Edición semanal

Page 1

CARRETERA A TEPIC #94, MEZCALES NAY. TEL:(01329).29.660.43 / CEL:(044).322.109.1496 MAIL: TORNIMEZCALESBAHIA@HOTMAIL.COM SITIO WEB: TORNILLOS.VTA.MX

EDICIÓN 153 - AÑO IV - SEPTIEMBRE DEL 2017 - DIRECTOR GENERAL: MARISOL VILLA GONZÁLEZ - DIRECTOR: GEMMA GALVÁN ESPINOZA

PODRÍA DARSE UNA TERCERA INUNDACIÓN EN AZUL TURQUESA

EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

YA NO AGUANTAN A ANA G, EN EL SEGURO SOCIAL DE SAN JUAN DE ABAJO

¡VIVA MÉXICO! /ELCENTAURO

AQUÍ ENCONTRARAS LO QUE POCOS SE ATREVEN A CONTAR...


02

Re-evolucionando la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

Baches al Bajar Puente Ameca en Bahía Ponchan Llantas ¡Cuidadado! ■■ Y si los baches no se tapan lo antes posible, quebrarán rótulas de los vehículos. Gracias a reporte ciudadano, por la parte de Puerto Vallarta, inmediatamente el gobierno municipal, reparó los baches del puente que va de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta

M

POR PATY AGUILAR

uy temprano por la mañana del pasado miércoles 13 de septiembre 2017, este medio de comunicación recibió un reporte ciudadano de que, al bajar

del puente del Río Ameca de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas, había tres carros que se les había ponchado sus llantas debido a los baches que están sobre la carretera cuatro carriles de Bahía de Banderas, Nayarit. Aunque al hacer el recorrido por el lugar los vehículos ya no estaban, si corroboramos lo que diariamente cientos de conductores viven

EL CENTAURO

a diario desde hace varias semanas donde efectivamente hay baches que día a día se hacen más profundos lo que puede provocar no solo ponchaduras sino también quebradero de rótulas de los vehículos y es que al bajar del lugar, quienes ya conocen los baches, que son gente local, logran esquivarlos, pero quienes pasan por primera vez irremediablemente caen en ellos porque no se alcanzan a ver hasta cuando ya casi están sobre ellos. En el caso del puente que va desde Bahía de Banderas hacia Puerto Vallarta, el gobierno municipal reaccionó de inmediato al reporte ciudadano, que, aunque fue para los baches de Bahía de Banderas, también había sobre el otro puente por lo que durante un buen rato por la mañana el tráfico se hizo lento debido a que Obras Públicas de Puerto Vallarta, trabajo arduamente para repararlos. En Bahía de Banderas, prácticamente ya no hay gente que esté trabajando y aunque lo hubiera, no les interesa atender los reportes que los ciudadanos hacen, quizá será hasta después del 17 de septiembre, cuando haya nuevo gobierno que finalmente se den a la tarea de reparar estos baches.


Re-evolucionanado la Noticia

Edición 153 Septiembre del 2017

LOCAL

03

■■ Las Fiestas Patrias en estos días y el arribo de Max

A

un lado la amenaza de Max que se acerca peligrosamente a nuestras costas y pretende “aguar” la fiesta cívica de la región, en donde el grito de hoy sea un simple gemido, en donde las arengas de vivas terminen en un grupo de gente mojándose fuera de palacio municipal y en las plazas pública de las diferentes comunidades en donde los encargados de “dar el grito” finalicen escuchándolo de la gente, pero desde sus casas o buscando refugio en las cornisas, bajo los árboles, o ahora con esta tendencia de utilizar las redes sociales, ojala y que Max de una tregua para que hoy se realice este festejo con alegría y sin lluvia, pero como se ven los mapas meteorológicos esta noche lloverá, aunque esperemos que sea después del desfile de las antorchas, del grito y de que la gente esté en sus hogares. Para el sábado el panorama luce gris, si gris, pero de lo nublado que estará el día, y espero que eso sea todo, que permita participar o ver el paso del desfile del 16 de septiembre por las calles de San José del Valle, San Juan de abajo, Valle de Banderas y otras poblaciones, que Max y Tlaloc “den chance” de ver los contingentes escolares y militares lucir con gallardía sus uniformes y que la salutación de las autoridades permitan sentir esa emoción de ser mexicanos, aunque también tangamos al lado a extranjeros que les gusta participar en este tipo de eventos. Para el domingo, cuando Max esté en todo su apogeo por su paso por las costas de Jalisco y Nayarit, que esté soplando con todo su vigor y generando fuertes vientos con mucha lluvia, ojala y que deje que el arribo, la toma de protesta y erigirse como nuevo presidente municipal del que será el X ayuntamiento constitucional de Bahía de Banderas al doctor Jaime Alonso Cuevas Tello y que posteriormente nos dé a conocer a los funcionarios que le acompañarán estos próximos 4 años que estará gobernando a los ya casi 200 mil habitantes de este municipio al sur de Nayarit, por eso vamos a rogar que la mañana de domingo 17 de septiembre, el acto protocolario de cambio de poderes municipal no sea “pasado por agua” y que José Gómez Pérez se despida formalmente de toda esa gente que durante tres años le apoyó, aunque hay muchos más que estarán de lo más alegres de que terminara su gestión como alcalde. Mientras que otro que ya se va el 19 de este mes septembrino es Roberto Sandoval Castañeda, que vino este fin de semana para

entregar ese puente elevado en el entronque de Mezcales con la carretera estatal Emilio M González, y así como ese camino que en estos momentos no lleva a ningún lado y que posiblemente se construirá un hospital de primer nivel del IMSS y en la misma forma esa carretera que lleva al río Ameca, en donde también, posiblemente se coloque o se construya un puente que tiene ya el nombre de Federaciones, quizá porque se une a la avenida Federaciones del vecino Puerto Vallarta, Jalisco. En relación a que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, sobre el cual pesan un sin número de cuestionamientos respecto a su administración y que en estos momentos está “en el ojo del huracán” y ojalá que no sea el Max que está llegando a nuestras costas, pues ahora ya no hizo tanto escándalo como con Patricia, pues de seguro no quiso convertirse, como aquella vez, en el ridículo como en aquella ocasión, mejor prefirió callar y no hacer comentarios, deja que los expertos sean los que hagan sus comunicados y al menos en esta ocasión ya no me dirá; “Que Dios Te Perdone Villa” cuando le pregunté por qué había creado sicosis, pánico y hasta la salida de mucha gente a otras ciudades. Pero en fin ya se va, llega Antonio Echevarría García al que le espera, como le pasó a su papá hace 17 años, lidiar con los caciques del transporte urbano, los que a “ley de sus tanates” quieren aumentar la tarifa y hasta amenazan con un paro generalizado, igualito a aquella vez y que “El Tigre Toño” los mandó a inflar burros por el pivote, convocando a la sociedad a que lo apoyaran y a la gente que no

EL CENTAURO

tiene vehículos a transportarse con carros, camionetas y camiones particulares, y fue tanto el apoyo que finalmente tuvieron que ceder los abusivos camioneras en sus pretensiones abusivas, pues también ya se les habían comenzado a rescindir los permisos que entrega el gobierno del estado para realizar servicio de transporte público y los universitarios comenzaron a reaccionar en contra de los camioneros. Por lo que el martes Antonio Echevarría, el cachorro del “Tigre” estará recibiendo un Nayarit convulsionado, con inseguridad en las calles de la capital Tepic y de seguro una fuerte deuda pública, por lo que el gobernador entrante tendrá que buscar mecanismos para solventar los excesivos gastos que implica mantener en paz al Sutsem de Águeda Galicia, quienes aseguran que les deben millonarias sumas y que se acerca el súper aguinaldo, así como tantas “conquistas laborales” que mantienen hundidos a todos los municipios nayaritas, no se diga a los que laboran en las dependencias estatales, al paso que vamos, los del Sutsem serán los dueños de todo Nayarit, ya que hasta hoy no ha habido nadie que les ponga un freno a sus ambiciones desmedidas que lo han convertido en enorme “barril sin fondo”, creciendo y creciendo con todos esos que se jubilan año con año, obligando al estado y municipios a contratar familiares de los que se van ganando sin trabajar, bueno, pero si eso es lo que hacen los sindicalizados, ya que por lo regular los que trabajan son los trabajadores de confianza..


04

Re-evolucionando la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

Podría darse una Tercera Inundación en Azul Turquesa

■■ Aunque ya se quitó el tapón que obstruía el dren Garra de Cuero que provocó las dos inundaciones consecutivas en el fraccionamiento Azul Turquesa, aún queda más de un kilómetro del dren que fue tapado con tierra de cultivo para arroz y para que la creciente cruce la carretera San Juan de Abajo a San José del Valle la tubería es insuficiente

F

POR PATY AGUILAR

uncionarios de los tres niveles de gobierno, así como la empresa constructora del fraccionamiento Azul Turquesa, lo saben y no se ve en la zona que hagan nada por resolver este problema que se generó por un particular, el empresario Joaquín Baeza y la CONAGUA, que están metidos

en un juicio legal desde hace muchos años por el pago de expropiación de ese tramo del dren que está dentro de la parcela de Joaquín Baeza y eso también lo saben los funcionarios municipales y estatales de Nayarit que dieron permisos de construcción a desarrollos habitacionales en esa área de San José del Valle, Bahía de Banderas, Nayarit. Pero no solo este dren natural está invadido y modificado, también lo está el dren del Rosario que pasa por la parte de atrás del fraccionamiento Azul Turquesa, tanto por casas del fraccionamiento Santa Fe, como por nuevas casas de una nueva colonia que está en proceso de venta de lotes por parte del dirigente de Movimiento de la Vivienda, profesor, Martín Estrada; esta colonia esta atrás y a un costado del mencionado fraccionamiento. El regidor, Omar Guerra, también presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Riego de Valle de Banderas, ha dado la voz de alerta tanto a la CONAGUA como al propio Ayuntamiento de Bahía de Banderas, debido a la invasión de zona federal por donde los drenes naturales bajan el agua de la lluvia en cada temporal, tuvo que llegar una precipit-

EL CENTAURO

ación de la magnitud de la semana pasada para darse cuenta que el problema es real y que requiere de inmediata atención de manera integral. Aunque ya se quitó el tapón que obstruía el dren Garra de Cuero que provocó las dos inundaciones consecutivas en el fraccionamiento Azul Turquesa, aún queda más de un kilómetro del dren que fue tapado con tierra de cultivo para arroz y para que la creciente cruce la carretera San Juan de Abajo a San José del Valle la tubería es insuficiente. Pero de manera emergente, debe entrar maquinaria al predio de Joaquín Baeza, para rehabilitar el cauce del dren y sus bordos, pero también a la brevedad, perforar la carretera San Juan de Abajo a San José del Valle por donde cruza este dren para colocar tubería de mucho mayor volumen que el existente, mientras tanto, así como está la situación, el regidor, Omar Guerra, advierte, que puede volver a inundarse la zona debido a que en las próximas semanas de septiembre y octubre 2017 está pronosticado que puede haber lluvias intensas y fuertes como las que se precipitaron a principios de este mes.


Re-evolucionanado la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

05

Riesgos por Amenazas Naturales en la Bahía de Banderas “sobre-analizados”. RIVIERANAYARITONE

P

ara la Bahía de Banderas, los riesgos por amenazas naturales, en especial por fenómenos hidrometeorológicos, como los actuales, están ampliamente analizados. Lo que falta es la voluntad política de las administraciones municipales de ambos lados del Río Ameca para frenar la corrupción, la voracidad de los desarrolladores turísticos y de las constructoras de fraccionamientos. El ATLAS de RIESGO de 2008/2009 para el municipio Bahía de Banderas es un documento de 373 páginas, en el que se encuentra la descripción detallada de los riesgos derivados de los peligros naturales y antrópicos de la región, los últimos producidos por actividades

humanas, en especial por los grandes asentamientos de complejos turísticos: “Las inundaciones que se generen pueden deberse no solo por ciclones tropicales, tsunamis, sino también por varios días de lluvias intensas en la sierra, que resultará en desviaciones del cauce del RÍO AMECA, que puede cubrir áreas extensas, sobre todo la zona limítrofe, entre Jalisco y Nayarit”. Después de su presentación el documento milagrosamente desapareció: Los resultados del estudio contravinieron los intereses del gobierno estatal encabezado por Ney González, quien - obsesionado con la idea de que el turismo sería la salvación de todas las miserias de su entidad federativa – “puso todos sus huevos en esta canasta”. El ATLAS DE RIESGO de 2013 nuevamente evidencia la vulnerabilidad de grandes partes de la población ante fenómenos naturales: “La administración municipal de BAHÍA DE BANDERAS pone en riesgo la vida de grandes partes de su población. También de miles de turistas”. En 2016 la Universidad de Guadalajara entregó al Ayuntamiento de PUERTO VALLARTA el ATLAS DE RIESGOS POR

AMENAZAS NATURALES, que identificaba los distintos puntos de la ciudad susceptibles a inundaciones, deslaves y hundimientos, o a los efectos de tsunamis y sismos. En aquel entonces el jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial, del Centro Univer-

sitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), maestro Carlos Suárez Plascencia, recordó que es la actualización de un Atlas realizado entre 2005 y 2006, con la intención de incorporar las tecnologías más actuales a la identificación de amenazas. Parece absurdo, si es verdad, que el Presidente Municipal electo del municipio Bahía de Banderas nuevamente contempla la elaboración de un ATLAS DE RIESGO más. Mejor sería “traducir y actualizar” los datos ampliamente analizados a un nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que pone límite a la voracidad de los desarrolladores turísticos como VIDANTA, CANTILES DE MITA, GRUPO PENÍNSULA y la de las constructoras de fraccionamientos como AZUL TURQUESA RESIDENCIAL*, GOVACASA, CASA GEO, ARA, GRUPO FLAMINGOS (Henry Davis) y otras más. Lo que falta en ambos lados del Rio Ameca es que se tome en serio la responsabilidad política, razón por la cual una mayoría de los habitantes de estas entidades dieron su voto.

Noches de...

- menu-

Cumpleañeros ¡NO PAGAN!

e k o mas a y r a K

( acompañado por 4 personas)

Carrt Mez - Sn Vicente, San Clemente. (frente a la gasolinera)

EL CENTAURO

RESTAURANT BAR 100% FAMILIAR


06

Re-evolucionando la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

Lonely Planet dedica su edición México a la gastronomía nayarita ■■La cocina de El Tesoro del Pacífico Mexicano está presente en el From the Source Cookbook de agosto con cuatro deliciosas recetas tradicionales y cuatro prestigiosos chefs.

L

ISMAEL PÉREZ/EL CENTAURO

onely Planet, la editorial de viajes líder en el mundo, presentó recientemente su libro de recetas From the Source Cookbook, en cuya edición para México incluyó platos distintivos de Nayarit, directamente desde las cocinas donde fueron perfeccionados, así como a los chefs más representativos. El libro se compone de 70 recetas clásicas de diversos destinos del país, con una deliciosa mezcla de platos, desde aperitivos hasta postres. Todas las recetas fueron fotografiadas por Lindsay Laukner Gundlock, canadiense y radicada en la Ciudad de México, y recopiladas por talentosos escritores. Las recetas se acompañan por una reseña del chef creador y la historia detrás de los platos. En el capítulo Costa del Pacífico, a cargo de la periodista Michele Paterson, destaca la Riviera Nayarit y la célebre chef Betty Vázquez, del restaurante El Delfín de San Blas y Embajadora Gastronómica de la Riviera Nayarit, quien presentó los famosos Sopes de Ostión que se disfrutan como aperitivos por la tarde o los fines de semana en la playa El Borrego. “Para nosotros, el maíz es parte de nuestra historia y tradición (…) No podemos imagi-

nar una comida sin tortillas”, comenta Betty Vázquez en el libro. Presente también el joven chef Sergio Romo, del restaurante Las Palmas de San Pancho, con un refrescante Aguachile de Camarón, cuya receta ha sido transmitida durante tres generaciones en la familia Contreras (aunque a Sergio le gusta añadir su toque especial a los platos clásicos). La autora explica que en las variaciones de Romo se incluye un aguachile negro, un plato de inspiración asiática con habanero carbonizado; un aguachile rojo, con chilemorita y un aguachile anaranjado. Sin embargo, es su aguachile verde tradicional el que le valió ser incluido en esta edición “El matrimonio perfecto de camarones ultra-frescos, sal marina de Colima, rodajas de cebolla morada y trozos de pepino crujiente, cubierto con rodajas de aguacate maduro”. El chef Manuel Alejandro Jiménez Magallón participa con un Ceviche Punta Mita con chile habanero, cebolla morada, coco, manzana y melón. Jiménez es el encargado de La Chevichería del hotel W Punta de Mita, una barra instalada sobre una camioneta pickup Chevrolet 3800. “Personalizamos cada ceviche según el estado de ánimo y la personalidad del huésped”, comenta; y para esto utiliza una gran variedad de ingredientes desde wasabi, ceniza de tortilla y brotes de guisantes, hasta mezcal y chiles anchos secos que sirven como elementos escultóricos. Más al norte, hasta la ciudad de Tepic, se encuentra Marco Valdivia, chef ejecutivo del restaurante Emiliano, quien presenta una receta tradicional: Birria estilo Tepic, que puede ser preparada con chivo, res o borrego. “Cada familia tiene su propia receta para birria”, comenta Valdivia, considerado uno de los jóvenes chefs más talentosos de la costa del Pacífico.

EL CENTAURO

Su filosofía culinaria se basa en la compra de ingredientes locales y tradicionales y su uso innovador lo coloca en alta demanda, “lo que significa que se puede encontrar preparando el postre para el Gobernador un día y el catering para una boda de la siguiente”, se puede leer en la reseña del libro. Para recopilar las recetas, tomar las fotografías y probar los diferentes platos, la periodista Michele Paterson, de Ontario, Canadá, viajó a Nayarit en septiembre del año pasado, donde recorrió los pueblos tradicionales, para lo cual contó con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC). “La gastronomía de la costa nayarita se ha convertido en un importante activo para la promoción del destino y acompaña las estrategias que se realizan internacionalmente”, comentó Marc Murphy, director general de la OVC. “La reputación gastronómica de Riviera Nayarit va en crecimiento debido al talento de sus chefs y la calidad de sus restaurantes, que aprovechan la frescura de los ingredientes que se pueden encontrar en la región y que incluyen una gran variedad de pescados, mariscos, frutas y verduras”. El dato: From the Source es una serie de libros de cocina innovadora que introduce a los amantes de la comida y los entusiastas de los viajes a los platos locales más auténticos del mundo, transportándolos a las cocinas donde fueron perfeccionados. Cada edición específica de cada país ofrece una suntuosa fotografía original, hasta 70 recetas clásicas, e historias interiores y consejos de los mejores cocineros locales del mundo, de los vendedores de comida callejera a los patrones de los chefs con estrellas Michelin.


Re-evolucionanado la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

07

Reparación Balín del Bache del Arroyo del Indio ni 10 Días Duró L

■■ A ver ahora a quién le echa la culpa, el alcalde, José Gómez. Dijo que el socavón que se hizo luego de que no se reparó el bache que se reportó desde hace casi dos meses, era por culpa de la corriente del arroyo. El asfalto que le pusieron hace unos días se desintegró con el agua, puras fallas POR PATY AGUILAR

uego de que de un simple bache que se reportó desde hace más de dos meses donde se transformó en un socavón en la lateral de la carretera 200 al bajar al Arroyo del Indio en Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit, la vialidad quedó inhabilitada, esto el día de las

intensas lluvias que inundaron el fraccionamiento Turquesa Azul, más o menos el 4 de septiembre 2017, en esa misma semana, el bache fue reparado por personal de Obras Públicas del IX Ayuntamiento que preside, José Gómez Pérez, ante los reclamos de los vecinos de esa co-

munidad. Sin embargo, la reparación del bache no duró ni 10 días, según reportan desde Bucerías, es el caso que la mezcla de asfalto que se puso al socavón, ya se diluyó con el primer escurrimiento de agua por lo que con el pasar vehicular, nuevamente se está empezando a abrir más el bache y en cualquier momento, esta vialidad, otra vez quedará inhabilitada. Se trata pues de pura perderá de dinero público, se hacen malísimos trabajos, se pierde material, se paga a personas que no saben hacer el hacer el trabajo y como siempre los afectados son los ciudadanos que diariamente utilizan esa lateral.

En Marcha La Semana Nacional Del Emprendedor 2017 L a Semana Nacional del Emprendedor, una de las iniciativas del Presidente Enrique Peña Nieto, y considerado como el evento empresarial y de emprendimiento más importante de México, dio inicio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, en una ceremonia encabezada por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, acompañado del Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) Alejandro Delgado. En su discurso, Ildefonso Guajardo dijo que el esfuerzo para apoyar el emprendedurismo en todas sus dimensiones, no es exclusivamente de recursos públicos, y resaltó la importancia de la conjunción y la coordinación del esfuerzo de toda una sociedad que viene empujando claramente en esta dirección. La Semana Nacional del Emprendedor tiene como objetivo brindar a la juventud

asistente soluciones, herramientas, asesoría y opciones de financiamiento para iniciar su negocio o consolidar su empresa. A este importante evento asistieron emprendedores nayaritas, beneficiarios de las diversas convocatorias del FNE. Tal es el caso de José Salvador Nonaka, nayarita de 32 años, quien es beneficiario del Fondo

EL CENTAURO

Nacional Emprendedor(FNE), con la construcción de un hospital ecológico de especialidades dentales, así como un consultorio transportable para las comunidades más vulnerables del estado de Nayarit. En su experiencia, el beneficiario mencionó que su primera idea fue creer que no podría tener acceso a este financiamiento, y al adentrarse en la convocatoria decidió llevar a cabo el proyecto para presentarlo, siguiendo cada punto de la convocatoria tal y como se solicitaba. Asimismo, indicó que fue un trabajo de meses, de manera detallada y específica para que fuera revisado por los evaluadores, ya que todo proyecto pasa por diferentes etapas, y luego de unos meses, fue notificado de la aceptación de su proyecto, para dar paso a la construcción de la clínica y la realización de su sueño.


08

Re-evolucionando la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

Comentarios de la Bahía POR NAYAR ARAIZA LÓPEZ

En estas Fiestas Patrias ¡Viva México!

Estamos cumpliendo 207 años del inicio de la lucha de Independencia ¿Qué tanto hemos cambiado?

E

ste 16 de Septiembre, estamos cumpliendo 207 años de Independencia; pero de que tanto nos ha servido, porque pareciera ser que las muertes de tantos mexicanos hace dos siglos por librarse del yugo del autoritarismo, de la pobreza y la marginación para amplios sectores de la sociedad han sido en vano, ya que habrá que preguntarnos si hemos alcanzado realmente los niveles de bienestar, de justicia social, de desarrollo económico, de libertad y democracia, que anhelan las familias. Y es que en todo este tiempo, la muerte trágica de todos esos mexicanos honorables que hoy celebramos, con sus dirigentes empezando por el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, que efectivamente dieron su vida por mejorar las condiciones de su pueblo, cuando ser líder político significaba morir bajo las balas de los opresores por defender sus postulados, parece no haber sido justa, ya que en México, continúa existiendo altos niveles de explotación de trabajadores sin ningún tipo de prestación laboral, niños y mujeres prostituidos, hambre, pobreza extrema, falta de oportunidades para los jóvenes, drogadicción, desintegración familiar, funcionarios de gobierno que son verdaderos pillos de cuello blanco, que hacen negocios al amparo del poder, muy poca o insuficiente inversión en investigación y educación superior, además de empleos definitivamente mal pagados. Cualquier mexicano medianamente informado, se dará cuenta que la riqueza nacional, únicamente la disfrutan unas cuantas familias de la alta aristocracia empresarial, ya que la clase política, -que también es una clase social privilegiada-, únicamente está en constante pugna por el poder, por repartirse los espacios y el presupuesto millonario de la magra recaudación fiscal, que dicho sea de paso, siempre se le carga la peor parte al sector clasemediero, a nosotros los jodidos, y no a quienes más ganan o han hecho de este país su paraíso de la inversión, por la facilidad con que se vulnera el estado de derecho, al escamotear un verdadero pago de impuestos, con los que el Poder del Estado ha sido complaciente, cosa que no sucede en los países desarrollados, en donde “ánima santa”, no se paguen los impuestos reales o prestaciones a los trabajadores, porque son sujetos a fuertes sanciones. Decíamos que si realmente hemos cambiado en 207 años, ya que después de la conquista, el siglo XVI fue un periodo de bruscas transformaciones; los indígenas continuaron siendo la población mayoritaria, y a pesar de la protección de las leyes españolas y de los

frailes, fueron víctimas del abuso de alcaldes, regidores, estancieros, hacendados, encomenderos, y mineros, ávidos de riquezas y poder; ya en el mestizaje, los mexicanos, despojados de tierras, sin riquezas y con elevadas carencias para subsistir, huyeron en éxodos de sus comunidades hacia las ciudades y estancias españolas, se las ingeniaban para vivir, se emplearon como peones, capataces, arrieros, otros como artesanos, comerciantes o albañiles, otros más se dedicaron a la mendicidad y el bandidaje; todo eso apreciable lector, no le parece que parece que fue ayer? Ya para el siglo XVIII, la sociedad colonial parecía haberse estancado, privaba el derroche, la superficialidad y la corrupción, títulos nobiliarios y puestos de gobierno se compraban y utilizaban para el enriquecimiento personal; la economía crecía con lentitud y aumentaba el número de pobres con rapidez, los abusos de caciques, los tributos impuestos a los pueblos, llenaban las ciudades de mendigos y los campos de bandoleros; -esto también parece que fue ayer-. Después, llegó el momento en que los criollos superaron a los españoles y apareció el cura Miguel Hidalgo, iniciando el movimiento de Independencia, hasta que una vez muertos los primeros caudillos, Hidalgo, Allende, Aldama y Morelos, al excelentísimo general realista Agustín de Iturbide, se le ocurrió revelarse contra la Corona española, pasándose de bando y abrazando la causa de la Independencia, -cosa que hasta apenas se le reconoció hace unos años, el cura puntero en México Norberto Rivera, le hizo una misa en la Catedral Metropolitana, donde están sus restos-, pactando con Vicente Guerrero, último de los caudillos insurgentes en lucha, el Plan de Iguala en 1821, surgiendo el Ejército Trigarante, que entró triunfante a la capital, sin oposición alguna del imperio español, y que fue en donde nació lo que hasta la fecha nos da identidad nacional, las tres garantías: Independencia, Religión y Unión, plasmadas en la Bandera mexicana: verde, blanco y rojo, con el águila azteca devorando la serpiente, la consumación de la Independencia. Luego pasamos al México de Santa Anna, a las invasiones norteamericanas, a la época de la Reforma de Benito Juárez, a la intervención francesa, con Maximiliano de Habsburgo como Emperador; a la República restaurada de Lerdo de Tejada, la pacificación, auge y decadencia porfiriana; luego a las revoluciones de Madero, Villa, Zapata, y Venustiano Carranza; a la época de los caudillos y la construcción moderna del país, con Álvaro Obregón y su sucesor Plutarco Elías Calles, creadores hasta la fecha, del actual sistema político mexicano, con sus reglas no escritas de la política y el ejercicio del poder, “la revolución transformada en instituciones”En este contexto le paramos con Lázaro Cárdenas, que acabó con el caudillismo, mas no así con los excesos del poder, pues aunque este histórico presidente, “ícono” de los actuales políticos -junto con Benito Juárez y “la

EL CENTAURO

Reforma”-, prácticamente fue el primero, en terminar con el poder tras el trono, al sugerir a la prensa de su tiempo, ya no llamar Jefe Máximo de la Revolución al desterrado Calles, haciendo los primeros movimientos en su gabinete, de desaparecer todo vestigio callista, y contar con una administración de leales. Decíamos de qué tanto hemos cambiado de hace 207 años a la fecha, si todavía, en aras de mantener privilegios de grupos facciosos que controlan a los partidos políticos, que al igual que hace dos cientos siete años de Independencia y ciento siete años de Revolución, la división, el encono, hace que los mexicanos no se pongan de acuerdo, que si antes, en los gobiernos del hegemónico PRI, que regresó al poder nacional después de 12 años, hoy a cinco años de su regreso, es poco lo que se ha avanzado, con todo y las “reformas estructurales”, que supuestamente se necesitaban para que México de una vez por todas entrara a los umbrales del desarrollo en todos los órdenes del quehacer humano. El mantener una naciente clase social privilegiada, que son la “clase política” (regidores, diputados federales y locales, senadores, presidentes municipales, funcionarios en todos sus niveles, etcétera), quienes por sus intereses, son los que impiden que al igual que hace 207 años del inicio de la lucha de la Independencia, a pesar de las cifras oficiales son más los mexicanos pobres, sin acceso a salud, educación, servicios públicos y empleos bien pagados, porque seguimos operando en números rojos, aunque nos digan otra cosa esta es la realidad. Creo que Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Allende, Aldama, Benito Juárez, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, emblemáticos personajes de la historia de estos 207 años de Independencia y 107 años de Revolución, si vivieran, se volvían a morir, de ver con tristeza la forma en que los actuales políticos mexicanos, conducen al país y las instituciones, ellos no querían esto, por lo que murieron, junto con miles de mexicanos. ¡Viva México!


Re-evolucionanado la Noticia

Edición 153 Septiembre del 2017

LOCAL

SUCESOS Y MÁS POR RAMÓN ÁLVAREZ GARCÍA

S

I ALGO ES SAGRADO EN LA VIDA DEL HOMBRE ES LA FAMILIA. Sinceramente que, esta situación debe ser preponderante en todas y cada una de las acciones y formas DIVERSAS, donde todos y cada uno de nosotros, debemos tener en claro, porque la ofensa, diatriba, señalamientos y hasta pleitos, deben ser ENCAUZADOS, hacia quien cometió cualquier error y es responsable de toda acción el jefe o jefa de familia, PERO de ninguna manera señalar o criticar a un miembro o integrante de la FAMILIA, por ENDE, hay un caso específico donde un PADRE, está molesto y es su deber defender a uno de sus miembros, por lo TANTO, es totalmente reprobable que por ODIO y POLÍTICA, salga a relucir una diferencia con un administrador y SEA su hija la que aparezca en escena, tan solo porque le traen CORAJE al padre……….. LISTO EL EVENTO DE TOMA DE PROTESTA DE GLORIA NUÑEZ. Es tal el caso que, la que será la responsable Política, Económica, Social y Cultural de su tierra natal COMPOSTELA, con su experiencia en los manejos financieros, pues como TESORERA, trajo cierto alivio a los que ahí habitan, en los retos de bajar RECURSOS, de igual manera sabe cómo hacerlo en la Federación, Gestionar los recursos en el Estado de igual manera, por lo que es bueno saber y tener la certeza de que, GLORIA, sí sabe lo que se tiene que hacer y el puente está tendido con quien llegó al poder Estatal, mediante la Alianza Juntos Por Ti y que nada más ANTONIO ECHEVARRÍA GARCÍA, con quien tiene una excelente relación y al llegar Juntos, también irán Juntos, en la brega del Desarrollo que requieren los Municipios y en este caso PRECISAR, que GLORIA

Y TOÑO, llevarán a COMPOSTELA por buen sendero de beneficio para sus conciudadanos……….LAS FIESTAS PATRIAS A LA PUERTA DE LA ESQUINA, EL GRITO OFICIAL Y DE LA GENTE. De esta manera se celebrará otro aniversario más de nuestros HÉROES DE LA PATRIA, que los vio y nos vio nacer, crecer y desarrollarnos, los que dieron la VIDA, por nosotros y los que hacen una vida, por lo tanto serán recordados todos y cada uno de los que llamamos nuestros antepasados, por lo que, en nuestra Ciudad Capital TEPIC y en los 20 Municipios de nuestra Entidad Federativa, NAYARIT, sin olvidar a Bahía de Banderas, Xalisco, entre otros, PERO, en Badeba, que cuenta con DOS Plazas Públicas, es donde habrá por decir DOBLE FESTEJO, pues al dar El GRITO en San José, La Música de Viento será la delicia de muchos lugareños y visitantes, por lo que allá andaremos, el próximo sábado……….QUINCE DIPUTADOS ESPETARON A GIANNI RAMÍREZ. Quien por cierto hoy se REINTEGRA como Diputado Federal, PUES simple y llanamente YA cumplió como Secretario de Obras y Servicios Públicos del Go-

EL CENTAURO

09

bierno del Estado que fenece éste Domingo venidero, PERO antes de irse a la curul en San Lázaro, tuvo que COMPARECER, como servidor público, fue duramente cuestionado, señalado, criticado y molestado por las constantes preguntas y una que otra VAPULEADA de palabra de parte de los inquietos TRIBUNOS, quienes no quitaron el dedo del renglón sobre la Obra Pública que se ejerció durante los TRES AÑOS, que estuvo al frente de la SOSP, el Ingeniero GIANNI, quien sentía duro y tupido lo que les decían los integrantes de la actual Legislatura y como última COMPARECENCIA, pues finaliza el desfile de los funcionarios de esta administración ROBERTISTA, que para muchos HIZO, lo que pudo , como se pudo y donde pudo, porque alguien dijo “NO TENEMOS VARITA MÁGICA”………FELIZ CUMPLEAÑOS A CHANO FLORES ALVARADO. Mucha gente del Municipio más joven de NAYARIT, se encuentra contenta y de plácemes porque el fundador y PRIMER EDIL de Bahía de Banderas, está de manteles largos, pues significa muchas cosas y la alegría de que, se cuente con vida y se pueda disfrutar de los consejos y experiencia de un TIPO tan IMPORTANTE, como lo es CRECENCIANO FLORES ALVARADO, alguien con historia, reconocimiento y plena sabiduría que le han otorgado los años y el haber sido uno de los principales promotores para que BADEBA, fuese separado para ser el Municipio número 20 de nuestro Estado, por lo tanto de nuevo FELICIDADES CHANO, como así le dicen sus amigos, un reconocido Político, Estadista y una buena persona que sigue viviendo modestamente sin haber sustraído recursos públicos ilícitamente, por ello camina por todo el lugar con la frente en ALTO, saludos y muchas felicidades, AMIGO CHANO.


10

Re-evolucionando la Noticia

LOCAL

Edición 153 Septiembre del 2017

Nuevos bulevares, estadios, escrituras y más viviendas entrega en Nayarit ■■ El mandatario estatal inauguró obras, supervisó las que están por concluir y entregó las escrituras de viviendas a cientos de familias, durante este miércoles de intenso trabajo

D

ISMAEL PÉREZ

urante la intensa gira de despedida de su administración, el Gobernador del estado de Nayarit, acudió a diferentes localidades para supervisar, inaugurar e iniciar obras. Este miércoles inició desde muy temprano sus actividades y a las 7:00 horas acudió a una reunión con todos los elementos de la Policía Nayarit, Policía Vial y Guardia Civil, para agradecerles su entrega, lealtad y compromiso hacía las familias nayaritas. “Muchas gracias a todos, se me hace difícil despedirme, pero si algún día me los encuentro en la calle civil, o me los encuentro trabajando, la policía será siempre honor y lealtad”, les dijo en un emotivo homenaje a todos los elementos que resguardaron la seguridad durante los seis años en Nayarit. Minutos después se dirigió a San Luis de Lozada para inaugurar el nuevo estadio de béisbol en dicha comunidad, ahí les dijo que desde el inicio de su administración ha sido una prioridad impulsar el talento nayarita y crear infraestructura deportiva para lograr dicho fin, por lo cual se han construido más de 13 estadios de béisbol, canchas de fútbol y unidades deportivas a lo largo y ancho de la entidad, todo sin un solo peso de deuda pública para la entidad. Con una inversión global de aproximadamente 28 millones de pesos, cada nuevo estadio cuenta con más de 9 mil metros cuadrados de pasto sintético, más de 50 luminarias distribuidas en 9 postes, gradas techadas y con iluminación, con capacidad para 350 personas, módulo de baños y vestidores, malla ciclón, y otras áreas de uso común.

Durante la mañana de este miércoles, el mandatario estatal inauguró un circuito vial de concreto hidráulico tipo adoquín, el drenaje sanitario y pluvial, sistema de agua potable y la planta de tratamiento de la localidad de Camichín de Jauja, municipio de Tepic, donde se invirtieron más de 45 millones de pesos, sin deuda pública para el estado. Roberto Sandoval señaló que con estas obras se le hace justicia social a una comunidad tan emblemática como Camichín de Jauja, logrando darles progreso, modernidad y una mayor calidad de vida a sus habitantes, quienes ahora no sólo cuentan con los servicios públicos básicos, como alumbrado, agua potable y drenaje, sino disfrutan también de vialidades de primer nivel. “45 millones de pesos sin dejar deuda pública aquí en este pueblo de Camichín para mi dejan el legado de que, si se puede, estos pueblos desde que yo andaba de candidato a Diputado, Presidente Municipal, a Gobernador, no tenían drenaje, plantas de tratamiento, agua potable, carreteras, banquetas, luminarias menos”, dijo. Cerca de las 10:00 de la mañana llegó a las instalaciones de la Preparatoria 13 de la UAN, en Tepic, donde junto con el rector de la UAN, supervisaron la construcción de la unidad deportiva que contará con estadio de futbol y área comercial, en un espacio superior a los 6 mil metros cuadrados. En esta obra se invierten más de 37 millones de pesos, que se obtuvieron gracias a la iniciativa de ley que el mandatario nayarita envió al Congreso Local para que los ayuntamientos y el propio Gobierno del Estado entregaran en tiempo y forma el recurso del impuesto especial del 12 por ciento a la UAN. “En un esfuerzo de todos logramos hacer una nueva Prepa 13, esta no la remodelamos, es una construcción nuevecita y este estadio de fútbol que va a servir para muchas cosas le da dignidad a la universidad; yo les apuesto que nuestra prepa 13 compite con cualquier preparatoria y universidad privada del país, el aire acondicionado, el estadio, renueva y le da esperanza a nuestra universidad de que se pueden hacer las cosas bien, de calidad”, enfatizó

EL CENTAURO

el Gobernador. Al concluir el evento de la Prepa 13 se dirigió a supervisar el Bulevar Libertad, que está a días de concluirse y que será de gran beneficio para Tepic y el municipio vecino de Xalisco. También el gobernador de Nayarit inauguró el Bulevar Santa María del Oro, el cual dará una plusvalía importante a este hermoso lugar y que con infraestructura de primer nivel se está contribuyendo a generar más turismo. “Venimos a entregar obras y acciones, los gobernantes nos vamos pero lo más importante es que las obras se quedan, hoy vemos un Santa María del Oro diferente entrando a la modernidad, en cada pueblo, municipio, ejido, en cada rincón entregamos una obra de esta calidad y sin deuda pública, por eso el Gobierno de la Gente queda plasmado en bulevares, en ciclovías, ahora Santa María del Oro y su laguna van a tener mucho más turismo, eso es lo más bonito, entregar un mejor Nayarit”, señaló Roberto Sandoval. Para finalizar su intensa gira de trabajo, Roberto Sandoval entregó 128 títulos de propiedad a beneficiarios de la segunda etapa del Fraccionamiento Responsabilidad Social Comunitaria, ubicado en la zona de la Cantera, en Tepic; en el evento, el Gobernador puntualizó que en esta unidad habitacional se invirtieron aproximadamente 22 millones de pesos, sin deuda pública para la entidad. Añadió que con la entrega de dichos documentos las familias beneficiadas tienen certeza jurídica y un patrimonio para toda la vida, recordó que en su administración se otorgaron 11 mil viviendas y más 5 mil terrenos de manera gratuita, a familias nayaritas de escasos recursos.


Re-evolucionanado la Noticia

Ediciรณn 153 Septiembre del 2017

EL CENTAURO

LOCAL

11


12

Re-evolucionando la Noticia

ENTRETENIMIENTO

Edición 153 Septiembre del 2017

13

Horóscopos. aries Últimamente te has llevado muchas decepciones con personas que considerabas importantes en tu vida. Te va a costar bastante tiempo recuperar la confianza en los demás.

libra Puede que en ocasiones grites y te enfades, pero en general, estás satisfecho con tu vida y con las personas que te rodean. Házselo saber de vez en cuando

Tauro

géminis

Hoy es viernes y tienes ganas de disfrutar de tu tiempo libre. Reúnete con esos amigos que siempre te incitan a hacer las mejores locuras, con los que ríes hasta llorar

Tienes la sensación de que cada persona que entra en tu vida sólo busca aprovecharse de ti. Estás cansado de las mentiras y de la hipocresía de la gente

Poco a poco te estás dando cuenta de los que pensaban que eran tus amigos, te fallan cada día más. Es hora de conocer a nuevas personas

Un amigo te hizo promesas que no puede cumplir y eso te va a decepcionar. Hoy te darás cuenta de que no puedes confiar más en él

Tienes claro cual es tu objetivo y no lo pierdes de vista por nada ni por nadie. Sabes que cumplir tus sueños es lo que hará tu vida más feliz

Escorpión.

Sagitario

capricornio

Hoy vas a reflexionar sobre todo lo que has cambiado en este tiempo. Pensar en cómo te comportabas en el pasado te hará pensar que ya no eres la misma persona

Hoy comienza tu fin de semana y estás agotado después de toda una semana de esfuerzos. Deberías descansar hoy y dejar la fiesta para mañana, necesitas relajarte

Tienes la sensación de que a veces las personas que conoces sólo se quedan con los peores aspectos de tu personalidad. Está claro que deberías cambiar tu actitud

Para ELL. ELLOS...

virgo

leo

Cáncer.

Acuario

Piscis.

Has caído muchas veces y has encontrado la forma de volver a levantarte, esta vez no será diferente. Sólo tienes que darte un poco de tiempo para recuperarte

Ha llegado el viernes y tienes mil planes organizados para este fin de semana. Te resulta imposible concentrarte en nada más, estás muy emocionado por lo que te espera

Destreza

Tiempo

CHISTES visita al Otorrino

Un hombre va al otorrino y le dice: - Mire es que mi mujer se está quedando sorda. - Ya bueno, y ¿dónde está su mujer? - No, es que es muy orgullosa y no va a querer venir, pero yo necesito que me dé una solución porque ya no puedo más con ella. Yo la quiero mucho pero esta falta de comunicación me está matando.

Brisa Chubasco Caluroso Ciclón Despejado

- Bueno vale, pues vamos a hacer una cosa. Usted hablele a ella desde una distancia prudencial, y vaya acercándose hasta que ella le conteste. Luego me mide la distancia, me lo dice y ya veo yo el grado de sordera que tiene y ya la puedo ayudar. Allá que se va el hombre para casa, y nada más entrar grita: - ¡Amparo! Nada. Se acerca hasta el recibidor y vuelve a

Fresco Frío Granizada Helada Húmedo

Huracanado Lluvioso Nevada Niebla Nublado

gritar: - ¡Amparo! Nada. Entonces ya entra hasta el salón y vuelve a gritar: - ¡Amparo!Y nada. Ya desesperado, que piensa que su mujer está sorda como una tapia, se acerca hasta la cocina y allí la ve fregando. Se pone detrás de ella y vuelve a gritarle: - ¡Amparo! - ¡¡¡¿¿¿Qué quieres coñoooo, que ya te lo pregunté cuatro veces???!!!

EL CENTAURO

Seco Soleado Templado Tormentoso Ventoso


Re-evolucionanado la Noticia

Edición 153 Septiembre del 2017

CIENCIA Y TENOLOGÍA

13

IPhone X: Reconocimiento facial falla dos veces durante presentación oficial ■■ Presentador hizo demostración, pero sistema no reconoció rostro para desbloquear el equipo

D

urante la presentación oficial del nuevo iPhone X, el presentador del producto de Apple pasó un mal momento, pues cuando realizaba la demostración de cómo funciona el reconocimiento facial al público, este falló. El presentador insistió en la demostración del reconocimiento facial, pero dicho sistema falló en pleno lanzamiento que incluso era transmitido en vivo. Como se sabe, el esperado lanzamiento de iPhone X se realizó ayer tras varios meses de espera por parte de millones de usuarios de Apple, cuyo nuevo teléfono estrella cuesta mil dólares. Así fue como Craig Federighi, vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, quien estuvo en el escenario para probar el reconocimiento facial, pasó por apuros al momento que levantaba su teléfono para desbloquearlo con su rostro, POR SILVIA OLMEDO

D

urante su vida, una mujer menstruará durante poco más de ¡2 mil días! o el equivalente a casi ¡6 años! (¿Quién dijo que ser mujer era fácil?) Sí, es mucho tiempo para poner nuestra vida en pausa y dejar que ese factor nos limite, por ello, desde la Antigüedad, hemos recurrido a todo tipo de objetos para contener y absorber el flujo. De las compresas de tela a las cada vez más populares copas menstruales, hay un objeto que sin duda ha simplificado el camino a muchas: el tampón. Los tampones que conocemos hoy en día (con aplicadores y cordón), se comenzaron a comercializar en la década de los 30 del siglo XX, de la mano de un médico llamado Earle Hass. Sin embargo, su historia se remonta a muchos años atrás. En Egipto se fabricaban a partir de papiro suavizado, en Roma de lana, en Japón de papel y en África con rollos de hierba. Estos, a diferencia de las compresas, ofrecen mayor libertad de movimiento, así como la posibilidad de realizar actividades dentro y fuera del agua. Pero, ¿qué hay de los mitos que los rodean? Uno de los más extendidos es que no deben utilizarlo mujeres que nunca hayan tenido sexo ya que podrían perder la virginidad. Esto es absolutamente falso. Primero que nada, es importante tener claro que el de la virginidad es más bien un concepto moral asociado a la primera relación sexual. El himen, esa célebre membrana que rodea a la vagina, es bastante flexible. Además, tiene una perforación natural que permite el flujo menstrual. Esa abertura es lo suficientemente amplia para que el tampón penetre. Sí, es posible que pueda rasgarlo un

pero no funcionaba. En medio del nerviosismo la tercera vez sí funcionó para alivio del presentador. Una de las características más destacadas del iPhone X es que se puede desbloquear con

reconocimiento facial. Apple aseguraba que esta nueva tecnología, bautizada como Face ID, “falla apenas una vez en un millón”, cosa que no concuerda con la realidad, al menos no fue así durante la presentación oficial.

¿Usas tampón?

poco más, nada que una bicicleta o un paseo en caballo no hagan. Otro mito muy famoso es que no puedes utilizarlos al dormir. Eso también es falso. Siempre que esté colocado correctamente, es seguro usar tampón durante el día o la noche. Lo ideal es que no los dejes más de 8 horas ya que su uso prolongado es un factor de riesgo del Síndrome de Shock Tóxico, enfermedad provocada por bacterias. Que solo están indicados para los días con más flujo también es un mito. Existen de dife-

EL CENTAURO

rentes tamaños y nivel de absorción que pueden funcionarte para los distintos días de tu periodo. Prueba con distintas marcas y materiales hasta que encuentres los ideales para ti. Una de las grandes ventajas de los tampones es que pueden utilizarse para nadar en el mar o la piscina con absoluta tranquilidad. Eso sí, es importante que una vez fuera del agua lo cambies por uno nuevo ya que es posible que el agua de estos sitios contenga sustancias contaminantes, irritantes o bacterias. Y tú, ¿eres del equipo de los tampones?


14

Re-evolucionando la Noticia

SEGURIDAD

Edición 153 Septiembre del 2017

3 Regalos Tomó la Cima del 97º

Aniversario de Charros de Jalisco U na vez más Guadalajara se vistió de Charra. Con 330 Tres Regalos de Cancún tomó la delantera del 97º Aniversario de los “Bigotones” Charros de Jalisco, por 308 de los anfitriones y 289 el bicampeón nacional Hacienda de Triana. El 14 de Septiembre se festeja el “Día del Charro” y que mejor marco que eso y el 97º aniversario de los entorchados nacionales. Día pletórico de emociones y donde los sentimientos afloran en la piel, esa que se enchina cuando hablamos de tradiciones tan nuestras. Por la mañana, la Glorieta de los Niños Héroes de Guadalajara fue testigo del Desfile del “Día del Charro”, donde asistieron diversas autoridades. Charros de Jalisco encabezó la parada deportiva, seguido de las asociaciones Tapatía, Regionales de Jalisco y Charros de Occidente, así como el Rancho Los Garañones. Desfilaron alrededor de 300 adelitas y charros, aunque tampoco podría faltar la banda y mariachi, así como las calandrias y los integrantes de la Escuela de Charros de Jalisco. Además cautivaron con su belleza las escaramuzas Hacienda Colomos y Las Margaritas, sin faltar a los chamacos que florearon y bien la chavinda. En un abrir y cerrar de ojos, se realizó el desfile conmemorativo y por toda avenida Niños Héroes hasta Dr. R. Michel y llegada en el Lienzo “Miguel Aceves Galindo” caminó el contingente. Los jueces Alfredo López, Ramiro González, Humberto Ramírez y Rubén Mariscal, apoyados por siete locutores, además: www.expresocharro.com en las riendas informativas. LA CHARREADA DE GALA Ya en el terreno deportivo, se tomó protesta a la mesa directiva que presidirá por un año las riendas de los 12 veces campeones nacionales y que encabeza Salvador Sánchez y Sánchez. También hubo grandes personalidades y vino la competencia charra de gala, en la que además entró de exhibición la Escaramuza Monumental de “Las Margaritas”, con 37 de sus integrantes. En la charreada de Gala, Tres Regalos cerró con 330, 308 Charros de Jalisco y 279 el bicampeón nacional Triana de Jalisco. Los triunfadores calan de 24 con “Lencho” Ríos, Jaime Vázquez pegó el único pial de la tarde, con 20 puntos para su bolsillo y el equipo coleó de 99, con 37 de Álvaro León, 36 de Víctor Blanco y 26 del “Caturro” José Manuel Macías. Sin fortuna en el toro y solo lazo cabecero de 22 para Raúl Ortega. Mínima en yegua, dos manganas a pie con el “tirón del ahorcado” para Raúl Ortega de 55 totales y las tres de Ariel Cabañas a caballo, de 25, 24 y 28, con dos de tiempo, así como 21 del pasador Sergio Arias. Charros de Jalisco alcanzó 308 con 39 del calador Alejandro Sánchez, sin pial, pero se desquitan con 103 en el derribe de cuero, em-

patados en 38 Rafael Pulido y Alejandro Sánchez, mientras que su hermano Gabriel logró 27. Siguen 19 en el jineteo de toro, 53 de sus terneadores, 17 en yegua, mangana a pie de Ricardo Sánchez de 28 totales, otra de 27 a caballo de su hermano Salvador y reapareció el pasador Miguel Ibarra Casillas quien se ganó 22 tantos. En 279 quedó el cartón de Hacienda Triana de Jalisco, que empezó con calonón de 46-2 de don Efraín Vázquez, faltó pial y suman 94 del derribe de cuero, siendo 38 para el inspirado Oscar Guerra, 26 en el toro para Francisco Torres, 24 del cabecero de Alex Cossileón, llegan 19 en la yegua, mangana a pie de 28 para “Pepe” Samperio, otra de 22 a caballo para Alejandro Martínez y 22 del paso de Oscar Guerra. DESFILE “DÍA DEL CHARRO Y MUCHO MÁS

En la primera del viernes, pactada al mediodía, salen al quite: Capilla de Guadalupe, Compadres de Jalisco y Rancho Agua Santa. A las cuatro de la tarde: Rancho Las Cuatas, Hacienda Vieja “A” y Hacienda de Terla, cerrando desde las 19 horas: El Palomino de Stockton de California, Rancho Los López de Las Vegas del mero Nevada y Rancho Las Cuevas. Ya el sábado 16, en la primera: Rancho San Martín, Rancho El Secreto y Hacienda San Isidro Mazatepec, siguen en la tarde: Puente de Camotlán, Charros de Huichapan y La Colonial de Jerez, así como des de las 19 horas: Hacienda Vieja “B”, Charrería lo Nuestro y los tamaulipecos de Rancho El Aries de Tampico. Doble final el domingo 17, que inicia a las 10:30 horas con santa misa y por primera vez

EL CENTAURO

visitará el lienzo de los “Bigotones”, la Virgen de Zapopan. Las finales se tienen previstas a las 12 y 16 horas, con los mejores seis equipos de la ronda eliminatoria. PUNTUACIONES HASTA EL MOMENTO 1.- Tres Regalos 330 2.- Charros de Jalisco 308 3.- Hacienda de Triana 279 4.- El Gran Azteca 274 5.- San Miguel de Huentitán 266 6.- Charros de Morelia “Oro” 263 7.- Alteña de Charros “Z” 254 8.- Miguel Franco Casillas 230


Re-evolucionanado la Noticia

Edición 153 Septiembre del 2017

SEGURIDAD

15

Mujer resultó lesionada tras sufrir aparatosa volcadura LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

A

paratoso accidente ocurrió sobre la carretera federal 200, metros antes de llegar a la base operativa de la Policía Federal, en donde una mujer resultó lesionada al volcar en la camioneta que conducía, esto luego de haber girado volante bruscamente para no chocar contra otro coche que se le atravesó, (según comento la fémina a las

autoridades), debido a ello terminó yéndose hacia un canal en donde su camioneta quedó volcada. Sobre los hechos se dijo que estos se a eso de las 14:10 horas, sobre los carriles en sentido de Sur a Norte, sobre la carretera federal 200, hasta donde acudieron los elementos de los servicios de emergencias a bordo de las unidades de rescate y auxilio, esto luego de que fueron enterados de que ahí cerca de una gasolinera y a escasos metros de la base de los Federales de Caminos, se había volcado una camioneta y que uno de sus tripulantes estaba prensado. Los oficiales fueron los primeros en arribar al lugar, quienes confirman el accidente y luego informan que se trata de una volcadura, siendo como vehículo único una camioneta de la marca Nissan, tipo X-Trail, en color arena, en la que dijo que se encontraba una mujer lesionada, al parecer la conductora, esta de unos 50 años de edad, la cual afortunadamente no estaba prensada como se había dicho en el reporte, pues solo estaba lastimada, por lo que los Bomberos, rápidamente bajaron al canal para rescatarla, y con ayuda del equipo de trauma, luego de varios minutos de maniobras, lograron sacar a la fémina del interior del vehículo.

Según comentaron algunas personas que fueron testigos del accidente, que la mujer circulaba comúnmente sobre dicha vialidad, cuando en un momento dado, un coche en color gris, se cambió de carril y por tratar de evitar el choque, giró el volante bruscamente, lo que ocasionó que se fuera al canal y terminara volcada. Ante tales hechos, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal fueron quienes se hicieron cargo de realizar el correspondiente parte de accidente, esto mientras que empleados de una empresa de grúas se encontraban realizando maniobras para poder sacar la camioneta de donde quedó para luego llevarla al corralón en donde quedo a disposición de la autoridad competente, mientras que a la mujer lesionada, se dijo que fue llevada a recibir atención médica al hospital más cercano.

Murió al ser atropellado por el propio camión que conducia LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

S

e registró un grave accidente sobre la carretera federal 200, a la altura del arroyo de Los Horcones, donde una persona del sexo masculino falleció tras ser atropellado por el mismo camión que conducía. Se informó que el chofer del camión de volteo, tipo Torton, de 18 toneladas, se quedó sin frenos y para evitar irse con el pesado vehículo, él hombre saltó, pero este lo atropelló causándole la muerte. Personas que pasaban por la zona se dieron cuenta de la situación y de inmediato dieron aviso a la Policía municipal, de El Tuito, quienes de inmediato se dirigieron al lugar para investigar sobre los hechos y una vez que llegaron, personal paramédicos revisó a la per- sona que quedó en la cinta asfáltica, pero esta ya se encontraba sin vida. En esos momentos los agentes policiacos dieron aviso al personal de la Fiscalía, sobre el hecho lo cuales dieron inicio con la respectiva carpeta de investigación, para hacer entrega del lugar de los hechos al personal de la Policía Federal, quienes serían los encargados de poner a disposición de la Fiscalía dicha carpeta de investigación. Este lamentable accidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, en la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 18+300, del tramo Tuito- Puerto Vallarta, justo en el puente de Los Horcones. Hasta ayer se dio a conocer que el conductor del camión que murió en el accidente, re-

EL CENTAURO

spondia en vida al nombre de Alan, conducía el vehículo de color rojo, tipo torton, de volteo, y en la bajada para llegar al puente, el muchacho vio que los frenos no funcionaban, por lo que pensó en evitar irse con todo y vehículo al barranco, lo que hizo que saltara del mismo, pero desafortunadamente algo salió mal y el propio camión lo atropelló, quedando el cuerpo sin vida sobre la carretera, mientras que el vehículo volcado a un costado de la carpeta asfáltica. Personal de la Policía Investigadora llegaron al sitio y se dijo que el hombre estaba trabajando en la reparación de la carretera para la empresa que lo está realizando, asimismo, personal de la Policía Federal, se hizo cargo de levantar la carpeta y solicitar la grúa para quitar el vehículo del sitio y llevarlo a un corralón.


16

Re-evolucionando la Noticia

SEGURIDAD

Edición 153 Septiembre del 2017

Ya no aguantan a Ana G, en el Seguro Social de San Juan de Abajo LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

De Mal en Peor” en el Seguro Social de San Juan de Abajo, con el pésimo servicio que brinda a derechohabientes una tal Ana G. quien se ostenta como recepcionista de ingreso de las personas que acuden a alguna cita médica o a sacar ficha para entrar a que los revise un doctor, a quienes luego de haberlos hechos esperar hasta 3 o 4 horas, (desde las 5 de la mañana), les niega ser atendidas y de manera prepotente les dice que solo proporcionará 5 fichas, de más de 10 gentes que se encuentran desde muy temprana hora y además les dice que no serán atendidas aunque hagan fila por si alguien falta a su cita y que puedan ser atendidos. No hay Vocación de Servir en esta empleada que se siente “in-

fluyente”, de la que además dicen que los trata mal y que hace lo que quiere porque según ella, “Está bien parada con los Jefes”. Derechohabientes inconformes explicaron en denuncia ciudadana; “Se nos hace injusto, porque no nos regalan el servicio, algunos tuvimos que irnos a otro doctor, a alguna clínica particular para ser atendidos, pero hay gente que no tiene dinero… y esos como le hacen?”. Explicaron que desde muy temprano se dan cita en dicha clínica del IMSS, para hacer uso de los servicios, sin embargo, comento uno de los denunciantes que el personal tardó más de tres horas en atenderlo a él y a las demás personas que ahí esperaban ser atendidas y cuando les toco llegar a sacar la ficha con la recepcionista (Ana), esta les dijo que ya no había servicio de doctor, porque

las fichas solo darían 5, siendo al menos unas 10 personas las que estaban esperando su turno desde las 5 de la mañana. Esto ocurre todos los días en la clínica número 22 del IMSS, de San Juan de Abajo, en donde “Ana G”, al final les dice que no puede hacer nada por ellos, aunque le reclamen los derechohabientes que acuden en calidad de graves, en especial a los hoteleros que llegan con alguna enfermedad fuerte y hasta pierden el día de trabajo sin goce de sueldo ¿, nomás porque esta mala empleada se niega a darles cita médica y no les justifica con ningún documento en donde siga que acudieron al doctor por alguna enfermedad o accidente. Por tal motivo los derechohabientes exhortaron a las autoridades correspondientes a tomar las medidas adecuadas para que traten de brindar un mejor servicio a los usuarios que asisten diariamente al IMSS, en específico a esta de San Juan de Abajo, que es la numero 22, en donde dicen que ya no aguantan a la eterna y heredera Ana G. así como también aprovechan para denunciar el mal servicio de la clínica 27, de San José del Valle, reiterando que no por el hecho de ser un lugar de consulta pública, merecen esperar por largas horas y que finalmente optan por acudir a farmacias que cuentan con mejores servicios médicos y a bajo costo. “A los funcionarios, médicos y

EL CENTAURO

personal administrativo del IMSS, solamente les recordamos que ustedes escogieron esa carrera, la del servir a la gente, ya que se dicen contar con la vocación de servir, que ustedes algún día pueden llegar a ocupar de los servicios de otras personas y que no les gustaría que los traten igual como ustedes tratan a los derechohabientes, además no van a ser eternos en sus puestos, que no quisieran trabas al momento de realizar algún trámite, que no quisieran que les mintieran y sobre todo, que ustedes tienen lo que tienen gracias a las aportaciones que realizamos millones de trabajadores afiliados al Seguro Social y que el mismo respeto merece la persona que solamente acude a alguna clínica u hospital a que le tome la presión, como la persona que requiere una atención mayor y más si se trata de alguna urgencia médica, ya sea por alguna enfermedad o accidente. Nomás no dan estos de la clínica del IMSS de San Juan… y menos si siguen sosteniendo a estos malos empleados como “Ana G”, quien en lugar de hacer su trabajo como debe ser, esta solo se dedica a tratar mal a los derechohabientes, los cuales dicen que se les hace muy injusto de su parte porque no les regalan el servicio, se los cobran en las nóminas de sus trabajos... “Que la corran, ya no la aguantamos”…, terminaron diciendo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.