
21 minute read
Practicopedia
Practicopedia
PorAiram Toribio Fotos Fuente externa
CAMBIA DE LOOK
El estilista del cabello, Nadiel Beltrán, emprende en el negocio de las extensiones con su línea Nadiel Human Hair Extensions, elaboradas con cabello cien por ciento humano, proveniente de la India. Según nos cuenta, esta propuesta nace del deseo de ofrecer un producto que llegue a todas las que buscan un cambio de look, sin tener que esperar a que crezca su cabello, o en el caso de los cambios de color, sin someter el suyo a fuertes procesos químicos. Cada paquete bajo el método de tape, uno de los preferidos en la actualidad, cuenta con 100 gramos de cabello de la más alta calidad, que puedes llevar al nivel máximo de decoloración sin desgastar la punta o la hebra.
Dentro de los planes futuros de este proyecto está el donar extensiones para ser utilizadas en la elaboración de pelucas para pacientes de escasos recursos con cáncer, que no tengan la posibilidad de adquirir las mismas. Más información en @NadielHumanHair.







LAS D’AMELIO TE MAQUILLAN Si le mencionas el apellido D’Amelio a alguien que haga “vida social” en Tik Tok, sabrá inmediatamente que se trata de dos hermanas que reinan en dicha plataforma: Charli y Dixie. De hecho, Charli es la persona con más seguidores allí (73.1 millones). Pues ahora, las hermanas de 16 y 18 años, respectivamente, unen fuerza con la línea de maquillaje Morphe, para crear Morphe2. La línea incluye labiales, sombras de ojos, brillo labial y brochas para aplicar el maquillaje, entre otros productos.

Desde el día 30 de este mes estarán disponibles en tiendas seleccionadas. Más en @morphebrushes.


DATO
El mercado del maquillaje de ojos ha visto un crecimiento gradual a raíz de la pandemia. De acuerdo a la edición digital del Washington Post, la compra de pestañas postizas creció un 15% semana tras semana en el mes de mayo, en los Estados Unidos. Mientras, la compra de mascara creció un 11% en el mismo periodo.

etc. Cuerpo&Salud
La tensión se ha apoderado de gran parte de la población, bueno, del mundo. Y es que la crisis producida por la pandemia y el cambio de gobierno en RD, ha generado que muchos pierdan sus trabajos o sientan el temor de ello. Las principales víctimas de esta inseguridad han sido hombres, ya que en su gran mayoría son considerados los encargados de proveer el sustento en sus hogares, aunque también es un rol cada vez más asumido por las mujeres. Por Pamela Toribio Foto principal WAYHOME studio

Ansiedad del “proveedor”
Socialmente se conoce como proveedor a aquel que cubre las necesidades básicas y sirve de soporte económico, moral y emocional dentro de la familia. La psicóloga clínica, Lytza Álvarez Crestana, explica que en nuestra sociedad existen expectativas sobre cómo los hombres deberían comportarse para ser considerados masculinos y que esto incluye suplir las necesidades de sus familias y que muestren lo que tradicionalmente se ha percibido como aspectos que lo caracterizan: fuerza, dominio y control. Esto no es solo lo que la sociedad espera de ellos, sino lo que muchos de nosotros hemos visto en nuestras casas y que, en ocasiones, inconscientemente fomentamos. A partir de estas creencias se crea una presión en los hombres que sienten que tienen que adherirse a comportamientos específicos de la masculinidad. Cuando el valor de una persona es definido por el dinero que gana o por lo dominante que puede ser, en el momento en que sienta que no esta cumpliendo con esa expectativa, sentirá miedo a perder su valor y disminuirá su percepción de control. Temor de perder el trabajo Luis Bidó, quien desde hace dos años trabaja en una oficina gubernamental, nos dijo estar seguro de que quedará sin trabajo luego de la toma de posesión del nuevo gobierno. Esto ha ocasionado que la incertidumbre se apodere de sus días, trayendo consigo el lanzamiento de su proyecto personal. Sin embargo, también nos cuenta desde ya está tomando medidas de reducción de gastos en el hogar. Lytza nos explica que es normal que tanto supervisores como supervisados experimenten ansiedad laboral durante tiempos de crisis. Un ambiente no favorable para la industria donde trabajamos genera incertidumbre sobre el desempeño de los empleados y de la empresa, incluso propiciando dudas sobre seguridad de empleo. Para disminuir esa ansiedad, es recomendable hacer reuniones de seguimiento más frecuentes, así todos los empleados se hacen una idea más rápido de la proyección del desempeño y tienen más tiempo de tomar acciones correctivas. Perder un trabajo puede ser emocionalmente devastador y que
pase en estos momentos de gran incertidumbre puede agregar factores estresantes a la mezcla. Esto puede ser equivalente a perder un ser querido; la trayectoria emocional puede incluir cualquiera de las etapas de duelo que van desde la negación, ira, negociación, tristeza, y finalmente, aceptación y esperanza.

Afrontando la “crisis”
¿De qué trata? La psicóloga clínica Iliana Flores González, define la ansiedad como un proceso emocional mental que se caracteriza por una gran inquietud, falta de control e inestabilidad emocional. Está relacionada a lo desconocido y por consiguiente, deja secuelas como la irritabilidad, trastornos del sueño y otros generalizados. Todo es producto de la inseguridad y la incertidumbre. Es el resultado de la lucha interna por mantener el autocontrol. Así mismo, se debe aceptar que la relación llegó a un fin porque una o ambas partes así lo desean. Esto no minimiza ni elimina los buenos deseos y sentimientos que existieron mientras estuvieron juntos, ni que seguirán estando en un futuro. Lo mejor es atesorar esas vivencias y lecciones aprendidas para aplicarlas de forma personal y con los compañeros venideros. Cuando tenemos ansiedad, hay sensación de nerviosismo, agitación o tensión, preocupación excesiva, falta de concentración, músculos tensos y pensamientos recurrentes. En estos momentos es totalmente normal sentirse de esta manera; la falta de control y de seguridad al sustento acostumbrado para un proveedor o proveedora produce ansiedad y descontrol en el estado de ánimo. La responsabilidad frente a su familia prolonga este tipo de sensaciones en donde se conjuga, además de la propia realidad que envuelve todos los estratos de la sociedad, el temor a perder la fuente de sustento. Frente a esta posible realidad de crisis, lo primero que González sugiere para la familia, es hacer un plan de acción en base a los gastos fijos y establecer la cobertura de las necesidades básicas familiares. A seguidas, preparar un esquema de cómo cada miembro de la familia podría ayudar frente a la realidad que les envuelve. Finalmente, evaluar los recursos o posibles fuentes de ingresos en tiempos de crisis (hacer lista de prioridades)
La única forma de eliminar los procesos ansiosos es fortaleciendo los que sí podemos controlar. Cómo manejar los ingresos, qué nueva estructura puede implementar la familia o el proveedor como tal, disminuyendo los gastos innecesarios y a la vez implementando nuevos esquemas de colaboración en el hogar.
¿Crees que tienes ansiedad?
Si padeces estos indicativos, podrás identificarla, y por ende, tratarla
• Sensación de peligro inminente • Aumento del ritmo cardíaco • Respiración acelerada • Sudoración • Temblores • Dificultad de concentración • Necesidad de evitar situaciones de la vida cotidiana • Problemas para conciliar el sueño • Problemas gastrointestinales • Sensación de debilidad o cansancio
Busca ayuda si…
…la ansiedad interfiere con nuestras actividades y vida diaria. … es difícil de controlar. …no es proporcional en comparación al peligro real existente. …dura mucho tiempo.
Tips que te ayudarán a sobrepasarla
• Cuidar la sana alimentación, con ella aumenta la salud física. • Mantener los protocolos de seguridad, higiene y distancia social. • Implementar una rutina de ejercicios cardiovasculares. • Meditar un momento del día sobre temas de interés o crecimiento emocional. • Evitar ver noticias antes de dormir. •Hacer reuniones virtuales con familiares sobre temas de cómo cada uno puede aportar en diferentes perspectivas. • Implementar juegos de mesas, nuevas comidas sencillas desde casa, comer juntos en familia, escuchar las diferentes opciones y buscar soluciones juntos. Julio 2020 Pandora 47
etc.cuerpo&alma
Dáselo a leer a él: permiso para ser vulnerable
EMOCIÓN. En una sociedad que promueve la igualdad en el más amplio sentido de la palabra, en los asuntos emocionales, ellos también tienen el derecho de caer y levantarse, sin limitaciones. Texto Leandro A. Sánchez Ilustración Brazhyk
Julián nació en el seno de una familia amorosa y tradicionalista. Su madre, ama de casa. Su padre, el proveedor del hogar, una figura inquebrantable que ni el viento más fuerte lo abatía. Desde pequeño, a Julián le inculcaron que los hombres debían forjarse bajo los conceptos de fuerza y valentía, como si de un superhéroe se tratase, dejando a un lado los sentimientos; en su formación no daban cabida. Creció siendo un buen muchacho, pero algo callado en materia emocional.
Rara vez conversaba sobre estos temas, a menos que estuviese enfermo y salieran a flote naturalmente. Este escenario quizás sea el común denominador de una gran parte de los hogares alrededor del mundo. Y aunque en el fondo no esconde malas intenciones, más bien, que el hombre sea un ser capaz de sostener a quienes le rodean, no es menos cierto que unos cuantos puedan reprimir lo que sienten y compartir su estado de vulnerabilidad por temor a ser juzgados. Precisamente es lo que ratifica la psicóloga clínica y terapeuta familiar, Luisa Perdomo, para quien, en el caso de los hombres, “pueden esforzarse en esconder o minimizar su tristeza, miedo o compartir su enfado ante una injusticia por miedo a descontrolarse o a la reacción de los demás”. Pero lo cierto es que esto es lo que menos deben hacer. Y las mujeres aquí juegan un papel fundamental en hacerles entender y normalizar dicho estado emocional. De su parte, el antropólogo social y especialista en conductas particulares y grupales, Abelardo Espinosa, explica que esta actitud se ha estandarizado con el paso de los años en todos los estratos sociales, desde el más bajo, al más alto. Ninguno escapa. Lo peor de todo, como indica, es “vivir en una odisea que impide decir ‘no’ por miedo a lo que trae consigo, y que impide sacar de sus vidas lo que les hace daño, haciéndolos dependientes emocionales”. Y es que por duro que parezca, hacernos de la vista gorda u ocultar nuestros sentimientos “negativos”, por más que se le busque la vuelta, no ayuda en Nuestra mayor fuerza La profesora e investigadora Brené Brown, en su libro Frágil, el poder de la vulnerabilidad, adopta un enfoque radicalmente nuevo y que consideramos sumamente positivo, al plantear la posibilidad de fracaso “no como una debilidad, sino como el camino más directo al coraje, el compromiso, las relaciones significativas y el sentido de la propia valía”. Todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados a escuchar hoy día en un mundo como el nuestro, donde la perfección es la consigna y el éxito una necesidad, haciéndonos entender que en nuestra vida no tiene cabida uno de los términos que más nos cuesta aceptar: la vulnerabilidad. Y sin embargo, en la vulnerabilidad radica nuestra mayor fuerza. Como explica en sus páginas la autora, se trata de una forma más realista e infinitamente más eficaz de perseguir los objetivos vitales, que nos induce a dejar atrás el “¿qué dirán?”, para empezar a arriesgarse a lo grande.

“Debemos derribar el mito más extendido y peligroso sobre la vulnerabilidad: que este concepto es equivalente a ser débiles o fracasados”. Luisa Perdomo, psicóloga clínica y terapeuta familiar
nada. “Esto sólo contribuye a aumentar el estado de vulnerabilidad. Afrontar los problemas, por difícil que luzcan, por el contrario, ayuda al fortalecimiento y crecimiento emocional. De esta forma, cualquier estado de vulnerabilidad irá desapareciendo”, sostiene Perdomo, catedrática universitaria a nivel de maestría.
Cambiar el chip Al cuestionarnos por dónde podemos empezar a cambiar, ambos especialistas coinciden en que, como todo en la vida, hay que modificar el concepto que se tiene sobre uno mismo, incluyendo las capacidades y cualidades a nivel emocional. “En consultas siempre le sugiero a los pacientes optar por una actitud positiva, comenzar a trabajar el amor propio a pesar de las circunstancias. Es indispensable interiorizar este aspecto para conseguir el equilibrio deseado”, apunta de igual forma Perdomo. A esto, recordar que como reza el dicho, mens sana in corpore sano (mente sana en cuerpo sano), es aconsejable dormir bien, realizar ejercicios, comer saludable y realizar actividades que fomenten tu autosuficiencia, entretenimiento e introspección (como el mindfulness).
Colaboración Jomarif Fermín de @Jomgardens
etcétera hogar&deco NATURALEZA EN CASA
LA FIEBRE DE LAS PLANTAS EN EL HOGAR LLEGÓ PARA QUEDARSE.
El aislamiento ha hecho ver la necesidad humana de estar rodeados por ellas. Si eres de las que piensa que una plantita no te duraría ni dos semanas, o si buscas un purificador natural de aire, te prometo que este artículo será una gran guía para ti.


“Lo que pasa es que tienes un greenthumb”,
oigo esto continuamente pero lo mío no es eso, no te estoy diciendo que no hayan personas que tengan un don especial con los niños, los animales o, en este caso, las plantas, pero no es por esto que me llevo bien con ellas.
Mi historia con las plantas comienza con lo más básico, como dice El Principito “Lo más esencial que resulta ser invisible para los ojos”: hábitat. Así que comencemos por ahí. Vivimos en el trópico, hace mucho calor, nuestra humedad relativa del aire es altísima y tenemos un brillante y abrasador sol. Entiendo que con esta información ya te haces una idea de lo que quiero decirte. Muchas veces las personas van a las jardinerías y se enamoran (te entiendo) de la planta hermosa que ven e inmediatamente se la llevan a casa. Sin embargo, antes de tomar estar decisión hay muchas cosas que debes tomar en cuenta. Debes pensar en su necesidad y no solo en ese espacio donde la quieres poner. Me explico, quieres una planta para la terraza que es donde te tomas el café por las tardes, así que jamás pudieras elegir una que sea sensible al sol. Una vez tengas agarrado el truco de la necesidad de la planta: riego, poda, requisitos de luz, alimento, podrás determinar cuál elegir para ese lugar que quieres embellecer.
ALGUNAS NECESITAN TU NEGLIGENCIA
Esta será mi primera recomendación, ser negligente. Seguro nadie te ha pedido eso, ¿verdad? Pero aunque suene a locura, en este apartado, no lo es. Las plantas que te voy a describir a continuación prefieren eso a que las ames demasiado. Por si no lo sabías, una de las razones por las que las personas matan sus plantas de interior es porque las riegan demasiado, y tiene sentido porque “cuidar” es un instituto natural del ser humano, sin embargo, no es lo mejor para ellas.

En conclusión: dales su espacio, excepto cuando sea el momento de disfrutar de su compañía.
COMPRA ESTAS He hecho una lista de plantas que, después de haberlas estudiado, someterlas a negligencia y tras prueba y error, puedo catalogarlas como mis favoritas. Las nombré “#LasInmatables®. Son las más resistentes, las que no te van a fallar (ni tú a ellas). Adicional, elegí algunas de las más amigables para tus niños y mascotas.
CINTA. Está catalogada por la NASA dentro de las nueve plantas más purificadoras. Es originaria de África por lo que sabemos que tolera nuestro clima. Cultivada en interiores, necesita luz media, y aunque prefiere la luz, lo mejor es no colocarla en sol directo para que no se quemen sus hojas.
Tolera la sequía, pero sin pasarse. En algunos lados le dicen Mala Madre porque en la punta de sus hojas le crecen hijuelos que suelta en la tierra, esta es su forma de reproducirse, por eso y para que pase, es bueno que replantes en una maceta que tenga más espacio.
HELECHO BOSTON.
A sus fáciles cuidados le podemos añadir su belleza, y lo más importante, su capacidad de purificar el espacio donde las vas a colocar. Es una planta muy vistosa y por ser tan frondosa ocupa un espacio visual verde bastante grande. Con una puedes enverdecer cualquier lugar sin necesitar nada más.

El ambiente natural del Boston es bajo el cobijo de grande árboles, piensa en un bosque tropical. Es una planta muy adaptable, prefiriendo la sombra, aunque puede recibir los rayos del sol, va a depender del proceso de adaptación al que la vayas sometiendo. A pesar de desarrollarse en ambientes húmedos, prefiere la escasez de agua al exceso.
PILEA CADIEREI.
También llamada planta de aluminio por sus patrones plateados, ésta se caracteriza por sus hojas anchas, bastante tupidas y una composición en forma de paraguas.

Está acostumbrada a temperatura y humedad elevadas. La puedes poner en un ventanal donde reciba iluminación, aunque no el sol directo. Solo necesitará agua cuando el sustrato seque por completo.
PEPEROMIA OBTUSIFOLIA (VERDE Y VARIEGADA).
Está dentro de las suculentas porque almacenan agua en sus hojas que son del tamaño de una cuchara sopera, con un verde oscuro. También las encontramos “variegadas”, con hojas en un tono amarillo con verde limón y blanco “veteado”.

Su hábitat es Selva Tropical de América del Sur. Tolera bastante bien la sombra, y te recomiendo que no la pongas al sol directo. Como es una planta de selva tropical, su ambiente es húmedo, así que por ese lado estamos cubiertos. Regarlas una vez a la semana será suficiente. ARECA. Es una palma muy vistosa, envolverá de verde tu espacio, dándole así frescor. Además, requiere de pocos cuidados.

Colócala en espacios con abundante luz pero no al sol directo. La clave de los riegos es esta: darle la cantidad de agua que necesita y para esto puedes tocar el sustrato, hay que mojar cuando la tierra esté seca.
NIÑOS, MASCOTAS Y PLANTAS
Lo primero es que las plantas en sí mismas no son tóxicas, pueden llegar a serlo solo si son ingeridas o por contacto, si es que fueran trituradas. Traducción: el simple hecho de tener una planta no supone ningún riesgo para tus pequeños o mascotas. Como recomendación general, estos son algunos tips para convivir con plantas dentro de tu hogar:
* Enséñale a los niños cuáles plantas no deben tocar. * Poda regularmente las ramas que puedan tener contacto con los niños o mascotas. * Limpia sus hojas regularmente, con agua y un paño, para evitar que sus poros se tapen. * Si tienes niños muy pequeños, puedes usar maceteros colgantes o poner tus plantas sobre estantes, además de no estar a su alcance, refrescarán el ambiente visualmente. * Percátate de que tus maceteros tengan suficiente drenaje. El agua encharcada puede podrir las raíces de la planta y por consiguiente, perderlas. * Recuerda fertilizar, nuestros hogares no son el hábitat natural de ellas, el sustrato del macetero es el alimento de tus plantas, una vez es consumido necesitan ser suplidos nuevamente.












Textos Leandro A. Sánchez Fotos Fuente externa
etcétera bloque cultural
LO MÁS

Una reinventada PhotoEspaña 2020 El Covid-19 protagoniza este importante encuentro artístico.
Como otras muchas actividades culturales, PhotoEspaña ha tenido que adaptarse. Era eso o morir. Para que tengan una idea, la 23 edición de este magno festival inició con #PHEdesdemibalcón: fotografías hechas por aficionados desde los balcones de las casas. Entre el 30 de marzo y el 17 de mayo, registró más de 63.000 imágenes en Instagram y 36.201 a través de la web del festival. Pero igual era necesario que estuviera presente la mirada profesional acerca de lo vivido en torno a la pandemia, por lo que invitaron a 42 fotógrafos a mostrar sus imágenes realizadas durante este periodo, bajo el título “Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento”, disponible en la web del festival, phe.es.
En palabras de sus organizadores, “Un homenaje a la narración de vidas y a la suspensión del tiempo, el tiempo que habita en las imágenes que permanecen en la memoria”.
] CONTEO [
Las otras canciones del verano
1 Lovin’ Spoonful - Summer In The City

El de 2020 será un verano distinto, entre otras cosas parece que nos perderemos de “la canción del verano”. Pero para por lo menos no perder la costumbre compartimos una selección de melodías soleadas realizada por el equipo de Hoy es Arte.
2 Silver Sun - There goes summer 3 Barracudas - Summer Fun 4 Undertones - Here comes the summer 5 Elvis Costello - The Other Side Of Summer 6 Eddie Cochran - Summertime blues 7 Psycothic Youth - Summer Is On 8 The Style Council - Long Hot Summer 9 The Sundays - Summertime 10 Dodgy - Staying out For The Summer
Cita
“Enviar luz al corazón del hombre, ese es el deber de un artista”.
Robert Schumann, músico alemán.


MÚSICA
Lo nuevo de Pamel

Desbordantes sentimientos, odas de amor y añoranzas que rebozan el alma, describen la nueva canción “Todo contigo”, de Pamel Mancebo. Un tema que combina el patrón percusivo del merengue (tambora, güira y congas), junto a un beat urbano que logra adaptar lo nuestro a las más actuales tendencias musicales. “Cualquiera se puede identificar con esta pieza, pues el enamoramiento es la primera etapa de las relaciones de amor; donde todo el tiempo piensas en alguien, te hace falta y en todos tus planes te imaginas junto a esa persona”, dice sobre la composición el artista.
Escúchalo en todas las plataformas digitales.
Obra con personalidad

LA INDISCRETA, DE JOSEFINA ROMANO POU Esta obra gana el 3er. lugar en la categoría de pintura del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, en 1969. La misma puede colocarse dentro del movimiento expresionista dominicano que buscaba transmitir por medio de sus obras, la crisis e incertidumbre política vivida durante y después de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Otros exponentes de esta corriente, también con obras en la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales, son Leopoldo Pérez y Asdrúbal Domínguez. Cabe destacar que su autora fue una
pintora autodidacta que esbozaba sus trabajos “mayormente con los dedos”.

Libros
GRANDES DE LA LITERATURA
Reafirmando su compromiso con la cultura, Cuesta Libros invita a cultivar la lectura, compartiendo durante todo julio las obras de tres autores, a propósito de su natalicio durante este mes. Se trata de Franz Kafka, Frida Kahlo y Pablo Neruda, de quienes sugieren la lectura de sus obras, La Metamorfosis, Kahlo (Ba-art) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, respectivamente. Además de estar disponibles en tienda, los libros recomendados también puedes adquirirlos desde la página web de Cuesta Libros, con entrega a domicilio.

Para más, síguelos en @cuestalibros.
DATO UN
80 años de fundación celebra este mes de julio la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), reiterando su compromiso de impulsar la creación y la difusión del arte nacional en sus diferentes expresiones, y de desarrollar y promover la formación artística especializada de calidad.
Para los “peques” de casa Para los “peques” de casa Cementos Cibao, empresa que sirve con responsabilidad y calidad a la industria de la construcción dominicana desde hace más de 56 años, invita a participar en el concurso infantil “Pinta lo nuestro”, que busca motivar la imaginación y creatividad de los pequeños para que pinten un personaje que servirá luego como su emblema e identificación en todas sus actividades corporativas. La convocatoria, abierta hasta el 31 de julio del presente, está dirigida a niños con edades comprendidas entre los cinco y trece años, a nivel nacional. Para conocer las bases accede a cementoscibao.com. Julio 20 Pandora 55
