
8 minute read
SENADO
from elCaribe
PAÍS
Ley extinción aprobada en primera lectura
CONGRESO. En medio de acalorados
debates, el proyecto de Ley de Extinción de Dominio para el Decomiso de Bienes Ilícitos fue aprobado por el Senado de la República en primera lectura como un proyecto de ley ordinaria.
El proyecto recibió el voto a favor de 24 de 27 senadores presentes. Los legisladores peledeístas votaron contra la pieza, mientras que los representantes de la Fuerza del Pueblo aprobaron la iniciativa, amenazando con someter un recurso ante el Tribunal Constitucional, por entender que la pieza viola el artículo 110 de la Carta Magna.
La semana pasada, la comisión bicameral que estudió la pieza presentó un informe favorable, tras excluir la elusión fiscal propuesta por el senador Yván Lorenzo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La iniciativa aprobada en primera lectura consiste en una fusión de un proyecto de ley sobre extinción de dominio presentado por el senador Antonio Taveras Guzmán, de la provincia Santo Domingo, y otro proyecto de los senadores Félix Bautista, Aris Yván Lorenzo y José del Castillo Saviñón.
La lectura íntegra de la pieza será realizada cuando se conozca en segunda lectura, lo cual podría ser esta misma semana, según afirmó el senador Taveras.
Debates
Durante la sesión de ayer se celebraron intensos debates entre senadores oficialistas y representantes de la oposición, quienes alegan que la pieza es inconstitucional y pidieron su regreso a comisión, a fin de que la población tenga la oportunidad de conocerla en vistas públicas.
En ese sentido, Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo, sometió una moción para que el proyecto vuelva a ser estudiado por la comisión bicameral.
A pesar de que votaron a favor de la pieza, los senadores de la Fuerza del Pueblo advirtieron que recurrirán ante el Tribunal Constitucional.
De su lado, el vocero del PLD, Yván Lorenzo, sostuvo que el PRM no quiere la elusión fiscal porque la mayoría de los funcionarios del presente gobierno tiene su dinero en paraísos fiscales, tras mencionar que el Ministro de Hacienda, Jochy Vicente tiene una fortuna en San Cristóbal y Nieves.
La senadora perremeísta Ginnette Bournigal manifestó que el senador Lorenzo está extorsionado, sin que todavía se haya aprobado la ley y llamó a los legisladores a actuar con responsabilidad con respecto a la pieza legislativa.
El senador Taveras Guzmán respondió que, en año y medio se ha trabajado en este proyecto sin dejar fuera a ningún sector del país.
La extinción de dominio es una normativa jurídica contra los bienes de origen o destinación ilícita, lo que se constituye en una herramienta para la persecución de los activos obtenidos a través del crimen organizado, la corrupción y otras actividades criminales. Varios países de la región cuentan con esta norma-

Los legisladores aprobaron la pieza en medio de debates. JOHNNY ROTESTÁN
tiva. l GENRRIS AGRAMONTE

PAÍS

Asistieron al encuentro 41 de los 45 miembros que compenene el CP del PLD. A. PAULINO
PLD dice que casos de corrupción no afectan su posicionamiento
REACCIÓN. Miembros del Comité Polí-
tico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicaron ayer que las acusaciones del Ministerio Público contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y otros dirigentes de esa organización política en casos de corrupción no afecta la imagen del partido ni su posición en torno a los comicios del 2024.
dusa se enmarca dentro de todos los casos del Ministerio Público que, según entiende, han sido dirigidos básicamente en contra de funcionarios del PLD.
“Yo creo que lo importante es esperar el resultado del juicio de fondo que es lo que va a determinar si hay responsabilidad penal en este caso”, dijo el legislador al ser responder sobre si esto afecta o no la imagen del partido.
Si pruebas son reales, que caigan los
Tras exhortar al Ministerio Públi- culpables, afirman dirigentes co a que sustente sus acusa- Algunos de los altos dirigentes del ciones contra el ex titular de la PLD explicaron que de sustenProcuraduría General de la tarse las acusaciones del MiRepública, principal impli- nisterio Público en caso Mecado en el caso Medusa, así dusa, debe caer todo el pecomo los demás acusados, so de la ley a los responsaconsideraron que los casos bles. aislados no competen a la Hablaron al respecto, Dogeneralidad. Se refirió al te- mínguez Brito y Karen Ricarma Domínguez Brito, uno de do, aspirantes a la presidencia los seis aspirantes a la presidencia de la República del partido; Melade la República de esa organización; Yván nio Paredes, ex ministro de Educación; Lorenzo, vocero de los senadores pele- los senadores Yván Lorenzo y José del deístas en la Cámara Alta; y José del Cas- Castillo Saviñón; y el diputado Víctor tillo Saviñón, senador de Barahona. Suárez. l ABED-NEGO PAULINO
Brito aseguró que las acusaciones que consignan en el expediente de más de 12 mil páginas del caso Medusa donde están involucrados varios militantes del partido morado, no vulneran la imagen del PLD ni los resultados en las próximas elecciones.
“No, no, no, casos aislados no competen a la generalidad”, sustentó el exfuncionario a su llegada a la Casa Nacional morada para participar en una reunión donde juramentaron a los integrantes del Tribunal Nacional de Disciplina y Ética de esa entidad política.
De su lado, Lorenzo dijo que “no, para nada” esas acusaciones manchan al Partido de la Liberación Dominicana, el cual no tiene nada que temer ni qué ocultar.
Para del Castillo Saviñón, el caso Me-
El Comité Político del PLD, en su reunión de ayer, programó en la agenda la juramentación del Tribunal Nacional de Disciplina y Ética (TNDE). Danilo Medina, en su calidad de presidente del partido, les tomó el juramento a los integrantes del órgano especializado, quienes se comprometieron a respetar los estatutos, declaración de principios, el reglamento de disciplina y ética guía del organismo disciplinario, entre otras normativas. Para llegar a estas consideraciones, la Pepca indicó en el expediente que realizaron una investigación financiera por el período en el que Rodríguez estuvo en la función pública en donde, aseguran, cometió los delitos de coalición de funcionarios públicos, soborno, estafa contra el Estado, prevaricación, desfalco, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito y otros delitos de acción penal pública perjudicando el Estado dominicano.
DANILO MEDINA
Juramentó los integrantes del TNDE Pepca explica realizaron investigación fi nanciera
Realidad El principal acusado del caso Medusa es el ex procurador Jean Alain Rodríguez
MP afi rma Jean Alain incrementó patrimonio al llegar a la PGR
PESQUISAS. Las investigaciones de los
fiscales anticorrupción han establecido que mientras Jean Alain Rodríguez se desempeñaba como procurador general de la República su patrimonio se “incrementó significativamente” a través de actividades ilícitas.
En el expediente acusatorio del caso Medusa, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) asegura que el exprocurador, a quien acusan de desviar fondos públicos, adquirió propiedades inmobiliarias suntuosas, vehículos de motor, embarcaciones lujosas, obras de arte y joyas, de los cuales ocultó su origen. “No pudiendo, en consecuencia, justificar razonablemente el referido incremento patrimonial, falseando además, a los fines de alterar los montos de su declaración jurada, datos que no se corresponden con la realidad, incurriendo en amplias violaciones a la citada ley 31114, conforme se establece en los hechos de la presente acusación”, detallan.
El órgano acusador indicó que una de las maniobras de Rodríguez para ocultar el origen de su patrimonio era utilizar testaferros, que por lo general eran sus amigos personales y en algunos casos empleados, para que figuraran en transacciones y adquisición de bienes.
También precisa, que colocó bienes a través de sus empresas a los fines de no evidenciar dichas adquisiciones en sus declaraciones juradas, las que, supuestamente también falseó.
Los detalles
En la acusación, indican que el plan para lucrarse venía desde antes de ingresar a la Procuraduría General de la República, pues cuatro años antes de esto, en 2012 cuando fu designado como director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD) declaró un patrimonio de RD$220,586.137.47, “el cual fue sobrevaluado a los fines de proyectar los actos de corrupción que posteriormente le generaron beneficios económicos”.
Dicen además, que en esta primera declaración jurada omitió y falseó informaciones relevantes con la intención de “construir y preparar una base financiera que le sirviera de justificación y de presentar como al final lo hizo un patrimonio con una variable mínima”.
Al llegar al cargo de procurador, dice la Pepca, adquirió varias obras de arte por un monto de RD$11,754.720.00, las cuales que omitió en sus declaraciones juradas.
Otras de los bienes que supuestamente obtuvo en 2017, al año de ser procurador, y que no declaró es el yate Carpe Diem, valorado en más de 700 mil dólares, del cual en el expediente muestran una foto estando anclado en la Base Naval de Salinas, provincia Peravia.
Otro ejemplo que ponen es que supuestamente Rodríguez omitió declarar una villa en Bahía Chavón, Casa de Campo, provincia La Romana, la cual tiene una superficie estimada de 2,192.45 metros cuadrados. Precisan que remodeló la villa por un millón de dólares.
Según dice la Pepca, los ingresos anuales declarados por el exprocurador durante los años 2012-2020 luego de asumir la función pública, ascienden a un total de RD$27,435,000.00 pesos dominicanos, lo cual, dicen, no justifican la adquisición de “propiedades suntuosas, vehículos de motor, embarcaciones lujosas, obras de arte y joyas”. “Este cálculo... no son suficientes para justificar una sola de las propiedades que tiene el acusa-
do”, señalan . l ROSMERYS DE LEÓN
INVESTIGACIÓN
