
6 minute read
ASUETO
from elCaribe
Una Semana Santa con más paz
Volviendo sobre el tema de la fe durante la pandemia, Espinal De León, quien tiene su cargo la Diócesis Mao-Montecristi, compuesta por 30 parroquias y con una población de 458,000 católicos, refirió que durante la Semana Santa se fortalece la confianza en Dios, pues en ella se invita a la conversión, al cambio interior y de conducta.
Pero lo que sí ha quedado claro durante toda esta crisis sanitaria, sostuvo por otro lado monseñor Bretón, es que “Dios no se ha quitado de su lugar”.
“Todo el batallar nuestro en todo este tiempo es tratar de contrarrestar esa situación del desánimo, exagerando yo diría que me duele la garganta de tanto decir Dios no se ha quitado de su lugar con pandemia o sin pandemia, en cualquier situación, el creyente tiene que mantenerse firme y tratar de llevar una palabra de aliento”, manifestó.
“La fe no tiene que tambalearse con ninguna situación que se presente… y el que lo entienda así podrá atravesar cualquier contrariedad que sea, en eso es que hemos estamos trabajando”, destacó el sacerdote, cuya responsabilidad recae en la Arquidiócesis de Santiago que tiene en total 1, 172,000 feligreses que practican el catolicismo y 90 parroquias.
A consideración del obispo Rodríguez, contrario a la Semana Santa pasada, que fue muy restringida por la pandemia, este año habrá más paz.
“La del año pasado sí fue dolorosa, este año yo creo que ya por el camino andado nosotros vamos a celebrar una Semana Santa con más paz, tal vez con la misma fe, pero con más paz. La Semana Santa es ese espacio de tiempo, en el que el ser humano, al menos el católico, dedica más tiempo para acercarse a Dios”, expresó el encargado de la Diócesis de La Vega, que tiene 58 parroquias y 811,000 católicos
A esto Bretón le agrega que estos días dan la oportunidad de salir de la monotonía de la vida.
“De una rutina de distanciamiento, de mascarilla, de todas esas cosas, entonces, dar la oportunidad de remover, qué hay que cambiar, qué hay que permanecer”, expresó.
DETALLES
¿Qué tienen en común los obispos?
Además de que sus comunidades pertenecen a lo que se conoce como Provincia Eclesiástica de Santiago, los obispos tienen otra cosa en común y es que su vocación surge desde sus respectivas adolescencias en el seno familiar netamente cristianas. Monseñor Diómedes Espinal De León inició el sacerdocio en 1978. Como obispo cumplirá 21 años y dirigiendo la Diócesis Mao-Montecristi tendrá 15. Mientras que monseñor Héctor Rodríguez fue ordenado sacerdote en 1989. En febrero 2015 fue nombrado obispo de La Vega. Y monseñor Freddy Bretón tiene 43 años ejerciendo el sacerdocio. En 2015 lo designaron arzobispo de Santiago.
El Poder Judicial suspende labores desde hoy al mediodía
ASUETO. Por motivo del asueto de Se-
mana Santa, desde hoy miércoles al mediodía y hasta el lunes próximo el Poder Judicial no estará laborando en todas sus dependencias a nivel nacional.
Así informó ayer el Poder Judicial, tras explicar que la suspensión de los trabajos se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial.
“Les informamos que durante la presente Semana Santa los días jueves 1ro. y viernes 2 de abril no serán laborables. Asimismo, el miércoles 31 de marzo se trabajará hasta las 12:00 de mediodía”, publicó en sus redes sociales este poder del Estado encargado de administrar justicia.
Esta medida exceptúa las oficinas judiciales de servicios de atención permanente de los diferentes distritos judiciales y sus correspondientes áreas de apoyo, que laborarán normalmente para atender asuntos de su competencia.
El artículo 40 de la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece que todos los jueces y servidores judiciales de los tribunales de la República tendrán derecho a las vacaciones, y que además, dichos funcionarios no laborarán los días Jueves y Viernes Santo y el 24 y 31 de diciembre, en adición de los días declarados no laborables.
Sector público-privado
De igual modo, el Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que durante la Semana Santa el sector público trabajará hasta este miércoles hasta las 4:00 de la tarde.
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo reiteró el pasado lunes a la colectividad laboral que el Viernes Santo, fecha religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo, es día feriado. Estableció que en aquellas empresas, que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional. R.DE LEÓN


PAÍS
Jurista ingresa al escalafón global Chambers
DESTACADO. El jurista dominicano Edward Veras Vargas sumó otro punto de calidad a su carrera tras ser reconocido por la prestigiosa firma Chambers & Partners debido a su desempeño en el área de litigios.
En días recientes, Chambers & Partners publicó su evaluación para Latinoamérica en el período 2020-2021 y en la misma se destaca Veras Vargas a la cabeza de la banda número cuatro, precisamente en los litigios.
La firma, con sede en Londres y que pasa revista al mundo del derecho a nivel mundial, resalta del jurista, que labora para la firma Delgado Malagón VerasVargas, su calidad como litigante, su desempeño en casos de índole político y su trabajo en conflictos civiles, administrativos y constitucionales.
“Él sabe litigar en un sinnúmero de áreas”, es la opinión de un colega sobre Veras Vargas en la publicación que está disponible en la página Chambers.com en el renglón de Latinoamérica. (chambers.com/guide/latin-america-9/download).
Es la segunda ocasión que el jurista criollo, de 45 años, nativo de Santiago de los Caballeros, con una experiencia de más de 24 años de ejercicio recibe un encomio de Chambers & Partners. El primero fue en 2018, cuando laboraba para la firma Biaggi, donde estuvo hasta el verano de 2019. Actualmente dirige el departamento de litigios en la firma Delgado Malagón Veras-Vargas. elCaribe

El jurista Edward Veras Vargas. F. EXTERNA

Vice pide oportunidad para gobernadora
REACCIONES. La vicepresidenta de la
República, Raquel Peña, pidió ayer una segunda oportunidad para la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, quien ha sido fuertemente criticada por haber dicho a sus compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que pronto comenzarán a disfrutar “del manjar del poder”.
“Ella pidió excusas ayer por ese abrupto, entonces nosotros debemos tener un corazón noble para entender cuando una persona se equivoca y sobre todo, cuando lo admite. Esa es una muchacha buena, que quiere trabajar y está haciendo un buen trabajo por su pueblo”, puntualizó la alta funcionaria al ser abordada por los periodistas en Santiago. Aunque la vicemandataria dio un espaldarazo a la gobernadora de la provincia liniera, se mostró de acuerdo con la postura adoptada por la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, de que al poder se va a servir.
Gobernadora pide disculpas
A través de un comunicado, la gobernadora Nelsy Milagros Cruz Martínez, pidió disculpas a los dominicanos por “las desafortunadas” palabras las cuales, según dijo, en ningún modo reflejan las intenciones que tiene para la provincia.
“Ciertamente, que las muestras de indignación que han provocado mis comentarios son completamente justificadas, dado que el país ya ha sufrido bastante en manos de autoridades que han manejado el Estado como un botín personal. Desde que asumí esta honorable función como gobernadora mis actos han estado orientados a servir a nuestro pueblo sin banderías de ningún tipo porque para eso estamos llamados. Ese ha sido y seguirá siendo el fin de nuestro accionar”, expresó.
Exhortación
La directora General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, quien sancionó el pasado lunes las palabras de la gobernadora, aclaró ayer que no ha encarado una disputa con Cruz Martínez. En ese orden, pidió a todos los militantes “ponerse a tono como organización”, con el concepto de cambio que llevó al PRM al poder. elCaribe
