
4 minute read
PRM juramenta Frente de Mujeres Modernas
from elCaribe
Lizamavel Collado dice liderazgo está atrapado en la vieja política
OPINIÓN. La presidenta del Partido Poder Ciudadano, Lizamavel Collado Vargas, manifestó que muchos dirigentes, incluso el liderazgo nacional, se quedaron atrapados en la vieja política.
“Si tú tomas cada perfil del liderazgo nacional, de los que pertenecen a ese viejo esquema, yo te diría que casi la totalidad se quedó atrapada en la vieja política”, dijo durante una entrevista realizada en el programa Reseñas, que se transmite por Entelevisión.
Collado expresó que tradicionalmente los partidos hacen una oferta electoral y desarrollan planes de gobierno tomando en cuenta solo algunos temas que son resultados de las encuestas, pero que la mayoría de esos programas, no responden a las necesidades de la gente.
PROSELITISMO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), proclamó a los nuevos miembros del Frente Nacional de Mujeres Modernas.
José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general respectivamente del PRM, juramentaron a Yadhira Henríquez como presidenta del Frente de Mujeres Modernas y a Leyvi Bautista como secretaria general, en un acto masivo realizado en el Palacio de los Deportes.
El acto tuvo dos enfoques: Resaltar la representatividad de mujeres perremeistas en cargos electivos, y promover la reelección del presidente de la República, Luis Abinader, en 2024.
acudieron de todo el país, aprovecharon el escenario para reclamar “cuatro años más para el presidente Luis Abinader”.
Aunque Abinader no ha confirmado si optará por la reelección, en su discurso central, Paliza dijo: “El gobierno del presidente Abinader merece cuatro años más, cuatro años más”.
Yadhira Henríquez, quien es la titular del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, manifestó que las mujeres del país quieren la continuidad del PRM y el presidente Abinader.
Apoyo Mujeres acudieron con pancartas donde expresaban cuatro años más para Abinader
Paliza proclamó que el PRM es el partido que más oportunidades le ha dado a las mujeres en los puestos de dirección, elección y en el Gobierno.
Destacó que ese partido cuenta con 31 gobernadoras, una vicepresidenta, la primera alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien es la única secretaria general, dos ministras y decenas de directoras generales, regidoras y vocales.

El ministro Administrativo de la Presidencia dijo que más del 60% de los empleados del Estado son mujeres.
De su lado, Mejía resaltó que el PRM de tener cero hoy cuenta con 4 senadoras, tenía 9 diputadas pero ganó 19 en el 2020 y tiene 21 alcaldesas.
Durante el acto a donde acudieron miles de mujeres de diferentes provincias del país, la alcaldesa manifestó que a pesar de los logros que ha alcanzando las mujeres dentro del partido y en los puestos electivos, “quieren más”.
Piden reelección del presidente
Las miles de mujeres perremeístas que
Abel Martínez arremete contra gobierno y dice la gente pasa hambre
“Ya la gente está cansada de que en un año preelectoral los aspirantes cuelguen en sus redes sociales o en sus intervenciones la foto acariciando la doñita o cargando un muchachito” sostuvo Collado.
Manifestó que incluso hay jóvenes que defienden la vieja política, y que esto se debe al adoctrinamiento que deriva en prestar los pensamientos y acciones, porque hay dificultad para discernir cuando esto sucede.
Collado explicó que de darse una alianza entre el PLD y la Fuerza del Pueblo para el proceso electoral de 2024, la estrategia tendría un costo político.
OPOSICIÓN. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que ya falta poco para que vuelvan las oportunidades para todos los dominicanos.
Sostuvo que el ejército de mujeres del PRM es imbatible y luchará por mantenerse el poder para mejorar cada vez más la calidad de vida de las dominicanas, desde el gobierno y desde el partido.
La diputada, Leyvi Bautista, declaró que las mujeres del PRM van a trabajar por la integración, la igualdad y defender el voto de la mujer en los procesos que se avecinan. A la actividad también asistieron miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Reconomiento
Rinden homenaje a doña Ivelisse Prats de Peréz
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, rindió homenaje a Milagros Ortiz Bosch, primera vicepresidente de la República, y de manera póstuma a Doña Ivelisse Prats de Pérez, por ser la primera mujer presidenta de un partido, y las dirigentes Ana María Acevedo y Sofía Leonor Sánchez Baret. Dijo confiar en la responsabilidad que tendrán Henríquez y Bautista para dirigir con éxito a las mujeres perremeístas en los retos que les esperan.
“Eso va a tener un costo político, porque la gente los observa, hay una herida muy reciente y la coherencia política es muy importante, sobre todo en estos tiempos”, manifestó, al añadir que ese discurso de 2019 todavía está muy fresco.
Collado, junto a otros dirigentes de la Fuerza del Pueblo, abandonó ese partido y creó el Partido Poder Ciudadano.
Indicó que está trabajando para que la organización política sea reconocida ante la Junta Central Electoral (JCE). Dijo que buscan calidad en militantes y que ya la organización agrupa a más de 52 mil inscritos. l elCaribe
Durante un recorrido por la provincia de Hato Mayor, el dirigente político indicó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su presidente están gozando su presidencia, mientras “el pueblo se encuentra pasando hambre”. “Esto cambiará a partir del 2024 cuando asuma las riendas del país para terminar con el presente oscuro que hoy vive el país”, resaltó frente a sus seguidores.

Martínez aseguró que una forma de combatir la delincuencia es dar oportunidades a la juventud, a la mujer y al hombre de trabajo, para que puedan tener acceso a empleos dignos, a emprender sus negocios.
“Mi compromiso con cada uno de ustedes es inquebrantable, y estamos trabajando para poder garantizar un futuro prometedor, de bienestar, dejando atrás un pasado oscuro y el presente incierto que hoy vivimos”, indicó.
El dirigente de la oposición destacó que, si la ciudad de Santiago presenta hoy los niveles de orden, limpieza, transparencia y desarrollo, es porque lo que promete, lo cumple y que es lo que hará cuando asuma la presidencia en el 2024. Sostuvo que su compromiso es colocar a la República Dominicana en un sitial que despierte el orgullo de todos los dominicanos.
“Yo estaré contigo mujer dominicana, contigo joven, contigo hombre trabajador y contigo que trabajas en el campo; tienen en Abel Martínez un aliado. Nuestro país es extraordinario, pero ha tenido el infortunio de ser mal administrado”, manifestó.
Dijo que el compromiso que tiene es sagrado y que va devolverle la alegría, la felicidad y la dignidad “a todo un pueblo que es merecedor de promesas que se cumplan”. l elCaribe