31 07 2014 el bacan

Page 1


2

Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

“Humala cree que sigue en campaña” aseguró representante de la FDTC

Por: Milagros Fernández Baca

“H

umala cree que sigue en campaña”, aseguró así el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), Wilfredo Álvarez Huaillapuma, tras escuchar los compromisos anunciados en el mensaje a la nación del presidente de la República. Además ,Álvarez, refirió que la Región Cusco no resultó beneficiada en cuanto a las grandes inversiones que se realizarán para el 2015. Para el dirigente el Gobierno Central, dejó de lado muchos temas importantes para la región cusqueña, como la inversión en proyectos para la provincia de Espinar y el tema Salcca

Pucara motivo por lo cual llamó a la unidad de toda la región para enfrentar en una sola medida de fuerza esta perversa desatención del presidente Ollanta. “Lo que nos obliga a tener que reforzar la unidad al interior de la Región del Cusco, creo que sin aplicar este principio de unidad poco o nada vamos a poder enfrentar al Gobierno Central y menos vamos a poder avanzar en una paralización de carácter macro regional, tenemos que aunar esfuerzos a nivel de la Región del Cusco de manera tal que podamos demostrar que estamos unidos y enfrentar al Gobierno Central… Sí, no me atrevería yo todavía a adelantar como le digo esto se hace necesario

consensuar con las provincias de La Convención, de Canchis, de Espinar y de nuestra propia provincia de Cusco”, puntualizó El secretario general de la FDTC. Aunque Álvarez no quiso anticipar para cuando se

realizaría el paro macro regional del sur del Perú, aseguró que primero coordinará con todos los representantes sindicales de las provincias de nuestra región para consensuar una fecha, así como también la plataforma de lucha.

Más de 200 comités de usuarios de agua fueron formalizados en la región Por: Milagros Fernández Baca

E

l presidente de la Junta de Usuarios de Agua de Cusco, Julio Torres Ascue, aseguró que hasta la fecha ya son más de 200 los comités y comisiones que pasaron a formalizarse ante la Autoridad Local del Agua, mediante este proceso ellos podrán utilizar tranquilamente el recurso hídrico como lo estipula la nueva Ley de Recursos Hídricos . Pero según Julio Torres, aun quedarían más de 100 comités y comisiones que esperan formalizarse en nuestra región. La causa de esta demora, sería el desconociendo de la Ley de Recursos Hídricos aprobada todavía en el año 2009, donde se exige contar con una licencia para utilizar el líquido elemento. Finalmente Torres hizo

un llamado a todos aquellos usuarios del recurso hídrico de la Región Cusco, a formalizarse ahora y no cuando quizá al licencia de uso de agua pueda ser entregada a alguna concesionaria o empresa privada, así pierdan el derecho a utilizar el recurso más importante para la vida.

Juan Carlos Paredes: “354 millones a cambio de Majes siguas es muy poco” Por: Milagros Fernández Baca

E

l gerente general del Gobierno Regional de Cusco, Juan Carlos Paredes Concha mostró su desazón sobre el mensaje presidencial porque no se cumpliría una vez más con el compromiso hecho el año pasado de otorgarse 354 millones de soles para garantizar recurso hídrico en la provincia de Espinar. “El presidente de la Región, él viaja permanentemente, yo voy a conversar con él para que en este caso haga las buenos oficios a nivel del presidente de la Republica, porque es un compromiso , es un compromiso con el Cusco, es un compromiso que hasta ahora para mí, para mi punto de vista como gerente general, no es lo que corresponde a las expectativas, uno hace un balance general hemos sido se podría decir, salimos desfavorecidos en este balance 354 millones para nosotros en compensación es muy poco”, sentenció Paredes. Pero este monto que se ofreció en compensación por ejecutar el Proyecto Majes

Siguas II no tendría punto de comparación frente a las ingentes ganancias que obtendrán la Región Arequipa tras ejecutar este megaproyecto ,según manifestó el funcionario regional este tema merece realizar un nuevo análisis antes de exigir el desembolso de ese dinero al Gobierno Central. Por otro lado Paredes Concha señaló que la posibilidad de recuperar de alguna forma el presupuesto invertido por el gobierno regional en la compra de los terrenos para la ejecución del nuevo aeropuerto de Chinchero quedaría totalmente descartada, porque este compromiso fue asumido todavía en la gestión anterior y existen una serie de trabas en relación a los gastos corrientes.

Datito Bacán El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, señaló que el gobierno dará prioridad al inicio del proyecto Majes-Siguas en Arequipa, el cual está paralizado durante más de tres años.

Minera Hudbay incumple compromisos en Chumbivilcas Por: Milagros Fernández Baca

E

l presidente de la Comunidad de Uchuccarcco, del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas Juan Bellido Cruz , llegó a Cusco para sostener una reunión con el consejero de su provincia sobre el incumplimiento de los compromisos que a la fecha genera la empresa minera

Hudbay . Según Juan Bellido, pese a los constantes pedidos para dialogar con los representantes de la minera estos han hecho caso omiso y hasta se han burlado del dirigente denunciante, quien asegura que solo busca hacer cumplir los acuerdos que se suscribieron con la minera, como la remuneración que recibirían los pobla-

dores que trabajen para esta empresa, entre otros. Finalmente Bellido manifestó que, con documentos en mano, el próximo lunes evidenciarán los atropellos que viene cometiendo la empresa minera Hudbay , contra los pobladores de la comunidad de Uchuccarcco, quienes cansados de tanto abuso e indiferencia alzaran su voz de protesta .


880 mil electores consignan el Padrón Electoral en Cusco

Reniec depuró a “electores golondrinos” casi al 100 por ciento Por. Cesar Farfán Quintase

P

or fin el Jurado Nacional de Elecciones aprobó el Padrón Electoral que se utilizará en las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre, A nivel nacional existen 21 millones 301,881 electores y en la Región Cusco se incrementaron los mismos en un 15 por ciento, llegando a la cifra

de 880 mil 889 votantes, de los cuales 439 mil 778 son varones y 441 mil 111 son mujeres. Así informó la jefa zonal del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Carmen Rosa Champi Mendoza, quien aseguró también que en un 99.9 por ciento, en las próximas elecciones no existirán “ electores golondrinos” debido a que en

Por. Cesar Farfán Quintase

E sostuvo que la provincia de Cusco tiene 296 mil 279 sufragantes, La Convención con 135 mil 408, Canchis 72 mil 3,Quispicanchi 58 mil 885,Chumbivilcas 48 mil 629,Calca 46 mil 798,Urubamba 44 mil 612 ,Anta 42 mil 216, Espinar 40 mil 773,Paucartambo 29 mil 439,Canas 26 mil 887,Paruro 21 mil 852, y Acomayo 17 mil 216 electores. Finalmente Champi Men-

doza manifestó: “El Padrón Electoral que ha sido aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones, el 17 de julio es una relación nominal bastante confiable porque se ha logrado detectar a varios ciudadanos a nivel nacional y regional, después de haber realizado varias campañas de fiscalización para determinar los cambios inusuales de electores de un domicilio a otro, se están corrigiendo a fin de que no afecte el proceso electoral que se avecina”.

Padres de familia pueden denunciar de manera anónima

Más de 25 instituciones educativas son investigadas por Indecopi Denuncias en su mayoría son por cobros no autorizados

L

a Jefa del Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Cusco, Paola Aragón Iturri, informó que en diciembre del año pasado se inició la campaña educativa 2014, donde se realizó investigaciones de oficio a las diferentes instituciones educativas- de las regiones de Cusco, Madre De Dios y Apurímac- donde se presentaron algunas denuncias hechas por padres de familia en los meses de matrículas, porque estas instituciones infringieron las normas de protección al consumidor , según ex-

plico la profesional . Paola Aragón, señaló que a la fecha se estaría investigando a más de 25 instituciones educativas de las regiones de Cusco y Madre De Dios, de las cuales se continuaron recibiendo denuncias en estos últimos meses por realizar cobros no autorizados. Los padres de familia cansados de esta situación denuncian a los centros educativos infractores. “Las principales infracciones van por el lado económico, por cobrar montos adicionales no autorizados, montos de mora mayores a los permitidos , no dar información económica por escrito y algunos caos por no tener un libro de recla-

La próxima semana vence tregua de trabajadores judiciales No descartan retomar huelga nacional indefinida

coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones se ejecutaron las inspecciones domiciliaras, por modificaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI), detectándose qué a nivel nacional 11 mil 307 ciudadanos fueron observados porque realizaron un cambio inusual de domicilio, hecho que deben corregir a fin de evitar problemas posteriores. Sobre el Padrón Electoral

Por: Milagros Fernández Baca

3

Las noticias como son ...

Jueves, 31 de Julio de 2014

maciones como cualquier otro establecimiento”, agrego Aragón Iturri. Aragón aseguró que este año Indecopi Cusco sancionó a 90 instituciones educativas, de las tres regiones que son parte de su jurisdicción, las mismas que fueron investigadas en el año 2013; las sanciones variaron según la gravedad de las infracciones cometidas pero al parecer estas instituciones no aprenden la lección y reinciden en las mismas infracciones. Asimismo la funcionaria, aseguró que estos excesos cometidos por estas instituciones no deben quedar sin sanción motivo por lo cual invito a los padres de

familia a denunciar , cualquier hecho irregular ante el Indecopi e incluso podrán hacerlo sin necesidad de identificarse. “Entendemos que en muchos casos estas denuncias traen represalias contra los

menores hijos , por lo cual pueden denunciar de manera anónima ya sea a través de una llamada telefónica o un documento para realizar la correspondiente investigación”, concluyó Aragón Iturri.

l próximo 9 de agosto vence la tregua que otorgaron los trabajadores del Poder Judicial con la finalidad de que el Poder Ejecutivo y Legislativo aprueben la exclusión, del Proyecto Servir, de los servidores de esa institución y sean incorporados a la carrera pública de dicha institución. Virlam Camargo Ochoa secretario general de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Cusco sostuvo que están exigiendo a los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cusco que urgente convoquen a los dirigentes regionales a una reunión de emergencia en Lima con la finalidad de analizar en qué situación se encuentra su plataforma de lucha. Todo con apoyo de los sindicalistas de la Macro Región Sur del país. Asimismo señaló que esta reunión posiblemente se realice la próxima semana en la capital de la República donde fijarán posición, de repente, para alistar medidas de fuerza en vista de que recién se instaló la mesa de dialogo de dicha organización. Por último, Camargo, indico que a nivel nacional más de 26 mil trabajadores y en la región 900 servidores están dispuestos a retomar la huelga indefinida que suspendieron en él, mes de mayo.


4

Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Redistribución del canon afectaría seriamente a Espinar Provincias afectadas se reunirán para rechazar anuncio

Por: Milagros Fernández Baca

E

l consejero de Espinar , Florentino Huanqque manifestó su malestar y preocupación, en vista que su provincia, que después de haber sufrido un recorte en más del 92% de su presupuesto anual y tener importantes proyectos paralizados, ahora se vería seriamente afectada de aplicarse la redistribución del canon minero, anunciada en el mensaje presidencial del último 28 de julio. “La única manera de resarcir los daños causados por estas empresas mineras es haciendo proyectos y para eso es este canon minero y con estos anun-

cios se estarían paralizando más obras en mi provincia, particularmente”, señaló el consejero. Para Florentino Huanqque el anuncio hecho por Ollanta Humala no solo pone en alerta a las provincias beneficiadas

con grandes presupuestos por el canon minero, sino también a la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, quien recibe el 20 por ciento, de todo lo recaudado por este concepto, del Gobierno Regional de Cusco

con lo cual indirectamente se perjudicaría a miles de estudiantes universitarios. De igual forma, Huanqque informó que en los siguientes días se reunirá con los consejeros de las provincias que serían afectadas, La Convención y Chumbivilcas, con esta redistribución y con sus autoridades para trabajar en conjunto un documento donde se exija al gobierno nacional retroceda en esta pretensión para lo cual pedirán apoyo de los congresistas de la República. “Cada provincia cada región tenemos que defender lo que nos corresponde y sobretodo defender estos presupuestos que

Denuncian que estatuto de Colegio de Abogados de Cusco es “manipulado” Por. Cesar Farfán Quintase

E

l abogado Javier Valencia Flores integrante del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Cusco manifestó que en la actualidad el estatuto de esa orden deontológica se presta a diversas manipulaciones debido a que una minoría de abogados decide la suerte de más de 3 mil jurisconsultos de nuestra

región. “Lamentablemente el estatuto ya no funciona, respecto a esa famosa asamblea de delegados por eso debe cambiarse con las firmas de aproximadamente 100 abogados, para modificar el reglamento debido a que 10 delegados representan a la mayoría de jurisconsultos y se presta las decisiones a manipulaciones por intereses políticos y económicos.”

Por otra parte Valencia Flores indicó que no llegó al Tribunal de Honor ninguna queja de parte de los jurisconsultos Abel Hallasi y Fidel Riveros quienes fueron destituidos de la junta directiva de esa orden deontológica, al parecer el tema esta judicializado y habrá que esperar la sentencia correspondiente para tomar las medidas correctivas. Finalmente sobre las acusacio-

nes que se ventilan en el Ministerio Público, en contra de los ex decanos Víctor Boluarte Medina y Pedro Efraín Caviedes Catalán, sobre presuntamente haberse apropiado de dineros del Colegio de Abogados, señaló que ese tema está en el Poder Judicial y no pueden actuar como Tribunal de Honor mientras que los magistrados no decidan la suerte de los referidos personajes.

sirven para resarcir los impactos causados por las mineras”, agregó Huanqque. Finalmente para el consejero Espinarense, el mensaje presidencial no presento ningún beneficio para la Región de Cusco y mucho menos para Espinar porque se anunció el inicio del megaproyecto

Majes Siguas II que beneficiará solo a Arequipa, pero nada se dijo sobre los 354 millones ofrecidos a esta provincia por utilizar sus aguas para ese proyecto “los proyectos de irrigación ya los tiene el Plan Meriss, pero por la falta de presupuesto no pueden andar adelante” finalizó.

Exigen que Arzobispado de Cusco catalogue bienes patrimoniales Por. Cesar Farfán Quintase

I

ncreíble pero cierto. Los bienes patrimoniales que fueron incautados por la Policía Nacional de Saylla el 27 de junio en un camión del Ejército Peruano, donde se decomisó 89 cuadros de la pintura cusqueña de valor incalculable no estaban registrados en la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura Cusco. Por estas razones el abogado Heraclio Cereceda Vergara, de la Comisión de Juristas de Cusco envió cartas notariales el 23 de julio al Arzobispado y a la Dirección de Cultura con la finalidad de que sean catalogados estos bienes a fin de evitar su ilegal comercialización. “Nosotros mediante cartas notariales dirigida a la Dirección Desconcentrada de Cultura y al Arzobispado, le estamos solicitando el cumplimiento de la Ley General de Patrimonio Cultural, esta ley 28296 en sus disposiciones transitorias manifiesta de

que es obligación de los que poseen obras de arte, declarados patrimonio, de declarar y registrar para que conozca la autoridad competente de la situación real de estos objetos de valor a fin de que no se pierdan”, señaló Cereceda Vergara. Asimismo Cereceda agregó que el Ministerio de Cultura debería obligar a la Arquidiócesis de Cusco que realice el registro de sus bienes no registrados en esa institución, porqué los bienes religiosos como platería, oro y piedras preciosas no están registrados, por eso que desaparecieron 25 cuadros del Templo de Santa Catalina en el año 2010,13 cuadros del Colegio de Santa Ana y en cualquier momento se robarán otras pinturas de Diego Quispe Tito por no estar catalogadas.


Las noticias como son ...

Jueves, 31 de Julio de 2014

Menores que agredieron a hincha del Club Alianza Lima

Serán acusados de pandillaje pernicioso-barras bravas

P

ersonal de Grupo Terna del Escuadrón Verde, durante operación policial con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y faltas, así como la ubicación, identificación y captura de personas al margen de la Ley, puso bajo custodia a dos adolescentes, quienes agredieron a otro menor causándole lesiones, los mismos serán acusados por el ilícito penal de pandillaje pernicioso-barras bravas. Los adolescentes de iniciales E.E.CH.A (16) y J.AP.L. (17), fueron puestos bajo custodia policial por agredir al menor de

iniciales L. T. T. (17), a quien lo atacaron con puñetazos y puntapiés, hasta tumbarlo al piso y posteriormente arrastrarlo, por el solo hecho de tener puesta la camiseta del Club Alianza Lima. El hecho se registró por inmediaciones del estadio Garcilaso. De inmediato personal del Escuadrón Verde, intervinieron a los adolescentes, para luego realizar la documentación correspondiente del caso, para luego trasladar- a los intervenidos- a la Comisaria PNP Familia, para proseguir con las acciones de ley.

Bus de turismo de empresa “Intiquilla” mató a peatón U n grave accidente de tránsito, dejo el saldo de una persona fallecida, en la vía panamericana Cusco-Lima, altura del distrito de Pucyura, provincia de Anta, Cusco. Cesar López Cjuiro (39), es la persona que perdió la vida repentinamente al ser atropellado por el ómnibus de servicio de turismo marca Volkswagen, de la empresa de inversiones turísticas Intiquilla E.I.R.L, conducido por Donato Ttito Accostupa (39), vehículo que se dirigía del distrito de Zurite, Anta, con dirección al Cusco. El lamentable hecho se produjo en circunstancias

5

que el peatón, presumiblemente, se disponía a cruzar la calzada, circunstancia en que fue embestido por el ómnibus, quedando gravemente lesionado y luego trasladado al Centro de Salud de Anta, donde después de 30 minutos de agonía dejó de existir. El hecho fue comunicado al representante del Ministerio Publico, y se procedió a la extracción demuestra de sangre, tanto del conductor, como del fallecido y se comunicó lo acontecido al Departamento de Investigación en Accidentes de Tránsito, para determinar la responsabilidad del conductor.

Intervienen a menor acusado de ultrajar sexualmente a niña P ersonal de la Comisaría PNP Huanoquite tras rápida acción, puso bajo custodia a un adolescente por ser presunto autor de la infracción a la ley penal -violación sexual- de una menor de siete años de edad. El hecho se registró, en el interior de una vivienda de la comunidad campesina de Llaspay del distrito de Huanoquite. Edson A.H. (17), es el menor presunto infractor a la ley penal contra la libertad (violación sexual) en agravio de la menor Flor C.C. De siete años de edad. La Policía al constituirse al lugar de los hechos encontró al adolescente infractor, con lesiones al nivel corporal y en el rostro heridas cortantes ya que en el momento de haber sido sorprendido cometiendo el abuso, fue flagelado por parte de los comuneros de Llaspay. Luego el infractor fue conducido a la Comisaria PNP Huanoquite para las diligencias preliminares. Tras las indagaciones policiales, se sabe que el adoles-

cente infractor se encuentra con libertad condicional del Centro de Rehabilitación Juvenil de Marcavalle, en donde fue internado por hurto agravado, hecho que fue comunicado al representante del Ministerio Publico, quien dispuso que el infractor sea conducido a un centro de salud y posteriormente ser puesto a disposición de su despacho, permaneciendo

con detención preliminar, por estar inmerso en una grave infracción a la ley penal. Además se sabe que la pequeña victima presenta a consecuencia de la agresión sexual desgarro total en su parte íntima y sangrado más otras lesiones en el cuerpo, siendo asistida por un médico especialista vía intervención quirúrgica.

Policía prestó auxilio a poblador que cayó de un árbol

T

ras recibir un llamado telefónico de auxilio, agentes de la Comisaría PNP Torcoma del distrito de Sicuani, en la provicia de Canchis, enterados sobre la caída de un poblador desde lo alto de un árbol, inmediatamente se constituyeron en el Sector de Pata Pata Pampa en la Comunidad Campesina de Pampaccalasaya, encontrando herido al pie de un enorme árbol de Eucalipto, a Luís Ccala Quispe (36). El ciudadano auxiliado, por

los miembros del orden, refirió no poder moverse por el golpe en la espalda, ocasionado cuando cayó del árbol que minutos antes había trepado para atar cuerdas y talarlo. Los custodios del orden, prestaron el auxilio correspondiente, con los cuidados respectivos, y en el patrullero trasladaron al accidentado al Hospital Alfredo Callo Rodríguez donde el médico de turno Luís Gonzales Castillo le diagnosticó

trauma abdominal, descarte de fractura de columna, quedando en la Sala de Observaciones del indicado nosocomio.

Detiene a cobarde sujeto que agredió a su conviviente A

gentes de la Comisaria PNP San Sebastián en circunstancia que realizaban cotidiano patrullaje motorizado, intervinieron a Darwin Quispe (33) por agredir física y psicológicamente a su conviviente Yesica Meza (29), hecho registrado por inmediaciones de la Vía de Evitamiento. El hecho se habría suscitado después de que la pareja sostuviera una discusión familiar, es ahí donde Darwin Quispe le propinó un andanada de golpes, en diferentes partes del cuerpo, a su conviviente a Yesica Meza, causándole

hematomas y otro tipo de lesiones más. Motivo por el cual este cobarde sujeto fue puesto a disposición de la Comisaria PNP San Sebastián para formalizar la denuncia y que la agraviada sea sometida a la pericia médico legista.


6

Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Una mirada particular al Perú, después de estas celebraciones

Las uñas de Coco Por Ernesto Ramos Fanola

L

a presente nota tiene un titular jalado de los cabellos, pero que enmarcan la verdad de los acontecimientos sobre una gestión que tuvo a Jorge Acurio como el principal protagonista de una nefasta administración regional. Es común escuchar a muchas autoridades que hacen referencia a un dicho muy popular para demostrar su honradez. Sin uñas largas y con la frente limpia es una forma de referirse demagógicamente a un estado de transparencia y limpieza en el manejo de la cosa pública. A decir verdad es una autoalabanza y reconocimiento demagógico para impresionar a un auditorio, que aplaude el discurso, en muchos casos por un compromiso político o laboral. En la gestión del ex Presidente fuimos tercos fiscalizadores y denunciamos las presuntas irregularidades que se venían cometiendo en el Gobierno Regional. El blindaje periodístico de medios de comunicación que vendieron su opinión, no permitieron que la verdad se conosca en su oportunidad. Los entretelones de la compra de terrenos para el Aeropuerto de Chinchero, la construcción del Hospital de contingencia y la obra del Mosocomio del Antonio Lorena, la parcial demolición del Estadio Garcilaso con intereses electoreros, los proyectos viales, las inconclusas construcciones de locales educativos, el manejo personalísimo de presupuestos, con presuntas actitudes dolosas, hasta el momento no son investigadas. La lista es larga, pero las acciones de Fiscales y Jueces son cortas, existiendo un sospechoso silencio complice. Lamentablemente los herederos de Acurio que tienen la responsabilidad de investigar lo acontecido en la pasada gestión, han encontrado un personaje como esel actual Titular Regional Mg. Rene Concha Lezama en un remedo y copia fiel del original. El escandalo en la firma de un convenio con una representación China y los entretelones de la compra de equipos para la implementacion del Hospital Antonio Lorena, es parte de un maloliente proyecto, donde la corrupción estaría involucrando a funcionarios del mas alto nivel administrativo. Cuidado que la Justicia despierte del profundo sueño de los justos que lo aletarga y que muchos vayan a desfilar por los pasillos del Palacio de Justicia. No todo esta dicho en el caso Jorge Acurio y cuidado con los Conchas y Paredes, precarios inquilinos hasta el mes de diciembre.

L

as expectativas frente al Mensaje Presidencial, se han desvanecido, la crítica diversa y variada, ha destacado ausencia de temas económicos fundamentales, mayor énfasis en sectores estratégicos como educación y salud; aún cuando en el Ministerio de Salud, se tienen acumulados 77 días de paralización por parte del cuerpo médico y en Essalud 51 días de huelga de las enfermeras. Así, difícil confiar en que las propuestas adquieran fuerza y cumplan su cometido. “El Perú es más grande que sus problemas”, un mensaje que nos legó el ilustre historiador Jorge Basadre, ahora recobra vigencia, pues tiene un significado de esperanza, para un futuro promisor; aún cuando los problemas que aquejan a nuestra Patria, el Perú, se van tornando en críticos y agudos, unos in-

cluso haciéndose inmunes a las medidas correctivas que en algunos casos dicta el Gobierno. Si queremos priorizar la problemática que se afronta en el día a día, inmediatamente se nos viene como asunto apremiante el tema de la Corrupción. La encontramos en las altas esferas del aparato del Estado, asentada desde sus inicios en etapas de crisis económica y violencia terrorista, en los años ochenta, y con ello arbitrariedad y abuso de poder; e inmediatamente el periodo del “Fujimorato”, en los años noventa al dos mil, donde se tejió una red de corrupción escandalosa que involucró al Estado Peruano; y, que se mantiene enquistada en los poderos públicos, repercutiendo negativamente como en el caso del Congreso de la República, frente a asuntos que van más allá de

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

sueldos capturados o transfuguismo. La delincuencia e inseguridad ciudadana, es uno de los principales problemas que afronta el país. Sus causas están en la desintegración de la familia, la falta de atención de los padres que viven afanados por múltiples ocupaciones, la insuficiente formación de civismo en los adolescentes, deficiencia o desorientación en el campo educativo, desniveles económicos. Otros problemas que acentúan la difícil situación del país son la injusticia social, la superpoblación, el desempleo, el hambre, la pobreza, el alcoholismo, vivienda inadecuada, consumo de drogas. Otros más son, la pobreza, el analfabetismo, problemas de salud, desnutrición, drogadicción y adicciones, maltrato en el núcleo familiar, entre otros muchos más.

Letras a la Luz Poder Judicial y sus cadenas condenatorias

P

ara nadie es una ajeno el tema de la corrupción enquistada en el mismo corazón del poder judicial de nuestra ciudad donde el mismísimo presidente estaría siendo parte de los eslabones que forman la larga cadena de corrupción en todo el país, nuestra cuidad también es una víctimas de los argumentos insostenibles que permiten hacer creer que los movimientos de fichas claves para sentenciar algunos casos emblemáticos de corrupción , son temas del normal transcurrir de la administración de justicia, y que estos cambios repentinos de fiscales y magistrados son parte de disposiciones judiciales, que no es necesario aludirlos y comprometerlos con favorecer a la corrupción, esas son las declaraciones emitidas en defensa propia por parte del presidente del poder judicial del Cusco, por cuyas desatinadas disposiciones se han truncado sentencias en casos escandalosos de corrupción como es por ej. el caso del alcalde de Echara-

te, el mismo que ha sido obstaculizado por cuarta vez, una situación por demás anómala o mejor dicho sospechosa, pues no es un caso cualquiera se trata del manejo de millones de soles desaparecidos y como consecuencia de ello hay una denuncia por peculado, y claro se trata de un personaje con un poder económico muy fuerte no sabemos cómo producto de su esfuerzo personal o por apropiación ilícita de dineros que no le corresponden, pero lo que si está claro es que todo el poder judicial se ha puesto a su servicio, repito frustrando las investigaciones por cuarta vez, tema por demás patético, el caso no queda allí son 20 procesos los que han quebrado de la noche a la mañana sin que nadie de una explicacion convincente al respecto el actor principal se lava las manos y dice con total desparpajo que, es normal que algunos casos se caigan con la remoción de algunos cargos al interior de esta institución, pues dice eso no es ninguna

Por: Luchy Candia Tapia

novedad; nada más indignarte para los humildes ciudadanos que creemos que el poder judicial nos ayuda a entendernos, pues es allí donde se imparte justicia; concepción que dista mucho de la realidad. Según algunas investigaciones de medios de comunicación interesados en el tema como es el nuestro, dan cuenta que al interior del poder judicial existiría una fuerte ruptura de unidad, lo que significa que hay dos bandos enfrentados por intereses políticos personales a quienes les vale nada los intereses de la población, por eso sin consideración alguna proceden a dictar disposiciones sin contemplar los interese y la seguridad de un pueblo, con estos cambios irresponsables de magistrados, violadores de niños, delitos considerados muy graves, estarían con los días contados para volver a tomar las calles y raptar a sus víctimas, y seguir cometiendo sus latrocinios con el aval de presidentes del poder judicial, esto es por de-

Frente al lado malo, perverso y oscuro que hoy aqueja a nuestra Patria, surgen cual ramillete de inmensas y delicadas flores, de vívidos colores, algunos en recientes capullos, las realizaciones, las conquistas y triunfos de infinidad de representantes del pensamiento y acción del hombre y la mujer peruano y peruana, sea en las letras como Mario Vargas Llosa, escritor con el único Premio Nobel de Literatura, con su Conversación en la Catedral; Juan Diego Flores, con su prodigiosa voz, que conquista al mundo; Gastón Acurio, el poder de la gastronomía, las “matadorcitas” y así muchos más compatriotas nuestros que son luz y paradigma especialmente para la juventud y niñez, futuro promisor de la Patria. más temerario, cómo podemos valorizar a estos personajes nombrados como autoridades para convertirse en guardianes de la justicias y que en estos tiempos están actuando contrariamente y haciendo del poder judicial un organismo carente de transparencia y confiabilidad, esperemos que de a pocos se retome la constitucionalidad de tan importante organismo de justicia. Redimida y victoriosa

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Jueves, 31 de Julio de 2014

Máquina parada

Real Garcilaso perdió ante Universitario 2-1 en el Monumental

Marco A. Gavino Osorio n casa, ante su gente, la 'máquina' no pudo con los cremas y perdió 2-1 en el monumental de ATE. Cris Martínez se

E

reencontró con el gol y raúl Ruidíaz sigue con la mecha prendida. Ambos fueron los verdugos de la 'Máquina Celeste'. El triunfo empezó a trabajarse desde el primer tiempo con 2

golazos. El primer tras una jugada de laboratorio trabajada a la perfección y que le permitió a Cris Martínez anotar su segundo gol con camiseta crema. El paraguayo lo gritó con todo

“Celeste aunque le cueste”

Deportivo Garcilaso ganó al Mariano Santos 2-0

D

Marco A. Gavino Osorio

eportivo Garcilaso sumó ayer su segunda victoria en el grupo A y de esta manera mantiene intacta sus chances de seguir en camino en esta fase departamental de la Copa Perú. Los ahora dirigidos por Raúl Daza superaron por 2

– 0 al Mariano Santos de Urcos en el tercera jornada y ahora suma 6 puntos en el tablero general. El encuentro fue parejo en los dos tiempos, pero la mayor eficacia a la hora de la definición del conjunto celeste, marcó finalmente la diferencia para el vendaval celeste. Los goles El defensa Armando

Alvarado, abrió la cuenta a los 24 minutos del primer tiempo gracias a un rebote de la defensa visitante que el garcilasiano remató para vencer al arquero Cano del Mariano Santos. En la segunda mitad, sobre el minuto 78, el delantero Cristian Zegarra aprovechó otro rebote en un córner para colgar a un adelantado Cano, fue el 2-0 con lo cual culminó el encuentro. Alineaciones: Deportivo Garcilaso: Jhosep Becerra, Rivero, Latorre, Alvarado, Alvea, Linares, Ascue, Zegarra, C a c e re s , S a n t a n d e r y Montalvo. Mariano Santos Fano, Pinares, Chavez, Arosquipa, Salas, Clemente, Gonzales, Gamarra, Caballero, Huanca y Garces.

pues festejaba después de 4 meses y medio. El otro fue distinto e intervinieron casi todos: entre 8 jugadores le dieron 24 toques a la pelota, el último una sutileza, y golazo de Raúl Ruidíaz. El primer tiempo terminó con un triunfo justo de los dirigidos por Chemo del Solar que supieron plantarse ante un Real Garcilaso. Sin embargo, los cusqueños despertaron y arrinconaron a Universitario. producto de ello llegó el descuento de Iván Santillán y el partido se emparejó. Pero la expulsión de Sebastián Lojas le dio vida a la 'U' que no supo definir y terminó sufriendo más de la cuenta. Universitario sumó 17 puntos, se puso a uno del líder y la próxima fecha se enfrenta a San Martín, mientras que Real Garcilaso recibirá a Inti Gas en un partido que podría devolver a la 'Máquina Celeste' a la pelea, o sentenciar sus sueños de título.

Rainer Torres: "Nos complicamos por gusto”

E

l volante de la "U", Rainer Torres indicó que no se pueden complicar tanto en un partido que estaba para la goleada. Además dijo que deben aprovechar los próximos partidos que se jugarán en Lima. "El partido se ganó por poco, pero nos complicamos por gusto", señaló el 'motorcito'. Luego, agregó: "Nos

volvemos a meter en la pelea. Ahora a pensar en el proximo partido, hay que aprovechar los partidos que nos toque jugar en Lima". Sobre el juego de su equipo, señaló: "Cuando presionamos lo hacemos bien. El primer tiempo los pasamos por encima, pero debemos estar concentrados los noventa minutos".

Vestir la celeste es suficiente

Alvarado marcó en la victoria del Deportivo Garcilaso

Marco A. Gavino Osorio l defensa Armando Alvarado convirtió ayer uno de los goles en la victoria del vendaval celeste 2-0 ante el Mariano Santos en la tercera fecha de la etapa departamental de la Copa Perú. El ex Ingeniería Eléctrica, mostró su satisfacción no

E

solo por el gol, sino por la oportunidad que tiene de vestir la camiseta celeste pese a la crisis institucional. “Contento por haber ganado sobre todo, hemos trabajado toda la semana bien, sacrificándonos por el equipo, porque la camiseta pesa, y llegar acá a un equipo grande, nos motiva a dejarlo todo en la cancha” refirió.

Alvarado, reconoció que nadie los está apoyando todavía, no existen directivos, solamente juegan por la oportunidad de defender la historia celeste del Deportivo Garcilaso. “A nosotros no nos dijeron nada todavía, venimos por el profesor Raúl Daza y para apoyar a equipo sin pedir mucho a cambio” añadió.


Jueves, 31 de Julio de 2014

9

Las noticias como son ...

“Sobre Cardoso todo esta dicho”

Pasa un buen momento Morales es baluarte en Cienciano

Mario Viera ratifica decisión de prescindir del delantero brasileño

Marco A. Gavino Osorio l director técnico del Cienciano Mario Viera destacó lo

E

hecho por el delantero brasileño Josías Cardoso en el encuentro ante Alianza Lima, donde incluso convirtió el gol de la victoria,

sin embargo, la decisión sobre su salida del plantel está ya tomada. “Ante la llegada de Ximenez al club, la opción más viable

Correa y Riojas convocados

Cienciano suma dos a la selección nacional

Marco A. Gavino Osorio l técnico de la Selección peruana, Pablo Bengoechea convocó a los jugadores del medio local para el amistoso ante su similar de Panamá que se jugará el próximo 6 de agosto en el Estadio Nacional. Dentro de la convocatoria, está el volante del Cienciano Gary Correa quien es llamado por primera vez, mientras que Hansell Riojas va por su quinta convocatoria. Las últimas actuaciones de ambos, junto al buen torneo q u e re a l i z a C i e n c i a n o ,

E

convencieron a Bengoechea tomar esa decisión. Los convocados estarán en la Videna hoy jueves hasta el miércoles 6, día en que se jugará contra el combinado panameño. Lista de Convocados: 1. Koichi Aparicio (Alianza Lima) 2. Víctor Cedrón (Alianza Lima) 3. Hansell Riojas (Cienciano) 4. Gary Correa (Cienciano) 5. Christian Ramos (Juan Aurich) 6. Steven Rivadeneyra (Juan Aurich) 7. Luis Advíncula (Sporting Cristal)

8. Irven Ávila (Sporting Cristal) 9. Yoshimar Yotún (Sporting Cristal) 10. Miguel Trauco (Unión Comercio) 11. Mario Velarde (Unión Comercio) 12. Daniel Chávez (Univ. César Vallejo) 13. Pedro Requena (Univ. César Vallejo) 14. Carlos Ascuers (Univ. San Martín) 15. Josepmir Ballón (Univ. San Martín) 16. Pedro Gallese (Univ. San Martín) 17. Hernan Hinostroza (Univ. San Martín) 18. Benjamín Ubierna (Univ. San Martín) 19. Raúl Ruidíaz (Universitario) 20. Christofer Gonzales (Universitario) 21. Jairsinho Gonzales (Inti Gas) 22. Anderson Santamaría (León de Huánuco)

es la salida de Josías Cardoso por un tema de cupo de extranjeros, lo que ocurre es que Cardoso no había rendido hasta hace poco, por eso se tomó esa determinación, ahora, ha sido importante en estos últimos partidos, no hay duda, pero hay que tomar determinaciones, y nosotros ya la hicimos” señaló el uruguayo. Viera además reconoció que la decisión de la salida de Cardoso son riesgos que uno toma, pero sin imaginar que su rendimiento iba crecer ostensiblemente en las últimas tres fechas del torneo. El libro de pases se apertura el próximo 22 de Agosto, donde los clubes podrán reforzar sus planteles para el inicio del Torneo Clausura.

Marco A. Gavino Osorio l arquero argentino Diego Morales manifestó que la victoria ante Alianza Lima es resultado de todo el esfuerzo y entrega de sus compañeros, además de pasar por un buen momento en lo personal. “Uno trabaja para estar bien y quedar listo para ser exigido, felizmente estoy logrando una regularidad importante para ser un

E

aporte al plantel” mencionó el guardameta. Morales quien jugó en equipos como Sport Boys y Juan Aurich, sostuvo que Cienciano siempre estuvo jugando bien, solo que los resultados no se daban. “Así es cuando un equipo agarra racha, jugamos bien en el torneo del Inca pero no conseguíamos resultados, ahora es al revés, solo queremos seguir prolongándola” añadió el guardameta rioplatense.

LA PALABRA

Debido a la aparición de una deuda de 16 millones por parte de la SUNAT que fue resultado del inefable Juvenal Silva en su gestión, ayer se tomó una drástica decisión: esto motivó a que quien hasta ayer se hacía cargo del gasto que generaba el club finalmente se retire de la de administración del equipo rojo de la plaza San Francisco. “La idea era salvarlo no se puede no pudimos, renunciamos con la frente en alto nos retiramos, dejamos al club en el 5to puesto en la punta moralmente al club, dejamos en este momento los sueldos pagados, hay tiempo en el Cusco la gente se puede reunir hay tiempo para salvar al Cienciano” declaró a Olímpico de Radio Universal.

Juvenal Farfán - Cienciano


Sรกbado, 19 de Julio de 2014


Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones 2014: Voto informado

11

Todos los profesores contratados recibirán aumento de cien soles Organizaciones políticas usarán franja electoral regional para exponer sus propuestas a partir de agosto Con ese fin, los jefes de las cripciones del país: Amazonas, as organizaciones polímó hoy la Onpe.

L

ticas que participen en las elecciones regionales del 5 de octubre podrán usar gratuitamente la franja electoral para difundir sus programas de gobierno en los medios de televisión y radio, públicos y privados, de cobertura nacional y regional, infor-

Dicho espacio de difusión será empleado por partidos, movimientos regionales y alianzas electorales entre el 20 de setiembre y 2 de octubre, según precisó Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a través de un comunicado de prensa.

Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) se encargarán de recibir las grabaciones que entreguen las organizaciones políticas y verificar que el contenido se adecue a lo establecido por la ONPE. El organismo electoral distribuirá equitativamente el tiempo total de la franja regional entre las agrupaciones que hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la presidencia y vicepresidencia regional y/o de su lista al consejo regional. Asimismo, próximamente se realizará un sorteo en cada una de las sedes de las ODPE, a fin de determinar el orden en el cual aparecerán las organizaciones políticas en la franja electoral regional. La franja electoral regional se trasmitirá en las 25 circuns-

Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. En Lima, la franja será aplicable en nueve de sus diez provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huacochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, pues en el caso de la provincia de Lima solo eligen autoridades municipales. Para la aplicación de la franja electoral, la ONPE modificó los artículos 21°, 22°, 23°, 24°, 25° y 27° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, mediante Resolución Jefatural N° 0132-2014-J/ONPE.

E

l incremento de S/. 100 en el sueldo de los profesores contratados de educación básica y técnicoproductiva, establecido mediante un decreto de urgencia el último lunes, se hará efectivo en agosto, precisó el ministro del sector, Jaime Saavedra. "Queremos cerrar la brecha que existe entre los profesores contratados y los que están nombrados en la primera escala. Son profesores que ganan mil soles y creo que es justo ir cerrando esta brecha", señaló. En el caso de los profesores que laboren menos de la jornada de trabajo, dicho pago se realizará en forma proporcional a las horas contratadas, explicó el funcionario. Saavedra destacó que tam-

bién se ha planteado el aumento de dos horas a la jornada laboral de los profesores de secundaria porque los docentes de ese nivel ganan el equivalente a 24 horas que son lectivas, es decir, contemplan el dictado de clases. "Ahora a los profesores no les queda tiempo para que se reúnan con los padres de familia o directores, y tengan sesiones con otros profesores. Estas dos horas van a permitir que puedan realizar esas actividades", precisó. Saavedra informó además que para cumplir con el incremento de la jornada laboral se autorizó al Ministerio de Educación realizar modificaciones presupuestales en el nivel institucional a favor de los gobiernos regionales.

embajador, por un lamentable conflicto muy lejano a nosotros? No me parece”, escribió en su cuenta de Facebook. “Sí creo que Israel se está excediendo pero una nota diplomática hubiera sido suficiente”, agregó. El comentario del legislador generó una gran cantidad de críticas en las redes sociales, donde se recordó que en los últimos meses, y a raíz de su propuesta de Unión Civil para personas del mismo sexo, Carlos Bruce era consi-

derado un defensor de los derechos humanos. Las operaciones de Israel sobre la Franja de Gaza iniciaron el 17 de julio pasado en respuesta a los ataques palestinos con cohetes, y han ocasionado la muerte de más de 1.000 personas, la mayoría de ellas civiles. El Gobierno peruano ha exhortado a las partes a respetar el alto al fuego para que llegue sin inconvenientes la ayuda humanitaria a favor de la población civil desplazada.

Castilla asegura que se busca ser más Carlos Bruce critica llamado a consulta solidarios con redistribución del canon de embajador peruano en Israel

E

l Gobierno busca, a través de estudios sobre los indicadores de desigualdad de las regiones, ser más solidarios con la redistribución del canon, aseguró ayer el ministro de Economía, Luis Castilla. Señaló que "se debe apuntar a ese tema que se cae de maduro" y ver cómo evitamos la existencia de un distrito rico y otro pobre, colindando en una misma región. "Acá la idea es ser mas solidarios en la distribución del canon, estamos midiendo

indicadores Gini de desigualdad, para ver cómo logramos una distribución más equitativa del canon en el corto plazo", manifestó. Precisó que la intención es lograr lo que ocurre en otros países que tienen riqueza natural, "en un esquema en el cual podamos distribuir a todas las regiones del país". Como se recuerda, durante su Mensaje de la Nación, el presidente Ollanta Humala anunció que en 30 días presentará un proyecto de ley que mejore la distribución

"para lograr una mayor equidad". La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su cuenta Twitter, precisó que los cambios apuntan a la repartición intrarregional, "para que no sean solo los distritos productores los únicos que se beneficien”. En otro momento, el ministro Castilla adelantó que se está extendiendo el mecanismo de obras por impuestos para que pueda ser utilizado por entidades del sector público, que, en la actualidad, está restringido a aquellas regiones que tienen canon y sobrecanon, así como gobiernos locales con diversos fondos (Foniprel, Mi Riego). "Lo hemos hecho extensivo a cuatro sectores que son absolutamente fundamentales como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura de riego que es tan importante, que son actividades que las realiza el gobierno nacional", dijo.

E

l congresista Carlos Bruce cuestionó, a través de un polémico comentario, que el Gobierno peruano haya llamado a consulta a su embajador en Israel debido a la interrupción del cese al fuego sobre la Franja de Gaza. Para Bruce, solo era necesario que la Cancillería envíe una nota diplomática en señal de rechazo a la violencia. “¿Tenemos que deteriorar nuestras relaciones con una potencia como Israel, retirando en consulta a nuestro


12

Miércoles, 30 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Hablarás con el ser amado sobre esos temas conflictivos de cama que están pendientes, los solucionarán (esta noche). Evita decisiones apresuradas para poder superar a personas de gran nivel profesional. Número de suerte, 7. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) La persona que te gusta hoy se mostrará indiferente, no te preocupes, es para llamar tu atención. La negociación que parecía ir tan bien sufrirá retrasos, no debes desanimarte, ten paciencia. Número de suerte, 15. Geminis (21 de mayo al 21 de junio) Día lleno de detalles en el amor que te harán sentir muy bien. Laboralmente todo te está saliendo bien, pero no te confíes, sólo a base de esfuerzo podrás mantenerte en el entorno competitivo. Número de suerte, 18. Cancer (22 de junio al 22 de julio) El ser amado se mostrará desconfiado, pero tus energías positivas calmarán su ansiedad. Hoy puedes concretar con éxito cualquier gestión que realices, acude a amistades y gente con poder, te ayudarán. Número de suerte, 9. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Hoy más que nunca sentirás el apoyo de quien te ama. No intentes posiciones sexuales complicadas. Tus buenas ideas y capacidad te permitirán revertir una situación laboral que te estaba perjudicando. Número de suerte, 11.

Causitas de atún 1/4 cdta. palillo 4 cdas. aceite jugo de 3 limones 6 papas amarillas sancochadas y prensadas 1 lata de atún 1/2 tz. mayonesa sal

Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Emocionalmente estás estable y sabes lo que quieres, esa tranquilidad te permitirá comprender al ser amado. Tu trabajo marchará sin contratiempos, lo que te permitirá organizarte y poner al día trabajos atrasados. Número de suerte, 16.

Diluya el palillo en el aceite y reserve. Vierta el jugo de tres limones sobre la papa prensada. Añada el aceite con el palillo y sazone con sal. Remueva y reserve. Mezcle en un bol el atún, la mayonesa y el jugo del limón restante. Coloque en un molde la mitad de la masa de papa, luego el relleno de atún y nuevamente la masa de papa. Desmolde y sirva.

Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) No te desesperes por tu situación sentimental, hoy todo lo que te hacía dudar se aclarará. Laboralmente estarás receloso, tranquilízate y no te distraigas, recuerda que tienes pendiente asuntos que sí merecen tu atención. Número de suerte, 6. Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Te alejarás de personas que influenciaban negativamente en tu vida sentimental. No te obsesiones con el dinero, las mejoras llegarán paulatinamente, pero debes organizarte mejor. Número de suerte, 1. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre) Hoy te sentirás incomprendido, tranquilízate, tu estado emocional mejorará. Día de contratiempos laborales, si mantienes la calma los superarás uno a uno sin problemas. Número de suerte, 3. Capricorno (23 de diciembre al 21 de enero) La persona que quiere lograr tu amor será paciente. Tendrás tendencia a distraerte el día de hoy, revisa tu trabajo, para que nada quede pendiente. Número de suerte, 22. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Tu encuentro sentimental estará lleno de sorpresas gracias a tus iniciativas. No es buen momento para agilizar gestiones pendientes, lo mejor es dejar que las cosas sigan su trámite normal. Número de suerte, 8. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Tus actividades sociales se han incrementado, hoy conocerás a alguien que llegará a ser importante en tu vida. Te sentirás agotado, pero gracias a tu sentido del deber cumplirás con tus responsabilidades. Número de suerte, 13.

L

Jalea Real, propiedades y beneficios nutricionales

a compleja composición de la Jalea Real hace de ella una sustancia extraordinaria. Contiene 16 vitaminas, muchas de ellas de importante efecto antioxidante; acetilcolina, sustancias de actividad antibió-

tica; 18 aminoácidos, silicio, potasio y fósforo entre otros minerales. Cómo se obtiene la Jalea Real La Jalea Real es una sustancia fabricada por las abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son siempre alimentadas con jalea real y así logran

vivir hasta seis años y adquieren un tamaño dos veces superior al de las abejas obreras que tan sólo logran vivir unas seis semanas. Las abejas son unos insectos ejemplares tanto en su orga-

nización social como su dedicación al trabajo. Son productoras de numerosos productos entre ellos la miel: un fluido dulce y viscoso producido a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. Juntamente con la miel las abejas producen otros importantes productos: la cera, la Jalea Real, y el propóleo.


Miércoles, 30 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

ONU condena a Israel

Ban Ki-moon critica ataque "escandaloso" israelí a escuela en Gaza y exige justicia

E

l secretario general de la ONU, Ban Kimoon, calificó este miércoles como "injustificable" el ataque de Israel a una escuela en la Franja de Gaza en el que murieron 15 refugiados palestinos, y pidió

sentar responsabilidades y hacer "justicia". "Esta mañana (miércoles) una escuela de Naciones Unidas que albergaba a miles de familias palestinas sufrió un ataque reprensible. Es injustificable y requiere

sentar las responsabilidades y hacer justicia", manifestó Ban, al llegar al aeropuerto internacional que sirve a la capital de Costa Rica para una visita oficial. Según Ban, las autoridades militares israelíes fueron

Israel tras llamado a consulta de embajadores por conflicto en Gaza: "Es espaldarazo a Hamas”

I

srael dio a conocer ayer su "profunda decepción" por la retirada de los embajadores de Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y El Salvador a causa de la operación "Margen protector" en Gaza, una decisión que considera un "espaldarazo a la organización terrorista Hamás". “Israel expresa su profunda decepción por la apresurada decisión de los gobiernos de El Salvador, Perú y Chile de llamar a consulta a

su embajadores. Este paso supone un espaldarazo a Hamás, una organización reconocida como terrorista por muchos países del mundo", refiere el Ministerio de Exteriores en un comunicado. La decisión de estos países se suma a las de Brasil y Ecuador, que ya lo hicieron la semana pasada y la anterior en protesta por lo que consideraron el uso desproporcionado de la fuerza contra la población civil de Gaza. Ayer, Chile notificó que lla-

maba a su embajador al considerar que "la escala e intensidad de las operaciones israelíes en Gaza vulneran el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza" y que por lo tanto no respeta "normas fundamentales del derecho internacional humanitario". En su comunicado, Chile también condenó el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás contra objetivos civiles en Israel, pero puntualizaba que la "proporcionalidad" es un requisito "indispensable" para justificar la legítima defensa. Por su parte, el de Perú dijo "lamentar profundamente la interrupción del cese de fuego con nuevas operaciones militares de Israel sobre Gaza, que han ocasionado la pérdida de vidas humanas que se suman a las más de mil víctimas, muchas de ellas civiles, mujeres y niños".

informadas en 17 ocasiones de la ubicación exacta de la escuela que fue atacada, la última ocasión en que se les notificó fue la noche del martes, horas antes del ataque. "Ellos conocen las coordenadas y la ubicación exacta de dónde están estas personas (refugiados palestinos)", aseguró el secretario general, quien llegó a San José procedente de Nicaragua. Al menos 16 palestinos refugiados resultaron muertos este miércoles al alba cuando obuses lanzados desde carros blindados israelíes dieron de lleno en dos salones de clase de una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), ubicada en el campo de Jabaliya.

13

Bolivia calificar de "terrorista" a Israel y anuncia que exigirá visado a sus ciudadanos

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que su Gobierno decidió exigir a los ciudadanos de Israel un visado de ingreso a este país, tras considerar que ese país es un "Estado terrorista" por sus ataques en Gaza. En un evento en la ciudad de Cochabamba (centro), Morales señaló que la decisión fue tomada en su consejo de ministros porque "Israel no respeta los principios ni propósitos de la Carta de las Naciones Unidas ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos". "Como país, como pueblo, hemos tomado la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de

1972, que se firmó bajo un régimen de la dictadura en Bolivia y que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente sin tener visa de ingreso", sostuvo. Según Morales, a partir de esta decisión, Israel pasará del grupo 1 al 3 en la clasificación de los trámites para obtener visado de ingreso a Bolivia, lo que implicará que las solicitudes serán revisadas por la Dirección Nacional de Migración. "Hermanos, pasar a la lista 3 significa en otras palabras que estamos declarando a un Estado terrorista que, por tanto, tiene que tomar las previsiones" para el ingreso de sus ciudadanos a Bolivia, añadió el gobernante.


14

Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Le lanzan un puñetazo en "Gisela escribe sus libros Salim Vera: “No pero necesita un editor” ofreceré disculpas” la cara a Justin Bieber

O

rlando Bloom le lanzó dado un puñetazo en la cara a Justin Bieber la madrugada del miércoles en un restaurante en Ibiza, España, informaron hoy medios internacionales. Según un testigo presencial, las personas que estaban en el local aplaudieron la acción del actor luego de que el joven cantante se retirara del local. Esta misma fuente le dijo a TMZ que el lugar estaba lleno de celebridades, entre ellas Paris Hilton y Lindsay Lohan. Al respecto, un video ha sido colgado en redes sociales en el que se ve al actor del Señor de los Anillos discutiendo con la estrella del pop en

medio de un grupo de personas. La riña entre ambos viene desde el 2012, cuando Bieber se fue con la entonces esposa de Bloom, Miranda Kerr, luego de un desfile de modas de la reconocida compañía Victoria’s Secret en Nueva York. Supuestamente, ambos habrían tenido un romance, versión desmentida por los representantes de Kerr en su momento. Sin embargo, según testigos del encuentro entre Bloom y Bieber, este último le dijo al actor de 37 años que Miranda Kerr “fue realmente buena”, frase que hizo que el exesposo de la modelo reaccionara violentamente.

E

¿

Cómo va la producción del documental sobre la vida de Miguel Grau? ¿Realizarán ficciones de otros héroes peruanos? Revelaremos cosas nuevas del por qué se produjo la Guerra del Pacífico. Tenemos el reto de transformar a Carlos Alcántara en Grau. La productora Michelle Alexander piensa realizar algo sobre otros héroes en el 2015, pero quiero que Grau sea el mejor. Fuiste la editora del segundo libro de Gisela Valcárcel. ¿Qué opinas de la gente que duda de que ella escribió esa publicación? Gisela sí escribe, pero necesita un editor. Ella trabaja

mucho y está pendiente de todo. Este libro lo hace en honor a eso. No es la Gisela de la televisión, sino la que sacó adelante a su hija. Tal vez no fue a la universidad, pero tiene tres empresas. ¿Te animarías a conducir un reality de competencia ahora que está de moda ver a periodistas al frente de este tipo de formatos? Yo no. Estoy feliz conduciendo el noticiero. Cualquier propuesta que venga espero que sea de corte periodístico y la recibiré con los brazos abiertos. No me ubico ahí (en un reality). Sé que Federico Salazar sí lo hace, pero de repente a mí no me saldría bien.

l rockero Salim Vera aseguró que el incidente entre su staff técnico con la banda de rock Zen en la ciudad de Cajamarca no afecta la imagen de su grupo Libido. “Lo que pasó no perjudica en nada a Libido. Tenemos la conciencia tranquila y estamos muy seguros de nuestro comportamiento y el de nuestro staff. Soy una persona correcta, buena onda, honesta y ética. No he cometido ninguna falta ni he ofendido a la música en general, así que no tengo que ofrecer disculpas”, comentó Salim, quien el pasado lunes se burló del incidente en el reality La banda al comentar que el grupo ganador “se llevará una

camioneta llena de amplificadores”. Asimismo, el cantante respondió a su excompañero de Libido, Toño Jáuregui, por reclamar el pago de las regalías de sus temas. “Al señor Jáuregui se le paga puntualmente. Se le nota resentido desde que ya no está en el grupo. Va siempre en contra de nosotros y da a entender que él es el creador de la banda. Pero los fundadores somos todos. Que no se meta en problemas que no le competen. Es una actitud infantil la que tiene”, agregó. De otro lado, el músico contó que habrá una segunda temporada del reality La banda, por Canal 2.


Jueves, 31 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

ENCUENTRA LAS 4 DIFERENCIAS...

CHISTESITO BUSCANDO TRABAJO

Llega un tío a una fabrica buscando trabajo, y el gerente le dice: - Lo que pasa es que aquí hay poco trabajo. - ¡¡Justo es eso lo que ando buscando!!

Pluto perdió sus huesos de la comida ayudalo a encontrarlos...

COLOREAME

O LABERINT


16

PUPILETRAS

Miércoles, 16 de Junio de 2014

CANTANTES DE SALSA BLADES BOBBY CRUZ CELIA CRUZ EL CANARIO GAITANES HECTOR LAVOE ISMAEL MIRANDA JOE ARROYO LA INDIA LUCRECIA LUIS ENRIQUE MARC ANTHONY OSCAR D´ LEON ADY MONTAÑEZ CUCO VALOY EDDIE SANTIAGO FRANKIE RUIZ GILBERTO SANTA ROSA ISMAEL RIVERA PALMIERI RICHI RAY TITO NIEVES TITO PUENTE WILLIE COLON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.