
4 minute read
Teletón de UNICEF recauda más de 13 millones de pesos
from elCaribe
Luis Abinader sostiene intercambios en Reino Unido
RELACIONES. El Presidente Luis Abinader sostuvo encuentros con representantes de estados durante las actividades previas y posteriores a la ceremonia de coronación del rey Carlos III y la reina consorte Camila, en el Reino Unido.
Carlos III, de 74 años, y su esposa, Camila, fueron coronados este sábado como reyes del Reino Unido en la Abadía de Westminster, en Londres.
A este magno evento asistieron más de dos mil invitados, entre ellos, jefes de Estado y de gobierno, ministros de Relaciones Exteriores y otros jefes de delegación e invitados especiales del más alto nivel.
EP. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana cerró la tercera edición del Gran Teletón ‘Juntos por la Niñez’ logrando recaudar el monto de 13,862,673.
Esta edición fue transmitida a partir de las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde a través de Telesistema Canal 11 (medio que emitió la señal), Teleantillas, Coral 39, Color Visión, Canal 25, CERTV Canal 4, Canal 17, Grupo Multimedios del Caribe y su canal CDN 37, Teleoperadora del Nordeste (Telenord), Radio Cadena Comercial (RCC) con Telefuturo 23, Teleuniverso Canal 29, Heriberto Medrano Holding Group con Microvisión, entre otros medios.
La iniciativa contó con la participación de comunicadores locales, entre ellos Jatnna Tavárez, quien es Embajadora Nacional de Buena Voluntad de Unicef.
También participaron Pamela Sued, Nahiony Reyes, Caroline Aquino, Elianta Quintero, Luz García, Luli Rocha, Luis José Germán, Selinée Méndez, Beba Rojas, Haidy Cruz, Nieves Marte, Nelfa Núñez, Martha Cabral, Erlyn Saúl, Manuel y Hermes Meccariello, Diana Filpo, Rafaelina Bisonó, Bárbara Plaza, Denise Peña, Kimberly Castillo, Anthony Tejada y Carmen Muñoz.
Participaron ademáas artistas locales como Milly Quezada, Yohan Amparo, Pavel Núñez, Techy Fatule, Diego Jaar, Manerra, Eli y Emil, Cristian Allexis, Frank Ceara, Xiomara Fortuna, Laura Rivera y Miguel Ángel Soul.
En el evento, estuvo en escena el cuerpo de baile de la escuela de Carlos Veitía (Academia Ballet Concierto), el grupo de Sophia Gabriela y la agrupación infantil Topi Tok.
Esta edición contó con patrocinadores como Magna Motors, Caribbean Cinemas, Banco Popular, Laboratorios Referencia, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Voluntariado del Banco Central, Seguros Universal, Fundación Red, Palacio Del Cine y otros.
Rosa Elcarte termina misión en RD La representante residente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en República Dominicana, Rosa Elcarte, culminará su misión en el país este 21 de mayo.
Elcarte, de nacionalidad española, es la representante del organismo en República Dominicana desde diciembre de 2015. Desde el 2011 al 2015, fue la representante de UNICEF en Paraguay.
La dama es licenciada en medicina y cirugía en la Universidad de Navarra, España; así como especialista en Pediatría. l elCaribe
¿Para qué se va utilizar el dinero recaudado?
Elcarte destacó que los recursos recaudados serán imprescindibles para seguir implementando programas que apoyen a la nación dominicana en la reducción de la desnutrición infantil aguda, la mortalidad materna y neonatal.
También se utilizarán para el incremento de la calidad educativa; en la prevención de la violencia, del embarazo adolescente y de las uniones tempranas.
Con algunos de ellos el presidente Abinader tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones, tanto en el desayuno y la recepción del pasado sábado, como en el almuerzo al final de la coronación.
El mandatario dominicano también tuvo la oportunidad de reunirse con la baronesa, Gloria Dorothy Hooper, enviada del primer ministro del Reino Unido para República Dominicana, Panamá y Costa Rica.
También, se reunió con el señor David Rutley, viceministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, para las Américas y el Caribe.
El presidente Abinader y su esposa llegaron a Londres el pasado jueves junto a una pequeña comitiva integrada por la jefa de Gabinete del Despacho Presidencial, Lourdes Herrera y el director del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y jefe de su seguridad personal, general Jimmy Arias Grullòn.

También le acompañaron en este viaje el director de prensa del Presidente, periodista Daniel García Archibald y el director de Ceremonial de Estado, Francisco Cantizano.
Se tenía previsto que el presidente Abinader y su esposa, Raquel Peña, junto a la comitiva, regresaran anoche a la República Dominicana. l elCaribe
AULA DEMOCRÁTICA Racionalidad y tránsito
DAVID ÁLVAREZ MARTÍN DavidAlvarez@pucmm.edu.do
Uno de los indicadores más precisos del grado de desarrollo racional y humano de una sociedad, y sobre todo de sus ciudades, es la forma en que fluye y se gestiona el tránsito vehicular y la accesibilidad de los peatones a caminar y moverse en transporte colectivo. Ese criterio nos convierte en una de las sociedades más atrasadas y salvajes del mundo. No por azar coincide con que estemos en los últimos lugares de logro escolar.
El tránsito demanda racionalidad, economía, estandarización y centrado en las necesidades de los ciudadanos. Nada de eso ocurre aquí, sobre todo en Santo Domingo.
Como los policías de tránsito regularmente pasan a dirigir el tráfico según su antojo debajo de semáforos que funcionan, todos hemos perdido el respeto al semáforo, ya que no sabes si debes hacerle caso o buscar algún policía semi escondido dando a paso a tal o cual carril.
Las leyes de tránsito no se aplican a los motoristas, los conchos, las voladoras, los camiones, los autos oficiales, ni a las queridas de los funcionarios. Por tanto solo deben observar la ley aquellos que tenemos vehículos privados y somos humanoides sin importancia. Quien estableció el derecho a doblar a la derecha con el semáforo en rojo era enemigo de los peatones. Desde entonces no hay forma peatonalmente hablando de cruzar seguro ninguna intersección. Por supuesto tampoco hay aceras para caminar, esta una ciudad pensada para gente montada.
Las ferias de compra de vehículo nuevos y usados demuestran que nadie confía en el transporte colectivo. La primera señal que todo dominicano o dominicana muestra públicamente de que ya no está en el último escalón social, es tener algo con que moverse: motor, pasola, carrito usado, jeepeta.
Mientras seguimos con ese estado primitivo del tránsito, las autoridades se las pasan pintando rayitas en el asfalto -que nadie respeta-, cambiando orientación de calles en el polígono central y prohibiendo estacionamientos para beneficio de compañías privadas de parqueos.