Edicion1febrero2016

Page 1

ılunes 1 de febrero del 2016 ı Año VIII ı número :2428 ı www.laopiniondebahia.com ı director general: francisco javier villa ı

$9

.00

SIN DEUDA PÚBLICA ROBERTO SANDOVAL

TRAJO OBRA A BAHÍA: HÉCTOR SANTANA SE MANCHAN DE SANGRE FIESTAS

PATRONALES DE VALLE DE BANDERAS

PÁGINA 15

PÁGINA 07

Bahía de Banderas ya tiene OROMAPAS no Puede Resolver reglamento en carnicerías Fuga de Aguas Negras

PÁGINA 05

PÁGINA 03

■■ HOY ESCR I B E N:

ı

P AT Y A GUIL AR

ı

R IC ARD O V IDAL M ANZO

ı

M IGUE L A N G E L L A B A S T I DA


02

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

LOCAL

Destellos del Saber ❱❱Por ricardo vidal manzo

■■Monte Alban (Segunda Parte)

A

partir de ese año, las exploraciones de Monte Albán comenzaron a perfilarse. Caso estaba preparado. Organizo un grupo de donantes particulares, tenía un poco de dinero y había obtenido una concesión federal para emprender la aventura. ¿Cuándo explora usted Monte Albán?—Le preguntó el Gobernador de Oaxaca. Cuando usted construya la carretera—fue su respuesta. La carretera se termino a fines de 1930-Una brecha abierta en las escarpadas laderas del cerro—mas el temblor que casi destruyó a Oaxaca el 14 de enero de 1931 y la estación de lluvias, lo obligaron a posponer los trabajos iniciales hasta el mes de noviembre. Caso no era un neófito en arqueología de campo. Había trabajado en Michoacán, si bien es cierto que un abismo entre las modestas ruinas de Zacapu y el conjunto importante de un centro ceremonial al que debía sumársela existencia de un enorme cementerio saqueado en buen parte.

En ese mes de noviembre, Caso y sus tres ayudantesMartín Bazan- Eulalia Guzmán y el licenciado Juan Valenzuela—descombraron tres montículos y la escalinata de la Plataforma Norte, revelándose una superposición de estructuras que andando el tiempo ayudarían a a establecer las diferente épocas en que fue construido Monte Albán. En cuanto a las Tumbas, allí la exploración no ofrecía perspectivas halagüeñas—Don Alfonso Caso dijo Comencé un poco al azar, abriendo pequeños montículos de los muchos que se veían en las faldas de la montaña. La que llame tumba No. 1 fue un error mío: Se trataba del corredor del montículo J, cubierto por los escombros. La numero 2—de hecho la primera—situada a 500 metros de la gran Plataforma

Norte, en una terraza baja, contenía vasijas de escaso valor y un esqueleto. A poca distancia de la Plataforma Norte, ya cerca del camino que conducía a Oaxaca, descubrí una pequeña tumba cruciforme y hallamos algunas pequeñas vasijas y muchos huesos. Estas tumbas eran cruciformes se utilizaban como osarios y siempre constituían una desilusión, para el arqueólogo, fue esa la tumba numero 3. La 4 situada en el cementerio norte, estaba saqueada. Los ladrones habían hecho un gran agujero en la bóveda y contenía un poco de polvo y abundantes murciélagos. La 5, a la que se le había caído el techo guardaba un soporte de barro y dos esqueletos. La exploración de la 6, consistía en tres tumbas superpuestas, tampoco ofreció algo interesante. Ahora bien, cuando trabajaba la tumba No. 3, observaba un montículo al otro lado del camino que prometía ser una tumba y decidí explorarla. Cruzamos el camino, se inició la excavación y

pronto quedaron al descubierto los muros del pequeño templo levantado usualmente sobre los muros de Monte Alban. Estos pequeños templos –mucho después habría de hallar el modelo en piedra de uno de ellos, se compone de un templo y siete estancias-Debajo de la estancia del fondo se halla la tumba –dispuestos en torno a un patio cuadrado, pero el templo de la tumba 7 era una excepciona ya que carecía de patio central. Desde luego, el templo se hallaba en ruinas desde hacia muchos siglos-quizá se había destruido antes de la conquista mixteca y quedaban de ´el los cimientos y unos muros no mas altos de 20 a 30 centímetros. Localizado el muro tendido en dirección norte-sur, horas más tarde surgió un piso de estuco (masa de yeso y cola que adquiere gran brillo) y para seguirlo Valenzuela cavó una segunda trinchera. En el siguiente Destellos del Saber, daré a conocer el gran descubrimiento de la Tumba No. 7 Ing. Ricardo Vidal Manzo


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

LOCAL

03

Bahía de Banderas ya tiene

reglamento en carnicerías ■■ El alcalde José Gómez informó: por salud, economía y seguridad el Cabildo aprueba reglamento a Carnicerías de Bahía de Banderas. ❱❱BP/Bahía de Banderas

C

on el objetivo primordial de cuidar la salud de los habitantes de Bahía de Banderas, se aprobó el Reglamento de Carnicerías y Similares en este municipio, el primero en su tipo en el Estado de Nayarit, informó en entrevista posterior a la Sesión de Cabildo celebrada el pasado 30 de enero, el Presidente Municipal José Gómez Pérez. El Alcalde comentó, que este Reglamento surge para evitar problemas de salud en los bahiabanderenses puesto que las estadísticas del Sector Salud, señalan casos de enfermedades como

brucelosis y tuberculosis bovina, de ahí que el Reglamento cobre gran importancia. “Para nosotros es fundamental cuidar la salud de los habitantes de Bahía de Banderas, por eso surge este Reglamento, pero además, otro de los objetivos por petición de los tablajeros, es combatir la competencia desleal y disminuir en gran medida el robo de ganado que se ha presentado en el Municipio; es por todas estas situaciones que se ha aprobado el Reglamento de Carnicerías, el primero en el Estado de Nayarit”, señaló José Gómez. El Primer Edil explicó que esta normatividad es para que todos los carniceros certifiquen en Rastros Municipales, “el que les sea más fácil y les quede más cerca”, y puedan entrar con congelados a las otras regiones, “pero lo importante es cuidar la salud de los habitantes de Bahía de Banderas, por eso nos llena de orgullo nuevamente que seamos punta de lanza y ejemplo de innovación

en nuestro estado, como el único municipio con un reglamento en carnicerías, que podría no sonar importante pero las estadísticas nos dicen que incide en la salud y economía de nuestra gente”, concluyó. Por su parte, la Directora de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesquero la Ing. Julieta Retis, señaló que el Reglamento de Carnicerías fortalece la Administración Municipal debido a que también será importante tener

una inspección sobre el sacrificio del ganado y su transportación, “para que se apegue al Reglamento y lo podamos ir perfeccionando en equipo con los comerciantes”, informó. Cabe destacar que en la sesión del pasado sábado se discutió y aprobó en lo particular el Reglamento de Carnicerías y Similares para el Municipio de Bahía de Banderas, toda vez que en sesión anterior se aprobó en lo general ante el Cabildo.


04

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

local

La Virgen de Tintoque de Valle de Banderas ❱❱Profr. Eduardo Gómez Encarnación (Cronista Oficial de Bahía de Banderas)

T

intoque fue un pueblo indígena que estuvo ubicado en el área de Punta de Mita, donde hoy se encuentra Corral del Risco y Four Seasons. Se dice que, antes de la llegada de los españoles, Tintoque se dedicaba a la explotación de caracol de tinte, perlas, conchas sagradas y otros productos marinos. Después de la Conquista Española, Tintoque, siguió dedicándose al buceo de perlas y a la extracción de tinte púrpura. Como una curiosidad, es de resaltar que en aquellos años se estimaba el tinte púrpura en diez veces el precio del oro. Durante el Siglo XVII, los piratas que esperaban el paso de la Nao de China incursionaron con frecuencia en la Bahía de Banderas. Tintoque y otros pueblos fueron quemados varias veces por los bucaneros para robar sus perlas. Debido a estos atropellos y a la escasez de agua, Tintoque desapareció como pueblo hacia 1690. La Virgen de Tintoque: algunos milagros. Es probable que los Agustinos de Mascota, alrededor del año 1600, hayan traído una imagen de la Virgen del Rosario este pueblo. Al desaparecer Tintoque, la virgen fue trasladada a Santiago Temichoque hoy Valle de Banderas. La tradición oral conservó este suceso en el siguiente relato milagroso: Cuando Tintoque desapareció, la Virgen del Rosario fue traída al Valle de Banderas. Para entonces Tintoque había dejado de ser un pueblo de pescadores de perlas y caracol de tinte. La última en habitar Tintoque fue la tenanchi, la cuidandera del templo. Se dice que ya muy anciana y presintiendo su muerte, decidió sacar a la virgen de aquel lugar desolado. Y una mañana, la anciana cargó la imagen y caminó tres leguas hasta Santiago Temichoque, donde la dejó al resguardo del templo; luego regresó a Tintoque para esperar la muerte. La primera noche que la virgen debió pasar en Temichoque, desapareció misteriosamente. Por la mañana sólo encontraron el nicho vacío y las huellas de unos pies diminutos pintadas en el polvo. Asombrados por el suceso, los habitantes siguieron por el camino aquel rastro que los llevó a Tintoque, donde se llevaron la sorpresa de que la virgen estaba ahí, a un lado de la cama de la an-

ciana moribunda. La vieja tenanchi explicó que la había sentido llegar de madrugada, y con lágrimas en los ojos les pidió se la llevaran de nuevo porque su fin estaba cerca. Pero cuando intentaron hacerlo, la virgen se hizo tan pesada, que ni cuatro hombres fuertes pudieron levantarla. Entonces decidieron llevarse a la anciana para que la acompañara y sólo así pudieron despegar a la virgen del suelo La anciana murió y está enterrada en el panteón de este lugar. La Virgen de Tintoque se quedó desde entonces aquí, en el pueblo de Valle de Banderas, que antiguamente se llamó Santiago Temichoque. Otros milagros. La fama y milagros de la Virgen de Tintoque fue conocida desde Las Varas hasta Tomatlán. Se refiere que en tiempos difíciles, era resguardada en San Sebastián del Oeste y que desde allá se le traía en procesión a los pueblos y rancherías de la costa. El milagro más antiguo lo refiere el padre Gabriel Sendis. En uno de sus libros anota que, hace cuatrocientos años, estando la Virgen de visita en el Real de San Sebastián, en un día tranquilo y sin que hubiera temblor alguno, se le vio sacudir con mucha fuerza, sin que aquel temblor inexplicable lograra moverla de su lugar ni caerse de su nicho. Los dedos de la Virgen. Durante varios años a una mano de la Virgen de Tintoque le faltaron dos dedos. Referían nuestros mayores que los perdieron a causa de un rayo. A principios del siglo pasado, había una pequeña capilla de adobe y teja de barro donde hoy se levanta la parroquia de Valle de Banderas. La humilde iglesia resguardaba el altar y un nicho donde se encon-

traba la sagrada Virgen del Rosario. En ese entonces llovía mucho. Esa noche la tormenta se dejó venir “como si Dios quisiera echar el cielo abajo”. Un rayo tras otro, hacían temblar las casas de adobe del poblado. Desde los tapancos, las abuelas lanzaban agua bendita a los cuatro vientos y rezaban la milagrosa oración de La Magnífica, tratando de apaciguar al mal tiempo. Afuera, el vendaval hacía remolinos con las nubes, iluminadas por los relámpagos de aquel cataclismo. De pronto una centella se desprendió del cielo y lo partió en dos. El rayo cayó en el tejado de la capilla y se clavó en la tierra sirviéndose de las paredes de adobe. A su paso se incendiaron las cortinas y las pinturas de santos y mártires. Con aquel estrépito ensordecedor, la urna de la virgen que se encontraba en el nicho, se vino abajo. Al caer al suelo, la puerta de la urna se abrió y la virgen salió botada con el Niño Jesús entre sus brazos. Después, la tempestad se fue alejando hacia el lado del mar, poco a poco, hasta llegar la calma. Por la mañana, cuando el padre Rocha y los vecinos hicieron el recuento de los daños, encontraron a la virgen de pie. Ahí, entre la madera carbonizada, estaba Nuestra Señora de Tintoque abrazando con amor al Santo Niño. Ni el rayo ni la caída lograron arrebatarlo de sus brazos. Aunque hay quien asegura que el Niño estaba prendido a su espalda protectora. Tal vez con la fuerza de la centella o la caída, la Virgen perdió dos de sus dedos. Y es cosa de asombro que, cuantas veces se intentó reponerlos, volvieron a caerse. Sólo Ella, en su Renovación Milagrosa, restituyó sus dedos y volvió el color a sus mejillas que habían sido tiznadas por el fuego. El sudor de la Virgen

Antes, en tiempo de aguas, en el Valle de Banderas se sembraba mucho maíz de temporal y cacahuate. En agosto, las milpas se ponían en banderilla y los cacahuatales estaban en plena floración. Cuando más se necesitaba el agua, llegaba “agosto con sus calmas”. Después de dos semanas sin llover, el suelo se ponía como un comal y el viento como salido de un horno o de una olla de caldo. Las hojas de la milpa parecían rabos de cebolla y los cacahuatales se dormían sobre el rescoldo de los arenales. Entonces había que sacar a la virgen por los potreros, a pasearla por Popotán, por El Agua Zarca, por La Quebrada, por La Garra de Cuero, para pedirle la lluvia bienhechora. Y por ahí iba la peregrinación cantando alabanzas mientras el pueblo de Valle de Banderas se quedaba atrás, cociéndose en el calor del mediodía… Entonces muchas veces ocurría el milagro: a la virgen se le ponía la carita roja como una manzana y de la piocha le estilaba el sudor. Cuando se abría la urna, los peregrinos miraban su vestido empapado, listo para exprimirlo, como si Ella también hubiera venido caminando. Y la lluvia no se esperaba más y caía en gotas gordas, tupidas que hacía brincar el corazón de los peregrinos como una rana, mientras regresaban al Valle de Banderas empapados, hechos una sopa. La muchacha de azul Contaban las abuelas, a quienes les tocó vivir la Revolución Mexicana, que además de dinero, caballos y otros bienes, los “revolucionarios” buscaban mujeres jóvenes y bonitas como botín de guerra. En su desesperación, los padres de las muchachas trataban esconderlas del desenfreno de los facinerosos en roperos, pozos de agua, cuartos con puertas tapiadas y otros laberintos. Se dio el caso en Valle de Banderas que un grupo de jovencitas fue llevado a los cerros cercanos para ser escondidas. Los vándalos, puestos al tanto de la maniobra, fueron tras ellas como perros en celo pero no pudieron dar con su escondite. Se dice que, una muchacha muy bonita se les aparecía una y otra vez en el camino y los invitaba a seguirla entre cañadas lóbregas y arroyos, pero por más cerca que la tuvieron, nunca pudieron darle alcance. Cuando informaron de lo sucedido, dijeron que la joven traía puesto un vestido y un manto azul, es decir, como estaba vestida la Virgen del Rosario de Tintoque.


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

local

OROMAPAS no Puede

Resolver Fuga de Aguas Negras Bajo Puente del Arroyo El Indio

evite la diaria contaminación de la playa de Bucerías. Piden al alcalde que invierta en uevamente reportan fuga la obra de drenaje para dejar de de aguas negras bajo el contaminar la playa de Bucerías, puente del Arroyo El In- porque este obra si es de prioridad, dio en Bucerías, la contaminación de la playa de Bucerías es constante y el OROMAPAS no ha podido resolver el problema. Casi todos los días miles de litros de aguas negras anegan el cauce del Arroyo desde la carretera 200 hasta el mar y por supuesto la pestilencia en pleno mediodía es a veces insoportable, según el reporte ciudadano. Realizamos otra vez un recorrido por el área donde observamos que se trata del mismo problema. Hace como dos semanas trabajadores del OROMAPAS aseguraron que ya había encontrado el daño, luego de por casi tres meses consecutivos diariamente para las 10 de la mañana ya estaba la fuga, y es que según informaron en aquella ocasión, lo que encontraron fue un taponamiento de la tubería del drenaje con una enorme piedra y si efectivamente, durante algunos días, el problema se acabó. Sin embargo, durante la semana pasada, todos los días casi a la misma hora, el registro del drenaje que está bajo este puente del Arroyo del Indio, nuevamente se reboza, quizá sea por el taponamiento de otra piedra o bien, quizá sea necesario una obra de drenaje de mayor tamaño dado el crecimiento poblacional de esta zona, pero parece ser que no hay interés en resolver este problema de tajo con una buena obra que ❱❱Paty Aguilar/La Opinión

N

al igual que la construcción de la vialidad de la calle Amado Nervo, de esta misma localidad que está completamente destrozada y tiene en riesgo los cimientos de varias casas habitación.

05


06

local

Torre Eiffel

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

❱❱Por miguel ángel labastida

¡CDMX…Estado 32¡ partir del viernes 29 de enero, la Ciudad de México (CDMX) se convirtió, Oficialmente, en el Estado Número 32 de Mi Patria Mexicana. Digo que Oficialmente, porque se hizo un Decreto Presidencial, pero, todos los 122 millones de connacionales que vivimos en a lo largo y ancho del país, le seguiremos diciendo el DF, y/o el Distrito Federal. Ahora bien, viéndolo desde el punto de vista económica, se incrementará la burocracia política, porque, las 16 Delegaciones que componían la capital del país, contaba con un Delegado y los funcionarios. Ahora, el delegado será Presidente Municipal, más los funcionarios, y, por si fuera poco, habrá entre 30 y 35 zánganos guevones, fósiles y parias como Regidores. Lo que era antes el Jefe del Departamento del Distrito Federal, después Regente Capitalino, y últimamente Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ahora será el Gobernador de la Ciudad de México. La gente, es seguirá diciendo (yo no) Chilangos y defeños.

A

La ciudad de México existe desde el año 1348. Cambiarle la razón social, será de manera Oficial, no popular. Es como si le cambiaran el nombre al emblemático Paseo de la Reforma, Antes Paseo de la Emperatriz, (por Carlota Amalia), y le pusieran Paseo de La Gaviota, por decir algo. La gente, le seguirá diciendo paseo de la Reforma. Esta importante Avenida de la Ciudad de México, fue diseñada y construida en 1865 por ingenieros franceses y belgas, que trajo el Emperador Maximiliano de Habsburgo, para comunicar al Castillo de Chapultepec con Palacio Nacional. Y le puso el Paseo de la Emperatriz, en honor de su querida Carlota Amalia. Aquí, simplemente en Tepic, hace unos años, a la Avenida Jacarandas, a alguien se le ocurrió (Somos un país de Ocurrentes) ponerle Avenida Juan Pablo Segundo. ¿Y qué pasó?? Pues nada; la gente le siguió diciendo Avenida Jacarandas y tan tan. Sí, está bien; ya contamos con un Estado Más Oficialmente; en número únicamente. Y la burocracia política, se ha incrementado. ¡¡Dios Salve a la Reina!!

Pero, después de todo, no todo está perdido en la Delegación de Xochimilco. ASPIRANTES A GRANEL Hay por lo menos 10 mil aspirantes por cada puesto de elección popular que estarán en disputa en julio del 2017. Much@s de ell@s, ya tienen años en campaña. Están más vistos que el Chapulín Colorado. Y que los frijoles en las familias pobres. En los más pobres no, porque ni siquiera eso comen. Usted fácilmente los puede identificar. Lo mismo asiste a saraos que fiestas, tertulias, tamalizas, campos de beisbol, de fútbol y hasta en funciones de box y de lucha libre. Se presentan en velorios aun cuando y no hayan conocido al muertito. Lo mismo que a quinceañeras y bautizos. Tienen importantísimos cargos políticos, en donde ganan, entre salario, privilegios, canonjías y demás yerbas, entre los 600 y los 800 mil pesos mensuales. No pagan comida, viajes, viejas, casetas de peaje, gasolina, autos, etcétera. Si hay campañas políticas en otras entidades del país, van para allá por

lo menos 4 veces en que dura la campaña. Y aunque no haya nada, de todas maneras, asisten a fiestas y mítines. Los miré en Sinaloa, en Baja California Sur y los veo aquí. Diputados Federales y Senadores de otras entidades vienen a Nayarit. Y los de aquí, de cualquier partido, se desplazan a otras entidades. Y la gente los tiene plenamente identificados. Un@ de ell@s obtendrá la candidatura a Gobernador de Nayarit por el PRI; ¿qué le dirá a la gente??? Hice esto y aquello, ¿acaso??? ¿Pero, que han hecho??? Hay uno también que aspira: su nombre; Edgar Veytia. Fiscal General de Justicia de la Entidad. Veinte horas le dedica a su trabajito de enfrentarse a los criminales, secuestradores, narcotraficantes. Y él mismo lo hace después de las ONCE de la noche. La gente lo sabe. Son muchos los tiradores. Pero, solo uno, o una, de ell@s llegará. A los demás, se los va a llevar la chingada. Conjuntamente con toda la bola de pedorros que les andan oliendo los pedos. (Facebook: Miguel Ángel Labastida) (CELULAR: 311 111 29 36)


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

local

07

Sin Deuda Pública Roberto Sandoval Trajo

Obra a Bahía: Reconoce Héctor Santana de la mano del presidente municipal a pesar de ser colores diferentes. Asimismo hizo mención de la delegada de Mezcales, Teresa y la presidenta de la tercera edad, que estuvieron presentes en el evento. Sin duda, dijo “la unión hace la fuerza y aquí se nota que Bahía de Banderas quiere salir adelante, mi reconocimiento a todos y les digo, estamos listos para seguir traba-

■■ Un gran gestor es Roberto Sandoval, en lo que lleva de gobernador, no ha solicitado en el Congreso Local, ningún préstamo financiero para sacar adelante el desarrollo de Nayarit y eso es aplaudible, dijo el diputado, Héctor Santana, en gira de trabajo del mandatario nayarita en Bahía de Banderas ❱❱Eric Contreras/La Opinión

C

on una inversión de 125 millones de pesos, que no generan deuda pública al estado de Nayarit, ni al municipio de Bahía de Banderas, contará este destino turístico con grandes obras que beneficiarán a más de 150 mil habitantes, así como a la población flotante de la Riviera Nayarit con la construcción del puente superior del crucero de Mezcales y los colectores pluviales como obras auxiliares, así como la continuación de la carretera 7 carriles que conectarán con el Puente Federaciones del Río Ameca. El fin de semana pasado, el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, realizó una gira de trabajo para dar el banderazo de inicio estas magnas obras en un maratónico recorrido tanto en Mezcales como en San Vicente y el Tondoroque donde en los próximos meses habrá mucho movimiento de construcción y mucho empleo que detonará la derrama económica para el municipio durante poco más de un año a partir de esta fecha.

Durante el acto oficial del arranque de obra del puente superior del entronque carretero de Mezcales, el diputado, Héctor Santana García, reconoció ampliamente la capacidad gestora del gobernador ante el gobierno federal, que le ha permitido traer desarrollo al estado sin solicitar al Congreso Local ningún préstamo financiero, lo cual, dijo enfático “eso es aplaudible porque déjenme decirles que en todo el país, solamente dos estados son los únicos que no ha pedido endeudamiento y entre ellos se encuentra Nayarit. Mi reconocimiento y gratitud.” Sigamos trabajando y trabajando de la mano, agregó en su intervención “porque también tenemos un presidente municipal echado para adelante, mi reconocimiento José Gómez y hoy lo vuelvo a decir, anduvimos en campaña y yo me comprometí, di mi palabra y le digo a José muchas gracias, porque mi palabra no fue en vano, porque está cumpliendo y porque está regresando a cada uno de los pueblos, de verdad muchas gracias, servidores como ellos son los que necesitamos en Nayarit y en México para regresarle esa esperanza a los ciudadanos y a las familias que más lo necesitan. Trabajando en equipo vamos por más” El joven legislador, también reconoció el trabajo como rector de la UTBB, del doctor, Omar Reynoso, donde también este año se recibirá una inversión de 35 millones de pesos para la terminación del hotel escuela. Destacó de igual manera el trabajo del diputado local, Álvaro Peña, que desde que tomó esta gran responsabilidad se sumó de inmediato a los trabajos de Bahía de Banderas. A los regidores y síndico de Bahía, les reconoció su trabajo y su empeño de trabajar en equipo

jando como lo hemos venido haciendo. Bienvenida esta obra que sin duda representa un beneficio para todos los bahiabanderenses. Gracias señor gobernador y no se nos canse porque en Bahía de Banderas los seguiremos esperando con los brazos abiertos y desde aquí le digo enfrente de todos, mi respaldo siempre en el Congreso” concluyó.


08

local

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

Ganaderos no Recibieron Recurso Prometido (Primera de Dos Partes) ■■ Julieta Retis, directora de Desarrollo Rural, quién tachó a ganaderos de tener la costumbre de embolsarse los recursos, por ello, dijo, ahora las reglas de operación son más exigentes, motivo por el cual al no cumplirlos, de los 29 autorizados, solo fueron aprobados 6 para recibir vientres de ganado porque la mayoría estaba en buró de crédito. ❱❱Paty Aguilar/La Opinión

S

e adelantó en la gestión con los regidores la directora de Desarrollo Rural Municipal, Julieta Retis, para obtener una garantía líquida de 600 mil pesos, lo cual le fue aprobado por Cabildo, con la finalidad de respaldar a 29 ganaderos interesados en obtener vientres de ganado que según la funcionaria municipal, ya estaban autorizados los financiamientos por parte de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) sin embargo, la gestoría municipal fue un fracaso , de 29 solo pudieron obtener el recurso 6 ganaderos, lo que generó inconformidad y molestia en quienes no lograron el objetivo por la falta de una buena orientación. En Sesión de Cabildo que se

llevó a cabo el sábado 30 de enero 2016, en el punto de Asuntos Generales, se llevó al Pleno, la queja de los ganaderos, lo que generó el enojo del alcalde, José Gómez y de la ingeniera, Julieta Retis, quienes prácticamente hicieron señalamientos contra los ganaderos, y fue durante este punto de los ganaderos, que fue el punto siguiente. Se trajo a colación el acta de Cabildo del jueves 22 de octubre 2015, donde el alcalde, José Gómez, propuso que se aprobara un préstamo del 10 por ciento de 6 millones de pesos como garantía líquida para participar en el programa FIRA de SAGARPA que consistiría en la adquisición de vientres de ganado con el objeto de repoblamiento de ganado en la zona serrana de Bahía de Banderas y con dicho apoyo se favorecería a 29 ganaderos que ya habían sido seleccionados y que cumplían con los requisitos, lo cual fue corroborado de viva voz

de la directora de Desarrollo Rural quien dio a conocer a Cabildo que dicha convocatoria había salido desde el mes de mayo y se brindó la información necesaria a la zona serrana desde el Colomo hasta Aguamilpa sobre los requisitos de operación del programa para lo cual se recibieron 49 solicitudes y solo 29 fueron aprobadas por lo que se logró un apoyo de fondo perdido por la cantidad de 3 millones de pesos para la adquisición de 389 vientres de ganado y hoy lo que se pide a Cabildo es la aprobación de la garantía líquida para acceder a este programa ya que si no se cuenta con ello, los ganaderos quedarían fuera del programa. En aquel entonces se aprobó la propuesta y ahí estuvieron presentes los ganaderos a quienes se les preguntó si todo estaba bien, si todo estaba preparado y se les entregó una lista de los ganaderos beneficiados. Fue entonces se pidió que explicaran si efectivamente esos ganaderos había recibido los recursos tal y como lo indicó el acta de cabildo y que en su momento lo anunciaron como tal en los medios de comunicación donde el alcalde refirió que se estaban beneficiando a 29 ganaderos porque él tenía otra información. Desarrollo Rural y demás dependencias federales tienen liquidez, pero que no tenían la culpa de que la contraparte no tuviera liquidez (o sea los ganaderos) “ah ya no depende de nosotros de que estén en el buró de crédito, ah ya no depende de nosotros de que se haya perdido el desinterés (sic) porque muchos de ellos con todo respeto lo digo, van al cien por ciento, dicen –a ver a mí cuanto me apoyaron- bueno según el pro-

grama, este, por decir algo en pesos, 50 mil pesos para que hagas la adquisición de tus vientres –ah quiero mis 50 mil- no es que tienes que invertir cien mil pesos para que tus 50 mil se te puedan ir a fondo perdido –ah no, yo nada más quiero mis 50 mil- no así no es y muchos ahí ya perdieron el interés. Está el programa y el trámite bien hecho, que se haya perdido el interés de algunos ganaderos, ya no es responsabilidad de nosotros, que estén el buró de crédito, ya no es responsabilidad de nosotros. Que muchos, se les dijo y creen que eso no sale, claro que sí. Estar en el buró de crédito yo te puedo mentir en el momento en que me estés haciendo la entrevista, en el momento en que estas dando los datos en el escritorio del banco o de FIRA o de cualquier dependencia crediticia, te puedo decir, pero cuando lo meten realmente al sistema, ahí brota, ahí ya no somos responsables. Ah, lo que si te quiero decir es de que los 29 ganaderos de frente yo me atrevo a decirles, señores la lucha y el trabajo de esta administración está a la vista de todos y sin embargo, me atrevo a pensar que ninguno se puede levantar a decir que no estuvo siempre al pendiente la ingeniero Julieta, siempre al pendiente con el respaldo de ustedes con los 600 mil pesos que autorizaron como fondo para esa aportación que les correspondía a ellos (ganaderos) hoy te puedo decir que se han aportado simplemente, de esos 600 mil autorizados 145 mil en garantía líquida, 9 productores beneficiados con un total de 115 vientres y algunos otros siguen en trámite, entonces yo ahí te digo, te lo dejo, realmente te reconozco que tengas el valor de andar investigando y de hablar pese a que a veces sabes que ni te asiste la razón, pero el chiste es hablar en asuntos generales, entonces yo con todo respeto te lo digo, que crees que yo no me había dado cuenta; que anda ya el Mailo por la sierra, pues qué bueno que ande por allá, que anda el Mailo preguntando esto, que bueno que pregunte, la transparencia también la hace tu participación eh? Créeme que tu participación y tus señalamientos hacen más transparente las sesiones, los trabajos y cada una de las acciones de gobierno”. Continuará…


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

local

09

Se mantiene apoyo de semilla de maíz

Apuesta el Gobierno de la Transformación

al campo de Bahía de Banderas

■■ La directora de Desarrollo Rural, Julieta Retis, informó también que ya se trabaja en la organización de la II Expo Ganadera ❱❱BP/Bahía de Banderas

E

l presidente municipal José Gómez Pérez le sigue apostando a la capacitación de la gente del campo en Bahía de Banderas, es por eso que el Gobierno de la Transformación mantiene diversos programas en beneficio de agricultores y ganaderos para el mejoramiento de sus productos, señaló la directora de Desarrollo Rural en el municipio, la Ing. Julieta Retis Rodríguez. Al celebrarse la séptima asamblea del Consejo Municipal Para el Desarrollo Rural Sustentable, la

ingeniero Julieta Retis hizo énfasis que quienes forman parte de este organismo han sabido trabajar en equipo con el gobierno municipal, y es gracias a ello que todos caminan por un mismo sendero y tienen una misma visión, que es la de aprovechar las bondades del campo de Bahía de Banderas. Invitó la Ing. Julieta Retis a que los agremiados al Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable aporten ideas y presenten proyectos que puedan beneficiar a todos los involucrados, sintiéndose respaldados en el Gobierno de la Transformación que encabeza el licenciado José Gómez Pérez. Durante la asamblea, celebrada en el salón de cabildo de la presidencia municipal, la directora de Desarrollo Rural hizo del conocimiento que el alcalde José Gómez, ha dado la instrucción para que este año se mantenga el programa de apoyo de semilla de maíz

para los agricultores, lo cual es un soporte económico significativo para los hombres del campo. De igual forma anunció que se está trabajando en la organización de la II Expo Ganadera, con lo cual se busca detonar la ganadería en la región, más allá de que se tiene la percepción que la turística es la única actividad de Bahía de Banderas.

La titular de Desarrollo Rural informó que la dirección a su cargo comenzará en los próximos días a aplicar extractos para eliminación de plagas, y de igual forma dejó en la mesa la propuesta sobre una empresa de la región que está interesada en la adquisición de leche, tarea que los ganadores analizarán los beneficios que podrían obtener.


1012entretenimiento LaOpini Opinión La n dede BahBahía a opinión

La Opinión de Bahía

www.laopiniondiario.com MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011 lunes 1 de febrero del 2016 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011 www.laopiniondiario.com

La Luna continúa transitando por el sector de las asociaciones, lo que te hará sentir más comprometido con tus relaciones personales, sean sentimentales o sociales

eguramente serás más susceptible a las circunstancias de tu entorno, pero al mismo tiempo esto te hará actuar con sentido práctico a la hora de resolver las obligaciones

Con la Luna transitando por el sector de la creatividad y la belleza, hoy es un día propicio para un Géminis como tú, ya que podrás expresar tus sentimientos

La Luna continúa transitando por el sector que rige los asuntos familiares y el hogar, que son los más apropiados a la naturaleza de un Cáncer como tú

Tendrás más facilidad para transmitir la información y de alguna manera serás el receptor de noticias y comunicaciones entre las personas de tu entorno cotidiano.

Se trata de un día de reflexión y tranquilidad, en el que podrás contar con tus recursos de manera que también puedas realizar pequeñas transacciones comerciales

Se trata de un momento propicio para encarar todas tus cuestiones de carácter más personal e íntimo

Para compensar esta intensidad emocional, la lunación en el signo de Libra tendrá un efecto armonizador sobre tus sentimientos inestables y conflictivos.

La luna en Libra proporciona estabilidad y armonía a tus relaciones, especialmente si forman parte de un proyecto común.

La Luna continúa en tu sector relativo a la profesión lo que favorece que puedas conseguir tus objetivos gracias sobre todo a tu capacidad de organización

Los ideales no tienen fronteras para ti y tu interés por descubrir cosas y experimentar nuevas vivencias no se va a detener ante cualquier sucedáneo.

Quizás deberías dejar de lado tu sentimentalismo innato y ver las cosas con la máxima objetividad posible o por lo menos distanciarte respecto de tus propias emociones

Tamales de fresa

Plantas

1/2 cucharita de extracto de vainilla 1 taza de azúcar blanca 2 tazas de fresa 2 tazas de harina de maíz 1/2 taza de manteca vegetal desinfectante de verduras 30 piezas de hojas de elote 1 taza de mantequilla 1 pizca de sal, 1 1/4 tazas de leche de vaca 1/2 cucharita de polvo para hornear Poner a remojar las fresas en un tazón con agua y unas gotas de desinfectante de verduras durante al menos 5 minutos. Escurrir y cortarles el rabo. Colocarlas en un tazón y machacar con un machacador de papa junto con la vainilla y una pizca de sal. Dejar las fresas con pequeños trozos. Dejar suavizar un poco la mantequilla y batir con la batidora junto con la manteca, el azúcar y el polvo para hornear hasta que se esponje un poco. Añadir la harina de maíz poco a poco sin dejar de batir manualmente con una pala miserable. Agregar la leche y las fresas molidas hasta integrar por completo. Si la masa queda muy aguada, agregar un poco más de harina de maíz. Poner a remojar las hojas de elote en agua bien caliente al menos 20 minutos para que se suavicen. Rellenar las hojas remojadas con una cucharada de la masa y envolver como tamales. Si las hojas para tamal son pequeñas, utilizar dos metidas una sobre otra para cada tamal. Se pueden amarrar los tamales con tiritas de las mismas hojas de elote.

ACELGAS ALCACHOFAS BERENJENA CALABACIN CAQUIS CEBOLLA

CIRUELAS ESCAROLA MEMBRILLO NARANJAS NECTARINA SANDIA

Estaba una española cantando en su casa: SOCORRO SE FUE A LOS TOROS Y OLE, SOCORRO SE FUE A LOS TOROS Y OLE, y repetía la canción una y otra vez al mismo tiempo que la bailaba, zapateando muy fuerte en el piso con unos tacones muy anchos. Su esposo miraba el periódico y ya impaciente la volteaba a ver una y otra vez, pero ella seguía sin importarle eso. De repente la mujer zapateó tan fuerte una y otra vez que rompió el piso de su casa e hizo que el piso cediera y así al pasar eso ella se hundió en el hoyo mientras cantaba: SOCORRO SE FUE A LOS TOROS... Al caer la mujer gritó muy asustada: ¡SOOOOOOOOOOCOOOOOOOOORRRRRRROOOOOOOOOOOOO O! A lo que su esposo respondió: SE FUE A LOS TOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS!!!


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

deportes

Obra que superó los 200 mil pesos

Deportivo Mezcalitos construye

gradería en campo de fútbol an gastos de mantenimiento y todo corre por cuenta de sus propietarios, quienes buscando darle mayor comodidad a los seguidores del equipo de fútbol Mezcalitos, optaron por construir una zona de gradas que fueron diseñadas por uno de los hijos de Don Panchito. A las gradas les falta dotarlas de sombra, obra que resulta un tanto costosa y que podría construirse hasta dentro de seis meses, “ya que le caiga agua a la milpa”, dijo Don Panchito, quien no cae en desanimo al verse solo en este proyecto, pues sabe que por tratarse de una obra en propiedad privada no puede bajar recurso del gobierno mu-

■■ Pone ejemplo a ejidos de cómo trabajar en beneficio del deporte ❱❱Por Francisco Montes Rodríguez/ Deportesdelabahia.blogspot.mx

C

on poco tiempo de fundado, el Club Deportivo Mezcalitos FC, de la mano del señor Francisco Martínez, ha puesto la muestra al resto de los clubes que más que hablar, lo que realmente hace la diferencia es el trabajo, y en base a eso es que se ha convertido en el único conjunto que ha hecho mejoras a sus instalaciones. Recientemente el Club Deportivo Mezcalitos llevó a cabo la construcción de una zona de gradería en la que cómodamente sentados cabrían de 250 a 300 personas, obra en la que se invirtieron poco más de 200 mil pesos, dinero que salió del bolsillo de la familia Martínez.

Don Panchito Martínez, un aficionado al fútbol, se ha dado a la tarea de fomentar el deporte y en especial el fútbol en el poblado de Mezcalitos. Es la única diversión para la gente del lugar. Y los vecinos de esa zona se lo agradecen. El campo es privado, se gener-

nicipal ni estatal. Lo que queda claro con esta obra realizada por don Francisco Martínez y familia, es que el resto de las instalaciones donde se juega fútbol en Bahía de Banderas, sí se pueden hacer mejoras y dotar de mejores lugares para la gente que cada semana paga 10 pesos por entrar a canchas muchas veces polvorientas, sin sombra y espacio para sentarse y disfrutar de un buen juego de fútbol. En su mayoría, las canchas de fútbol de Bahía de Banderas son propiedad de los ejidos de los pueblos donde se juega, sin embargo, con excepción de la cancha VADEBA, ninguna otra cuenta con zona de graderías. El campo de Jarretaderas, que es ejidal, cuenta con una buena zona de gradería, la cual fue construida por el ayuntamiento hace 2 trienios. En tanto que en El Colomo, el lugar, también dotado de gradas, techado y empastado, es propiedad del municipio.

11


12

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

deportes Acudió como invitado especial

Encabeza José Gómez primer paseo ciclista

de Siempre Con La Gente A.C. del 2016 encarar las adversidades que se vayan topando en el camino y estar listos para tender la mano al amigo, pidió el presidente municipal José Gómez Pérez a quienes tomaron parte del primer paseo ciclista de este 2016 que organiza la asociación civil Siempre Con La Gente, de la cual fue invitado especial y encabezó el recorrido, como otras veces, por diversos caminos de Bahía de Banderas. Previo al recorrido de casi 40 kilómetros, José Gómez Pérez fue invitado a dirigirse a los asistentes, a quienes externó los mejores deseos para este 2016, y los conminó a mostrar esa unidad que siempre han tenido como familia ciclista, invitando a los participantes a que juntos dedicaran este primer ❱❱José Rodríguez/La Opinión paseo por el eterno descanso de César Bernal, hijo de licenciado ivir felices, como una gran Fredi Bernal, socio fundador de familia que son los ciclis- la asociación civil Siempre Con La tas, mostrar fortaleza para Gente.

V

Quien fuera el primer presidente de Siempre Con La Gente A.C., José Gómez Pérez, pidió que este pase fuera en honor al eterno descanso de Fredi Bernal, recientemente fallecido, y al igual pidió por la salud de la señorita Norma Ileana Contreras, lo mismo por otras personas ligadas a la asociación civil SCLG que atraviesan por momentos un tanto difíciles. Gómez Pérez señaló que problemas siempre habrá, y que lo importante es saberlos enfrentar y mostrar habilidad para encontrar la posterior felicidad, e hizo alusión a que vida y familia sólo hay una, y que amigos hay muchos, pero ya unidos todos, se puede hacer una misma familia y es ahí donde está la fortaleza interior. El primer paseo ciclista del año, organizado por la asociación civil Siempre Con La Gente, tuvo un recorrido cercano a los 40 kiló-

metros, y comenzó la plaza pública de San José de Valle, en donde previo al arranque José Gómez Pérez tuvo oportunidad de convivir con ciclistas participantes, quienes lo felicitaron por el desempeño realizado, resultados que pueden verse por todos lados y que han sido de beneficio para todos los habitantes de Bahía de Banderas.


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

seguridad

13

Capturan a cómplice de la matanza de una familia en Nayarit ■■ Lo atraparon en Guadalajara, aunque los cargos solo son secuestro y encubrimiento ❱❱Luis Carlos Tejeda/La Opinión

S

e trata de uno de los sujetos implicados en el secuestro y robo a una familia que terminó en la muerte de las tres personas que fueron hallados entre Lo de Marcos y El Monteón. Sobre el caso de la familia asesinada entre Lo de Marcos y El Monteón, Elementos de la Policía Investigadora del Estado de Jalisco, lograron la aprehensión de un presunto delincuente en la ciudad de Guadalajara y con base a una solicitud de colaboración de las autoridades del Estado de Nayarit. Se trata de uno de los sujetos implicados en el secuestro y robo a una familia, mismo que terminó en la muerte de las tres personas, entre ellas un niño de apenas 10 años de edad, mismos que fueron hallados entre los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, del estado de Nayarit.

Más tarde la fiscalía del estado de Jalisco, informó que los elementos de la Fiscalía General, del Área de Mandamientos Judiciales, en colaboración con las autoridades de Nayarit, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto presuntamente acusado por los delitos de secuestro y encubrimiento en aquella entidad. El inculpado es Carlos Alberto Martín del Campo o Carlos Alberto Martín del Campo Ramírez, de 45 años de edad, con domicilio en la colonia General Real, en el municipio de Guadalajara. Este sujeto fue detenido la tarde del 29 de enero sobre la avenida Javier Mina, al cruce de la Calzada Independencia. La Fiscalía General del Estado de Nayarit, solicitó a las autoridades de Jalisco el apoyo para la detención de esta persona, en virtud de que existe una orden de aprehensión girada en su contra por el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal, con sede en Tepic, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de secuestro y encubrimiento en agravio de Martín Barba Gómez, de 50 años, Blanca Patricia Juárez Loó, de 49 años,

y Juan Pablo Barba Juárez, de 10 años. Estas personas fueron privadas de su libertad el 31 de agosto de 2015 en la comunidad El Monteón, del municipio de Compostela, Nayarit. Horas después, los cuerpos de los padres y el hijo fueron localizados sin vida cerda de Lo de Marcos. De este caso, otro sujeto y

dos mujeres fueron detenidos en aquella entidad en el mes de septiembre de 2015, acusados por su probable participación en el homicidio de la familia Barba Juárez. La noche del 29 de enero, Carlos Alberto Martín del Campo, fue enviado al estado de Nayarit, para ser puesto a disposición del juzgado que lo requiere en aquella entidad y continuar el proceso en su contra.

Encierran a sujeto que intentó robar señalamientos de Tránsito ■■ Es trabajador de IZZI y vecino de Jardines del Sol el agresivo sujeto quien se molestó porque le quitaron el auto a su amigo en el operativo alcoholímetro ❱❱Luis Carlos Tejeda/La Opinión

L

a madrugada de este domingo fue encarcelado un agresivo sujeto vecino del fraccionamiento Jardines del Sol, y empleado de la empresa “IZZI”, quien luego de que fueron detenidos en el operativo alcoholímetro, este se molestó porque le quitaron el automóvil a su compañero de parranda, el cual salió “Positivo” en el examen de alcohol con 1.34gL, por lo que ya enojado este intentó robarse los señalamientos de Tránsito, pero fue alcanzado y asegurado por los agentes viales que más tarde lo entregaron a la policía municipal. Serian aproximadamente las 03:50 horas de este domingo, cuando en el lugar donde se imple-

mentó el operativo alcoholímetro de Tránsito Municipal, de Bahía de Banderas, los agentes viales le marcaron el alto al conductor de un vehículo compacto en color negro, al cual le solicitaron descendiera del vehículo pues le aplicarían el examen de alcoholemia ya que al revisarlo este despedía aliento alcohólico, por lo que este conductor bajó de su auto y al realizarle dicho examen resultó positivo con 1.34 gL. En ese momento el médico legista Abisai Lucían, procedió a entregarlo a los agentes viales para que se hicieran cargo de ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, pero los oficiales utilizando el criterio para no perjudicar más al alcoholizado conductor, le comentaron que por ser su primera vez la detención en el operativo, estos le iban a prestar apoyo y que solo le detendrían el vehículo y a él lo dejarían ir a su casa para que se reuniera con su familia, procediendo a realizar la documentación necesaria para remitir el automóvil al corralón municipal, pero uno de sus compañeros que lo acompañaban, este de nombre Gadiel Eneil Pérez Arribeño, de

28 años de edad, quien dijo ser empleado de la empresa “IZZI”, y vecino del fraccionamiento Jardines del Sol con domicilio en la finca marcada con el número 23-B, de la calle Crisantemo, en San José del Valle, Nayarit, empezó a tornarse agresivo con los elementos de Tránsito, por lo que les llamaron la atención y los invitaron a retirarse o de lo contrario los mandarían a la cárcel. El conductor del auto y dos de sus amigos se retiraron del lugar, uno de ellos muy molesto y agrediendo verbalmente a los agentes viales, pero en voz baja para que según él, no lo fueran a escuchar, pero aun así los elementos hicieron caso omiso a las agresiones y los dejaron que se retiraran, pero al ir estos a unos metros del lugar donde estaba ubicado dicho operativo,

uno de ellos se adelantó y esperó a no ser visto por los uniformados para tratar de llevarse unos señalamientos viales, (Transi tambos), pero lo descubrieron y fue detenido por los oficiales quienes luego de realizar los trámites correspondientes, estos lo llevaron a recluir a los separos de la Cárcel Pública Municipal, de Bucerías, en donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público, al parecer por el delito de intento de robo y por agresiones a los uniformados.


14

La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

seguridad

Atropellan a menor de edad en Bucerías ■■ Fue arrollado por un acelerado motociclista que circulaba a exceso de velocidad sobre el Boulevard Riviera Nayarit

❱❱Luis Carlos Tejeda/La Opinión

E

lementos de La Dirección de Tránsito Municipal fueron alertados sobre un atropellamiento en el Boulevard Riviera Nayarit, en donde una motocicleta había arrollado a un menor de edad quien estaba lesionado y tirado sobre la carpeta asfáltica. Sobre este accidente se dijo que ocurrió a eso de las 15:00 horas, de este domingo, justo frente a la cancha de Futbol rápido que se ubica a escasos metros de la Mega Comercial Mexicana, en el poblado de Bucerías, Nayarit, en donde vía telefónica informaban a los

números de emergencias de C-4 y de base CARE, que ahí se encontraba tirado un menor de edad que momentos antes había sido atropellado por una motocicleta, por lo que solicitaban la presencia del personal de los servicios de emergencias para que lo auxiliaran ya que presentaba golpes en su economía corporal y necesitaba ser llevado a revisión médica. Por tal motivo al sitio indicado se dirigieron a verificar el reporte los agentes de la Policía Municipal, a bordo de la unidad S-092, al mando de Pablo Jiménez, los cuales al arribar se percatan del accidente y luego informan a su base operativa solicitando a su vez la presencia de los agentes viales y de los paramédicos para que atendieran al menor que estaba ahí tirado sobre la carpeta asfáltica. Al lugar acuden el personal de Tránsito Municipal y una ambu- 522, al mando de Cristian Benítez, lancia de Protección Civil, la PC- acompañado este de sus compañeros Bomberos, los cuales al tener a la vista al menor lesionado, estos de inmediato proceden a brindarle los primeros auxilios a quien dijo llamarse José Manuel Mendoza Arandas, de 15 años de edad, vecino de Bucerías, con domicilio en la calle Estaciones, número 139, a quien luego suben a la ambulancia en la que lo trasladan a recibir atención médica al hospital más cercano, esto acompañado del papá del menor, mientras que los elementos de Tránsito toman nota de lo ocurrido en el lugar de los hechos, para ser exactos en el kilómetro 144, del Boulevard Riviera Nayarit. Ahí los agentes viales toma-

ron nota del accidente y luego procedieron a detener a quien dijo llamarse Jorge Armando Alvarado Velázquez, de 32 años de edad, vecino del poblado de San Vicente, con domicilio en la finca marcada con el número 267, de la calle Isla Mexcaltitán, en el fraccionamiento Palma Real, el cual quedó en calidad de detenido y a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, junto con la motocicleta que conducía al momento del accidente, esta de la marca Honda, en color negro, modelo 2016, sin placas de circulación que quedó resguardada en el corralón municipal, a cargo de La Dirección de Tránsito Municipal, y que se ubica en el poblado de San Vicente, Nayarit.


La Opinión de Bahía lunes 1 de febrero del 2016

seguridad

15

Se manchan de sangre fiestas patronales de Valle de Banderas ■■ En plena plaza pública resultó herido un vecino del lugar a quien le asestaron un puñete que al parecer le picó el pulmón ❱❱Luis Carlos Tejeda/La Opinión

L

as fiestas patronales de Valle de Banderas, se mancharon de sangre, esto luego de que en una riña callejera resultara herido un conocido vecino de dicha localidad, el cual fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los servicios pre-hospitalarios y luego lo llevaron a recibir atención médica de urgencia al hospital de San Pancho. Sobre los hechos se dijo que ocurrieron la madrugada de este domingo en la plaza pública de Valle de Banderas, durante el festejo de las fiestas patronales de dicha localidad, en donde según informaron elementos policiacos, que ahí al estar disfrutando de las festividades un grupo de personas, de quienes se dijo que ingerían bebidas alcohólicas, es-

tos empezaron a discutir por razones hasta el momento desconocidas, cuando de repente, (comentan algunas personas que fueron testigos de los hechos), que llegó otro sujeto ajeno a ellos y este empezó a insultar a otro que se encontraba entre los “amigos”, hasta que se hicieron de golpes y la persona ajena, sacó de entre sus ropas un arma punzo cortante y le tiro varios puñetes al cuerpo de quien dijeron responde el nombre de Juan Francisco Rodríguez, de 35 años de edad, mismo que tiene su domicilio por la calle México, sin número, en el poblado de Valle de Banderas. Comentan testigos de la riña que el agresor logró asestarle un puñete en la parrilla costal izquierda y le provoca una herida de aproximadamente 10 centímetros que al parecer alcanzaron a perforar el pulmón, por lo que al caer tirado Juan Francisco, sus compañeros piden apoyo a los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes arriban a bordo de una ambulancia al mando de Oscar Castillo, los cuales al llegar se percatan de la persona

tirada y de inmediato le brindan los primeros auxilios para luego inmovilizarlo y subirlo a la unidad de emergencias en la que lo trasladan de urgencia al hospital de San Francisco, Nayarit, en donde es recibido por los médicos de guardia que lo atendieron rápidamente en la sala de urgencias. En el lugar de los hechos se quedaron a tomar nota los elementos policiacos, quienes prefirieron no dar más detalles de

los hechos ocurridos, esto para no entorpecer las investigaciones sobre esta sangrienta riña que se originó en la plaza pública de Valle de Banderas, y en los últimos días de culminación de las fiestas patronales, en donde resultó herido, Juan Francisco Rodríguez, conocido vecino de dicha población y del que hasta el momento se desconoce su estado de salud, pues no hay información oficial por parte de las autoridades correspondientes.


16

local

La Opini贸n de Bah铆a lunes 1 de febrero del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.