21 07 2014 el bacan

Page 1


2

Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Autoridad de Cultura se reunirá con propietarios de casonas

Predios son prácticamente una bomba de tiempo Por: Cesar Farfán Quintase

E

l Director de la Dirección Regional Desconcentrada de Cusco Ricardo Ruiz Caro, manifestó que en los próximos días se reunirán con los propietarios de las casonas coloniales, republicanas que están a punto de colapsar en el Centro Histórico. Asimismo manifestó que su institución no puede destinar presupuestos para obras de conservación y remodelación de estos inmuebles que son de propiedad privada ,debido a que cometerían un delito, solamente pueden prestar la asistencia técnica y la agilización de los tramites respetando las normas culturales. Como se conoce en la ac-

tualidad existen casonas en la Calle Granada, al frontis del Colegio Educandas, que son un serio peligro para los peatones y transeúntes porque en cualquier momento podría derrumbarse, de igual forma en la Calle Nueva, Fierro, Nueva Alta y otros sectores que deben ser intervenidos urgentemente para evitar desgracias. Ruiz Caro finalmente agregó que desde hace más de 4 años no se cuenta con los aportes económicos del AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) que invertía dineros para obras de conservación histórica en inmuebles privados, presupuestó que se habría perdido por falta de gestión de anteriores autoridades.

Gremios periodísticos izaron Pabellón Nacional

Unidad para luchar contra el chantaje y la extorsión yer el Centro Federado de Periodistas Cusco la Asociación Nacional de Periodistas izó el Pabellón Nacional en la Plaza de Armas donde lamentablemente se notó la ausencia de las principales autoridades. Edwin Letona presidente del Centro Federado de Periodistas reconoció que falta unidad en los gremios periodísticos, para la luchar contra los usurpadores de la profesión que nos hacen quedar mal, agregó que si existe por lo menos consenso para luchar contra el em-

pirismo periodístico. Asimismo manifestó que en la Región Cusco se practica la libertad de expresión al igual que la libertad de empresa, pero lamentablemente algunos propietarios en cierta medida condicionan la información que debe ser tratada con profesionalismo, ética, deontología. Finalmente hizo un llamado a los colegas de prensa a fin de que asistan en masa a los cursos, talleres de capacitación que se realizan trimestralmente para un mejor desenvolvimiento en la Radio, Televisión y Prensa Escrita.

de Trabajo “ Hemos dirigido una comunicación a la ministra de Trabajo Ana Jara para que disponga, como está el aspecto legal del cumplimiento con los derechos de los periodistas en las diferentes empresas periodísticas, al parecer estas no están cumpliendo

con la parte legal de los periodistas que laboran en estas entidades y a través de las direcciones regionales de Trabajo se inspeccione si estos empresarios están cumpliendo con brindarles los derechos laborales a los periodistas como son su seguro , su cts.” Finalizó.

Por: Cesar Farfán Quintase

A

Exigen labor imparcial de la prensa en elecciones “Deben mostrar a los candidatos tal cuales son” Por: Milagros Fernández Baca

S

egún decía Gabriel García Márquez “La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón”. De igual forma piensa el Representante de la Federación Peruana de Periodistas Oscar Lechuga esta institución, a pocos meses de realizarse el proceso electoral, todos los periodistas tendremos la responsabilidad de informar con veracidad y total imparcialidad a la población, sobre aquellos candidatos que pretenden gobernarnos los próximos cuatro años. “Se ha emitido un pronunciamiento de parte de la federación para que los periodistas , tengamos la gran responsabilidad de

orientar al electorado sin vender la pluma y sin identificarse con una u otra facción política , nosotros como orientadores de la opinión publica estamos en la obligación de informar sobre la hoja de vida de todos los candidatos, porque vemos que muchas ex autoridades ediles son actuales candidatos al gobierno regional y ellos en la función que han cumplido han sido denunciados al Poder Judicial”, así señaló Oscar Lechuga en referencia a los candidatos del APU y Siempre Unidos . El hecho de cubrir o no dar a conocer las denuncias de cualquier candidato, como periodistas, nos haría cómplices de los futuros desenlaces políticos que ya tuvimos con dos gestiones regionales, Hugo

Gonzales Sayan y Jorge Acurio Tito, situación que generó un retroceso en el desarrollo de la región. Asimismo Lechuga, reconoce que cumplir con la labor periodística no es fácil, porque en la búsqueda de la verdad muchos hombres de prensa han perdido la vida, al tratar de descubrir algunos hechos delictivos e irregulares, son victimados por los corruptos o delincuentes quienes prefieren cegar la vida de una persona, antes de que sus malos actos salgan a la luz. “Hemos solicitado se investigue en aquellos años donde el ministro del Interior cumplía su función y perdió la vida un periodista corresponsal de la revista caretas”, puntualizó Lechuga, refiriéndose a la situación de Daniel Urresti

actual titular de la cartera del Interior, que enfrenta una investigación por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988, en la ciudad de Huanta - Ayacucho. De igual forma el 10 de julio fue hallado muerto periodista Donny Buchelli Cueva, quien fuera asesinado en Pacasmayo, provincia de la libertad que al parecer cuestionaba el perfil ético y profesional de los candidatos a la alcaldía de su provincia con miras a los comicios. Lechuga señaló que estos homicidios no pueden quedar impunes. Finalmente, indicó que espera que las condiciones laborales, de los hombres de prensa mejoren con la nueva disposición que se dio a través del Ministerio


3

Las noticias como son ...

Lunes, 21 de Julio de 2014

Conductores se amparan en autorización de Dirección de Transportes

Buses de turismo generan caos en el Centro Histórico

Esperan que siguiente gestión municipal busque solución a esta problemática

U

no de los principales problemas que enfrenta el Centro Histórico de la ciudad, es que a diario los buses de turismo se estacionan dónde se les viene en gana, generando gran congestión en la mañana sobre todo en horas punta. Lamentablemente la comuna central, prácticamente no puede hacer nada para so-

lucionar este problema. La gerente de Transito de la Municipalidad Provincial de Cusco Irina Araujo admitió, que a la fecha no se cuenta con una norma para regular la presencia de estos vehículos y los inspectores de su gerencia tienen que lidiar, sin soporte legal con los abusivos conductores “por lo pronto no tenemos una nor-

Foto: cuscodospuntocero.com

mativa para retirarlos del todo, pero sin embargo por el tema del peso los inspectores tienen que hacer cumplir la ordenanza 035 de la MPC, que establece un peso no mayor a 6,500 kilogramos”, señaló. Pero esto no es suficiente para controlar a estos conductores, de buses de turismo, quienes no dudan en enfrentar verbalmente a los inspectores de transporte “al parecer se creen dueños de las vías porque ellos no deberían parar o embarcar en cualquier sitio generando gran congestión”, agregó Irina Araujo. Los conductores de los buses de turismo justifican su abusiva actitud con la autorización que les entregó la Dirección de Transportes, que permite

que estos vehículos transiten libremente por donde quieran, en el centro de la ciudad. “ Tenemos un problema que es la autorización que les entrega al Dirección Regional de Transportes y les permite transitar libremente por la región… lo que pasa es que la norma nacional no está establecida como para ciudades como la nuestra que cuentan con un Centro Histórico como el nuestro ”, puntualizó Irina Araujo. Pero este problema no es de ahora y nos preguntamos por qué hasta la fecha la comuna central, siendo la responsable de las vías del casco monumental no legisló normas para restringir el tránsito de estos vehículos, según Araujo

dos consecutivas gestiones municipales les quedaron cortas. “Lamentablemente el tiempo nos quedó corto ya que nos abocamos al trabajo de la licitación de rutas de transportes urbano... Entonces un poco que habríamos dejado el tema

de turismo y taxi pero por lo menos queremos dejar alguna normativa para que la gestión siguiente pueda aplicarla, por ello nos urge aplicar las ordenanzas que regula las operaciones de los mira buses”, finalizó así la funcionaria municipal.

Candidato de Alianza Popular Centro Histórico requiere disparó a diestra y siniestra tópico de emergencias Luis Wilson señaló que es un candidato sin antecedentes

Imprevistos de salud no son atendidos adecuadamente

E

U

Por: Cesar Farfán Quintase

l candidato a la presidencia de la Región Cusco Luis Wilson Ugarte manifestó que de llegar al sillón regional “disque” luchará por la real descentralización del país y porque las empresas que generan ganancias en nuestra zona deberán tributar en el departamento y no en Lima o Arequipa a fin de ejecutar obras por la modalidad de impuestos. Sobre sus contendores como Julián Incaroca, Wilson señaló “es un contendor entiendo, que debe explicar muchas cosas al Cusco, como sus procesos, porque yo si soy un candidato sin denuncias, sin procesos judiciales, con una hoja de vida transparente, limpia y por eso debe confiar la población en mi candidatura”.

Asimismo también fustigó la candidatura de Benicio Ríos Ocsa quien tiene denuncias sobre su gestión municipal, de Carlos Cuaresma Sánchez indirectamente expresó que en su primera gestión tuvo incapacidad de ejecución de obras porque solo llego al 50 por ciento de gasto al frente del Gobierno Regio-

nal de Cusco. Finalmente dijo que quien llegue a la presidencia regional debe ser eficiente y transparente. Un tema que su virtual gobierno lo garantiza. Porque su ideas ya el pueblo las conoce, además que las obras que ejecutará estarán comprometidas con el desarrollo regional.

Por: Cesar Farfán Quintase

rgente en el Centro Histórico de Cusco debe existir personal capacitado en primeros auxilios con la finalidad de atender adecuadamente a las personas que sufran algún desvanecimiento o problema en su salud. Ayer en la Calle Márquez una persona indigente sufrió un ataque de epilepsia que gracias a Dios fue atendido por algunas personas de buen corazón, pero nos sorprendimos que la Policía Nacional y un grupo de efectivos del serenazgo de la comuna central desconozcan sobre los requerimientos médicos para acudir a las personas ante una emergencia. Asimismo las personas que transitan por esa zona manifestaron que el teléfono

105 de la Policía Nacional no funciona adecuadamente, porque cuando una llama pidiendo auxilio después de una hora recién

llegan a la escena de los hechos, cuando el paciente por sus propios medios acudió a un centro de salud.


4

Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

A seguir esperando, renovación total de buses será hasta el 2015

A

seguir esperando. Las constantes quejas de la población en general, sobre el transporte urbano en nuestra ciudad refleja la mala calidad en el servicio que brindan algunas empresas de transporte que hasta la fecha tampoco no realizan el cambio de sus unidades vehiculares , pero para el dirigente de este sector Estanislao Alegre, todo sería cuestión de tiempo. Pese al maltrato que aún reciben los pasajeros de parte de los conductores y boleteros, a diario en las combis donde se trasladan a las personas como bultos, Estanislao Alegre

insiste en su amenaza de subir los pasajes, que según manifiesta, los pobres transportistas no tienen como financiar sus nuevas unidades. Por otro lado Alegre, Aseguró que de todas maneras

realizarán un paro nacional pero aun no determinaron la fecha, esta medida sería en contra del Ministerio de Transporte. Entidad que sanciona a los malos conductores con multas fuertes.

E

n estado calamitoso, se encuentra el Mercado de Wanchaq, tras producirse una fuerte lluvia que sorprendió a los comerciantes que afanados trataron de impedir que se inunden sus puestos, los vendedores cansados de esta situación exigen que la siguiente autoridad municipal wanchina cumpla con ejecutar un nueva infraestructura para este centro de abastos. Para hablar sobre la crítica situación del mercado wanchino, fuimos en busca de la actual junta directiva quienes al parecer están más desinformados que cualquiera porque no quisieron dar la cara, solo pudimos conversar con el ex dirigente de este centro de abastos, Jorge Checcori que aseguró que el proyec-

Por: Milagros Fernández Baca

P

ara la Abogada Luisa Zambrano capacitadora del OSCE en el Cusco, la nueva Ley de Contrataciones con el Estado, que fue incluida y aprobada dentro del paquete de medidas para reactivar la economía el pasado 3 de julio, tendría aspectos positivos que permitirán perfeccionar la compra pública. Según la especialista del OSCE, la ley actual de contrataciones con el Estado que se aplica en los procesos de adquisición en todas las instituciones públicas, no especifica la responsabilidad, ni el responsable,

al momento de tratar de denunciar actos de corrupción, un tema que tiene que ser seperado. Finalmente Zambrano manifestó que a pesar de que las normas se sigan gene-

rando para regular las compras que hace el Estado, la corrupción en nuestro país continuará mientras exista personas que se presten a participar de estos ilícitos actos.

Fartac ya no cree en promesas de candidatos Por: Milagros Fernández Baca

Comerciantes exigen pronta construcción de Mercado de Wanchaq Por: Milagros Fernández Baca

Nueva Ley de Contrataciones del Estado “tendría algo positivo”

to ya se encuentra a nivel de perfil pero que el mercado necesita ser atendido con urgencia en algunos sectores. Para el ex dirigente en estas contiendas electorales muchos candidatos trataran de utilizar este proyecto, para tener el apoyo de los más de 800 trabajadores que agrupa este mercado, pero espera que en esta oportunidad los wanchinos elijan

a un alcalde que al menos cumpla con construir un nuevo mercado para el distrito de las florez. Esperemos entonces que la nueva autoridad wanchina, que será elegida este 5 de octubre sea consciente de la necesidad de contar con un nuevo mercado en su distrito y que así le brinde tanto a usuarios, como a los comerciantes garantías en salubridad y seguridad.

L

eandra Condori secretaria general de la Fartac, refirió que su sector fue solamente utilizado por las exautoridades regionales, quienes consiguieron apoyo del campesinado a base de promesas que nunca se llegaron a cumplir, motivo por lo cual la Fartac ya no creerá en promesas de los actuales candidatos. Para estas elecciones del 5 de octubre Leandra Con-

dori señaló que la Fartac ya viene trabajando una propuesta donde expresarán las principales necesidades de los hermanos campesinos de nuestra región, pero alcanzarán este documento de manera pública a todos los candidatos regionales. Finalmente Condori dijo que ningún candidato se aproximó a su gremio pidiendo su respaldo, pero aseguró que la Fartac será neutral, pues no apoyará a

ningún partido político. El sector campesino espera que las próximas autoridades le den un espacio como política de Estado al sector agropecuario.

Desarrollan actividades en homenaje a nuestra patria Por: Milagros Fernández Baca

E

l 28 de julio se cumple un aniversario más de la proclamación de nuestra independencia nacional, motivo por el cual en todas las instituciones se realizan distintos homenajes a nuestra amada patria, a ello no podrían estar ajenos los niños de inicial quienes presentaron su pasacalle de la peruanidad, así lo señaló el gerente de Emufec Alberto Fuentes Vega. Según Fuentes, en este

pasacalle los niños presentaron las costumbres, las danzas y la música de todas las regiones de nuestro Perú, esto con el objetivo de fortalecer desde esa etapa nuestra identidad peruana que a la fecha ya se viene perdiendo. Asimismo el funcionario, señaló que estas actividades continuarán en esta semana e invitó a la población a participar en la ya conocida y esperada parada militar que se realizará el viernes 25 , la misma

que estará acompañada de un festival gastronómico donde se ofrecerá los platos más típicos y deliciosos de nuestro país.


Las noticias como son ...

Lunes, 21 de Julio de 2014

Dictan prisión preventiva contra agresores de policías Tres vigilantes irán a Qenqoro por nueve meses

T

res vigilantes particulares que agredieron a efectivos policiales, el pasado miércoles, en circunstancias que realizaban una intervención policial en la discoteca “Tu Jato” donde se encontraron nueve menores consumiendo bebidas alcohólicas, fueron sentenciados a nueves meses de prisión preventiva en el penal de Quencoro, por el delito contra la administración pública en la modalidad de violencia y

resistencia a la autoridad. La Audiencia Pública fue presidida por el Juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Cusco, Dr. David Luis Sotomayor Saavedra, y con participación del fiscal provincial de Cusco, Luis Alberto Aucca Chuta y abogados de las partes. Al finalizar la audiencia el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, dicto prisión Preventiva de nueve meses en contra de Elmer Her-

menegildo Choque Tintaya (23), Mario Oscar Figueroa Chuctaya (21) y Miguel Ángel Canchi Medina (35), por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad, y otros, seguido en el Proceso Penal Nº 1465-2014. La detención preliminar se computará desde el 16 de julio 2014 hasta el día 15 abril 2015, tras adoptar todas las medidas de seguridad, posteriormente los imputados fueron conducidos por el personal de

Dos temibles forajidos fueron capturados por la Policía Cuando pretendían perpetrar sus fechorías

U

na pareja de presuntos delincuentes comunes que pretendían realizar una faena delictiva por inmediaciones de la Feria Sabatina “El Baratillo”, fueron capturados por efectivos del Grupo Terna del departamento Escuadrón Verde Cusco, el último sábado por la mañana. Nemesio Cereceda Huamán (38), María Pilar Cuñas Mar (47), son los sujetos sorprendidos merodeando en forma sigilosa a una ama de casa, a quien el imputado, la retrasó poniéndose delante de ella para que la fémina intervenida, bajo empujones logrará cometer el ilícito penal, sustrayéndole un objeto del bolsillo.

De inmediato personal PNP, al preguntarle a la agraviada si le faltaba algo, esta respondió que le hacía falta su monedero, motivo por el cual se produjo la captura de dichos sujetos, encontrándose en poder de la fémina, mano derecha, un monedero grande color rosado conteniendo en su interior 110 nuevos soles. Durante la acción policial la agraviada reconoció como suyo el monedero, siendo detenidos ambos sujetos por el presunto delito contra el patrimonio (hurto agravado). Los imputados rápidamente fueron puestos a disposición de la Comisaría Santiago, para las acciones de Ley.

la Policía Judicial al penal Qencoro-Cusco. Los tres agentes de seguridad particular, fueron intervenidos por personal de la Comisaría de Cusco, por agredir a efectivos policiales que intervenían en el interior de la discoteca “Tu Jato” ubicado en la calle Cuychipunco del cercado de Cusco y que pretendieron impedir el ingreso de la autoridad y los agredieron físicamente, pero rápidamente fueron reducidos y puestos a disposición de la autoridad competente.

5

Sujeto que agredió a efectivo policial será denunciado U n individuo que agredió físicamente a un efectivo policial, con golpe de puño y que le causó una hemorragia nasal, será denunciado por la presunta comisión del delito de violencia y resistencia a la autoridad, hecho registrado el último sábado por inmediaciones de la calle San José del distrito de Santiago. Braulio Zavala Huillca (31), es el agresor del SO2. PNP Pedro Beltrán Sucasaca, a quien en forma sorpresiva y traicionera y la propino un golpe de puño en la cara, altura de la nariz-tabique, de donde empezó emanar sangre. Los hechos se produjeron en circunstancias que personal de la Comisaría Santiago, realizaba patrullaje motorizado y se percataron de una gresca entre el individuo Braulio Zavala Huill-

ca, que al parecer se encontraba con visibles síntomas de ebriedad, con Vilma Huamani Mora y Josefina Rodríguez Zamalloa. Fue en esas circunstancias que el efectivo policial agredido le conminó a que depusiera tal actitud, invitándolo que abordara al vehículo policial, circunstancia en que Braulio Zavala, reaccionó de manera violenta y cobarde contra el efectivo policial, hecho que motivo su detención y traslado a la Comisaría Santiago donde se encuentra en calidad de detenido. Asimismo cabe señalar que el intervenido según versión de los transeúntes, inicialmente había protagonizado otra agresión con otras personas y a consecuencia de ello al momento de la intervención ya presentaba hematomas en el rostro.


6

Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Conciencia de género

C Ya son cinco presidentes regionales denunciados por corrupción Por Ernesto Ramos Fanola

L

a historia de nuestro Perú de los últimos años es realmente catastrófica, con presidentes denunciados por malos manejos, por desbalance patrimonial, por compras indebidas, por beneficiar a narcotraficantes, y un sinfín de denuncias que caracterizan únicamente a los delincuentes comunes con asociación nada mas que para delinquir; sin embargo estas características de un tiempo a esta parte se han convertido en expedientes que tienen nombres propios y que corresponden a ex presidentes de nuestro país. Con estas terribles advertencias la población muestra su lado humano en el sentido que la desesperanza es sentimiento común entre los ciudadanos de sencillos, es decir ya no hay espacio para la tregua y la esperanza que estas cosas se han de aclarar con el transcurrís de las investigaciones, por que cada vez mas, se evidencia que la corrupción utiliza las leyes, para argumentar sus alegatos pues cada una de sus acciones ilícitas tienen una ley que lo defiende y lo ampara; por lo que los ciudadanos sentimos y ratificamos que la corrupción no se erradicara, por que esta protegida por leyes amañadas dadas por cacos como Montesinos, entonces; cómo pretendemos esperanzarnos que el estado, que no ha dado tregua de lucha contra estos corruptos que han gobernado nuestro país y aun lo siguen haciendo cuando nuestros estatutos los protegen???. Estas son la incongruencias que a diario evidenciamos los peruanos, es así que por ejemplo, hasta el cierre de esta nota el presidente de la Región de Loreto Yván Vásquez Valera no se había puesto a derecho, es decir no se había entregado a la justicia luego de la orden de detención que pesa sobre él, dispuesta por la jueza Erika Iberico Vega, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Loreto, por el delito de colusión agravada y otros. Este presidente regional y otros siete funcionarios habrían favorecido a la empresa Atlantic Internacional Sudamérica en la licitación para la construcción de cuatro embarcaciones fluviales por un monto de 9 millones de soles, transacción que no a sido debidamente entregada y sustentada a su pueblo. Este ilícito no sería el único caso de ilícitos cometidos por este inefable presidente regional, sobre èl, pesan muchas denuncias por malos manejos y procedimientos ilegales. Lo que nos preocupa sinceramente es que cada día que pasa la lista negra de presidentes regionales denunciados por corrupción sigue creciendo y los fugados y desaparecidos, también; la ley y los responsables en hacerlas cumplir, seguirá durmiendo el sueño de los justos; pues hasta este momento, ya son cinco los presidentes de regiones comprometidos en delitos de corrupción con detención preventiva. Además de Iván Vásquez, están Gregorio Santos de Cajamarca, Kléver Meléndez de Pasco, Gerardo Viñas de Tumbes (Prófugo) y César Alvarez de Ancash, y el de nuestra cuidad Jorge Acurio TTito, ha sido vacado sumando a la región en la mas absoluto desorden e ingobernabilidad, pues su sucesor pareciera haber sido parte del desgobierno, pues hasta la fecha guarda un absoluto silencio para muchos, cómplice. En las otras regiones la Contraloría viene haciendo auditorías para determinar el grado de responsabilidad de sus presidentes y otros funcionarios coludidos. Esperemos que las autoridades involucradas en la misión de combatir la corrupción hagan respetar a nuestro país y que de una vez por todas sancionen a estos inescrupulosos que han pretendido saquear las arcas de los gobiernos regionales de todo el país; confiaremos en el dicho popular de que ; la justicia tarda, pero llega, sobre todo cuando hay una decisión política y no se blinda a los allegados y amigos, de ciertas autoridades con poder.

omo es costumbre en nuestro medio, las noticias mediáticas cobran tal resonancia que, tienen la capacidad de neutralizar inclusive al escenario político que en estos días renace con la inscripción de candidatos y candidatas para las elecciones de octubre, donde se votará para autoridades regionales y municipales. El tema a tratar es el que está ocupando los principales titulares de los medios de comunicación, escritos, hablados, televisivos y/o en la red, otra forma de conocer la noticia. El viudo de Edita Guerrero, la ultra famosa cantante del conjunto Corazón Serrano, es culpable de la muerte de quien fuera talentosa artista, ma-

dre de dos pequeños niños, a los que dejó, como se especula, por las golpizas que habría recibido por parte de su pareja, aseveración que se difundió después de practicarle la necropsia de ley, cuyo resultado deja perplejos a todos. La conciencia de género, es sencillamente reconocer que hay desigualdad de derechos entre los géneros, es ser reflexivos de los roles que cada género ejerce, de estar vulnerando y oprimiendo los derechos de unos respecto a los otros, de hacer conciencia de la discriminación y relaciones de dominación, en un mundo donde la mujer es objeto de las mayores injusticias, practicándose la exclusión como parte de la conduc-

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

ta, en una realidad donde la globalización también hace devastadora la relación hombre-mujer. Frente a estas reflexiones, no entendemos cómo y porqué Edita, la famosa cantante, mantuvo una relación de dependencia emocional, en la que se permitía el maltrato, como una forma normal de convivencia. Desigualdades, discriminaciones, relaciones de dominación, un mundo donde la mujer es aún ojbjeto de las mayores injusticias, prácticas de exclusión en un mundo cada vez más incierto, globalizado y devastado El abuso, el atropello, el maltrato físico y psicológico, son armas contundentes de sometimiento; muchas mujeres, diríamos

cientos de miles, están en las condiciones más deplorables de dominación por parte de sus parejas. Será posible que la tortura a la cual están sometidas, sea doblegada, neutralizada y finalmente defenestrada, por las campañas de cuantas instituciones, organizaciones, instancias de gobierno, etc. promuevan? Esperemos que sí, confiemos que la razón, el juicio y más que todo la voluntad de revertir las cosas, se impongan.

Prorrogan intervención de FFAA en Arequipa, Puno y Madre de Dios E l Poder Ejecutivo prorrogó ayer la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en los departamentos de Arequipa, Puno y Madre de Dios, en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), para garantizar el orden interno durante las movilizaciones promovidas por sectores vinculados a la minería ilegal e informal. La mencionada prorroga regirá desde el 21 de julio al 19 de agosto, según una resolución suprema del Ministerio del Interior, publicada este domingo en las Normas Le-

gales del Diario Oficial El Peruano. La medida tiene como fin asegurar el control del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito penal que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones promovidas por la minería ilegal e informal. La actuación de las Fuerzas Armadas constituirá una tarea de apoyo a la misión de la PNP y no releva la activa participación de dicha institución castrense. Asimismo, se precisa que el control del orden interno

permanece en todo momento a cargo de la PNP, se estipula en la mencionada norma legal. La labor de las Fuerzas Armadas estará dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, el adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales en las mencionadas jurisdicciones. Desde el 21 de marzo pasado, las Fuerzas Armadas

Pisac: Al parecer consumo de alcohol provocó deceso de quincuagenario

U

na persona que se había dedicado a la ingesta de bebidas alcohólicas por muchas horas, dejo de existir mientras dormía en el patio de su vivienda en la comunidad de Kallayaran del distrito de Pisac. Hilario Huillca Arqque (50) es la persona que falleció en circunstancias que descansaba junto a su cónyuge Sinforosa Maqque Chipa (30), con quien horas antes se había dedicado a la ingesta de

bebidas alcohólicas. De inmediato la Policía comunico lo acontecido a fiscal de turno, quien delegó la diligencia de levantamiento

de cadáver y su internamiento en la morgue de la provincia de Calca para las investigaciones correspondientes.

actúan en Arequipa, Puno y Madre de Dios, en el marco de las acciones del Ejecutivo para combatir a la minería ilegal.

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Lunes, 21 de Julio de 2014

Cienciano se acerca a los punteros 'Rojos' consiguieron vencer a César Vallejo 2-0

Marco A. Gavino Osorio ienciano continua en racha y esta vez consiguió superar a la Universidad Cesar Vallejo por 2-0, gracias a un autogol de Luis Guadalupe y un tanto de penal de Gary Correa. Los rojos ahora llevan cinco partidos sin perder en el torneo Apertura.

C

El primer tiempo fue parejo con dominio alterno para los dos, pero con situaciones de gol más claras para Vallejo. Sobre el minuto 11 Jeremy Rostaing probó con un remate desde fuera del área pero el arquero Diego Morales respondió muy bien. Sobre el final de la etapa inicial Donald Millán estrelló un tiro libre en el

travesaño. Los cusqueños mejoraron en el segundo tiempo con los ingresos de Martín Icart y Javier Chumpitaz, Hansell Riojas probó con un tiro libre que Salomón Libman pudo bloquear y después Herbert Castillo erró un remate. El gol llegó a los minutos cuando Manuel Tejada desbordó por derecha y mandó un centro que fue desviado por Luis Guadalupe, que terminó metiendo la pelota en su propio arco. A los 77 minutos el árbitro Luis Garay cobró un penal de Luis Cardoza por un codazo contra Santiago Acasiete. Gary Correa no desaprovechó la opción y puso el 2-0. El resultado le permite a Cienciano sumar 11 puntos y colocarse en el séptimo

“Ganar a Vallejo es meritorio”

Mario Viera elogia la entrega del plantel del Cienciano

Marco A. Gavino Osorio l director técnico del Cienciano Mario Viera, destaco nuevamente la entrega de sus dirigidos a la vez de señalar que los cabios en el segundo tiempo dieron resultados para que el equipo consiga marcar los goles para la victoria. “Pienso que las variantes que hicimos en el segundo tiempo dieron resultado, me refiero al ingreso de Chumpitaz y Martin Icart,

E

porque Bryan Hermosa sintió un poco el cansancio del partido anterior, mientras que Asenjo salió por un tema táctico, allí me parece que el equipo crece y tuvimos más oportunidades de gol que finalmente se concretaron” dijo el entrenador. De igual manera, Viera reiteró que en su plantel, ahora, se ve mucho sacrificio, y que la base de esta buena racha de resultados, es la entrega de sus dirigidos pese a conocer los problemas

administrativos en la institución. “Yo sé que ustedes saben la realidad del club, saben que hay mucho sacrificio en cada trabajo que estamos haciendo y lo que están poniendo los chicos realmente es para elogiar, porque si este equipo no pone ganas, actitud, o se solidarizan entre compañeros, seremos siempre un equipo vulnerable” mencionó el uruguayo. Cienciano el próximo encuentro enfrentará a león de Huánuco en el estadio Heraclio Tapia. Datito Bacán: El comando técnico del Cienciano ordenó para hoy un descanso general para el plantel, debido a la continuidad de partidos en estas últimas tres fechas. El martes recién retornarán a los entrenamientos.

lugar de la tabla luego de haber tenido que arrancar el torneo con menos tres. C é s a r Va l l e j o , c o n 1 4 unidades, marcha segundo. Alineaciones: Cienciano (2): Morales, Tejada, Asenjo (Chumpitaz, 45'), Acasiete, Riojas, Nakaya, Rivero, Castillo, Correa (Masías, 82'), Hermoza (Icart, 45'), Cardoso. DT: Mario Viera. TA: Cardoso Goles: Guadalupe (58'), Correa (78') César Vallejo (0): Libman, Requena, Guadalupe, Cardoza, Rabanal, Ciucci, Rostaing (Tejada, 68'), Quinteros, Millán, Chiroque, Chávez. DT: Franco Navarro. TA: Rostaing, Ciucci, Guadalupe, Libman, Cardoza, Tejada Árbitro: Luis Garay

Manuel Tejada generó el autogol de Guadalupe

S

Marco A. Gavino Osorio

in duda fue uno de los mejores de la cancha, nos referimos al Manuel Tejada quien ya se ganó el puesto de titular como lateral derecho en el once de Mario Viera. Tejada le da al equipo velocidad a la hora de proyectarse por la banda derecha del campo, además de ser aplicado en

la marca ya que tuvo por momentos un duelo especial con el hábil William Chiroque. Fue Justamente Tejadita quien abrió el camino del triunfo en la segunda mitad del partido ante los Tr u j i l l a n o s , c o n u n desborde y centro que desvió el “cuto” Guadalupe con tan mala suerte que se metió en su propio arco. “En la jugada del gol, levanté el centro nada más, Guadalupe metió la cabeza y se metió, lo grité fuerte el gol porque el partido estaba muy trabado y era difícil convertirle a Vallejo, ahora ya pensamos en el próximo rival” refirió Te j a d a a l f i n a l d e l encuentro.

La “máquina” no pudo

Real Garcilaso cayó en Cajamarca 1-0

Marco A. Gavino Osorio TC recibió a Real Garcilaso en el 'Héroes de San Ramón' de Cajamarca por la fecha 8 del torneo apertura, donde los locales se quedaron con los tres puntos gracias a gol convertido por el defensa Manuel Corrales. El conjunto cusqueño no pudo ofrecer una buena actuación en esta oportunidad porque le costó acomodarse al campo sintético del estadio Héroes de San Ramón. Por su parte, los cajamarquinos resolvieron

U

el partido y se colocaron a cuatro puntos de Melgar, líder del torneo. Los problemas económicos en UTC no significaron un problema para el rendimiento futbolístico del equipo. Hace más de un mes que los jugadores del 'Gavilán del Norte' no cobran su sueldo con normalidad. El único gol del partido lo hizo Manuel Corrales tras un buen centro de Giancarlo Carmona por el sector derecho. El cuadro cajamarquino tuvo en Johan Sotil al jugador distinto, y es

que de los pies del 'Cholito' nacieron las principales jugadas en ofensiva. A Real Garcilaso le faltó un hombre importante como Ferreyra, que siempre genera ocasiones e impone presencia en área rival. R amon Rodriguez estuvo solo en ataque. Alineaciones: UTC (1): Ferreyra, Carmona, Vílchez, Farfán, Corrales, Rojas (Granda, 82'), Archimbaud (Barros, 64'), Vila (Ramírez, 81'), Sotil, Manco, Labarthe. DT: José Hernández. Gol: Corrales (31') Real Garcilaso (0): Pretel, Herrera (Ortiz, 71'), S. Lojas, Maulella, J. Lojas, Santillán, Flores, Salazar (Ramúa, 56'), Pinto (Vildoso, 56'), Coavoy, Rodríguez. DT: Fredy García. TA: Herrera, J. Lojas, Coavoy Árbitro: Ramón Blanco


Lunes, 21 de Julio de 2014

9

Las noticias como son ...

Derrota que duele

Deportivo Garcilaso cayó en Anta por la Copa Perú ante el Santa Ana de Chacan 1-0

S

Marco A. Gavino Osorio

orpresa en el inicio de la etapa departamental de la Copa Perú con la derrota

del Vendaval celeste en condición de visitante ante el Santa Ana de Chacan por 1-0 , resultado que puede complicar las aspiraciones de clasificar

Torneo apertura

Octava fecha culmina hoy dos encuentros Resultados de la 8va fecha

a los dirigidos ahora por Raul Daza. El conjunto celeste al parecer sintió la salida de algunos jugadores importantes en las anterio-

res etapas por lo cual no pudo remontar un marcador que finalmente lo defendió hasta el final el conjunto local. Otro resultado sorpresi-

vo fue la derrota por goleada del Defensor Yawarmayu de Chumbivilcas como visitante ante el Señor de Huanca de San Salvador por 4-0. Los

Tabla de posiciones

chumbivilcanos decepcionaron en este debut. A continuación los resultados de la esta primera jornada de la fase departamental de la Copa Perú:


Lunes, 21 de Julio de 2014


Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Pese a falta de consenso Gana Perú ratifica candidatura de Ana María Solórzano

L

uego de más de cinco horas de reunión el últimno fin de semana en Palacio de Gobierno, la bancada de Gana Perú ratificó a la congresista Ana María Solórzano como la candidata a la presidencia de la Mesa Directiva del Con-

greso, pese a las críticas dentro de la propia bancada e incluso de aliados como Perú Posible. El vocero oficialista Tomás Zamudio leyó un breve comunicado acompañado por los ex presidentes del Parlamento Daniel Abugattás y

Victor Isla, así como el actual titular del Legislativo, Fredy Otárola, y la vocera alterna Julia Teves, pero evitó responder preguntas de la prensa. En ese sentido, Zamudio indicó que se reunieron con el presidente de la Repúbli-

Salomón Lerner

“El gobierno de Humala no tiene una hoja de ruta como pensábamos”

S

alomón Lerner, expresidente del Consejo de Ministros del gobierno de Ollanta Humala, señaló que la gestión del mandatario “no tiene una hoja de ruta como pensábamos”. En declaraciones a Perú 21, Lernes Ghitis indicó que “todos los gobiernos planifi-

can, un Estado tiene que tomar las herramientas más importantes para saber a dónde va. Si el Estado no sabe a dónde va y los privados no saben, nadie sabe. El gobierno de Humala no tiene una hoja de ruta como pensábamos”. Opinó que “este gobierno ha

regulado en casos donde ha paralizado la inversión, ahora está desregulando lo que ha regulado. Hoy vuelven a hacer otro paquete para desregular lo que ellos regularon, no tienen una idea muy clara de qué mercado quieren”. En otro momento, el empresario dijo que pensó que el presidente Ollanta Humala podría ser un líder que le dé reconciliación al país. “Yo pensé que en un momento dado, Humala sería el presidente que reconciliaría a los peruanos, que nos llevara a consensos, pero no ha sido así. Ojalá que encontremos un político con capacidad de liderazgo y conciliación”, expresó. Lerner dijo que “tenía la expectativa de que no dejáramos de crecer a 7%, de seguir haciendo inversión, diversificación. Tenemos un potencial de crecimiento mayor. Pero en ningún libro de economía se hace reactivación con las medidas que ha dado este gobierno”.

ca, Ollanta Humala para reafirmar la unidad en el interior de la bancada y el respeto a la institucionalidad partidaria. En la cita estuvieron presentes alrededor de 30 congresistas. Llamó la atención la ausencia de la vicepresidenta, Marisol Espinoza, quien se encontraba de viaje; y de Esther Saavedra, quien fue la principal opositora de Solórzano al –según dijo– haber sido impuesta por la Primera Dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia. "Con tristeza anuncio la evaluación de mi permanencia en la bancada Gana Perú. Mi lealtad no va por apoyar una opción de suicidio político", dijo Natalia Condori a través de su cuenta de Twitter.

11

Alan García acudiría en agosto como testigo en juicio de caso "petroaudios”

E

l expresidente Alan García podría ser citado en agosto próximo para declarar como testigo en el juicio por el caso "petroaudios", estimó el procurador anticorrupción, Christian Salas, quien dijo que ello dependerá de que concluya el interrogatorio de los acusados. "Podría ser en agosto, aunque aún no hay una fecha exacta. Depende de cuánto demore cada interrogatorio de los acusados, que en promedio son más de siete", manifestó. Según recordó, en el proceso ha declarado hasta el momento el primer implicado, que es el exministro aprista, Rómulo León. "Luego continuarán los demás acusados, y, una vez que terminen con ellos, el fiscal fijará el orden para que presenten sus declaraciones los

testigos, entre ellos el expresidente García", declaró Salas a la Agencia Andina. Durante su presentación en el juicio, León Alegría dijo que comunicó vía correo electrónico al exmandatario aprista, a través de su secretaria, Mirtha Cunza Arana, el interés de empresarios extranjeros en trabajar lotes petroleros en Perú. Para Salas, fue un buen signo que León haya aceptado declarar y ser interrogado en el caso "petroaudios" y consideró que la información que brindó al juez fue importante. Según la acusación fiscal, allegados al anterior gobierno aprista habrían pagado sobornos para que el Estado adjudique la explotación de lotes petroleros a favor de una empresa de capitales noruegos.

Perú busca asumir la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos

P

erú tiene interés en presentar su candidatura a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y para ello buscará consensos a fin de concretar esa aspiración, señaló el representante permanente de Perú ante el organismo, Juan Jiménez.

Comentó que antes de dar a conocer el nombre del candidato, el Perú está conversando con diversos países para asegurar el apoyo a una eventual candidatura peruana en reemplazo del chileno José Miguel Insulza, en el máximo cargo de la OEA. "Perú tiene el mayor inte-

rés de asumir ese cargo, y lo logrará en la medida que se pueda impulsar una candidatura de consenso, esperamos que eso ocurra", declaró a la Agencia Andina. Consideró que el Perú tiene buenas posibilidades de lograr consensos entre los miembros de la OEA y remarcó que varios países ya han adelantado una opinión favorable a una eventual candidatura peruana. "Tengo la mayor disposición de trabajar fuertemente para que Perú tenga una mayor presencia en la Organización de Estados Americanos", agregó. Para Jiménez, aún existe el tiempo suficiente para comprometer el apoyo mayoritario de los países de la OEA a una eventual candidatura peruana.


12

Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Busca el confort de tu casa para encontrar el descanso que has estado buscando todo este tiempo. Es un buen día para recargar las energías. No cedas ante este compañero de trabajo que va a querer amargarte el día de hoy. Intenta que las cosas vayan fluyendo y tú sigue por tu camino. Buen día para hacer planes con los amigos. Será uno de los mejores días que vas a tener con ellos y verás que te lo pasarás mejor que nunca. Deja de pensar en lo que va a venir y céntrate en lo que tienes ahora por hacer. Es un buen momento para encontrar la mejor manera de promocionar en la empresa.

Receta: Patasca

Llegas a finales de semana con muy poco por hacer, pero no puedes dejar de salir con los amigos. Ellos te ayudarán a sentirte mejor y te ofrecerán la diversión que buscas. Este será un campo en el que deberás usar tu creatividad hoy y es que no hay nada mejor que ser creativo para encontrar las mejores soluciones. Las intenciones de las personas es algo que no podemos ver en la mayoría de las ocasiones, pero hoy si vas a tener una corazonada con esta persona. No dejes de ayudar a ninguno de los compañeros pues hay mucho por hacer y todos sois del mismo equipo. Debéis ayudaros para mejorar en general en la empresa. Cruza los dedos para que hoy tengas algo de suerte, pues si esta te acompaña vas a conseguir mucho más de lo que esperas de este día. También estarás de maravilla en este aspecto y te darás cuenta que las cosas salen mejor cuando se hacen con cariño y esmero. Aprende la lección esta vez. Despertarás con pocas ganas de hacer nada y esto es algo que debes evitar. Intenta buscar algo que te ayude a activar las energías, pues lo vas a necesitar. Cuidado con los superiores en el día de hoy pues no van a estar de muy buen humor y vas a tener que ir con cuidado cuando te dirijas a ellos.

½ kg Mondongo 1 Pata de vaca 1 Cebolla picada brunoisse (cubos) 1 cda Ajo molido 1 cda Ají panca molido 1 Tomate concassé francés picado (ver notas) 1 cda Orégano 1 taza Mote cocido 3 cdas Aceite 2 Hojas de laurel 2 Ramas de hierbabuena Sal y pimienta al gusto

Buscarás en todos los sitios más recónditos de tu ser una respuesta que no es nada fácil. Pensar en algunas cosas puede no ayudarte mucho. Pensar más de la cuenta en el trabajo también puede traerte problemas, pues verás que la situación en la que te vas a encontrar no será fácil.

Cocinar el mondongo y la pata de vaca en una olla con el laurel. Una vez cocidos, cortarlos en dados. En una olla aparte, freir la cebolla, ahí panca, tomate y orégano. Añadir la pata, mondongo, mote, hierbabuena y la cantidad suficiente de agua para que la sopa quede espesa. Sazonar con sal y pimienta y dejar hervir durante 10 minutos. Tips: Ojo con el laurel: Exesivas cantidades de laurel promueven que la presión suba. Hay 3 tipos de concassé: Francés, italiano y español. El fracés es un tomate: pelado, cocinado y sin pepas.

Será un día en el que podrás disfrutar al máximo de todo lo que la vida te ofrece y esto es algo que debes aprovechar. No descuides a la familia. No esperes que nadie haga el trabajo por ti porque no será así. Es importante que tengas presentes tus obligaciones y las cumplas de la mejor manera. Las energías y la vitalidad que tenías hace pocos días van a desaparecer hoy y te vas a encontrar con pocas ganas de hacer nada y bastante desmotivado. Debes buscar algo para mejorar. Este es uno de los aspectos en los que más debes pensar hoy, pues vas a tener que tomar una decisión que no va a ser fácil ni agradable, pero no tienes más remedio. Vas a tener un día bastante cómodo en todo lo relacionado con tu vida personal y podrás disfrutar de ello sin muchos problemas ni complicaciones. Es un día ideal.No esperes complicaciones tampoco en el trabajo porque no las va a haber. Es posible que entre más trabajo y que debas quedarte un poco más, pero nada más. Deja de lado los problemas que tengas porque hoy será uno de los mejores días para ti. Te darás cuenta de que las cosas son más simples con la familia. No dejes que las ideas de un compañero te arruinen el día de hoy, pues no es lo mejor para ti. Debes continuar con los ánimos con los que te has levantado. Cuando las ideas que tienes no te salen de la manera en la que te gustaría sueles quedarte muy desanimado, pero debes levantarte otra vez y continuar tu vida. Encuentra las estrategias que necesites para que las tareas que has hecho se vean mejor; de esta manera, nadie te va a poder decir nada sobre ellas.

Huesos y articulaciones, mantenlos sanos y en forma

I

nvertir en la salud de nuestros huesos y articulaciones es una forma de garantizarnos una mejor calidad de vida. ¿Quieres saber cómo mantenerlos sanos y en forma?. Los huesos son duros, crecen y se deterioran como otros órganos. Además de la edad, en los problemas de los huesos y articulaciones también influyen negativamente otros factores: herencia genética, obesidad, sedentarismo, ciertas carencias alimenticias. Toma nota de tus aliados para mejorar la función articular. Glucosamina y condroitina: La glucosamina y la condroitina frenan el desgaste de los cartílagos, ayudan a la

regeneración articular y mantienen la solidez y flexibilidad de las articulaciones. Colágeno y ácido hialurónico: La función principal del colágeno es reducir la fricción de las articulaciones y servir de amortiguador para los hueos. El ácido hialurónico estimula la producciión de colágeno, lo que hace que en asociación con éste, favorezca la lubricación de las articulaciones. Vitaminas C y D: La vitamina C es fundamental para la síntesis de colágeno de los cartílagos, mientras que la D, encargada de regular el paso de calcio a los huesos contribuye a la formación y mineralización ósea.

Otras plantas a tener en cuenta: el harpagofito. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias han sido aprovechadas desde siemre por las tribus de África del Sur. Ayuda a tratar dolores articulares leves, en especial en cuadros reumáticos crónicos y para mejorar la movilidad de las articulaciones. En farmacias y herbolarios puedes encontrar

productos que contienen esta planta orientada a aliviar los dolore articulares leves. ¿Huesos fuertes? Aliméntalos. El calcio es un mineral que se concentr principalmente en los huesos, pero para poder absorberlo y fijarlo correctamente se necesitan otros elementos como la vitamina D y el magnesio. Una dieta adecuada nos ayudará a conseguir estos elementos, pero si necesitamos suplir estas carencias podemos recurrir a la dolomita, un mineral que aporta calcio y magnesio al mismo tiempo.


Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Niños son principales víctimas Desde que empezó el ataque israelí, uno de cada cinco muertos en Gaza es un menor

S

ollozando y temblando, Ismail Abu Musallam está recargado en la pared de un hospital esperando a que tres de sus hijos sean preparados para su funeral. Los niños dormían cuando el disparo de un tan-

que israelí dio contra su casa, sepultando a Ahmed, Walaa y Mohamed, de 11, 14 y 16 años, bajo los escombros. La tragedia personal de este carpintero de 40 años no es única. La ONU reporta que una quinta parte de los 299

palestinos muertos en 11 días de intensos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza tienen menos de 18 años. El ejército israelí dice que hace todo lo posible por evitar a civiles pidiendo a los habitantes que salgan de áreas que van a ser bombardeadas por considerarlas blancos de Hamas. Israel acusa a los extremistas islámicos de usar a civiles como escudos humanos porque disparan cohetes desde áreas civiles. Pero incluso aunque se les pida irse, la mayoría de los palestinos en Gaza no tienen un lugar seguro a dónde ir, de acuerdo con activistas. Al menos 71 de los muertos desde que comenzaron los enfrentamientos el 8 de julio tienen menos de 18 años, de acuerdo con un conteo de

Edward Snowden en guerra contra los programas de vigilancia

E

dward Snowden, un ex contratista de inteligencia de Estados Unidos que filtró detalles de grandes programas de vigilancia de ese país, convocó en una conferencia de hackers a impulsar el desarrollo de tecnologías fáciles de usar para contrarrestar ese tipo de espionaje gubernamen-

tal alrededor del mundo. Snowden, que se dirigió el sábado a los asistentes a la conferencia a través de una comunicación de video desde Moscú, dijo que buscaba dedicar gran parte de su tiempo a promover ese tipo de tecnologías, incluyendo algunas que permiten a la gente comunicarse anónimamente

y encriptar sus mensajes. "Ustedes en este salón, ahora mismo tienen tanto los medios como la capacidad de mejorar el futuro al codificar nuestros derechos en los programas y protocolos de los que dependemos cada día", dijo en la conferencia de Nueva York, conocida como Hackers en el Planeta Tierra, o HOPE (esperanza) por sus siglas en inglés. "Mucho de mi trabajo futuro va estar involucrado en eso", dijo a cientos de hackers que abarrotaron un auditorio para escucharlo hablar desde Moscú, hacia donde huyó el año pasado. Snowden escapó de Estados Unidos después de haber filtrado documentos que detallaban inmensos programas de vigilancia estadounidenses tanto en casa como en el exterior, revelaciones que enfurecieron a algunos norteamericanos y desataron protestas en distintos países del mundo.

The Associated Press hecho con base en información provista por el funcionario palestino de salud Ashraf alKidra. Y 48 de las víctimas tenía menos de 13 años. Muchos de los niños han muerto en sus propias casas. Este viernes, un bebé de cinco meses fue alcanzado por la metralla de un misil que cayó cerca de su hogar en Rafá. Ayer, dos hermanos y un primo murieron por metrallas cuando alimentaban pichones en el techo de su casa. El miércoles, cuatro primos de entre 9 y 11 años, estaban jugando en la playa de Gaza cuando un misil lanzado desde un barco israelí hizo blanco en un objetivo cercano. Los niños huyeron, pero un segundo proyectil los alcanzó.

13

Presidente de Colombia Santos: “Vamos a eliminar la reelección presidencial”

E

l jefe del Estado colombiano, Juan Manuel Santos, anunció ante los representantes a la Cámara y senadores que toman ayer posesión de sus cargos que entre las prioridades de su Gobierno estará terminar con la reelección. "Vamos a eliminar la reelección presidencial y vamos a extender el periodo presidencial a cinco o seis años", afirmó Santos en su discurso durante la instalación del nuevo Congreso. El presidente, que el próximo 7 de agosto será investido para cumplir un segundo mandato de cuatro años, aclaró que la medida empezará a regir a partir de 2018, cuando

termine su periodo. "Que quede claro que esa extensión no me va a beneficiar a mí sino a los mandatarios que me sucedan", matizó. La reelección en Colombia se instauró en 2004, cuando el entonces presidente Álvaro Uribe promovió una polémica enmienda a la Constitución aprobada gracias al voto de dos tránsfugas que terminaron en prisión, y eso le valió la reelección en 2006. Uribe quiso optar a un tercer mandato, pero se lo impidió la Corte Constitucional en 2010, cuando fue elegido presidente Santos, quien terminó ahora beneficiado por aquella reforma y pudo optar a un segundo mandato.


14

Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Andrea San Martín se “'Calle 7' no funcionó por 'Kukín' tenía truco las fechas del Mundial” para el antidoping siente feliz con EEG

Estoy feliz”, dijo Andrea San Martín, respecto a su participación en ‘Esto es guerra’. No solo por haber superado una sentencia, sino porque ha vuelto a acercarse a Sebastián Lizarzaburu, con quien le tomaron una foto agarrados de la mano. “No nos dimos cuenta que nos habíamos cogido de la mano en esa foto, estábamos todos juntos. Luego, nos preguntamos en qué momento sucedió”, comentó Andrea al respecto. Luego, dejó abierta la posibilidad que pueda regresar

con el popular ‘Hombre roca’ al afirmar: “Yo no sé mañana”. La ‘guerrera’ añadió que se sintió incómoda cuando ingresó al reality, pero después de algunas conversaciones con Lizarzaburu, se fue calmando. “Conversamos, salimos y todo está yendo superbién. Le tengo cariño, pero a veces, no hay que forzar las cosas, sino dejar que todo fluya”, añadió. Respecto a la amistad con Patricio Parodi, indicó que siempre se ha portado bien con ella.

C

¿

Qué opinas de la cancelación del reality Calle 7, en donde estabas participando, a tan solo un mes de haberse estrenado en Canal 2? Me da mucha pena porque era un programa muy bien planteado. El motivo principal del porqué no funcionó es que se estrenó en la misma fecha del Mundial de Fútbol. Ni siquiera nos dieron tiempo para que se normalice el rating. ¿Te habría gustado que dieran más tiempo a Calle 7? ¿Te arrepientes de haber aceptado participar en este reality? Yo creo que con más tiempo sí habría podido funcio-

nar. El equipo de producción pensaba lo mismo, pero la gerencia del canal dio otra orden. No me arrepiento. Ha sido una buena experiencia. Tuve manejo del tipo de formato y he aprendido. ¿Ha perjudicado tu imagen el hecho de que los programas Titanes y Calle 7 hayan sido cancelados? ¿Cuáles son tus otros proyectos? No, porque el día que me eliminaron de Calle 7 recibí muchas propuestas. ¿Si me llamaron de Combate y Esto es guerra? Sí, pero aún no me decido. Me han propuesto participar en un reality, y en una serie chilena. Viajaré este lunes para conversar.

arlos ‘Kukín’ Flores el último sábado se presentó en ‘El valor de la verdad’ y ganó 25 mil soles tras confesar detalles de su vida, entre ellos que tenía un "secreto para no dar positivo en los exámenes antidoping", pues consumía cocaína en su época de futbolista. “Tenía un truco. Pero no lo quiero revelar porque puede ser un arma de doble filo para los muchachos que ahora están en el fútbol. No quiero dar malas ideas; lo único que puedo decir es que el truco me lo enseñó un familiar y nunca me falló”, confesó elex futbolista que hace unos días fue captado semi-desnudo en la vía

pública. “Me cuesta trabajo hablar del tema por mis hijos. Me tocó hablarlo con mi hijo de doce años. Le tuve que contar mi problema con las drogas, no sabía por dónde empezar. Pero a la vez no siento vergüenza porque eso ya pasó, ya fue”, contó sentado en el sillón rojo. “Entrar al mundo de los drogas es fácil, pero solo los hombres pueden salir de él. Me costó una pierna, toque fondo, pero ya está. Tengo que seguir para adelante”, agregó, aunque fue salvado por el botón rojo al tener que responder si ha recaído en la droga durante el último año.


Lunes, 21 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Encuentra LAS 4 DIFERENCIAS...

CHISTESITO LA NOVIA CON DUDAS Una pareja en cama antes de dormirse, le dice la novia al novio: -Amor mio, ¿Te sigo gustando? -Si cariño. -¿Me quieres? -Claro que si mujer... -¿Hasta cuando? -Hasta mañana, ¡duérmete!

Ayuda al ratoncito a llevar la comida donde kittie...

COLOREAME

O LABERINT


16

Lunes, 21 de Julio de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN LAS PERLAS NEGRAS DE ALGUNOS CANDIDOS

TIPOS DE DROGA ALCOHOL TABACO CIGARRO BARBITURICOS BENZODIAZEPINAS CANNBIS MARIHUANA HACHIS COCAINA

POLVO DE ANGEL HONGOS ALUCINOGENOS PSICODELICOS MESCALINA ANFETAMINAS NITRITOS TEROKAL

CRACK HEROINA OPIO KETAMINA HIDROXIBUTIRATO DIETILAMINA DEL ACIDO LISERGICO O LSD

Primero, quiero pedir disculpas grandes a todos mis seguidores por la ausencia de estos días, ayer me confesé y comulgue luego de la resaca de las fiestas de nuestra mamacha, disfrute a todo dar en un cargo muy emotivo lleno de mucha de fe; les cuento allí me encontré con un cuentokepe, me ha contado unas cosas increíbles de algunos cándidos, perlas negras que a continuación les detallo; dice?? que el ex alcalde ccoto, se ha conseguido unos asesores muy interesantes como para seguirlos e investigarlos pues son muy famosos en lugares lejanos donde han cometido latrocinio y medio; la perla es que este cándido ; se ha rodeado de personajes con orden captura, es tan... tan, que nombra como su asesor de campaña, a un súper mentiroso, que ha vendido una retro-excavadora que no era de su propiedad a un municipio pobre, lo que vale decir que cometió el delito de estafa, por eso tiene orden de captura, podría ir a veranear en kenkoro, esto es por demás escandaloso, y que explicación dará este candidato, hay Julián si tú eres zorro viejo en las artes de gobernar, cómo te rodeas de esta clase de asesores, pues, espera a que contemos todo absolutamente todo sobre la vida y milagros de este asesorcillo, que pensó que la hizo bien; pero déjenme decirles que nada está escondido para los ojos de PAPA DIOS. Otra cosa que me contó este tukuyricuc entre chela y chela, es que dice que en la municipalidad de Machupicchu están haciendo su faenón al propio estilo aprista, claro que estamos a la espera de la documentación para contarles la historia con lujo de detalles y con el nro. de expediente y todo, pues están formulando la denuncia, sobre la compra de unos buses i n c re í b le m e n t e c a r í s i m o s , e s d e c i r c o n u n a sobrevaluación de seiscientos mil soles; JESUS, como es esto que piensan estos facinerosos, que no podemos ser capaces de desenmascararlos; ya pues hermanos de Machupicchu reacciones y pidan de inmediato una investigación al respecto, porque los buses comprados recientemente han sufrido un incremento peligroso, y de hecho para que los dineros de esta sobrevaloración terminen en los bolsillos de unos cuantos miserables, esto es simplemente increíble; ya pues paisas, despierten y reaccionen, hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.