4 minute read

Bajas del crudo y del US$ cambian escenario economía internacional en Auditoría Interna

DISTINCIÓN. El Área de Auditoría Interna del Grupo Popular fue certificada por el equipo de Calidad del Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos (IIA, por sus siglas en inglés) con la más alta calificación de cumplimiento de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna.

Este logro evidencia que el Área de Auditoria Interna opera conforme a los más altos estándares internacionales de calidad y sus auditores internos aplican a cabalidad el Código de Ética del IIA, validando que cumplen con sus objetivos y con los de la institución.

pensable para poner el foco en el cumplimiento de los controles internos diseñados por la organización, y le agrega valor dándole recomendaciones para mejorar la eficacia de sus procesos, incrementar la fortaleza de la gobernanza interna de la institución y aumentar su transparencia hacia la sociedad.

“Es sumamente relevante contar con esta certificación internacional, porque subraya que nuestros procesos de auditoría interna se llevan a cabo de manera estandarizada y sistematizada, con total independencia, lo cual da mucha confianza a nuestros grupos de interés y aporta valor a la organización”, expresó la señora María Angélica Haza, auditora general.

PERSPECTIVAS. El comportamiento con tendencia bajista de la tasa de cambio y del precio del petróleo, dos de los principales supuestos sobre los cuales se diseñó el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, está despejando el panorama de las finanzas públicas de las dos mayores incógnitas que históricamente enfrenta.

Al concluir el primer cuatrimestre del año, la cotización del crudo ha estado cediendo y colocándose en alrededor de un 20 por ciento por debajo de la media proyectada por el Gobierno.

En tanto, la tasa de cambio, que incide en todos los precios de la economía, se ha quedado atrás, hasta la fecha, en alrededor de 2.3 puntos (RD$2.30) del estimado plasmado en el PGE 2023.

do según avanza el año. La semana pasada su cotización en torno a US$70.00 el barril posibilitó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes rebajara los precios de dos derivados, el gas licuado de petróleo (GLP), que es el combustible de mayor consumo en el país, y del avtur, el subproducto utilizado por la aviación. El primero experimentó una rebaja de RD$3.00 por galón y el segundo por RD$5.51. Las reducciones se produjeron en una semana en la que el precio del crudo estuvo cotizándose por debajo y por encima de la barrera psicológica de los 70 dólares

Proyección El PGE 2023 fue estimado a un precio promedio del barril de crudo de US$89.10

Al finalizar la primera semana del quinto mes del año, la cotización del dólar en el mercado cambiario dominicano promediaba RD$54.6, nivel menor en un 4.05 por ciento al proyectado para el 2023 completo, de RD$56.9 por dólar.

El comportamiento del tipo de cambio promedio el primer cuatrimestre del 2023 se asemeja al que experimentó para el período similar del 2022, cuando incluso el Gobierno vía el Ministerio de Hacienda revisó a la baja en 8.6% la tasa de cambio respecto al estimado para la formulación del presupuesto de ese año, pasando la media de RD$60.43 a RD$55.25 por dólar estadounidense. En el caso del petróleo, variable que influye en el PGE tanto en los ingresos (impuestos a los hidrocarburos) como en los gastos (subsidios al sector eléctrico y en ocasiones al transporte), la situación ha ido mejoran-

Se espera que si se mantiene el escenario de precios del llamado “oro negro” esta semana el MICM disponga rebajas de precio para los demás derivados.

La semana pasada, el petróleo de referencia en Estados Unidos se derrumbó y perdió un 7 % a pesar del fuerte rebote del viernes y de que el día anterior terminó levemente al alza. l

HÉCTOR LINARES

El BPD dijo que se trata de la segunda ocasión en que el equipo de auditores internos del Grupo Popular logra esta certificación del IIA, habiendo obtenido la anterior en 2017

Responsabilidad

Los auditores internos del Grupo Popular se caracterizan por trabajar de forma colaborativa y productiva con el resto de áreas de la organización, prestando atención a comunicar cualquier posible riesgo y a dar seguimiento a su solución en el plazo dictaminado, con el objetivo final de proteger los activos del negocio e incrementar la eficiencia y eficacia operativas.

Más de 180 mil miembros integran la base de profesionales de la ILA, fundada en 1941

La función de auditoría interna es indis-

Establecido en 1941, el IIA es una asociación profesional con más de 180.000 miembros y está considerada como líder y voz de la profesión de auditoría interna en el mundo, abogando y promoviendo el valor que los profesionales de auditoría interna suman a sus organizaciones. l elCaribe

Expectativas

Se

El Gobierno diseñó el PGE 2023, a un precio promedio del barril de crudo de US$89.10. El promedio de la semana pasada implica que el crudo estuvo en alrededor de 18 a 19 dólares por barril por debajo de la media estimada.Con el dólar y el petróleo cotizándose por debajo de las estimaciones oficiales, pudiera también incidir en que otro supuesto tomado en consideración en el diseño presupuestario, el nivel de inflación, sea también diferente.

Dicen acuerdan cronograma obras de Montegrande

REUNIÓN. El ministro de la Presidencia y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informaron ayer domingo que se reunieron con una comisión de residentes del centro poblado de Montegrande.

Joel Santos y Olmedo Caba informaron que acordaron con la comisión un cronograma de trabajo con el cual se culminarán las obras complementarias. En ese sentido, ambos funcionarios aseguraron que el Gobierno hace un seguimiento pormenorizado de las obras que están pendientes de finalizar en esa comunidad, tales como una escuela, dispensario médico, cuartel de la Policía y la iglesia, las que tienen un cronograma para ser entregadas en agosto próximo. Santos Echavarría aseguró que el Gobierno completará las obras en proceso de construcción, tal como le expresó a la comisión que le visitó recientemente en la casa de Gobierno.

Con la entrega del centro poblado Montegrande, que realizó el Gobierno el pasado 19 de febrero, se busca que las familias beneficiadas vivan con dignidad, dijo Olmedo Caba Romano. l elCaribe

DINERO

This article is from: