22 07 2014 el bacan

Page 1


2

Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

No pudo solucionarlo por falta de presupuesto

Alcalde se lava las manos, en problema de transporte turístico Afirmó que existe un proyecto para un terminal Por: Milagros Fernández Baca

E

l problema del transporte turístico, que viene afectando al Centro Histórico día a día, según Luis Flores García –como lavándose las manos - pudo solucionarse con un proyecto elaborado por esta municipalidad pero que lamentablemente

no pudo ser financiado por el gobierno regional . Resulta que para actual alcalde del Cusco, no es que le haya quedado chico las dos gestiones municipales, para dar solución o normar de alguna manera el albedrio que tienen las unidades de transporte turístico que generan en horas punta gran congestión

en el centro. Responsabilizo del entuerto al gobierno regional por no ejecutar el Proyecto de Terminal Terrestre, presupuestado en 40 millones de nuevos soles. “Todo el sistema de buses turístico debía tener un terminal y un paradero ya no en Arcopata como era antes … se ha hecho un proyecto por más de 40 millones…en el Colegio salesianos para generar ahí los estacionamientos , y se los digo en primicia… hacer los estacionamientos para buses y ahí debía ser el terminal donde lleguen los turistas y también cojan los turistas los vehículos para viajar a Machu Picchu o al Valle Sagrado o hacer el city tours, pero no parar en la Plaza de Armas” Pero lamentablemente, se-

gún el burgomaestre, este proyecto no pudo prosperar por la falta de presupuesto, motivo que lo llevo a acudir al gobierno regional en la gestión del expresidente Jorge Acurio, en donde también se le denegó el dinero para a la ejecución de esta obra. ”Porque se le comentó a la región la inversión de más de 40 millones de soles y nunca dijeron sí lo queremos hacer, eso lo sabe el expresidente Jorge Acurio y ahí hubo mezquindad, celo político...el proyecto existe… no por eso vamos a pretextar que cuatro años fueron cortos, Roma no se construyó en un día”, sentenció Flóres. Por otro lado, Flórez en su afán de quitarse de encima los cuestionamientos hechos a su mala gestión, en el transporte turísti-

co, dijo que para los mira buses -vehículos que a la fecha también transitan el Centro Histórico y se estacionan donde desean, incluso en la misma Plaza de Armas que es su principal paradero para recoger a los pasajeros- ya se realizó una consultoría para regular y normar el acceso de estos vehículos al centro.

Incautan lote de “muestras médicas” valorizado en más de 20 mil soles

Nada frena a las “farmacias de la muerte” Clausuraron farmacia por vender medicamentos vencidos Por: Milagros Fernández Baca

P

ese a las advertencias realizadas por la Oficina de Fiscalización de la comuna central, las “farmacias de la muerte” continúan expendiendo medicamentos vencidos, esto se pudo comprobar al intervenirse este tipo de establecimientos de la calle Recoleta y Choquechaca, donde se requisó gran cantidad de medicamentos con fechas vencidas. Ayer en horas de la mañana la Oficina de Fiscalización del municipio de Cusco, en coordinación con la Dirección Regional de Salud, La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)y el Ministerio Público, realizaron un operativo inopinado en la Av. Recoleta y la calle Choquechaca, en la primera farmacia intervenida

“health and life”ubicada en la calle Chocquechaca de propiedad de Jhon Ross Fuentes Mamani , solo se pudo encontrar alimentos vencidos como dulces y gaseosas motivo por el cual de inmediato se les levantó el acta con el cual será sancionada. De igual forma este operativo llego hasta la farmacia “San Gregorio” ubicada en la av. Recoleta #526 de propiedad de Teodosio Achizo Huacho quien al parecer sin ningún tipo de conciencia expendía medicamentos vencidos a los usuarios que acudían a este establecimiento, por ello la Digemind ordenó su clausura inmediata. Pero cuando creíamos que ya era lo peor que pudo pasar al llegar a la farmacia “Señor del Cabildo , ubicada en la calle Belén 438 y de

propiedad de Loreta Tito Quispe, los encargados del operativo se llevaron la gran sorpresa de su vida, cuando ingresaron al almacén de este concurrido establecimiento, en donde encontraron gran cantidad de muestras médicas , que por ley no deberían ser vendidos sino entregados de manera gratuita a los usuarios, según refirió Guido Patilla, esta mercadería esta valorizada en más de 20 mil soles. Al parecer en el Cusco existen malos galenos que vienen traficando con la salud facilitando muestras médicas, para ser vendidas a bajo costo. Lo más indignante, según confirmó Patilla, ninguna de estas farmacias contaban con al presencia de un químico farmacéutico como lo exige la ley, poniendo en riesgo la salud pública.

Según Flores esta consultoría tendrá que ser aprobada bajo una ordenanza municipal, máximo para el mes de agosto, dentro de ella no se permitirá que estos mira buses paren en la plaza de armas. Enfatizó que si existe autoridad para enfrentar estos graves problemas que afectan al Centro Histórico.


Infecciones Respiratorias Agudas mataron a 22 personas 18 de ellas niños que no accedieron a atención médica

22

Redacción: El Bacán

fallecidos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) se registraron en Cusco, según el reporte proporcionado por la Dirección Regional de Salud. El titular del sector, Jorge Soto La Serna Peralta, refirió que en la semana epidemiológica número 28, en el presente ejercicio , también se registraron 52 mil casos de IRAS, 444 casos de neumonías – la mitad de ellas graves-. Lamentablemente las cifras se incrementaron con referencia al año

pasado, puntualizó el funcionario. De los 22 fallecidos, esta semana se reportaron dos, 18 son niños menores de cinco años de edad; de los cuales 3 fallecieron en establecimientos de Salud y 15 en sus viviendas , no tuvieron acceso de manera oportuna a los servicios asistenciales de salud, un factor que evidencia un mortal descuido producto del desconocimiento sobre la presencia de las IRAS y cómo reaccionar ante ellas. “Es por eso que nosotros hemos hecho un llamado a toda la población para

que puedan acudir de manera pronto al establecimiento de salud y recibir ayuda médica, en caso de que algún miembro de la familia pueda tener esta afección respiratoria no, porque sabemos que los niños menores de un año y de ellos los menores de dos meses, en cuestión de horas pueden complicarse de una infección respiratoria a un caso de neumonía”, señaló así Jorge Soto La serna. El director regional de Salud, precisó que los decesos tienen mayor prevalencia en provincias altas -Chumbivilcas y Espinar-, Quispicanchis y Paruro. También algunos casos se registraron en La Convención, Cusco, y Wanchaq. La autoridad de Salud, ante este preocupante panorama, explicó que se reforzaron los trabajos de prevención desde abril, fecha en la que arribaron a nuestra región especialistas del Ministerio de Salud que se encargaron de capacitar, en manejo de los casos de neumonías, no solo al personal de la Diresa sino también a

los agentes comunitarios de salud. Un un tema que aparentemente no contribuyó a disminuir las cifras, con referencia al año pasado. “Se ha capacitado más de 2 mil 600 agentes comunitarios los cuales, como ustedes saben, nos sirven para poder interactuar nuestras actividades entre la comunidad y los establecimientos de salud”, precisó. Para concluir Jorge Soto La Serna, se molestó en aclarar que los fallecimientos no tienen relación con la huelga médica, esta que acatan sus colegas por más de dos

meses. “No, no, no, no, debo aclarar que de ninguna manera el paro medico está haciendo que tengamos más muertes, más al contrario nosotros hemos pedido, sobre todo a nivel de las redes que los directores tengan que disponer que los consultorios para atender casos de Infecciones Respiratorias Altas o neumonías, se vean fortalecidas, se tengan que ampliar mayores turnos, mayores consultorios de manera que cualquier persona que tenga esta afección respiratoria, pueda ser atendida sin ningún tipo de contratiempo”, finalizó.

“La última palabra en la licitación de rutas la tiene el alcalde” Esperan que Luis Flores solucione rápidamente impugnaciones Por: Milagros Fernández Baca

E

l regidor de la municipalidad de Cusco, Atilio Loayza, refirió que el alcalde podrá solucionar solo hasta el 30 de julio , las impugnaciones presentadas por las empresas de transporte urbano León de Judá y Nueva Imagen tras haber sido descalificadas, en último proceso de licitación de rutas que realizó la Gerencia de Transito de la comuna central. “Justamente debían de estar, mínimo el 70 por ciento de acciones deberían de demos-

3

Las noticias como son ...

Martes, 22 de Julio de 2014

trar no, con la participación de acciones, con los activos que tienen en la constitución de la empresa, entonces en eso no han cumplido de manera que para que no haya problemas como en la licitación anterior, que han ganado empresas que no tenían unidades vehiculares no, para evitar ese tipo de cosas”, aclaró Loayza. Según el regidor, hombre de confianza del actual burgomaestre, las mencionadas empresas de transporte urbano pueden seguir operando para no desabastecer el servicio, asimismo dijo que

las empresas que lograron calificar en el proceso, a la fecha vienen cumpliendo con los requisitos para obtener la habilitación de las rutas y a la fecha este proceso ya se encuentra en un 70 por ciento de su desarrollo. Atilio Loayza, aseguró que una vez que se termine el proceso de licitación en el mes de agosto se iniciará con la implementación de las sanciones que se aplicarían tanto a los vehículos como a los conductores y boleteros que incumplan con las normas establecidas en la licitación.

No liquidaron obras por más de 400 millones en MPC Antes de la partida quieren poner orden en comuna cusqueña

Por: Milagros Fernández Baca

E

l gerente municipal del municipio de Cusco, Fernando Palma, señaló que se encuentran arduamente trabajando en la liquidación de más de 400 millones de soles que se ejecutaron en obras desde el año 2001 y que hasta la fecha no se liquidaron, situación que genera una gran preocupación por la proximidad de la fecha para la transferencia, que se realizará a la nueva gestión edil. Entre estas obras no liquidadas resalta el local del actual Centro de Convenciones Cusco. Según confirmó el gerente municipal, de las obras ejecutadas en esta gestión -hasta la fecha- solo fueron liquidadas 200, lo que conllevó a contratar más personal en esta área para avanzar en este proceso hasta el mes de diciembre. Esta tarea según afirmo, Palma, no será fácil. Finalmente el cuestionado gerente, responsabilizó a todas las ex autoridades municipales cusqueñas, que desde el 2001 no se preocuparon en liquidar cada obra entregada, motivo que a la fecha pone en serios aprietos al área de liquidaciones de la comuna central.


4

Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Con plantón exigen liquidación de obra de I.E. Miguel Grau Trabajo fue realizado por GRC hace siete años

Por: Cesar Farfán Quintase

C

entenares de padres de familia de la Institución educativa Miguel Grau de Wanchaq, realizaron un plantón al frontis del Gobierno Regional de Cusco exigiendo que se realice la liquidación de una obra que ejecutó, dicha institución, hace siete años en el referido colegio. Abel Vargas presidente de la Apafa Miguel Grau dijo que el Sistema Nacional de Inversión Pública exige como requisito para la ejecución de nuevas obras, que primero deben liquidarse las anteriores y luego recién podrán iniciar las gestiones para más obras. Hecho que les perjudica enormemente. Vargas sostuvo que tienen varios locales de adobe que

están a punto de colapsar y necesitan presupuestos para estas obras, por eso es que el 11 de agosto los funcionarios de la región deben solucionar estos problemas caso contrario, alistan medidas de fuerza radicales. Finalmente dijo que recibieron el compromiso de

la Municipalidad de Wanchaq y otras instituciones públicas para ejecutar una nueva infraestructura, para este centro educativo, que beneficie a los escolares del nivel secundario, pero lamentablemente no quieren desembolsar el presupuesto mientras no liquiden las anteriores obras.

Construirán “Colegio de Alto Rendimiento” en Cusco

Vía convenio se invertirán 200 millones de soles Por: Cesar Farfán Quintase

C

ontento el director regional de Educación Américo Ochoa Pezo manifestó que en Cusco se construirá un centro educativo de alto rendimiento, con un presupuesto aproximado de 200 millones de soles, debido a que los consejeros regionales en sesión aprobaron que el presidente regional suscriba un convenio con el Ministerio de Educación. Ochoa Pezo sostuvo que el presupuesto está garantizado por parte del Gobierno Central. Las obras físicas se iniciarán el próximo año en los terrenos que tienen en Oropesa-Quispicanchi y albergará a más de 300 escolares, los más inteligentes de las 13 provincias quienes tendrán una edu-

cación gratuita con todas las comodidades al estilo de un internado tal como existe en Lima, el Colegio Presidente de la Republica. Asimismo manifestó que a este Colegio de Alto Rendimiento podrán ingresar los escolares que tengan notas por encima de 15, a partir del segundo año de secundaria quienes tendrán gratuitamente alimentación, hospedaje y la última tecnología en Educación. Se firmarán convenios con importantes universidades del mundo con la finalidad de que los escolares más inteligentes del quinto año de secundaria emigren al exterior a estudiar en esas prestigiosas casas de estudio. Finalmente indicó que este proyecto se iniciará el próximo año en el Cen-

tro Educativo de Pucyura -Anta, con cien alumnos, debido a que los padres de familia decidieron otorgar las facilidades del caso, para lo cual se construirá módulos educativos hasta que se culmine las obras del Colegio de Alto Rendimiento, el segundo del país.

Denunciarán a funcionarios de Provías por Puente Pisaq Por no cumplir con especificaciones técnicas en la obra Por: Cesar Farfán Quintase

E

l consejero de Calca Yuri Cuno Vera manifestó que denunciará penalmente a los funcionarios de Provías Nacional, a la Empresa Roalsa y al supervisor de la obra de construcción del Puente Pisaq ,que no sirve para nada, ante el Ministerio Publico, solo está esperando el informe técnico de la Universidad Nacional de Ingeniería. Cuno Vera sostuvo que la mescla de concreto que echaron a los estribos del puente, así como a la loza correspondiente para su fraguado, no cumplen con

las especificaciones técnicas, por eso nuevamente debe ejecutarse esta obra, pero la empresa pretende subsanar esta deficiencia con arreglos secundarios hecho que no permitirán los pobladores del Valle Sagrado de los Incas. Asimismo el legislador de Calca dijo que en esta obra se gastó un presupuesto aproximado de 7 millones de soles y este puente que beneficia a diversas provincias, principalmente a los turistas, desde hace 4 años no presta servicio, debido a que el rio Vilcanota se llevó parte de esta infraestructura. Por ultimo señaló que no

creen en las palabras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que anunció en la plaza de ese distrito que esta obra se culminará la primera quincena de setiembre o noviembre. Creen que solamente son mecidas y promesas que se las lleva el viento.

Celebran día del trabajador universitario abandonando sus puestos A

yer a nivel nacional se recordó el día del trabajador universitario, motivo por el cual los trabajadores de la Unsaac, dejando sus puestos de trabajo, asistieron a la ceremonia que ofreció el rector antoniano en el Paraninfo Universitario, en homenaje a estos sacrificados servidores. Por otro lado el rector Germán Zecenarro, señaló que ayer se entregó formalmen-

te la resolución emitida por su despacho, mediante la cual se nombra a 3 docentes principales y 3 asociados, así como a 3 estudiantes para que integran el comité electoral que tendrá que convocar a una asamblea estatutaria. Finalmente Zecenarro , indicó que cumpliendo con la aplicación de la nueva Ley Universitaria, los docentes están exigiendo al Gobier-

no Central cumpla también con la homologación de sus haberes que según señala la nueva ley , tiene que ser al nivel del sueldo de un magistrado del Poder Judicial.

Plan de Salud Escolar pretende mejorar el nivel de aprendizaje en la región

C

on el objetivo de contribuir en la mejora de los niveles de aprendizaje de los escolares de la Región Cusco, se realizó una reunión intersectorial sobre el Plan de Salud Escolar , donde las autoridades involucrados en el proceso de formación educativa, se comprometieron a fortalecer las acciones en beneficio de los estudiantes. Felipe Cana , director de Gestión Institucional de la DREC, aseguró que los resultados del referido plan

se conocerán el 2016 fecha en la cual se ira evaluando a través de las ugeles el trabajo que se realizará en cada uno de los sectores, para mejorar la calidad educativa en la región . Finalmente Cana , aseguró que una evidencia real del nivel en el que se encuentra nuestra población escolar se reflejará en los resultados de la evaluación censal que se aplicaron a estudiantes del segundo grado de primaria de toda la región y que los resulta-

dos serán publicados el 28 de julio.


Las noticias como son ...

Martes, 22 de Julio de 2014

Detienen a sujeto que asaltó con arma blanca a niño Puso un verduguillo en cuello del menor para robarle

Por: Cesar Farfán Quintase

E

n tiempo record la Policía Nacional de Tawantinsuyo capturó a un sujeto que asalto a un niño, para robarle su celular, utilizando un filudo cuchillo, hecho que se produjo en Balconcillo-Cusco. El mayor de la PNP Mauren Callañaupa Pérez- Comisario de Tawantinsuyo- manifestó que el sujeto identificado como Arnold Quispe Manya de 28 años de edad, utilizando un verduguillo que puso en el cuello del menor de 10 años, identificado como Julio A. C.V. Le arrebató un celular, cuando se disponía a realizar una llamada telefónica. Luego el niño lloroso e im-

pactado sicológicamente conto de lo sucedido a su familiar Diomedes Porroa quien trabaja en seguridad ciudadana del municipio de Cusco quien por curiosidad se fue a un stand del Centro Comercial el Paraíso donde ubicaron el celular que estaba en venta con todos sus contactos y según la versión del propietario pudieron identificar al despreciable sujeto, para luego capturarlo tras una persecución que se dio hasta la Plaza San Pedro. Según el comisario Callañaupa, existe un video de una vivienda particular que captó las imágenes del robo, material que fue entregado al Ministerio Publico como prueba suficiente para que el fiscal pida 9 meses de prisión

preventiva. El facineroso se acogió a la confesión sincera a fin de que el Juez le reduzca la pena. Finalmente el referido oficial sostuvo que se tiene el celular hurtado, así como el verduguillo, como pruebas suficientes para sancionar al indeseable.

co, se procedió a dar lectura de la Resolución Suprema de pase a la situación de retiro y posteriormente el coronel médico PNP Jaime Rivas Ortega procedió al acto de despedida de la Bandera de Guerra y recibió del general PNP Rodrigo Prada un recordatorio. Luego de este acto emotivo Rivas Ortega, al hacer uso de la palabra, agradeció por la ceremonia y dijo tener sentimientos encontrados, por un lado la alegría de haber cumplido con su institución y por

U

na vez más nuestras carreteras se tiñeron de sangre, esta vez en el distrito de Saylla en la vía Cusco Urcos, un ómnibus interprovincial arrolló a un transeúnte quien, tras el impacto, falleció instantáneamente. La víctima fue identificada como Benito Flores Jara, de 40 años de edad. El ómnibus de placa de rodaje B4C-955 de la empresa de transportes “Power”, era conducido por Vicente Espirilla Quincho, de 34 años de edad. La policía inves-

tiga la responsabilidad del conductor. El representante del Ministerio Publico procedió al

levantamiento de cadáver y su internamiento en la morgue de Cusco, para la necropsia de Ley.

Tras tenaz persecución fue capturado por agentes policiales

E

fectivos de la División de Unidades de Emergencia de la Policía Nacional, sorprendieron el pasado domingo en horas de la madrugada, a un menor de edad en momentos en que hurtaba accesorios de vehículos estacionados en la avenida 28 de julio de la Urbanización de Ttio. El menor de iniciales J.A.

Jaime Rivas Ortega cesó sus actividades en la PNP

l Coronel Médico de la Policía Nacional del Perú, Jaime Rivas Ortega, por mandato imperativo de la ley, pasó de la situación de actividad a la de situación de retiro, en una ceremonia desarrollada ayer en el en el Patio de Honor de la Regpol Sur Oriente, la cual fue presidida por el general PNP Rodrigo Prada Vargas Jefe de la Región Policial Sur Oriente. Durante la ceremonia, luego de entonarse el Himno Nacional del Perú y el himno al Cus-

Falleció al ser arrollado por ómnibus interprovincial

Sorprenden a menor hurtando accesorios de vehículos

Coronel de la Sanidad Policial pasó a la situación de retiro

E

Otra víctima más de los accidentes de transito

5

otro lado la tristeza de pasar a la situación de retiro luego de sus años de servicio. A su turno el general PNP Prada Vargas, saludó la trayectoria del alto oficial y expresó su homenaje por el cumplimiento cabal del deber profesional y de los postulados superiores de la sociedad y de la patria. Luego de la ceremonia se llevó a cabo un desfile de todas las unidades Y sub unidades PNP de la Dirección Territorial Policial Cusco.

Q.C. De 15 años de edad, al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, sin embargo luego de una persecución, por varias cuadras, finalmente fue apresado. Al realizar el registro personal del menor, la Policía encontró en su poder dos espejos retrovisores los cual había sustraído mo-

mentos antes. El menor fue conducido a la Comisaría PNP Familia, para proseguir las acciones de Ley.

Dictan prisión preventiva contra asaltantes de taxista L a titular del Quinto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria del Cusco, Rina Cabana Heredia, dispuso la prisión preventiva de seis meses contra la presunta banda conformada por: Dayan William Quispe Phoco (21), Antonio Berrasco Nina (25), José Carlos Berrasco Nina (19) y Alí Sullca Valencia (20). A ellos se les acusa del robo del automóvil del taxista Wilfredo Llave Ancalla. Los hechos ocurrieron el miércoles 9 de julio siendo aproximadamente las 23:00 horas, en inmediaciones del Centro Comercial El Molino, ubicado en el distrito de Santiago, cuatro delincuentes provistos de armas blancas,

atacaron y golpearon a Llave Ancalla, quien se encontraba prestando el servicio de taxi. Luego de reducirlo lo despojaron de su automóvil de placa X2F-291; en esos precisos instantes y al escuchar los gritos de auxilio del agraviado, el escuadrón policial Machu Picchu intervino,

produciéndose una tenaz persecución que concluyó con la captura de los facinerosos. Los investigados se encuentran recluidos en el establecimiento penitenciario de Quenccoro mientras dure el proceso. (Fuente: Agencia andina)


6

Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Letras a la Luz Los turistas desinformados

COSITUC en la mira Por Ernesto Ramos Fanola

E

l Proceso Judicial por la adquisición de un inmueble presuntamente sobrevaluado por parte del Comité de Servicios Integrados (COSITUC) viene sufrien-

do un serio retrazo debido a las artimañas de la defensa, que ocasiona la suspensión de varias audiencias. Conducta ilegal que estaría buscando que el proceso se quiebre y se archive. Las ausencias de los abogados defensores, la inasistencia de los encausados viene postergando el desarrollo de este caso. Están implicados el Alcalde del Cusco Luis Flores, el ex gerente Orlando Olivera, El ex director del INC Jorge Zegarra, el representante de DIRCETUR, entre otros Directores y funcionarios de confianza. El pasado viernes 18 se fijo la audiencia que tuvo que ser postergada debido a la inasistencia de una de las partes. Se ha fijado como nueva fecha el 15 de agosto para esta diligencia, que ya no debe suspenderse. El Juzgado debe de disponer la participación de los denunciados bajo estrictas medidas coercitivas y no caer en el juego de la defensa. Este es un tema emblemático que no se le da la importancia del caso, a pesar del escándalo que ha generado la sobrevaluación de la adquisición de un inmueble en el Barrio Profesional con un costo elevado por encima del 100% de su valor. Los miembros del Directorio son parte del proceso por su condición de corresponsables indirectos en un hecho donde estarían comprometidos entre otros, el dueño del inmueble. La OFEC era la Oficina Ejecutiva como ente recaudador. Tan igual que el COSITUC, que por maniobras ilegales y administrativas realizaba labores ejecutivas. La reconstrucción de las Pacchas, el financiamiento de la construcción del Inca en la Plaza de Armas eran funciones no asignadas a esta oficina. Otro de los hechos denunciados es el pago millonario a representaciones médicas por un convenio de atención a los turistas, firmado en condiciones desfavorables para esta dependencia. Hasta el momento hay un silencio cómplice sobre esta irregularidad, que para muchos es un delito que debe de ser sancionado aplicando la Ley Penal. El Boleto Turístico se convirtió en un modo de vida para una burocracia que se lleno los bolsillos con los dineros que le pertenecen al pueblo del Cusco. No dejemos que los pillos de cuello y corbata subsistan y vivan de los recursos del Estado. Cuidado con las maniobras dilatorias que podrían generar un archivamiento de este caso emblemático.

S

i bien es cierto que la primera y más importante actividad económica de la cuidad es el turismo, ésta, no està siendo manejada de manera coordinada y lo más preocupante no se està informando debidamente al mundo sobre lo importante del respeto a nuestra cultura, la desinformación permite que el mundo del turismo, en un grueso sector tiene la convicción que nuestra ciudad es permisible a todos los excesos en los que el ser humano puede caer, esta preocupante convicción se da por la falta grave de una responsable tarea de información y del cumplimiento de las leyes migratorias. El turismo en nuestra amada tierra se comporta de dos formas radicales, por un lado trae mucho beneficiario económico y por otro, trae aspectos muy negativos para nuestra sociedad, pues no todos nuestros visitantes son netamente turistas, que llegan para disfrutar y rego-

cijarse de nuestra impresionante herencia, si no muchos de ellos son parte de los organizaciones del tráfico ilícito de drogas, la prostitución y otros vicios de la sociedad que denigran la condición humana. En este entender se hace necesario e imperante la formulación de políticas adecuadas para el control y movimiento migratorio de miles de turistas informales que cometiendo una serie de evasiones a las normas migratorias permanecen en la cuidad de manera ilegal, convirtiéndose muchos de ellos en micro-comercializa dores de toda clase de estupefacientes, que lapidan la condición humana; y en esta grave situación lamentablemente están directamente involucrados los dueños de viviendas quienes permiten la permanencia en la cuidad de estos informales, a quienes se les alquila las viviendas a unos precios realmente increíbles, pues para

Por: Luchy Candia Tapia

este negocio informal estos irresponsables cuidadnos alquilan cuartos con solo colchones por cinco soles la noche, es decir estos turistas conocidos como mochileros son los que consumen esta clase de hospedajes y a la vez son también los que degeneran el tema del turismo en la cuidad; y esto no termina allí, existen también dueños de viviendas que alquilan un cuarto por trescientos dolares al mes, en donde terminan viviendo diez personas, es decir estos malos inquilinos terminan por convertirse en un problema para nuestra sociedad, repito por los ilícitos cometidos para conseguir economías que les permita subsistir en una ciudad tan cara como la nuestra; es decir son muchos los factores que permiten la degeneración del turismo en nuestra cuidad, con la complicidad de nuestras autoridades que teniendo conocimiento de este grave problema no toman decisiones drásticas al

respecto. mientras tanto los lugareños no sabemos cómo proteger a nuestros jóvenes de influencias tan negativas que deja la practica del turismo informal en la cuidad, consideramos que por el bien de nuestra cultura y nuestra sociedad es tiempo de exigir a la autoridad un comportamiento adecuado al respecto y de una vez por todas intervenir estos hospedajes clandestinos que están lucrando indebidamente con el turismo, y fomentando la incivilidad y la decadencia de los seres humanos en nuestra tierra, es tiempo de imprimir drásticas sanciones a esos turistas que creen que en nuestra tierra esta permitido todo absolutamente todo y que aquí no hay reglas ni normas que se deben cumplir. Redimida y victoriosa.

Ampe pide investigar “sin apasionamientos” a alcaldes y gobernantes regionales

L

a Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) respaldó ayer las investigaciones sobre actos de corrupción que se realizan a diversas autoridades subnacionales (presidentes regionales, alcaldes y funcionarios). El gremio exhortó a la Contraloría General de la República, Fiscalía de la Nación y al Poder Judicial “esclarecer las denuncias formuladas, dentro del marco de la ley y sin apasionamientos ni presiones políticas”. Mediante una declaración pública, los alcaldes de Tumbes y Piura pidieron no tomar estos casos como pretexto para resquebrajar y limitar el proceso de descentralización. “Estamos firmes y unidos con todos los ciudadanos para su defensa”, refiere el documento. Solicitaron la participación preventiva de la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la Nación, para la transferencia de gestión hacia las que serán las nuevas administraciones municipales el 2015.

Los burgomaestres plasmaron estas demandas en el documento denominado “Declaración de Tumbes”, tras la realización del Foro Regional de Municipalidades de Tumbes, que contó con la concurrencia de unas 160 autoridades municipales, entre alcaldes, regidores y funcionarios del norte del país. En el documento reclaman también políticas públicas contra la inseguridad ciudadana en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local; para que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado sea más efectiva. Condenaron el alto índice de

violencia por la que atraviesa la región Tumbes, con pérdida de vidas humanas, e instaron al Presidente de la República y al ministro del Interior a que expliquen el Plan de Seguridad Ciudadana que se aplicará en el país, en el Mensaje a la Nación del próximo 28 de julio. Juzgaron necesario impulsar el deporte escolar desde los gobiernos locales en todo el país, como medida preventiva que aleje a los jóvenes del pandillaje, la delincuencia y la drogadicción; por lo que se comprometieron a llevar a cabo un inventario de la infraestructura local a fin

de ponerla en disposición de uso, en coordinación con el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales, que posibilite fomentar la realización de campeonatos deportivos. (Fuente: Agencia Andina)

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Martes, 22 de Julio de 2014

Farfán se quedaría en Cienciano Empresario tendrá reunión crucial hoy con su directorio

Marco A. Gavino Osorio l club Cienciano nuevamente esta en riesgo de perder la categoría, si en los próximos días no se cumplen con el pago de la mensualidad de Julio, al plantel de jugadores. El peligro se generó ayer con las

E

declaraciones vertidas por el empresario Juvenal Farfán a un medio nacional, manifestando que no asumirá con los 180 mil dólares aproximadamente que vale el sueldo de los futbolistas. Esta determinación la tomó, después de reunirse con los socios que integran sus

empresas, cuyo resultado fue, no otorgar ningún dinero más al club mientras no tenga la administración total de la institución, algo que Indecopi no faculta al empresario por un tema legal. Asimismo Farfán Díaz no solo dejaría de pagar las mensualidades del plantel,

“Nos siguen perjudicando”

sino además que no otorgaría los dineros para solventar el viaje a Huánuco, para afrontar el próximo partido ante León de Huánuco. Los pocos ingresos por las taquillas de los partidos en el Cusco desanimarían al empresario local. J u v e n a l Fa r f á n a y e r finalmente en horas de la noche dio una entrevista a un medio televisivo local y manifestó que muy a pesar de la primera decisión de alejarse del club, hoy sostendrá una nueva reunión con su directorio en la que pedirá no abandonar el club, de no ser así el equipo imperial se vería condenado a perder la categoría si no se cumplen con las obligaciones que pide la Asociación Deportiva de Futbol Profesional.

E

l atacante de Real Garcilaso, Ramón Rodríguez consideró que el arbitraje fue decisivo en la derrota del pasado sábado ante UTC en Cajamarca.

E

están dejando la vida en la cancha con la individualidad que está poniendo cada j u g a d o r , re a l m e n t e e s importante y hace que todos los movimientos tácticos que hagamos se faciliten", comentó Viera. Luego agregó: "Hay mucho compañerismo, solidaridad y eso hace que el equipo desprenda el sacrificio que se está haciendo".

FIFA le dedicó una página en su revista oficial

D

"Nos mal anularon un gol y nos hicieron otro que desconcentro a la defensa. Nosotros tratamos de recuperarnos, llegar al arco rival, tuvimos opciones, pero al final no se pudo. Debimos haber conseguido el empate",

Marco A. Gavino Osorio l técnico de Cienciano, Mario Viera, dijo estar satisfecho tras la buena racha de cinco partidos sin perder y consideró que pese a ser un plantel no muy numeroso, se está dando la batalla gracias a la solidaridad de sus jugadores. "Estamos contentos, somos un equipo corto, pero todos

Real Garcilaso para el mundo

Rodríguez protesta contra los árbitros

Marco A. Gavino Osorio

Mario Viera: “Dejamos la vida en cada partido”

sentenció Rodríguez. Luego agregó: "Lo importante es que quedan siete fechas y tenemos una revancha el viernes. Nos toca pensar en el Melgar, ya no tenemos margen de error, hay que ganar sí o sí".

esde que apareció en nuestro fútbol, Real Garcilaso ha sabido hacer noticia. El cuadro cusqueño, a punta de títulos y buenas campañas, se ganó la atención de todos y ahora hasta la FIFA incluyó una nota sobre los celestes en la última edición de su revista oficial “The Weekly”. Con el título “Aire de provincias” y el encabezado “Primera División Peruana”,

el periodista Sven Goldman escribió una página dedicada a contar el éxito de 'Garci' en su poco tiempo en Primera División. Califica al equipo como “una de las grandes sorpresas en la historia reciente de la primera división peruana”. “ T h e We e k l y ” e s u n a publicación semanal de la FIFA, que en su edición número 39, emitida el viernes 18 de julio, coloca en su

portada una foto de Mario Götze, el autor del gol para que Alemania se corone campeón mundial. Y en esas páginas Garcilaso tiene un lugar. “Y de pronto irrumpió en la liga el Real Garcilaso, apodado la 'Máquina Celeste'. El club fue devorando etapas y ya la temporada pasada, en su segundo año en la división de honor, estuvo a punto de hacerse con el título. Universitario tuvo que esperar hasta el tercer partido de la serie final para imponerse a los recién llegados (…)”, continúa la crónica. Respecto de su actualidad del conjunto cusqueño, la FIFA también tiene elogios. “El arranque del Real no ha sido tan fulminante esta temporada como en la anterior, pero al menos no ha perdido comba con el grupo de cabeza”, se lee.


Martes, 22 de Julio de 2014

9

Las noticias como son ...

Se programó la segunda fecha De la etapa departamental Cusco de la Copa Perú

S

Marco A. Gavino Osorio

e programó la segunda fecha de la fase departamental de la Copa Perú para

estas fiestas patrias, donde el Deportivo Garcilaso que llega de perder en Anata, volverá a jugar en condición de visitante ante el Estudiantes Aco-

mayo. El partido se disputará este domingo 27 de Julio en el Estadio Municipal de Acomayo a partir de las 2.30 de la tarde.

Los dirigidos por Raúl Daza están en la obligación de ganar para no quedar fuera de competencia. A continuación la fecha

integra de la esta segunda jornada:

Melgar igualó 2-2 con Inti Gas en Arequipa y sigue puntero Unión Comercio ganó 1-0 a San Martín en Moyobamba

Y

es que después de cinco fechas Unión Comercio volvió a la senda del triunfo. Todo parecía que el partido iba a quedar igualado, pero sobre el final (89'), Walter Moreno se puso 'Poderoso' y anotó de cabeza. San Martín no pudo empatar y perdió por 1-0. Desde el arranque, Unión Comercio marcó la diferencia en la cancha. Propuso y tuvo las opciones más claras de gol. Pero casi al final del primer tiempo San Martín también le generó problemas al arco de Ronald Ruiz, pero todo quedó ahí y se fueron al descanso con el marcador igualado.

En el segundo tiempo, San Martín intentó tener más pegada en el arco rival, sin embargo no pudieron definir. Hasta que en los últimos 10' Unión Comercio reaccionó y se fue con todo. El gol llegó de un tiro libre, Walter Moreno estuvo sin marca y tras el buen centro conectó de cabeza y anotó el gol del triunfo. San Martín ya no pudo hacer nada y el partido culminó a favor de los locales, que sumaron su cuarta victoria sobre los 'Santos' en Moyobamba (ante ellos nunca perdieron). La próxima semana el 'Poderoso' visitará a Juan Aurich, mientras que los albos recibirán a UTC.

M

elgar e Inti Gas nos regalaron emoción y golazos en el empate 2-2. Aunque el 'Dominó' se dejó arrebatar los tres puntos en los

descuentos, igual sigue líder del torneo. El equipo de Carlos Leeb sorprendió a todos y estuvo más enganchado en el partido. Se adueñó del

primer tiempo y encontró el gol en la cabeza de Oscar Guerra a los 23. Este gol dejó en una pieza a los arequipeños. La ausencia de Ysrael

Zúñiga empezaba a extrañarse en el 'Dominó', por eso Juan Reynoso decidió ponerlo junto a Piero Alva para el segundo tiempo. El 'Zorro' desborda por izquierda y saca un centro que el 'Cachete' no desperdicia. Se mete un chalaca y clava el balón en el ángulo del arco de Mario Villasantti. Una falta de Henry Colán en área provocó penal para los rojinegros al minuto 60. Ysrael Zúñiga se puso frente al balón y voltea el partido. Aún había tiempo para más. Carlos Orejuela ensaya una chalaca y Butrón no la desvía bien pero Raúl Penalillo aprovecha para sentenciar el empate en los descuentos.


Martes, 22 de Julio de 2014


Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones 2014: Voto Informado A través seis entidades se podrá acceder a información sobre candidatos

C

inco organizaciones estatales se sumaron a la iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para mostrar en sus portales institucionales el enlace directo del Voto

Informado, para que el electorado tenga acceso a esta información y pueda emitir un voto con conocimiento. A los portales del JNE, Onpe y Reniec, se suman ahora el Organismo Supervisor de

las Contrataciones del Estado (OSCE), Ministerio Público-Fiscalía de la Nación (MP-FN), Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), informa una nota de prensa del tribunal electoral. Cada una de estas instituciones incluye en sus portales webs un enlace directo a la página de ‘Voto Informado’ en el que se ha incluido el sistema de búsqueda de hojas de vida, correspondientes a los candidatos que participan en estas elecciones regionales y municipales 2014; así como los planes de gobierno de cada organización política. Cabe resaltar el alto tráfico que poseen estos portales institucionales contribuyendo a la divulgación de un Voto Informado. Solo el portal de la OSCE recibe

Elecciones en el Congreso Convocaron a sesión del Pleno para elegir a mesa directiva

L

a Oficialía Mayor del Congreso convocó a la Representación Parlamentaria a participar de las tres sesiones del Pleno para escoger a la nueva Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2014-2015. Las sesiones se realizarán los días sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de julio, correspondientes a la celebración de las Fiestas Patrias.

El próximo sábado todos los congresistas votarán por la persona que ocupe el cargo del Presidente del Congreso. Solo hasta el viernes 25 de julio, los partidos políticos podrán presentar a su candidato favorito ante la Oficialía Mayor. La primera sesión iniciará a las 10:00 horas, donde se elegirá y tomará juramento a la nueva Mesa Directiva del

unas 30 mil visitas diarias. Asimismo, estas instituciones han suscrito la “Alianza por la Democracia”, pacto que propuso el JNE para fomentar la ética y la gobernabilidad en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 y que se firmó en mayo de este año. Con ello, el organismo electoral busca asegurar la elección de personas idóneas e íntegras que conduzcan los destinos del país en los próximos comicios. El objetivo es que la "decisión del votante esté basada en el conocimiento de su candidato y a partir de ello pueda elegir autoridades probas que permitan mejorar la clase política nacional y fortalecer la democracia interna", señala el JNE.

11

Gregorio Santos: “Pecamos de ingenuos y nos han traicionado”

G

regorio Santos, expresidente regional de Cajamarca, volvió a escribir a sus simpatizantes y militantes desde el penal de Piedras Gordas de Lima; invocándolos a no bajar los brazos durante la campaña electoral y continuar en la lucha mientras él confía en salir en libertad. Santos dijo no arrepentirse de nada y reconoció haber pecado de ingenuo al confiar en personas que lo han traicionado; sin embargo, afirmó que pese a ello nunca pretendió fugar del país y decidió “afrontar con coraje y dignidad nuestra responsabilidad”. En la misiva, escrita el pasado 19 de julio, también acusa a varios “poderes económicos” de estar detrás de su encarcelamiento, por haberles mermado sus ganancias al haber paralizado el Proyecto Conga en Cajamarca.

Además, invocó a los ciudadanos cajamarquinos a revisar las hojas de vida de cada candidato, de quien dijo solo han vivido en Cajamarca por 3 o 4 años y no conocen la verdadera realidad de la región. “(Los candidatos) de llegar al gobierno regional, se irán como los mineros cuando hayan terminado de explotar sus recursos naturales” Además recordó que “el fujimorismo saqueó nuestros recursos energéticos y las arcas del país, ¿y hoy están pretendiendo darnos lecciones de moral? El gobierno de Humala mató a celendinos y bambamarquinos. Yanacocha destruyó la vida de cientos de familias en Choropampa y ¿quién está preso por esos delitos? Nadie. Por eso mi detención no es un acto de justicia sino de venganza política”, aseguró.

Acción Popular – Frente Amplio pide renuncia de René Cornejo

Congreso de la República. Mientras que el 27 de julio a la misma hora, se procederá a la instalación de los nuevos integrantes que presidirán el Poder Legislativo. El lunes 28 de julio se realizará una sesión solemne con la asistencia del presidente de la República, Ollanta Humala, quien dará el mensaje al Congreso.

L

uego de la denuncia sobre la intención de un exasesor del premier René Cornejo para desacreditar al congresista Víctor Andrés García Belaúnde, la bancada de Acción Popular – Frente Amplio exigió la investigación del caso y la renuncia del primer ministro. Cuarto Poder reveló que Luis Zegarra, cuando se

desempeñaba como asesor de Cornejo Díaz, lideró una campaña de desprestigio en contra de García Belaúnde, quien es uno de los principales denunciantes por el caso Helios, en donde está involucrado el premier. Frente a ello, la bancada de AP-FA invocó al presidente de la República, Ollanta Humala, a pedir la renuncia

de Cornejo que si bien no se le escucha en los audios es el principal interesado en que García Belaúnde guarde silencio. Acompañado de los legisladores de su grupo parlamentario, el vocero de la bancada, Mesías Guevara, aseguró que existen los suficientes elementos para que René Cornejo no siga a la cabeza de la Presidencia del Consejo de Ministros. “Lo mínimo que pude hacer el señor Cornejo es dar un paso al costado. Más aún cuando en la Subcomisión de Acusaciones Constituciones también aparece una denuncia en contra de René Cornejo. Este señor debe irse de una vez del Poder Ejecutivo”, precisó Guevara Amasifuén. La congresista Rosa Mavila también pidió las explicaciones de Cornejo y cuáles son sus intereses en esta campaña de desprestigio contra el integrante de su bancada.


12

Las noticias como son ...

Martes, 22 de Julio de 2014


Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Militarizan frontera de EEUU Texas desplegará mil guardias a la frontera con México

T

exas desplegará 1.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con México en el próximo mes para combatir a criminales a quienes los líderes republicanos

estatales responsabilizan del incremento en la inmigración ilegal de menores y familias que llegan a Estados Unidos, dijo el lunes el gobernador Rick Perry. Texas tiene la responsabili-

dad de actuar luego de las palabras vanas del gobierno federal, dijo Perry, quien ha criticado la respuesta de la Casa Blanca a la crisis en la frontera y quien estudia si busca una segunda candida-

Shanghai cierra una planta que vendía carne en mal estado a McDonald's y KFC

E

l gobierno de Shanghai ordenó el cierre de una planta del productor estadounidense OSI que vendía carne en mal estado a re s t a u r a n t e s c o m o McDonald's y KFC, anunciaron este lunes las autoridades chinas. Según un canal de televisión, los trabajadores de la compañía Shanghai Husi Food mezclaban carne en mal estado con carne fresca y engañaron de forma deliberada a los inspectores de calidad de McDonalds.

La planta fue clausurada el domingo y las autoridades requisaron los productos en mal estado, indicó la administración de sanidad de Shanghai en un comunicado. La televisión mostró imágenes de hombres con bata blanca recogiendo carne y hamburguesas esparcidas por el suelo antes de ponerlas de nuevo en las máquinas. OSI pidió disculpas en un comunicado y dijo estar "consternado" al tiempo que aseguró que estaba tratando el problema "directa y rápida-

mente". Por su parte McDonald's dijo que había dejado de usar "inmediatamente" los productos de la planta, igual que KFC y Pizza Hut. KFC ya estuvo implicada en China en otro escándalo cuando las autoridades detectaron un nivel excesivo de antibióticos en sus platos a base de pollo. En los últimos años han estallado en China varios escándalos relacionados con la calidad de la comida a causa de la falta de controles.

tura a la presidencia. El gobernador rechazó las acusaciones que señalan que está militarizando las comunidades al llevar ahí a la Guardia Nacional o que la tasa de criminalidad en la frontera no justifica el envío de tropas adicionales. Texas tendrá que gastar unos 12 millones de dólares al mes por el despliegue. El jefe administrativo militar de Texas, John Nichols, dijo que sus tropas sólo "disuadirán y enviarán" a los inmigrantes y no detendrán a ninguna persona, aunque aclaró que la Guardia Nacional podría hacerlo si se le solicita. "Creemos que vendrán y nos dirán: 'Por favor llévennos a una estación de la Patrulla Fronteriza"', dijo Nichols.

13

Tras espionaje, alemanes proyectan rostro de Obama en embajada de EE.UU.

D

os artistas y activistas alemanes decoraron la fachada de la Embajada estadounidense en Berlín con una gigantesca proyección de luz que tenía la cara del presidente Barack Obama con la inscripción “NSA in da house”. La “obra de arte” fue proyectada la noche del 18 al 19 de julio. La policía de la localidad no apreció la “obra de arte”, por lo que obligó a los activistas a detener el

espectáculo de luces que duró bastantes minutos con su mensaje reivindicativo que aludía a la embajada de Estados Unidos como estación de espionaje de la NSA. Cabe recordar que hace unos días se desató un escándalo en Alemania tras saberse que la CIA utiliza como fuentes de información a más de una decena de empleados de importantes ministerios y departamentos de Alemania.


14

Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Competidor de “Esto Confirman prisión Banderas cumplió es Guerra” arma pelea preventiva para Olóriga el “Camino Inca”

U

n usuario de Facebook, Alonzo Fernández, publicó la presunta pelea que habría protagonizado Nicola Porcella, el líder de Las Cobras del reality Esto es Guerra. La discusión virtual habría empezado luego de que Alonzo Fernández habría realizado un comentario en la cuenta de una amiga en común con Porcella, y que provocó la ira de la estrella de América Televisión. Porcella desmerece la carrera universitaria de Fernández, su aspecto y apellido. La difusión del supuesto mensaje de Porcella fue publicado rápidamente hasta convertirse en viral en Facebook debido a las palabras

empleadas. Fernández advierte que compartirá la conversación con sus contactos, pero Porcella insiste: “Bueno mi hermano te dejo que tengo que hacer plata, cosa que deberías aprender ah, me olvidaba que para ti ser conductor, actor, bailarín no es una profesión. Yo sólo creo que te molesta estudiar tanto y ser nada. Otro día te firmo un par de autógrafos, Ahora sí te dejo que el famoso, yo soy, no tú”, redacta, entre risas. A través de su cuenta en Twitter, el guerrero dijo que no fue el autor de esos comentarios, pero que sí estaba al tanto y avaló que una persona cercana a él respondiera.

M

E

ste lunes, en audiencia pública, la Primera Sala Penal de Piura confirmó la prisión preventiva dispuesta por la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Piura, contra Paul Olórtiga Contreras, viudo de la fallecida cantante Edita Guerrero. Mario Amoretti, decano del Colegio de Abogados de Lima y nuevo abogado del odontólogo, buscó sin éxito cambiar la prisión preventiva por comparecencia. En tanto, los efectivos policiales de Piura siguen con la búsqueda del pró-

fugo Paul Olórtiga. Según indicó el jefe de la Policía en Piura, coronel PNP Edward Espinoza, luego que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura dictara orden de captura para el odontólogo, vienen realizando operativos para ubicar al viudo de la exvocalista de Corazón Serrano. “Estamos evaluando y tomando en cuenta la información de algunas personas, quienes nos llaman de todas las provincias para informar que han visto al odontólogo”, refirió Espinoza.

ostrando su óptima condición física, el actor español Antonio Banderas realizó una caminata de cuatro días por el conocido "Camino Inca" que concluye en el majestuoso santuario de Machupicchu, en el Cusco. El actor que encarnó al "Zorro" cumplió ese anhelo junto a su hija Stella, además de una guía profesional, quien les ayudó a realizar el recorrido por las zonas de Huayllabamba, Pacaymayo, Aguas Calientes y la ciudadela inca Machupicchu.

En el último día de trayecto, el atractivo actor vestía un polo rojo, pantalón beige, zapatillas marrones y llevaba una mochila consigo. Trascendió que tras la última visita al país, Banderas se planteó el reto de realizar el recorrido hacia Machupicchu, como cualquier turista con el objetivo de apreciar en todo su esplendor a esta maravilla del mundo. Hasta el momento se desconoce las siguientes actividades del actor, quien estaría alojado en un hotel en el centro de la Ciudad Imperial.


Martes, 22 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Ayuda a LA NenitA A RECOGER EL PAN....

COLOREAME

O LABERINT

MIRA CON ATENCIÓN EL DIBUJO Y ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS...


16

Martes, 22 de Julio de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN KIOSKOS ESCOLARES?... KIOSKOS DE LA MUERTE !

MITOLOGIA ROMANA FIDES FLORA FORTUNA FULGORA HERCULES INSITOR INUUS IUSTITIA

JANO JUNO JUPITER JUTURNA LACTANUS LARES LATONA LIBERA

LUNA MANES MARTE MERCURIO MINERVA MORTA MURCIA NATURA NEMESIS NEPTUNO

Después de dejar a mis herques en su escuela me vine pensativa comadre Juanita te juro que me da una rabia tan grande, que existe, personas sin conciencia, que solo les interesa lucrar o ganar dinero aun a costa de poner en peligro la salud de sus semejantes, en qué mundo estamos. La semana pasada hubo un operativo sorpresa al interior de los kioscos escolares por parte de Guido Patilla, y lo que encontró allí fue simplemente terrible, estos inescrupulosos comerciantes simplemente estaban envenenando a nuestros hijos preparando alimentos en pésimas condiciones de salubridad, pues ya es sabido que no debemos reutilizar el aceite de las frituras, porque esto produce el temible cáncer, sin embargo estos indeseables, repito freían los alimentos de los niños en aceite quemado esto es una actitud criminal en tiempos donde los nutricionistas han evidenciado que los aceites quemados, contaminan la salud, producen enfermedades mortales como el cáncer. Señores padres de familia no podemos permitir atrocidades como esto, soy capaz de hacer justicia mis propias manos, ir a estos kioscos de la muerte, y hacerles comer a estos inhumanos la comida que sirven a nuestras criaturas, no es posible señores padres de familia, aquí tenemos que tomar conciencia y reconocer que también nosotros tenemos la culpa, por no exigir a las autoridades educativas y municipales para que permanentemente lleven a cabo inspecciones es deber nuestro estar alerta, porque si nosotros no reclamamos por nuestros niños quien lo hará. Aquí soy tajante Uds. Queridos papas, estén siempre pendientes, de vuestros pequeños, no se trata de dar propina y ya..! yo que soy viejita, conozco temas de nutrición con mayor razón Uds. deben investigar y saber qué es bueno y lo que le hace daño a nuestros hijitos; y lo peor es que en estos kioscos escolares venden pura chatarra, peligrosa comida, que contiene productos cancerígenos, y a la larga produce males estomacales, enfermedades como la diabetes que también viene avanzando peligrosamente en la población escolar. Aya.. .ya..yay y no lloren cuando sea tarde, ni el preventorio del bigotón los va salvar, si no tomamos inmediatamente precauciones. Por favor no me hagan renegar por la salud de vuestros hijos, hay que exigir a las autoridades que cumplan con la ordenanza de los kioscos saludables, estos malos comerciantes deberán ser sancionados drásticamente por estas faltas graves contra la salud, hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.