
5 minute read
SAN JOSÉ DE OCOAP
from elCaribe
PAÍS
La desgarradora historia del hombre que mata a sus hijos
Foto del estado en Facebook del hombre que mató a sus hijos en Ocoa. FUENTE EXTERNA
TRAGEDIA. Un estado en la red social
Facebook, trae a la luz detalles del escalofriante caso del hombre que mató a sus dos hijos menores de edad y luego se quitó la vida, en la provincia de San José de Ocoa.
Relató que el padre fue a buscar a sus hijos para pasar las festividades de Navidad juntos y que cuando se disponía a regresarlos a donde la madre, decidió terminar con su vida y la de los niños.
En la fílmica, la mujer explicó que Freddy tenía dos meses sin trabajo, el cual realizaba en la capital.
La tragedia ocurrió el miércoles. Pero Freddy Olaverría, de 42 años, “Era bueno con sus hijos” durante la noche del lunes estuvo toman- Mientras que otra hermana, Katia Olado y escuchando la bachata “Ojalá que verría definió a Freddy como un buen palos dos sean felices” del bachatero Juan dre. “Mi hermano era bueno con sus hiBautista, según se observa en el vi- jos, así nos criaron con valores… Él deo que compartió en su cuen- era una padre alegre, dedicado, ta de Facebook. bueno”, expresó al conversar
Junto al video, Olaverría con reporteros de CDN, que publicó un estado donde se trasladaron hasta la comanifestaba: “Freddy Ola- munidad de Los Come Dulverría se siente herido (…) ce, donde residía el hombre. pa’ lante. Gracias papa Dios”. Sostuvo que su hermano
En la fílmica se logra en- era un hombre trabajador y tramar la profunda depresión, que sufría de depresión desde que, de acuerdo con los familiares, que falleció su padre. venía padeciendo desde que su esposa, y Explicó que la situación se agravó cuanmadre de los niños, lo abandonó para te- do se separó de su esposa hacía unos cinner una relación sentimental con otra co meses, con quien tenía un matrimopersona. nio de 20 años. l R. DE LEÓN - F. SÁNCHEZ
Aparentemente esta situación lo arrastraría a envenenar a su hija Alys y a su hijo Fred Olaverría de 14 y 8 años, respectivamente, y luego ahorcarse. Todos fueron hallados sin vida esa noche dentro de un carro color rojo, en la carretera Padre Billini, de Ocoa.
Informe Hasta el momento la Policía no ha dado un informe oficial de la tragedia SUCESO
Así fue el homicidiosuicidio del padre y niños
Había confesado a su hermana que “tenía algo planeado”
De acuerdo con una mujer que se identificó como hermana del hombre, Freddy le había confesado “que tenía algo planeado”, pero que nunca imaginó que pensara matar a sus vástagos.
“Él me decía que tenía lo de él planeado, pero yo realmente pensaba que él la iba a quitar del medio a ella (a la exesposa), pero lo que hizo fue que se la quitó él y a sus dos niños”, dijo.
En las primeras pesquisas del hecho salió a relucir el método que utilizó el padre para cercenar la vida de los pequeños y luego la suya. Para acabar con sus vástagos Fred y Alys, Freddy Olaverría les dio a consumir una sustancia venenosa. Posteriormente, Freddy tomó un tairrat y se lo colocó en el cuello para poner fin a su vida. Los cuerpos fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) localizado en Azua.
Confi rma sanción al MP por negar salida a imputado
FALLO. El desacato de una sentencia que ordenaba la salida de prisión de un imputado, fue el motivo por el que el Ministerio Público fue condenado a pagar una astreinte y cuya decisión fue confirmada esta semana por el Tribunal Constitucional (TC).
A consideración de la Alta Corte, que el Ministerio Público, que tiene el control del sistema penitenciario, se negara a que un procesado, al que se le varió la prisión preventiva por arresto domiciliario, saliera de la cárcel La Victoria, constituyó un acto abusivo, arbitrario y jurídicamente injustificado, que vulneró el derecho fundamental de la libertad del imputado
El Tribunal Constitucional conoció un recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por Antonia Jiménez Estévez, fiscal titular interina de San Pedro de Macorís, y Luz Almonte, procuradora fiscal, contra la sentencia núm. 340-2020-SSEN00075, dictada por la Cámara Penal Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís el 29 de octubre de 2020.
El proceso
La Cámara Penal, al conocer un recurso del imputado ante el incumplimiento de dicha decisión que lo sacó de prisión, condenó a la Procuraduría Fiscal de San Pedro de Macorís al pago de una astreinte RD$10,000 diarios por cada día de retardo en ejecución de la resolución que ordenó la variación de la medida de coerción de Benito Vidal Inirio.
Su decisión se basó en que se violentaron los derechos fundamentales del imputado sometido a “procedimientos vejatorios que impliquen la pérdida o disminución de su salud, o de su integridad física o psíquica; el debido proceso y la tutela judicial efectiva sin que haya justificación o razones legales” por las cuales se mantenía a Vidal Inirio en la cárcel de La Victoria.
Cuando se emitió esa sentencia, las fiscales Jiménez Estévez y Almonte Pérez interpusieron un recurso de revisión de sentencia ante el Tribunal Constitucional para que sea revocado el fallo al entender que no se comprobó la violación o conculcación de derechos funda-
mentales. l ROSMERYS DE LEÓN
DETALLES
Argumentos de los magistrados del TC
Al analizar la situación, los jueces del TC entendieron que la Corte actuó correctamente al conocer como una acción de amparo ordinario como vía eficaz para restituir los derechos fundamentales, ante el incumplimiento del Ministerio Público y la incompetencia del juez de Ejecución de la Pena de hacer cumplir una decisión que no ha adquirido categoría de cosa juzgada.

El Ministerio Público fue condenado a pagar una astreinte. FUENTE EXTERNA
El Gobierno pensiona a 2,006 personas
EJECUTIVO. El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso pensiones solidarias de seis mil pesos para 2,006 personas por vejez y discapacidad, mediante el decreto No. 769-22.
La disposición explica que el monto de las pensiones equivale al sesenta por ciento (60%) del salario mínimo del sector público, conforme a los mecanismos establecidos en las resoluciones del Consejo Nacional de Seguridad Social.
El decreto instituye que el pago de las pensiones otorgadas a través del Poder Ejecutivo será por el fondo destinados para esos fines denominado “Pensiones Solidarias” y ejecutadas por la Dirección de General de Pensiones y Jubilaciones a cargo del Ministerio de Hacienda.
Además, según el decreto, los pensionados solidarios gozarán de otros beneficios establecidos en el decreto, entre ellos una pensión extra de navidad, actualización de acuerdo con el índice de Precios al Consumidor (IPC) y un Plan Básico de Salud cubierto por el Estado dominicano. l elCaribe