabilización del agua que hacemos hoy en día. El cloro es un gran agente que garantiza la potabilización del agua y no tiene ningún efecto residual para la salud. La población argentina hace 60 años que consuma agua de estas características y no hay efectos asociados”. Además, agrega Pinto, “algunos países de Europa actualmente pueden darse el lujo de estos costosos modelos de purificación. En Alemania, por ejemplo, el metro cúbico de agua procesada está por encima de los 3 o 4 Euros, mientras que en Argentina estamos entre los 24 y 30 pesos. Es decir, las soluciones están, pero el problema es el costo-beneficio”. La luz ultravioleta es otra de las tecnologías que, según Pinto, se utilizan para potabilizar, pero en la práctica solo se implementan los lugares cerca de las montañas y con dificultades de acceso, “las aguas las captan de un río de montaña y solo en pequeñas poblaciones pueden darse el lujo de ese tipo de tratamientos. Pero no hay formas a nivel masivo de hacer esto”, explica. Pinto destaca que en las provincias con menos recursos económicos hacen falta inversiones en mantenimiento y para la expansión del servicio geográficamente. “Los problemas de inversión que tienen las localidades más pequeñas deberían poder solucionarse con un modelo de trabajo en el que el Estado se hace cargo de la infraestructura, de las obras de ampliación, que representa una inversión muy grande que el operador no está en condiciones de hacer. Hubo un tiempo en el que fue así, el gobierno anterior permitió a las empresas que tomaran la posibilidad de contratar esas obras de infraestructura y generalmente son créditos que vienen del BID o de líneas de fomento a 10 o 15 años. Ese es el esquema que mejor funciona”. Actualmente Santa Fe cuenta con 150 plantas de tratamiento de ósmosis inmersas (grandes piletas de decantación y el procedimiento tradicional). “Este tipo de plantas son la que exigimos como Ente regulador y logramos que aumenten notoriamente en los últimos años.E n Córdoba, Santiago del Estero y Posadas, en comparación, al haber operadores privados los servicios suelen ser un poco más caros, aunque la calidad es similar”, destaca Pinto. En Santiago del Estero, una de las provincias con mayor extensión pero la menor densidad poblacional, se enfrentan al desafío de la distribución y el control en el extenso territorio. Sebastián Paz Za-

valia, Gerente General de Aguas de Santiago y Secretario de COFES, explica que “constantemente estamos controlando las exigencias de las normativas y códigos alimentarios que realiza actualizaciones constantes”, y acerca de los cuestionamientos respecto a la cantidad de arsénico en agua, Zavalia indica que “el código alimentario exige un máximo de 50 mg por litro de agua y nosotros tenemos entre un 26 o 25. Además, la cantidad de casos detectados de cáncer por millón de personas es menor a la media nacional. Tenemos en claro que debemos encarar y mantener los estudios epistemológicos, pero la prioridad en nuestra provincia está puesta en las necesidades de ampliación de cloacas más que en la calidad del agua”. La falta de cloacas genera contaminación bacteriológica debido al acceso a las aguas no seguras, pero Santiago hizo inversiones en potabilización y tamización con cloro y lograron niveles óptimos, explican, y hacen una observación crucial: “debemos tener en cuenta también que el agua superficial también puede estar contaminada por la actividad agrícola y esto implica contaminantes duraderos que provienen de la fumigación, por ejemplo, y termina siendo más grave. El agua subterránea, en cambio, si está bien tratada es de mineralización buena, es un agua altamente recomendada porque tiene buen nivel de mineralización”.

SITUACIÓN EN BUENOS AIRES Y ALREDEDORES La Ciudad y gran parte de la Provincia de Buenos Aires se abastece con agua del Río de La Plata. Actualmente se cuenta con dos planta potabilizadoras: la General San Martín, ubicada en Palermo, y abastece a gran parte de la Ciudad de Buenos y algunos partidos de la zona Norte y Oeste del conurbano bonaerense; y la planta General Belgrano, en Bernal, que abastece a la zona Sur y el resto de CABA. También existe el Dique Luján, en Tigre, que está en crecimiento, y toma agua del Paraná de las Palmas, ya que la torre toma está en Escobar. Conversamos con Pablo Fernández, Director de Panta Potabilizadora de AYSA, para conocer cuál es el tratamiento que se le da al agua y qué cambió con la pandemia: “el proceso comienza con el agregado de productos denominados coagulantes, que son sales a base de aluminio, con el objetivo principal de

Constantemente estamos controlando las exigencias de las normativas y códigos alimentarios que realiza actualizaciones constantes

reducir las fuerzas que tienden a mantener separadas las partículas en suspensión –que le confieren la turbiedad amarronada característica del Río de La Plata-. La siguiente etapa es la de filtración, consiste en hacer pasar el agua decantada por mantos de arena en donde se remueven las partículas que no pudieron ser eliminadas en el proceso de decantación. En este punto termina la parte física del proceso, para pasar a los recintos denominados reservas, los cuales tienen por objeto almacenar el agua potabilizada, pero además, es completar el tratamiento con la cloración final y la alcalinización del agua filtrada. El objetivo principal es desinfectar el agua filtrada, pero además se busca suministrar cloro residual para que siga actuando durante el transporte en el sistema de distribución”. Asimismo, el equipo técnico del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) explica que para verificar la calidad de la prestación del servicio de agua de AySA realizan el control del cumplimiento de las normas de calidad bajo el Marco Regulatorio (Ley 26.221); y ante eventuales desvíos puntuales y momentáneos de la calidad de agua, se audita sobre una muestra de casos la adopción de medidas correctivas de la Concesionaria para restablecer la calidad .A propósito del contexto actual y las preocupaciones por las condiciones del agua, Fernández remarca que:“realizamos dos tipos de controles, reportando las tendencias a los sistemas de control para seguimiento por parte de los laboratorios de planta y Control Centralizado. Los parámetros continuos se verifican con muestras manuales en los laboratorios a intervalos determinados. El otro tipo de control es que debe ser realizado con muestreos puntuales con frecuencia establecida solamente en los laboratorios. Todo esto garantiza tanto la potabilidad como la desinfección, para que el agua se pueda tomar sin representar ningún peligro para la salud ya que cumple con todos los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos”. El equipo técnico del ERAS remarca que para asegurar la ausencia de agentes patógenos actualmente se dosifica en el agua de consumo Cloro en cantidad suficiente para asegurar la desinfección, con el objetivo de poder mantener un valor residual en la red de distribución hasta sus extremos, a efectos de minimizar los riesgos de contaminación bacteriológica entre el proceso de potabilización del agua y el consumo de la misma. “Por esta razón, en los puntos de inicio de suministro en red pueden detectarse valores más altos de cloro que en los extremos de la red, cumpliéndose las normas de calidad establecidas”, remarcan y destacan que “resulta indispensable que AySA siga avanzando en el desarrollo de las redes de agua y desagües cloacales incluidos en los Planes Directores, logrando una gestión eficiente de distribución de agua potable que permita ampliar la capacidad de transporte, implementar estrategias de reducción de pérdidas físicas, mantener la infraestructura de las instalaciones al servicio y la preservación del ambiente”. Por su parte, explican desde AYSA que los controles están en constante proceso de revisión para detectar posibles perfeccionamientos y mejores. Además, destacan que el Barco Laboratorio ORION se monitorea la calidad del agua desde la fuente de provisión y las áreas de influencia. “Nuestra embarcación mide el impacto de las condiciones de la calidad del agua en el cuerpo principal del río y la vinculación con variables mareológicas y meteorológicas; con esta información se realizan acciones para ajustar el proceso de potabilización”, remarcan. Cabe destacar que una gran proporción del sistema de agua y saneamiento del área de Concesión de AYSA tiene una considerable antigüedad, con instalaciones construidas incluso hace más de 100 años que se encuentran en servicio con la implementación de planes de mantenimiento para seguir garantizando niveles adecuados de confiabilidad del sistema. Para mantener y profundizar estos planes de mantenimiento a lo largo de todo el país, un concepto importante en la asignación de recursos para mejorar la seguridad del agua de consumo humano es el incremento de mejoras progresivas que conduzcan al logro de objetivos de largo plazo. Las prioridades establecidas para remediar los problemas más urgentes (como la protección contra microorganismos patógenos) requieren de objetivos a largo plazo y de mejoras adicionales en la calidad del agua. El marco regulatorio es claro y las investigaciones en alimentación se actualizan año a año para velar por constantes mejoras en la aceptabilidad del agua de consumo humano.

Hay dos tipos de controles: el autocontrol que realiza la empresa en cada provincia y los controles que realizan los Entes. Toman muestras de los puntos críticos del sistema y la analizan en sus propios laboratorio

Mirar hacia adentro: Los municipios que incuban a sus emprendedores

Los emprendedores son el futuro del país, y suelen empezar aportando grandes soluciones a sus barrios y localidades. Por eso cada vez más municipios crean espacios de contención, capacitación y acompañamiento para potenciar esas ideas.

El Club de Emprendedores es una línea de trabajo del Ministerio de Producción de la Nación (con fondos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) que impulsa la implementación en cada provincia de espacios de encuentro y articulación entre emprendedores, PyMEs, incubadoras, aceleradoras y universidades de la región. Cada provincia se organiza en torno a esta idea y algunas municipalidades crean espacios propios para acceder a sus capacitaciones, concursos y oportunidades de crecimiento. En su mayoría, las incubadoras y clubes de emprendedores surgieron y crecieron hace poco más de 5 o 6 años y rápidamente fueron recibidos con gran aceptación por parte de la comunidad, porquelos emprendedores suelen traer dudas y necesitan acompañamiento para desarrollarse, sobre todo en estadios tempranos de sus proyectos. El trabajo en grupo y la supervisión es fundamental para consolidar esos proyectos. En el caso de la Municipalidad de Vicente López, en Buenos Aires, el área de asesoramiento a emprendedores se creó 2014 en el marco de la estructura de servicios de la Subsecretaria de Desarrollo Económico del partido, y luego en 2018 pasó a formar de la Secretaria de Educación y Empleo. “El aporte de los emprendedores es vital para el desarrollo de la economía y la generación de nuevos empleos dentro de todo el territorio nacional. Tenemos dos ejes principales de trabajo, el de acompañamiento, denominado Academia de Emprendedores de Vicente López, que se compone de 3 módulos de desarrollo para acompañar desde la fase de ‘ideación’ hasta la transición de los emprendimientos a Pymes, y el segundo eje que se basa en consultorías específicas y personalizadas”, describen desde el equipo de Emprendedores de Vicente López. Desde el 2019, además, el área realiza un concurso de proyectos para detectar novedades que tiendan a resolver alguna de las problemáticas actuales socio ambientales.La primera edición se realizó junto a la Secretaría de Desarrollo Social del partido y los premios del concurso para los 3 primeros puestos consistieron en becas NAVES (un proceso de formación, acompañamiento y networking) de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral y $200.000 para ser utilizado en el desarrollo del emprendimiento. Para este año, el foco de trabajo está puesto en el desarrollo técnico dentro de los Centros de Formación Laboral del municipio. “Se está trabajando en un paquete de soluciones para que además de capacitarse en diferentes oficios, los asistentes puedan adquirir también herramientas de desarrollo de negocio”, detallan desde la municipalidad. En otro extremo de la provincia de Buenos Aires, en la Municipalidad de Tres de Febrero, destacan que lo primero que detectan como necesidad fundamental de sus emprendedores es la posibilidad de responder a la pregunta acerca de la viabilidad de sus proyectos o servicios. “La manera de acompañar es primero analizar el modelo de negocio, la viabilidad y el modo en que se va a insertar en un mercado”, resaltan desde El Club de Emprendedores. Además, comparte el equipo de Tres de Febrero que, recientemente, el Municipio firmó un acuerdo con la empresa Oracle para incubar y ampliar el acompañamiento de los emprendedores tecnológicos, una forma de potenciar y generar trabajo con mayor valor agregado. El lanzamiento de esta nueva iniciativa será el 3 de marzo, con la convocatoria abierta para toda la comunidad de la zona. Las alianzas y los nexos con el sector privado terminan siendo el puntapié que muchas veces compensa la falta de inversión y en la práctica funciona como apalancamiento. Más reciente pero muy activo es el caso de la Municipalidad de Córdoba, que en abril de 2020 creó el Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba (CorLab) con el objetivo de “desarrollar capacidades para resolver problemas sociales a través de soluciones innovadoras de una forma ágil y participativa”, un espacio que, como ellos mismos destacan, nació para experimentar nuevas formas de generar valor público y potenciar la relación con la ciudadanía. “CorLab es una de las iniciativas que forma parte del Club de emprendedores, tenemos nuestro propio laboratorio de innovación y también la incubadora de emprendimientos que trabaja junto a 2 universidades”, enumera Luciano Crisafulli, Director de Innovación en la Municipalidad de Córdoba. El año pasado, explica Crisafulli, el foco estuvo puesto en emprendimiento de triple impacto y se trabajó especialmente en emprendimientos de base tecnológica. Otra de las ramas de trabajo fue la de SmartCities, emprendedores con soluciones en las dimensiones de la ciudad, como transporte, educación, salud, ambiente, etc. El trabajo se divide, básicamente, en dos tipos de acompañamientos: por un lado a emprendedores en etapa inicial, y por otro a modelos de negocio más avanzados. “El año pasado hicimos el primer censo de emprendimientos de base tecnológica y encontramos 170 ideas. También relevamos facturación, rubros, exportaciones y demás datos y necesidades concretas para conocer su impacto local”, detalla Crisafulli. En la Ciudad de Mendoza, por su parte, además del Club de Emprendedores existe también un espacio de coworking y otros dos puntos digitales de acompañamiento “Hace 3 años creamos esta área, que al principio era una coordinación, luego se amplió y hoy tenemos a unos 600 emprendedores activos que vienen al lugar y reciben asistencia técnica, o bien se acercan por alguna ayuda puntual o algún tipo de asesoramiento”, explica Federico Colonnese, Director de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza y detalla que en su ecosistema emprendedor existen especialmente proyectos tecnológico, gastronómico y turísticos, “en 2020 capacitamos a 12 mil emprendedores y casi 500 recibieron asistencia técnica continua, una incubación”, remarca. También en esta ciudad hay un porcentaje de emprendedores dando sus primeros pasos y otro tanto en proceso de mayor desarrollo. Para 2021 trabajan en ampliar alianzas con empresas para acelerar unos

20 proyectos tecnológicos y se continuará con las líneas de capacitaciones gratuitas de voluntarios que se suman al ecosistema. “Siempre tratamos de trabajar junto a la provincia y de acompañar a otras incubadoras de otros municipios que no tienen para hacer más potente al ecosistema”, remarca.

ACCESO A FINANCIACIÓN La gran necesidad de los emprendedores que quieren despegar es el acceso a financiación, pero solo algunos pocos logran el apoyo económico necesario. Desde la creación de la red de incubadoras nacionales de SEPYME (Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa) del Ministerio de Producción de la Nación, muchas incubadoras municipales se fueron sumando para compartir herramientas específicas de financiamiento. Los programas disponibles son dos: elprograma de acceso a la competitividad “PAC” para proyectos en estadio de ideación y/o puesta en marcha, donde pueden acceder a un ANR (Aporte No Reembolsable) máximo de $550.000 y, si se encuentra en estadio de desarrollo inicial o crecimiento, pueden acceder a un ANR de $2.000.000. La segunda herramienta de financiamiento se denomina “Fondo Semilla”, que está orientado a aquellos emprendedores que tengan una idea o proyecto, un emprendimiento productivo que no supere el año de antigüedad respecto de su primera factura o un emprendimiento productivo con impacto social, medioambiental y/o con perspectiva de género que no supere los cuatro años de antigüedad respecto de su primera factura. El monto máximo para este último es de $ 250.000 y se deben presentar a través de una incubadora. Desde el Club de emprendedores de Tres de Febrero lo que destacan a propósito del tema financiamiento es que muchas veces no es dinero la única solución que necesita el emprendedor, sino que existen también otras herramientas: “por ejemplo, nosotros ayudamos con alianzas para que puedan validar sus productos. En el caso de la startup localEverbots, una empresa que produce para la higiene inteligente, fue contactada con empresas del municipio para llevar adelante la producción para poder probarse en distintos espacios. Otro emprendimiento, relacionado con la educación, llamadoHexar, recibió ayuda para llevar su propuesta a la Secretaría de Educación y distintas inspectoras para generar vínculo con las escuelas”.En el caso de Córdoba, Crisafulli comparte su modalidad de ayuda concreta en temas económicos: “nosotros todos los meses publicamos los programas nacionales, provinciales y locales de apoyo a los emprendedores porque sabemos que es importante el acceso a la información, que a veces no es tan simple. Además, organizamos actividades para emprendedores, como losbootcamp junto a empresas como Oracle y la CAF (organismo multilateral) para enseñar a diseñar y a validar productos tecnológicos para Gobierno”.Como explica el especialista, se da que muchas veces el emprendedor necesita inversión, pero cuando ve que tiene acompañamiento técnico, se da cuenta que eso es mucho más necesario, al princiio, que la financiación misma. “Así empiezan a arman su plan de negocio y entonces sí algunos pueden presentarse a alguna línea de financiación para las cuales los ayudamos a postularse”, comparte Federico Colonnese. Algo distinto se da en las localidades más pequeñas en las cuales el Club de Emprendedores no es una opción viable, porque ya funciona en municipios más grandes de alrededores. Así, por ejemplo, en la Municipalidad de Crespo, Entre Ríos, con una comunidad de 22 mil habitantes, surgió la posibilidad implementar el Programa Ciudades para Emprender y comenzaron creando el Registro de Emprendedores, donde se inscribieron 305 emprendimientos de actividades muy diversas y en diferentes estados de desarrollo. “Tenemos tres líneas de trabajo: Capacitación, dictamos algunas propias y otras a través de la Academia Argentina Emprende; Acceso al mercado, donde programamos un calendario de ferias y tratamos de trabajar coordinadamente con eventos de la ciudad; y Financiamiento, donde difundimos iniciativasque vienen de Provincia o de Nación y asesoramos acerca de cómo presentarse”, detalla Fanny Maidana, Directora de Desarrollo Local y Producción de Crespo.“El presupuesto que tenemos es acotado, pero crecemos gracias a la sinergia que generamos con otras organizaciones que nos asisten. Fomentamos el trabajo conjunto para obtener mejores resultados a la hora de negociar con proveedores y comprar materiales, y sabemos que generar redes y alianzas, aunque a muchos emprendedores les da miedo o desconfianza, a la larga nos potencia a todos”, resume Maidana. El rubro tecnología predomina hoy en los emprendedores a lo largo de todo el país, pero cada localidad también tiene sus particularidades. Así como en Mendoza el turismo es algo tradicional, y proliferaron rápidamente emprendimientos ligados a los viajes, aplicaciones para gastronomía y demás, en Crespo, por su parte, el rubro alimenticio (elaboración) y textil (artesanal), son dos de los más habituales. Por eso las capacitaciones más buscadas son las relacionadas con bromatología y formalización de inscripciones de empresas, entre otras temáticas. Webinars, cursos virtuales y asistencias técnicas son algunas de las actividades que, aún en plena pandemia, no se suspendieron y siguieron siendo un nexo y una oportunidad de crecimiento e intercambio. El 2021 seguirá colmado de estas iniciativas y la sinergia multiplica las oportunidades.

Energías renovables: ¿Oportunidades por delante?

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) brindó un evento online donde sus especialistas conversaron sobre las oportunidades del sector en el contexto nacional.

Sabemos que la energía es un recurso escaso y Argentina en los últimos años pasó de ser exportadora de energía eléctrica y gas, a importar esos recursos para poder cubrir su propia demanda. Por eso en los últimos años se puso en marcha una fuerte política de revisión y trabajo, pero hay eslabones pendientes que frenaron el impulso inicial. El avance que tuvo la generación de energía limpia, distribuida y descentralizada entre 2016 y 2019 especialmente, con las tres sucesivas rondas del Programa de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (Renovar) ubicó a la Argentina en un lugar destacado y ejemplar, con potencialidades enormes. Sin embargo, los últimos años, pandemia mediante, marcaron un universo de expectativas sin rumbos claros. ¿Qué esperar en el nuevo ciclo? CADER es la asociación de renovables más representativa en Argentina, con más de 10 años de experiencia y sus diferentes comisiones y representantes de todas las tecnologías: eólica, solar, bioenergías, hidroeléctrica y solar térmica. Entre los especialistas que participaron como oradores en el reciente evento estuvieron presentes el Comité eólico, el Comité solar técnico y la Coordinadora General de CADER, Florencia Castagnani (coordinadora CADER) quienes recorrieron distintas necesidades de sus espectros de trabajo. Si tuviéramos que describir a nivel global el estado actual del sector podemos verlo de dos formas: el vaso medio lleno o medio vacío. Por un lado, los especialistas siguen resaltando el avance exponencial que se vivió a nivel local gracias a las iniciativas de apalancamiento de este nuevo sector productivo. Pero también debemos considerar lo mucho que aún resta transitar, sobre todo en materia del financiamiento necesario para que las empresas del sector puedan llegar a operar a los niveles esperados.

EL ROL DE LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADO. Pedro Greco, del Comité solar térmico, destacó, por ejemplo, la necesidad de acompañar la nueva normativa de la Secretaría de Industria y Comercio sobre termotanques solares y colectores, específicamente en los aspectos de certificación y ensayos de equipos. También destacó la posibilidad de intentar relanzar la Ley correspondiente de Termotanques solares, una iniciativa que buscaba generar cambios de consumo de energía en el hogar.

HIDRÓGENO VERDE

En el mapeo de proyectos renovables se considera el hidrógeno verde como un tema central sobre el cuál se espera un fuerte crecimiento en el futuro no muy lejano. CADER está trabajando en el desarrollo de la nueva ley de hidrógeno y Chile es hoy un gran ejemplo, con su plan estratégico de mediano y largo plazo ya implementado. El hidrógeno verde, obtenido gracias a la separación del oxígeno del agua, está presente en el mundo y no podemos quedarnos atrás. ¿Cómo se reactivará la inversión? Los especialistas destacan necesidades concretas: • Resolver los contratos de

Renovar y de Matter que quedaron pendientes • Fomentar la adhesión de todas las provincias a la Ley de energía distribuidas • Trabajo colaborativo de todas las provincias • Foco entre todos los gobernadores • Ley de biometanos Tenemos muchas potencialidades para generación de empleo y mejoras del medioambiente. Hasta hace pocos años, cuando todo este gran sueño comenzó, solo teníamos un 1% de energías renovables y hoy tenemos un 10%. Necesitamos seguir solucionando las trabas que aparezcan en el camino: “Nunca la argentina dejó de sorprender porque sabemos reinventarnos, el crecimiento vendrá desde el interior hacia los grandes centros urbanos, desde las pymes hacia las grandes empresas. Porque sabemos que los grandes no necesitan mayor ayuda, y este es el camino que nos va a sacar adelante como país”, resumió Alfonsín.

¿Qué otros objetivos postergados están en agenda?

A través de la Ley N° 27191 el país asumió el compromiso de llegar a un 20% de energía renovable para 2025 (equivalente a 10.000 MW, más de 200 empresas proveedores y alrededor de 12500 puestos de trabajo), pero esto requiere de reactivar inversiones y recrear un plan de financiamiento. Entre los muchos puntos que aún se esperan poder reactivar y llevar a la práctica, para lograr la integración plena de las energías renovables al esquema de abastecimiento energético actual, está la necesidad de un nuevo marco arancelario, reglas claras de integración (registro de proveedores y contenido local para partes y piezas) y crédito fiscal y desarrollo de proveedores (compra de bienes locales, financiamiento de proyectos, ronda de negocios con proveedores). Todos estos puntos anteriores conforman, a grandes rasgos, los objetivos incumplidos que impactaron fuertemente en la credibilidad y la confianza en el mediano largo plazo, algo sumamente necesario para poder seguir avanzado. Además, destacó Rubén Sánchez Perco, vocal de CADER, que “en Argentina tenemos que convivir con productos importados que están por delante y no podemos competir, con lo cual la transferencia de tecnología hacia el país es otro de los puntos centrales, junto con la retención de talentos y la capacidad industrial”. Es necesario determinar la previsibilidad y llevar reglas claras a los distintos sectores para poder trabajarla junto a los Gobiernos provinciales y el nacional. El especialista hizo fuerte foco, también, en la trazabilidad bajo un esquema federal, y las posibilidades de localización de proyectos para el desarrollo de proveedores en cada zona, y destacó que un plan de trabajo a conciencia y bien implementado podría lograr un crecimiento del 50% para el 2023: “se puede llegar a lograr, no es solo un sueño, tenemos una riqueza en término de capacidades renovables enorme, de norte a sur, con índices muy competitivos a nivel mundial, y lo que queremos es que cada provincia logre impulsar en co-participación sus particularidades”, destacó y remarcó también la necesidad de que “se pongan reglas fijas y que no nos muevan el arco, para que la credibilidad esté por delante de todo”.

ESTRATEGIAS PARA “DESTRABAR” PROYECTOS CADER estuvo reunido con el Subsecretario de Tecnología de La Nación y coincidieron en que el Gobierno está trabajando para que los proyectos se pongan al día, dando a conocer en qué situación está cada uno. "Los proyectos que no iniciaron ni van a iniciar se deben dar de bajar; y los que están a mitad de camino necesitan un impulso para completar lo necesario y seguir avanzando. Asimismo, hay que acompañar a los más avanzados, que enfrentaron temas imprevistos en los últimos tiempos y no alcanzaron la habilitación comercial, con lo cual están pagando multas y requieren de algún tipo de solución”, enumeró Juan Manuel Alfonsín, Director Ejecutivo de CADER y dejó en claro que “la responsabilidad la tienen las autoridades nacionales”.

Equipamiento para trabajos de desobstrucción

AreaUrbana presenta las principales empresas que ofrecen equipos para desobstrucción montados sobre camión. La importancia del mantenimiento y el material del cual están compuestos estos equipos.

OCME

HYDROVACUO

El equipo desobstructor combinado Hydrovacuo es uno de los principales productos fabricados por la firma ITECSA, donde apunta a generar conciencia sobre la importancia de la higiene urbana y el cuidado del medio ambiente. Este equipo de alta complejidad se orienta a cubrir las necesidades tanto del sector público como así también de entes privados. “Nuestra experiencia tanto en el desarrollo como en la operación de este equipo de fabricación íntegramente nacional, se ve reflejada en la tecnología de última generación, simplicidad de comando, seguridad, versatilidad e imagen del mismo”, aseguran. “Además, como prestadores de servicio, contamos con la posibilidad de evaluar día tras día en la práctica misma las diferentes aplicaciones de los equipos Hydrovacuo lo cual nos permite optimizar cada uno de los procesos de acuerdo a los requerimientos y dificultades que se presentan en la operación diaria, obteniendo así un producto de altísima calidad”.

La empresa Luis J.D. Scorza y Cia. S.A. presenta el succionador SS 15000. Se trata de un equipo succionador de barros pesados y lavado de cámaras, con capacidad de 15 m3, apto para vaciado de cámaras, fosas, sumideros, fosas, piletas, por succión de alto vacío. Transporte de material y descarga por vuelco a nivel y en altura 1,8 metros máximos. Para montar sobre chasis camión, configuración 8x2 (3 ejes traseros), 32 Tn de PBT, potencia necesaria 330 hp. El equipo funciona mediante motor del chasis camión a través de caja de transferencia doble, instalada entre caja y diferencial del mismo. La transmisión de energía se realiza con bomba de vacío y bomba de agua de alta presión, con transmisión a poleas/ correas dentadas, a las salidas de la caja de transferencia. Accionamiento independiente de soplador o bomba de agua, por medio de embragues interiores de caja de transferencia. Accesorios auxiliares (carrete, pluma, puerta descarga y angulación deposito), por medio de bomba oleo hidráulica acoplada directa a la salida auxiliar de caja de transferencia.

SCORZA

ECONOVO

A comienzos de 1982, Milton Paganini revoluciona el mercado industrial importando el 1º desobstructor desde Estados Unidos, dando inicio así las actividades de una empresa de servicios llamada Automat Argentina (actualmente líder en el mercado de servicios de desobstrucción y aspiración de conductos pluviales y cloacales). Por los resultados obtenidos al servicio de la comunidad, uno de sus hijos (Nicolás Paganini) decide fundar la empresa OCME para ofrecer equipamiento de las entidades públicas y privadas de la región con equipos de alta calidad. Desde entonces, el grupo “Federal Signal Corporation” es representado por OCME en Argentina y es de esta manera que la prestigiosa marca Vactor desembarca en nuestro país. El modelo JetVAC 4500 (D) tiene una configuración de equipo Hidrojet, que consta de un sistema de desobstrucción mediante agua a presión. Cuenta con un bastidor con construcción auto portante en caño tubular, montante de apoyo del tanque de agua, anclaje para base de carretel principal y secundario, múltiple punto de sujeción al chasis y jaula protectora de cabina.

Industrias Torreggiani S.R.L. pretende posicionarse en este sector del mercado; usando como referencia la óptima calidad de producto. La totalidad de la producción se consume en el mercado nacional. En el sector Estatal (municipal, provincial o nacional) está posicionada como una de las firmas líder indiscutida. “Nuestra empresa se ha preparado desde hace tiempo para lograr la mejora continua de sus procesos y productos; con permanentes innovaciones tecnológicas y capacitación de sus integrantes” Para los equipos de aspiración o succión de sólidos y/o líquidos presenta sus equipos. Los mismos trabajan por medio de un soplador de vacío (tipo Roots). La conducción de desechos o sólidos hacia el tanque se realiza a través de una manguera de 6” u 8”, dicha manguera es portada por una pluma sobre el tanque con giro de 180º en forma hidráulica. Los movimientos de la pluma de subir/bajar y extenderse/recogerse son de forma hidráulica con comandos desde un joystick. El tanque para depósito de sólidos puede ser de 8 o 10 m3. La compuerta trasera tiene apertura de 50º. El tanque es con levante para la descarga con una inclinación de 35º. En el segmento de desobstrucción de cañerias o hidrolavado, trabaja por medio de bomba tricilindrica con caudales de 140 o 240 lt/min a una presión de 140 bar. La manguera para desobstrucción es de ¾” o de 1” de una longitud de 150 mt. instalada en un carretel. Los tanques para depósito de agua pueden ser de 4 o 5 m3, son construidos en acero inoxidable calidad sanitaria. La firma cordobesa presenta un amplio porfolio de productos. En esta oportunidad, el equipo desobstructor/succionador para uso en forma individual o combinada. Montado sobre camiones 4x2, 6x2 ó 6x4 con adecuada capacidad de carga a tierra y peso mínimo del equipo, para la máxima carga útil transportada. Se trata de un equipo apto para uso diurno y nocturno. Realiza desobstrucción, lavado y rastreo de conductos cloacales, pluviales e industriales, utilizando una manguera de Ø3/4” ó Ø1” y hasta 150 metros de longitud, de alta presión y caudal controlados. Lavado general con manguera auxiliar de Ø1/2“ y 10 metros de longitud con lanza de chorro regulable. Desde tablero aledaño al carretel principal se comandan operaciones de bomba desobstructora, acelerador motor camión, uso de agua y manejo del carretel (sistema hidro-eléctrico). Efectua succión de líquidos, barros y objetos por torre de succión con manguera de 150mm (Ø6) ó 200mm (Ø8”). Operaciones de elevación, giro y extensión comandadas desde puesto de trabajo (sistema eléctro-neumático). Depósito de sólidos con apertura de puerta trasera a 50° y descarga por gravedad con angulación del tanque hasta en 35°. Lavado interior de depósito con picos internos a 60 kg/cm². Cuenta con un panel simple de comando desde cabina por medio de una palanca tipo Joystick, pantalla de color que facilita al operador el diagnostico de operación y funcionamiento. Gabinete desmontable. Sistema de diagnóstico simple y auto test del equipo. “Siempre buscamos seguir siendo el fabricantes del mejor equipamiento para higiene urbana y brindar un asesoramiento real a nivel nacional e internacional del tratamiento y disposición final de los residuos. Nuestro objetivo es innovar constantemente en desarrollos y mejoramiento continuo de nuestros productos incorporando las últimas tecnologías internacionales”, confían desde la empresa.

INDUSTRIAS TORREGIANI

ARQ. MARÍA LAURA PUNTEL

Becaria doctoral de CONICET y Jefa de Trabajos Prácticos de Teoría del Diseño y la Gestión Urbana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste. Trabaja en el Instituto de Investigación para el Desarrollo del Territorio y el Hábitat Humano dependiente del CONICET y de la UNNE y se desempeña en el campo de las viviendas productivas en investigación del hábitat social.

Queda pendiente generar políticas destinadas a promover intervenciones habitacionales adecuadas

¿De qué se trata el concepto de vivienda productiva?

Vivienda productiva es la vivienda que sirve para habitar y trabajar, donde el hogar realiza las tareas de reproducción de la vida, pero también las de producción de ingresos económicos que les permiten sustentar la unidad doméstica. La vivienda ha sido históricamente productiva. La separación entre la esfera laboral y residencial surge con los cambios en la urbanización, producto de la industrialización, con su punto cúlmine en la Modernidad con principios como el zoning, donde la ciudad debía estar dividida en usos, funciones y jerarquías. Pese a profundas críticas que surgen en la Posmodernidad por la falta de vitalidad y mixtura de usos en las ciudades, la concepción de la vivienda como ámbito exclusivo para habitar continúa siendo un paradigma sólido e incuestionable, adoptado histórica y acríticamente por las políticas habitacionales, donde la homogeneidad y monotonía espacial parecen ser los principios clave. En los últimos años el tema adquirió mayor interés con el afianzamiento del home office que permite repensar cuál es la función de la vivienda. Hoy surgen búsquedas alternativas contraponiendo propuestas más abiertas, flexibles y dinámicas a favor de una mayor diversidad espacial y heterogeneidad urbana que permitan su adaptación a las necesidades reales y a las subjetividades de sus usuarios.

¿Por qué considera que el Estado no resuelve el tema de soluciones habitacionales para las personas de bajos recursos?

Porque entender la satisfacción de la necesidad habitacional de los sectores de bajos recursos implica comprender al problema habitacional en su complejidad. El Estado satisface de modo parcial solo a un aspecto cuantitativo de manera aisladas de ‘objetos-casa’ teniendo en cuenta el déficit habitacional, pero no resuelve de modo cualitativo las necesidades de los destinatarios, de conexión con un conjunto de redes tangibles de servicios e intangibles de localización y pertenencia. Al remitirnos al ‘derecho a la vivienda‘ y a los fundamentos que establecen valores generales, leyes, códigos y disposiciones, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, podemos ver que introdujo la noción de nivel de vida adecuado e incorpora a la vivienda entre sus satisfactores. La Constitución Argentina establece que el Estado otorgará los beneficios del acceso a una vivienda digna y de la seguridad social. Asimismo, distintos autores han teorizado sobre la vivienda y las necesidades que debe satisfacer desde las políticas habitacionales, como Miguel Barreto, quien definió el concepto de hábitat digno demostrando que la vivienda es el ámbito de desarrollo de la vida doméstica de un hogar y que entre la vivienda y el habitar hay una relación indisociable. Esto implica que la vivienda debe considerarse según las condiciones de vida de los hogares en las que intervienen múltiples factores relacionados entre sí. No es posible que una vivienda sea adecuada si el habitar no lo es. Se debería estudiar a fondo el conjunto de factores que inciden en la necesidad de estos hogares y no dar por supuesto que usarán la vivienda solo para habitarla. Para estos hogares, contar con un sitio para desarrollar actividades económicas que permitan llevar adelante la reproducción de sus vidas es tan importante como el espacio de habitarla.

Podrían incluirse en la formulación de políticas, diseño de programas y ejecución de los proyectos habitacionales de la periferia urbana

¿Qué opina de la erradicación del de concepto vivienda social que propone el gobierno?

La denominación de Vivienda Social tiene que ver con un modo de promoción y financiamiento a cargo del Estado, realizada por organizaciones sin fines de lucros o empresas para satisfacer la demanda habitacional de beneficiarios que no pueden acceder a una vivienda digna o adecuada. Sin embargo, este esquema pierde su carácter social y el rol del Estado de Bienestar cuando se empieza a utilizar la vivienda como valor de cambio y no de uso. Si bien el momento de la producción se puede resolver mediante la contratación de empresas privadas para construir viviendas, en ocasiones el Estado termina facilitando el beneficio a actores financieros e inmobiliarios para fomentar la titulación y el crédito hipotecario el acceso a la vivienda social que no beneficia a los originales destinatarios de viviendas sociales. El Estado debe intervenir en todo el proceso de acceso a estas viviendas mediante subsidios de diferentes tipos y condiciones más flexibles con articulaciones más complejas en vínculo con los adjudicatarios. Para restablecer un concepto social de la vivienda, todo el proceso debe presentar mediaciones con fines sociales, lo cual es una deuda pendiente.

¿Cómo es habitar la periferia residencial urbana y qué usos mixturas y funcionalidades se le dan a nivel estatal?

Debemos entender las estrategias de vida que llevan adelante los sectores de menores ingresos para la manutención de las unidades domésticas. Se mantienen ciertas formas de relaciones primarias y familia ampliada, con los vecinos del barrio, donde no solo existen familias nucleares. Es un ámbito donde existen muchas apropiaciones de usos y superficies de espacios comunes, consensuados y regulados por acuerdos tácitos entre vecinos. Del mismo modo, se observan espacios donde no se identifican los límites público y privado, donde la escala doméstica pasa a ser la escala barrial y viceversa, donde el espacio común exterior suple la falta de espacios interiores. Estos sectores tienen un orden de prioridades y valores a veces distintos de otros, puesto que en reiteradas ocasiones los espacios destinados a la generación de ingresos económicos prevalecen sobre los de uso residencial. Los esfuerzos emprendedores y auto gestionados pasan a compensar las deficiencias de las respuestas brindadas por la ayuda estatal, en tanto estas prácticas económicas residenciales, de tipo informal en su mayoría, no solo contribuyen a generar beneficios socioeconómicos (fuentes de trabajo, capacitación en el oficio, formas de relación y organización entre vecinos, e integración social), sino beneficios físicos, para las cualificaciones barriales y la dotación de externalidades barriales (dotación de infraestructura, servicios y equipamientos comerciales y productivos que impactan positivamente en los conjuntos habitacionales). Los programas suelen ser monofuncionales, restringidos a la función residencial y destinados a un perfil socioeconómico y no contemplan espacios complementarios de uso común a las estrictamente residenciales necesarios para el consumo cotidiano. Estas prácticas auto gestionadas e iniciativas emprendedoras, bien encauzadas y retomadas en el marco de una política habitacional, pueden aportar nuevas alternativas al concebir la definición de necesidades y de respuestas habitacionales en la periferia residencial.

¿De qué se trata esta confrontación que mencionás entre la lógica de la planificación y la lógica de los usuarios?

Son dos maneras antagónicas de concebir los espacios de habitar y los modos de vida. Por un lado, las acciones de los técnicos y funcionarios encargados de los programas habitacionales, por lo general conciben a un usuario destinatario tipo, con necesidades uniformes y modos de vida similares, para los que generan respuestas de objetos casa tipo. Por otro lado, el usuario demostró que ese tipo de espacios no se adapta a sus necesidades de personalización del hábitat a partir de sus prácticas económicas. Me parece clave mencionar la frase paradigmática de Le Corbusier cuando, al observar cómo pese al triunfo de la modernidad y su arquitectura seriada, uniforme y estandarizada destinada a un usuario tipo, principios con los que fueron concebidos sus conjuntos residenciales de Pesac, Burdeos, observó cómo desde la lógica de los destinatarios se imponían acciones de intervención para personalizar y transformar sus espacios de habitar frente a sus necesidades: “la vida siempre tiene la razón, el arquitecto es quien se equivoca”. Con esta frase reconoció que la arquitectura como ‘máquina de habitar’ de la modernidad no era acorde

a las necesidades de los usuarios. Esta confrontación se visibiliza al analizar las trasformaciones de habitabilidad en las viviendas de promoción estatal, donde se parte de un prototipo inicial proyectado desde la lógica de la planificación y del funcionamiento ideal de la definición del destinatario. Luego se observa cómo se empieza a notar el prototipo modificado y el funcionamiento real de la vivienda desde la lógica de los destinatarios a partir de la incorporación de sus prácticas productivas en los espacios de habitar. Más tarde cómo se da el funcionamiento de la vivienda productiva y su impacto en la habitabilidad por no tener las previsiones necesarias para estos usos. De estas enseñanzas solo queda reflexionar sobre una valoración del prototipo en la que se verifican las posibilidades y limitaciones que tiene éste para admitir otros usos como los incorporados posteriormente por los destinatarios.

¿Cómo son los casos aplicados que estudiaste en Resistencia (Chaco)?

Para entender cómo se da el problema de la vivienda productiva en el periurbano de Resistencia, analicé las experiencias de dos conjuntos habitacionales de producción estatal en un Área Urbana Deficitaria Critica (AUDC) como unidad de intervención y planificación territorial, al noreste de la ciudad. En muchos casos -20% a 30% de las viviendas de los conjuntos habitacionales son productivas- complementan sus ingresos con actividades comerciales y de servicios informales en sus propias viviendas o en los espacios comunes del barrio. Uno de los conjuntos analizados fue el barrio Mujeres Argentinas ejecutado en 1982 con el Plan del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), que asignó 1.048 viviendas de tipología adosadas unifamiliares, distribuidas en planta baja y duplex, y multifamiliares en planta baja, organizadas en agrupaciones de densidad media y baja. Este conjunto estuvo destinado inicialmente a sectores asalariados de clase media baja. Hoy está habitado por grupos sociales de buen nivel educativo, con niveles primario y secundario completos y nivel universitario en curso, en algunos casos. Desde su concepción inicial, cuenta con ciertos equipamientos barriales destinados a usos escolares, de salud y de seguridad. Sin embargo, no cuenta con centros y subcentros comerciales o puntos de abastecimiento y servicios de calidad para la provisión de insumos y realización de prácticas económicas. De este modo, los puntos de venta para abastecer a escala barrial se localizan en comercios improvisados en los espacios domiciliarios que son más compatibles en las tipologías de tres dormitorios de vivienda unifamiliar que cuentan con un local anexo en planta baja, que a través del cambio de funciones y la incorporación de alguna modificación constructiva en planta baja pueden desarrollar una actividad

Desde los municipios faltan políticas que aborden de manera conjunta la cuestión económica y habitacional

económica en el ámbito residencial. Otras actividades son organizadas a través del cerramiento y techado en áreas exteriores de la vivienda. Estas adaptaciones pueden realizarse en las unidades individuales, no así en los conjuntos colectivos de tres niveles de viviendas, las que no permiten posibilidades de expansión por fuera del perímetro de la vivienda ni una correcta accesibilidad de los proveedores o clientes, ya que cuentan con un acceso común a través de escaleras. Otra de las cuestiones que dificulta la accesibilidad es su implantación sobre senda peatonal. Otro de los casos fue el barrio Nuevo Don Bosco ejecutado con el Programa de Inundaciones y Drenajes Urbanos (PIDU) a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) con fondos del Banco Mundial que asignó 207 viviendas mínimas en 2014. Las unidades corresponden a la tipología de viviendas individuales pareadas de planta baja que conforman un conjunto de baja densidad. El barrio está destinado a sectores de bajos recursos que debieron ser relocalizados por encontrarse en zonas de riesgo hídrico donde debían construir obras estructurales de infraestructura. En su mayoría está habitado por grupos sociales de nivel educativo primario o secundario incompleto. El conjunto es de carácter residencial exclusivo, no cuenta con equipamientos educativos ni de seguridad o salud, así como tampoco con centros comerciales o puntos de abastecimiento. Esta característica obedece a que el financiamiento externo, a partir de las reformas de los ‘90, solo asignó recursos a viviendas individuales, pese a los requerimientos solicitados por el organismo ejecutor perteneciente a la SUOPE a partir del relevamiento de la realidad local. Los prototipos son de dimensiones mínimas, y si bien desde su planteo inicial fueron diseñadas para admitir crecimiento de uno, dos y tres dormitorios, no presentan flexibilidad para la incorporación de usos alternativos ni tampoco para el crecimiento por fuera del perímetro de la vivienda. En todos los casos relevados, las modificaciones del ámbito reproductivo para incorporar usos productivos fueron realizadas sin asesoramiento técnico y se privó de condiciones de habitabilidad al resto de los locales originalmente destinados a usos residenciales. Las modificaciones más frecuentes consisten en el cambio de funciones de los locales, reasignando un dormitorio o el estar; otra de las adaptaciones es el cerramiento del hall de acceso a la vivienda. En este caso, la tipología de vivienda individual pareada, sumada a la condición de implantación de las viviendas sobre calles vehiculares, posibilita la accesibilidad de proveedores, así como de los clientes provenientes del mismo barrio.

¿A qué conclusiones llegaste luego de realizar estos estudios de caso?

A nivel de las políticas puede decirse que las soluciones habitacionales deben adecuarse al problema del hábitat productivo; el apoyo estatal debe abarcar el financiamiento de la vivienda y de la actividad económica conjuntamente; el abordaje del problema requiere la participación de diversos actores; el vacío normativo en materia de viviendas productivas demanda el establecimiento de un marco regulatorio específico; las soluciones orientadas a este tipo de problemas requieren de la implementación de estudios específicos. A nivel de los programas, considero que las soluciones tienen que identificar los diferentes perfiles de destinatarios para brindar soluciones adecuadas a las distintas necesidades; implementar la formación de organizaciones y formas de gestión intra e inter barriales que canalicen demandas y soluciones; orientar las soluciones hacia la consecución de un hábitat productivo; canalizar las iniciativas emprendedoras autogestionadas por vivienda como estrategias de cualificación barrial. A nivel de los proyectos, la realización de este tipo de prácticas económicas en el ámbito residencial requiere de espacios flexibles, adaptables y transformables. Como se observó las modificaciones constructivas y de usos responden a estrategias invariantes o patrones que pueden preverse; se debe abordar la consolidación adecuada de procesos informales en el hábitat formal a través de acciones proyectuales de recualificación de conjuntos habitacionales desde el concepto de hábitat productivo.

¿Cuál es el rol de los municipios frente a este escenario?

Desde los municipios faltan políticas que aborden de manera conjunta la cuestión económica y habitacional. Tampoco se acompaña con normativa especial que regule y estimule este tipo de prácticas de manera adecuada. En mi opinión existen dos actitudes, una de desinterés o negación de otorgar respuestas ante este tipo de problemas complejos, que, de manera anticipada y preventiva, podrían incluirse en la formulación de políticas, diseño de programas y ejecución de los proyectos habitacionales de la periferia urbana. Es prioritario retomar aportes e iniciativas de los destinatarios con sus modificaciones que demuestran la demanda de otro tipo de soluciones alternativas a las que se vienen otorgando ya que quedó demostrado que las mismas no satisfacen la necesidad habitacional de estos sectores. La otra podría llamarse flexibilización o tolerancia que se presenta una vez entregadas las viviendas de uso exclusivamente residencial, las que son modificadas para la incorporación de usos económicos en detrimento de las condiciones e habitabilidad de las viviendas y los espacios comunes barriales, así como de la calidad de vida de los destinatarios donde prevalecen la falta de controles por parte de las autoridades, regulaciones y asesoramientos necesarios a los destinatarios para efectuar modificaciones. Aún no se tienen en cuenta las potencialidades de viviendas productivas en la conformación, cualificación y difusión de redes económicas barriales de producción, comercios y servicios que articulen ofertas complementarias y competitivas respecto a las que presentan las centralidades urbanas para proveer del abastecimiento diario a escala barrial. Esto generará alternativas de comercio en las viviendas y comercios de mayor escala distribuidos en puntos estratégicos intersticiales barriales para responder a necesidades habitacionales con alternativas que incorporen criterios de mixtura física y social. Queda pendiente generar políticas destinadas a promover intervenciones habitacionales adecuadas, que articulen programas de vivienda con planes de empleo y de apoyo a las actividades productivas, haciendo uso de la capacidad productiva de bienes, servicios y equipamientos, a partir de la formación, organización y fortalecimiento de redes que estos sectores hoy usan de manera informal para su subsistencia.