Edicion 58 el centauro

Page 1

Amigos X Bahía llevará Posadas Navideñas en todo Bahía de Banderas PÁG. 03

NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 1 - EDICIÓN 58 DIRECTOR GENERAL: MARISOL V. GONZÁLEZ

Siguen Abusos de Cobro por Multas

a Comerciantes en Bahía PÁG. 06

Área de Fiscalización obliga a comerciantes a pedir auxilio para que el presidente municipal, José Gómez Pérez, se digne a otorgar descuento ante cantidades desorbitantes que se les cobran

Denuncian amenaza

de desalojo en

Fraccionamientos de Bahía PÁG. 02

Exigen Antorchistas se garantice la seguridad para los colonos. Empresa MAXIMIZE en complicidad con funcionarios del Ayuntamiento, orquestan campaña de intimidación y terror contra humildes colonos.

Se accidentó una mujer en

los Picos de Bucerías


02

local

edición Nº 58 noviembre 2015

Siguen Abusos de Cobro por Multas a Comerciantes en Bahía Paty Aguilar/El Centauro

C

LOCAL

edición Nº 58 noviembre 2015

Amigos X Bahía llevará Posadas Navideñas en todo Bahía de Banderas Ismael Pérez/El Centauro

estas fiestas tradicionales mexicanas. En estas posadas de Amigos X Bahía habrá dulces, regalos, sorpresas, shows y mucha diversión para los niños, “un merecido premio para los niños que se han esforzado todo el año estudiando y portándose bien” dijo Omar Reynoz​o. “Queremos que los niños estén muy festejados en este fin de año, llevándoles esta gran alegría de tener una fiesta con regalos y dulces, antes de la llegada de la Navidad, que se diviertan con su familia y donde tendremos muchas sorpresas” concluyó Omar Reynozo.

C

on total insensibilidad se conduce el Jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortiz García, con comerciantes que prácticamente están en la quiebra debido a la crisis económica que azota al municipio. En esta ocasión pretendió cobrar 6 mil 645 pesos de multa a comerciante de Valle de Banderas que vende paletas frente a la plaza pública de esta comunidad, debido a que no había podido pagar la licencia de funcionamiento de este año 2015.

on la llegada del mes de diciembre, el pueblo festeja la llegada de la Navidad con las posadas, una tradición llena de alegría para los niños. Omar Reynozo presidente de Amigos X Bahía anunció que ya están trabajando para preparar todo lo necesario a fin de llevar unas bonitas posadas a cada uno de los pueblos de Bahía de Banderas, por lo que pidió a los niños estar atentos y llevar a sus padres para disfrutar de

Abrumado por semejante cantidad que el mejante multa la cual quedó en 200 mil propio jefe de fiscalpesos más el costo ización le impuso, el de la licencia por Área de Fiscalización obliga señor, Jorge Fregoso, a comerciantes a pedir auxilio 1400 pesos, por lo propietario de la Palque tuvo que pagar etería, tuvo que pedir para que el presidente municipal, 3400 pesos en toauxilio al regidor, Is- José Gómez Pérez, se digne a tal. Se trata pues de mael Duñalds, quien un humilde comerlo invitó a acercarse otorgar descuento ante cantidades cio que ni anuncio al alcalde, José Gómez desorbitantes que se les cobran exterior tiene dePérez, para que le pibido a que el pago diera un descuento de estos también sobre lo que el regidor, consideró era un es carísimo y en estas condiciones están cobro excesivo y abusivo dada la caracter- varios comercios en el municipio que deciística del comercio donde se venden paletas dieron quitar sus anuncios por resultarles y aguas frescas. muy caro para la poca entrada de dinero José Gómez Pérez, después de escuchar que tiene y que apenas sobreviven con las al señor Jorge, le hizo un descuento de se- pocas ventas que se generan.

03

Recibieron Capacitación Sobre Sistema Penal Acusatorio Periodistas de Bahía Paty Aguilar/El Centauro

U

no de los principios rectores del nuevo Sistema Penal Acusatorio que para junio del 2016 deberá estar instalado en todo el país, es la Publicidad, en conjunto con otros cuatro principios como lo son Contradicción, Continuidad, Concentración e Inmediación, a estos se añaden otros principios procesales de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales como lo son el Principio de Igualdad ante la Ley, Principio de Igualdad entre las partes, Principio de Juicio Previo y Debido Proceso, Principio de Presunción de Inocencia y Principio de Prohibición de Doble Enjuiciamiento, entre otros. Lo anterior fue parte del curso de capacitación “El Nuevo Sistema de Justicia Penal y su Cobertura Informativa” ofrecido a periodistas de Bahía de Banderas por parte del Poder Judicial del Estado de Nayarit, impartido por el docente certificado, Héctor Carrillo Muro, a través de la SETEC, Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación y gestionado por el presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Bahía de Banderas, Roberto Cervantes Flores ante el Poder Judicial del Estado de Nayarit. Dicho curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, mismo que inició el lunes 23 y culminó este viernes 27 de noviembre 2015 con una duración de 20 horas el cual tuvo como objetivo que los profesionales

Concluyó curso de capacitación para Periodistas y Personal de Comunicación Social de 20 horas sobre cómo reportear en el nuevo Sistema Penal Acusatorio que terminar de implementarse en todo el país en junio del 2016. En Nayarit por el momento solo se aplica en tres municipios de la comunicación conozcan las generalidades del Sistema de Justicia Penal, enfoques, principios y etapas del proceso, así como las herramientas para informar oportuna y adecuadamente y se asuman como parte de los agentes de cambio para lograr las transformación cultural que el sistema acusatorio implica. Al término de la capacitación, los pe-

riodistas participantes, recibieron sendos reconocimientos de manos del director de Comunicación Social del Poder Judicial del estado de Nayarit, Francisco Flores Soria, responsable de difusión del órgano implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en nombre del presidente del poder Judicial de Nayarit y del órgano Implementador Estatal, doctor, Pedro Antonio Enríquez Soto.


04

local

edición Nº 58 noviembre 2015

Por ese motivo el periodismo se encuentra en extinción

Ser periodista es sinónimo de Agresión

L

a mayoría de las agresiones contra periodistas son por parte de la gente en el poder y no del crimen organizado. Cuantos periodistas actualmente son víctimas por parte de la gente en el poder al tratar de informar del diario acontecer del entorno en donde radican (trabajan) se cuentan ya por docenas las víctimas de estos hechos lamentables tienen que salir huyendo de las entidades en donde trabajan para no engrosar las listas de las víctimas. Debido a la peligrosidad de estar dentro de la labor periodística nos dimos a la tarea de presentarles un pequeño resumen de los datos que se tiene registrados en diferentes entidades de la república mexicana de las agresiones físicas y mortales en contra de los Periodistas. En México un periodista es agredido cada 26.7 horas. Tan solo en 2014 se registraron 326 ataques contra comunicadores y cinco reporteros más fueron asesinados presumiblemente por realizar su labor periodística En regiones como Tamaulipas o Chihuahua, la autocensura es la única defensa ante los embates de criminales, aunque en el resto del país, la mayor parte de las agresiones provienen desde el poder. En resumen, se trata del peor panorama para la libertad de prensa y el derecho a la información de los últimos siete años. Así lo documenta el informe “Estado de Censura”, elaborado por Artículo 19, presentado este 24 de marzo. En él se reporta el aumento de agresiones a periodistas en el sexenio de Enrique Peña Nieto con respecto al de Felipe Calderón, cuando se registraba un ataque cada 48.1 horas. En el Distrito Federal, gobernado por Miguel Ángel Mancera, ocurrieron 85 agresiones, sobre todo en protestas sociales, por lo que encabeza la lista de incidencia en todo el país. Esto significa un aumento de 70% de incidencia para este sexenio, toda vez que con Calderón se registraron 98 ataques en la capital, un promedio de 16.3 por año; pero con Peña Nieto ya suman 166 solo en dos años (81 en 2013 y 85 en 2014). Y es que la administración federal inició con una manifestación en la Ciudad de México por la toma de protesta como Presidente de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre de 2012 que dejó heridos, inmuebles destruidos y más de una centena de detenidos. En los siguientes meses, durante las movilizaciones que resultaron en vandalismo por parte de un grupo de autodenominados anarquis-

tas, los periodistas eran agredidos por estos y por policías al documentar los enfrentamientos y detenciones. En el sexenio de Calderón, Tamaulipas y Chihuahua fueron las entidades más violentas para la prensa con 58 y 92 agresiones registradas respectivamente, de las cuales 13 fueron asesinatos (nueve en Chihuahua y cuatro en Tamaulipas); en contraste, en los dos años de gobierno de Peña Nieto, suman 13 y 12 las agresiones, respectivamente, incluido un asesinato por cada estado. Pero la disminución no necesariamente es una buena señal y se puede explicar en gran medida por el temor de la prensa a informar acerca de temas que pongan en riesgo su integridad, “lo que ha generado una censura —y auto censura— generalizada y, por lo tanto, un efecto inhibidor en la prensa de estas entidades”, advierte el estudio. En Quintana Roo, gobernado por Roberto Borge, se registraron 42 agresiones a periodistas en 2014. Es la segunda entidad de mayor incidencia y con acciones que bien podrían rayar en lo inverosímil. Por ejemplo, las portadas del semanario Luces del Siglo, de Cancún, Quintana Roo, una de las publicaciones más destacadas dedicada a la investigación y una línea editorial crítica hacia el gobierno de la entidad y los municipios, fueron falsificadas y compartidas por correo electrónico y redes sociales en 38 ocasiones. Veracruz ocupa el tercer lugar. En la entidad gobernada por Javier Duarte han ocurrido41 ataques a comunicadores. Uno de ellos fue el asesinato del reportero Gregorio Jiménez. Y aunque ocurrieron en otra fecha, no puede olvidarse el asesinato de Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso y más recientemente, la muerte de Moisés Sánchez, periodista del municipio de Medellín. En ningún caso se ha investigado hasta conseguir el castigo a los responsables. ¿Quiénes son los continuos agresores de periodistas? Desde 2007 el país atraviesa por una de las crisis de inseguridad más agudas debido al crimen organizado y la “guerra” emprendida en contra de los cárteles de la droga por el ex presidente Felipe Calderón, pero la mayoría de las agresiones contra periodistas reportadas durante 2014, provienen del poder y no de los criminales. El diagnóstico revela que del total de ataques, 156 provienen de funcionarios

públicos, en 86 casos se desconoce al agresor; 56 fueron por parte de particulares; 11 por una organización sindical; 8 por el crimen organizado y el resto por fuerzas partidistas, a medios de comunicación y organizaciones sociales. Aunque en México existen leyes, programas, una fiscalía lo que lo convierte en uno de los sistemas más robustos de protección de todo el mundo, las agresiones a la prensa continúan en aumento. “La pregunta obvia es ¿por qué́? La respuesta obvia sigue siendo la misma: la total impunidad de quienes actúan contra la prensa”, afirma Darío Ramírez, director de Artículo 19, oficina para México y Centroamérica. Esto se explica con datos duros, pues a cinco años de haber sido creada la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE)—antes Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP)—, “el Estado mexicano aún está en deuda respecto de su obligación de prevenir y proteger a quienes llevan a cabo actividades periodísticas”, dice Artículo 19. “Dos casos emblemáticos de la poca efectividad de la FEADLE son el de la periodista y activista Lydia Cacho, y el de los periodistas agredidos por policías del Distrito Federal en contextos de protesta social”, señala el diagnóstico. En 2014 se reportaron ocho casos ante la Fiscalía, frente a los 10 y nueve reingresos que hubo en 2012 y 2013, respectivamente. Un aspecto preocupante es el atraso en la atención de los casos, pues mientras en 2013 reportó un rezago de 66 averiguaciones, para 2014 el número creció a 121, lo que significa un aumento de 183 por ciento en el rezago. Sin embargo, el presupuesto sí creció. Pasó de 3 millones en 2012, a 38 millones 84 mil pesos para 2013 y 39 millones 13 mil pesos en 2014. Pero la distribución del recurso privilegió la nómina, al dedicar 24 millones 354 mil pesos a “servicios personales”, mientras que a “servicios generales” correspondieron 13 millones 620 mil pesos Goyo documentaba la violencia en Veracruz Gregorio Jiménez, Goyo como le decían, era reportero en Villa Allende, Coatzacoalcos, y enviaba notas a los periódicos locales El Liberal del Sur, Noti Sur y La Red sobre la violencia en esa región, en particular los secuestros. Ganaba 20 pesos por cada texto.

local

edición Nº 58 noviembre 2015 A fines de octubre de 2013, Gregorio fue amenazado por la publicación de una de sus notas. La dueña de un bar donde se habían cometido varios crímenes se molestó porque los voceadores anunciaban la nota afuera del lugar. Un mes después, el reportero reveló el nombre de una conocida restaurantera de Coatzacoalcos a quien la policía le había asegurado una “casa de seguridad” para personas secuestradas, entre ellas, migrantes que tuvieron que transitar forzosamente por la región. Goyo fue secuestrado por un comando y seis días después fue encontrado sin vida en una fosa en la que también se encontraba el cuerpo de Ernesto Ruiz Guillén, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coatzacoalcos, cuyo secuestro había sido denunciado por el fotorreportero el 21 de enero. Fue el quinceavo periodista asesinado en Veracruz en los últimos 11 años, el décimo en la administración del gobernador Javier Duarte y el quinto en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Artículo 19 advierte que la investigación sobre este homicidio, como la del resto de los periodistas asesinados en Veracruz, ha estado plagada de irregularidades o desaciertos. Existe una pretensión de desvincular el ejercicio periodístico de las víctimas con el móvil de los crímenes; las autoridades estatales incluso han llegado a señalar que los comunicadores tenían nexos con el crimen organizado o que se trató de móviles pasionales, como lo hicieron con Regina Martínez. Edwin Canché, el corresponsal golpeado por documentar El 1 de enero de 2014, Almícar Couoh, menor de edad y sobrino del alcalde de Seyé, Yucatán, aún ebrio por el festejo de año nuevo, condujo la camioneta de su padre, chocando contra el muro de piedra que protegía el patio de la familia Madera Pech. Para evitar que el culpable lograra deslindarse de los daños, Amada Pech, habitante del inmueble, buscó a Edwin Canché, corresponsal de del Diario de Yucatán en Seyé, un municipio indígena a 36 kilómetros de Mérida, capital del estado. Al llegar al lugar tomó fotografías, pero casi de inmediato cuatro policías y el director de seguridad municipal lo hostigaron y se lo llevaron al palacio municipal en una patrulla. En el lugar, los uniformados recibieron la orden del munícipe Ermilo Dzul Huchim: “Ya estoy hasta la madre, me tienen cansados de que estén criticando mi administración. Rómpanle la madre”. El resultado: lesiones en las costillas y una contusión en la cabeza. Debido a la protesta de los habitantes, el presidente municipal liberó a Edwin y le devolvieron sus pertenencias pero borraron las fotos que había tomado. Permaneció retenido durante una hora. El reportero interpuso una denuncia ante la Procuraduría de Yucatán y el caso fue atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE). Aunque en mayo de 2014 el Juzgado Quinto de Distrito ordenó la aprehensión de los

cinco agresores por los delitos de abuso de autoridad y lesiones, al ser no graves consiguieron la libertad con fianzas de entre 7 mil 400 y 8 mil 333 pesos cada uno. El argumento del juez para no imputarles delitos graves, fue que Edwin nunca acreditó su calidad de periodista. Los abogados de Edwin interpusieron un amparo ante un tribunal de apelación en Campeche, y solicitaron que se reclasifiquen los delitos y se tome en cuenta la calidad de periodista de la víctima. Por tratarse de un tema relevante para la libertad de expresión, Ramón Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció el pasado 25 de febrero que analizará el caso para su posible atracción. Pedro Canché, el periodista que retó al gobernador Pedro Canché es periodista maya en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. El único que dio a conocer la represión de los ciudadanos mayas de su comunidad, que protestaban contra los altos cobros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), órgano dependiente de la administración estatal. Canché produjo y difundió un video en redes sociales donde criticaba el desempeño de Roberto Borge y lo retaba a debatir públicamente por su falta de sensibilidad para atender las denuncias ciudadanas de su localidad. La respuesta fue una campaña de desprestigio y hostigamiento en redes sociales por parte de personajes cercanos al gobernador. El 30 de agosto de 2014 fue encarcelado y acusado falsamente de sabotaje por el gobierno de la entidad, encabezado por Roberto Borge. Además advierten que Canché no era periodista por el hecho de que no publicaba en un medio de comunicación acreditado ante el gobierno estatal. Canché permanece en la cárcel y desde ahí ha enviado su testimonio a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero el gobierno estatal ha intentado por cualquier medio acallar su voz. Exigió a las autori-

05

dades de la prisión de Carrillo Puerto que le quitaran todo objeto con el que Pedro pudiera escribir, pero la orden fue desechada, debido a que el reglamento permite a los presos la posesión de hojas de papel, plumas o lápices. Esta es una muestra más de que “el gobierno de Roberto Borge es represor de la libre expresión. El mensaje es incisivo: en su entidad se castiga a quienes publican información incómoda, crítica. En Quintana Roo, las voces que disienten son ahogadas; con ello se busca el control político de la sociedad”. Noreste de Sinaloa bajo ataque Desde que Mario López Valdez asumió la gubernatura de Sinaloa, el 1 de enero de 2011, el periódico Noroeste ha sido el medio de comunicación que más agresiones ha recibido en esa entidad, advierte Artículo 19. Durante la medianoche del miércoles 2 de abril de 2014, su director, Adrián López Ortiz, fue asaltado, golpeado y herido por una bala en una pierna. Lo agredieron cuando se dirigía a su casa, procedente del aeropuerto de Culiacán, luego de arribar en un vuelo comercial de la Ciudad de México, donde también viajaba el gobernador Mario López Valdez, cuya administración ha sido fuertemente cuestionada por Noroeste. A la fecha, han sido registrados 47 incidentes de seguridad en ese lapso: robos, despojos, agresiones físicas, amenazas y asaltos, en los que el personal y equipo de trabajo del diario sufrieron daños. En materia de agresiones a la libertad de expresión, según la documentación de Artículo 19, Sinaloa es la décima entidad nacional con más ataques en siete años. Suma por lo menos 67 casos, 32 en el gobierno de Mario López Valdez, de los cuales 22 han sido acciones dirigidas a Noroeste. A esta cifra hay que sumar las decenas de incidentes de seguridad contra este periódico, en los que han sido atacados tanto instalaciones como trabajadores no involucrados en la labor periodística.


06

local

edición Nº 58 noviembre 2015

Denuncian amenaza de desalojo

en Fraccionamientos de Bahía Luis Mateo González/El Centauro

E

n Rueda de Prensa el Dirigente del Movimiento Antorchista Nayarit, Héctor Hugo Villegas Severiano, hace un llamado a los tres niveles de gobierno, para que garantice la seguridad y tranquilidad de más de 1,300 familias de Villas Miramar, Tierra Santa y Bicentenario en san Vicente, Bahía de Banderas, toda vez que la empresa MAXIMIZE amenaza con realizar desalojos a partir de hoy sábado. Recordó que a más de un año, los colonos solicitaron la intervención de su organización, a fin de que se materialice la regularización de sus viviendas que desde más de 8 años habitan de manera pacífica. Mencionó además, que en reunión con el Subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, se acordó invitar a una próxima reunión al Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, para agilizar la solución de la demanda, pero esta no se ha podido concretar, por lo que hace un atento llamado para que se realice dicha re-

unión y, con ello se garantice la seguridad y la certeza jurídica del patrimonio familiar de sus compañeros. Insiste en que, los Antorchistas de Bahía nunca se han negado a pagar los lotes que habitan, lo único que piden es un precio de acuerdo a sus posibilidades económicas y en plazos, ya que como se constató por un estudio socioeconómico realizado por el IPROVINAY, el 99 % de las familias son de muy escasos recursos que, no alcanzan ni

los 4 mil pesos mensuales de ingreso, sin embargo, la empresa MAXIMIZE cierra cualquier posibilidad de diálogo con los colonos. Señaló además que, desde hace varios meses, la empresa MAXIMIZE en complicidad con funcionarios del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, orquestan una férrea campaña de intimidación y terror contra las humildes familias, para tratar de obligarlos a pagar un precio imposible por las condiciones económicas de los habitantes. Finalmente Villegas Severiano se dirige a los 3 niveles de gobierno, para que garanticen la seguridad de los Antorchistas de Bahía de Banderas, y responsabiliza al alcalde, José Gómez, por cualquier agresión que se cometa en contra de las familias de Villas Miramar. “Los Antorchistas somos un Movimiento Nacional y, si agreden a nuestros compañeros entonces, no quedará ningún rincón del territorio nacional donde se sepa que, en Nayarit se aplica la política del garrote, en vez de la sensibilidad y el diálogo, en beneficio de los más humildes, como pregonan las autoridades”

Presionan a Síndico Municipal Rechace

E

l pasado fin de semana, trascendió que a la Síndico Municipal de Bahía de Banderas, Mónica Saldaña, se le pidió de manera verbal por parte de autoridad federal, rechazar ante la SEMARNAT solicitud de destino y uso de la Playa La Lancha a nombre del municipio de Bahía de Banderas con fecha 12 de septiembre 2014, firmada por el Síndico anterior a esta administración del IX Ayuntamiento, Armando Campos Salgado y ratificada en esta administración vigente en mayo de este 2015. Y es que a raíz de que Fernando Senderos Mestre, presidente del Consejo de Administración de DINE, quien posee la concesión por 15 años de la playa La Lancha bajo el número de control DGZF_100/01 con fecha marzo 2001, cerró el acceso a la playa a público en general colocando mallas, incluso en zona federal aledaña al estero que se conoce con el mismo nombre por donde también se podía entrar a dicha playa, asociaciones civiles interesadas, se dieron a la tarea de buscar por la vía legal el acceso libre, pero también, solicitaron al VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, solicitara el destino y uso de esta playa a favor del municipio, lo cual se hizo, tanto por el Síndico

municipal de dicho Ayuntamiento, así como el actual IX Ayuntamiento bajo la rúbrica de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña Tapia. Según se informó, que de ceder la Síndico Municipal a dicha petición, entonces Fernando Senderos Mestre, tendría vía libre para renovar su concesión y con ello la alta probabilidad de cerrar de nuevo el acceso libre a dicha playa para el año que entra que es cuando se le vence. Cabe mencionar que dicha concesión es para protección y ornato solamente y no crea derechos reales, tampoco impide el tránsito peatonal por el estero porque se trata de una zona federal por lo que son áreas inalienables, pero que sin embargo, personal de Seguridad del Rancho La Lancha Punta de Mita S.A de C.V, a quién de manera irregular, Senderos Mestre cedió derechos de dicha concesión, se dieron a la tarea de evitar el acceso libre a la playa. Por este motivo, como se informó oportunamente, luego de quejas y demandas ante las autoridades correspondientes interpuestos por los grupos organizados, hace casi un año, se logró eliminar las mallas y desde entonces, el acceso es libre a la playa La Lancha por el área del estero ubicado frente a la gasolinera que está antes de llegar a Punta Mita.

general a sus talleres artísticos Ismael Pérez/El Centauro

E

n San Pancho, Capital Cultural de Riviera Nayarit, continúan los talleres artísticos este mes de diciembre, para seguir fomentando la cultura y las artes en este especial microdestino de la Riviera Nayarit. Durante diferentes épocas del año ha habido talleres abiertos al público en la Bodega del Circo de los Niños y la Bodega Danza, tanto para niños como para jóvenes y adultos. Los horarios son variados por la mañana y por la tarde. Los talleres de circo y danza para niños son: Inicio al Circo 1 y 2 para niños de ocho años en adelante, Circo Bebés para niños de cuatro años en adelante, Ballet Pequeños y

Los talleres especiales son: Acro Yoga para adultos y sábados de Hip-Hop para niños y jóvenes. Para conocer las fechas y horarios de cada clase abierta con los costos, inscripciones a cualquier taller o curso especial, pueden contactar a la coordinadora del Circo de los Niños, Glades Castro Parra al teléfono celular 322 779 1519 o al correo circodelosninossp@gmail.com. También visita la fan page de Facebook del Circo de los Niños https://www. facebook.com/circodelosninosdesanBallet 1 para niños de cinco años en adelante pancho y mantente al tanto de todo lo y Jazz para Jóvenes de 12 años en adelante. que acontece en este mágico lugar enLas nuevas clases de danza para jóvenes clavado en la Riviera Nayarit. Su sitio y adultos son: Bharatanatyan Principiantes y web oficial es: http://circodelosninosBallet para todos los niveles. desanpancho.mx/.

En el Circo de los Niños y en la Bodega Danza se ofrecen cursos de Circo para bebés, niños y jóvenes, cursos de Ballet para todas las edades, cursos de Bharatanatyan para principiantes, Hip-Hop y Acro Yoga.

Comenzó el espectáculo de las

Ballenas Jorobadas en Riviera Nayarit Todavía no es diciembre y los lancheros ya reportan que han visto un par de ballenas en las aguas de la Bahía de Banderas. Cada año, estos cetáceos visitan la Bahía para reproducirse o dar a luz.

Ismael Pérez/El Centauro

Los grupos organizados que están luchando por conservar este derecho de acceso a la playa, así como que el municipio solicite el uso y destino de dicha playa, como son la Asociación de Surfistas, restauranteros de Punta de Mita, Ejido Higuera Blanca y Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, se reunirán con la finalidad de tomar decisiones al respecto. Hay todo un expediente de quejas y denuncias ante las autoridades pertinentes. Se sabe que la presión que se ejerce con la Síndico Municipal es muy fuerte, dado que se trata de consorcios económicos muy poderosos y con gran influencia política a nivel nacional.

07

Invita San Pancho al público en

Solicitud de Uso y Destino de Playa La Lancha Paty Aguilar/El Centauro

Local

edición Nº 58 noviembre 2015

I

niciaron los avistamientos de ballenas jorobadas en la zona. Es un hecho es que las aguas el Pacífico mexicano en las costas de Riviera Nayarit es uno de sus lugares favoritos para pasar el invierno. De diciembre a marzo su visita se torna espectacular y cientos de turistas han podido disfrutar a estas “celebridades” de la naturaleza. Cada año, estos cetáceos visitan la Bahía de Banderas para reproducirse o dar a luz, cuyo ritual comprende en llevar serenata con cantos por parte de los machos, quienes además crean una danza marina al chocar sus cuerpos. Al final, la hembra, que es más grande que el macho, decide cuál es el elegido para aparearse, ¿Les suena familiar? Este encuentro de mamíferos gigantescos es todo un show para los visitantes a

Riviera Nayarit, ya que realizan saltos que permiten ver en ocasiones más de la mitad del animal fuera del agua. ¡Y no es poca cosa! Esta especie mide entre 12 y 16 metros de largo y pesa entre 30 y 40 toneladas. La gestación de esta especie dura alrededor de 11 meses, por lo que algunas ballenas ya vienen preñadas y sólo buscan zonas no muy profundas, sin corrientes fuertes y con temperaturas agradables para parir a sus crías con la mayor comodidad posible. Las ballenas jorobadas bebés suelen ser muy juguetonas y se la pasan brincando de felicidad por llegar al mundo y especialmente a la Riviera Nayarit. La madre espera a que su criatura se alimente y se ponga en condiciones para realizar el viaje de regreso hacia el norte del Pacífico. Son animales amigables que tienes que conocer en tu visita durante este invierno y son otro ejemplo de que en Riviera Nayarit la naturaleza es nuestro mayor lujo.


08

ciencia y tecnología

edición Nº 58 noviembre 2015

WIFi podría se Sustituido Daniel Félix/El Centauro

N

o hay dudas de que la aparición del wifi cambió la forma en la que se utiliza internet y se ha hecho indispensable para la mayoría de las personas. Pero parece que tiene los días contados. Y el culpable se llama LiFi. Aunque esta tecnología inalámbrica se dio a conocer hace cuatro años, ha sido ahora cuando se han realizado las primeras pruebas en el mundo real, es decir, fuera del laboratorio. Los resultados han sido sorprendentes: alcanza una velocidad de transmisión cien veces mayor que el actual wifi. En concreto, se ha conseguido una velocidad de transmisión de datos de 1GB por segundo, según informó la compañía de Estonia Velmenni, que está realizando estos ensayos. Y se esperan velocidades aún mayores, pues en experimentos llevados a cabo en laboratorios de la Universidad de Oxford se alcanzaron los 22GB por segundo. “Hemos diseñado una solución de iluminación inteligente para un entorno industrial en el que la comunicación de datos se realiza a través de la luz. También estamos haciendo un proyecto piloto creando una red de LiFi para acceder a internet en su oficina”, señaló Deepak Solanki, director general de la compañía tecnológica Velmenni. Cómo funciona La tecnología LiFi utiliza la luz visible para esta transmisión y tan solo utiliza un

WiFi el medio para conectarnos a un dispositivo que ofrece internet que hemos usado por muchísimos años podría ser sustituido por algo 100 veces más rápido

diodo emisor de luz LED. En 2011, el creador de esta tecnología, el científico de la Universidad de Edimburgo Harald Hass, demostró que con un solo LED se pueden transmitir más datos que con una antena de telefonía. Haas asegura que puede utilizarse una bombilla LED “para transmitir internet de manera ultrarrápida”. El LiFi permitirá que una lámpara tenga dos funcionalidades: brindar luz y garanti-

zar la conectividad con el enrutador (router). En la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (Consumer Electronics Show) de 2012, celebrada en la ciudad estadounidense de Las Vegas, se mostró esta tecnología, utilizando un par de teléfonos inteligentes para intercambiar datos y variando la intensidad de la luz de sus pantallas, con una separación máxima de diez metros. Se ha demostrado, además, que el LiFi es más seguro que el wifi y no interfiere con otros sistemas, por lo que podría usarse sin problemas por ejemplo en un avión, pero aún tiene un gran inconveniente, y es que la luz no puede atravesar paredes. ¿Fin del wifi? La tecnología LiFi utiliza la luz visible y un diodo emisor de luz LED. Pero, a pesar de sus ventajas, no es probable que el sistema reemplace al wifi en su totalidad en un futuro cercano. Por el contrario. Ambas tecnologías podrían ser utilizadas conjuntamente para crear redes más seguras y más rápidas. Investigadores están trabajando en la adaptación de los dispositivos actuales para que sea compatible con LiFi. PureLifi, la empresa creada por Haas y su equipo, está ofreciendo una aplicación para un acceso inalámbrico seguro, dice ScienceAlert. La compañía francesa de tecnología Oledcomm también está trabajando con LiFi y está instalando su propio sistema en hospitales. Al mismo tiempo, compañías como Samsung, LG y otros fabricantes de dispositivos electrónicos están interesados en fabricar teléfonos inteligentes con sensores de luz LiFi. Haas dice que LiFi podría combinarse con la transmisión inalámbrica de datos, para lograr un futuro más limpio y brillante.

opinión

edición Nº 58 noviembre 2015

09

Ese Estupido Nacionalismo Orlando Hernández/El Centauro

L

os países no siempre han sido como los conocemos ahora, en algún tiempo eran apenas del tamaño de una moderna ciudad pequeña y con algunos cuantos miles de habitantes pero como todo en este planeta han evolucionado hasta tener las características con las que cuentan en nuestros días y todavía se mantienen cambiantes. Los humanos como animales sociales que somos desde los inicios de nuestra historia como especie hemos buscado asociarnos e identificarnos con otros individuos con características parecidas a las nuestras para propósitos de convivencia y supervivencia, sin embargo esta particularidad de la naturaleza humana ha sido aprovechada, también desde tiempos inmemoriales, por otras personas que han visto en ella una forma idónea de sacar provecho para sí mismos. Estas personas inventaron los países y las banderas, lo que dio como resultado el nacionalismo, el cual desde el punto de vista teórico parece ser algo benéfico ya que une a las personas de una comunidad y con un objetivo común que es el beneficio de todos dentro de la misma, sin embargo la realidad es otra y sobre todo ha servido para manipular y enemistar a las personas. Desde pequeños se nos hace creer que el haber nacido dentro de determinados límites geográficos nos da una identidad y que nos debemos de sentir orgullosos de la misma y estar dispuestos a dar todo por el bien de la patria, incluso la vida por ese pedazo de tela con diferentes colores y algunos símbolos inventados por alguna persona o grupo de personas en algún momento. Las personas que han vivido en dos diferentes “patrias” sin haber cambiado de residencia, como es el ejemplo de la antigua Yugoslavia convertida ahora en seis diferentes países, son un ejemplo de que una nacionalidad es algo totalmente arbitrario y solo dependiente de altos intereses de políticos, militares o empresarios con poder de decisión ¿de qué

otra manera se le puede explicar a alguien que en algún tiempo se le dijo que debía estar orgulloso de ser yugoslavo y amar a su país y ahora le dicen que debe de estar orgulloso de ser serbio, montenegrino o bosnio y amar a su país? La utilidad del nacionalismo radica en lo que se puede conseguir en su nombre, se puede lograr que se olvide cualquier otra relación como amistad o parentesco, tal como fue utilizada por el nazismo hace unas décadas cuando se decidió que el ser judío era sinónimo de maligno y que a partir de esa revelación se debía terminar con ellos sin importar si se había guardado una estrecha relación durante toda la vida, simplemente con una etiqueta todo cambiaba; esto solo para satisfacer la ambición de riqueza y poder de un puñado de personas a quienes no importó la vida de millones. Aunque tal vez pensemos que es un mal que nunca nos afectara es posible que ya estemos bajo sus efectos, ya que también en formas más sutiles puede presentarse ante nosotros. También se nos ha enseñado que debemos apoyar hasta morir a los equipos o deportistas que “nos representan” en competencias internacionales como Juegos Olímpicos o Mundiales de Futbol; los nuestros deben ganan porque nosotros somos mejores, porque si no decimos, pensamos y demostramos que estamos con los “nuestros” no estamos honrando a nuestra patria y somos traidores ¿Cómo podríamos decir que el equipo o el competidor del otro país es mejor que nuestros paisanos? Los más grandes y más serios problemas que existen en nuestro planeta en este momento se deben al mismo problema, personajes dispuestos a hacer lo que sea para tener más poder y más dinero del que ya tienen. Nos dicen que este o aquel país están dominados por el mal y que solo buscan hacernos daño por lo que los ciudadanos de los países buenos irán a enseñarles a portarse bien y a dejar de ser malos aun si para lograr esto tienen que matar unos cuantos de miles de estos poco valiosos ciudadanos, que importa, después de todo no son de nuestro país. Nos han dicho que los terroristas son de tal o cual lugar y por la misma razón son malos, todos debemos de estar unidos para defendernos y odiarlos

por hacer lo que hacen, pero a ellos les han dicho lo mismo, las personas de fuera son malas y debemos de defendernos de ellas porque quieren acabar con nuestra patria; así las cosas es muy poco probable llegar a una solución. Habiendo tenido la oportunidad de conocer otros países puedo decir que en todos los lugares es posible encontrar personas valiosas y también personas de las cuales es mejor mantenerse lejos, pero que esto no está determinado por el país de origen de las mismas. No todos los iraquíes son terroristas, no todos los afganos son talibanes, no todos los centroamericanos son maras, no todos los israelíes son sionistas y no todos los mexicanos somos narcotraficantes. No digo que este mal sentir orgullo por el lugar que nos vio nacer pero el entender que esa simple característica no nos hace ni mejores ni peores personas que otras aliviaría de muchos pesares a la humanidad. Solo nosotros decidimos hasta que momento les seguimos al juego a aquellos beneficiados por ese estúpido nacionalismo.


10

deportes

edición Nº 58 noviembre 2015

Entre Piales y Manganas “A buen comer o mal comer, tres veces beber” Por Adán Leyva Avalos

En el “Prieto” Ibarría hoy el 9º Campeonato de Caballos Bailadores

S

i el huracán Sara lo permite, este día se realizará el 9º Campeonato de Caballos Bailadores, el cual según los organizadores tiene una bolsa acumulada de aproximadamente 50 mil pesos. La cita es en el lienzo charro Miguel “Prieto” Ibarría, que tiene graves problemas de desagüe porque está ubicado a bordo de carretera y tiene una bajada natural, por donde escurren miles de litros de agua y aquí en la ciudad tiene dos días lloviendo, así que veremos si se puede realizar. Fueron Fortunato Gómez y Armando Ibarría, locutor y miembro del comité organizador del evento respectivamente, los que durante conferencia de prensa realizada en conocido restaurante de esta ciudad dieron a conocer los detalles. Comentaron que hasta el momento se tienen un registro de 36 animales enlistados, pero se espera que al menos participen 50 caballos, ya que muchos llegan y se registran el propio día del evento. Se realizará en tres categorías, como son caballos criollos en la que participan todo tipo de equinos, incluso burros y machos, cuarto de milla; las otras son español y Azteca, así como el frisan o frisón español, en las cuales se habrán de repartir en promedio 50 mil pesos. En esta ocasión se espera la participación de concursantes de los estados de Colima, Nayarit, Guerrero, Sinaloa, Micho-

acán, Sinaloa, Sonora, además del anfitrión Jalisco, entre otros estados del país. El evento inició ayer viernes 27 de noviembre con una cabalgata por el malecón, y hoy 28 sería el concurso propiamente y mañana domingo 29 se realizará el cierre del evento con un jaripeo, en el cual participará el cantante Leo Ibarría; así como los toros del Rancho La Guardia, una de los mejores del país. El señor Fortunato Gómez señaló que Puerto Vallarta es el único destino de playa en el que se tiene arraigada la cultura charra, por lo que era importante seguir realizando este tipo de eventos en el municipio. Agrego que además traerá consigo derrama económica, ya que cada uno de los participantes trae a su familia, además de la propia cuadrilla del animal, lo que genera beneficios al destino.

También destacó que una de las reglas en dicho campeonato es la que prohíbe el maltrato a los animales, ya que no deben sufrir ningún tipo de sangrado al finalizar la participación, de lo contrario quedaría descalificado el concursante. Actividad del presidente Miguel Pascual Islas Intensa actividad ha tenido el presidente Miguel Pascual Islas y la semana pasada estuvo en el Campeonato Nacional de Charros Mayores en Monterrey, realizado en el Lienzo Charro de la Asociación El Roble, de Don Álvaro Perales, quien sin lugar a dudas es un excelente anfitrión. Este Campeonato llevó el nombre de Don Arturo Ibarra Navarro, hombre insigne de los afamados Charros de Jalisco, a quien se le hizo un reconocimiento, que ya narramos en anterior columna. De igual manera se le hizo un reconocimiento a Don Ismael Arteaga Trejo, por ser el gran maestro del estado del cabrito y la redova, el bello Nuevo León. Por cierto los Campeones por equipos fueron los Tres Potrillos de don Vicente Fernández y el Campeón de Charro Mayor en las cinco suertes fue don Rafael “Cuquis” Aguilar, además los Charros del Pedregal impusieron récord con 420 puntos y mención aparte se llevan en especial Las Charras Mayores que presentaron su escaramuza. Nos comenta el presidente Miguel Pascual que el pasado martes, esto ya en la Ciudad de México, precisamente en el lienzo charro La Tapatía, de La Metropolitana de Charros, se impartió un seminario práctico con las adecuaciones al Reglamento Oficial de Escaramuzas, en el que participaron Capitanas, Instructores, Jueces y Delegadas de Escaramuzas y del cual se editarán los videos que servirán para los seminarios de todo el país. Aquí se le agradece su participación y colaboración a la Coordinadora Nacional Sra. Elma Elizondo, a los instructores participantes y jueces por hacer juntos este proyecto. Ya entrados en lo que a deporte se refiere, el presidente estará presente y hasta el domingo, en el torneo “La Charrería Nos Une” que se realiza en Chiapas, donde además tendrá reunión con los encargados de gobierno y comité organizador del Nacional 2016.

oportunidades

edición Nº 58 noviembre 2015

Solicito...

542-41.

11

con local y licencia. 044 322 17 238-62. Solicito un mandadero para el area de Solicito ayudante domestica. 044 322 19 Bucerias. 29 062-88. Dama honorable con referencias insu- 969-62. perables domestica o cuidando personas Solicito madre soltera para empleada doenfermas cualquier horario lugar. 044 322 Solicito chica joven para cuidado 2 meno- mestica. 322 14 915-98. 88 903-14. res en casa pago diario. 322 11 113-16. Solicito 2 personas para cuidar adulto Solicito mesero para casa particular, sermayor, 4 dias por semana $200 diarios. 22 vicio elegante, sepa hacer mantenimiento, honesto, trabajador, ingles 80%. 044 322 35 634-23. Solicito persona 35-45 años para niñera y ayudar aseo casa. 29 358-10. Solicito persona mayor de edad ambos sexos. 322 22 221-55. Solicito socio para restaurant de marisco


12

entretenimiento

edición Nº 58 noviembre 2015

13

Horóscopos. aries Cada mañana desiertas con un humor diferente, hoy tus energías estarán al máximo, tendrás ganas de darlo todo y esforzarte por conseguir lo que crees que mereces

libra Las cosas están cambiando a tu alrededor y tienes que adaptarte a ellas. Aunque en principio te parezcan cambios negativos, con el tiempo te darás cuenta de que los necesitabas

Tauro

géminis

Hoy podrás contar con tu mejor amigo para hablarle de lo que te preocupa, de los asuntos que no sabes como resolver. Él te dará otro punto de vista

Estás pasando por una mala época y sientes que no tienes a nadie con quien compartirla. Te has distanciado demasiado de tus amigos, recupera el contacto con ellos

Hoy, aunque estés cansado, te has propuesto salir con tus amigos y divertirte. Poco a poco te irás llenando de energía y acabarás dándolo todo junto a los demás

Hoy te molestará no poder salir a despejarte de la rutina porque tus amigos estarán ocupados con otros asuntos. No te preocupes, mañana podrás quedar con ellos

Escorpión.

Sagitario

capricornio

Tus amigos saben perfectamente que si quieren algo de ti, sólo tienen que pedírtelo. Siempre estás para ellos, harías cualquier cosa que te pidieran sólo para ayudarles

Después de tanto tiempo juntos, tus amigos y tú sois como una familia. No puedes, ni quieres imaginar tu vida sin ellos, hoy volvéis a divertiros juntos.

Hoy te arrepentirás de haber despreciado a personas porque creías que no las necesitabas en el pasado. Ahora te das cuenta de que no debías haberlas expulsado de tu vida

Para ELL. ELLOS...

virgo

leo

Cáncer.

Acuario

Hoy te darás cuenta de cuanto ha hecho tu familia por ti, son tu mejor apoyo y siempre se sacrifican por ayudarte a cumplir todos tus sueños

Piscis.

Habiendo tantas personas en el mundo no puedes entender cómo has tenido la suerte de rodearte de tan buenos amigos. Hoy querrás pasar tu tiempo libre con ellos

Normalmente eres buena persona, ayudas a los demás y no te importa sacrificarte. Pero, cuando quieres, sacas tu lado oscuro y nadie es capaz de controlar tu mal humor

Destreza

Universo

Luis Carlos Tejeda/La Opinión

S

andra continúa su gradual debilitamiento pero mantiene su peligrosidad como categoría 2 en la escala de SaffirSimpson y su trayectoria que afectaría inicialmente a Los Cabos y Norte de Sinaloa, a dado un giro y ahora se dirige hacia Mazatlán y el Sur de Sinaloa, que afectaría también al Norte de Nayarit. Si el pronóstico de trayectoria se mantiene, Sandra tocaría tierra en un punto entre Mazatlán y La Cruz de Elota, a las 6 de la mañana del sábado 28. Esta mañana el Secretario General de Gobierno de Nayarit, José Espinoza, aseguró que “ante el movimiento inesperado del huracán Sandra, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, me ha instruido convocar al Consejo Estatal de Protección Civil a fin de activar los protocolos que marquen CONAGUA y SEGOB”. A las 09:00 horas tiempo del Centro de México, Sandra mostró vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 195 km/h y desplazamiento al nor-noreste a 19 km/h. El ciclón se localizó aproximadamente a 390 kilómetros (km) al oeste-suroeste de San Blas, Nayarit, y a 450 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se activa nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde Altata, Sinaloa a San Blas, Nayarit, incluidas las Islas Marías. Se descontinúa la anterior zona de vigilancia que consideraba a las costas occidental y oriental de Baja

E CHISTES LA Radio del Campesino

Llega un campesino a un bar con una radio bajo el brazo ofreciéndola en venta. En una mesa cercana hay varios hombres que al verlo tan humilde se proponen quitarle la radio sin pagarle un centavo. Uno de los hombres le comenta a los otros: - Os aseguro que con unas cervezas encima, ese campesino terminará rebajando el coste de la radio hasta casi nada. Por lo que lo invitan a sentarse con ellos. Entonces,

preguntan al campesino: - ¿En cuánto nos vendes tu radio? - 30 euros, responde de manera ingenua. - Ok, vamos a tomarnos unas cervezas y luego hablamos. Al cabo de un rato ya se han tomado varias cervezas cada uno y le vuelve a preguntar: - Y entonces, ¿En cuánto la vendes? - Bueno, dame 10 euros - responde el campesino. - Me parece mejor. ¡Vamos, te invito a otras cervezas! Luego de un buen rato le pregunta nuevamente al

Cuásar Cúmulo Eclipse Espacio Estrella

Galaxia Luna Meteorito Nebulosa Órbita

campesino, - Y ahora, ¿En cuánto me la vendes? - Dame 5 euros para poder irme a mi casa. El hombre, viendo la posibilidad de quedarse con la radio, decide continuar con la ronda de cervezas y luego de otro buen rato insiste: - Y ahora campesino, ¿En cuánto me lo vendes? A lo que el campesino responde: - Te voy a decir la verdad, yo quería vender la radio para beber cerveza pero, como ya estoy borracho he decidido no venderla e irme ya a mi casa.

Planeta Púlsar Satélite Sol Supernova

13

“Sandra” cambia de trayectoria y se dirige a Mazatlán y Norte de Nayarit

Brenda Sustaita/El Centauro

Asteroide Astro Cometa Constelación Cosmos

seguridad

edición Nº 58 noviembre 2015

xiste una guerra que el Hombre lucha desde hace varios cientos de años. Es una guerra silenciosa - o mejor dicho silenciada - en la que contradictoriamente, ganar significa perder. Esta guerra se viene librando a escala mundial, pero sus mayores batallas se viven cada día en el Hemisferio Norte. Su inicio, podríamos decir que fue entre los años 1760 y 1780 en Inglaterra, donde comienza a buscarse la mecanización de la producción con el fin de conseguir que esta sea más rápida y abundante. Para eso eran necesarias grandes máquinas y el carbón era la fuente de energía utilizada por excelencia. A partir de ese momento cientos de miles de pequeñas batallas dan forma a la “Cruzada mundial del Hombre contra la Tierra”, una guerra de autodestrucción contra su propio hábitat en la que ataca y destruye sus fuentes de alimentos naturales, de producción de oxígeno y de reservas de agua potable necesarios para la vida. Esta es una guerra de la que todos somos parte, en la que a diario utilizamos nuestras

dra, el SMN recomienda a la población ubicada en los estados mencionados, permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes. Asimismo, prevSe establece nueva zona de prevención por efectos de alecen las condiciones de tormenta tropical, desde Altata, Sinaloa a San Blas, Nayarit, oleaje de 1.0 a 2.0 metros incluidas las Islas Marías (m) en las costas de Michoacán y Guerrero; de 2.0 a 3.0 m en el sur de California Sur. El huracán Sandra. refuerza Baja California Sur; de 2.5 a 3.0 m en Jalisco el potencial de lluvias de intensas a puntu- y Colima; de 3.0 a 4.0 m en las costas de ales torrenciales, de 75 a 250 milímetros Nayarit, incluidas las Islas Marías y Marietas (mm), en el sur de Baja California Sur, el sur y el sur de Sinaloa, y de 4.0 a 6.0 en las inde Sinaloa y el norte de Nayarit, muy fuertes mediaciones del sistema; vientos de 40 a 55 (de 50 a 75 mm) en el sur de Sonora, el sur km/h con rachas de hasta 80 km/h en las y el occidente de Chihuahua, el occidente de costas de Sinaloa y Nayarit, incluidas las IsJalisco y la costa de Colima, fuertes (de 25 a las Marías y Marietas, además de vientos de 50 mm) en Durango y Zacatecas, así como huracán en el Archipiélago de Revillagigedo lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) y sus alrededores, así como vientos de 30 a en Aguascalientes, San Luis Potosí y Micho- 45 km/h, con rachas de 55 km/h en las cosacán. Ante la proximidad del huracán San- tas de Colima y Jalisco.

Una guerra sin control, el ser humano la peor arma propias armas de destrucción masiva, tan masiva que están destruyendo a todo ser vivo sobre la Tierra. El automóvil, la heladera o el equipo de aire acondicionado, con las tecnologías que se han aplicado hasta ahora y solo por citar algunos ejemplos, sumados al consumismo desmedido e irresponsable, provocan un efecto negativo en el ecosistema del planeta. Claro que esas no son las únicas armas con las que contamos, como dignos seres superiores hemos perfeccionado nuestro poder de fuego para que no haya posibilidad de que perdamos (ganemos) esta guerra. Tenemos y usamos la mejor tecnología para crear nuestras bombas ecológicas, como los derrames de petróleo, la minería a cielo abierto, la centrales nucleares, las mega presas; incluso estamos perfecciona-

ndo desde hace algún tiempo la forma de modificar genéticamente de forma directa o por contagio, todo lo que sobreviva para que no vaya a creer, esta insolente Naturaleza que algo se nos puede escapar. Debemos detener esa guerra que lamentablemente estamos ganando (perdiendo) y la única forma de hacerlo es dar un vuelco muy grande en el rumbo que el desarrollo humano ha tomado, porque si éste no es ambientalmente sustentado, si no tenemos la precaución de utilizar sin extinguir, de producir sin contaminar, de consumir de forma responsable; si no terminamos con las guerras de misiles, bombas y uranio empobrecido, si no utilizamos fuentes de energía limpias, el fin de la guerra se ve próximo y lo peor del caso es que nuestra victoria será terminante.


14

seguridad

edición Nº 58 noviembre 2015

Decreta Consejo de Protección Civil evacuar

habitantes de 4 poblados de Nayarit Luis Carlos Tejeda/El Centauro

I

nstalan Consejo Estatal de Protección Civil en Nayarit Este viernes, el Secretario General De Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, instaló en las inmediaciones de la Zona Militar, el Consejo Estatal de Protección Civil en la entidad, ante el impacto del fenómeno meteorológico ‘Sandra’ en costas nayaritas. Durante la Sesión del Consejo, estuvieron presentes alcaldes nayaritas, diputados locales, delegados federales y directores de dependencias de Protección Civil, municipales de la región; fue ahí donde se decretó alerta y vigilancia permanente en los municipios de Tecuala, Santiago Ixcuintla y San Blas. Además se decidió evacuar a familias que actualmente residen en los poblados de Boca de Camichín, Palmar de Cuautla en De manera paulatina el Consejo Estatal del fenómeno meteorológico ‘Sandra’, el cual Santiago Ixcuintla, así como Paso Hondo y reanudará la sesión, donde se estará infor- se pronostica que impacte costas mexicanas Quimichis en Tecuala. mando a la sociedad en general los avances la madrugada de este sábado.

Se declara Bandera Roja en las

playas de Bahía de Banderas Luis Carlos Tejeda/El Centauro

L

a amplia zona de nublados puede provocar lluvias intensas sobre todo en la parte norte del estado. Debido al cambio en la trayectoria del Huracán Sandra, el Consejo Estatal de Protección Civil, ha entrado en sesión para hacer labores preventivas sobre todo en los municipios de la parte norte del Estado. “Para Bahía de Banderas, se puede esperar variación en el oleaje, y lluvias de ligeras a moderadas, sin embargo hemos comenzado con la fase de revisión de refugios e inventarios de los

mismos”. Así lo dieron a conocer en la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas.

edición Nº 58 noviembre 2015

seguridad

15

Localizan en Puerto Vallarta a las tres adolescentes desaparecidas en Tepic Luis Carlos Tejeda/El Centauro

T

res jóvenes estudiantes de diversas preparatorias de la capital nayarita habían sido reportadas como desaparecidas desde la semana pasada. Se trata de Cristina López Castañeda, estudiante de la preparatoria Galileo, Arely Andrade López, estudiante de la preparatoria Cuauhtémoc y Lizeth “N”, estudiante del Cetis 100, quienes desaparecieron de la ciudad de Tepic, entre los días 17 y 19 de noviembre. De acuerdo con sus familiares, Arely Andrade, de 18 años de edad, fue vista por última vez el pasado 17 de noviembre y desde entonces la buscan desesperadamente. Se sabe que Cristina López, de 16 años, desapareció el pasado jueves, alrededor de las tres de la tarde, en la zona de Infonavit Los Fresnos y se presume que las tres jóvenes habrían sido enganchadas por el mismo grupo de desconocidos, que las sacaron del estado. Las familias de las tres jóvenes denunciaron sus desapariciones ante las autoridades, pero también solicitan el apoyo de la ciudadanía para difundir sus imágenes y colaborar en su búsqueda. Las especulaciones no se hicieron esperar, sobre todo en las redes sociales, por las que se mantenía una intensa búsqueda para dar con el paradero de las mujercitas. Se conoce que dos de ellas mantenían una estrecha amistad desde hace algunos años e invitaron a otra amiga a una fiesta a Puerto Vallarta, donde supuestamente se quedaron por su propia voluntad. Informes extraoficiales señalan otra versión de los hechos, donde se asegura que las jóvenes fueron enganchadas por una mujer de la ciudad de Puerto Vallarta, misma que les prometía un trabajo “muy bien remunerado”. Asimismo, esa misma mujer, que aún no dades aún no han revelado su identidad, se de Tepic de donde se las llevó a ese puerto. ha sido identificada o al menos las autori- acercó por las tres jovencitas hasta la ciudad Es necesario puntualizar que la segunda versión de lo ocurrido es extraoficial y no ha sido corroborada por las autoridades. Las autoridades de inmediato siguieron la línea de investigación que llevó a la localización de las tres estudiantes en Puerto Vallarta, por lo que fueron trasladadas a la ciudad de Tepic y finalmente entregadas a sus padres durante la tarde de este viernes. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado de Nayarit, dé a conocer más detalles de lo ocurrido, sobre todo por la importancia que implica, a fin de alertar a las jovencitas de los riesgos de la comunicación actual, sobre todo en las redes sociales, que se han convertido en un instrumento para engañar y enganchar a adolescentes con la promesa de una vida fácil con trabajo bien remunerado.


16

Seguridad

edición Nº 58 noviembre 2015

Se accidentó una mujer en los Picos de Bucerías Chinopreciado_@hotmail. com/El Centauro

L

a mañana de ayer una persona del sexo femenino resultó con lesiones al sufrir un accidente en el vehículo que conducía, esto a la altura de Los Picos, sobre el Boulevard Riviera Nayarit, en donde según se dijo que al parecer el auto sufrió una ponchadura y eso provocó que la fémina perdiera el control del volante lo que ocasionó que se subiera al camellón y luego se estrellara contra una palmera, dañando además una lámpara de alumbrado público que derribó por completo. Los hechos se registraron a eso de las 7 de la mañana de este viernes, cuando en la base de Protección Civil y Bomberos y en La Dirección de Tránsito Municipal, informaban vía telefónica sobre un accidente en donde decían que había personas heridas. Por tal motivo los Bomberos y los agentes viales se dirigieron al sitio indicado a bordo de las unidades radio patrullas y de rescate,

Conducía un vehículo Jetta el cual al parecer sufrió una ponchadura y se estrelló contra una palmera derribando también una lámpara de alumbrado entre ellas una ambulancia en la que viajaban los paramédicos, quienes al llegar a la altura de donde se ubica el fraccionamiento Los Picos, esto en el poblado de Bucerías, tuvieron a la vista un vehículo de la marca VW, tipo Jetta, en color verde, con las placas de circulación RFV-68-83, del estado de Nayarit, el cual estaba sobre el camellón y parte del carril del Boulevard Riviera Nayarit, presentando el mismo huellas de accidente, del que dijeron que lo conducía una mujer de nombre María Isabel Reyes Domínguez, quien resultó lesionada. La fémina de inmediato fue auxiliada por los paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios y luego la trasladaron a recibir atención médica a la

clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se ubica en el poblado de Mezcales, en donde quedó hospitalizada, mientras que en el lugar de los hechos se hacían cargo de tomar nota los elementos de Tránsito Municipal, quienes informaron que al vehículo accidentado se le ponchó una llanta y eso provocó el percance en donde el automóvil sufrió daños materiales al chocar contra una palmera y con una lámpara de alumbrado público del camellón central del Boulevard Riviera Nayarit, que derribó por completo, por lo que el vehículo fue remitido al corralón municipal, que se ubica en San Vicente, Nayarit, en donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.