8 minute read

ZONA FRANCA

Next Article
TRANQUE

TRANQUE

NORTE

Codevi impacta frontera con 15 mil empleos directos

Fernando Capellán destaca impacto de Codevi en la frontera. RICARDO FLETE

DAJABÓN. El presidente del Grupo M,

Fernando Capellán, informó que trabajan para elevar de 15 mil a 21 mil los empleos del Grupo Codevi para los primeros meses del 2022, al tiempo que destacó que el parque industrial ha impactado de manera positiva en la franja fronteriza norte entre Dajabón y Juana Méndez.

cultivos, sobre todo de vegetales que son consumidos en el proyecto, un área de albergue infantil con capacidad para 140 niños y un centro de atención primaria. En el área educativa tienen acuerdos con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Tep de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el centro Loyola para la capacitación y educación de sus colaboradores.

“Este es el muro que hay que tener. Capellán dijo que esa empresa es al-

Este es el muro que hay que hacer. tamente competitiva con los países asiáCodevi es el muro de empleos”, di- ticos, que por eso tienen esa cantijo el empresario, al resaltar el dad de empleados y la proyecimpacto que ha generado pa- ción de seguir creciendo. ra los 14 mil 100 emplea- “Codevi seguirá creciendos de nacionalidad hai- do, ahora mismo tenemos tiana y los 900 dominica- techos y fábricas que están nos que trabajan en la em- creciendo para albergar enpresa. Fernando Capellán tre 20 a 21 mil empleados, resaltó que por cada tres em- aparte de la expansión que pleos creados en este proyec- tendremos y que próximadato ubicado en Juana Méndez, se mente iniciaremos, que es la seguncrea uno en República Dominicana, y da etapa, a esto le llamamos Codevi II”, esto se puede observar en el crecimien- expuso Capellán durante un encuentro to económico tanto en Dajabón como con periodistas que visitaron este paren Juana Méndez. que industrial. JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

Codevi cuenta con una planta para reciclar metales y plásticos, así como una planta de GLP con la que buscan evitar la deforestación con el uso del carbón y leña, forma en la que cooperan con la calidad ambiental de la zona. “Tenemos un historial por convicción y por crianza de que el medio ambiente es la base de toda sociedad. Tenemos una recicladora de plásticos, tenemos un vivero para una gran cantidad de árboles para donar a ambos países”, precisó.

Aportes

Este parque industrial, que comprende el hotel Villas Codevi, cuenta con cocina industrial y un supermercado para que sus colaboradores puedan adquirir alimentos de calidad y a bajo costo. También cuenta con áreas para el fomento de

Visión Este parque de zona franca ha mejorado la calidad de vida en la frontera. FACILIDAD

Facilidades favorecen a la comunidad haitiana El empresario Fernando Capellán también informó de un movimiento importante para renovar la legislación Help/ HOPE que es la legislación americana que le da a Haití la facilidad de entrar sin impuestos sin importar la cantidad, ni impuestos a mercancías que se ensamblan en ese país y que se hace co-producción con República Dominicana. En sus 18 años de instalado, el parque de zona franca ha mejorado la calidad de vida de la frontera.

Las plazoletas del monumento de Santiago están deterioradas

SANTIAGO. Las plazoletas levantadas

en el Monumento a los Héroes de la Restauración para destacar a personalidades y personajes de la cultura presentan deterioro.

Ante el descuido, la Alcaldía de Santiago de los Caballeros ha llamado a la intervención urgente del monumento y sus áreas por parte del Ministerio de Cultura.

En la plazoleta en honor al equipo de las Águilas Cibaeñas, el deterioro es mayor debido a que sus letras se caen a pedazos y falta la imagen del exjugador de las paradas cortas del equipo aguilucho, Franklin Taveras. Además, las tres águilas que fueron talladas en un árbol, tienen las cabezas carcomidas. Las plazoletas fueron inauguradas en el año 2007, durante el proceso de intervención del Monumento a los Héroes de la Restauración durante la gestión como ministro de Cultura de José Rafael Lantigua, en el gobierno de Leonel Fernández a un costo de 100 millones de pesos.

Su valor

En el espacio dedicado a resaltar tradiciones y parte de la cultura de Santiago, las imágenes de personalidades folklóricas de Santiago también presentan deterioro, como el robalagallina y la marchanta. En agosto del 2018, varias personas denunciaron que las plazoletas levantadas en el Monumento a los Héroes de la Restauración para destacar a personalidades y personajes de la cultura santiaguense fueron vandalizadas.

El alcalde Abel Martínez puso al tanto de la situación a la ministra de Cultura, Carmen Heredia, al tiempo de ponerse a la disposición para el rescate de la obra arquitectónica y cultural más importante de la provincia. En carta dirigida a la ministra, Martínez, le propone que esa institución realice una intervención integral del Monumento a los Héroes de la Restauración, a la plaza y a los espacios públicos de su entorno. Explicó que el deterioro del monumento y su entorno se nota claramente en las plazas dedicadas al centenario periódico La Información y las Águilas Cibaeñas, en los escalones rotos, bancos, jardineras esculturas dañadas y la grama seca, situación que no es digna del orgullo de los santia-

gueros. MIGUEL PONCE

PROPUESTA

Abel dice está dispuesto a asumir su cuidado

El ejecutivo municipal dijo que como Ayuntamiento y si así lo determina el Ministerio de Cultura y la Presidencia de la República Dominicana, está en la disposición de asumir el cuidado y administración de dicho templo histórico para darle de manera permanente los cuidados y mantenimientos necesarios que demandan los santiagueros y quienes visitan la ciudad.

Se cree que algunas de estas plazoletas fueron vandalizadas. CHARLI MARTIN

Marchan contra incautación de bocinas

SANTIAGO. Las asociaciones ligadas a

la industria de la música y autoadornos protestaron con una marcha para exigir la devolución de bocinas y contra las supuestas acciones abusivas cometidas por las autoridades policiales.

Restauración, bajaron por la avenida Las Carreras hasta concluir en la gobernación provincial donde depositaron un documento con las quejas del sector.

Desde representantes de la Asociación de la Industria de la Música, Federación Dominicana de Comerciantes, Asociación de Musicólogos Unidos del Cibao, Federación Nacional de Audio y la Asociación de Auto Adornos de Santiago y Puerto Plata se sumaron a la marcha.

Llaman a prohibir a la Policía Nacional, a la Procuraduría de Medio Ambiente y fiscalías, arrestar o detener vehículos por portar o tener equipos de música y certificadas y aprobadas zonas de tolerancia musical en ciudades del país en La Barranquita Santiago. MIGUEL PONCE

INTERNACIONALES

Renuncia Cuomo por denuncias de acoso

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, hizo el anuncio ayer. FUENTE EXTERNA

NUEVA YORK El gobernador de Nueva

York, el demócrata Andrew Cuomo, anunció ayer martes su dimisión tras una década en el cargo, acuciado por un potencial juicio político a raíz de varias denuncias de acoso sexual, que ha negado hasta el último momento.

Cuomo se había resistido a dar un paso atrás pese a la oleada de críticas, incluidas las del presidente de EE.UU., Joe Biden, desde que la semana pasada la Fiscalía General del estado presentara en un informe alegaciones de acoso contra él por parte de 11 mujeres en su entorno laboral.

El político de 63 años cedió a la presión tras insistir en los “problemas serios y defectos” del documento y justificar abrazos y besos como gestos “demasiado familiares”, pero reconoció no haberse adaptado a los nuevos tiempos y ofreció disculpas a las mujeres afectadas.

“Asumo toda la responsabilidad por mis acciones (...). En mi mente nunca he cruzado una línea con nadie, pero no me di cuenta de cómo se han redibujado las líneas. Hay cambios generacionales y culturales que simplemente no aprecié completamente y no debería haber excusas”, declaró con voz temblorosa.

La alegación más grave era la de una antigua asistente ejecutiva, Brittany Commisso, que lo acusó de haberle tocado un pecho en la residencia oficial en noviembre de 2020 y ha presentado una demanda penal en la región de Albany, capital del estado, por la que está siendo investigado.

“A las 11 mujeres a las que ofendí de verdad, me disculpo profundamente”, agregó, admitiendo que ha “patinado” con acciones “anticuadas”, pero matizando que hay “una diferencia entre la conducta inapropiada que se alega y el acoso sexual que se concluye”.

Dijo que una “controversia política” como la que atraviesa consumirá “tiempo y dinero que debería ser utilizado combatiendo la covid-19”. EFE

ESTREPITOSA CAÍDA

Renuncia de Cuomo se hará efectiva a los 14 días

La renuncia de Cuomo, que se hará efectiva en 14 días, supone el colofón a la estrepitosa caída en desgracia de uno de los políticos más populares de los últimos años en Estados Unidos, sobre todo durante los peores meses de la pandemia, hasta el punto en que llegó a perfilarse como futuro aspirante a la Casa Blanca. El también exfiscal había ido restando apoyos de sus aliados.

Mathieu Chalante, juez que conocerá el crimen de Moise

HAITÍ. El juez Mathieu Chanlatte ins-

truirá la investigación judicial del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise ocurrido el pasado 7 de julio en su residencia privada de Puerto Príncipe.

El anuncio, dado a conocer por el decano del tribunal civil de Puerto Príncipe, Bernard Saint-Vil, se produce una semana después del traslado del caso a un Gabinete de Instrucción por parte del fiscal de Puerto Príncipe, Bed-Ford Claude, en un momento en el que las pesquisas parecen haberse estancado.

Según fuentes judiciales, varios jueces se han negado a realizar esa tarea arguyendo razones personales o para garantizar la investigación de este caso.

El magistrado Mathieu Chanlatte, desde ahora a cargo del expediente, es reconocido como un juez experimentado que ha trabajado en varios procesos importantes, incluyendo el caso Dermalog, que involucra a la viuda de Jovenel Moise, Martine, a la que la oposición acusa de otorgar a una compañía alemana la fabricación de las cédulas. EFE

This article is from: