8 minute read

ASEO

Next Article
MAGNICIDIO

MAGNICIDIO

PAÍS

Cúmulos de basura reinan aún en SDE

MUNICIPIO. Los cúmulos de basuras rei-

nan en Santo Domingo Este a tres días de vencido el plazo del operativo que realizaron las autoridades para eliminar la basura en ese municipio.

Tanto el Ayuntamiento de Santo

Domingo Este (ASDE) y el Ministerio de Proyectos Especiales de la Presidencia (Propeep) iniciaron el 22 de julio la intervención denominada “Ruta de la Limpieza”, que tenía como propósito retirar los desechos de esa demarcación en 45 días.

Si bien es cierto que el cabildo recibió denuncias constantes por parte de los munícipes sobre la situación de insalubridad en la que estaba sumido la circunscripción tres y parte de la uno, todavía hay zonas en las que prevalecen los cú-

Vertedero improvisado al lado de centro de

salud en Villa Esfuerzo, El Almirante. K.N mulos de basura que afectan la salud de los residentes. Tal escenario se pudo apreciar en las calles Costa Rica y 23 en Alma Rosa II, en la carretera de Mendoza esquina Charles de Gaulle, en la avenida La Pista desde Invimosa, así como en la carretera Mella en las inmediaciones del Batey Monserrat en El Almirante.

También, en la calle Bartolomé Frechi y en la número tres en Hainamosa.

Alfredo Matos, un morador del sector Hainamosa, reconoció que los camiones recolectores de basuras pasan por la zona e indicó que no lo hacen con frecuencia.

Dijo que son muchas las veces que todo el entorno es aseado por un personal del cabildo, pero que la gente insiste en tirar la basura en cualquier esquina del municipio ante la falta de contenedores y la poca frecuencia en la recogida.

Preocupa vertedero improvisado al lado de centro de salud en SDE

Varios comunitarios del sector Villa Esfuerzo en El Almirante expresaron preocupación hacia un vertedero improvisado colocado al lado de un centro de Salud. Se trata del Centro Diagnóstico y Atención Primaria, Corales de La Caña, ubicado en la calle Juan Pablo Duarte de esa comunidad. Los moradores denunciaron que desaprensivos se encargan de recoger la basura del sector para luego verterla en ese espacio, donde la mayoría de las veces la incendian y provocan fuertes humaredas que entienden afecta a los residentes y pacientes que se atienden en ese centro de salud. Valentina Ivelisse, quien reside en la zona desde hace 18 años, informó que ese vertedero ha sido reportado en varias ocasio-

Intervención nes sin producirse solución

“La Ruta de la alguna. Limpieza” se inició el El presidente dela junta de pasado jueves 22 de vecinos de La Caña, Roberjulio por 45 días. to Vallejo, expuso que han sugerido en varias ocasiones el cierre de ese espacio y el levantamiento en su lugar de un parque o una cancha para el disfrute de la juventud. “Hemos sugerido la construcción de un parque o una cancha para el esparcimiento”, dijo Vallejo. ELIANA LEDESMA

NORTE

El Estado le adeuda a Coraasan RD$1,800 MM

Andrés Burgos, director de la Coraasan, habla en rueda de prensa. RICARDO FLETE

SANTIAGO. De los 4,500 millones de pe-

sos en cuenta por cobrar que tiene la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), 1,800 millones corresponden a deudas que mantienen las instituciones del Estado. También enfrenta un déficit de agua potable superior al 20 por ciento.

Andrés Burgos, director general de la Coraasan, citó entre las entidades morosas al Servicio Nacional de Salud, el correo y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

“Hay instituciones que han sido morosas pagando, pero hay otras como la Gobernación y Educación que son de las mejores pagadoras”, apuntó Burgos. Con relación a los problemas de pago, dijo que ha logrado incrementar la facturación en un ocho por ciento y las recaudaciones en un 12 % y que aún así, la Coraasan no es autosostenible.

Reconoce que la empresa tiene una nómina muy alta, lo que ha llevado a que tengan que reducir en alquiler de vehículos, combustibles, seguridad y salarios de los nuevos empleados.

Déficit de agua

Aunque dijo que se ha reducido el déficit de la producción de agua en un diez por ciento, de un treinta que era hasta hace un año, todavía persisten las quejas por falta del líquido en varias comunidades de la provincia de Santiago. Burgos aseguró que el déficit actual es de un 20 % y trabajan en la aplicación de un plan de regularización, aunque reconoce que enfrentan problemas por averías y de daños de equipos en algunos sectores. La producción diaria es de 97 millones de galones y la demanda es de aproximadamente 120 millones. En mayo del 2020, Héctor Jáquez, entonces director de acueductos de la Coraasan, dijo que el déficit era de 17 por ciento en la producción y la oferta de 108 millones de galones por día, cuando para suplir con regularidad se requiere de 125 millones de galones. MIGUEL PONCE

MANEJABLE

Asegura que han aportado a la producción

“Todavía no es el caso, debido a que afortunadamente en un acto junto al presidente Luis Abinader, la Coraasan puso en operación la toma de Lope, con lo cual cualquier recaudación en el caudal de la toma de Bao, lo suplimos con Lope, por lo que todavía no es preocupación”, dijo Burgos, quien habló durante la entrega de recursos económicos a contratistas de obras.

Entregan cinco nuevas áreas del Cabral y Báez

SANTIAGO. El hospital regional uni-

versitario José María Cabral y Báez cuenta con nuevas áreas terminadas y dotadas con equipos de alta tecnología, las cuales fueron entregadas por el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

tación del ministro Carlos Bonilla, informó que las áreas habilitadas están ubicadas en el edificio de hospitalización.

Tanto los espacios de cocina, lavandería, morgue, área de esterilización y la tercera sur del centro de salud fueron equipados y amueblados. El hospital Cabral y Báez lleva ocho años en proceso de reconstrucción.

El informe fue ofrecido durante un recorrido por el hospital Cabral y Báez, junto al director general, Bernardo Hilario Reyes; la gobernadora provincial, Rosa Santos, y varios miembros del consejo administrativo del hospital y de Xenia Gell, en representación del Voluntariado Jesús con los Niños del hospital infantil Arturo Grullón. MIGUEL PONCE

Martínez integra esposa Nahiony a operativo de aseo Afectados por presa dicen que fueron engañados

SANTIAGO. El alcalde Abel Martínez

encabezó junto a su esposa Nahoni Reyes un operativo especial que abarcó la entrada a la ciudad y varios sectores.

“Les traje a Nahiony. Ella quería ir para la playa y le dije: ‘no, es con mi gente en el operativo’ y aquí estamos para acompañarlos en su labor en beneficio de la ciudad”, dijo Martínez, al tiempo de preguntar a los obreros si les habían llevado agua fría e instruyó para que también se le brindara jugos. Se recuerda que además del alcalde de la ciudad, Martínez busca ser candidato presidencial del PLD en el 2024 y optar por la presidencia de la República.

Según se reseña en una nota de la Alcaldía, brigadas de hombres y mujeres realizaban barrido de los contenes, aceras y reatas en todo el perímetro de la entrada a Santiago, mientras otros trabajaron en la poda de grama y otras plantas ornamentales. “Mientras el alcalde se mantuvo con los obreros, recibía el saludo de aprobación de su gestión municipal de parte de conductores que transitaban por el área intervenida”, afirmaba.

Después de sus encuentros por el país y de algunas ciudades del exterior en promoción de sus aspiraciones, Martínez vuelve a intervenir en los trabajos de limpieza de la ciudad en momentos en que algunos sectores comienzan a denunciar deficiencias en el servicio, mientras sus allegados advierten que se busca distraer.

“Como servidores públicos: somos lo que hacemos... Lo que queda, son las huellas positivas que logramos construir a favor de las comunidades. Más de 46 obras inauguradas y entregadas en plena pandemia... Y seguimos”, precisa Abel Martínez en un mensaje colgado ayer en la red social de Twitter.

En las últimas semanas la comunicadora Nahony Reyes se ha visto muy activa, tanto a nivel de los mensajes que cuelga en las redes sociales, como con su presencia en las actividades de su esposo que junto a la responsabilidad de ser el acalde de Santiago de los Caballeros, conocida también como la segunda ciudad del país, lleva una campaña activa por la presidencia. ISABEL GUZMÁN

SANTIAGO RODRÍGUEZ. Residentes en las

comunidades afectadas por la construcción de la presa Guayubín, Boca de los Ríos en Santiago Rodríguez, exigen a Egehid cumplir con acuerdos firmados en Sabaneta.

Durante una asamblea, moradores de estas comunidades denunciaron que Egehid continúa el engaño a humildes campesinos de la zona, al pagar sus tierras a precios de miseria en violación de lo acordado con las autoridades de Santiago Rodríguez y los afectados.

Denunciaron además que ya han sido invadidos terrenos y se procesa el desvío del río Guayubín sin haber reubicado las familias afectadas, las cuales, de producirse las crecidas del río corren peligro de ser inundados y destruidas sus propiedades. En ese sentido, demandaron del administrador de Egehid detener estos abusos y llamaron al senador Antonio Marte y las demás autoridades a defender sus comunidades. M. PONCE

Yanelis Arias López. F.E.

Detienen hombre por muerte de mujer en Tenares

HERMANAS MIRABAL. La Policía detuvo

a un hombre en torno al hecho en el que una mujer falleció dos semanas después de ser rociada con una sustancia química ácido del diablo en Tenares, provincia Hermanas Mirabal, el pasado 20 de agosto.

Se trata de Antonio Manuel Henríquez Ovalles, de 56 años, quien fue detenido en un apartamento en el municipio de Tamboril, provincia Santiago.

El reporte preliminar refiere que durante la detención, Henríquez entregó un casco protector, un abrigo y un par de rodilleras que fueron utilizados por el supuesto autor del hecho en el que resultó afectada Yanelis Arias López, de 42 años, quien falleció el 3 de septiembre producto de las quemaduras sufridas. De igual manera, resultó detenido para fines de investigación un comerciante propietario del establecimiento donde estaba la motocicleta que había sido utilizada en

This article is from: