
19 minute read
COVID
from elCaribe
PAÍS
Desde hoy, los niños se podrán vacunar
La nueva fase se realizará en escuelas y centros de vacunación. DANNY POLANCO
PROCESO. Dando un paso más en el
combate de la covid-19, la República Dominicana inicia a partir de hoy la vacunación contra la enfermedad a niños de 5 a 11 años.
Con la confianza de muchos padres y tutores a este proceso y con el escepticismo y la negación de otros, los centros educativos del país habilitarán desde este lunes puntos de inoculación para los infantes dándole como opción a estos, la aplicación de la vacuna contra la covid-19.
La autorización de los padres o tutores en este proceso, que es voluntario, es un requisito y una obligación para poder vacunar a este grupo etario que, según han dicho las autoridades, es de periodo de 28 días entre inoculaciones. Usar el fármaco de fabricación china fue decidido basado en que es el más efectivo para los niños.
La próxima semana, específicamente el lunes, se comenzará la exigencia de la tarjeta de vacunación con tres dosis a los mayores de 18 años.
aproximadamente 1 millón 378 mil.
Aunque ya se ha hecho la salvedad de que la vacunación de los niños de 5 a 11 años no es algo obligatorio, ha generado rechazo en las redes sociales varias circulares de escuelas distintas en las que solicitan el consentimiento de los padres para inocular a los hijos o, de lo contrario, tendrían que enviar una prueba PCR todos los lunes al centro.
Ayer, varias escuelas de distintos puntos del territorio nacional publicaron la apertura del proceso de vacunación. En Puerto Plata, en la Escuela Albergue de Martina, a las 10:00 de la mañana; en Santago, en el Politécnico Femenino Nuestra Señora de Las Mercedes, a las 9:00 de la mañana; en Elías Piña, en el Liceo Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, a las 9:00 de la mañana; en Bahoruco en la Escuela José Francisco Peña Gómez, a las 9:00 de la mañana; en Samaná en la Escuela Profesor Antonio Castillo Lora, a las 9:00 de la mañana; en María Trinidad Sánchez en la Escuela Primaria Eliseo Grullón, a las 9:00 de la mañana.
Entre los países de la región que han decidido vacunar a los más pequeños de casa están Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y ahora la República Dominicana.
En el caso dominicano, se utilizarán dos dosis de la vacuna Sinovac, con un
1,551 casos y 5.70 % de positividad
Con una positividad diaria de 5.70 % y 1551 casos positivos de covid-19 que resultaron de 22,968 pruebas cerró el pasado fin de semana, según reportó el Ministerio de Salud Pública el sábado y el domingo. En el boletín número 695 Lugar del sábado, la institución saLos infantes se podrán nitaria notificó 1,129 convacunar en los centros tagios de 12,975 muestras educativos, donde se procesadas. Ese día se noinstalará SP tificaron 2 defunciones a causa de la enfermedad Mientras que ayer domingo, fueron presentados 422 nuevos contagios que resultaron de 9,993 muestras procesadas en las últimas 24 horas. En ese boletín se informaron 4 fallecimientos. En lo que respecta a la ocupación hospitalaria, las camas covid están en un 9 %. De 2,373 camas disponibles, 221 están en uso. Las UCI, en un 13 % (77 están ocupadas de 585 disponibles); Los ventiladores en un 10 % (49 está en uso de 469 disponibles). DARIELYS QUEZADA


PAÍS

La venta de flores fue muy activa en la calle Benito Monción del Distrito Nacional. DANNY POLANCO
Comerciantes esperan hoy más ventas por San Valentín
NEGOCIOS. Las ventas de mercancías
alusivas al Día de San Valentín se sintieron desde ayer, aunque comerciantes esperan que aumente aún más la demanda hoy lunes.
La información se desprende de un recorrido que realizó elCaribe por las principales plazas comerciales, tiendas y negocios de la capital, donde hubo quejas de vendedores, pero también expectativas de que la situación mejore..
La víspera del Día del Amor y la Amistad movilizó más compradores en los centros comerciales de la avenida Duarte, sus tiendas adyacentes y el Mercado Modelo de la capital. Tanto así, que clientes hacían filas en algunos de esos establecimientos para pagar los productos “San Valentinos”.
Igor Giráldez, gerente de ventas de una reconocida tienda de la Duarte, sostuvo que las ventas se han elevado en los últimos días previos al 14 de febrero. “La venta ha ido bien, mejor que el año pasado”, expresó el experto en negocios.
En los comercios de las avenidas Winston Churchill, 27 de Febrero, John F. Kennedy, San Vicente de Paul, La Mella y otras, también hubo alta demanda, aunque un poco menor que en los mencionados lugares.
Fue notoria, además, la oferta de flores en paradas y tiendas improvisados, pero en los lugares dedicados formalmente a la venta de estos artículos se apreciaba mayor demanda de clientes.
La concurrencia de compradores de peluches, chocolates, paletas, perfumes, prendas, lencerías y flores -por mencionar algunos artículos- replicó también en centros comerciales de sectores del Gran Santo Domingo, tales como el Ensanche La Fe, Villas Agrícolas, Cristo Rey, Gualey, Guachupita, Ensanche Luperón, Simón Bolívar, Villa Juana, Herrera y Villa Mella. Las ventas han mejorado, han subido en estos últimos días, respecto a lo que tiene que ver con San Valentín”
Igor Giráldez

GERENTE DE VENTAS
El precio de esos artículos provocaron la queja de algunos clientes, al éstos señalar que “están caros” y que “todo ha subido” de precio.
Peluches, los más vendidos
Del menú de artículos que se ofertaban en los establecimientos comerciales, los más demandados por el público eran los peluches, en especial los más grandes, según destacaron los propios vendedores.
En ese sentido, María Benita, quien estaba a cargo de un negocio improvisado que instala cada año para esta fecha en la carretera Mella de Santo Domingo Este, auguró que este lunes el flujo de clientes será aún mucho mejor, por ser el emblemático día especial. La emprendedora de Los Mina, ofertaba sus peluches en las aceras de la vía con precios de entre 700 a 2,000 pesos.
El 14 de febrero es una oportunidad para que algunas personas confiesen sus sentimientos por alguien más, ya sea con una declaración verbal, generalmente acompañada con algún detalle, que además de peluche, puede ser flores o chocolates: los aliados tradicionales para es-
ta fecha. ABED-NEGO PAULINO
AULA DEMOCRÁTICA

GENARINA M. CABA LIRIANO
Colaboradora del Consorcio de Educación Cívica
Antidemocracia y heroísmo: mundos convergentes en la literatura
En un artículo publicado bajo el título “Educar para la democracia y la ciudadanía: una tarea posible desde la literatura”, el pasado 7 de febrero del presente año, en este mismo espacio, se expuso la tesis de lo oportuna que resulta la literatura para propiciar la crítica y la reflexión en el ámbito de la democracia y la ciudadanía y se tomaba como ejemplo la poesía social.
Este artículo tiene como finalidad seguir evidenciando el valor de la literatura en la construcción de ciudadanos con identidad nacional, críticos y con un rol participativo en la sociedad, con el propósito de lograr un mayor aprovechamiento de los contenidos curriculares. La novela histórica ocupa en este escenario un lugar importante. Las novelas históricas dominicanas tienen como telón de fondo un régimen dictatorial que contradice todo modelo democrático. Así pues, este género garantiza a los lectores una oportunidad diferente y lúdica de explorar la historia, contrastar los modelos democráticos, generar debates respecto a ello y juzgar críticamente las formas de gobierno.
Otro tópico que se puede explotar a la luz de la novela histórica es el patriotismo, las luchas nacionales en favor de la libertad y el sacrificio de hombres y mujeres por la justicia, vistos a través de la participación heroica de algunos personajes. Un buen ejemplo de ello es la novela La fiesta del chivo, del escritor peruano, Mario Vargas Llosa. Novela en la que además de los rasgos característicos del régimen dictatorial de Trujillo, abuso de poder y privación del derecho a la expresión, queda evidenciado el arrojo y la empatía de los ajusticiadores del tirano con el sentir del pueblo dominicano y su actuación en favor de la liberación de una sociedad subyugada por la antidemocracia.
PAÍS
Observación de ballenas jorobadas 2022 rompe récord de visitas
ESPECTÁCULO. El Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, informó que desde iniciada la temporada de observación de ballenas jorobadas 2022, el pasado 15 de enero, más de 35 mil personas han podido disfrutar de esta “danza que perpetua la especie”.
La temporada que concluye el 31 de marzo, para la Bahía de Samaná, ha podido superar el cierre de la observación 2021 que contó con la visita de 32,984 personas en las aguas del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad.
En las 7 semanas que tiene el inicio de la temporada 2022, hasta el 11 de febrero, aproximadamente 35,685 extranjeros y dominicanos han disfrutado de la observación de ballenas.
De igual forma, este año se ha confirmado el nacimiento de 7 ballenatos en esta bahía. La cifra de 2021 fue 18 ballenas jorobadas nacidas en Samaná.
Los puntos de salida para la observación de ballenas están ubicados en el muelle de Samaná, en las provincias de Hato Mayor y el Seibo.
La información fue dada a conocer en una visita de trabajo que realizó el ministro de Medio Ambiente Orlando Jorge Mera en la provincia de Samaná.
Entre 2,000 y 3,000 ballenas jorobadas viajan cada año desde el Atlántico Norte a las aguas del mar Caribe a aparearse y parir, lo que permite que además de que dominicanos y extranjeros puedan observarlas, se desarrollen investigaciones científicas, como el monitoreo que realiza el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná, (Cebse), denominado foto identificación, el cual permite conocer a cada animal marino a través de su cola. elCaribe

Orlando Jorge estuvo en Samaná. F.E.
CAASD incrementa la producción de agua para el GSD
AGUA POTABLE. El director general de
la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que la producción de agua potable reflejó un incrementó de 422 millones de galones diarios en beneficio del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Indicó que el aumento se debe a que en la actualidad los sistemas Haina Manoguayabo, Isa, Duey, Isabela y Barrera de Salinidad, trabajan a toda capacidad, debido a las lluvias que cayeron en los últimos días en el país.
Explicó que los niveles del agua almacenada en la presa de Valdesia se encuentran en la cota (altura) de 144.11 metros sobre el nivel del mar (MSNM) de una máxima de 150, mientras que la presa de Jigüey está en la cota 529.68 MSNM, de una máxima de 541.50.
Resaltó que esta semana brigadas de la institución solucionaron 271 averías en todo el Gran Santo Domingo, 16 desobstrucciones en línea de abastecimiento, intervención en ocho válvulas, así como la detención de siete fugas no visibles. Puntualizó que se ejecutaron trabajos de alcantarillado sanitario en 16,701 metros lineales, también la limpieza de 156 registros externos y 376 internos.
También se ejecutó la limpieza de 248 cometidas, además de la reparación de dos tramos de línea; al igual que la reparación de siete acometidas sanitarias.
Trabajos con Obras Públicas
Durante las últimas tres semanas, la CAASD conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas, ha estado inmersa en la reubicación de 400 metros de tuberías de 16 pulgadas de PVC, como parte de los trabajos que realiza ese ministerio en la rehabilitación de la carretera de Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste. elCaribe

La CAASD aumenta su producción. F.E.


NORTE
Domínguez Brito apuesta al empleo

Dominguez Brito presentó la dirección de su campaña para la zona Norte. CHARLI MARTÍN
SANTIAGO. Francisco Domínguez Bri-
to, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, abogó por un pacto por el empleo y un programa de capacitación técnica para que los jóvenes puedan tener trabajos dignos.
Con este pacto por el empleo, la industria de la construcción será la punta de lanza o vanguardia para los jóvenes que hoy no tienen la más mínima oportunidad de encontrar un trabajo digno; y en ese sentido resaltó la importancia de que se multiplique por cinco el presupuesto del Instituto de Formación Técnico Profesional, a los fines de empezar un programa masivo de capacitación técnica para los jóvenes, que además incluya una beca para cubrir los gastos mínimos de transporte y comida. El planteamiento lo hizo durante la presentación de la Dirección de Campaña de la Zona Norte y todas sus provincias, encabezado por dirigentes del Comité Central y del Comité Político del Cibao.
Apuesta a capacitación
Durante este acto Domínguez Brito precisó que esa capacitación debe ir dirigida a áreas técnicas vitales, como la tecnología en productos médicos, productos diversos de tecnología, pero sobre todo en la industria de la construcción, como plomería, maestro de electricidad, ebanistería y otras. También expresó la necesidad de la creación de un programa masivo de apoyo con agrimensores en los barrios y comunidades, para el deslinde de todas las propiedades, de acuerdo con la nueva Ley de Registro Inmobiliario, y modificar esa legislación para facilitar que cada vivienda la respalde un título.
Propone la eliminación del anticipo como elemento básico nacional, la reducción de un 18 % a un 10 % del Itebis en todos los materiales de la construcción; la reducción de un 3 % a un 1 % en la transferencia inmobiliaria; y la reducción de un 3 % a 1 % al impuesto sucesoral de bienes inmuebles. WENDY ALMONTE
FACILIDADES
Buscará que más pobres tengan acceso viviendas
El aspirante presidencial aspira a una reestructuración del sistema financiero nacional, para que las familias puedan tener acceso a tasas de interés fijas y a largo plazo para construir sus viviendas, en las que el Estado disponga la garantía para esos fines. También aboga por una tasa cero para la importación de maquinarias que tengan que ver con la tecnificación de la construcción.
Donan equipo de exploración al Arturo Grullón
SANTIAGO. La directora del Hospital
Regional Infantil Arturo Grullón, Mirna López, recibió un electroencefalograma que le permitirá ofrecer un mejor servicio a los niños y adolescentes de la Región Norte que requieren de sus procedimientos.
céfalo para confirmar la presencia de convulsiones en los infantes, fue donado por parientes del fenecido doctor Luis Enrique Cantisano, quien laboró en ese centro en neurología.
Agradeció a la viuda y demás parientes de Cantisano por su gesto en beneficio de la salud de la población infantil. “Hoy sentimos gran satisfacción y agradecimiento con la señora Oneida de Cantisano por la entrega de este equipo médico” manifestó la doctora López.
La dirección del Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón puso el nombre del fenecido Luis Enrique Cantisano a la unidad donde se ofrece el servicio de neurología, por sus aportes a la salud en este centro pediátrico. elCaribe
La PUCMM gradúa 630 profesionales Luchan contra el tiempo para salvar niño
SANTIAGO. La Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró su centésima quinta graduación de este campus, en la que entregó títulos a 630 nuevos profesionales, de los cuales el 60.32% son mujeres.
SANTIAGO. Tras ser desahuciado en
el país al nacer con una cardiopatía congénita, el pequeño Isaac fue operado en España, y necesita una segunda cirugía antes de que cumpla los dos años por un costo que supera los 41 mil euros.
En la ceremonia, la primera que se realiza de manera presencial desde el inicio de la pandemia del Covid 19, recibieron sus títulos los primeros licenciados en Matemática Orientada a la Educación Secundaria y Química Orientada a la Educación Secundaria, así como en Técnico Superior en Artes Culinarias y Técnico Superior en Redes de Datos.
Con este acto que se realizó en el Edificio Multiuso de la Madre y Maestra, la academia eleva a 141,981 el número de egresados de la academia. El rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, al pronunciar el discurso central, expresó que esta experiencia de la pandemia, además de grandes estragos en el sistema educativo, la economía y la salud, les ha dejado una gran enseñanza: “La universidad que conocimos en marzo de 2020 no es la que conocemos hoy ni será la que conoceremos mañana”.
En ese sentido, dijo que a partir de ahora las academias deben iniciar una profunda reflexión y redefinir el modelo o estilo universitario que demanda la sociedad en estos tiempos, de lo contrario, las instituciones de educación superior se convertirán en reactivas ante los problemas y situaciones particulares que se van presentando sin una estrategia definida y sin una visión a largo plazo.
En nombre de los graduandos habló José Rafael Almonte Cabrera, ingeniero en Telemática, quien expresó que así como la vida los premia con la familia y los amigos, la universidad les ha concedido la oportunidad única de ser acompañados por personas que inspiran.
Recibieron títulos de grado 436 en un total de 38 carreras que se ofrecen en las facultades de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (37.46%), Ciencias Económicas y Administrativas (24.29 %), Ciencias e Ingeniería (25.87%) y Ciencias de la Salud (10.95%), así como 185 especialistas o magísteres. elCaribe
Isaac Cabrera Carta cumplirá dos años en junio, y si no se opera antes de esa fecha, ya no podrá practicársele la cirugía, quedaría fuera del rango de edad, quedando sin opciones para salvar su vida. Sus padres Yanison Cabrera y Francis Carta informaron que no cuentan con recursos, ya que la primera cirugía costó 40 mil euros, por lo que ahora vuelven a apelar a la solidaridad, pero apenas han colectado algo más de dos mil euros..
Para ayudar pueden llamar al 829 965 2535 y 809 456 05 90, o depositar en las cuentas del Banco Popular 764108411, o de la Asociación Popular 1023151758, ambas a nombre de Yanison Cabrera, cédula 0310483815-0. WENDY ALMONTE


Diversos grupos participan. CHARLI MARTÍN
Regresa carnaval de Santiago tras pausa por Covid
SANTIAGO. El Comité Organizador del
Carnaval de Santiago realizó el primer desfile, con la participación de representantes de por los menos 150 grupos de comparsas e individuales, de los casi trescientos que hay en esta ciudad.
En esta versión, el Carnaval de Santiago 2022 que está dedicado en memoria del gestor cultural William Alemán, limitó el área carnavalesca a las calles que circundan el Monumento a los Héroes de la Restauración para evitar las aglomeraciones, iniciando la avenida Francia, tomando la calle del Sol, la Daniel Espinal, para terminar en la avenida Las Carreras.
La gobernadora Rosa Santos, presidenta del Comité Organizador que además integra Medios Unidos del Cibao, resaltó que han hecho un gran esfuerzo en conjunto para que los grupos participen y las familias se integren con orden y disciplina. WENDY ALMONTE
INTERNACIONALES
EE.UU. alerta Rusia puede invadir Ucrania “muy pronto”
WASHINGTON. El asesor de seguridad
del Gobierno estadounidense, Jake Sullivan, dijo este domingo en una entrevista televisada que el escenario de una invasión de Ucrania por parte de Rusia es algo que puede producirse “en cualquier momento” y apuntó a la posibilidad de que ocurra muy pronto.
“No podemos predecir el día de manera exacta, pero una invasión de Rusia a Ucrania podría empezar en cualquier momento, incluyendo la semana que ahora empieza”, indicó Sullivan en una entrevista en el canal CNN.
El asesor de seguridad de la Casa Blanca indicó que el análisis por parte de la Inteligencia estadounidense del posicionamiento y las maniobras emprendidas en los últimos días por parte de las Fuerzas Armadas rusas determina que la posibilidad de un ataque “muy pronto” a Ucrania es alta.
En otra entrevista matutina en el canal CBS, Sullivan reiteró que en caso de que se declare una guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, no tiene intención de enviar tropas estadounidenses a luchar contra los rusos.
Biden habló ayer por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y le avisó que EE.UU. y sus aliados impondrán “costos severos” de forma rápida a Rusia si procede con una invasión de Ucrania.
El presidente estadounidense también indicó que si bien EE.UU. está preparado para la vía diplomática sobre la situación en Ucrania, se encuentra “igualmente preparado” para escenarios distintos a la diplomacia, según informó la Casa Blanca en un comunicado.
El mandatario estadounidense trasladó a su homólogo ruso que una invasión rusa de Ucrania produciría “sufrimiento humano generalizado” y reduciría el prestigio de Rusia en el mundo. EFE


Papa Francisco. F.E.
El papa apela a la “conciencia” de líderes mundiales para paz en Ucrania
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco reclamó hoy a los líderes mundiales “todo esfuerzo” posible para garantizar la paz en Ucrania, en medio de las tensiones por la presencia de tropas de Rusia en su frontera oriental.
“Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes. Confío en la intercesión de la Virgen María” y en “todo esfuerzo por la paz” de los responsables políticos, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus. Y después oró unos instantes en silencio y animó a hacer lo mismo a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.
El pontífice expresó de este modo su preocupación por la situación en Ucrania y por las tensiones entre los países occidentales de la OTAN y Rusia, que sigue negando su intención de invadir el país aunque continúa concentrando tropas en la frontera que comparten.
No es la primera vez que Francisco se refiere a esta crisis, pues el pasado 9 de febrero abogó por el diálogo para evitar “la locura” de la guerra. Unos días antes, el 23 de enero, también denunció la escalada de tensiones y reveló su preocupación por las posibles repercusiones para la seguridad en el continente europeo.
El presidente estadounidense Joe Biden -el segundo católico del país tras John F. Kennedy- habló ayer sábado con el ruso, Vladimir Putin, y le dijo que, aunque está dispuesto a seguir la vía diplomática, su país está preparado para otros escenarios en caso de que invada Ucrania.
Los intentos diplomáticos
El primer ministro británico, Boris Johnson, mantendrá esta semana nuevas conversaciones con otros líderes mundiales para intentar que Rusia “se aparte del borde” de una guerra con Ucrania en un momento “crítico” de la crisis, según indicó hoy una portavoz de Downing Street.
Johnson viajará a partes de Europa no reveladas por el Gobierno hacia finales de esta semana a proseguir con los esfuerzos diplomáticos pese a que el Ejecutivo cree que toda la información de que dispone apunta a que Moscú podría estar planeando una invasión “en cualquier momento”. EFE