19 07 2014 el bacan

Page 1


2

Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Sostuvo que unificada Sala Penal mejorará la administración de justicia

Presidente de la Corte responsabilizó a la prensa por sus desaciertos

Confirmó que su cuestionada decisión generará sospechosos quiebres de casos Por: Milagros Fernández Baca

E

l pasado jueves, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Dr. Víctor Ladrón de Guevara firmó una resolución administrativa que reconformó las salas penales del antiguo Código Penal, hoy denominada Sala Penal de Apelaciones Transitoria en Adiciones Sala Penal Liquidadora de la Provincia y Distrito Judicial de Cusco conformado por los magistrados Andrés Quinte Villegas como presidente, Luís Alfonso Sarmiento Núñez y Aníbal Abel Paredes Matheus, como integrantes. Esta decisión fue calificada como desacertada ya que esta reconformación de las salas traería como consecuencia el quiebre de varios procesos judiciales donde estarían involucrados ex alcaldes corruptos, funcionarios públicos, violadores, asesinos, asaltantes y hasta actuales candidatos .

Tras los cuestionamientos que se dieron por esta reconformación, los magistrados Luis Sarmiento y Andrés quinte Villegas salieron a los medios a pronunciarse en contra de esta equivocada decisión, hecho que al parecer no le cayó en gracia al cuestionado presidente de la Corte de Justicia ya que ayer notablemente molesto, Víctor Ladrón de Guevara, reconoció que la reconformación de las salas penales necesariamente se tendrán que quebrar los procesos judiciales que se ventilan. “La Sala Penal de apelaciones que también es liquidadora estuvo conformada por tres jueces superiores provisionales y en ese sentido ya hubo un cambio que en este caso muchos o varios de los procesos en el que hubo cambios de magistrados, tanto con reo y sin reos en cárcel han de quebrar necesariamente”, admitió Ladrón de Guevara. Asimismo sorprendentemente, culpó a la prensa de los cambios hechos con

esta reconformación de la Sala Penal “se ha conformado nuevamente esta sala con estos dos nuevos magistrados porque ustedes los periodistas así lo han pedido”, aseguró así - con la más absoluta desfachatez -el titular de la Corte. Además Víctor Ladrón de Guevara, justificó su decisión de reconformar las salas penales a una sola Sala Penal Liquidadora con la intensión de darle mayor celeridad a los procesos judiciales y que el cambio de los dos magistrados seria para darles mayor responsabilidad. Por otro lado, asumiendo una terca posición Ladrón de Guevara - pese a ver sido desmentido en su momento- insistió, aseguró que los jueces Luis Sarmiento Núñez y Andrés Quinte Villegas solicitaron ser presidentes de los Jurados Electorales Especiales, como quien se lava las manos frente al quiebre de 36 procesos judiciales que se encontraban en la Sala

Hospitales no tratan adecuadamente sus residuos El nuevo Lorena ya no debería tener este problema

E

l Regidor de la Municipalidad de Cusco Edward Luque Flores manifestó que ningún hospital, centro de salud, clínicas particulares tienen un plan de tratamiento de los desechos sólidos principalmente los residuos médicos que son altamente peligrosos para la sociedad. “En ningún hospital, en ninguna clínica, en ningún consultorio se cumple con las normas de protección ambiental, debido a que no existe planes estratégicos para seleccionar la basura contaminante a pesar que

existen presupuestos internacionales para este rubro”, señaló Luque. Asimismo refirió que en los centros hospitalarios existe 4 tipos de residuos sólidos comunes, contaminados, líquidos y piezas anatómicas productos de las amputaciones, por eso deben recibir un manejo diferente como un tratamiento especial que deben tener los nosocomios. Finalmente el concejal de Cusco advirtió que ante estos problemas la empresa brasileña OAS que ejecuta la construcción del Hospital Antonio Lorena debe tener

en cuenta estos parámetros de equipamiento para el tratamiento de los residuos hospitalarios que está considerado en el contrato de esta obra.

Penal Presidida por Sarmiento. Entre los más emblemáticos estaban: los juicios en contra de los exalcaldes de Echarati, Marcapata , Quispicanchis, Ccorcca, San Sebastián, 9 procesos de reos en cárcel por otro robo agravado, violaciones entre otros, que resultan

sumamente perjudiciales para los litigantes y el Ministerio Público, que más pierden tiempo y dinero tras esta mala decisión . Finalmente un exaltado Presidente del Poder Judicial de Cusco quiso dar clases de periodismo tras recibir serios cuestionamientos a su gestión “no

pueden ustedes decir que esto nunca ha ocurrido, porque no revisan ustedes más bien las estadísticas para que ustedes sepan lo que ocurre no pueden decir que esto vienen desde adentro tienen primero ustedes que investigar todo lo que ocurre dentro del Poder Judicial” finalizó.

Transportistas no cumplen con Plan Regulador de Rutas No recogen pasajeros ni respetan paraderos Por: Cesar Farfán Quintase

I

rina Araujo gerente de Transito de la Municipalidad de Cusco señaló que los inspectores del servicio de transporte urbano, realizan la fiscalización a los choferes y cobradores que lamentablemente no están cumpliendo con el Plan Regulador de Rutas. En los diversos operativos que se ejecutó en la avenida de La Cultura se detectó que los conductores de las empresas: Servicio Rapido, Leon de San Jerónimo, El Zorro entre otras lamentablemente no recogen a los pasajeros en los paraderos establecidos, incluso algunos se atreven a bajar a sus usuarios en medio de la pista, sin pensar que pue-

den ocurrir accidentes de tránsito. Asimismo la funcionaria de la comuna central dijo que se tiene un reporte de la conducta de los transportistas y que próximamente se conocerá que faltas constantemente cometen a fin de mejorar el servicio a

los usuarios. Por último, Araujo, sostuvo que los vehículos taxis no pueden recoger o bajar a sus pasajeros en los paraderos del servicio urbano, eso está prohibido por eso se implementará las sancionados para los que incumplan con esta norma.


Las noticias como son ...

Sábado, 19 de Julio de 2014

Médicos del Hospital Lorena exigen transparencia en licitación

3

No entregarán listado de equipos que deberán ser adquiridos Redacción: El Bacán

E

n conferencia de prensa los Médicos del Hospital Antonio Lorena decidieron no entregar al 100 por ciento de la lista de equipos médicos que se adquirirá para este nosocomio, mientras que la Región Cusco no esclarezca las denuncias de direccionamiento en la adquisición de estos equipos médicos. “Bueno lo que hemos decidido mientras se solucionen todos los problemas que existen en este momento tanto coyunturales, en el mismo proyecto y en la obra, no entregar el listado final de los equipos y las especificaciones técnicas de forma oficial y eso ha sido aceptado por la gerencia general”, señaló así Rodolfo Larota Ccalloquispe, presidente de la Comisión de Implementación del Hospital Antonio Lorena.

Rodolfo Larota, sostuvo que las denuncias vertidas en diferentes medios de comunicación deben ser aclaradas por el gerente general, con el fin de lograr el apoyo de su sector al proceso de licitación, sea nacional o internacional. El galeno también expresó su preocupación en torno a la sorpresiva incorporación, al listado de equipos elaborado por su comisión, de equipos ligados a la obra y no al equipamiento en sí, como así lo refiere los términos de referencia del contrato, un tema que tiene que ser esclarecido por la autoridad regional. “La constructora debe implementar esos equipos con el presupuesto que le da para la infraestructura, por ejemplo en ellos está la planta de oxígeno, el grupo electrógeno, la planta de tratamiento de residuos sólidos…son parte de la obra”,

puntualizó Larota. Asimismo exigió que los equipos médicos que adquirirá el gobierno regional por un valor de 104 millones de soles deben ser certificados por especialistas de Estados Unidos o la Unión Europea, a fin de que la población no sea estafada con equipos que no sirven, tal como sucedió en el hospital de Canchis, que hasta el momento no fue equipado en su integridad. “Por ejemplo dentro de equipamiento está el acelerador lineal que es para el tratamiento del cáncer, va existir tratamiento del cáncer acá en la ciudad, está el resonador magnético que es un resonador magnético de última generación eso es lo que hemos puesto en las especificaciones técnicas , que tiene reconstrucción en 3D 4D es un tomógrafo de 64 cortes que no hay todavía a nivel de todo el sur del

La “tibia, cómoda e interesada” posición de Rene Concha

E

l presidente regional Rene Concha Lezama, antes de esclarecer las múltiples interrogantes, a mediada de cuestionamientos, al cambio de modalidad para la adquisición del equipamiento del Hospital Antonio Lorena, defendió la cuestionada determinación que se tomó a espaldas del sector salud, situación que generó suspicacia y desconfianza, sobre todo cuando se dejó de lado a la UNOPS. “ Lo estamos haciendo con la mayor transparencia posible, no existe ningún, este … regocijo en ese sentido no estamos ocultando nada lo vamos hacer con la ayuda y el apoyo de todos ustedes llamaremos inclusive a la fiscalía para que vean como lo estamos haciendo …bueno ustedes saben concretamente que ahí ha habido siempre

problemas en esas diferentes instituciones, ustedes pueden ver la calificación que tienen a nivel nacional e internacional”, con referencia a la UNOPS , Concha pretendió así justificar su sospechosa decisión. Concha Lezama, ante los cuestionamientos sobre la capacidad técnica y moral de los funcionarios que participarán en la millonaria licitación, están en juego más de 100 millones

de soles, precisó que los técnicos que serán parte del proceso de adquisición fueron escogidos por la Federación Médica y el Colegio Médico del Perú. Sin lugar a dudas, la sorprendente postura del mandatario regional en vez de contribuir al esclarecimiento de este enojoso y poco transparente tema, generó más dudas y tal vez algunas confirmaciones.

Perú, están los equipos de salas de operaciones vale decir todas las salas deben de tener sus equipos de laparoscopia para que así se garantice una poca estancia hospitalaria de los pacientes y la mejor solución a su problema”, explicó el profesional. Larota Ccalloquispe, sostuvo que exigirán que 3 especialistas de su gremio médico integre la comisión de licitación, además que este año debe adquirirse el cien por ciento de los implementos médicos, adquisición que equivale a 160 millones de soles, en vista de que la región tiene presupuesto y solamente falta la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas.

Facultad de Educación de la Unsaac recordó su aniversario

Ceremonia no contó con la presencia de autoridades educativas Por: Cesar Farfán Quintase

C

on la ausencia de las principales autoridades de Cusco, ayer se realizó la ceremonia de aniversario por los 75 años de fundación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abab, la actividad se realizó en el Paraninfo Universitario. En esta cita solo estuvieron las autoridades de dicha facultad, el rector Germán Zecenarro Madueño y el congresista de la República Hernán de la Torre quien entregó a la decana Carmen Salas de Castillo la medalla del Parlamento Nacional, lamentablemente no estuvieron los directores de las Ugeles, el director de Educación a pesar que ellos egresaron de dicha carrera profesional. Carmen Salas de Castillo decana de Educación sostu-

vo que falta que se construya una nueva infraestructura para iniciar con el proceso de acreditación que exige la ley para las especialidades de Ciencias Sociales y Naturales, Educación Física y Primaria entre otras ramas. Asimismo señaló que lamentablemente el proceso de liberalización de la educación afectó al magisterio

y a los escolares debido a que por los bajos sueldos muchos no quieren ser profesores y los pocos que estudian esta carrera, lo realizan por convicción. Finalmente Salas de Castillo indicó que mañana por sus Bodas de Diamante izarán el Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Cusco.


4

Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Sorprenden a dos menores con equipos de cómputo

P

Bienes pertenecen a I.E. Cecilia Túpac Amaru de Santiago

ersonal de la Comisaria PNP Zarzuela durante patrullaje motorizado, detecto y puso bajo custodia a dos menores de edad por infracción a la ley penal-hurto de equipos de cómputo de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru del distrito de Santiago, hecho registrado, ayer en la madrugada. Los agentes del orden tras captar a los menores de las iniciales D.F.Z. y E.E.G.M., ambos de catorce años de edad, procedieron a revisar la bolsa y mochilas que portaban, en cuyo interior se encontró tres CPUs de diferentes marcas, dos monitores de marca Samsung y Advance, un estabilizador, un mouse y seis laptops. Todo lo hurtado con logos del Ministerio de Educación. Así mismo entre las perte-

nencias, de los menores, se les encontró una pata de cabra, un alicate y una tijera, herramientas con las que perpetraron el ilícito penal en agravio de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru del distrito de Santiago. Durante las investigaciones preliminares, los menores refirieron que los equipos de

cómputo fueron hurtados de la referida institución educativa, por incitación de un sujeto que se dio a la fuga; en tanto, los menores fueron puestos disposición de la Comisaria PNP Familia y un equipo especial de agentes prosigue con labor de búsqueda, identificación y captura del sujeto que planeo el hurto agravado.

Intervienen a dos camiones de dudosa procedencia Ambos están valorizados en ciento sesenta mil soles

N

uevamente personal del Departamento de Protección de Robo de Vehículos de la Dirtepol Cusco, dio un duro golpe al contrabando en el parque automotor, al intervenir a dos vehículos por presentar características “no originales”. La primera intervención se produjo en el distrito de Huyallabamba de la provincia de Urubamba, donde se intervino al vehículo de placa de rodaje X3F-854 marca Mitsubishi modelo Fuso con número de motor 6D15604957 y número de serie FK416K-521191, conducido por Bernardo Hancco Luna. Los peritos al realizar el examen preliminar, constataron que el campo asig-

nado el número de serie, presentaba visible desgaste y desprendimiento de metal y con número de serie FK416K521191 “no originales”, para la firma Mitsubishi. Por otro lado, ayer en horas de la madruga, agentes

Implementan patrullaje mixto con participación de juntas vecinales P ersonal de la Comisaria de Sipaspucyo a través de la Oficina de Participación Ciudadana, con éxito llevaron a cabo el patrullaje integrado de seguridad ciudadana, la misma que contó con la participación de representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, Ministerio Publico y Juntas Vecinales. Acción desarrollada en horas de la noche. El patrullaje mixto, se dio en lugares donde se presenta incidencia delictiva de pandillaje, como en el Pueblo Joven Picchu Alto, Pueblo Joven Picchu San Isidro, Cooperativa Miraflores y en la Asociación Pro Vivienda Tica Tica; donde en forma preventiva 75 menores que transitaban por el sector fueron abordados por las autoridades para brindarle recomendaciones y conminarlos a portar sus DNIs.

Durante la intervención, se identificó en forma preventiva a los vehículos y transeúntes que residen en otras asociaciones del sector. Del resultado y previa consulta a Datapol PNP se identificó a 107 personas y 43 vehículos, con resultado negativo en cuanto a requisitoria.

Posteriormente el representante de la Municipalidad Provincial del Cusco, impuso papeletas de notificación en los locales de Internet, para luego sensibilizar a los propietarios de dichos establecimientos para que obtengan sus licencias de funcionamiento.

del orden en Urubamba, intervinieron el vehículo de placa de rodaje Z4B-823, marca Mitsubishi modelo Fuso, con numero de motor 6D14703306 y número de serie FK617-500547, conducido por Fredy Santos Chacón. Tras el examen preliminar, se verificó que el campo signado al número de serie también presentaba visible desgaste de metal y con el número de serie FK617K-5000547 “no original”, para la firma Mitsubishi y al solicitar a la base de datos de la Deprove, información del vehículo intervenido, dio Positivo solicitado por Aduana Puno, por el presunto Delito Aduanero.

Con ceremonia se recordó el aniversario de la Policía Escolar M ás de 50 instituciones educativas del nivel primario y secundario, estatales y privados de la provincia de Cusco, en sus respetivos planteles previa coordinación con los promotores de participación ciudadana de la Dirtepol Cusco, llevaron a cabo ceremonia cívico escolar por el aniversario de la Policía Escolar. El desarrollo de las actividades estuvo a cargo de los efectivos PNP de la Oficina de Participación Ciudadana de las diferentes Comisarias PNP Cusco, quienes en coordinación con los directores de los centros de estudio

como: “Ucchullo Grande”, “Nuestra Señora de Gracia”, “Los incas”, “San Esteban de Yaurisque”, Chachacomayoc”, “Fátima”, “Santa Rosa Revolucionario”, “Sion”, Madre de Dios”, “Túpac Amaru”

, “Víctor Raúl Haya de la Torre”, “ Divino Jesús” “Simón Bolívar”, llevaron a delante la ceremonia cívico escolar por el 65 aniversario de la Policía Escolar del niño héroe Alejandro Sanchez Arteaga.


5

Las noticias como son ...

Sábado, 19 de Julio de 2014

¿Fue un misil Buk lo que derribó el vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Ucrania?

N

Vehículo oruga, parte de un sistema lanzamisiles Buk ucraniano.

adie sabe a ciencia cierta qué ocurrió con el avión MH17 de Malaysia Airlines que cayó este jueves sobre el este de Ucrania, pero expertos en Occidente creen que se trató de un misil tierra-aire. Sin cerrar la puerta a otras hipótesis, repasamos aquí detalles de la que sostiene que la aeronave en la que viajaban 298 personas fue derribada desde tierra cuando sobrevolaba territorio controlado por separatistas prorrusos. Los rebeldes y las autoridades ucranianas se acusan mutuamente de haber derribado la nave que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur, con 298 personas a bordo. En las últimas semanas, los rebeldes separatistas pro-

rrusos han logrado derribar varios aviones militares con misiles en la misma zona de la tragedia en el este de Ucrania, donde luchan contra las fuerzas gubernamentales ucranianas desde el mes de abril. SA-11 Buk Michael Clarke, director del área de defensa y seguridad del Royal United Services Institute, con sede en Reino Unido, le dijo a la BBC que por lo que se sabe hasta ahora es posible que haya sido un ataque del lado rebelde y que haya sido por error. “Toda la evidencia es circunstancial, pero apunta en una dirección: que los separatistas (...) usaron un lanzamisiles SA-11 Buk”, dijo Clarke. El sistema Buk, conocido

también por el nombre Gadfly (que le da la OTAN) es de fabricación rusa y fue diseñado originalmente en los 70 (es sucesor del sistema SA-6). Es un sistema tierra-aire de rango medio, con un alcance superior a los 20 kilómetros, diseñado para defenderse de aviones y misiles crucero. Típicamente está compuesto por cuatro misiles montados sobre un vehículo oruga, que lleva un radar para guía y seguimiento, más otro vehículo que lleva el sistema Snow Drift de adquisición de objetivos. Según expertos militares también puede funcionar sin este segundo vehículo. ¿Error? “Sabemos que los separatistas se jactaron el 29 de junio de haber capturado un (lanzamisiles de fabricación rusa) SA-11 Buk de los ucranianos”, contó Clarke, “incluso dijeron de dónde lo sacaron, de un regimiento de defensa aérea ucraniano; hasta dieron su número, que era A1402”, dijo Clarke. “Así que sabemos que tenían esto. No sabemos si era un Buk capturado o uno provisto por Rusia. Pero es muy probable que se haya usado un arma de ese tipo”. A eso se suma el hecho de que en la que se cree que es su cuenta en la red social

rusa VKontakte, el líder militar separatista Igor Girkin (alias Strelkov) publicó -poco después de que cayera el MH17- una entrada en la que aseguraba que los rebeldes habían derribado un avión de transporte militar ucraniano Antonov 26. Luego la borró. El texto decía: “Cerca de Torez, acabamos de derribar un avión, un AN-26 (...). Avisamos que no se volara en nuestro espacio aéreo. El ave cayó en una escombrera. No fueron golpeadas áreas residenciales. No hubo civiles heridos”. Para Clarke, “Strelkov claramente pensaba que estaba atacando (...) un Antonov 26 (AN-26)”, dijo Clarke, “se estaba jactando de que los cielos sobre su territorio no eran seguros, que nadie debía volar en ellos”. “Esto cada vez más parece un caso de error de identificación por parte de un grupo de rebeldes que tenían cierta tecnología”, dijo el experto, para quien los separatistas pueden haber confundido un tipo de avión con otro al verlo en el sistema de radar del SA-11 Buk, por falta de conocimiento suficiente acerca del funcionamiento del sistema.

restos del avión de Malaysia Airlines.

GrABAcionES Anton Herashchenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano, adhiere a la hipótesis de que el MH17 fue derribado con un lanzamisiles Buk y dice que el avión volaba a 10.000 metros (dentro del rango del SA-11). El fiscal general de Ucrania, Vitaly Yarema, no cree que hayan usado un sistema que le quitaron a las fuerzas armadas ucranianas. Le dijo a la prensa local el viernes que “los militares informaron al presidente luego de que el avión fuera derribado que los terroristas no tenían en sus manos sistemas Buk nuestros”. Las autoridades ucranianas difundieron además grabaciones -no verificadas en forma independiente- de lo que aseguran son

combatientes separatistas hablando con militares rusos y admitiendo haber derribado el avión. Para el líder separatista Alexander Borodai fue el gobierno de Ucrania el que derribó el avión. “Lo tiró la fuerza aérea ucraniana”, le dijo al canal estatal de televisión ruso Rossiya 24. El presidente de Rusia Vladimir Putin también apuntó hacia Ucrania. “El país en cuyo espacio aéreo ocurrió (el hecho) es el responsable”, dijo. Tanto el gobierno ucraniano como los rebeldes prorrusos niegan públicamente haber hecho caer el vuelo. Por ahora todas son declaraciones e hipótesis; las investigaciones acerca de lo ocurrido están recién comenzando. (Fuente: BBC Mundo)


6

Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Muy queridos amigos: Mt 13,24-43

Los periodistas estamos de fiesta Por Ernesto Ramos Fanola

L

a Federación de Periodistas del Perú fue fundada el 18 de julio de 1950 en la capital de la Republica para defender los derechos de los hombres de prensa conculcados por los grupos de poder liderados por la familia Miro Quezada del diario El Comercio. Fueron convocados representantes de los diferentes departamentos. Por el Cusco asistieron a esta fundación Abel Ramos Perea, Efraín Paliza Nava, Miguel H Nilla entre otros a quienes se les considera fundadores de la FPP, cuya base es el Centro Federado de Periodistas del Cusco. Con este motivo se ha estructurado un programa de festejos para recordar esta fecha. Están en nuestra memoria periodistas como German Alatrista Bustamante, Manglio Carrasco, Eduardo Moscoso, Carlos Velasco, Ostende Ardiles. Ernestina Baca y otros a quienes les rendimos nuestro homenaje. En la actualidad integran esta organización periodistas de ayer y de hoy. Muchos con años de experiencia como son Calixto Coanqui. Froilan Vargas Mujica, José Valenzuela Tito, Leord Flores, Gilberto, Guillen, Arelhi Araoz, Jose Fernandez, Washington Alosilla, Mario Carrión y la nueva generación que cumple esta importante tarea. También recuerda su aniversario la Asociación Nacional de Periodistas del Perú fundado por José Carlos Mariátegui y Luis Alberto Sánchez acompañado por personalidades de la época. En la ciudad del Cusco representa a esta institución la filial que integra a destacados hombres de prensa. Especial mención merece el extraordinario periodista integrante de la ANP Edgardo Díaz Pezo más conocido como “Lalo” corresponsal de El Comercio de Lima por muchos años, redactor y reportero con un estilo periodístico que le valió trabajar en la mayoría de medios de comunicación radiales de la época. Reconocido por el pueblo por su calidad, oportunidad y objetividad en la redacción de las noticias, sin embargo jamás fue recordado por su gremio y menos por las autoridades del Cusco. Falleció en Lima olvidado y alejado de la tierra que tanto defendió. Exigimos que se le revindique con una placa que debe de esta ubicado en el local del Colegio de Periodistas. Nuestro saludo al Centro Federado de Periodistas y a la Asociación Nacional de Periodistas que recuerdan su aniversario. Que esta fecha sirva para renovar nuestro juramento en defensa de la ética y el respeto al honor de las personas.

E

ste domingo, domingo XVI del Tiempo Ordinario, el Evangelio de San Mateo, nos dice: “El Reino de los Cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo?, ¿de dónde sale la cizaña? Él les dijo: Un enemigo lo ha hecho. Los criados le preguntaron: ¿Quieres que vayamos a arrancarla? Pero él les respondió: No, que, al arrancar la cizaña, podrían arrancar también el trigo. Déjenlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en

Palabras del Pastor gavillas para quemarla, y el trigo almacénenlo en mi granero”. Aquí hay que explicar varias cosas; primero qué es la cizaña, es una especie de mala yerba que se parece al trigo, pero no forma trigo sino una espiga que no tiene nada. Esta parábola, lógicamente hace referencia al Reino de los Cielos; es decir nos está hablando de la situación de la Iglesia actualmente en el mundo, donde hay abundancia de cizaña. En esta parábola el enemigo sembró la cizaña mientras los hombres dormían; ¡qué pena verdad! Los hombres que deberían cuidar el campo se quedaron dormidos y el enemigo no duerme. Al igual que en la parábola, actualmente sigue pasando lo mismo en la Iglesia, vemos cómo los enemigos de Dios y de la Iglesia siembran cizaña en abundancia, y toman esta acción con mucho entusiasmo, con una actitud de generar una sociedad sin Dios, anticristiana que va

promoviendo toda una serie de costumbres paganas, intentando incluso revivir no solamente las costumbres idólatras, sino los ritos paganos. Cuando empieza a perderse la fe aumentan las supersticiones y si te habrás fijado, conforme la gente ha ido perdiendo su piedad cristiana, sus costumbres cristianas, en todas partes empezaron a surgir lectores del tarot, adivinadores, brujos, etc., quienes fueron poniendo recetas curiosísimas, como si fueran cosas mágicas. Con estas acciones se pierde la fe y se aumenta la superstición, y esa es la labor del enemigo que no duerme y siembra cizaña mientras nosotros los cristianos muchas veces nos quedamos dormidos. ¿Nosotros qué hacemos?, ¿Qué haces tú y que hago yo para difundir ese mensaje de Cristo?, que es un mensaje de salvación, de alegría, de libertad y por lo tanto también de felicidad en este mundo; ¿Qué esta-

mos haciendo?, pregúntatelo y también pregúntate ¿Qué puedo hacer más de lo que estoy haciendo? Vamos a pedirle a nuestra madre Santa María, Reina de los Apóstoles, que nos ayude a sembrar buena semilla, y a sembrarla con generosidad, sin dejarnos llevar por el mal sueño de la pereza y la comodidad. Que Dios nos bendiga a todos. + Juan Antonio Ugarte Pérez Arzobispo del Cusco

Maestra experiencia Hoy hubiera cumplido 96 años, Nelson Mandela

R

olihlala Mandela que en xhosa significa “jalar la rama de un árbol” y se suele interpretar como alborotador; fue el nombre de Nelson Mandela, considerado como la figura más popular, admirada y universalmente respetada, quién el 18 de julio, hubiera cumplido 96 años, motivo por el cual, viene recibiendo diferentes homenajes póstumos, a razón de su fallecimiento ocurrido el 5 de diciembre del año pasado. La historia lo coloca como un ícono de la lucha por conseguir una democracia multirracial, frente a una dictadura segregacionista blanca, la cual imperaba en Sudáfrica; y, que lo mantuvo en cautiverio por largos 27 años; al término de los cuales, al obtener su libertad, retomó su antigua posición de líder del Congreso Nacional Africano; y, en 1994 en unas elecciones libres, fue elegido Presiden-

te por el Parlamento de forma casi unánime, siendo el primer Presidente negro en un Gobierno de unidad de Sudáfrica. Nelson Mandela, como abogado y político, tuvo una vida completamente entregada a lograr los objetivos de paz, reconciliación de los sudafricanos, y preservar la unidad de la nación. Con su extraordinario carisma, su rechazo a las medidas radicales; es considerado en la política de nuestro tiempo, como el más auténtico y genuino abanderado de las causas humanitarias, de la búsqueda y el logro de la democracia. Su vida personal fue dura, hijo número trece de su padre, concebido con su tercera esposa, quedando huérfano a sus cortos 9 años de edad, lidiando grandes limitaciones, y forjando una profesión que era negada para la mayoría de gente de su raza.

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

Como producto del trabajo que emprendió, fijando los pilares políticos y económicos de la nueva Sudáfrica, recibió el Premio Novel de la Paz en 1993; estableciéndose que éste le fue otorgado, entre otros, por sus grandes prioridades sujetas siempre a la reconciliación nacional, progreso de su país y la total alfabetización de la infancia. Entre las varias veces que fuera acusado por delitos de incitación a la huelga y abandono ilegal del país, en su alegato de defensa Mandela manifestó al tribunal que lo condenó: “Odio la discriminación racial de la manera más intensa (…) He luchado contra ello durante toda mi vida; lucho ahora y seguiré luchando hasta el final de mis días (…) Detesto aún más esta puesta en escena. Me hace sentir que soy un negro en un tribunal de blancos. Esto no debería ser así”.

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Sábado, 19 de Julio de 2014

Torneo Apertura

En busca de los punteros

Programación de la octava fecha

Real Garcilaso visita a UTC en Cajamarca

Marco A. Gavino Osorio a máquina celeste espera seguir sumando de visitante hoy, a partir de las 3:45 de la tarde, ante UTC

L

en partido que afrontará en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Los dirigidos por Fredy García llegan luego de superar, con dificultad, al Unión Comercio además

que durante estos días, el t é c n i c o c e l e s t e , Fre d y García, expresó su rechazo a jugar en campos sintéticos. “El jugar en las canchas sintéticas es como un delincuente que te quita la

“El gol se lo dedique a mi hija”

Correa contento por este momento

G

Marco A. Gavino Osorio

ary Correa fue la figura en Cienciano en la victoria del pasado

jueves ante San Simón, el mediocampista rojo mostro toda su alegría en la celebración del primer gol al dedicárselo a su

hija, como lo señaló el propio futbolista. “Contento por haber marcado los goles pero sobre todo por la victoria en un campo difícil. La celebración del primer fue dedicada a mi hija, la persona más importante en mi vida”, declaró. Sobre el próximo rival Cesar Vallejo, Correa sostuvo que con mucho o rd e n y c o m e t i e n d o menos errores se podrá superar al rival. “Vallejo tiene un gran plantel, no en vano están segundos en el campeonato, pero nosotros también tenemos lo nuestro y más en condición de locales creo que podemos sacar adelante este choque” añadió el ex jotita.

v i d a o l o s c a r ro s q u e humean y te intoxican en la calle, igual las canchas sintéticas, ya sabemos quién hizo esas canchas pero es hora de cambiarlas pero las autoridades no dicen nada” señaló el entrenador celeste. En el tema deportivo, Real Garcilaso tuvo un importante repunte en las últimas fechas luego de tres victorias consecutivas que lo acercó a los líderes del torneo. “ Pe t r ó l e o ” G a r c í a d e acuerdo a la última práctica, alienará hoy en el estadio Héroes de San Ramón con Juan Prettel en el arco, Jhoel Herrera, Gonzalo Maulella, Juan Lojas, Sebastián Lojas en la defensa. Carlos Flores, Iván Santillán, Cesar Ortiz y Alfredo R amua en el mediocampo, Ramón Ferreira y Joarzinho Baylon en la delantera.

“Hay que poner los pies en la tierra”

Viera asume con tranquilidad los buenos resultados

E

Marco A. Gavino Osorio

l director técnico del Cienciano Mario Viera sostuvo que el plantel tiene los pies firmes en la tierra luego de los buenos resultados que ha obtenido el plantel en las últimas fechas, sobre todo en los partidos jugados en condición de visitante. El uruguayo reconoce que estos resultados motivan al

plantel, teniendo en cuenta los problemas administrativos de la institución. “Tenemos que poner los pies sobre la tierra los resultados que hemos logrado es gracias al esfuerzo de los chicos, sin la actitud que pusieron en estos últimos partidos seguramente no hubiésemos conseguido ganar de visitante” señaló el técnico rojo. Viera además reconoció que

el retorno de Santiago Acasiete y Claudio Rivero le dieron al grupo mucha solidez a la hora de manejar resultados, carencia que le costó algunos partidos en las primeras fechas. “Felizmente el retorno de Rivero y Acasiete, le dieron otro carácter al equipo, más seguridad y actitud durante el juego, eso contribuyó al rendimiento del plantel” añadió el charrúa.


Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Continúa la fiesta de la Copa Perú

9

Este domingo se inicia la etapa departamental

L

Marco A. Gavino Osorio

os 26 equipos de las trece provincias de la región desde mañana afrontarán la etapa departamental de

la Copa Perú en diversos escenarios deportivos. La liga departamental de futbol del Cusco para esto programó la primera fecha de la fase, con 12 partidos que íntegramen-

te se jugarán mañana domingo 20 de Julio. Deportivo Garcilaso campeón del Cusco y favorito para el título, debutará en esta fase en el estadio Alberto Díaz de Izcucha-

ca ante el local Santa Ana de Chacan, mientras que el Cienciano Junior, sub campeón el Cusco, recibirá la visita del Social Echarate de La Convención.

Otros equipos que se perfilan como candidatos para clasificar a la siguiente fase son el Humberto Luna de Calca, El Deportivo Antapacay de Espinar y el Defensor

Yawarmayu de Chumbivilcas. A continuación la fecha integra de la esta primera fecha:

Habló sobre problemas por administración Compadres chocan hoy

Juvenal Farfán: "Se equivocaron en hacer esta ley”

J

uvenal Farfán consideró que la ley concursal fue hecha solo pensando en Universitario y Alianza Lima. El directivo de Cienciano espera obtener una viabilidad legal para seguir administrando el club.

"Uno de los grandes problemas es la viabilidad legal, estamos buscando esta para seguir dándole soporte al club, en este momento seguimos dándole este soporte porque si no se cae el club. Felizmente en la parte de-

portiva nos están acompañando los resultados", dijo Farfán a Radio Ovación. Agregó: "Soy el mayor acreedor en este momento, el 24 es la junta Yo tengo el 37 por ciento más o menos de las acreencias". Sobre la situación actual indicó: "Yo firmé un contrato con el club que en 7 o 10 años yo pagaría todas las acreencias y así quedaría como unico acreedor pero Indecopi está objetando este documento". "Esta ley la hicieron para la 'U' y para Alianza pero me mezclaron en eso. Habemos buenos directivos que podemos darle el soporte al club como lo hemos venido haciendo. Se equivocaron en hacer esta ley", finalizó.

Universitario - Alianza Lima disputarán vibrante encuentro en el estadio Nacional

U

niversitario y Alianza Lima, vienen de perder y ambos están urgidos de triunfo para acercarse al líder, esta noche el Nacional vibrará con buen fútbol. Para los compadres es la ocasión ideal de reivindicarse con su gente y los

resultados. La sequía de victorias les pegó fuerte y más a los íntimos: llevan cinco fechas sin ganar. Ahí nomás están los cremas: no consiguen un triunfo hace tres partidos. Y en el Nacional no ganan desde el año pasado. Pero lo concreto es que

este clásico agarra a los 'compadres' en 'bajada'. Alianza no se acerca siquiera a su versión del Torneo del Inca. Mientras tanto, los cremas aquietaron las revoluciones, a diferencia de cómo habían arrancado en este Apertura. Pero tienen un agregado: estrenarán la 'mica' en homenaje a los 90 años del club. De todos modos, es un partido con dos equipos bien necesitados. Pero con hambre de triunfo y sin el ánimo de resignar la lucha por el título. A ver cuál es el que sobrevive.


Sรกbado, 19 de Julio de 2014


Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Mesa directiva del Congreso Este sábado se conocerá el candidato oficialista

L

uego que se les bajará del coche a Marisol Espinoza y Ana María Solórzano, la bancada oficialista dará a conocer, este sábado, el nombre de su candidato a presidir la Mesa Directiva del Congreso de la República.

Desde México, el jefe de Estado, Ollanta Humala, señaló que la candidatura de Espinoza no es prudente al ser la vicepresidenta de la República y podría darse el choque de dos poderes, generando inestabilidad política.

Quien también fue descartada fue la legisladora arequipeña Ana María Solórzano, durante la reunión de la mayoría de integrantes de la bancada, en la que muchos coincidieron en que carece de experiencia y manejo parlamentario.

Cuestionan su título académico ANR no tiene registrado grado de doctor de Alan García

T

ras cuestionarse la veracidad en la obtención del grado de doctor, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) informó que el exmandatario Alan García Pérez no tiene registrado el mencionado grado académico. Diario Uno confirmó que en los registros de títulos de la ANR no figura el documento que acredite el grado de doctor del expresidente de la

República en el Perú o en el extranjero. Según indica García Pérez, obtuvo el grado de doctor en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, este registro, de ser cierto, no fue validado en el Perú. Tampoco existen registros de sus estudios de Sociología en la Universidad de la Sorbona, en Francia. La situación no pasa desa-

percibida en el plano parlamentario, al punto que el vocero de Acción PopularFrente Amplio, Mesías Guevara, adelantó que presentará una moción, en la próxima legislatura, para la creación de una comisión investigadora de este caso. Al respecto, el abogado de García Pérez, Wilmer Medina, indicó que es responsabilidad de su patrocinado mostrar los documentos que acrediten sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid (España), en La Soborna y en la Escuela de Altos Estudios Políticos de Francia. “Esas cosas personales del presidente García se le deben preguntar al mismo presidente. Es muy probable que el presidente García tenga todos los documentos formales que le corresponden y que le compete asumir un grado de esa naturaleza y, por lo tanto, asumir responsabilidades que al grado corresponde”, expresó en Ideeleradio.

El legislador Josué Gutiérrez, en declaraciones a Canal N, afirmó que este sábado ya se sabrá el nombre del candidato nacionalista a presidir el Congreso, aunque iría en lista conjunta con las bancadas aliadas del oficialismo. Asimismo, según se conoció, los cinco nombres que están el bolo para ser el candidato oficialista son los legisladores Fredy Otárola, Víctor Isla, Tomás Zamudio, Martín Rivas y Josué Gutiérrez. Los tres últimos mencionados no han tenido oportunidad de presidir el Parlamento. Precisamente, esta noche Humala Tasso regresa a Lima y será él quien apruebe el nombre del candidato a presentar.

11

Congreso tiene reto de eliminar voto preferencial y elevar cuota de género

L

a ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, señaló ayer que el Congreso de la República tiene el desafío de eliminar el voto preferencial y elevar la cuota de género al 35%, para garantizar la representación efectiva de varones y mujeres en cargos políticos. Recordó que ya se debaten en el Congreso diversas iniciativas orientadas a elevar la cuota de género al 35%; eliminar el voto preferencial en las listas parlamentarias, e introducir la alternancia de mujeres y varones en las listas congresales, de consejeros regionales y de regidores. “Solo así se podrá garantizar que la representación efectiva de las mujeres se corresponda con las relaciones de paridad entre ambos géneros”, afirmó en la conferencia El rol de la mujer en la representación política: desafíos y realidades,

en el marco del I Encuentro de Presidentes de los Poderes Legislativos, realizado en el Parlamento. Refirió que a tres meses de las elecciones regionales y locales, 1,056 mujeres aspiran a ocupar los cargos de presidente regional y de alcaldes provinciales y distritales, según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, comentó que en el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima se han presentado 13 candidatos, de los cuales únicamente dos son mujeres. En otro momento, Omonte indicó que la población electoral nacional está en una relación de 50.2 por ciento de mujeres y 49.8 por ciento de varones, relación que se mantiene en todos los departamentos del país.

Chile se empeña en reforzar relación con Perú y avanzar en delimitación marítima

C

hile mantiene y reafirma su posición de intensificar sus relaciones con Perú en diversos ámbitos; así como su voluntad de seguir avanzando en el proceso de delimitación de la frontera marítima, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores chilena, Isabel Allende. En rueda de prensa sosteni-

da en el Congreso de la República, la legisladora del país sureño señaló que hay intereses en temas mineros, pesqueros, energéticos y comerciales, que vinculan a ambos países. “Existe una relación permanente en la que cada vez más se quieren estrechar los lazos que nos unen como pueblos y países”, indicó.

Allende recordó, además, que existe una comisión bilateral integrada por los ministerios que involucran los temas sociales, los que ya realizan un trabajo conjunto. "Además, acá hay una importante colonia chilena y allá un número significativo de ciudadanos peruanos; por lo que resulta fundamental que sigamos facilitando intercambios y reconocimientos en términos de estudios y de asuntos laborales”, manifestó. Otro aspecto que refuerza esa relación, dijo, es la invitación para que Chile sea el asistente principal de la Feria Internacional del Libro en Lima, por lo cual llegó a Lima la ministra de cultura chilena, Claudia Barattini. Y respecto al proceso de delimitación de la frontera marítima, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Allende señaló que este “aún no ha concluido”.


12

Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Un pequeño problema puede llevarte hoy a tener que hacer reposo. Presta atención a la dieta y si tienes alergia a algún alimento, atento a las etiquetas de los envasados. No será nada importante, pero tus planes se verán truncados. Aprende a encarar los inconvenientes. Te verás obligado a defender tu inocencia. Lucha por lo que quieres y verás como todo se resuelve. Nada es fácil pero tienes el don de salir siempre airoso de situaciones complicadas y explicaciones inverosímiles. Ésta será una de ellas. Tu carácter, ese del que tanto reniegas, te salvará.

En el trabajo, hoy manejarás información privilegiada. Cuidado, porque te están poniendo a prueba. Así que por nada del mundo desveles esos datos. Si los sabes guardar bien para cuando la ocasión lo requiera, confiarán más en ti. Sé inteligente y no te dejes manipular. Te verás obligado a realizar una inversión económica importante en tu casa para que sea más segura. Tienes la sensación de que es vulnerable a los amantes de lo ajeno y te pondrás manos a la obra. Precisamente, esta precaución evitará males mayores. No sientas culpa por los comentarios sobre la fiesta, todo está en tu imaginación. Hoy apostarás por tu físico. Eso está bien, pero no creas que todo se consigue gracias a la intervención externa. La belleza a veces implica sacrificio y tú no estás dispuesto a ello. La constancia te ayudará a obtener los beneficios que buscas. Quizá tengas que viajar por motivos de trabajo y te parecerá una oportunidad fenomenal. Te apetece mucho salir de tu entorno, además te lo planteas como un reto. Han confiado en ti y eso te halaga. Aprovecha al máximo la oportunidad que se te presenta si quieres continuar con la tendencia.

Receta: Crema de Zapallo

1 kg. Zapallo Macre 1 Taza de leche evaporada 2 Ramitas de orégano 1 Hoja de Laurel Sal al Gusto 3 Zanahorias 3 cdas. Mantequilla 4 Dientes de Ajo Molido 8 Lonjas de Pan Francés Pimienta al gusto

Hoy pensarás “tierra trágame”. Una metedura de pata de lo más normal te parecerá un mundo. ¿Por qué eres tan perfeccionista? No pienses que el equilibrio sobre el que tratas de sustentarte continuamente es siempre bueno. De los errores se aprende, y hoy será uno de esos días.

Pelamos y cortamos el zapallo y las zanahorias en trozos medianos. Picamos finalmente la cebolla roja. En una olla sudamos con un poco de aceite y mantequilla la cebolla con los ajos molidos, sal y pimienta. Agregamos el zapallo y la zanahoria y vertimos 2 litros de agua, el orégano y el laurel. Una vez que el zapallo y la zanahoria estén cocidos, retiramos el laurel y el orégano; licuamos y reservamos. Verificamos el punto de sal, agregamos la leche evaporada sin dejar que vuelva a hervir. Servimos la crema de zapallo con un chorrito de aceite de oliva encima y una tajada de pan tostado.

Tu fortaleza será por fin reconocida. Aguantarás estoicamente todo lo que te echen encima. Pero cuidado, si sientes que ya no aguantas más, aléjate de la fuente del conflicto. En tu caso, no conviene que discutas con nadie. Ahora más que nunca debes tender al autocontrol. Un familiar cercano te necesita, así que acude en su ayuda o después te sentirás mal. En cuanto a lo económico, tiendes al derroche. Trata de hacer recuento de lo que gastas y plásmalo por escrito. Seguro que este ejercicio te sorprende más de lo que supones.

Propiedades cosméticas del aceite de coco para piel y cabello

Hoy será muy fácil arrancarte una carcajada, pero también las lágrimas. Tu inestabilidad emocional te llevará a pasar de la risa al llanto en un instante. Protege mucho más tus sentimientos, habla con tu mejor amigo y déjate aconsejar. Te vendrá bien conocer otros puntos de vista. Cupido te reserva para hoy un capricho. Te reencontrarás con alguien del pasado que no te esperabas y volverás a ilusionarte. Es imposible poner freno a la pasión, pero procura que no desestabilice el resto de parcelas de tu vida. No descuides a tus familiares y amigos. La excentricidad de tu pareja comienza a cansarte. Lo que en un principio te atrajo, te sedujo, ahora te repele y te sientes mal por ello. Solo tienes que ser sincero contigo mismo y actuar en consecuencia. Tomar cartas en el asunto cuanto antes es lo más sano mentalmente.

E

l aceite de coco es un ingrediente muy empleado en cosmética, tiene un alto poder de hidratación y nutrición del cabello y de la piel inflamada o irritada.

Aceite de coco para hidratar la piel Se trata de una loción excesivamente densa y untuosa como para utilizarla sobre la piel sin haberla diluido previamente en otro producto hidratante, como una loción corporal, la crema de noche, etc. Si tienes la piel muy seca o irritada, este recurso puede ser efectivo.

Aceite de coco para hidratar el cabello El aceite de coco también puede utilizarse para hidratar las cutículas de las uñas y mejorar el estado del cabello dañado, aumentando su nivel

de hidratación, flexibilidad y brillo. Para esto, extiende de una a 2 cucharadas de aceite de coco sobre medios y puntas del cabello antes de irte a dormir, cubre el pelo con un gorro de ducha y lávalo al día siguiente. El resultado será como si hubieras aplicado una mascarilla regeneradora casera para tu cabello.


Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones en Brasil

Dilma Rousseff sigue liderando las encuestas para la presidencia

L

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sigue liderando las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones de octubre, pero necesitaría

disputar una segunda vuelta, donde se encuentra técnicamente empatada con Aecio Neves, líder del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Según un sondeo divulgado hoy por el instituto Datafolha, la intención de voto de la jefe de Estado cayó del 38 % hasta el 36 %, seguida del senador opositor Aecio Ne-

Al menos 59 palestinos mueren a 24 horas del inicio de la ofensiva terrestre israelí

A

l menos 59 palestinos han muerto en Gaza desde que la noche del jueves el Ejército israelí lanzara una operación terrestre contra la Franja, informaron a Efe fuentes médicas. Según Ashraf al Qedra, portavoz de emergencias de Gaza, entre los muertos hay cerca de una veintena de niños y dos familias

completas. Esta misma tarde, ocho miembros de una misma familia -cuatro de ellos niños- perdieron la vida al impactar un obús sobre su vivienda en la localidad de Beit Janun, uno de los barrios más bombardeados desde el inicio de esta noche en el norte de Gaza. Tres miembros de otra familia perecieron igualmente en

un bombardeo nocturno en el sur de la Franja. Horas antes, otros tres adolescentes de entre 12 y 16 años habían muerto por un obús lanzado desde un carro de combate. Desde que cayera el ocaso, las fuerzas israelíes han dejado caer decenas de bengalas sobre los barrios del norte y el este de la ciudad de Gaza, que han sido bombardeados con intensidad tanto por la marina de Guerra, en el oeste, como por los blindados apostados cerca de la frontera. Además, cuatro niños han perdido la vida en acciones similares sobre el este de la Franja. En el sur, cuatro personas han perdido la vida y cinco han resultado heridas en bombardeos sobre la localidad de Jan Yunis, otra de las más castigadas desde tierra, mar y aire durante la presente ofensiva.

ves (20 %) y del exgobernador del estado de Pernambuco Eduardo Campos, candidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), con un 8 %. En el cuarto puesto se situaría el pastor Everaldo Pereira, candidato del Partido Social Cristiano (PSC), con el 3 %, mientras que el líder sindical José María Almeida, que disputará su cuarta elección presidencial por el izquierdista Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU), se quedaría con el 1 %. Luciana Genro, aclamada por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL); Eduardo Jorge, del Partido Verde, y Rui Costa Pimenta, del Partido de la Causa Operaria (PCO), obtuvieron un 1 % cada uno.

13

Caída de avión en Ucrania: ONU pide investigación independiente

E

l Consejo de Seguridad de la ONU solicitó ayer viernes una investigación internacional independiente y profunda, sobre el aparente derribo de un avión malasio en Ucrania en el que murieron 298 personas a bordo. "Los miembros del Consejo de Seguridad llaman a una investigación independiente internacional completa sobre el incidente, en consonancia con las reglas de la aviación civil internacional para su apropiado esclarecimiento", afirma el cuerpo ejecutivo de Naciones Unidas en una declaración unánime. Los miembros del Consejo observaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia y expresaron sus condolencias a sus familiares y a los

gobiernos de los países de origen de las mismas. "Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron además la necesidad de que todas las partes garanticen el acceso inmediato de los investigadores al lugar, para determinar las causas del incidente", agrega la declaración. El Consejo de Seguridad se sumó a crecientes demandas para que se identifique a los responsables del aparente derribo del Boeing 777 de Malaysia Airlines, vuelo Mh17. Los equipos locales de emergencia trabajan en el sitio donde se estrelló el avión, colocando señales blancas en los lugares donde yacen los cuerpos, en un área de varios kilómetros a la redonda.


14

Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Shakira logra 100 millones Gisela deja el sillón blanco Antonio Banderas de seguidores en Facebook tras perder contra Beto inició Camino Inca

L

a cantante colombiana Shakira, quien estaría embarazada, se ha convertido en la reina de las redes sociales al conquistar esta semana los 100 millones de seguidores en Facebook. La barranquillera se ha convertido en la primera persona en lograr este récord y ha querido agradecer el apoyo recibido colgando un mensaje en su propio perfil. "He alcanzado los 100 millones de amigos en Facebook, y es algo increíble. Muchas gracias por su apoyo, por su lealtad, por su amor. Es realmente increíble, muchas gracias", dice la cantante en un vídeo casero e improvisado, que ella misma grabó en inglés y español.

Su equipo de comunicación realizó además un vídeo para celebrar este hito en la red social haciendo un repaso a los mejores momentos compartidos en Facebook por la colombiana. "¡Para celebrar que Shak ha sido la primera persona en llegar a los 100 millones de seguidores en Facebook, hemos realizado este vídeo que incluye un repaso de estos años en esta plataforma!", anunciaron. La cantante, de 37 años, es una de las artistas más activas en internet y utiliza las redes con asiduidad, colgando momentos de su vida, sus nuevos temas musicales o su participación en acciones humanitarias.

A

L

a conductora de televisión Gisela Valcárcel decidió no entrevistar más a figuras de la televisión en el sillón blanco tras ser vencida en el rating por El valor de la verdad, programa del periodista Beto Ortiz. Pese a que gracias a Milena Zárate El valor de la verdad arrasó en el rating, Gisela no pudo lograr lo mismo cuando estrevistó a la cantante colombiana y a la madre de esta. La popular “Señito” reveló que se sintió incómoda entrevistando a protagonistas de algunos es-

cándalos como Edwin Sierra y Milena Zárate, por lo que este sábado en "Gisela, el gran show" se presentará "El desafío", secuencia que tendrá como primer invitado a Mauricio Diez Canseco. El exitoso empresario peruano, quien creó Las Chicas Doradas, deberá demostrar su valentía en el Círculo de la Muerte (juego en el que varias motos girarán alrededor de él) para ayudar a Kimberly, una pequeña que sufre de malformaciones y problemas óseos que requieren de urgente atención médica.

ctor Antonio Banderas, inició ayer el famoso recorrido del Camino Inca, hacia el Parque Arqueológico de Machu Picchu. Se supo que Banderas registró ayer su ingreso al Camino Inca y lo recorrerá por los cuatro días que aproximadamente dura esta travesía. La caminata como es habitual la habría iniciado Ollantaytambo. Machu Picchu, una de las nuevas siete maravillas del mun-

do moderno, es muy visitada por turistas extranjeros. El actor tomó los servicios de una conocida agencia de viajes de turismo de aventura, que preparó un recorrido especial con el propósito que su presencia no altere el orden en el Camino Inca. Precisamente su estadía en Cusco generó una gran expectativa en la prensa local que lo busca por diversos lugares para poder fotografiarlo.


Sábado, 19 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Mira con atención el dibujo y encontraras las 4 diferencias...

CHISTESITO TAXISTA GRACIOSO Llega un señor y le dice al taxista: - Por favor, déjeme en el semáforo. Y el taxista le responde: - Yo lo dejo en la esquina, y usted ya verá como sube.

Mikey quiere darle un regalo a Minnie, ayúdalos a encontrarse

COLOREAME

O LABERINT


16

Viernes, 18 de Julio de 2014

PUPILETRAS

SEDES DE LAS OLIMPIADAS MODERNAS ATENAS PARÍS SAN LUIS LONDRES ESTOCOLMO BERLÍN AMBERES SIDNEY AMSTERDAM ATLANTA HELSINKI MELBOURNE ROMA TOKIO MÉXICO GRENOBLE MUNICH MONTREAL MOSCÚ LOS ÁNGELES SARAJEVO SEÚL BARCELONA PEKÍN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.