elCaribe

Page 30

G. 30

GENTE elCaribe, JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ESTILO

Tratamientos inyectables para rejuvenecer el rostro

ESPAÑOL URGENTE FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA

Realizar, uso excesivo

T

Con las inyecciones del ácido hilaurónico se logra restablecer el volumen perdido. F.E

madas patas de gallina”, detalla. Con este tratamiento también se logra mejorar una sonrisa gingival o enderezar una sonrisa triste al levantar las comisuras labiales; esto sin mencionar que la Toxina Botulínica sirve para la hipersudoración axilar, palmar y plantar y hasta paEn estos tiempos modernos, cuan- ra las arruguitas de los dedos de los pies. Explica, además, que el Botox o Dysdo la gente busca desafiar en lo poport, ambos aprobados por la FDA, sible las huellas del paso del tiemno aumentan el volumen de los po en el rostro y el cuerpo, cada tejidos, ya que no son sustanvez más surgen nuevos proEl tiempo de duración cias de relleno o dermalficedimientos no invasivos en de estos rellenos llers, sino, una toxina que el campo de la dermatolofaciales varían de permite reposicionar esgía y la cosmetología. No en vano, hoy pululan los cen- persona a persona, de la tructuras, a la vez que elimimarca del producto. na arrugas dinámicas. tros médicos estéticos que El especialista dice que de ofrecen limpiezas de cutis, los rellenos faciales, el ideal es peelings, tratamientos de radioel ácido hialurónico, el cual viene frecuencia e inyecciones de botox o ácido hialurónico que —entre otros tra- en diferentes concentraciones o densitamientos— están permitiendo minimi- dades para usarse en diferentes planos zar la apariencia de pérdida de volumen, de profundidad y es absorbido entre 4 y flacidez, arrugas y manchas causadas por 12 meses después de su aplicación, delos rayos ultravioletas del sol o el proceso natural del envejecimiento. Estos tratamientos no invasivos son cada día más novedosos, gracias a los avances tecnológicos en los equipos de láser o radiofrecuencia y la elaboración de las cremas antiedad. Luis López Tallaj, jefe del Departamento de Cirugía Plástica de la Clínica Corazones Unidos, explica que cuando se habla de inyectar el rostro con fines cosméticos, no se trata pura y simplemente de dejarse aplicar una inyección o un relleno. “Para aplicar este tratamiento se deben estudiar los cambios morfológicos que presenta cada persona en su rostro a diferentes edades, para así escoger entre: Toxina Botulínica, la cual se usa para rellenar las arrugas dinámicas o de expresión en el entrecejo y las lla- Luis López Tallaj. FUENTE EXTERNA. Lucir joven sin pasar por el quirófano es posible, gracias a las últimas técnicas de rejuvenecimiento facial, que incluyen los tratamientos inyectabbles no invasivos. BELLEZA.

pendiendo de cuál se haya escogido y dónde será aplicado, ya que se puede usar en labios, nariz y surco nasolabial. “El mundo de la cosmética también cuenta con el aplaudido Plasma Rico en Plaquetas o PRGF, conocido en los Estados Unidos como el Vampire Facelift, el cual logra que la piel que comienza a adelgazarse o afinarse a partir de los 30 años de edad, se engrose, se libere de hiper e hipopigmentaciones, así como de arruguitas superficiales, haciendo que desaparezcan en gran proporción las desagradables ojeras”, comenta Luis López Tallaj. Otro tratamiento inyectable es la Hidroxiapatita de Calcio, conocida comercialmente como Radiesse, que permite proyectar o aumentar los pómulos y el mentón. “En esta parte de los inyectables es donde podemos causar el denominado lifting volumétrico o “liquid cheek lift”, dice. El experto aclara que ninguno de estos tratamiento para embellecer el rostro sustituye al otro, sino que son tratamientos complementarios que buscan obtener una apariencia más juvenil y radiante. López Tallaj explica que todos estos métodos están aprobados por la FDA, y cuentan con registro sanitario en la República Dominicana, a la vez que aclara que ninguno de éstos sustituye a una cirugía de rejuvenecimieno facial, ni cambia la indicación de la misma, pero sí postergan la indicación quirúrgica, al recomendarlos de la forma correcta en individuos bien seleccionados. Por ejemplo, dice que cuando hay pérdida del contorno mandibular y cambios importantes en el ángulo cérvico-facial, es inminente la indicación de un procedimiento quirúrgico, el cual debe ser optimizado con los inyectables luego de la intervención . l IVELISSE SANTOS

érminos como ejecutar, llevar a cabo, efectuar, desarrollar, fabricar, entre otros, son alternativas válidas, según el contexto, para evitar el uso abusivo del verbo realizar. Se ha extendido en los medios de comunicación de la República Dominicana el uso del verbo realizar, que según el Diccionario panhispánico de dudas significa, como transitivo, ‘llevar a cabo [algo]’ y ‘dirigir la ejecución [de una película o un programa de televisión]’; y, como intransitivo pronominal, ‘sentirse satisfecho por haber logrado cumplir aquello a lo que se aspiraba’. Sin embargo, resulta excesiva y denota pobreza léxica la frecuencia con que se suele acudir a este verbo de forma auxiliar, lo cual se evidencia en frases como: «Medina realiza prueba de la línea 2B del Metro»”, «El presidente realizó esta reflexión…», «Junta Electoral de Pedro Brand realiza reconteo en 16 colegios electorales», «… realizaron la evacuación del herido», «Realizan exposición de chacabanas en Sambil» o «Realizan simulacro de terremoto en Villa Juana». Se aconseja sustituir este verbo comodín por otros que expresan de manera directa la acción que se describe, lo cual daría mayor fluidez al texto si los ejemplos anteriores se hubiesen escrito de esta manera: «Medina prueba la línea 2B del Metro», «El presidente hizo esta reflexión…», «La Junta Electoral de Pedro Brand recuenta en 16 colegios electorales», «…trasladaron al herido», «Exhiben chacabanas en Sambil» o «Llevan a cabo un simulacro de terremoto en Villa Juana». Es preciso insistir, además, en que abundan en nuestro idioma otros verbos de significado semejante a realizar: elaborar, componer, confeccionar, construir, plantear, hacer, elaborar, producir, proceder, concluir, cumplir, crear, liquidar, vender, saldar, materializar, etc. Con cualquiera de estos verbos pudo darse un matiz diferente, sin incurrir en impropiedad, a las siguientes expresiones: «ADOEXPO realiza almuerzo-conferencia con director CEI-RD», «Fundación Juan Bosch realiza seminario», «Ejército realiza operativo contra producción de carbón», «CMD realiza cadena humana frente a hospital Moscoso Puello», «Inapa realiza jornada eliminación mosquito en el Seibo», «Danilo Medina realiza marcha caravana en Santo Domingo Norte», «Educación realiza jornada nacional contra el zika y el dengue», «La Agencia Nacional Antidopaje de República Dominicana realizó pruebas de control a los atletas que representarán el país en los Juegos Olímpicos».l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu