5 minute read

SALUD PÚBLICA

Next Article
JUSTICIA

JUSTICIA

PAÍS

Es obligatorio estar vacunado para entrar a espacios públicos

en original, cuyo resultado haya salido negativo.

Conforme al documento, la muestra que detecta el contagio del virus tendrá que ser realizada siete días antes por el ente gubernamental o por los laboratorios autorizados. Está orden dejará de ser aplicable 14 días después de la aplicación de la segunda dosis.

En caso de que una persona padezca de una enfermedad que le impida colocarse el fármaco, la disposición señala que la entidad podrá otorgar un permiso especial por razones médicas.

Advertencia

La falsificación de las tarjetas de vacunación, las pruebas PCR y los permisos especiales de la institución, podrá ser perseguida y sancionada de conformidad con lo establecido en el Código Penal.

Así lo establece la disposición, por lo que el organismo exhorta a las personas o establecimientos que identifiquen una posible imitación de los citados documentos, a notificar inmediatamente a las autoridades para aplicar las sanciones correspondientes.

Daniel Rivera Las bebidas

“Es una oportunidad Desde este lunes 11 de ocpara alcanzar el 70 por tubre, el Ministerio de Saciento de vacunados con lud Pública prohíbe el exsegunda dosis” pendio de bebidas alcohólicas en colmados, discotecas, bares y demás centros de diversión, de lunes a viernes desde las 12:00 de la medianoche y los fines de semana a partir de las 2:00 de la madrugada. Asimismo, indica que los establecimientos de uso público tendrán que operar con el cumplimiento de los protocolos sanitarios al 75 por ciento de su capacidad toral. Del mismo modo, establece que para la celebración de actividades que impliquen aglomeración se deberá contar con la autorización del organismo. Precisa que se mantiene el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos, el respecto del distanciamiento físico y las demás medidas de bioEl ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dio a conocer las medidas. FUENTE EXTERNA seguridad. Las carteras del Poder Ejecutivo enPANDEMIA. A partir del lunes 18 de octubre, los mayores de 12 años tendrán que presentar un documento de identidad y la tarjeta de vacunación para asistir a los lugares de trabajo, para tomar docencia presencial en todos los niveles de los centros educativos, y poder utilizar el transporte público, ya sea urbano o interurbano. A través del boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública registró 517 casos nuevos y dos muertes por covid-19. En el reporte, la entidad subraBALANCE Salud informa 517 casos nuevos de covid-19 cargadas de un determinado sector, como los ministerios de Administración Pública, Educación, Educación Superior, Turismo, Cultura y Deportes deberán elaborar e implementar sus normas sectoriales para la prevención de la patología, de conformidad a las reglas generales del Ministerio de Salud Pública. Rebrote El ministro de Salud Pública, Daniel Riyó que la positividad diaria está en 14.39 vera, aseguró ayer que el país está prepa-

La resolución del Ministerio de por ciento y la acumulada en 8.69. De- rado para enfrentar otro posible rebrote

Salud Pública (MSP) también es- talló que se realizaron 6 mil 472 prue- Al ser abordado por la prensa, el galetablece que las personas deberán tener bas para identificar el virus, de las cua- no señaló que hospitales como el Mosal menos dos dosis del antígeno contra les, 4 mil 556 fueron de tipo PCR y 1,916 coso Puello, el Luis Eduardo Aybar y el el covid-19 para ingresar a restauran- antigénicas. Indicó que desde inicio de Marcelino Vélez Santana están disponites, bares, colmadones, discotecas, cen- la pandemia de coronavirus en el país bles para recibir a los afectados con la tros comerciales, supermercados, ca- se han reportado 364 mil 252 conta- afección viral. Tras encabezar un acto sinos, gimnasios y clubes deportivos o gios; de esos, 352 mil 734 han supera- en conmemoración del Día Mundial de de diversión. do el padecimiento y 7 mil 453 son ca- la Salud Mental, el funcionario reveló que

Para aquellos que no estén inocula- sos activos. En la red hospitalaria ac- tienen más de 75 ventiladores de reserdos, en rueda de prensa las autoridades tualmente hay ocupadas 552 camas de va para utilizarlos para quienes requiedel órgano rector de la salud informaron hospitalización, 184 de la Unidad de ran respiración asistida mientras estén que estos individuos deberán presentar Cuidados Intensivos y 121 ventilado- hospitalizados por padecer la enfermede manera recurrente una prueba PCR res para la respiración asistida. dad. LUIS SILVA

El país registra altos índices de depresión y de suicidios

SALUD. La depresión y las conductas

suicidas, sobre todo en adolescentes, son las enfermedades mentales que tienen mayor incidencia en República Dominicana.

Así lo informó ayer Anyelina Sosa, directora del Instituto de Salud Mental y Telepsicología (Isamt), quien destacó que en el país también inciden las crisis de ansiedad, la desesperanza, las faltas de vivir y el desinterés por la vida.

La especialista declaró que la pérdida de empleo, la disminución de la capacidad de reproducción en el hogar y la desaparición física de familiares y amigos provocaron el hallazgo de este tipo de patologías en la población.

Señaló que las citadas condiciones representan un reto para el país, por los pocos centros que existen para tratar estos padecimientos.

En ese orden, exhortó a las autoridades abrir más espacios para que las atenciones lleguen a todas las personas que padecen alguna afección de salud mental.

Acuerdo

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud Pública (MSP) firmó ayer un convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la finalidad de que los pasantes de la carrera de psicología apoyen a nivel nacional el trabajo de promoción y prevención de salud mental que lleva a cabo la entidad.

El titular del organismo, Daniel Rivera, indicó que el pacto interinstitucional busca integrar a la casa de altos estudios a los programas de ayuda que tiene el órgano rector de la salud para las personas que sufren problemas mentales.

Manifestó que la enfermedad del coronavirus agravó la situación de salud mental en el territorio nacional, aumentando los casos nuevos y empeorando los preexistentes. LUIS SILVA

This article is from: