
2 minute read
Una y mil veces
from elCaribe
prestan atención a todo aquello que se interpone entre ellos y su proyecto.
La creatividad y la visión de futuro de esos hombres y mujeres han creado infinidad de oportunidades de empleo y crecimiento material a millones de dominicanos...” do infinidad de oportunidades de empleo y crecimiento material a millones de dominicanos, sembrando así la columna más sólida de la estabilidad política y social que hemos disfrutado por más de 50 años, con sólo breves períodos de crisis. Ignoro si se ha designado un día del año para honrar la actividad. De todas maneras, exista o no, ser empresario no es una condición cualquiera. Los esfuerzos del sector privado han contribuido a convertir a este país en lo que es hoy, abriendo nuevos y seguros senderos hacia el futuro. (Publicado originalmente el 27-6-19). l
EVELYN IRIZARRI Periodista
Cuando las personas inician un camino o un proyecto cualquiera que sea, desean concluir, llegar a ese puerto que un día avistaron a lo lejos, y que muchas veces dudaron que podrían llegar.
Muy frecuentemente ocurre que la vista sólo se enfoca en ese puerto de desembarque, en ese punto anhelado, en lo que de momento es la meta. Por eso, no
Es entonces cuando en medio del camino comienzan las dificultades y es cuando se hace inevitable pensar en retornar, abandonarlo todo y regresar a puerto seguro, hasta que pase la tormenta. Algunos lo hacen y esperan y esperan antes de aventurarse otra vez a la mar. Cuando vuelven a intentar, ocurre que se encuentran con la misma tormenta, en el mismo lugar. Se aterran y el miedo los guía de nuevo a buscar refugio en el punto de partida.
Muchas veces, quien se fija una meta o simplemente un proyecto que siente que le proporcionará mejores condiciones de vida o de bienestar personal, emocional y social, lo hace en solitario, no porque no cuente con afectos que le ayuden y acompañen en su caminar, lo hacen porque no quieren arriesgar a otros a su suerte. Para muchos, sus acciones
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán servirán de guía a los demás, o quizás no se sienten capaces de alcanzar lo que tanto anhelan. De esta manera no tendrán que dar explicaciones o justificarse, si no logran sus propósitos.
Por otro lado, están aquellos que una vez salen tras un objetivo, siguen adelante fortaleciéndose de las adversidades, aprendiendo de las decepciones, de los engaños y las traiciones. A estas personas las complicaciones los hacen más sabios y creativos, los vientos de las tormentas los empujan a seguir, jamás a detenerse. No temen a la tempestad. Pueden sentirse tristes, asustados y hasta inseguros en algún momento, pero seguirán hasta llegar a donde aspiran. Podrán detener sus naves hasta que baje la marea, podrán desacelerar el paso, pero reiniciarán su camino, una y mil veces, si fuera necesario, con las mismas fuerzas y esperanzas. De ellos será la victoria. l
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols
EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITORA DE SOCIALES
María Esperanza Pérez
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO:
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.
TEL.: (809) 683-8100 y (809)