6 minute read

EJECUTIVO

Next Article
CONGRESO

CONGRESO

PAÍS

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, tomó una licencia del cargo, solicitud que fue aceptada por el presidente Luis Abinader. DANNY POLANCO

Ministerio de Presidencia, el brazo operativo de las ejecutorias del Gobierno

Dicha institución es una de las de mayor confi anza porque auxilia al Presidente en proyectos importantes

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Un puesto de confianza y el brazo operativo de las ejecutorias más importantes del Gobierno y de las iniciativas del presidente de la República, es el Ministerio de la Presidencia que dirige Lisandro Macarrulla, cuyo funcionario ha tomado una licencia del cargo luego de que su hijo fuera vinculado en el caso de corrupción Medusa.

Como misión, el Ministerio de la Presidencia, que es uno de los puestos más importantes del Poder Ejecutivo, tiene establecido “auxiliar al primer mandatario de la nación en el logro de los objetivos definidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan de Gobierno, mediante la ejecución de acciones y proyectos priorizados por el Presidente”.

Tiene ocho dependencias, pertenece a tres comisiones importantes y funciona de la mano de cinco viceministerios que ayudan en la realización de los planes, pero en este momento se encuentra sin cabeza al mando.

Actualmente, el Ministerio de la Presidencia tiene bajo sus alas la Dirección Ejecutiva Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Di-

LICENCIA

Presidente aceptó licencia de Macarrulla

El pasado miércoles 6 de julio, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, anunció que había solicitado al Presidente una licencia de su posición. Lo hizo luego de que a su hijo Lisandro José Macarrulla Martínez se le vinculara en el caso Medusa. Consultado por elCaribe, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, confirmó que el jefe de Estado aceptó la solicitud y que esta sería “el tiempo necesario”. En el Ministerio de la Presidencia acompañan a Macarrulla en los viceministerios José Holguín, como viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental; José David Montilla, como viceministro de Agenda Digital; Alberto Atilio Rodríguez, como viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil; José Martín Enrique Rivera como viceministro de Coordinación de Seguridad y Camel Curi como viceministro de Proyectos de Inversión. rección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), el Centro Nacional de Ciberseguridad, los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), la Dirección General de Desarrollo Comunitario, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, entre otras instituciones y entidades que tienen vida propia, pero que dependen de él. Además de ello, forma parte de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, de la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, y de la Comisión para el Manejo de Desastres Naturales.

Proyectos gobierno y atribuciones Entre los proyectos más ambiciosos de este Gobierno el Ministerio de la Presidencia tiene en su carpeta de trabajo el proyecto de desarrollo turístico de Pedernales, siendo el Fideicomiso Pro-Pedernales, presidido por el ministro Lisandro Macarrulla, quien es la persona que coordina los trabajos a ejecutarse.

Concomitantemente con esto, el Ministerio de la Presidencia carga sobre su espalda el Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo, ubicado en Pepillo Salcedo, Montecristi, una obra que este gobierno énfasis para su concretización. Un tema que también ha liderado dicha institución desde hace muchos años es el relacionado al transporte y, en lo que respecta a este gobierno, la puesta en marcha de los corredores de autobuses. Asimismo, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, preside la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado que puso en marcha esta administración desde que llegó al poder en agosto de 2020. Dentro de las funciones definidas de la institución está ostentar, coordinar y controlar las actividades de los organismos o entidades que la Ley coloca bajo la dependencia del Poder Ejecutivo; velar porque toda persona, comisión, oficina o institución encargada de alguna misión por el presidente de la República, no colocada bajo la dependencia de otro ministerio de Estado, llene su cometido. También supervisar el fiel cumplimiento de las instrucciones impartidas por el presidente de la República a los diversos organismos de la administración pública; informar al presidente de la República de todo cuanto juzgue necesario o conveniente para el buen ejercicio de las funciones de la administración pública, las instituciones autóno-

Dependencias mas y las demás entidades descentra-

El Ministerio de la lizadas del Estado; ostentar la Presidencia tiene ocho representación del Presidente, en los dependencias y está en casos en que éste se lo indicare, así cotres comisiones mo cumplir las encomiendas que le haga el presidente de la República sobre asuntos de cualquier naturaleza. Por otro lado, la Ley Orgánica de Administración Pública 247-12, le confiere al Ministerio de la Presidencia ejercer la Secretaría Técnica del Consejo de Ministros, y efectuar el seguimiento de las decisiones de ese órgano, e informar periódicamente al presidente de la República sobre el estado general de su ejecución y resultados y coordinar los procesos de evaluación integral de la gestión pública y de resultados de las políticas públicas adoptadas por el Ejecutivo e informar de ello al mandatario, entre otras atribuciones. l

PAÍS

Abinader designa a Joel Santos ministro interino de la Presidencia

EJECUTIVO. El presidente Luis Abina-

der designó a Joel Santos Echavarría como el ministro interino de la Presidencia, en sustitución de Macarrulla.

Santos Echavarría, designado mediante el decreto 378-22, se desempeña como actual gerente general de la AFP Reservas.

Además, funge como asesor del Poder Ejecutivo en materia de Turismo; por igual ha sido presidente Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Igualmente, Santos fue profesor de la PUCMM durante 10 años en economía y finanzas, y facilitador del Programa de Post-Grado de Finanzas Corporativas. También ha ejercido como presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), y presidente del Depósito Centralizado de Valores (Cevaldom).

La designación, realizada a través de la cuenta de Twitter del mandatario, ocurrió días después de que el jefe de Estado acogiera la licencia que el titular del Ministerio de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, le solicitó.

“Agradecido con el presidente Luis Abinader por la confianza depositada en mí para la designación que me confiere, y reitero a la sociedad dominicana mi firme compromiso de trabajar con tenacidad, y entregar lo mejor para mi país”, escribió Santos en Twitter. l elCaribe

Joel Santos Echavarría. F.E.

El Idoppril pagó RD$306,795,980 a prestadoras

SALUD. El director de Instituto Do-

minicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) informó que durante el primer semestre de 2022 realizó pagos de cuentas médicas a Prestadoras de Servicios de Salud por un monto de RD$306,795,980.04.

Fausto López Solís, director ejecutivo del Idoppril, ofreció la información al dejar inaugurado el módulo número 10 de atención a los afiliados al Seguro de Riesgo Laboral, en el Hospital Doctor Darío Contreras.

Fausto López Solís, director ejecutivo del Idoppril, ofreció la información al dejar inaugurado el módulo número 10 de atención a los afiliados al Seguro de Riesgo Laboral, en el hospital Doctor Darío Contreras.

De acuerdo a una nota de prensa de la institución, el funcionario dijo que el nuevo espacio para atender a los afectados de accidentes laborales, ubicado en el primer piso del Hospital, se suma a una amplia red de prestadores de servicios de salud, distribuidas a nivel nacional, brindando cobertura en salud al 100% para todos los requerimientos de los afiliados.

“Actualmente la red está conformada por 391 prestadores contratados, con capacidad de garantizar la cobertura a nivel nacional, en cada uno de los renglones de salud que sean requeridos, en 4 centros especializados en los servicios de ortopedia y traumatología, 156 clínicas y hospitales, 79 centros de rehabilitación, 33 centros de apoyo diagnóstico, 16 centros odontológicos, 10 centros oftalmológico, 10 módulos de atención al usuario, 253 farmacias y un suplidor de traslados sanitarios (ambulancias)”, manifestó el director del Idoppril en el acto de inauguración.

Igualmente, López Solís resaltó que en los primeros seis meses del año 2022 se han realizado 12,983 pagos a afiliados por concepto de subsidio por incapacidad temporal por un monto RD$ 166,035,300.00. l elCaribe

This article is from: