
8 minute read
FITUR P.4, 5 Y
from elCaribe
DINERO
Crece inversión de Banreservas en el turismo
Banreservas citó los proyectos hoteleros ubicados en zonas como Puerto Plata, Miches y Pedernales, donde se han iniciado proyectos financiados por la entidad que dirige.
Manifestó que Banreservas creó la Dirección de Turismo, que ha permitido el crecimiento exponencial de esta cartera en los últimos dos años, tras enfrentar la pandemia y la recuperación del sector turístico de la República Dominicana
Nuevos polos turísticos
Al hablar en el coctel “Dominicana Inmersiva: una experiencia sensorial” ofrecido, junto al Ministerio de Turismo, a inversionistas, hoteleros y turoperadores, Pereyra dijo que las inversiones se realizan de común acuerdo entre el Banco, el Gobierno, la empresa privada y los inversionistas representantes de grandes cadenas hoteleras nacionales y extranjeras. En la actividad, que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, Pereyra explicó que uno de los proyectos más importantes y ambiciosos que pondrá en marcha Banreservas es el de Punta Bergantín, en
Banreservas Puerto Plata, el cual será Mantiene una cartera presentado hoy en Madrid, activa superior a a representantes del sector RD$35,868 para apoyar turístico que participan en el turismo nacional Fitur, que reúne a más de 8,360 expositores y 82,000 profesionales de la industria.
Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas. FUENTE EXTERNA
PEREYRA. El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, aseguró que el año 2022 fue de optimismo y éxito para la institución bancaria, lo que ha permitido la financiación de importantes proyectos para el desarrollo turístico de la República Dominicana.
Pereyra fue entrevistado en el programa Despierta con CDN desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), que se celebra en Madrid, España, donde el equipo de negocios de Banreservas se ha estado reuniendo con clientes, a través de los cuales se han captado importantes inversiones para proyectos turísticos en el país.
Destacó que en el caso del turismo esa institución cuenta con una cartera que sobrepasa los 35 mil 800 millones de pesos para el financiamiento de proyectos turísticos en la República Dominicana.
Asimismo, dijo que Banreservas se posiciona con un 35% del mercado de turismo de instituciones financieras en República Dominicana.
Resaltó que el Banco de Reservas se ha convertido en un aliado para el desarrollo del turismo en República Dominicana, con el objetivo de respaldar los esfuerzos del Gobierno para atraer inversión extranjera al país.
En ese sentido, el administrador de
TURISMO
Banreservas fi nancia diversos proyectos
El Banco de Reservas respalda el desarrollo del turismo en República Dominicana con una fuerte inversión en financiamiento de diversos proyectos que se ejecutan en Punta Cana, Cabo Rojo, Puerto Plata, Miches y Santo Domingo, que generarán nuevos empleos e incrementarán considerablemente el número de habitaciones disponibles. “Durante la gestión comercial del 2022 de nuestra área de Negocios Turísticos, mantenemos una cartera activa superior a 35,868 millones de pesos, donde logramos aprobaciones de financiamientos ascendentes a 172 millones de dólares para desarrollo, remodelaciones y capital de trabajo a favor de proyectos turísticos”, sostuvo el administrador general. Samuel Pereyra explicó que al finalizar el año pasado el Banco había respaldado al sector hotelero con un desembolso directo por 8,954 millones de pesos, en tanto que la cartera de depósitos fue de 6,434 millones de pesos. El ejecutivo bancario habló sobre el financiamiento al turismo el año pasado y otros proyectos para el futuro.
Cap Cana, Miches y Cabo Rojo
El funcionario añadió que durante el año que acaba de concluir, el Banco participó en el proyecto Dorado Park, ubicado en Cap Cana, en la zona Este dominicana, con una inversión total de más de 64 millones de dólares, de los cuales ya se aprobó financiamientos por 30 millones de dólares, teniendo a esta entidad financiera como banco líder de la operación.
Ese proyecto está ubicado en un terreno de 61 mil 518 metros cuadrados, y en su primera fase funcionarán restaurantes, bares, tiendas, parque de atracciones acuáticas con capacidad para tres mil personas y un anfiteatro con capacidad para cinco mil personas. La empresa a través de la cual se está desarrollando el proyecto es la sociedad comercial Centurion Bay Company.
En adición también se incorporó la inauguración del Hotel Margaritaville Island Reserve, en Cap Cana. Este es el primer hotel de dicha marca en la República Dominicana y aporta 1,700 nuevas habitaciones, obra financiada y apoyada totalmente por Banreservas.
Además, en la zona de Miches se aprobaron financiamientos por 191.6 millones de dólares, siendo la participación de Banreservas de 59 millones de dólares. Esta obra pertenece a la cadena Hoteles Fuerte. Las instalaciones hoteleras programadas contemplan la puesta en servicio de mil nuevas habitaciones.}
En la región sur del país la institución financiera también cuenta con una importante participación en el proyecto Port Cabo Rojo, para el desarrollo de una terminal marítima que recibirá buques de diferentes líneas de cruceros, con una inversión aprobada por parte de Banreservas por un monto de 37 millones de
SB dice activos de banca crecieron 8.81% en 2022
Resalta presencia de legisladores de RD en Fitur
BANCOS La Superintendencia de
Bancos (SB) publicó las estadísticas preliminares del sistema financiero dominicano, en las que se destaca el crecimiento de 8.8 % de los activos, para ubicarse en aproximadamente RD 3 billones.
La cartera de crédito del sistema ascendió a RD 1.55 billones, con un crecimiento de RD 210.7 mil millones, que suponen una expansión del 15.72 % en relación con el año anterior.
De igual manera, las entidades de intermediación financiera mejoraron su perfil de riesgo conjunto, debido a que el índice de morosidad se ubicó en 1.06 % al cierre de diciembre de 2022, con una reducción de 0.34 puntos porcentuales en términos interanuales.
En el último año la tasa de morosidad registró sus niveles históricos más bajos, y las captaciones se incrementaron 7.5 % durante el año pasado. l elCaribe

Rafael Blanco, expresidente de Conep.F.E.
CONEP. El expresidente del Conse-
jo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, valoró la presencia de diputados y senadores que están participando en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) en Madrid España.
Rafael Blanco Canto dijo que el hecho de tener una delegación de legisladores presentes en la actividad es un mensaje claro a los inversionistas de que hay un compromiso serio para continuar con el desarrollo del turismo en la República Dominicana.
Explicó que la presencia de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y del vicepresidente del Senado Santiago Zorrilla, es una clara demostración de que el desarrollo del turismo es parte de la agenda legislativa.
Solicitó un fuerte aplauso para los legisladores que acompañaron a la Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de Diputados. l elCaribe
DINERO

La restricción comenzó en enero. F.E.
PRODUCCIÓN. El Gobierno dominicano
levantó la restricción de la exportación de huevos que se había establecido a principio de mes para evitar el aumento en el precio del producto en el país.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien recordó que la medida fue dispuesta mediante la resolución número 012023, emitida por el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), que dispuso la suspensión de las exportaciones realizadas desde República Dominicana, por un período de 15 días.
“A partir de este miércoles quedó levantada la restricción para la exportación de huevos desde la República Dominicana, por lo que el comercio y los productores pueden continuar con la labor de comercialización del huevo en mercados internacionales, indicó.
En la pasada sesión extraordinaria del Conassan, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que la exportación de ese producto había crecido hasta representar entre un 15 y 20 por ciento de la producción total, por lo que amenazaba coyunturalmente la oferta del mercado local.
Debido a la sobredemanda que estaba provocando la escasez de huevos en República Dominicana, se había emitido la resolución.
A pesar de la volatilidad de los costos de las principales materias primas, el sector avícola dominicano mantiene una estrategia de crecimiento y de diálogo junto al Gobierno dominicano, para garantizar un abastecimiento oportuno, de calidad y a precios justos.
En ese sentido, los miembros de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) se comprometieron a continuar aumentando la oferta de huevos en el país, la cual se proyecta en más de un 15 %. La restricción de la exportación de huevo, se implementó con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de la población y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto. l EFE
Petróleo sube un 1.1 % y cierra en 80.33 dólares
NUEVA YORK. El precio de Texas (WTI)
subió un 1.1 % y cerró en 80.33 dólares el barril, tras volver a rebasar la barrera de los 80 dólares esta semana por el optimismo de que la demanda de crudo aumentará con la reapertura de China tras la pandemia.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuro del WTI para entrega en febrero sumaban 0.85 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
Los últimos datos de la Administración de Información de Energía (EIA, en inglés) no pudieron nublar el optimismo de los inversores a medida que China, mayor importador de crudo, reabre tras levantar las duras medidas de control de la covid-19 que tenía implantadas.
Los últimos datos de EE. UU. muestran una cuarta semana consecutiva de ganancias en los suministros de crudo para el país. La EIA informó de un aumento de 8.4 millones de barriles en las reservas nacionales de crudo para la semana que finalizó el 13 de enero, al máximo desde junio de 2021. l EFE

Precio rebasa la barrera de los 80 dólares.
