elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 73 / Nº 23,778 / $15.00

FOTO: DANNY POLANCO

Diciembre histórico en la llegada de turistas a RD

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, informaron que la entrada de los 728,335 no residentes es la mayor cifra mensual jamás registrada en la historia. P. 18

Abinader dice que la pandemia está bajo control en RD Virus. Ómicron podría ser principio del fin de Covid; hoy emitirán resolución sobre días de licencia por ómicron; serían 7; se decide también hoy apertura clases P.4, 5 Y 6 INFECCIÓN P.6 FESTIVIDAD P.14

El virus le ha dado tres veces a una misma familia

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS REYES: LENTA EN CALLES Y VENTAS

Margaret Vélez narra a elCaribe que ella y sus tres hijos se han contagiado en tres ocasiones y su esposo en dos

Vendedores atribuyeron la situación al cambio del día de fiesta para el lunes, a la falta de dinero y a los altos contagios por covid-19. FOTO: KATSUKI NAKAHARA

ENERGÍA P.19

MEDIOAMBIENTE P.16

Gobierno busca replicar a Solución al vertedero de Punta Catalina versión gas Tamboril está en el limbo Las tres distribuidoras de electricidad del Estado ya llamaron a una licitación pública Internacional

Trabajos para el cierre definitivo del botadero de basura lucen que tendrán que comenzar de cero

En Día del Poder Judicial sociedad civil pide fallos sean ejemplares Finjus, Participación Ciudadana, Anje y el Colegio de Abogados enumeran los desafíos del sector justicia. P.12


2

PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do PLD-FP

Promoviendo la alianza Figuras provenientes del reformismo que en los últimos años han sido aliados al PLD, primero en apoyo a Leonel Fernández y luego a Danilo Medina, han estado promoviendo, en las redes sociales, una alianza entre ambos expresidentes de la República. Se trata de Claudio de los Santos y Belarminio Ramírez. El segundo llega a adelantar los términos en los que, según él, se llevaría a cabo el pacto PLD-FP. De acuerdo a su pronóstico, ambos irían separados a nivel municipal y luego se determinaría a quien llevarían como candidato en las presidenciales.

AGENDA 9:00 A.M. Audiencia solemne

por el Día del Poder Judicial. Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia. 9:00 A.M. Rueda de prensa

de la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen). Calle Galván esq. Pedro Henríquez Ureña #10, Plaza Galván. 9:00 A.M. Jornada de empleos en

Barahona. Oficina Territorial de Empleo (OTE). Edificio de Oficinas Gubernamentales. Avenida 27 de Febrero esquina Gregorio Luperón. 9:30 A.M. Rueda de prensa de la Fundación de Militares Constitucionalistas del 24 de Abril de 1965. En el restaurante Vizcaya.

37

38

39

40

FRÍO Paz: El ministro de Interior y Policía ins-

TIBIO Difusión: Los vídeos sobre incidentes

CALIENTE Código Penal: El Foro feminista “Ma-

tó a las familias a obsequiar juguetes que propicien la armonía, la educación y el respeto a los derechos humanos.

violentos contribuyen normalizan la violencia en la sociedad, según la especialista Tahira Vargas.

galy Pineda” calificó como “ilegal, ilegitimo e inconstitucional” el procedimiento utilizado para aprobar la pieza.

FOGARATÉ

Gran sueño campesino

DAN DE QUÉ HABLAR

OMS: No es “leve” ná

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que el país está preparado para enfrentar más de la tierra en el campo por una minoría COMO DE LA VARIANTE ÓMICRON se haaumentos de casos positivos por trae como consecuencia la estampida a las bla mucho de que es como una gripecita grandes ciudades de nuestro país de mu- “leve”, pero que con un tsunami de con- COVID-19 como ratifica Salud chos dominicanos. Este cinturón de mise- tagios tiene al mundo entero de vuelta y Pública? MAYOBANEX MUESES: El poder de posesión

ria es el trampolín para la migración a las grandes urbes para conseguir el sueño anhelado. Solo la revisión de la propiedad de la tierra puede amortiguar esta ignominia (pues la auténtica democracia sólo será posible, como lo proclamara Pedro Mir, cuando en este país “sencillamente agreste y despoblado”, en el que “la tierra brota y se derrama y cruje como una vena rota”, los campesinos puedan “cultivar cantando su franja propietaria”). RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

media, el doctor Tedros Adhanom, director de la OMS, solicitó ayer que no sea categorizada de esa manera “porque también está causando hospitalizaciones y está matando”. En el caso dominicano se puede decir propiamente que es menos letal, pero fíjense cómo va la ocupación hospitalaria: El 18 diciembre (boletín 639) Camas Covid (11%), UCI (17%), Ventiladores (16%), casos activos 1,419. En el boletín 658 de ayer jueves, 20 días después: Camas Covid (30%), UCI (31%), Ventiladores (26%), casos activos 25,190. Fume usted y déjeme el cabo.

34% No

66%

LA PREGUNTA DE HOY

LA CIFRA

84,000

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad aseguró que en el 2021 logró impactar a más de 84 mil personas con sus planes sociales en 754 comunidades.

LA FRASE

“EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA POLICIAL ES UN PROBLEMA GLOBAL” Ricardo Yáñez DIRECTOR DE LOS CARABINEROS DE CHILE

¿Está de acuerdo con Chú Vásquez quien dice que la seguridad ciudadana ha mejorado en sectores donde han intervenido? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

3


4

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

REGRESO A LAS AULAS

PANORAMA www.elcaribe.com.do CORONAVIRUS

Leonel Fernández está positivo a covid-19 El expresidente Leonel Fernández anunció que luego de hacer una prueba PCR dio positivo al covid-19. “Al experimentar síntomas leves de una gripe normal, procedí a realizarme una prueba PCR, la cual arrojó un resultado positivo al covid-19. Sigo el protocolo de aislamiento y avanzo satisfactoriamente en la superación del virus. Reitero el llamado a cuidarnos y a vacunarnos”, dijo en su cuenta de Twitter. Previamente, el presidente de la Fuerza del Pueblo, dijo que el gobierno debe abandonar indiferencia que muestra ante el rebrote de COVID-19 que hay en el país. “Frente a la nueva ola de propagación del COVID-19, el gobierno debe abandonar su indiferencia”, tuiteó Fernández.

358 La Policía apresó a un alegado vendedor de sustancias prohibidas en la provincia Monseñor Nouel, a quien le fueron ocupadas 358 porciones de distintas drogas.

“EL ASALTO AL CAPITOLIO REFLEJA LA FRAGILIDAD DE LA DEMOCRACIA”

Kamala Harris VICEPRESIDENTA DE EE. UU.

HACE 65 AÑOS 7 de enero 1957. El piloto Octavio de la Maza se ahorca en la celda de la cárcel donde guarda prisión, acusado de matar a su colega norteamericano Gerald Lester Murphy, por la víctima alegadamente solicitarle favores sexuales. Ambos habrían participado en secuestro del profesor vasco Jesús de Galíndez.

Los niños regresaron a las aulas en septiembre del año pasado con un protocolo sanitario. JOHNNY ROTESTÁN

Educación se alista a decidir el futuro de la vuelta a clases Madres no quieren enviar a sus hijos a las escuelas; algunos colegios y universidades implementarán modelo híbrido LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do

A

días del reinicio del año escolar, el Gobierno todavía no decide si los estudiantes volverán a las aulas o se quedarán en casa en la continuación del periodo lectivo, pero se espera que la decisión se anuncie en las próximas horas. Pese al repunte de contagio del covid-19, el presidente Luis Abinader sigue renuente a optar por la paralización de las actividades productivas del país, incluido la educación, debido a que la variante ómicron que ya está presente en gran parte del territorio es menos letal que las anteriores. El mandatario afirmó ayer que alrededor del 98 por ciento de las naciones más importantes del mundo no tienen restricciones y mantienen las escuelas abiertas. Aunque las autoridades aún no toman una decisión, algunas madres ya optaron por no enviar a sus hijos a las escuelas por la quinta ola de infectados al coronavirus que incide sobre República Dominicana. Scarla Prensa, que es madre de una ni-

Profesor aprueba el retorno a las escuelas El director ejecutivo del observatorio Educativo, Juan Valdez, definió como inviable tener como primera opción la suspensión de la docencia presencial para frenar el avance del covid-19. A través de un comunicado, el educador manifestó que se debe volver a las aulas bajo un estricto protocolo que garantice el cumplimiento de los procesos de distanciamiento físico e higiene dentro de los centros educativos, y que establezca horarios de entrada y salida diferidos. Asimismo, dijo que para el retorno a los salones de clases se debe disponer la realización de pruebas de contagio a todo el personal semanalmente, por parte de salud pública. “Si se logran estas medidas eficientemente, los niños estarían más seguros y menos expuestos al virus”, expresó. El maestro resaltó que las escuelas tienen que permanecer abiertas, porque contribuirán al combate del coronavirus a través de la orientación y la concientización estudiantil.

ña de 11 años, entiende que las clases deben seguir de manera virtual porque la situación puede resultar peligrosa si reabren los centros educativos. “Los niños corren peligro, tienen que buscar una solución porque tenemos un rebrote demasiado grande”, expresó. La dama aseguró que los infantes no cuentan con suficiente protección en las escuelas para prevenir el contagio de la enfermedad. Del mismo modo, Marisela Aybar, considera que el Ministerio de Educación (Minerd) debe posponer el regreso a las aulas y empezar el nuevo semestre con clases a distancia. La madre de un niño de seis años dijo que las medidas sobre la reapertura deben estar sujetas a la positividad del virus, indicador que ahora se ubica en 15.90 por ciento y tiene un comportamiento creciente desde los últimos días. La señora Esperanza Valdez piensa igual, y rehúsa llevar en estos momentos a sus hijos de ocho y 14 años a la academia donde estudian, no solo por el covid-19, sino también por las otras afecciones respiratorias que están afectando a la población a nivel nacional. María de Dios que tiene un adoles-


P. 5

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

REACCIONES

Los niños no tienen la protección necesaria dentro de las escuelas; que las clases sean virtuales, porque por algo el presidente Luis Abinader le dio esas tablets a los estudiantes”. Scarla Prensa MADRE

Hay que esperar, no se pueden mandar ahora mismo. Eesto puede provocar un aumento de casos positivos. A través de estos días festivos fue que subió más el covid”. Emilia Marte ABUELA

Hay que iniciar las clases virtuales por lo menos por una semana, dependiendo del grado de positividad, que los estudiantes se vayan reintegrando físicamente a las escuelas”. Marisela Aybar MADRE

cente de 17 años, recomendó al ente gubernamental esperar una semana más para reabrir los centros de estudios, porque los alumnos en las escuelas pueden pasar a ser agentes vectores de la patología, ya que cargarían con el virus y lo llevarían a sus padres, abuelos y demás allegados. Mientras que Albania Rosario, atribuyó el aumento de casos a las festividades navideñas, y tampoco quiere que sus vástagos vuelvan a clases. No obstante, teme que su decisión provoque que estos reprueben el grado que están cursando por inasistencia. Postura de los colegios

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), informó que seguirán desde la presencialidad con los protocolos sanitarios correspondientes, a pesar de la nueva ola de contagios del Sars Cov 2. Víctor Villanueva, presidente de la entidad que agrupa a unos 206 colegios, señaló que las clases deben mantenerse desde las aulas para garantizar el nivel de enseñanza en los estudiantes. Sin embargo, para prevenir contagios dentro de los recintos, no todos los centros reabrirán totalmente sus puertas a la comunidad educativa el próximo 11 de enero. Tal es el caso del Colegio San Judas Tadeo, que solo tendrá en los salones a los estudiantes de kínder, preprimario y primero del nivel inicial; los demás, tomarán clases bajo la modalidad virtual. Asimismo, el Colegio Bilingüe New Horizons, impartirá docencia a distancia desde el martes hasta el viernes 14 de la próxima semana a los alumnos de tercero a duodécimo grado; solo recibirán en las aulas a los más pequeños. El nivel superior

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anunció que más de 200 mil estudiantes de la casa de altos estudios seguirán desde la virtualidad, y solo abrirán la academia para las prácticas de laboratorio y a los alumnos de la facultad de ciencias de la salud. En cambio, la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu), comunicó que iniciarán las primeras dos semanas de clases del periodo académico que finaliza en abril de forma virtual, y partir del lunes 17 del presente mes, la docencia se impartirá de acuerdo al modelo seleccionado por los estudiantes. Igualmente, la Universidad Iberoamericana (Unibe), declaró que para disminuir el riesgo de infección en el entorno académico desarrollarán la primera semana de clases con los alumnos en las casas, y partir de la segunda semana en la modalidad que eligió el estudiante. En tanto, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) retrasó el regreso a la presencialidad para el 17 de enero. l

Luis Abinader, presidente de la República0. DANNY POLANCO

Presidente Abinader dice que existe control de la pandemia El presidente Luis Abinader garantizó anoche que las autoridades sanitarias tienen control de la pandemia y que contrario a lo que reflejen las alzas del número de contagios por la variante ómicron, se podría estar asistiendo al principio del fin de los mayores efectos de la Covid-19. SITUACIÓN.

Tranquilidad, fue la palabra empleada por el mandatario para indicar que no hay motivo para preocupaciones. Al encabezar un encuentro en el Palacio Nacional de directores de medios de comunicación con el Gabinete de Salud, el mandatario dijo que las autoridades monitorean de cerca aspectos como el del ausentismo laboral, para adoptar las medidas que sean necesarias. Adelantó que en el día hoy el Gabinete de Salud emitirá una resolución fijando la cantidad de días para la reintegración a sus actividades cotidianas de una persona infectada por ómicron, que serían siete. Sin embargo, en una valoración de indicadores como el de la ocupación hospitalaria, la baja letalidad de la nueva variante y del buen inventario de medicamentos y de pruebas PCR y de antígeno, entre otros, manifestó que lo de ahora no es comparación con los verdaderos momentos críticos de la pandemia. Reiteró, con más énfasis, un punto del que había hablado con los periodistas en horas de la mañana: el gobierno no con-

templa ampliar ninguna medida restrictiva, y descartó de plano que pueda haber cierre de actividades económicas. En cuanto a la reapertura el próximo martes día 11 de la docencia en las escuelas públicas y colegios privados, la presidenta del Gabinete de Salud, la vicepresidenta Raquel Peña, informó que precisamente en el día de ayer le fue remitido al Ministerio de Educación el protocolo que se debe observar en los planteles, y que la decisión definitiva se podría anunciar en el día de hoy. Una de las medidas que podría acompañar la apertura a clases es administrar la tercera dosis de la vacuna a los maestros que restan, pero que en la actualidad ya alrededor del 60% ha sido inoculado con la tercera dosis. Al respecto, el presidente Abinader recordó que en prácticamente todos los países del mundo la docencia ha mantenido su ritmo normal, lo que se podría interpretar como un indicio de por dónde viene la decisión. Funcionarios del sector salud

En el encuentro, el ministro de Salud, Daniel Rivera, analizó los principales indicadores. Sobre el porcentaje de personal sanitario contagiado, reveló que rondaría entre un 15% ó 20%, lo cual en este momento no significa un gran inconveniente. No obstante, y a propósito de ese número de bajas, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, indicó que la red cuenta con unos 55 mil servidores. l elCaribe


P. 6

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

El covid sigue imparable; sube la ocupación UCI PANDEMIA. La tasa de contagios de covid-19 en República Dominicana sigue con un trayecto ascendente debido a la circulación de la variante ómicron.

La familia Gómez Vélez superó el covid por tercera ocasión. F.E.

“Nos dio covid tres veces y esta ha sido la peor”

to. “Las dos primeras veces, los niños y yo no sufrimos ninguna preocupación, pero esta tercera vez... Sin embargo en mi casa yo soy la única que me he puesto la primera vacuna y en vez de disminuir los síntomas para que me diera más leve, me dio peor”, sostiene. Expresa que en contra de su voluntad, se colocó la primera dosis a mediados de octubre de 2021 y justo cuando le tocaba la segunda empezó a tener síntomas. Actualmente lleva su tratamiento y su evaluación de rigor.

PANDEMIA. Cada día los casos de reinfección de Sars-Cov-2 son más comunes, explica el infectólogo Clemente Terrero, a quien no le sorprende si alguien resulta positivo al covid por cuarta ocasión.

Los anticuerpos no son garantía

PANDEMIA

OMS: ómicron tiene tasa de reinfección más alta

A principios de diciembre de 2021, el Esta es la tercera vez que Margaret director general de la Organización Vélez y sus tres hijos de 2, 9 y 10 Mundial de la Salud (OMS) declaró que años son afectados por el coronavirus. la nueva variante ómicron tiene una Apenas se recuperan del malestar gene- tasa de reinfección más alta, pero proral que les aqueja desde el 24 de diciem- voca síntomas más leves. “Los datos bre, días antes que las autoridades con- preliminares de Sudáfrica sugieren un firmaran la quinta ola de la enfermedad mayor riesgo de reinfección con ómien el país. cron, no obstante se necesitan más daRecuerda con exactitud las fechas en tos para sacar conclusiones más firque fue contagiada, por coincidir con mo- mes. También hay indicios que sugiementos especiales en su vida. Junio 2020, ren que provoca síntomas menos gramayo y diciembre de 2021. La primera ves que delta”, puntualizó. La entidad vez, su niño más pequeño tenía 10 me- define reinfección como el proceso a ses. través del cual una persona, “se Su esposo, Neuman Gómez, infectó una vez por SARSinfectado dos veces del virus, CoV-2, dejó de estar infecOMS recientemente recibió retado y se vuelve a infectar Sin evidencia de que sultados negativos. No obspor SARS-CoV-2”. personas recuperadas tante ha venido presentan“Con la información disdo síntomas de gripe. De- generen anticuerpos que ponible a la fecha, no exiseviten reinfección bido a la naturaleza de su te evidencia suficiente de trabajo, se expone a riesgo de que las personas que se han contagio, ya que visita constanrecuperado de la infección temente laboratorios y centros mépor SARS-CoV2 generen antidicos para entregar reactivos para aná- cuerpos neutralizantes que las puedan lisis. proteger de una reinfección”, explica Al comparar los síntomas anteriores el documento “Orientaciones provia los de ahora, Margaret Vélez dijo lo si- sionales para la detección de casos de guiente: “de las tres veces que me ha da- reinfección por SARS-CoV-2” de fecha do, esta ha sido la peor”, cuenta la mujer, 29 de octubre de 2020. Aclara que la quien arribó a sus 33 años de edad, el pa- detección de los casos de reinfección sado 30 de diciembre, afectada de covid. no debe cambiar las medidas de salud Esta ocasión presentó fiebre alta, do- pública y de manejo clínico de los calor de cabeza, malestar en el cuerpo, con- sos de infección primaria, ni el manegestión sin pérdida del olfato ni del gus- jo de las infecciones secundarias.

Consultado al respecto, el infectólogo Clemente Terrero señala que la reinfección de covid ya es algo común. “Hay gente que se ha infectado dos y hasta tres veces. En el mismo consultorio hemos tenido casos… Así como da la segunda puede dar la tercera y habrá gente que se van a infectar cuatro veces si el virus permanece circulando”, advierte. “La gente antes pensaba que no debía reinfectarse. Uno mismo con el concepto tradicional que se tenía sobre las vacunas se pensaba que no podía suceder pero ya hemos ido recapitulando, investigando y profundizando mejor en las causas que pueden ocasionar este tipo de eventos, de repetición, que ya no parece tan raro”, agrega. ¿Qué tiempo puede pasar entre una infección y otra? pregunta elCaribe, a lo que el galeno respondió que esto dependerá de la presencia de una nueva variante o de que la persona no haya desarrollado una adecuada cantidad de anticuerpo para detener la infección, que les permitan neutralizar el virus. No obstante, dijo “inicialmente creíamos que la presencia de anticuerpos por sí solo garantizan la protección o evitaban que surgiera una nueva infección, pero ya uno se ha dado cuenta que no”. Confirmó que hay mayor probabilidad que una persona se reinfecte con una nueva variante que con la misma que previamente le ha afectado. Ante la ola de contagios que arropa la República Dominicana y otras partes del mundo, el especialista recomendó a la población manejarse con prudencia, evitar aglomeraciones, no asistir a eventos masivos, usar mascarilla y vacunarse. l DIANA RODRÍGUEZ

Con 5 mil 307 contagios nuevos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registra una cifra récord de casos positivos en solo cuatro días, reportando hasta ayer 17 mil 064 personas afectadas con la enfermedad viral. La nueva mutación del virus también está provocando un aumento de hospitalizaciones en los centros sanitarios, sobre todo, en las camas habilitadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de la red pública. En una semana, la ocupación en el área de atenciones críticas aumentó 15 puntos porcentuales y ahora se ubica en 31 por ciento, con 182 camas utilizadas de las 585 disponibles. Asimismo, la capacidad hospitalaria en las salas de servicio regular pasó de 15 a 30 por ciento en el mismo periodo. La entidad indicó que de 2 mil 261 camas habilitadas, hay 667 ocupadas. De igual forma, el uso de ventiladores para la respiración asistida que se encontraba en un 14 por ciento, en estos momentos se sitúa en 26 por ciento, con 123 utilizados de los 469 disponibles. Más datos

A través del boletín epidemiológico, el organismo informó que la cifra de casos activos del Sars Cov 2 se elevó a 25 mil 190. También, declaró que el Distrito Nacional sigue siendo la provincia con más enfermos, notificando en el último reporte 1,609 nuevos infectados. Dijo que a la referida demarcación le sigue Santo Domingo que registró 901 positivos al coronavirus, y Santiago de los Caballeros que reportó 372. Igualmente, destacó que en Espaillat se detectaron 362 contagios, en Valverde 184 y en la provincia San Cristóbal 164. A pesar del aumento de los indicadores, el órgano rector de la salud del país no reportó fallecidos a causa del virus, manteniendo las defunciones en 4 mil 252. l LUIS SILVA

Los puestos de detección del covid-19 siguen abarrotados de personas. J ROTESTÁN


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

Abinader inicia plan de construcción de parqueos en el DN

El presidente Luis Abinader da el primer palazo de la construcción de parqueos. F.E

El presidente Luis Abinader inició ayer los trabajos para la construcción de un edificio de parqueo para para 526 unidades de vehículos livianos y seis unidades para cargar vehículos eléctricos en el Centro de los Héroes. PARQUEOS.

llevará a cabo a través de la inversión pública y pública privada. Parqueo Centro de los Héroes

La edificación contará con área de 4,246.10 metros cuadrados con área de construcción de 24,677.90 metros cuadrados, 7 niveles, parqueos para para 526 unidades de vehículos livianos, seis unidades Los estacionamientos serán levan- para cargar vehículos eléctricos, espatados en lo que actualmente es el cio de parqueos de motocicletas, 8 uniparqueo del Instituto Nacional de Re- dades de parqueo para personas con discapacidad. cursos Hidráulicos (INDRHI). También constará con un área El mandatario dio el primer pade multiuso en el 7mo. nivel, lazo para la construcción del seguridad 24 horas al día con edificio de parqueo que se dePaquéat-RD cámaras internas conectanominará Centro de los Héroes I, el cual forma parte A traves del fideicomiso das al Centro de Gestión y construirán parqueos Control de Paquéat-RD y del proyecto del Plan Napúblicos en Santo al Sistema 911, áreas de bacional Construcción de ParDomingo y Santiago ños femeninos, masculinos queos de uso público que y para personas con movililleva a cabo el Ministerio de dad reducida, ascensores y esObras Públicas a través del ficaleras. La estructura también tendeicomiso Parquéate- RD. El ministro de Obas Públicas, Delig- drá planta eléctrica de emergencia, pane Ascención dijo que 16 de estos par- neles solares, área de lavado de vehícuqueos se levantarán en el Distrito Nacio- los, mecánica básica y monitoreo de nal y cuatro en Santiago, como parte del parqueo por sensores. l elCaribe Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana, y que en conjunto sumarán 8,109 unidades de SOLUCIÓN estacionamiento para vehículos. Dijo que las nuevas edificaciones para parqueo tienen el interés de dar mayor fluidez al tránsito vehicular en las zonas de alta congestión de la capital y Santiago. Con este plan se busca ir dando soluCon esta obra podremos financiar ción a la falta de estacionamiento que otros proyectos que se están programan- existe en varios puntos del país, un audo. mento de la capacidad de las vías, ma“Esta es una obra que sobrepasará yor velocidad de circulación, reducir los 400 millones de pesos y que la mis- el consumo de combustible y la contama estará concluida en no menos de año minación ambiental, menor estrés en y medio generará ingresos para la cons- los conductores y mayor seguridad patrucción de otros proyectos de igual ra los usuarios, así como generación magnitud al que hoy estamos inician- de empleo durante la construcción gedo”, dijo. neración de empleos fijos durante la La construcción de estos proyectos se operación.

La idea es acabar con la escasez de parqueos

RD y Argentina firman convenios para trasplantes en niños DIPLOMACIA. La primera dama Raquel Arbaje, la Cancillería dominicana, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud anunciaron la firma de dos convenios de salud entre República Dominicana y Argentina para beneficiar a niños y niñas que requieren trasplantes.

En laa firma de estos acuerdos en los que estuvieron presentes el canciller dominicano Roberto Álvarez Gil y el canciller argentino Santiago Cafiero en el marco de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Argentina. El Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, firmado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina, junto al Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana, representados por el canciller Álvarez, es el resultado de las gestiones realizadas por la primera dama Raquel Arbaje a partir de las solicitudes de ayuda recibidas para casos de atresia biliar en infantes. También se firmó un convenio específico con el objeto de lograr el desarrollo de

un programa de trasplante hepático pediátrico en la República Dominicana, en beneficio de los pacientes que tengan indicada la referida intervención. “Para el Gobierno dominicano es de vital importancia garantizar la calidad de vida de las familias y, por tanto, de la niñez. En tal sentido, este convenio representa un hito en las relaciones entre ambos países y es la antesala de nuevas oportunidades en beneficio de nuestra gente”, dijo Arbaje. A través de este anuncio, la primera dama reiteró el compromiso que asumió como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia de contribuir con el bienestar y la seguridad de niños, niñas y adolescentes de toda la nación. “Este es un tema de gran importancia para el presidente Abinader y la primera dama, quien ha puesto todo su empeño para lograr este trascendental acuerdo. Con esta firma continuamos fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con Argentina en esta y otras áreas”, dijo el canciller. l EFE

NIÑEZ

Embajadora argetina satisfecha con acuerdos La embajadora argentina en el país, Nora Capello, expresó su satisfacción por la firma de estos dos convenios, en los que la ciencia argentina contribuye a fortalecer la relación entre ambos países, en esta oportunidad, para cuidar la salud de los niños. Además se reconocieron los esfuerzos realizados por el equipo de la Embajada dominicana en Argentina.

Participantes en la firma del acuerdo. F.E.

Traen restos de 5 accidentados en Chiapas, México RESTOS. Un avión de la Fuerza Aérea

mexicana trajo anoche a la República Dominicana los restos de cinco de los 11 dominicanos que perdieron la vida en un accidente de tránsito en el estado de Chiapas de México.

Los cadáveres repatriados llegaron a las 8:00 de la noche por la Base Aérea de San Isidro, tras cumplirse 27 días

del trágico accidente. Los cuerpos corresponden a Raymin Brito Figuero, Wascar Pérez Vargas, Luis Alfredo Brito Báez, Ramón Benito Almonte Espinal y Luis Emilio Roa Chalas llegaron por la Base Aérea de San Isidro. Con la llegada de estos cinco cuerpos se completa la lista de los 11 dominicanos fallecidos confirmados hasta el momento en dicha tragedia. Un total de 16 dominicanos se trasladaban en el furgón que se accidentó, de los cuales tres aún permanecen en recuperación tras resultar heridos y dos continúan desaparecidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) informó que trabaja en las investigaciones. l elCaribe


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

9


P. 10

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

Debates del Código Penal serán en la próxima semana

Los diputados concluyeron la lectura del nuevo Código Penal. FUENTE EXTERNA

A petición del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Cámara Baja dejó sobre la mesa el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana hasta el próximo martes.

CONGRESO.

al Ejecutivo quien decidirá si promulgar la Ley o rechazarla. Dos décadas en el Congreso

El proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana tiene dos décadas en el Congreso Nacional en busca de ser Ley, siendo el tema del aborto el principal obstáculo para lograr un consenso La moción, sometida por el diputa- entre los congresistas, y en esta legislado Elpidio Báez, ocurrió luego de tura lo es la palabra “orientación sexual” la lectura íntegra de los 419 artículos de en el artículo 185. La legislación establece sanción de la iniciativa que se sometió el pasado quince días a un año de prisión memartes, así como del informe que nor y multa de uno a dos salarindió la comisión especial aporios mínimos del sector púderada de esa legislación. La Tiempo blico, a quienes discrimen solicitud del diputado opoLa segunda legislatura por orientación sexual. sitor contó con 120 a favor cierra el próximo El actual Código del país y dos en contra. Cuando se pretendía ini- miércoles, a las 12:00 de va rumbo a 138 años, ya que la noche fue promulgado el 20 de ciar con los debates de la agosto de 1884, sufriendo lueiniciativa, el expresidente de go anulación o modificaciones la Cámara de Diputados Radde sus artículos. En dos ocasiones hamés Camacho, solicitó al Pleno un tiempo de cuarto intermedio (15 mi- el expresidente Danilo Medina vetó la nutos) para consensuar con los legisla- pieza la por la penalización absoluta y sin dores peledeístas y fijar una orientación excepción alguna de la interrupción voen relación al Código Penal, petición que luntaria del embarazo. l A. PAULINO se le otorgó. Sin embargo, tras los diputados esperar más del tiempo solicitado y el partiDIPUTADOS DE PLD do de oposición no lograr ponerse de acuerdo, en nombre de la bancada morada, Báez requirió sea en la próxima semana se continúe con el conocimiento de la pieza legislativa. Será en la sesión ordinaria convoca- En la última sesión del pasado año, anda para el próximo martes, a las 10:00 de te los señalamientos del Ministerio Púla mañana, cuando esa ala del Congreso blico al expresidente Danilo Medina, inicie los debates del Código Penal. los diputados del Partido de la LiberaAunque cada proyecto de ley pude per- ción Dominicana (PLD) se retiraron durar dos legislaturas, cabe destacar que de la sesión ordinaria de ese día “para la actual cierra el próximo miércoles, a no ser cómplices” de las propuestas de las 12:00 de la noche. leyes presentadas en la agenda: el proLa pieza debe aprobarse en dos lectu- yecto del Código Penal y préstamos en ras en la Cámara de Diputados y pasar al bonos soberanos. Se recuerda que el Senado para su ratificación, que de san- exmandatario en el 2014 y 2016 vetó cionarse sin modificaciones, se remita el Código Penal.

Consideran uso excesivo de fuerza Policial problema global El director de los Carabineros de Chile, general Ricardo Yáñez, consideró ayer que el uso excesivo de la fuerza en miembros policiales no es un problema típico de un país, sino un fenómeno que se presenta a nivel mundial. POLICÍA.

El oficial chileno explicó que todas las instituciones policiales están enfrentando esa situación y buscan determinar hasta dónde llega el uso legítimo de la fuerza frente a las manifestaciones ciudadanas. “El problema del uso de la fuerza, es que es un problema que es global. Hoy día todas las Policías del mundo están enfrentando un fenómeno que tiene que ver, efectivamente, hasta donde llega el uso legítimo de la fuerza frente a las manifestaciones, que es un derecho de todos los ciudadanos hacerlas, y dónde está el límite”, resaltó el director policial, cuando se le preguntó sobre éste flagelo en su país. Consideró, además, que en busca de solucionar esa problemática, Chile se encuentra, al igual que la República Dominicana, inmersa en un proceso de reforma policial que involucra al Gobierno y otros sectores. En otro orden, el director de los Carabineros chilenos ponderó que harán todo el esfuerzo necesario para apoyar al Ministerio de Interior y Policía y al Gobierno en el plan de Reforma Policial. Las declaraciones de Ricardo Yáñez se llevaron a cabo en el Congreso Nacional luego de una visita de cortesiá al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. El oficial se hizo acompañar de una comisión de su país, en la que participó el embajador chileno en la República Dominicana, Romilio Gutiérrez; y el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vásquez Martínez. Pacheco agradeció la actitud de colaboración de Los carabineros de Chile para la seguridad ciudadana, que según dijo es uno de los temas más serios que enfrenta el país. l ABED-NEGO PAULINO

Se han dejado sentir en momentos claves

Ricardo Yáñez visitó ayer a Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados. F.E.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

La candidatura hace diferencia

E

l surgimiento del partido Fuerza del Pueblo (FP) como nueva opción electoral, muchos han subestimado esa organización con el argumento que no tiene estructuras o que la FP es su líder, Leonel Fernández. Una forma de reconocer el peso de la candidatura del expresidente, y de subestimarlo al mismo tiempo “porque no tiene partido”. ¿Qué pesa más?: ¿El partido o el candidato/a? Es una combinación de ambas cosas, pero la historia indica que los candidatos malos no ganan elecciones. En el 2020, Gonzalo Castillo tenía todo el aparato del Estado a su servicio y la maquinaria electoral del PLD, la más exitosa de la historia del país. Perdió los comicios a pesar de que no había crisis económica, un factor que casi nunca falla para sacar los gobiernos del poder. Según Gallup, en mayo del 2019, el PLD era el partido de mayor simpatía con 39%, sacó 37% en 2020. En esa misma elección, ganó Luis Abinader, que siempre marcó hasta 15% más que el PRM. Según Gallup, en mayo del 2019, la simpatía del PRM era de 22% y Abinader 35% en intención de votos. En el 2016, Danilo Medina marcaba mejor que el PLD con 40%, y Medina obtuvo 62%. En esa misma votación, el PRM marcaba 17% un año antes y Abinader 29%, obtuvo 35% en la votación. En las elecciones del 2012, Medina arrancó con 16% menos que el PLD, registraba una simpatía de 46% y el PRD, 42%. Dos candidatos malos, Medina porque no conectaba e Hipólito Mejía, por errático, pero ambos con estructuras partidarias fuertes. El peso del Estado hizo la diferencia. Leonel Fernández ganó en 2004 con 58%, el PLD había logrado 24% en las elecciones del 2000, su figura siempre fue más fuerte que el partido, como ocurrió con Medina en 2016 y con Abinader, que siempre marca mejor que el PRM. La historia enseña que el candidato debe aportar al partido los votos que faltan para ganar pues el voto partidario no garantiza la victoria. Ese es el problema del PLD, ninguno de los aspirantes tiene más apoyo que el partido. Contrario a la FP y al PRM que sus candidatos virtuales, Leonel y Abinader, respectivamente, arrastran los partidos a una posible victoria.


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

11


P. 12

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS en uno de los graves peligros advertidos por las más importantes corrientes de la doctrina jurídico-penal: el populismo punitivo o populismo penal”, apuntó. La SCJ ha organizado varios actos para conmemorar el Día del Poder Judicial que incluyen una misa en la Catedral, una ofrenda floral en el Altar de la Patria y una audiencia solemne en la sede de la SCJ con la asistencia del presidente Luís Abinader. Llaman aprobar ley medios digitales

En la Suprema Corte de Justicia habrá una audiencia solemne con la asistencia del presidente Luís Abinader y representes judiciales. FE

En el Día Poder Judicial, piden fallos ejemplares y evitar populismo penal Participación Ciudadana llama a los jueces a resistir las presiones políticas y Finjus pide evitar penas anticipadas YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

E

l día Poder Judicial encuentra ese estamento con el desafío emitir sentencias en los casos de corrupción que han sido presentados por el Ministerio Público en el último año, en un ambiente de presión por fallos ejemplarizantes, respeto al debido proceso y evitar el populismo penal. Participación Ciudadana llamó a los magistrados a no dejarse presionar por los cuestionamientos de tipo político a la hora de emitir sentencias, mientras que la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), instó a cuidar los procesos de la sobreexposición mediática y evitar el populismo penal. “A la sociedad le toca jugar su rol, por igual pues este año estará marcado por el inicio de varios procesos judiciales de corrupción de gran dimensión y los imputados y los que están detrás de ellos tratarán de socavar la credibilidad de los jueces con toda suerte de acusaciones, sobre todo de estar obedeciendo líneas partidarias”, expresó Leydi Blanco, coordinadora general de Participación Ciudadana. Aconsejó a los jueces no dejarse ame-

drentar por campañas de esa naturaleza. “Y deben recordar que la sociedad respaldará a los jueces valientes que no se dejan provocar y aplican la ley con imparcialidad y garantizando el debido proceso, ahora tienen una muestra en carne y hueso de que es así en la persona de Miriam Germán Brito”, expresó. El vicepresidente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, valoró el trabajo del Ministerio Público. “Valoramos que desde la propia Procuraduría General de la República se ha mostrado la importancia de dedicar los tiempos necesarios a los diferentes procesos de investigación en curso, generando por tanto una respuesta más efectiva y eficaz de cara a la persecución de la corrupción y de las distintas modalidades del crimen organizado”, apuntó. Sin perjuicio de lo anterior, añade el comunicado de la Finjus, existe la necesidad de que la persecución penal no derive en el sobretratamiento mediático de los casos, y se evite generar un proceso irregular o violaciones de los derechos del sujeto inmerso en un proceso penal en calidad de imputado. “Esta garantía resulta ineludible para que los imputados no se vean expuestos a un juicio anticipado e incluso a una condena moral con sentencia dictada en los medios de comunicación, y se convierta

PRESUPUESTO

CARD deplora falta de recursos al sector El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) deploró que se cumplan 17 años de violación a la independencia financiera de la justicia precisamente en el Día del Poder judicial y lamentó que este sector tenga que mendigar al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional los recursos que les toca por Ley. Una comisión de juristas encabezados por Miguel Surun, presidente del gremio, informó que el artículo 3 de la Ley 194-04 de independencia y autonomía presupuestaria establece que el presupuesto del Poder Judicial y del Ministerio Público debe de ser de por lo menos 4.10% del Presupuesto Nacional, un 65 por ciento para el (PJ) y un 35 para la Procuraduría General de la República, pero que eso no se cumple. El Card denunció que las limitaciones de recursos han imposibilitado mejorar las condiciones laborales y económicas de jueces, fiscales y otros servidores del sector, muchos de los cuales laboran en condiciones críticas y con salarios pírricos.

Tanto Participación Ciudadana, como Finjus y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) abogan para que se apruebe el proyecto de Ley de medios digitales sometido por la Suprema Corte de Justicia (SCJ). “Abogamos porque el Congreso aprueben el proyecto de ley que sometió la SCJ para permitir la virtualidad como una forma de facilitar el conocimiento de los casos, reducir la mora judicial y sobre todo no exponer a jueces, abogados y partes al virus”, explicó Blanco. “Con esta pieza se procura establecer un procedimiento institucionalizado para que los usuarios de servicios judiciales puedan, de manera virtual, realizar solicitudes, someter documentación y tener acceso a toda la información relacionada con procesos, procedimientos, sentencias públicas, roles de audiencias y todo tipo de documentos que tengan carácter público”, explicó Luis Manuel Pellerano, presidente de la Anje. En el marco de la conmemoración del Día del Poder Judicial, agregó que la reciente deshabilitación de las gestiones judiciales de servicios por la vía virtual, marcan un retroceso en la modernización del acceso a la justicia, ahorro de recursos, la eficiencia y productividad de los usuarios de servicios judiciales. Sobre ese particular, la coordinadora de Participación Ciudadana dijo que aprobar ese proyecto impactará para eliminar la mora judicial. La Finjus aclaró que la sentencia del Tribunal Constitucional que eliminó los protocolos de las audiencias virtuales aclaró que los medios digitales no contradicen el texto constitucional. “A propósito de que recientemente intervino la sentencia TC/0286/21 de fecha 14 de septiembre de 2021 emitida por el Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional una serie de protocolos que amparaban los procedimientos virtuales, resulta necesario destacar que el contenido de la sentencia aclaró que no se trata de que el uso de los medios digitales contravengan el contenido constitucional, sino que deben estar regulados por ley, y no por los propios protocolos y/o resoluciones del órgano”, apuntó. En ese sentido, la Finjus establece como un desafío para este año aunar esfuerzos en torno a la revisión, aprobación e implementación del proyecto de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial que actualmente se encuentra en la fase de estudio en el Congreso. Señaló que ese proyecto permitirá lograr una verdadera transformación digital que permita alcanzar una adecuada interacción con el ciudadano, mayores niveles de accesibilidad a la justicia y la dinamización de los procesos y servicios judiciales. l


P. 13

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

Maribel Reyes irá La Pepca solicita jornadas de Corte una prórroga Internacional en el caso Coral de Justicia JUSTICIA. La Procuraduría Especializa-

da de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó una prórroga de cuatro meses al Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para presentar acusación contra acusados en caso Coral.

El organismo presentó la solicitud de ampliación de plazo ante el juez

Maribel Reyes Morillo, abogada. F.E.

DISERTACIÓN. La abogada Maribel Reyes Morillo, actual letrada del Tribunal Constitucional y columnista del periódico elCaribe, participará en la III Jornadas sobre los nuevos retos de la Corte Internacional de Justicia, como la primera dominicana elegida para esos fines.

Las jornadas, que este año lleva como lema “Los desafíos de la Corte Internacional de Justicia frente a los Derechos Humanos”, se celebrarán online los días 12 y 13 de enero de 2022 por la situación de la pandemia. Durante la actividad, será expuesta la contribución escrita de Reyes Morillo en la obra colectiva que editará Wolters Kluwer España fruto de estas jornadas, en las que participan cada año catedráticos, diplomáticos y expertos internacionales de todas partes del mundo. Maribel Reyes Morillo intervendrá con el tema “El ejercicio de la protección diplomática en casos de violaciones de Derechos Humanos” y es la primera vez que un dominicano es seleccionado para las Jornadas del Órgano Judicial de las Naciones Unidas, dicha celebración será en la sede de la Universidad Autónoma de Madrid y es coordinada por la Dra. Soledad Torrecuadrada García-Lozano. Otros temas que se abordarán en las jornadas en los tres días son: “El impacto de la convergencia jurisprudencial de las normas de desarrollo progresivo en la eventual determinación de reparaciones individuales en el marco de un proceso ante la Corte Internacional de Justicia”; “La Corte Internacional de Justicia en la consolidación del cosmopolitismo humanista”; “La CIJ ante la investigación y pruebas de crímenes internacionales”. También “La responsabilidad internacional del Estado como complemento de la responsabilidad penal individual en la protección internacional de los derechos humanos del pueblo Rohingya; “Los derechos de las personas migrantes en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia”, entre otros. l elCaribe

del juzgado Raymundo Mejía, a los fines de realizar unas diligencias de investigación, para la incorporación de más pruebas contra los involucrados en el expediente del Caso Coral. El Ministerio Público realiza la solicitud porque el 10 de enero se cumple el plazo de ocho meses para presentar acusación contra los imputados del caso Coral, ya que el proceso fue declarado complejo. De acuerdo al Ministerio Publico, el grupo implicado en la red desarrollaba sus actividades delictivas en el Cusep y en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), principalmente con el abultamiento de la nómina. El documento indica que también realizaba operaciones fraudulentas para ad-

quirir una gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares del país. Con la investigación se comprobó que los acusados habían comprado propiedades millonarias, que incluyen un yate, con fondos sustraídos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). En las investigaciones que ha desarrollado el Ministerio Público, luego de que les fuera impuesto un año y seis meses de prisión preventiva a varios de los implicados, se comprobó que los acusados habían comprado propiedades millonarias, que incluyen un yate, con fondos sustraídos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). l elCaribe


P. 14

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

Algunos padres afirman que la tradición se está perdiendo. KATSUKI NAKAHARA

Este jueves se registraron bajas ventas de juguetes. KATSUKI NAKAHARA

Los Santos Reyes “cabalgaron” a paso lento este 6 de enero Pese a que las ventas de juguetes no estuvieron a buen ritmo ayer, comerciantes confían en una presencia más activa de los clientes este fin de semana

Los padres denunciaron el alto costo de los juguetes, algunos de los cuales tienen precios hasta triplicados en comparación con otros años. KATSUKI NAKAHARA

JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

E

n la celebración del Día de los Santos Reyes, la ralentización del comercio fue atribuida, por compradores y vendedores, a tres factores: al cambio del día de fiesta para el lunes, a la falta de dinero y a los altos contagios por covid-19. Las calles casi vacías, parques sin niños; limitados puestos de venta de juguetes y escasos compradores en los barrios y avenidas, fue la realidad que se vivió en algunos lugares de Santo Domingo en el Día de los Santos Reyes, sin embargo, hay comerciantes que aseguran que en el fin de semana las ventas se activarán, ya que el día de fiesta verdaderamente es el lunes. En un recorrido realizado por repor-

teros del diario elCaribe por los barrios el Ensanche Quisqueya, Los Praditos, Buenos Aires de Herrera, María Auxiliadora, Barrio Prolongación 27 y Cristo Rey, las personas consultadas dijeron no sentir la ilusión del Día de los Santos Reyes como en años anteriores. Hay quienes recuerdan que, antes de que se realizaran cambios en este día de fiesta, en víspera, ya los padres dejaban los juguetes a sus hijos, quienes durante una semana jugaban y compartían con otros niños. Además, manifestaron que los niños sentían la ilusión de dejar hierba, una carta, un cigarrillo y hasta un vaso de agua o refresco a los camellos y a los Reyes Magos, situación que deja al descubierto que la tradición se está perdiendo. “No he visto mucha algarabía. Eso de mover el día feriado mató la esperanza de los Reyes. Antes, uno desde el día 6 de enero se la pasaba jugando, pero ya no se

Editorial “Ilusión de los Reyes Magos” En el editorial del periódico elCaribe “Ilusión de los Reyes Magos” publicado ayer, se resalta que es una tradición que no mantiene el brillo ni la algarabía de otros tiempos. Ese brillo es incluso menor desde la Ley No. 139-97, de junio del 1997, que dispone el traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes. “Nos interesa resaltar que con todo y que es una de las tantas costumbres que desfallecen en muchos casos al influjo de culturas foráneas, hay padres que todavía defienden encantar a sus infantes con un juguete por considerar positivo que se mantenga una esperanza que expertos de la conducta humana comparten”, subraya el editorial.

ve ni se siente. Antes los padres eran muy expresivos, y querían tener esos ‘reyes’ ahí, pero a muchos ya les da lo mismo. Ayer estaba en una tienda de juguetes, que aunque había gente, no es como antes que se hacía una larga fila”, expresó a elCaribe Natanael de la Rosa, chofer de Uber en el sector Herrera. Por otro lado, un señor expresó que “la vida está cara y no ‘sobra’ dinero para comprarles juegos a los hijos. Quiero comprarles, pero el costo de la vida es muy alto”. Mientras que la joven Yocairy Méndez, de Cristo Rey, manifestó: “No hay mucho movimiento en las calles por la situación económica y la circulación del covid-19; además, los juguetes están caros. A los niños siempre se les hace su regalito, pero esta vez está difícil”. Para Juan Manuel, la cosa no está buena ni en salud ni en la economía, por lo que enero llegó fuerte. “Los muchachos quieren juguetes, pero no hay. El otro año las calles estaban llenas, y la gente estaba comprando juguetes, pero ahora no, porque hay covid y no hay dinero”, indicó. Los Santos Reyes son un fracaso totalmente, así calificó Luis de Los Santos la festividad. “No hay dinero, lamentablemente. He venido a preguntar (a un establecimiento) a ver si compro, porque los precios no hay quien los aguante. El peor año para mí ha sido este. Compro todos los años, y hoy no puedo hacerlo”, compartió. En cuanto a Wisleidy, quien en dos horas vendiendo juguetes en Cristo Rey, mencionó que sólo un cliente le compró, y se llevó lo más económico. Para la mayoría de los vendedores el comercio está lento, sin embargo, Leandra estima que la venta va a estar buena, porque el feriado es el lunes y las personas están en día laborable. Entre el viernes y el sábado se podrá ver más el volumen de las ventas”, puntualizó. l


P. 15

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

PN recibe más de 100 aspirantes a cadetes El mayor general Eduardo Alberto Then, director General de la Policía Nacional, recibió más de cien jóvenes dispuestos a formarse como cadetes.

POLICIAL.

El encuentro con los aspirantes contó con la presencia de los generales Claudio Peguero Castillo y Cristóbal Morales, Inspector General y Director de

Recursos Humanos, respectivamente. Junto a ellos estuvo el coronel William Eusebio Natera Gómez, director de la Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Rafael Félix Hermida González. El mayor general Alberto Then señaló que “el deseo del presidente Luis Abinader Corona está empeñado en que sean selecciones que mañana podamos sentir orgullo de ellos. Él no quiere infiltrados en la institución, él quiere policías que prediquen con el ejemplo en las calles, que el ciudadano se sienta orgulloso de pedir auxilio a un policía de la República Dominicana”. “Un policía de proximidad de acercamiento comunitario y que resuelva los problemas y las llamadas de auxilio que

El mayor general Eduardo Alberto Then recibe a los aspirantes. F.E.

requiera un ciudadano cuando está en un apuro o un empeño, cero policías que apoyen a la delincuencia, cero policías corruptos”, apuntó el alto oficial. El director policial insistió que el agente que presenta una mala conducta inadecuada, que dé vergüenza a la sociedad y a la institución, será apartado de las filas de la Policía Nacional. “Quien no recibió educación, principios y valores en sus casas, que no lo venga a buscar aquí. Los valores y los principios deben de ser traídos desde la familia”, señaló el mayor general Alberto Then. En ese orden, el alto oficial reiteró a los aspirantes a cadetes, el compromiso al cual han asumido para servir a la sociedad. l elCaribe


P. 16

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

NORTE

Solución a vertedero vuelve a un limbo

Gobierno retoma Exigen solución obras; otras a los problemas están rezagadas de agua El gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, retomó una gran parte de los proyectos iniciados el pasado año, mientras otras, como la conexión del anillo de la avenida Circunvalación Norte con la Tamboril en Cienfuegos, sigue en un punto muerto.

SANTIAGO.

Existen 240 vertederos a nivel nacional y el 95 % opera a cielo abierto. RICARDO FLETE

SANTIAGO. Los avances que las pasadas

autoridades del Ministerio de Medio Ambiente lograron para el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto del municipio de Tamboril son desconocidos por los actuales incumbentes, lo que indica que el proceso tendrá que iniciar de cero.

Además de Medio Ambiente, a la urgencia de poner fin a la contaminación generada por la constante humareda de este depósito de basura, se sumó el director de proyectos especiales de entonces, Domingo Contreras, a través de Dominicana Limpia. Además de controlar la situación del momento, iniciaron acciones para la clausura del depósito y traslado de los desperdicios al vertedero de Rafey, mediante un acuerdo con la alcaldía de Santiago, cuyas negociaciones no se concluyeron. Aunque el actual presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’ Aza, está dispuesto a cumplir con el acuerdo que se hizo con el alcalde Anyolino Germosén, para la construcción de una estación de transferencia y apoyo con maquinarias, pero tampoco se ha avanzado Sin respuesta

Mientras, las autoridades responsables de hacer la intervención están prácticamente ajenas a la situación, continúan las

Busca Santiago sea municipio inclusivo SANTIAGO. Con el propósito de hacer del municipio de Santiago una ciudad más justa, la Alcaldía de Santiago declaró el 2022 como el año de la inclusión de las personas en condiciones de vulnerabilidad.

La Disposición Ejecutiva busca impactar áreas como el respeto a la dignidad inherente a la condición huma-

quejas de los diferentes sectores afectados por la contaminación que transporta el humo. El temor crece ante el aumento de afecciones gripales atribuidas a las diferentes variantes del covid-19. La situación que se da con el vertedero de Tamboril ocurre en otros depósitos, según las autoridades de Medio Ambiente. Sin plantear alternativa, instan a los propietarios, concesionarios y responsables de la operación de estos lugares a presentar a presentan, vía la Dirección de Servicios Ambientales, su plan de regularización y corregir las irregularidades existentes, o de lo contrario, esos vertederos serán clausurados al término de dos años. l ISABEL GUZMÁN

INVERSIÓN

Hacer mudanza requiere gran inversión Además de una negociación con el alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, llevar la basura al vertedero de Rafey, incluiría un pago , cuyo monto no se ha discutido o no ha trascendido: La alcaldía de Tamboril debe también invertir en adquirir más equipo y en combustibles, ya que el destino final de los desperdicios les quedará mucho más lejos..

na, la accesibilidad universal, la no discriminación, la igualdad de derechos, la equidad, solidaridad, la justicia social, inclusión en la actividad laboral institucional, y gradualidad. Para sustentar la declaratoria, el alcalde Abel Martínez explicó que la institución que dirige ejecutará sus acciones en coordinación con las entidades que trabajen el tema, así como ONG’s, a los fines de lograr un municipio más justo y reducir la inequidad. Se recuerda que la Ley Orgánica sobre Igualdad de Derecho de las Personas con Discapacidad, 05-13, contempla políticas de trabajo y empleo tienen como finalidad primordial la inclusión de las personas con discapacidad. l elCaribe

En la actualidad la empresa contratista agiliza los trabajos de ampliación de la autopista Duarte en medio del cuestionamiento del ayuntamiento de Santiago, ante el temor de que esto implique, desmantelar el icónico corazón colocado a la entrada de la ciudad. Un amplio tramo se encuentra en etapa de asfaltado, mientras que la empresa a cargo reforzó como mayor cantidad de trabajadores y de equipos. En el tramo de Soto en La Vega, Obras Públicas terminó la construcción del anhelado puente peatonal y para motores, una obra demandada por años, ante la cantidad de víctimas mortales por accidentes. Mientras que partir de este viernes, desde las 6:00 de la mañana, se suspende el tránsito de vehículos pesados por el puente de Sabaneta sobre el río Camú, el cual comunica las provincias La Vega y Hermanas Mirabal. A poca distancia, la empresa contratista levanta un puente provisional para dar paso a la construcción de una nueva pasarela que sustituya a la actual que data desde 1934. En julio del pasado año el presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dejó iniciado la construcción de otro puente paralelo que sustituirá el actual, para brindarles mayor seguridad a sus usuarios. La actual pasarela funciona, solo para vehículos livianos, hasta que concluya la nueva estructura que se pretende sea culminada e inaugurada al final de este año. En tanto que las autoridades del ayuntamiento de Santiago de los Caballeros dicen estar preocupada por la falta de información sobre los trabajos de ampliación de la autopista Duarte en el tramo carretero que comprende la entrada del Aeropuerto Internacional del Cibao, hasta el elevado de la avenida monumental, por la falta de información sobre esta intervención. l MIGUEL PONCE

El puente de Sabaneta sobre el río Camú, en La Vega, será reparado. RICARDO FLETE

SANTIAGO El Partido Frente Amplio en Santiago denunció la deficiencia del sistema de agua potable en comunidades de la zona suroeste en este municipio.

Llamó al director de esa institución, Andrés Burgos, a asumir su responsabilidad ante la situación por la que atraviesa esta parte de la ciudad. Aseguró que sectores como Pastor, Bella Vista, Loma de la Tayota y La Altagracia, han padecido por años precariedad en el servicio de agua potable, por lo que hacen un llamado para que se ponga fin a la situación por la que atraviesan sus moradores. El comité municipal de Frente Amplio dijo que urge del director de la Coraasan busque una solución que garantice el servicio ya que en medio de esta pandemia no se le debe de privar a miles de personas a tener acceso a su consumo.La organización política también lamentó la modificación de la ley del agua, lo que dijo no traerá solución. l M. PONCE

La gente acude a hacerse pruebas. R.F.

CMD alarmado por el desborde de casos covid-19 El Colegio Médico en Santiago calificó de alarmante la cantidad de ciudadanos y del personal médico afectados con el covid-19 y su variante Ómicron y sugirió volver al teletrabajo ante este desborde.

SANTIAGO.

“Lo que más nos preocupa es la situación de los médicos con covid. Actualmente tenemos aproximadamente cien residentes a nivel de todas las residencias médicas de Santiago y bastantes especialistas también afectados, por lo que hay que tomar medidas urgentes”, dijo Gilberto Tejada, presidente del gremio que agrupa a los profesionales de la salud. Llamó evitar las aglomeraciones de personas, uso de mascarillas y valorar si es necesario volver al teletrabajo. El presidente del Colegio Médico consideró positivo que este nuevo rebrote o quinta ola producirá la inmunidad de rebaño, por la gran cantidad de personas afectadas por el coronavirus. l MIGUEL PONCE


P. 17

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PAÍS

Alcaldía de SDE realiza operativo de limpieza El Ayuntamiento de Santo Domingo Este desplegó decenas de camiones propios y de empresas contratistas y varios colaboradores en las circunscripciones para realizar la limpieza del municipio, posterior a las festividades de fin de año. CABILDO.

El operativo estuvo coordinado por la dirección de Aseo Urbano, bajo la supervisión del encargado de operaciones, Augusto Márquez, quien realizó un recorrido por varios sectores del municipio junto al personal de la alcaldía. Entre los sectores donde se lleva a cabo la recogida de desechos sólidos están el entorno del Faro a Colón, Villa Duarte, Ensanche Isabelita, Bello Campo, Respaldo Las Américas y el barrio 25 de Febrero. Brigadas de la alcaldía también se trasladaron con equipos pesados a los sectores de Mandinga, la avenida Iberoamericana y el Juan Pablo Duarte, donde se recogieron toneladas de desechos. Al operativo, también se integró a las juntas de vecinos y a la comunidad, que contribuyó a la eliminación de decenas de vertederos improvisados que fueron instalados durante las pasadas festividades navideñas. Durante el mismo fueron intervenidas también áreas comerciales con el objetivo disminuir los cúmulos de desechos

que se generaron durante la celebración de año nuevo y mantener así, los parques, calles y principales vías de tránsito despejadas y en orden. Augusto Márquez sostuvo que con el operativo se busca llevar tranquilidad a los residentes del municipio, e higienizar su entorno, evitando el cúmulo de desechos sólidos. Márquez exhortó a los munícipes que eviten sacar la basura antes de los días y hora establecidos y esperen que los camiones pasen por sus sectores. Los comunitarios agradecieron a la alcaldía que llevara los operativos hacia sus sectores, donde fueron eliminados vertederos improvisados que eran usados por desaprensivos que botan basura por paga. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Digesett retira chatarras en el Ensanche la Fe La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que retiró de las calles del sector Ensanche la Fe los vehículos chatarras que permanecían estacionados y que obstaculizaban el libre tránsito.

OPERATIVOS.

A través de un comunicado, la institución explicó que el operativo impactó las calles Arturo Logroño y 14 de Junio, donde recuperó los espacios públicos y ya los conductores puedan circular libremente. Las chatarras remolcadas fueron enviadas a los centros de retención vehicular de la Digesett. El director de la Digesett, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicó que la comunicación siempre está abierta para todas aquellas personas que deseen denunciar cuando en sus barrios dejen chatarras, quioscos y vehículos abandonados en las vías públicas.

rrestre (Digesett), informó que colocó muros en diferentes avenidas y autopistas de los denominados New Jersey en lugares donde está prohibido girar. De acuerdo a la Digesett, los muros fueron colocados en la autopista Duarte, corrigiendo las aberturas que se encontraban en los kilómetros 8, 14, 18 de la referida autopista. Asimismo, fueron colocados muros en la avenida Núñez de Cáceres y en la Autopista 6 de noviembre antes de llegar al peaje. Estos operativos se realizan para evitar que ocurran más accidentes. Guzmán Peralta explicó que estos operativos se seguirán realizando para así disminuir los accidentes de tránsito y que los ciudadanos puedan circular de forma segura por las diferentes vías del país. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Colocan muros en autopistas

De igual modo, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Te-

Brigadas limpian calles. FUENTE EXTERNA

Digesett retira chatarras de las calles. F. E


P. 18

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

DINERO

Contrataciones pasa balance a desempeño del sector textilero INFORME. El director general de Contra-

taciones Públicas, Carlos Pimentel, se reunió con representantes de tres asociaciones de textileros para presentarles un balance del desempeño alcanzado por este sector productivo durante el 2021 en el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP).

El Ministerio de Turismo presentó un informe del 2021 del sector turismo en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. D.P

En diciembre de 2021, RD recibió 728,335 turistas En el último mes del 2021, la República Dominicana superó por primera vez en la historia la barrera de los 700,000 turistas mensuales, con entradas totales de 728,335 no residentes.

INFORME.

INGRESOS

Las divisas en diciembre llegaron a US$843 MM

El informe ofrecido por el Ministerio Así fue revelado ayer por el Minis- de Turismo señala que el comportaterio de Turismo durante una rue- miento de las llegadas vía aérea geneda de prensa que encabezó el presidente ró un estimado de ingresos de divisas Luis Abinader y el titular de esa institu- por viajes de US$ 843 millones duranción, David Collado, en la que se explicó te el diciembre, lo que supuso resultaque la entrada de los 728,335 no residen- dos de generación de divisas de US$ tes, es la mayor cifra mensual jamás re- 1,995 millones para el cuarto trimesgistrada en la historia del turismo domi- tre del año y de US$5,626 millones panicano (8 % por encima de marzo 2019, ra todo el 2021. Esto ha sido un apoyo mes con el segundo mayor influjo de tu- importante a la estabilidad del tipo de ristas). cambio y la inflación. Además, la reacAl tomar la palabra en la actividad, el tivación del sector significó cifras de jefe de Estado precisó que en la actuali- crecimiento interanual de 38.3 % en el dad los niveles de satisfacción de periodo enero-noviembre, y colos turistas son superiores al 90 mo parcial consecuencia, un %, con el 93 % de los visitancrecimiento de la economía Total tes vacunados, la recuperadominicana de 12.5 %. EsEn todo el 2021 al país ción de 60,000 empleos fortimaciones preliminares ingresaron 4 millones males en 2021 y más de del Ministerio de Turis995 mil 412 personas no 250,000 empleos totales. mo sugieren que el total residentes “El sector (turismo) ha lide vuelos comerciales enderado la recuperación ecotrantes al país en diciemnómica, según el Banco Central bre 2021 fue de 5,200 con una y generando más de US$5,000 miocupación promedio de 85 %. Se llones de divisas, lo que significa una en- recibieron aproximadamente 134 aetrada neta superior a US$3,500 millones”, rolíneas provenientes de 154 aeropuerapuntó el mandatario. tos diferentes. Este número es similar Al detallar las cifras, el ministro de Tu- en llegadas a cifras del 2019 pero la rismo indicó que desde enero a diciem- ocupación fue 4 % superior en diciembre del 2021 ingresaron al país 4 millones bre 2021. Diciembre 2021 fue el mes 995 mil 412 no residentes, como resulta- de mayor actividad marítima en los do de una normalización del influjo de tu- puertos dominicanos desde el inicio ristas a los niveles de prepandemia que se de la pandemia del covid-19, l mes en ha venido observando desde el pasado el que se inauguró el puerto Taino Bay septiembre. en Puerto Plata.

Dijo que el desempeño visto durante el último mes del 2021 supuso una mejora de 109 % respecto a diciembre 2020, siendo 17 % superior a diciembre 2019, e incluso, posicionándose 11 % por encima de diciembre 2018. En suma, dijo, durante el pasado año, se recuperó el 77 % de los no residentes recibidos de enero a diciembre del 2019. Mediante la encuesta diaria continua que lleva el Ministerio de Turismo, más de 16,000 turistas mostraron una satisfacción equivalente a 4.4 estrellas para el destino, con una satisfacción de 5 para los que vienen el luna de miel. Asimismo, 93 de cada 100 turistas entran vacunados. Un 74 % de extranjeros en el país

La llegada de no residentes del 2021 fue en un 74 % de extranjeros (536,001 no residentes que no nacieron en República Dominicana) y el 26 % restante de dominicanos (192,334 no residentes que nacieron en República Dominicana), según explicó David Collado. La recuperación del turismo estuvo liderada a inicios del 2021 por los dominicanos ausentes, quienes, desde cierre del 2020 ya empezaban a llegar al país al mismo ritmo en que lo hicieron en el 2019. Sin embargo, por cuarto mes consecutivo, la llegada de extranjeros no residentes también ostenta cifras superiores a las vistas en la época prepandemia; de hecho, en diciembre 2021 llegó el equivalente a 127% de los extranjeros no residentes que llegaron en diciembre 2019, explicó el funcionario Por puerto de entrada, destaca la participación de mercado que sigue ganando el aeropuerto de Punta Cana, que -con un 50% del total de llegadas de no residentes durante diciembre 2021, se encuentra 23% por encima de los niveles de diciembre 2019. Los aeropuertos Punta Cana, Las Américas, Cibao y Puerto Plata también están recuperados en términos de llegadas de no residentes. La estadía promedio de los turistas extranjeros fue de 10 días, explicada principalmente por los estadounidenses. Este grupo se alojó principalmente en La Altagracia (47 %) y el Gran Santo Domingo (11 %). Por otro lado, los dominicanos ausentes registraron una estadía de 18 días. l DARIELYS QUEZADA

Pimentel reveló que, en el año recién concluido, fue transado a través del Portal Transaccional un monto de más de RD$874 millones en 4,800 contratos dirigidos a la adquisición de artículos textiles, de los cuales, el 56% fueron realizados bajo la modalidad de licitación pública nacional. Entre las adjudicaciones realizadas se destacan los contratos para la adquisición o confección de uniformes escolares y mochilas, así como uniformes para empleados públicos y para presidiarios de los recintos penitenciarios. Según las estadísticas de la DGCP, durante este periodo se adjudicaron 695 proveedores diferentes del sector textil, lo que representa un 15% del total de proveedores activos asociados al sector y registrados como proveedores del Estado dominicano. Del monto total adjudicado a empresas textiles proveedoras del Estado, el 62% fue otorgado a empresas mipymes certificadas, de los cuales, el 28% estuvo dirigido a medianas y pequeñas empresas lideradas por mujeres. Pimentel también destacó que, en el periodo 2018-2021 solamente el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) contrató más de RD$1,549 millones para la confección, importación o adquisición de uniformes escolares, es decir, camisetas, pantalones y zapatos. En tanto, entre los procesos publicados por la Policía Nacional se destaca uno dirigido a la “Compra de prendas de vestir y calzados para el ingreso de 1,000 nuevos miembros al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911)” por un monto de RD$ 773,153,231.00. l elCaribe

Pimentel se reunió con representantes de asociaciones de textileros.


P. 19

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

DINERO

Gobierno busca replicar a Punta Catalina pero a gas

trato de compraventa de energía eléctrica de largo plazo que se suscriba con motivo de esta licitación, tendrá un plazo para su inicio de 24 meses contados a partir de la fecha de suscripción de dicho contrato, y cuya vigencia será de 180 meses”, que representan 15 años, un período de largo plazo. Los 700-800 MW planteados como frontera de generación para la licitación convocada por el CUED harían de la central un proyecto similar a Punta Catalina, que tiene dos unidades generadoras a carbón con capacidad mínima de 720 megas. En una publicación hecha ayer en los diarios impresos, el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras invita “a todas las personas jurídicas interesadas en participar en la licitación, sean nacionales o extranjeras, establecidas o que deseen establecerse en la República Dominicana a presentar sus credenciales de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos para tal efecto en las bases de licitación”, pudiendo los interesados hacer su presentación de interés en forma individual o como parte de un consorcio. “Solo podrán participar en la licitación aquellos interesados que se registren de manera exitosa en el registro de participantes, que se ha creado para efectos de la licitación”. l HÉCTOR LINARES

La central termoeléctrica Punta Catalina utiliza carbón mineral en su proceso. ARCHIVO FECHAS

El Gobierno procura que el sector privado construya y tenga lista para el 2024 dos generadoras de electricidad con un aporte similar a Punta Catalina, pero que genere a base de gas natural.

LICITACIÓN.

Para ese propósito, las tres distribuidoras de electricidad del Estado han llamado, a través del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), a una licitación pública Internacional “para nueva generación”. Quien gane la licitación tendrá el derecho a suplir electricidad a las tres Ede por un período de 15 años. La licitación tiene tres características u objetivos principales. El primero de estos es que está “reservada de manera exclusiva para proyectos de nueva generación a gas natural en ciclo combinado”. El segundo elemento que incluye la li-

citación es que sea una potencia neta total a contratar entre 700 y 800 megavatios. El punto número tres incluye una serie de requisitos o características principales del proyecto a ser construido, como que esté compuesto por dos unidades con una capacidad mínima de 350 MW y un máximo de 400 MW de potencia neta cada una, “para una potencia total a contratar de un mínimo de 700 MW y un máximo de 800 MW (potencia neta)” con una variación de más o menos un 5 %. Y las facilidades de abastecimiento mínimo de gas natural de la central, para su operación ininterrumpida y de conformidad con la normativa vigente, garantizando la operación segura y eficiente de todos los sistemas, “entre otros requisitos que se establecen en las bases que rigen la licitación”.

La convocatoria explica que “todo con-

La fecha límite para el registro de participantes es el día 9 de febrero del 2022. “Sin perjuicio de lo anterior, se informa que los documentos de las bases de licitación estarán disponibles para los participantes representados para descargar de las páginas de las páginas del portal de internet del Comité a partir del 11 de enero del 2022, con un plazo para consultas y aclaraciones conforme al cronograma de las indicadas bases”, dice el documento publicado por el CUED. Previo a la inscripción en el registro de participantes, cualquier aclaración, duda, consulta o pregunta respecto de este aviso” deberá hacerse vía un correo electrónico que agregó en la publicación.

Las tensiones entre Libia y Kazajistán empujaron al alza el precio del crudo. F.E

York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaron 1.61 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. A lo largo del día, la cotización del barril de Texas llegó a superar momentáneamente la barrera de los 80 dólares.El precio del “oro negro” subió empujado por el posible impacto en el suministro de los disturbios en Kazajistán, país miembro de la alianza OPEP+ y que produce unos 1.6 millones de barriles diarios de petróleo.La república de Asia Central vive las mayores protestas de su historia postsoviética, desatadas el 2 de enero cuando se duplicó el precio del gas licuado y que han desembocado en disturbios entre manifestantes y fuerzas del orden,con víctimas mortales. l EFE

La licitación

El petróleo se dispara 2.07 % y cierra a US$79.46 NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer jueves con una subida del 2.07 %, hasta 79.46 dólares, como consecuencia de las tensiones en Kazajistán y Libia y el posible impacto en su producción de crudo.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva

Los participantes se registran el 9 de febrero

Edesur logra récord en cobros y baja su déficit Edesur Dominicana informó que ha reducido sus deudas con suplidores y el déficit financiero, y resaltó que la empresa rompió el récord de cobranza en diciembre pasado, así como el acumulado del año siendo el más alto logrado en la empresa.

GESTIÓN.

Al culminar el 2021 Edesur dijo que cobró el histórico de RD$3,400 millones para el mes de diciembre en los 22 años de fundada la empresa. Esto significó el cobro del 104% de la facturación a los clientes en territorio bajo su responsabilidad, lo que demuestra a la vez un aumento de satisfacción de los clientes por su alto cumplimiento al pagar la energía. De enero a diciembre de 2021, Edesur logró una cobranza de RD$37,314 millones, representando la cifra anual de cobro más alta de la empresa en su historia. Esto representa un aumento de 5 % respecto al mismo período del año 2020. Como muestra de la eficiencia financiera de la empresa, el año 2021 fue el que menos recursos recibió Edesur de parte del Ministerio Hacienda para cubrir el déficit operacional y el subsidio a la tarifa con un monto equivalente a US$150 millones, representando esto apenas un 3.76%, el porcentaje más bajo de los últimos 10 años de la totalidad de recursos entregado año por año a la empresa. La empresa señaló que en el recién finalizado período no han tomado préstamos ni se ha incurrido en ningún financiamiento, por lo que todas sus operaciones básicas las ha venido desarrollando con recursos propios, lo que demuestra el buen manejo financiero de Edesur. Sin embargo, actualmente, el endeudamiento de corto plazo se ha reducido en un 100 debido a que en 2021 no se tomaron préstamos ni se incurrió en ningún financiamiento que no sean recursos internos. Edesur Dominicana también redujo las deudas con suplidores tanto en pesos como en dólares. El total de la deuda encontrada en pesos en noviembre del 2020 rondaba los RD$643.7 millones de pesos, y la actual es de RD$289.3 millones. l elCaribe

Ingeniero Milton Morrison, gerente general de Edesur Dominicana. F.E


P. 20

PANORAMA elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

INTERNACIONALES

Ola de contagios por ómicron es menos letal

Biden culpa del asalto al Capitolio a Trump y a sus “mentiras” WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Joe Biden, responsabilizó al exmandatario Donald Trump (2017-2021) de crear una “red de mentiras” sobre las elecciones de 2020 e incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio hace un año.

Los contangios por ómicron aumentan, pero la letalidad es baja. F.E.

La ola de contagios de COVID asociada al auge de la variante ómicron continúa creciendo a un ritmo nunca antes visto en la pandemia, con un aumento del 70 % de los casos en el mundo la semana pasada, aunque al mismo tiempo las muertes siguen bajando, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

GINEBRA.

La semana pasada se registraron 41,000 muertes por COVID en el planeta, un 10 % menos que en los siete días anteriores, y se trata de la cuarta semana consecutiva de descensos en ese indicador, pese a que en regiones como América los contagios se duplicaron en el periodo estudiado, de acuerdo con el último informe epidemiológico. Las cifras invitan a confiar en que la pandemia evolucione a formas menos letales, aunque el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en su primera rueda de prensa de 2022 en que sigue siendo prematuro concluir que la variante ómicron sea una nueva etapa más ligera del coronavirus. “Aparenta ser menos grave que la delta, especialmente en personas vacunadas, pero no hay que categorizarla como ‘leve’, porque también está causando hospitalizaciones y está matando”, advirtió el experto etíope, tras recordar que muchos sis-

EE.UU. sanciona a funcionarios cubanos WASHINGTON. El Departamento de Es-

tado de EE.UU. impuso restricciones de visado a otros ocho funcionarios de Cuba, cuyas identidades no fueron reveladas, por el arresto y enjuiciamiento de personas que participaron en las protestas del 11 de julio.

“El Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones

temas sanitarios en el mundo están saturados en el actual “tsunami de contagios”. El director del organismo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, añadió en la misma rueda de prensa que la creciente opinión de que la variante ómicron podría ser la última de la pandemia, ya que podría inmunizar a ese importante porcentaje de la población que se está contagiando, es excesivamente optimista. “Es hacerse ilusiones, porque también hubo altos niveles de transmisión con anteriores variantes”, advirtió el experto irlandés, quien recordó que otras previsiones similares acabaron resultando erróneas, como la de que la “versión delta” iba a ser el culmen de la evolución del coronavirus. l EFE

CORONAVIRUS

OMS espera fin a la fase aguda de la pandemia La OMS insiste en que puede lograrse poner fin a la fase aguda de la pandemia, pese a los récords diarios de contagios actuales. Con el fin de acabar con esa fase aguda, Tedros insistió en que el objetivo debe ser conseguir que el 70 % de la población de todos los países esté vacunada, aunque advirtió de que al actual ritmo más de un centenar de territorios no alcanzarán esa meta.

de visa a ocho funcionarios cubanos implicados en intentos de silenciar las voces del pueblo cubano mediante la represión, detenciones injustas y duras penas de cárcel”, detalló el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. Blinken afirmó que cerca de 600 manifestantes permanecen encarcelados, algunos de ellos “en condiciones de salud que empeoraron y sin acceso a alimentos, medicamentos o llamadas a sus seres queridos”. Las protestas del 11 de julio, inéditas en la isla en más de seis décadas, estallaron por la escasez de alimentos y medicinas, los apagones y los efectos de la crisis económica, agravada por la pandemia de covid-19 y el recrudecimiento del embargo de Estados Unidos. l EFE

“Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió”, dijo Biden en un discurso desde el Capitolio, en el primer aniversario del ataque que dejó 5 muertos y 140 agentes heridos. Aunque no mencionó por su nombre a Trump, Biden dedicó buena parte de su discurso a criticar a su predecesor, quien justo antes del asalto del 6 de enero de 2021 alentó a sus seguidores -congregados en Washington- a marchar hacia el Capitolio y “luchar” para evitar que se refrendara el resultado electoral. “El expresidente de Estados Unidos de América ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. Lo ha hecho porque valora más el poder que los principios”, afirmó Biden. Denunció que Trump y sus aliados han decidido que “la única forma de ganar para ellos es suprimir el voto y subvertir las elecciones”, en un contexto de crecientes reformas a nivel estatal que, en la práctica, prometen dificultar el voto de las minorías y las personas con menos recursos económicos. Visiblemente irritado, el presidente insistió en que hay “cero pruebas” de las denuncias de fraude electoral que Trump difundió tras las elecciones de 2020 y que han provocado que la mayoría de los votantes republicanos sigan todavía sin creer que Biden ganara de forma legítima los comicios. “Él no solo es un expresidente. Es un expresidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de sus votos, en unas elecciones completas, libres y justas”, subrayó. Prometió mantenerse alerta ante la posibilidad de que la oposición republicana pueda intentar dar la vuelta a un posible resultado que no los favorezca en los próximos ciclos electorales. l EFE

El presidente Biden pronunció un discurso desde el Capitolio. F.E.

El papa Francisco presidió la misa por la Solemnidad de la Epifanía. F.E.

El papa defiende la fe que desafía las lógicas oscuras del poder CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco defendió la importancia de la fe de los católicos, que desafían sin miedo “las lógicas oscuras del poder” y plantan cara a quienes “siembran muerte y masacran a pobres y a inocentes, ante la indiferencia” de la gente..

El papa presidió la misa por la Solemnidad de la Epifanía, que comenzó a las 10.00 horas locales (9.00 GMT), cuando Francisco recorrió el pasillo central de la basílica vaticana y se dirigió hasta la imagen del Niño Jesús, situada a los pies del altar, para adorarla. En su homilía, Jorge Bergoglio animó a los fieles a seguir el ejemplo de los Reyes Magos, que desafiaron a Herodes. “Nos enseñan que necesitamos una fe valiente, profética, que no tenga miedo de desafiar a las lógicas oscuras del poder, y se convierta en semilla de justicia y de fraternidad en sociedades donde, todavía hoy, tantos Herodes siembran muerte y masacran a pobres y a inocentes, ante la indiferencia de muchos”, dijo. Subrayó que la crisis de la fe en las sociedades actuales tiene que ver con “la desaparición del deseo de Dios” y la costumbre de contentarse “con vivir al día”. “Estamos saciados de tantas cosas, pero carecemos de la nostalgia por lo que nos hace falta. Nos hemos obsesionado con las necesidades, con lo que comeremos o con qué nos vestiremos, dejando que se volatilice el deseo de aquello que va más allá”, criticó, al tiempo que lamentó que “la falta de deseo lleva a la tristeza y a la indiferencia”. Los Reyes Magos también enseñan la importancia de que las personas se planteen interrogantes y escuchen “con atención las preguntas del corazón, de la conciencia”, pero también las dudas y los deseos de los niños. Francisco condenó, igualmente, “la dictadura de las necesidades” y dijo que “el corazón se enferma cuando los deseos sólo coinciden con las necesidades”, por lo que animó a escuchar a Dios para purificar estos deseos, “curándolos del egoísmo”. l EFE


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

21


22

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

23


24

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

25


26

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

27


28

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

29


30

PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

31


32

OPINIONES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La responsabilidad de la prensa (1 de 3) OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

En el Día del Poder Judicial QUIZÁ NO SEA MUCHO PEDIR, aunque difícil de conseguir por la pasión que desata cualquier tema en el país, ya sea hasta de pelota, pero este Día del Poder Judicial podría resultar ideal para trazar metas a partir de una valoración profunda de nuestro sistema de justicia; a ver cuánto ha avanzado o retrocedido. Talvez, quién sabe, podría ser la primera piedra para el comienzo de un proceso transparente, de cara al país, pero sin generalizaciones, sin verdades parciales y sin magnificar hechos aislados. Sin sofismas tampoco y mucho menos medir la judicatura con el termómetro de las redes sociales y su previsible visión apocalíptica de que impera el descalabro y que, incluso, hay un colapso. Mucho menos pensarlo a partir de intereses de particulares y hasta los personales tan en boga en ese litoral en este preciso momento. Constituiría, sin duda, un pésimo punto de partida al confundir y homologar el aparato judicial, el sistema judicial en su conjunto, con lo que es el Ministerio Público y lo que por allí ocurre, como suelen hacer algunos. Es un simple deseo sobre el que no adelantamos ninguna conclusión y solo expresaremos una inquietud y un anhelo. La inquietud: los frecuentes retrasos en la aplicación de justicia, por aquella máxima de “justicia tardía es justicia denegada”. El anhelo: que los jueces, sin temor ni favor, en ningún caso sepulten el derecho de toda persona a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal imparcial, para determinar sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación en su contra. Y que la presunción que corresponda a todo imputado en un proceso penal sea la inocencia, hasta que una sentencia firme establezca su condena. Ojalá que todo lo que se exprese o se decida en este día redunde en el fortalecimiento del Poder Judicial, un poder que debe ser ejercido de manera exclusiva, y por nadie más, como lo consagra el artículo 149 de la Constitución: “Por la Suprema Corte de Justicia y los demás tribunales creados” por esa misma Constitución y por las leyes. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

E

l fallo del Tribunal Constitucional declarando la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 6132 de noviembre de 1963 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, hace oportuna la discusión del tema de la responsabilidad de la prensa. El Tri-

bunal eliminó el sistema que extiende sobre terceros las acciones de otro, lo cual, a mi juicio, no sólo tiene un efecto trascendente en el ejercicio periodístico, sino también en todo el ámbito de la práctica democrática y el respeto a los derechos ciudadanos. ¿Por qué entonces es tan importante la fijación de los límites de esa responsabilidad, ahora que la decisión del TC libera en cierto modo a los medios de lo que se ha dado en llamar delitos de palabra o de prensa? ¿A quién le corresponde la fijación de esos medios? ¿Es una tarea del Gobierno, de las iglesias o de cualquier otro grupo de la sociedad organizada? ¿Obliga la fijación de esos límites del accionar periodístico a permanecer al margen de las discusiones públicas, a renunciar a mantener una posición a favor

de alguna corriente electoral, ahora que nos encontramos en un proceso considerado esencial para el futuro de las instituciones democráticas y la práctica partidista?¿Por qué es tan importante la fijación de esos límites? A los medios no les ha parecido trascendente asumir esa tarea. La razón descansa en la presunción de que fijarse límites implica una renuncia a actuar con libertad y fijar posiciones independientes, rehuir de su condición de vigilia del respeto a las leyes y la Constitución y abandonar su responsabilidad de servir de garante del respeto al orden jurídico. Nada más incierto. La fijación de esos límites fortalecerá el clima en que se desenvuelve la prensa y hará más difícil los esfuerzos por acallarla o someterla a la reproducción de verdades oficiales. l

LA TRIBUNA

El gran reto del liderazgo político

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

D

oy inicio a este artículo con una frase que hay tener bien presente en el panorama político nacional. Una frase, por demás, que debe quedar perennemente en las cabezas de quienes pertenece al importante segmento político de la sociedad dominicana. Esta es la frase: “El dirigente político que le miente a su pueblo, en cualquier circunstancia, está condenado al sepulcro eterno”. Los dirigentes políticos locales, en especial aquellos que aspiran llegar a la Presidencia de la República, tienen que ser cautos cuando hacen decla-

raciones públicas y saber que el pueblo está al acecho, que ya no acepta que se le mienta. El pueblo no acepta ni siquiera “mentiras piadosas”. Vivimos momentos de alta trascendencia política en los que ningún dirigente, aunque se le sindique como honesto, impoluto, eficiente y practicante de “todo lo bueno” que ocasione su praxis social, no puede dar pasos en falso. Y máxime cuando se trata de un aspirante a llegar a lo más alto del púlpito del Palacio Nacional. A propósito del complejo y delicado tema que hoy analizo, recordemos a Platón, uno de los grandes pensadores y doctos hombres de la antigua Grecia. Para Platón, “la política es el arte de pensar y de gobernar. Es todo lo que el hombre produce con habilidad y para algún fin”. El pensamiento político debe ponerse en práctica -siempre para beneficiar a las grandes mayorías, en el marco de una democracia auténtica- basados en programas de avanzada en favor de toda la sociedad y nunca divorciarlo de la realidad que vive un pueblo, sin importar ninguna circunstancia.

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

DIRECTOR

Nelson Rodríguez

En función de la teoría de Platón, otros pensadores han sido categóricos al analizar la política como ciencia tras exponer que “para ello se debe mencionar que la política pertenece al área de las ciencias sociales que estudia principalmente la organización, consolidación, distribución, ejercicio y conservación del poder político tanto al interior de la sociedad como en la institucionalidad del Estado”. Partiendo de esta certera opinión, el liderazgo político local -sin importar que se trate del Presidente de la República o de dirigentes que pertenezcan a partidos de la oposición- debe siempre actuar levantando la bandera de la verdad y nunca emitir criterios que abracen la demagogia. Nunca mentirle a la sociedad. En la actual coyuntura, el dirigente político que no actúe con seriedad, acorde con la verdad -aunque tenga que hacer grandes esfuerzos- recibirá el rechazo hasta de sus acólitos. Comenzó el 2022, un año pre electoral y el liderazgo político nacional tiene un gran reto. l

EDITOR DE DEPORTES

SANTO DOMINGO:

Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO

SUBDIRECTOR PRESIDENTE

Héctor Linares

Manuel Estrella

Jessica Bonifacio EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C. ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

Carolina Cruz

JEFE DE REDACCIÓN

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITORA DE DISEÑO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo)

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Ruth Jiménez

Luisa Morales EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

José Nova

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

VENTAS:

(809) 683-8377

DIRECTORA COMERCIAL

JEFE DE REDACCIÓN

Marianela Romeu

DE CIERRE

Manuel Frontán

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 33

OPINIONES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

POLÍTICA

Refrescando los compromisos del PRM

QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

E

n estos días en que la mayoría del Partido Revolucionario Moderno marcha dando tropezones en el Congreso Nacional, es apropiado recordarle la naturaleza del compromiso que les ganó los votos para ser fuerza dominante en este poder del Estado. Los votos por el PRM los motivó su compromiso para que las políticas sociales contribuyan “a la materialización de los derechos, a la creación de ciudadanía y a mejorar la dotación de capacidades para producir eficientemente y generar riquezas”. Como llegar afecta la memoria y para estos legisladores no es suficiente tomar

diariamente “Eutebrol”, para que no aleguen ignorancia les copio un capítulo de su programa de Gobierno: IV. Construir equidad a través de un nuevo modelo de política social La situación social que hoy vive la República Dominicana no tiene que ser permanente: los ciudadanos tenemos la capacidad de cambiar nuestra realidad. Se le dará un apoyo especial, como parte de la política de derechos a los envejecientes, a la población en pobreza extrema, a las personas con discapacidad, a las personas con enfermedades crónicas… Lo que entendemos como “situación social” es el resultado de decisiones de poder tomadas en el pasado, por lo que las realidades actuales son modificables si construimos nuevas relaciones de poder hacia el futuro. Por eso, para nosotros en el PRM es fundamental la creación de poder ciudadano. El sujeto y objeto de la formulación, diseño y ejecución de políticas públicas es el ser humano (individual y colectivamente) es cual es una unidad multidimensional y por lo tanto no se le puede fragmentar, lo que demanda una aproximación in-

terdisciplinaria y multidisciplinaria. Esta perspectiva nos refiere a la necesidad de un diseño de actuaciones del Estado que sea integral, interdisciplinario y multidisciplinario para abordar las políticas públicas. ¿Cómo lograr ese propósito en nuestro Gobierno? Construyendo una visión común, respondiendo las mismas preguntas independientemente del tema o disciplina en la cual nos coloquemos. Las propuestas de políticas, las acciones, los proyectos deben responder un núcleo básico de preguntas similares, tales como: ¿Cómo se va a impactar a la gente? ¿Cómo se va a mejorar la vida cotidiana de la gente? ¿En cuánto más mejora la vida cotidiana y cómo se financia? ¿Cómo mejorará el empleo? ¿Cómo mejorará la equidad de género? ¿Cómo se afectará a los municipios y las provincias? ¿Cómo se mejorará equidad territorial? ¿Cómo participará la población en las decisiones? ¿Qué arreglos institucionales se harán para mejorar la participación?

¿Qué impacto tendrán las propuestas en la sostenibilidad? ¿Cómo se mantiene el equilibrio entre generaciones e intrageneracional? ¿Cómo afectará a los grupos vulnerables (envejecientes, discapacitados, la pobreza extrema, personas con enfermedades catastróficas, entre otros)? ¿Cómo se contribuye a insertar a las personas a las tecnologías? ¿Cómo se garantiza la transparencia? Para el PRM las políticas sociales deberán contribuir a la materialización de los derechos, a la creación de ciudadanía y a mejorar la dotación de capacidades para producir y generar riquezas. También apoyar grupos poblacionales que están en condiciones de vulnerabilidad, a proteger contra riesgos evitables, a garantizar una distribución de oportunidades en lo territorial, social y de género que sea equitativa y apoyar el empoderamiento de las personas. …para nosotros en el PRM es fundamental la creación de poder ciudadano… En estos lineamientos generales solamente nos referimos a tres dimensiones de la política social: la salud, la educación y protección social. l

de nuestras figuras políticas es inagotable. Vuelven a la carga con motivo de las alarmas que enciende este último giro de la pandemia, cuando según voces y entidades reputadas, en su versión ómicron tiende a mutar de pandemia a endemia y la inmunidad de rebaño gana terreno. Mientras sube el pico de los contagios, las autoridades de salud de gran parte del mundo, y las de aquí, reportan escasas o ninguna muertes, y citan que la letalidad es la más baja desde que inició la pandemia en el país, equivalente a 0.98. Veo a dirigentes políticos que no se ganan esa categoría de Estado que es ser oposición en un país democrático, tratando de desacreditar la labor que han realizado las autoridades gubernamentales, y que hoy por hoy es admirada en buena parte del mundo, especialmente en nuestro Continente.

Particularmente ha sido elogiada la determinación del presidente Abinader para proveer de vacunas a su país, liderar la lucha día a día y plaza por plaza para que los dominicanos nos vacunáramos, y trabajar sin descanso para reactivar la economía y los empleos, golpeados por el virus. Tyra Grove Krause, quien dirige el prestigioso departamento de epidemiología de Dinamarca, país que se tiene de modelo para avizorar el futuro del COVID-19, anunció el lunes por la noche el fin de la pandemia en dos meses. La experta, de alto prestigio internacional, ha dicho que la variante Ómicron está provocando el final de la pandemia, declarando que “recuperaremos nuestra vida normal en dos meses”, declaró la especialista citada por el The Washington Post.

“El coronavirus no va a desaparecer; pasará a ser endémico y será como una gripe”. Palabras más, palabras menos, es lo que explican los especialistas desde el comienzo de la pandemia cada vez que alguien les consulta sobre el futuro del virus que detuvo al mundo. Por endemicidad los expertos explican que significa que el virus seguirá circulando en partes de la población mundial durante años, pero su prevalencia e impacto se reducirán a niveles relativamente manejables, por lo que terminará más como una gripe que como una enfermedad que detiene el mundo. Quizás nuestros políticos no disponen de informaciones directas de lo que está ocurriendo en el mundo con el virus pero, ¡Por Dios!, que lean al menos los boletines epidemiológicos de Salud Pública. l

PANDEMIA

¡Por Dios!

NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com

C

ualquiera se pensaba, a propósito de la excelente administración del COVID-19 en aplicada en nuestro país, habíamos agotado todas las discusiones, o que al oportunismo político no le quedaban municiones pues las habían disparado todas a garzas flacas. Pero no. El afán protagónico de muchas

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Infancia PARA MUCHOS RESULTÓ UNA SORPRESA

la realización del clásico “Desfile de Reyes”, que desde hace décadas organiza el Cuerpo de Bomberos de la capital dominicana. Diferente al año pasado, no tenemos restricciones para evitar la propa-

ROSAS PARA EL ALMA gación del covid-19, que entonces impidieron realizarlo. Pero con récord de contagios ahora, efectuarlo no parecía aconsejable. El caso es que lo hicieron y crisis sanitaria aparte, connotó alegría para la muchachada y a los de mi generación, nostalgia. Conservo el vívido recuerdo de acudir a verlo junto a mi madre y mi desesperación de llegar a casa luego, a tiempo para “preparar” las cosas para contentar a “Los Reyes”, y dormirme temprano para asegurar recibir sus regalos bajo mi cama. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Doblemente nueva! ESTA ES UNA NUEVA TEMPORADA pero doblemente nueva, porque no volverán a repetirse lecciones ni situaciones que viste en años anteriores. El está redefiniendo algunas cosas, y definiendo otras, cosas

nuevas, y se está moviendo delicadamente pero sin pausa para deshacer viejas rutas. El Señor se está ocupando de que no regreses a tus viejos hábitos, ni toques puertas o corazones donde ya no cabes, trabaja para que no puedas regresar al viejo sofá de la nostalgia. Dios no sólo está redefiniendo tu vida sino tu temporada, niégate a viejos modelos y síguele, cambia tu vocabulario y reformatéate, abre tu boca e invoca su poder, elige tus pensamientos y corónate de verdades, atiende su voz y se alumbrado. Dios te confirma, te bendice y te renueva pero cree y síguele. l


G. 34

GENTE elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

ARTE & ESPECTÁCULOS

GENTE www.elcaribe.com.do

Miguel Fabian (El Pequeño Migrante), Elías Serulle, Estarlin Ramírez y Orlando Toribio (Pío). FUENTE EXTERNA

ALÁ JAZÁ

Regala casa a “Bobolo” en Santiago El merenguero Emmanuel Jiménez conocido como “Alá Jazá”, quien es asiduo en hacer obras sociales, cumplió el sueño del señor “Bobolo”, conocido en las redes sociales por su pintoresca personalidad, quien soñaba con tener una casa. “Hoy se cumple otro sueño en mi vida; hoy Bobolo puede dormir bien en su casa, en una cama nueva. Hoy es un día de darle gracias a Dios”, dijo Alá Jazá al momento de hacer la entrega de la vivienda. Por su lado, Bobolo se limitó a decir en tono de broma que de “aquí solo salgo muerto”. La entrega de la casa se hizo en la ciudad de Santiago y contó con la bendición del Padre Lucas de la comunidad.

PROYECTO

Jumelles regresa a la televisión dominicana El presentador de televisión Yuberes de Jesús Jumelles logró gran éxito en la pantalla chica dominicana con la transmisión especial de la segunda entrega del programa “Recibiendo el año nuevo con Jumelles”. El espacio se llevó a cabo durante cuatro horas y se transmitió a través de Telemedios Dominicanos, Canal 25, mientras que para Estados Unidos fue televisado por Canal América y Cámara 809. Con un montaje y escenografía alusivos a la temporada navideña, los televidentes disfrutaron de presentaciones artísticas, entrevistas, regalos, premios y rifas durante toda la noche.

Tomy Castillo (La Berny), Yelidá Mejía, José Ángel Morvan, Amelia Alcántara, Robert Sánchez y Mariachi Buda. FUENTE EXTERNA

Alofoke: “Mucha gente no veía venir esto que está sucediendo con nosotros” Matías presentó el espacio “Open Mic” y la renovación de “Sin Filtro Radio Show” JOSÉ NOVA jnova@elcaribe.com.do

S

antiago Matías se ha caracterizado por ser una persona visionaria e inquieta, que le ha dado mucho carácter a una exitosa plataforma que se erige como una gran familia de jóvenes que tienen otra visión de la comunicación de estos tiempos. El joven empresario tenía meses trabajando en las instalaciones de Alofoke Media Group en un estudio bien moderno con la más reciente tecnología de ra-

Santiago Matías. FUENTE EXTERNA

dio y de cámaras de audio (luego de poner en el aire la recien adquirida emisora), con la intención de iniciar el 2022 por todo lo alto. “Mucha gente no veía venir esto que está sucediendo con nosotros, pero sí ya lo habíamos soñado, lo estábamos desarrollando y, bueno, gracias a Dios todo va caminando muy bien”, expresó Matías el pasado miércoles al anunciar el nuevo proyecto radial y la renovación del espacio “Sin Filtro Radio Show”. Durante un encuentro con la prensa en el restaurante Lila, que contó con la presencia de la prensa nacional, el CEO de Alofoke Media Group presentó y dio la bienvenida al programa de radio “Open Mic”, una propuesta que llegará a través de Alofoke FM 99.3 FM, bajo la conducción de los conocidos comediantes Orlando Toribio (Pío), Estarlin Ramírez, Elías Serulle y Miguel Fabian (El Pequeño Migrante). El nuevo espacio será transmitido a partir de este 10 de enero, de lunes a viernes, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Pio explicó que la producción busca llenar de humor las tardes de todos los dominicanos dentro y fuera del país, en el horario más difícil del tránsito. “Me siento muy complacido de estar aquí (...) Cuando Melvin (de León) y Santiago me contactan para este proyecto, dije: ‘bueno, este es el salto que estaba esperando, esta es una buena oportunidad de seguir catapultando este talento y más con estos muchachos que son como mi familia’. De verdad, estoy súper agradecido y yo sé que este proyecto va a llegar muy lejos, porque tenemos el material”, dijo Orlando Toribio. Mientras que, Estarlin Ramírez agregó que el show será totalmente interactivo y el público formará parte de la alegría que tendrá lugar en la 99.3 FM. El encuentro sirvió también para anunciar la renovación del espacio “Sin Filtro Radio Show”, el cual estrenará una moderna y propia cabina en el edificio que agrupa Alofoke Media Group. “Lo bueno no se cambia, pero sí se renueva, por eso hemos seguido apostando al éxito que han tenido juntos: Robert Sánchez, Amelia Alcántara, Tomy Castillo (La Berny) y Mariachi Buda; agregando dos nuevos talentos”. Así Santiago Matías les dio la bienvenida a los comunicadores José Ángel Morvan y Yelidá Mejía. Sin Filtro continuará transmitiéndose de lunes a viernes, de 5:00 de la tarde a 7:00 p.m., por KQ 94.5 FM. “Sin Filtro es un programa de farándula, una farándula bien cruda. Tiene más de 3 años ya en el aire. Un equipo tremendo, Amelia, La Berny, Robert Sanchez y Mariachi Buda, y quisimos reforzar la plantilla de este programa nada más y nada menos que con dos comunicadores de farándula bien experimentados. Estamos hablando de Yelida Mejía Y José Ángel, ambos exintegrantes de Los Dueños del Circo”, expresó Santiago. “De verdad que estamos contentos y felices. Sin Filtro es el número uno en el segmento de la población de 18 a 35 años; el día 11 de febrero vamos a cumplir 3 años al aire y lo celebramos en grande con un estudio a la altura de Alofoke”, agregó Robert Sánchez. l


G. 35

GENTE elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

OCIO

crítica arte LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com

Francisco Nader Arte Latinoamericano

L

a familia Nader, desde hace más de medio siglo se ha dedicado al mercado del arte con presencia en Haití, República Dominicana y Miami, Florida, Estados Unidos. Destacan como galeristas: don Roberto Nicolás Nader y sus hijos; Francisco, George y Gary. En esta ocasión nos centraremos en la labor del doctor Francisco Nader, un filántropo por naturaleza que ha sabido posicionar el arte criollo en los principales escenarios internacionales mediante su participación en importantes ferias de arte. Desde el año 2000 empezó a tomar forma la marca Francisco Nader Arte Latinoamericano, diferenciándose de la labor encaminada por los demás miembros de su familia por el acompañamiento a la carrera de cada artista. En el tiempo, ha sido mecenas y promotor exclusivo del trabajo de sus representados, además del apoyo al desarrollo de investigaciones que fundamentan el proceso creativo.

Motivado por su experiencia, en 2009 es parte de FIART, feria de arte desarrollada en el Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo. Y, en 2010, en el marco de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura, presenta FIARTE, la primera feria internacional de arte bajo su sello exclusivo. Por medio de Francisco Nader Arte Latiniamerciano, la República Dominicana ha logrado colocarse en el mapa de los principales eventos de arte en el mundo, más recientemente, a través de la apertura de la nueva galería en la ciudad de Medellín en Colombia en el Centro Comercial Museo de Arte Palacio Nacional. A través de este nuevo espacio, el arte dominicano y latinoamericano se presentan a nuevos públicos y, por tanto se exploran otros mercados, fomentando así el turismo cultural con la exhibición de las obras de: Osiris Blanc, Joel Villalona, Pamela Rivera, Osiris Gómez, Judith Mora, Benedicto Cruz, Héctor Michelson y Juan Andújar. Asimismo, merece la pena destacar la presencia de Francisco Nader Arte Latinoamericano en Expo Dubai 2020 para los meses de febrero y marzo 2022 con la promoción de la obra escultórica de los artistas dominicanos Cándido Bidó, Hugo Suriel, Luis Castillo, Alberto Ulloa y Enrique Angulo. l

crítica cine ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

Clair obscur

E

l cine turco existe gracias al apoyo del Ministerio de Cultura. La única condición es que un filme no debe ser clasificado para ´mayores de 18 años´, caso lo sea debe devolver toda la ayuda financiera dada. Este filme fue censurado para mayores de 18 años debido a dinámicas escenas de violencia machista. Retrata la historia de dos mujeres turcas, una oprimida por la tradición sexista y la otra liberada por el progreso de la modernidad, y sin embargo tienen más cosas en común de lo que se ve a simple vista. El montaje va desarrollando una narrativa cuya trama incumbe al ser humano, -en este caso de estas dos mujeres-, con los estados fluctuantes del Mar Negro (como un leitmotiv), la niebla, mostrándonos la conmoción íntima de asfixia de ellas –es una metáfora de aguas que golpea buscando reflexión–. Su estructura en forma de espejo retoza con nuestra imaginación y nos seduce a perseguir el encuentro entre ellas que finalmente se da en la tercera y última parte del filme. El argumento de su historia toma como partida un trágico accidente, y a partir de ahí nos muestra las intimidades de ellas. Se es-

tablece un contraste entre lo que las diferencia y lo que las iguala. Si bien a una el sexo se da con elocuente muestras de afectos en la otra es una violación tácita de su propio marido. En ambos casos, el hombre usa el sexo como un instrumento de poder. Es así como nos estrujan en la cara que la condición de la mujer se remonta aún a las vividas hace más de tres mil años con sus estructuras rabiosamente patriarcales. El hombre sigue siendo la piedra angular y el centro del universo como un Dios. De ahí que ambas, aunque de diferencias sociales y económicas, son mujeres y como tales no hay excepciones ante la opresión masculina y sus manifestaciones conductuales con un modelo de entendimiento atrasado, anterior a la modernidad contemporánea. Con elegancia el filme se adentra en cuestiones religiosas (no de una sino de todas las religiones). Vemos que si bien la religión es un elemento importante en la conducta misericordiosa, sus rituales, sus cultos, van en vía contraria a la voluntad del individuo y es al mismo tiempo un ataque sistemático al espíritu de una religión, a los propósitos de la religión. Bellamente actuada, las interpretaciones responden a la historia enternecedora y se pega a nuestra memoria. En Netflix con ese título. l HHHHH GÉNERO: tema sensible: violencia machista DURACIÓN: 102 m inutos

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA

el libro vive

obras

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

El personaje del Sanquipanqui en Lenguaje del Mar

L

a literatura, y el arte en general, recrea estilos de vidas representativos de todas las épocas. En tiempos heroicos, de grandes guerras nacionales, se tejían las leyendas del guerrero invencible. Los modelos de producción con sus sectores más dinámicos sirvieron de caldo de cultivo para perfiles como el bodeguero del ingenio azucarero y el peón que ordeñaba las vacas en las fincas de sus amos. El auge del turismo trajo el personaje del “Sanquipanqui”, presente en películas, documentales de televisión y en novelas que se encuentran inéditas, hasta llegar al poema por la pluma de José Mármol. El texto Sanquipanqui, publicado en el libro Lenguaje del Mar (Editorial Santuario), describe en encuentro sexual de culturas y razas en una soleada playa dominicana. “De la muchacha blanca, pelo hirsuto, /como leche de Holanda por hervir/cruza la cintura el brazo moreno, fuerte, / una culebra hambrienta de sexo, plata y juerga./ Brilla el sol caribeño en la playa de sal,/ estuches vacíos de bloqueador, condones rotos./ Huele a pescado frito, cerveza congelada,/ tostones en su salsa, un primor. La muchacha promete una vida reposada en Europa central,/ vacaciones en Marcella, aprender el idioma de la civilización. / El muchacho, cuerpo de oro, acomoda su verga,/ aprieta las nalgas de la rubia,/ se la encima suavecito, amatorio, complacido/ y sereno, resuelto a desertar, pasando manos/ mide el paso lento, seductor, de su próxima presa y la deja cruzar”. Al comparar los textos recientes con los poemas iniciales de Mármol, el escritor Jochy Herrera dice que mientras “en su temprano verbo el corazón de Mármol parecía latir al compás del pesar, casi veinte años después, en Lenguaje del Mar se rinde frente al vuelo del océano. Mas, ambas épocas revelan, como el resto de la artesanía literaria del autor, los tormentos de nuestra interioridad -el dentro-, y esa paz que representa la entrega -la otredad-. El viaje de la vida, que es el viaje de la poesía”. Definitivamente, el personaje del Sanquipanqui vive en la cultura popular. l

El miedo no me dominará En medio de la pandemia del covid-19, Saulo Hidalgo descubrió el increíble beneficio que tiene la adversidad y cómo vencer el miedo que produce. AUTOR: SAULO HIDALGO EDITORA: LIBRO DOMINICANO VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$850.00

Antes de diciembre Para Jenna Brown, su primer año en la universidad supone alejarse de su familia y de sus amigos y enfrentarse al mundo por primera vez en su vida. AUTOR: JOANAS MARCUS EDITORA: WATTPAD VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,350.00

Operación Comunícate Este libro es una guía práctica, fácil de leer y comprender. Quien lo tome en sus manos aprenderá diferentes conceptos de la comunicación. AUTOR: ELIZABETH VARGAS EDITORA: LIBRO DOMINICANO VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$800.00


36

DEPORTES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Eric Chávez será coach de bateo de los Mets Los Mets han elegido a Eric Chávez como su nuevo coach de bateo, según informó una fuente. El equipo no ha confirmado la contratación, que se oficializaría en los próximos días. Chávez se había integrado a los Yankees en diciembre como coach de bateo asistente, pero posteriormente el club del Bronx le permitió ser entrevistado para un mayor puesto en otro lado. Chávez se integraría a la escuadra de Queens para sustituir a Hugh Quattlebaum, quien fungió como instructor de bateo interino durante la mayoría de la campaña pasada. Como uno de los destacados bateadores de los equipos de Oakland a comienzos de los años 2000, Chávez jugó 17 temporadas con Oakland, Yankees y Arizona, bateando .268 con 260 jonrones en su carrera. También ganó un Bate de Plata en el 2002. En los Mets, Chávez estaría a cargo de una ofensiva que no cumplió con las expectativas por gran parte del año pasado, terminando 27 en las Mayores en carreras por partido. El equipo despidió al coach de bateo Chili Davis en mayo, pero no hubo ninguna mejoría tras el movimiento. (MLB.com)

Será la tercera ocasión que Águilas y Licey se medirán en este Todos contra Todos. La serie particular entre ambos está igualada 1-1. FE

Águilas y Estrellas, con un reto por delante En la reanudación hoy del Round Robin, ambos equipos buscarán igualar en el segundo lugar con los Tigres del Licey Actualmente, los amarillos y los verdes ocupan el tercer lugar de la tabla de posiciones, ambos con marca de 3-5, a un juego por debajo de los Tigres (4-4), inas Águilas Cibaeñas y las quilinos del segundo puesto, y a tres de Estrellas Orientales bus- los Gigantes (6-2), dueños de la cima. Las Estrellas vienen de detener una carán provocar un triple racha de tres derrotas al superar empate en el se8-3 a las Águilas en el Estadio gundo lugar en Cibao de Santiago la noche la reanudación esta noche Registro del pasado miércoles, miende la serie semifinal del Los Gigantes tras que los Tigres sucumtorneo de béisbol otoñodel Cibao ocupan el bieron ante los Gigantes invernal 2021-2022. primer lugar en bateo 2-1 en la Capital. Para que eso suceda, amcolectivo con .286 La serie particular entre bos equipos deberán salir aiÁguilas y Licey está igualada rosos ante los Tigres del Licey a un triunfo por bando, mientras y Gigantes del Cibao en encuenque entre Estrellas y Gigantes está se tros a celebrarse en los Estadios Quisqueya y Julián Javier, respectivamente. encuentra dividida 1-1. JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

Eric Chávez. FE

EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 5:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37

L

En los primeros ocho encuentros del Round Robin del campeonato que está dedicado a la memoria del general Kalil Haché Malkum y en el que se disputa la Copa Banreservas, los Gigantes ocupan el primer lugar en bateo colectivo con .286. Asimismo, son líderes, en esa franja de encuentros, en hits, con 76; triples (3), cuadrangulares (7), OBP (.348), slugging (.429) y OPS (.777). Las Águilas son segundos en bateo con .271, seguido de Estrellas (.255) y Licey (.208). En cuanto al pitcheo colectivo, los azules son cimeros con una efectividad de 2.19. También es el equipo que menos imparables ha permitido en estos primeros ocho partidos con 59. Águilas y Estrellas son los dos equipos a los que más lanzamientos les han descifrado con 76 hits cada uno. También, los dirigidos por José Offerman han permitido menos carreras que los restantes tres equipos con 18 (17 de ellas limpias), así como otorgar la menor cantidad de boletos con 15. Las Estrellas ocupan el último puesto en ese encasillado con 47. En cuanto al WHIP, el equipo que tiene como sede el lado derecho del Estadio Quisqueya lo comanda con 1.06, seguido de los Gigantes con 1.39, Águilas (1.57) y Estrellas (1.68). Referente al fildeo colectivo, el equipo representativo de San Pedro de Macorís es la novena que menos errores ha realizado, con dos, en tanto las Águilas lo comandan con diez. El Licey ha cometido tres pifias y los Gigantes cinco. l POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2021-2022 EQUIPOS

JJ

G-P

PCT

RUTA

RACHA

GIGANTES

8

6-2

.750

DIF CASA

--

4-0

2-2

G-2

LICEY

8

4-4

.500

2.0

2-2

2-2

P-1

ÁGUILAS

8

3-5

.375

3.0

2-2

1-3

P-2

ESTRELLAS 8

3-5

.375

3.0

1-3

2-2

G-1

JUEGOS DE HOY DEL ROUND ROBIN 2021-2022 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Águilas Vs Licey Estadio Julián Javier 7:00 P.M. Estrellas Vs Gigantes


D. 37

DEPORTES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P 10-1-2022 9:00 -3 GEORGIA 12- 1 ---52.5 ALABAMA 13- 1

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

38.79-12.93 41.43-19.21

12/4/2021 --------

GEO ALA

17 24

-6.5 749

F

FEC.

EQ.

H

24 10/17/2020 GEO 41 -------ALA

L

F

24 56.5 20 -5.5

24 41

RESUMEN FÚTBOL COLEGIAL 2021-22 FECHA

GEORGIA 12/31/2021 12/4/2021 11/27/2021 11/20/2021 11/13/2021 11/6/2021 10/30/2021 10/16/2021 10/9/2021 10/2/2021 9/25/2021 9/18/2021 9/11/2021 9/4/2021

RIVAL

LÍNEA

1/2

EN MICHIGAN -7.5 46.5 EN ALABAMA -6.5 49 EN GEORGIA TECH -35.5 54.5 CHARLESTON SO -51.5 60.5 EN TENNESSEE -20 56 MISSOURI -40.5 59.5 EN FLORIDA -14 50 KENTUCKY -21.5 44.5 EN AUBURN -14.5 45.5 ARKANSAS -16 48.5 EN VANDERBILT -37 54 SO CAROLINA -31.5 47.5 UAB -22.5 44 EN CLEMSON +3 51.5

JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 8:10 219 SAN ANTONIO 13- 20 ----5.5 FILADELFIA 19- 16 8:40 MILWAUKEE 23- 13 ---BROOKLYN 22- 10 8:40 -3.5 UTAH 26- 9 ---224 TORONTO 15- 17 9:10 DALLAS 17- 18 ---HOUSTON 10- 27 9:10 -5 MINNESOTA 16- 19 ---214.5 OKLAHOMA 13- 21 9:10 219.5 WASHINGTON 18- 18 ----7 CHICAGO 23- 11 10:10 222 SACRAMENTO 15- 22 ----7 DENVER 18- 16 11:10 -4 CLEVELAND 21- 16 ---215.5 PORTLAND 13- 21 11:10 225 ATLANTA 17- 19 ----2 LA LAKERS 17- 19 8-1-2022 3:40 MEMPHIS 23- 14 ---LA CLIPPERS 18- 18 7:10 UTAH 26- 9 ---INDIANA 14- 22 7:10 ORLANDO 7- 28 ---DETROIT 5- 28 7:10 MILWAUKEE 23- 13 ---CHARLOTTE 19- 17

27-3 17-24 24-0 49-0 24-10 26-3 24-0 14-7 17-3 24-0 38-0 26-6 35-0 7-0

FINAL

34-11 24-41 45-0 56-7 41-17 43-6 34-7 30-13 34-10 37-0 62-0 40-13 56-7 7-49

FECHA

RIVAL

ALABAMA 12/31/2021 12/4/2021 11/27/2021 11/20/2021 11/13/2021 11/6/2021 10/23/2021 10/16/2021 10/9/2021 10/2/2021 9/25/2021 9/18/2021 9/11/2021 9/4/2021

LÍNEA

1/2

CINCINNATI -13 57.5 GEORGIA +6.5 749 EN AUBURN -20.5 57 ARKANSAS -20.5 58.5 NEW MEXICO ST -50.5 67 LSU -29.5 67 TENNESSEE -25 - 68 EN MISS ST -17.5 59.5 EN TEXAS A&M -19 - 50.5 MISSISSIPPI -14.5 79.5 SO MISS -45.5 58.5 EN FLORIDA -14 60.5 MERCER -55 61.5 EN MIAMI FLO -19.5 61

17-3 24-17 0-7 24-14 49-3 14-7 21-14 21-6 10-24 28-0 42-7 21-9 31-0 27-3

PA-PP FEC. EQ. 111.33-110.33 5/2/2021 FIL 106.09-105.94 -------SA 111.58-107.72 10/19/2021 BROOK 110.09-106.81 -------MIL 147.46-105.69 11/18/2021 TOR 106.53-106.78 -------- UTAH 103.29-103.06 10/26/2021 HOU 104.46-112.73 -------DAL 105.86-138.14 3/22/2021 OKL 100.68-136.91 -------MIN 103.75-106.25 2/8/2021 WAS 108.32-105.09 -------CHI 136.38-113.70 2/6/2021 DEN 103.76-103.18 -------SAC 105.43-100.43 11/3/2021 POR 108.15-112.59 -------- CLEV 108.36-108.06 3/20/2021 ATL 111.19-112.69 -------LAL

H 61 52 59 76 63 61 60 57 57 50 58 48 52 53 53 60 52 53

L -10 219.5 234 -1.5 215 -10 222.5 -11 231 -5 237 -4.5 -2.5 225.5 -5.5 217 219 -3.5

F FEC. EQ. H 113 3/14/2021 SA 52 111 -------- FIL 60 104 6/19/2021 MIL 47 127 -------- BROOK 53 103 3/19/2021 UTAH 55 119 -------- TOR 54 106 4/7/2021 DAL 42 116 -------- HOU 47 112 2/6/2021 MIN 62 103 -------- OKL 83 10512/31/2020 CHI 71 101 -------- WAS 68 11412/23/2020 SAC 53 119 -------- DEN 60 104 2/12/2021 CLEV 52 107 -------- POR 73 99 2/1/2021 LAL 50 94 -------- ATL 46

111.11-108.24 11/18/2021 105.11-104.92 -------147.46-105.69 11/11/2021 107.78-107.44 -------101.80-111.66 10/30/2021 97.39-107.67 -------111.58-107.72 12/1/2021 115.44-116.08 --------

53 56 60 51 47 48 68 60

-1 220.5 215 -10.5 207.5 -6 230.5 -9

10810/23/2021MEM 120 -------- LAC 111 2/7/2021 UTAH 100 -------- IND 1032/23/2021 DET 110 -------- ORL 125 4/27/2021 MIL 127 -------- CHAR

LAC MEM IND UTAH ORL DET CHAR MIL

FINAL

27-6 41-24 24-22 42-35 59-3 20-14 52-24 49-9 38-41 42-21 63-14 31-29 48-14 44-13

L 223.5 -5 215.5 -2 -5 232 -10 225.5 220 -2 234.5 -7 227.5 -8 221.5 -3.5 -7 219.5

F 99 134 115 111 115 112 93 102 118 120 133 130 124 122 110 129 107 99

59 226 62 -4 47 -4.5 47 225 53 211 51 -4 61 -9.5 45 225.5

120 114 103 95 105 93 114 104

JUEGOS DE LA NHL HORA L 8:05 ---9:05 6 ----110 8-1-2022 2:05 ---7:05 ---7:05 ---7:05 ---7:05 ---7:05 ---8:05 ---8:05 ---10:0 ---10:0 ---10:0 ---10:3 ----

EQUIPOS G-P CALGARY 16-13 CAROLINA 20- 9 WASHINGTON 20-13 SAN LUIS 18-13

GA-GP 93- 66 90- 60 116- 86 108- 84

PGA-PGP F EQ 3.21-2.28 12/9/2021 CAR 3.10-2.07 -------CAL 3.52-2.61 10/2/2019 WAS 3.48-2.71 -------SL

L 5.5 -130 5.5 -165

F F EQ L 2 10/29/2019 CAL 6 1 -------- CAR -150 3 1/14/2019 SL 5.5 2 -------- WAS -165

F 1 2 4 1

PITTSBURGH 17-13 DALLAS 15-14 NEW JERSEY 12-20 COLUMBUS 15-14 BOSTON 14-12 TAMPA BAY 21-12 SAN JOSE 17-15 FILADELFIA 13-18 TORONTO 20-10 COLORADO 17-10 FLORIDA 19-12 CAROLINA 20- 9 WASHINGTON 20-13 MINNESOTA 19-11 NASHVILLE 19-13 ARIZONA 6- 24 CHICAGO 12-18 VEGAS 22-12 NY RANGERS 20-12 ANAHEIM 17-17 OTTAWA 9- 19 VANCOUVER 15-18 DETROIT 15-17 LA KINGS 15-17

91- 76 82- 85 92- 113 95- 98 71- 69 110- 97 89- 94 82- 100 98- 76 115- 91 115- 94 90- 60 116- 86 112- 93 95- 88 63- 120 72- 91 123- 103 93- 84 105- 94 79- 101 84- 93 88- 107 86- 86

3.03-2.53 2.83-2.93 2.88-3.53 3.28-3.38 2.73-2.65 3.33-2.94 2.78-2.94 2.65-3.23 3.27-2.53 4.26-3.37 3.71-3.03 3.10-2.07 3.52-2.61 3.73-3.10 2.97-2.75 2.10-4.00 2.40-3.03 3.62-3.03 2.91-2.63 3.09-2.76 2.82-3.61 2.55-2.82 2.75-3.34 2.69-2.69

5.5 -122 -160 5.5 -115 5.5 6 -175 8 -130 6.5 -150 -138 6 5.5 -300 5.5 -210 5.5 -177 -125 5.5 -129 5.5

2 1 3 2 3 2 2 3 3 8 2 3 4 3 1 4 3 4 1 5 6 2 4 2

3 0 0 2 2 3 2 4 5 3 1 4 2 1 3 4 1 3 3 4 2 4 2 3

PA-PP

FEC.

JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO 8-1-2022 5:25 -10 KANSAS CITY ---44 DENVER 9:15 -7 DALLAS ---42.5 FILADELFIA 9-1-2022 2:00 -2.5 GREEN BAY ---42.5 DETROIT 2:00 44.5 CHICAGO ----2.5 MINNESOTA 2:00 -6.5 NEW ENGLAND ---40 MIAMI 2:00 -15.5 INDIANAPOLIS ---44 JACKSONVILLE 2:00 63.5 NY JETS ----16.5 BUFFALO 2:00 41.5 CAROLINA ----8 TAMPA BAY 2:00 -10.5 TENNESSEE ---43 HOUSTON 2:00 -7.5 WASHINGTON ---38.5 NY GIANTS 2:00 -4.5 NEW ORLEANS ---40 ATLANTA 2:00 42 PITTSBURGH ----5.5 BALTIMORE 2:00 -3 CINCINNATI ---42 CLEVELAND 5:25 48 SEATTLE ----6.5 ARIZONA 5:25 44.5 SAN FCO ----4.5 LA RAMS 5:25 -3 LA CHARGERS ---49.5 LV RAIDERS

G/P

10/19/2021 DAL -------- PITT 2/1/2020 DAL -------NJ 12/4/2021 TB -------BOS 12/30/2021 FIL -------SJ 12/1/2021 COL -------TOR 12/12/2021 FLO -------COL 3/1/2020 WAS -------MIN 11/13/2021 ARI -------- NASH 8/18/2020 CHI -------- VEGAS 12/22/2019 ANA -------- NYR 12/1/2021 VAN -------OTT 12/15/2019 LAK -------DET

EQ.

H

L

11-4 7- 8 11-4 7- 7

28.07-20.40 12/5/2021 DEN 19.87-17.33 -------- KCITY 30.47-20.47 9/27/2021 FIL 26.50-21.50 -------DAL

3 10 7 20

46.5 -8.5 51.5 -3.5

9 10/25/2020 KCITY 24 22 -------DEN 9 21 11/1/2020 DAL 9 41 -------FIL 7

12-3 2-121 5-10 7- 8 9- 6 9- 6 9- 6 2-13 4-11 9- 6 5-10 11-4 10-5 4-11 6- 8 4-11 7- 8 6- 9 7-7-1 8- 7 9- 6 7- 8 5- 9 10-5 8- 7 10-4 8- 7 8- 7

25.53-21.60 17.27-25.73 17.67-24.87 25.60-24.80 25.87-17.33 22.33-21.00 28.00-21.07 14.47-26.40 18.40-29.93 28.47-17.60 18.47-23.00 29.47-20.80 23.80-21.73 16.53-26.73 20.00-27.14 16.53-24.33 21.07-20.33 18.53-28.67 20.07-24.73 23.67-23.73 27.33-21.60 20.93-21.93 21.14-20.50 26.27-20.40 25.13-22.27 28.29-22.57 27.20-27.40 21.07-25.80

17 14 10 3 10 10 9 20 17 3 19 6 12 0 10 14 10 0 7 3 24 10 13 6 7 21 0 21

49 -11.5 -7 47.5 43 -3.5 47.5 -10.5 -13 47 -10.5 44 45 -10 41.5 -3.5 43 -7 -4 44 47.5 -2 45 -4.5 -3.5 50 52 -3

17 12/13/2020 GB 35 -------DET 17 12/20/2020 CHI 9 -------MIN 17 12/20/2020 NE 16 -------MIA 17 9/13/2020 IND 23 -------- JACK 45 9/13/2020 NYJ 17 -------- BUFF 32 9/20/2020 CAR 6 -------TB 22 1/3/2021 TENN 13 -------- HOU 29 10/18/2020 WAS 30 -------NYG 27 12/6/2020 NO 25 -------ATL 19 11/1/2020 PITT 20 -------BAL 41 9/17/2020 CIN 16 -------- CLEV 23 10/25/2020 SEA 13 -------ARI 10 11/29/2020 SF 31 -------- LARAM 14 12/17/2020 LACHA 28 -------- LVRAI

9/20/2021 DET -------GB 12/20/2021 MIN -------CHI 9/12/2021 MIA -------NE 11/14/2021 JACK -------IND 11/14/2021 BUFF -------NYJ 12/26/2021 TB -------CAR 11/21/2021 HOU -------- TENN 9/16/2021 NYG -------WAS 11/7/2021 ATL -------NO 12/5/2021 BAL -------PITT 11/7/2021 CLEV -------CIN 11/21/2021 ARI -------SEA 11/15/2021 LARAM -------SF 10/4/2021 LVRAI -------- LACHA

F

10/26/2019 PITT 5.5 -------- DAL -125 11/10/2019 NJ 5.5 -------- DAL -200 8/31/2020 BOS 5.5 -------TB -126 2/25/2020 SJ 6 -------- FIL -248 11/23/2019 TOR 6 -------- COL -162 10/21/2021 COL 6.5 -------- FLO -125 3/22/2019 MIN 6 -------- WAS -175 8/7/2020 NASH -128 -------- ARI 5.5 8/16/2020VEGAS -195 -------- CHI 6 12/14/2019 NYR 5.5 -------- ANA -144 4/24/2021 OTT 6 -------- VAN -145 11/14/2019 DET 6 -------- LAK -150

FEC.

EQ.

H

14 14 20 10 6 0 17 14 3 21 0 21 17 9 10 13 14 9 7 17 13 21 27 17 7 3 17 10

L

F

-7 44 43 -10

43 16 9 23

-8.5 55.5 47.5 -3 -1 40.5 -8 45.5 39 -6.5 46.5 -8 -7 55.5 42 -1.5 -2.5 45.5 46.5 -4 43 -6 -3 54.5 44.5 -5 52 -3

31 24 33 27 12 22 20 27 17 27 17 31 41 38 19 20 21 16 28 24 30 35 34 37 23 20 30 27

HORA

L

6:30 -2 ---153 6:30 132.5 ----7.5 7:00 137.5 ----5 7:00 144 ----6.5 7:00 130.5 ----4 7:00 157.5 ----3.5 7:00 137 ----15 7:00 -7 ---145 7:00 139.5 ----2.5 7:00 146.5 ----17 8:30 -5.5 ---- 130.5 10:30 ---5:00 ---5:00 ---7:00 ---7:00 ---8-1-2022 12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:30 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:00 ---3:30 ---3:30 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ---4:00 ----

G/P

PA-PP

H

L

MARQUETTE GEORGETOWN KENT ST OHIO W MILWAUKEE DETROIT IPFW YOUNGSTOWN ST MARIST FAIRFIELD CORNELL PENNSYLVANIA W GREEN BAY OAKLAND CLEVELAND ST ROBERT MORRIS BROWN HARVARD COLUMBIA PRINCETON XAVIER BUTLER COLORADO ST BOISE ST LO MARYLAND BOSTON U LEHIGH ARMY LAFAYETTE HOLY CROSS BUCKNELL NAVY

EQUIPO

8- 6 6- 5 4- 6 9- 2 3- 9 4- 7 4- 6 6- 5 6- 6 7- 5 7- 2 4-10 2-10 9- 4 5- 3 1-10 7- 7 6- 4 2- 9 8- 3 11 2 7- 4 9- 0 9- 4 5- 6 9- 4 2-10 5- 6 2- 8 0-11 3-10 7- 4

72.36-71.29 77.00-73.00 64.90-66.90 70.82-64.64 63.75-70.92 68.00-71.73 71.30-76.00 71.36-70.09 70.67-68.25 71.25-67.08 81.22-78.11 69.64-76.43 61.08-70.25 72.54-68.08 75.00-72.50 67.36-81.27 68.71-65.50 75.30-68.20 66.09-77.55 79.36-74.91 75.54-62.00 62.91-60.18 82.89-67.56 67.62-58.31 68.55-70.18 67.46-64.15 62.75-72.17 67.91-73.73 67.20-77.70 59.36-74.18 71.46-79.69 63.91-60.36

3/10/2021 MAQ -------- GEOR 3/11/2021 OHIO -------- KENTST 2/23/2020 WM -------DET 2/13/2021 IPFW -------YST 1/16/2021 FAIR -------MARI 3/6/2020 CORN -------- PENN 1/9/2021 OAK -------WGB 11/30/2019 ROMO -------- CLEST 3/6/2020 BRO -------- HARV 3/6/2020 CULU -------PRIN 3/10/2021 BUT -------XAV 1/29/2021 BOIST -------- COLST 1/29/2020 LOMD -------BU 2/15/2020 LEH -------- ARMY 2/15/2020 LAF -------- HOCR 1/3/2021 NAVY -------- BUCK

FEC.

EQ.

14 32 37 25 48 38 29 30 33 26 32 35 45 38 30 30 33 30 21 42 26 40 38 39 34 44 30 40 35 30 26 20

-3.5 144.5 -2 149.5 -1.5 145.5 150 -5.5 123.5 -5 135 -11 -1.5 147 -1.5 127.5 137 -11 138 -11 133.5 -6 -3 145.5 146 -8 143 -4 -6.5 145.5 139 -2

F

FEC.

EQ.

PURDUE PENN ST SAN JOHNS PROVIDENCE CONNECTICUT SETON HALL WICHITA ST HOUSTON DAYTON G WASHINGTON CLEMSON NC STATE DUQUESNE MASSACHUSETTS SO CAROLINA VANDERBILT ARKANSAS TEXAS A&M VIRGINIA NO CAROLINA CALIFORNIA BA CHICAGO ST NC GREENSBORO VMI SYRACUSE WAKE FOREST NEBRASKA RUTGERS KANSAS ST W VIRGINIA TEXAS OKLAHOMA ST RHODE ISLAND DAVIDSON IUPUI WRIGHT ST AKRON MIAMI OHIO RICHMOND FORDHAM VA COMM LASALLE NO ILLINOIS TOLEDO TULSA C FLORIDA E CAROLINA TEMPLE IL CHICAGO NO KENTUCKY VILLANOVA DEPAUL MICHIGAN ST MICHIGAN TEXAS ARLI GEORGIA SO FLORIDA INT W KENTUCKY W CAROLINA SAMFORD ARKANSAS ST UL MONROE O ROBERTS W ILLINOIS BALL ST E MICHIGAN ALABAMA MISSOURI E ILLINOIS TENN TECH SAN JOSEPHS GEORGE MASON NEVADA S DIEGO ST MERCER FURMAN SACRAMENTO NO COLORADO WOFFORD E TENN ST UAB RICE SO FLORIDA TULANE C CAROLINA SO ALABAMA LOUISIANATECH TEXAS SA SAN LUIS BONAVENTURE

12-2 6- 5 8- 3 13-1 9- 3 8- 3 9- 4 12-2 8- 5 4- 8 9- 4 6- 8 5- 7 7- 5 8- 3 8- 4 10-3 11-2 8- 5 10-3 7- 3 4-11 7- 4 6- 5 6- 6 11-3 6- 8 8- 5 8- 4 11-2 11-2 7- 4 8- 3 9- 2 0-10 5- 7 7- 3 4- 5 9- 6 8- 5 7- 4 5- 6 3- 7 8- 4 6- 6 9- 3 9- 3 7- 6 3- 7 3- 8 9- 4 9- 3 11-3 6- 5 4- 7 4- 6 8- 4 6- 6 5- 7 7- 3 7- 3 5- 6 5- 6 8- 4 5- 6 4- 6 10-3 5- 7 0-12 1-10 7- 5 7- 6 6- 5 9- 3 5- 6 8- 6 2- 6 6- 6 7- 5 6- 6 10-3 6- 5 5- 7 5- 6 4- 5 6- 4 8- 3 4- 6 8- 4 8- 2

85.93-66.57 66.73-65.18 82.64-71.73 69.79-61.14 79.92-62.25 74.55-63.18 68.62-63.31 80.07-58.29 70.38-64.38 65.08-69.42 75.23-65.23 76.43-77.07 70.00-71.17 79.58-78.00 72.18-67.45 69.92-60.67 80.46-70.62 73.08-57.46 64.85-58.92 79.54-70.92 70.80-68.20 60.07-73.13 63.00-64.36 73.91-72.55 78.08-76.25 80.50-69.29 75.29-77.14 66.54-63.15 70.75-60.42 69.54-60.92 72.23-51.92 74.91-66.45 71.18-62.36 75.45-64.82 49.10-66.20 72.67-77.50 71.60-62.30 76.00-73.67 73.40-70.73 72.77-68.15 61.00-57.00 69.64-71.18 56.70-67.00 74.92-70.00 69.17-67.42 73.42-64.92 72.58-68.42 67.08-66.00 65.40-71.00 66.45-71.73 72.54-63.00 77.33-67.33 74.14-65.43 73.18-66.64 60.36-70.36 64.20-66.30 73.17-67.67 73.42-72.50 74.67-80.08 70.10-74.10 70.70-69.10 72.18-80.27 76.73-74.18 78.83-74.00 74.00-79.91 71.30-78.80 82.15-72.92 64.58-71.67 51.83-70.50 66.00-74.00 72.00-68.92 72.31-66.23 75.82-76.36 64.50-58.17 69.73-73.45 76.50-73.00 60.13-72.75 72.67-76.92 76.00-67.58 66.00-70.83 79.23-63.38 75.73-75.45 56.83-59.75 72.91-72.45 71.56-67.78 71.70-67.70 77.00-71.64 64.10-75.00 77.83-69.25 70.70-66.40

2/26/2021 PUR -------PST 3/3/2021 PRO -------SJOH 3/3/2021 CONN -------SH 2/18/2021 HOU -------- WICST 1/17/2021 DAY -------GW 1/5/2021 NCST -------- CLEM 1/25/2020 DUQ -------- MASS 1/30/2021 SC -------VAN 3/6/2021 TA&M -------ARK 2/13/2021 NC -------VIR 2/22/2020 CALBA -------- CHST 2/17/2021 NCG -------VMI 2/8/2020 WF -------SY 3/1/2021 RUT -------NEB 2/27/2021 KST -------WV 3/13/2021 OST -------- TEXAS 12/18/2020 DAV -------RI 1/23/2021 WRST -------- IUPUI 2/12/2021 AKRON -------MO 2/8/2020 RIC -------FOR 1/30/2021 LAS -------VC 12/22/2020 NILL -------TOLE 3/2/2021 TULSA -------CFLO 1/30/2021 TULSA -------EC 1/30/2021 IC -------- NOKEN 2/19/2020 VILL -------DEP 3/7/2021 MIC -------MIST 2/22/2020 GSO -------- TEXARL 3/1/2021 FI -------WK 1/18/2021 WC -------SAM 1/16/2021 ULM -------AST 2/28/2021 WILL -------- OROB 2/27/2021 CM -------- BAST 2/6/2021 ALA -------- MISOU 2/13/2021 EILL -------- TTECH 1/23/2021 GM -------SJO 3/12/2021 NEV -------- SDST 2/20/2021 FUR -------- MERCER 3/10/2021 SST -------- NCOL 2/13/2021 WOF -------ETST 3/11/2021 RICE -------UAB 2/14/2021 TUL -------SOFL 2/6/2021 CCAR -------SA 1/16/2021 TSA -------LT 3/6/2021 SL -------- SANBO

41 26 41 30 27 26 34 33 35 22 39 32 30 32 37 52 41 38 18 27 46 19 40 43 30 38 25 43 22 26 33 43 32 28 41 27 37 40 23 30 30 33 26 40 21 37 37 35 35 39 46 26 26 30 39 22 33 28 25 45 36 39 31 54 42 43 28 44 33 44 32 24 32 37 27 26 45 42 21 28 32 36 27 23 28 33 34 39 25 33

138.5 73 1/17/2021 PST 32 141 72 -1.5 52 -------PUR 33 -3.5 80 150.5 67 2/6/2021 SJOH 49 145 92 -1 81 -------PRO 41 -2.5 81 -1 89 2/6/2021 SH 38 -1.5 80 136 58 -------- CONN 29 132.5 73 -7.5 63 1/6/2021 WICST 31 134 63 138.5 68 -------HOU 25 -11 70 -7.5 67 3/7/2020 GW 25 138 51 140 54 -------DAY 26 -20 76 136 70 1/18/2020 CLEM 24 138 54 -3.5 74 -------- NCST 36 -7 60 -5.5 64 3/2/2019 MASS 34 143 73 138 73 -------DUQ 32 -6 80 -4 81 1/25/2020 VAN 35 140.5 64 150 93 -------SC 44 -12.5 90 136.5 80 3/7/2020 ARK 30 -2.5 69 -14.5 87 -------- TA&M 33 136 77 128.5 48 2/15/2020 VIR 28 117 64 -6.5 60 -------NC 28 -1.5 62 -17.5 95 1/22/2020 CHST 24 149 53 140.5 53 -------- CALBA 41 -26 85 -4.5 77 1/30/2021 VMI 31 148 59 146 88 -------NCG 38 -10 76 148 73 3/2/2019 SY 38 -8 79 -9 75 -------WF 30 136.5 54 -8.5 51 1/25/2020 NEB 33 142 72 139 72 -------RUT 38 -13.5 75 137.5 43 1/23/2021 WV 31 -11 69 -15.5 65 -------KST 17 136 47 146 86 2/6/2021 TEXAS 29 -1.5 67 -3 91 -------OST 35 147 75 139.5 67 2/22/2020 RI 30 139 75 -2 58 -------DAV 38 -2.5 77 -15.5 100 2/16/2020 IUPUI 23 156.5 66 149.5 72 -------- WRST 60 -16 106 -3.5 83 2/22/2020 MO 24 141.5 65 142.5 76 -------- AKRON 36 -12.5 75 -10 59 3/13/2019 FOR 18 133.5 50 126 53 -------RIC 23 -4.5 52 139.5 62 1/25/2020 VC 33 -10 76 -14 73 -------LAS 24 137 65 134.5 55 3/3/2020 TOLE 17 134 50 -12.5 78 -------NILL 33 -.5 71 130.5 69 2/6/2021 CFLO 34 132.5 65 -3.5 73 -------- TULSA 25 -4.5 58 -3 77 2/12/2020 EC 23 134 56 129.5 68 -------- TULSA 39 -10.5 70 137.5 67 1/29/2021 IC 23 135 68 -2 69 -------- NOKEN 32 -3.5 72 -4.5 91 1/14/2020 DEP 28 141.5 75 139 71 -------VILL 30 -9.5 79 -7.5 64 3/4/2021 MIST 28 139.5 50 138 70 -------MIC 39 -11.5 69 144 81 12/21/2019 TEXARL 41 147.5 74 -5.5 61 -------GSO 30 -2.5 77 147.5 59 3/7/2020 WK 47 150.5 91 -16 71 -------FI 47 -1 85 -2.5 78 2/26/2020 SAM 33 161 78 164 82 -------WC 53 -10 109 136 72 1/2/2021 AST 32 135 55 -1.5 93 -------ULM 35 -3 62 162.5 59 1/16/2020 OROB 41 -8 87 -8.5 95 -------WILL 36 161 70 152.5 91 1/25/2020 BAST 27 -2 66 -13 97 -------CM 33 147 71 -3.5 65 1/18/2020 MISOU 40 147.5 74 150.5 68 -------ALA 47 -7 88 139.5 67 1/2/2021 TTECH 38 139.5 81 -.5 80 -------EILL 45 -7.5 87 -5 71 1/20/2021 SJO 34 147.5 85 145.5 62 -------GM 30 -8.5 87 139 70 1/9/2021 NEV 31 136.5 67 -7.5 77 -------- SDST 34 -10.5 69 -3.5 70 1/2/2021 MERCER 34 153.5 80 146.5 60 -------FUR 44 -10.5 83 133 83 2/15/2020 NCOL 37 -2 68 -3 90 -------SST 31 123 65 134.5 49 2/1/2021 ETST 31 135 62 -2 71 -------WOF 30 -2.5 67 141.5 60 1/26/2019 UAB 40 -3 89 -9 73 -------RICE 39 144.5 86 127.5 62 1/29/2020 SOFL 26 -1 66 -5 59 -------TUL 23 127 52 -1 66 1/9/2021 SA 27 146 69 147 70 -------- CCAR 48 -5 83 149 66 1/9/2020 LT 27 -6.5 73 -7 82 -------TSA 53 151 89 -2.5 53 2/6/2021 SANBO 31 136.5 59 129.5 71 -------SL 36 -4.5 70

49 2/26/2020 GEOR 68 -------MAQ 85 1/16/2021 KENTST 63 -------OHIO 73 1/16/2020 DET 79 -------WM 70 2/12/2021 IPFW 72 -------YST 55 1/8/2020 MARI 52 -------FAIR 64 2/9/2020 PENN 78 -------- CORN 78 2/23/2020 WGB 87 -------OAK 59 11/20/2012 CLEST 70 -------- ROMO 64 2/8/2020 HARV 55 -------BRO 58 2/9/2020 PRIN 81 -------- CULU 70 1/30/2021 XAV 69 -------BUT 85 12/7/2019 COLST 77 -------- BOIST 77 1/13/2020 BU 92 -------- LOMD 66 2/1/2020 ARMY 79 -------LEH 72 1/8/2020 HOCR 62 -------LAF 63 1/2/2021 BUCK 60 -------- NAVY

H

L

F

32 150.5 72 43 -9 93 40 151.5 89 26 -3 79 55 140.5 90 38 -6 84 32 149 70 40 -5.5 84 28 109.5 70 20 -11 58 38 -5 79 35 137.5 73 40 156.5 88 30 -3 92 24 -. 62 28 -6.5 71 39 -4.5 71 39 142.5 72 39 -3 81 31 137 74 37 133 68 25 -2 55 33 141 64 32 -6 75 42 -4.5 85 17 143.5 53 44 -1.5 80 48 145 79 39 144.5 64 42 -9.5 82 37 137 69 33 -4 78


D. 38

DEPORTES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

BÉISBOL

Nuevas torres de luces tendrán 134 bombillas El total de bombillas de las ocho torres de luces que se ubican en el Estadio Quisqueya será menor a las nuevas que se levantan para la Serie del Caribe. TRABAJOS.

Así lo informó Garibaldy Bautista, contratista de la obra, quien dijo que en la actualidad las ocho torres están compuestas por 356 bombillas y que estas serán reducidas a 134 tipos LED. “El sistema de bombillas LED les dará una mejor iluminación con menor cantidad de lámparas, requeridos por los estándares de la Major League Baseball (MLB) para estos tipos de certámenes de las Grandes Ligas”, expresó Bautista al programa Revista Deportiva que se transmite por CDN Deportes. Señaló que en términos de ejecución para los peloteros, además de mejorar la visualización para la televisión, también será de gran importancia al momento de estos poder ejecutar una atrapada sin dificultad. “Todo eso está contemplado dentro del diseño. Eso se toma en cuenta al momento de hacerse un diseño de esa naturaleza. La orientación tanto horizontal como vertical

se toma en cuenta para ese tipo de trabajo y más con los requerimientos que exige la MLB”, expuso Bautista. Recordó que las cuatro torres de luces nuevas surgen a raíz de una discusión técnica profunda para que la MLB lograra certificar que dentro del terreno no habrá ningún tipo de sombra en el área de juego. La empresa que tiene a su cargo la obra es Musco Lighting. “Económicamente era más viable colocar nuevas torres de luces que acercar las ya existente, así como por el tiempo de ejecución que era bastante larga acercándola más al terreno existente detrás de los jardines”, dijo. l JULIO E. CASTRO C.

Vista del Estadio Quisqueya. FE

Soto, Tatis III y Vlad, nominados al más valioso Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto, y Fernando Tatis Jr. son los principales nominados para conquistar el galardón “Jugador Dominicano Más Valioso 2021” de las Grandes Ligas.

DISTINCIÓN.

La premiación, que se celebrará por vigésima segunda edición, cuenta con el patrocinio de la Cerveza Presidente, Banco BHD León y Claro. Es organizada por la empresa JJ Sports. Vladimir Jr., de los Azulejos de Toronto; Soto, de los Nacionales de Washington, y Tatis III, de los Padres de San Diego, figuran como aspirantes al premio del trofeo diseñado por Logomarca, junto a otros tres peloteros criollos, quienes también realizaron una destacada labor en la pasada campaña de las Mayores. Entre ellos están Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston; Willy Adames, paracorto de los Cerveceros de Milwaukee, y José Ramírez, de los Indios de Cleveland. Entre los ganadores del premio en estos primeros 21 año de escogencia

Vladimir Guerrero Jr. y Fernando Tatis III. FE

de Jugador Más Valioso figuran Sammy Sosa, Miguel Tejada, Alex Rodríguez, Adrián Beltre, Vladimir Guerrero, David Ortíz, Alberto Pujols, Robinson Cano, Nelson Cruz, José Ramírez, Juan Soto, entre otros grandes toleteros dominicanos que han brillado en el béisbol de las Mayores. Además del “Jugador Más Valioso”, la premiación también reconoce la actuación del “Jugador Dominicano de la Semana en las Grandes Ligas”, “Lanzador del Año”, “Novato del Año”, y el “Jugador Ofensivo del Año”. Un jurado, integrado por periodistas deportivos especializados en béisbol, se encarga de escoger al recipiente del preciado galardón. Los seis nominados, todos dominicanos, lograron unos números impresionantes, durante la temporada de la MLB 2021. l elCaribe


D. 39

DEPORTES elCaribe, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

POLIDEPORTIVA

Djokovic sigue en el limbo mientras apela expulsión Enfrascado en una disputa por su estatus de vacunación contra el COVID-19, Novak Djokovic fue confinado ayer a un hotel de detención de inmigrantes en Australia, mientras el tenista número uno del mundo espera un fallo de la corte sobre si podrá competir en el Abierto de Australia. TENIS.

Djokovic, que ha sido escéptico de las vacunas, había viajado a Australia después de que las autoridades del estado de Victoria le habían otorgado una exención a las estrictas normas de vacunación del país. Pero cuando llegó el miércoles por la noche, la Fuerza Fronteriza Australiana rechazó su dispensa señalando que era inválida y le prohibió la entrada al país. Se había fijado una audiencia en la corte sobre su intento para evitar ser deportado para el lunes, mientras el serbio de 34 años de edad, y campeón defensor del Abierto de Australia, se vio obligado a esperar en Melbourne en un hotel utilizado por las autoridades de migración para albergar a los solicitantes de asilo y refugiados. El torneo inicia el 17 de enero.

El intento de Djokovic para eludir los requisitos de vacunación del país para que pudiera jugar ha causado indignación y ha desatado acusaciones de que el tenista recibió un trato especial en Australia, donde la gente pasó meses en confinamiento y soportó duras restricciones de viaje en el punto máximo de la pandemia. Después de un largo vuelo, Djokovic pasó la noche tratando de convencer a las autoridades que tenía la documentación necesaria, sin tener éxito. “La regla es muy clara”, aseveró el primer ministro australiano, Scott Morrison, en una conferencia de prensa. l AGENCIAS

Novak Djokovic. FE

Curry y Green, Academia fuera de Warriors anuncia proceso por lesiones de inscripción Los Golden State Warriors no contarán con sus estelares Stephen Curry y Draymond Green debido a lesiones.

La Academia Luisito Mercedes anunció la apertura de nuevas inscripciones a desarrollarse mañana en las instalaciones del play Astroboys de Toshiba del sector Los Prados.

BALONCESTO.

APERTURA.

Curry se lastimó el cuádriceps izquierdo mientras conducía y chocó con la rodilla de Dorian Finney-Smith de Dallas en el tercer cuarto el miércoles por la noche. Curry dijo después de que los Warriors perdieran ante los Mavericks que no estaba optimista de poder jugar en el segundo de un back-to-back en Nueva Orleans. Green, quien tiene dolor en la cadera izquierda, ha jugado dos partidos desde que saliço de los protocolos de salud y seguridad el domingo. Green se enfrentó a una tensión en la cadera derecha el mes pasado. Juan ToscanoAnderson (tobillo) también está fuera ante los Pelicans. Curry dijo que tenía la esperanza de que la lesión de cuádriceps no se prolongue y lo mantenga fuera de múltiples juegos. “El cuerpo se alimenta de la mente”, dijo Curry. “Así que espero que no”. l ESPN.COM

La información fue ofrecida por Luisito Mercedes, presidente de la institución que lleva su nombre. Señaló que el proceso de inscripción se estará realizando en horario de 8:30 de la mañana a dos de la tarde. “Las edades para la inscripción son de 3 a 17 años, donde tenemos entrenadores altamente capacitados en la enseñanza del béisbol”, dijo Mercedes. Indicó que para ser miembro de la institución de béisbol tienen que ser buenos estudiantes, respetar a sus padres, amigos y entrenadores. También tienen que presentar sus notas cuatrimestrales con el objetivo de verificar su rendimiento académico. “Solamente estaremos abiertos para los nuevos miembros en la fecha antes mencionada, ya que nuestra institución tiene su membresía activa”, sostuvo el dirigente de béisbol. l elCaribe


VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 73 / Nº 23,778

BALONCESTO P.39

TENIS P.39

Menos bombillas en el Quisqueya

Los Warriors, sin dos de sus estrellas

Djokovic, confinado en Australia

Las nuevas torres de luces LED del parque serán de 356 a 134 reflectores

Stephen Curry y Draymond Green están fuera de acción debido a lesiones

Su caso continúa en el limbo, mientras apela su expulsión

FOTO: CORTESÍA ESTRELLAS.COM

BÉISBOL P.38

Por un triple empate

Águilas y Estrellas buscarán esta noche igualar con Tigres del Licey en el segundo lugar en la reanudación de la semifinal del torneo de béisbol. P.36


Viernes VIERNES77DE DEEnero ENERODE DE2022 2022

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. LEGALES

elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022

PERDIDA DE MATRICULA Veh

Empleos

de

carga

modelo año

INTERNATIONAL,

8200,

1990,

placa

a

@juan RMODELS Busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelo para Reality show, Fashion Week y anuncios TV, 3 a 31 años, Dirigirse el Domingo 5 Dic. 11:00 a.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, parada del Metro Amín Abel 849 886 3472.

nombre

chasis a

PLACA

a

chasis JDAJ122G000505363, a nombre de ALBANELIS MATOS

de

Z505910, PUEBLO

PLACANo. Motocicleta

HERO,modelo

DAWN

K1841005,

Motocicleta 150,

año 2018, color rojo, chasis MBLKCR000KGV00156, a

nombre

CONSORCIO

FINANCIERO

KANGURO

CONFIKA SRL. PERDIDA

DE

PLACANo.

K0122707, SUZUKI,

Motocicleta modelo

AX100,

color negro, año 2009, chasis LC6PAGA1590801981,

a

nombre de ENMANUEL ISAAC RODRIGUEZ. PERDIDA carga

DE

PLACAVeh

TOYOTA,

color

de gris/

plata, año 2009, placa Z505918, chasis a

MR0FZ29G301719265,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

Motocicleta

MATRICULA modelo

PLATINA, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2020, placa

K1940118,

chasis

MD2A76AY9LWK48475,

a

nombre de ASLINE JEAN. AVISO

PERDIDA

DE

PLACA

DE MOTOCICLETA: Se hace de la

público pérdida

conocimiento, de

la

placa

K0595964 de la motocicleta marca

X-1000,

150,

color

No.

modelo

Negro,

CGchasis

TBL15P109FHG54124,

PERDIDA DE PLACA Veh de

a

MARCA:

HYUNDAI,

MODELO: TUCSON, COLOR: BLANCO, PLACA:

AÑO:

2018,

G428266,

CHASIS:

KMHJ2813BJU652815 PROPIEDAD DE: QIAN CHEN PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color blanco, año

2013,

chasis a

placa

Z507359,

MR0FR22G600615837,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color plateado, año

2009,

placa

Z501875,

chasis MROFZ29G201720603, a

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. DE

K1967366, TAURO, color

No.

Motocicleta modelo

negro/gris,

BZ

PLUS,

año

2020,

chasis LZRG0F1AXL1001454, a nombre de FIORDALIZA DE LA CRUZ. PERDIDA

DE

L246523, MACK, 1991,

PLACA Del

Veh.

No. Carga

modelo CH613, año color

verde,

chasis

1M2AA14Y4MW013288,

a

nombre de DANIEL ALBERTO BEATO SOTO. PERDIDA

DE

MATRICULA

Privado

NISSAN,

modelo MARCH, oclor plateado, NK13011177,

a

placa

Z004310,

nombre

VIEJO

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. de carga TOYOTA, color blanco, año

2009,

chasis a

placa

Z506248,

MR0FZ29GX01554962,

nombre

VIEJO

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

PLACA

No.

K1334428, Motocicleta BAJAJ, color azul, año 2018, chasis MD2A76AY7JWG48759,

a

nombre de VICTOR JUNIOR DE LA CRUZ POLANCO. PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color blanco, año a

MATA. Jeep

MATRICULA

NISSAN,

QASHQAI,

modelo

color

rojo,

año

2015, placa G364922, chasis SJNJBAJ10Z7202888,

PERDIDA

a

DE

PLACA Motocicleta

HONDA, modelo C70, color verde,

año

1984,

C708682331,

a

chasis

nombre

de

DE

PLACA

K0274209,

No.

Motocicleta

HONDA, color verde, año 1981, chasis C508920043, a nombre de ANIBAL DE JESUS ROSARIO. PERDIDA DE PLACA carga

TOYOTA,

a nombre de

Veh de

color

gris

a

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

PLACA

N829141,

No.

Motocicleta

JINCHENG,

modelo

AX100-

BD, color negro, año 2012, chasis LJCPAGLH0CS002155, AGRAMONTE ZAPATA. PERDIDA

DE

MATRICULA

Jeep SUZUKI, modelo GRAND VITARA,

oclor

rojo,a

ño

2006, placa G233176, chasis JS3TE941464102765,

a

nombre de DENIS GERARD LACOURCELLE. PERDIDA DE MATRICULAVeh de carga TOYOTA, color blanco, año

2009,

chasis a

placa

Z506190,

MR0FZ29G101554414,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

DE

SOLAR

No. 12,

No. 102,

ubicado en la calle

manzana

HECTOR RENE GIL, No. 01,

SANTANA. PERDIDA

DE

PLACA

No.

de

modelo

Negro,

CMX250C, chasis

No.

JH2MC13026K203714, propiedad del Sr. Santos Javier. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga HIJET,

DAIHATSU, oclor

modelo

blanco,a

ño

1992, placa L116026, chasis S82P006061,

a nombre de

SAMUEL FORTUNE. PERDIDA

DE

PLACA:No.

K 1 1 6 7 5 6 1 , C h a s i s

JTEBL29J005048264, ELMETUS. PERDIDA modelo

MATRICULA SHINERAY,

XY110-10A,

color

negro,a ño 2017, placa K1601310, chasis LXYXCHL03H0210510, a nombre de DARKAT AUTO PARTES AMERICANAS SRL. PERDIDA DE MATRICULAVeh de carga TOYOTA, color blanco, año

2010,

a

placa

Z506517,

MR0FR22G900549414,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

CHAPA

No.

modelo TURBO GT CG200, año 2018, color negro, chasis

1993, a

chasis

nombre

HA022054514,

de

MARCELINO

FULGENCIO

MOREL

ORTEGA. PERDIDA DE MATRICULA TIPO JEEP MARCA: VOLKSWAGE, MODELO: AÑO:

TOUAREG,

2008,

PLACA:

COLOR:

G163215,

GRIS,

CHASIS:

WVGZZZ7LZ8D001878, PROPIEDAD DE: VINCENZO

PERDIDA

DE

PLACA

L218356,

No.

Veh.

Carga

FREIIGTLINER,

modelo

TRK, color blanco, año 1994, chasis

1FUYDSYB3RP458489,

DE

MATRICULA

color

azul,

año

1988, placa L073161, chasis 1CTDC14ZXJZ534448, de

a

FRANCISCO

GUARIONEX

ROBLES

PERDIDA DE MATRICULA Veh DONGFENG,

EQ5021XXYF, ño

2009,

chasis a

color

modelo blanco,a

placa

L269956,

LGKZ32G7799176462,

nombre

de

NARCISO

PERDIDA

JINCHENG,

modelo AX 100 B, color negro, año

2012,

placa

K0018316,

chasis LJCPAGLHXC1001325, a nombre de JAMES LUIS HERNANDEZ MERCADO. PERDIDA

DE

Automovil color

MATRICULA

Privado

verde,

placa

año

A269990,

MAZDA, 1995, chasis

JM7DB101200105947, a nombre de CARLA EUGENIA MATOS CASTILLO. PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color blanco, año

2009,

chasis a

placa

Z506764,

MR0FZ29G901721408,

nombre

VIEJO

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION.

Aut.

PUEBLO

2012,Color BLANCO, Ced. 056-

1995,

a

0064225-9,a nombre de JOEL

2TLAE09B5SC100386,

REYNOSO CRUZ

Gloria Victoriana Polanco Roble.

Toyota, chasis prop.

año

2013,

No.

color blanco/negro,

a

chasis LC6TCJC93E0002512, a

nombre

de

CAROLINA Jeep

PEÑA.

TOYOTA, color blanco, año

PERDIDA

DE

PLACA

modelo AN125HK, año 2014,

nombre de ENMANUEL PEÑA

PEGUERO BERIHUETE. PERDIDA

Motocicleta

DE

PLACA

A641543,

JTERB71JX00056783,

TOYOTA, modelo CAMRY SE,

a

colro negro, año 2009, chasis

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO DE

privado

4T1BK46K79U080675,

a

nombre de WILNOR EMILIO

CORPORATION. PERDIDA

Automóvil

No.

2011, placa Z003832, chasis

PLACA

No.

N278898, Motocicleta HONDA,

NATERA RAMIREZ. PERDIDA DE MATRICULA Veh.

color verde, año 1984, chasis

Carga

HA022043679,

nombre

V11 8L HY, oclor rojo, año

MUEBLES

1998, placa L017466, chasis

de

a

CENTRO DE

MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI,

LOS SANTOS DIPRE ARIAS. PERDIDA

DE

modelo SONATA GLS, color

Automovil

azul, año 2013, placa A844215,

color

chasis

placa

a

5NPEB4AC1DH617769,

nombre

de

KELVIN

FERNANDEZ ROSARIO. PERDIDA

modelo

V11906531, a nombre de JOSE

CALRIBEL SRL. PERDIDA

DAIHATSU,

DE

PLACA

No. año

color blanco, chasis

JTJHTD0W533528745,

DORADO,

HONDA,

año

2004,

A552550,

chasis

2HGES16514H536385, nombre

OC11135, Jeep LEXUS,

MATRICULA

Privado

de

a

ELIZABETH

RODRIGUEZ GOMEZ. PERDIDA

DE

A271469,

PLACA

Automovil

No.

Privado

a

TOYOTA, modelo COROLLA

nombre de MANUEL DE JESUS

LE, color azul, año 1998, chasis

CUEVAS HERNANDEZ.

2T1BR18E4WC021808,

PERDIDA DE PLACA Veh de carga TOYOTA, color blanco,

a

2011,

placa

Z506866,

MR0FZ29G401291490,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

2009,

chasis

de

placa

Z506077,

MR0FZ29GX01719358,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

a

ESTANISLAO

SAVIÑON ARACENA. PERDIDA

DE

PLACA

L238122,

Veh

de

TOYOTA,

modelo

No. carga

TACOMA

4X4, color gris, año 2001, chasis a

nombre de RAMON ISMAEL PEÑA RODRIGUEZ. PERDIDA

DE

PLACA

K1193118,

No.

Motoiccleta

Z3000, modelo CG150, color verde,

año

20016,

chasis

LZ3GJL4FT15K71072,

DE

CHAPANo.

N502917,

Motocicleta

X-1000,

de

5TEWM72N61Z830662,

PLACAVeh

carga TOYOTA, color blanco, año

nombre

modleo

AX100,

a

nombre

de

LUIS

ENCARNACION. PERDIDA

DE

color rojo, año 2008, chasis

K1627818,

LF3PAG4A88B004113,

PLACA

No.

Motocicleta

a

HONDA, modelo SUPER CUB

nombre de ANGEL ALFREDO

50, color verde, año 1984, chasis

RODRIGUEZ.

C509906752, a nombre de ROSA

PERDIDA

DE

MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, modelo

ALCINOE GUZMAN CORREA. PERDIDA

DE

PLACA

No.

3KJ, oclor gris, año 1987, placa

K1263611, Motocicleta HONDA,

NEHF73, chasis 3KJ6535763,

modelo C50, color verde, año

a

1981, chasis

nombre

de

ARELIS

ALTAGRACIA MARMOLEJOS

RODRIGUEZ.

ROSARIO. PERDIDA

C50-3083922, a

nombre de RAFAEL ROJAS

DE

MATRICULA

Automóvil

Privado

PERDIDA

DE

Automóvil

MATRICULA

Privado

HONDA,

año

modelo ACCORD LX-P, color

2009, placa A668906, chasis

gris, año 2010, placa A620145,

JTDBL40E99018090, a nombre

chasis

de

a nombre de FRANCIS PAVEL

TOYOTA,

color

JOHANNA

rojo,

DAYVET

VASQUEZ DEL POZO.

PIMENTEL PEREZ. PERDIDA Jeep

DE

MATRICULA

HYUNDAI,

1HGCP2F44AA103708,

modelo

PERDIDA L311157,

DE

PLACANo.

Veh

de

carga

modelo

H-1,

TUCSON, color blanco, año

HYUNDAI,

2017, placa G374426, chasis

color blanco, año 2012, chasis

KMHJ2813BHU241735,

KMFWBX7HACU419827,

a

SRL.

BRITO MORONTA. PERDIDA

DE

PLACA

a

nombre de ANAURYS IMPORT

No.

PERDIDA

DE

MATRICULA

Z507295,

K1802538, Motocicleta DAYUN,

Automóvil

JTELB71J407102217,

color negro, año 2018, chasis

color blanco, año 2005, placa

L7GXCHLY0J1098841,

nombre

VIEJO

placa

PLACA

SUZUKI,

nombre de JESUS MANUEL

carga TOYOTA, color blanco,

DOMINICANO

Blanco,

MATRICULA

Motocicleta

chasis

Marca

DE

DE

chasis JTMZF33V69D006664,

a

MARIÑEZ. Carga

SANTANA. PERDIDA

azul, año 2009, placa G309133,

chasis

Veh de carga GMC, modelo

blanco,

N9102499,

APONTE RIVERA.

nombre

JUAN

color

TOYOTA, modelo RAV4, color

año

YUKON,

CG150R,

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

a nombre de JOSE ARTURO PERDIDA

de

2003,

PERDIDA DE PLACA Veh de

BONARELLI COVIELLA. PERDIDA MATRICULA Privado,

a

VEGA ROA.

Corolla DX, Placa A105799,

CORPORATION.

DE

Motocicleta

TAURO, Modelo CG 150, Año

de

a

nombre de LOUIS PYRRHON

MR0ES12G903305710,

placa

G146807, chasis

ARACENA FERNANDEZ.

CORPORATION.

modelo C90, color azul, año

color

GKPEK, color rojo vino, año

nombre de CRISTHIAN JOSE

pérdida de la placa K1694062 HONDA,

TRJ120L-

L7GPCMLY4J1004128,

JTELB71J407082163,

K0441594, Motoiciclet HONDA,

marca

modelo

2007, placa

modelo

ORTEGA DE LACRUZ.

chasis

Dom. a nombre del Sr. SEVERO

motocicleta

SAMUEL

plata, año 2009, placa Z506111,

AVISO PERDIDA DE PLACA

la

de

K1652963, Motocicleta DAYUN,

de la ciudad de La Romana, Rep.

DE MOTOCICLETA: Se hace

TOYOTA,

chasis

BASILIO JIMINEZ JAPA. PERDIDA

chasis

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

TARPCK509CC000391,Marca

nombre

VIEJO

nombre de RUFINA PEGUERO DE

nombre

Z506025,

2009,

chasis

chasis JTEHD20V546017258, a

NURYS RAMIREZ FERRERAS.

de público conocimiento, la

PERDIDA DE MATRICULAVeh

azul, año 2004, placa G230789,

a nombre de CARLOS DAVID PLACA

año

MR0FZ29G401553712,

TOYOTA, modelo RAV-4, color

PERDIDA

G257380,

MANZANILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

No.NYDA97,

año 2014, placa A831241, chasis

2009,

MATA BRAZOBAN.

PEREZ.

carga TOYOTA, color blanco, chasis

a

VICTORIANO

color negro, año 2014, chasis

Automóvil

propiedad del Sr. Santos Javier.

de

nombre de MARIA DE JESUS

PERDIDA

BAJAJ,

nombre

JINCHENG, modelo AX100B,

JEEP

modelo

RAMON

LJCPAGLH0ES001289,

No.

J100LG-GPXE,

MATRICULA

nombre

PERDIDA DE MATRICULA TIPO: DE

ADE

DAIHATSU,

LV7MGZ409EA900356,

nombre de GISSELL MOREL. PERDIDA

Jeep

PLACA

a

CORPORATION.

Legales varios

PERDID

DE

JTJGA31U650048542,

de

K0292810,

No.

K0020294, Motocicleta Publica

PERDIDA

5ZYZGDAB8CG100663,

LUCILO

DE

RX-

AL076564,

DOMINICANO

PERDIDA

modelo

año 2006, placa G 140684,

MR0FZ29G701721813,

VIEJO

MATRICULA

color negro, año 2014, chasis

placa

nombre

DE LEXUS,

placa

PLACAVeh

2009,

Jeep

2012, placa G408922, chasis

carga TOYOTA, color blanco, año

PERDIDA

DOMOTO,

TAVAREZ

DE

SANTA

330, color blanco, año 2005,

LOPEZ. PERDIDA

modelo

FE GLS 4X4, color gris, año

de

GUILLERMO

HYUNDAI,

blanco,

color

chasis 1HSHGG3R7LH215342,

Solicitud de Emleos

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION.

privado

NISSAN,

a

A570309, chasis VY11800791, a

nombre NOVAHEN MOTOR

nombre de VICTOR MANUEL

SRL.

SANTOS ESTRELLA.


LEGALES . 3

elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022

PERDIDA

DE

PLACA

L114658,

No.

Veh.

Carga

DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color blanco, año 1997, chasis V11807826, a nombre de JOSE MANUEL DE LA CRUZ CONTRERAS. PERDIDA

DE

MATRICULA

Jeep

NISSAN,

TITAN,

color

modelo

plateado,

año

2001, placa G050344, chasis JN8AR07X41W500100,

a

nombre de MIGUEL RAMIREZ LIMA.

No.

PERDIDA DE PLACA Veh de

K1142494, Motocicleta BAJAJ,

carga HYUNDAI, color gris,

modelo

año

PERDIDA

DE

PLACA

PLATINA

DE

Remolque

MATRICULA

DORSEY, modelo

TH425T,

color

rojo,

año

1982, placa F005660,

chasis

1DTD28A2XHP023712,

a

nombre de GERMAN ANTONIO PIÑA ESPINOSA. PERDIDA

DE

PLACA

K0677049,

No.

Motocicleta

YAMAHA,

modelo

JOG50,

color azul, año 1994, chasis 3KJ6453055,

a

nombre

de

CLEMI RACHEL MANCEBO PEREZ. PERDIDA

DE

PLACA

No.

K1281161, Motocicleta HONDA, modelo DIO AF18, color negro, año 1994, chasis AF181495141, anombre

de

HANSEL

FRANCISCO

QUIÑOÑEZ

PANIAGUA. PERDIDA

DE

A791797, KIA,

PLACA

No.

Automóvil Privado modelo

MORNING,

color rojo, año 2013, chasis KNADE515BDT540914,

a

ES,

color negro, año 2017, chasis MD2A76AZ7HWF49152,

a

nombre de ROBERT ANTONIO FELIZ FLORIAN. PERDIDA DE PLACA NO. NQ6446 DEL MOTOR YAMAHA COLOR NEGRO AÑO 2001 CHASIS MH33HB0081K252797 ANOMBRE

DE

SANDY

PERDIDA

DE

PLACA

No.

Motocicleta

HONDA,

modelo C70, color

azul,

año 1985,

C703003007,

a

chasis

nombre

de

MARCELO SANCHEZ. PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color plata, año

2009,

chasis a

placa

Z506133,

MR0FZ29G901553544,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION.

carga TOYOTA, color blanco, año

2013,

chasis a

placa

Z507362,

MR0FR22G500685068,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito

número

748687365

Banco

Popular

emitido

HA022021113,

DANNY BURGOS REYES. PERDIDA

DE

L123158, carga 1999,

de

TOYOTA,

TACOMA 4X2, color

No.

No.

vehículo

marca

Modelo

a

PLACA

del

ROJO,

año

Chasis

4TAVL52N5XZ475132, nombre

de

ABRIORIX

CASTILLO RAMIREZ ,Ced. No. 026-0123750-2 PERDIDA

PLACA

No.

K2016026, Motocicleta GATO, a

nombre de YOHELITO VELOZ RAMIREZ. PERDIDA Veh

DE

de

MATRICULA

carga

DAIHATSU, L173732,

chasis S100P074868, a nombre de

EPIFANIO

ANTONIO

ENCARNACION OGANDO. PERDIDA

DE

MATRICULA

Motocicleta

YAMAHA,

modelo 3YJ, color blanco, año

JARLOS JUNIOR SEVERINO

RD$444,000.00. PERDIDA Veh.

DE Carga

MATRICULA FORD,

modelo

EXPLORER, colo rgris, año 2005, placa L264415, chasis 1FMZU67K15UA07461, a

nombre

de

CEFERINO

RODRIGUEZ. PERDIDA

MATRICULA

DODGE,

DURANGO,

color

modelo azul,

año

2012, placa G285654, chasis 1C4RDHDG6CC301246,

a

nombre de SOUTH RENT A CAR SRL. PERDIDA de

la

DE

MATRICULA

motocicleta,

marca

JINCHENG, modelo AX100B, año 2015,

color

NEGRO,

Placa No. K0520872, Chasis No. a

LJCPAGLH9F1000042, nombre

de

DOLORES

a

nombre

de

FERNANDEZ. PERDIDA

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA DE PLACA Veh de carga TOYOTA, color blanco, año

2009,

chasis a

placa

Z505908,

MR0FZ29G901553754,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA DE PLACA

Veh de

carga TOYOTA, color blanco, 2009,

chasis

placa

Z506085,

MR0FZ29G101718213,

nombre

de

PUEBLO

DOMINICANO

PERDIDA

DE

PLACA

G025862,

Jeep

modelo

No.

LEXUS,

GSU35L-AWAGKA,

color blanco, año 2007, chasis JTJHK31U282033269,

a

nombre de EDDY TERRERO HENRIQEZ. PERDIDA

DE

PLACAVeh

de

carga TOYOTA, color blanco, 2009,

chasis a

placa

Z506077,

MR0FZ29GX01719358,

nombre

de

VIEJO

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

CHAPA

L045088,

Veh.

No. Carga

DAIHATSU, modelo V118L-HY,

DE

PLACAVeh

de

ERISENNY REYES VALDEZ. PERDIDA

DE

PLACANo.

K1331159, Motocicleta DAYUN, color rojo, año 2017, chasis L7GPCKLY2H1066318,

a

nombre de MIGUEL ANGEL ARRANDELL GONZALEZ. PERDIDA

DE

MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, modelo COROLLA DLX, color

carga TOYOTA, color blanco,

rojo, año 1989, placa A208271,

año

chasis

2009,

chasis a

placa

Z506352,

MR0FZ29G401554844,

nombre

VIEJO

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA

DE

G484459,

PLACA Jeep

No.

HONDA,

modelo CR-V EX 4X2, color negro,

DE

Jeep

nombre

V11809999, a nombre de AUDRY

placa

Cédula

agosto de 2008 por el monto de

Z506869,

color blanco,a ño 1998, chasis

1999,

3YJ-2650159,

026-0112862-8 en fecha 11 de

placa

MR0FZ29G101591611,

año

1983, placa K0735458, chasis

Identidad y Electoral número

2011,

chasis

modelo HI JET, color blanco,

MAGDALENA de

año

año

2015,

chasis

3CZRM3H53FG709808,

a

nombre de CARLOS MANUEL SANTOS GARCIA.

1NXAE02E0K2017651,

a nombre de MANUEL MELLA LOPEZ. PERDIDA

DE

L213090,

modelo

blanco,

año

de

nombre

de

No. carga

WIA, 1995,

color chasis

4V1WDBRF1SN692231,

a

ARQUIMEDES

CORDERO FELIZ. PERDIDA

PERDIDA DE PLACA Veh de

PLACA

Veh

GMC,

DE

Automóvil

MATRICULA

Privado

HONDA,

carga TOYOTA, color blanco,

modelo ACCORD EX L, color

año

Z505904,

blanco, año 2013, placa A819121,

MR0FZ29GX01721871,

chasis 1HGCR2F8XDA000973,

2009,

chasis a

nombre

VIEJO

placa de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION. PERDIDA DE PLACA Veh de carga TOYOTA, color blanco, año

2009,

chasis a

placa

Z505924,

MR0FZ29G601720989,

nombre

de

ANTONIA VILLA MEJIA , Ced.

VIEJO

No. 025-0003167-5

CORPORATION.

PUEBLO

DOMINICANO

a

nombre

de

JULISSA

MORALES CLASE. PERDIDA DE PLACA

Veh de

carga TOYOTA, color blanco, año

2010,

placa

Z506426,

chasis MR0FR22G400549336, a

nombre

VIEJO

de

PUEBLO

DOMINICANO

CORPORATION.

DE

PLACA

No.

L209942,

Veh.

Carga

NISSAN,

modelo

CVPULCFD21NWLSAF, color blanco, año 1997, chasis

Veh de

carga TOYOTA, color blanco,

año

DE

de

GUERRERO

CORPORATION. PERDIDA DE PLACA

CORPORATION.

chasis

PUEBLO

DOMINICANO

AZUL,

Dominicano, S. A., a favor MARIA

VIEJO

VIEJO

PLACA K0419539, propiedad de

Z507006,

de

a

LYDTCKV09L1200479, de

nombre

modelo C90, año 1994, color

SOLANO GARCIA. PLACAVeh

placa

vehículo privado marca HONDA,

color blanco, año 2020, chasis

DE

a

año

PERDIDA DE MATRICULA Del

nombre de FELIZ ALEXANDER PERDIDA

2011,

chasis KMFGA17CPBC161278,

a

SANTANA VILORIO N9079087,

PERDIDA

100

PERDIDA

JN1CGUD21Z0506544,

a

nombre de ERIKA NICOLE ESCOTO BLANCO.


4. LEGALES

elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022


elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022

LEGALES . 5


6.LEGALES

elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022


elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022

LEGALES . 7


8.LEGALES

elCaribe, Viernes 7 DE Enero DE 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.