
21 minute read
SEGURIDAD SOCIAL
from elCaribe
PAÍS
El CNSS vuelve a llamar al diálogo a médicos y a las ARS
Torre del Consejo Nacional de Seguridad Social. FUENTE EXTERNA
PEDIDO. Ante el conflicto entre el Co-
legio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) pidió una vez más a ambos sectores retornar a la mesa de concertación para resolver el problema.
lud y Riesgos Laborales (Sisalril), la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), y la Tesorería de la Seguridad Social, entre otros. En la resolución se ordena a la comisión presentar su informe al CNSS cuanto antes le sea posible, en virtud del prin-
En nota de prensa, el organismo re- cipio de celeridad. cordó que los dos grupos tienen una La lucha entre los galenos y las asegualta incidencia en el Sistema Dominica- radoras ha provocado que cientos de perno de Seguridad Social (SDSS), por sonas tengan que recurrir a sus bollo que deben atender sus aspi- sillos para pagar las consultas raciones legítimas sin afec- y las atenciones médicas, detar a quienes demandan ser- bido a que los facultativos vicios de salud. han optado por desafiliar-
Informó que mediante se de algunas ARS para loreunión se creó una comi- grar que se cumplan sus desión especial para conocer, mandas. evaluar y analizar el riesgo La primera fue ARS Unique conlleva para la población versal, y desde el próximo luafiliada a la seguridad social la si- nes suspenderán los servicios por tuación y las diferencias presentadas ac- tiempo indefinido a Mapfre ARS, así cotualmente entre los actores del sector sa- mo a ARS Monumental en la región nornitario. te, Renacer en la región sur y a Simag en
Agregó que durante la sesión ordina- la parte este. l elCaribe ria se emitió la resolución 557-01, que establece que las diferencias podrían afectar los derechos de los afiliados al régimen contributivo del seguro familiar de salud.
Según el organismo, la comisión está conformada por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud Pública en representación del Gobierno; además cuenta con representantes del sector empleador, laboral, gremios de enfermería y otros grupos de profesionales y técnicos de la salud.
Mientras que como invitados estarán el Colegio Médico Dominicano (CMD), que es miembro de la institución, las aseguradoras, las Prestadoras de Servicio de Salud (PDSS), la Asociación Dominicana de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), la Superintendencia de Sa-
Desde la gestión de Waldo Ariel Suero, el Colegio Médico está demandando un cambio en la Ley 87-01 de Seguridad Social, pero también reclama que el plan básico de salud sea ampliado con un catálogo de servicios más incluyente y con mejores prestaciones para los afiliados, así como la mejora del acceso de la población a las atenciones médicas especializadas y que los galenos certificados formen parte de la red de prestadores de servicios.
Dato El Inden no solo es diabetes, también
El CNSS lo preside el asiste a la ciudadanía en otras ramas titular del Ministerio de de la medicina como psicología, nefroTrabajo, Luis Miguel De logía, neurología, odontología y psiCamps quiatría. Además dentro de sus instalaciones ofrecen una residencia para la especialización en diabetes y nutrición, oftalmología y cirugía en pie diabético, que está avalada por la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas).
RECLAMOS
Qué pide el Colegio Médico Dominicano
El Inden atiende a más de 80 mil personas por diabetes al año
HOSPITAL. El Instituto Nacional de
la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), ofrece anualmente 85 mil consultas para tratar la enfermedad crónica que se origina cuando el nivel de azúcar en la sangre es elevado.
Según el centro de salud, al año también brindan 21 mil atenciones en oftalmología, 50 mil en curas de pie diabético y otras 1,600 para cirugías.
En nota de prensa, también destacó que facilita a sus pacientes más de 135 mil viales de insulina humana y más de 100 mil lápices de insulina análogos.
Del mismo modo, resaltó que reciben más de 10 mil consultas de diabetes para personas que van por primera vez.
Aniversario
El centro asistencial culminó la celebración de su quincuagésimo aniversario en un evento en el que mostró los aportes sociales, educativos y de avances médicos que ha tenido en el país, así como la trascendencia y permanencia del legado de su fundador Jorge Abraham Hazoury Bahlés. La presidenta del Patronato contra la Diabetes, Mercedes Toral de Hazoury, destacó que el Inden es una institución privada sin fines de lucro que ha servido de ayuda para la sociedad dominicana, sobre todo para los diabéticos que viven en situación vulnerable y con recursos limitados.
Asimismo, el director del hospital, Ammar Ibrahim, detalló que este inició cuando la diabetes era un padecimiento desconocido, y sigue trabajando en momentos en que la condición es amigable por los avances de la medicina moderna y la labor constante de los médicos sobre la afección.
Manifestó que el logro del establecimiento de salud ubicado en Los Ríos se basa en dos puntos estratégicos, que han sido la atención directa al paciente y la educación en las tres residencias médicas y egresados.
“El futuro del Inden tiene como objetivos firmes la construcción de una nueva etapa del hospital, para continuar contribuyendo con el bienestar y salud de las personas con diabetes, mejorar su estructura física integrando avanzada tecnología, y fortalecer la educación de los pacientes y los médicos del país”, expresó el galeno.
Aporte académico
Según datos oficiales, en la entidad se han graduado más de 278 especialistas en diabetes y nutrición, oftalmología y cirujanos especialistas en pie diabético, en su mayoría son dominicanos, pero también registran en sus listados egresados provenientes de los Estados Unidos, España, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Haití y Líbano.
También de Guatemala, Francia, Irán, Honduras, Pakistán, El Salvador y hasta de Brasil.
Datos generales
El Inden inició sus labores el 30 de noviembre del año 1972, encabezado por el doctor Jorge Abraham Hazoury Bahlés, luego de que el fenecido presidente Joaquín Balaguer incorporara e inaugurara el Patronato contra la Diabetes, cuyo objetivo principal era la lucha contra la enfermedad.
El hospital tiene como misión proporcionar servicios de salud de alta calidad en todas las especialidades con los equipos de medicamentos y facilidades adecuados, y orientar a través de la prevención educativa a pacientes de diabetes en especial los de escasos recursos económicos. l elCaribe
SERVICIOS
Tiene una diversifi cación de atenciones médicas

NORTE
DGA y AIC relanzan servicios carga aérea

Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, habla en el acto. CHARLI MARTÍN
SANTIAGO. La Dirección General de
Aduanas y Aeropuerto Internacional del Cibao relanzaron los servicios aduanales para carga aérea y envíos expresos tipo couriers, luego de varios años paralizados.
Este servicio de recepción y envío de carga vía aérea desde dicha terminal, dinamizará las actividades industriales en la región norte, reducirá el tiempo de importación vía aérea para el Cibao, así como los costos asociados al trasporte, pago de peajes, combustibles, viáticos y otros.
Félix García, presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao, recordó los volúmenes de exportación e importación que desde aquí se hacían, y que por las desigualdades con los procesos y las exigencias burocráticas, con respecto a otros aeropuertos del país, los operadores decidieron retirarse, pero con este relanzamiento volverá a convertirse en una alternativa confiable para el manejo de la carga aérea con destino al norte.
Facilidades
García destacó que tanto la DGA como el AIC han puesto el esfuerzo y facilidades necesarios para prestar todos los servicios aduanales relacionados con la importación de las mercancías, no importa la modalidad.
El director general de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que este es un paso más que esta entidad realiza para cumplir con el objetivo de posicionar al país como un hub logístico regional de clase mundial.
Informó que, para convertir el país en un hub logístico, la DGA ha implementado una serie de programas tendentes a fomentar las exportaciones, acompañados de una serie de certificaciones de empresas como Operadores Económicos Autorizados y actualmente trabaja en el Reglamento de aplicación de la Ley de Aduanas, para regular y proveer de un marco jurídico seguro a las actividades logísticas
nacionales. l WENDY ALMONTE
VENTAJA
Empresas de courier ahorrarán tiempo y dinero
Jaqueline Martínez, de la empresa MCC Cargo, resaltó que las empresas de Courier no tendrán que trasladarse por casi tres horas y 186 kilómetros hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), para trasladar los pedidos de la región norte. Asimismo, exhortó a los miembros la Asociación Dominicana de Courier a utilizar esta gran ventaja.
Alcaldía inicia tercera etapa de ciclovía
SANTIAGO. La Alcaldía de Santiago inició los trabajos de la tercera etapa de la ciclovía en la avenida Circunvalación Sur, una obra que busca rescatar la margen del río Yaque del Norte.
El objetivo es habilitar espacios para la familia, los deportistas y crear conciencia con el medio ambiente. La tercera etapa será construida con recursos del presupuesto administrativo contará con un kilómetro que se suma a otros tres kilómetros y medio que se han intervenido en dicha margen y que son utilizados diariamente para montar bicicletas y hacer caminatas por los residentes de este entorno.
La vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, en representación del alcalde Abel Martínez, encabezó el acto de inicio de los trabajos.
Dijo que es una obra de mucha importancia para recuperar otra parte de la margen del río, que además de embellecer el área, abre más espacios para la sana recreación. Los trabajos, que arrancaron de inmediato con la limpieza del área que será intervenida. l elCaribe
Ministro de Salud favorece modifi car ley seguridad social
SANTIAGO. El ministro de Salud Pú-
blica, Daniel Rivera, favoreció modificar la Ley 88-01 sobre el sistema dominicano de Seguridad Social en aspectos como el régimen contributivo y subsidiado.
El también presidente del Gabinete de Salud de la Presidencia, dijo que en la actualidad la República Dominicana tiene un 32 por ciento de personas que padecen de hipertensión, un 12 por ciento que sufren de diabetes y 70 por ciento de sobrepeso y obesidad, por lo que hay que establecer condiciones para estos pacientes.
El funcionario precisó que cada diez años hay que revisar y actualizar dicha ley como se ha hecho en naciones europeas, por lo que se debe establecer la parte financiera de la seguridad social. El ministro de Salud Pública dijo que desde el año 2001, cuando se aprobó la ley, no se han hecho las modificaciones que se requieren. También entiende que el tema de los trasplantes ha tardado demasiado tiempo en el país.
“Hay que revisar las políticas de emergencia como son la vacunación. Tenemos permanentes enfermedades que están regresando y hay que revisar y actualizar cómo vamos a establecer estas políticas de Estado y cómo va a participar del plan de retiro”, apuntó Rivera. También planteó la necesidad de convocar las partes y que se dé el consenso para hacer las modificaciones a la citada ley.
En otro orden, dijo que el censo de población y vivienda que se realiza en el país es básico para el Ministerio de Salud Pública, debido a que permitirá programar la vacunación, conocer cuando infantes y adultos mayores. Además podrá encarar el déficit de enfermeras, debido a que actualmente se requiere de unas cuatro mil profesionales de la salud..
Rivera explicó que los resultados de este censo arrojarán las necesidades de unidades de atención primaria en las comunidades o para construir los hospitales regionales. Indicó que hay la cantidad de recursos que se requiere para programar e invertir para tratar enfermedades como sarampión, polio, cólera e
influenza. l MIGUEL PONCE

Apresan a cuatro por muerte de “La Patrona”
SANTIAGO. Agentes de la división de ho-
micidio de la Policía Nacional junto al Ministerio Público, apresaron mediante varios allanamientos a cuatro personas, entre estos uno que se dice el autor material de la muerte a tiros de Ana Francisca Gómez (La Patrona), que tenía 52 años.
El hecho sucedió mientras transitaba a bordo de un vehículo por la avenida 27 de Febrero en el Barrio Libertad de Santiago el pasado 7 de octubre del presente año. Uno de los detenidos es Wander Robert Peña Angomas, (Adalino), este fue individualizado como uno de dos autores materiales del hecho.
En los allanamientos realizados en las ciudades de Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional, fueron ocupadas varias armas de fuego, celulares y dinero en efectivo. Las autoridades informaron que continúan las investigaciones y que están detrás de otros posibles involucrados en este hecho. l M. PONCE

Piden seguridad en centro histórico. R. F.
Comerciantes preocupados por delincuencia
SANTIAGO. La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago mostró preocupación por el incremento de los hechos violentos registrados en Santiago, sin que a la fecha las autoridades den respuesta.
José Octavo Reynoso, presidente de la entidad, dijo que este tipo de acciones delincuenciales y crimen impactan al comercio y al consumidor por el temor de salir a las calles. Sin embargo, dijo que como entidad empresarial, se han encargado de aumentar la vigilancia en el centro de la ciudad para evitar cualquier tipo de situación al respecto.
En el centro histórico se estima que opera un total 1,300 empresas con alto potencial económico y social. “Nos preocupa bastante lo que ha estado sucediendo y sobre todo que las autoridades no han dado respuesta de algunos hechos”, expresó Reynoso. Los robos y atracos son los casos más frecuentes registrados en
INTERNACIONALES
La cumbre del clima avanza; los jóvenes reclaman su espacio

Jóvenes activistas se dejan sentir en la cumbre en Egipto. F.E.
SHARM EL SHEIJ. La cumbre del clima
de la COP27 “avanza” en sus negociaciones a puerta cerrada con la financiación de las acciones para paliar el impacto de la crisis climática en el centro de sus objetivos, mientras que los jóvenes, que tuvieron hoy su día en el evento, reclamaron su espacio y levantaron la voz para pedir soluciones para su futuro.
nes que están sobre la mesa. En el marco de los días temáticos, la COP27 dedicó la jornada a los jóvenes y adolescentes, que llegaron a esta ciudad sobre el mar Rojo a reclamar su espacio y acciones efectivas para garantizar su futuro. Que la justicia climática ocupe el lugar que le corresponde en la agenda de líderes mundiales y muchas veces impulsados por la devastación climática y la defensa del medio natural es uno de los plan-
En vísperas de la llegada del presi- teamientos que los enviados de la juvendente estadounidense, Joe Bi- tud buscan en esta reunión. den, a la ciudad egipcia de Sharm Dichos jóvenes han llegado el Sheij para participar en el con un mensaje claro: son sus mayor evento global para vidas las que están en juego. abordar la emergencia cli- “Sacrificar la vida de mimática, la cuarta jornada del llones de niños por los fraevento dejó también la no- casos de nuestros líderes es ticia de cómo se han multi- inaceptable; en lugar de gasplicado los asistentes vincu- tar billones de dólares en guelados a la industria del petróleo rras, deben invertirlos en acay el gas respecto a ediciones ante- bar con la pobreza, en educación y riores. en la lucha climática, así el mundo sería un lugar muy diferente”, afirmó a EFE la Con el planeta no se negocia activista india de 13 años Licypriya KanLa ciencia, por su parte, intervino con una gujam. l EFE nueva alarma de que “con el planeta no se negocia”. En un avance de cómo van las negociaciones, el embajador egipcio Wael Aboulmagd, asesor del presidente de la COP27, adelantó en una rueda de prensa que estas “avanzan” en sus procesos, con la cuestión de la financiación como uno de sus temas centrales.
“La financiación es de una naturaleza que cruza todos los campos. No habrá avances sin financiación, ni para mitigación, ni adaptación, ni ahora para dar fondos a las pérdidas y daños. Cómo financiar es el común denominador y el catalizador para lograr todo lo que rodea a la agenda climática”, dijo.
El diplomático egipcio fue escueto al señalar que “todos los temas avanzan”, pero que claramente “no estamos hacia el final” del camino en muchas cuestio-
Jornada
Se duplicaron ;os asistentes vinculados a la industria del petróleo y el gas CONTAMINACIÓN
Agentes petroleros presentes en evento Una investigación de Global Witness reveló que hay en la COP27 un total de 636 delegados relacionados con la industria de los combustibles fósiles, un 25 % más que los que había en la COP26. El informe desvela la voluntad de influir en las negociaciones por parte del sector del gas y del petróleo sobre todo procedente de Emiratos Árabes Unidos, país que ha llevado a la cumbre a 70 personas vinculadas a las energías responsables del calentamiento.
Papa: “La misión de los seminarios no es formar superhombres”
ROMA. El papa Francisco aseguró, en
una audiencia con un grupo de formadores de seminarios de América Latina, que su misión “no es formar ‘superhombres’, sino todo lo contrario”, pues los sacerdotes están sujetos a las mismas “fragilidades, límites y errores” que el resto de la humanidad.
“Su misión no es formar ‘superhombres’ que pretendan controlar todo y ser autosuficientes, sino lo contrario, formar hombres que con humildad sigan el proceso elegido por el Hijo de Dios”, dijo a los participantes en el Curso para Rectores y Formadores de Seminarios Latinoamericanos, a quienes “venidos de casi todos los países del Continente y del Caribe” agradeció su labor.
El pontífice destacó también que “uno de los desafíos más relevantes” a los que se enfrenta la formación sacerdotal “es que sean verdaderas comunidades cristianas, lo que implica no sólo un proyecto formativo coherente, sino también un número adecuado de seminaristas y formadores”. “Este desafío exige en no pocas ocasiones empeñarse en crear o consolidar Seminarios interdiocesanos, provinciales o regionales. Se trata de una tarea que los Obispos deben asumir sinodalmente, especialmente a nivel de las Conferencias Episcopales regionales o nacionales, en la cual ustedes están llamados a colaborar con lealtad y proactividad”, añadió.
Para ello, pidió a los formadores “dejar inercias y protagonismos e iniciar a soñar juntos, no añorando el pasado, no solos, sino unidos y abiertos a lo que el Señor hoy desea como formación para las próximas generaciones de presbíteros inspirados por las actuales orientaciones de la Iglesia”. En un largo discurso, en el que mencionó “el gran aporte” de sus antecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI en la formación “permanente” de los sacerdotes y “una visión antropológica integral” del seminarista, Francisco insistió en el “carácter eminentemente comunitario” de la formación sacerdotal. l EFE


La viceportavoz del Pentágono, Sabrina
Singh, dio la noticia. F.E.
EE.UU. envía más ayuda a Ucrania con defensas antiaéreas
WASHINGTON.El Gobierno de Estados
Unidos anunció este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares, que contendrá sistemas de defensa antiaérea para protegerse de los bombardeos de Rusia.
La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, dijo en una rueda de prensa que la ayuda incluye cuatro sistemas de defensa antiaérea Avenger y misiles portátiles Stinger, así como munición adicional para los denominados HIMARS, sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, que son de largo alcance.
En el paquete también hay 21,000 piezas de artillería de 155 milímetros y otras 500 de precisión guiadas, así como 10.120 proyectiles de mortero y 100 todoterrenos Humvee. Singh agregó que EE.UU. enviará, además, más de 20 millones de piezas de munición para armas pequeñas y equipos de demolición.
Destacó que las defensas antiaéreas adicionales son “cruciales” ante los bombardeos rusos contra la población civil de Ucrania y su infraestructura.
El paquete también incluye un número indeterminado de misiles para sistemas de defensa antiaérea Hawk.
En ese sentido, Singh mencionó sin ofrecer detalles los sistemas Hawk, de fabricación estadounidense, que España ha enviado a Ucrania y subrayó que los Avenger que Washington va a suministrar a Kiev complementarán a los sistemas mandados por los aliados.
España ha mandado al ejército ucraniano cuatro lanzadores de misiles Hawk del Ejército de Tierra, así como el sistema antiaéreo de misiles Aspide del Ejército del Aire y del Espacio, informó el Ministerio de Defensa español la semana pasada. El sistema de misiles Hawk, de fabricación estadounidense, forma parte de la artillería del Ejército de tierra español y tiene un alcance de 40 kilómetros. Se ocupa de la detección, identificación, seguimiento y destrucción de objetivos aéreos a media y baja altura. l EFE
INTERNACIONALES
Hallan 82 migrantes hacinados en camión

El Instituto Nacional de Migración dirigió el operativo. F.E.
CIUDAD DE MÉXICO. Un total de 82 mi-
grantes de varias nacionalidades, entre ellos algunos menores de edad, fue encontrado hacinado dentro de la caja de un camión de carga que fue abandonado en una carretera del estado de Chiapas, en el sureste del México, informaron autoridades federales.
Los agentes explicaron que al entrevistar a varios migrantes estos manifestaron ser extranjeros, de diferentes nacionalidades, y ante ellos se notificó al personal del INM para trasladarlos a la oficina de la dirección de Control y Verificación, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el mismo estado. Esto con el objetivo de llevar a cabo las gestiones correspondientes para recibir asistencia consular, definir su si-
En un comunicado conjunto, la tuación jurídica y en su caso, proceder a
Guardia Nacional y el Instituto Na- su retorno asistido. cional de Migración (INM) indicaron En tanto, el camión de carga fue puesque en coordinación con agentes del Ejér- to a disposición en la delegación de la Fiscito mexicano encontraron el vehículo calía General de la República (FGR) en donde hallaron a los migrantes. Chiapas, para continuar las inves-
En el reporte se explicó que tigaciones correspondientes. durante patrullajes de pre- Bajo esa modalidad, el 9 vención y seguridad en la de diciembre de 2021 se recarretera libre Chiapa de gistró un trágico accidente, Corzo-San Cristóbal, en el cuando un tráiler sufrió una estado de Chiapas, los agen- volcadura en la carretera de tes detectaron sobre un ca- Tuxtla Gutiérrez a Chiapa mino de terracería un vehí- de Corzo, en el estado de Chiaculo de transporte que “apa- pas, en el que fallecieron 56 mirentaba registrar una falla mecá- grantes. nica, pues se encontraba con el cofre abierto”. Nacionalidades
Los agentes llegaron hasta el lugar En el vehículo viajaban escondidos más donde estaba detenido el vehículo de car- de 160 extranjeros, la mayoría de Guatega para auxiliar al conductor; sin embar- mala, República Dominicana y El Salvago, este no fue localizado. dor. La Unidad de Política Migratoria de
Señalaron que al llevar a cabo una ins- la Secretaría de Gobernación (Interior) pección se percataron de que en el inte- de México señala en sus registros que de rior de la caja seca se encontraban per- enero hasta agosto de este año intercepsonas encerradas y en condición de ha- tó a 250,000 migrantes, principalmente cinamiento. Tras ello, los agentes libera- de naciones de Centroamérica, Cuba, ron a 82 migrantes extranjeros. Haití y Venezuela. l EFE
Proceso El camión fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Chiapas.
Detienen a dos dominicanos con cocaína en PR
SAN JUAN. Dos dominicanos fueron detenidos por las autoridades estadounidenses al oeste de Puerto Rico cuando cargaban en una yola 851 libras (386 kilos) de cocaína valorados en 7.17 millones de dólares.
Agentes de Operaciones Aéreas y
Marítimas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Puerto Rico realizaban una vigilancia preventiva al oeste de la isla de Desecheo (Oeste), cuando avistaron una yola que circulaba sin luces de navegación con dos personas a bordo.
El avión mantuvo contacto visual con la embarcación, por lo que se comunicó con otra tripulación de una de sus unidades en Mayagüez (Oeste) para apoyar en el operativo e interceptarla.
Esa segunda tripulación zarpó desde Mayagüez, y logró acercarse a la yola en momentos en que uno de sus ocupantes comenzó a tirar fardos al mar desde su embarcación. Después de una breve persecución, la yola y los dos ocupantes fueron interceptados. Los dos ocupantes fueron detenidos.
Incautación
Los oficiales, por su parte, ocuparon siete fardos del interior de la yola, y otros seis fardos fueron recuperados en el mar.
Los 13 fardos dieron positivo a cocaína mediante un examen de campo. La Administración de Control de Drogas tomó la custodia del contrabando y de los individuos para su enjuiciamiento. l EFE

