Edicion 117 el centauro

Page 1

FEBRERO 2017 - AÑO 3 - EDICIÓN 117 - DIRECTOR GENERAL: MARISOL V. GONZÁLEZ DIRECTOR: GEMMA GALVÁN

FUNDACIÓN “MI QUERIDO BAHÍA”, SIGUE TRABAJANDO EN APOYO DE LOS BADEBADENSES

Compradores de Lotes en San Clemente de Lima Cuestionan Certeza Jurídica Tesorero Incurre en Irregularidad por Subsidios Fiscales

Se mató “El Chiripas”


02

local

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Compradores de Lotes en San Clemente de Lima Cuestionan Certeza Jurídica El abogado, Nacho López, representante legal del ejidatario, Eleno Encarnación, al parecer engañó a los compradores, no tienen anuencia del Ejido de Valle de Banderas y mucho menos permiso de lotificación por parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas Paty Aguilar/El Centauro

S

e avecina un problema de certeza jurídica para quienes en el ánimo de comprar un pedazo de tierra para su vivienda, se acercaron a la venta de lotes de un predio de 26 hectáreas que fueron subdivididas en 60 lotes por hectárea, ubicado en la comunidad de San Clemente de Lima, que pertenecen al ejidatario, Eleno Encarnación, tierras que le fueron rescatadas mediante juicio agrario, por parte del abogado, Ignacio López, con el apoyo del Barzón, sin embargo, luego de este rescate, el Barzón se retiró y posteriormente, respaldado por dicho abogado, el ejidatario decidió lotificar su predio y venderlo en lotes, pero no realizó los trámites necesarios para dicha lotificación pues no cuenta con el acuerdo del Ejido de Valle de Banderas y mucho menos de los permisos correspondientes de parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología. Lo anterior, se supo luego de que algunos de los compradores empezaron a dudar

sobre si su compra iba o no ser reconocida por el Ejido, motivo por el cual, durante esta semana que termina, se dieron a la tarea de visitar las oficinas del Ejido, pero estas estuvieron cerradas debido a la Fiesta Patronal de la comunidad, sin embargo, la información arriba descrita, algunos ejidatarios con los que se entrevistaron de manera extraoficial, les hicieron saber, que efectivamente, dicho abogado y el ejidatario, no cuentan con anuencia del Ejido de Valle de Banderas para lotificar dicho predio. Y es que cada lote se está vendiendo en 150 mil pesos y los compradores pagan 200 pesos cada semana y para ello les entregan un recibo y cuentan con un supuesto contrato que ampara la compra con la firma

del abogado, Ignacio López, quien en todo momento les ha garantizado que su compra es lícita, pero al saber que en el Ejido no se reconoce esta lotificación, su inquietud se convirtió en temor de que su compra pueda ser irregular y con ello pierdan su dinero que están pagando desde el pasado mes de octubre 2016. En la semana que entra, daremos seguimiento sobre este caso en el Ejido con la finalidad de dar a conocer de manera oficial el estado que guarda este terreno que se le denomino como colonia, Emiliano Zapata con acceso a la misma por la carretera que une a Valle Dorado con San Clemente de Lima y que conecta con la carretera Mezcales a San Vicente.


LOCAL

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

03

Corredor de Grupo Vidanta

Pretendió Comprar Tierra a Ejido de Valle de Banderas A tiempo se dieron cuenta ejidatarios de Valle de Banderas de una venta de costosas tierras que Comisariado anterior hizo a corredor que las compra baratas en beneficio del gran emporio del Grupo VIDANTA, contrato que está en proceso de anulación mediante juicio interpuesto por el actual Comisariado Paty Aguilar/El Centauro

C

omo de manera oportuna se dio a conocer, el Ejido de Valle de Banderas, en Asamblea celebrada el pasado domingo 29 de enero 2017, suspendieron los derechos agrarios de quienes fueron parte del Comisariado anterior que encabezó, Luis Alberto Covarrubias, mejor conocido como el Gallo Güero, porque a espaldas de los ejidatarios trataron de registrar un acuerdo de cesión de tierras a favor de quien se sabe, es corredor del Grupo VIDANTA, Ricardo Abaroa, de manera extemporánea, es decir, ya no eran autoridad ejidal, motivo por el cual, al ser descubiertos, prácticamente fueron enjuiciados por la Asamblea que determinó suspenderles sus derechos agrarios por traicionar la confianza de quienes forman de este núcleo ejidal. Se trata de tierras de alrededor de 20 hectáreas, ubicadas en la zona que se conoce como Boca de Tomates del lado de Puerto Vallarta, Jalisco, y que colindan con la rivera del Río Ameca, tierras muy costosas que trataron de vender a precio de risa, según la narración de hechos que en su página de Facebook hace BUENO ESO Pienso Yo, que estuvieron presentes en dicha Asamblea. A continuación se transcribe lo que se informó en dicha página sobre la historia de esta fallida compra venta a espaldas de los ejidatarios: “Domingo 29 de enero del año 2017 quedará para el ejido de valle de banderas como una memorable fecha reservada para la posteridad, ya que, se vio consolidado un épico, e insólito caso de sanción emitida en contra de algunos personajes, miembros de la comunidad ejidal, que de forma lesiva intentaron despojar a los ejidatarios de este núcleo agrario e ilegal además, de una extensión de terreno con casi 20 hectáreas de superficie, ubicados en la tan cotizada zona denominada como BOCA DE TOMATES, en la Rivera del río Ameca, que funge como lindero de los Estados de Jalisco y Nayarit, y

que dicho terreno mora dentro la dotación de tierras pertenecientes al ejido de valle de banderas, en el municipio de Puerto Vallarta, que dentro de la múltiples Investigaciones Gubernamentales de Usufructo Parcelarios de los Ejidos (I.G.U.P.E.) realizadas por la extinta Comisión agraria mixta, jamás nunca fueron asignados a ejidatario alguno, por lo que se consideran como terrenos de uso común, y que son hoy otra vez materia de discusión dentro de la Asamblea ejidal. Resulta, que hace algún par de meses llega hasta oídos de los representantes legales de la Asamblea de ejidatarios, la mesa directiva oficial, la noticia de un trámite inconcluso, y mal instaurado, de una solicitud de inscripción de un acuerdo realizado en el tribunal agrario unitario No. 56, con sede en la ciudad de Tepic, relacionado con el predio antes mencionado, cosa que causó un gran asombro y la rápida movilización de las autoridades ejidales puesto que desconocían dicho acto. Al llegar a la ciudad de Tepic el asombro fue mayor, dejándolos ativismados y patidifusos al constatar de forma personal y directa que dicho trámite fue solicitado por quienes integraron la mesa directiva anterior, Luis Alberto Covarrubias Medina, Armando García Robles y Ricardo Cueva Guitron, presidente secretario y tesorero, respectivamente, así como de quien fuera presidente del Consejo de vigilancia Sebastián Contreras García, si, los mismos que se reusaban a entregar el cargo y que hicieron uso de hasta el último recurso legal para lograr su permanencia, resultó ser que al no convocar a elecciones en tiempo y forma entraron en funciones quienes eran sus suplentes, Jaime Rodríguez, Marta Sahagún y Bernardo Ríos Fabela y fueron estos últimos, sin autorización de la Asamblea, y con las más negras intenciones se desistieron de la medida precautoria que se obligó al comisariados ejidal interpusiera en contra de Ricardo Abaroa, con quien se negoció dicho terreno para su venta, a un precio ridículo de 100 DLL mt2, cuando su valor supera los 1000 DLL mt2, precio que, si en realidad fue minúsculo, fue incapaz de cubrir, razón por la cual se le nulifico dicho contrato, pero que convenio por debajo de la mesa con los representantes conocidos coloquialmente como los “gallos weros”, intentando asignar de forma ilegal dicho predio a este nefasto sujeto. Lo que no previeron fue que los mecanismos de inscripción en el Registro Agrario Nacional no suelen ser opcionales y se deben de realizar de acuerdo con lo establecido por sus normativas, y este se debería de realizar en su delegación de Nayarit y no en sus oficinas centrales como lo pretendieron

hacer, además y por si fuera poco un año más tarde de haber terminado su función como autoridades ejidales, cuestión que no fue para nada del agrado de la Asamblea, que después de escuchar los desesperados intentos por desmentir dicho acto con incongruentes acusaciones dando !!!PATADAS DE AHOGADOS!!! fue ratificado el castigo que en la anterior Asamblea se impuso sobre quién se presume atento en contra del patrimonio común de los ejidatarios ya que sus firmas fueron estampadas en el oficio redactado el 7 de octubre del 2016 para consolidar sus viles pretensiones, castigo que consta en la suspensión de sus derechos, así como la retención de cualquier beneficio tanto económico como de cualquier otra índole, al igual la autorización para proceder conforme a derecho por parte de quien representa este ejido. Así las cosas mientras los protagonistas de esta trágica historia de horror intentaron desorientar y distraer a la Asamblea ejidal, hubo quienes no dejaron a los ejidatarios pajarear y con argumentos sólidos y firmes lograron ratificar dicho castigo y aunque los “GALLOS WEROS” quisieron deslindarse de la responsabilidad desconociendo el acto, la Asamblea fue dura, tajante y terminante, al acordar que se investigará a fondo para dar con quien, o quienes intentaron inscribir dicho acuerdo ostentándose como representantes legales de esta asamblea, y de resultar responsables de este funesto acto no solo continuará el castigo, si no también se modificará para separar de forma definitiva a tan finas personas de la comunidad ejidal perdiendo así sus derechos ejidales.”


04

local

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Cabildo lo Aprobó ya hay Afectación a Hacienda Pública por casi 2 MDP

Tesorero Incurre en Irregularidad por Subsidios Fiscales El Tesorero de Bahía de Banderas, fue observado por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Nayarit, por el ejercicio fiscal del 2015, debido a que no está facultado el municipio para realizar descuentos en cobro de predial bajo el esquema de Subsidios Fiscal, motivo por el cual, hay afectación a la Hacienda Municipal por la cantidad de 1 millón 990 mil 399.16 pesos, que no ha solventado Paty Aguilar/El Centauro

E

n Sesión de Cabildo celebrada el pasado lunes 30 de enero 2017, donde como único punto de acuerdo se discutió y analizó la autorización de otorgar subsidios fiscales a los contribuyentes del Impuesto Predial durante el Ejercicio Fiscal del 2017, la propuesta fue cuestionada por el regidor Ismael Duñalds, quien dejó claro que l Municipio de Bahía de Banderas, no tiene la facultad de otorgar dichos subsidios, según la ley de Hacienda para el Estado de Nayarit, y aunque este esquema de descuento a dicho impuesto, fue observado por el Órgano Superior de Fiscalización en el Ejercicio Fiscal del 2015, responsabilizando al Tesorero por la afectación a la Hacienda Municipal por l cantidad de 1 millón 990 mil 399.16 pesos, que todavía no ha sido solventada, sin embargo, por mayoría de votos, la propuesta del Tesorero, Carlos Alfredo Ríos, fue aprobada.

La observación del regidor, fue debidamente sustentado con los términos de la Ley de Hacienda para el Estado de Nayarit, en sus artículos 4, 5 y 15 y el artículo 115 de la Constitución Política del Estado de Nayarit en su inciso C del segundo párrafo, que dice “Las leyes no establecen exenciones o subsidios en favor de persona o institución alguna respecto de dichas contribuciones. Solo estarán exentos los bienes de dominio público de la federación, los estados y los municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por entidades paraestatales o por particulares, bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público. Sin embargo, los regidores, la Síndico Municipal y el alcalde, José Gómez Pérez, nuevamente hicieron caso omiso, tal y como ocurrió cuando en su momento, para el ejercicio fiscal del 2015, el mismo regidor, se los hizo ver y el resultado fue precisamente, que el Tesorero fue observado y exigido a solventar la afectación al erario municipal por la

cantidad antes mencionada. En su defensa, el tesorero, tras reconocer que efectivamente, no se ha solventado dicha observación, la cual fue ratificada por el OSF, luego de que presentó justificaciones, argumentó que todavía no se termina el plazo para demostrarle al OSF, que él tiene la razón, que si puede el municipio otorgar dichos subsidios fiscales en la manera como él lo propuso a Cabildo, los regidores le creyeron y lo autorizaron. Durante la discusión, el tesorero se enfrentó al regidor y se sostuvo firme en su propuesta, ante la exposición del regidor, de que debía de buscar otro mecanismo legal para realizar dichos descuentos al impuesto predial, porque dicho impuesto debía entrar primero al erario público y posteriormente, hacer el respectivo descuento, sin embargo, no fue tomada en cuenta su aportación, por lo que se espera que nuevamente, el OSF, vuelva a observar dichos descuentes bajo el esquema de “Subsidios Fiscales para Contribuyentes del Impuesto Predial”.


edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

local

05

LOS MANGLARES DE NAYARIT: 2 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES La CONANP: Un tigre sin dientes.

ello Nayarit mantiene el quinto lugar nacional superado sólo por (ascendente): Sinaloa, e acuerdo con el reporte “Manglares Yucatán, Quintana Roo y Campeche. de México, extensión, distribución y Otro aspecto de enorme relevancia y que monitoreo” elaborado por la Comisión ofrece un diagnóstico del estado actual de Nacional para el Conocimiento y Uso de la las poblaciones de manglar en la entidad Biodiversidad (Conabio) http://goo.gl/DBx- es la estimación de la superficie sujeta a VVU, la superficie del territorio nacional cu- algún tipo de perturbación. En el presente bierta por este ecosistema pasó de 856 mil estudio se señala que del periodo 1970-80 308 ha en el periodo 1970-1980 a 774 mil 90 al 2005 la superficie perturbada fue de 4 mil ha en el año 2005, y a 764 mil 486 ha en el 862 ha, en tanto que en el lapso 2005-2010 2010, año del último monitoreo. ésta alcanzó las 6 mil 300 ha. Las cifras de Lo anterior representa una pérdida acu- perturbación estimadas para el manglar mulada en los últimos 30-40 años de 91 en el periodo 2005-2010 sitúa a Nayarit a la mil 822 ha; no obstante, el país se mantiene cabeza a nivel nacional, arriba de Sinaloa, como el cuarto lugar mundial en superficie con 2 mil 229, y Quintana Roo, con 2 mil 39. –acumula el 5% del Todo parece indicar global - sólo debajo MARISMAS NACIONALES: Extensión y que esta superficie de Indonesia, Brasil y se localpérdida en el contexto de la construcción de perturbada Australia. iza entre la Laguna ¿Qué sucede en la PRESA LAS CRUCES. de Agua Brava y El Nayarit con relación Pescadero, en terrea este importante nos perteneciente al ecosistema que se ejido Francisco Villa distribuye principaldel municipio de Romente en la región samorada, donde se Marismas Nacionaha identificado una les, recientemente muerte masiva de decretada Reserva de especies de mangle. Biosfera, hoy amenazada con la conLos esquemas strucción del proyecde protección en la to hidroeléctrico Las Cruces? práctica de poco han servido. NAYARIT: Las cifras no son halagüeLa CONANP (Comisión Nacional de Áreas ñas. Naturales Protegidas) depende de la SEMARSegún el presente reporte en el año 1970- NAT. La CONANP el día de hoy se caracter1980 se estimaron 78 mil 24 ha manglar en iza por una “incapacidad operativa” para el el estado de Nayarit. Para el año 2005 la su- manejo adecuado de todas las formas de perficie había disminuido a 69 mil 784 ha, ANP´s (Reservas de la Biósfera, Parques y lo que representó pérdida de 8 mil 240 ha Monumentos Nacionales, Áreas de Protecen aproximadamente unos 15 años, lo que ción de Recursos Naturales, Áreas de Proequivale a una tasa de cambio de -0.26%. tección de Flora y Fauna, Santuarios). En el año 2005 la superficie ocupada por Algo que tiene que ver con la alta el manglar en la entidad representaba el 9% complejidad de los Programas de Manejo, del total nacional. con sus diferentes sub-segmentos, sus En el 2010 la superficie de manglar fue de reglas burocráticas de administración y 66 mil 920 ha, 2 mil 864 menos hectáreas las formalidades requeridas para establrespecto a 2005, cifra que coloca a Nayarit ecer Programas Operativos Anuales, que como la entidad donde más se ha perdido en caso de que se establezcan, casi nunca este ecosistema costero (la tasa de cambio se monitorean ni controlan. calculada para el periodo 2005-2010 fue de Con relación a los esquemas de protec-0.84%). Por debajo de Nayarit, los estados ción, a partir del Decreto de la Reserva donde la superficie de manglar ha retroce- de la Biosfera de Marismas Nacionales en dido en este mismo lapso son Quintana Roo, 2010, Nayarit se convierte en el tercer escon 2 mil 161 ha y Campeche con 2 mil 42 ha. tado con mayor superficie protegida con En el año 2010 la superficie de manglar en 55 mil 255 ha, equivalente al 83% de la Nayarit alcanzaba el 8.7% del global nacional. superficie total estimada en ese año, sólo Así pues, de 1970-80 al 2010, la pérdida superado por Baja California y Campeche. acumulada en la superficie de manglar en A pesar de los esquemas legales de la entidad fue de 11 mil 104 ha, a pesar de protección en la práctica de poco han

D

servido, veamos las cifras: a escala nacional en el año 1970-80 solamente el 1% del manglar estaba bajo un esquema de protección, en el 2005 la superficie subió al 49%, finalmente en 2010 el 60% de la actual superficie de manglar estaba sujeta a algún decreto estatal y federal de protección; a pesar de ese avance en las políticas de conservación la disminución del ecosistema no se ha frenado sino que continua con una tendencia a la alza, caso concreto es precisamente el estado de Nayarit. Diversos diagnósticos señalan que la problemática ambiental en la región de Marismas Nacionales está relacionada con la presencia del proyecto hidroeléctrico Aguamilpa, construcción extensiva de granjas acuícolas, la tala inmoderada de los bosques, desmontes continuos para la implantación terrenos agrícolas y pecuarios, presencia de carreteras que interrumpen el paso de la marea; asimismo, en el cambio en el patrón hidrológico que ocasiona intrusiones salinas a las áreas adyacentes tanto hacia la llanura (zonas de cultivo) como hacia los manglares -donde en casos extremos producen su muerte- aumentando la salinidad del suelo de los terrenos circundantes formando nuevos terrenos salinos e improductivos. Ahora bien, al ser el río San Pedro uno de los principales tributarios del complejo lagunar-costero Marismas Nacionales, región que aloja la mayor superficie de manglares en el estado, este sombrío escenario no puede desligarse de la intención del gobierno federal de desarrollar el proyecto hidroeléctrico Las Cruces. No obstante que en esta semana diversas fuentes periodísticas han señalado la cancelación del mismo, en tanto no haya un pronunciamiento oficial, la amenaza sobre este valioso ecosistema sigue latente


06

local

Ismael Pérez/El Centauro

E

l viaje del grupo de representantes españoles enfocados particularmente a grupos de incentivos, fue apoyado por por el CPTM y Aeroméxico como parte de las estrategias de la Promoción Conjunta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit. Para cerrar el mes de enero, el área Promoción y Ventas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, atendió un viaje de familiarización conformado por ocho altos directivos de importantes agencias españolas enfocadas al Segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferencing & Exhibitions). En seguimiento a los esfuerzos que se vienen realizando en conjunto para promocionar Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, la Dirección Regional para Europa Occidental del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Aeroméxico, apoyaron esta actividad que tuvo sus primeras acciones en Puerto Vallarta y después continuó su itinerario en Riviera Nayarit. Los asistentes fueron jefes, directores y responsables de las agencias Halcón Viajes, Viajes Pacífico, El Corte Inglés, Nautalia y American Express, las cuales están basadas en diferentes ciudades de España. Sumando los montos que las empresas lograron facturar el año pasado, la cifra supera el millón de euros, por lo que es una oportunidad latente para promover los servicios de la región. El propósito del viaje fue diversificar y promocionar a Puerto Vallarta-Riviera

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Riviera Nayarit busca atraer al Segmento MICE de España

Nayarit como un destino preferencial en Durante su estancia en Riviera Nayarit, un mercado emergente como es el espa- los agentes conocieron y disfrutaron de los ñol, al tiempo que se fortalecieron las rela- encantos y servicios de Punta Mita, San Panciones con el CPTM y Aeroméxico. cho, Sayulita y Las Islas Marietas.

Hoteles de Riviera Nayarit

entre lo mejor de TripAdvisor Ismael Pérez/El Centauro

H

ay resorts del destino en las listas de los mejores 25 del 2016, en rubros como los mejores hoteles, para hacer negocios negocios, mejor servicio, los más lujosos, de romance y familiares. TripAdvisor ha publicado las listas de los Travelers’ Choice 2017, en las que los turistas seleccionan a los mejores 25 de hoteles en diferentes segmentos, y los hoteles de Riviera Nayarit tienen su lugar asegurado como cada año entre lo más destacado de México. “Tenemos ocho hoteles que ganaron un lugar en cinco categorías, lo cual habla de la gran infraestructura y el excelente servicio que caracteriza a los establecimientos de Riviera Nayarit. ¡Felicidades a todos!”, exclamo el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit. 8° Grand Velas Riviera Nayarit - Nuevo Vallarta.

11° The St. Regis Punta Mita Resort - Punta de Mita. 12° Four Seasons Resort Punta Mita - Punta de Mita. 2° The St. Regis Punta Mita Resort - Punta de Mita. 9° Grand Velas Riviera Nayarit - Nuevo Vallarta. 15° Four Seasons Resort Punta Mita - Punta de Mita. 19° Sea Garden Nuevo Vallarta - Nuevo Vallarta. 20° Villa La Estancia - Nuevo Vallarta. 22° The Grand Bliss Grupo Vidanta - Nuevo Vallarta. 23° The Grand Mayan Grupo Vidanta Nuevo Vallarta. 11° Hotel Hacienda Flamingos - San Blas.

15° The St. Regis Punta Mita Resort - Punta de Mita. 4° The St. Regis Punta Mita Resort - Punta de Mita. 10° Grand Velas Riviera Nayarit - Nuevo Vallarta. 11° Four Seasons Resort Punta Mita - Punta de Mita.


OPINIÓN

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

07

FUNDACIÓN “MI QUERIDO BAHÍA”, SIGUE TRABAJANDO EN APOYO DE LOS BADEBADENSES

L

a fundación Mi Bahía Querido, es un movimiento ciudadano que busca eliminar las desigualdades sociales que impiden el desarrollo de nuestro municipio, Bahía de Banderas, Nayarit. Impulsada por su presidente, el licenciado Genaro Parra Covarrubias, y un extenso grupo de ciudadanos, que todos los días emprenden acciones para construir mejores oportunidades. Actualmente hemos visto y sabido de diversas actividades que se han realizado en diferentes comunidades, motivo por el cual el Presidente de la Fundación Mi Querido Bahía, Genaro Parra Covarrubias, nos habla de los trabajos que vienen realizando en Bahía de Banderas. Lic. Genaro, cuéntenos, ¿qué actividades actualmente está realizando la fundación? Quiero compartirles que hemos puesto en marcha diversos programas de apoyo a la economía familiar. Por ejemplo: Sabemos que la salud es fundamental para nuestras familias, motivo por el cual las personas que necesiten adquirir tratamientos para la insuficiencia renal, pueden acudir a la Fundación o llamarnos por teléfono para brindarles el apoyo correspondiente. A su vez contamos con el apoyo de profesionales expertos, con el cual se ha brindado más de 200 asesorías nutricionales, casi medio centenar de terapias psicológicas y más de 500 consultas médicas gratis.

Además estamos implementado un programa de fumigación para todos los hogares que nos hagan la solicitud, así como en espacios públicos y escuelas de todo el Municipio, lo anterior para colaborar al control de plagas y animales ponzoñosos que representan un riesgo para la salud de las familias de mi bahía querido. En tema de alimentación, la Fundación Mi Bahía Querido ofrece despensas a precios con descuento, para que las familias puedan adquirir la canasta básica de alimentos, sobre todo ahora que todos vivimos un incremento generalizado de precios. Más de 200 familias han sido ya beneficiadas con este apoyo. En tema de vivienda, la Fundación implemento el programa de ¨Rehabilitación de Calles y Avenidas¨ en el cual pretende la reconstrucción de calles que aún no han sido atendidas por autoridades en colonias populares, esto benefician a cientos de familias que diariamente transitan por ellas para realizar sus actividades diarias, como es el caso de la Colonia Villa Miramar en San Vicente por destacar alguna.

En temas de deporte, la Fundación tiene en claro que el deporte construye disciplina y carácter en los jóvenes. Motivo por el cual, hemos apoyado la realización de torneos de futbol femenil con la participación de cientos de jóvenes mujeres alrededor de todo el municipio que gustan de este deporte. Genaro, ¿Cuál es el objetivo de estas acciones que realizan desde la Fundación? -El objetivo es apoyar a la economía familiar de aquellos hogares que tienen la necesidad de salir adelante en medio de pobreza, de carencias y de ingreso familiar insuficiente. Así ha sido desde hace cinco años que iniciamos este gran proyecto, estando siempre del lado de los hombres y mujeres que hacen grande a este municipio. ¿Qué hacen para estar cerca de las necesidades de los habitantes de Bahía de Banderas? La Fundación está visitando las principales localidades de nuestro municipio, para escuchar las necesidades de la población y gestionar apoyos precisos que ayuden a resolver sus problemas sociales. Lo estamos haciendo mediante un programa que hemos

denominado “Diálogos por Mi Bahía Querido”. Invitamos a los vecinos y en una conversación genuina y honesta, donde cada asistente tiene la oportunidad de participar y ser escuchado. La gente quiere ser escuchada y la Fundación les brinda este foro para buscar soluciones en unión como Municipio. Genaro, ¿Finalmente cuéntanos qué viene para la Fundación y cómo puede la gente comunicarse con ustedes? La Fundación continúa gestionando apoyos para llevar soluciones concretas a las familias que se han acercado. Continuaremos apoyando a las familias con los tratamientos para la insuficiencia renal, rehabilitando calles y avenidas en las colonias populares; seguiremos llevando las jornadas sociales de corte de cabello, vacunación de mascotas, entre otras; apoyaremos el deporte con mayor intensidad, y continuaremos gestionando más apoyos para nuestro Bahía Querido. Nuestros amigos y amigas que gusten contactar a la Fundación, lo pueden hacer a al teléfono 322 108 1040 o través de nuestras redes sociales: en Facebook como Mi Querido Bahía o GENARO PARRA; o nuestro sitio WEB www. fundaciongenaroparra.com Sin duda alguna Bahía de Banderas, requiere de personas incansables como nuestro amigo Genaro Parra, que día a día continúa su labor decisivo por una sociedad próspera e igualitaria. A su vez, esperamos que su Fundación Mi Bahía Querido continúe trabajando arduamente por el bienestar de los habitantes de Bahía de Banderas.


08

opinión

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Los Movimientos Telúricos de la Política

Y

a no sé ni para donde mirar, por todos lados, surgen como los hongos, aspirantes, suspirantes y hasta ignorantes que quieren ocupar alguno de los muchos puestos públicos que quedarán vacantes este año y que para lograr algo así necesitan algo más que tener un buen padrino o un excelente partido político. Bahía de Banderas es sin duda un municipio en donde han llegado miles de personas de diferentes estratos sociales, en su mayoría de esa gente humilde, trabajadora, pero que está acostumbrada a otro tipo de gobernantes, a vividores de la política que ni siquiera trabajan y usan la lengua como su arma de guerra, son gente que viene de otros estados y encuentran en esta zona sur de Nayarit ese espacio para alcanzar un sueño que no pudieron lograr en sus terruños, es por eso que esta vez, en las elecciones locales estamos viendo a muchos que creen que los nativos de aquí todavía intercambian oro y joyas por espejitos. Importante es pensar que llegan también improvisados, de esa gente que piensa que la política es simplemente una energía que se puede conquistar tan sólo con decirles que es “El Mesías”, que con mucha fe, ilusiones y esperanzas el voto se les dará de manera incondicional, son de esos que alguna vez criticara Carlos Hank González allá en el Estado de México, cuando señaló: ”Político Pobre, Pobre Político”, que para meterse a buscar una posición electoral, no basta hablar bonito y decir que es el mejor, se necesita dinero, alguna veces mucho, para conquistar ese voto popular, a la gente ya la acostumbraron con regalos, como despensas, camisetas, gorras, materiales para la construcción, atención médica, medicinas etc., y si sólo llegan con “su carita” a pedir el voto, la gente tendrá una decepción, se ocupa algo más que pasar a saludar. Pero en fin, hace poco me impacté la manera en que el doctor Feliciano Santana García, hermano del diputado Héctor Santana García, se dirigió, vía Facebook, solicitando ese apoyo a la gente, prometiendo, como muchos lo hacen, no cobrar sueldo alguno, o si lo hace, bajándolo a la mitad del que ahora ganan los que ocupan esos sitios, que entrarían “en la polla”, el síndico, los regidores, funcionarios y jefes departamentales, y que ese dinero “que les rebajen” iría a parar a la gente pobre, sólo que el oriundo de Valle de Banderas nunca dijo como, si con obras, con servicios o con dinero. Mientras que circulan varios nombres

que ya están preparándose para hacerse candidatos “Independientes” para presidente municipal de esta municipalidad, se habla de Ernesto Pérez, mejor conocido como “El Chapo de Sinaloa”, de Julio Larios García. Ya “etiquetaron” para candidatos a la alcaldía a Genaro Parra Covarrubias, a Jaime Alonso Cuevas Tello, a Héctor Santana García, al doctor Alejandro Regalado Curiel, a Moisés Guerra Mota, al doctor Omar Reynozo Gallegos, a Héctor Paniagua Salazar (este último no ha sido confirmado, ya que también lo están encuadrando para que en el 2018 sea candidato a diputado federal por la Alianza de Partidos), a Enrique Téllez, Víctor González Salazar, todos éstos por alguno de los partidos políticos existentes. Pero no todo acaba ahí, se dice que para diputados locales se están manejando muchos nombres, entre ellos el de Móni-

ca Saldaña Tapia, a Claudia Díaz de Sandi, Xavier Esparza García, Otoniel Peña, José Vargas Carrasco, Cristóbal Esparza García, Antonio Arreola y otros más que luego los vamos a dar a conocer. La cuestión aquí, es que nadie se siente seguro, mucho menos los que militan en el PRI, en donde están como “los perros y gatos” en busca de un hueso, mejor dicho de un sueño, pues como están las cosas el camino está muy difícil para los del partido tricolor con eso de los “gasolinazos” de los aumentos en los impuestos, en el alza de los alimentos, es por eso que los ojos están puestos en la alianza de partidos (PAN/ PRD/PT/PAS) quienes ya están preparando sus bártulos para que esta vez vuelvan otra vez a conquistar el voto de la gente más necesitada, no sólo de dinero, ni de cariño, más si de obras, servicios públicos, empleo y salud, mucha salud.


LOCAL

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

09

Comprometidos en preservar su cultura y tradiciones

Huicholes de Nayarit, logran reconocimiento en la XIX Espartaqueada

Desde la parte más alejada de la sierra del Nayar llegaron los Huicholes, con su danza del peyote, a deleitar al público de todo el territorio nacional, que acude a la XIX Espartaqueada Cultural Nacional que organiza Antorcha Campesina en el municipio de Tecomatlán, Puebla, quienes obtuvieron una mención honorifica (primer lugar), por su destacada participación en esta competencia artística, así lo informó, Héctor Hugo Villegas, líder estatal de la organización. Señaló además “fue un gran esfuerzo el que se tuvo que hacer por parte de nuestros compañeros, quienes viajaron casi 30 horas para poder participar en la Espartaqueada. Y si le sumamos que en este caso, como en el resto de la delegación de artistas nayaritas que acuden a este encuentro cultural, no contaron con ningún tipo de apoyo por parte del Gobierno del Estado, quien demostró que no le interesa preservar y apoyar a nuestros indígenas para que fomenten y difundan la cultura Wirarika, fueron los colonos y campesinos organizados en Antorcha quienes financiaron los gastos de los más de 200 participantes, por lo que es más de reconocer el trabajo del pueblo organizado”

Se firmará el Acuerdo Político de Unidad para el Progreso del Pueblo de Nayarit y el Renacimiento de México. Durante los días, 9, 10 y 11 de febrero que estará en Nayarit, visitará también en Bahía de Banderas Paty Aguilar/El Centauro

E

l pasado 18 de enero 2017, el doctor, Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado de MORENA para el estado de Nayarit, anunció la visita del presidente nacional de este instituto político, Andrés Manuel López Obrador, para los días 9, 10 y 11 de febrero 2017. Precisó en su muro del Facebook, que su estancia en Nayarit, obedece a que se firmará el Acuerdo Político de Unidad para el Progreso del Pueblo de Nayarit y el Renacimiento de México. Se trata del IV documento histórico denominado Renacimiento de México el cual, en Nayarit, se pretende que sea firmado por más de 60 mil nayaritas. Será Nayarit el segundo estado en firmar dicho documento que pretende a nivel nacional recabar la firma de 30 millones de mexicanos y que como ejes rectores para gobernar son; rectitud, transparencia y abolir la impunidad en el ejercicio público, según se desprende de notas periodísticas de la capital nayarita del Periódico Realidades.

El Ing. Omar Carreón Abud, presidente de la mesa de jurado, mencionó “las danzas de nuestros indígenas en todo el país están en un proceso de extinción, nadie las rescata, nadie las revive. Los Huicholes son una etnia valiente, que desde la época de la conquista no se dejaron colonizar por los españoles. No podemos olvidar en qué condiciones tan difíciles viven allá en la sierra nayarita, una buena parte no cuenta con una vivienda digna, con luz eléctrica y ya no digamos drenaje. Muchos tienen que abandonar sus hogares por largas temporadas, porque no hay empleo en la zona y tienen que irse a trabajar como jornaleros a la costa y valle nayarita, basta verles el rostro para darnos cuenta que la miseria se ha ensañado con ellos, es por ello que nos da mucho gusto tenerlos hoy entre nosotros”. Al terminar la jornada cultural del día

de ayer, los Huicholes llenos de orgullo y alegría regresaron a tierras nayaritas, no sin antes señalar que ya están listos para participar ahora en una jornada más de lucha el próximo 10 de febrero, en la capital del estado, donde junto a miles de nayaritas marcharán para exigir al Gobierno del Estado cumpla los compromisos de obra que hizo con y que a la fecha no se han realizado.

Viene AMLO a Nayarit Tres Días desde el 9 de Febrero Según la información de este rotativo derivado de una entrevista al doctor, Miguel Ángel Navarro Quintero, Andrés Manuel López Obrador, recorrerá los días, 9, 10 y 11, los municipios de III Distrito Electoral, arrancando su visita en Bahía de Banderas. Cerrará su estadía con los nayaritas con un evento magno en la Plaza Principal de Tepic a celebrarse a las 6 de la tarde del 11 de febrero. Así lo informó Miguel Ángel Navarro Quintero acompañado por los delegados municipales y distritales de MORENA, además dio a conocer los pormenores de la visita del Peje cuyo propósito es ratificar ante el pueblo algunos conceptos de la lucha histórica de México. La importancia de este documento, comentó el doctor Navarro Quintero, es que se suma al movimiento de Independencia seguido por La Reforma, La Revolución y hoy el cuarto que propone, MORENA, que es el Renacimiento y Refundación de la República Mexicana, es por ello que AMLO convoca a todos los ciudadanos independientemente de los partidos políticos y ciudadanos libres a ratificar algunos conceptos de la lucha histórica de México. Y es que es precisamente en este momen-

to, dijo el doctor Navarro, cuando se tiene que refrendar la lucha que se ha dado en el país para lograr preservar la soberanía, la independencia en un mundo global pero que de ninguna manera puede llevarnos a perder la identidad propia como país o perder todo el patrimonio de los mexicanos y en consecuencia volver nuevamente a tiempos en el que la tiranía de los gobiernos está por arriba de los intereses de la sociedad. Por ello, Navarro Quintero, invitó al pueblo de Nayarit a la unidad y formar parte de la historia de lucha por un país mejor.


10

LOCAL

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Rancho Las Cuatas 415 en el Gran Premio Vallarta BP/El Centauro

A

un quedando pendientes resultados de dos competencias eliminatorias del viernes, bastante agradable resultó la primera del segundo día de actividades, tras los 415 de Rancho Las Cuatas, 273 La Metropolitana “Oro” y 253 Dorados de California. Con ello se “prendió” el Sexto Gran Premio Charro de la Arena Vallarta y que recibe más y más público, sobre todo extranjero, en especial de Canadá y Estados Unidos. Por ahora la mínima en charros anda en 233, aunque quedan cinco justas eliminatorias. Con las escaramuzas, las tricampeonas de este evento Alteñitas de Guadalajara, se fueron a la cima con 285.5 de promedio, por 258.5 conque asegundó Taiyari de Aguascalientes. Así las cosas, Alteñitas es la nueva líder con sus 285.5, 258.5 Taiyari de Aguascalientes, 236.5 Las Josefinas de Guanajuato y 212.5 Coronelas de El Grullo, Jalisco, como reportaron las jueces: Zorina Morales y “Mariloly” García de la Cadena. Con los charros, cero y van tres competencias de las ocho de la ronda eliminatoria y Rancho Las Cuatas está adelante con 415, 310 Hacienda Serena, 273 La Metropolitana “Oro” de la Ciudad de México, 253 Dorados de California, 252 Rancho La Quinta, además de tres californianos: 233 Estado 32, 221 Charros El Jalisciense de Salinas y 215 Orgullo Zacatecano de Tracy. PRIMERA DEL VIERNES Rancho Las Cuatas inició con la cala de caballo de parte de Jesús Aceves Sánchez, quien la culmino en 33 puntos; en los piales la gente aplaudió a rabiar cuando José Andrés “Chiringas” Aceves cuajó las tres oportunidades de 24 puntos cada uno, para 72 totales. En las colas derribaron cuero para 111, donde vimos a Jesús Aceves (42), Diego Ibarra (38) y Andrés Aceves (31), para cerrar las

puertas con excelentes 216. En los lomos del toro salió Diego Hernández a dos manos como lo mandan los cánones y los jueces le abonaron 16 a la cuenta; en el lazo cabecero se le vio a Diego “Tipiti” Ibarra manejar bien su soga y sumó 29, para que Andrés “Nito” Aceves cuajar el pial con 25 y así culminaron la terna. En la potranca entraría David Vázquez y se lució con la monta donde le quedaron 26 buenos, para que en las manganas a pie Diego Ibarra sólo concretara una de 28 incluido el tiempo. A caballo José Andrés Aceves derribó en dos oportunidades, la primera de 24, la segunda de 28, pero con cuatro malos por infracciones, para terminar con 51 en total, en la suerte suprema del paso de la muerte, fueron 24 más por parte de las espuelas de Diego Hernández, para cerrar con los 415 que los coloca de superlíderes. Los citadinos de La Metropolitana de Charros, inician con cala de 30 puntos, por parte de José A. Castañeda, no hubo piales y en colas sumaron 95, donde con 35 salieron iguales Darío Flores y Manuel Sanabria, para cerrar las puertas grandes con 125 unidades. Joaquín Rivera no aguantó los reparos del toro y en la terna salieron con 58 bonos, 29 puntos tanto lazo como pial, de parte de Guillermo Muñoz y José Velázquez, respectivamente. Fueron 21 puntos los que se llevó Joaquín Rivera en los lomos de la greñuda, mientras en las manganas a pie Guillermo Muciño sólo tendría suerte en una oportunidad calificada de 21, pero a caballo José Velázquez cuajó dos de buena manufactura, para 53 tantos en total y en el paso de la muerte no hubo suerte para su jinete y al final se quedaron con 273. José Eduardo Moreno realizó la cala de caballo y fue la mejor de las tres al sumar 38 tantos, menos dos por infracciones, para

36 buenos; se fueron sin piales y en el coleadero derribaron para 64, donde el mejor librado fue Francisco “Choco” Arámburo. Sumaron 18 más en la monta del toro de parte de Alejandro Estrada, para que el lazo cabecero saliera de 29 puntos en la chavinda de Gustavo “Cuate” Carvajal y el pial fue bien ejecutado en las canillas de Francisco “Popo” Arámburo y sumó 32 excelentes puntos. Nos fuimos a la monta de la yegua, donde Eduardo Rangel salió con muchas ganas, pero no le reparó y sólo quedó con 9 puntos; en manganas a pie Gustavo Carvajal tuvo suerte en las dos primeras y sumó 48, para que a caballo el “Popo” Arámburo sólo se quedó con 17 de una oportunidad y malos por infracciones en la segunda. En el paso no hubo suerte y cierran con 253 unidades.

LA JORNADA SABATINA Este sábado a las 11 horas, anunciaron a: Rancho El Pitayo de Querétaro, Rancho San Martín de Jalisco y los mexiquenses del Rancho La Biznaga, en tanto en damas, vienen: Cihualpilli y El Porvenir, ambas de Jalisco. Más tarde, desde las 15 horas, el Subcampeón Nacional de Alto Rendimiento, Tres Ases Villa “Oro” de Querétaro, y Tres Regalos “A”, con las Escaramuzas Unidas de California y México Mío de Jalisco. Ponen cerrojazo a la eliminatoria, desde las 18:30 horas: Tres Regalos “B”, Hacienda 56 de Nevada y San Rafael de Chiapas, así como la belleza de: Capilla de Santa Cruz “JJFO” de Guanajuato. Por la noche, se presenta en concierto “Beto” Peña, desde las 22:30 horas, con doble final el domingo y la rifa de un auto último modelo entre el público que pagó boleto.


ediciรณn Nยบ 117 DE FEBRERO 2017

oportunidades

11


12

Entretenimiento

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

13

Horóscopos. aries No estás dispuesto a fracasar todo el tiempo, estás muy harto de tener que estar siempre pidiendo disculpas porque tus intentos no salen bien.

libra Confías en ti mismo, mucho, pero hay ciertas personas que saben tocarte el punto en el que no estás seguro de ti mismo y hacerte dudar de todo lo que sabes

Tauro

géminis

Pasas de oír los consejos de tus mayores, amigos con experiencia en ciertos temas. Los consideras viejos, veteranos, que hablan del pasado como si nunca fuese a pasar nada mejor

¿Quién lleva tus zapatos? ¿Quién camino por tu sendero? Solo tú, por lo que no debes ceder antes chantajes o críticas destructivas, quién quiera saber por qué lo haces que pregunte

Se presentarán mil y un millón de obstáculos en tu camino. Sé fuerte y lucha con valentía contra las corrientes adversas que se te presentan.

Escorpión.

Sagitario

capricornio

Cuando te decides y quieres que los demás lo hagan, sueles meterles presión para que tomen una resolución. No puedo creer que sean tan irresponsables con lo que escogen

La calma parece no llegar, pero los astros te garantizan que en el fin de semana la recobrarás. Hasta entonces, intenta pasar el menos tiempo posible en el ambiente hostil

Piensa en nuevas actividades que hacer, deja de rendirte a la vagancia, muévete, comienza nuevas rutinas, gimnasio, deporte con amigos o simplemente sube las escaleras en vez de coger el ascensor

Para ELL. ELLOS...

virgo

leo

Cáncer.

Estás bien tal cómo estás. No te obsesiones con tu físico, haz algo por mejorarlo, pero quedarte en casa encerrado llorando frente al espejo no ayuda nada

Acuario Estás deseando que llegue tu momento, baño relajante, ropa interior nueva y un buen libro ( e incluso una copa de vino). Necesitas esos pequeños oasis en medio de la vorágine de actividad.

Aunque te rueguen que te quedes con la ropa del trabajo, tú decidirás quitártela y no estar todo el día vestido así. Te hace parecer esclavo de la oficina

Piscis. Hoy deberías venir cargado de energía, y en cambio, vienes destrozado al trabajo. Podrías estar todo el día durmiendo de nuevo, esa actitud te hará parecer un desgraciado

Destreza

Matemáticas

CHISTES LA Suegra y Los Coches Una suegra salió a pasear con uno de sus tres yernos. Mientras pasaban por el parque, la señora se resbala, cae en el lago y se empieza a ahogar. Sin dudarlo un momento, el yerno se tira al agua y la rescata. - Al día siguiente, el yerno sale y encuentra un coche último modelo con una nota pegada en el parabrisas: "Gracias de parte de tu suegra, que te

Ángulo Coeficiente Bisectriz Cosecante Decimal

quiere. " - Una semana después la suegra sale a pasear con su segundo yerno. Al pasar por el mismo lago, la señora se vuelve a resbalar y cae al agua. De inmediato su segundo yerno se mete al lago y la salva. - Al día siguiente, el segundo yerno encuentra frente a su casa un coche último modelo y una nota que dice: " Gracias de parte de tu suegra, que te quiere."

Equivalente Factorial Infinito Inverso Límite

Longitud Matriz Moda Notación Origen

- Una semana más tarde la suegra sale a pasear con su tercer yerno. La historia se repite, y la señora se cae al lago. - Sólo que esta vez el yerno se sienta en el suelo y se ríe mientras ve a la señora ahogarse y hundirse en el agua. - Al día siguiente, el tercer yerno sale y encuentra un coche último modelo con una nota en el parabrisas: "Gracias de parte de tu suegro, que te quiere. "

Paralelo Producto Raíz Segmento Término


edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

13

Cuida tu primera vez Se conocieron de niños y se molestaban uno al otro, fueron creciendo y lo que les chocaba comenzó a encantarles. Se han convertido en novios y están a punto de dar el siguiente paso… ¡Alto! ¿Han decidido ya cómo se protegerán? POR SILVIA OLMEDO

S

egún datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año 16 millones de adolescentes entre los 15 y los 19 años se convierten en madres. Esto representa el 11% de todos los nacimientos en el planeta. Un estudio elaborado por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo en España ha encontrado que el 9% de las que eligen no continuar con un embarazo, lo hace por su edad. El 5% de las mujeres que lo interrumpieron en los últimos 12 meses, tenía entre 15 y 17 años. El 65% no superaba los 30. Las consecuencias físicas y psicológicas que tienen tanto un alumbramiento como un aborto en las adolescentes se pueden evitar. Algunos puntos para tomar en cuenta: Sí te puedes embarazar en tu primera vez. A partir de la primera menstruación, una mujer es prácticamente igual de fértil que en los siguientes años. La ovulación antecede a la menarquia por lo que incluso puedes quedar embarazada aún cuando nunca haya aparecido el sangrado men-

Se cree que son restos de un súper continente que existió 200 millones de años atrás

L

a isla Mauricio se encuentra ubicada al este de Madagascar, y fue ahí donde investigadores de la Universidad Wits en Sudáfrica encontraron fragmentos de un continente desaparecido hace 200 millones de años. Dichos restos se encuentran en el fondo del océano y en parte sobre la isla, el continente se llamaba Gondwana antes de desintegrarse y ser lo que actualmente se conoce como África, India, Australia, Sudáfrica y Antártica. El mineral encontrado en este viejo continente se llama zircón y tiene una antigüedad de 3,000 millones de años, hecho que creó gran sorpresa entre los investigadores, ya que la isla Mauricio no tiene más de 9 millones de años de “edad.”

strual. El 20% de las adolescentes se embaraza en su primera relación sexual. Que sea tu primera vez no significa que también es la suya Si tu pareja ha tenido relaciones sexuales con anterioridad, te estarás acostando con esa persona y con tod@s sus ex. Si nunca ha llegado al coito pero ha tenido otro tipo de contactos íntimos, recuerda que hay ETS que se transmiten por el roce. Si te jura y promete que también es su primera vez ¿puedes tener la seguridad absoluta? Acudir juntos a practicarse exámenes de salud les dará a ambos mayor confianza y fortalecerá su relación. Has esperado muchos años a que llegue este momento, puedes aguantar unos días más. ¿Anticonceptivos? Sí, por favor De acuerdo a un estudio realizado por la asociación de programas de prevención PSI México, 6 de cada 10 adolescentes no utiliza un método anticonceptivo durante

su primera relación. Los métodos naturales para prevenir el embarazo (billings), no son seguros ni siquiera en las mujeres adultas ya que pequeños cambios (estrés, tomar vuelos, etc.) pueden alterar el ciclo. El aparato reproductor de una adolescente es inmaduro por lo que provoca que el 50% de los ciclos sean irregulares. El DIU no es recomendable durante la adolescencia ya que puede asociarse a lesiones en el aparato reproductor. Las pastillas podrían ser una alternativa, pero se necesita constancia y regularidad para que funcionen. El condón es la opción, además de prevenir embarazos, brinda protección contra las ETS. Es un mito que duele más si la primera vez es con condón. Lo cierto es que la sensación será rara con o sin preservativo y la presencia o ausencia de dolor se deberá a otras razones. La primera vez es un acontecimiento muy importante que jamás se olvida. Será uno de tus tesoros personales. ¡Cuídalo!

Continente perdido es descubierto bajo el Océano Índico


14

LOCAL

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

En Valle de Banderas

Miles de personas disfrutaron de la compañía de “El Chapo” Valle de Banderas, también aprovecho para dar un pequeño mensaje invitando a los creyentes en disfrutar de la música y a la vez ser prudentes a la toma de decisiones, dadas casi las dos la madrugada fue como finalizo el entregado evento del canta autor internacionalmente conocido como El Chapo en el poblado de Valle de Banderas.

JOEL JOSIAS GARCIA / El Centauro

C

itados a la cinco de la tarde, poco a poco fue llenándose el lienzo charro de Valle de Banderas con motivo de clausura de fiestas patronales en el poblado, bandas, y jinetes dieron inicio a la esperada presentación de “El Chapo de Sinaloa” en donde alrededor de las diez de la noche fue como inicio la presentación en su caballo blanco, cada vez fue mayor el número de gente que se acercaba a las gradas tomar la foto del recuerdo que solo en pocas ocasiones ha sido posible ver en persona al distinguido artista conocido internacionalmente con El Chapo

de Sinaloa, durante su presentación invito a quien quisiera tomar una fotografía con el cantante se acercara y fue como cientos de personas mientras seguía su presentación de canto y en algunos momentos en su caballo las personas podían tomar la foto del recuerdo, momentos más tarde en la presentación agradeció a quien funge como uno de los pilares más importantes de la sociedad y el poblado de Valle de Banderas, el párroco de la iglesia quien con breves palabras le agradeció por haber hecho la invitación tan extensa y haber apoyado con la mayor parte de los ingresos que durante el evento serian recaudados para la mejora de la iglesia de

En la capital Nayarita

Gestiona regidor Arreola parto gratuito para familia Meza Ramírez JOEL JOSIAS GARCIA / EL CENTAURO

y con el apoyo del regidor José Arreola la familia Meza Ramírez hoy cuentan con uno urante la actual administración ha más en la familia y tienen a bien agradecer sido frecuente el ver que el regidor las gestiones realizadas. José Antonio Arreola de El Porvenir ha gestionado en varias ocasiones ante el gobierno del estado y empresarios Nayaritas la apertura y el brindar la atención para el parto gratuito en las madres de familia con escasos recursos, en esta ocasión tuvo la fortuna de recibir el apoyo de parte quien busco gestionar en la capital del estado el regidor José Antonio Arreola quien acompaño y dio fortaleza a la familia Meza Ramírez vecinos del poblado El Porvenir teniendo por fortuna un nuevo integrante de la familia y teniendo la satisfacción de poder ver la felicidad al recibir en los brazos de la madre quien durante nueve meses tuvo la espera que pareciera inalcanzable en días pasados

D


seguridad

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

15

Se incendia puesto de Mariscos en Bucerías Luis Carlos Tejeda/El Centauro

A

rdió en llamas un puesto de mariscos ubicado en pleno centro de la localidad de Bucerias, el cual se quemó de manera misteriosa, según comenta el propietario, en su cuenta de Facebook, argumentando que dicho puesto fue incendiado a propósito, afirma lo ocurrido ya que dijo que este se encontraba fuera de funcionamiento y no estaba conectado ni a la luz, no tenía gas, ni nada que pudiera originar este incendio que termino con una importante parte de su patrimonio familiar. Se dijo que los elementos de Bomberos, de La Unidad de Protección Civil de Bahía de Banderas, fueron alertados en torno a un fuerte incendio que estaba ocurriendo en pleno centro del poblado de Bucerias, Nayarit, en donde solicitaban la presencia de los elementos “Traga humo” para que sofocaran el fuego que arrasaba con un puesto de mariscos, denominado “Bobchelero”, propiedad de un conocido vecino del lugar, el cual se percató durante la madrugada que se estaba quemando su negocio, por lo que llamo de inmediato a los números de emergencias para pedir apoyo. Al sitio indicado llego el personal de Bomberos a bordo de las unidades, quienes al arribar se percatan del incendio y rápidamente proceden a realizar maniobras para tratar de apagar el incendio que ya estaba en libre convulsión y que amenazaba con extenderse a otros inmuebles aledaños, por lo que de inmediato se abocan a combatir el siniestro siendo más tarde que lograron afortunadamente controlar la situación. El propietario del negocio de mariscos, en su cuenta de Facebook, “Bobchelero”, publico lo ocurrido comentando lo siguiente; “Hola amigos les quiero compartir la noticia con la cual me despertaron alrededor de las 3:00 am fue incendiado mi puesto que tenemos afuera del restaurante el cual no estaba en funcionamiento, ni conectado a la luz, no tenía gas, nada que pudiera provocar por si solo su incendio, un puesto el cual compre con mi trabajo, donde tenía un proyecto el cual iniciarían me considero un hombre de enemigos, que afecte los interés o la vida de personas, solo puedo decir a

los responsables que arriesgaron los negocios y las vidas de las personas que viven en esa cuadra y que no importa las veces que caiga tengo fe en que Dios me levanta, lo importante mi familia está bien es algo material que se puede reparar...los mantendré informados y gracias a las personas que nos auxiliaron a sofocar el fuego”, (Sic). Al lugar acudieron algunas autoridades para tomar nota de lo ocurrido, dándole los pasos a seguir al propietario del lugar para que este acudiera ante la autoridad competente a denunciar los hechos, ya que este mismo aseguro que el incendio había sido provocado, por lo que procedería en contra de quien o quienes resultaran responsables, para que sean castigados con todo el peso de la ley. Las autoridades correspondientes ya se encuentran realizando las investigaciones en torno al caso.


16

local

edición Nº 117 DE FEBRERO 2017

Se mató “El Chiripas” Luis Carlos Tejeda/El Centauro

L

amentable desgracia le ocurrió a conocida familia de la localidad de San José del Valle, esto luego de que uno de sus integrantes perdiera la vida de manera trágica al caer de un macho y pegar contra el concreto de un sifón en donde se hundió y quedó atrapado, siendo hasta después de algunas horas que fue rescatado por los elementos de los servicios de emergencias, pero ya sin vida. El trágico suceso se registró, según información extraoficial, aproximadamente entre las 3:30 y 4 y media de la madrugada de este jueves, por el canal de riego que se ubica frente al corralón de vehículos de Girrsa, esto en la brecha conocido como “El Caimán”, justo donde se ubica el primer sifón, de la carretera por la brecha que conduce a San José, Porvenir, San Vicente y Bucerías. Por esa brecha reportaron a los elementos de La Unidad de Protección Civil Municipal, durante la madrugada, que ahí se encontraba un macho, (Caballo), dentro del sifón, por lo que acudió el personal de Bomberos, a atender el reporte, los cuales al llegar se percatan de que efectivamente ahí estaba el animal, pero que ya había sido sacado por unas personas, al cual amarraron en el predio de Girrsa y de ahí se lo llevaron a su dueño. Hasta ahí todo iba bien, hasta que alguien comentó que en ese “Macho”, al parecer iba montado un conocido vecino de San José del Valle, apodado “El Chiripas”, del cual dijeron también que este estaba desaparecido desde la noche anterior, es decir, desde el miércoles y no sabían nada de él, por lo que entraron en duda y fueron a buscarlo hasta donde se había caído el animal. Al amanecer el lugar se llenó de curiosos, amigos y familiares de “El Chiripas”, pues este aun no aparecía por ningún lado y estaban preocupados por el, pensando que este estuviera hundido en lo profundo del sifón, por lo que solicitaron al regidor Chito Guerra, (quien es también el Presidente de la Asociación de Riego), que les facilitara una máquina y que secaran el canal para así poder buscar al joven vecino de San José del Valle. Siendo hasta minutos antes de las 12 del mediodía, en que los Guardavidas de Protección Civil, se metieron al agua en sentido contrario al sifón, para realizar “barridos” y tratar de localizar a la persona, encontrándose sorpresivamente con el cuerpo sin vida de este desafortunado joven, al cual sacaron de inmediato del canal y lo colocaron a la orilla, siendo identificado por sus familiares ahí presentes, los cuales comentaron que se trata de quien en vida llevara el nombre de Marcelino Gallegos Sandoval, de 23 años de edad, con domicilio en calle Campeche, número 55, cruce con Nicolás Bravo, en San José del Valle, mismo que fue identificado ante la autoridad, por su hermano de nom-

bre Juan Alberto, de 41 años de edad. Este luego del levantamiento del cadáver, solicitó a las autoridades correspondientes, que le entregaran el cuerpo de su hermano para llevarlo a su domicilio y luego darle cristiana sepultura, dándole las indicaciones necesarias el comandante en turno de La Agencia Estatal Investigadora, para que acudiera ante el agente del Ministerio Público de Valle de Banderas, a reclamar el cuerpo, luego de realizar los trámites conducentes ya que primeramente le sería

practicada la necropsia de ley, por parte del médico Legista, quien también acudió al lugar de los hechos junto con personal de Servicios Periciales de La Fiscalía General del Estado de Nayarit, mismos que levantaron la carpeta de investigación junto con elementos de La Policía Municipal, esto para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, pues se dijo que el hoy occiso iba acompañado de otro caballerango y que regresaban de las fiestas patronales de Valle de Banderas.

Confirma PGR Nayarit

Aseguramiento de armamento en La Sierra de Vallejo Luis Carlos Tejeda/El Centauro

P

GR Nayarit inicia carpeta de investigación por Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La Procuraduría General de la República (PGR). A través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Estatal en Nayarit, integra Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. > Lo anterior, derivado de que, en el cerro “Del Vallejo” en las inmediaciones del Poblado Aguamilpa, municipio de Bahía de Banderas, Elementos del Ejército Mexicano aseguraron: Dos fusiles calibre 5.56 con aditamento lanzagranadas. Una ametralladora calibre 5.56 con aditamento lanzagranadas. Dos pistolas calibre 3. 8 súper. Dos pistolas calibre 9mm. Dos lanzacohetes. Siete granadas de mano. 36 granadas para aditamento calibre 40mm y diversos cartuchos, cargadores entre otros objetos bélicos. Los objetos asegurados fueron puestos a

disposición del Ministerio Federal, Titular de la Agencia Investigadora Subsede Bucerías. El Representante Social de la Federación de la Delegación de la PGR, en Nayarit, continúa con la integración de la indagatoria correspondiente, a fin de proceder conforme a derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.