elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 71 / Nº 23,117 / $15.00

FOTO: WILMER JIMÉNEZ

Retiran plásticos del malecón de Santo Domingo

Brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional y del Ministerio de Obras Públicas retiraron ayer más de 300 fundas de desechos sólidos, en su mayoría plásticos, del malecón de la ciudad de Santo Domingo, principalmente de la playa del Fuerte San Gil. Los desechos son arrastrados hasta el malecón a través del río Ozama. P.14

La Procuraduría cuenta con 40 pruebas agresión a David Ortiz Suceso. Hay 25 pruebas documentales, 12 testimoniales y 3 materiales; Jean Alain Rodríguez dijo que hoy dará a conocer todos los detalles del atentado; arrestan a Rubisora, otro implicado; madre de Alberto Rodríguez Mota pide que se entregue. P.8 JUSTICIA P.7

DIPUTADO DEL PRM P.9

PRISIONES P.6

¿Qué puede pasar con el juicio del caso Odebrecht?

Dice que miembros del MP permiten ventas hookah

En 3 años dejan 963 presos en libertad condicional

La mañana del viernes el juez Francisco Ortega Polanco decidirá el destino de los implicados

Robinson Díaz aseguró que representantes del Ministerio Público extorsionan para permitir negocios del dispositivo

Los internos beneficiarios pertenecen al programa Medio Libre, del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

Iniciativa de reforma iría al Congreso sin pasar por PLD PERSPECTIVA. La propuesta sería sometida por senadores del PLD y aliados favorables a la reelección del presidente Danilo Medina Sánchez. P.10

EL INTEC IMPULSA 60 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN El rector Rolando M. Guzmán dijo que el Intec apuesta a la investigación, y que es la primera universidad dominicana en obtener una patente de invención. P.4-5 FOTO: KELVIN MOTA


2

PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do ESTILO

Bukele sigue gobernando por Twitter El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sigue generando revuelo en su país y en gran parte del mundo con su inaudita práctica de gobernar a través de Twitter. En eso, ni el americano Donald Trump, otro presidente tuitero, se le acerca. Por esa red social, Bukele anuncia decisiones importantes y nombra y cancela funcionarios, a veces con motivaciones incluidas. Por ahí también da órdenes, llama la atención a sus colaboradores y anuncia soluciones a problemas. De igual modo, hace sus bromas, como la de una noche en la que publicó el siguiente mensaje dirigido al pueblo: “Se les ordena irse a dormir”...

AGENDA 9:00 A.M. Conacerd presenta

resultados de encuesta sobre Mipymes e inseguridad ciudadana. Salón Acuario, Hotel Barceló. 9:00 A.M. Rueda de prensa del

CDP y el IPP. Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal. 10:00 A.M. Subasta de Bienes Nacionales subasta vehículos reparables, piezas, mobiliarios, equipos de oficina y chatarras. Biblioteca Nacional. 10:00 A.M. Rueda de prensa del presidente del PRM. Tribunal Constitucional. 12:30 P.M. Almuerzo mensual de la AMCHAMDR con Gustavo Montalvo. En el Garden Tent del Hotel Embajador. 4:00 P.M. Rueda de prensa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Restaurante Vizcaya. 5:00 P.M. Presentación del libro: “La Educación dominicana hoy: Cambios y desafíos”. PUCMM, campus Santo Tomás de Aquino, Edificio de las Facultades de Ciencias de la Salud e Ingenierías.

37

38

39

40

FRÍO Igualdad: Barrick Pueblo Viejo informó

TIBIO Cobros: Las cuotas de inscripción para

CALIENTE Reforma: Los rumores sobre negocia-

que ha iniciado el proceso de certificación para la equidad de género en su mina de Pueblo Viejo, Sánchez Ramírez.

procesos en los partidos siempre provocan rechazo de los potenciales aspirantes. El PLD tuvo que eliminarlas.

ciones para aprobar la reforma constitucional han provocado nerviosismo en el PLD, pero también en el PRM.

FOGARATÉ

Jorocón entre macuto... NO HAY OTRO PAÍS EN EL MUNDO que tenga la gran cantidad de gatos (de la variedad “jorocón”), y no menos cantidad de macutos, como los que tenemos aquí. Por eso, nadie se asombra de que en este país de grandes macutos corruptos y grandes jorocones corruptores tengamos con frecuencia un jorocón entre macuto. Por ejemplo, en el caso de David Ortiz hay un misterioso jorocón de nombre desconocido bien resguardado en anónimo macuto… Pero es seguro que por lo menos Jean Alain y Ney Aldrín sepan quién es el jorocón (gran delincuente, autor intelectual) y en qué poderoso macuto (políticofuncionario) se protege.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

484

La UASD realizó la onceava graduación de los cursos extracurriculares de su escuela de idiomas dicha unidad académica, donde se invistieron 484 personas.

DAN DE QUÉ HABLAR

Penoso EL CASO DE NERY GIL FERREIRA, la

mujer que previo a su muerte colgó un vídeo en el que denuncia negligencia en el hospital Presidente Estrella Ureña, será muy difícil de explicar por no decir justificar por las autoridades y los médicos de ese centro, porque ella dejó lo que viene a ser un testimonio, un mensaje que tuvo tiempo de colgar en las redes. Los familiares dicen que tenía seis años en el barrio Pastor de Bella Vista, donde cuidaba niños. Una semana antes de su deceso informó a los allegados de su situación de salud y que debía presentarse al hospital. Era asmática y diabética. Es una pena que -aún en gravedad- se sintiera abandonada.

LA FRASE

“LOS APRESTOS DIVISIONISTAS CONTRA EL PLD NO PASARÁN” Bautista Rojas Gómez MIEMBRO DEL COMITÉ POLÍTICO DEL PLD

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que el Estado debe regular la cantidad de médicos que se producen en el país, como afirma el diputado Mario Hidalgo?

No

44%

56%

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que Salud Pública tendrá un control para limitar la cantidad de grasa a extraer en las liposucciones? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

3


4

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

ALMUERZO SEMANAL

Dr. Rolando Guzmán RECTOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO (INTEC)

PANORAMA www.elcaribe.com.do MEDIO AMBIENTE

Realizarán estudio en Sierra Bahoruco El Ministerio de Medio Ambiente niciará un estudio especializado junto a expertos internacionales y nacionales para determinar el balance hídrico en Sierra Bahoruco y el impacto que generaría la producción de aguacate en este equilibrio. El estudio incluiría la puesta en marcha de una red climática de la sierra Bahoruco, la cual permitirá tener información sobre parámetros ambientales que den paso a monitorear la variabilidad de temperatura, humedad, pluviometría entre otros, cuyas informaciones podrán ser de acceso a toda la población. En esta iniciativa trabajará Carlos Gabriel González, ingeniero agrónomo de la Universidad Concepción de Chile, quien consta con estudios de Maestría en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.

103 La Policía Nacional apresó a 103 personas en varios operativos realizados en distintos puntos del país, a quienes les incautó armas y drogas.

Intec apuesta firme a la investigación y a su conexión con la sociedad La academia ya tiene cuatro patentes y actualmente lleva a cabo 60 proyectos de investigación simultáneos MARÍA TERESA MOREL mmorel@elcaribe.com.do Fotos: Kelvin Mota

A

unque la investigación sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de las universidades dominicanas, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) constituye un referente obligado en materia de innovación que ha potenciado el quehacer científico en sus casi 50 años de existencia, logrando ser la primera institución de educación superior del país en obtener una patente de invención universitaria y que en la actualidad, lleva a cabo 60 proyectos de investigación de manera simultánea en distintas áreas. Su rector, Rolando M. Guzmán. explica que a la primera patente de un catalizador que reduce la contaminación de los vehículos de motor, obtenida en el 2016, le han seguido otras tres: un dispositivo de mano para la preparación de comidas, una especie de vehículo anfibio para la locomoción en el agua de perso-

ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD

95% de sus egresados consiguen trabajo al año Según el rector de Intec, esta universidad también se destaca por el alto nivel de empleabilidad de sus egresados, al punto que el 95% de ellos consiguen trabajo al año de haberse graduado, mientras otro 40% ya se ha insertado al mercado laboral al momento de graduarse. Guzmán resalta con orgullo la alta valoración que tiene la sociedad de esta institución según una encuesta de patrimonio institucional que revela que más del 90% de los encuestados la ve como una entidad comprometida con el desarrollo del país. La coordinadora académica de Economía y Negocios, Roxana Brady, explicó que Intec cuenta con un sistema de aprendizaje transformador que brinda apoyo a los estudiantes mediante tutorías y mentorías desde antes de ingresar a la carrera, a lo largo de ella y hasta que se insertan en el mercado de trabajo.

nas con problemas de movilidad y un mosaico solar fotovoltaico que genera energía limpia en espacios públicos. También han desarrollado otros cuatro inventos entre los que figuran una silla de ruedas multidimensional, un dispositivo que ayuda a predecir el proceso de maduración de la fruta y un dispositivo que alarga la vida de las baterías, todos con la vocación última de ser transferidos a los sectores productivos nacionales en beneficio del país. Al ser entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe por el director de este diario, Osvaldo Santana, el subdirector Héctor Linares y el jefe de Redacción de apertura, Héctor Marte, el académico explicó que la institución también es pionera en cuanto a la creación del primer doctorado nacional en ciencias para contribuir al desarrollo sostenible del país. Según el doctor Víctor Gómez Valenzuela, Vicerrector de Investigación y Vinculación, los proyectos de investigación en curso cuentan con un financiamiento que supera los US$ 6 millones provenientes de fondos externos del Gobierno nacional y estadounidense, así como de

“EL PRM NO HA PARTICIPADO EN NINGUNA REUNIÓN PARA TRATAR EL TEMA DE LA MODICIACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN” Orlando Jorge Mera DELEGADO DEL PRM ANTE LA JCE

HACE 183 AÑOS 19 de junio 1836. Nace en Baní Manuel de Jesús Heredia Solá, poeta, periodista, escritor y abogado; estudió en el Colegio San Buenaventura y fue entusiasta animador del movimiento cultural de su época. Fue presidente de la sociedad Amantes de las Letras y fundador el periódico El Oasis. murió en Cuba en agosto de 1894. Víctor Gómez Valenzuela, María Machado, Rolando Guzmán, Arturo del Villar y Roxana Brady.


P. 5

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

VINCULACIÓN

Comités Consultivos contribuyen a mejorar La universidad cuenta con Comités Consultivos en todas las carreras integrados por personalidades ligadas a cada uno de los sectores, que inyectan información para el proceso de mejora continua del currículo, la adecuación de los planes de estudio, la detección de necesidades y, al mismo tiempo, permiten transmitir a esos sectores los conocimientos, ideas e innovaciones que se generan al interior de la universidad. Otras formas de vinculación de la academia con la sociedad se da a través de consultorías como explica el decano del Área de Ingenierías, Arturo del Villar, quien destaca un proyecto desarrollado recientemente con una empresa de telecomunicaciones que consiste en un modelo predictivo de deserción de clientes basado en inteligencia artificial. Dijo que una iniciativa de gran impacto social en el ámbito de la ingeniería consiste en identificar los “puntos negros” donde ocurren la mayor cantidad de accidentes del país a fin de reducir los riesgos de muerte por esta causa. Explicó que este proyecto de seguridad vial que se desarrolla con el auspicio de Barrick Gold y la Cervecería Nacional Dominicana, el Ministerio de Obras Publicas y el Instituto de Tránsito Terrestre (Intrant) en la carretera Duarte y abarca a Cotuí, La Vega, Santiago y Los Alcarrizos no busca únicamente identificar y georreferenciar los puntos de mayores riesgos sino también mejorar la señalización, los cambios de vías, entre otros aspectos. El doctor Rolando Guzmán enumeró las principales iniciativas que lleva a cabo Intec.

instituciones europeas. Sostuvo que la fuerte vocación investigativa cultivada durante cuatro décadas a través del Fondo de Investigación le ha permitido desarrollar un “know how”, o saber hacer que genera confianza dentro y fuera del país. Una fuerte vinculación social

Otra de las fortalezas del Intec, a decir sus autoridades, es su trabajo de vinculación social y en materia de producción de conocimiento en entidades como el Centro de Género, que constituye un referente en materia de género e inclusión; el Centro de Empresa Gobierno y Sociedad, que trabaja en el acompañamiento y formulación de políticas públicas como el Plan Decenal de Salud (Plandes) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Salud, así como los Centros de Estudio Ambientales y el de Matemática Computacional. Sobre este último, dijo que su grupo

de investigación en matemáticas aplica- un laboratorio de innovación e inteligendas produce dos tercios de toda la pro- cia territorial. Rolando Guzmán dijo que el hecho de ducción científica de alto nivel del país en esa materia con una alta visibilidad que Intec ha mantenido el oído puesto en la dinámica social y política del país internacional. Asimismo, resaltó que las contribu- le permitió establecer una agenda de colaboración con instituciones acaciones de los Observatorios de la démicas chinas antes de la aperSeguridad Social, de Cambio tura de las relaciones diploClimático, de Logística y Resiliencia máticas de la República Dotransporte y de Comercio Intec compiló toda la minicana con el gigante Internacional, evidencian la fuerte conexión de la uni- información climática de asiático, que transcienden los últimos 47 años del de la enseñanza del idioma versidad con los sectores país mandarín y abarcan activiproductivos nacionales y las dades científicas y culturaproblemática sociales. les, intercambios de profesores A este quehacer se suma la y estudiantes y becas de maestría labor que realiza el Centro de Emprendimiento e Innovación, pionero en y doctorado, que tienen como fin último el trabajo de promoción de la cultura em- la transmisión de la cultura china a traprendedora y de vinculación con secto- vés del Instituto Confucio. “Nos sentimos muy contentos de que res productivos, que han permitido recientemente el desarrollo de un proyec- eso va marchando a ritmo de crucero, to con financiamiento del Banco Intera- bastante acelerado y estoy seguro de que mericano de Desarrollo (BID) para crear va a ser de mucho provecho y al mismo

tiempo quisiera destacar de que estamos en víspera de desarrollar conjuntamente con instituciones chinas otros proyectos que esperamos sean aprobados, como es el desarrollo de un modelo de comercio electrónico entre el Intec, el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) e instituciones chinas”, reveló. El rector de la universidad, con una matrícula de 4,500 estudiantes, recordó que esa institucion de educación superior, aunque de naturaleza privada, nació para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los dominicanos por su fuerte vocación pública en el ámbito social. Para Guzmán las universidades deben hacer conciencia de que no pueden estar aisladas del resto de la sociedad y limitarse únicamente a la formación de profesionales, sino que deben verse a sí mismas como agentes de cambio social con capacidad de transferir sus conocimientos a la sociedad. l


P. 6

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

Unos 963 reclusos han salido de cárceles con libertad condicional El presidente del CARD dijo que debe de haber un seguimiento para que los internos no vuelven a delinquir

El Centro Correccional Vista al Valle, en San Francisco tiene 40; el sancristobalense tiene 38; el San Felipe en Puerto Plata tiene 37. Asimismo, Najayo Mujeres cuenta con 33; la cárcel de Mao, Valverde con 26; Elías Piña, con 25; El Centro de Corrección y Rehabilitación Abierto Haras Nacionales en Villa Mella, un antiguo centro vacacional convertido en un centro correccional donde no hay rejas, barrotes ni policías y los reclusos están como en casa, donde los internos que en su mayoría son envejecientes, ha dado 25. Mientras San Pedro de Macorís ha dado 20 libertades. Uno menos que esto lo han otorgado el Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino de Baní y el de Cucama en La Romana. En las estadísticas otorgadas por el programa Medio Libre, de la Procuraduría General de la República, se detalla que en Anamuya, Higüey, provincia La Altagracia, se han otorgado 18 libertades; en Monte Plata, 16; y en Dajabón, 15. Los que menos otorgan

Los recintos que menos libertad condicional ha otorgado son el Centro de Corrección y Rehabilitación para MujeresSantiago con 8 y el Centro de Corrección y Rehabilitación para Militares Activos y en Retiro con 3. Este recinto está ubicado en el sector Villa Mella, Santo Domingo Norte. Rafey Mujeres solo ha dado dos libertades condicionales en los últimos tres años. ¿Cuáles son los requisitos?

El Centro Najayo-Hombres es el recinto donde más libertad condicional se ha otorgado. KELVIN MOTA

ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do

D

esde el 2016 hasta la fecha un total de 963 personas han salido de prisión con libertad condicional, de acuerdo a estadísticas del programa Medio Libre, de la Procuraduría General de la República. Este tema ha sido muy debatido en los últimos meses, debido a que han salido a relucir casos de internos a quienes se les ha dado libertad condicional y vuelven a delinquir. En estos tres años, de los 963 reclusos en cárceles del Nuevo Modelo Penitenciario, al menos 62 mujeres han obtenido el beneficio penitenciario que se le concede a un interno con condena definitiva que cumpliera la mitad de la pena que le fue impuesta. Entre estos recintos figura el Centro de Corrección y Rehabilitación NajayoMujeres, con 33, el número más alto entre los centros para féminas. Les siguen el Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino de Bani, con 19; Centro Corrección y Rehabilitación Santiago-22 con 8; y el Centro Correc-

ción y Rehabilitación Rafey - Mujeres, solo con 2. Es decir, que en total los hombres que fueron favorecidos con este programa fueron 911, una cifra mucho mayor que las mujeres beneficiadas con el programa. Najayo-Hombres otorga más libertades

El Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo es el recinto, de ambos sexos, donde más libertad condicional se ha otorgado durante el referido período. En este centro, donde todavía funciona un régimen penitenciario mixto, es decir, del viejo y nuevo modelo, en total han sido 284 los beneficiados. De acuerdo a las autoridades NajayoHombres se encuentra en un proceso de transición gradual para completar su transformación del Viejo Sistema Carcelario al Nuevo Modelo Penitenciario. El segundo lugar lo ocupa El Pinito en La Vega, con 140 libertades y el tercero es del Centro de Corrección La Isleta de Moca, provincia Espaillat, con unos 77. En el orden continúan el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres ,con 63 libertades; Sabana ToroMujeres en San Cristóbal, con 42

OPINIÓN

Surún dice debe haber un seguimiento real Para el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, se hace necesario establecer un sistema eficaz de régimen de libertad condicional que contemple, como en otros países, una estructura de fiscalización y supervisión de los internos favorecidos que permita darle un seguimiento periódico, y que de esa manera se posibilite verificar que los reclusos en libertad condicional cumplan con las disposiciones legales. Dijo que esto puede ser mediante construcciones de oficinas por regiones, sectores o municipios, donde los reclusos tengan la obligatorición de visitarlos para que los supervisores emitan informes a la Procuraduría General de la República y al juez de Ejecución de la Pena. Surún Hernández explicó que como no se aplica un seguimiento, los condenados una vez le dan la libertad condicional sienten que han cumplido la pena y vuelven a delinquir.

En los datos que le fueron facilitados a elCaribe se indicó que los requisitos remitidos desde los Centros de Corrección al juez de Ejecución de la Pena, como parte del proceso para conocer la libertad condicional que es un beneficio penitenciario que se le concede a un interno con condena definitiva que cumpliera la mitad de la condena otorgada son evaluación de conducta del último trimestre y los incidentes críticos ocurridos en el período; certificaciones de los departamentos que acreditan la formación recibida durante el tiempo de reclusión, la participación en las actividades de tratamiento y medios de verificación; y evaluación psiquiátrica o psicológica. En los casos que aplique (internos de escasos recursos o sin familiares) se colabora en la estructuración del expediente jurídico, lo que conlleva sentencia condenatoria certificada y certificación de no apelación o casación; carta del garante moral, laboral y copia de cédula de identidad y electoral; certificación del domicilio donde permanecerá en caso de ser beneficiado; certificación de propuesta de empleo y la credencial oficial de la empresa o institución y la remisión del acta de la Comisión de Evaluación y Sanción del Centro de procedencia del interno, la cual está integrada por el director del centro, subdirectores de asistencia y tratamiento, seguridad, administrativo, psiquiatra, trabajador social, la secretaria del centro y cualquier técnico del área que se requiera (psicólogo, educador o jurídico). l


P. 7

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

Juez caso Odebrecht emite fallo el viernes

El juez Ortega Polanco emitirá su decisión el próximo viernes en la mañana. KELVIN MOTA

La cuenta regresiva para saber quiénes van o no a un posible juicio de fondo por los sobornos pagados por Odebrecht casi llega a su final. PRELIMINAR.

El próximo viernes a las 9 de la mañana la espera acabará y el país se enterará de la decisión tomada por el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, luego de por casi un año

conocer la audiencia preliminar. Ortega Polanco, quien tiene hasta el momento 40 días ponderando el expediente, subirá a estrado y comunicará mediante sentencia si dicta auto de apertura a juicio o no ha lugar. Se pueden dar diferentes escenarios, puede que los sietes imputados sean enviados a juicio de fondo o favorecidos con un no ha lugar. También está otra probabilidad de que algunos si pasen a la próxima fase y otros queden descargados de las acusaciones.

En todo caso, la situación cambia radicalmente si el actual senador Tommy Galán es favorecido con un no ha lugar, ya que si es descargado el caso no se puede conocer en la jurisdicción privilegiada, que le otorga su condición de legislador. En esa hipotética situación entonces el proceso debe ser llevado en un tribunal de primera instancia. El MP mantiene en el banquillo de los acusados, por los 92 millones de dólares que la constructora Odebrecht admitió que pagó para la adjudicación de obras en el país, además de Galán, al empresario Ángel Rondón, representante comercial de la compañía brasileña; al expresidente del Senado Jesús Vásquez (Chu). También, al exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Roberto Rodríguez; al expresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Senado, Andrés Bautista; al exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz Rúa; y al abogado Conrado Pittaluga, supuesto testaferro de Díaz Rúa. Todos los encartados han solicitado al magistrado Ortega Polanco que dicte auto de no ha lugar a su favor, por considerar que las acusaciones que se le imputan no fueron demostrar y que no hay pruebas suficientes en el caso. De su lado, el Ministerio Público pidió un juicio de fondo para todos los implicados en el caso. l ROSMERYS DE LEÓN

Aplaza audiencia Donni Santana por su salud El inicio del juicio de fondo contra el exembajador Donni Santana, acusado de abuso sexual contra su hijastra menor de edad, fue aplazadopor cuarta ocasión,

PROCESO.

El proceso, que tenía previsto iniciar a mediados de marzo pasado, no pudo ser conocido ayer debido a que Santana se está recuperando de una operación que le fue practicada. El imputado fue operado de la vesícula luego de presentar molestias. La intraversión quirúrgica fue realizada el pasado mes, situación por la cual la audiencia fue aplazada para ayer. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha reenviado las audiencias en cuatro ocasiones con esta última, y en al menos tres de ellas ha sido por cuestiones de Santana. El Ministerio Público alega que Santana cometía incesto en perjuicio de la menor de 14 años, durante tres años seguidos. El imputado fue destituido como director del Consejo Nacional de Fronteras en mayo de 2019. l ROSMERYS DE LEÓN


P. 8

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

En Villa Duarte defienden a “Rubirosa” CASO. Vecinos y familiares de Franklin

Junior Merán alias “Rubirosa”, el undécimo apresado por el atentando contra el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, aseguraron que las autoridades no debieron aprehenderlo, “porque éste era un muchacho serio, no era delincuente”.

Hasta el momento hay 11 personas detenidas y cuatro que se encuentran prófugas de la justicia. HENRY SANTIAGO

MP cuenta con 40 pruebas en caso David Ortiz PESQUISAS. El caso sobre el atentando del expelotero David Ortiz, ocurrido hace 10 días, sigue arrojando nuevas informaciones y acusados.

Hasta ahora las autoridades cuentan con 40 pruebas para comprobar en los tribunales la supuesta culpabilidad de las personas involucradas en el suceso. Para sustentar el procesamiento judicial en contra de las 10 personas a quienes se les han dictado prisión preventiva como medida de coerción, el Ministerio Público (MP) dice tener 12 pruebas testimoniales, 25 documentales y 3 materiales. Entre las materiales hay videos de las cámaras de seguridad del centro de diversión donde ocurrió el hecho y de la zona. Su intención con las declaraciones de los 12 testigos es dar a demostrar que las personas implicadas sí estuvieron cerca o en el lugar de los hechos, que planificaron el atentado con antelación, que pesan contra ellos otras acusaciones, y que además el disparo fue directo para el Big Papi. Dice todos los detalles se darán hoy

Ayer, el procurador general de la Republica, Jean Alain Rodríguez, tras reunirse con el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, dijo que hoy se darán a conocer todos los detalles en torno a la investigación del atentado contra el expelotero David Ortiz. Al ser cuestionado por periodistas sobre la investigación del referido caso, el

LLAMADO

Madre le pide a Alberto Rodríguez entregarse La madre de Alberto Rodríguez Mota, quien habría pagado por el atentado, lo exhortó ayer que se entregue. “Le quiero hacer el llamado a mi hijo que se entregue, que por medio de los Derechos Humanos tu vida va a estar protegida, para que tu hables, que se aclare este caso, porque nunca me ha pasado por mi mente que pueda ser capaz de eso”, dijo Lourdes Mota Núñez, visiblemente afligida, al ser abordada en el Palacio de la Policía. Sostuvo que toda su casa ha sido saqueada por las autoridades buscando “algo”.

Todavía hay cuatro personas prófugas Por el caso hay alrededor de cuatro personas se encuentran prófugas de la justicia, a quienes las autoridades han pedido que se entreguen por las vías que entiendan pertinente. Tanto al Policía Nacional como el Ministerio Público han informado que los fugitivos son Alberto Miguel Rodríguez Mota, a quien señalan como la persona que habría pagado por el atentado en que resultó herido el Big Papi; Luis Alfredo Rivas Clase, alias El Cirujano; María Fernanda Villasmil Manzanilla, alias La Venezolana y/o Pelirrubia; y Marcos Díaz..

procurador se limitó a responder que para hoy “será convocada toda la prensa para poder darle la noticia sobre el avance del caso de nuestro David Ortiz”. La reunión tuvo lugar en el Palacio de la Policía Nacional, donde duraron reunidos alrededor de una hora. Ahora suman 11 los apresados

Cuando se creía que solo se estaba a la espera de que cuatro prófugos fueran apresados y se dieran los detalles del móvil y el autor intelectual, otro hombre, que no había sido mencionado en el caso, fue apresado. Franklin Junior Merán, alias Rubirosa, fue detenido por las autoridades en su residencia en Villa Duarte por alegadamente ser la persona que alquiló uno de los vehículos en donde se planificó el atentado y se realizó el recorrido minutos antes de que ocurriera el hecho. Con alias Rubirosa suman 11 los arrestados, a los otros 10 se le dictaron un año de prisión preventiva como medida de coerción en diferentes recintos carcelarios. Hombre habría pagado estuvo preso por drogas

El joven de nacionalidad venezolana, a quien señalan como la persona que habría pagado por el atentado en que resultó herido el Big Papi, tiene antecedes criminales. En los archivos de la Dirección Nacional de Control de Drogas reposa una ficha contra Alberto Manuel Rodríguez Mota, de 36 años, que indica que fue apresado en el año 2011 por posesión de 200 gramos de cocaína, y sentenciado a cinco años de prisión que cumplió en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. Informaciones que han llegado a CDN dan cuenta de que Rodríguez Mota, quien se encuentra prófugo, es amigo de Carlos Rafael Álvarez, alias Carlos Nike, uno de los presos que habría contactado los sicarios desde la cárcel del 15 de Azua, donde permanece por otro proceso penal, y que su amistad inició en la cárcel de La Victoria, cuando ambos estaban recluidos en el referido recinto penitenciario. l R. DE LEÓN /F. SÁNCHEZ / R. LARA

En la Calle 5, número 9, del sector Villa Duarte, en Santo Domingo Este, arribó a tempranas horas de la mañana de ayer martes un fuerte contingente policial a la humilde vivienda en la que residía Merán, de 25 años. “Me acababa de levantar y no sabía qué estaba pasando. Cuando salí a la galería vi que había como nueve motores con policías”, narró Yovanny Martínez, uno de los vecinos de alias Rubirosa, a quien calificó como un “un muchacho bueno, que no se metía con nadie”. El tío de Merán, Ramón Elías Sánchez, consideró como una injusticia el apresamiento de su familiar. “Si hubiera hecho algo malo, anduviera huyendo. Pero él estaba en su casa durmiendo. Él es taxista. Nunca ha tenido conflicto con nadie, ni en redadas ni ha caído preso”, manifestó. Sánchez indicó que Merán tenía aproximadamente cinco años ofreciendo servicios de taxi. Tras culminar el bachillerato, “él taxiaba para apuntarse en la universidad. No se metía con nadie”, expresó, al tiempo que fustigó la forma en la que se llevaron a su familiar. Durante el allanamiento en su residencia a Merán se le incautó un vehículo marca Kia K5, que se encuentra estacionado en frente del Destacamento Felicidad de Los Mina. El Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este informó que conocerá la medida de coerción de este nuevo implicado hoy miércoles. “Rubirosa” no estaba en la lista de personas involucradas dada a conocer por las autoridades en el proceso de investigación. Varios comunitarios, algunos con más de 20 años residiendo en ese sector, afirmaron conocer “perfectamente” a Merán, y lo describieron como una persona tranquila que no buscaba conflictos. l MARCOS RODRÍGUEZ

Ramón Elías Sánchez, tío de Franklin Junior Merán alias “Rubirosa”. H. SANTIAGO


P. 9

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

CD aprueba Ley protege imagen de fallecidos trágicamente

Diputado dice MP negocia con prohibición de la hookah El diputado perremeísta Robinson Díaz, pidió ayer la conformación de una comisión especial que investigue supuestas denuncias de extorsiones y sobornos por parte de miembros del Ministerio Público (MP) a cambio de permitir a algunos negocios la comercialización de la hookah.

DENUNCIA.

Mirian Cabral, proponente de la ley que busca proteger imagen fallecidos. F.E.

SESIÓN. La Cámara de Diputados (CD) convirtió en ley el proyecto que protege la imagen, honor e intimidad de personas fallecidas en situaciones trágicas.

La iniciativa de los diputados Miriam Cabral, Henry Merán y Demóstenes Martínez, busca proteger la integridad, imagen, honor e intimidad familiar vinculada a personas fallecidas, garantizado en la Constitución. La ley, que deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo, plantea la necesidad de regular la protección a las familias víctimas de violación de su intimidad y honor en los hechos en los cuales los medios de comunicación vulneran derechos fundamentales de los parientes de las personas fallecidas. La iniciativa fue aprobada a unanimidad. Son consideradas intromisiones ilegítimas la divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona fallecida o su familia, que afecten a su reputación, buen nombre o su intimidad, así como la revelación o publicación en medios no autorizados, del contenido de escritos personales de carácter íntimo. También la reproducción de una persona fallecida desnuda o en ropa interior en medios de comunicación, redes sociales, o cualquier otro mecanismo. “No se consideran intromisiones ilegítimas las actuaciones autorizadas o acordadas por la autoridad competente de acuerdo con la ley, ni cuando predomine un interés histórico, científico o cultural relevante”, establece la ley. La ley también sanciona que se tomen fotografías a personas accidentadas. Otros proyectos

Los diputados también convirtieron en ley el proyecto que oficializa las imágenes de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias para ser colocadas en las instituciones públicas del país. También fue convertido en ley el proyecto que declara la obra literaria producida por Juan Bosch Gaviño como “Patrimonio Documental de la Nación Dominicana”. l SUEDI LEÓN

De acuerdo al diputado por Santiago, representantes del Ministerio Público utilizan la Ley 16-19, que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados, para “el chantaje, la extorsión y la corrupción” en lugares de Santiago y Santo Domingo Este. “Ha sido peor el remedio que la enfermedad. Esto no ha dejado de venderse en ningún establecimiento comercial, al con-

Robinson Díaz, diputado por Santiago del PRM. FUENTE EXTERNA

trario costo del consumo de la hookah se ha incrementado de 500 a 1500 pesos. Ahora el que quiera vender la hookah solo tiene que ser un protegido del Ministerio Público”, dijo durante un turno previo en la sesión de la Cámara de Diputados. “Pero si ese fuera el problema quizás yo no hubiera tomado este turno, el problema es que ahora tenemos una red mafiosa comandada por quienes deberían ser los protectores, es decir el Ministerio Público”, recalcó Díaz, al tiempo que

solicitó a la Cámara de Diputados que se designe una comisión especial que pueda profundizar sobre las denuncias que dijo ha recibido. El legislador presentó algunos vídeos durante la sesión en donde dice se observan a representantes del Ministerio Público cobrar sumas de dinero a esos negocios. “No sé en qué parte de la ley dice que los fiscales son recaudadores de dinero”, cuestionó Díaz. Señaló que a propietarios de negocios que han sido cerrados en Santiago les han solicitado el pago de hasta 100 mil pesos para operar mientras que otros habrían pagado sobornos a los representantes del Ministerio Público Afirmó que los trabajadores del Ministerio Público “hasta dejan recibos de constancia”. La Ley 16-19 fue promulgada en febrero de este año y establece que sanciones de cinco a diez salarios mínimos a los propietarios de establecimientos que permitan su uso. También plantea castigos para quienes la usen en lugares públicos con penas de cinco a quince salarios mínimos. La Procuraduría General de la República es la responsable de la ejecución y cumplimiento de la ley. l SUEDI LEÓN


P. 10

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

Reforma “volaría” trámite del PLD e iría directo al Congreso

El Comité Político del PLD no tiene en agenda tratar el tema de la reelección. ARCHIVO

Contrario a lo que ocurrió en el 2015, en la actual coyuntura todo parece indicar que si se somete el proyecto de reforma a la Constitución para la reelección del presidente Danilo Medina, no sería presentado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sino directamente en el Congreso.

EXPECTATIVA.

El Comité Político no ha fijado la fecha de inscripción para los candidatos presidenciales ni ha dicho cuando convocará al Comité Central para escoger los precandidatos para ese nivel, órgano que tiene la facultad estatutaria para designar los aspirantes a la candidatura presidencial en el partido oficial.

Diputados del PRM se desvinculan de reforma CONGRESO. El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) desmintió que hayan pactado con el sector danilista para modificar la Constitución y permitir la repostulación al presidente Danilo Medina.

Durante una rueda de prensa, el vocero de los diputados, Ronald Sánchez, declaró que son calumnias irresponsables esas afirmaciones. “Es irresponsable mencionar que algunos diputados del PRM serían parte de esa supuesta tratativa, lo cual lacera a nuestra bancada en general”. “Rechazamos el panfleto puesto a circular en las redes sociales, que publica las fotos de 8 colegas entre los que supuestamente estarían negociando para aprobar una supuesta reforma Constitucional. La mayoría de los compañeros que figuran en las fotos han desmentido, indignados, que estén participando de los planes de reforma reeleccionista”, expresó el legislador que estuvo acompañado de la bancada. Rechazó, asimismo, que los diputados Jean Luis Rodríguez y Enmanuel Bautista, hijos de Roberto Rodríguez y Andrés Bautista, imputados en el caso Odebrecht, estarían cediendo por presiones a respaldar la supuesta reforma. l SUEDI LEÓN

La experiencia del 2015

La propuesta de reforma a la ConstituLa propuesta podría ser presenta- ción en el pasado proceso electoral se da por senadores seguidores del go- presentó en una reunión del Comité Político del 26 de marzo 2015. Ventubernante dentro de su partido junra Camejo sometió una carta to con aliados de otras organicon la propuesta y ante una zaciones como los legisladoReinaldo Pared sugerencia de Fadul se fijó res José (Josecito) Hazim, dijo que la Constitución una reunión para el 19 de Amable Aristy Castro y Peestablece como se abril de ese año, donde fue dro Alegría. cambia y como se hace aprobada la propuesta del Entre los seguidores del la reforma. PLD someter a través de sus presidente Medina se ha legisladores un cambio al arplanteado ese mecanismo cotículo 124 de la Constitución mo la vía menos traumática anpara que el presidente Medina se te la actitud radical del sector de Leonel Fernández, que ha advertido que repostulara en el 2016. La reforma se materializó el 13 de julo relativo a la reelección fue discutido en el PLD y plasmado en un acuerdo de nio y Medina elegido candidato único el la cúpula en el 2015 y que, por tanto, no 18 de julio del 2015. l YANESSI ESPINAL tiene que discutirse de nuevo. Sin embargo, algunos miembros del Comité Político del PLD como FrancisPROMOCIÓN co Javier García, José Ramón (Monchy) Fadul y Ramón Ventura Camejo, han dicho que el tema de la reforma debe ser decidido por el PLD. El pasado lunes tuvo lugar la última reunión de la cúpula y lo relativo al cambio a la Carta Magna no Las acciones de promoción de la reelecse trató a pesar de las expectativas gene- ción del presidente Medina toman nueradas para esa y reuniones anteriores. vo impulso en los últimos días. AdeAntes del plazo fatal de inscripción de más de que sus seguidores en el Conlas precandidaturas ante la Junta Cen- greso afirman que tienen los votos patral Electoral (JCE), el 22 de agosto, ha- ra el cambio en la Carta Magna se habla brá dos reuniones ordinarias del Comi- de que habrá manifestaciones de apoté Político, correspondientes a los pri- yo a que Medina siga cuatro años más. meros lunes de los meses de julio y agos- Además en los medios de comunicato próximos. Hasta ahora, tampoco se ción hay una campaña que promueve han convocado reuniones extraordina- que la reelección del gobernante la derias para ese tema. cida el pueblo en las primarias.

Activismo por reelección arrecia en últimos días

La JCE suspende spot del ministro Gonzalo Castillo

La Comisión Electoral del PLD trabaja en la definición de las plazas reservadas. FE

El PLD se reservó 24 candidaturas a diputado; PRM a todos los actuales DEFINICIONES. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reservó unas 24 diputaciones para casos de “resolver conflictos y nuevos acuerdos”.

Según fuentes de la organizaicón, el Comité Político también les reservó a todos sus aliados la cuota actual de espacios que tienen ganados para fines de candidaturas tanto a nivel congresual como municipal. La mayoría de los cargos servados corresponden al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Las reservas de candidaturas tendrán que ser presentadas a más tardar el próximo sábado 22 de este mes cuando vence el plazo que establece el artículo 58 de la Ley de Partidos. PRM reserva a todos los diputados

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso una nueva suspensión y retiro inmediato de todos los medios de comunicación de un spot radial en que figura Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, por entender que el mismo constituye una promoción de índole política. ELECTORAL.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) habría decidido reservar las candidaturas a todos los diputados que tiene actualmente, unos 50 en total. Esa organización también reservará una cantidad de espacios para figuras de la sociedad civil y varios partidos aliados, entre ellos cuatro minoritarios. Fopppredom advierte a minoritarios

La decisión está contenida en la resolución número. 16-2019, dictada a unanimidad por el pleno de la institución en su sesión ayer. Establece que dicho spot radial constituye una violación a la prohibición de colocar mensajes o promociones de índole política en los medios radiales, según lo dispuesto por el párrafo I del Artículo 12 del reglamento para la aplicación de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos sobre la celebración de primarias simultáneas en el año 2019. La resolución incluye, igualmente, una advertencia a los medios de comunicación, disponiendo que se abstengan de colocar publicidad proselitista que vaya en contra de las disposiciones del reglamento para la aplicación de la Ley 33-18. l elCaribe

El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) reiteró su advertencia a las organizaciones minoritarias de que corren el riesgo de desaparecer si hacen alianzas con los partidos mayoritarios. En un comunicado, advierte que los minoritarios participan en desventaja frente a los mayoritarios el día de las elecciones, porque estos últimos encabezan los acuerdos. “La concurrencia aliada entre partidos emergentes y mayoritarios se ha comprobado que deja a los primeros sin representación ante la Junta Central Electoral, esto es, sin delegados en las mesas y en el centro de cómputos”, explica la entidad. Recientemente, ocho partidos minoritarios anunciaron una alianza congresual y municipal. l YANESSI ESPINAL


P. 11

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

¿Por qué la política de género? CELSO MARRANZINI EMPRESARIO

celso.marranzini@multiquimica.com

V

emos el interés de los organismos internacionales de desvirtuar algo que desde la creación estaba muy claro: la diferencia entre el hombre y la mujer. Pero no una diferencia de oportunidades, como ha sido el comportamiento de la humanidad, la mujer destinada a las labores del hogar, a posiciones iguales pero obligadas a trabajar más y con menores sueldos; por años luchar por defender, que en la tierra tienen, bajo un mismo sol, derechos iguales a la de los hombres. Se distinguen en que Dios las creó para la maternidad y ese derecho, muy a pesar de los hombres, de la ciencia, de lo que deseen cambiar la genética, las mujeres están hechas para ser madres, eso nunca les corresponderá a los hombres, no sólo porque sus cuerpos no están preparados para eso, también no entienden psicológicamente el nivel de entrega y sacrificio de una madre por sus hijos. La política de género no es más que la forma disfrazada de tratar de controlar el

crecimiento de la población, porque definitivamente mientras más propaguemos las relaciones sexuales entre el mismo sexo, menores serán las posibilidades de procrear. Cristine Lagarde, Directora del Fondo Monetario Internacional, institución sin alma y corazón, declaró “los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo y ya”. Esto no es nada nuevo. En el 1790, un fraile italiano, Gianmaria Ortes, tenía una teoría muy similar a la del economista Thomas Malthus, quien entendía que las guerras y las plagas eran formas de controlar el crecimiento de la población. Malthus sostenía que la población crecía geométricamente y los alimentos lo hacían de forma matemática, en su obra “Población y el Sistema Social”. Aunque nunca se basó en la ley de ingresos disminuidos, que no es más que la explicación económica de que por más capital que se emplee en un pedazo de tierra la capacidad de producción tiene un límite contra el crecimiento poblacional ilimitado. Aquí intervienen con sus recursos la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), que va desde patrocinar el libro “Hablemos” hasta pretender diri-

gir la educación sexual de nuestros niños, conculcando que no hay problemas en sostener relaciones sexuales entre parejas del mismo sexo. Procurando convencer a nuestros jóvenes que el natural instinto sexual no es necesariamente entre parejas de sexo opuesto, que por el contrario es perfectamente normal entre parejas o múltiples parejas de cualquier sexo. Reeditamos a Sodoma y Gomorra. El Presidente Trump ha reducido sustancialmente el presupuesto a las clínicas Planned Parenthood, que al igual que el libro del que hacemos referencia, no sólo ven el aborto algo natural, sino que también son parte del lavado cerebral de que nada importa y todo es posible. En un país como el nuestro, con instituciones débiles y dados a imitar lo que otras culturas hacen, hay que poner mucho cuidado con lo que estos organismos internacionales pretendan. Aún no hemos sido capaces de definir las políticas sobre el aborto, muy a pesar de lo claro de nuestra Constitución, pero preferimos la indefinición para que los fondos de USAID sigan fluyendo, sin importar que muchos de ellos vengan disfrazados para envenenar la mente de nuestros niños. Recuerdo que en la escuela leí cómo

en los años cincuenta en Estados Unidos se castraban familias enteras por entender que uno de sus miembros tenía simpatía o afiliación a algún movimiento comunista. Hoy estamos en una situación similar, entendemos que debemos reducir el crecimiento poblacional de cualquier medio sin importar las creencias religiosas, sin tener en cuenta el efecto que pueden tener sobre las generaciones futuras el quiebre de la unidad familiar que está claramente establecida entre el padre y la madre, nunca entre dos madres o dos padres. De estar vivo el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, quien veía comunismo en cada esquina, sin dudas sería un gran abanderado de este movimiento que pretende condenar el mundo bajo la excusa de que el crecimiento poblacional debe ser detenido de alguna manera para que deje de crecer geométricamente contra unos recursos que crecen matemáticamente. Necesitamos un periodista como Edward Murrow, que supo enfrentar el macartismo con su programa que terminaba con la célebre frase “buenas noches y buena suerte”. Necesitamos mucha suerte para poder enfrentar este ataque que pretende destruir nuestra sociedad. l


P. 12

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

HRW dice que a dominicanas se les niegan derechos sexuales

Surge disputa por propiedad de Agua Planeta Azul

SOCIEDAD. A las niñas adolescentes de

CONFLICTO

República Dominicana se les niegan sus derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso a un aborto seguro, dijo Human Rights Watch en un informe publicado ayer.

Asimismo, en el documento de 50 páginas titulado “Sentí que el mundo se venía abajo: Salud y derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes en República Dominicana”, se aboga por despenalizar el aborto para frenar el embarazo adolescente no deseado y reducir el aborto inseguro. En el texto se documenta cómo las autoridades “han postergado el lanzamiento de un programa de educación en sexualidad largamente esperado, dejando a cientos de miles de adolescentes sin información científica precisa sobre su salud”. El país tiene la tasa más alta de embarazos adolescentes en América Latina y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la prohibición total del aborto significa que una adolescente que se enfrenta a un embarazo no deseado debe continuar ese embarazo en contra de su voluntad u obtener un aborto clandestino, a menudo poniendo en grave riesgo su salud e incluso su vida. “Las niñas deben estar preparadas con la información y los servicios de salud para prevenir embarazos no deseados y tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos y relaciones”, dijo Margaret Wurth, investigadora sobre Derechos de la Mujer de HRW. El informe se basa en entrevistas a 30 niñas y mujeres que quedaron embarazadas antes de cumplir los 18 años, y a decenas de personas, incluidos estudiantes, jóvenes LGBT, proveedores de atención médica y servicios sociales, así como expertos en el tema. l EFE

Bernstein se reúne con el director de Cestur

Agua Planeta Azul se convirtió ayer en el centro de un conflicto por la propiedad de la empresa procesadora de agua, cuya planta está situada en el sector Galá, del Distrito Nacional.

Wendy Santos Berroa, quien se identificó como miembro de la familia propietaria de la empresa, acusó en un video que grabó a la familia Vicini de querer apoderarse de la compañía, pese que hay una sentencia de un tribunal que desautoriza la iniciativa. No explica la causa del conflicto que dio origen al intento de ocupación de Agua Planeta Azul que denunció, pero dijo que es promovido por la familia Vicini, basada en el “poder” que tiene. Santos Berroa explicó que a su familia le ha costado mucho sacrificio levantar la empresa para que ahora los Vicini, valiéndose de su “poder” y de malos procedimientos quieran ocuparla y apoderarse de la compañía. Agua Planeta Azul es una empresa procesadora de agua que fue creada por el economista José Santos Tavera. El video subido por Santos Berroa dice que quienes intentaron tomar la empresa Agua Planeta Azul se hicieron acompañar de un contingente policial, como muestra del “poder” que tienen. Santos Berroa identificó a varias de las personas que estaban procurando entrar al local, entre ellas un abogado apellido Melo y a una señora apellido Cabral. Dijo que también había un notario público. l elCaribe

Empresa Agua Planeta Azul es una empresa procesadora de agua que fue creada por el economista José Santos Tavera.

Juan Carlos Torres Robiou junto a Robin S. Bernstein. FUENTE EXTERNA

Nueva víctima En momentos en que República Dominicana se encuentra en el ojo del huracán ante los casos de turistas que han fallecido en hoteles, la embajadora de los Estados Unidos en el país se reunió con el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur).

SEGURIDAD.

El encuentro entre Robin S. Bernstein y Juan Carlos Torres Robiou, se realizó en total privacidad. Trataron diversos temas, entre estos el fallecimiento de varios turistas en distintos puntos del país. “La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo trabaja activamente con el Gobierno de la República Dominicana y el sector privado para garantizar que los ciudadanos estadounidenses estén y se sientan seguros cuando se encuentren en la República Dominicana. La seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es nuestra máxima prioridad,” dijo la embajadora Bernstein. El vocero de Cestur, Ramón Brito, dijo que se trató de un encuentro privado donde estuvo presente la plana mayor de Cestur. Brito aseguró que los turistas no corren peligro en territorio nacional ya que el Cestur cuenta con protocolos de alta seguridad.

Colectivo denuncia “ataques” contra haitianos SANTIAGO. El colectivo Comunidad Haitianos/as Organizados/as en República Dominicana denunció este martes los “ataques racistas” que, a su juicio, sufren haitianos en la zona del Cibao y responsabilizó de los mismos a la Alcaldía de Santiago.

A través de un comunicado, el grupo recordó que dos haitianos fueron

Ssegún reportes de diarios estadounidenses, la semana pasada, un hombre de Nueva Jersey murió en un hotel de República Dominicana, , lo que lo convierte en el noveno turista estadounidense que muere o se enferma en un centro turístico de República Dominicana en los últimos 13 meses. Joseph Allen, de 55 años, de Avenel, Nueva Jersey, fue encontrado muerto el 13 de junio en su habitación en el Hotel Terra Linda en la ciudad costera de Sosúa, República Dominicana, dijo a CNN su hermana Jaimie Reed. Allen murió el 13 de junio después de enfermarse en República Dominicana. l SUZAN CASTAÑOS

REACCIÓN

Adompretur dice que el país es un lugar seguro La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) Luis José Chávez, dijo que las muertes de turistas son “casos aislados”, pero señaló que “el país no solo debe responder con argumentos retóricos ni con expresiones de buena voluntad sino con acciones aclaratorias” debido a la importancia de este sector para la economía nacional.

linchados en Santiago a principios de este mes tras ser acusados de la muerte de un joven dominicano, cuyo deceso fue atribuido posteriormente a un familiar. “Todo indica que la turba actuó bajo prejuicios y estereotipos que se han visto reforzados en el Cibao por las constantes declaraciones que denigran a las personas de origen haitiano por parte del actual alcalde de Santiago, Abel Martínez”, apuntó la organización en el comunicado. Para el colectivo, “no hay dudas de que fue un crimen basado en la xenofobia. El confeso asesino del joven dominicano, que resulta ser familiar suyo, habría acusado del crimen a unos inmigrantes haitianos, quienes solo pasaban por el lugar”, afirmó. l EFE


PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

13


P. 14

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

PAÍS

MOPC y ADN retiran desechos plásticos del Malecón de SD

Brigadas intervinieron la zona afectada por los desechos y lilas. WILMER JIMÉNEZ

los operativos de limpieza “se realizan todos los días”. “Tenemos una brigada de diaria de 30 personas que hacen el recorrido desde la Lincoln hasta la playa Montesinos y por días hacemos una entrada a cada playa; Güibia, Montesinos, Fuerte San Gil. Hoy trajimos 150 hombres al Malecón. A diario participan los colegios, iglesias y comunitarios”, dijo Genaro Sid. Mientras que el coronel Douglas Borrell, director A raíz de un reportaje publicado del Programa de Mantenimiento de Caayer en elCaribe, las brigadas de rreteras del MOPC, señaló que es importante la concientización de la genambas instituciones fueron diste a no lanzar desperdicios a capuestas para el saneamiento de ñadas y ríos, siendo esto paresta área del Malecón que reOperativos te fundamental para la currentemente se copa de lilas y materiales de polie- OP sostuvo que realizan prevención de acumulación jornadas de limpieza en masiva de desechos en tileno. En ese sentido, Obras Juan Dolio, Guayacanes, afluentes y mares. “Más de Públicas dispuso de una brientre otras playas 200 de hombres y 10 camiogada de 250 hombres y munes del Ministerio de Obras jeres, además de los 150 agrePublicas se han encargado de gados por el cabildo del Distriretirar alrededor de 15 toneladas to Nacional, quienes clasificaban la basura entre plásticos, cartón y lilas de basura. Las brigadas de Obras Públicas se encuentran con palas, rastrillos, que estaba amontonada. El director de Aseo Urbano del ADN, carretillas y camiones para agilizar las José Miguel Cabrera, explicó que es una labores”, indicó. l ABRAHAM MÉNDEZ situación que ocurrirá siempre y cuando abran el puente flotante sin avisar, también indicó que hacen gestiones paLLAMADO A LA POBLACIÓN ra adquirir una malla especial para retener estos residuos y no lleguen al cauce. “Esto va a pasar cada vez que se abra el puente flotante sin comunicarnos a la alcaldía del Distrito Nacional como ha pasado en otras ocasiones. Estaremos Douglas Borrell y José Miguel Cabretoda la tarde limpiando con la limpieza ra también exhortaron a los ciudadade los micros plásticos después de reco- nos que residen en la ribera del río Ozager los desechos grandes que se ven a ori- ma que no lancen plásticos al afluente lla de la playa, quedará como siempre lo para que no ocurra lo que es percibido hacemos. Hay que filtrar toda la arena cada cierto tiempo, en especial cuancon unos cedazos que trabajamos en eso. do inciden en el país tormentas tropiEstamos en comunicación para poner la cales y temporadas largas de lluvias. malla antes de abrir el puente flotante”, Pidieron que formen parte de los plaexplicó José Miguel. Por otro lado, el go- nes de educación y manejo de los debernador del Malecón de Santo Domin- sechos sólidos, así como utilizar métogo, Genaro Sid, expresó a elCaribe que dos de almacenamiento eficientes.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), retiraron ayer más de 300 fundas de desechos sólidos (15 toneladas) en su mayoría plásticos que se aglutinaron en la playa del Fuerte San Gil en el Malecón de Santo Domingo. LIMPIEZA.

Apoyo ciudadano es pieza fundamental

Diplomado trata soluciones frente al cambio climático La Fundación Popular, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunciaron ayer el inicio del Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático.

EDUCACIÓN.

Asimismo, el aumento de la resiliencia a nivel de comunidad, cuyo objetivo es dotar a sus participantes de los conocimientos para estudiar e identificar acciones que, tras su implementación en las comunidades, reduzcan su vulnerabilidad frente a los impactos nocivos del cambio climático. Se trata de la segunda formación de esta naturaleza que llevan a cabo la Fundación Popular, el CNCCMDL y la PUCMM en el marco de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”. La anterior iniciativa académica trató sobre las Políticas Públicas y el Cambio Climático. El Diplomado en Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático y el Aumento de la Resiliencia a Nivel de Comunidad será impartido por un cuerpo docente altamente calificado, integrado por los señores Laura Rathe, Michella Izzo, Omar Ramírez Tejada, Ra-

fael Berigüete y Solhanlle Bonilla. Se llevará a cabo del 18 de junio al 30 de agosto de 2019, en el campus Santo Domingo, con un total de 72 horas presenciales y 30 horas virtuales. Conocimientos esenciales para realizar diagnósticos precisos

Esta iniciativa académica cuenta también con los auspicios de la Vicepresidencia de la República Dominicana, el Grupo Universal y el Grupo Ramos. Los asistentes a la capacitación podrán identificar las causas de la vulnerabilidad y factores de riesgos a nivel de comunidad, y sus vínculos con los cambios climáticos observados y previstos. También estarán en capacidad de brindar a tomadores de decisiones, y actores que hacen vida comunitaria, el soporte necesario para realizar diagnósticos precisos, identificar soluciones e implementar acciones de intervención eficaces, según la realidad específica del contexto de cada comunidad. l MARÍA NOYOLA

INICIATIVA

Sobre cátedra “Alejandro E. Grullón E.” La cátedra “Alejandro E. Grullón E.” es una iniciativa académica pionera en el país, con el objetivo de dotar a empresas e instituciones dominicanas de los conocimientos y herramientas necesarios para integrar modelos de actuación sostenibles y socialmente responsables, que garanticen un equilibrado desarrollo de la República Dominicana.

Ejecutivos de la Fundación Popular y el Consejo Nacional del Cambio Climático. F.E

Ayuntamiento envía buhoneros a Guayaquil El alcalde del Distrito Nacional, David Collado envió ayer a Guayaquil, Ecuador, una comisión de 10 líderes de los mercados públicos para que conozcan el orden en que se realizan estas actividades.

CIUDAD.

La alcaldía de la capital tiene como visión organizar los mercados y comerciantes informales capacitándoles e

integrándoles en la solución a los problemas que hoy arrastra la sociedad, como la única manera viable de lograr que estos cambios perduren en el tiempo. Las delegaciones están encabezadas por los presidentes de la Asociación de Buhoneros de la avenida Duarte, Sandy Encarnación; por la Asociación de Buhoneros de la Paris, Martin Pimentel; entre otros. Igualmente, integran la delegación el presidente del Concejo Municipal, Víctor Ogando; Francisco Regalado; y el director de Espacios Públicos, Aníbal Díaz. “Por eso firmé un acuerdo con la alcaldía de Guayaquil, que no tiene buhoneros en sus calles”, dijo el alcalde Collado. l ABRAHAM MÉNDEZ


P. 15

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

INTERNACIONALES

Donald Trump se lanza a reelección para 2020 El presidente Donald Trump lanzó ayer en Florida su campaña para la reelección en las presidenciales de 2020, destacando que la economía es la “envidia” del mundo y acusando a sus rivales demócratas de querer “destruir” el país.

MIAMI.

Cerca de 20,000 seguidores portando gorras rojas y carteles con el eslogan “Hagamos América grande de nuevo”, lo ovacionaron emocionados cuando lo vieron llegar al Amway Center de Orlando, en el centro de Florida. A pesar de que las primeras encuestas muestran que el magnate republicano es vulnerable, Trump buscará una reelección con el espaldarazo que recibe de una economía fuerte y de una leal base de seguidores de derecha. Trump dijo a la multitud que, juntos, han formado “un gran movimiento político” que ha “intimidado al ‘establishment’ político corrupto”. El empresario de 73 años elogió la salud de la economía estadounidense durante su gobierno. “Nuestro país avanza, prospera y es-

tá en pleno crecimiento”, dijo a sus seguidores. “Nuestra economía es la envidia del mundo. Es quizás la mejor economía que hemos tenido en la historia de nuestro país”. A sus opositores demócratas los acusó que buscar “destruir” Estados Unidos. “Nuestros rivales radicales demócratas están llevados por el odio, el prejuicio y la rabia. Quieren destruir nuestro país tal como lo conocemos. No es aceptable”, afirmó. el presidente estadounidense en medio de ovasiones. l AGENCIAS

Donald Trump. FUEN EXTERNA

Irán desmantela Fiscalía investiga red de espionaje corrupción de de Estados Unidos allegados a Guaidó TEHERÁN. Irán anunció el desmantelamiento de una “nueva red” de espionaje vinculada a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, en plena creciente tensión bilateral, ante la cual Rusia y China manifestaron su preocupación.

CARACAS. El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció ayer la apertura de una investigación por corrupción contra dos colaboradores del jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, a quien señaló como “autor intelectual” de estos hechos.

La crisis se acentuó con el anuncio el lunes por parte del Pentágono sobre el refuerzo del dispositivo militar estadounidense en Oriente Medio, luego de que Irán afirmó su intención de superar el límite previsto por el acuerdo sobre el programa nuclear iraní que tenía como objetivo limitar las actividades sensibles de Teherán. “Con base en nuestras propias informaciones e indicios recolectados al interior de los servicios estadounidenses, descubrimos recientemente las nuevas personas reclutadas por los estadounidenses y desmantelamos esa nueva red”, anunció la agencia oficial iraní Irna, que cita al “jefe del contraespionaje del ministerio de Inteligencia”. Algunos espías de la red que, según Irna, fue instalada por la CIA, ya fueron detenidos. l AGENCIAS

“El autor intelectual de este entramado es Juan Guaidó”, dijo el fiscal al anunciar las investigaciones contra Rossana Barrera y Kevin Rojas, los dos opositores investigados y separados de sus cargos por supuestos malos manejos de donaciones para asistir a venezolanos en Colombia. Saab insistió en que Barrera y Rojas son los autores materiales de varios delitos y por ello el Ministerio Público venezolano les imputará por “legitimación de capitales (lavado de dinero), corrupción y asociación para delinquir”. Los señalados “falsificaron facturas para hacer ver que pagaban” cuando no lo hacían e “inflaron el número de supuestos militares desertores que se encuentran en Cúcuta para justificar el despilfarro”, prosiguió. l EFE


P. 16

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

NORTE

La muerte de Nery deja incertidumbre

Corporación Zona Franca y PUCMM firman acuerdo Con el objetivo de fomentar la excelencia educativa, crear oportunidades para estudiantes y profesionales e impulsar proyectos de desarrollo, la Corporación Zona Franca de Santiago y la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra firmaron un acuerdo.

SANTIAGO.

Lugar donde ocurrió el hecho. R. FLETE

Nery Gil, junto a familiares. FUENTE EXTERNA

SANTIAGO. Nery Gil Ferreira, la mujer

que previo a su muerte colgó un video en que denunciaba negligencia en el hospital de seguro social presidente Estrella Ureña, tenía seis años residiendo en el barrio Pastor de Bella Vista, donde tenía a su cargo el cuidado de diez niños.

Una semana antes de su deceso, la dama había informado a sus vecinos de su situación de salud y que nuevamente debía presentarse al centro hospitalario para ser tratada, pues el asma y los problemas de diabetes la estaban consumiendo. Compartía una modesta vivienda con su pareja, solo conocido como Ramón, y su hija más pequeña, Angélica Cabrera, que con su muerte quedó deshabitada. Con Ramón llevaba seis años de relación. Nery Gil Ferreira, de 46 años, también era madre de otros tres hijos, Leticia Santana, de 27 años, residente en Esperanza, provincia Valverde; Anderson Gil, de 23 y quien vive en Guayubín, de Montecristi, y César Osoria, de 19, todos procreados con distintas parejas. Dolor familiar

Osoria tuvo que venir desde los Estados Unidos para participar en los oficios religiosos, previo a ser sepultada la pasada semana en un cementerio del municipio de Esperanza, de donde era oriunda. “Aun-

Niño muere en un accidente de tránsito SANTIAGO. Un niño de 12 años de edad murió y su madre resultó con heridas de consideración, durante un accidente de tránsito en la autopista Joaquín Balaguer.

La víctima fue identificada como Bryan Hernández Pérez y su madre Rosmery Pérez, ambos residentes en el sector Mella. De acuerdo a informacio-

que mi madre era nativa del municipio de Esperanza, tenía ya como veinte años trabajando y viviendo en Santiago. Desde cuidar a niños, que era lo que hacía actualmente, hasta laborar en una heladería. Era una mujer muy trabajadora”, apuntó Leticia Santana, hija de Nery Gil Ferreira. Su actual pareja decidió regresar a su natal San Pedro de Macorís, después de la situación. Leonardo Espinal, es un vecino de Nery y al igual que decena de familias que acuden a recibir atenciones o llevar pacientes al hospital del Seguro Social, cuenta de las precariedades y la pobre calidad de la atención de los que están para ofrecer los servicios. l MIGUEL PONCE

FAMILIARES

Piden a las autoridades esclarecer el caso “Yo mismo sufrí en carne propia con un primo que lo llevamos desde La Placeta en San José las Matas. Tenía que ser operado y como no lo hicieron, lo despacharon y murió cuando nuevamente lo llevábamos de camino”, afirmó Leonardo Espinal. También los hermanos de Nery Gil Ferreira han salido al frente y piden a las autoridades esclarecer el caso.

nes, la progenitora se dirigía hacia la comunidad El Mamey-Los Hidalgos en Puerto Plata para ver a sus familiares y llevar al niño a pasar sus vacaciones con sus parientes por aprobar su curso. El hecho se produjo al impactar el carro que conducía la madre con una baranda metálica, tras perder el control. La dama se encuentra recluida en un centro de salud y se informó que su estado es estable. Al lugar acudió el personal del 911. En otro hecho, la Policía informó que resultó que falleció al enfrentar patrulla que trató de apresarlo por delito contra ciudadano en el sector monte adentro del municipio Licey al Medio. La víctima fue identificada como Juan Carlo Pichardo Santana, de 23 años. l MIGUEL PONCE

El pacto fue rubricado por Miguel Lama, presidente del consejo directivo de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), y el rector de PUCMM, presbítero doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera. El acuerdo de colaboración es denominado “Vinculación y sinergias entre Academia y Empresa”. “Hoy la Corporación se abre como laboratorio para el profesorado y futuros profesionales, a través del acuerdo Vinculación y sinergias entre Academia y Empresa, que nos permitirá implementar estrategias innovadoras; desarrollar el mercado laboral para la atracción y retención de talentos, así como reforzar el posicionamiento de las carreras universitarias en Santiago como Marca País”, expresó Lama. El empresario informó que la alianza va en consonancia con las líneas estratégicas del Master Plan de la Corporación, en cuanto al aporte a la excelencia de la educación nacional y reconociendo la necesidad de generar y retener más y mejores profesionales. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM, expresó su satisfacción de unir esfuerzos con la Corporación Zona Franca, debido a que con esta iniciativa propician una serie de acciones encaminadas a fortalecer la alianza Universidad-Empresa, y crear espacios que permitan formar a estudiantes con las competencias necesarias que demanda el mercado laboral laboral y que ayuden a fortalecer al sector productivo. La Corporación aspira a convertirse en un campus corporativo de calidad mundial. En sus inicios, el objetivo era crear empleos, en la actualidad, trabaja en la necesidad de atraer y conservar las mentes más brillantes, para desarrollar las áreas financieras, administrativas, tecnológicas, médicas, educativas, medioambientales. l MIGUEL PONCE

Ramón Alfredo de la Cruz Baldera y Miguel Lama firman el acuerdo. RICARDO FLETE

Investigan ataque a tres que jugaban dominó SANTIAGO. Las heridas propinadas a tres personas por un aparente “sicario” que desde un motor disparó contra el grupo que jugaba dominó, al parecer se trató de un ajuste de cuentas contra un comerciante.

La tentativa criminal sucedió la noche del lunes en el colmado Manantial de la calle 6, del sector Ensanche Libertad, donde resultó con tres impactos de bala Rubén Darío Castillo (Sabala), de 53 años de edad, y quien al parecer era el objetivo del “sicario”. Castillo, quien es propietario de varios puestos de alquiler de lavadoras, se encuentra en estado delicado en la clínica Corominas y, según trascendió, ha tenido varios conflictos con diferentes personas. En el hecho también resultaron heridos Rafael Mercedes Caminero, de 58 años, residente en el sector La Ciénaga, quien presenta impacto en la espalda con entrada y salida y está ingresado en el hospital regional José María Cabral y Báez. En tanto, que Cristian Espinal Veloz, de 42 años, fue intervenido en la clínica Jiménez. El alegado sicario, aún sin identificar, llegó a bordo de una motocicleta color negro, marca Yamaha, en momentos en que las víctimas se encontraban jugando dominó en el colmado propiedad de Domingo Antonio Almonte Collado y disparó contra Castillo. La policía baraja varias hipótesis del móvil de la tentativa criminal, una es que pudo ser ocasionada por otras personas de la competencia en el alquiler lavadoras, con quien había mantenido varios enfrentamientos para sacarlos de la competencia. También en la barriada se le atribuye actuar con prepotencia y hasta haber agredido físicamente a varias personas. La Policía dice que trabaja para dar con el responsable de hacer los disparos y el posible autor intelectual. Pese a que la mayoría en la barriada conocen del posible móvil de la tentativa, todos prefieren guardar silencio y que sean las autoridades las que ofrezcan mayores detalles. Sin embargo, se quejan de los hechos delincuenciales. l MIGUEL PONCE


Miércoles 19 DE Junio DE 2019

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. DESPLEGADOS

elCaribe, Miércoles 19 DE Junio DE 2019


LEGALES . 3

elCaribe, Miércoles 19 DE Junio DE 2019

Legales varios PERDIDA DE PLACA K0013267 de la Motocicleta Yamaha, modelo RX115, color dorado, año1995, chasis 52A-011542, a nombre de NICOLAS FRANCISCO FELIPE. PERDIDA DE PLACA K0669214 de la motocicleta X-1000, modelo CG-200, año 2016, chasis TBL20P107GHA43884, color negro, a nombre de LUIS FELIPE ROA MENDEZ. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 10 , manzana No. 55, ubicado en la calle Héctor P. Quezada No. 56 , de la ciudad de La Romana, Rep. Dom, a nombre del Sr. RADHAMES TELEMIN PAULA. PERDIDA DE PLACA No. K1221182, De la motocicleta Domoto, modelo SMX200, chasis LKXYCMLF1J0001293, año 2018, a nombre de MOTOPLEX SAS. PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Suzuki, AN125HK, 2007, Negro, Placa K0403115, Chasis LC6TCJC9X70806812, Prop., Francisco Paniagua Salcedo PERDIDA DE CHAPA No. YX000397, Automóvil Privado BMW, modelo 530 I, color gris, año 2005, chasis WBANA73595B815597, a nombre de JODI KAY MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA K0026887 De la motocicleta X-1000, modelo LF100-4A, año 2006, color negro, chasis LF3PAG4A66B010540. a niombre de4 BIENVENIDO FIGUEREO RAMIREZ. PERDIDA DE PLACA No. A701391, Automóvil Privado MAZDA, modelo DEMIO, color gris, año 2011, chasis DE3FS369786, a nombre de ELVIN DIOMEDES MATOS PEREZ. PERDIDA PLACA K1678927 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100,color negro, año 2018, chasis MD2A76AY5JWL44911, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. PERDIDA DE PLACA No. K0234611, Motocicleta Suzuki, color negro, año 2014, chasis LC6PAGA19E0004384, a nombre de ANYELO RIVERA PEREZ. PERDIDA DE PLACA No. A595568, Automóvil Privado Chevrolet, modelo Spark, plateado, 2012, chasis KL1CJ6A18CC653643, a nombre de ODALIS ALT. RIVERA NUÑEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0798330, Motocicleta Z3000, modelo CG150, año 2015, color gris, chasis LZ3GJL6T14AK50975, a nombre de DIEGO LIZARDO PEGUERO REYES. PERDIDA DE PLACA No. K1117020, Motocicleta BAJAJ, rojo, año 2017, chasis MD2A76Z6HWB48661, a nombre de COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ, C. POR A. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, año 1994, placa L276200, chasis S82P119096, a nombre de IMPORTADORA DE LEON SRL. PERDIDA DE PLACA L240130 del vehículo de carga Toyota, año 2007, color dorado, chasis 8AJFZ29G506037536, a nombre de ONELIO LUCIANO CUEVAS. PERDIDA DE MATRICULA: Del vehiculo , marca Toyota , Modelo Corolla ce ,año 1994 , Color dorado , Placa A362262 , Chasis 2TLAE09B1RC069518 a nombre de CRISTINA SANTANA GUERRERO

PERDIDA DE PLACA No. A719576, Automóvil Privado Toyota, chasis 4T1BF1FK3DU642857, color negro, año 2013, a nombre de JOSE CONCEPCION VICENTE. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Hyundai, modelo Sonata N20, color gris, año 2010, placa A722765, chasis KMHEU41MBAA783403, a nombre de ANABELLE CABRERA FRANCISCO PERDIDA DE PLACA No. K1332694, Motocicleta GATO, modelo CG150, color negro, año 2011, chasis 9F2A7125XC2000730, a nombre de RAUL ALEXANDER PEREZ PAULINO. PERDIDA PLACA K1678930 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY0JWL44914, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. SE ha constar la perdida de la matrícula del vehículo, marca TOYOTA, Modelo KZJ10LGKPGT, año 2003, color BLANCO, Placa G033224, Chasis JTEBY25J800001617 a Nombre de VIRGINIA RIVERA, cedula 0280042174-1. PERDIDA DE PLACA: No. k0674853 de la motocicleta , marca gato , modelo CG-200 , Color rosado , año 2015 , Chasis LXAPCM4A4FC002595 a nombre de ANTHONY DE JESUS BATISTA JIMENEZ PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05 , manzana No. 12, ubicado en la calle Dr. TEOFILO HERNANDEZ No. 52, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom, a nombre del Sr. MANUEL CORADIN. PERDIDA DE PLACA No. K0280080, Motocicleta Tauro, color rojo vino, año 2014, chasis TARPCK508EC003320, a nombre de RAMON MARTINEZ HIDALGO. PERDIDA DE CHAPA No. L238089, Veh. Carga Daihatsu, año 2007, color rojo, chasis JDA00V11600025513, a nombre de ALMACEN Y TRANSPORTE DE MATERIALES JACAGUA C. POR A. PERDIDA DE PLACA No. K1107503, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2015, chasis LZ3GJL2T15AK59837, a nombre de RUBEN DARIO CASTILLO. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Yamaha, color negro, año 1990, placa NMBT81, chasis 3YK5109812, a nombre de IMPORTADORA VENTURA C. POR A. PERDIDA DE PLACA No. S009678, Volteo MACK, modelo RD 690S, chasis 2M2P198C9KC005350, color blanco, año 1989, a nombre de MARCOS MERCEDES SANTANA. PERDIDA DE CHAPA No. A006957, Automóvil Privado Toyota, modelo Camry CE, color verde, año 1994, chasis 4T1GK13E2RU003909, a nombre de MARTIN RUDOLF VA DAM. PERDIDA DE MATRICULADel Jeep marca Mitsubishi, chasis JA4AS2AW9CU000809, rojo, año 2012, placa G424162, a nombre de CARMEN ADOLFINA CUEVAS. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Mitsubishi, placa G209053, color negro, año 2014, chasis JMY0RK9704J000284, a nombre de OSVALDO DE LEON GARCIA. PERDIDA PLACA No. NF2868, Motocicleta Honda, 1983, verde, chasis C50-3312466, a nombre de RAMON MARTINEZ MOJICA.

PERDIDA DE PLACA No. K0105076 de la motocicleta, marca YAMAHA, año 2001, modelo RX-S, color ROJO, Chasis No. MH33HB008YK249314, a nombre de WILSON ABREU GUZMAN ,Céd. No. 0260067479-6. AVISO AVISO DE REGULARIZACION DE UNA PORCION DE TERRENO DEL SOLAR No. 22 , manzana No. 107, ubicado en la calle TIBURCIO MILLAN LOPEZ No. 177 de la ciudad de La Romana. Rep. Dom; NO SE ENCUENTRA A NOMBRE DE NINGUNA PERSONA U INSTITUCION. PERDIDA DE PLACA No. K0701430, Motocicleta Honda, modelo C90 12V, chasis HA021909203, color azul, año 1994, a nombre de ANGEL WILKIN MARIN ABREU. PERDIDA DE PLACA No. A523841 del automóvil privado, marca LEXUS, año 1992, modelo LS 400, color DORADO, Chasis No. JT8UF11E6N0106248, a nombre de CARLOS MANUEL RODRIGUEZ PEREZ, Céd. No. 0260088491-6. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Jincheng, modelo JC-150 color azul, año 2012, placa K0723347, chasis LJCPCKLJ3CS001242, a nombre de CRISTIAN JOSE DE LEON ALCANTARA. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga volkwagen, placa L376967, gris, 2018, chasis WV1ZZZ2HZJA004532, a nombre de RICARDO NICOLAS VEGA. PERDIDA DE MARBETE AUTOMOVIL MARCA NISSAN, MODELO MARCH, AÑO 2013, GRIS, CHASIS K13042686, PLACA A807983, a nombre del señor JONATHAN ELIGIO ALMANZAR SOTO. PERDIDA PLACA K1678928 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100,color negro, año 2018, chasis MD2A76AY7JWL44912, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 3-A, manzana No. 56, ubicado en la calle FRAY JUAN DE UTRERA No. 66A, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom, a nombre del Sr. HECTOR JULIO BRUJAN PERDIDA DE MATRICULADel automóvil marca Toyota, año 2002, color gris, Placa A507314, chasis 1NXBR12E72Z625600 a nombre de MERCEDES NUÑEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0306666, Motocicleta Suzuki, color negro, año 2012, chasis LC6PAGA17C0035937, a nombre de WENER FRANCISCO TAVERAS JESUS. PERDIDA DE MATRICULADel automóvil Toyota, modelo Corolla LE, chasis 2T1BR18E1WC051042, Dorado año1998, placa A432585, a nombre de LEON RAYMOND. PERDIDA PLACA K1678932 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY2JWL44915, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. PERDIDA DE MATRICULA K1279701 de la motocicleta Z3000, modelo CG150, año 2016, color verde, chasis LZ3JL7T16G5K88702, nombre de FRANLKYN TAVERAS HERNANDEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0810573, Motocicleta Jincheng, modelo AX100-B, color negro, año 2013, chasis LJCPAGLH0DS006102, a nombre de JOEL METELLUS. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Principe, verde, año 2015, placa K0660229, chasis LZ3GJL1T14AK24580, a nombre de ALFONSO SANTANA SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, año 1998, placa L233266, chasis S100P-018438, a nombre de YUDIS ESTHER LEON. PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca BMW, color gris, año 2002, chasis 5UXFA53592LP30680, placa G0874800, a nombre de EUSEBIO CABRERA SOTO PERDIDA DE PLACA K0390193 de la motocicleta X-1000, modelo CG-150, color rojo, año 2014, chasis LP5PCKA07E0200750, a nombre de IZACAR MOISES ECHEVARRIA TOLEDO. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2016, placa K0774083, chasis LZ3GJL4FT15K71164, a nombre de RAFAEL TAVERAS. PERDIDA MATRICULA Vehículo carga, Marca mack, Ms300p, 2000, Blanco, Placa L248952, Chasis VG6M118B1YB303889, Pro., José Rafael Silva Reyes. PERDIDA PLACA K1678929 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100,color negro, año 2018, chasis MD2A76AY9JWL44913, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. PERDIDA PLACA K1678933 De la motocicleta Bajaj, modelo Platina 100,color negro, año 2018, chasis MD2A76AY4JWL44916, a nombre de VILLACENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL.. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 1014090080 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE RAMON MENA SANTIAGO, cédula 0011364870-3 en fecha 10 de abril de 1995 por el monto de RD$11,462.96

PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Yamaha, modelo RX115, chasis52A-009824, dorado, año 1994, placa NRHD03, a nombre de RICARDO A. DIAZ SEVERINO. PERDIDA DE MATRICULA :Del veiculo privado , Marca Toyota , Placa 1002552 , Modelo coaster ,Color blanco , Chasis HZB500104708 a nombre de RAFAEL AQUILES VARGAS SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 783625270 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de YANDEIRIS EDUVIGES GUERRERO POLANCO, cédula 225-0008689-1 en fecha 30 de diciembre de 2013 por el monto de RD$324,374.76 PERDIDA PLACA No. G289277, del Jeep, Marca Honda, Crv Ex, 2007, Blanco, Chasis 5J6RE48567L018151, Prop., Yokary Pujols Rosario PERDIDA DE PLACA No. K0507978, Motocicleta X1000, color mamey, año 2014, Chasis TBL20P103EHH57010, a nombre de FELIX ANTONIO VALDEZ MARQUEZ. PERDIDA DE PLACA No. L168737, Veh. Carga MAZDA, color azul, año 1986, chasis JM2UF3119GO593498, a nombre de ROBERTO DAVID BOBEA MENDEZ. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 11 , manzana No. 46, ubicado en la calle ESPAILLAT No. 80 , de la ciudad de La Romana, Rep. Dom, a nombre del Sr. ERNESTO BELTRE. PERDIDA DE PLACA No. K0103678 de la motocicleta, marca LONCIN, año 2011, modelo CG 125, color ROJO, Chasis No. LLCLPP208BE109853, a nombre de YOHAN ERNESTO MENA ,Céd. No. 138-0004402-9.

PERIDDA DE MATRICUA Jeep Chevrolet, modelo Tahoe K1 , placa G036025, color negro, año 1995, chasis 1GNEK13K8SJ449000, a nombre de ARTURO PUNTIEL FRIAS. PERDIDA DE PLACA k0288454 De la motocicleta Honda, modelo C50, chasis C505333789, color verde, año 1984, a nombre de RAFAEL EMILIO SORIANO RODRIGUEZ. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta , marca TAURO, año 2016, modelo CG250, color NEGRO, placa K1113242, Chasis No. TARPCN50BGC000339, a nombre de VILLAVICENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL ., RNC. No. 112109208. PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Z3000, CG150, 2016, Azul, Placa K1303031, Chasis LZ3JL8T16G6K89643, Prop., Rafael Antonio Fernández de la Rosa. PERDIDA DE PLACA K0740944 de la motocicleta Loncin, modelo CG125, color blanco, año 2014, chasis LLCLPP201EE110542, a nombre de RUBEN DARIO LORENZO DE LA CRUZ. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, color blanco, año 2009, placa A631028, chasis KSP902075036, a anombre de QUILMA ELIZBETH GARCIA GERMAN.


4. LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 19 DE Junio DE 2019


elCaribe, MiĂŠrcoles 19 DE Junio DE 2019

LEGALES . 5


6.LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 19 DE Junio DE 2019


elCaribe, MiĂŠrcoles 19 DE Junio DE 2019

LEGALES . 7


8.LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 19 DE Junio DE 2019


PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

17


P. 18

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

DINERO

Citan importancia de las estadísticas

Sargazos sacan plantas Itabo por varias horas; invaden litoral Una invasión de sargazo en el parque energético Itabo provocó la salida de las dos unidades que componen esa unidad, retirando momentáneamente del sistema unos 238 megavatios de potencia firme.

INCONVENIENTE.

El tema de la actividad fue “Ecosistema de datos para la innovación y competitividad”.

no solo la competitividad en el país, sino también el proceso económico y social”, indicó Santana al amplio auditorio que acudió al evento. El ministro de Economía sostuvo que desde la misma concepción de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) se tomó en consideración la importancia que supone la tríada información, innovación y competitividad, para lograr el Se refirieron al tema al participar impulso y la consecución de la imagen en Tercera Conferencia Nacional país, asumida por la sociedad en la END. Desde su punto de vista, las políticas de Estadísticas, que se desarrolló en el de innovación, articuladas con las políhotel El Embajador. Alexandra Izquierdo, directora de la ticas de ciencia y tecnología son necesaOficina Nacional de Estadística (ONE), rias para vincular con eficiencia los esinstitución que organizó la actividad, ase- fuerzos de empresas, gobiernos, sectores guró que conociendo la realidad desde académicos y entes de la sociedad en geuna perspectiva estadística se pueden neral para fortalecer los sistemas nacioarticular más y mejores planes y tomar nales de innovación y articularlos con las mejores decisiones. Dijo que el desafío principales tendencias que imperan en la economía mundial. Santana asede estos tiempos es producir más guró que propiciar el aumento y mejores alimentos, invertir de la productividad tiene muen tecnología, en investigaConcurrencia cho que ver con el desemción, conducir las nuevas A la actividad de ayer peño de la ONE, pues bajo generaciones a las carreras asistieron funcionarios su responsabilidad está que donde habrá demanda en el futuro y seguir reducien- de diversas agencias del el país consiga avanzar en Estado. la línea de la acción de la do la indigencia y la pobreEND, que dispone consolidar za y darle a la clase media y fortalecer el sistema estadísoportunidades laborales y sotico con estándares únicos naciociales sostenibles en el tiempo”. La funcionaria del ente rector del sis- nales a fin de generar información contema estadístico aseguró la alianza pú- fiable, necesaria y suficiente para establico privada que lidera el presidente Da- blecer un completo diagnóstico de la reanilo Medina en conjunto con otros fun- lidad nacional. l MARTÍN POLANCO cionarios y representantes del sector productivo han establecido avances sin precedentes mediante medidas consenLA RECOPILACIÓN DE LOS DATOS suadas en áreas que se han identificado para hacer del país uno menos burocrático. “Se trata de una cadena de cosas, en pos de la competitividad, apelando a la innovación”, expuso. Mientras, el ministro de Economía, Isidoro Santana, plan- El representante en República Domiteó que los países donde las empresas y nicana del Banco Interamericano de organizaciones hacen uso más eficaz de Desarrollo, Miguel Coronado, citó la la información y de los datos, son los que importancia de innovar en la forma en logran importantes transformaciones en que se produce la información y dijo se los sectores productivos y los que logran debe recopilar datos sobre la propia inposiciones mejores en la competitividad. novación, para evaluar su desempeño “Resulta más que evidente la importan- a lo largo del tiempo y el impacto de las cia que tiene el hecho de contar con un políticas de apoyo que puedan existir. ecosistema de datos para las políticas “Nuestros países enfrentan retos para públicas que impulsen procesos innova- la generación de datos confiables sodores, que puedan impactar en mejorar bre el gasto en innovación”, dijo. Funcionarios del Gobierno, representantes de organismos internacionales y de empresas privadas destacaron ayer la importancia que tiene para un país contar con un efectivo sistema de estadísticas para impulsar la competitividad y los sectores productivos. VISIÓN.

De las dos plantas, la unidad número 2 se reintegró a las 10:30 y la uno retornó al sistema poco después de las 5:00 de la tarde. La salida de las dos unidades, en horas de la madrugada de ayer, agudizó el déficit del sector energético, que en el caso de las distribuidoras Edesur y EdeEszte, se situó en 575 megavatios. Afectó una estabilidad relativa en la disponibilidad de energía, que según un comunicado de la ADIE, del 15 al 17 del mes en curso reportó un excedente de generación de un 11%. La empresa informó temprano

El Grupo AES Dominicana, copropietario de Itabo, dijo en un comunicado emitido ayer en la mañana que las unidades 1 y 2 de la generadora Itabo, que aportan al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 238 megavatios de potencia firme, sufrieron desde la madrugada del 18 de junio salidas forzadas debido a la alta invasión de las algas mari-

nas de tipo “sargazos” que han invadido las costas dominicana. Los canales de paso de agua de enfriamiento hacia las turbinas se vieron afectados a pesar de las medidas de mitigación que se han tomado, indicó la empresa mediante un comunicado emitido en momento en se encontraban en proceso de limpieza de toda la playa con personal de apoyo, brigadas de buzos y maquinarias. La empresa dijo que ha estado actuando de manera rápida para evitar disturbios mayores en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y que se mantendría actualizando las informaciones sobre la evolución de esa situación. Mientras tanto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) dijo que la energía disponible para los días 15 a 17 de junio de 2019 superó en un 11% a la demanda abastecida, lo que representó 178 GWh que las empresas generadoras estuvieron en capacidad de producir. l elCaribe

INDICADORES

Capacidad de oferta era 11% más que la demanda A pesar de que la energía que las empresas generadoras estaban en capacidad de producir superó en 11% a la demanda abastecida, los apagones registrados en el sistema representaron un 8% de la demanda debido a la gestión de las empresas distribuidoras, explicó la ADIE en un comunicado. La demanda abastecida alcanzó un valor acumulado de 160 GWh.

Sargazos que invadieron la playa donde opera la generadora Itabo, en Haina. F.E.

Montalvo diserta Visión del representante hoy en la Cámara del BID sobre el tema Americana El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, será el orador invitado del almuerzo mensual del mes de junio, que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés).

CHARLA.

El título de la conferencia de Montalvo es será “Seguridad en Repú-

blica Dominicana, avances y retos”. El tema de la seguridad en República Dominicana se abordará desde la perspectiva de la seguridad física y la ciberseguridad y enfocada en los aspectos de seguridad ciudadana y la resiliencia de la infraestructura crítica. El evento, donde participarán representantes del sector público y privado del país, se realizará hoy a las 12:30 PM en el Garden Tent del Hotel El Embajador. Gustavo Montalvo se desempeña desde agosto de 2012 como Ministro de la Presidencia, donde ha jugado un papel de primer orden en las políticas, proyectos programáticos y acciones desarrolladas por el gobierno del Presidente Danilo Medina. l elCaribe


P. 19

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

DINERO

CONSEJOS REGINA DEL RIO reginadelrio9@hotmail.com ECONOMISTA Y EMPRESARIA

El despreciable 1% Gianluca Grippa habla en la inauguración del evento. DANNY POLANCO

Grippa dice que la Unión Europea refuerza futuras relaciones con RD DIPLOMACIA. La delegación de la Unión Europea en la República Dominicana junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom) realizaron un conversatorio sobre las perspectivas y futuras relaciones del país con el bloque de naciones europeas.

El embajador de la Unión Europea en la República Dominicana, Gianluca Grippa, expresó que “la Unión Europea aspira a lograr un compromiso político más estratégico, con una agenda de comercio e inversión responsable”. “Europa tiene mucho interés en fortalecer no sólo la asociación comercial con América Latina y el Caribe, sino también con la cooperación política internacional”, dijo. Grippa explicó que la Unión Europa manifiesta su voluntad de intensificar su compromiso con las agrupaciones subregionales y con los países dispuestos a seguir avanzando. “La Unión Europea quiere hacer hincapié de comprometerse seriamente con un grupo de 33 países que en los últimos 10 años han duplicado con creces sus inversiones con nosotros. Juntos Constituyen el cuarto mayor socio comercial de la Unión Europea”, sostuvo Grippa. Al concluir su participación, Grippa ratificó que sin el apoyo de América Latina y el Caribe, “la Unión Europea sería incapaz de alcanzar objetivos importantes en el ámbito como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y los derechos humanos”. El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, al pronunciar las palabras de bienvenida, sostuvo que “este conversatorio nos permite adentrarnos y profundizar en las diversas situaciones que inciden en nuestras regiones”. El canciller dominicano indicó que en este dialogo se presentarán ideas concretas que en futuro servirán como instrumentos de base para abordar los retos que presenta la región del Caribe de la manera más idónea”.l FRANKLEVIN SÁNCHEZ

E

n uno de sus Panfletos liberales, el economista y catedrático Carlos Rodríguez Braun habla sobre el 1pc más rico de la población mundial. Esa famosa lista de los riquísimos del mundo, que sale en muchas revistas y de la que todo el mundo se expresa de alguna forma: con desprecio, con insultos, con envidia, con admiración.. La aparición de estas listas enciende el discurso de políticos e intelectuales que se indignan ante la desigualdad en el mundo: “no es justo que esta gente sea tan rica habiendo tanta miseria. Pongámosles más impuestos”. Rodríguez Braun le da la vuelta a como se intenta manipularnos al respecto, con algunos señalamientos importantes. Primero, ese 1pc no es estático. Como esto nunca se menciona, quieren que creamos que esas personas son simples herederos de grandes fortunas. Una especie de dinastía sin mérito propio. La realidad es que no son los mismos ricos que lo componen. Ningún Rockefeller, por ejemplo, figura ya en ese grupo. Tampoco los que solían pertenecer en el siglo XIX Esto quiere decir que los ricos también se empobrecen. Por otro lado, la mitad de la riqueza de esa lista ha sido creada de la nada en una generación. No hay tal cosa como esa dinastía de herederos buenos para nada. La mayoría de los que están ha logrado su fortuna gracias a la actividad empresarial. Pero esto nunca se explica: la creación de la riqueza. Simplemente se le adjudican los calificativos de injusta, exagerada, abusiva, merecedora de ser redistribuida y castigada con impuestos. Jamás se reconoce la visión, valentía, habilidades, creatividad y perseverancia que caracterizaron a esas personas que se volvieron tan ricas. Son despreciables y punto. En fin, que es lo que gusta, lo que hace sentir “moralmente elevados” a los intelectuales, periodistas, políticos y artistas que dominan la opinión pública. Esa “intoxicación permanente contra el capitalismo”. Como si las opciones anticapitalistas fueran más loables y dignas... l

Sector arrocero visita al presidente Medina VISITA. El presidente Danilo Medina

recibió a un grupo de miembros del sector arrocero del país, quienes reconocieron las políticas de apoyo a ese segmento productivo y la estabilidad lograda, lo que ha incidido de manera positiva en los precios.

En la visita de cortesía, que tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional, estuvieron presentes Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Amílcar Romero, senador por la provincia Duarte; Apolinar Germosén, del Consejo Nacional de Parceleros de La Vega; Roberto Familia, de la Federación Gregorio Luperón; Oliverio Espaillat, de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz); Luis Viyella, de Fertilizantes Santo Domingo (Fersan); José Miranda, entre otros.

logrado en el sector arrocero, lo que permite precios asequibles a la población, la rentabilidad adecuada para ellos, en un sector que avanza, progresa y que invierte más”, dijo. Agregó que conversaron sobre los esfuerzos que se han estado haciendo desde hace un año con la industria arrocera de Centroamérica y Estados Unidos. “Precisamente discutiendo el intercambio comercial entre las partes y cómo han avanzado en materia de flujo de comercio”. l elCaribe

Los detalles

Al hablar sobre la visita, Benítez manifestó que los industriales del arroz expusieron el impacto de las políticas públicas. “Resaltaron la estabilidad que se ha

Medina junto a arroceros. DICOM


20

OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

¡Defendamos el turismo! OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Vehículos y transporte LA CONSIDERABLE CANTIDAD de vehículos en circulación, con una alta concentración en las dos principales ciudades, es uno de los elementos que comúnmente se mencionan como causales del embotellamiento del tránsito. Ahora elCaribe revela que el parque vehicular criollo tiene una característica especial, y es el alto porcentaje de unidades antiguas. No es sólo el dato del volumen de vehículos en las ciudades, 4,350,874, sino las condiciones en que se encuentran, con sus implicaciones. De esos 4,350,874, al 2018, había 2,016,983, igual al 46.4%, con 19 años o más de fabricados, dando ruedas con el consiguiente deterioro. La nota de ayer señalaba que “de 909,420 unidades de automóviles registradas, 542.785 son modelo del año 2000 o antes. Las motocicletas son más de la mitad del parque vehicular, 55.20%. Se trata de 2,398,511 aparatos que constituyen una amenaza de doble naturaleza en las vías públicas. Pero tomamos el rábano por las hojas. En las últimas semanas las autoridades responsables de la transportación fijaron la mirada en las gomas, pero no hay reparos en la cantidad de vehículos antiguos que necesariamente impactan las cifras de accidentes. Las motocicletas lideran esos eventos con saldos fatales. Es decir, tenemos un parque vehicular antiguo, y contando, que podrían identificarse como obsoletos. Nada más hay que observar que del total de automóviles registrados 0.01% fueron unidades fabricadas en el 2019; un 0.2% en el 2018; el 40.1% entre los períodos 20012017 y el restante 59.7% en el año 2000 o en años anteriores. La gran cantidad de carros usados, por no decir viejos, constituyen el negocio de más movilidad en el ramo, ya como “solución” para la transportación de las familias o como fuente de empleos para miles de dominicanos. Pero esta cuestión plantea serias inquietudes sobre el impacto de esos aparatos en el medioambiente, en la demanda de combustibles, en la viabilidad del tránsito en calles y avenidas y en el más importante problema de las familias: la transportación en condiciones adecuadas. Visto a través del cristal del parque vehicular, el tema del transporte es de una gravedad mayor de la que usualmente se piensa. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

M

iles de viajeros mueren cada año en tierras extranjeras por diversas causas, no siempre naturales. Pero los países donde esas muertes ocurren no han sido víctimas de campañas como ha ocurrido con este país debido a varias defunciones de turistas en hoteles sin que exis-

ta alguna suerte de relación entre ellas. A pesar de partes médicos indicando que varios de esos hechos se han debido a problemas de salud, medios importantes, especialmente de Estados Unidos, insisten en que se trata de “muertes misteriosas” que hacen de República Dominicana un lugar inseguro para el turista. Lo trágico es que medios y figuras locales influyentes endosen esa afirmación, tal vez alentados por la falsa creencia de que la desestabilización de la economía, por efecto de una caída del turismo, pueda traer consigo algún activo político. La verdad, sin embargo, es que pocos países son tan seguros para el turista y el visitante extranjero como la República Dominicana, primer destino turístico regional, visitado por más de 42 millones de turistas en los últimos siete años.

El 11 de septiembre del 2001, más de 3,000 estadounidenses murieron por el ataque a las torres gemelas. En Orlando, alguien disparó en un club de homosexuales matando a turistas. Un atentado en la estación del tren de Madrid provocó más de 200 muertos y terroristas dispararon contra una multitud en París asesinando a numerosos turistas e igual sucedió en El Cairo, sin que en ninguno de esos y otros muchos casos conocidos se iniciara una campaña contra esos países. Podrían citarse muchos otros ejemplos sugiriendo la existencia de una campaña maliciosa contra el país y su pujante industria turística, cuyo eco local supondría la estupidez de creer que el daño al turismo dominicano solo afectaría a los inversionistas, cuando la verdad es que su impacto económico sería similar al de muchos huracanes a la vez. l

HISTORIA DEL DERECHO PENAL

Las conductas omisivas

MANUEL ULISES BONNELLY VEGA ubonelly@hotmail.com

N

uestro Código Penal es copia, casi fiel, del francés de 1810 adoptado por el Gobierno Dominicano en 1845 y aplicado, en su idioma original, hasta la primera traducción promulgada a mediados del 1867. Esta versión traducida y localizada por una comisión de juristas entre los que figuraron Pedro Pablo Bonilla, Manuel María Valverde y Tomás Bobadilla fue, definitivamente controversial, al considerarse que tenía “innumerables defectos” que motivaron que, en el

año 1882, se ordenara una nueva traducción puesta aprobada en 1884 y que ha perdurado, prácticamente intacta, hasta nuestros días. El artículo 1 siempre ha contenido la clásica división tripartita de las infracciones en crímenes, delitos y contravenciones. Una diferencia substancial, empero, existe entre el texto de la traducción y localización de 1867 y el vigente desde 1884. En efecto, mientras la versión actual inicia diciendo “Las infracciones que las leyes castigan…..”, la de 1867 iniciaba diciendo “Toda acción u omisión voluntaria, penada por la Ley,….” No puede discutirse que la redacción de 1867 dejaba en claro que las infracciones podían configurarse tanto por acción como por omisión voluntaria. Esto, sin embargo, no fue expresamente consignado en la versión vigente y por ello la persecución de conductas omisivas, en nuestro derecho, son de construcción meramente dogmática y de escasa o nula aceptación por la doctrina y la jurisprudencia local.

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

DIRECTOR

Osvaldo Santana

No cabe dudas que los traductores de 1867 hicieron, en el artículo 1, uso amplio de su licencia de “localización” ya que, la frase con que iniciaba ese texto, guarda particular similitud con el artículo 1 del Código Penal Español de 1850 lo que sugiere que se tuvo a manos este cuerpo legal y que al aprobar esta versión, el legislador dominicano de entonces tuvo la deliberada intención de sancionar, de manera general, las conductas omisivas. Por el contrario, el legislador de 1884, al aprobar la nueva traducción, más apegada a la versión francesa de 1810 renunció a esa idea y, por tanto, dejó un estrecho margen a la posibilidad de sancionar las conductas omisivas limitándola a los casos en que la ley las sancione de manera expresa. El proyecto de Código Penal que cursa actualmente en el Congreso Nacional ha consagrado la punibilidad de este tipo de conductas y, de cierta manera, ha reivindicado -sin saberlo- a los traductores y legisladores de 1867. Ahí está la historia para comprobarlo. l

EDITOR DE DEPORTES

SANTO DOMINGO:

Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO

PRESIDENTE

SUBDIRECTOR

Manuel Estrella

Héctor Linares

Jessica Bonifacio

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Luisa Morales

JEFE DE REDACCIÓN

José Nova

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

EDITORA DE DISEÑO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo)

DIRECTORA DE VENTAS MULTIMEDIOS

Ruth Jiménez

Marianela Romeu

VENTAS:

(809) 683-8377 JEFE DE REDACCIÓN

DIRECTORA DE MERCADEO DE MULTIMEDIOS

DE CIERRE

Arlene T. Reyes

Manuel Frontán

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Nelson Mancebo

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 21

OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

CAMINANDO

De las informaciones que recibimos y damos

PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com

V

ivimos momentos donde la susceptibilidad y el favoritismo pueden atrapar a los que buscan incidir en la opinión pública, especialmente porque cohabitan hechos y dramas de cierta importancia. Esto les alimenta el desenfoque y la imparcialidad, sobre todo porque hay intereses en juego. También suelen contagiar de apasionamiento a quienes re-

ciben sus informaciones, que a veces las comentan con la misma intensidad de quienes las envían. En estos días recibiremos muchas noticias de nuestra simpatía o desagrado. En ambos casos debemos ser muy cautelosos y prudentes antes de darlas por ciertas. Siempre analicemos la fuente. Es difícil que una persona o empresa que tenga un nombre que perder se arriesgue a mentir a propósito, quizá se equivoque, pero eso es distinto. Además, nuestro olfato tiende a decirnos si algo es creíble o no. ¡Triste es sucumbir a la tentación de promover sucesos que no existieron o que nos los hicieron llegar de forma errada! Incluso, no hemos escapado a dar crédito a improperios que mentes mezquinas lanzan a los demás. Vivimos en un mundo, como nos dijo recientemente el papa Francisco, donde impera la “cultura del insulto” y que “hoy está de moda

lanzar adjetivos”. No seamos parte de esa condenable moda. Resalto ahora lo de la libertad de expresión, sea o no periodista el que la ejerza. “Charlas de Café”, de don Santiago Ramón y Cajal, fue mi libro de cabecera durante meses. Recuerdo uno de sus pensamientos: “Cuando veáis un escritor que se mete con todo el mundo, es que aspira a que todo el mundo se meta con él. No habiendo conseguido ser admirado, anhela ser temido”. Aunque se refiere a los escritores, lo asimilo también a todos los que están en los medios de comunicación y a los que participan en las redes sociales. Esto va para ellos: “La libertad de expresión tiene sus límites. Este derecho fundamental debe ser asumido con seriedad, apegado a la verdad y respetando la dignidad del prójimo. En caso contrario, como por ejemplo la difamación, la libertad de expresión se convierte en

“expresión de libertinaje”, en algo injusto y aborrecible, que denigra en primer lugar, y muchas veces de manera exclusiva, a quien la usa incorrectamente”. Comunicar representa una responsabilidad muy grande, tenga el autor experiencia o no en ese arte. En síntesis: seamos cuidadosos antes de prestar oídos a todas las informaciones que nos llegan y no seamos promotores de algo que no estemos seguros de que sea verdad, porque la verdad, tarde o temprano resplandece, íntegra, audaz, potente, feliz, mirando desde las alturas a los insignificantes que quedaron intactos en el fango, atrapados eternamente entre la falsedad y la cobardía. l

El autor es abogado.

VISIÓN GLOBAL

“El paso malo se cruza rápido”

NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com

E

l refranero popular, que recoge la sabiduría de toda la vida en una sociedad, aconseja que “el paso malo se cruza rápido”, queriendo significar que grandes dificultades deben afrontarse sin dilación para poder salir airosos. Esto vale para las grandes decisiones, las cruciales que están llamadas a marcarnos para bien o para mal. Desde hace cuatro o cinco meses le-

gisladores del Partido de la Liberación Dominicana y ahora advenedizos salidos del Partido Reformista Social Cristiano—legisladores o no—vienen pregonando que “ya están los votos” para emprender una reforma constitucional que viabilice una segunda reelección para un tercer período consecutivo del presidente Danilo Medina. Sin embargo, los días transcurren sin que esos legisladores u otros que apuntan en la misma dirección se hayan aventurado a presentar el proyecto de convocatoria. O sea, que tratándose de “un paso malo” se han cuidado de cruzarlo ni despacio ni deprisa, contraviniendo lo que aconseja el refranero. Resulta que el asunto no es tan sencillo como reunir los votos para la aprobación de la ley de convocatoria, la cual, por ser una legislación ordinaria, se resuelve con una votación simple de la mitad más uno de los presentes en cada cámara del Congreso.

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Quinto nivel ACTUALMENTE seguir la tecnología es ta-

rea obligada para todos. Ahora hay que hablar ya de 5ta generación de celulares (5g), presentada ya en nuestro país. Se informa que sus grandes ventajas serán la velocidad de carga y descarga (unas veinte ve-

Para esa aprobación los votos siempre han sobrado. El problema, por tanto, no radica ahí.El trance difícil se presentaría en la Asamblea Nacional Revisora. De ahí que los “modificacionistas” lo han venido pensando más de una vez antes de emprender la aventura, conscientes de que la corriente adversa es tan abrumadora que los riesgos superan con creces los eventuales beneficios. Corriente negativa que encuentra una base de sustentación en el entorno internacional donde predominan factores que conspiran contra la viabilidad reeleccionista. Y es que el riesgo para el presidente Medina se le presenta en tres frentes al mismo tiempo. Primero, debe obtener los votos para modificar en la Asamblea, un trance que de entrada supondría un fraccionamiento importante de su propio partido. Segundo, en el caso de poder sortear el plano partidario con menores dificul-

tades aparentes, vendría todo lo adverso que se le supone a una embestida internacional contra su aventura. Tercero, y probablemente el más determinante: perdería las elecciones de mayo, arrojando por la borda la culminación exitosa de una obra de gobierno. Al abordar esto último no nos estamos adelantando a los acontecimientos, sino previendo posibles situaciones análogas a otras ya vividas, cuando las sociedades han reaccionado con encono frente a gobernantes que han pretendido pisotearlas valiéndose de subterfugios más a menos disimulados. Dicho en palabras sencillas, las sociedades han votado con rabia colectiva para cobrarle a un gobernante la afrenta de creerse por encima de todo y de todos. l

El autor es periodista.

ROSAS PARA EL ALMA ces mayor que la de la actual 4g), conexión más estable, gran cantidad de datos de transmisión, lo que facilitará el Internet de las cosas; educación y atención médica más fáciles, entre otras. En la otra cara, el gran problema será la ciberseguridad, dada la mayor cantidad de dispositivos conectados. Se habla incluso de que un país entero (centrales energéticas, infraestructura, etc.) estaría bajo amenaza de ser literalmente “apagado” por ciberdelincuentes. La ciberseguridad será el gran reto de la revolucionaria tecnología 5g; restará asumirlo. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡No más pérdidas! CREO FIRMEMENTE que tus palabras te

exponen pero tus actos te definen, que las actitudes revelan la condición del corazón y nuestras decisiones, las de nuestra conciencia. Cuando cosas pasan, buenas o malas, nos dan la oportunidad de

actuar “desde lo que somos”, no desde el poder que ostentamos, ¿Actúas desde tus fuerzas o desde tu sabiduría, desde el rencor o la apatía? ¿Qué impulso le dobla el pulso a tus instintos? Todos damos de lo que tenemos... ¿Y qué es eso sino lo que somos? ¿Somos nuestras heridas, el resultado del rechazo o quienes queremos ser? Dar también es demostrar. Mientras experiencias y lecciones pasadas nos obligan a elegir con el intelecto, la verdad nos lleva a hacerlo con el corazón. Recuerda, quien decide por necesidad, fracasa por obligación. l


G. 22

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

ESTILO: TURISMO Cayos Francisquí (Venezuela).

El archipiélago de Los Roques es considerado como el paraíso natural mejor guardado del litoral venezolano, y es famoso por sus paradisiacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes de todo el Caribe. Sus múltiples cayos e islotes albergan playas paradisíacas y rincones exuberantes, como por ejemplo, las playas de Cayos Francisquí de arenas blancas y aguas cristalinas, y las de Gran Roque, que es la isla con mayor población. Son playas protegidas por un arrecife de coral y cuentan con una laguna de aguas poco profundas y cristalinas, donde es muy recomendable practicar el buceo de superficie o esnórquel.

GENTE www.elcaribe.com.do

Cayo Sombrero (Venezuela ) La bahía de Santa Marta está considerada como una de las más hermosas del Caribe. Acoge numerosas playas de arena blanca y la mayoría de aguas tranquilas. F.E.

MODA

Lanzan colección “Vuelo de mariposas” Llevando un mensaje social de la no violencia contra la mujer, la conocida diseñadora Nina Vásquez hará honor a doña Sina Cabral y las hermanas Mirabal con su propuesta denominada “Vuelo de Mariposas”, que se desfilará en la próxima entrega del RD Fashion Week el próximo mes de julio. En esta propuesta, Nina muestra su amor por la moda de esa época, que define como muy hermosa.

“SI ERES PACIENTE EN UN MOMENTO DE IRA, ESCAPARÁS A CIEN DÍAS DE TRISTEZA”. Proverbio chino

Las playas “secretas” del Caribe En el mar Caribe se encuentran algunas de las playas paradisíacas del planeta, cuyos rincones menos conocidos son solo accesibles en barco, avioneta o andando…

C

INAUGURAN

Restaurante con menú de más de 20 países Maps Casual Bistro, en Acrópolis, basa su propuesta en un viaje de sabores por el mundo, manejando más de 20 banderas, con actualización de su carta cada trimestre del año. Entre sus platos están la paella dominicana, los montaditos cartageneros, ceviche de Perú, el pin pun pan de China y la provoleta de Argentina. “Con esta segunda apertura y la incorporación de Maps al sector de franquicias damos formal inicio al proyecto de expansión y crecimiento de la marca en el extranjero”, dijo Alejandro Rivas, CEO del restaurante.

on decenas de miles de kilómetros de costa, en el Caribe se localizan algunas de las zonas de ribera marina más espectaculares del mundo, y algunas de ellas ofrecen un encanto adicional: incluyen lugares casi secretos, a los que solo se puede llegar a bordo de una embarcación. Los usuarios de Samboat (www. samboat.es), portal especializado en el alquiler de barcos por internet entre particulares y profesionales han seleccionado, a petición de Efe, las playas más paradisíacas del mar Caribe, entre las que se encuentran algunas de Brasil, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas. “Todas las playas incluidas en esta selección tienen un acceso complicado por tierra o no lo tienen, por lo que pueden ser consideradas como “destinos secretos” a los que se llega en barco”, explica a Efe Laurent Calando y Nicolás Cargou, socios fundadores de SamBoat. Dos de las playas seleccionadas se sitúan en Ilha Grande, en Brasil , una encantadora isla, libre de automóviles y tiene un contorno de costa de unos 155 kilómetros. Esta ínsula tiene una longitud máxima de

unos 30 km y un ancho máximo de 14 km. Fue refugio de piratas, colonia de leprosos y cárcel y, gracias a todo ello, ha logrado mantenerse bastante virgen. Playa Lopes Mendes (Brasil)

A pesar de ser una playa inmensa, su difícil acceso, sólo caminando o en barco, hace que sean pocos quienes se animen a visitarla. El mar allí es color celeste en algunas partes y en otras verde, pero siempre transparente, con olas grandes ideales para el ‘surf’ porque la playa se mantiene con baja profundidad a lo largo de decenas de metros, lo que le da recorrido a las ondas. Playa Caxadaço

Denominada ‘ perla de Ilha Grande’, es una cala resguardada entre rocas cubiertas de enorme vegetación, por lo que lo más adecuado es llegar a este sitio por mar. Este lugar sirvió de refugio para las embarcaciones de contrabandistas y piratas. Sólo hay dos formas de acceder a esta playa de Ilha Grande, siguiendo un sendero desde Vila do Abraão en dirección a Dois Rios o bien desde el mar, en un barco.

En la zona del Golfo Triste, en Venezuela, se encuentra la bahía de Morrocoy, de gran colorido y belleza. Uno de los lugares más bellos de este universo acuático-terrestre al que se puede acceder en barco, es la isla Cayo Sombrero, con sus grandes playas. Otra isla con playas paradisíaca en Morrocoy, es Cayo Borracho, que cuenta con un pequeño y retirado sector, que puede ser visitado en yate o embarcaciones privadas. Playas de Aguadilla y Flamenco (Puerto Rico)

El vértice noroeste de la isla de Puerto Rico guarda las atractivas playas de Aguadilla, con lenguas de arena bordeadas por palmeras, donde se puede disfrutar de unas increíbles puestas de sol, según Samboat. Sólo es posible acceder a Isla de Culebra en barco o en avioneta. Cuenta con una playa de ensueño en la que se afirma que se rodaron escenas de las películas “The Blue Lagoon” (1980) y “Cast Away” (2000), y que es considerada una de las mejores de Puerto Rico. Parque Tayrona (Colombia)

La bahía de Santa Marta está considerada como una de las más hermosas del Caribe. Acoge numerosas playas de arena blanca y aguas tranquilas. Sus barras arenosas, enmarcadas por una naturaleza salvaje, están reconocidas entre las más bellas. Al parque (www.parquetayrona.com/ es), situado unos 34 kilómetros al oriente de Santa Marta – una media hora en coche- se puede acceder por mar a bordo de pequeñas embarcaciones desde la bahía de Taganga, según informa Samboat. Islas Vírgenes Británicas

Este territorio británico de ultramar, que forma parte de un archipiélago descubierto en 1493 por Cristóbal Colón, lo forman unas cuarenta islas, entre las que destacan cuatro: las de Tórtola (donde se encuentra la capital Road Town), Anegada, Jost Van Dyke y Virgen Gorda. Son uno de los lugares más solicitados para el alquiler de barcos por su clima subtropical, que se caracteriza por la presencia de vientos estables, arena blanca y agua turquesa. Además es posible practicar el buceo y el esnórquel. Las Islas Vírgenes Británicas están bendecidas por un clima tropical cálido y húmedo con temperaturas agradables durante todo el año, gracias a los vientos constantes que soplan desde el norte. La mejor temporada para descubrir estas islas son de diciembre a abril, de acuerdo a Samboat. l EFE


PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

23


G. 24

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

ARTE & ESPECÁCULOS

Paloma San Basilio: “A mí me encanta la República Dominicana”

hice hace un año, y ‘Evita’, porque si no la hago me matan. Es como un resumen de vida”, apuntó la cantante de 68 años durante un encuentro con la prensa. Como se trata de un concepto “muy íntimo”, la artista, además, se encargó de diseñar toda la escenografía que estará compuesta por cuadros que fueron pintados por ella, pero también fue quien diseñó el vestuario que utilizará para la velada, donde estará acompañada de dos músicos, uno de ellos tocará piano y otro el contrabajo y la guitarra. “‘Más cerca’ es un concierto que yo he diseñado como un pequeño musical especialmente para dejar en el público una imagen de cercanía, de complicidad, de saber en qué me he convertido en esos 40 y tantos años que ellos han compartido (…)”, explicó. Llama a visitar a RD sin miedo

La intérprete española, quien visitó por primera vez a la República Dominicana en 1983, dijo que no podía dejar fuera al país de su tour, porque sentiría que le falta algo debido a que se identifica con el público criollo. Sostuvo que aunque esta media isla esté pasando dificultades es el país en el que siempre quiere estar y que por eso animó a la gente a que lo visite. “Yo creo que la gente tiene que venir sin miedo, con tranquilidad, sabiendo que siempre van a ser muy bien recibidos, que hay algún problema puntual o accidental, pero que nada tiene que ver con Paloma San Basilio cantará este sábado en el teatro del hotel Jaragua. JOHNNY ROTESTÁN la República Dominicana”, sostuvo. Apuntó que el incidente en el que el MÚSICA. La cantante española Paloex pelotero David Ortiz resultó herido y SUEÑO PENDIENTE ma San Basilio se ha dispuesto a el presentador de televisión Jhoel López, contar su vida al público de la Remientras compartían con unos amigos pública Dominicana en una espeen un bar de la zona oriental, pudo haber cie de musical que ha denominado pasado en cualquier otro lugar. “Por su“Más cerca” y que fue diseñado por puesto, nadie debe perderse sus playas, ella misma para poder ver de fren- Paloma San Basilio relevó que en sus su gente, su hospitalidad y animo a todo te a sus seguidores. más de 40 años de carrera uno de los el mundo a que venga todavía más que sueños que aún tiene pendiente por antes para que puedan comprobar cómo la gente vive tranquilamente aquí”, Para este evento, que está pautado cumplir es grabar un tema junto exhortó la intérprete de “Caripara el próximo sábado, en el teatro al cantante dominicano Juan ño mí”. La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la pro- Luis Guerra, por quien sienSe definió como una Subrayó que problemas ducción de ED Live, del empresario Eduar- te admiración. “Me gusta mujer atrevida y dijo hay en todas partes, al igual do Durán, la también actriz incluyó par- mucho lo que hace, me enque grabaría en ritmos que en España, y que por te del repertorio que el público ya cono- canta, porque tiene una urbanos, pero cuidando eso la gente no deja de visice, y otras que nunca ha cantado. manera de contar histolos mensajes. tarla. “Así que, animo a to“Como es un poco histórico, voy reco- rias con una belleza poédo el mundo a que venga a la rriendo canciones de distintas etapas de tica, con una armonización; República Dominicana que se mi vida. Hay pinceladas de ‘El hombre de él combina maravillosamenestá muy bien y que a mí me encanla mancha’, de ‘My Fair Lady’ o de ‘Sun- te bien todo lo que es la melodía ta”, reiteró la española. l KARINA JIMÉNEZ set Boulevard’, que fue un musical que con la rítmica, es muy puro”, dijo.

Obra “7 años” abrirá el telón en la sala Ravelo EN LAS TABLAS. La escena teatral domi-

nicana recibe en la sala Ravelo del Teatro Nacional la producción española 7 Años, escrita por José Cabeza y Julia Fontana, que llega al país de la mano de la casa productora Atrévete Srl, el jueves 4 de julio.

Esta obra, una adaptación de la primera película original española en Netflix, cuenta con la dirección de Elvira Tavéras y las actuaciones de Amauris Pérez, Gianni Paulino, José Roberto Díaz, Brian Payano y Exmin Carvajal. La productora ha logrado éxito con anteriores piezas, como Big Capital, Le Prènom, TOC TOC, Brujas, somos todas, La Dama de Negro, Las preciosas ridículas y El aplauso va por dentro, entre otras. El equipo de producción lo conforman Ángela Bernalen en la escenografía, Rosa Rodríguez en el diseño gráfico, Vanessa Guzmán en vestuario y maquillaje y Ana Marmolejos en coordinación de producción. Las boletas se venden en Uepa Tickets. l elCaribe

Quiere grabar con Juan Luis Guerra

Alexis Beltré presentará hoy su plancha Acroarte ENCUENTRO. El periodista Alexis Beltré presentará hoy su plan de trabajo y los integrantes de la plancha que le acompañarán en su gestión presidencial en la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) para el período 2019-2021.

El candidato, quien se desempeña actualmente como Secretario Ge-

Alexis Beltré presentará esta noche su plan de trabajo para dirigir a Acroarte. F.E.

neral de la directiva que resultó electa en junio del 2017, dijo que el nuevo Comité Ejecutivo que anunciará oficialmente esta noche durante un encuentro en el Hotel Real Intercontinental, a las 7:00 p.m., estará integrado por valiosos acroartistas que han jugado un rol de gran importancia a favor de la institución. Beltré ha prometido defender la participación de todos los acroartistas en las actividades de la entidad, así como consolidar la unidad de las filiales de Santiago, Nueva York y Florida, a favor de la institucionalidad y el desarrollo continuo de Acroarte a nivel general. El candidato presidencial de Acroarte representa la plancha amarilla. Las elecciones serán el 29 de junio. l elCaribe

Actores de la obra “7 Años”. F.E.

Napoleón Beras, un maestro de la palabra EDUCATIVO. El locutor y periodista Napoleón Beras Prats impartirá su curso “Improvisación, oratoria y maestría de ceremonias”, en el Cine Teatro María Montez, del Club Deportivo Naco, el sábado 6 de julio.

”El curso resalta cómo dominar las técnicas de la improvisación y la oratoria, venciendo el miedo escénico y conduciendo con acierto los diferentes tipos de ceremonias, saliendo airoso ante las situaciones imprevistas”, detalló. Beras Prats tiene vasta experiencia en la locución, maestría de ceremonia y periodismo. Ha llevado su curso por todo el país y el exterior, incluyendo a Nueva York y Florida. Ha sido ganador de Premios Soberano y del Micrófono de Oro, entre otros reconocimientos de diferentes instituciones sociales y culturales. Actualmente produce el programa sabatino Temario, por Carivisión, canal 26 de Altice y Claro. l elCaribe


G. 25

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

ARTE & ESPECÁCULOS

“Boleros y más” une a dos voces soberanas El concierto “Boleros y más” reunirá a los amantes del buen bolero, el próximo 21 de junio en Escenario 360, para disfrutar de las canciones de Sergio Vargas y Ramón Orlando. ENTRETENIMIENTO.

Bajo la producción de Ramsés Peralta ¨El negrito de Villa¨ prometió lo mejor de su repertorio romántico, que incluye los éxitos “Brindo por ti”, “Como un bolero¨, “Muñeco de trapo”, ¨Y si te quedas qué¨, entre otros. De su lado, el maestro dominicano Ramón Orlando tiene un arsenal de canciones que se convirtieron en himnos musicales, como “Tonto corazón”, “Mil maneras”, “Que venga” y “Amándote como te amo”. Ambas estrellas de la música dominicana han recibido el “Gran Soberano” que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). “El publico ama a estos dos artistas y no importa las veces que se unan las personas para siempre disfrutar de este dúo, porque ambos poseen parte de los mejores repertorios; un cancionero

El Alfa y Bad Bunny, una química musical de película

que el público que gusta de la música romántica disfruta de principio a fin”, destacó el joven productor dominicano en un comunicado. Ramsés Peralta informó que las boletas están a la venta en Uepa Ticket, boletería de la Escenario 360, Club de lectores del Listín Diario, supermercados Nacional y Jumbo. Las entradas tienen un costo de RD$1500 (general) y 2000 pesos (VIP). l elCaribe

PANTALLA. La canción de El Alfa junto a Bad Bunny, “La Romana”, ha sido seleccionada como parte de la banda sonora de la película Hobbs and Shaw, de la franquicia Fast and Furious (Rápido y Furioso), y que contará con Dwayne Johnson “La Roca” y Jason Statham como protagonistas.

mi Dios. Solo soy un joven con deseos de ser grande!!. ¡Gracias República Dominicana. Quiero que el mundo sepa que los dominicanos somos gente buena y de buen corazón”. “La Romana” forma parte del álbum de Bad Bunny X100pre y el videoclip se grabó en Las Dunas de Baní. Ambos intérpretes han logrado buenos resultados con esta colaboración. Incluso, El Alfa no ocultó su emoción tras su participación en el concierto de Bad Bunny en Santo Domingo, el pasado sábado. “Soy un hombre real y digo la verdad. Tengo 10 años luchando para que el dembow sea mundial y lo logré gracias a la ayuda de @badbunnypr. Creo que él y yo tenemos la mejor química del mundo!!”, escribió en Instagram. l elCaribe

Sergio Vargas compartirá escenario con Ramón Orlando. FUENTE EXTERNA

“Tiempo de guerra. Este es nuestro nuevo spot Hobbs & Shaw. ¡Y permítame reintroducir al negocio de manejo a @eizagonzalez! Un gran saludo a mi chico @badbunnypr... Nada es más fuerte que la familia. Hobbs & Shaw llega el 2 de agosto”, escribió Dwayne al hacer el anuncio en sus redes sociales. La estrella del trap boricua Bad Bunny no ocultó la emoción y compartió la publicación de La Roca: “#X100PRE en Hobbs & Shaw. Ya yo soy leyenda y todavía un nene… Heyy @therock!! Qué honor. Gracias. Dimeloooo @elalfaeljefe”. De inmediato, el cantante dominicano El Alfa respondió: “Veo esto y no me lo creo!! Waoo, gracias Dios mío, te amo

El Alfa y Bad Bunny han compartido varios escenario por el éxito de “La Romana”. F.E.


G. 26

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

CRUCIGRAMA

Horizontales 1. Elevo por medio de cuerdas. 4. Fianza, prenda. 9. Mezcla metales fundiéndolos. 11. A tempo. 13. Pronombre demostrativo. 14. Primera letra del alfabeto griego. 17. Indulgencia (remisión de la pena). 19. Mueble en forma de plano inclinado, para sostener libros o papeles. 21. Tercera parte del intestino delgado. 22. Registro del órgano que imita la voz nasal. 24. Quitar algo de una superficie raspándola. 25. Cualidad de difuso (muy dilatado). 26. Símbolo del holmio. 27. Símbolo del radón. 28. Tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la Natividad de Jesucristo. 32. Pensión para estudios. 35. Dejan orillas a una tela. 36. Humedecen, empapan una cosa. 37. Unidad de potencia eléctrica. 38. Princesa judía que hizo cortar la cabeza a San Juan Bautista. 39. No acerté. 41. Período largo de tiempo. 42. Símbolo de la plata. 43. Helecho que se cría en Filipinas, de cuyos pecíolos se saca el filamento para hacer sombreros. 45. Persona versada en ontología. 46. Dios entre los mahometanos.

CINE

6. Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.). 7. Adulador, servil y bajo. 8. Beorí, danta. 10. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 12. Tejido que forman algunos animales. 15. Locha, pez. 16. En América, adjetivo aplicado por los habitantes de las costas al que procede de las tierras altas. 18. Envite que se hace sobre otro. 20. Muy distraído. 22. Conjunción copulativa negativa. 23. Moda que imita modelos africanos. 25. Entrega algo graciosamente. 26. Frío intenso y penetrante. 28. De figura de huevo. 29. Abreviatura usual de “doctora”. 30. De la Iliria, antigua región de la costa nordeste del mar Adriático. 31. Abreviatura usual de “tonelada”. 32. Balada. 33. Mueble para dormir. 34. Inundó. 36. Provincia de Italia, en la Apulia. 38. Concavidad o hueco. 40. En Psicología, “yo”. 44. Terminación de alcoholes.

Solución de ayer

Verticales 2. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 3. Que exhala olor o lo percibe. 4. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India. 5. Calle en poblado.

HORÓSCOPO ARIES

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 20

SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: nerviosismo. Pierde claridad y el camino a la meta se complica. Amor: eventos harán que brille ante su pareja. TAURO ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: ordena su entorno; se deshace de lo viejo; hace lugar a lo nuevo. Amor: cerrará la historia con una ex pareja. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

Trabajo y negocios: circunstancias fortuitas mejoran la posición de su negocio. Amor: sentimientos no expresados inquietarán a su pareja. CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: surgirá alguien que rechaza sus puntos de vista y tratará de ponerlo en ridículo. Amor: mostrará su alegría y confianza. LEO JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: su magnetismo influirá sobre las personas que le rodean. Amor: cautela, varias personas se interesarán en usted. VIRGO

Trabajo y negocios: sus aciertos durante el día le ayudan a resolver asuntos que están pendientes. Amor: un conflicto se resolverá. ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: horarios cambian, entrevistas fallidas. Amor: la actitud serena de su pareja calmará sus nervios y le devolverá su energía. SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: esté alerta hoy; riesgo de pérdidas ó extravíos que pueden afectar sus negocios. Amor: crecen los lazos con su pareja. CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: personas influyentes le harán tomar contacto con una situación prometedora. Amor: perderá los miedos. ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: debe actuar sin impulsos; calculando los riesgos y elaborando metas posibles. Amor: su pareja logra conmovele. PISCIS

AGOSTO 23-SEPT. 22

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: habrá señales que indicarán que es momento de cosechar los frutos de su esfuerzo. Amor: recibirá la invitación ansiada.

Trabajo y negocios: un encuentro programado no resulta de acuerdo a lo esperado. Amor: se resiente la armonía por mezclar amor y negocios.


G. 27

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

SOCIALES

Rafael Pérez Concepción, Luz Severino, Miguelina Rivera, Marylise Martins, Juan Carlos Gómez Campusano y Laura Santana, durante el acto de apertura de la exposición. F. E.

Embajada dominicana en Francia abre exposición MUESTRA. En el marco de la celebración

de la Semana de América Latina y el Caribe 2019, la embajada de la República Dominicana en Francia y la Alcaldía de Noisy-le-Grand, inauguraron la exposición colectiva “Al Interior, Identidad y Memoria de Artistas Dominicanos en Francia”.

Dicha exhibición contó con la participación una treintena de obras

de artistas dominicanos reconocidos: Chichí Reyes, Juan Carlos Gómez Campusano, Miguelina Rivera, Luz Severino, Rafael Pérez Concepción y Walkind Rodríguez. La actividad inició a las 19h00 con el discurso de apertura de Marylise Martins, delegada de Cultura de la Alcadía de Noisy-le-Grand. La funcionaria francesa expresó en su discurso su agradecimiento a la embajadora dominicana, Rosa Hernández de Grullón, por las ges-

tiones que dieron como resultado la realización de la exposición. Seguido a esto, Laura Santana, consejera encargada de Asuntos Culturales de la Misión Diplomática pronunció un discurso en representación de la Embajadora Hernández de Grullón, en el cual agradeció a la Alcaldía de Noisyle-Grand por acoger la primera exposición de artistas dominicanos realizada en dicha comunidad. Además resaltó que actualmente Francia y la República Dominicana sostienen excelentes relaciones bilaterales y que las mismas favorecen el desarrollo cultural, permitiendo afianzar los lazos históricos de amistad y respeto que existen entre los dos países. En ocasión de la exposición, la Embajada de la República Dominicana en Francia donó a los centros educativos de Noisy-le-Grand el libro “Arte e Historia” de Danilo de los Santos, en la Colección del Banco Popular, quienes escogieron a la República Dominicana como tema de estudio en sus aulas. Al evento asistieron funcionarios del gobierno francés, diplomáticos dominicanos acreditados en Francia, miembros de la diáspora dominicana en ese país y público local. Los presentes pudieron disfrutar de presentaciones de baile de merengue y bachata, y de gastronomía criolla. Esta exposición busca reflexionar sobre las nociones de identidad nacional, la pertenencia y el vínculo afectivo de los artistas y sus concepciones estéticas originadas fuera de los confines de su tierra natal, la República Dominicana.

Presentan tercera generación del vehículo Bentley VEHICULO. Bentley Santo Domingo, re-

presentado por Avelino Abreu, presentó el auto “Continental GT”, el cual impulsa el diseño y la ingeniería automotriz, mediante la tecnología “Superforming”.

El cóctel de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Bottega Fratelli, estuvo encabezado por los repre-

Parte de los visitantes a la exposición “Al Interior”.

Sobre la exposición

Con motivo de la exposición Alescar Ortiz, miembro Directivo de la Asociación Dominicana de Artistas Visuales, así como del Comité Ejecutivo Regional de la Asociación Internacional de Artes Plásticas, RELAC-AIAP, se refirió a la muestra “AL INTERIOR” en su texto crítico, “como una fuerza impulsora de creatividad, además de reafirmar connotaciones narrativas actuales que invitan a la observación y el razonamiento”. El experto explicó que “ante la intención de ofrecer una panorámica del universo pictórico actual de la República Dominicana en el país galo, se podría apuntar a la pluralidad discursiva; sobreponer enfoques de identidad, política o geografía, pero en este caso, resulta ineludible reconocer el inquietante trabajo en la re significación y construcción de una nueva imagen de orden plástico visual, evocando a la retentiva ancestral, además del cuestionamiento interno y externo del ser ávido de libertades”. l elCaribe

sentantes de la marca, Benjamín Paiewonsky, Alexander Gutiérrez, Carla Frías, así como por Carlos Martínez, director Regional Bentley Latinoamérica. “Cada detalle exterior es nuevo y no se compara en nada con ningún otro Bentley. Los tiradores de las puertas, los retrovisores, las rejillas, las insignias, las almohadillas, los adornos brillantes y el equipo de conmutación fueron diseñados exclusivamente por la empresa y disponible únicamente para el nuevo Continental GT”, manifestó Martínez. El ejecutivo mencionó, entre otras de sus cualidades, las luces con tecnología Matrix Led, 12 cilindros TSI, así como el ahorro de combustible, con una potencia de 635 CV, entre otras. l elCaribe

Rhina Ibert, Mirna Pimentel, José Gregorio Calderón y Margarita Mendoza. F. E.

Diario Hispaniola reconoce a madres dominicanas CONDECORACIÓN. Ejecutivos de Diario

Hispaniola, realizaron un encuentro para reconocer a las madres, que este año fueron seleccionadas bajo el título “Madres Inspiradoras”.

Con este reconocimiento, el diario digital, no solo busca informar con temas de actualidad a sus lectores, sino

también utilizar la plataforma como un medio para resaltar la labor y los aportes, a favor de la sociedad, que realizan mujeres y hombres dominicanos, desde donde se desempeñan como profesionales y empresarios. “Desde hace algunos años venimos publicando, en la sección Galería del Diario Hispaniola, perfiles de personas que generan transformaciones positivas en su entorno, y que por ende sirven de ejemplo a la sociedad, explicaron ejecutivos del medio digital. En el evento participaron el conferencista JR Román y la columnista del diario Candy Román, quienes realizaron una jornada de conferencias por todo el país. l elCaribe

Carlos Martínez, Milagros Abreu y Enrique García. FUENTE EXTERNA


28

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

HALTEROFILIA

DEPORTES www.elcaribe.com.do TENIS

Sharapova regresó y venció a Kuzmova María Sharapova ha derrotado ayer a la eslovaca Victoria Kuzmova por 7-6 (8) y 6-0, en su debut en el Mallorca Open, primer torneo oficial WTA que disputa tras permanecer cuatro meses apartada del circuito internacional por una lesión en el hombro. La tenista se enfrentará por un puesto en los cuartos de final con la vencedora entre Angelique Kerber e Ysaline Bonaventure. Crismery Santana registró un 2018 de grandes logros en competencias internacionales que se ha traspasado al 2019. FE BÉISBOL

Se perfila el regreso de Altuve con los Astros El segunda base de los Houston Astros, José Altuve, podría ser activado tan pronto como hoy, mientras regresa de un tendón distendido en la corva izquierda que lo ha mantenido afuera por más de un mes, dijo ayer el dirigente A.J. Hinch. El capataz le dijo a MLB Network Radio en SiriusXM que Altuve se unirá al equipo en Cincinnati antes del final de la serie que disputan contra los Rojos.

BALONCESTO

Barnes será agente libre sin restricciones El alero de los Sacramento Kings, Harrison Barnes, está rechazando su opción de jugador de 25.1 millones de dólares y se está convirtiendo en un agente libre sin restricciones, le dijo al portal de ESPN su agente, Jeff Schwartz, de Excel Sports. Barnes, de 27 años, uno de los mejores aleros en el mercado, buscará un acuerdo a largo plazo.

EN LA TV CDN SPORTS MAX 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN 5:30 P.M.

Programa / CDN Deportes CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 8:00 P.M.

Béisbol / Boston vs. Minnesota CDN SPORTS MAX 11:30 P.M.

Programa / Out 37

“Sería un honor ser la abanderada” La pesista Crismery Santana dice a elCaribe que asumiría con responsabilidad esa distinción que otorga el COD JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

C

rismery Santana quiere seguir sumando experiencia a su valiosa carrera en la halterofilia. Portar la bandera dominicana para el desfile inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el próximo 26 de julio es un sueño que tiene la pesista de San Pedro de Macorís y que le gustaría se haga realidad. “Sería un honor ser la abanderada. Sería hermoso ese momento”, indica Santana a elCaribe. “Sería una experiencia más que se suma a mi carrera. Me gustaría portar la bandera porque llevas a todo un país contigo durante el desfile. Es una emoción única la que se vive en el desfile con tantas personas atentas a ti y a tú delegación”, agrega. Santana entiende que reúne los méritos suficientes para que sea seleccionada por parte del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD), que preside Luis Mejía Oviedo. Una de esas virtudes fue la de ser seleccionada “Atleta del Año” de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) gracias al gran año que tuvo en 2018, período en el que conquistó

En Santo Domingo 2003, Félix Sándos medallas de oro de la división 90 kilogramos en los Juegos Centroame- chez fue el abanderado. “Me imagino ricanos y del Caribe de Barranquilla, la emoción que tuvieron esos grandes así como un par de preseas más, una atletas portando la bandera nacional. de plata y otra de bronce, en los Cam- Si me escogen sería algo grandioso”, peonatos Mundiales de Halterofilia indicó Santana, integrante de la selecque se celebraron en la Arena de Artes ción de pesas que estará compitiendo Marciales de Asjabad, principal ciu- a partir del 27 de julio hasta el 30 de ese mismo mes. Partirán a Lima el 25 dad de Turkmenistán. “Soñaría con ese momento, pero es el y estarán de regreso al país el 31 del próximo mes. Comité Olímpico Dominicano quien Crismery, quien en la actuatiene a su cargo la escogencia lidad se concentra, junto a la del atleta que porte nuestra selección de pesas en el Vabandera en los Juegos Panacacional Jardines de La Monmericanos. Si soy yo, lo asuDE JULIO se realizará el taña, de Jarabacoa, se une a miría con responsabilidad”, desfile inaugural de los un grupo de atletas que esapuntó Santana. Panamericanos tarán debutando en unos JueÚltimos abanderados gos Panamericanos. Se citan los casos de los taekwondistas Para los Juegos PanamericaBernardo Pie; el pesista Zacarías nos de Toronto 2015, el boxeador Juan Ramón Solano fue el atleta Bonnat; los judocas Estefanía Soriano, que portó la enseña tricolor en la aper- Elmer Ramírez, Medison del Orbe, Robert Florentino, José Nova, Ana Rosa, tura de ese certamen. En 2011, el medallista olímpico Ga- Lewis Medina y Carolina de Jesús. También están los karatecas Sasha Robriel Mercedes, de taekwondo, tuvo la responsabilidad de llevar la bandera do- dríguez, Francheli Velázquez, Tanya Rominicana en los Panamericanos de Gua- dríguez, Anderson Soriano y Pamela Rodalajara, México. Yuderqui Contreras lle- dríguez; Claritza Pie, Nairobi Jiménez y vó la bandera criolla en los Juegos Pana- César Brito, de bádminton; Alondra Echamericanos de 2007 desarrollados en ese varría, de gimnasia; Cristal Lara, de natación, entre otros. l entonces en Río de Janeiro, Brasil.

26


D. 29

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

POLIDEPORTIVA

Bameso logró su segundo triunfo en línea El club Bameso se encamina a una ruta victoriosa luego que ayer lograran superar 88-78 a Los Prados, en el partido en que sobresalió el gigante Jonathan Araújo y marcó el regreso a la plantilla de Miguel Dicent.

BALONCESTO.

José Ramírez no sacaba la pelota del parque desde el pasado 14 de mayo. FE

Encarnación se estrenó con los Yanquis; Ramírez también la sacó Edwin Encarnación conectó anoche su primer jonrón con el uniforme de los Yanquis de Nueva York, quienes vencieron a los Rays de Tampa Bay.

BÉISBOL.

El jonrón de Encarnación, el 22 del año, se produjo en la octava entrada ante el relevista Andrew Kittredge. El designado se integró el pasado lunes a los Yanquis procedente desde los Marineros de Seattle. Cameron Maybin también jonroneo por los Yanquis, que lograron su cuarta victoria de manera seguida y segunda ante los Rays en la serie de tres partidos entre ambos. Gary Sánchez remolcó dos carreras por los Yanquis. Indios apalean a Vigilantes

José Ramírez conectó un jonrón de tres carreras en el partido en que los Indios de Cleveland vencieron 10-3 a los Vigilantes de Texas. Fue el primer jonrón de Ramírez desde el 14 de mayo. Totaliza cinco en la campaña.

scoring position, 2 out - F Lindor, O Mercado, J Bauers 2, R Pérez, M Freeman Team LOB – 10 Running SB - O Mercado 2 (6, 2nd base off D Smyly/J Mathis, 3rd base off D Smyly/J Mathis), C Santana (3, 2nd base off D Smyly/J Mathis) Fielding DP - 2 (M Freeman-F Lindor-C Santana, C Santana-F Lindor) TEXAS Shin-soo Choo RF Danny Santana CF Elvis Andrus SS Nomar Mazara BD Willie Calhoun LF Asdrúbal Cabrera 3B Rougned Odor 2B Ronald Guzmán 1B Jeff Mathis C TOTALES

TB 3 4 3 4 4 4 4 2 2 30

C 0 0 0 1 1 0 1 0 0 3

H CE BB 0 0 1 1 0 0 0 0 1 2 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 1 5 3 5

P 0 1 2 0 1 3 2 0 0 9

AVG .281 .304 .298 .268 .367 .240 .178 .210 .154

Batting HR - W Calhoun (3, 9th inning off N Wittgren, 1 on, 0 out), R Odor (9, 5th inning off Z Plesac, 0 on, 1 out) RBI - W Calhoun 2 (9), R Odor (35) Runners left in scoring position, 2 out - E Andrus GIDP - E Andrus Team LOB – 5 Fielding E - R Guzmán (3) EQUIPOS CLEVELAND TEXAS

123 456 789 104 200 300 000 010 002

CHE 10 14 0 351

CLEVELAND Zach Plesac G(2-2) Oliver Pérez Nick Wittgren

IL 7.0 1.0 1.0

H 2 1 2

C CL BB 1 1 5 0 0 0 2 2 0

P 6 1 2

EFE 2.56 4.29 2.84

TEXAS Adrian Sampson P(5-4) Drew Smyly Peter Fairbanks Brett Martin

IL 3.0 3.1 1.2 1.0

H 6 6 0 2

C CL BB 5 3 2 5 5 2 0 0 1 0 0 0

P 4 3 3 0

EFE 4.40 8.42 2.45 4.56

YANQUIS

TAMPA BAY

6

TAMPA BAY Travis d’Arnaud 1B Tommy Pham DH Brandon Lowe 2B Avisaíl García RF Willy Adames SS Kevin Kiermaier CF Guillermo Heredia LF Mike Zunino C Joey Wendle 3B TOTALES

3

TB 5 4 4 4 4 4 3 4 3 35

C 0 1 0 0 0 1 0 0 1 3

Partido entre Bameso y Los Prados. FE

H CE BB P 2 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 3 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 2 0 0 1 1 9 3 2 10

AVG .254 .298 .285 .294 .244 .252 .253 .179 .103

Batting 2B - T d’Arnaud (5), T Pham (10) RBI - T d’Arnaud (13), A García (33), M Zunino (18) Runners left in scoring position, 2 out - T d’Arnaud 2, A García GIDP - G Heredia Team LOB - 7

Eloy Jiménez dio jonrón

Eloy Jiménez pegó un jonrón en el partido en que los Medias Blancas de Chicago vencieron 3-1 a los Cachorros de Chicago. Fue el palo número 12 del jardinero dominicano. Leury García ligó dos imparables, incluido un doble para Chicago. l AGENCIAS

YANQUIS DJ LeMahieu 3B Luke Voit 1B Aaron Hicks CF Gary Sánchez C Giancarlo Stanton RF Brett Gardner LF Edwin Encarnación BD Didi Gregorius SS Gleyber Torres 2B Cameron Maybin LF/RF TOTALES

CLEVELAND

Batting 2B - L Voit (9) HR - E Encarnación (22, 8th inning off A Kittredge, 0 on, 1 out), C Maybin (5, 7th inning off O Drake, 0 on, 0 out) RBI - D LeMahieu (44), L Voit (46), G Sánchez 2 (45), E Encarnación (50), C Maybin (12) 2-out RBI - G Sánchez SF - G Sánchez Runners left in scoring position, 2 out - D LeMahieu, G Sánchez, G Stanton Team LOB – 7 Fielding DP - 1 (G Torres-D Gregorius-L Voit)

TEXAS

10 3

CLEVELAND Francisco Lindor SS Oscar Mercado CF Carlos Santana 1B Jason Kipnis BD José Ramírez 3B Jake Bauers LF Roberto Pérez C Tyler Naquin RF Jordan Luplow PH/RF Mike Freeman 2B TOTALES

TB 6 5 2 4 5 5 5 4 1 5 42

C 0 3 1 1 1 2 1 1 0 0 10

H CE BB P 0 0 0 3 2 0 1 1 0 0 3 1 2 3 1 0 1 3 0 0 3 1 0 1 1 1 0 2 2 2 0 0 1 0 0 0 2 0 0 2 14 10 5 10

AVG .294 .308 .285 .219 .204 .236 .238 .277 .250 .250

Batting 2B - J Bauers (10), M Freeman (3) 3B - O Mercado (1) HR - J Ramírez (5, 3rd inning off A Sampson, 2 on, 1 out), J Bauers (9, 7th inning off D Smyly, 0 on, 0 out), R Pérez (12, 7th inning off D Smyly, 0 on, 0 out), T Naquin (3, 7th inning off D Smyly, 0 on, 0 out) RBI - J Kipnis 3 (21), J Ramírez 3 (27), J Bauers (27), R Pérez (28), T Naquin 2 (15) 2-out RBI - T Naquin Runners left in

TB 5 3 4 3 4 0 4 4 3 4 34

C 2 0 0 0 0 0 1 0 1 2 6

H CE BB 2 1 0 3 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 3 1 0 11 6 2

Los bamesianos y su dirigente José -Maíta- Mercedes obtuvieron su segundo triunfo seguido, luego de cuatro fracasos, y una motivación casi por las nubes con la entrada de Dicent, quien estuvo cuatro partido fuera por una inflamación en el tobillo izquierdo. La derrota de Los Prados (2-4) los mantienen en la tercera plaza del Grupo A. El centro Araújo puso números de doble dígitos en el puntaje con 20 y en el encasillado de rebotes sumó 10, para convertirse en el líder ofensivo de Bameso, que integra el Grupo B, en la tercera fecha de los partidos intergrupos de la serie regular. Dicent, por su lado, regresó inmenso con una aportación de 18 tantos en función de armador. l elCaribe

P 1 0 2 1 2 0 0 2 0 0 8

AVG .313 .273 .204 .261 .167 .233 .237 .294 .283 .315

EQUIPOS TAMPA BAY YANQUIS

123 456 789 011 000 100 100 030 11X

CHE 390 6 11 0

TAMPA BAY Ryne Stanek Ryan Yarbrough Chaz Roe P(0-3) Oliver Drake Andrew Kittredge

IL 1.1 3.0 0.2 1.1 1.2

H 1 1 5 2 2

C CL BB 1 1 1 0 0 0 3 3 0 1 1 0 1 1 1

P 0 2 2 1 3

EFE 2.59 5.26 5.14 1.29 5.40

YANQUIS J.A. Happ G(7-3) Adam Ottavino Tommy Kahnle Zack Britton Aroldis Chapman (S-19)

IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0

H 7 0 1 1 0

C CL BB 2 2 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

P 3 2 2 0 3

EFE 4.59 1.69 2.93 2.67 1.30

Polyn Jiménez ganó en inicio Rally Cibao JUSTA. Samir Guerrero lanzó blanqueada de dos hits para llevar a la liga Polyn Jiménez a un triunfo 6-0 sobre la liga Alejandro Tavárez en el partido inaugural del Rally Cibao de Béisbol Infantil que se celebra en Santiago.

Ocho equipos de la región Norte juegan evento de la categoría U-10 organizado por la Fundación Clásico de Pequeñas Ligas. Guerrero ponchó a seis en su labor de cinco entradas y también aportó un doble. Alveury Brito conectó dos dobles y un sencillos con dos remolcadas. La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) es parte de la organización y ha puesto a disposición el estadio César Delmonte y Consuegra, en La Barranquita, escenario de la justa. Diógenes (Tite) Núñez, presidente de la Asociación de Béisbol Olímpico de Santiago, realizó el pitcheo de honor, recibido por Américo Cabrera, presidente de la ACDS. l elCaribe

La recuperación de Ortiz “se ha visto fortalecida por muestras de amor”. FE

Médicos califican de “buena” la condición de David Ortiz SALUD. La condición del extoletero de los Medias Rojas David Ortiz fue mejorada ayer de “vigilada” a “buena” por el equipo médico del Hospital General de Massachusetts en Boston, donde se recupera luego de ser baleado en un bar de su natal República Dominicana.

Los Medias Rojas emitieron un comunicado a nombre de su esposa, Tiffany Ortiz, quien dijo que el beisbolista retirado continúa recuperándose y “seguimos agradecidos con todos los que han ayudado a David a través de esta difícil experiencia”. “Esta mañana (ayer), la condición de David fue mejorada a “buena” por sus médicos y él continúa progresando en su recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital General de Massachusetts”, dijo la señora Ortiz. Ortiz recibió un tiro el 9 de junio en República Dominicana, donde los médicos le extirparon la vesícula y parte de los intestinos antes de que fuera trasladado a Boston. El lunes, las autoridades dominicanas identificaron al hombre que creen que realizó el pago para tratar de matar a David Ortiz y añadieron que estaban cerca del autor intelectual y de determinar el móvil detrás del ataque al dominicano. El hombre, de 24 años, es uno de 10 sospechosos que las autoridades han detenido y siguen buscando por lo menos otros dos que son mencionados en documentos entregados a la corte. La recuperación de Ortiz “se ha visto fortalecida por tantas muestras de amor” que nos han llegado de todo el mundo y han “levantado su ánimo enormemente”. Ortiz guio a los Medias Rojas a tres títulos de la Serie Mundial. Fue elegido 10 veces al Juego de Estrellas y totalizó 541 jonrones. Reside en la ciudad de Boston, pero visita su natal República Dominicana varias veces al año. El “Big Papi” también tiene una fundación que opera a niños con problemas en el corazón. l MLB.COM


D. 30

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

FILADELFIA SUSP. SUSP. SAN FCO SI en NO en 0 BALTIMORE NO en WASHINGTONEl 1ROEl 2do DODGERS El 1RO El 2do 2 OAKLAND El 1RO METS NO en NO en 4 6 10 TAMPA BAY SI en SI en 2 2 KANSAS CITY SI en ATLANTA El 1RO El 2do 0 0 2 YANQUIS El 1RO El 2do 1 4 SEATTLE El 1RO MIAMI NO en NO en 0 1 6 ANAHEIM NO en NO en 0 2 3 DETROIT NO en SAN LUIS El 1RO El 2do 0 0 0 TORONTO El 1RO El 2do 0 1 1 PIRATAS El 1RO COLORADO SI en NO en 2 2 CLEVELAND SI en NO en 5 7 10 HOUSTON SI en ARIZONA El 1RO El 2do 0 1 TEXAS El 1RO El 2do 0 1 3 CINCINNATI El 1RO MILWAUKEE NO en NO en 0 BOSTON NO en NO en 0 1 WHITE SOX SI en SAN DIEGO El 1RO El 2do 0 MINNESOTA El 1RO El 2do 0 1 CUBS El 1RO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

NO en El 2do NO en El 2do SI en El 2do NO en El 2do NO en El 2do

0 1 3 0 2 1 0 3 0 1

4 2 0 3 0 1

5 4 3 4 3 1

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 3:40 39- 31 32- 26- 12 33- 24- 13 -120 MILWAUKEE ---35- 36 23- 35- 13 28- 24- 19 8.5 SAN DIEGO 1:05 39- 31 34- 26- 10 26- 28- 16 FILADELFIA ---32- 38 28- 30- 12 26- 27- 17 WASHINGTON 7:05 39- 31 34- 26- 10 26- 28- 16 FILADELFIA ---32- 38 28- 30- 12 26- 27- 17 WASHINGTON 7:20 34- 36 29- 31- 10 25- 31- 14 9.5 METS ---40- 31 33- 28- 10 29- 23- 19 -155 ATLANTA 8:15 25- 43 22- 34- 12 20- 27- 21 8.5 MIAMI ---35- 34 31- 28- 10 27- 29- 13 -180 SAN LUIS 9:40 37- 33 25- 31- 14 21- 28- 21 8.5 COLORADO ---38- 34 32- 30- 10 29- 30- 13 -140 ARIZONA 10:10 30- 38 18- 37- 13 11- 40- 17 8.5 SAN FCO ---47- 24 43- 20- 8 34- 17- 20 -140 DODGERS

LAN. Z Davies (D) M Strahm (Z) Z EFLIN (Z) E Fedde (D) N Pivetta (D) M SCHERZER (D) S Matz (Z) M Fried (Z) T Richards (D) D Ponce de Leon (D) J Gray (D) Z Greinke (D) D Pomeranz (Z) R Hill (Z)

G-P 7-1 2-6 6-6 1-1 4-1 5-5 5-4 7-3 3-7 0-0 6-5 8-2 2-6 4-1

IP 79.7 63.7 80.0 36.2 45.0 99.1 68.7 76.7 78.3 9.0 84.3 95.0 49.0 52.0

EFE 2.60 4.66 2.81 3.68 5.00 2.81 3.93 4.11 3.68

LIGA AMERICANA 1:05 42- 28 40- 22- 8 ---41- 28 36- 23- 10 3:37 23- 47 23- 39- 8 ---36- 35 37- 27- 7 6:40 22- 48 24- 37- 9 ---30- 44 30- 38- 6 7:07 35- 36 30- 34- 7 ---25- 45 20- 37- 13 8:05 36- 33 24- 30- 15 ---38- 32 35- 29- 6 8:10 37- 35 32- 31- 9 ---47- 22 42- 18- 9

36- 22- 12 41- 20- 8 25- 33- 12 30- 24- 17 27- 28- 15 25- 39- 10 36- 25- 10 15- 34- 21 15- 37- 17 30- 29- 11 27- 28- 17 43- 16- 10

-120 9.5 9.5 -265 9 -125 -145 10

TAMPA BAY YANQUIS BALTIMORE OAKLAND KANSAS CITY SEATTLE ANAHEIM TORONTO CLEVELAND TEXAS 9.5 BOSTON -115 MINNESOTA

B Snell (Z) C Sabathia (Z) J Rogers (Z) C Bassitt (D) B Keller (D) M Gonzales (Z) A Heaney (Z) A Sanchez (D) A Plutko (D) J Palumbo (Z) Ed Rodriguez (Z) K Gibson (D)

4-5 3-4 0-0 3-3 3-8 7-6 0-1 3-8 3-1 0-0 7-4 7-3

75.3 57.0 8.0 58.7 93.0 90.0 21.7 75.0 23.3 4.0 79.0 75.3

3.70 3-5 59.0 4.42 17-16 325.0 7.88 0-0 3.2 3.68 1-0 15.0 3.97 0-1 9.2 4.50 2-1 21.1 4.57 1-1 10.1 5.04 0-2 18.1 4.63 --9.00 --4.67 1-1 23.0 3.70 2-3 40.1

3.97 75 3.63 299 12.27 1 1.80 13 0.93 3 5.06 21 7.84 7 4.42 10 ----3.91 25 2.68 30

JUEGOS INTERLIGAS 12:35 48- 23 39- 23- 9 ---31- 37 27- 28- 13 7:05 25- 42 21- 39- 7 ---31- 39 27- 33- 10 8:05 33- 36 30- 31- 8 ---39- 31 34- 26- 10

34- 26- 11 30- 27- 11 21- 32- 14 24- 29- 17 25- 29- 15 32- 19- 19

-165 8.5 8.5 -135

G Cole (D) T Mahle (D) M Boyd (Z) T Williams (D) L Giolito (D) J Lester (Z)

6-5 2-7 5-5 2-1 10-1 5-5

90.7 70.7 88.7 54.0 81.0 70.7

3.67 4.33 3.35 3.33 2.22 4.08

4.97 73 --2.81 103 0.95 11 5.84 8 4.13 99

4.38 2.65 6.43 2.60

G-P IL 3-0 25.0 1—0 0.1 3-1 25.2 2-1 16.2 1-5 26.1 9-3 117.2 5-0 45.1 0-1 14.1 0-2 10.2 2.00 0-0 2-3 43.2 12-6 194.0 1-5 47.2 8-2 88.2

EFE 2.16 0.00 3.51 4.32 10.94 2.60 2.78 1.26 5.06 6.0 5.15 3.71 3.40 2.33

P 19 1 26 15 29 147 37 18 11 1.50 42 196 47 84

RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

Z Eflin E Fedde J DeGrom J Teheran J Yamamoto J Flaherty

PONCHES

SUSP. 10 3 7 8

LANZADOR

PONCHES

A Senzatela M Kelly B Woodruff INDECISO S Anderson C Kershaw

LANZADOR

PONCHES

R Stanek J Happ T Skaggs M Stroman Z Plesac A Sampson

0 3 6 3 6 4

LANZADOR

D Price M Pineda G Ynoa Br Anderson H Bailey Y Kikuchi

PONCHES

2 5

LANZADOR

PONCHES

D Norris M Keller J Verlander A DeSclafani I Nova C Hamels

4 6 8 4 1 8

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA

RIVAL

LINEA

LIGA NACIONAL MILWAUKEE Z DAVIES 18/5/17 EN SAN DIEGO +111 8.5 FILADELFIA N PIVETTA 10/4/19 WASHINGTON -160 9 WASHINGTON E FEDDE 11/9/18 EN FILADELFIA +142 9 29/6/18 EN FILADELFIA -110 9 METS S MATZ 11/4/19 EN ATLANTA +132 9 ATLANTA M FIERS 3/9/17 METS -270 9.5 MIAMI T RICHARDS 8/8/18 SAN LUIS +113 8 7/6/18 EN SAN LUIS +236 8.5 COLORADO J GRAY 27/5/19 ARIZONA +110 10 ARIZONA Z GREINKE 27/5/19 EN COLORADO -110 10 5/5/19 EN COLORADO +146 9.5 SAN FCO D POMERANZ 7/6/19 DODGERS +240 7.5 30/4/19 DODGERS +145 7 DODGERS R HILL 8/6/19 EN SAN FCO -210 8.5 WASHINGTON M SCHERZER 2/4/19 FILADELFIA -187 7 FILADELFIA Z EFLIN 5/5/19 WASHINGTON -173 8.5 2/4/19 EN WASHINGTON +187 7 LIGA AMERICANA TAMPA BAY B SNELL 18/5/19 EN YANQUIS

-113 8.5

R-1/2

F

P L/P

1-2

4-2 3 5.0

0-9

1-15 6 5.5

2-0 11-5

3-1 9 4.5 17-7 3 4.5

3-2

6-3 8 4.5

7-6

8-6 1 5.5

1-1 0-2

1-7 7 5.0 1-4 4 3.5

1-1

4-3 2 6.5

1-1 3-3

3-4 6 6.0 7-8 4 6.0

0-0 2-1 7 4.0 1-3 3-10 3 3.5 2-2

7-2 6 6.0

0-2

2-8 9 9.0

2-1 2-0

7-1 5 5.0 8-2 9 4.5

0-1

2-1 9 8.0

FECHA

RIVAL

LINEA

12/5/19 YANQUIS -190 7 YANQUIS C SABATHIA 17/5/19 TAMPA BAY -106 10 11/5/19 EN TAMPA BAY +138 8.5 OAKLAND C BASSITT 15/8/15 EN BALTIMORE +128 8.5 4/8/15 BALTIMORE +110 7 KANSAS CITYB KELLER 1/7/18 EN SEATTLE +285 7 SEATTLE M GONZALES 9/4/19 EN KANSAS CITY +112 9 ANAHEIM A HEANEY 22/6/18 TORONTO -151 8.5 TORONTO AA SANCHEZ 2/5/19 EN ANAHEIM +165 8.5 BOSTON ED RODRIGUEZ 5/5/17 EN MINNESOTA -151 9.5 MINNESOTA K GIBSON 26/7/18 EN BOSTON +170 10 21/6/18 BOSTON +129 9 JUEGOS INTERLIGAS HOUSTON G COLE 17/9/17 EN CINCINNATI -117 9.5 1/9/17 CINCINNATI -119 7.5 DETROIT M BOYD 16/4/19 PIRATAS -112 7.5 PIRATAS T WILLIAMS 17/4/19 EN DETROIT -109 8 WHITE SOX L GIOLITO 22/9/18 CUBS +205 9 13/5/18 EN CUBS +275 8.5 CUBS J LESTER 22/9/18 EN WHITE SOX -205 9 12/5/18 WHITE SOX -258 7.5

R-1/2

F

P L/P

0-2

1-7 12 7.5

1-1 1-2

4-3 4 4.5 2-7 2 4.0

3-2 1-0

3-4 6 4.5 5-0 7 4.0

0-1

0-1 3 3.5

4-2

6-3 5 4.5

2-0

2-1 4 5.0

1-5

2-6 2 3.5

1-2

3-4 6 7.0

0-1 0-2

2-1 7 4.5 2-9 5 4.0

0-0 2-4

2-5 6 6.0 3-7 6 6.5

2-3

3-5 7 6.5

1-2

3-2 5 4.5

3-5 2-3

3-8 5 4.0 5-3 3 3.5

5-3 5-0

8-3 4 6.5 8-4 5 6.0

HOUSTON CINCINNATI DETROIT PIRATAS WHITE SOX -130 CUBS

1-8 -5-2 2-0 1-1 9-6

67.0 -80.0 19.0 12.1 109.0

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR

PONCHES

Z GREINKE Z DAVIES M STRAHM N PIVETTA E FEDDE S MATZ M FRIED T RICHARDS D PONCEDELEON J GRAY Z GREINKE D POMERANZ R HILL B SNELL C SABATHIA C BASSITT B KELLER

85 50 60 43 14 72 69 69 10 93 85 55 59 102 50 57 63

SALIDAS

PXJ

15 14 12 8 5 13 14 14 2 14 15 12 9 14 11 10 15

5.7 3.6 5 5.4 2.8 5.5 4.9 4.9 5 6.6 5.7 4.6 6.6 7.3 4.5 5.7 4.2

+/-/E

7- 7- 1 7- 7- 0 5- 5- 2 5- 3- 0 1- 4- 0 8- 5- 0 6- 6- 2 6- 7- 1 1- 1- 0 9- 5- 0 7- 7- 1 6- 5- 1 4- 3- 2 6- 7- 1 4- 5- 2 6- 3- 1 6- 7- 2

LANZADOR

M GONZALES A HEANEY AA SANCHEZ A PLUTKO J PALUMBO ED RODRIGUEZ K GIBSON G COLE T MAHLE M BOYD T WILLIAMS L GIOLITO J LESTER Z EFLIN M SCHERZER

PONCHES

SALIDAS

PXJ

66 30 60 17 4 84 77 140 73 112 42 95 66 66 136

16 4 14 4 1 14 13 15 13 15 9 13 13 13 15

4.1 7.5 4.3 4.25 4 6 5.9 9.3 5.6 7.5 4.7 7.3 5.1 5.1 9.1

+/-/E

4- 10- 2 3- 1- 0 7- 6- 1 1- 2- 1 0- 0- 1 6- 5- 3 8- 3- 2 9- 4- 2 7- 4- 2 11- 3- 1 6- 3- 0 10- 3- 0 5- 5- 3 6- 6- 1 6- 8- 1

GRANDES LIGAS POR DENTRO EQUIPOS G-P CA-CP PCA-PCP G/P/E EN 1/2 CA-CP EN 1/2 PCA-PCP EN 1/2 G/P/E EN 1/3 CA-CP EN 1/3 PCA-PCP EN 1/3 +/-/E G/P 1.5 G/P 2.5 SI/NO 1RO SI/NO 2DO COLORADO 37- 34 405- 393 5.70-5.54 26- 31- 14 218- 222 3.07-3.13 22- 28- 21 123- 149 1.73-2.10 37- 31- 3 39- 32 38- 33 33- 38 34- 37 CUBS 39- 32 363- 302 5.11-4.25 34- 27- 10 188- 162 2.65-2.28 32- 20- 19 123- 98 1.73-1.38 37- 33- 1 36- 35 36- 35 40- 31 30- 41 CINCINNATI 33- 37 313- 260 4.47-3.71 29- 28- 13 184- 138 2.63-1.97 31- 27- 12 116- 86 1.66-1.23 25- 42- 3 37- 32 41- 28 37- 33 27- 43 PIRATAS 32- 39 315- 392 4.44-5.52 27- 34- 10 179- 226 2.52-3.18 24- 29- 18 118- 134 1.66-1.89 42- 27- 2 35- 36 37- 34 33- 38 37- 34 METS 34- 38 337- 365 4.68-5.07 29- 32- 11 177- 196 2.46-2.72 26- 32- 14 120- 135 1.67-1.88 39- 27- 6 33- 39 33- 39 39- 33 32- 40 WASHINGTON 33- 38 352- 351 4.96-4.94 29- 30- 12 193- 173 2.72-2.44 27- 27- 17 129- 117 1.82-1.65 37- 30- 4 35- 36 35- 36 40- 31 35- 36 HOUSTON 48- 25 379- 278 5.19-3.81 39- 25- 9 222- 155 3.04-2.12 34- 27- 12 126- 100 1.73-1.37 31- 40- 2 40- 33 32- 41 40- 33 31- 42 ATLANTA 42- 31 394- 351 5.40-4.81 35- 28- 10 205- 198 2.81-2.71 31- 23- 19 127- 108 1.74-1.48 42- 28- 3 34- 39 30- 43 41- 32 37- 36 FILADELFIA 39- 32 346- 340 4.87-4.79 34- 27- 10 212- 184 2.99-2.59 26- 29- 16 120- 117 1.69-1.65 34- 36- 1 36- 35 30- 41 34- 37 29- 42 MILWAUKEE 40- 32 361- 351 5.01-4.88 33- 27- 12 218- 209 3.03-2.90 33- 25- 14 147- 129 2.04-1.79 32- 38- 2 37- 34 34- 37 42- 30 34- 38 SAN LUIS 37- 34 334- 317 4.70-4.46 32- 28- 11 186- 198 2.62-2.79 28- 30- 13 105- 129 1.48-1.82 34- 35- 2 38- 33 38- 33 34- 37 30- 41 SAN DIEGO 37- 36 327- 353 4.48-4.84 24- 36- 13 148- 207 2.03-2.84 29- 25- 19 102- 101 1.40-1.38 37- 30- 6 33- 40 33- 40 38- 35 34- 39 ARIZONA 38- 35 384- 326 5.26-4.47 32- 31- 10 209- 183 2.86-2.51 29- 31- 13 119- 129 1.63-1.77 36- 34- 3 44- 29 46- 27 37- 36 35- 38 DODGERS 48- 25 373- 263 5.11-3.60 44- 21- 8 210- 127 2.88-1.74 35- 18- 20 131- 79 1.79-1.08 34- 35- 4 36- 37 27- 46 37- 36 31- 42 SAN FCO 31- 39 269- 463 3.84-6.61 19- 38- 13 131- 215 1.87-3.07 12- 40- 18 58- 138 .83-1.97 34- 33- 3 30- 40 36- 34 36- 34 23- 47 KANSAS CITY 24- 48 302- 369 4.19-5.13 25- 38- 9 180- 194 2.50-2.69 29- 28- 15 121- 115 1.68-1.60 34- 33- 5 34- 38 36- 36 40- 32 37- 35 DETROIT 25- 43 233- 366 3.43-5.38 21- 40- 7 131- 200 1.93-2.94 21- 33- 14 82- 120 1.21-1.76 28- 35- 5 29- 39 31- 37 35- 33 34- 34 TAMPA BAY 43- 29 336- 242 4.67-3.36 41- 23- 8 179- 125 2.49-1.74 37- 23- 12 120- 72 1.67-1.00 28- 38- 6 40- 32 39- 33 44- 28 24- 48 CLEVELAND 37- 34 303- 308 4.27-4.34 25- 31- 15 167- 194 2.35-2.73 16- 38- 17 84- 124 1.18-1.75 29- 39- 3 33- 38 31- 40 36- 35 31- 40 BALTIMORE 23- 49 285- 423 3.96-5.88 23- 41- 8 170- 246 2.36-3.42 26- 34- 12 105- 140 1.46-1.94 32- 36- 4 31- 41 41- 31 44- 28 31- 41 BOSTON 39- 35 382- 342 5.16-4.62 34- 31- 9 212- 199 2.86-2.69 28- 29- 17 139- 133 1.88-1.80 37- 33- 4 31- 43 30- 44 33- 41 40- 34 TORONTO 26- 46 398- 369 5.53-5.13 21- 38- 13 154- 223 2.14-3.10 16- 35- 21 74- 154 1.03-2.14 33- 35- 4 32- 40 32- 40 38- 34 30- 42 YANQUIS 43- 28 382- 317 5.38-4.46 38- 23- 10 222- 164 3.13-2.31 43- 20- 8 142- 80 2.00-1.13 39- 29- 3 39- 32 32- 39 35- 36 37- 34 WHITE SOX 33- 37 299- 358 4.27-5.11 30- 32- 8 169- 225 2.41-3.21 25- 30- 15 107- 127 1.53-1.81 31- 35- 4 32- 38 36- 34 34- 36 33- 37 MINNESOTA 47- 24 417- 303 5.87-4.27 42- 20- 9 260- 147 3.66-2.07 43- 18- 10 159- 86 2.24-1.21 39- 28- 4 41- 30 38- 33 34- 37 28- 43 OAKLAND 37- 36 356- 333 4.88-4.56 39- 27- 7 215- 181 2.95-2.48 31- 24- 18 125- 107 1.71-1.47 34- 37- 2 34- 39 33- 40 37- 36 44- 29 ANAHEIM 36- 37 373- 371 5.11-5.08 31- 35- 7 214- 212 2.93-2.90 37- 26- 10 144- 114 1.97-1.56 34- 34- 5 40- 33 41- 32 37- 36 41- 32 TEXAS 39- 33 407- 368 5.65-5.11 36- 30- 6 248- 215 3.44-2.99 31- 30- 11 140- 115 1.94-1.60 35- 35- 2 44- 28 47- 25 40- 32 32- 40 SEATTLE 31- 45 395- 465 5.20-6.12 31- 39- 6 219- 269 2.88-3.54 25- 40- 11 116- 160 1.53-2.11 50- 23- 3 39- 37 44- 32 40- 36 43- 33 MIAMI 25- 45 240- 321 3.43-4.59 23- 35- 12 138- 171 1.97-2.44 20- 28- 22 73- 99 1.04-1.41 32- 35- 3 32- 38 37- 33 32- 38 29- 41 DESGLOSES-EQUIPOS-EQUIPOS,G-P GANADO-PERDIDOS, CA-CP CARRERAS ANOTADAS CARRERRAS PERMITIDAS, PCA-PCP PROMEDIO CARRERAS ANOTADAS PROMEDIO CARRERRAS PERMITIDAS, G/P/E EN 1/2 G-P GANADO-PERDIDOS EN EL 1/2, CA-CP EN 1/2 CACP CARRERAS ANOTADAS CARRERRAS PERMITIDAS EN EL 1/2, PCA-PCP EN EL 1/2 PROMEDIO CARRERAS ANOTADAS PROMEDIO CARRERRAS PERMITIDAS EN EL 1/2 G/P/E EN 1/3 GANADO-PERDIDOS EN EL TERCIOCA-CP EN 1/3 CARRERAS ANOTADAS CARRERRAS PERMITIDAS EN EL TERCIO, PCA-PCP EN 1/3 PROMEDIO CARRERAS ANOTADAS PROMEDIO CARRERRAS PERMITIDAS EN EL TERCIO, +/-/E JUEGOS MAS MENOS Y EMPATE CON LAS CARRERAS, G/P 1.5 GANADO-PERDIDOS CON EL CARRERA Y MEDIA, G/P 2.5 GANADOPERDIDOS CON DOS CARRERA Y MEDIA, SI/NO 1RO, SI/NO 2DO


D. 31

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

POLIDEPORTIVA

Presidente se reúne con dirigentes del COD

Al Horford será agente libre sin restricciones El centro dominicano de los Boston Celtics, Al Horford, no ejercerá su opción de 30.1 millones de dólares para la temporada 2019-20 y se convertirá en un agente libre sin restricciones.

NBA.

El encuentro con el presidente Danilo Medina se desarrolló en el Palacio Nacional. FE

El presidente Danilo Medina se reunió ayer por más de una hora con el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) y pasaron balance a la situación del deporte nacional. OLIMPISMO.

En el encuentro, celebrado en un salón contiguo al Despacho Presidencial de la tercera planta del Palacio Nacional, y en el que también participó el ministro de Deporte, Danilo Díaz, se trató el tema del ciclo olímpico que incluye la participación de la República Dominicana en los próximos Juegos Panamericanos de Lima, así como de la asistencia del país a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La delegación olímpica fue encabezada por Luis Mejía Oviedo, presidente del COD, quien estuvo acompañado del resto del Comité Ejecutivo. También participaron como invitados el teniente general Rubén Paulino Sem, Ministro de las Fuerzas Armadas y don Felipe Vicini, presidente del Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO). “Fue un encuentro muy agradable y nosotros salimos muy satisfecho”, dijo Mejía Oviedo, al concluir el encuentro. Explicó que el motivo de la visita fue presentar al Presidente Medina el nuevo Comité Ejecutivo y sus funciones. Mejía Oviedo sostuvo que la reunión se

RD dispuso de Corea en la Liga de Naciones La República Dominicana consiguió su segundo triunfo consecutivo al disponer 3-1 (21-19, 2025, 26-24 y 30-28) a unas inspiradas de Corea en un batallado encuentro en el reinicio de la Liga de Naciones.

VOLEIBOL.

El pasado jueves vencieron a Bélgica 3-2. Las Reinas del Caribe jugarán hoy ante el equipo de Polonia. Aho-

prolongó por una hora y cinco minutos y “fue muy agradable”, aprovechando la ocasión para pasar balance y hablar de la función de cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo. “El Presidente (Medina) estaba muy contento, incluso hizo algunas anécdotas”, siguió diciendo Mejía Oviedo. Asimismo, se tocó el tema del complejo deportivo de La Barranquita de la ciudad de Santiago. También estuvieron presentes en el encuentro, el doctor José Joaquín Puello, Antonio Acosta, Rafael Uribe, Nelson Ramírez, Gilberto García, Rafael Villalona, Gerardo Suero Correa, Edwin Rodríguez, José Luis Ramírez, Félix Sánchez, Dulce María Piña y Luis Elpidio Cumba. l elCaribe

CELEBRACIÓN

El “Día Olímpico” será el 29 de este mes en Nagua El COD anunció la celebración del “Día Olímpico” el 29 de este mes en Nagua con el respaldo del programa Solidaridad Olímpica. Gilberto García, director del programa Solidaridad Olímpica, manifestó que la actividad se llevará a cabo con el objetivo de reunir al movimiento deportivo en la conmemoración del 125 aniversario de fundado del Comité Olímpico Internacional (COI).

ra la República Dominicana tiene marca de siete ganados y seis perdidos, mientras que Corea está en el sótano con 1-12. El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Bethania de la Cruz con 15 puntos, seguida de Gaila González 15, Eve Mejía con 11 y Brayelin Martínez con apenas 10. Martínez tuvo que abandonar el juego en el tercer parcial con el juego empate a 22 tras sufrir una lesión en su rodilla izquierda. No regreso a juego. Por Corea, brillaron Yoen Koung Kim con 21 puntos, al igual que Heelin Kim. González y Cándida Arias se destacaron a la ofensiva gracias a sus fuertes remates y buenos bloqueos ante las chicas de Corea. l elCaribe

Mientras Horford, un cinco veces integrante del Juego de Estrellas, se mudará al mercado de agentes libres el 30 de junio, hay una motivación entre Horford y los Celtics para trabajar en un acuerdo sobre un nuevo contrato a largo plazo, según informan fuentes de la liga a ESPN. Horford podría ayudar a la flexibilidad del límite salarial de Boston con un nuevo acuerdo que comience por debajo de ese salario de 30.1 millones de dólares. Horford, de 33 años, es un miembro clave del núcleo de los Celtics y uno de los favoritos de la administración, entrenadores y compañeros de equipo. Hor-

Se espera que Boston le ofrezca a Al Horford un contrato a largo plazo. FE

ford promedió 13.6 puntos por partido y 6.7 rebotes para los Celtics hace una temporada, su tercera con Boston desde que dejó Atlanta por un contrato de cuatro años y US$113 millones. Horford ha estado en los playoffs de la Conferencia Este 11 veces en su carrera profesional de 12 años. Ganó dos campeonatos nacionales en la Universidad de Florida. Nets dejan ir a Hollis-Jefferson

El delantero Rondae Hollis-Jefferson se convertirá en agente libre sin restricciones, luego de que los Brooklyn Nets declinaron hacerle una oferta calificada, indicaron fuentes de la liga a Adrian Wojnarowski de ESPN. l ESPN.COM


MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 71 / Nº 23,117

NBA P.29

VOLEIBOL P.31

HALTEROFILIA P.28

Horford, un Las Reinas agente libre se anotan sin restricción otra victoria

El sueño de Crismery Santana

No ejercerá su opción de US$30.1 millones para el torneo 2019-20 con Celtics

La pesista dice “sería un honor ser la abanderada para los Panamericanos”

FOTO: FE

Vencen a Corea tres sets por uno en la continuación de la Liga de Naciones

El primero de Edwin Encarnación se estrenó con los Yanquis de Nueva York al conectar de cuadrangular en el triunfo sobre los Rays de Tampa. Fue el 22 del año. P.29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.