Módulo II Sesión 5

Page 1

Enlaces educativos Tecnología del aprendizaje Módulo II Sesión 5


Enlaces educativos

Tecnología del aprendizaje


Averroes • Recursos educativos – Experiencias del profesorado – Aplicaciones educativas: webs, cazas del tesoro, webquest, JClic...

• Apoyo al currículo – Kiosco de prensa – Museos y parques – Portales educativos


Averroes Recursos educativos • Clasificados por: – Materias – Niveles educativos

• Hay cerca de 400 sólo para Primaria. • Se pueden descargar. • Pueden ser: – Experiencias del profesorado – Aplicaciones: Webs, JClic, Cazas del tesoro ...


Averroes Recursos educativos: Ejemplos • Experiencias del profesorado – Jornada de juego: Día de Andalucía

• Aplicaciones didácticas – Accidentes costeros de Andalucía

– Series matemáticas


Averroes Apoyo al currículo • Museos y parques • Kiosco de prensa • Portales educativo


Agrega • Es una iniciativa del Ministerio de Educación y las CC.AA. que pretende impulsar el desarrollo de contenidos digitales curriculares en línea. • La solución es Agrega • ¿Qué puedo hacer con Agrega? • Agrega,repositorio de contenidos digitales educativos


Mediva • MEDIVA (Media Digital Educativa), una herramienta similar a YouTube pero creada especialmente para el sistema educativo. • Los vídeos están clasificados por categorías. • También por: los más vistos, los más valorados, los más comentados, últimos vídeos. • Hay pocos.


Guadalinex • Guadalinex nace como una distribución de software destinada a dar cumplimiento al Decreto 72/2003, en el que la Junta de Andalucía opta por el Software Libre como instrumento para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía. • Proporciona todo el software necesario para el uso básico de un ordenador. • Catálogo de programas.


Youtube • Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. • Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser puestos en blogs y sitios web personales. • Kick Youtube, descarga videos al instante.


Marcadores sociales • Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet. • Ver los de la Mochila.


TECNOLOGÍA DEL APRENDIZAJE


Didáctica con TIC Este proyecto pretende orientar al profesorado en la creación de materiales incidiendo: ­ Aspectos pedagógicos y metodológicos ­ Formación técnica


Didáctica con TIC • Se trata de un proyecto de desarrollo de materiales de capacitación de la comunidad educativa en el uso y aplicación didáctica de las TIC. • Colaboran el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Entidad Pública Empresarial red.es, junto con el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas. • Está dirigido a al profesorado de todas las etapas educativas y a las figuras de Coordinador TIC y Asesor de Formación, de modo que les permita capacitarse en el uso de las TIC aplicándolas a sus áreas curriculares a través de propuestas didácticas concretas.


Formación en Didáctica TIC


El catálogo


Nivel Educativo


Áreas curriculares


Elección de una una unidad

VER MÓDULO


Estructura básica de todas las unidades temáticas (Se encuentran en la opción ayuda de la unidad Cabecera con el título del módulo y un espacio destinado a mostrar la ruta del lugar donde te encuentras.


Menú izquierdo con los diferentes apartados en los que se distribuyen los contenidos: •Presentación: Breve síntesis de los contenidos que se abordan a lo largo del módulo. •Unidad formativa: Presentación de las estrategias metodológicas y recursos TIC del módulo con sus respectivas propuestas didácticas distribuidas por ciclo y nivel. •Mapa de contenidos: Esquema general de presentación de los contenidos del módulo. •Otras herramientas: glosario, lista de enlaces, bibliografía y opciones de impresión de los contenidos.


Espacio central que muestra los contenidos de los diferentes apartados del módulo con su correspondiente iconografía de navegación (avance y retroceso).


El reciclaje y la conservación del medio ambiente a través de las TIC

* Presentación.­ centra el tema e indica las herramientas TIC que se van a utilizar.


Unidad formativa.­ ­ Introducción.­ señala pautas metodológicas respecto de las herramientas TIC que se van a utilizar


•Editor de Presentaciones • Internet • Proyectos Telemáticos Explican en la pestaña correspondiente, cada una de las herramientas y su funcionalidad.


•Tutoriales.­ tutoriales interesantes asociados al módulo que se trabaja y que se pueden descargar.


Propuestas Didácticas.­ son las unidades temáticas secuenciadas y desarrolladas para cada uno de los ciclos, empleando las herramientas TIC indicadas al inicio.


Constan de los siguientes apartados, que se repiten en los niveles “básico”, “avanzado” y de “profundización”: Presentación.­se indican las posibilidades de la herramienta TIC en función del tema de la unidad.


Programación.­objetivos específicos, requisitos mínimos, contenidos y criterios de evaluación.


Desarrollo.­ cómo llevar a cabo las tareas encomendadas.


Aplicación en el aula.­ posibilidades didácticas de la herramienta TIC utilizada.


Autoevaluación.­ actividades que permiten valorar el aprendizaje del alumno.


Mapa de Contenidos.­ permite visualizar la interrelación entre todos los elementos de la unidad.


Y para terminar la unidad temática... Ayuda.­ nos da información general sobre el esquema de las unidades. Glosario.­ índice de términos cuyo significado puede servir para entender la unidad.


Bibliografía.­ reseñas de interés para aclarar o ampliar el tema.

Enlaces.­ enlaces web para ampliar conceptos de la unidad.


Créditos.­ se indica la propiedad del material y se adjuntan los emblemas o logos de las entidades colaboradoras.



TUTORIALES: documentación y vídeos. Se trata de tutoriales, en modo local, de temas TIC, sobre las principales herramientas digitales que nosotros y los alumnos vamos a utilizar. 1.­ Instalación de Guadalinex­Edu 2.­ Pizarra digital interactiva (PDI)


3.­ Procesador de texto, hoja de cálculo y base da datos. 4.­ Impress/Power Point: presentaciones

5.­Calc/Excel: hoja de cálculo 6.­ E­book: libro electrónico


7.­Internet, navegadores, buscadores, etc.

8.­ Herramientas de comunicación telemática: chat, mail, etc.

9.­Caza del tesoro: web de preguntas y respuestas.


10.­ Webquest: investigación mediante internet.

11.­ Descartes: web de matematicas interactivas. 12.­Google Earth: geolocalización 3D

13.­Cmap Tools: creación de mapas conceptuales.


14.­Freemind: creación de mapas conceptuales. 15.­Wikipedia: enciclopedia libre en internet.

16.­Gimp: creación y tratamiento de imágenes. 17.­Audacity: grabación y edición de sonidos.


18.­Kino: edición de vídeo 19.­Hot Potatoes: actividades interactivas.

20.­Jclic: creación de proyectos educativos

21.­ Malted


22.­Squeak: desarrollo de contenidos.

24.­NVU: desarrollo de páginas web.

23.­Exelearning: creación de contenidos educativos.

25.­Herramientas de la Web 2.0.


26.­Aplicaciones On line:google Docs, Zoho, Stylus, etc. 27.­ Blog: Web 2.0 de artículos y comentarios.

28.­videoblog: galería de vídeos de artículos y comentarios

29.­ Galería fotográficas: banco de imágenes.


30.­Galería de vídeo: clips de vídeo en la red. 31.­ Google Calendar: herramienta de gestión de calendarios.

32.­ Marcadores Sociales. 33.­Sindicación de contenidos.


34.­Wikis: sitio Web de páginas editables.


TALLER­ TAREA

1.­ Seleccionar una unidad didáctica de:

­Agrega ­Didáctica en TIC y elaborar un análisis crítico de la misma, utilizando la ficha que se proporciona. 2.­ Aportar al blog el trabajo realizado. 3.­Evaluación final a través del blog, según las expectativas y necesidades planteadas en la primera sesión. 4.­ Visionar : Aprender en la escuela Aprendiendo del mundo real


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.