Edición 36 semanario el centauro

Page 1

SE TAMBALEA LA REGULARIZACIÓN DEL EJIDO DE VALLE DE BANDERAS PÁG. 02

JUNIO de 2015 - Año I - NÚMERO 36 DIRECTOR GENERAL: MARISOL V. GONZALEZ

Reconoce José Gómez accidente contra Motociclista Hay contradicciones entre ambas declaraciones sobre si venía o no con aliento alcohólico el presidente municipal

PÁG. 03

Tragedia en una

fiesta familiar

El accidente se sucitó entre los poblados de San José del Valle y El Porvenir, en el lugar se encontraba una persona lesionada, por lo que solicitaban la presencia de los servicios de emergencias

/El Centauro

PÁG. 15

Aquí encontrarás.. lo que pocos se atreven a contar.


02

LOCAL

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Se tambalea la Regularización del Ejido de Valle de Banderas RAMÓN ROSALES/EL CENTAURO

D

espués de una disputa que duró más de siete años entre ejidatarios de Valle de Banderas por fin surgió el acuerdo dando como resultado la unión de los diferentes grupos surgiendo la actual mesa directiva que actualmente está en funciones mesa que vendría a solucionar todos los problemas que aquejan a los ejidatarios pero al parecer a las autoridades ejidales les quedaron grandes los zapatos y la dirección que están tomando las gestiones agrarias tienen a los ejidatarios nuevamente de cabeza con el tema de la regularización, también la actualización de parcelas y solares los altos costos para la actualización de predios y solares así como las constancias de posesión de los diferentes fraccionamientos en el Ejido de valle de Banderas aunado a la operación fantasma del dinero de los cobros que ascienden en varios millones de pesos. El ejido de Valle de Banderas, San José, Corral Solo y anexas, así es como se conoce oficialmente ya que así salió en resolución presidencial este ejido fue constituido en agosto de 1937 y a sus 78 años de surgimiento no ha podido legalizar ni un centímetro de tierra por diferentes motivos uno de ellos el más grave fue el conflicto que a decir de varios de los ejidatarios sumergió en la ilegalidad las tierras de los ejidatarios de Valle fue el extinto Ingeniero Guadalupe Flores García al oponerse a legalizar las tierras y no dejar que el desarrollo llegara al

Por los millones que no quieren dar a conocer a los ejidatarios pueblo, dejando ir a otros pueblos varias obras como lo fue la ciudad deportiva que tuvo que irse a San José del Valle, la universidad, entre otras cosas. El conflicto más sonado fue el que duró 7 años, en la que los 2 grupos que estaban en constantes pleitos mismos que en varias ocasiones llegaron tener consecuencias de algunos heridos y algunos detenidos, al parecer el conflicto entre Juan Hernández, Adalberto García y Juan Alberto González había llegado a su fin, surgiendo por común acuerdo el grupo que supuestamente sería el de “los mesías” de los ejidatarios del ejido del Valle de Banderas. Los integrantes del grupo o mesa directiva que quedó en funciones son Luis Alberto Covarrubias Medina como presidente, secretario, Armando García Robles, tesorero, Ricardo Cueva Huitron, Sebastián Contreras García, como presidente de vigilancia. Pero al parecer, el conflicto que se creía muerto, volvió a resurgir, ya que después de dos años, once meses que tiene en funciones la actual mesa directiva no dan pie con bola y se les esta haciendo bolas el engrudo, no dando resultado en el divisionismo que se empieza a notar en diferentes partes del pueblo. Hasta en la asamblea ejidal de pasados domingos de cada mes, el alto costo de las constancias de posesión ejidales, la falta de criterio de querer solucionar problemas añejos provocados por comisariados ejidales anteriores, el cobrar un dineral por constancias de posesión actual, la adquisición de este documento ha provocado el desinterés por parte de ejidatarios y poseedores de lotes pertenecientes al ejido de Valle de Banderas, quienes espantados salen de las oficinas ejidales, el acercarse a las autoridades ejidales y querer arreglar sus papeles asegurando su patrimonio y evitando futuros problema. Pero les hacen un cuentón bárbaro, alegando que no se puede hacer nada para solucionar sus problemas solamente pagando el adeudo millonario que tiene el ejidatario que fraccionó y vendió con autorización de las autoridades ejidales en función de ese momento y nunca hicieron nada por parar o llegar algún arreglo con los ejidatarios que vendieron, ya que nunca cumplieron con sus cuotas al ejido y ahora quieren que los que compraron algún solar paguen los platos rotos, ensañándose con esta gente, que en su momento compraron engañados. Cómo es posible, dicen los colonos del fraccionamiento San Isidro que el lote costó en ese momento entre cuarenta y cincuenta mil pesos en pagos, para entregarnos la

pura constancia de posesión del lote nos pidan cantidades entre 12 y 15 mil pesos, más la regulación del lote que según ellos se cobra el 10 por ciento del valor del lote precio actual o sea que si un solar de 10 x 15 en su momento de compra costo 50 mil pesos y actualmente el metro cuadrado vale 2 mil pesos tendría que pagar la cantidad de 30 mil pesos, estamos hablando que tendrían que comprar otra vez el lote ante el elevado costo y la falta de criterio de los integrantes de la mesa directiva del ejido de Valle. Los propietarios de las parcelas han decidido esperar que estos funcionarios ejidales terminen su periodo y tener un acercamiento con los nuevos dirigentes. Entrevistados algunos ejidatarios, que por temor no dieron su nombre, molestos que a pesar que en asamblea aprobada quedó firme la aprobación de la delimitación, deslinde, y designación de parcelas, así como la titulación de solares para ejidatarios, posesionarios y avecindados del ejido de Valle de Banderas, no se les dé seguimiento a lo acordado poniendo demasiadas trabas y altos costos de los tramites a los que quieren arreglar sus papeles argumentando que en el RAN y la procuraduría agraria les obstruyen el proceso, poniéndoles un costo de 80 millones de pesos para autorizar la regularización del ejido de Valle de Banderas.


LOCAL

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

03

Reconoce José Gómez que su Vehículo se Impactó con Motociclista PATY AGUILAR/EL CENTAURO

L

o que se informó como reporte ciudadano a este medio de comunicación vía FACEBBOK y vía celular, en relación a que el presidente municipal, José Gómez Pérez, había atropellado a un motociclista que llevaba a bordo a su esposa e hija, los hechos fueron confirmados por el alcalde en entrevista con el periodista, Carlos Hernández, publicada en la página FACEBOOK Bahía de Televisión, así como por una testigo que narró los hechos en el noticiero radiofónico de La Patrona, entrevistada por el periodista, Antonio Retes. La testigo de los hechos narró que ella estaba sentada fuera de su casa pasadas las doce de la noche, señaló que ”La camioneta venía no tan recio pero más o menos y venía la moto, entonces venía recio y la moto pues se impactaron ahí –chin- dije -hubo un choque-, igual no le di tanta importancia, escuché todos se estaban quejando y eso… me paré e iba a ir y ya vi que se bajó con una camisa blanca y dije –¡chin, del Ayuntamiento!- pero como me dio primero la espalda no capté quién era y ya cuando medio voltié –chin- dije –es José Gómez, dije- y ya en eso pues ya me fui a ver el mitote y ahí estaba auxiliando, recogí las cosas y todo y ya pues rápido habló por teléfono que mandara ambulancia pero porque, dijo a la ambulancia que había habido un choque, un accidente, pero que la ambulancia inmediatamente se fuera sin sirena y sin hacer ruido, entonces si la ambulancia rápido llegó más veloz que nada llegó y ya en eso también llegó el periodista, porque yo, pues también me caló que dijeran que un accidente que la ambulancia lo más (inaudible) posible y si llegó la ambulancia y todo” Luego la señora vecina de San José de Valle sobre el cruce de las calles Zaragoza y Campeche donde ocurrieron los hechos, agregó que “También llegó la gente de José Gómez, rápido se llevaron la camioneta blanca y dije –porqué se la llevaron púesy ya dejaron la otra camioneta ahí porque si quedó chocada la camioneta, un poquito pues, pero sí algo se averió, pero se la llevaron rápidamente la camioneta en la que iba…” aquí el reportero interrumpe para preguntarle cuantas personas iban en la moto, la señora informó que en la moto iban el señor, la esposa y dos niños y una niña, lo que consideró también que era una imprudencia. Sobre cómo ocurrió el accidente explicó “La moto ya venía y él (alcalde) como que le quiso sacar y ya el señor no pudo sacarle o sea más que nada también ahí se estam-

Testigo de los hechos lo confirma en noticiero de radio La Patrona y en la página FACEBOOK de Bahía de Televisión, José Gómez, habla sobre el accidente. Hay contradicciones entre ambas declaraciones sobre si venía o no con aliento alcohólico el presidente municipal

paron los dos porque el señor no pudo, es como que más o menos le dio el pase algo así –entonces la moto no se pudo frenar entonces, pregunta el reportero- no tampoco” dijo la señora. En relación a si el presidente municipal, la señora comentó “Como dicen ahí también en el periódico que venía borracho y eso, bueno no venía ahogado, ahogado, pero sí unas dos que tres traía las cervezas, verdad” dijo, no sin antes mencionar que la madre de los niños, le había comentado que el presidente le estaba dando dinero porque ella no estaba trabajando. Por su parte, en la entrevista con el alcalde, que hizo el periodista, Carlos Hernández, de Bahía Televisión, José Gómez, señaló que efectivamente estuvo presente en el arranque de las Fiestas Patronales de Punta Mita donde inauguró la celebración a las 11.45 de la noche del domingo 21 de junio 2015 y luego se retiró y cuando iba pasando por San José del Valle en una de las calles “venía una motocicleta con el conductor, una señora y tres niños, es decir, cinco tripulantes, y pues, prácticamente yo diría que la motocicleta se impactó con el vehículo que su servidor conducía y que, bueno se dice, yo no lo he leído, pero se dice por ahí que en redes sociales comentan que estaba en estado de ebriedad, la verdad, yo creo que después de haber estado en un lugar público, tengo a todo el pueblo de Emiliano Zapata como testigo de estábamos precisamente en

condiciones para poder conducir vehículo en condiciones propias de los cinco sentidos y que prácticamente también algo muy importante que habrá qué decirlo que ahí hubo un medio de comunicación, representantes de medios de comunicación, mi amigo, Juan Manuel Cervantes, que por cierto familiar de las personas involucradas en este incidente y pues afortunadamente yo iba mucho muy despacio, es más, a una velocidad mínimo de lo regular en la calle que precisamente se suscitó esto, que el señor venía y aceptó que no frenó porque no le sirven los frenos, que el familiar, la menor que era la que se dolía un poquito de un golpe no pasó a mayores, bueno eso no lo digo yo, lo dijeron los elementos de Protección Civil a donde llevaron a la niña que por ahí decía adolecía de un golpe. Pero pues creo yo que esto es simplemente dicho de alguien que desconoce los hechos.” Se preguntó al alcalde si hubo heridos, rotundamente dijo “No”. Finalmente se le cuestionó si hubo testigos de los hechos, el alcalde refirió que sí, que salió una señora que desconoce su nombre pero sabe dónde vive la cual, dijo “constató que ella vio desde que venían antes de impactarse la motocicleta y cuando yo iba antes de llegar al cruce ese precisamente y pues bueno, no pasó a mayores, o sea, vaya, ahí llegó, Juan Manuel Cervantes (reportero) y estuve platicando con él en todo momento, él vio cuando los familiares se retiraron, sobrina de él, de Juan Manuel Cervantes, la niña como de 10, 12 años sin problema alguno en su pierna pero sin embargo, Protección Civil, yo les dije que no sea la niña la que diga que está bien, que sea un médico el que diga que está bien aunque la niña prácticamente cuando lloraba, era, yo creo que por el susto, a cualquiera le impacta y más a un menor, a cualquiera le impacta un choque de esto una motocicleta con un vehículo” dijo el alcalde. Finalmente se le cuestionó donde fue el impacto de la camioneta, el alcalde explicó “en la parte del frente, parte derecha ya traía ese golpe, muy similar por cierto, parte izquierda igual ahí está el golpe, simplemente se dañó poquito de ese lado y la camioneta en todo momento es en la misma en qué he andado circulando, por cierto, propiedad de tu servidor” concluyó.


04

LOCAL

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Ocultan Intereses en la Deuda con HSBC ISMAEL PÉREZ/EL CENTAURO

Hay quienes en su afán de sobrevivir, ante su nula capacidad de razonamiento, distorsionan la verdad, sin saber que ellos mismos colaboran al declive del municipio en el que viven, son 3 años, se termina el trienio y hay vuelta de hoja, la sociedad los juzgará en su momento”. En total hermetismo se vive en Bahía de Banderas, el desgaste político y las bajas finanzas han generado inestabilidad en el municipio, esto debido a las malas decisiones administrativas de estos meses. Corría el trienio de Rafael Cervantes cuando solicitaron un préstamo de conformidad a la ley de deuda pública, el cual era del 5% de su presupuesto de egresos, préstamo que en cualquier administración se solicita comúnmente, por lo cual fue aprobado en su momento por el cabildo del VIII Ayuntamiento; sin embargo, el pago era para efectuarse en menos de 180 días, el cual no se realizó, originando que el VIII Ayuntamiento realizará un Convenio de Reconocimiento de Deuda de fecha 01 de Agosto de 2014, un mes y medio antes de terminar su administración. Entra el IX Ayuntamiento y desconoce el Convenio Modificatorio firmado por el VIII Ayuntamiento y provoca que el Ayuntamiento caiga en el buró de crédito, denegándole algún préstamo bancario a futuro. Ante eso el IX Ayuntamiento inteligentemente quiso implementar un mecanismo para evadir la deuda con un adendum modificatorio al convenio con HSBC, el cual re-

Son varias las causas por las que no se dan a conocer las razones por las que la deuda con HSBC sigue y tratan de ocultarla a la sociedad.

estructuraba el pago para sanear las finanzas municipales, SI, así como se plantea se ve bonito y ayudará al Ayuntamiento, sin embargo, tiene un trasfondo no positivo, la buena intención ahí está, pero las riendas administrativas no se generan por buenas intenciones, deben ser apegadas a la ley. Para poder firmar el convenio con HSBC debe haber reconocimiento de deuda pública de parte del Congreso de Local mediante una Decreto en específico, el cual no se tiene y que avale el acto administrativo que quiere realizar el Ayuntamiento. “Este convenio está mal de origen y huele a fraude, el banco se prestó para hacer cosas irregulares”.- Afirmo Ismael Duñalds Ventura en Sesión de Cabildo. El órgano de fiscalización y el Congreso de Local no han aprobado para nada la acción que se quiere realizar, dejando huecos y lagunas, las cuales en su momento pudiera tener repercusiones jurídicas, hasta cárcel a los funcionarios por irresponsabilidad y prestarse a este acto irregular, por lo cual los regidores se opusieron al convenio, hasta no haber un reconocimiento del Órgano de Fiscalización y Congreso de la Estado. Al no haber Decreto el pago de los 52 millones de pesos sería nulo, sin validez, teniendo una pérdida económica para el Municipio y ahora sí la búsqueda de respon-

sables. No se trata de endeudar al municipio como dicen los medios, ni mucho menos truncar el crecimiento, es responsabilidad y no prestarse a negocios sucios, ahora sí los regidores valientemente enfrentaron el problema. Lo que preocupa es que quieren hacerse mártir, las amenazas de despedir a funcionarios, cuando no se sabe la nómina real del Ayuntamiento, ni mucho menos cuánto ganan, pero haciendo cuentas, entre gastos personales de la oficina del Presidente, comunicación social y sueldos a súper directores, con eso se paga el adeudo, lo único que quieren es hacerse los mártir pues tienen a los medios de su lado , realmente el Ayuntamiento trunca su misma funcionalidad y operatividad, el gasto corriente que es del 90% del presupuesto 2015, el gasto corriente pudiera bajarse y pagar para sanear las finanzas ¿Qué les cuesta afrontar como se deben las cosas? La culpa no la tienen los regidores, la culpa es de la irresponsabilidad de quien está a favor del convenio, que en mira a negocios a corto plazo dejan el bien común para el beneficio propio de una cúpula Administrativa. Se dice, se rumora, que hay papeles en mano que saldrán a la luz en los próximos días desnudando el negocio HSBC. . . al tiempo.


EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

local

05

El valor económico del voto de Chito Guerra ISMAEL PÉREZ/EL CENTAURO

M

ientras inversionistas con mira al crecimiento económico del Municipio se ven truncados por la administración, hay regidores que inteligentemente venden su voto para favorecer sus negocios. Como lo venimos mencionando en publicaciones pasadas, Bahía de Banderas vive una recesión económica debido a las malas decisiones administrativas que entorpecen el crecimiento económico del Municipio, sumándole las flamantes reformas estructurales de Peña Nieto y el Presidencial Videgaray. Empresarios, inversionistas y comerciantes en general han sido truncados en sus intentos de poder implementar algún negocio en la zona ya que les han puesto topes excesivos, truncando que se generen empleos y orillando a cerrar establecimientos ya existentes, este es el costo de la transformación. El clan Guerra ha re surgido para negociar el voto a favor de los atracos municipales, beneficios que ningún ciudadano con ganas rieles de las conchas y el centro acuático , Omar Guerra es el nuevo enviado para pod- de emprender un negocio lo tiene. ubicados en predios irregulares, han sido er vender su voto a cambio de beneficios, Las famosas carreras de caballos en los aprobados por las dependencias municipales sin obstáculo alguno, como lo sufrió la ampliación de la helera polo sur en San Vicente u otros establecimientos, ¿ por qué tantas facilidades? Es sencillo, su voto como partido de “oposición” es valioso, más ahora que el Presidente cuenta con el cabildo en contra. El modo de operar es sencillo, al igual que Gloria Cuevas , primero vota en contra, posteriormente en un tema peculiar negocia el voto, ya sea por permisos o facilidades para sus negocios, dejando de lado el compromiso adquirido con la sociedad. Y se vivió en la sesión de cabildo para aprobar la ley de Egresos, primero voto en contra para pasar la sesión a otra ocasión logrando la primera derrota en cabildo del Presidente, días después en el estira y afloje se doblegó, curiosamente empezó de nuevo la operatividad de las carreras. Realmente no hay nada de malo que tenga la iniciativa de la inversión, sin embargo, aprovechándose de su posición saca ventaja, cuando existen infinidad de comerciantes e inversionistas que se ven truncados en su aspiración de invertir o subsistir en su desempeño, generando descontento entre la sociedad. Hay que ser parejos, mismas condiciones y de forma equitativa para todos, el vender la confianza ciudadana es algo que debe preocupar a la ciudadanía, porque ven primero sus intereses en lugar de los intereses del Municipio que está viviendo una crisis de ingobernabilidad. No perdamos de vista los movimientos de las siguientes semanas, se hablan muchas cosas, pero la verdad está por asomarse


06

LOCAL

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

De Gran Valor Económico del voto de Gloria Cuevas ISMAEL PÉREZ/EL CENTAURO

H

oy en día debido a las grandes reformas estructurales de Peña Nieto y los ya anunciados nuevos impuestos de Videgaray, la economía mexicana se ha visto estancada, generando desempleo y el cierre de establecimientos ante la nula fluidez económica. Adentrándonos al ámbito local, podemos ver que en Bahía de Banderas se vive una de las peores pérdidas económicas de los últimos años, en la crisis del 2009 se sacó adelante poco a poco, pero en Bahía no se vive una crisis debido a los cambios globales de la economía, en el municipio se vive una crisis local debido a los malos manejos de la administración, ya que ha visto todo como un negocio redondo a corto plazo, estancando la economía local generando incertidumbre entre los habitantes. La férrea depredación fiscal hacia los pequeños comerciantes y contribuyentes del municipio ha orillado a muchos a cerrar sus establecimientos, borrar los anuncios, a ser desplazados de sus lugares habituales, así mismo, las trabas a los corporativos que quieren invertir en el municipio, han hecho que se pierdan fuentes de empleo, en consecuencia, baja productividad y fluidez económica en los bolsillos de los Bahía Banderenses los cuales están perdiendo la esperanza de la grande y gloriosa Bahía de Banderas , todo por ambiciones personales de quienes manejan las arcas municipales. Sin embargo, hay algunos privilegiados en el municipio, funcionarios públicos que aprovechando de su puesto han estado beneficiándose a costa de los demás para sacar adelante sus establecimientos, tal es el caso de la Regidora Gloria Cuevas, regidora de la bancada de Movimiento Ciudadano por San José del Valle que ha hecho de su voto un negocio redondo.

Mientras algunos comerciantes se ven obligados a cerrar sus establecimientos, “regidores” sacan ventaja de su voto y son premiados por apoyar las irregularidades del IX Ayuntamiento Su modo de operar es sencillo, silencioso, no opina ni debate, simplemente en la votaciones hace que la virgen le habla para votarle primeramente en contra al Presidente, posteriormente, habilidosa y tomando ventaja, negocia apoyos para que su establecimiento de vinos y licores tenga el permiso para poder operar hasta las 6 de la mañana sin necesidad de pagar un centavo, esto para apoyar las propuestas del Presidente, aunque atenten contra los habitantes de la zona. ¿Qué de malo tiene que haya un establecimiento de vinos y licores a altas horas de la madrugada? La respuesta es sencilla, el voto de la regidora es a cambio de no pagar las horas extras, cuando aproximadamente debería de pagar $1,200 pesos al día como se le ha exigido a otros establecimientos, pero como está siendo privilegiada por alzar la mano a favor de las irregularidades del mu-

nicipio, goza de beneficios sobre los comerciantes que día a día salen a buscar el sustento y se ven atropellados por los malos manejos que se viven en el Ayuntamiento. Hagamos cuentas $1,200 de horas extras ahorradas por día x 30 días del mes: $36,000 mil pesos es lo que le perdona la administración a la regidora por su voto, algo indignante sumándole su jugoso sueldo de $90,000 pesos al mes por simplemente por solapar las irregularidades del IX Ayuntamiento, irregularidades que están siendo destapadas día a día, mientras que la mayoría de los comerciantes se ven desprotegidos y desfavorecidos ante la depredación fiscal que se vive en el Municipio, algo similar a lo que se vivió en la película “La ley de Herodes”. Ante eso, comerciantes locales y vecinos de la zona de San José han externado su inconformidad , primeramente por que dejan operar descaradamente sin obstáculo alguno el establecimiento de la regidora, mientras los demás comerciantes apenas y alcanzan a pagar las elevadas cuotas que se les imponen, en segunda por los problemas que ocasiona entre los vecinos que se ven afectados por las personas que acuden a elevadas horas de la noche a comprar o beber afuera como una cantina, teniendo escándalos los cuales no permiten a los vecinos descansar cómodamente. La ciudadanía no está para seguir soportando los privilegios de la transformación, como es el caso de la regidora Gloria Cuevas la cual a su conveniencia vota a cambio de privilegios , así como ella, hay otro de su misma bancada que hace negocios a costa de Bahía de Banderas… Atención a las próximas sesiones de cabildo.


EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

ciencia y tecnología

07

¿Tu Celular No Llegó Al Final Del Día? ¿Sabes Como Ahorrar Energía?

Mientras no existan equipos que hagan rendir más la batería o baterías que proporcionen mayor duración de tiempo a los dispositivos se pueden arecería que la evolución de la tec- realizar algunos ajustes para prolongar considerablemente la duración de nología no pasa por las baterías de los dispositivos móviles. Si bien los fabri- energía. DANIEL FÉLIX/EL CENTAURO

P

cantes no quitan capacidad de carga a las baterías de sus equipos, al diseñarlos más grandes y con más características se consume más rápido la capacidad de energía por lo que ya es muy raro tener un dispositivo que nos dure más de un día útil. Mientras no existan equipos que hagan rendir más la batería o baterías que proporcionen mayor duración de tiempo a los dispositivos se pueden realizar algunos ajustes para prolongar considerablemente la duración de energía. A continuación se enlistan algunas opciones que aplican a la mayoría de los equipos con las que se puede mejorar el rendimiento de batería: 1. Ajusta el brillo de pantalla El brillo de pantalla tiene un gran impacto sobre el consumo de batería de tu celular. Redúcelo manualmente y mantenlo tan bajo como te sea cómodo. Ve a Configuración o Ajustes > Pantalla y brillo. También puedes apagar la opción de “brillo automático”, ya que suele estar optimizada a un nivel bastante alto. 2. Apaga la vibración Esta es otra función que consume mucha batería. Si no la necesitas, apaga la vibración con las llamadas, las notificaciones de mensajes o cada vez que presionas la pantalla. 3. Reduce el tiempo hasta el bloqueo de pantalla Gran parte de la vida de la batería se consume en el uso de la pantalla de inicio. Cuanto antes vuelva a oscurecerse la pantalla después del uso más energía ahorrarás. Por eso es buena idea reducir el tiempo que pasa hasta el bloqueo automático de pantalla. Para eso ve a Configuración > bloqueo automático > selecciona cuánto tiempo o Ajustes > Pantalla >Apagar > selecciona cuánto tiempo. También te ahorrará energía prescindir de fondos de pantalla animados. 4. Apaga las conexiones de Wifi y Bluetooth Tanto las conexiones Bluettoth como Wifi consumen mucha batería. Si no las estás utilizando activamente asegúrate de que las apagas. No hay motivo para ir por ahí con la conexión Wifi activada. Tanto los nuevos modelos de Android como de iPhone tienen opciones para encender y apagar ambas conexiones desde la pantalla de inicio, sin necesidad de meterse en el menú de ajustes. 5. Desactiva la localización permanente por GPS

Esta es otra de las funciones que más batería consumen. Puedes controlarla y predeterminar cuándo quieres activarla en los ajustes de las distintas aplicaciones. Para ello ve a Configuración > Privacidad > Localización. Encontrarás una lista de todas tus aplicaciones y la opción de cambiar tus preferencias de uso de “nunca” a “siempre” o “al usar”. 6. Minimiza las notificaciones ¿De verdad tienes que saber cada vez que alguien te hace un Me gusta o comenta algo que te involucra en Facebook? Si no consideras urgente recibir ciertos avisos de aplicaciones puedes apagar las notificaciones. Piensa que las notificaciones pueden iluminar la pantalla cuando está bloqueada. Y si tienes las notificaciones con sonido ahorrarás aún más batería si las desactivas. Para ello ve a Ajustes o Configuración > Notificaciones > y después ajusta tus preferencias para cada aplicación. 7. No dejes funcionar “en segundo plano” aplicaciones que no necesitas Si está activada, la función “activación en segundo plano” permite que las aplicaciones actualicen sus contenidos en segundo plano cuando el celular está conectado a una red Wifi o a datos de celulares. Para ahorrar energía puedes desactivarla por completo o sólo para aquellas aplicaciones que no necesites. Facebook es una de las apps clásicas que usan esta función.

Para hacer cambios ve a Configuración > General > Actualización en segundo plano. En los ajustes de cada aplicación también puedes determinar, por ejemplo, que sólo se actualice la app cuando la abres por primera vez. Además para ahorrar batería también puedes cerrar las aplicaciones cuando dejas de usarlas. 8. Supervisa en qué gastas la batería Tanto con dispositivos Android como iPhone puedes supervisar qué porcentaje de la batería consumen las aplicaciones que utilizas, como Whatsapp, Facebook o Skype. Así sabrás cuáles gastan más energía y te compensa tener abiertas o cerradas. En iPhone sigue este menú: Configuración > General > Uso > Uso de la batería. Puedes consultarlo para las últimas 24 horas y últimos 7 días. En Android ve a Ajustes > Administración de la batería > Uso de batería. 9. Si tienes un Android, activa el modo de ahorro de energía Los modelos de Android vienen equipados con distintas preconfiguraciones para ahorrar energía. Puedes activarlos para extender la vida de tu dispositivo cuando te convenga. Para ello ve a Ajustes > Administración de la batería. En algunos modelos de celular puedes escoger hasta 3 modos distintos de ahorro.


08

OPINIÓN

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

¿No te alcanza el dinero? BRENDA SUSTAITA/EL CENTAURO

¡

El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.

Qué tiempos tan difíciles!, nos dicen los medios de comunicación masiva y se rumora por las calles que no alcanza el dinero, te has preguntado alguna vez ¿cuánto gana el Presidente de la República? Seguramente te has enterado, pero lo ignoras; el mexicano se tiene que conformar con sueldos mínimos los cuales supone la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos la cual en su página oficial dice lo siguiente: El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Explorando un documento oficial de ese portal pude percibir una valiosa y vergonzosa información, comencemos especificando que el salario mínimo no es el mismo para todo el país, es importante mencionar que se divide en dos áreas geográficas así que los salarios que te mostrare serán el promedio de los dos zonas en el país, también el el salario mínimo para una persona sin proinformar que no hay gran diferencia, oscila fesión que lo clasifican como generales es alrededor de 1 o 2 pesos, bien; decimos que de $69.70 pesos diarios; para profesionales el salario mínimo mas alto fue de $207.15 pesos diarios es decir para un reportero en prensa diaria impresa o al igual para un reportero gráfico en el mismo giro. El más bajo en profesionales es un dependiente de mostrador en farmacias, boticas o droguerías es de $87.78 pesos diarios. Con estos tres salarios haremos un promedio de lo que se gana en nuestro país, que nos hará reflexionar si realmente es justo esa cantidad que recibimos y si el aumento va en par con la elevación de costos de alimentos y demás problemas que nos encontramos cada día. Para hacer una pequeña comparación la

Remedio Anti-Ojeras

H

ola queridos amigos les saluda su amigo Chuy Monje reciban un afectuoso abrazo. Hoy quiero compartir un consejo de belleza con todos ustedes de como evitar las

ojeras utilizando Papa. Solo necesitas una papa bien fría, ésta se va a partir en rodajas y vamos a colocar dos rodajas (una para cada ojo) sobre un pañuelo, vamos a amarrar el pañuelo con la papa y

Monte Calvario #13 Valle de San José, San Josè del Valle Nayarit.

siguiente tabla nos muestra de menor a mayor el salario mínimo, el más bajo pertenece a las personas sin profesión, seguido de los profesionales, y el más alto de los profesionales, finalizando con el salario del Presidente de la Republica. Claro que el presidente tiene muchas responsabilidades al tener el mandato de un país como el nuestro, pero ¿crees que merece esa cantidad de dinero? Para que nos demos una idea, seamos optimistas, déjame decirte compañero que para obtener la cantidad que el recibe en un año, el que no tiene profesión en 68 años lo logrará, el dependiente de mostrador en alguna botica o droguería tendrá que trabajar unos 54 años y nuestros amigos reporteros de prensa tendrán que laboral 23 años.

Tips D´Chuys Por Jesús Monje

la vamos a colocar sobre los ojos por 20 minutos y de ser necesario repetir la operacion otros veinte minutos, tres veces a la semana, durante dos semanas y así tus ojeras desaparecerán y asunto arreglado nos vemos asta el otro sábado.

Citas: Cel. 322 125 77 69


opinión

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

09

Mares de Espuma Si toda el agua del mundo fuera un litro, el agua dulce superficial sería el equivalente a una cuarta parte de un mililitro. Así de poca agua tenemos a cantidad de agua con la que cuenta la disponible

ORLANDO HERNÁNDEZ/EL CENTAURO

L

humanidad es pequeñísima, sólo un 2.5 % es agua dulce, el resto es agua salada de los océanos. De ese módico porcentaje el 69 % del agua dulce se encuentra en polos y glaciares, un 30 % en acuíferos y solamente 1 % en cuerpos de agua superficiales como ríos y lagos. Para ponerlo más claro, si toda el agua del mundo fuera un litro, el agua dulce superficial sería el equivalente a una cuarta parte de un mililitro. Así de poca agua tenemos disponible, sin embargo la mayoría del tiempo no tenemos conciencia alguna sobre esta información y pensamos que prácticamente es un recurso ilimitado. Una cosa es cierta, el agua no se va a terminar aún con el uso irracional que hacemos de ella, lo que terminará y muy pronto es la disponibilidad de agua apta para ser usada por los seres vivos, no sólo los humanos, también animales y plantas dependen absolutamente de ella. Cada día es necesario perforar más profundo en los acuíferos y las fuentes superficiales son más escasas y están más contaminadas, como ocurrió con la reciente desaparición del mar de Aral que era el cuarto lago más grande del mundo con una superficie aproximadamente del tamaño del estado de Jalisco y que ahora sobrevive menos de un 5 % debido a programas gubernamentales que destinaron el agua de los ríos que lo alimentaban para regar millones de hectáreas de arroz y algodón en el desierto. Normalmente culpamos a los demás por los problemas en el mundo: los gobiernos, las industrias, los vecinos, etc. Pero difícilmente tomamos nuestra parte de responsabilidad. En nuestro caso, como consumidores realmente podemos hacer algo para evitar el deterioro de nuestro ambiente y nuestras fuentes de agua. Desde hace algunas décadas hubo un cambio radical la forma en que llevamos a cabo la limpieza, tanto de nuestros cuerpos, casas, mascotas, vehículos y ropa. Anteriormente todo se hacía de una forma sencilla y en base a jabón fabricado con grasas animales totalmente biodegradables, es decir se descomponían sin causar mayor daño al ambiente. Pero a partir del desarrollo a gran escala de la industria química fueron formulados nuevos productos que hicieron más fáciles y más efectivas las labores de limpieza, comenzaron a fabricarse miles de marcas y variaciones de detergentes en polvo o líquidos, blanqueadores, suavizantes de telas, shampoos, cremas para peinar, geles, acondicionadores y muchos más productos para nuestra comodidad y bienestar; lo cual realmente suena excelente, de no ser porque la tierra es un circuito cerrado y todo lo que hacemos permanece en ella ¿Alguna vez se ha preguntado qué pasa con todos esos pro-

ductos químicos que diariamente usa y que parece que al desaparecer por una coladera simplemente se han ido? Menos de la mitad de las aguas negras en el país reciben tratamiento y un porcentaje todavía menor recibe un tratamiento adecuado que elimine residuos químicos de ella. Todos los días son enviado a los cuerpos de agua miles de toneladas de productos químicos como lauril éter sulfato de sodio, metilcloroisotiazolinona, diglocunato de clorhexidina, dióxido de titanio, hidróxido de sodio, trietalonamina, ácido poli acrílico ¿Ingredientes para un plaguicida o un veneno neurotóxico? No, sólo se trata de ingredientes comunes con los que estamos en contacto diariamente y son parte de un shampoo, una pasta de dientes y un enjuague bucal. La contaminación del agua causada por la actividad industrial es bastante compleja pero las dos problemáticas principales son la toxicidad de los productos vertidos en ella y la cantidad de materia consumidora de oxigeno existente. En cuanto a la primera podemos decir que realmente es muy sencilla de comprender, cuanto más tóxicos y acumulables en un organismo sean los productos que desechamos en nuestras alcantarillas o directamente en los cuerpos de agua mayor será el daño que causamos a los seres vivos que en algún momento estarán en contacto con dicha agua contaminada, actuando como cancerígenos, abortivos e incluso causando la muerte tanto en plantas como en animales. Mientras que la cantidad de materia orgánica y otros elementos que pueden ser oxidados, para lo cual se requiere oxígeno como su nombre lo indica, también son contaminantes ya que al usar el oxígeno disponible en el agua impiden que existan otras formas de vida que también lo necesitan y que son base de las cadenas alimenticias en los delicados ecosistemas

acuáticos, es decir el agua se vuelve putrefacta y estéril. Por un momento dejemos de pensar en las aves, mamíferos y lindos peces que dependen de una buena calidad de agua para sobrevivir; sólo pensemos en satisfacer las necesidades de la humanidad. Sin ser un experto en química ninguno de los productos de la lista anteriormente mencionada me suenan como comestibles ¿a usted si? Pues esos productos los estamos consumiendo a través de todos los alimentos provenientes del mar que cada día sobreviven en un medio más saturado de contaminantes, también tenemos las hortalizas producidas en algunos distritos de riego que reciben agua negra o “gris” (mezcla de agua negra con agua potable) apreciada en verdad por productores como los del Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo “porque ya tienen todos los nutrientes y no necesitan fertilizar” miles de hectáreas producen de esta manera no sólo en México, también en otros países del mundo. Qué decir del atún con sus famosos elevados niveles de mercurio y el salmón también dejando de ser limpio y saludable por los elevados niveles de contaminación que tiene hoy en día. Para darse una idea con números de la dimensión del problema puedo decirle que en México el consumo per capital es de 13 kilogramos de detergente por año, algo así como mil millones de kilogramos cada año, desde mi punto de vista simplemente escalofriante, ahora como mencioné anteriormente sumemos todos los otros productos de limpieza usados en nuestro hogar. Le aseguro que no desaparecen, día tras día están siendo almacenados en algún lugar de nuestra tierra. La próxima vez que vaya al súper lo invito a hacer un ejercicio, vea la montaña de detergentes y productos de limpieza e imagínelos vertidos al mar de una sola vez, pero no sólo eso, piense en hacen lo mismo con todas las montañas en los miles de supermercados de México y en algunas cuantas cajas en las más de un millón de tienditas del país, si todo al mismo tiempo al mar. Pues no es imaginación, eso está pasando a cada momento solo que nosotros solo vemos como terminamos un envase a la vez. Como siempre digo, la humanidad no cambiará sus costumbres de un día para otro pero por lo menos podríamos estar más conscientes y hacer un uso más racional de nuestros muy limitados recursos. Hay opciones más naturales y menos dañinas, le invito a conocerlas y utilizarlas, créame que no le gustará el mundo donde vivirán sus hijos si seguimos como hasta ahora.


10

BOLSA DE TRABAJO

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Solicito...

Dama honorable con referencias insuperables domestica o cuidando personas enfermas cualquier horario lugar. 044 322 88 903-14. Solicito 2 personas para cuidar adulto mayor, 4 dias por semana $200 diarios. 22 542-41. Solicito ayudante domestica. 044 322 19 969-62. Solicito chica joven para cuidado 2 menores en casa pago diario. 322 11 113-16. Solicito mesero para casa particular, servicio elegante, sepa hacer mantenimiento, 322 17 335-32. honesto, trabajador, ingles 80%. 044 322 35 634-23. Costa Coral, 3 Rec., 2 plantas, 2 baños, herreria, $3,500. 322 42 989-02. Solicito persona 35-45 años para niñera y ayudar aseo casa. 29 358-10. Costa Coral, 3 Rec., a/a, ventilador techo, barra, $3,500. 322 18 112-68, 322 19 120-82. Solicito persona mayor de edad ambos sexos. 322 22 221-55. Jardines de San José, 2 Rec., protecciones, sala comedor, $1,200. 322 13 269-32. patio servicio, alberca, $3,000. 044 322 10 Solicito socio para restaurant de marisco 088-55. con local y licencia. 044 322 17 238-62. Jardines del Sol, 2 Rec., baño, proteccioJarretaderas, 3 Rec., sala, comedor, patio, nes, traspaso, $310,000. 044 322 88 822-76. $2,500. 322 15 278-56. Solicito un mandadero para el area de Jardines del Sol, 2 Rec., vitropiso, herreria, Bucerias. 29 062-88. $1,400. 044 322 10 735-01. La Misión, 2 Rec., PA, duplex, sala, cocina, $1,350. 044 322 14 657-18. VENTASolicitamos vendedores comisJarretaderas, 3 Rec., sala, cocina, comedor, ionistas y admón de redes sociales enviar cv ergohe1990@hotmailcom whatsapp. 551 73 033-92.

En Renta... Bucerías , 5 Rec., 3.5 baños, cochera 2 autos, $1,300 USD. 044 322 12 393-85. 83.

Bucerías, 2 Rec., $2,000. 044 322 77 980-

Bucerias, 2 Rec., baño, cocina, sala, comedor, $2,500. 322 18 399-76, 22 210-84. Costa Coral, 2 Rec., sin muebles, cocineta c/estufa, protecciones, 1 baño, patio, $2,800.


entretenimiento

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

11

13

Horóscopos. aries Tienes todo de tu parte, conoces los trucos de la vida debido a las anteriores decepciones que has sufrido. Estás muy contento contigo mismo, no podrán engañarte fácilmente.

libra Tu familia necesita tu apoyo, tu ayuda para poder afrontar ciertos problemas que tienen. Aunque en el pasado hayan estado ausentes en tu vida, debes demostrar que tú eres mucho mejor.

Tauro Si te pasas la vida lamenténdote sobre tu situación no conseguirás cambiarla. Levántate del sofá y mira a tu alrededor, eres capaz de salir de esa burbuja de apatía en las que estás.

géminis Tu gemelo de mal carácter hará acto de presencia hoy, estás harto de que todos te tomen por tonto y quieres remediar ese hecho como sea.

virgo

leo

Cáncer. Tienes algún roce con un familiar desde hace mucho tiempo y hoy esa persona vendrá a ti con intención de solucionarlo. No estás en un bueno momento, esquiva esa cita

Hoy te levantarás con ganas de llevarle la contraria al mundo, con fuerzas como para argumentar con grandes ideas cualquier base política o ideológica ya asentada.

Sabes que todo depende de ti, de lo que tú des a los demás. Hoy esa filosofía de vida se hará mucho más patente de o normal y comprobarás quién está ahí siempre.

Escorpión.

Sagitario

capricornio

Acuario

Piscis.

Cuando tienes paciencia y dejas que las cosas se desarrollen de forma natural, tu vida mejora y todo marcha mucho mejor de lo previsto. Sigue así y encontrarás el equilibrio que tanto ansías.

Hoy será uno de esos días que te gustan, sin muchos altibajos, sin nada que reseñar, tranquilo y apacible. Te será muy sencillo vivir, sin necesidad de entorpecer tu camino.

Por una vez en la vida, alguien de tu entono apoya tus decisiones y ve con buenos ojos tus acciones. Disfruta de sentirte en concordancia con alguien.

Te has dado cuenta de que no todos tus familiares saben guardar tu secreto o te quieren por igual, hay quién solo quiere que fracases o que lo hagas peor de lo que lo hizo él.

Has decidido no mirar más hacia atrás, olvidarte del pasado y de todo lo que tenga que ver con él, pero no puedes deshacerte de tu propia vida. Tienes que mantener la filosofía de avanzar.

Para ELL. ELLOS...

Destreza

Artes

Arquitectura Canto Cinematografía Danza Dibujo

Diseño Drama Escultura Fotografía Grabado

CHISTES cuente Usted Es preciso cubrir una plaza de conserje en una institución. Al encargado de seleccionar al candidato, le sugieren que haga un examen fácil de acuerdo con el perfil del puesto. Se le ocurre como primera pregunta que le cuenten del 1 al 10. Llega el primer candidato y le recita: - Uno, tres, cinco, siete, nueve, ...

- Un momento, ¿cómo me dice los impares?. - Bueno es que yo antes fui cartero comercial y ya sabe como las casas van de pares e impares pues... - Nada, nada que entre en siguiente. El siguiente empieza su retahíla: - Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, ... - Pare, pare, ¿usted cuenta siempre así?. - Es que verá yo he sido durante mucho

tiempo, quien daba la salida en carreras contrarreloj y se me ha quedado este defecto. - El siguiente, por favor. - Un momento, antes de empezar, ¿podría decirme que trabajo tenía usted antes?. - Yo era funcionario, le contesta el candidato. - Bien, empiece. - Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, sota caballo y rey.

Historieta Música Narrativa Ópera Orfebrería

Poesía Pintura Teatro


12

SEGURIDAD

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Denuncian a veterinario “Mataperros” de Valle de Banderas LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

A

este medio de comunicación se acercó una señora, (quien de favor solicito omitir su nombre por obvias razones), la cual muy molesta comentó que denunciaría públicamente y ante las autoridades correspondientes a un médico veterinario de Valle de Banderas, de nombre “Darío”, del que dijo que este tiene su consultorio para animalitos sobre la calle de la presidencia vieja, a la salida de dicha población. La mujer dijo que ella tenía unos perritos que quería llevar a revisión y que su veterinario de cabecera tenía el consultorio en Puerto Vallarta, por lo que se le hacía muy lejos para llevar y traer a sus “Canes”, puros de raza fina, por lo que decidió preguntar entre sus amistados para ver si alguien conocía a algún veterinario de la región asegurándose que estos fueran buenos y no “Balines”, para que pudieran revisarlos, tocándole la “suerte” de que alguien por ahí de sus conocidos le recomendara un médico veterinario de la población de Valle de Banderas, que disque “muy bueno” y que presumían demasiado, uno de nombre Darío, del que comentaron que este tenía su consultorio por la calle de la ex presidencia, esto casi a la salida del poblado, justo a espaldas de la gasolinera. La persona muy confiada dijo que llevaría a sus animalitos a revisar, pero por una cosa

u otra no pudo asistir ene se momento con el “Flamante” veterinario, por lo que dejó el asunto para otra ocasión, pero uno de estos días su perrita que estaba cargada, es decir embarazada se le puso malita y como ya estaba a unos días de tener a sus cachorritos, ella decidió llevarla de urgencia al tal Darío, quien la atendió en su veterinaria y le dijo que le dejara a su perrita ya que la tenía que operar, por lo que la señora con todo y el dolor que tenía por su mascota, se la dejó y se retiró a su casa, siendo más tarde que el esposo de la mujer decidió ir a recoger al animalito y al entrevistarse con el “mataperros”, este le dijo que su perrita había salido bien de la operación y que solo estaba anestesiada que por eso estaba dormida, pero lo extraño es que el Darío, se apresuraba bastante a entregar a la perra y esto hizo que se viera un poco raro, pero aun así el señor se llevó a su mascota a su domicilio en donde al llegar la acostó y le aviso a su señora que su perrita ya estaba en casa pero que esta estaba restableciéndose apenas de la anestesia, por lo que la dejaron unas horas. Más tarde al ver la señora que su perra no se levantaba, se arrimó a revisarla y la encontró muerta, lo que molestó demasiado y le llamó al veterinario para que fuera a revisarla, pero este solo les dijo que si acudiría pero nunca llegó al domicilio pues sabía lo que había hecho, aunque más tarde le llamaban, este ya no contestó ni los mensajes.

Por tal motivo y al ver que este irresponsable veterinario “Mataperros” no contestaba las llamadas, decidieron denunciarlo públicamente para que la ciudadanía se dé cuenta que clase de médico veterinario es este irresponsable del tal “Darío” para que ni siquiera se le acerquen a llevar sus mascotas a curar pues este solo les mata a sus animales, a quien dijeron que también denunciarían después con las autoridades correspondientes, para que acudan a darle una “checadita”, para ver si de verdad es un médico certificado con su cedula de veterinario o solo es uno más del montón, de esos que nomás andan de “Chapulines” y engañando a las personas.

personal del SEMEFO y llevada al anfiteatro para practicarle la autopsia de ley y posteriormente entregarlo a sus familiares. Sobre estos lamentables hechos se dio a conocer que eran aproximadamente las 6 de la tarde del pasado viernes, cuando los menores se encontraban en el rancho La hermosa, en donde de pronto comenzó a llover y los dos se fueron a subir a una camioneta para cubrirse del agua. Una vez en el interior de dicho vehículo estos encontraron una pistola calibre .22, con la cual estuvieron jugando, al parecer estaba cargada y de pronto el niño de tres años le apuntó a su primita de cuatro y se fue un tiro pegándole en el abdomen, la bala

le traspasó el pulmón, por lo cual la menor comenzó a decaer poco a poco. Los familiares al darse cuenta del hecho, rápidamente la llevaron al Centro de Salud de El Tuito, donde los doctores señalaron que estaba muy grave y requería de mejor atención, por lo cual la canalizaron al hospital del seguro Social. La menor había perdido el sentido puesto que se estaba ahogando ya que su pulmón estaba dañado, de esta manera llegaron hasta la clínica 42, del Seguro Social, donde la niña perdió la vida, por lo cual personal de la Fiscalía, recibió el reporte y acudieron para levantar la carpeta de investigación, de igual manera asegurarían el arma.

Asesinan de un balazo a niña de 4 años de edad LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

U

na niña de apenas cuatro años de edad murió ayer luego de ser herida con un arma de fuego por su primo de tres años, los cuales estaban dentro de una camioneta en la colonia La hermosa, en el municipio de Cabo Corrientes. De acuerdo con los datos de los hechos, los familiares luego del accidente, se llevaron a la niña al Centro de Salud, donde recibió los primeros auxilios y posteriormente fue llevada en una ambulancia hasta la Clínica 42, del Seguro Social, donde falleció a causa de la herida que presentaba en el pulmón que la bala lo había atravesado. El cuerpo de la menor fue recogido por


EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015 LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

A

celerado conductor de una camioneta arrolló a una persona del sexo femenino quien se dirigía a su trabajo, misma que fue auxiliada por personal de emergencias quienes la llevaron a recibir atención médica a un hospital. Hechos que fueron reportados a los números de emergencias y a la cabina de radio de Tránsito Municipal, en donde informaban vía telefónica que por la avenida Michoacán, entre los poblados de San José del Valle y El Porvenir, Nayarit, había una persona atropellada, por lo que solicitaban la presencia de los servicios de emergencias y de los agentes de Tránsito en el lugar, acudiendo al sitio indicado personal de Protección Civil, junto con agentes de la Policía y de Tránsito Municipal, quienes tomaron nota del accidente mientras que los paramédicos le brindaban los primeros auxilios a la mujer lesionada, a la que luego subieron a una ambulancia en la que trasladaron a recibir atención médica a la clínica número 19 del IMSS, de Mezcales. En el lugar de los hechos elementos de la Policía y de Tránsito Municipal, aseguraron al conductor responsable, quien dijo llamarse José Manuel Encarnación Arredondo, de 18 años de edad, con domicilio en la finca marcada con el número 70 de la calle México, en el poblado de San José del Valle, Nayarit, el cual conducía una camioneta Pick Up, en color gris, mismo que atropella a una perso-

seguridad

13

Atropellan a mujer en San José del Valle El accidente se sucitó entre los poblados de San José del Valle y El Porvenir, en el lugar se encontraba una persona lesionada, por lo que solicitaban la presencia de los servicios de emergencias

na del sexo femenino identificada solo con el nombre de Mirna, empleada de una gasolinera de dicha localidad. Del accidente se dijo por parte de algunas personas que fueron testigos de los hechos que este ocurrió justo frente a la agencia de motos Honda, en donde el chofer de la camioneta circulaba y cuando brincaba los topes, la señora se le atravesó y fue cuando este la atropelló, siendo detenido ene se momento y llevado a las instalaciones de Tránsito Municipal, para realizarle el examen de alcoholemia y en donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, mientras se sabía el estado de salud de la mujer lesionada para así después poder deslindar responsabilidades del accidente.

Realizan Talleres y charlas para prevenir el consumo de drogas LUIS MATEO GONZÁLEZ/EL CENTAURO

Más de 25 mil estudiantes han recibido información sobre las adicciones

C

on el fin de advertir sobre los riesgos por el consumo de drogas y prevenir su uso, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta a través del área de Prevención del Delito realiza permanente un programa tallares en las escuelas del municipio, llevando información a los estudiantes sobre los riesgos y consecuencias a las que se enfrentan quienes consumen drogas. A escasos días de que concluya el ciclo escolar han sido 25 mil niños y adolescentes de nivel primaria, secundaria y preparatoria, a quienes oficiales DARE han brindado asesoría en temas como: el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo, el uso y abuso de drogas que incluyen una variedad de sustancias con diversos grados de peligrosidad, como la mariguana, la cocaína, los alucinógenos y la heroína. Así como las nuevas drogas sintéticas como metanfetaminas y otros componentes químicos que pueden ocasionar la muerte de manera súbita. Durante las charlas, los oficiales realizan

actividades mediante las cuales los niños aprenden y se divierten mientras generando conciencia sobre los riesgos de las adicciones. Con los estudiantes de nivel preparatoria se han realizado algunos really contra las adicciones.

El Programa de Prevención ha logrado que cada día sean menos los niños y adolescentes que caen en el consumo de drogas, gracias a la concientización que se ha generado en ellos, inclusive para denunciar a quienes pretenden inducirlos en el mundo de las drogas.


14

seguridad

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Camioneta de HOME DEPOT

por poco y provoca accidente LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

C

uantiosos daños que ascienden a aproximadamente 25 mil pesos causó un empleado de la empresa HOME DEPOT, al tirar unas cubetas llenas de pintura en la carretera federal 200, esto al conducir una camioneta a exceso de velocidad y sin tomar las debidas precauciones por el Boulevard Riviera Nayarit, en Bahía de Banderas, el cual fue asegurado por los elementos de Tránsito Municipal y llevado a las oficinas de dicha dependencia en donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes mientras cubrían los daños ocasionados a las vías. Los hechos se registraron la tarde del pasado viernes por el carril de sur a norte del Boulevard Riviera Nayarit, a la altura del segundo puente a desnivel de Nuevo Vallarta, en donde vía telefónica reportaron a las oficinas de La Dirección de Tránsito Municipal, sobre un accidente automovilístico que estaba provocando un gran caos vial ya que decían que de una camioneta se habían caído unas latas llenas de pintura blanca a la carretera y era peligroso ya que el pavimento estaba resbaloso. De inmediato elementos de Tránsito y de la Policía Municipal, se dirigieron al sitio indicado en donde al arribar se percatan que se trata de una camioneta de carga propiedad de la empresa HOME DEPOT, de la marca Ford, tipo Súper Duty, en color blanco, con las placas de circulación JP-23804, del estado de Jalisco, que conducía una persona del sexo masculino de nombre Santiago Grano Pérez, del cual se dijo que este conducía sin tomar las debidas precauciones y a exceso de velocidad y al llegar a ese

Se dijo que el chofer conducía a exceso de velocidad por la carretera y eso causo que unas latas de pintura cayeran al pavimento en donde causo daños

lugar intentó rebasar a otro vehículo pero lo hizo de manera brusca, lo que provocó que varias cubetas de pintura se cayeran de la camioneta y se regaran en la carretera en donde por poco y provoca un fuerte accidente ya que las cubetas pasaron cerca de los demás vehículos que frenaron para no ser golpeados. Los agentes viales se hicieron cargo de tomar nota de lo ocurrido y luego aseguraron al conductor al cual llevaron a la oficina de Tránsito junto con la camioneta, en donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, ya que se dijo en el lugar por parte de las autoridades ahí presentes, que los daños que causó ascienden a aproximadamente unos 25 mil pesos.


seguridad

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

15

Tragedia en una fiesta familiar LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

Se ahogó niño en conocido salón de eventos mientras se bañaba en una alberca

L

amentable desgracia ocurrió la tarde del pasado viernes en la colonia Lomas del Medio, luego de que un niño de apenas tres años de edad muriera al ahogarse en una alberca de un salón de fiestas, donde él y su familia se divertían y estaban por retirarse a su domicilio. Cuando los familiares se dieron cuenta, el menor estaba en el agua inconsciente por lo que lo sacaron para enseguida tratar de auxiliarlo, pero no pudieron hacer nada, la policía y paramédicos de una ambulancia fueron informadas en torno a los hechos, quienes acudieron al lugar donde se dieron cuenta del menor, pero los familiares se desesperaron y pidieron ayuda a una persona que iba pasando por el lugar y se lo llevaron en un vehículo particular y metros adelante se encontraron con la ambulancia, quienes auxiliaron al niño, pero este ya estaba sin vida. Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la tarde en la colonia Lomas del Medio, cuando agentes de la Policía Municipal, recibieron el reporte en torno a un menor que estaba desmayado en el salón de fiestas ubicado por la avenida Víctor Iturbe, hasta donde los agentes policiacos se trasladaron y al llegar se percataron de que había varias personas, entre ellas una mujer que lloraba y abrazaba a un niño que estaba inconsciente, los agentes cuestionaron sobre los hechos y los familiares exigieron la ambulancia. Pasaron algunos minutos y la desesperación e incertidumbre de que el menor no volvía en sí, hizo que se desesperaran y solicitaron la ambulancia a los agentes quienes tuvieron que solicitar la ubicación, ante lo cual estos optaron por llevarse al menor en un vehículo particular, siendo un Jetta, en color rojo. Luego de abordar al menor en el vehículo, se dirigieron rumbo al hospital para que le apoyaran médicamente. Fue al circular por la avenida Víctor Iturbe, cruce con la calle Francia, cuando se

encontraron con la ambulancia de La Cruz Roja, por lo que le hicieron señas para que se parara y atendiera al menor. Los paramédicos se bajaron de la unidad de emergencias y se acercaron a auxiliar al menor y de esta forma lograron detectar que el menor estaba sin vida, pues ya no tenía pulso, por lo cual se procedió a informar a las autoridades correspondientes del deceso del niño. Los agentes dieron inicio a la carpeta de investigación para posteriormente solicitar el apoyo del personal de la Fiscalía, quienes llegaron al lugar para iniciar las investigaciones. Asimismo también llegó personal del SEMEFO, los cuales procedieron a fijar el lugar y luego de ellos se encargaron de sacar el cuerpo para subirlo a la carrosa, en la cual sería trasladado a los descansos fúnebres en donde le practicarían la necropsia de ley

y estarían en espera de regresar el cadáver a sus familiares. Sobre estos hechos, se conoció que el menor acompañado de sus familiares, llegaron hasta el balneario donde estuvieron disfrutando de una tarde calurosa en la alberca. Señalan que todos estaban por retirarse, incluso iban a sacar al menor para cambiarlo y llevárselo a su domicilio en la colonia San Esteban, por lo cual al ir a la alberca lo encontraron en el agua y lo sacaron de inmediato pero estaba inconsciente, no respondía a los estímulos por lo que trataron de reanimarlo dándole respiración cardio pulmonar sin éxito, ante lo que solicitaron el apoyo de la ambulancia, pero esta llegó demasiado tarde, cuando ya nada se podía hacer por salvarle la vida al menor quien ya estaba muerto.


16

SEGURIDAD

EDICIÓN Nº 36 JUNIO 2015

Insegura situación de las mujeres

en las cárceles de Nayarit LUIS CARLOS TEJEDA/EL CENTAURO

F

ueron 17 los municipios los que recibieron recomendaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, por haberse acreditado que los servidores públicos encargados de la administración, vigilancia y custodia de la cárceles de estos municipios han incurrido en actos violatorios de derechos humanos, entre ellos esta Bahía de Banderas. De acuerdo con el Ombudsman de Nayarit, Huicot Rivas Álvarez, es grave la situación de las mujeres que se encuentran privadas de libertad en las cárceles de Bahía de Banderas, Acaponeta, Del Nayar, San Blas, Tuxpan, Ruiz, Huajicori, Compostela, Ahuacatlán, La Yesca, Ixtlán del Río, Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas y Tecuala. Rivas Álvarez, dejó asentado en su resolución que además de la existencia de sobrepoblación, la vigilancia es poca e inadecuada, además hay nula clasificación, entre otras violaciones. Durante sus procesos penales, las internas son sometidas a permanecer sólo en su dormitorio, es decir, pueden estar en ese espacio hasta por meses, sin salir a un área de patio o tener acceso a otras instalaciones. Dicha situación se distingue en discriminación, al reducir o limitar las condiciones físicas en las que viven, en distinción a las que gozan los varones recluidos, quienes por lo menos, tiene acceso a un patio general durante casi todo el día; de igual manera estas deficiencias se traducen en una pena inhumana y degradante que viola los derechos de las mujeres en reclusión. Es decir, las internas no se ubican en instalaciones optimas o aceptables; el encierro representa una calidad de vida impuesta, por lo que en éste caso, se debería de contar, por lo menos, con el espacio vital mínimo asegurado, preservar algo de intimidad, y por supuesto generar mejores condiciones de habitabilidad. Este confinamiento viola los derechos contenidos en los artículos, Es claro pues, que a las mujeres, se les deja de respetar los derechos contenidos en los artículos 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16, de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. Las internas se encuentran en un espacio en donde no pueden satisfacer de forma adecuada sus requerimientos de higiene, su-

Custodios de cárceles en Bahía de Banderas y Nayarit incurren en actos violatorios de Derechos Humanos

perficie mínima, iluminación y ventilación, así como sus necesidades naturales en el momento oportuno, aseada y decente; aunado a no proporcionárseles colchonetas y ropa de cama que les permita tener un espacio de descanso limpio. La misma resolución precisa que el área femenil de las cárceles municipales es en realidad un espacio de simple contención, donde se carece de las condiciones necesarias para preservar o buscar el desarrollo positivo de las internas; no se trata sólo del espacio físico disponible, sino de que éstas puedan tener las condiciones necesarias que favorezcan el desarrollo de actividades físicas, laborales e intelectuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.