2 minute read

CONGRESO

PAÍS

Comisión no trata aún interpelación a Then

ENCUENTRO. La Comisión Permanen-

te de Interior y Policía de la Cámara de Diputados se reunió ayer por quinta ocasión consecutiva sin conocer el proyecto de resolución que busca interpelar al mayo general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional.

A diferencia de los dos encuentros anteriores, en este sí hubo quórum, asistiendo 10 de los quince miembros que componen ese equipo de trabajo, sin embargo, prevaleció la excusa de “hasta que la Oficina Técnica de Revisión Legislativa (Ofitrel) no remita un informe sobre la resolución, está no se tratará.

“No ha llegado de Ofitrel, estamos a la espera. Hemos hecho, incluso, algunas diligencias para que ese informe llegue aquí, y no ha llegado”, dijo a elCaribe el presidente de la comisión, Carlos Sánchez, a su salida del salón. De las cinco reuniones, esta fue la segunda ocasión en que hubo la cantidad de personas necesaria para votar por alguna iniciativa. La primera, fue en el segundo encuentro, cuando, a petición del PRM, se envió la pieza a la Ofitrel para que la revisara y se decida luego sobre la misma.

Asistieron al encuentro Carlos Sánchez (PLD), presidente; Luis Alcides Báez (PRM), vicepresidente; y Nelson Rafael Marmolejos (PRM), secretario. De igual manera, los perremeístas Jefry José Grullón, Otoniel Tejeda Martínez, Ignacio Aracena y Ramón Bueno; los peledeístas Domingo Eusebio de León Mascaro (PLD) y José Rafael Hernández Portes (PLD); y por el bloque PQDC-BIS-PCR, Miguel Á. de los Santos Figueroa. A. PAULINO

Este fue el quinto encuentro. A. PAULINO

La Policía niega busque espiar a las iglesias

REACCIÓN. La Dirección General de la

Policía Nacional aclaró que el objetivo de designar comisiones para que asistan durante sus servicios a misas y cultos es seguir estrechando los lazos con los distintos sectores de la sociedad.

El vocero de la institución, Diego

Pesqueira, explicó que con esta acción se busca, además, que los agentes se integren más a las comunidades religiosas como una manera de cercarse a Dios para poder servir mejor a la nación.

“El objetivo principal es que nuestros agentes reciban la orientación religiosa y se integren a esta labor sana de nuestra sociedad, o sea a los sectores buenos que están llevando orientación a toda la ciudadanía. Esto contribuirá a interactuar con ciudadanos, reiteramos, de buena fe y demostrar nuestro deseo de formar parte de esa sociedad buena”, manifestó Pesqueira.

El oficial se refirió en este sentido, debido a que se difundió la información de que el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, firmó un memorándum donde supuestamente obligaba a los agentes asistir a las iglesias católicas y evangélicas en comisiones y rendir un informe cada lunes con sus respectivas fotos de asistencia.

Inmediatamente, el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio, pidió una aclaración a las autoridades policiales debido a que el memorándum se prestaba a confusión.

A través de un comunicado, la institución explica que se ha malinterpretado la intención de que personal policial asista a las iglesias. “El Gobierno es respetuoso de la libertad de culto y religión, tal y como lo establece la Constitución, por lo que bajo ninguna circunstancia adoptaría acciones contrarias a estos preceptos”, dice la misiva. FRANKELVIN SÁNCHEZ

Diego Pesqueira, vocero de la PN. F. E

This article is from: