18 08 2014 el bacan

Page 1


2

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Detienen a extranjero por presunta microcomercialización de droga

Fue intervenido en el Centro Histórico caso se encuentra en investigación Por: Milagros Fernández Baca

E

fectivos del Escuadrón Verde, Grupo Terna, tras realizar un operativo policial en la jurisdicción del Centro Histórico, con el objetivo de identificar y capturar a personas que se dedican al tráfico ilícito de drogas en la modalidad de microcomercialización, llegó a capturar a un ciudadano argentino identificado con el nombre de Franco Hernán Arias Palma de 33 años de edad, quien tenía dentro de su mochila una bolsa transparente que contenía droga sintética más conocida como éxtasis. Según el comandante Juvenal Zereceda, jefe de la Policía de Turismo, este turista argentino estaría dedicado a la microcomercialización de drogas, ya que la cantidad de la droga encontrada supera los

límites permitidos para el consumo personal “estamos en proceso de investigación, el ciudadano argentino está en calidad de detenido, posteriormente se harán los exámenes correspondientes”, informó el jefe policial. El Comandante Zereceda, aseguró que de encontrársele culpable a este turista le esperarían muchos años en la sombra, por lo cual de inmediato este caso se puso en conocimiento de la Fiscalía de Turismo. “Corresponde, por lo que esto es micromercializacion, no menos de 15 años es decir entre 8 a 15 años pero las investigaciones lo dirán estamos seguros que el Ministerio Público y el Poder Judicial va actuar conforme ya hemos tenido casos anteriores”, señaló Zereceda preocupado por la proliferación de turistas micromercializadores de drogas en Cusco.

El jefe policial manifestó que para disminuir la venta ilícita de drogas que se produce con mayor incidencia en el Centro Histórico es necesario actuar en coordinación con las instituciones involucradas en el tema. “Yo creo que el fiscal antidrogas y la unidad de drogas y antidrogas de la Policía Nacional avocaremos esfuerzos para orientar los operativos policiales en el Centro Histórico”, enfatizó Juvenal Zereceda. Por otro lado el jefe de la Policía de Turismo de Cusco, refirió que pese a los esfuerzos que se hacen con Migraciones y la Fiscalía de Turismo, para erradicar a los turistas que se quedan trabajando en nuestra ciudad, resulta difícil cumplir con este objetivo en su integridad debido a que cada día aparecen nuevos turistas y por consiguiente más ilegales.

Por: Milagros Fernández Baca

T

ras conocerse el resultado de la prueba excepcional que rindieron directores y subdirectores de instituciones educativas cusqueñas, en donde lamentablemente más de la mitad de las autoridades directrices de los planteles de la región Cusco fueron desaprobadas. El director regional de Educación Edgar Ochoa Pezo, señaló que aún no se debe sentenciar a los maestros que obstentan la dirección de los colegios cusqueños, antes de tener los resultados finales del proceso de evaluación. Asimismo el director regional de Educación trato de justificar el bajo rendimien-

to, en la prueba, de los directores y subdirectores asegurando que esos docentes no son constantemente capacitados por el Estado. De acuerdo al concepto de Ochoa Pezo, en estas condiciones, no hay que exigir mucho a estos maestros. Por estos tristes resultados, Ochoa anunció que la Di-

rección Regional de Educación ofrecerá cursos gratuitos para todos los maestros, en general y exhortó a los docentes a no dejarse engañar con esas academias de supuesta preparación para este tipo de evaluaciones, que lo único que hacen es aprovecharse de esta necesidad del magisterio.

Con mínimo avance curricular del 48 %

Por: Milagros Fernández Baca

E

Director de Educación defiende Cusqueños debemos prepararnos para a directores desaprobados afrontar desastres Autoridad educativa pide no juzgar a maestros desaprobados

Ugel Cusco celebró un nuevo aniversario

No existe cultura de prevención en nuestra región

Por: Milagros Fernández Baca

C

uantos de nosotros cumplimos con las recomendaciones que defensa civil nos brinda casi cotidianamente cuando se suscitó el sismo del último jueves, pocos seguramente y es que esto se debe a la falta de conciencia de prevención ante cualquier desastre, así lo aseguró también

la brigadista Rosemary Rivas Hurtado. Según Rosemary Rivas, debido a la carencia de cultura de la prevención en la población cusqueña, la Dirección Regional de Salud cumplió con realizar una campaña de sensibilización en todo lo que significa gestión de riesgos y desastres así como la atención en casos de emergencias que

l último fin de semana la Unidad de Gestión Educativa Local de Cusco, celebró su décimo primer aniversario ocasión en la cual el director de dicha institución José Villavicencio Quispe manifestó con mucho orgullo que uno de los resultados más significativos de su gestión es el avance curricular, que a más de medio año recién se encuentra en un 48 por ciento. Según José Villavicencio este retraso, en el avance curricular, se debió a las constantes capacitaciones que se realizaron en favor de los maestros, afirmación con la cual trató de justificar esta preocupante situación para los alumnos y para la educación cusqueña en sí. Finalmente Villavicencio señaló que continúan esperando que la construcción de su local propio se haga realidad ya que el presidente regional se comprometió a ejecutar este proyecto que requiere de un presupuesto superior a los 4 millones de soles.

se derivan de las mismas. Por último la brigadista aseguró que el número de víctimas, tras ocurrir cualquier desastre, podría disminuir en un 90% si es que la población estaría mejor preparada para responder oportunamente a estas circunstancias que nos plantea la naturaleza.


Las noticias como son ...

Lunes, 18 de Agosto de 2014

3

Principales testigos de escandaloso tema de corrupción están muertos

Caso de la “Centralita de Vilcabamba” ya parece un cementerio Familiares exigen exhaustiva investigación de sospechosas muertes Por Cesar Farfán Quintase

C

omo en una película terror. Trabajadores, funcionarios, fiscalizadores que sabían del escandaloso caso de corrupción de la “Centralita de Vilcabamba” en extrañas circunstancias murieron y para colmo de males sus sellos y firmas fueron mal utilizados por la gente de confianza del alcalde Juan Eudes Olivera Ricalde. La famosa “Centralita de Vilcabamba” está arrastrando muertos, curiosamente 4 personas que sabían de estos hechos irregulares fallecieron en un accidente de transito cuando se volcó aparatosamente el vehículo de esta municipalidad donde murieron los funcionarios Roberto Honorato Vargas Flores ,Fredy Paye Mamani, Demetrio Víctor Tecsi Noa y el ex Jefe de Logística Alexander Zúñiga Araujo de quien falsificaron sus sellos firmas para realizar tramites económicos irregulares que deberá responder el burgomaestre de ese distrito Juan Olivera, ante el Ministerio Publico Asimismo murió la secretaria Nayda Liz Quispe Peralta de 22 años quien laboraba como asistente de Pavel Edwin Quispe Vargas (más conocido como “pin pin”) en la centralita que estaba ubicada en el jirón

Martin Pio Concha 157 de Quillabamba y hasta el momento no se sabe las causas de este deceso. Otro hecho curioso es la muerte del guardián Crisóstomo Yupanqui quien laboraba en el medio de comunicación “La Poderosa” del periodista Pepe Saldivar, radio difusora que denunciaba los actos de corrupción que estaría cometiendo el alcalde Juan Olivera, inclusive existe una denuncia en contra de esta autoridad por atentar contra la libertad de expresión. De igual forma fallecieron Juan Carlos Huaracallo Apaza y su madre Guillermina Apaza,cuando el vehículo stares en que viajaban se precipito a un abismó en Yupanka,estas dos personas al parecer tenían negocios de compra y venta de terrenos con las autoridades ediles en el sector de Barrial Alta-Quillabamba y conocían de la centralita donde presuntamente se realizaban los pagos. Estas muertes y la documentación incautada en la “Centralita de Vilcabamba” deben ser investigadas adecuadamente por la Fiscalía Anticorrupción que esta cargo de Ethel Marquina Rodríguez, ya que tiene toda la documentación correspondiente de este escandalo de corrupción en la municipalidad de Vilcabamba.

Los secretos de la “Centralita de Vilcabamba

Según el regidor de la Municipalidad de Vilcabamba Liniers Fernando Altamirano Medina, en la centralita se incautaron los sellos y firmas falsificadas de del Ing. Willian Bernardo Pozo Sub Gerente de Infraestructura, Ing. Jesús Valery Chavarría Paredes supervisor de obras, del desaparecido exjefe de logística Alexander Zúñiga Araujo y también del empresario “bamba” Lisandro Sosa Ochoa quien, supuestamente, su empresa Sosa Servis E.I.R.L. tenia negocios con esta municipalidad. Asimismo Altamirano Medina señaló que se encontraron los sellos circulares falsos de la Gerencia Municipal, visto bueno de logística y unidad de contratos, además se incautó cuadernos de obras, documentos relacionados con la Municipalidad de Vilcabamba, talonarios grandes, medianos y pequeños con el logo de dicha comuna, Partes diario

del uso de maquinaria pesada, combustibles Comprobantes de pago, computadoras laptop, Notas de salida de almacén y valiosa documentación escondida en los tachos entre otras pruebas que publicaremos en los siguientes días. A pesar de esta documentación falsa que se incautó el 14 de junio en Quillabamba lamentablemente el fiscal provincial penal titular de esa zona Wilmar Huachua Gamarra no pidió a los magistrados la prisión preventiva de los implicados de este sonado caso y ahora desaparecieron Pavel Edwin Quispe Vargas, Roger Mellado Panizo, Percy Mamani Huayta, Jose Luis Minaya Huachuhuillca, entre otros implicados de este escandaloso caso de corrupción. Por estas razones los regidores Liniers Altamirano y Epifanio Ttito Sulca, decidieron ampliar la denuncia contra los mencionados implicados y al alcalde Juan Olivera Ricalde, por los delitos de peculado

doloso, colusion, cohecho, falsificación de documentos públicos y privados, asociación ilícita para delinquir, hecho que debe tener en cuenta el Minis-

terio Público de Cusco para ordenar la detención de todos los implicados en este vergonzoso caso de corrupción, que no debe quedar impune.


4

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Comerciantes del “baratillo” denuncian presunto abuso de autoridad

Rechazan excesos en operativos policiales contra reducidores Por: Milagros Fernández Baca

E

ste último sábado, pasada las 9 de la mañana, mientras que dos comerciantes de celulares se encontraban expendiendo su mercadería en la “Feria Sabatina del Baratillo”, aproximadamente 8 efectivos policiales pertenecientes a la División de Investigación Criminal (Divincri) del Cusco vestidos de civiles, realizaron un operativo de incautación de mercadería bamba por lo cual procedieron a llevarse toda la mercancía de estos comerciantes quienes al

oponer resistencia fueron reducidos a la fuerza por los efectivos del orden. Según el Comerciante identificado como Edward Farfán Vargas, esta intervención no tendría nada que cuestionar si no fuera por el abuso de autoridad que presuntamente cometieron los efectivos del orden, en contra de su esposa Zumilda Montesinos Salcedo, a quien al tratar de incautar su mercadería fue supuestamente lastimada. La mujer quien se encontraba junto a su menor hijo quedó con algunas marcas en el cuello.

Edward Farfán quien es Presidente de una asociación de comerciantes de esta feria, denunció que esta intervención es ilegal, porque estos efectivos policiales nunca mostraron documento alguno y mucho menos se contó con la presencia de un fiscal, por lo cual exige que se investigue a este caso “no se han identificado no tenían su chaleco, no tenían su chaleco correspondiente de la policía” afirmó mortificado el comerciante. Farfán también denunció, que estos efectivos policiales habrían ingresado al domicilio donde almacenan toda su mercadería, llevándose un total de 18 celulares y esta no sería la primera vez que se cometen este tipo de intervenciones “han agarrado todo y se ha metido acá ese señor, el señor Choque, se ha metido acá ha sacado la mercade-

ría de mi casa”, denunció el comerciante que responsabiliza de estos hechos directamente a un efectivo policial de apellido Choque. Finalmente estos comer-

ciantes ya pusieron su denuncia ante la fiscal de turno del distrito de Santiago representada por la magistrada Marisol Carhuarupay y exigen que el jefe

de la Divincri Cusco, comandante José Rodríguez, investigue quienes son estos efectivos policiales que proceden, presuntamente de esta manera irregular.

Enfermeras de EsSalud aclaran Productores del campo emprenden su propio desarrollo que no levantaron huelga Lamentaron que Gobierno Central haya abandonado la salud Por: Milagros Fernández Baca

L

a decana del Colegio de Enfermeras en Cusco Lic. Ana Madrid Aragón aclaró que la huelga indefinida de las enfermeras de EsSalud no fue levantada, solo la suspendieron y de esta manera mediante un plazo ya definido se les brindó un espacio a las autoridades competentes para atender sus demandas. Asimismo Ana Madrid haciendo espíritu de cuerpo con los médicos afirmó que las últimas medidas de fuerza asumidas por este sector, también en huelga, solo responden a la desatención del Gobierno Central a la salud, donde los más perjudicados son los

usuarios de los servicios asistenciales, en particular los pobres. Por otro lado la decana de las enfermeras de nuestra región invitó a sus más de

3,400 colegas a participar en las actividades programadas para la celebración a nivel nacional, este 29 de agosto, del día de la enfermera peruana.

Son capacitados para darle valor agregado a su producción Por: Milagros Fernández Baca

P

equeños Productores de las provincias de Paucartambo, Quispicanchi y Chumbivilcas, dieron a conocer a la población cusqueña algunos de los resultados del trabajo que realizan conjuntamente a la intervención de un proyecto que impulsa el Ministerio de Inclusión Social, según lo dio a conocer su coordinador Juan Lizarazu Ochoa. Juan Lizarazu, aseguró que este proyecto denominado “Hatun Wiñay” hasta la fecha beneficia a más 1,500 campesinos quienes fueron capacitados para darle un valor agregado a sus productos con los cual generarán mayores ingreso para mejorar su calidad de

vida. Finalmente Lizarazu, refirió que el proyecto en mención ampliará su zona de intervención y destacó

que dentro del desarrollo de la capacitación los hombres del campo aprenden a ser los protagonistas de su propio desarrollo.


Las noticias como son ...

Lunes, 18 de Agosto de 2014

La Impuntualidad frustró oportunidad de postulantes a la Unsaac Aproximadamente 30 jóvenes no rindieron examen por tardanza Por: Cesar Farfán Quintase

A

yer se realizó el Examen de Admisión 2014-II a la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco donde lamentablemente llegaron tarde aproximadamente 30 postulantes, a pesar que el Rector German Zecenarro Madueño, antes de este proceso invocó a la puntualidad en vista que las puertas de la tricentenaria casa de estudios se cerrarían a las 8:30 de mañana. Primero llegaron tarde 16 jovencitos, hasta la puerta principal de la Unsaac, quienes golpearon la puerta metálica pidiendo a gritos que las autoridades les

dejen ingresar, pero nadie les hizo caso, ante estos hechos 5 jóvenes treparon la puerta metálica y lograron ingresar al interior de la ciudad universitaria de Perayoc, pero fueron sorprendidos por el personal de seguridad quienes los trataron como si fueran delincuentes,. Ante estos hechos los padres y madres de familia que estaban al frontis del local universitario criticaron la actitud de los “wachimanes”, quienes lamentablemente perdieron los papales en su intento de garantizar el orden en este examen de admisión. Al final no se supo si estos postulantes lograron rendir la

prueba de admisión. Finalmente los jóvenes que no rindieron el examen manifestaron que llegaron tarde porque llegaron de Abancay, Andahuaylas, Canchis y de otras loca-

lidades más. Algunos manifestaron que se les había informado que el examen empezaría recién a las 9:30 de la mañana, hecho que fue desmentido por la autoridad universitaria.

JNE: Más de millón y medio de consultas sobre hoja de vida de candidatos M ás de millón y medio de consultas se hicieron al portal Voto Informado para indagar en la hoja de vida de los candidatos, lo que demuestra el gran interés y la consciencia que viene tomando el electorado sobre la necesidad de conocer los antecedentes de los postulantes, destacó este domingo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El organismo electoral informó que en 30 días se han hecho en total 1 millón 575 mil 696 visitas a dicho portal específicamente al rubro hoja de vida, y todo apunta que la cifra segui-

rá creciendo, conforme se acerque la fecha de los comicios, fijada para el 5 de octubre. En dicho portal figura la hoja de vida de los 105.482 candidatos que postulan a cargos municipales y regionales. Según el JNE, este recurso informativo tiene una doble ventaja. El primer beneficio es la transparencia, porque los ciudadanos podrán emitir un voto informado al conocer la trayectoria de los aspirantes. El otro provecho es el de la fiscalización: con esta página web los medios de comunicación y las orga-

nizaciones civiles, al igual que los electores, podrán señalar algún dato que

no haya sido consignado por el candidato. (Fuente: Agencia Andina)

5

Crearán nueva unidad en el VRAEM para evitar resiembra de cultivos de coca

E

l ministro del Interior, Daniel Urresti, informó que en breve se creará una nueva unidad para la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que tendrá como objetivo evitar una resiembra de cultivos de hoja de coca ilegal en la zona. Desde el VRAEM, donde supervisó los puestos de control de insumos químicos, indicó que se está modificando la estrategia antidrogas, lo cual traerá mejores resultados. “Estamos coordinando con el Ministerio de Agricultura y Devida para crear una nueva unidad que sea la que se encargue de evitar la resiembra, esa unidad tiene que tener unidad de inteligencia, investigación criminal y tecnología para que con imágenes satelitales se pueda ubicar los almácigos y destruirlos. Sí evitamos la resiembra vamos a tener éxito”, indicó. El titular del sector Interior recalcó que ante-

riormente se erradicaba los cultivos ilegales de hoja de coca, pero en poco tiempo los cocaleros retornaban a la zona y volvían a sembrar los plantones destruidos, lo que era todo un círculo vicioso. Urresti manifestó que este tipo de medidas van acompañadas de otras como el control de insumos químicos, lo cual va a reducir considerablemente la producción de droga en la zona. En tal sentido, destacó el uso de escáners móviles en las principales vías hacia el VRAEM, lo cual permite conocer el contenido de los camiones en segundo, gracias a la toma de imágenes con rayos X. En tal sentido, Urresti destacó también la publicación del decreto supremo que permite la destrucción inmediata de los envases y vehículos que transporten insumos químicos para la elaboración de drogas ilícitas. (Fuente: Agencia Andina)

Foto: Andina


6

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Seguridad ciudadana

La gestión regional se acaba Por Ernesto Ramos Fanola

E

l Gobierno Regional del Cusco luego de la caída de Jorge Acurio recibió al Mg. Rene Concha Lezama, quien asumió esta representación en el marco de la expectativa popular y con la esperanza del cambio. Estamos para finalizar el mes de agosto y todas las ilusiones de una gestión positiva se hunden en el pantano de las incoherencias y desaciertos, donde el panorama no ha cambiado. Los malos se fueron, pero quedaron los otros, que en conclusión son los mismos. Aparecieron los funcionarios de confianza con el defenestrado gerente regional Juan Carlos Paredes, personaje de altísima confianza del titular. Cuestionado desde el inicio de su gestión por hechos que fueron denunciados en el ejercicio de su cargo en una municipalidad provincial. Luego del tiempo transcurrido se le atribuyen poderes por encima de los facultados por ley y con un entorno de amigos que caminan a su ritmo, cuando de tomar decisiones importantes se trata. Un Súper Gerente en ejercicio y volando alto. Las designaciones de funcionarios de confianza no tuvieron explicación alguna y menos el retiro de los mismos en menos de 6 meses demostrando debilidad administrativa y una falta de seguridad en la toma de decisiones. Los actuales directores de Proyectos Especiales y de las Direcciones Regionales se van despintando, mostrando el verdadero rostro de la corrupción, que recién comienza a aflorar. La denuncia en contra del Director de Transportes quien se convierte en juez y parte en los pagos a una empresa constructora ameritan una denuncia penal y la firma de un convenio con una representación de la Republica China, nos muestran un presidente que flota en el espacio. Estos hechos demuestran que el mandatario regional no estaba preparado para el cargo. El vuelo recién comienza y el aterrizaje puede ser forzoso por el poco tiempo que le queda para dejar el mandato. Los 4 meses y días para que termine el año, pueden servir para asumir la responsabilidad regional con energía y alejados de las malas compañías. Suerte Presidente. DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco

IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe

E

l Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018, inserta unas expresiones con las que compartimos plenamente, dice así: «Sueño con un Perú, donde la vida no sea un riesgo, donde las ciudades sean espacios seguros, donde el ciudadano se encuentre protegido. Para esto necesitamos más Estado, más Patria y que la corrupción sea sancionada». Discurso del Presidente Ollanta Humala. Lima, 28 de julio de 2011. Pareciera que, en efecto tan solo nos queda soñar, pues a la luz de la experiencia de estos años, del acontecer del día a día, la seguridad ciudadana viene quedando como un cliché, siendo insostenible seguir posponiendo la implementación de políticas de lucha efec-

tiva contra la delincuencia. En una encuesta realizada por el Instituto Integración se conoce que el 83% de los ciudadanos del Cusco cree que los delitos se incrementaron en esta región. La preocupación se centra más en las zonas periféricas a diferencia de la zona céntrica donde la población percibe que la seguridad ha mejorado. Algunos puntos críticos identificados por los ciudadanos son los alrededores de los mercados como el mercado San Pedro. Y ¿Cómo definimos la inseguridad ciudadana? Es el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Hoy en día, es una de las principales características de todas las sociedades modernas, y es que vivimos en un mundo en el que la ex-

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

tensión de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad. Entre las causas de inseguridad que se detectan, en ciudades como el Cusco, está el desempleo que vive una gran cantidad de personas; las personas que atentan contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos, lo hacen frecuentemente, por no tener un empleo estable que les garantice ingresos suficientes para mantener a su familia. También, se identifica a la pobreza como otra causa que puede generar agresividad y que causa, además, altos índices de delincuencia que, generalmente, se ubican en las zonas marginales de la ciudad. La falta de educación y cultura, es otra causa. Puede ser escasa y muchas veces inexistente, la que genera

altos índices delictivos y de agresividad orientados a aquellas personas que se constituyen en víctimas y son las que sufren las consecuencias de esta situación. En conclusión, la inseguridad ciudadana puede ser superada si el Estado crea un sistema educativo que disminuya las cifras de deserción escolar que inciden en la criminalidad, y que, además, ofrezca oportunidades laborales a todos los sectores de la sociedad; ya que poco pueden hacer los gobiernos locales, frente a problemas de carácter estructural general, que no tienen fronteras.

Letras a la Luz Señores candidatos escuchenos

S

e supone que cada vez que hay elecciones electorales, los ciudadanos nos acercamos a las urnas para dar la confianza a una persona que sea capaz de cuidar y administrar nuestros dineros para ayudarnos a ser mejores ciudadanos, con calidad de vida, en la cual estaría inmersa una buena educacion, buena salud, y una buena jubilación, necesidades que son bien tratadas en países del extranjero; sin embargo nada de eso es verdad desde hace muchas décadas atrás nuestros país ha ido involucionando como tal, por acción de malos individuos metidos en política, quienes con audacia total han engañado a

sus pueblos y por ende a nuestro amado país. Los ciudadanos pedimos a gritos que se nos trate con respeto, que se nos permita acceder a la vida publica en un trato igualitario con quienes seguramente por derecho se han ganado las ofertas laborales durante las campañas, sin embargo es necesario decir que quienes apuestan por invertir tiempo y dinero en campañas electorales no necesariamente son buenos referentes para coadyuvar una adecuada gestión, es ese el motivo principal de los fracasos totales de diferentes gestiones, por eso es necesario que los candidatos comiencen a mirar al ciudadano elector con

Por: Luchy Candia Tapia

respeto, brindándoles oportunidades igualitarias al momento de convocatorias laborales, y brindar las facilidades para un desarrollo personal adecuado, asegurando-les de esta manera la posibilidad de ser buenos hombres, creyendo en sus autoridades que se ponen al servicio de su pueblo y de toda la sociedad, esperando de estos seres humanos que se identifiquen con sus pueblos y su país, solo así conseguiremos de a pocos devolver al común ciudadano la posibilidad de conseguir el progreso y desarrollo de nuestra sociedad. En nuestra ciudad, existen profesionales de mucha valía quienes

por temor a denigrar sus imagenes no incursionan en política, y es allí donde radica el mayor problema, por eso que la administración publica a llegado a tal denigracion que ningún ciudadano correcto se atreve a incursionar en ella, por eso repito la degeneración total de la administración publica. Es tiempo señores candidatos de ofrecer a la población transparencia, y que se convoque a través de convocatorias abiertas para captar a personas capaces de cambiar la imagen de las instituciones publicas de nuestra ciudad.



8

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Cienciano cedió empate Ante Sporting Cristal 1-1

Marco A. Gavino Osorio ienciano solo pudo empatar ayer 1-1 con Sporting Cristal por la fecha 13 del Torneo Apertura. El los rojos se pusieron en ventaja con gol de Santiago Acasiete a los 33' del partido, mientras que Alexis Cossio igualó el marcador con un fuerte remate a los 66'. Con este resultado ambos equipos se encuentran con 16 puntos

C

en el campeonato. El partido comenzó siendo parejo, ambos equipos trataban de dominar la media cancha, sin embargo con el correr de los minutos, fue Cienciano quien tomó las riendas del encuentro. Luego de algunas acciones sin mayor peligro, sobre los 33' de juego un tiro libre de Gary Correa derivó en un intento de rechazo del portero Diego Penny quien no despejó del

todo quedando el balón a los pies de Santiago Acasiete quien con un tremendo remate logró vencer la portería celeste dándole la ventaja al cuadro imperial. Tras el gol, Cristal intentó reaccionar pero la defensa cusqueña lograba controlar los aislados ataques del cuadro rimense con lo que se irían al descanso. En la segunda mitad, el cuadro de Ahmed salió con otra acti-

“Nos faltó liquidar el partido” Viera molesto con el empate

E

Marco A. Gavino Osorio

l director técnico del Cienciano Mario Viera manifestó que Cienciano fue muy superior al Sporting Cristal, en casi todo el encuentro, sin embargo criticó que su equipo no haya podido liquidar el partido cuando se estaba con la mínima

diferencia. “Cristal vino a hacer su partido, solamente nos llegó en el gol, no recuerdo otra opción que haya tenido, por el contrario nosotros tuvimos varias llegadas pero nos faltó concretarlas, nos faltó liquidar el partido, nos faltó ese empuje final para conseguir la victoria” señaló el técnico rojo.

Viera volvió a referirse sobre la falta de gol en su plantel y la tranquilidad que se debe tener para ampliar la ventaja. “Nos faltó tranquilidad a la hora de definir, también nos faltó variantes al último para buscar el segundo gol, eso creo que fue el motivo para el resultado final” añadió.

tud más ofensiva y tras varios intentos Cossio logró encontrar la pariedad en el marcador con un fuerte remate rasante que dejó sin opciones a Morales a los 66' del partido. Luego del empate, ambos equipos trataron de ir a buscar la victoria, sin embargo pese a los intentos ninguno de los dos pudo conseguir el tanto que les diera el triunfo. Así la próxima fecha, Cristal visitará a Unión Comercio, mientras que Cienciano hará lo propio con Los Caimanes. Alineaciones: Cienciano (1): Morales, Riojas, Acasiete, Asenjo, Chumpitaz (Masías 84'); Nakaya, Rivero, Castillo (Capurro 85'), Correa, Icart, Cardoso. Goles: Acasiete (33') TA: Acasiete Sporting Cristal (1): Penny, De La Haza,Revoredo, Balbín, Abram, Cossio, Aquino (Chávez 45'), Cazulo, Calcaterra (Sheput 53'), Da Silva (Succar 76'), Leguizamón. Goles: Cossio (66') TA: Penny Árbitro: Jorge Panta

“Sentimos frustración”

Sheput espera terminar bien el Apertura

Marco A. Gavino Osorio l mediocampista del Sporting Cristal Renzo Sheput sostuvo que Cristal se lleva un buen punto el Cusco, sobretodo porque en el segundo tiempo, Cristal propuso mejor partido. “Estamos con mucha frustración y vergüenza por nuestra posición en la tabla, hoy hemos querido salir de este momento tomando el partido con mucha responsabilidad y

E

por lo menos conseguimos sumar, que es destacable” refirió el zurdo. Sheput es hidalgo en reconocer que Sporting Cristal ya piensa en el Torneo Clausura, porque en el Apertura la meta esta simplemente terminar lo mejor posible en la tabla. “Queda solamente pensar en el torneo Clausura, quedan dos partidos y los queremos ganar para ver en que puesto terminamos este Apertura” añadió.

Aun no hay cifra oficial

De la Telemaratón en favor del Cienciano

E

Marco A. Gavino Osorio

l comité de apoyo del Cienciano, aún no tiene la cifra oficial y total de lo recaudado en la Telemaratón de apoyo al Club rojo, falta contabilizar algunos aportes de los hinchas, sin embargo, hasta el cierre de esta edi-

ción, lo recaudado asciende a 140 mil soles aproximadamente. 116 mil soles es la cifra de los depósitos en soles, mientras que 2 mil dólares es el resultado en moneda extranjera , además de 15 mil soles por las entradas simbólicas que se vendieron.

Falta aun considerar los aportes de los ex alumnos del colegio nacional de Ciencias, en la actividad por el reencuentro Cienciano, además del resultado económico de las fotos y las 28 camisetas autografiadas vendidas en el evento.


Lunes, 18 de Agosto de 2014

Se paró la “máquina”

Torneo Apertura Tabla de Posiciones

San Martín venció 2-0 Real Garcilaso

Marco A. Gavino Osorio eal Garcilaso perdió de visita ante la Universidad San Martín, todo empezó en los pies de Johnnier Montaño quien, con sutileza, le puso un pase preciso a Carlos Fernández detrás de los zagueros cusqueños. El lateral 'santo' la bajó y tocó a Silva quien llegó y se dio tiempo de sacarse, con dos enganches, a Juan Diego

R

9

Las noticias como son ...

Lojas y Gonzalo Maulella, quedando solo ante Diego Carranza y definiendo con tranquilidad al primer palo. Pero el uruguayo no se quedó tranquilo con un solo tanto y volvió a demostrar que su buena racha no es una casualidad. Esta vez solo tuvo que estar parado en donde debía estar. Empujó la pelota y selló el triunfo del equipo de Julio César Uribe. Algunos reclamaron posición adelantada, pero lo cierto es que el gol fue

totalmente válido. Con este resultado, a falta de dos fechas para el final, Real Garcilaso quedó con 17 puntos y San Martín sumó

20 puntos. La próxima fecha los santos reciben a Juan Aurich y Real Garcilaso enfrentará a San Simón en Cusco.

“El Deportivo Garcilaso tuvo malos directivos” José Sosa lamenta como terminó el vendaval celeste

E

Marco A. Gavino Osorio

l delantero José Sosa es uno de los refuerzos del Deportivo Antapacay de Espina luego de salir de mala manera del Deportivo Garcilaso. El atacante lamenta que el vendaval celeste haya sido eliminado, pero responsabilizó a los directivos por este fracaso. “Lamentable lo que paso con Deportivo Garcilaso, nosotros lo lamentamos mucho, pero ese es el precio que se paga por los malos manejos y malos

dirigentes que tuvo, pero le deseo la mejor de las suertes para el próximo año” sostuvo Sosa. Ahora con la camiseta de Deportivo Antapacay, Sosa pretende llegar lo más lejos posible en esta Copa Perú, y se muestra muy seguro de conseguir ese objetivo. “Acá en este equipo estoy tranquilo con la responsabilidad de poder seguir adelante en esta Copa Peru, hay un gran plantel y estoy seguro que llegaremos lejos este año, porque hay equipo” mencionó finalmente.

Convoca a conferencia

Nueva Administradora del Cienciano estuvo ayer en el estadio

Antapacay logró empate

Ante Cienciano Junior en la Copa Perú 0-0

A

Marco A. Gavino Osorio

yer se jugaron los partidos de ida de cuartos de final de la Etapa Departamental de la Copa Perú, y el Deportivo Antapacay de Espinar consiguió empatar en Cusco, al local Cienciano Junior y acrecienta sus opciones de seguir avanzando. Los dirigidos por Edgar Echegaray plantearon un partido inteligente, sobre todo con el aporte de jugadores con mucha experiencia que militaron en Deportivo Garcilaso a inicios de año.

L Edgar Echegaray es el técnico de cuadro espinarense, y destaca el empate en Cusco, porque le tocará definir su pase en condiciona de local. “Un empate de visita es muy bueno para nosotros, porque

llegamos con más confianza al partido de vuelta en Espinar, trataremos de definir pese a que Cienciano Júnior es un buen equipo también. Deportivo Antapacay se reforzó con los ex Deportivo

Garcilaso, Fernando Farfán, José Sosa, Ubert Dueñas, Jairsinho Castrillón, Gamarra, Diego Echegaray entre otros, y apunta a llegar primero a la Etapa Regional de la Copa Perú.

Marco A. Gavino Osorio

a nueva administradora del club Cienciano Ana Santamaría, ayer estuvo presente en el estadio Garcilaso para observar el empate entre el cuadro rojo y el Sporting cristal, además de confirmar la realización de una

conferencia de prensa para mañana martes 19 de Agosto y detallar cual será la labor al mando del club. Santamaria, además sostuvo que existe la posibilidad de concretar la venta de bonos para los partidos que resta en el año para cubrir el sueldo del plantel de jugadores.


Lunes, 18 de Agosto de 2014



12

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas: 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Hoy buscarás la intimidad con el ser amado, rechazarás invitaciones. Empezarás el día con planes para alejarte de todo lo que te estresa. Número de suerte, 17. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Te comunicarás con mucha facilidad, tus ideas serán escuchadas con interés. Acepta la ayuda de ese familiar e inicia ese negocio, te dejará grandes ganancias. Número de suerte. 6.

Cabrito a la norteña con escabeche

Geminis (21 de mayo al 21 de junio) Día de reflexión, hoy decidirás esperar a la persona que llene tus expectativas. Planificarás una pequeña reunión para tus amigos de infancia, serás el mejor anfitrión. Número de suerte, 13. Cancer (22 de junio al 22 de julio) Pondrás en claro tus sentimientos y terminarán tus dudas. No aceptes más responsabilidades de las que ya tienes, porque no podrías cumplir con todas. Número de suerte, 8. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Un encuentro con alguien del pasado ha traído inestabilidad a tu vida afectiva. Las preocupaciones familiares aumentan tu tensión, dale a tu cuerpo descanso. Número de suerte, 1. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Estás en una etapa de renovación en tu vida sentimental y podrás superar los problemas. Tus responsabilidades aumentarán en lo laboral, no descuides tu vida familiar. Número de suerte, 8.

1 cabrito de leche de 3 kilos, limpio 1 tz. aceite 5 dientes de ajo picados 2 cdas. crema de ají mirasol 6 cdas. ají amarillo molido 1/2 tz. culantro picado 2 1/2 cdtas. comino 3 tzs. chicha de jora 2 cdas. aceite de oliva 5 cebollas a la pluma gruesa 1 cda. zapallo loche rallado 2 ajíes amarillos sin venas ni pepas, en tiras 2 cdtas. orégano seco 1 cda. hierbabuena picada sal y pimienta

Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Será un excelente y reconfortante día para ti, estarás rodeado de amigos y familiares. Hoy gastarás más de lo pensado, ten cuidado con tus gastos y ahorra. Número de suerte, 5.

Prepare una marinada con el aceite, el ajo, el ají mirasol, el ají amarillo, el culantro, el comino, la chicha de jora y sazone con sal y pimienta. Bañe el cabrito con esta mezcla y deje macerar durante toda la noche en el refrigerador. Lleve el cabrito a la parrilla, a fuego bajo, comenzando por el lado de las costillas, durante veinte minutos, hasta que dore. Voltéelo y deje cocinar durante una hora, aproximadamente, bañándolo ocasionalmete con la marinada. Coloque en una olla de barro en la parrilla, a fuego medio y agregue dos cucharadas de aceite de oliva, eche la cebolla, el zapallo loche, el ají amarillo en tiras y rehogue durante cinco minutos. Vierta la marinada restante del cabrito, el orégano y la hierbabuena y deje cocinar durante ocho minutos. Sazone. Corte el cabrito en presas y sirva con la salsa.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Hoy estarás de buen ánimo y te preocuparás más por tu arreglo personal. Hoy podrás disfrutar de un evento junto a tu familia y tendrás una maravillosa velada. Número de suerte, 14. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre)

Beneficios del cacao

Hoy preferirás disfrutar tu buen momento sentimental sin testigos. Hoy buscarás realizar actividades de cualquier tipo en tu hogar. Número de suerte, 2. Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Hoy no te quedará ni un momento libre, estarás lleno de compromisos sociales. Los cambios que esperas se concretarán, recibirás un dinero extra, adminístralo bien. Número de suerte, 12. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Después de muchos desacuerdos, hoy habrá calma en tu vida sentimental. Los cambios que piensas hacer en tu hogar les fascinará a tus seres queridos. Número de suerte, 16. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Alguien especial aparecerá en tu vida, la atracción será irresistible. Hoy tendrás la oportunidad de divertirte junto a tus amigos, la pasarás bien. Número de suerte, 22.

E

l cacao es un alimento dulce de origen vegetal procedente de América Latina muy utilizado siglos atrás por los indios y cuyo uso medicinal a lo largo de la historia ha sido muy popular.

Entre los beneficios del cacao se destacan: Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles

(antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa) Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer

Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual) Estudio de investigadores de Harvard Además de los beneficios anteriormente mencionados del cacao para la salud, según los resultados de un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Harvard presentados en Atlanta at the American Heart Association's Nutrition, Physical Activity a n d M e t a b olism/Cardiovascular Disease Epidemiology and Prevention 2011 Scientific Sessions, su consumo se relaciona también con la mejoría de los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y la disminución de la presión arterial.


Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones en Brasil

El Partido Socialista confirma a Marina Silva como candidata

E

l Partido Socialista Brasileño (PSB) planea anunciar la próxima semana a la ambientalista Marina Silva como su candidata presidencial en reemplazo del fallecido Eduardo Campos, dijo el sábado un funcionario de alto nivel de la agrupación política. El PSB ha acordado unirse en torno a la candidatura de Silva después de que ella se comprometiera a honrar el

programa del partido y sus alianzas regionales, dijo Beto Albuquerque, un congresista de la agrupación por el sureño estado de Rio Grande do Sul. "Ella va a ser la candidata del PSB y honrará los acuerdos", dijo Albuquerque a Reuters. "Marina ya dijo que asumirá la candidatura", agregó. La candidatura de Silva, junto con el nombre de su compañero de fórmula, se espera

que sea anunciada después de una reunión del partido prevista para el 20 de agosto, agregó Albuquerque. Legado de campos Las preocupaciones de algunos de los miembros más prominentes del PSB sobre las posturas conservacionistas de Silva y otros temas como las políticas económicas eran vistas como obstáculos para su nominación. Albuquerque, uno de los favoritos para convertirse en compañero de fórmula de Silva, dijo que el candidato a la vicepresidencia debe ser una persona del PSB que defienda el legado de Campos y que sea cercano a Silva. Más temprano, el sábado, tres importantes periódicos brasileños informaron que el PSB probablemente anunciará la próxima semana como su candidata presidencial a Silva,

El papa invita a China y Norcorea a iniciar relaciones diplomáticas

E

l papa Francisco tendió hoy la mano a países como China o Corea del Norte para entablar un diálogo con el Vaticano e iniciar relaciones diplomáticas, lo que allanaría el camino a la expansión del catolicismo en Asia. “Tengo la total confianza de que los países de este continente con los que la Santa Sede no tiene aún una relación plena, avancen sin vaci-

laciones en un diálogo que a todos beneficiará", apuntó el pontífice en su cuarta jornada de visita a Corea del Sur ante un grupo de unos 70 obispos asiáticos en el santuario de Haemi (oeste). El Vaticano no mantiene relaciones con China, Corea del Norte, Laos, Birmania, Bután y Brunei, mientras con Vietnam han empezado los primeros contactos y acuerdos en relación al nombra-

miento de obispos. Aunque el pontífice no ha mencionado ningún país en concreto, ha habido unanimidad a la hora de interpretar que el principal objetivo de sus palabras era el Gobierno de Beijing, con quien la Santa Sede tiene unas tensas relaciones. De hecho, el primer viaje a Asia de Francisco comenzó el pasado miércoles con un gesto muy significativo hacia el gigante asiático, con el que el Vaticano carece de lazos diplomáticos desde 1951. El papa envió un telegrama con sus "mejores deseos" al presidente chino, Xi Jinping, y a la población del país poco antes de que el avión papal sobrevolara por primera vez la potencia asiática.

quien era la compañera de fórmula de Campos. Campos, un popular ex gobernador del estado de Pernambuco, murió el miércoles cuando el jet en el que viajaba se estrelló en la ciudad sureña de Santos, camino a un evento de campaña. Según informó el diario O Globo, un equipo de especialistas del National Transportation Safety Board (NTSB) de Estados Unidos, y de la Cessna Aircraft Company, fabricante del avión accidentado, se encuentran en Brasil para colaborar con las investigaciones. Uno de los aspectos que más llama la atención a los investigadores es que la caja negra recuperada no contiene registros de los diálogos del vuelo que transportaba al candidato socialista, cuatro asesores suyos y dos pilotos.

13

Hamás asegura que decidirá cuándo termina el conflicto y no Israel

L

os integrantes del movimiento islamista Hamás afirman que serán ellos y no Israel quienes decidan los términos en que finaliza el conflicto que protagonizan desde el pasado 8 de julio en Gaza, anunció hoy su portavoz, Sami Abu Zuhri. Según Abu Zuhri, "los sionistas no podrán irse a sus hogares hasta que Hamás les de permiso, y no (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu", expuso hoy en una concentración celebrada en Rafah, en el sur de Gaza. "Por primera vez en la Historia, el enemigo (Israel) ha perdido a cientos de soldados y clama de manera grosera la vic-

toria", sostuvo en referencia a las reivindicaciones repetidas por Hamás de que el número de soldados muertos en el conflicto no se corresponde con los que dice el Ejército israelí, que cifra en 64 los militares muertos en combate. Además, Abu Zuhri quiso agradecer los gestos de solidaridad recibidos desde el exterior, y aseguró que "la causa palestina está entre las principales prioridades de los pueblos del mundo". Sus palabras se enmarcan en la cuarta jornada de cinco del último alto el fuego pactado entre palestinos e israelíes, que hoy retomaron las negociaciones indirectas en El Cairo para tratar de consolidar la tregua y avanzar en una solución global.


14

Lunes, 18 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Christina Aguilera dio a Gisela: “Mi anhelo es Simmons se disculpa por comentarios sobre la depresión luz a su primera hija tener un canal de TV”

T

ras generar polémica al declarar que los jóvenes deprimidos deberían suicidarse, declaraciones hechas el mismo día que murió Robin Williams, el bajista y cantante de Kiss, Gene Simmons salió al frente para disculparse y reconocer su error. “Estaba equivocado y en el fragor del momento hice comentarios que en retrospectiva fueron hechos sin tener en cuenta a aquellos que realmente sufren la lucha de la depresión”, señaló Gene Simmons según consigna NME. “Pido disculpas sinceramente a aquellos que se sintieron ofendidos por mis

comentarios. Reconozco que la depresión es muy grave y muy triste cuando le pasa a cualquiera, especialmente a seres queridos”, agregó el músico. Gene Simmons reiteró su “apoyo y empatía” a todo aquel que sufre de alguna enfermedad, especialmente la depresión. Como se recuerda, en las declaraciones dadas por Simmons a SongFacts, el artista sostuvo que los jóvenes que se lamentaban diciendo “vivo en Seattle, estoy deprimido”, deberían matarse. “Yo soy el sujeto que grita ¡salta! cuando un tipo se sube al techo de un edificio”, refirió.

T

C

hristina Aguilera se convirtió en madre por segunda vez con el nacimiento de su primera hija, fruto de su relación con Matt Rutler, con quien se comprometió el pasado mes de febrero. La cantante dio a luz este sábado en el hospital Cedars Sinai de Los Ángeles y su parto fue por cesárea, no de forma natural, como era el deseo de la artista, según reporta E! News.

Aguilera, de 33 años, y Rutler, de 29, se conocieron en 2010 durante el rodaje de la película de “Burlesque” donde él trabajó como asistente de producción. Por el momento no han hecho un anuncio oficial con la fecha de la boda. La cantante ya tiene un niño de seis años con su anterior pareja, el productor musical Jordan Bratman, de quien se divorció en 2011 tras cinco años de matrimonio.

ras ser dueña de un salón de belleza, una revista y una productora, la conductora Gisela Valcárcel ahora sueña con lanzar un canal de televisión de corte femenino. “Uno de mis anhelos es tener un canal femenino con una programación de varias horas y luego ver qué pasa”, declaró la animadora en el programa Mira quién habla de Cecilia Valenzuela (Willax). Gisela explicó que este plan a futuro nace por la

necesidad de presentar contenidos que la TV no le permite. “A veces la señal abierta me lleva a lugares en los que no siempre estoy cómoda de recorrer”, acotó. Asimismo, la ‘Señito’ se refirió a sus enemigos. “Son de plástico, muchos de ellos han querido sentarse conmigo. Eso ha pasado con todos”, aseguró Valcárcel, que el sábado recibió en su programa a Angie Jibaja.


Sábado, 16 de Agosto de 2014

15

Las noticias como son ...

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Mira atentamente el dibujo y encuentra las 4 diferencias

CHISTESITO NARIZ GRANDE Ayuda a encontrar a la novia del lagarto juancho...

COLOREAME

O LABERINT

Cariño ¿tengo la nariz grande? No, tienes una nariz común. ¿Ah, sí? Sí, ¡común tucán!!!


16

Lunes, 18 de Agosto de 2014

PUPILETRAS PINTORES PERUANOS

CAMILO BLAS CAMINO BRENT

LA TIA

BACAN TERROR EN EL CIRCO ADEMAS EL OTRO CIRCO…

CARLOS BACA FLOR DANIEL HERNANDEZ IGNACIO MERINO JOSE SABOGAL JULIA CODESIDO PANCHO FIERRO SZYSZLO TEODORO NUÑEZ URETA HUMAREDA TILSA TSUCHIYA DE LA TORRE URTEAGA SALDIAS POZZI-ESCOT LUIS MONTERO LEPIANI BRENNER

Escribenos: latiabacan2014@gmail.com

Alcalde�de�Wanchaq


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.