Desarrollo
Inicio
2
Cierre
Es por esta razón que el benceno se puede representar de 3 formas diferentes:
En el caso de los hidrocarburos aromáticos la nomenclatura está definida por la posición de los radicales en el anillo, tratando que además a los sustituyentes les corresponda el numeral más bajo: 1 6 5
1
2
6
4
4
orto (o) 1,2 H2C
2
5
3
meta (m) 1,3 CH3
1
3
6
2
5
3 4
para (p) 1,4
H2C
CH3
H2C
CH3
CH3 CH2 etilbenceno
1–etil–2–metilbenceno o-etilmetilbenceno Se lee: orto etilmetilbenceno
Actividad Objetivo Nombrar hidrocarburos. Habilidades Nombrar, investigar, desarrollar modelos y crear. Actitud Pensamiento crítico.
CH3
1,3–dietilbenceno m-dietilbenceno Se lee: meta–etilmetilbenceno
Reúnanse en parejas y desarrollen las siguientes actividades: 1. El naftaleno y el antraceno son dos compuestos de naturaleza aromática muy utilizados en la industria química, el primero para la manufactura del PVC (cloruro de polivinilo) y el segundo en la síntesis de colorantes. a. Investiguen sobre la estructura y características de estas dos moléculas. Desarrollen un modelo que las represente teniendo en cuenta la hibridación que se presenta en el anillo aromático. b. Dibujen en su cuaderno la estructura del benceno, el naftaleno y el antraceno. Coloquen a cada una de las moléculas dos grupos metilo en su estructura en la posición que quieran y nómbrenlas. Compartan con sus compañeros y luego investiguen para determinar cuál es el nombre correcto según la posición de los metilos. 2. Investiguen la razón por la que los compuestos aromáticos llevan este nombre. Registren las fechas relevantes que encuentren durante su investigación y enriquezcan la línea de tiempo que se encuentra en las páginas 118 y 119. 3. ¿De qué forma los modelos les ayudan a comprender mejor? 4. ¿Cómo aplicaron el pensamiento crítico en esta actividad?
Química 2º medio
155