12 minute read

ENFERMEDAD

Next Article
ELECTORAL

ELECTORAL

PAÍS

Motociclistas lideran muertes en fi estas

El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez. J. ROTESTÁN

CIFRAS. Los conductores de motoci-

cletas volvieron a ser los protagonistas de las defunciones registradas durante las recientes celebraciones de Navidad y Año Nuevo en las que 38 personas perdieron la vida; 29 tras sufrir accidentes de tránsito en el citado medio de transporte, cinco por atropellamientos y cuatro por vehículos livianos.

La información la ofreció ayer el titular del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien en rueda de prensa explicó que de los decesos reportados 18 corresponden a individuos que murieron por incidentes en calles y avenidas del país dentro del dispositivo de seguridad vial que manejó la institución en las dos fases del operativo “Conciencia por la Vida 20222023”.

Manifestó que las defunciones registradas en el recién finalizado año superaron las del 2021, que para las fiestas decembrinas solo notificó 35 muertes.

Dijo que se produjeron 186 accidentes de tránsito y que en estos resultaron afectadas 229 personas.

En ese sentido, destacó que solo en la segunda fase del operativo preventivo se notificaron 86 accidentes, de los cuales 67 involucraron motocicletas, siete a vehículos livianos, seis fueron por atropellamientos, uno por un minibús y tres ocurrieron en circunstancias no especificadas.

Méndez también señaló que durante las fiestas 170 personas se intoxicaron con alimentos y 663 por la ingesta de bebidas alcohólicas, indicó que de esos 55 son menores de entre ocho y 17 años.

Además, declaró que durante las dos fases del operativo se realizaron 7 mil 732 asistencias viales y 4 mil 085 atenciones médicas.

Asimismo, agregó que alrededor de 6 millones 500 mil personas transitaron durante los asuetos de Navidad y Año Nuevo por las diferentes autopistas y ca-

rreteras. l LUIS SILVA

SEPA MÁS

Las provincias que reportaron más casos

Conforme a los datos suministrados por el COE, las demarcaciones que registraron más incidentes en las festividades de diciembre fueron el Distrito Nacional, Puerto Plata y Santo Domingo. La provincia sureña San Cristóbal también fue de las que reportaron un alto número de casos, así como San Pedro de Macorís, Santiago, Monseñor Nouel y La Vega.

Senasa inscribe a 28 mil niños en la seguridad social

ESTADÍSTICAS. Hasta el 15 de diciembre

pasado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) tenía registrados a 28 mil 545 menores de un año nacidos en el 2022 de titulares que tenían un promedio de edad de 29 años.

En nota de prensa, la entidad manifestó que de la citada cantidad el 67.98 por ciento pertenece al régimen contributivo y un 31.76 por ciento está inscrito en el subsidiado.

La institución también informó que los bebés nacidos en las primeras horas del presente año en las principales maternidades del gran Santo Domingo, a los que obsequió canastillas con diversos artículos para recién nacidos, también se convertirán en nuevos afiliados.

“Todo dominicano desde que nace tiene un derecho a una protección de salud”, expresó el titular del organismo, Santiago Hazim, que a la vez informó que los pequeños nacidos en el hospital Reynaldo Almánzar, en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y en la San Lorenzo de Los Mina fueron inscritos en el régimen subsidiado. l elCaribe

Autoridades no registran nuevos casos de cólera en La Zurza

CONDICIÓN. Durante los últimos días

no se han registrado nuevos casos de cólera en La Zurza, que sigue bajo la vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) por la incidencia que tiene la enfermedad en la comunidad.

Según el doctor Jesús Suardi, titular del área IV de Salud, hasta ayer no había casos sospechosos de la patología causada por el consumo de alimentos y agua contaminada.

“No hemos tenido nuevas eventualidades (…), han aparecido quizás uno que otro pacientes con algunas evacuaciones pero quedan descartadas porque no han sido repetitivas y posiblemente sean algunas parasitosis por otras causas”, expresó.

Dijo que en los hospitales móviles que tienen instalados en la zona desde hace 21 días, se han atendido emergencias pero concernientes a otras condiciones de salud como hipertensión y cefalea. No obstante, afirmó que se mantendrán en el lugar hasta que las circunstancias lo determinen.

Los enfermos

El galeno señaló que las personas que han resultado afectadas con el padecimiento están en sus casas, hidratadas y compartiendo con familiares y amigos.

Manifestó que Salud Pública y otras instituciones continúan educando a los residentes de la barriada a tomar las medidas de prevención para evitar la enfermedad.

Sin embargo, sigue siendo difícil para las autoridades impedir que las personas, sobre todo los menores de edad, dejen de utilizar el agua de las pozas para bañarse, que pese a que fueron cloradas todavía tienen basura que pueden producir cólera, leptospirosis y otras afecciones.

Según el órgano rector de la salud, desde que la enfermedad reapareció en el país el pasado mes de octubre se han detectado 10 casos, dos importados y ocho localizados en La Zurza. l LUIS SILVA

Prueba con la que se identifica a los

enfermos de coronavirus. FUENTE EXTERNA

El país reportó más de 230 mil casos de covid-19 en el 2022

BALANCE. De acuerdo con boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), en la República Dominicana se reportaron 239 mil 268 casos de covid-19 el año pasado.

Según la entidad, durante el 2022 la cifra de personas afectadas con la enfermedad viral se elevó a 659 mil 195, mientras que en el 2021 terminó en 419 mil 927.

En cuanto a las muertes, los datos de la institución sostienen que el pasado año se notificaron 137 decesos, por lo que las defunciones como resultado de la patología pasaron de 4 mil 247 a 4 mil 384 en 12 meses.

Conforme al organismo, el Distrito Nacional fue de las demarcaciones con más infectados con 67 mil 722, seguida de Santo Domingo con 45 mil 263 y Santiago de los Caballeros con 28 mil 922.

Otras de las zonas donde las autoridades detectaron miles de casos de coronavirus fue La Vega, en la que registraron 6 mil 048 contagios y San Cristóbal, en donde detectaron 3 mil 831 positivos con la afección.

Inicio del nuevo año

El órgano rector de la salud informó ayer que el 2023 inició con 560 casos activos y una positividad acumulada del virus en 11.79 por ciento.

Dijo que en las últimas horas apenas se registraron 16 contagios nuevos, luego de que se realizaron 182 muestras para detectar la enfermedad.

Manifestó que la ocupación de camas regulares está en 1.3 por ciento, con 30 ocupadas de las 2 mil 373 disponibles. Mientras que las de intensivos se encuentran en 0.9 por ciento, con cinco utilizadas de las 585 habilitadas.

La cartera también detalló que el uso de ventiladores para la respiración asistida de los pacientes graves con la condición vírica se sitúa en 0.2 por ciento, con uno ocupado de los 469 que fueron distribuidos en la red de hospitales públicos del país. l LUIS SILVA

NORTE

Torres, la tendencia vertical de Santiago

Torres evidencian el crecimiento vertical de Santiago de los Caballeros. RICARDO FLETE

SANTIAGO. El crecimiento urbanísti-

co que experimenta el municipio de Santiago de los Caballeros se evidencia con la construcción de grandes edificios para apartamentos, comercio y hoteles.

En la actualidad, una constructora levanta la que sería la torre más alta, con un total de 24 niveles. La edificación es construida en la calle Juan Isidro Pérez, del exclusivo sector La Trinitaria, en la misma zona donde recientemente el presidente Luis Abinader dejó inaugurada la Casa Presidencial Regional.

El proyecto urbanístico es regenteado por la constructora Pantaleón Salcedo y en él trabajan expertos en el tema de sísmico. Constará de pisos libres, casas en el aire, y 4,200 metros cuadrados de áreas sociales. Además cada propietario tendrá un apartamento por piso, de acuerdo a los detalles ofrecidos. Al frente, la misma empresa constructora contempla levantar otras dos torres de 18 niveles. Actualmente, el nivel más alto es una torre de 18 niveles que recientemente fue inaugurada en el referido lugar.

Tendencia

Otro sector que ha experimentado gran desarrollo es La Esmeralda, al este del municipio de Santiago de los Caballeros, donde en los últimos años se han construido varias torres, algunas con helipuerto. Igual crecimiento urbanístico ha experimentado el sector Cerros de Gurabo, con apartamentos y casas que superan el millón de dólares.

Recientemente, el presidente ejecutivo de Centro Cuesta Nacional (CCN), José Miguel González Cuadra, al ser entrevistado en exclusiva para elCaribe, resaltó el crecimiento y desarrollo que experimenta Santiago. González Cuadra destacó el proyecto Santiago Center y explicó que estas inversiones obedecen a la confianza que tienen ante los avances que muestra la Ciudad Corazón. El Santiago Center debe estar listo para septiembre del 2024. l MIGUEL PONCE

CONSTRUCCIÓN

El crecimiento vertical va en todas direcciones

Además de este centro comercial que tendrá entre 35 mil y 40 mil metros de áreas de tienda y de hotel Santiago Hilton con 176 habitaciones, salón para reuniones y otros eventos, la dinámica de la construcción de apartamentos se ha extendido a todos los sectores de Santiago. Gurabo es uno de los de mayor desarrollo en ofertas habitacionales de apartamentos..

Reportan cuatro muertes en la región del Cibao

SANTIAGO. Las autoridades reportaron

la muerte de un menor de 13 años de edad, que se quitó la vida ahorcándose, mientras que otros tres fallecieron en diversas circunstancias, en casos ocurridos en comunidades del Cibao.

Diloné Mena, que se suicidó en la comunidad Los Veras de Guazumal, municipio de Tamboril.

Mientras que en el canal de riego Ulises Francisco Espaillat fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar. Tampoco se ha establecido si presenta signos de violencia.

En tanto que en la comunidad Los Mamá en Los Rieles del distrito municipal de Canca la Piedra en Tamboril resultó muerto a tiros Kedwin Rojas. El victimario aún no fue identificado. Finalmente, un hombre resultó muerto a cuchilladas durante una riña con su pareja en el municipio de Villa Vásquez, Montecristi. La víctima fue identificada como Aníbal Alemán, de 30 años. l MIGUEL PONCE

El 2023 se inicia con casos violencia contra la mujer 536 motores y 68 camiones retenidos

SANTIAGO. El nuevo año comienza tal

cual terminó el 2022 en la región norte, con varios casos de mujeres víctimas de la violencia machista, con una dama con una mano mutilada y otra que lucha por su vida con un disparo en la cabeza.

En la comunidad La Balsa, en Villa

Isabela, provincia Puerto Plata, un hombre cercenó una mano a una mujer, a la que también le propinó varias cuchilladas por la espalda. Nairoly Masiel Padilla, presenta varias heridas de arma blanca ocasionadas por su agresor identificado como José Alberto Peralta, de 48 años, que ocasionó la mutilación de una de las manos de la dama.

Padilla fue llevada al hospital de Villa Isabela y luego trasladada hacia el hospital Ricardo Limardo de San Felipe de Puerto Plata. Versiones indican que todo ocurrió tras una riña registrada por un problema de herencia de familia con el esposo de la víctima. El agresor fue apresado y será sometido a la acción de la justicia en las próximas horas.

Padilla se presentó con un machete de los denominados (colín) a la casa del esposo de Nairoly Masiel Padilla y al no encontrarlo, le entró a machetazos a la dama, según información de una nota procedente de la Supervisoría de la Policía Nacional de Villa Isabela..

Mientras que en el sector Los Cambrones del municipio de Mao, provincia Valverde, un hombre hirió de bala en la cabeza a su pareja sentimental, tras sostener una acalorada discusión después de haber compartido el año nuevo. Sthephanie Michelle Ramos Guzmán, resultó herida cuando se desplazaban en la yipeta marca Honda CR-V, color negro, placa G602869 y su agresor Alexander Ramos Ortiz, le hizo varios disparos.

Finalmente, en el municipio Villa de Los Almácigos, provincia Santiago Rodríguez, la Policía Nacional apresó a Bernardo Tavárez Jáquez, de 34 años de edad, por haber golpeado a su pareja sentimental, Marianny López, que solo tiene 18 años de edad. La dama presenta laceraciones en la mano izquierda y en el rostro que obligaron a su internamien-

to. l MIGUEL PONCE SANTIAGO. En los operativos para re-

ducir los accidentes, la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett) se incautó de 536 motocicletas durante el fin de año e inicio del 2023 en Santiago.

Los motores fueron retenidos por falta de luz delantera y trasera y por carencia de placa y registro, según confirmaron las autoridades de tránsito en esta zona. Mientras que 68 camiones fueron incautados por no contar con el permiso de circulación o por andar con las luces dañadas

El director regional de la Digesett, coronel Juan Bautista Jiménez, informó que los operativos lograron reducir las muertes por accidentes durante el mes de diciembre, en comparación con el 2021, en los municipios que conforman la provincia de Santiago. Para diciembre del 2021, fallecieron 17 personas, en el 2022, fueron siete, es decir 10 menos en el mismo período de tiempo. l MIGUEL PONCE

Barco arriba a Puerto Plata. F.E.

Llega a PP el crucero más grande del mundo

PUERTO PLATA El crucero más grande

del mundo, el “Wonder of the Seas” (Maravilla de los mares), arribó ayer a las costas de Puerto Plata como parte de las de 73 embarcaciones que llegarán este mes a la bahía de San Felipe.

La embarcación fue recibida en la terminal Taíno Bay, en la zona que opera la empresa ITM Group. Wonder of the seas, es un crucero de última generación que inició sus operaciones en 2022, tiene capacidad para 6,370 pasajeros y 2,394 tripulantes, de acuerdo con detalles ofrecidos por el Ministerio de Turismo.

El director provincial de Turismo, Carlos Atahualpa Paulino, destacó que este crucero marca un hito histórico para Puerto Plata, como parte del esfuerzo del ministerio y del presidente Luis Abinader. En este mes está prevista la llegada de 73 embarcaciones a los puertos de Taíno Bay y Amber Cove en la bahía de Mai-

This article is from: