
5 minute read
TRANQUE
from elCaribe
PAÍS
Código Penal no se conoce por ausencia de 19 senadores
A la sesión de ayer solo asistieron 13 senadores de una matrícula de 32 legisladores. F. E.
SENADO. La sesión de ayer del Sena-
do donde se aprobaría el proyecto de reforma al Código Penal tal cual lo envió la Cámara de Diputados, fue suspendida por falta de quorum.
indica el tuit de Raful. El senador Antonio Taveras, representante de la provincia Santo Domingo y quien no asistió a la sesión de ayer, consideró que la mayoría de los senadores entendía que el Código Penal hay que seguir trabajándolo y por eso no asistió a la
En el primer pase de lista solo ha- sesión. bía presentes 11 senadores, mien- El senador del PRSC Ramón Rogelio tras que en el segundo pase de lista para Genao anunció que reintroducirá el miscomprobar el quorum se encontraban mo proyecto de modificación al Código 13. De los 19 legisladores que se ausen- Penal aprobado por la Cámara de Diputaron, un total de 12 se excusaron tados con un informe favorable. por escrito. El quorum en el Senado se logra con 17 senado- PC rechaza proyecto res. Participación Ciudadana re-
A la sesión asistieron chazó el intento de aprobaocho legisladores del par- ción de la pieza, alegando tido Fuerza del Pueblo (FP), que representa un grave recuatro del Partido Revolu- troceso en la defensa de los cionario Moderno (PRM) y derechos humanos. uno del Partido Reformista So- Considera absurdo que se cial Cristiano (PRSC). argumente la necesidad de mo-
Entre las ausencias se destaca la de dernizar la norma penal, y al mismo tiemlos senadores Faride Raful, Antonio Ta- po se penaliza el aborto sin tomar en cuenveras, Yván Lorenzo y Pedro Catrain, ta las tres excepciones que han sido acomiembros de la comisión especial que gidas en la mayor parte de los países del estudia el proyecto. mundo. GENRRIS AGRAMONTE
Esta suspensión elimina las posibilidades de que la pieza sea conocida en la presente legislatura, a menos que el presidente del Senado Eduardo Estrella convoque a una sesión extraordinaria antes del domingo 15 del presente mes. La vocera del PRM en el Senado, Faride Raful escribió en su cuenta de Twitter que el proyecto de Código Penal será reintroducido en la legislatura que inicia el próximo 16 de agosto, para que la comisión especial haga el estudio y análisis que corresponde.
“En la legislatura que inicia el próximo 16 de agosto (en menos de una semana), el Proyecto de Código Penal será reintroducido para que la comisión haga el estudio y análisis que corresponde. Sin presiones y con la firme voluntad política de aprobar el CP que necesitamos”,
Proyecto
El Código Penal será reintroducido en la próxima legislatura que inicia el 16 de agosto SESIÓN
Siete senadores que se ausentaron sin excusas La ausencia de 19 legisladores provocó la suspensión de la sesión de ayer y revivió el debate en torno al conflictivo Código Penal. Los siete senadores que sencillamente se ausentaron sin mandar excusas son Félix Bautista, de San Juan de la Maguana; Pedro Catrain, de Samaná; Yvan Lorenzo, de Elías Piña; Martín Nolasco, de Valverde; Faride Raful, del Distrito Nacional; Melania Salvador, de Bahoruco y Antonio Taveras, de Santo Domingo.
Canciller resalta fortalecimiento de la imagen del país en su gestión
INFORME. El canciller Roberto Álva-
rez resaltó el fortalecimiento de la imagen del país a nivel internacional y las acciones para mejorar su representación a través del servicio exterior como parte de los logros alcanzados en el primer año de su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Álvarez destacó el avance logrado en las relaciones bilaterales a través de alianzas estratégicas con las grandes potencias mundiales, en medio de un contexto internacional convulso.
“Dialogamos activamente con socios estratégicos para acelerar la apertura del turismo y el comercio, contribuyendo así con la recuperación económica del país”, dijo el canciller.
Asimismo, destacó el apoyo en las gestiones del Gabinete de Salud para el acceso a las vacunas contra el covid-19, así como a otros insumos médicos esenciales.
Por otro lado, resaltó el trabajo realizado para fortalecer la institucionalidad de la Cancillería, reduciendo la nómina de 4,309 en julio de 2020 a 1,934 en julio de 2021.
“Esto ha permitido un ahorro de 1,371 millones de pesos al comparar el gasto ejecutado entre enero-julio del año pasado y enero-julio de este año”, agregó el funcionario, señalando que además se establecieron límites al número de funcionarios por embajadas de acuerdo con su perfil, para controlar la nómina del servicio exterior.
Añadió que en estos 365 días se priorizó la protección y la atención de los nacionales en el extranjero, citando como ejemplo el relanzamiento del Instituto para los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), que busca promover y ejecutar estrategias, programas y propuestas dirigidas a la comunidad dominicana residente en el extranjero, con el propósito de fortalecer sus vínculos socioeconómicos y culturales con el país y sus comunidades de origen.
Sobre las relaciones con Haití, señaló la implementación de una política exterior asertiva y respetuosa, que prioriza la defensa de los intereses nacionales y la buena vecindad, tras afirmar que el Mirex colaboró en el Plan de Promoción Comercial del país. elCaribe
MULTILATERAL
Liderazgo del país a nivel internacional
En el plano multilateral, el canciller resaltó las posiciones alcanzadas por el país en organismos internacionales, como la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana; la presidencia del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, y una de las vicepresidencias de la Asamblea General de las Naciones Unidas, fortaleciendo así el liderazgo de la nacion.

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores . F.EXTERNA
Abinader pasa revista a plan de vcacunación
REUNIÓN. El presidente Luis Abina-
der y la vicepresidenta Raquel Peña evaluaron anoche el proceso de vacunación durante un encuentro realizado en el Palacio Nacional con ministros y directores generales del gobierno.
José Ignacio Paliza, explicó que como de costumbre, estos encuentros son convocados por el presidente Luis Abinader para analizar planes y proyectos que ejecuta la presente gestión gubernamental. Informó que durante el encuentro se analizó la situación del país ante el paso del potencial ciclón tropical número seis. También se trató todo lo referente a los procesos de vacunación, con el objetivo de que el país pueda acercarse hacia la meta de lograr inocular a la mayoría de dominicanos y ser referente en la región y en el mundo.
Paliza dijo que la República Dominicana es uno de los países que goza de los más bajos índices de letalidad respecto al covid-19. elCaribe
