4 minute read

SALUD

Next Article
SEGURIDAD SOCIAL

SEGURIDAD SOCIAL

PAÍS

Diariamente los hospitales del Distrito Nacional y de otros puntos del país reciben decenas de personas con síntomas gripales.

Virus respiratorios atacan con cambio de temperatura

SALUD. La prevalencia de la influen-

za, el covid-19 y otros virus respiratorios cada vez se hace más notoria mientras el ambiente en el territorio nacional se empieza a tornar húmedo y frío.

La situación ha provocado que en las últimas semanas las consultas e ingresos hospitalarios la dominen las personas que tienen síntomas o un diagnóstico positivo de alguna afección gripal.

Así lo confirmó ayer a este medio, la doctora Evangelina Soler, al señalar que de los pacientes que está recibiendo últimamente en su consultorio alrededor del 95 por ciento está afectado de covid-19.

La expresidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología, atribuyó los nuevos contagios de la condición vírica a la presencia de variantes que también es-

PREVENCIÓN

La importancia de la vacunación

El virus de la influenza y el del covid-19 se pueden contrarrestar con una vacuna, por lo que el doctor Carlos Sánchez considera necesario que la población se mantenga inmunizada. Salud Pública está colocando ambas de manera gratuita. El suero anticoronavirus se puede conseguir en la sede de la entidad y al lado del pabellón de Karate del centro olímpico Juan Pablo Duarte. Mientras que el biológico de la influenza está siendo administrado en los 1,421 puestos de inoculación de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), sobre todo a los menores de dos años, envejecientes y embarazadas. tán causando una reactivación de la enfermedad en países europeos.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), desde hace meses en el país están circulando los linajes BQ.1, BQ.1.1 y XBB.1, todos provenientes de ómicron, que ocasionó un repunte de casos a inicios del presente año.

Soler llamó a las personas que presenten fiebre alta, diarrea, congestión nasal, lagrimeo y dolor de garganta, acudir a un especialista para que reciba el tratamiento adecuado para hacer frente a esa sintomatología. “La gente se confunde, piensan que es una simple gripe y no se están haciendo la prueba o se la hacen un poco tarde, y cuando se tarda en identificar las personas que tienen condiciones de riesgo van a empeorar su cuadro”, expresó la facultativa.

La experta agregó que tanto los jóvenes como envejecientes están dando positivos al coronavirus aunque estén vacunados.

En ese sentido, recomendó a las personas volver utilizar mascarillas y aplicar otras medidas sanitarias como el distanciamiento físico y el lavado correcto de las manos.

De igual manera, instó a los afectados por algún proceso gripal a no asistir a actos colectivos, actividades familiares, ni al trabajo para que otros individuos no resulten contagiados. l LUIS SILVA

Designan nuevo Superintendente de Valores

DECRETO. El presidente Luis Abina-

der designó ayer a Ernesto Bournigal Read como Superintendente del Mercado de Valores en sustitución de Juan Ernesto Jiménez.

La designación de Bournigal Read está contenida en el decreto 69622, el cual también deroga el artículo 1 del decreto número 511-12 del 24 de agosto de 2012; así como el artículo 1 del Decreto número 572-12 del 14 de septiembre de 2012 y el artículo 3 del Decreto 343-18 del 18 de septiembre de 2018, relativos al nombramiento y confirmación de Jiménez en el ese cargo.

Ernesto Bournigal Read es un abogado de graduado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en el año 2003 con mención de honores y cuenta con un amplio ejercicio en el sector privado.

Durante los últimos dos años, Bournigal ha laborado como director de Gabinete del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), asumiendo roles de dirección del gabinete del Ministro y asistiendo en proyectos estratégicos del Ministerio. l elCaribe

Salud Pública reporta otro caso de cólera en el país

BACTERIA. El Ministerio de Salud Pú-

blica (MSP) notificó ayer un nuevo caso de cólera en la República Dominicana, que al igual que el reportado a mediados del mes de octubre es importado, porque el afectado no desarrolló la enfermedad en el territorio nacional.

Según el organismo, el infectado es un niño de cuatro años de edad que entró al país desde Haití el 18 de noviembre por Dajabón y fue ingresado en el hospital Padre Fantino de Montecristi, después de tener dos días en Puerto Príncipe con síntomas de la afección.

En nota de prensa, la entidad informó que el infante llegó al centro de salud con diarrea acuosa y blanquecina, vómitos, boca seca, pulso débil y somnolencia, por lo que inmediatamente fue hidratado y estabilizado, confirmándose que era positivo a la patología el pasado domingo luego de que se le practicara una muestra coprológica.

Aunque la institución destacó en el comunicado que el paciente llevaba unas 24 horas sin evacuar, estable y con buen ánimo y apetito, indicó que se mantiene ingresado para fines de observación.

Resaltó que a través de la Dirección Provincial de Salud de Montecristi, se realizó un cerco epidemiológico con los familiares cercanos del pequeño quien reside con sus padres, los cuales fueron medicados con fines preventivos porque hasta el momento no presentan síntomas del padecimiento.

Salud Pública manifestó que continúan ejecutando acciones para la detección temprana de casos, con la activación de los mecanismos de respuesta para hacer frente a los contagios sospechosos.

No obstante, llamó a la población a no alarmarse y mantenerse atenta a los informes con relación a la enfermedad y aplicar las medidas de lugar, dentro de las cuales están el consumo de alimentos bien cocidos y la ingesta de bebidas preparadas con agua potable y lavarse las manos frecuentemente antes de comer y después de ir al baño. l elCaribe

This article is from: