elCaribe

Page 1

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,661 / $15.00

FOTO: ROMELIO MONTERO

CIRCULACIÓN AUDITADA

La zona metropolitana del Distrito Nacional ha llevado a algunos a comparar la capital con un “Nueva York chiquito”. Santo Domingo está lleno de torres y edificios de apartamentos que albergan a cientos de familias, mientras expertos afirman que en algunos casos, este crecimiento vertical se hace sin la planificación debida.

La capital “recargada” con crecimiento sin un plan Distrito Nacional. Las soluciones habitacionales en la zona metropolitana han pasado de ser individuales a torres multifamiliares. P.4-5 SANTIAGO P.14

PENSIONES P.16

8,571 conflictos dirimidos Sipen abre consulta en Casa de Justicia sobre “afiliados tardíos” A la casa comunitaria del sector La Joya llegan denuncias por deudas, disputas familiares y diferencias entre vecinos

La Superintendencia de Pensiones informa que las observaciones o propuestas deben ser por escrito

EDUCACIÓN P.6

PRESIDENTE ENCABEZA HOY INICIO DEL AÑO ESCOLAR Padres se quejaron del alto costo de los libros, uniformes y otros útiles. Muchos regatearon precios en la Caracas. FOTO: KELVIN MOTA

Osiris de León afirma que hay un boicot a las plantas a carbón ELECTRICIDAD. Considera que el problema eléctrico debía declararse en “estado de emergencia”; Marranzini dice que esas plantas son fundamentales. P.13

SUCESO P.12

AGENTES POLICIALES MATAN A TRES PRESUNTOS ASALTANTES Según el informe, los hombres habían atracado a 7 mujeres al salir de un centro de diversión en la capital


2

PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do FEMINICIDIOS

Ministerio de la Mujer Las campañas de prevención de la violencia no han tenido el impacto deseado, pero la labor que ejecuta el Ministerio de la Mujer es loable. Ese ministerio ha creado mecanismos como son las Casas de Acogida, la Línea de Auxilio 24 horas, el programa de Joven a Joven, y varios programas educativos, entre otros, con el fin de prevenir todo tipo de violencia y erradicar los feminicidios. Solamente gracias a la Línea de Auxilio 24 horas se han atendido desde el 20 de junio del 2012 hasta julio del 2014, tres mil 541 casos, 922 rescates de emergencia evitando la ocurrencia de igual número de feminicidios. PLD

37

38

AGENDA 10:00 A.M. Presidente Danilo Medina inaugura el año escolar. Centro Educativo Eulalio Arias, Cristo Rey. 10:00 A.M. El Colegio Médico Dominicano inicia actos por la semana aniversario del médico. Sede Colegio Médico.

40

FRÍO Educación: El año escolar 2014-2015 co-

TIBIO Seguridad: El Ministerio de Interior y

CALIENTE Política: Funcionarios de todos los ni-

mienza hoy en un ambiente distendido entre las autoridades educativas y la Asociación Dominicana de Profesores.

Policía y la Fiscalía hacen una gran labor en eliminar bocinas y actuar contra los negocios que hacen ruidos.

veles se han destapado en los últimos días para pedir la reelección de Danilo Medina, quien ya dijo que se va en el 2016.

FOGARATÉ

Pactos por la Impunidad

DAN DE QUÉ HABLAR

Del discurso a la realidad

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree que el PRM debe apoyar el pacto de gobernabilidad los sainetes tripartita del fin de semana, UN YA OLVIDADO FILÓSOFO marxista fran- municipal firmado por los uno se pregunta: ¿En qué lugar del mundo, cés hablaba de los vínculos entre discur- partidos?

DESPUÉS DE LOS HECHOS consumados en

por recóndito y primitivo que sea, van a entender un cómico “Pacto por la Gobernabilidad” (que en realidad concurre al reparto alícuota de los beneficios de la corrupción municipal) en que cada alcalde escoge, entre sus “opositores”, a quienes habrán de fiscalizar su manejo de las cuentas públicas, incluyendo negocios, nominillas, favores a conveniencia? (Entonces, debemos considerar que quienes han clasificado a nuestro país como paraíso de la impunidad se han quedado cortos). RAMÓN COLOMBO

so y realidad. Sostenía que los líderes tienen que ser cautos con las proclamas respecto a su concreción material. Cuando se llama a la acción y no se recibe la respuesta adecuada, viene la frustración, y luego el aislamiento. Es lo que deben entender los nuevos políticos “de avanzada”, que un día llaman a quebrar las reglas de juego en las salas capitulares a propósito de la elección de las autoridades municipales y luego cambian de discurso para volver sobre el aspecto inicial. Los resultados del sábado 16 de agosto hablan solos.

No

52.8%

47.2%

PERIODISTA

LA PREGUNTA DE HOY

LA CIFRA

LA FRASE

Reaparece Ditrén Recientemente, el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, acudió a un programa de TV para pedirle al presidente Danilo Medina ir al rescate de esa institución y destinar más recursos para ese organismo. Ditrén reveló que los vehículos adquiridos en su gestión se compraron en el año 1997 y 1999 y son vehículos que trabajan 19 horas al día por lo que se necesita mayor inversión del Gobierno Central en la OMSA. Hacía tiempo que Ditrén no se sentía.

39

151,389

Volkswagen llamó a revisión 151,389 vehículos de su modelo Tiguan en Estados Unidos por un defecto que hace que puedan calarse.

“PONER LA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LA GENTE DA BUENOS RESULTADOS” José Ramón Peralta MINISTRO ADMINISTRATIVO

¿Cree que en esta legislatura se apruebe la Ley de Partidos Políticos? Sí No El proyecto tiene varios años estancado en el Congreso Nacional.

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

3


4

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

VERTICALIZACIÓN DE LA CIUDAD

PANORAMA www.elcaribe.com.do POLÍTICA

PRM presentará mañana evaluación al gobierno El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) ofrecerá mañana su evaluación a los dos primeros años de gobierno del Presidente Danilo Medina. La posición del PRM será fijada por su presidente Andrés Bautista, acompañado de una comisión de técnicos de distintas áreas gubernamentales. SUCESO

PN persigue hombre que mató a un taxista Agentes policiales persiguen de manera activa a un hombre que mató a balazos a un taxista, con el cual discutió tras pedirle mover la yipeta en que andaba, ya que impedía el tránsito por la calle José de Jesús Ravelo esquina Alonso de Espinosa, del barrio Villa Juana.

650 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó 650 profesionales en diferentes áreas del saber (79 de ellos con lauros académicos).

“DECLARAMOS TOLERANCIA CERO CONTRA LAS CARRERAS DE AUTOS EN LAS AVENIDAS DE LA CAPITAL” Juan Gerónimo Brown DIRECTOR DE AMET

HACE 48 AÑOS El Congreso Nacional aprueba ley que disuelve la Corporación Azucarera Dominicana y crea el Consejo Estatal del Azúcar, que se encargará de todo cuanto se relacione con los 12 ingenios del Estado. El proyecto fue sometido al Congreso personalmente por el presidente Joaquín Balaguer el 20 de julio de 1966.

La zona metropolitana del Distrito Nacional concentra la mayor cantidad de edificaciones en altura. ROMELIO MONTERO

El Distrito Nacional crece hacia arriba sin regulaciones El fenómeno de verticalización tiene un impacto directo en los servicios MARÍA TERESA MOREL mmorel@elcaribe.com.do

C

on el transcurrir de los años, las soluciones habitacionales en la zona metropolitana del Distrito Nacional han dejado de ser individuales para dar paso a torres multifamiliares, que en lugar de albergar a una familia de pocos miembros concentra cientos de personas.

30,000 POZOS FILTRANTES Se han construido en

el Distrito ante la falta de alcantarillado pluvial y sanitario.

Esta imagen de aparente modernismo que ofrecen los edificios en altura, que ha llevado a algunos a comparar a la capital con un “Nueva York chiquito”, contrasta con la inobservancia a una serie de requerimientos ambientales y de servicios, en una metrópoli en constante crecimiento demográfico que no se ha preparado para el fenómeno de verticalidad impuesto por el mercado inmobiliario. La idea de densificación en una ciudad que ya no dispone de terrenos para seguir creciendo, inicialmente no es mala, a juicio del decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Omar Rancier, quien entiende que ante esa realidad lo que ha fallado es la adaptación de los servicios públicos conexos por parte de las autoridades responsables. El académico cita el caso del emblemático sector de Gazcue, que aunque fue diseñado para residencias unifamiliares, se ha ido convirtiendo en una zona de alta densidad, motivado por el proceso de desarrollo inmobiliario. “Esa fue una zona de la ciudad pensada para viviendas. La infraestructura estaba diseñada para esa escala, pero en un solar donde había una vivienda con cinco personas, ahora tenemos un edificio de 20 apartamentos, con 100 personas, por lo tanto, la demanda en términos de servicio es mayor, y eso supone una recarga de los servicios de infraestructura. Allí nos estamos dando cuenta que a cada rato aparece una alcantarilla rebosada, y eso es producto de que se va dando paulatinamente un colapso de las infraestructuras que estaban diseñadas para una escala”, afirma. En esto concuerda, el urbanista y candidato a Doctor en Periferias, Vitalidad


P. 5

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

y Sostenibilidad Urbana por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Erick Dorrejo, quien agrega que la construcción de torres en la ciudad, no es necesariamente destructiva, ya que fomenta la circulación peatonal, disminuye la cantidad de vehículos privados de las calles y con ello, la contaminación. Sin embargo, advierte que el proceso de construcción avanza más rápido que el proceso de planificación municipal.

DOMINGO CONTRERAS

“Cada edificio se ha constituido en obstáculo”

Domingo Contreras, quien recientemente ha manifiesta sus aspiraciones para ir tras la nominación por la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), implicaciones ha abrazado la verticalización de la ciuUno de los principales problemas que ha dad como uno de sus temas de campagenerado el cambio de modelo de ciudad ña y un desafío que entiende no puede horizontal a uno vertical, sin la planifi- esperar. “Cada edificio que se construcación adecuada, tiene que ver con la ye en el Distrito debería ser una oporcontaminación de las aguas subterrá- tunidad para tener infraestructura de neas ante la falta de un sistema de alcan- acera de calidad, y de arbolado de catarillado pluvial y sanitario para la reco- lidad, sin embargo, hoy la falta de una lección de las aguas usadas. Es lo que el autoridad y de control y disciplina urex secretario general del Ayuntamiento banística está haciendo que cada edificio, cada construcción se constitudel Distrito Nacional (ADN), Domingo Contreras, denomina, “zapaya en un nuevo obstáculo que ta ambiental”. impide el uso de la ciudad”, Contreras afirma que es- Planeamiento Urbano criticó. ta realidad ha obligado a que Cuenta con zonificación Las autoridades responpor cada edificio que se eri- indicativa que establece sables de regular las consge en la ciudad necesariatrucciones en el Distrito la densidad permitida mente tenga que construirNacional son el Ayuntaen cada sector. se un pozo filtrante, lo que miento y el Ministerio de ha ido contaminando los reObras Públicas y Comuniservorios de agua subterránea. caciones (MOPC). Al final del “Son cosas que a veces no se pienproceso de presentación de los plasan”, agrega el arquitecto Omar Rancier, nos técnicos y de una serie de estudios quien compara la densificación con un solicitados, el Cabildo emite una Cerempañete del territorio, que impide que tificación de Uso de Suelo autorizancuando llueve el agua infiltre en el sub- do las alturas, linderos y actividades suelo, provocando una disminución del aprobadas. Luego de este proceso, el nivel de las aguas subterráneas. “Cuan- Ministerio de Obras Publicas y Comudo baja ese nivel suceden dos cosas: es nicaciones (MOPC) emite una licenmayor la contaminación y en caso de un cia de construcción que valida el initerritorio costero, como es Santo Domin- cio de los trabajos. go, el agua marina comienza a infiltrarse en los depósitos de agua subterránea, porque baja la presión, eso es lo que se conoce como el proceso de salinidad de las aguas potables”. Otra de las consecuencias de este fenómeno urbanístico, se ha visto reflejado en el aumento de la temperatura máxima en la ciudad de Santo Domingo, que ha pasado de 32 a 34 grados, según Domingo Contreras, quien atribuye esta situación a que el 35% de la ciudad está impermeabilizada con cemento. “Cada casa que se convierte en edificio es una pérdida de espacio privado verde para convertirse en una masa de cemento y como no hay una normativa que implique la creación de un fondo para que el cabildo pueda reponer esa proporción y mantener el equilibrio ambiental de la ciudad, nosotros tenemos una pérdida ambiental”, señala.

nación irán en aumento. “Por lo tanto es preciso construir una ciudad más habitable, con un servicio de transporte colectivo efectivo, un sistema de recogida de desechos sólidos, alcantarillado suficiente, infraestructura de estacionamientos, mejores espacios públicos, arbolado, etc.”, indica. En ese sentido, Omar Rancier insistió en la necesidad de aprobar un marco regulatorio y de planificación como es la Ley de Ordenamiento Territorial y de Uso de Suelos, que cursa en el Congreso, que establecerá políticas mandatorias para el cumplimiento de determinados aspectos en la gestión del territorio, ya que a su entender, hasta el momento ha reinado la falta de gestión y la permisibilidad administrativa. “Ahora mismo lo que encontramos es una distorsión de los conceptos en función de satisfacer determinados intereses inmobiliarios, sobre todo, y por otro lado, la discrecionalidad administrativa, producto de no tener unos instrumentos normativos claros, inclusive cuando se tienen instrumentos”, sostiene. Puso como ejemplo, el caso de la Torre de Plata en el sector de Los Cacicazgos, que empezó a construirse sin los permisos correspondientes del Ayuntamiento del Distrito Nacional ni del Ministerio de Obras Públicas, y que sólo la movilización y empoderamiento de los vecinos pudo paralizar su construcción. Rancier añade que hay que cimentar una voluntad en los tomadores de decisiones para que entiendan que las normas y reglas hay que cumplirlas para bien de todos. “Hasta que no rebasemos esa respuesta clientelar política va a ser muy difícil poner orden en una ciudad que cada día se vuelve más caótica”.l

Un futuro caótico

El urbanista Erick Dorrejo advierte que de continuar el aumento de la densidad sin las intervenciones que necesita la ciudad, los principales servicios públicos se verán afectados y los niveles de contami-

La construcción de edificios en la capital va en aumento. ROMELIO MONTERO

Fernando Fernández. ARCHIVO

DGA dice couriers subvalúan las mercancías COMPRAS. El director general de Aduanas acusó ayer a los propietarios de empresas courier de canibalizar la categoría B que, según él, con una mala interpretación de un decreto exonera de impuestos a las compras por internet inferiores a US$200.

Fernando Fernández dijo que para que se tenga una idea de las “barbaridades” que se cometen en ese negocio, el 88% de la mercancía declarada por los couriers en dicha categoría, tiene una subvaluación de un 500 por ciento. Agregó que el 12% restante también tiene una subvaluación de un 52 por ciento, lo que revela la magnitud de cómo está siendo afectado el fisco. Entrevistado en el programa D’Agenda, de Héctor Herrera Cabral, el funcionario dijo que llama poderosamente la atención, el hecho de que el 82 por ciento de las mercancías que declaran los couriers tienen un valor exacto de diez y 20 dólares. Dijo que no hay forma de explicar que casi la totalidad de esas transacciones tengan esos valores del mismo precio, es decir diez y veinte dólares, sin algo más o menos que esas cifras. “Lo que sucede es que con una mala interpretación de un decreto, los Courier han canibalizado la categoría B, y han degradado las categorías C y D, con lo que el Estado dominicano ha sido sacrificado con ingresos superiores a los 20 mil millones de pesos, en franca violación a lo que establece el artículo 243 de la Constitución de la República”, sentenció. Dijo que conforme al citado artículo, el régimen tributario se basa en los principios de legalidad, justicia e igualdad para que cada ciudadano contribuya con las cargas públicas. l elCaribe


P. 6

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

Coalición Digna denuncia 19,170 estudiantes en DN quedarán fuera DENUNCIA. La

Coalición por una Educación Digna asegura que unos 19 mil 170 estudiantes de sectores con una población de bajos recursos del Distrito Nacional se quedarán fuera del año escolar por falta de aulas.

En la calle Caracas, detrás del parque Enriquillo, en Villa Francisca, se adquieren útiles escolares usados. FRANKLIN MARTE

El año escolar inicia con los padres “con el grito al cielo” La observación es de Jesús Adón, como se identificó un librero que tiene un uniformes y otros útiles escolares puesto detrás del parque Enriquillo, en eran motivo de quejas y lamentacio- la calle Caracas casi esquina avenida nes ayer en librerías y tiendas de la Duarte, quien detalló que los precios de ciudad de Santo Domingo. los libros usados oscilan entre los RD$500.00 y RD$1,300.00, mientras que si son por intercambio los padres deCuando el Gobierno se apresta a ben pagar en promedio RD$300 que el de hoy sea “El mejor por cada libro. inicio del año escolar que haPara hombres como José ya tenido la República DoEduca aboga Lucía Galván, residente en minicana”, ayer en las inAyer Educa abogó mediaciones del parque En- porque los estudiantes de Boca Chica y padre de dos riquillo, en Villa Francis- Tanda Extendida salgan escolares; Juan Carlos Heredia, de San Carlos, y las ca, decenas de padres y bien preparados señoras Darlenny Santos, de madres regateaban precios Baní, madre de dos; y Rosa Mamás bajos con vendedores de ría Acosta, de Villa Juana y culibros y otros útiles usados. yos cuatros hijos van a colegios, preLas quejas por los precios llovían, incluso, de los mismos libreros: “Todo es- parar el año escolar ha sido casi una oditá muy caro y aún cuando los padres vie- sea, ya que “los chelitos no aparecen”. Pero más que libros, ayer la avenida nen a intercambiar un libro por otro y cobramos una diferencia, gritan porque di- Duarte y otros centros comerciales lucían con gran cantidad de personas comprancen que la diferencia es mucha”. EDUCACIÓN. El alto costo de los libros,

do otros útiles escolares, como libretas y uniformes. “Un uniforme de falda, pantalón, camisa, zapatos y medias de los malos, de gente pobre, sale en no menos de dos mil pesos, que si sumamos los libros y los demás útiles se van sobre los 20 mil pesos”, explicaron Jacinto Bueno y Gabriela Pérez, padres de tres escolares. Las dificultades con los libros las presentan los padres de los estudiantes de centros educativos privados, ya que a los del sector público el Ministerio de Educación se los proporciona, así como desayuno escolar. l RAFAEL ALONSO RIJO

OFICIAL

Medina abre año escolar en centro de Cristo Rey El año escolar 2014-1015 inicia hoy lunes 18 con un acto pautado para las 10 de la mañana en el Centro Educativo padre Eulalio Arias, del sector de Cristo Rey, encabezado por el presidente Danilo Medina, y están convocados 1,997,218 estudiantes del sistema público y alrededor del 600,000 privados. De 1,997,218 estudiantes inscritos en el sistema público para este año escolar 2014-2015, 860,000 estarán en jornada extendida. En los dos años de gestión el presidente Medina ha inaugurado 6,500 aulas, 372 de ellas este año.

Así lo explicó ayer la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, en el encuentro “Abre tu sombrilla por tu escuela”, donde se dieron cita representantes de distintos sectores, que expusieron sus opiniones acerca de la imperante necesidad de la construcción de más aulas. Aseguraron que aunque la construcción de planteles supone el 20% del Ministerio de Educación, este programa es uno de los menos transparentes. Cabrera, quien es vocera de la coalición, denunció que “hay una gran parte de escuelas que están en construcción en la Circunscripción 3 que no fueron sorteadas y una proporción de esos proyectos no se conocen los contratistas”. Algunos de los dirigentes aseguraron que por sus sectores “no ha pasado el 4%” ya que no se les han construido escuelas, y las que se están construyendo se hacen a paso de tortuga. María Encarnación, representante Gualey del Distrito Nacional, lamentó que al menos el 50% de los niños y jóvenes de esta comunidad se quedarían fuera del año escolar, debido a que prácticamente no tienen escuela, ya que la que poseen no da abasto. “Nosotros necesitamos una estancia infantil y más escuelas, donde sea, pero que se hagan”, expresó. De su lado, el presidente de la junta de vecinos de Sabana Perdida en Santo Domingo Norte, Juan Sánchez, dijo que este sector cuenta con 54 barrios y el Gobierno solo ha iniciado tres proyectos que no estarán listos para el próximo año escolar, además de que no son suficientes. Entre otros sectores que denunciaron la falta de aulas se encuentran el Capotillo, La Zurza, Los Guandules, Simón Bolívar y Las Cañitas. l PAOLA SUAZO

OPINIONES

Juan Carlos Heredia

Darlenny Santos

José Lucía Galván

RESIDENTE EN SAN CARLOS

RESIDENTE EN BANÍ

RESIDENTE EN BOCA CHICA

“¿Cómo que por qué esperé hasta hoy domingo para comprar los útiles de la escuela? Oh, hermano, por los chelitos, esperando conseguir los chelitos... ¿O usted cree que esto está fácil?... eh... ¡Dígame!”.

“Hoy fue que pude venir a comprar algunos de los útiles, porque tenía que esperar cobrar ya que el dinero no está fácil. No es que una quiera esperar hasta última hora, una viene a comprar los libros cuando puede”.

“Esto está que no hay quien lo aguante, y uno porque es responsable y hace mil líos para poder venir a comprarle los libros y los útiles a sus hijos aunque sea a última hora y usados, porque nuevos no se puede”.

María Teresa Cabrera, de Coalición Digna, habla en el acto. FRANKLIN MARTE


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

Empresarios de El Gobierno Santiago dicen exhibe grandes que el Presidente logros en obras lo ha hecho bien APOYO. Las principales asociaciones

empresariales y comerciales de Santiago consideraron positivos los dos primeros años del gobierno del presidente Danilo Medina, por su eficiencia, disciplina fiscal y transparencia en sus ejecutorias.

El presidente Danilo Medina habla ante productores en Restauración. DICOM

Medina: “Sean sensatos; esto no es un barril sin fondo” El presidente Danilo Medina reiteró su disposición a seguir colaborando con el fomento de la producción agrícola y agropecuaria del país, pero pidió a los productores que sean sensatos porque “esto no es un barril sin fondo”. RESTAURACIÓN.

Al dirigirse a representantes de unas 13 asociaciones de productores de distintos rubros agropecuarios, entre ellos mujeres productoras de pollos del paraje Hipólito Billini, de Restauración, en Dajabón, el jefe del Estado dijo que no anda regalando dinero, sino ayudando con financiamiento limitado para atender las necesidades más perentorias de los sectores productivos. “Estos recursos no son regalados, son prestados. Es financiamiento que hay que devolver al Gobierno. Si atendemos todas las necesidades que ustedes me acaban de relatar, entonces no habría recursos para más nadie. Por eso es que los proyectos tienen que ser proyectos seguros, que vayan a ser rentables”, apuntó. Afirmó que la intención del Gobierno es apoyar a los productores”, pero apoyar aquellos proyectos que sean viables”. Entiende el Presidente de la República que los beneficiarios de los recursos deben ser sensatos y saber en qué se puede gastar el dinero y en qué se puede invertir, “porque podemos invertir, pero si no tenemos mercado, si no sabemos dónde vamos a colocar esa producción, entonces no vale la pena”. Informó que el miércoles próximo una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario,

del Banco Agrícola y del ministerio de Agricultura visitará nuevamente a productores del paraje Hipólito Billini para analizar con ellos los renglones en que serían invertidos los recursos que les apruebe el Gobierno. El Presidente les solicitó la presentación de proyectos específicos para ser invertidos, porque “hay que ser sensatos, pues esto no es un barril sin fondo”, en referencia a los limitados recursos oficiales. l DICOM

RESTAURACIÓN

Presidente pide paciencia a caficultores

Caficultores de Restauración pidieron ayuda oficial para enfrentar los efectos de la roya y para renovar sus plantaciones. Medina les explicó que esa ayuda tendrá que ser aplazada porque en los mercados internacionales no hay semillas para la siembra de variedades de café resistentes a la roya, y que por tal motivo los recursos deben ser orientados hacia otros renglones.

Los empresarios Lina García, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; Luis José Bonilla Bojos, presidente de la Asociación de Industrias de la Zona Franca de esa provincia, y María Victoria Menicucci, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, coincidieron en resaltar que el Gobierno ha cumplido con las expectativas creadas con la llegada al poder del presidente Medina, pese a la difícil situación con la que le ha tocado lidiar. García, Bonilla, Menicucci y Filpo expusieron que el gobierno de Danilo Medina ha estado enfrentando los desafíos que se advierten, no sólo en término económico, sino en el clima de paz social que ha propiciado, con lo que contribuye atraer inversiones extranjeras. Los dirigentes empresariales consideraron que la disciplina fiscal ha sido uno de los principales pilares del Gobierno y por ende para la economía nacional. Destacaron, además, que la política económica y disciplina fiscal con la que se ha manejado el Gobierno ha jugado un papel preponderante para que las inversiones públicas puedan llegar a las distintas provincias, municipios, secciones y parajes del país. Destacaron que en el seno de la población se percibe que hay una aceptación en lo que corresponde a la institucionalidad, la disminución de la corrupción y la transparencia con que se están administrando los recursos del Estado. Obras

En términos de las inversiones públicas hechas por el gobierno del presidente Medina, en Santiago y la región norte, destacaron la avenida de Circunvalación Norte y la construcción de una serie de planteles escolares, y están a la espera de que se inicie la carretera Santiago-Puerto Plata y Cibao-Sur, así como pasos a desnivel, un parque central en las antiguas instalaciones del Aeropuerto Internacional Cibao, las cuales forman parte del Plan de Desarrollo Estratégico de esa ciudad. l elCaribe

BALANCE. Obras Públicas exhibe en dos años una masiva construcción de escuelas a nivel nacional, nuevas y modernas autopistas, carreteras y caminos vecinales que forman parte de circuitos viales.

Al resaltar las obras ejecutadas durante sus dos años de gestión al frente del Ministerio de Obras Públicas, Gonzalo Castillo refiere la puesta en servicio de avenidas de circunvalación y otras en ejecución en distintas zonas, así como la reparación, bacheo, asfaltado y señalización de calles y avenidas. En construcción de carreteras, calles y caminos se han intervenido 14,131.91 kilómetros/carril en 1,154 proyectos a nivel nacional. Explicó que el caudal de obras entregadas y en ejecución han posibilitado la creación de miles de empleos en lugares que son beneficiados. En todo esto, el Plan Nacional de Asfaltado puesto en práctica por MOPC ha constituido un asunto de primer orden en el país. La moderna red de distribución vial en la turística región Este, incluida la Autovía del Este y la Circunvalación Romana; la apertura de la Circunvalación Norte, en Santiago, con una extensión de 26 kms, están entre las principales obras puestas en servicio por este gobierno en el curso de sus dos primeros años que se cumplieron este 16 de agosto. En la actualidad se construye la avenida de Circunvalación del Gran Santo Domingo, con una extensión de 76 kms, que se espera esté concluida la primera etapa para fines de este año, y en su totalidad para 2016. En todo su trayecto estará dotada de 10 puentes, 9 pasos a desnivel y dos distribuidores de tráfico. En seguridad vial el Ministerio ha brindado asistencia en más de 38 mil casos a través de la Comisión Militar y Policial. En la región Este, el MOPC ejecuta el más ambicioso programa de infraestructura vial, desde Bávaro a Punta Cana, y de Uvero Alto a Miches, pero que también conecta a Santo Domingo con la región Nordeste. Las cinco provincias de esta región han sido grandes beneficiarias con la construcción y remodelación de escuelas. l elCaribe

El mandatario se está esforzando en las áreas que más necesita el país: la educación y la agropecuaria”. Sonia Guzmán EXMINISTRA INDUSTRIA Y COMERCIO

El ministro Gonzalo Castillo destacó los esfuerzos de su cartera. FUENTE EXTERNA


P. 9

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL

Saludos Dr. Roque. Me casé con mi novio gay de varios años en NY y queremos mudarnos en la capital, porque no quiero residencia por ahora, ya que trabajo en producción de películas en Guayacanes y me va muy bien. Mi esposo es publicista americano y está esperando una oportunidad en Los Ángeles para el 2016. ¿Es posible que mi esposo me pueda pedir estando en Santo Domingo, ya que vivimos aquí? George. l Ustedes tienen varias opciones. Puedes conseguir una visa de trabajo H1B para productor de cine; puedes viajar a Los Ángeles y hacer la residencia por ajuste de estatus o tu esposo te puede pedir en el consulado, si tiene prueba de que vive legalmente en el país, con residencia dominicana. No puede tener ciudadanía dominicana como esposo, porque la ley no reconoce su relación como válida para fines matrimoniales. l Hola Dr. Rodríguez. Mi esposo es ciudadano americano y tenemos l

4X7

una hija que él no le ha querido dar la nacionalidad porque tiene dudas, pero es su hija. Tampoco me ha querido hacer residencia. Él reside en Michigan y tampoco la quiere mantener. ¿Hay alguna forma de obligarlo a que le dé la ciudadanía a la niña y de que yo me pueda ir por mi cuenta? No he podido conseguir visa de paseo. Él se ha negado, dizque porque le voy a poner manutención, ya que no estamos juntos, porque me maltrataba cuando estaba aquí. Ayúdeme Dr. Rodríguez, por favor. Madre desesperada l Veamos el caso: La ley no lo obliga a otorgarle la ciudadanía americana a la niña. Es un acto voluntario de su parte. Tampoco lo obliga hacerte residencia. Solamente en caso de que él falleciera, pudieras hacer la residencia como viuda. Es una pena que no puedas conseguir visa de paseo, ya que podrías ir a la Corte y hacerle una demanda directa de manutención. También si tuvieras visa de paseo, pudieras solicitar la residencia por tu cuenta, por maltrato físico. Tu única opción es solicitar al estado de Michigan, la manutención de tu hija. Para ello es necesario que obtengas una sentencia dominicana de manutención y luego te comuniques con la oficina de manutención en Michigan, en Español 1-866-540-0008:


P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

El bloque de ASD no tiene derecho a oficina en la Cámara

Abel Martínez fue juramentado presidente de la Cámara de Diputados. E. ROUSTAND

El bloque de diputados conformado por la Alianza Social Dominicana (ASD) que espera el cambio de nombre a Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) no tiene de derecho a oficinas, personal ni ninguna de las prerrogativas de los bloques partidarios. DIPUTADOS.

dez. Valdez representa la Alianza por la Democracia (APD), pero no fue escogida mediante votación sino que fue designada diputada nacional en una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Seis bloques partidarios en la Cámara de Diputados

Con la presentación de dos nuevos bloLa razón es que no cumple con los ques de diputados, el de la Alianza Social requisitos establecidos en el regla- Dominicana (ASD) conformado por los mento interno de la Cámara de Diputa- legisladores disidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del dos. El artículo 159 del reglamenBloque Parlamentario Indepento interno de la Cámara Baja diente, creado por dos dipuestablece que los bloques parASD tadas que habían estado litidarios estarán constituiEl grupo que dejó al gadas al Partido de la Libedos por los diputados perPRD pidió la formación ración Dominicana (PLD), tenecientes a un mismo de un nuevo bloque de suman seis los bloques con partido, alianza o coalición legisladores. que cuenta la Cámara de Dielectoral reconocidos por la putados. JCE, siempre que cuenten Además de las unidades concon un mínimo de dos diputaformadas por el PLD, el PRD y el dos. Explica que en caso de no alcanzar dos representantes, podrán unir- Partido Reformista Social Cristiano se dos o más partidos políticos recono- (PRSC) hay que sumar al Movimiento cidos con representación en la Cámara Democrático Alternativo (Moda) que inde Diputados para constituir un bloque tegran los parlamentarios, Cristian Paredes y Virgilio Merán. partidario. El grupo de diputados que dejó al PRD En tanto, el artículo 160 instituye que “los diputados que renunciaren al parti- pidió la formación de un nuevo bloque do por el cual han sido electos, y decidie- de legisladores en la ASD y no como reran constituir un bloque, no dará lugar a presentantes del Partido Revolucionario solicitar a la Cámara de Diputados la asig- Mayoritario (PRM) debido a que la Junnación de oficinas y el nombramiento de ta Central Electoral (JCE) aún no ha ofipersonal, y las demás prerrogativas in- cializado el cambio de nombre. El secretario general del ASD, Ramón herentes a los bloques partidarios”. La ASD no cuenta con diputados y los Efren Cuello, envió una comunicación al legisladores disidentes del Partido Re- presidente de la Cámara de Diputados, volucionario Dominicano (PRD) se han Abel Martínez, en la que dio la explicaasilado en esa organización para operar ción. Sin embargo, el bloque legalmente no podrá existir debido a que el reglamenen ese órgano legislativo. to interno de la Cámara Baja establece que Bloque independiente para un partido político conformar un bloEl mismo caso de la ASD aplica para el que aunque tenga reconocimiento en la Bloque Parlamentario Independiente JCE debe tener al menos dos diputados, que conformaron las legisladoras Mi- requisito que no cumple el partido de la nou Tavárez Mirabal y Guadalupe Val- familia Abinader. l YANESSI ESPINAL

TOP SECRET LEO HERNÁNDEZ creaimagen.sa@gmail.com

Na-na-ni-na

C

onfirmando que aplica su propio librito, el presidente Danilo Medina todavía anoche no había emitido, ni hecho publicar, ningún decreto moviendo funcionarios, como ha estado esperando atenta mucha gente. El sábado, día 16, cuando las ansiedades tuvieron su punto de mayor ebullición, el jefe del Estado se pasó buena parte del día laborando en su Despacho, aunque el Palacio Nacional lucía semidesierto, pero no se produjo cambio alguno. Las expectativas fueron tales que algunos medios destacaron periodistas de su staff durante todo el día en la sede del Gobierno en espera de los decretos. Ayer, domingo, Danilo se trasladó hacia una alejada comunidad de la frontera, por el Noroeste. Al momento de escribir esta columna, en la noche de este domingo, se preguntó en Palacio sobre los esperados cambios, y la respuesta fue un solemne “na-na-ni-na…”. Haciendo lo que nunca se ha hecho…

Cabeza de ratón

S

iempre se ha dicho que hay quienes prefieren ser cabeza de ratón que cola de león. Es lo que confirma el anuncio de las diputadas Guadalupe Valdez y Minou Tavárez Mirabal sobre la conformación de un bloque parlamentario ¿por la democracia?, integrado solamente por ambas, las cuales –como ha de suponerse- intercambiarán en estos dos años que les restan la vocería y vicevocería del minúsculo bloquecito, siempre y cuando los reglamentos del hemiciclo permitan su conformación o entre ambas no haya contradicciones que generen su disolución. Y criticamos a los demás políticos…

Lizardo: “Esta tarea la acojo con humildad y gratitud” CONGRESO. La senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, fue juramentada como presidenta del Senado, con lo que se convierte en la primera mujer en la historia del país en ocupar el cargo.

“Con el inicio de esta legislatura, la historia de nuestra nación recibe en su haber una página nueva y sin precedentes. Por primera vez en los 170 años de vida republicana se le confiere a una mujer en nuestro país tan importante responsabilidad”, refirió al pronunciar su primer discurso. Luego de externar agradecimiento a Dios, al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a la mujer, la juventud y los colegas que la eligieron, Lizardo, educadora de profesión, proclamó que su llegada a la Presidencia del Senado alienta la participación de la mujer. “Esta grandiosa decisión promueve y alienta la participación de la mujer y a la vez actúa como espejo para que los dominicanos vean reflejados sus sueños y confirmen que con el trabajo, la dedicación y el amor, podemos lograr nuestras ilusiones, por difíciles que parezcan”, expresó quien ocupara por ocho años consecutivos la vicepresidencia del órgano legislativo. Sostuvo que junto a sus colegas de todas las provincias del país seguirá trabajando a favor de los más necesitados y para mantener la calidad y la buena imagen que exhibe el Senado. Reconoció el trabajo del presidente saliente, Reinaldo Pared Pérez. La presidenta del Senado convocó su primera sesión para el 27 de este mes. Bufetes directivos

Cristina Lizardo fue juramentada por el senador Félix Vásquez junto a Francis Vargas, para la vicepresidencia y Antonio Cruz y Amarilis Santana, secretarios que completan el bufete directivo del órgano congresual. Como vocero de la bancada del PLD fue escogido Adriano Sánchez Roa y del PRSC, Amable Aristy Castro. l YANESSI ESPINAL

Toma distancia

D

iversas fuentes me reportan que Enmanuel Esquea Guerrero ha tomado distancia de la disidencia perredeísta que procura montar el denominado Partido Revolucionario Mayoritario sobre la zapata legal creada por la Alianza Social Dominicana. No obstante, me dicen que no es de los que se preparan para un rol protagónico en el PRD de la institucionalidad. El hombre está equidistante, pero en su PRD…

Cristina es la primera mujer en ser presidente del Senado. EDWARD ROUSTAND


P. 11

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

Francisco Javier confía en que será el candidato presidencial PLD. Francisco Javier García ratificó que será el próximo candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como primer peldaño para convertirse en el presidente de la República.

Afirmó que su contacto directo con las bases peledeístas, durante el último año, le ha demostrado que él (Francisco Javier) se ha convertido en la esperanza de un pueblo dominicano que aspira a vivir mejor en el futuro cercano. “Ese apoyo extraordinario de los compañeros y las compañeras del PLD y de otros sectores de la sociedad dominicana me ha llevado al convencimiento de no tener ninguna duda de que será el candidato y el próximo presidente de la República Dominicana”, expresó. “Puedo asegurar que en recientes encuestas se ha medido con todos los demás precandidatos y posibles aspirantes, exceptuando al presidente Danilo Medina, que no está en reelección, agregó, que estoy en primer lugar de las preferencias de

Vargas resalta armonía elección salas capitulares

Francisco Javier dice que tiene el apoyo de los peledeístas. FUENTE EXTERNA

las bases de nuestra organización. Al ampliar sus consideraciones, dijo que no es un aventurero de la política y sabe que “guía un automóvil nuevo modelo que sólo se detendrá el 16 de agosto frente a las escalinatas del Palacio Nacional”. Enfatizó que sus conocimientos en la política y el ritmo que tiene su proyecto presidencial son los que lo llevan a mantener la seguridad que saldrá victorioso. García afirmó que el país quiere un presidente de la República que guíe a la construcción de una sociedad fundamentada en sólidos valores morales, en la que prime la solidaridad para afrontar con éxito los principales problemas. Indicó que se impone una sociedad que ofrezca más oportunidades para todos, especialmente a los segmentos más vulnerables y que son impactados con severidad por la pobreza. l elCaribe

PRD. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, resaltó que prevaleciera el pacto por la democracia y la gobernabilidad municipal, suscrito por las principales organizaciones políticas del país en la elección de los concejos municipales.

que se han estado celebrando desde el sábado en la noche las convenciones en las seccionales del exterior, producto de planchas previamente consensuadas entre las y los principales dirigentes perredeístas residentes en Estados Unidos, Europa y algunas islas del Caribe. “Es altamente satisfactorio para mí informar a la familia perredeísta y al país que desde anoche y en la mañana de hoy hemos recibido informes de que las convenciones del exterior han sido celebradas con gran participación de nuestros compañeros y compañeras, y en un gran espíritu de armonía y de respeto”, expresó. l elCaribe

Vargas aseguró que el mantenimiento de un ambiente de armonía es indispensable para que los ayuntamientos puedan agotar una agenda productiva en beneficio de sus respectivas comunidades. Dijo que el PRD insistió en el pacto por la gobernabilidad en los ayuntamientos como parte de su visión de que la clase política debe arribar a consensos y pactos en beneficio de la sociedad. En otro aspecto, el presidente del PRD expresó su satisfacción por el éxito con

Miguel Vargas. ARCHIVO


P. 12

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

Sepultan hoy restos de Mario Rodríguez

La Policía mata a tres supuestos asaltantes

Leonel Fernández viaja hoy a Guatemala

Tres de siete hombres fueron muertos a tiros por agentes policiales la madrugada de este domingo en el sector María Auxiliadora, de esta capital.

VIAJE. El presidente de la Fundación

SUCESO.

En la Blandino están siendo velados los restos del hijo del presidente del TSE. KELVIN MOTA

VELORIO. Están expuestos desde ayer

en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln los restos de Mario Alonso Rodríguez Monegro, hijo del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSA), Mariano Rodríguez, quien falleció en Indonesia el sábado nueve de este mes.

Al velatorio del joven de 26 años acudieron diversas personalidades de la vida nacional, entre ellos, políticos, funcionarios, comunicadores, sindicalistas, amigos y relacionados de la familia Rodríguez Monegro, para ofrecer sus condolencias por la muerte de su pariente, a quien han definido como una persona virtuosa y un excelente ser humano, cuyos restos serán sepultados hoy a las 3:00 p.m., en el cementerio Puerta del Cielo. “Puedo decir que de las pocas personas que me han impactado al momento de conocerlas, Mario fue uno, un muchacho virtuoso, siempre queriendo estudiar, líder en su grupo. Creo que el país pierde un ejemplo en la juventud. Dios lo

acoja en su santo seno”, dijo el juez del TSE, José Manuel Hernández Peguero. Mario Alonso cursaba una maestría en Derecho global en una universidad de Boston y luego se trasladó a Singapur para realizar una pasantía. Según se supo en la funeraria, el hijo del presidente del TSE, quien era amante del alpinismo, aprovechó el viaje para conocer las montañas del Monte Rinjani, ubicado en la isla indonesa de Lombok, West Nusa Tenggara, donde perdió la vida. “El subió y bajó la montaña, pero cuando ya iba de regreso hacia el lugar donde le esperaban otros amigos, cogió un motor de esos que tienen una vagoneta atrás y el motorista se descarriló, y ahí perdieron la vida él, su acompañante y el chofer quedó muy gravemente herido”, precisó Hernández Peguero. Entre los que acudieron a la funeraria figuran César Pina Toribio, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; el exprocurador Radhamés Jiménez Peña; el expresidente Rafael Alburquerque y Guido Gómez Mazara, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano. l D. MARTÍNEZ

Según la uniformada, las víctimas habrían asaltado a varias mujeres que salieron de un centro de diversión. A Wellington Féliz Genao (Welón), de 22 años; un segundo identificado sólo como “El Bebo” y el tercero aún sin una identidad les fueron ocupado tres armas de fuego y una motocicleta. En tanto que el raso Julio César Montero resultó herido en la balacera. El reporte preliminar del caso indica que alrededor de las 3:50 de la madrugada varias mujeres denunciaron a los integrantes de una patrulla que habían sido asaltadas en la calle Juana Saltitopa, del mismo sector, por varios hombres que transitaban en tres motocicletas, razón por la que se inició la búsqueda de los presuntos agresores en calles aledañas. Desmantelan laboratorio

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Ministerio Público, desmantelaron un laboratorio clandestino utilizado para falsificar monedas de 25 pesos, durante un allanamiento realizado ayer en una vivienda ubicada en el sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, donde fue apresado un hombre para fines de investigación. Durante la operación, realizada en la Calle Primera, número 12, sector Villa Pompa, Sabana Perdida, fueron ocupadas tres máquinas utilizadas para fabricar las monedas falsas de 25 pesos, con dos motores, un horno de secado y decenas de monedas listas para ser procesadas. l elCaribe

Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, viaja hoy a Guatemala para participar en el II Foro Regional Esquipulas para la Integración Centroamericana.

En ese evento, al que fue invitado por la Fundación Esquipulas, Fernández presidirá la mesa de Reflexión Política-Social, denominada “Fortaleciendo el Tejido Social: Desarrollo Municipal y Seguridad Alimentaria y Nutricional”. La misma estará integrada por Patricia Palma, directora del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica (PRESANCA) y como comentarista estará Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala. Además, el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) asistirá a la conferencia especial “El ser humano por encima de las utilidades: Una visión económica diferente” que dictará el presidente de Ecuador, Rafael Correa. La agenda del exjefe de Estado contempla, conjuntamente con otros expresidentes, su participación en la plenaria de cierre del Foro Regional Esquipulas, “Contexto Global y Nuevos Escenarios de Integración Política y Económica para el Desarrollo”. Luego, Fernández participará en un cóctel y en la cena-reunión de trabajo sobre los desafíos latinoamericanos en el marco de la Misión Presidencial Latinoamericana (MPL). El foro es un espacio de discusión y reflexión de temas de actualidad, que congrega a destacadas figuras del ámbito político, académico y de la sociedad civil. l elCaribe

El mito de los Padres de la Patria (2) NÉSTOR ARROYO ABOGADO nestor_arroyo@hotmail.com

C

omo vemos, el establecimiento de la tríada de “Padres de la Patria” de forma oficial la realizó Ulises Heureaux, quizá como hábil salida gubernamental frente a estas disputas clasistas y personales, más que históricas u objetivas, según el autor. Matías Ramón Mella (1816-1864). Es más benigno el trato que da el Dr. Jiménez Grullón a la figura de Mella, que a la de Sánchez. De Mella el autor reconoce “sus condiciones de hábil diplomático y propagandista, poseyó relevantes cualidades de estratega militar, que puso al servicio

de patria” (p. 73). Y, para facilitar el análisis de su vida pública, la divide en tres periodos: “a) el de su lealtad al ideal trinitario (…) que termina semanas después de haber regresado al país, o sea, a principios de 1849; b) el de su traición a la patria y al mencionado ideal, periodo que finaliza cuando Santana se decide abiertamente por la anexión; y c) el de su reivindicación patriótica”. Cuando hace el análisis del segundo periodo de vida pública de Mella, el Dr. Jiménez Grullón inicia con la afirmación de que el accionar en esta época del padre de la Patria, negó el período trinitario anterior. Como puntos positivos durante este periodo reconoce que contribuyó “a la victoria sobre las tropas de Souluque” y “su oposición radical a las gestiones del Cónsul español Segovia, cuya expulsión

pidió”, observando en esta actitud “un despertar del sentimiento patriótico”. Mas, para el autor, todo “lo demás del período acusa rasgos negativos”. (p. 72). Realiza un catálogo de dichas acciones, destacando su “más que censurable… lealtad al hatero seybano, razón por la cual no tuvo reparos en aceptar la Misión a España y en producir el acto de traición a la patria que ella tradujo” (P. 72). Esta acción es quizá la más oscura de la vida pública de Mella. Al respecto, el Dr. Jiménez Grullón expone la tesis de que Mella estuvo probablemente “…contagiado por la tendencia derrotista del equipo gobernante, (y) llegó a pensar que la nación no tenía posibilidades de consolidarse sin la subordinación, al menos parcial, a una potencia extraña” (76). Sin embargo, estima más coherente las posturas de Mella frente a las de Sán-

chez. El primero siempre fue leal al hatero seybano, mostrando “rectitud en los compromisos políticos contraídos, fuesen o no censurables. Mientras la “inconsecuencia política de Sánchez” le hacía saltar “a menudo del santanismo al baecismo y viceversa”. También afirma que “jamás brotaron de su pluma o su palabra –como aconteció con el otro- panegíricos desorbitados de tono servil hacia el caudillo a cuyo lado se hallaba”. (73). Mella murió en Santiago y, aunque para el Dr. Jiménez Grullón estaba parcialmente reivindicado por su participación en la guerra restauradora, había perdido la estatura de prócer por sus actos de traición a la patria. Evidentemente, la gran disputa seguía siendo entre Duarte y Sánchez. (Continuará). l


P. 13

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

PAÍS

Boicot económico contra las plantas a carbón

Marranzini pide prevalezca interés público con plantas El empresario Celso Marranzini abogó por una rápida y razonable salida legal que haga prevalecer el interés público en el tema de la construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina, con capacidad de 752 megavatios.

VISIÓN.

R. OSIRIS DE LEÓN GEÓLOGO

L

a República Dominicana es un pequeño país tropical que navega a la deriva empujado por los vientos tormentosos de muchos intereses económicos sectoriales, y donde algunos grandes grupos empresariales se han acostumbrado a anclar la nave nacional en su puerto particular, y desde allí tomar decisiones en nombre y en representación de la población, pero única y exclusivamente para el perjuicio consentido de la nación. Desde la llegada de los colonizadores, en 1492, este territorio insular se ha convertido en la Meca de bucaneros y filibusteros que orientan su proa con una brújula que sólo marca hacia donde se encuentra la magnetizada piedra filosofal que transforma el plomo en pepitas de oro aluvial, y hacia donde siempre hay beneficios económicos para aquellos cuyas únicas lecciones matemáticas aprendidas implican sumar riquezas personales sobre la base de multiplicar pobrezas sociales. Esa es la razón por la cual este territorio insular, siendo el más rico en oro hidrotermal, es uno de los más pobres de toda la región tropical, porque el oro del país siempre se ha ido en los bolsillos de quienes buscan en esta nación las minas auríferas del rey Salomón, y para confirmarlo sólo debemos ver que en la última década el país ha pagado más de 10 mil

En Punta Catalina se levan las plantas.

millones de dólares en subsidios eléctricos para mantener al país virtualmente apagado. Sí, así mismo, apagado; y por lo visto esa altísima suma de dinero botado no le ha preocupado a ningún político ilustrado. Nos hemos pasado décadas escuchando discursos políticos cantinflescos en torno a la pronta solución definitiva del problema eléctrico, y cuando aparentaba que realmente estábamos encontrando una salida al oscuro túnel del pésimo y costoso servicio eléctrico, fruto del uso de combustibles caros, de repente aparece una sentencia de un tribunal administrativo que ordena al gobierno detener los trabajos de construcción de las dos plantas eléctricas a carbón, evidenciando que el interés de una empresa extranjera está por encima del interés de la nación, y que algunos dominicanos se esfuerzan en bloquear cualquier solución

a la eterna crisis eléctrica que golpea a la población. Y eso le pasa al presidente Danilo Medina por querer ir al play de béisbol a aplaudir al Licey y al Escogido, a las Águilas y a las Estrellas, a los Gigantes y a Los Toros, olvidando que el presidente de una nación tiene el deber de tomar decisiones que beneficien a mayorías, aunque perjudiquen a minorías insaciables de riquezas. Al presidente Medina le sugerimos, una y otra vez, que si quería resolver el problema eléctrico debía declararlo en “Estado de Emergencia” y exonerarlo de todo un tortuoso proceso de licitación pública donde muchas veces el que pierde arrebata, y si no puede arrebatar denuncia e impugna, y en un sistema donde la justicia no es independiente, pero tampoco responde al presidente Medina, lo más normal es que se le intente boicotear “legalmente” una solución eléctrica que dejaría malparado a un gobierno anterior que pudo hacerlo mejor, pero no lo hizo. Al pueblo dominicano no le cabe duda alguna de que hay un boicot contra las plantas eléctricas a carbón, no por el proceso de licitación, no por el costo de las obras, no por el lugar, ni mucho menos por razones ambientales, sino porque contratantes y contratados para suplir energía eléctrica tan cara como a 38 y a 23 centavos de dólar por kilovatio/hora objetan que el Estado produzca energía eléctrica a 5 centavos de dólar por kilovatio/hora, porque entonces no habría forma de justificar seguir comprándoles energía cara. l

Marranzini, exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), cuando toca el tema, se refiere a medida cautelar del Tribunal Superior Administrativo, que ordena detener la licitación mediante la cual se construyen dos plantas a carbón. Sostuvo que al margen de la decisión soberana del tribunal y de los argumentos que tenga para haber emitido sentencia, se impone tomar en cuenta “el principio de la afectación grave al interés público o de terceros”. Marranzini consideró que las dos plantas a carbón, de 376 megavatios cada una, son fundamentales para encarar los cambios que se producirán en el mercado eléctrico en el corto plazo por el vencimiento de los contratos de compra de energía en el marco del Acuerdo de Madrid. Recordó que en 2016 finalizan contratos que implican 1,500 megavatios, incluyendo el de la generadora San Felipe, “por lo cual no contar con nueva energía de base sería un altísimo riesgo para el país”. Sostuvo que no contar con esa energía, tanto los consumidores como los empresarios se verán afectados no sólo por el precio, sino por el suministro, pues dentro de dos años la demanda será mucho mayor. l elCaribe


P. 14

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

NORTE

Casa Justicia ve aumento denuncias

Casa comunitaria recibe quejas y denuncias de varios sectores. RICARDO FLETE

En dos años y cinco meses que tiene operando la Casa Comunitaria de Justicia del sector La Joya, 8,571 usuarios han acudido a dirimir sus conflictos. SANTIAGO.

Las denuncias por deudas constituyen las mayores quejas, con prácticamente un 80 por ciento; y el resto, conflictos familiares o de acusaciones entre vecinos. En menor medida llegan las quejas sobre violencia de género y derechos humanos. Yajaira Castellanos, directora interina de la Casa Comunitaria de Justicia, refiere que en ocasiones la cantidad de denuncias desbordan la capacidad para ofrecer atención a los usuarios. “Usualmente, llegan entre treinta denuncias por día, pero pueden elevarse hasta 50 en los tres días que ofrece sus servicios una de las unidades de la fiscalía”, apunta Castellanos, durante entrevista con reporteros de elCaribe. Conflicto

Además de los residentes en La Joya, llegan con mucha frecuencia personas de los municipios de Puñal y Tamboril y del distrito municipal de Hato del Yaque. Castellanos refiere que en esos poblados se requiere por su comportamiento la construcción de espacios para dirimir los conflictos.

En la oficina se ofrecen los servicios de educación ciudadana, asuntos de familia y comunitarias, derechos de la mujer, asistencia en violencia de género y atención de derechos humanos María Ventura, una de las usuarias de los servicios que ofrecen, valora como positivo el que se puedan dirimir los conflictos en esos espacios, sin tener que acudir a la justicia. Ventura acudió para dirimir un conflicto por pago de deuda de vivienda. El fiscal adjunto Elvis Ramírez dijo que en gran medida llegan denuncias por difamación, muchas veces entre vecinos. Otros llegan por abuso de confianza o por amenazas. l MIGUEL PONCE

Puerto Plata espera por obras prometidas

Protestan contra supuestos planes fusionistas

DEMANDA. En dos años de gestión gubernamental, las promesas de campaña hechas a los puertoplateños aún siguen en espera.

SANTIAGO. En medio de proclamas contra la ley de naturalización y supuestos planes fusionistas, representantes de organizaciones comunitarias protestaron con un piquete.

El diputado por esa demarcación, José Paliza se queja que la mayoría de las obras prometidas por el presidente Danilo Medina siguen sin ser intervenidas a pesar de la importancia que reviste para que Puerto Plata sea competitivo. “Nuestras vías de comunicación son un desastre y el hospital de Sosúa es obligado que se inicie su construcción”, apunta. Otras obras que reclama el diputado perredeísta son la carretera turística Gregorio Luperón, la ampliación a cuatro carriles de la vía Puerto Plata-Navarrete, el vertedero municipal, la planta de tratamiento de aguas residuales. Dijo que en comunidades como Guananico llevan años a la espera de la terminación de su carretera. “Parece que desean que nueva vez inicie la campana electoral para volver a anunciarla o retomarlas”, se pregunta Paliza. l MIGUEL PONCE

La manifestación con motivo del 151 aniversario de la Restauración fue convocada por la coordinadora de juntas de vecinos de la zona sur de Santiago y el grupo cívico patriótico Voces Soberanas. Durante el piquete en las avenida Hermanas Mirabal con Carreras, el grupo colocó mapas del país, calcomanías en los autos y se entregaron panfletos. Juan Bautista denuncia que grupos de extranjeros pugnan por el reconocimiento como ciudadanos dominicanos para la inadmisible fusión domínico-haitiana. Mientras se hacía la protesta, las autoridades, encabezadas por el ministro de las Fuerzas Armadas, Interior y Policía y la gobernación encabezaron las actividades conmemorativas. El obispo auxiliar Valentín Reynoso llamó a imitar a los próceres de la gesta. l MIGUEL PONCE

RESOLUCIÓN CONFLICTO

En el Cibao operan tres casas de justicia La casa comunitaria de Justicia de La Joya, fue inaugurada el 15 de marzo del 2012, con el auspicio de Participación Ciudadana, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República y la Fiscalía de Santiago. En Santiago funciona, además, la casa de justicia del sector Cienfuegos, en el que el 65 por ciento de los conflictos son solucionados. Otra opera en La Vega.

Un niño nada en el canal que está frente a la escuela. RICARDO FLETE

Mueren tres en hechos violentos en Santiago VIOLENCIA. Un sobrino mató a cuchilladas a su tío durante una discusión, mientras otro hombre ultimó a puñaladas a su cuñado, en hechos ocurridos la madrugada del domingo en los barrios Cristo Rey y Marilópez, del sector Pekín, al sur de Santiago.

En uno de los hechos, Reinaldo Antonio López de 54 años de edad re-

sultó muerto por las heridas provocadas por su pariente Ambiórix Antonio Reynoso de 36. Ambos vivían en la misma residencia de la calle La Maguana de Cristo Rey. Elizabeth Altagracia López, hija de la víctima, narró que su primo llegó rabioso y le reclamó a su padre que apagara el radio y a los pocos minutos de armarse la discusión, le propinó las estocadas. En la calle Libertad del barrio Marilópez, Rafael Polanco ultimó a cuchilladas a su cuñado Robinson Rafael Sánchez, supuestamente tras sorprenderlo golpeando a su hermana. En otro hecho, Garvis Sefi, de 33 años, murió por los disparos ocasionados por Jenci Fransuá.l MIGUEL PONCE

Critican levanten escuela al lado canal de riego SANTIAGO. En medio de quejas por la construcción de una escuela a escasos metros del canal de riego de Cienfuegos, falta de aulas y cientos de estudiantes aún sin inscribirse, se inicia el año escolar en Santiago.

En el caso del centro escolar, que se levanta en el barrio Brisas del ca-

nal o Rosa Smester, la preocupación nace del peligro que representa para los alumnos. La escuela que llevará el nombre del barrio la Mosca, pese a que se construye en otra barriada, permitirá acoger a los estudiantes del otro lado del canal, donde en pocos años se han levantado de forma improvisada varios barrios. El pastor Pablo Ureña, constató que por el lugar donde es levantada la escuela, desaprensivos llegan en camionetas y cargan hasta con la madera. Ureña teme que al producirse altercados entre estudiantes, algún alumno corra el riesgo de caer al canal. l MIGUEL PONCE


P. 15

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

INTERNACIONALES

Papa insta a diálogo fraternal con China

EN BREVES

B

KIEV

Avanzan fuerzas de Ucrania; pierden avión Las fuerzas del ejército penetraron profundamente en la ciudad de Luhansk, controlada por los rebeldes, informó el gobierno ucraniano el domingo, en lo que podría ser un paso decisivo en el conflicto bélico de cuatro meses. Sin embargo, los militares admitieron que otro de sus aviones fue derribado por los separatistas, que se jactaron de haber recibido apoyo de Rusia.

CHILE

Francisco bautiza a un hombre que perdió un pariente en el naufragio de un ferry. AP

El papa Francisco hizo un nuevo gesto de acercamiento a China el domingo, al declarar que espera mejorar las relaciones e insistir en que la Iglesia católica no viene como un “conquistador” que intenta arrebatar la identidad de los otros. SEÚL.

Francisco expuso sus prioridades para la Iglesia católica en Asia durante una reunión de obispos de la región, instándolos a escuchar a la gente de diferentes culturas, pero seguir siendo fieles a su propia identidad católica. “En este espíritu de apertura a los demás, espero sinceramente que aquellos países de su continente con los que la Santa Sede todavía no disfruta de una relación plena no duden en promover un diálogo en beneficio de todos”, dijo. Luego se desvió de su texto, y añadió: “No estoy hablando aquí sólo de un diálogo político, sino de un diálogo fraterno”. “Estos cristianos no vienen como conquistadores, ellos no están tratando de quitarnos nuestra identidad”, agregó. Dijo que lo importante era “caminar juntos”. Los comentarios parecían una clara referencia a China, que rompió las relaciones diplomáticas con la Santa Sede en 1951, pero también podrían aplicarse a Corea del Norte, donde la Iglesia está bajo estricto control gubernamental y no es reconocida por el Vaticano. Allí tampoco

existen relaciones diplomáticas entre Pyongyang y el Vaticano. El portavoz del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi, dijo que las declaraciones del Papa eran “obviamente una señal de buena voluntad para el diálogo” con China, así como con los demás países de Asia con los que el Vaticano no tiene relaciones diplomáticas: Corea del Norte, Vietnam, Mianmar, Laos, Bután y Brunei. “Esta oferta del papa para el diálogo es para todas estas tierras y no sólo una, aunque China es el más grande”, dijo. Francisco ya ha comenzado a tender puentes con Beijing en su primer viaje a Asia, al enviar saludos al presidente Xi Jinping cuando voló por el espacio aéreo chino. l AP COREA DEL SUR

Se solidariza con víctimas de naufragio Francisco volvió a hacer un gesto de solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en el naufragio de un ferry en Corea del Sur al bautizar al padre de un estudiante que murió en el desastre. El vocero del Vaticano informó que Lee Ho Jin adoptó el nombre católico de “Francisco” tras ser bautizado el domingo, ceremonia en la nunciatura apostólica en Seúl.

Muere sucesor de Pinochet en el Ejército El general Ricardo Izurieta, sucesor del exdictador Augusto Pinochet en la jefatura del Ejército chileno, murió ayer a los 71 años de edad. Hasta ahora no se han precisado las causas de la muerte del militar, que ejerció como comandante en jefe del Ejército entre 1998 y 2002. Izurieta asumió el cargo que por 25 años ocupó Pinochet quien desde allí encabezó el golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

LIBERIA

Enfermos de ébola huyen de un centro Hombres armados, que aseguraban que no hay ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del virus en Monrovia, la capital del país, provocando la huida de 17 pacientes “Forzaron las puertas y saquearon el centro. Todos los enfermos huyeron”, afirmó Rebecca Wesseh, una testigo del incidente. Williams dijo que un total de 29 enfermos de ébola estaban aislados en el centro. Los pacientes seguían tratamientos preliminares antes de su evacuación a un hospital.

Santos condiciona el cese el fuego BOGOTÁ. El presidente colombiano sostuvo que cesará el fuego de la fuerza pública contra las FARC apenas se den “las condiciones” estimuladas por los diálogos que se celebran en La Habana, pero no las describió a detalle.

Según una entrevista divulgada el domingo por el diario El Tiempo, Juan Manuel Santos anunció que el viernes próximo se instalará una comisión conformada por oficiales activos “del más alto nivel” para negociar un posible desarme de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La entrega de armas por parte de la guerrilla es uno de los aspectos que se analizará como parte del quinto punto de la agenda en La Habana, que concibe la reintegración de los guerrilleros desmovilizados. En paralelo avanzarán las conversaciones sobre el resarcimiento de las víctimas del conflicto armado. Un primer grupo de sus representantes viajó a Cuba y en la víspera fue escuchado por las partes. El máximo jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, pidió perdón a uno de los dolientes, según narró a la prensa la propia afectada. Santos calificó de “un paso fundamental” la participación de las víctimas en la mesa de negociación. “Respetarles y defenderles sus derechos y reconocerlas es de gran trascendencia. Eso nunca había sucedido”, dijo. l AP

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. AP


P. 16

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

DINERO

ve dramático Anje demanda Sipen llama consulta AEIH nuevos empleos cumplir las tareas sobre ingreso tardío no coticen SDSS pendientes La Superintendencia de Pensiones (Sipen) abrió un Proceso Abreviado de Consulta Pública del Borrador de modificación de la Resolución 356-13, que sustituye la 343-12.

INTERÉS.

Esa resolución establece los requisitos y documentos a ser requeridos por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para el pago de beneficios a los afiliados de ingreso tardío al Sistema de Pensiones. Sustituye las resoluciones 272-07 y 323-11. En los últimos meses el tema de la devolución de los recursos a los afiliados de ingreso tardío al Sistema de Pensiones ha causado gran revuelo y preocupación en el país, especialmente por la forma como ha sido diseñado ese punto. Esto así, luego de la resolución 356-12, emitida por la Sipen (que tuvo que ser tomada a su vez como consecuencia de la resolución 126-14, del año 2005) que limita la devolución en un solo pago del dinero acumulado por los trabajadores que comenzaron tarde a cotizar en el Sistema de Pensiones, porque tenían 45 años o más, si al momento de su retiro no han acumulado suficientes cuotas para otorgarles una pensión. Los trabajadores afiliados al sistema tienen derecho a su pensión cuando cumplen 360 cuotas (30 años de cotización). En el caso de la consulta a que está llamando la Sipen, busca modificar aspectos relacionados con los derechos adquiridos en el Sistema de Capitalización Individual de los pensionados del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima). La Sipen informó en espacio pa-

gado en la prensa que se encargará de recibir y revisar las observaciones y/o comentarios sometidos por los interesados. El plazo para presentar observaciones es de 10 días hábiles, contando a partir de la publicación que hizo la Sipen (sábado 16 de agosto de 2014). Las observaciones o propuestas deben ser por escrito. El pasado jueves, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), a través del gerente general Rafael Pérez Modesto, informó que “el tema de la devolución de los recursos a los afiliados de ingreso tardío podría quedar resuelto pronto”. “Quizás en 15 días, dijo el secretario general de la Confederación de Trabajadores Dominicanos, Jacobo Ramos, que forma parte de la representación sindical en el CNSS. El tema había sido enviado a comisión para estudio. l MARTÍN POLANCO

La Sipen ha dicho que la salida del tema de los tardíos está en manos del CNSS. ARCHIVO

REACCIÓN. Los industriales de Herrera

consideran preocupante el nivel de elusión contra el Sistema de Seguridad Social (SDSS) que se observa a partir de 177 mil nuevos empleos formales que, según el Gobierno, han sido creados en los últimos dos años.

El presidente de Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro, instó a las autoridades, al empresariado y a la sociedad en general a “prestar atención al dramático dato de que el 63.27% de esos nuevos empleados, equivalentes a 112 mil, no están registrados como cotizantes en el Régimen Contributivo”, según ha dicho Fernando Caamaño, quien está al frente de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Castro dice que otra realidad que las cifras pudiesen estar revelando es que, como ha señalado el Banco Central, en la economía prevalecen empleos de muy baja remuneración que estimulan la informalidad. La AEIH reaccionó ante la denuncia de la Sisalril, en el sentido de que en el mismo período de dos años en que se crearon los 177 mil empleos formales, apenas 65 mil nuevos agentes económicos comenzaron a cotizar en el SDSS. Citó que la semana pasada el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó que en los últimos dos años se han creado 236 mil empleos, de los cuales el 75% corresponde al sector formal de la economía, en línea con el compromiso del presidente Danilo Medina de crear 400 mil nuevos puestos de trabajo en su Gobierno. l elCaribe

Devolución de los fondos de afiliados de ingreso tardío JULIO G. OLIVO VERAS julio.olivo@gmail.com

S

i el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) envió a una “comisión” para que analice el tema de la devolución en un solo pago de los ahorros de los afilados de ingreso tardío, es, posiblemente, por la avanzada edad de este tipo de afilado, con la idea de que al cabo de varios años estos afiliados vayan dejando el mundo de los vivos y problema resuelto. Todos sabemos para qué se envían a “comisión” algunos asuntos. En efecto, el CNSS se reunió el 31 de julio del año en curso e hizo dos cosas de trascendencia: Primero, declararon que ellos están viendo con mucha seriedad el

asunto (lo que no es paja e’ coco) y en segundo lugar, que se envió a comisión el asunto (ver el periódico elCaribe de fecha 31 de julio del presente año, Pág.5). ¡Hay que ver cuanta falta de empatía, cuanta arrogancia! El artículo 59 de la Ley 87-01 establece que las aportaciones al fondo son del exclusivo patrimonio del afiliado (atención AFP) y que este puede retirarlos conforme a esta misma ley (ver artículo 54) o según sus normas complementarias. De hecho, hace varios años el CNSS consideró: “Que no existe al amparo de la ley la posibilidad de retirar recursos de las cuentas de capitalización individual de los afiliados bajo una modalidad distinta a las establecidas en la misma, por lo que corresponde al Consejo Nacional de la Seguridad Social regu-

lar los aspectos no contemplados sobre el Sistema de Pensiones, dentro de los principios, políticas, normas y procedimientos establecidos en la ley y en sus normas complementarias, a fin de garantizar el desarrollo del sistema, la rentabilidad de los fondos de pensiones, la solidez financiera de las AFP y la libertad de selección de los afiliados”. (Resolución 126-14 del 10 de marzo de 2005). Esa capacidad resolutiva del CNSS sobre aspectos no contemplados en la ley está establecida desde el mismo artículo 2 de la mencionada ley. El CNSS tiene la facultad, la ha utilizado en el pasado reciente, por tanto no hay que regresar al Congreso a modificar la ley para establecer lo que la equidad y la justicia avalan: que restablezca la devolución en un solo pago para aquellos afiliados de ingreso tardío

BALANCE La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) valoró los primeros dos años del presidente Danilo Medina como positivos.

La presidenta de Anje, Laura Peña, hizo un llamado al mandatario para que aproveche los próximos dos años para hacer los cambios que requiere la nación en materia fiscal; energética; la reforma del Código de Trabajo; reducción de la nómina pública, particularmente la eficientización del servicio exterior; de fortalecimiento institucional y combate a la corrupción para poder impulsar el desarrollo sostenido de la República Dominicana. En el balance de la primera mitad de la actual gestión gubernamental, ANJE destacó como punto positivo la estabilidad macroeconómica, con un crecimiento sostenido del producto interno bruto, una inflación controlada por debajo de la meta fijada por el Banco Central y tipo de cambio estable. No obstante a ello, hizo énfasis en la necesidad de disminuir la deuda pública. l elCaribe

Laura Peña. ARCHIVO

y que superen los 60 años. ¿Para qué enviar al Congreso? ¿Para autolimitarse? ¡insólito! O, ¿solo para dar larga al asunto? Para este universo de afiliados, la Sipen está de acuerdo en la devolución en un pago, incluso ha considerado como una negación de derecho no hacerlo- ver periódico elCaribe, Pág. 4, de 30 de julio de este año. Al día siguiente de esas declaraciones del principal ejecutivo del Sipen, decía el editorialista del mismo diario: “Gerónimo- Joaquín Gerónimo- Superintendente de Pensiones- cree que con un mandato del CNSS, la Superintendencia de Pensiones puede modificar la Resolución 356-13, que limita la devolución en un solo pago a los afiliados de ingreso tardío. Las AFP han manifestado que solo están a la espera del CNSS. Anímense señores, y haréis justicia. Nota: “Se entiende por afiliado de ingreso tardío a una AFP, aquel que al momento de sus afiliación al Sistema de Pensiones, tenía cuarenta y cinco (45) años o más”. l


P. 17

PANORAMA elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

OPINIÓN

Para comprender el déficit

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com

L

a variable económica que más papel y tinta ha consumido en la prensa nacional en los últimos años ha sido el déficit fiscal, padre de la acumulación creciente de deuda pública que ha evidenciado el país. Aunque en la mayoría de los casos las noticias y análisis se refieren al déficit fiscal, es decir, al que resulta de las operaciones de ingresos y gastos del Gobierno Central, lo correcto es referirse al déficit del sector público consolidado. Este último incluye no sólo las operaciones del Gobierno Central, sino también las del resto del sector público no financiero y el déficit cuasi-fiscal del Banco Central. ¿Porqué esto es lo correcto? Porque es el déficit del sector público consolidado el que determina el nivel de acumulación de deuda pública. Si hablásemos de la deuda del Gobierno Central, estaría bien referirse al déficit del Gobierno Central. Lo que no es correcto es tratar de explicar la dinámica de la deuda pública observando únicamente el déficit del Gobierno Central, pues este último solo explica una parte de su crecimiento. Cuando se analiza el comportamiento y las magnitudes del déficit del sector público consolidado en los últimos años y nos adentramos en la observación de la estructura del mismo, descubrimos lo siguiente: en los últimos 7 años, el 80% del déficit del sector público consolidado se origina en el déficit del sector eléctrico (40%), el déficit cuasi-fiscal del Banco Central (25%) y el pago de los intereses de la recapitalización del Banco Central (15%). En otras palabras, las operaciones del Gobierno Central y el resto del sector público no financiero no eléctrico, apenas han representado el 20% del total del déficit del sector público consolidado. Las tablas anexas muestran que durante el período 2008-2014, el déficit del sector público consolidado acumulado en el país ascenderá a RD$775,334 millones. De ese monto, RD$621,956 millones corresponden a la suma del déficit del sector eléctrico, el déficit cuasi-fiscal del Banco Central y el pago de los intereses para la recapitalización del Banco Central. El monto correspondiente al déficit del Gobierno Central y el resto del sector público no financiero no eléctrico es de RD$153,678 millones, arrojando un promedio anual de RD$21,954 millones. Como porcentaje del PIB tenemos que durante el período 2008-2014, el déficit del sector público consolidado exhibe un promedio ponderado anual de 5.2%. A ese

5.2%, el déficit del sector eléctrico, el déficit cuasi-fiscal del Banco Central y el pago de los intereses de la recapitalización aportan 4.2% del PIB. El Gobierno Central y el resto del sector público no financiero no eléctrico apenas agregan 1.0% del PIB. Visto lo anterior, debería quedar suficientemente claro lo siguiente. Primero, no ha sido el ejercicio fiscal, es decir, las operaciones de ingresos y gastos del Gobierno Central, el principal factor detrás del elevado déficit del sector público consolidado que se ha verificado en el país en los últimos 7 años, y por tanto, de la acumulación de deuda pública. Segundo, en ausencia del déficit del sector eléctrico, del déficit cuasi-fiscal del Banco Central y de la obligación de recapitalización del Banco Central, el déficit del sector público consolidado en el país habría sido de 1% del PIB, un nivel que no se distancia mucho del exhibido por los países con mayores índices de responsabilidad fiscal en el mundo, en un período donde predominó la receta del impulso fiscal para evitar que la Gran Recesión que se inició con la caída de Lehman Brothers en el 2008, degenerara en una segunda Gran Depresión. En el 2012, aunque el déficit del sector público consolidado fue de 8.1% del PIB, el déficit del Gobierno Central y el resto del sector público no financiero no eléctrico fue de 3.8%, un nivel relativamente elevado cuando se compara con los demás años, pero no exagerado cuando lo comparamos con los niveles registrados en Honduras, Costa Rica, Panamá y Venezuela en ese año. El mayor déficit del Gobierno Central y resto del sector público no financiero no eléctrico del 2012 se debió a un aumento de 3.1% del PIB en la inversión del Gobierno Central, incluyendo obras de infraestructura vial, transporte público y edificaciones de educación superior. Tercero, el problema central de las finanzas públicas del país es originado por las operaciones del sector eléctrico y las del Banco Central. Cuarto y quizás lo más grave de todo, es que mientras una buena parte del déficit del sector público consolidado que corresponde al Gobierno Central y al resto del sector público no financiero no eléctrico se debe a inversiones públicas en proyectos que impactan positivamente en la competitividad de nuestra economía y en el crecimiento económico, la parte que corresponde al sector eléctrico y al Banco Central es totalmente improductiva. Este cuarto punto amerita que nos detengamos un momento. En el país, la palabra déficit fiscal tiene una connotación predominantemente negativa y en ocasiones, hasta pecaminosa. Un déficit fiscal que se origina en un gasto corriente para contratar entrenadores y profesores del exterior altamente calificados, con el objetivo capacitar a los maestros dominicanos y simultáneamente impartir docencia a los niños y niñas que asisten a nuestras escuelas públicas, no puede tildarse de ne-

gativo o pecaminoso; ese sería probablemente uno de los gastos corrientes que mayor impacto tendría en mejorar la calidad de la educación pública en el país, promoviendo la equidad distributiva, el crecimiento y el desarrollo económico de la nación. Asimismo, un déficit fiscal que se origina en un aumento en la inversión pública para construir, reconstruir y/o modernizar la infraestructura vial del país, entiéndase, autovías inter-provinciales, circunvalaciones, carreteras, puentes, corredores urbanos, pasos a desnivel, túneles, entre otros, tiene un impacto favorable en la competitividad de la economía, promoviendo el crecimiento y el aumento de las recaudaciones que permitirá honrar la deuda pública contraída para financiar el levantamiento de las obras de infraestructura vial. Asimismo, un aumento en el déficit fiscal que se origine por la decisión de un gobierno de invertir en plantas de generación de electricidad a menor costo, es un déficit que se puede justificar fácilmente si se tiene en cuenta la disminución que la entrada de plantas de generación más eficientes tendría en el déficit del sector eléctrico y, por tanto, en el déficit del sector público consolidado. Lo mismo sucedería con una inversión de recursos en el sector de distribución de electricidad para adquirir tecnologías que impi-

dan el robo de la electricidad. Estoy seguro que Gary Becker, premio Nobel de Economía 1992, quien falleció el pasado mes de mayo, habría favorecido una inversión en un amplio centro penitenciario para acoger a todos aquellos, comenzando con dueños de empresas y grandes viviendas, que sean atrapados en el robo de la electricidad. Esa sería una inversión pública generadora de un déficit fiscal virtuoso, pues de seguro contribuiría a reducir el robo de la electricidad y por tanto, el déficit del sector eléctrico. Finalmente, aunque no por eso menos importante, debería quedar claro lo siguiente: si no se enfrenta con responsabilidad el déficit del sector eléctrico y el del Banco Central, se requerirán superávit significativos en las operaciones del Gobierno Central para reducir el déficit del sector público consolidado a niveles compatibles con una trayectoria de sostenibilidad para la deuda pública. Notemos que si el Gobierno Central operase en equilibrio en las cuentas que posibilitan el desempeño de sus funciones, el déficit del sector público consolidado seguiría superando el 4% del PIB. En un país donde la adicción a las exenciones tributarias es tan pronunciada, no parece posible, por el momento, la generación de superávit apreciables en las cuentas del Gobierno Central. l


18

OPINIONES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El papel del Estado (1 de 3) OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Balance a Medina A SUS DOS AÑOS, el gobierno de Danilo Medina está sometido a evaluación. La generalidad de los análisis le da calificación positiva. Y los más críticos sostienen que si bien ha modificado la forma de intercambiar con los ciudadanos, los problemas más importantes se mantienen. Nuestra visión es que Medina ha gobernado con sentido humano y ha tratado de entablar un diálogo, muy a su manera, con diferentes sectores de la población. Ha sido cauto, prudente, y trata de tomar las medidas mediante la escucha activa de la sociedad. Pide opiniones a los actores. Su desempeño en la crisis con Haití fue asertivo, lo mismo que frente a la Barrick Gold. Si observamos su obra de gobierno por sectores, la aprobación es generalizada cuando se menciona la educación. Aplicar el 4% ha permitido multiplicar las aulas escolares. Pero hay muchas cosas por mejorar. Habrá que esperar lo que ocurrirá con la Tanda Extendida y los más de 860 mil muchachos que ingresarán al nuevo sistema. Será clave que los maestros cumplan las ocho horas y que sean bien trabajadas. La salud pública. No se puede aprobar la gestión en salud. El Presidente Medina no ha sido tan sensible frente a las deficiencias de ese Ministerio. El plan de contingencia contra la chikungunya fue desastroso y todavía los hospitales no se reponen de la eliminación de la cuota de recuperación, sin un plan definido. La transformación agropecuaria no ha arrancado. Prácticamente se paralizó, aunque el sector creció en el último semestre. Quizás lo salvó la intervención positiva de las visitas sorpresa. Es loable el ejercicio equilibrado en la macroeconomía. Cómo el gobierno y las autoridades financieras y monetarias trabajan para mantener la estabilidad cambiaria y de precios. Ha logrado mantener el crecimiento económico y el país sigue siendo atractivo para los negocios. Pero más dominicanos deben entrar al mercado laboral. La seguridad es materia pendiente, aunque el 911 es un buen paso. Es vital que Medina valore el agua en su más amplio uso como un bien a cultivar. Debe mirar a las comunidades pequeñas que carecen de todo: calles y espacios para sus necesidades. Danilo va bien. Puede hacerlo mejor. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

S

i bien la falta de regulación originó el desorden financiero causante de la actual crisis global, el exceso de ella puede provocar más daño a la economía. En países con débiles instituciones, como es el nuestro, la creciente intervención del Estado en la economía suele producir distorsiones capaces de paralizar el ritmo de crecimiento y obstaculizar las inversiones y el ingreso de capitales tan necesarios para impul-

sar el desarrollo, fomentar el empleo y combatir las consecuencias de la mala calidad del gasto público. Existen muchas reservas sobre la tendencia, a conferirle al Estado un papel de mayor preponderancia en la vida económica nacional. La razón descansa en las penosas experiencias de ensayos pasados y presentes. Por acción de los gobiernos el Estado dominicano ha ido creciendo de forma brutal, al punto que interviene o husmea en la vida de cada ciudadano, de manera directa e indirecta, haciéndole la vida una carga muy difícil de sobrellevar. No existe de hecho una actividad social o económica de impacto que no esté de alguna forma ligada, atada, comprometida o asociada con el Estado, o paralizada por él. Así, mientras falla en dotar adecuadamente a las escuelas de pupitres, pagar a tiempo a los servidores públicos, muchos de los cuales no desempeñan una función útil, y no encuentra

cómo darle ocupación a miles de médicos desempleados, no obstante las terribles deficiencias de los servicios de salud que presta, los gobiernos se empeñan en ensanchar su radio de acción convirtiéndose en instrumentos abrumadoramente dominantes. Asumen tareas que en sus manos resultan tan amplias y disímiles como absurdas.

Existen muchas reservas sobre la tendencia, a conferirle al Estado un papel de mayor preponderancia en la vida económica nacional”. El crecimiento del papel que los gobiernos se han otorgado a sí mismos con evidente señal de autoritarismo ha tenido como resultado la creación de controles excesivos y paralizantes de la actividad creativa nacional. l

CORREO DE LOS LECTORES Trabajadores informales

Centro Don Bosco

Demandan carretera

Señor director: La vida de los peatones está en constante peligro en nuestro país, no solo por el riesgo de ser atropellados por un vehículo, sino también porque muchos negocios se han apoderado de las aceras al punto de convertirlas en una extensión de su propiedad privada. En algunos sectores de la capital estas áreas constituyen sitios principales de los colmadones, usados para disfrutar de unos tragos y hasta para bailar, obligando a los transeúntes a tirarse a las calles. También los vendedores de frituras instalan sus equipos de trabajo en medio de las partes reservadas para los caminantes, sin importar lo que pueda pasar. Todo esto ante la mirada de las autoridades responsables de regularizar esta situación. Igualmente, los talleres de mecánica exhiben la mayor parte de sus mercancías en las aceras y otros más desconsiderados hasta arreglan los vehículos en ellas, los cuales permanecen por varios días desarmados. Atentamente,

Señor director: La labor social que realiza el Centro Muchachos y Muchachas con Don Bosco podría verse interrumpida debido al bajo presupuesto que recibe la entidad. Para cumplir con la deuda por pagar y ofrecer asistencia de mayor calidad necesitan siete millones de pesos mensuales. Hasta el momento han sobrevivido por donaciones empresariales y apoyo de proyectos internacionales. La institución cuenta con 12 recintos instalados, ocho en la capital y cuatro en el interior. Recibe al mes dos millones de pesos para cubrir los gastos, situación que merma los servicios que debería recibir ese sector tan necesitado y vulnerable como es la juventud. Actualmente se atienden a tres mil niños en los 12 centros, en edades de siete a 18 años. Atentamente,

Señor director: Los productores agropecuarios de Los Arroyos y La Ciénaga estamos sufriendo debido al deterioro de la carretera, que es la única vía que enlaza a esos lugares con esta ciudad de Dajabón y con comunidades vecinas. Esta vía se encuentra en tan pésimas condiciones, que hasta en burros es difícil transitar. Recodamos que la atención a las carreteras y caminos vecinales fue uno de los compromisos de campaña del presidente Danilo Medina, pero paradójicamente, sus autoridades aquí no se han dado cuenta. Atentamente

JOSÉ LUIS VARGAS

CIUDADANA

CARMEN CARIDAD MÉNDEZ

CIUDADANO

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE

DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:

Osvaldo Santana

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

JEFE DE REDACCIÓN

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

DE APERTURA

José Nova

Héctor Marte Pérez

EDITORA DE SOCIALES

DE CIERRE

Manuel Frontán Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

Héctor Linares

DIRECTOR

JEFE DE REDACCIÓN

Félix M. García C.

AGRICULTOR

EDITOR DE DINERO

REDACCIÓN

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE

CARLOS CRUZ

Ivelisse Santos

Evelyn Irizarri EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Sandra Guzmán

ASESOR

Michael Roy

ASISTENTE DE LA REDACCIÓN

DIRECTORA COMERCIAL

Lauterio Vargas

EDITORA DE DISEÑO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo)

Ruth Jiménez

VENTAS:

Y DE NEGOCIOS

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Luisa Morales

Juan Almánzar

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(809) 683-8371

(desde el interior sin cargo)


0. 19

OPINIONES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

POLÍTICA

¿Qué entendía Bosch sobre la reelección?

FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com

L

a reelección no era un tema conceptual, sino de forma en el pensamiento boschista. Lo conceptual involucra principios de fondo a ser alcanzados como objetivos. Los temas de forma son metodológicos y pueden variar conforme a las circunstancias. Modernizar el Estado completando la obra de Duarte y asumiendo el ejercicio de los derechos, son dos objetivos fundacionales a ser alcanzados por el PLD. De cómo lograrlo es un asunto metodológi-

co que depende siempre de las circunstancias del proceso. La reelección es un tema de forma y ni siquiera es una cuestión de principios en el sistema democrático, el cual se maneja de forma indistinta; eso lo sabía perfectamente Juan Bosch. En el libro que he publicado, y lleva cuatro ediciones y ahora preparo la quinta, “El PLD y las fuerzas sociales” doy un testimonio y pongo testigos vivos del mismo. Juan Bosch sostenía que el Dr. Balaguer había sido víctima del frente oligárquico en 1962 y que elegido en 1966 y preparando su reelección en 1970, el PRD, encabezado en ese momento por Bosch, podía apoyarlo si se comprometía a ejecutar unos siete puntos, entre los cuales estaba la nacionalización de la Gulf And Western, la banca extranjera, el latifundio, el gran comercio extranjero importador y otros aspectos; el propósito era desarrollar el capital nacional. La propuesta fue escrita por Juan Bosch y traída desde Benidorm, España, por el

Dr. Jotin Cury en diciembre de 1969. Fue leída estando presentes, además de Jotin Cury y el Dr. Peña Gómez (fallecidos), el Dr. Antonio Abreu, Dra. Milagros Ortiz, creo que el Dr. Hugo Tolentino y yo. El Dr. Peña Gómez se resistió a que ese documento fuera presentado al Dr. Balaguer y finalmente se diluyó. ¿Le importaba a Bosch si el Dr. Balaguer se reelegía? No le importaba si a cambio iba a adoptar medidas de fondo que transformaran la sociedad. Hoy el PLD ha logrado acumular las fuerzas sociales y acercamiento con el aparato productivo nacional para lograr estabilidad y crecimiento macroeconómico en forma altamente significativa, e iniciar un proceso de igualdad, sin adversarios políticos a la vista que puedan disputarle el poder político. Compañeros y amigos del sector externo que desean seguir en las posiciones que ostentan en el gobierno, favorecen la reelección del Lic. Danilo Medina. Eso fuera muy favorecido en el partido si no

hubiera capacidad de otras propuestas. En cambio, hay temores de que el alto posicionamiento logrado entorno al gobierno se nos desplome, vista la resistencia antirreeleccionista de componentes sociales que apoyan al gobierno. Los adversarios quisieron destruir a Leonel como propuesta electoral. Él ha sido inteligente y ha cargado con el peso de la oposición que debió ser contra el gobierno. Pero eso le ha dado presencia política sin tener que hablar mucho y lo ha convertido en el candidato más fuerte del PLD. Ahora, los compañeros que insisten con la reelección reducen sin proponérselo las posibilidades de los que aspiran y son del mismo litoral de ellos. He sostenido que mientras más insistan con ese tema, más fortalecen a Leonel. No se trata de una resistencia a la reelección, no; es que ella no es necesaria para que el PLD retenga el poder. l El autor es miembro del Comité Político del PLD y exrector de la UASD.

LA TRIBUNA

El paradójico desperdicio de alimentos

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do

L

a prestigiosa revista National Geographic en Español, del pasado julio, trae un interesante artículo acerca del desperdicio de alimentos en el planeta y da cuenta de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, “quien lleva la cuenta de lo que se produce y se come en todo el mundo”, estima que una

tercera parte de lo que se produce, se pierde de alguna manera, desde que salen de las granjas productoras hasta las cocinas del consumidor final. Se desperdician 1,300 millones de toneladas que darían para alimentar 3,000 millones de personas. En los países industrializados el desperdicio es mayor y esto por diversas razones. En África, se desperdician granos por más de 4,000 millones de dólares lo que daría para alimentar 48 millones de personas por un año. India pierde entre el 35 y el 40% de sus frutas y vegetales. La propia FAO estima que en los países desarrollados se desperdician 670 millones de toneladas de alimentos al año, lo que es casi la totalidad de lo que produce el África subsahariana. Una familia americana promedio (de cuatro miembros) bota a la basura el equivalente de US$1,484 por año, lo que significa en criollo RD$64,628 por año, correspondiente en-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

“Mails” HAN SIDO IDENTIFICADOS los

5 correos electrónicos que hacen mejores nuestras vidas: 1) Cada mañana a un amigo, familiar o a un compañero de trabajo agradeciéndole por algo. 2) Al jefe, al final de la semana, resumiendo las actividades cumplidas. A éste le ahorrará preguntas y

tre 9.39 y 5.72 salarios mínimos, dependiendo del que tomemos, de la diversa escala que tenemos en el país. Es preocupante la situación universal, porque se estima que para el 2050 habrá que alimentar 9,000 millones de seres humanos. En Latinoamérica, dice el mencionado artículo, que 47 millones de personas sufren pobreza alimentaria y se pierden, por razones muy diversas, 80 millones de toneladas de comida. El hambre no es un problema de producción, sino de inequidad en el acceso, ya que se produce tres veces más de lo requerido. Existen interesantes iniciativas para recuperar muchos de esos alimentos que en los países industrializados van a parar a la basura, con bancos de alimentos y esfuerzos para rescatar alimentos desechados por simple apariencia o por evitar caídas de precios. Nicolás Chanfort, pensador francés, dice, según el artículo de NG: “La

sociedad está dividida en dos grandes clases: la de los que tienen más comida que apetito y los que tiene más apetito que comida”. Aquí no se ha evaluado el desperdicio, pero no luce menor que cualquier país comparable al nuestro, en infraestructura productiva, vial, de la cadena de frío y de hábitos ciudadanos. Aquí no está prohibido alimentar animales con desperdicios y al menos se “recicla” una parte. Baste observar cualquier mercado criollo, por las montañas de desperdicios que los adornan. Es probable que los restaurantes criollos mantengan las cifras de los de México, que estiman que el 33% de lo que se sirve en el plato, termina en la basura. En el caso de los supermercados, son los maltratados productores agrícolas, los que pagan por el desperdicio y El autor es empresario.

ROSAS PARA EL ALMA preocupaciones; al remitente le asegura estar siempre visible ante su superior. 3) Uno semanal a un potencial mentor. Reportará crecimiento humano, académico o profesional. 4) A una buena amistad para planear verse. La amistad se mantiene viva intercambiando comunicación al menos cada dos semanas y conviniendo “juntaderas”. 5) A alguien que se conoce aunque no muy bien. Esos lazos superficiales pueden ser la fuente primaria de futuras oportunidades de carrera. Parámetros aliados de “mails” que siembran para cosechar positivamente. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Pese a todo! DEFINITIVAMENTE para algunas perso-

nas suele ser más fácil ser amables que sinceros, en cualquier conversación prefieren optar por dejar pasar el momento de establecer lo correcto y bueno para las mayorías, con tal de no incomodar a cier-

tas personas con su opinión o estropear sus intereses. Por cierto, de alguna manera dejamos ver que nuestros valores no gobiernan sobre nuestras lealtades ni nuestros principios son el centro de nuestros esquemas de vida. Una persona grande es aquella que a pesar de sus sentimientos se determina a hacer lo correcto pese a todos y ante todos. Cuesta un gran esfuerzo poner esta carita de “eso es lo que pienso... y”. ¡Pero no cuesta nada cerrar los ojos y dormir con una sonrisota en la almohada de la paz! l


20

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

TEMA DEL ESTILO: SALUD DÍA XXXXXXXXXX

GENTE www.elcaribe.com.do

DE INTERÉS

¿Son beneficiosos los antioxidantes?

De vuelta a la escuela con una mejor visión Antes de que los niños inicien las clases los padres deben realizarles un chequeo médico, sobre todo visual, para asegurar su rendimiento escolar

Se ha observado que las dietas ricas en antioxidantes protegen contra el desarrollo de enfermedades cardíacas, derrames, algunos cánceres y dolencias de la vejez. A pesar de esto, todavía no se han comprobado todos sus efectos para la salud. Así que, si bien es una buena idea comer alimentos ricos en antioxidantes, la opinión de los expertos es que la mayoría de la gente no se beneficia de los suplementos.

“EL HOMBRE PUEDE AGUANTAR MUCHO SI APRENDE A AGUANTARSE A SÍ MISMO”. Axel Munthe MÉDICO Y ESCRITOR SUECO

La doctora Yesenia Matos explica que una evaluación temprana puede evitarle al niño problemas de visión a largo tiempo . F.E. ESTUDIO

La obesidad aumenta el riesgo de cáncer

IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

Según un estudio realizado por la London School Of Hygiene And Tropical Medicine, el índice de masa corporal, IMC, está asociado al cáncer de cuello de útero, de hígado, colon, tiroides, de mama tras la menopausia, y a la leucemia. El IMC se calcula en base al peso y la altura. El estudio también sugirió que si continúan aumentando los niveles de obesidad podría haber otros 3.700 casos de cáncer.

uando empieza la época escolar la mayoría de los padres se preocupa más por la compra de los útiles escolares que por llevar a sus niños al médico pediatra para saber si tienen buena salud. La escuela y los estudios exigen que el organismo se encuentre en perfecto estado para lograr un mejor rendimiento. Muchos especialistas sostienen que el mal rendimiento escolar normalmente se relaciona a problemas de conducta, pero no se toma en cuenta que el niño po-

C

La montura de los lentes debe ser del agrado del niño. FIRMA FOTO

dría estar teniendo problemas de agudeza visual, por lo que aconsejan que antes de entrar al nuevo año escolar se le realice una revisión a los pequeños. “Con los ojos podemos ver todo lo que nos rodea, leer, estudiar, mirar a nuestros seres queridos y realizar todas las actividades, disfrutándolas plenamente”, considera la oftalmóloga Yesenia Matos. La especialista resalta que la primera evaluación oftalmológica se recomienda a los tres años de edad, siempre y cuando no se presente antes alguna alteración. “Una evaluación oftalmológica completa sirve para garantizar una buena salud visual en los niños que van creciendo, y para detectar algunas enfermedades que


G. 21

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

ESTILO pueden provocar efectos irreversibles”, lar al ojo vago. También se determinan poexplica Matos. sibles errores de refracción. Algo imporLa especialista del Centro Oftalmoló- tante a tener en cuenta es que los cambios gico Ver Kids, advierte que es importan- rápidos de refracción durante la infancia te que antes de iniciar el año escolar a los exigen verificaciones frecuentes. años niños se les haga un chequeo visual La especialista comenta que existen que permita garantizar una mejor visión diferentes tipos de errores de refracción, o corregir a tiempo cualquier trastorno como la miopía, la hipermetropía y el aspor simple o complejo que sea. Incluso, tigmatismo, que son perfectamente couna parte de colegios y escuelas exige una rregibles con lentes. evaluación oftalmológica a sus alumnos para así garantizar su progreso escolar, El mejor modelo de lentes ya que los niños no saben expresar sus Matos considera que es importante deficiencias visuales, lo que pueque el niño se sienta a gusto con de provocar atrasos en las clasus lentes, no solamente para ses, cambios en el comporcorregir el defecto refractiCuando el niño tamiento y problemas de vo, sino para que los use con tiene dificultades personalidad en el caso de regularidad y de esta forpara ver de cerca, suele los pacientes estrábicos. ma logre una mejor visión. acercarse demasiado el Hace la salvedad de que Generalmente, los niños libro para leer. la evaluación se hace aún más suelen sentirse más cómonecesaria, en estos momentos, dos con gafas cuando se les debido al abuso en el uso de los permite elegir sus propias monaparatos tecnológicos, lo que podría turas. A cierta edad, su hijo tratará de agravar cualquier problema de salud vi- evitar cualquier montura que considere sual que pueda existir . Sin embargo, acla- “pasada de moda o fea”, por lo que hay ra que, usados con prudencia, éstos no re- que tratar de ofrecerle una orientación presentan ningún daño a la visión. sutil, y poco a poco descartar aquellas gaAlgunos de los síntomas que se pue- fas menos adecuadas. den presentar en el niño, y que pueden Hay que tener en cuenta que el objeser fácilmente detectados en la escuela tivo real es conseguir que el niño utilice o en la casa para saber si sufre de la vi- las gafas. Hay ciertas características, tansión, son: acercar la vista de forma exa- to de los cristales como de las monturas, gerada a los objetos, entrecerrar los pár- que se pueden resaltar para inspirar a un pados para afinar la visión; si se frota los niño a que las use, como por ejemplo las ojos, parpadea frecuente, tiene sensibi- gafas que llevan papá y mamá, cristales lidad a la luz y cansancio visual. mágicos que se oscurecen con la luz (fotocromáticos), o con poderes especiales Pruebas recomendadas para ver muy lejos o muy cerca, las gafas Matos dice que en condiciones de buena flexibles y las de personajes famosos cosalud visual, se recomienda la visita al of- mo Harry Potter. ¿Metal o plástico? Las monturas de talmólogo al menos una vez al año. Entre las pruebas que se realizan dentro de la los niños pueden estar generalmente faconsulta oftalmológica, está la toma de bricadas en materiales plásticos (tamagudeza visual. “Un niño no tiene que sa- bién llamado “pasta”) o en metal. La mober hablar para que se le realice un che- da hace que al igual que sucede con los queo oftalmológico correcto”, dice. Expli- adultos en ciertas épocas se lleve más un ca que existe una afección llamada amblio- material que el otro. l pía, también conocida como “ojo vago”, que, para que se entienda bien, es el ojo que no aprendió a ver. Tiene solución si se trata antes de los 7 u 8 años, porque a esta edad el ojo se convierte en adulto y pierde Prevenir y tratar los problemas derivados plasticidad. En la mayoría de los casos, di- de la salud visual de los niños es misión de ce, es reversible con tan sólo colocar un las personas que viven habitualmente con parcho en el de mejor visión para estimu- ellos.

Importante

Algunos de los niños beneficiados. F.E.

Hacen donativo de cuadernos en Pizarrete APORTE. La jornada benefició a niños

de los sectores Los Roche, Los Martínez, El Rosal, La Caoba, Sabana Abajo, Los Nina y Gualey.

Como parte de su programa de responsabilidad social, recientemente, la empresa Lanny Rent a Car hizo entrega de cuadernos para el inicio del año escolar a cientos de niños de escasos recursos del municipio de Pizarrete. El aporte, el cual se realiza cada año, fue ejecutado por el presidente de la empresa, Luis Rosario, quien junto a su familia realizaron la distribución de miles de cuadernos en los diferentes barrios de esta comunidad de la provincia Peravia. La jornada abarcó los sectores Los Roche, Los Martínez, El Rosal, La Caoba, Sabana Abajo, Los Nina y Gualey. En la entrega de cuadernos también estuvieron presentes autoridades de Pizarrete y todo el personal que labora en Lanny Rent a Car, que de manera voluntaria colabora con la actividad. l elCaribe

Convocan a participar en concurso periodístico EVENTO. Se trata de la quinta edición del concurso periodístico “Igualdad de Género para una Vida sin Violencia”, organizado por Philip Morris Dominicana.

Cuando la agudeza visual de un niño no es la correcta, se encuentra limitado a la hora de ver correctamente cualquier letra o número escrito en un papel o en la pizarra. F.E.

Perspectiva de Género, anunciaron la convocatoria a la quinta edición de su concurso periodístico “Igualdad de Género para una Vida sin Violencia”. El concurso valorará los trabajos realizados sobre la lucha en contra de la violencia de género, promoviendo la igualdad, equidad y defensa de los derechos humanos. Se premiarán dos categorías, escrita y televisiva, en primer y segundo lugar cada una, con un incentivo monetario de RD$100,000 y RD$75,000. El jurado considerará los trabajos publicados en periódicos y revistas nacionales, digitales o impresos, y en televisión, entre el primero de noviembre de 2013 y el primero de noviembre del 2014, y se recibirán hasta el 13 de noviembre 2014 en las oficinas del CEG- INTEC, de 9:00 a.m., a 4:00 p.m. Las personas interesadas pueden acceder a las bases del concurso en la página de INTEC www. intec.edu.do. l elCaribe

Con el propósito de motivar a periodistas de prensa escrita, medios digitales y prensa televisiva, a asumir un ejercicio informativo responsable, abordando el tema de la violencia desde una óptica de solución, y que contribuya a prestar una mayor atención a esta problemática, Philip Morris Dominicana, S.A., en conjunto con el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Asociación Dominicana de Periodistas con

El programa procura cuidar las playas.

F.E.

Incian programa ambiental “Viva Life” El programa es realizado por la cadena hotelera Viva Wyndham Resorts, con el fin de proteger el medio ambiente.

PRESERVACIÓN.

En conjunto con una serie de actividades que tienen por objetivo promover prácticas sostenibles para la conservación y protección de los recursos naturales en el entorno de sus establecimientos, la cadena hotelera Viva Wyndham Resorts puso en marcha el programa ambiental “Viva Life”. El programa incluye el reciclaje de la basura y la recuperación por tipo de desechos: papel, plástico, aluminio, vidrio y desechos orgánicos; así como promover la participación de los huéspedes en acciones ecológicas, como el reúso de toallas, reciclado de papel, reúso de botellas de plástico y otros materiales. “Estamos convencidos de que la sostenibilidad ambiental debe ser una prioridad, por lo que hemos adoptado acciones verdes permanentes, haciéndolas parte de nuestras actividades diarias”, expresó Diego Garibaldi, Gerente General del complejo. Como parte de los beneficios que se han obtenido luego de la implementación del sistema de gestión ambiental, los hoteles han logrado fomentar el uso eficiente de los recursos naturales, agua y energía, mediante prácticas de reducción de consumo. l elCaribe


G. 22

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

ARTE & ESPECTÁCULOS

Tercer Cielo, entre alabanzas, amor y muchas lágrimas

El dúo Tercer Cielo actuó en el Teatro Nacional. FUENTE EXTERNA

Un cancionero de amor y fe fue elevado hasta el “Tercer Cielo” desde las paredes del Teatro Nacional, donde el pasado sábado, las lágrimas, aplausos y alabanzas a Dios no faltaron en el concierto de este reconocido dueto de esposos.

MÚSICA.

El carisma y la aceptación de la pareja de esposos, Juan Carlos Rodríguez y Evelyn Herrera, hizo que apenas fueran presentados, los aplausos y silbidos les dieran la bienvenida, en medio de una acertada introducción musical que entre cuerdas, batería, bajo y piano, dieron inicio a la noche musical con el tema “Lindo viaje”. La luz tenue en combinación con la música crearon el ambiente ideal para que el sonido de las teclas del piano dominado por el vocalista masculino, iniciara la canción “Enamorados”, a esta le siguieron “Tu amor no es de este mundo” y “Locos por Jesús”, esta última finalizada con un perfecto solo de guitarras acústica y electroacústica. Los artistas, en todo momento pronunciaron palabras de fe y el poder de estas sobre las vidas. Según explicó Juan

Carlos, la fe de él y su esposa se puso a prueba cuando este supo que ella quizás no podría tener hijos, pero con oraciones lograron invertir la situación, logrando tener dos hijas. Este testimonio esperanzador fue la inspiración de cantar “Demente”, que con un emotivo video que describía las letras de este tema musical, hizo llorar a muchos de los que se dieron cita y que cantaron junto al dueto de pop contemporáneo. Entre otros temas que interpretó la pareja, se destacan; “No estoy solo”, “Amor Real”, “Tengo música por dentro” y “Creeré”, siendo esta una de las más sonadas en la radio nacional y fuera del país. El dúo, que no solo es seguido por un público religioso o cristiano, sino secular, dejó satisfechos a los presentes sirviendo un concierto de unas dos horas: sencillo, sin bailarines, vestuarios extravagantes o una gran producción. Fueron acompañados por seis excelentes músicos y productores musicales: Helton de Jesús, Adiel Santana, Josue Capel, Denny Martínez y Josue Ramírez bajo la dirección de Antonio González, llenaron de alabanzas y mensajes positivos todo el auditorio.

“Megamerengue Word Tour” sigue llevando alegría por el país Sergio Vargas, Johnny Ventura, Rubby Pérez y Steffany Constanza conquistan con su música a los turistas de Boca Chica y las Terrenas en Samaná en la continuación del “Megamerengue Word Tour” que organiza el Ministerio de Turismo. MÚSICA.

Los escenarios de Be Live hotel Hamaca y en Balcones del Atlántico recibieron a miles de personas los días viernes y sábado, respectivamente, que bailaron al ritmo del cancionero de estas leyendas de la música dominicana y de una novel cantante que ha concitado la atención en cada parada de esta plataforma que produce el empresario artístico Luis Medrano. La gira de conciertos se reanudó el viernes en el Be Live Hamaca de Boca Chica, donde era evidente que la dupla conformada por dos instituciones del merengue como Sergio Vargas y Johnny Ventura marcarían el éxito del evento. El público asistente bailó, cantó merengue por un tubo. Con la misma algarabía aplaudió a cada una de estas estrellas que han compaginado páginas de oro en la historia del ritmo nacional. En Balcones del Atlántico

El sábado, ni la lluvia que duró más de dos horas, pudo parar la fiesta que terminó al filo de las cuatro de la madrugada. Rubby Pérez y Steffany Constanza actuaron bajo el aguacero y esto no impidió que los presentes en Balcones del Atlántico dejaran de disfrutar. “La lluvia no daña mi fiesta”, dijo Rubby al cantar algunas estrofas de la popular canción de Fernando Villalona, en medio del intenso aguacero en la playa del referido hotel. Aun así, pudo completar su participación, brindando un exquisito cancionero que se ha renovado con una pieza de lujo como es “De qué te ríes”. Johnny Ventura le siguió los pasos cuando ya la calma había llegado a la costa. Junto a su inigualable orquesta, que integran artistas de gran valía como Roberto del Castillo, “El Caballo Mayor” ofreció un cierre intenso. l JOSÉ NOVA

Alegría y lágrimas

El público abarrotó la sala Carlos Piantini.

A pesar de que antes de comenzar la canción los artistas enfatizaron que era un tema para alegrarse, pero solo escuchar los acordes musicales del exitoso tema “Yo te extrañaré”, las lágrimas de gran número de los asistentes comenzaron a brotar. Y es que era inevitable que muchos comenzaran a recordar sus familiares fallecidos, como es el caso de un señor en el público que dijo a los artistas que había perdido hace poco a un hijo. Esta es una de las canciones que más se ha destacado a nivel internacional de estos artistas, la cual se ha convertido en el himno adecuado o perfecto para las personas que han perdido algún ser querido. l PAOLA SUAZO

Homenaje a Robin Williams

Rubby Pérez ha renovado su exquisito cancionero con el tema “De qué te ríes”.

LIGIA GARCÍA C. liggarcia@elcaribe.com.do

H

ollywood, hermosa meca hacedora de ídolos cinematográficos y grandes estrellas del celuloide, que con asombroso talento nos deslumbran, no obstante, el gran Hollywood fracasa en hacerlos felices. Los ejemplos sobran: Michael Jackson, Whitney Houston, y el último, nuestro familiar y querido Robin Williams. Y no miremos hacia atrás, a una Marilyn Monroe, a Elvis Presley o a Natalie Wood. Lamentable la inesperada muerte de Robin Williams, lamentable por su desgraciada vida, y por su propia desaparición física, pobrecito él no logró despejar las sombras que abrumaron y ensombrecieron su humana existencia. Además de excelente actor, también fue un gran ser humano al decir de sus amigos y familiares. A veces la vida es difícil de entender, Robin lo tenía todo, hogar, hijos, fama, fortuna, sin embargo, algo le faltaba y lo buscó en las temibles drogas que, como a tantos otros, han hundido y sepultado en una levedad existencial ante la cual sucumben inertes, fracasados, doblegados, envilecidos y humillados que jamás llenarán su vacío insondable, cuyo final es la tumba para ingresar a través de ella al ignoto territorio sin regreso. No logró llenar su vida con nada de lo material que le ofreció el mundo. Difícil de admitir que un hombre con tanto talento no lograra ser feliz, un actor que caracterizó tantos y diferentes personajes, papeles formidables que logró encarnar para la pantalla grande: Good morning América, Good morning Vietnam, Mente indomable, Papá por siempre, Mork and Mindy, la serie de televisión en la que inició su carrera y así tantas otras. Pudo prodigar y provocar tanta risa como payaso, y sin embargo, su interior no sabía reír, difícil de comprender. Una terrible mascarada atrapó su vida y la sepultó para siempre, aunque ya lo dice la poesía de Juan de Dios Peza, al famoso payaso inglés el Garrick: “… muchas veces llora el alma mientras el rostro ríe…” Solo deseo que su alma remonte alto el vuelo y sea feliz. Descansa en paz admirado amigo. l


G. 23

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

ARTE & ESPECTÁCULOS

El Latin Music Tour rindió homenaje a la leyenda del merengue Fernando Villalona. F.E.

El Latin Music Tour, una fórmula que encanta RITMOS. El hecho de que el Latin Music Tour haya podido celebrar con mucho éxito su versión número 13 va más allá de lo comercial.

Fernando Quezada, presidente de la empresa organizadora Quepe Tour,

Gratificante haber cumplido una jornada exitosa como productor por quinta vez del Latin Music Tour” Juan Carlos Jiménez PRODUCTOR DEL EVENTO

ha podido conectar con el gusto de la gente que demanda conciertos de calidad, en especial cuando coincide fin de semana y la competencia le hace dar el extra. La fórmula que ha experimentado en los últimos años se afinca en cantantes que han tenido éxito en los premios Soberano, artistas internacionales de respeto en el mercado y una cartelera de géneros musicales que es atractiva para toda clase de público. El menú del Latin Music Tour 2014 volvió a dejar satisfecho a los fanáticos que se congregaron este fin de semana en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana, con una producción bien concebida, donde ritmos como el merengue, la bachata, la salsa, la música urbana y electrónica rindieron grandes momentos. Desde el pre-party en el salón Filmore el pasado viernes, que contó con las sólidas actuaciones de Raulín Rodríguez, Mozart La Para, Divas By Jiménez y Dj Dito Bernard, las notas contagiantes atrajeron a jóvenes y adultos. El evento, que contó con la conducción nuevamente del comunicador Jhoel López, redondeó al cierre con las presentaciones de Fernando Villalona, Chiquito Team Band, Vakeró y Janko Santos. El Latin Music Tour también rindió homenaje a “El Niño Mimado”, quien donó a Hard Rock Café & Casino de Punta Cana el traje que usó en su participación en el Festival de la Canción, donde se dio a conocer en 1971. l ENRIQUE MEDINA

Mozart sigue conquistando escenarios.

Raulín aportó sus exitosas bachatas.

Vakeró actuó junto a su banda.


G. 24

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

“LAS TORTUGAS NINJA”

Derrotan a Stallone en la taquilla Las tortugas ninja siguieron atrayendo a los espectadores a los cines de Estados Unidos y Canadá, haciendo que “Teenage Mutant Ninja Turtles” continuara en primer sitio de taquilla por segundo fin de semana consecutivo, mientras que la cinta The Expendables 3, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas, cayó abatida fácilmente en pleno debut. La continuación de la serie de reptiles animados por computadora recaudó 28.4 millones de dólares en su segundo fin de semana. Eso superó con creces los 16,2 millones dólares que ganó la cinta de Stallone, de una banda de justicieros ya entrados en edad.

LOS ÁNGELES

Honran a Kate del Castillo Hace 12 años, Kate del Castillo llegó a Los Angeles en busca de nuevos horizontes con muchos sueños y esperanzas. El viernes, el concejo de su ciudad adoptiva la exaltó como hija exitosa, artista y activista bicultural que trasciende fronteras. La estrella mexicana fue agasajada por su carrera como actriz de televisión y cine tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, así como por su apoyo a causas en contra de la trata de mujeres y en favor de la protección de animales. “Ella es una verdadera estrella internacional”, dijo el concejal José Huizar.

CUATRO DÉCADAS EN LA MÚSICA

Juan Gabriel celebra con nuevo CD

Juan Gabriel promueve el disco “Mis número 1”. F.E.

Juan Gabriel, uno de los más afamados íconos de la balada mexicana, ranchera y la música pop, celebra sus cuatro décadas de carrera discográfica con un álbum antológico titulado Mis Número 1... 40 Aniversario. En su semana de lanzamiento, el disco, debutó Top 5 en la cartelera Latin Chart en Billboard y #2 en la lista Latin Pop Albums. Este recopilatorio, en sus versiones originales, muestra la creatividad y la versatilidad de El Divo de Juárez a través de los años y de su inigualable talento que ha sido reconocido mundialmente.

CHRISTINA AGUILERA

Artista es madre por segunda vez La cantante Christina Aguilera dio el sábado la bienvenida a su primera hija junto a su prometido Matt Rutler, confirmó People. Hasta el momento, no se han aún publicado imágenes de la bebé, ni se ha revelado el nombre. La entrenadora de The Voice dio a luz por cesárea en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles. Este es el segundo hijo de Aguilera, quien tiene un hijo de seis años, Max, con su ex esposo Jordan Bratman.


G. 25

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

ARTE & ESPECTÁCULOS

“Caramelos de Cianuro”, crónica de un éxito Caramelos de Cianuro destiló todo su arsenal rockero en su regreso a Santo Domingo que atrajo a cientos de sus seguidores en Hard Rock Café, de Blue Mall.

ESCENARIO.

Asier Cazalis, Miguel Ángel González, Pavel Tello y Darío Adames conquistaron con su fuerza interpretativa y musical a un público de diferentes nacionalidades, especialmente dominicanos y venezolanos que siempre le han respaldado en cada una de sus exitosas presentaciones en el país. De esta forma, Caramelos de Cianuro reafirmó su popularidad en los escenarios. Desde la 12:00 de la noche, la fanaticada de este inigualable concepto disfrutó uno de los cancioneros del rock latinoa-

Asier Cazalis, Miguel Ángel, Pavel Tello y Darío Adames. CORTESÍA: VLADIMIR SANTOS.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: cuidado, algún asunto está por vencer. Ocúpese. Tareas nuevas serán exigentes. Amor: se siente responsable por todo. Déjese ayudar y sentirá un placentero alivio. TAURO ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: privilegie el trato directo antes que los intermediarios y avanzará hacia sus metas. Amor: demasiadas explicaciones no son aconsejables. Conviene valorar la confianza. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

Trabajo y negocios: déle crédito a los consejos que un amigo quiere darle. Evitará que cometa un error. Amor: graciosas confidencias renovarán un aspecto que está olvidado en la pareja.

mericano de mayor éxito. Temas como “Verano”, “Verónica”, “Baby Cohete” y “Rubia sol, morena luna”, entre otros, resonaron en el escenario hasta cerca de las dos de la madrugada del sábado. Lo mejor de sus primeros éxitos de 1992 que se destacan en Las paticas de la abuela, pasando por Cuentos para adultos (1993), Harakiri City (1996), Miss mujerzuelas (2000), Frisbee (2003), entre otros discos rindieron inolvidables momentos en esta fiesta que contó con el soporte promocional de TAG Digital Agency. l elCaribe

Trabajo y negocios: su perseverancia transformará un panorama complicado. Recuperará negocios. Amor: temores reales ó imaginarios le volverán dependiente de su pareja ¡Vamos, despierte!. LEO JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: conviene mantener la rutina y no salirse de lo conocido. Evite dar respuestas rápidas. Amor: impulsos bien encaminados le conducen a un mayor compromiso con cierta persona. VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: surgen obstáculos con origen poco claros. Conviene postergar asuntos importantes. Amor: su buen humor renueva la pasión en la pareja y hace resurgir la confianza.

Trabajo y negocios: asuntos diversos se resuelven a su favor y hacen crecer su prestigio. Creatividad. Amor: momento excelente para planear cambios que mejoren el hogar de la pareja. ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: una vieja vocación se convertirá en inesperada en fuente de ingresos. Amor: la sinceridad en el plano sentimental fortalecerá la unión que cree ausente. SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: su entorno se verá mezclado en discusiones en las que deberá intervenir. Amor: si escatima su paciencia, su pareja dejará traslucir un doloroso desencanto..

Trabajo y negocios: todo marcha bien y en ascenso pero le acecha gente maliciosa; prepárese. Amor: el buen humor y la imaginación renovarán a la pareja en la intimidad.

Monte Cristi 26 33

Salida 6:21 A.M. Puesta 7:06 P.M.

Puerto Plata 25 35

ACUARIO

Santiago

Samaná

24 34

25 31

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: personas influyentes le buscarán por su talento. Conviene actualizar sus condiciones. Amor: privilegia a sus amigos pero su pareja se hará notar. Surgirán celos.

Azua 26 34 Barahona

PISCIS

Santo Punta Cana Domingo La Romana 26 31 24 33 26 34

26 33

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: las tareas crecen y su capacidad de respuesta es óptima pero haga una cosa a la vez. Amor: se desanima ante un pequeño obstáculo pero el romance surgirá de todas formas.

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA Horizontales 1. Lana del cordero de Escocia. 6. Perteneciente o relativo al asno. 9. Raíz y tronco de una familia o linaje. 12. Filipichín, tejido de lana. 13. Zinc, elemento químico. 16. Cetáceo odontoceto (pl.). 17. Otorga, dona. 18. Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio. 20. Plural de una vocal. 21. Lo que es, existe o puede existir. 22. Sonido abstracto diferenciable de otros en una lengua (pl.). 24. Te diriges. 25. Provincia de España, la más extensa de las Vascongadas. 26. Vano, inútil. 28. Gran extensión de agua salada.

29. Se dice de ciertos mamíferos acuáticos, como la ballena y el delfín. 31. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 32. Forma del verbo haber. 33. Atase con lías. 35. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 36. Severidad nimia y escrupulosa. 38. Turno para regar. 39. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa. 41. Unirías con cuerdas. 43. Enfrentó. 44. Adornaría una tela con guarniciones al canto. Verticales 1. Pequeña, de poco tamaño. 2. Observa, mira. 3. Aire popular de las islas Canarias.

4. Se dice de aquello distinto de que se habla. 5. Odio, ojeriza. 6. Que tienen aptitud (fem.). 7. Cinco y uno. 8. Desgastar con la lima. 10. Recle. 11. Arbol alangieo de la India, de fruto comestible y raíz purgante. 14. Que carecen de honra, crédito y estimación. 15. Comer por la noche. 17. Que desea. 19. Unidad monetaria búlgara. 21. Que está libre de cargas, descuentos, etc. 23. Ave rapaz falconiforme de América Meridional, diurna, de pico dentado. 24. Falta de contenido. 27. Aféresis de nacional. 30. Contracción de esa o eso y otro.

31. Desasió lo que tenía sujeto. 32. Encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. 34. Preparaba las eras para sembrar. 36. Calles en poblado. 37. Mostrar alegría con el rostro. 40. Lo que no está bien. 42. Especie violoncelo siamés. Soluciones de ayer


G. 26

GENTE elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

SOCIALES MI TIEMPO EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE

Confiar y ser confiables Freddy Hermann, Milagros Helenia y Sara Hermann.

Hamlet Hermann, Sara Hermann y Matías García. KELVIN MOTA

Hermann publica libro “Fidel, Trujillo y USA, 1958-1961” La Academia Dominicana de la Historia, en la calle Las Mercedes, de la Ciudad Colonial, fue el escenario donde Hamlet Hermann puso en circulación su nuevo libro. PUBLICACIÓN.

El texto de 407 páginas relata sucesos de un período histórico caracterizado por la lucha de los pueblos contra algunas dictaduras latinoamericanas y los primeros enfrentamientos entre la naciente Revolución Cubana y Estados Unidos, que, según el autor, sustentaba a aquellos regímenes. La narración de Hermann, Premio Nacional de Ensayo 2007 “Pedro Henríquez Ureña”, inicia con el derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, en 1958, y cierra con el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana, en 1961. El autor de otros 16 libros históricos, establece en esta obra que la fuga del dic-

tador cubano Fulgencio Batista, a finales de 1958 hasta la base aérea de San Isidro no fue sorpresiva para Trujillo, sino que había sido coordinada por ambos con anterioridad. El autor resalta en su obra las actuaciones de Enrique Jiménez de Moya y de José Horacio Rodríguez en la organización y ejecución de las expediciones anti trujillistas de junio de 1959, que contaron con la solidaridad del gobierno revolucionario cubano. Asimismo, describe un episodio poco conocido por los dominicanos, que fue difundido en los medios del área del Caribe, “la conspiración trujillista”, un plan que el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, logró derrotar en agosto de 1959. En estas páginas, Hermann confirma que el fracaso de la invasión estadounidense contra Cuba en Bahía de Cochinos (Playa Girón), en abril de 1961, influyó en la política estadounidense hacia la región. l elCaribe

Joel Marrero y Luis Mejía.

María Hermann y Snaider García.

El libro.

La empresa Claro firma un convenio con tiendas La Curacao Claro y Unicomer, empresa que opera las tiendas La Curacao, anunciaron la incorporación de la venta del nuevo Kit Prepago de Claro, en esa cadena de tiendas.

ACUERDO.

Garisa Escarlet Hoepelman Peña, Ramón Calderón, Jaime Martínez y Esther Fermín. F. E

Jaime Martínez, gerente de Cadenas Comerciales de Claro, expresó que una vez más la empresa de telecomunicaciones cumple con el compromiso de acercar sus productos y servicios a los clientes para facilitarles su adquisición, al poner a disposición de todos es-

ta nueva presentación de Claro Prepago. “Queremos aumentar de manera consistente el acceso de todos a la comunicación. Esto lo logramos, no solo con precios accesibles y una variedad de planes que respondan a las diferentes necesida-

des de los clientes, sino también facilitando la entrega y adquisición de los productos y servicios que ofrecemos”, puntualizó Martínez. El acuerdo fue firmado por Ramón Calderón, de La Curacao, y Jaime Martínez, de Claro. l elCaribe

U

no de estos días en que no me sentía muy bien, alguien se acercó a mí y me pidió que tuviera fe, que lo más importante en la vida era confiar. Confiar en nosotros, confiar en los demás, en lo que hacemos y en las personas que amamos. Para mí, es importante que los demás confíen en nosotros, inspirarles confianza, construida sobre las bases de la honestidad y la credibilidad que tanto buscamos en los otros. Ser confiables es hablar con la verdad, es ser coherentes, que no haya diferencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Luego, comencé a preguntarles a las personas qué entendían ellos que era la fe. Conseguí muchas respuestas. Unas muy vinculadas a la religiosidad, otras más filosóficas. Pero la que más me hizo reflexionar, por ser una combinación entre lo filosófico y lo espiritual, fue esta nota sobre la fe que encontré en la web. La nota era la respuesta que un religioso, llamado el Hermano David Steindl, le daba a una persona que le preguntaba a través de la red Facebook, que qué él entendía que era tener fe, y él respondió: “Tener fe no significa principalmente creer en algo, sino creer en alguien. La fe es confianza. Se necesita valor para confiar. Lo opuesto a la fe no es la incredulidad, sino la desconfianza, el temor. El temor nos hace aferrarnos a cualquier cosa que esté al alcance, incluso creencias. De este modo, las creencias pueden llegar a ser un obstáculo para la fe. Una fe auténtica adhiere a los artículos de la fe con seguridad, pero sin aferrarse a ellos. Debemos confiar en Dios, no en la idea que nos hemos formado de Dios. Es por esto que se puede dar una gran comunión entre personas de fe profunda, aunque sus credos sean totalmente diferentes. Cuando las creencias se tornan más importantes que la fe, las diferencias, incluso más pequeñas, crean barreras insuperables. Si nuestra gratitud crece, crece también nuestra fe. La gratitud implica confianza en el donante. Una persona agradecida dice primero “gracias!”, y después abre el paquete para ver el regalo. Tener fe es tener el valor para responder agradecidamente a cualquier situación que se presente, movidos por la confianza en el Dador”. l


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

27


28

DEPORTES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Cardenales reincorporan pitcher Carlos Martínez Los Cardenales de San Luis convocaron al pitcher derecho Carlos Martínez de su sucursal de Triple A en Memphis y enviaron al inconsistente zurdo Kevin Siegrist a las menores. El mánager Mike Matheny dijo que el dominicano Martínez, de 22 años, será incorporado como relevista.

Wily Peralta, tercero en GL con 15 triunfos Gómez, quien pegó su jonrón 20, y el derecho guiaron a Milwaukee al triunfo

BALONCESTO

Shawn Marion firma con los Cavaliers Shawn Marion quería otra oportunidad para contender por un título de la NBA y la tendrá jugando al lado de LeBron James. El alero llegó a un acuerdo con los Cavaliers, informó ayer a AP una persona con conocimiento de las negociaciones. Marion, de 36 años, dijo al club que aceptará un contrato por el salario mínimo y jugará con ellos la próxima campaña, informó la fuente que habló a condición de que se mantuviera su anonimato.

FÚTBOL

Agüero anota y Man City arranca triunfante Sergio Agüero salió de la banca en el tramo final y se encargó ayer de sellar la victoria 2-0 del campeón vigente Manchester City en su visita a Newcastle en el arranque de la Liga Premier inglesa. David Silva, tras recibir un pase de tacón de Edin Dzeko, abrió la cuenta en el primer tiempo para el equipo dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini en el St. James’ Park. Burnley-Chelsea completan hoy la primera fecha.

EN LA TV CDN SPORTS MA 2:00 P.M.

Fútbol / Burnley vs. Chelsea CDN 4:00 P.M.

Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 8:00 P.M.

Béisbol / Baltimore vs. White Sox CDN 11:00 P.M.

Programa / Out 37

da. El venezolano Gerardo Parra de 1-1. Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 5-1. El mexicano Adrián González de 2-1. El venezolano Miguel Rojas de 2-0. Los Marineros se llevan la serie

Chris Young lanzó blanqueada durante seis entradas para que los Marineros de Seattle derrotasen 8-1 a Detroit y se llevaran la serie del fin de semana, además de rebasar a los Tigres en la pelea por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana. Lloyd McClendon, quien dirigió su primera seria en Detroit, donde fue coach de bateo de los Tigres bajo el mando de Jim Leyland, fue expulsado por segundo partido consecutivo. McClendon fue expulsado por discutir con los árbitros luego de que Alex Ávila recibiera un pasaporte en la séptima entrada. Young (12-6) permitió cuatro imparables y dio un pasaporte. Mejoró su marca a 2-0 con efectividad de 1.67 en cuatro salidas contra Detroit. El novato de los Tigres Robbie Ray (13) tuvo problemas al reemplazar al lesionado lanzador venezolano Aníbal Sánchez y concedió cuatro carreras y siete imparables en cinco entradas. Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó bateó de 3-2 con dos carreras anotadas. l AP MILWAUKEE

7

Wily Peralta registra marca de 6-1 en sus últimas siete aperturas con Milwaukee. AP

L

os Ángeles.- El serpentineLos Cerveceros son el primer equipo ro dominicano Wily Peral- que barre a los Dodgers, punteros del ta llegó a las 15 victorias, Oeste, en una serie de tres o más juegos. mientras que Jonathan Lu- No ganaban una serie como visitantes croy remolcó cinco carre- desde el 20 y 22 de julio ante los Rocras, incluyendo su primer jonrón en kies en Colorado. El derecho de los Domás de tres semanas, y los Cerveceros dgers Dan Haren (10-10) toleró seis cade Milwaukee completaron la barrida rreras y cinco hits en tres innings, su de tres juegos al vencer 7-2 a los Dod- apertura más breve del año. Dos de las carreras de Haren fuegers de Los Ángeles. ron sucias, resultado de un error Peralta (15-7) igualó a su del ganador de tres Guante compatriota Johnny Cueto Apunte de Oro, el primera base y Adam Wainwright en el Wily Peralta está Adrián González, quien deprimer lugar de victorias proyectado finalizar la jó caer un tiro corto de paren las Grandes Ligas. temporada con te del intermedista Dee GorPermitió cinco hits en 19 victorias. don producto de un rodado seis innings en blanco. El de Jean Segura en la segunderecho tiene foja de 6-1 con da entrada. 1.79 de efectividad en siete aperLa cuarta derrota de los Dodturas, luego que el 8 de julio tuvo la peor actuación de su carrera, al permi- gers en cinco juegos, combinada a la victir nueve anotaciones en una derrota 9-7 toria 5-2 de San Francisco ante Filadelfia, redujo su ventaja en el Oeste de la ante Filadelfia. El dominicano Carlos Gómez sacu- Nacional sobre los Gigantes a tres pardió su jonrón número 20 de la campa- tidos y medio. Por los Cerveceros, los dominicanos ña para los Cerveceros, que siguen al frente de la Central de la Liga Ameri- Gómez de 2-1, tres anotadas y una remolcana con una ventaja de tres juegos so- cada; Aramis Ramírez de 3-0; y Jean Segura de 3-0, una anotada y una remolcabre San Luis.

MILWAUKEE Carlos Gómez CF Elián Herrera RF-CF Jonathan Lucroy C Ryan Braun RF Marco Estrada P Jeremy Jeffress P Aramis Ramírez 3B Lyle Overbay 1B Scooter Gennett 2B Khris Davis LF Mark Reynolds 1B-3B Jean Segura SS Wily Peralta P Zach Duke P Gerardo Parra CF-RF TOTALES

DODGERS

2

TB 2 1 5 4 0 0 3 1 4 4 3 3 3 0 1 34

C 3 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 7

H CE BB 1 1 2 0 0 0 2 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 7 7 3

P 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 7

AVG .285 .282 .303 .275 .097 .000 .298 .230 .307 .252 .204 .232 .065 .000 .254

Batting 2B - J Lucroy (40, D Haren); K Davis (31, D Haren); G Parra (19, P Baez) HR - C Gomez (20, 4th inning off C Frias 0 on, 0 Out), J Lucroy (13, 1st inning off D Haren 1 on, 0 Out) SF - J Segura RBI - C Gomez (62), J Lucroy 5 (58), J Segura (27) 2-out RBI - J Lucroy 3 Runners left in scoring position, 2 out - J Lucroy 1, R Braun 1, W Peralta 1 Team LOB - 4. DODGERS Dee Gordon 2B J.P. Howell P Pedro Báez P Carlos Triunfel PH Yasiel Puig CF Adrián González 1B Andre Ethier 1B Matt Kemp RF Scott Van Slyke RF Carl Crawford LF Justin Turner 3B Darwin Barney SS Drew Butera C Dan Haren P Carlos Frías P Miguel Rojas PH-2B TOTALES

TB 4 0 0 1 5 2 1 3 1 4 3 3 4 1 1 2 35

C 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 3

P 1 0 0 0 1 1 0 2 0 0 0 0 2 0 0 1 8

AVG .288 .000 .000 .133 .313 .274 .244 .276 .252 .259 .305 .235 .196 .146 .000 .209

Batting2B - A Ethier (15, M Estrada); S Van Slyke (10, M Estrada); D Barney (11, M Estrada) RBI - S Van Slyke (19), D Barney (18) 2-out RBI - D Barney Runners left in scoring position, 2 out - M Kemp 1, D Butera 3, D Haren 1 Team LOB – 9 Running SB - C Crawford (18, 2nd base off W Peralta/J Lucroy) Fielding E - A Gonzalez (4, field). EQUIPOS MILWAUKEE DODGERS

123 231 000

456 100 000

MILWAUKEE WilyPeralta (G,15-7) Zach Duke Marco Estrada Jeremy Jeffress

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 5 0 3 0

DODGERS Dan Haren (P, 10-10) Carlos Frías J.P. Howell Pedro Báez

IL 3.0 4.0 1.0 1.0

H 5 1 0 1

789 000 020

C 7 2

H E 7 0 8 1

C CL BB 0 0 3 0 0 0 2 2 0 0 0 0

P 5 0 1 2

EFE 3.32 1.90 4.74 0.84

C CL BB 6 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P 3 2 1 1

EFE 4.59 6.00 1.34 2.57


D. 29

DEPORTES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

BÉISBOL Xavier Paul PH Eury De La Rosa P Jordan Pacheco PH Randall Delgado P Bradin Hagens P Tuffy Gosewisch PH TOTALES

Castro decide para los Cubs con cuadrangular 13

Orioles evitan barrida

El novato Kevin Gausman cubrió seis buenas entradas y los Orioles de Baltimore evitaron la barrida en la serie al vencer ayer 4-1 a los Indios de Cleveland. l AP

SEATTLE

DETROIT

8

1

SEATTLE Austin Jackson CF James Jones CF Dustin Ackley LF Robinson Canó 2B Brad Miller PH-2B Kendrys Morales DH Kyle Seager 3B Chris Denorfia RF Logan Morrison 1B Chris Taylor SS Jesús Sucre C TOTALES

TB 5 1 4 3 1 4 4 5 5 5 5 42

C 1 0 1 3 1 0 1 0 0 1 0 8

H CE BB 2 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 2 1 1 2 3 0 3 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 13 6 3

P 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 2 6

AVG .268 .256 .247 .332 .202 .227 .277 .250 .232 .356 .138

Batting 2B - C Taylor (6, J Johnson) 3B - C Denorfia (1, R Ray) SF - K Seager RBI - D Ackley (47), K Morales (29), K Seager 3 (77), C Denorfia (1) 2-out RBI - K Seager 2, C Denorfia Runners left in scoring position, 2 out - D Ackley 1, C Denorfia 2, L Morrison 2, C Taylor 2 Team LOB – 11 Running SB - A Jackson (11, 2nd base off R Ray/A Avila) Fielding DP - 1 (B Miller-C Taylor-L Morrison). DETROIT Ian Kinsler 2B Eugenio Suárez PH-SS Ezequiel Carrera CF Miguel Cabrera DH Víctor Martínez 1B J.D. Martínez RF Nick Castellanos 3B Álex Ávila C Andrew Romine SS-2B Rajai Davis LF Don Kelly LF TOTALES

TB 3 1 4 3 4 4 4 2 3 1 2 31

C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 1 0 1 0 0 1 0 0 0 5 1 5

P 0 1 3 1 0 0 0 1 1 0 0 7

AVG .282 .234 .194 .309 .326 .304 .262 .225 .216 .289 .246

Batting 2B - V Martinez (24, D Farquhar); J Martinez (21, C Young) RBI - V Martinez (73) 2-out RBI - V Martinez Runners left in scoring position, 2 out - E Carrera 3, J Martinez 1, A Avila 1 GIDP - D Kelly Team LOB – 8 Running SB - R Davis 3 (30, 2nd base off C Young/J Sucre, 3rd base off C Young/J Sucre, 2nd base off C Young/J Sucre) Fielding E - V Martinez (6, field); N Castellanos (10, throw); R Davis (5, field). EQUIPOS SEATTLE DETROIT

123 201 000

456 013 000

SEATTLE Chris Young (G, 12-6) Tom Wilhelmsen Danny Farquhar Yoervis Medina

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 4 0 1 0

DETROIT Robbie Ray (P, 1-3) Jim Johnson Blaine Hardy Phil Coke Al Alburquerque

IL 5.0 0.2 1.1 1.0 1.0

H 7 2 1 2 1

789 010 010

C 8 1

H E 13 0 5 3

C CL BB 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 2

P 4 1 2 0

EFE 3.07 2.22 2.73 2.13

C CL BB 4 3 2 3 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

P 1 1 1 1 2

EFE 5.33 7.24 1.95 4.40 2.80

0 0 0 0 0 0 3

0 0 0 0 0 0 9

0 0 0 0 0 0 3

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 10

.143 .000 .228 .000 .000 .236

Batting 2B - M Trumbo (8, T Koehler) RBI - E Inciarte (14), M Trumbo (36), J Lamb (2) 2-out RBI - E Inciarte, J Lamb Runners left in scoring position, 2 out - C Pennington 1, J Lamb 2, A Marte 1 GIDP - J Lamb Team LOB – 8 Running SB - D Peralta (6, 2nd base off T Koehler/J Saltalamacchia) Fielding E - R Delgado (1, throw) PB - M Montero.

JORNADA. El dominicano Starlin Castro bateó un jonrón para romper el empate en la novena entrada y llevar a los Cachorros de Chicago a un triunfo de 2-1 sobre los Mets.

Castro abrió el orden al bate de la novena y saludó al cerrador dominicano Jenrry Mejía (5-6) con su 13er jonrón de la campaña, batazo que superó la cerca del jardín derecho por lo justo. Curtis Granderson, inmerso en una mala racha de 10 turnos al bate sin conectar hit, empató el marcador con un sencillo productor con dos outs en la octava contra el relevista dominicano Pedro Strop (2-4), quien se anotó la victoria.

1 0 1 0 0 1 35

MIAMI Christian Yelich LF Jeff Baker 2B Dónovan Solano 2B Giancarlo Stanton RF Jordany Valdespín PR-RF Casey McGehee 3B Garrett Jones 1B Marcell Ozuna CF Jarrod Saltalamacchia C Adeiny Hechavarria SS Tom Koehler P Ed Lucas PH A.J. Ramos P Reed Johnson PH Chris Hatcher P TOTALES

Starlin Castro recorre las bases luego de pegar el jonrón del triunfo para los Cubs. AP CUBS

2

CUBS Chris Coghlan LF Javier Báez 2B Anthony Rizzo 1B Starlin Castro SS Luis Valbuena 3B Arismendy Alcántara CF Ryan Sweeney RF Matt Szczur PR-RF John Baker C Jake Arrieta P Justin Ruggiano PH Pedro Strop P Héctor Rondón P TOTALES

METS

1

TB 4 2 4 4 4 4 3 1 4 2 0 0 0 36

C 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H 1 0 0 2 1 1 2 0 0 0 0 0 0 7

CE BB P AVG 0 0 1 .277 0 2 2 .236 0 0 1 .274 1 0 1 .286 1 0 1 .232 0 0 1 .214 0 0 0 .258 0 0 0 .000 0 0 2 .195 0 0 0 .138 0 1 0 .279 0 0 0 .000 0 0 0 .000 2 3 9

Batting HR - S Castro (13, 9th inning off J Mejia 0 on, 0 Out) RBI - S Castro (64), L Valbuena (39) 2-out RBI - L Valbuena Runners left in scoring position, 2 out - A Rizzo 2 GIDP - L Valbuena Team LOB – 6 Running CS - C Coghlan (4, 2nd base by R Montero/A Recker) Fielding E - A Rizzo (9, throw) PB - J Baker DP - 2 (S Castro-J Baez-A Rizzo, J Arrieta-S Castro-A Rizzo). METS Curtis Granderson RF Juan Lagares CF Daniel Murphy 2B Lucas Duda 1B Éric Campbell 3B Matt den Dekker LF Carlos Torres P Wilmer Flores SS Anthony Recker C Rubén Tejada SS Eric Young PR Jenrry Mejía P Rafael Montero P Josh Edgin P Kirk Nieuwenhuis LF TOTALES

TB 4 4 4 3 4 2 0 0 3 3 0 0 2 0 1 30

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

H CE BB 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 2

P 0 0 2 1 3 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 11

AVG .221 .274 .298 .255 .288 .191 .000 .233 .183 .229 .227 .000 .000 .000 .236

Batting RBI - C Granderson (47) 2-out RBI - C Granderson Runners left in scoring position, 2 out - J Lagares 1, R Montero 1 GIDP - J Lagares, E Campbell Team LOB – 4 Running SB - M den Dekker (3, 2nd base off J Arrieta/J Baker) Fielding DP - 1 (L Duda-R Tejada). EQUIPOS CUBS METS

123 000 000

456 100 000

CUBS Jake Arrieta Pedro Strop (G, 2-4) Héctor Rondón (S-17)

IL 7.0 1.0 1.0

H 2 2 0

METS Rafael Montero Josh Edgin Carlos Torres Jenrry Mejía (P, 5-6)

IL 7.1 0.1 0.1 1.0

H 5 0 0 2

MIAMI

ARIZONA

10 3 ARIZONA Ender Inciarte CF Cliff Pennington 2B David Peralta RF Mark Trumbo 1B Miguel Montero C Jake Lamb 3B Alfredo Marte LF Didi Gregorius SS Josh Collmenter P

TB 5 5 4 3 3 4 4 3 1

C 1 1 0 0 0 0 1 0 0

789 001 010

C 2 1

H E 7 1 4 0

C CL BB 0 0 2 1 0 0 0 0 0

P 9 1 1

EFE 2.61 2.51 3.23

C CL BB 1 1 2 0 0 0 0 0 1 1 1 0

P 6 1 1 1

EFE 5.01 1.57 3.68 3.86

H CE BB 2 1 0 2 0 0 1 0 0 2 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0

P 0 1 1 1 1 2 2 1 0

AVG .266 .280 .292 .238 .256 .219 .197 .220 .098

TB 5 3 1 4 0 4 3 4 4 4 1 1 0 1 0 35

C 2 1 0 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 10

H CE BB 3 1 0 0 0 1 0 0 0 2 4 1 0 0 0 0 0 1 2 1 1 1 2 0 2 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 10 4

P 1 1 0 0 0 0 1 2 1 2 1 0 0 0 0 9

AVG .280 .252 .250 .295 .225 .300 .248 .255 .223 .278 .053 .236 .000 .227 .000

Batting 2B - C Yelich 2 (20, J Collmenter 2); M Ozuna (19, R Delgado) HR - G Stanton (32, 1st inning off J Collmenter 2 on, 0 Out), G Jones (13, 1st inning off J Collmenter 0 on, 1 Out) S - T Koehler RBI - C Yelich (44), G Stanton 4 (88), G Jones (45), M Ozuna 2 (62), J Saltalamacchia 2 (36) 2-out RBI - C Yelich Runners left in scoring position, 2 out - J Baker 1, M Ozuna 1 Team LOB – 6 Running SB - C Yelich (15, 3rd base off R Delgado/M Montero) Fielding DP - 1 (J Baker-A Hechavarria-G Jones). EQUIPOS ARIZONA MIAMI

123 000 400

ARIZONA Josh Collmenter (P, 8-7) Eury De La Rosa Randall Delgado Bradin Hagens

IL 4.0 2.0 0.1 1.2

H 7 1 3 1

C CL BB 5 5 1 0 0 0 5 5 2 0 0 1

P 4 2 1 2

EFE 4.31 2.37 6.00 3.38

MIAMI Tom Koehler (G, 9-9) A.J. Ramos Chris Hatcher

IL 6.0 1.0 2.0

H 6 0 3

C CL BB 2 2 2 0 0 0 1 1 1

P 7 0 3

EFE 3.82 1.80 3.38

BALTIMORE

CLEVELAND

4

1

BALTIMORE Nick Markakis RF Steve Pearce 1B-LF David Lough LF Adam Jones CF Nelson Cruz DH Delmon Young LF Ryan Flaherty 3B J.J. Hardy SS Chris Davis 3B-1B Nick Hundley C Jonathan Schoop 2B TOTALES

TB 4 5 0 4 5 4 1 4 4 4 4 39

456 002 100

C 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 4

789 001 50X

H CE BB 1 0 1 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 2 1 0 0 0 0 2 1 0 12 4 1

C H E 3 9 1 10 12 0

TB 2 2 1 3 3 4 3 3 3 1 1 26

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 5

P 0 1 0 0 2 3 0 0 1 2 0 9

AVG .294 .284 .214 .284 .260 .299 .196 .285 .195 .212 .219

P 1 0 1 0 0 0 0 1 2 0 1 6

AVG .263 .205 .191 .319 .231 .247 .280 .289 .182 .234 .243

Batting 2B - C Santana (19, K Gausman) S - J Ramirez RBI - J Kipnis (37) Runners left in scoring position, 2 out - J Kipnis 2, L Chisenhall 1 GIDP - J Ramirez, J Kipnis Team LOB – 4 Running SB - M Bourn (8, 3rd base off K Gausman/N Hundley), M Brantley (14, 2nd base off K Gausman/N Hundley) Fielding E - L Chisenhall (16, field) DP - 1 (J Kipnis-J Ramirez). EQUIPOS BALTIMORE CLEVELAND

123 000 000

456 002 100

BALTIMORE Kevin Gausman(G, 7-4) Darren O’Day Andrew Miller Zach Britton (S-26)

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 2 0 0 0

CLEVELAND Danny Salazar (P, 4-6) Scott Atchison Nick Hagadone CC Lee Kyle Crockett Josh Tomlin Marc Rzepczynski

IL 5.0 1.0 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1

H 4 2 0 3 2 1 0

789 101 000

Ortiz, tercero de RD con 400 HR para un equipo BÉISBOL. David Ortiz tuvo otra de esas

Batting 2B - N Markakis (25, K Crockett); S Pearce (17, D Salazar); C Davis 2 (13, D Salazar, S Atchison); J Schoop (12, D Salazar) HR - S Pearce (12, 7th inning off C Lee 0 on, 2 Out), J Schoop (12, 9th inning off K Crockett 0 on, 0 Out) RBI - S Pearce (32), J Hardy (42), C Davis (58), J Schoop (33) 2-out RBI - S Pearce, J Hardy, C Davis Runners left in scoring position, 2 out - N Markakis 1, S Pearce 1, R Flaherty 1, N Hundley 2 Team LOB – 10 Fielding E - A Jones (5, field) DP - 2 (K Gausman-J Hardy-S Pearce, J Schoop-J Hardy-C Davis). CLEVELAND Michael Bourn CF José Ramírez SS Ryan Raburn PH-RF Michael Brantley LF Carlos Santana 1B Jason Kipnis 2B Yan Gomes C Lonnie Chisenhall 3B Zach Walters DH Chris Dickerson RF Mike Avilés PH-SS TOTALES

David Ortiz se inscribió en club selecto. AP

C 4 1

H E 12 1 2 1

C CL BB 1 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 1

P 2 1 3 0

EFE 3.70 0.96 2.17 2.08

C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P 4 1 0 1 2 1 0

EFE 4.79 2.95 1.62 3.93 1.54 4.39 3.12

noches históricas el sábado en Fenway Park. El dominicano sacudió dos jonrones y se convirtió en el tercer jugador con 400 vuelacercas para los Medias Rojas de Boston.

El club es especial. Nada más y nada menos que Ted Williams (521) Carl Yastrzemski (452), dos legendarias figuras del tradicional club de béisbol. Ortiz también fue tercero en otro reglón. El Big Papi apenas es el tercer pelotero dominicano que consigue batear al menos 400 jonrones con un mismo equipo. Sammy Sosa fletó 545 batazos de cuatro esquinas para los Cachorros de Chicago y Albert Pujols tuvo 445 con la camiseta de los Cardenales de San Luis. “Uno no juega el juego sólo para pensar en números personales”, dijo Ortiz en una nota que publicó el portal de Yahoo. com. “Tú juegas para hacerlo bien. Sea lo que sea que logres, es un plus”. Ni siquiera Alex Rodríguez, el quisqueyano con más vuelaceras en Grandes Ligas con 654, ha logrado la hazaña. Rodríguez tiene 309 con los Yankees de Nueva York. La noche del sábado el slugger dominicano bateó dos cuadrangulares y se ubicó en el lugar 335 de la lista de los mayores jonroneros de todos los tiempos en Grandes Ligas. Sus 559 cuadrangulares lo tienen empatado con Adam Dunn. Ortiz dio 59 jonrones para los Mellizos de Minnesota, escuadra con la que empezó su carrera en 1997 a la edad de 21 años. l SATOSKY TERRERO GALARZA


D. 30

DEPORTES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

POLIDEPORTIVA

Jack Michael define victoria de RD ante Kentucky

Encarnación se reactiva en revés de Toronto; Canó anota dos carreras

BALONCESTO. Un canasto de Jack Michael Martínez con apenas dos segundos por jugar le dio a la República Dominicana una dramática victoria 63-62 ante la Universidad de Kentucky.

BÉISBOL. Conor Gillaspie empalmó por

primera vez un grand slam y Jordan Danks añadió un jonrón de dos carreras durante un ataque de seis anotaciones en el primer acto, para que los Medias Blancas vencieran 7-5 a los Azulejos de Toronto.

El dominicano Edwin Encarnación sonó un bambinazo de dos carreras, su 27mo en esta temporada y el primero desde que salió el viernes de la lista de los lesionados. Pero los Azulejos sufrieron su quinta derrota en seis encuentros. Toronto ha perdido 11 de 15 compromisos para rezagarse a siete juegos y medio de Baltimore, el líder de la División Este de la Liga Americana. Además, está a cuatro encuentros detrás de Seattle, en la puja por un boleto de comodín a la postemporada. Kuroda domina a Rays

Hiroki Kuroda lanzó hasta el séptimo inning, Brett Gardner remolcó dos carreras y los Yanquis de Nueva York doblegaron 4-2 a los Rays de Tampa Bay. Kuroda (8-8) retiró a 17 bateadores en fila luego de permitir sencillos seguidos a Ben Zobrist y Matt Joyce en el primer inning. Toleró dos carreras y cuatro hits seis innings y dos tercios. Nueva York ha ganado dos juegos consecutivos tras perder cinco al hilo. l AP HOUSTON

BOSTON

8

1

HOUSTON Robbie Grossman RF-LF José Altuve 2B Chris Carter DH Dexter Fowler CF Jon Singleton 1B Carlos Corporán C Marc Krauss LF Jake Marisnick RF Matt Domínguez 3B Marwin González SS TOTALES

TB 4 5 5 4 3 4 3 0 3 4 35

C 1 1 0 2 2 1 1 0 0 0 8

TB 4 4 3 4 4 3 4 3 4 33

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 1 0 1 4 4 0 0 0 0 2 1 1 1 1 2 1 0 1 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 11 8 6

P 1 1 0 2 2 1 0 0 0 0 7

AVG .211 .339 .233 .277 .185 .239 .200 .293 .227 .265

H CE BB 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 2 0 1 0 0 0 8 1 4

P 1 2 0 1 2 1 0 0 0 7

AVG .298 .266 .250 .253 .215 .228 .188 .216 .000

Batting 2B - D Nava (13, C McHugh) RBI - D Nava (19) Runners left in scoring position, 2 out - D Nava 1, X Bogaerts 2, D Butler 1 GIDP - D Butler Team LOB – 9 Fielding DP - 2 (W Middlebrooks-B Holt-K Johnson, S Wright-X Bogaerts-K Johnson). EQUIPOS HOUSTON BOSTON

123 061 001

456 000 000

HOUSTON Collin McHugh (G, 6-9) Tony Sipp Mike Foltynewicz Chad Qualls

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 7 0 1 0

BOSTON Joe Kelly (P, 0-1) Craig Breslow Steven Wright

IL 4.0 1.0 4.0

H 7 0 4

YANQUIS

4

YANQUIS Brett Gardner LF Derek Jeter DH Jacoby Ellsbury CF Mark Teixeira 1B Carlos Beltrán RF Ichiro Suzuki RF Brian McCann C Chase Headley 3B Stephen Drew SS Martín Prado 2B TOTALES

Avisail García RF Conor Gillaspie 3B Gordon Beckham 2B Jordan Danks CF Adrián Nieto C TOTALES

TAMPA BAY

2

TB 4 5 5 4 3 0 4 4 3 4 36

C 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 4

H CE BB 1 2 0 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 2 0 0 8 4 2

P 1 1 2 0 0 0 1 2 1 0 8

AVG .276 .271 .270 .235 .235 .277 .235 .253 .170 .200

Batting 2B - M Prado (2, J Hellickson) HR - M Teixeira (20, 8th inning off J Peralta 0 on, 1 Out) S - B Gardner RBI - B Gardner 2 (52), J Ellsbury (53), M Teixeira (53) 2-out RBI - B Gardner 2, J Ellsbury Runners left in scoring position, 2 out - J Ellsbury 1, M Teixeira 1, S Drew 1 Team LOB – 8. TAMPA BAY Desmond Jennings CF Ben Zobrist 2B Matt Joyce LF Evan Longoria 3B James Loney 1B Yunel Escobar SS Vince Belnome DH José Molina C Brandon Guyer PH Curt Casali C Kevin Kiermaier RF TOTALES

TB 4 4 4 4 4 4 2 2 1 0 3 32

C 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 1 0 0 1 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 1

P 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 4

AVG .244 .279 .281 .253 .285 .255 .000 .187 .273 .186 .268

Batting 2B - M Joyce (21, H Kuroda) RBI - E Longoria 2 (66) Runners left in scoring position, 2 out - J Loney 1, B Guyer 1 Team LOB – 4 Fielding E - E Longoria (9, throw); Y Escobar (12, field).

Batting HR - J Altuve (6, 2nd inning off J Kelly 3 on, 2 Out), D Fowler (7, 3rd inning off J Kelly 0 on, 0 Out), J Singleton (11, 9th inning off S Wright 0 on, 2 Out) SF - M Dominguez RBI - J Altuve 4 (41), D Fowler (26), J Singleton (37), M Krauss (21), M Dominguez (51) 2-out RBI - J Altuve 4, J Singleton Runners left in scoring position, 2 out - J Singleton 1, C Corporan 2, M Gonzalez 1 GIDP - C Carter, M Dominguez Team LOB – 7 Fielding Outfield assists - R Grossman DP - 1 (M Dominguez-J Altuve-J Singleton). BOSTON Brock Holt 2B Daniel Nava RF David Ortiz DH Yoenis Céspedes LF Kelly Johnson 1B Xander Bogaerts SS Will Middlebrooks 3B Jackie Bradley Jr CF Daniel Butler C TOTALES

Abraham Almonte remolcó dos carreras para San Diego, que ayer cayó ante San Luis. AP

789 001 000

C 8 1

H E 11 0 8 0

C CL BB 1 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 6 1 0 0

EFE 3.00 2.61 6.75 3.21

C CL BB 7 7 6 0 0 0 1 1 0

P 3 0 4

EFE 5.29 5.00 2.25

EQUIPOS YANQUIS TAMPA BAY

123 000 100

YANQUIS Hiroki Kuroda (G, 8-8) Shawn Kelley Dellin Betances David Robertson (S-33)

IL 6.2 0.1 1.0 1.0

H 4 0 1 0

C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 1 2 0

EFE 3.97 4.58 1.48 2.51

TAMPA BAY Jeremy Hellickson (P, 1-2) Jeff Beliveau Kirby Yates Joel Peralta Grant Balfour

IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0

H 4 1 0 2 1

C CL BB 3 3 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0

P 5 1 1 0 1

EFE 2.56 2.19 2.19 3.86 4.91

WHITE SOX

TORONTO

P 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 4

AVG .293 .316 .291 .274 .000 .318 .293 .223 .279 .229 .244 .220 .260 .273

7

TORONTO José Reyes SS Melky Cabrera LF José Bautista RF Edwin Encarnación DH Marcus Stroman PR-DH Adam Lind 1B Danny Valencia PH-1B Colby Rasmus CF Munenori Kawasaki 2B Steve Tolleson PH-2B Nolan Reimold PH Juan Francisco 3B Josh Thole C Dioner Navarro PH-C TOTALES

456 030 000

5

TB 5 4 3 3 0 2 2 5 3 1 1 4 1 1 35

C 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 5

789 010 100

H CE BB 3 0 0 2 0 0 1 1 2 1 2 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 11 4 8

C H E 4 8 0 2 5 2

3 1 3 2 3 1 2 1 3 0 29 7

1 1 2 1 0 9

0 4 0 3 0 7

1 1 0 0 0 3

1 0 0 0 1 3

.297 .311 .224 .177 .264

Batting 2B - A De Aza (17, D Hutchison); A Garcia (2, A Loup) HR - C Gillaspie (5, 1st inning off D Hutchison 3 on, 2 Out), J Danks (2, 1st inning off D Hutchison 1 on, 2 Out) SF - J Danks RBI - C Gillaspie 4 (46), J Danks 3 (9) 2-out RBI - C Gillaspie 4, J Danks 2 GIDP - A Dunn Team LOB – 2 Running SB - A De Aza (15, 2nd base off D Hutchison/J Thole) Fielding DP - 3 (A Ramirez-G Beckham-J Abreu, C Gillaspie-G Beckham-J Abreu, A Ramirez-J Abreu). EQUIPOS TORONTO WHITE SOX

123 100 600

456 031 001

789 000 00X

C H E 5 11 0 7 9 0

TORONTO Drew Hutchison (P, 8-11) Aaron Loup

IL H 7.0 8 1.0 1

C CL BB P 7 7 3 3 0 0 0 0

EFE 4.81 2.86

WHITE SOX Scott Carroll(G, 5-7) Daniel Webb Eric Surkamp Zach Putnam Jake Petricka (S-9)

IL 5.2 0.2 0.2 1.0 1.0

C CL BB 5 5 3 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2

P 2 1 0 1 0

EFE 4.99 3.62 6.28 2.16 2.26

SAN LUIS

SAN DIEGO

P 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 7

AVG .279 .290 .296 .202 .199 .276 .227 .230 .000 .255 .200 .113 .000 .211

7

SAN DIEGO Yangervis Solarte 3B Abraham Almonte CF Seth Smith LF Yasmani Grandal C Jedd Gyorko 2B Jake Goebbert 1B Will Venable RF Alexi Amarista SS Odrisamer Despaigne P Tommy Medica PH Tim Stauffer P Jace Peterson PH Blaine Boyer P Rymer Liriano PH TOTALES

H 8 2 0 0 1

6

TB 3 5 4 5 4 4 3 3 1 1 0 1 0 1 35

C 0 0 0 0 1 2 2 1 0 0 0 0 0 0 6

H CE BB 1 1 2 1 2 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 5 5

Batting 3B - J Goebbert (3, A Wainwright) RBI - Y Solarte (12), A Almonte 2 (5), J Goebbert (8), A Amarista (22) 2-out RBI - Y Solarte, J Goebbert Runners left in scoring position, 2 out - A Almonte 1, Y Grandal 2 Team LOB – 7 Fielding DP - 1 (J Goebbert). SAN LUIS Matt Carpenter 3B Kolten Wong 2B Jhonny Peralta SS Matt Adams 1B Jon Jay LF Oscar Taveras RF Shane Robinson RF Peter Bourjos CF Tony Cruz C Adam Wainwright P Randy Choate P Pat Neshek P Daniel Descalso PH Trevor Rosenthal P Seth Maness P TOTALES

TB 4 3 3 4 4 4 0 4 3 2 0 0 1 0 0 32

C H 2 3 1 1 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 10

CE 3 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7

BB 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3

P 0 0 0 1 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 5

AVG .284 .249 .262 .308 .305 .213 .130 .226 .217 .189 .000 .000 .198 .000 .400

Batting 2B - M Carpenter (29, T Stauffer) HR - M Carpenter (7, 2nd inning off O Despaigne 0 on, 0 Out) S - A Wainwright RBI - M Carpenter 3 (48), J Jay 2 (34), P Bourjos (19), T Cruz (12) 2-out RBI - M Carpenter 2, P Bourjos, T Cruz Runners left in scoring position, 2 out - K Wong 1, J Jay 1, A Wainwright 1 Team LOB – 5 Fielding E - K Wong (9, field). EQUIPOS SAN DIEGO SAN LUIS

123 456 000 022 410 002

789 002 00X

C H E 6 8 0 7 10 1

Batting 2B - J Reyes (26, S Carroll); J Francisco (15, S Carroll) HR - E Encarnacion (27, 5th inning off S Carroll 1 on, 2 Out) S - M Cabrera RBI - J Bautista (74), E Encarnacion 2 (72), D Navarro (53) 2-out RBI - E Encarnacion 2, D Navarro Runners left in scoring position, 2 out - M Cabrera 1, A Lind 2, C Rasmus 1, N Reimold 2 GIDP - J Bautista, E Encarnacion, M Kawasaki Team LOB – 11 Fielding Outfield assists - M Cabrera, J Bautista DP - 1 (M Kawasaki-J Reyes-A Lind).

SAN DIEGO IL Odrisamer Despaigne (P, 3-4)4.0 Tim Stauffer 2.0 Blaine Boyer 2.0

H 6 3 1

C CL BB P 5 5 1 1 2 2 1 2 0 0 1 2

EFE 3.28 3.86 1.78

WHITE SOX Alejandro De Aza LF Alexei Ramírez SS José Abreu 1B Adam Dunn DH Paul Konerko PH-DH

SAN LUIS Adam Wainwright (G, 15-7) Randy Choate Pat Neshek Trevor Rosenthal Seth Maness (S-2)

H 7 0 0 0 1

C CL BB 4 3 1 0 0 1 0 0 0 2 2 3 0 0 0

EFE 2.40 4.88 0.86 3.51 2.87

TB 4 4 4 2 1

C 1 0 0 1 0

H CE BB 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0

P 1 0 0 0 0

AVG .249 .285 .305 .229 .234

IL 7.0 0.0 1.0 0.1 0.2

P 5 0 1 1 0

Jack Michael recibió el balón en la zona de la pintura y yéndose hacia atrás próximo a la línea de lances libres se elevó ante la defensa de Kentucky para conseguir los puntos de la victoria, ante un rival que dominó por gran parte del encuentro. De esa manera los quisqueyanos concluyeron con registro de 2-2 en sus cuatro enfrentamientos, caracterizados por una repartida distribución de minutos entre los jugadores, por orden del cuerpo técnico que encabeza Orlando Antigua. La República Dominicana se traslada hoy a la ciudad de Nueva York para prepararse de cara al compromiso de este miércoles 20 de agosto en el Madison Square Garden, contra el seleccionado de los Estados Unidos. l elCaribe

Jack Michael Martínez en acción. F.E.

Serena Williams se corona en Cincinnati TENIS. En el sexto intento, Serena Williams se adjudicó por primera vez el título del torneo de Cincinnati al vencer ayer 6-4, 6-1 a Ana Ivanovic en la final.

Williams nunca había alcanzado la final del torneo hasta el año pasado, en el que derrumbó en las postrimerías del duelo ante Victoria Azarenka, sucumbiendo en un desempate en el tercer set. Pero la estadounidense estuvo ayer impecable. Luego de un quiebre de saque en el primer game, la número 1 del mundo arrasó para sellar su victoria tras 62 minutos. Williams prolongó su buen momento en superficie dura, lo que es una señal alentadora con miras a la defensa de su título en el Abierto de Estados Unidos. El último Grand Slam de la temporada arranca el 25 de agosto. Rumbo a la cita en Flushing Meadows, Williams se alzó con el título del torneo de Stanford y luego alcanzó las semifinales en Montreal. l AP


D. 31

DEPORTES elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB

RESULTADOS DE LOS PONCHES

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

CUBS NO EN NO EN METS EL 1RO EL 2DO ARIZONA SI EN NO EN MIAMI EL 1RO EL 2DO SAN DIEGO SI EN SI EN SAN LUIS EL 1RO EL 2DO FILADELFIA SI EN SI EN SAN FCO EL 1RO EL 2DO MILWAUKEE SI EN SI EN DODGERS EL 1RO EL 2DO CINCINNATI SI EN SI EN COLORADO EL 1RO EL 2DO

0 0 0 4 0 5 2 2 6 0 0 3

1 2 0 1 0 3 5 10 2 6 5 7 2 2 3 5 7 7 0 2 5 9 3 10

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

CINCINNATI EN EN COLORADO EL 1RO EL 2DO PIRATAS NO EN NO EN 0 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO0 BALTIMORE NO EN NO EN 0 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 0 SEATTLE NO EN SI EN 3 DETROIT EL 1RO EL 2DO 0 HOUSTON NO EN SI EN 7 BOSTON EL 1RO EL 2DO 1 YANQUIS SI EN NO EN 0 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 1

0 0 0 1 4 0 7 1 3 1

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

TORONTO SI EN NO EN WHITE SOX EL 1RO EL 2DO KANSAS CITYSI EN SI EN MINNESOTA EL 1RO EL 2DO ANAHEIM NO EN SI EN TEXAS EL 1RO EL 2DO OAKLAND NO EN SI EN ATLANTA EL 1RO EL 2DO

4 1 8 1 8 1 4 1

1 6 7 2 2 0

4 6 9 4 2 1

5 7 12 6 2 3

WNBA

NFL 1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

ATLANTA CONNECTICUT INDIANA NY LIBERTY

20 27 12 22

36 46 32 36

8 24 14 17

55 84 61 73

SAN ANTONIO 22 CHICAGO 21 PHOENIX SEATTLE

51 35

14 19

84 72

DENVER SAN FCO KANSAS CITY CAROLINA

3 0

17 0

7 0

34 0

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL G-P

H

1/3

L.

52- 7046- 56- 2038- 48- 367 58- 6655- 54- 1550- 47- 27-120 53- 7042- 57- 2442- 49- 32 7 68- 5356- 54- 1149- 40- 32-200 63- 6052- 44- 2747- 42- 34 7 64- 5955- 49- 1956- 43- 24-115 60- 6255- 53- 1444- 42- 367.5 65- 5759- 41- 2257- 33- 32-140

LIGA AMERICANA 7:10 72- 4957- 44- 2047- 39- 35-115 ---56- 6641- 60- 2134- 57- 31 9 8:10 69- 5253- 50- 1841- 50- 30 7 ---57- 6647- 57- 1938- 50- 35-170 8:10 68- 5454- 50- 1849- 44- 29-150 ---55- 6643- 62- 1642- 54- 25 9 JUEGOS INTERLIGAS 7:05 66- 5659- 44- 1943- 46- 33-145 ---54- 6951- 53- 1932- 51- 40 8.5

EQ.

LAN.

CUBS METS ARIZONA WASHINGTON ATLANTA PIRATAS CINCINNATI SAN LUIS

K Hendricks (D) 4-1 B Colon (D) 11-10 V Nuno (Z) 0-3 J Zimmermann (D)8-5 E Santana (D) 12-6 V Worley (D) 5-2 M Leake (D) 9-11 J Masterson (D) 6-7

ANAHEIM BOSTON BALTIMORE WHITE SOX KANSAS CITY MINNESOTA

SEATTLE FILADELFIA

G-P

IP

EFE

G-P

IL

EFE

P

41.2 161.1 39.0 144.2 150.0 68.0 165.2 113.0

1.73 3.85 3.92 2.92 3.66 2.51 3.59 5.58

-0-2 -2-2 -1-2 1-0 3-2

-32.1 -32.1 -26.1 24.2 34.2

-4.73 -3.62 -5.81 3.28 2.86

-13 -22 -22 25 32

C Wilson (Z) 9-8 130.0 4.71 5-3 66.2 B Workman (D) 1-6 62.2 4.45 0-1 0.00 B Norris (D) 10-7 120.0 3.75 0-210.16.97 C Sale (Z) 10-2 130.0 2.01 2-1 24.0 J Vargas (Z) 9-5 143.1 3.27 4-3 67.0 T May (D) 0-1 4.1 12.46 -- --

R Elias (Z) J Williams (D)

9-9 2-5

134.2 63.0

4.14 6.43

-- -5-2 65.1

2.70 INF. 10 0.38 3.90 --

-3.58

62 0 33 36 --

G-P

H

1/3

L.

7:05 53- 7042- 57- 24 ---68- 5356- 54- 11 7:05 63- 6052- 44- 27 ---64- 5955- 49- 19 8:05 64- 5852- 58- 13 ---52- 7046- 56- 20 8:15 60- 6255- 53- 14 ---65- 5759- 41- 22 10:10 58- 6445- 58- 19 ---70- 5560- 50- 15

EQ.

LAN.

G-P

IP

EFE

G-P

IL

ARIZONA WASHINGTON ATLANTA PIRATAS SAN FCO CUBS CINCINNATI SAN LUIS SAN DIEGO DODGERS

C Anderson S Strasburg A Harang F Liriano R Vogelsong T Wada A Simon J Lackey I Kennedy INDECISO

7-4 85.1 3.16 -- -9-10 1631 3.53 2-1 32.0 9-7 153.2 3.51 15-7 165.1 3-9 114.1 3.781-0 8.0 1.13 7-8 140.2 3.71 5-5 61.0 2-1 34.1 3.15 -- -12-8 148.0 3.28 1-0 22.2 12-8 156.1 3.91 1-0 6.0 9-10 152.1 3.54 5-5 85.2

EFE

P

-2.53 4.19 11 5.75 -3.18 1.50 3.99

-27 144 49 -17 4 71

HOUSTON YANQUIS ANAHEIM BOSTON DETROIT TAMPA BAY BALTIMORE WHITE SOX CLEVELAND MINNESOTA KANSAS CITY COLORADO

B Oberholtzer M Pineda J Weaver A Webster M Scherzer C Archer C Tillman J Quintana T Bauer K Gibson J Shields T Matzek

4-8 2-2 13-7 3-1 14-4 8-6 9-5 6-9 4-7 11-9 11-8 2-8

104.2 24.2 162.1 20.2 169.0 144.2 156.2 154.2 107.2 134.0 172.1 70.1

3.87 1.82 3.66 4.79 2.98 3.24 3.68 3.14 4.35 3.96 3.29 5.50

0-2 -4-6 1-0 4-2 1-0 2-1 1-2 0-1 1-0 1-1 --

11.0 -92.0 6.2 45.2 13.1 14.2 24.2 6.0 17.1 13.0 --

4.09 -4.11 2.70 2.56 3.38 4.30 3.28 4.50 2.08 4.15 --

9 -76 3 46 7 8 24 7 7 10 --

JUEGOS INTERLIGAS 7:05 66- 5659- 44- 19 ---54- 6951- 53- 19 7:10 47- 7638- 58- 27 ---62- 6142- 52- 29 8:10 62- 6255- 52- 17 ---70- 5459- 43- 22 10:05 58- 6655- 54- 15 ---73- 5057- 49- 17

SEATTLE FILADELFIA TEXAS MIAMI TORONTO MILWAUKEE METS OAKLAND

H Iwakuma A Burnett M Mikolas J Cosart J Happ M Fiers D Gee S Kazmir

11-6 139.0 6-13 163.1 1-5 44.1 1-1 12.1 8-7 109.1 2-1 21.0 4-5 95.0 13-5 149.0

2.72 4.35 7.71 2.92 4.20 1.29 3.69 2.78

-3-3 0-0 1-1 3-3 0-0 0-1 1-1

-58.0 1.0 18.0 51.0 1.0 4.0 9.0

-3.57 6.75 5.50 5.82 0.00 9.00 7.00

-64 2 13 48 2 1 16

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR PONCHES

K HENDRICKS B COLON V NUNO J ZIMMERMANN E SANTANA V WORLEY M LEAKE J MASTERSON

26 120 85 130 145 42 136 92

SALIDAS

PXJ

6 23 21 24 24 10 26 22

4.3 5.2 4.0 5.4 6.0 4.2 5.2 4.2

LANZADOR

P

J Arrieta R Montero J Collmenter T Koehler O Despaigne A Wainwright D Buchanan T Lincecum W Peralta D Haren

9 6 4 7 1 5 4 2 5 3

M Latos Y Flande E Volquez D Fister K Gausman D SALAZAR C Young R Ray C McHugh J Kelly

7 4 5 5 2 4 4 1 6 3

H Kuroda J Hellickson D Hutchison S Carroll J Guthrie T Milone H Santiago N Tepesch J Lester M Minor

1 5 3 2 7 1 5 1

JJ

SAN DIEGO MIAMI CUBS ATLANTA FILADELFIA SAN FRANCISCO WHITE SOX TEXAS BALTIMORE CINCINNATI DODGERS CLEVELAND WASHINGTON PIRATAS SAN LUIS

PONCHES

122 123 122 123 123 123 123 123 121 122 125 122 121 123 122

PXJ

973 1098 1073 1050 997 971 1020 905 945 938 949 904 983 967 842

+/-/E

8.0 8.9 8.8 8.5 8.1 7.9 8.3 7.4 7.8 7.7 7.6 7.4 8.1 7.9 6.9

75- 40- 7 71- 40- 12 65- 49- 8 64- 49- 10 64- 50- 9 64- 54- 5 64- 50- 9 63- 48- 12 60- 56- 5 60- 52- 10 60- 55- 10 58- 55- 9 56- 52- 13 55- 57- 11 55- 59- 8

EQUIPOS

JJ

SEATTLE COLORADO KANSAS CITY DETROIT TORONTO ANAHEIM BOSTON YANQUIS TAMPA BAY ARIZONA METS MINNESOTA MILWAUKEE HOUSTON OAKLAND

PONCHES

122 123 122 121 124 121 122 121 123 123 124 121 124 124 123

931 949 727 851 882 960 981 852 856 896 998 985 943 1076 837

PXJ

+/-/E

7.6 7.7 6.0 7.0 7.1 7.9 8.0 7.0 7.0 7.3 8.0 8.1 7.6 8.7 6.8

54- 54- 14 53- 55- 15 53- 59- 10 52- 56- 13 52- 66- 6 51- 55- 15 51- 60- 11 50- 58- 13 50- 62- 11 50- 63- 10 50- 62- 12 49- 62- 10 47- 62- 15 47- 66- 11 45- 70- 8

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA

RIVAL

LINEA

R-1/2

LIGA NACIONAL METS B COLON 3/7/13 CUBS -200 7.5 WASHINGTONJ ZIMMERMANN 12/5/14 EN ARIZONA -117 8 PIRATAS V WORLEY 22/5/13 EN ATLANTA +195 7.5 CINCINNATI M LEAKE 25/5/14 SAN LUIS +141 6.5 9/4/14 EN SAN LUIS +143 7.5 SAN LUIS J MASTERSON 29/5/13 CINCINNATI -142 8.5

F

P L/P

1-2

1-3 0

-.

4-3

6-5 4 5.5

0-8

3-8 3

0-1 3-0

0-4 8 3.5 4-0 3 3.5

2-1

5-2 7

-.

--

FECHA

RIVAL

LIGA AMERICANA ANAHEIM C WILSON 5/7/13 BOSTON BALTIMORE B NORRIS 8/9/13 WHITE SOX WHIOTE SOX C SALE 23/6/14 EN BALTIMORE KANSAS CITY J VARGAS 2/7/14 EN MINNESOTA 18/4/14 MINNESOTA 13/4/14 EN MINNESOTA JUEGOS INTERLIGAS FILADELFIA J WILLIAMS 21/9/13 SEATTLE

LINEA

R-1/2

-136 8.5

2-2

2-6 5

--

-220 9

1-4

2-4 6

--

-110 7

1-2

4-6 3 8.0

-141 7.5 -143 7.5 -118 8

-172 9

F

P L/P

2-0 4-0 5 4.0 3-0 5-0 4 4.5 0-0 3-4 4 5.0

5-1

6-5 5

--

JUEGOS DE NFL

LIGA AMERICANA 7:05 51- 7359- 50- 15 ---62- 5963- 39- 19 7:10 72- 4957- 44- 20 ---56- 6641- 60- 21 7:10 67- 5463- 40- 18 ---62- 6147- 57- 19 8:10 69- 5253- 50- 18 ---57- 6647- 57- 19 8:10 62- 6043- 55- 24 ---55- 6643- 62- 16 8:40 68- 5454- 50- 18 ---47- 7544- 63- 16

LANZADOR

P

-48

JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA

LANZADOR

TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS

EQUIPOS

12:10 ---7:05 ---7:05 ---8:15 ----

P

EQUIPOS

Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

HORA

LANZADOR

+/-/E

3- 2- 1 16- 5- 3 12- 8- 1 9- 13- 2 12- 11- 0 4- 4- 2 12- 7- 6 7- 14- 1

LANZADOR

C WILSON B WORKMAN B NORRIS C SALE J VARGAS T MAY R ELIAS J WILLIAMS

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

116 41 91 160 101 0 126 9

22 10 20 20 22 1 24 3

5.3 4.1 4.55 8 4.6 0 5.25 3

7- 13- 2 6- 4- 0 11- 9- 0 10- 9- 0 12- 9- 1 0- 1- 0 13- 7- 3 1- 2- 0

HORA 8:00 ----

L EQUIPO G/P 40.5 CLEVELAND 0- 1- 0 -3 WASHINGTON1- 0- 0

PA-PP 12- 13 23- 6

FEC. 25/8/01 --------

EQ. CLEV WAS

H 14 7

L 32.5 -3

F 25 27

FEC. 19/8/00 --------

EQ. WAS CLEV

H 17 0

L -7 39

F 24 0

TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES BALTIMORE Adam Jones Nelson Cruz Nick Markakis J.J. Hardy ARIZONA Paul Goldschmidt Aaron Hill Miguel Montero Chris Owings ATLANTA Freddie Freeman Justin Upton Chris Johnson Jason Heyward WHITE SOX Jose Abreu Alexei Ramirez Dayan Viciedo Conor Gillaspie BOSTON David Ortiz Yoenis Cespedes† Dustin Pedroia Mike Napoli Brock Holt CUBS Anthony Rizzo Starlin Castro Luis Valbuena Chris Coghlan CINCINNATI Todd Frazier Billy Hamilton Devin Mesoraco Jay Bruce COLORADO Justin Morneau Charlie Blackmon

B/ R. 236 234 204 162 220 161 155 109 233 217 175 171 253 198 173 160 214 211 183 157 151 227 207 140 113 211 169 164 137 198 195

JUGADORES Troy Tulowitzki Corey Dickerson CLEVELAND Michael Brantley Yan Gomes Carlos Santana Lonnie Chisenhall DETROIT Miguel Cabrera Victor Martinez Ian Kinsler Torii Hunter HOUSTON Jose Altuve Chris Carter Matt Dominguez Jason Castro KANSAS CITY Alex Gordon Salvador Perez Billy Butler Alcides Escobar ANAHEIM Mike Trout Albert Pujols Howie Kendrick Erick Aybar DODGERS Yasiel Puig Adrian Gonzalez Matt Kemp Dee Gordon MILWAUKEE Carlos Gomez Jonathan Lucroy Khris Davis Ryan Braun MIAMI Giancarlo Stanton

B/ R. 190 175 238 177 173 160 235 226 213 176 221 197 165 144 184 175 169 157 256 231 179 171 224 207 189 181 224 212 196 194 254

JUGADORES Marcell Ozuna Casey McGehee Christian Yelich METS Daniel Murphy Lucas Duda David Wright Curtis Granderson YANQUIS Brett Gardner Jacoby Ellsbury Martin Prado† Derek Jeter MINNESOTA Brian Dozier Trevor Plouffe Kurt Suzuki Eduardo Escobar OAKLAND Josh Donaldson Brandon Moss Jed Lowrie John Jaso SAN DIEGO Seth Smith Everth Cabrera Will Venable Yonder Alonso PIRATAS Andrew McCutchen Josh Harrison Neil Walker Jordy Mercer FILADELFIA Marlon Byrd Chase Utley Jimmy Rollins Ryan Howard SAN FCO

B/ R. 183 178 173 215 181 177 162 199 181 167 143 194 157 140 132 217 197 144 129 172 107 106 106 221 178 168 147 223 202 179 168

JUGADORES Hunter Pence Pablo Sandoval Michael Morse Buster Posey SEATTLE Robinson Cano Kyle Seager AUSTIN JACKSON Dustin Ackley SAN LUIS Matt Adams Jhonny Peralta Matt Carpenter Matt Holliday TEXAS Adrian Beltre Alex Rios Elvis Andrus Shin-Soo Choo TAMPA BAY Evan Longoria Ben Zobrist James Loney Desmond Jennings TORONTO Melky Cabrera Jose Bautista Edwin Encarnacion Jose Reyes WASHINGTON Anthony Rendon Ian Desmond Denard Span Jayson Werth

B/ R. 234 193 191 175 213 210 166 146 196 190 179 177 207 176 166 163 188 178 175 168 241 215 195 185 220 196 189 179


LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,661

TENIS P30

BALONCESTO P.30

Shawn Marion La sexta fue se decide por la vencida para Serena los Cavaliers

Jack Michael salva a la selección

El alero acordó jugar por el mínimo para un veterano con Cleveland

Metió canasto ganador con dos segundos por jugar ante Kentucky

Williams, en seis intentos, ganó por primera vez el torneo de Cincinnati

El derecho se convirtió ayer en el tercer ganador de 15 juegos en esta temporada, después que los Cerveceros derrotaran (7-2) a los Dodgers. P.28

Peralta se encumbra

FOTO: AP

NBA P28


LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670


elCaribe,

2. DESPLEGADOS Detectives

Apartamentos Apartamentos Alquiler

OVALLES FELIX Y ASOC Alquila Locales C. 1er. mes ¡¡GRATIS!!, desde $9,000 en adelante, aptos amueblados y otros, Inf. 809-473-9008 Cel 809-343-6029.

Ofertas Diversas Cursos

ESCUELA DE C H O F E R E S C R I S T O B A L con instructores respetuosos y capacitados, pregunte por nuestro especial del mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel. 809-272-1124. Tel. 809-622-7024. AVISO: Solo tiene que poner un Biper al celular y le devolvemos la llamada. (A Domicilio)

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Varios VENDO Bella Finca de frutales, desde 20 tareas, hasta 100, Carreton Bani, Tel. 829-2713166/ 809-230-3507.

4 MEJORAS EN VENTA Los Hidalgos, Palma Real, Don Gregorio, Paraíso, Alto del Oeste unas habitable pendientes de detalles desde 850, mil a 2.5MM Tel. 809 7076477 Osorio. A BUEN PRECIO 100 tareas de arroz en o 200 ganadera y agríc, a 45 y 30 mil la tarea colindando con área urbanizada a 3 minutos de Autopista Tel. 809 707 6477 Osorio PIEZAS PARA LAPTOPS Cargadores, Teclados, memorias, pantallas, mas info. 809-534-8068 VENDO DE OPORTUNIDAD: Juego de cuarto full, lampara vitral, juego de mesitas de caoba escalonadas, 2 lamparas de mesa y 1 lampara de pedestal hierro. Inf. 809-971-7482

LUNES 18 DE AGOSTO LUNES 18 DE AGOSTODE DE2014 2014

SECCIÓN LEGALES


elCaribe, LUNES DEDE AGOSTO DE 2014 LUNES1818 AGOSTO DE 2014

PUBLICIDAD. 3


elCaribe,

4. LEGALES Legales varios PERDIDA DE PLACA No. N233379, De la Motocicleta Yasaki, año 2007, color rojo, chasis LWPPCJ2A161011013, a nombre de NIDIO ANTONIO HILARIO ALVAREZ. PERDIDA DE PLACA N031902 de la motocicleta Yamaha DT125, color negro, año 1997, chasis 3TT-074565, a nombre de SERGIO DANILO DIAZ GONZALEZ. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Nipponia, color rojo, año 2012, placa N919848, chasis XF1AX100ACJ000161, a nombre de CARLOS JOSE JIMENEZ GERONIMO. PERDIDA DE PLACA N734982 de motocicleta Honda C50, color verde, año 1982, chasis C508939443, a nombre de PEDRO ANTONIO GONZALEZ GENAO. PERDIDA DE PLACA N055777 de la motocicleta Honda C50, color azul, año 1984, chasis C508919168, a nombre de MOTO SUR CXA. PERDIDA DE PLACA: No. G086598 Del Jeep Suzuki, blanco, año 2008, chasis JS3TD54V784103684 a nombre de CORPORACION BRC LAS TERRENAS SRL PERDIDA DE CONTRATO DE VENTA BAJO FIRMA PRIVADA Suscrito entre los sres. Santa Falia Paredes, Nicolas, Dolores Tamarez Acevedo, Damian, Jose Miguel y Jean Carlos Tamarez Paredes, (vendedores) y Josefina Ramos Abreu, representada en dicho contrato por la Licda. Dayna Manzano. de fecha 27-01-2014. PERDIDA DE PLACA No. N192905, Motocicleta Suzuki, modelo AX100, chasis LC6PAGA1760857366, Negro, 2006. Prop. WILVEN ANTONIO PORTORREAL BAEZ PERDIDA DE PLACA No. N015915, De la Motocicleta Yamaha, color negro, año 2003, chasis MH33HB0082K263698, a nombre de RAMON ANTONIO ROSARIO. PERDIDA DE PLACA No. L218480, Del Veh. Carga Mack, amarillo, 2001, chasis 1M1AE06Y01W007127, nombre de INDUSTRIAS DEL BLOCK AMERICA, S.A. PERDIDA DE PLACA No. N694988, De la Motocicleta Suzuki, color azul, año 2011, chasis LC6PAGA11B0814037, a nombre de FERNANDO HICHEZ.

LUNES 18 DE AGOSTO LUNES 18 DE AGOSTODE DE2014 2014

PERDIDA DE PLACA No. N758232, Motocicleta Force, modelo CG150, año 2010, color negro, chasis LWPPCK1BF20111118, a nombre de ANTONIO GOMEZ. PERDIDA PLACA N314883 de la motocicleta KYM, negro, 2006, chasis LC6PAGLH061006635, a nombre de JUAN YNES CUEVAS SENA. PERDIDA DE PLACA N856904 de la motocicleta Jincheng, color rojo, año 2012, chasis LJCPAGLH0CS005176, a nombre de PLAZA ALMONTE SARITA SRL. PERDIDA DE PLACA No. A557167, Del Automóvil Privado Honda Accord, gris, 2005, chasis 1HGCM66575A075045, nombre de JOSE RAMON MARTINEZ GUZMAN. PERDIDA DE PLACA No. N368521, Motocicleta Kym AX100, 2007, negro, chasis LJCPAGLH07SA38742, Propiedad de RAMON BERNARDO PEREZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, placa G116212, color gris, año 1999, chasis JT111VJ9500043602, a nombre de ROGER DE JESUS JOVER AGUASVIVAS. PERDIDA DE PLACA S012449 del camión Mack, color blanco, año 1984, chasis DM685S35060, a nombre de RIGOBERTO PEREZ GARCIA.


elCaribe, LUNES AGOSTO DE 2014 LUNES1818DEDE AGOSTO DE 2014

PUBLICIDAD. 5


6.LEGALES

elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO LUNES 18 DE AGOSTODE DE2014 2014


elCaribe, LUNES DEDE AGOSTO DE 2014 LUNES1818 AGOSTO DE 2014

LEGALES. 7


8. PUBLICIDAD

elCaribe, LUNES 18 DE AGOSTO LUNES 18 DE AGOSTODE DE2014 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.