9 minute read

PRENSA

Next Article
NUEVA YORK

NUEVA YORK

PAÍS

Asociaciones de medios instan a valorar al periodismo en el ecosistema digital

Medios estiman está en riesgo el sostenimiento del periodismo.

MIAMI. Diecisiete asociaciones inter-

nacionales y de las Américas de medios de comunicación solicitaron ayer, a través de un pronunciamiento público, alcanzar una retribución “justa y razonable” por la publicación de los contenidos periodísticos en las plataformas digitales.

La declaración “Medios de toda América llamamos a defender el valor del periodismo profesional en el ecosistema digital” (LINK) fue suscrita por asociaciones internacionales y nacionales que en conjunto agrupan a más de 40 mil medios de comunicación de Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina.

El documento subraya que “el sostenimiento del periodismo está en riesgo”. Si bien “los medios periodísticos poseen

En reuniones de trabajo, las asociaciones consensuaron pedir a las plataformas digitales que aceleren sus programas de pago por contenidos y apoyo a los medios. Solicitan que esos programas sean más inclusivos, que beneficien tanto a las publicaciones de mayor tamaño como a aquellas que dan cobertura a pequeñas comunidades y que necesitan mantenerse incorporadas a la vida democrática.

Las organizaciones firmantes son: Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Medios Informativos de Canadá (NMC, Canadá), Alianza de Medios Informativos (NMA, Estados Unidos), Alianza de Medios Mx (México), Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC, Honduras), Asociación de Medios de Jamaica (MAJ, Jamaica), Sociedad Dominicana de Diarios (SDD, República Dominicana), Asociación de Medios de Información (AMI, Colombia), Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP, Ecuador), Consejo de la Prensa Peruana (CPP, Perú), Asociación Nacional de Periódicos (ANJ, Brasil), Asociación Nacional de la Prensa (ANP, Bolivia), Asociación Nacional de la Prensa (ANP, Chile) y Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA, Argentina). l elCaribe

más audiencia que nunca (...) los ingresos que financiaban el periodismo profesional son absorbidos por intermediarios que concentran más del 80 % de la publicidad digital mundial”, añade.

Respecto de la posición de mercado de las plataformas digitales, las asociaciones proponen “abordajes coherentes a nivel global para hacer efectivo un derecho que tiene su base tanto en la propiedad intelectual como en las normas de defensa de la competencia”. Y agrega que “es fundamental que se eviten prácticas abusivas en el mercado de la publicidad digital”.

El pronunciamiento alerta que la crisis económica, agudizada por la pandemia, está creando “desiertos informativos” a raíz del cierre de medios en muchas comunidades, figura que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, definió como “preocupante extinción de medios”.

La declaración valora iniciativas de Google y Facebook para pagar a los medios de algunos países por sus contenidos, aunque considera que “esos programas no constituyen aún la respuesta justa e integral que la industria requiere”, y plantea que se necesita “promover un ecosistema digital sano y equilibrado”.

Además del pago por contenidos y la concentración publicitaria, las asociaciones ponen especial atención al tema de los algoritmos, cuya opacidad y discrecionalidad afectan la producción y distribución de los contenidos.

NORTE

Aplazan la audiendia de coerción caso Falcón matizada por incidentes

La seguridad fue aumentada en el Palacio de Justicia de Santiago. CHARLI MARTÍN

SANTIAGO. La Oficina de Atención Per-

manente de Santiago aplazó el conocimiento de medida de coerción a 23 implicados en la Operación Falcón para el miércoles 22, tras una audiencia con varios incidentes, entre ellos el pedido de que el caso sea trasladado a Santo Domingo bajo alegato de que la jueza Iris Borges carece de competencia.

Abogados de varios implicados habían solicitado la aplazaran además por incompetencia territorial, porque algunos son pedidos en extradición y por la jurisdicción privilegiada, pero esto fue rechazado, según informó el magistrado Osvaldo Bonilla, fiscal titular de Santiago.

Más temprano, el juez Cirilo Salomón, de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial Santiago, aplazó el conocimiento de la medida de coerción a los imputados Juan Carlos Mosquea y Enerio Rafael Sandoval, para el jueves a las tres de la tarde. Esta era conocida separada de los demás implicados, en vista de que estos fueron arrestados días después.

Continúa investigación

“El día de hoy, como las demás audiencias que se han aplazado, el Ministerio Público ha manifestado que está preparado para conocer la audiencia, sin embargo la defensa planteó varios incidentes, entre ellos incidentes de competencias que fueron todos rechazados por la magistrada”, informó Bonilla.

Dijo que el MP ha continuado trabajando la línea de investigación del presente caso desde el día uno, que en este momento están haciendo lo propio y que a la fecha tienen 25 imputados con indicios suficientes para solicitar medida de coerción.

Algunos abogados dicen que como ya la Suprema Corte de Justicia apoderó un juez para que conozca las imputaciones contra tres diputados, el resto también debe pasar a jurisdicción privilegiada.

“Otras defensas entienden y es la mayoría, que a la jurisdicción que corresponde este proceso es a la del Distrito Nacional y ese es un punto que se está debatiendo. Aquí tenemos incompetencia por el juez que no es el juez natural”, expresa el abogado Urbano Landestoy Ramos, representante de Lenin Vladimir Torres, ante los planteamientos de la defensa. Tras una pausa en la audiencia, Yeni Berenice Reynoso, en representación del Ministerio Público, recordó que esa misma petición se hizo con algunos acusados del caso Odebrecht y también fue

negada. l MIGUEL PONCE Y WENDY ALMONTE

JUAN JOSÉ DE LA CRUZ MORALES

Implicado es extraditado a Puerto Rico

Las autoridades dominicanas extraditaron a Puerto Rico a Juan José de la Cruz Morales, alias “Wandy”, apresado en el marco de la Operación Falcón, cuya extradición fue firmada por el presidente Luis Abinader el pasado 15 de septiembre. Este ya había sido apresado en el 2016, y el Gran Jurado Federal en el distrito de Puerto Rico emitió una acusación formal de siete cargos de conspiración para importar sustancias controladas y complicidad en la importación; intento de importación, posesión con intención de distribuir (complicidad), cargo de conspiración para lavar dinero, entre otros. El acusado enfrenta una posible sentencia de 10 años hasta cadena perpetua.

Clases abren con reto de mantener presencialidad Policía recupera 40 vehículos robados

SANTIAGO Mientras aún se daban los

toques finales en algunos centros educativos, las autoridades de la regional 08 del Ministerio de Educación dejaban iniciado el año escolar en una escuela que llevaba cuatro años en reparación.

En el primer día se calcula que asistieron cerca del 50 por ciento, en total fueron convocados 250 mil estudiantes de todos los niveles, tras más de un año recibiendo clases con la modalidad virtual y semipresencial.

El acto central fue desarrollado en la escuela Emilio Prud’Homne, en el sector Los Pepines, en el casco urbano del municipio de Santiago de los Caballeros, centro escolar que acoge a 230 alumnos y que llevaba prácticamente cuatro años en proceso de reconstrucción. La viceministra Julisa Hernández y la directora regional Marieta Díaz, la gobernadora provincial Rosa Santos y funcionarios del Gobierno central destacaron la participación masiva de la población estudiantil para el inicio del año escolar.

Marieta Díaz dijo que además de la terminación de varios centros entregaron 165 mil dispositivos electrónicos. Igualmente entregaron pantalones, zapatos, mochilas y suéter y adecuaron las escuelas, de acuerdo con sus necesidades, a través de un programa de mantenimiento correctivo para garantizar espacios seguros y ambientados a fin de recibir a los estudiantes luego de estos permanecer en sus hogares por el coronavirus.

Las pantallas digitales son algunas de las novedades que mencionó la directora de la regional 08 con las que se encontrarán los estudiantes a su regreso, lo que permitirá continuar con el uso de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje.

La gobernadora Rosa Santos, al agotar su turno, pidió a los padres no dejar solo a los maestros en la aplicación de los protocolos sanitarios como medidas para evitar los contagios del covid-19.

La bendición del acto estuvo a cargo de monseñor Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santia-

go. l MIGUEL PONCE SANTIAGO. La Dirección Regional Ci-

bao Central de la Policía Nacional informó del apresamiento de 22 personas y la recuperación de 40 vehículos sustraídos en las provincias La Vega, Espaillat y Santiago.

Entre los vehículos recuperados hay 14 automóviles, cuatro yipetas, dos camionetas, un camión y 19 motocicletas, de diferentes marcas, sustraídos mediante descuidos y atracos a mano armada por los individuos detenidos y puestos a disposición de la justicia en sus respectivas jurisdicciones territoriales.

Por estos robos fueron sometidos Germán López Vásquez, Feliz Anauris Álvarez Mejía, Pedro Belén Almonte, María del Carmen González Capellán, Ruby de Jesús Acevedo, Juan Francisco Moya Perreaux, Juan Bautista Hidalgo García, Jonathan Reynoso Cruz, Leandri Lora Durán, Elvis Manuel Pérez, Edgar Delfín García y José Enrique Álvarez Corcino, quienes fueron. l MIGUEL PONCE

Jornada de vacunación. F..E.

Autoridades vacunan “casa por casa”

SANTIAGO. La Dirección Provincial de Salud III inició ayer una jornada de vacunación “casa por casa” en el municipio de Puñal, con el propósito de llegar a los lugares donde aún no se han inoculado contra el covid-19.

El equipo lo encabeza la doctora Carolina Núñez y cuenta con el apoyo del director provincial general de la DPS, doctor Virgilio Gutiérrez, así como del alcalde de Puñal, doctor Enrique Romero. El trabajo comenzó a las 9:30 de la mañana en el club Puñal Lourdes. Dirigentes comunitarios, un comité de salud de Puñal y el cuerpo de bomberos también se unieron a esta jornada de vacunación contra el covid-19.

Puñal cuenta con un promedio de 70,000 habitantes. La jornada que incluye los distritos municipales de Guayabal y Canabacoa, durará hasta el 23 de este mes. Las zonas de vacunación son previamente informadas con guaguas anunciadoras, en escuelas e iglesias. l M.P.

CIUDAD

SeNaSa realiza recogida de basura en playa

LIMPIEZA. Al celebrarse en el mes de

septiembre el Día Internacional de Limpieza de Playas, decenas de colaboradores del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se unieron para realizar una jornada de recogida de basura en la playa Fuerte San Gil, ubicada en el Malecón de Santo Domingo.

La limpieza de la playa Fuerte San

Gil se realizó como parte de las acciones de Responsabilidad Social Institucional que desarrolla SeNaSa bajo las directrices de su director, el Dr. Santiago Hazim, que busca hacer de la ARS estatal una institución que además de garantizar el acceso a la salud de los ciudadanos afiliados, contribuya a preservar el medioambiente.

La gestora de Responsabilidad Social Institucional de SeNaSa, Berioska Castillo, expresó que la limpieza de playas se enmarca en el programa SeNaSa Verde, mediante el cual se procura realizar acciones medioambientales en beneficio del planeta y la sostenibilidad.

“El objetivo de limpiar las costas de la playa Fuerte San Gil es que podamos ser sensibilizados sobre la importancia de mantener nuestro planeta limpio. La contaminación afecta nuestra salud, y como Administradora de Riesgos de Salud tenemos la responsabilidad de prevenir en vez de curar”, precisó Castillo.

De parte del Ministerio de Medio Ambiente estuvo presente Denisse Pérez, educadora de la Dirección de Educación Ambiental. l elCaribe

Decenas de colaboradores de SeNaSa realizaron una jornada de limpieza. F.E.

This article is from: