18 07 2014 el bacan

Page 1


2

Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Grave pérdida económica en GRC por Plan Vial Regional Ejecutivo debe explicar por qué rescindió contratos con empresas

Por: Milagros Fernández Baca

E

l consejero regional por Anta Pablo Olivera Baca, señaló que comisión investigadora buscará descubrir los verdaderos motivos por los cuales el ejecutivo regional, rescindió los contratos con las empresas que se encuentran encargadas de brindar mantenimiento, a las 3 principales redes viales de nuestra re-

gión que conforman el “Plan Vial Regional Integrando el Cusco”, implementado desde el año 2012. “Desde el ejecutivo se está rescindiendo los contratos, en este caso a las empresas contratistas para la ejecución de este mantenimiento así como también a las diferentes supervisoras esto nos llama la atención en vista que desde el 2012 hasta el 2014 se pagaron la mayoría de las

valorizaciones a estas empresas, sin embargo los montos ya son menores para el 2015 , 2016 y 2017 y para nuestro punto de vista los mayores trabajos en mantenimiento se dan estos últimos años”, refirió Pablo Olivera. Para Olivera Baca, los hechos irregulares en este tema se presentan en vista de que estas empresas ya se beneficiaron con el desembolso de los presupuestos, por parte de la Región, un factor que generaría un grave perjuicio económico al Gobierno Regional de Cusco que tendría que pagar millonarias penalidades, si las demandas de los empresarios prosperan. “Corremos el riesgo todavía que nos tengan que aplicar las penalidades que los contratos en sus cláusulas establecen ... es decir que el gobierno regional tenga que pagar de paso algunos montos demandados por las empresas contratistas en relación algunas partidas como movilización de quipos o si tienen material en cancha ”, agregó Olivera. Finalmente el representante anteño, aseguró que según avancen las investigaciones dentro de la comisión, en cuanto a estos hechos irregulares que traerán consigo una pérdida de millones para la región, algunos funcionarios de confianza del actual presidente regional, ten-

En lo que va del año son 30 los casos de TBC en Cusco Por: Milagros Fernández Baca

S

egún la especialista en la prevención y control de la tuberculosis, Magaly Sarmiento, esta enfermedad en lo que va del año ya registró 30 nuevos casos en nuestra región, a diferencia del año pasado donde se registraron un total de 405 enfermos que aún continúan recibiendo tratamiento según sea la gravedad de este penoso mal.

Magaly Sarmiento informó que de los 30 enfermos nuevos con TBC, la mayoría se registraron en la provincia de La Convención y otros son provenientes de las provincias alto andinas como Canas y Espinar. La razón para el contagio seria el descuido en la alimentación de las personas afectadas. Finalmente Sarmiento aclaró que el tratamiento para la tuberculosis, enfermedad que ataca a los pulmones y

que es fácilmente contagiosa, no puede dejar de ser tratada motivo por el cual los hospitales tienen que brindar un tratamiento continuo, la funcionaria puntualizó que la huelga médica no afectó a este servicio.

Grave denuncian contra Proyecto de Seguridad Ciudadana del GRC Gastaron 11 millones en implementos que nunca llegaron Por: Cesar Farfán Quintase

U

drán que responder y asumir sus responsabilidades. “En relación a este tema hay personas que creo que tienen que venir al consejo regional y explicar ante la opinión pública porque se rescinden estos contratos y en estos términos… y no creo que sea por un tema presupuestal porque esta modalidad de ejecución se hace por niveles de servicio y anualmente el Cusco recibe un 20% de canon y sobre canon entonces diría yo que el gobierno regional si tiene dinero para asumir estos costos”, concluyó.

Datito Bacán La comisión investigadora de los presuntos actos irregulares dentro del Plan Vial Regional, está integrada por los consejeros: Pablo Olivera Baca, Milton Barrionuevo Oros, Juan Pablo Luza Sikuy y Valerio Pacuala Huillca.

na seria denuncia formulo Guido Patilla Huacaq Coordinador del Comité Vecinal de Seguridad Ciudadana de San Jerónimo en contra de la gestión del expresidente regional, el sentenciado Jorge Acurio Tito, en el sentido de que en al año 2011 se elaboró el proyecto de adquisición de implementos para los comités de seguridad ciudadana de los distritos y provincias por un valor de 11 millones de soles. La responsable de este proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana de la X DITERPOL” fue Roció Santander quien deberá explicar en las investigaciones que se inicien en que se invirtió, dicho presupuestos y que comités fueron beneficiados con estas adquisiciones que no llego a todas las municipalidades. Patilla Huacaq señaló que ante estos problemas envió un oficio al presidente regional Rene Concha Lezama a fin de exigir mediante la Ley de Transparencia los documentos de quienes administraron este presupuestó millonario, además exigió al procurador Anticorrupción

Henry Delgado Urrutia que investigue estos hechos dolosos que afectan a los comités de Seguridad Ciudadana de la Región. Asimismo Patilla con documentos en la mano dijo que en el año 2012 se adquirieron ponchos por un valor de más de 20 mil soles, gorros por 18 mil soles, mochilás por 37 mil soles, motocicletas por más de 1 millón tres cientos mil soles, radios móviles portátiles por 268 mil soles, manuales didácticos por 25 mil soles, vestuario por 50 mil soles, adquisición de camionetas y combustibles entre otros materiales. Esta denuncia que realizó Guido Patilla es en mérito de que varios integrantes de los Comités de Seguridad Ciudadana de Acomayo, La Convención y provincias altas no recibieron ninguno de estos implementos a pesar que en el proyecto se justificaba en que realizarían las entregas a los diversos comités, pero que nunca se cumplió.

Niegan que atacantes del preventorio del cáncer sean de construcción civil Por: Milagros Fernández Baca

E

l dirigente de construcción civil Edu Mollinedo Ccopa descartó que los atacantes del Centro Preventorio del Cáncer, quienes ocasionaron serios daños a la fachada del referido local, pertenezcan a alguna de las facciones del sindicato de los trabajadores del andamio, refirió que al perecer se tratarían de infiltrados, quienes

solo habrían buscado desprestigiar a su sector. De igual forma Edu Mollinedo, informó que, hasta ayer , desconocía la identidad de los vándalos que generaron cuantiosos daños a la obra y pidió a las autoridades investiguen este tema a profundidad, para así de esta manera erradicar a estos malos elementos que tratan de pasar como obreros de construcción civil.

Finalmente Mollinedo, aseguró que su gremio no se movilizó por el sector de la obra atacada. Y que en reunión con sus bases todos negaron haber participado en algún hecho vandálico, por lo cual también pidió a la prensa que se le proporcione el material que se tengan de estos sujetos que perpetraron este grave delito contra la propiedad del Estado.


¡Escandalo! Desacertada gestión de presidente de la Corte genera que procesos quiebren

Por: Cesar Farfán Quintase

E

scándalo. Continúan quebrando procesos judiciales por las equivocaciones e indecisiones del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz, en su mayoría juicios contra ex alcaldes corruptos, funcionarios públicos, violadores, asesinos, asaltantes y otros sujetos que viven al margen de la Ley. Ayer al mediodía mediante Resolución Administrativa Nro-2014-PJ firmada por el presidente de dicha institución se decidió reconformar las salas penales del Código Penal Antiguo ahora denominada Sala Penal de Apelaciones Transitoria en Adiciones Sala Penal Li-

quidadora de la Provincia y Distrito Judicial de Cusco conformado por los magistrados Andrés Quinte Villegas como presidente, Luís Alfonso Sarmiento Núñez y Aníbal Abel Paredes Matheus, como integrantes. Para el juez penal Luis Sarmiento Núñez esta es una decisión desacertada de parte del Dr. Víctor Ladrón de Guevara ya que quebrarán los procesos judiciales que se ventilaban en la Sala Penal Liquidadora Transitoria, en la Primera Sala Penal de Apelaciones y en la Segunda Sala Penal Liquidadora, un vergonzoso tema que favorecerá a los corruptos porque de nuevo se iniciarán sus procesos. Para Sarmiento Núñez, que 26 procesos judiciales

de su Sala Penal quebraran, entre ellos contra los ex burgomaestres de Echarati, Marcapata, Quispicanchi, Ccorca, San Sebastián, 9 procesos de reos en cárcel por robo agravado y violaciones entre otros, resultan perjudiciales para los litigantes y el Ministerio Público que pierden dinero, tiempo y ahora las personas implicadas en estos delitos ya no quieren asistir a las citaciones judiciales porque asumen como una burla que los procesos a cada rato se anulen. Asimismo quebrarán los demás procesos judiciales de las otras salas liquidadoras, ante estos hechos el magistrado Andrés Quinte Villegas reconoció que en el Poder Judicial existen dos grupos antagónicos

de jueces la mayoría que influyen en las decisiones del Presidente de la Corte de Cusco y la otra que simplemente exigen que se cumplan las normas legales a fin de acelerar las audiencias. Mientras tanto el Dr. Luis Sarmiento dijo que existiría un revanchismo de parte de algunos jueces, porqué su-

puestamente, cuando fue Presidente de la Corte no los favoreció en algunas designaciones, mientras tanto ante estos problemas el Dr. Carlos Quispe Alvares dijo que será de entera responsabilidad de Víctor Ladrón de Guevara, todo el desbarajuste que ocurrirá en la administración de justicia en Cusco.

“A

G

l fin se impuso la razón”, aseguró así Atilio Mendigure secretario general del Sinduc, tras conocer las declaraciones del rector Germán Zecenarro ,quien dio a conocer los nombres de los integrantes de la comisión electoral quienes según la nueva Ley Universitaria, tienen como plazo para instalar, la referida comisión, solo hasta el 19 de julio. Para Atilio Mendigure , esta actitud madura del rector, la habría asumido por el documento que le enviaron en conjunto 6 decanos de diversas facultades de la universidad, en donde le solicitaban el estricto cumplimiento de la nueva Ley Universitaria , documento que también fue re-

Incautaron mil 500 aves que ingresaron de manera ilegal Por: Cesar Farfán Quintase

olpe a los contrabandistas plumíferos. La Policía Nacional ayer en la zona de Piñipampa-Andahuaylillas-Quispicanchi inmovilizo un cargamento de pollos vivos de dudosa procedencia ya que el chofer del vehículo no pudo presentar los documentos de esta ilegal mercadería. El Jefe de la Policial Fiscal de Cusco mayor PNP Yuri Cervantes Oberti manifestó que ayer aproximadamente a las 6 de la mañana intervinieron el camión de placa de rodaje BGQ-919 que transportaba gran cantidad de pollos vivos sin la documentación respéctiva, al parecer procedía de contrabando de Bolivia, sin ni siquiera tener el documento de examen que practica el Servicio Nacional de Salud Agraria para los ani-

Acatará reforma universitaria convocó a Comité Electoral

E

Policía le “cortó las alas” al contrabando de pollos

mitido a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Congreso de la República y al Ministerio Público. Por otro lado, Mendigure sostuvo una asamblea con los agremiados a su sindicato en donde se acordó que ellos estarían elaborando algunas propuestas para lo que será el nuevo Estatuto Universitario, acción que es que amparada por la nueva Ley Universitaria.

Rector Germán Zecenarro se “pone a derecho” Por: Cesar Farfán Quintase

Para dirigente del Sinduc “se impuso la razón en el rectorado” Por: Milagros Fernández Baca

3

Las noticias como son ...

Viernes, 18 de Julio de 2014

males que ingresan a nuestro país. Asimismo el referido oficial de la Policía sostuvo que se incautaron aproximadamente 350 javas de pollos vivos, que hacen un total de 1500 aves y que estarían valorizados en más de 15 mil nuevos soles.

Finalmente Yuri Cervantes dijo que si los propietarios no presentan la documentación respectiva en los próximos días con autorización del Ministerio Público realizarán la incineración de estos plumíferos que ingresaron a Cusco ilegalmente.

l Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abab de Cusco Germán Zecenarro Madueño se retractó de su concepto de que la nueva Ley Universitaria no servía para nada, pero ahora obligado por las circunstancia acatará las disposiciones de la reforma aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Presidente Ollanta Humala Tasso. Zecenarro Madueño, dijo que cumplirá estrictamente la Ley 30220 por eso decidió conformar el Comité Electoral que será integrado para profesores principales como: Gustavo Teodoro Calvo Rivas, Efraín Molleapaza, Honorio Delgado Echegaray. El Comité Electoral para asociados esta compuestos por los docentes Darwin Urquizo Díaz, Roberto Zegarra Alfaro y por último el representante de los docentes auxiliares es el profesor Efraín Zegarra Vargas. Asimismo la autoridad universitaria sostuvo que en 55 días este comité debe convocar a una Asamblea Estatutaria para elaborar el estatuto que regirá a esta casa de estudios superiores, luego se convocará a elecciones universales para elegir al rector vicerectores y decanos que posiblemente se realice dentro de dos meses. Finalmente Zecenarro, dijo que si cuestionó La Ley Universitaria, fue a título personal, no como autoridad, agregó que ahora debe respetarse las normas que emanan el Estado Peruano.



Las noticias como son ...

Viernes, 18 de Julio de 2014

Policía incautó más de 10 kilos de alcaloide de cocaína Droga era enviada al Cusco en la empresa “Los Chankas”

U

n duro golpe al narcotráfico asestó la Policía Nacional al decomisar más de 10 Kilos de alcaloide de cocaína, durante el operativo “Cordillera Blanca”, al intervenir un bus de servicio interprovincial por inmediaciones del grifo “San Carlos”, ubicado a 2 kilómetros de la vía nacional San Jerónimo - Abancay. La destacada labor de los agentes de la División Policial de Andahuaylas, se produjo al intervenir el ómnibus marca Mercedes Benz, de placa de rodaje T3H-967, de la Empresa “Los Chankas” SRL, conducido por Alcides Flores Cárdenas (37). Droga estaba camuflaDa como encomienDa Los agentes del orden al proceder con el registro de la bodega, encontraron

un paquete envuelto con una bolsa de polietileno de color rojo y negro, en forma cuadricular, con las inscripciones siguientes: Cusco No. 28035, hecho con tinta de color de color negro, conteniendo una caja de cartón con la inscripción de “Lava Vajillas – Sapolio”, con once paquetes precintados con cinta adhesiva, al parecer conteniendo alcaloide de cocaína. Ante el hallazgo, el conductor del bus Alcides Flores Cárdenas, proporcionó a la Policía el manifiesto de pasajeros de la Empresa Los Chankas, relación de encomiendas – Andahuaylas y la boleta

de venta con el logotipo de Chankas cargo sac, que corresponden a la encomienda No. 28035, que contenía la droga, en el que figura los nombres del remitente y del destinatario. El documento tenía la descripción del contenido como “Caja forrado con Libros”. mercancía incautaDa Dio positivo a pruebas Posteriormente con presencia del fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas – Sede Andahuaylas, el vehículo

intervenido fue trasladado a la sede de la División Policial, y se procedió a la prueba de campo y pesaje, obteniéndose como resultado: 10 paquetes en forma rectangular (ladrillo) y una en forma ovoidal, precintados con cinta adhesiva color beige, al ser sometido al reactivo de coca test / cocaine detection spray, dio como resultado “positivo”, para una coloración turquesa, indicativo presuntivo para alcaloide de cocaina y del pesaje, se obtuvo un peso bruto total de 10 kilos con 332 kilogramos. Un grupo especial de agentes antidrogas con la información y evidencias obtenidas, prosigue con las investigaciones a fin de ubicar, identificar y capturar a los individuos que bajo la modalidad de la encomienda pretendía ingresar la droga incautada al Cusco.

Retienen vehículos Grupo especial abandonados en investiga muerte talleres mecánicos de septuagenario Unidades se encuentran comprometidas en ilícitos penales en Santiago Fue encontrado colgado con A una sábana en su habitación U

gentes de la Comisaría de Zarzuela, durante “Mega Operativos” en talleres de mecánica, inmovilizaron dos vehículos que se encuentraban abandonados desde el año 2012 y además presentan serias irregularidades. La intervención se produjo en el sector del Pueblo Joven Barrio de Dios, en el distrito de Santiago. Durante la operación policial, los agentes del orden ingresaron al taller de mecánica de propiedad de Pilar Quispe, en donde encontraron el vehículo Station Wagon, marca Toyota color plomo, con número de motor 2125933, sin placa de rodaje.

Minutos más tarde, los custodios del orden hallaron la camioneta rural marca Toyota, color verde-blanco-rojo de placa de rodaje W2A-718, que según la propietaria del local ambas unidades motorizadas se encentran abandonadas desde el 2012 y que sus propietarios no las reclaman, presumiéndose que ambos vehículos al parecer fueron utilizados en algún ilícito penal.

n grupo especial de agentes de la Comisaría PNP Zarzuela, investiga para determinar las causas que llevaron a una persona a quitarse la vida ahorcándose en el interior de su vivienda ubicada en la calle Victoria Palestina de la Urbanización Zarzuela del distrito de Santiago. Juan Clímaco Zúñiga Armejo (64), fue hallado sin vida suspendido de una cuerda, elaborada con una sábana, amarrada a una viga de fierro del techo de la habitación. De inmediato lo acontecido fue comunicado al repre-

sentante del Ministerio Público, personal de Medicina Legal, personal de la Oficina Regional de Criminalística, para el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue central del Cusco para la necropsia de ley. En tanto, un grupo especial de agentes investiga los motivos que llevaron a la persona fallecida a tomar la fatal decisión.

5

Efectivos policiales resultaron heridos al recuperan local universitario E l pasado miercoles, efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales de Abancay se constituyeron a la sede Administrativa de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) con la finalidad de restablecer los derechos vulnerados de las autoridades rectoras, toda vez que desde el 26 de mayo del 2014 fue tomada por parte de profesores y estudiantes. Aproximadamente (60) estudiantes entre varones y mujeres apostados en el 2º, 3º y 4º piso premunidos de objetos contundentes con los cuales agredieron físicamente a los efectivos policiales y ofrecieron tenaz resistencia, impidiendo el cumplimiento de la función policial. Tras la intervención resultaron con lesiones policontusas 6 efectivos policiales, quienes fueron atendidos por personal de la Sanidad de Abancay. También se registró 4 viseras de cascos

antimotines rotas, 3 escudos antimotines transparentes rotos, todo ello como consecuencia de la violenta resistencia. Fueron intervenidos un total de (49) varones y (11) mujeres quienes fueron trasladados hasta la División Policial de Seguridad del Estado para las investigaciones del caso por el presunto delito contra la tranquilidad pública y delito de violencia y resistencia a la autoridad, en agravio del Estado Peruano representado por la Unamba.


6

Rene Concha en el espacio Por Ernesto Ramos Fanola

E

Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

l Gobierno Regional del Cusco luego de la caída de Jorge Acuario recibió al Mg. Rene Concha Lezama, quien asumió esta representación en el marco de la expectativa popular y con la esperanza del cambio. Estamos para finalizar el mes de julio y todas las ilusiones de una gestión positiva se hunden en el pantano de las incoherencias y desaciertos, donde el panorama no ha cambiado. Los malos se fueron, pero quedaron los otros, que en conclusión son los mismos. Aparecieron los funcionarios de confianza con el flamante gerente regional Juan Carlos Paredes, personaje de altísima confianza del titular. Cuestionado desde el inicio de su gestión por hechos que fueron denunciados en el ejercicio de su cargo en una municipalidad provincial. Luego del tiempo transcurrido se le atribuyen poderes por encima de los facultados por ley y con un entorno de amigos que caminan a su ritmo, cuando de tomar decisiones importantes se trata. Un Súper Gerente en ejercicio y volando alto. Las designaciones de funcionarios de confianza no tuvieron explicación alguna y menos el retiro de los mismos en menos de 6 meses demostrando debilidad administrativa y una falta de seguridad en la toma de decisiones. Los actuales directores de Proyectos Especiales y de las Direcciones Regionales se van despintando, mostrando el verdadero rostro de la corrupción, que recién comienza a aflorar. La denuncia en contra del Director de Transportes, funcionario de su confianza, quien se convierte en juez y parte en los pagos a una empresa constructora ameritan una denuncia penal. Sobre este hecho no hay un pronunciamiento del Gobierno Regional. La firma de un convenio con una representación de la Republica China, que tampoco ha sido aclarada, nos muestra un presidente que flota en el espacio. Estos hechos demuestran que el mandatario regional no estaba preparado para el cargo. El vuelo recién comienza y el aterrizaje puede ser forzoso por el poco tiempo que le queda para dejar el mandato. Los 5 meses y días pueden servir para asumir la responsabilidad regional con energía y alejados de las malas compañías. Suerte Presidente.

Maestra experiencia Un “irqi” y muchos más en las arreteras que conducen a las Fiestas Patronales

E

n junio es la Fiesta y Peregrinación al Señor de Q`oillorit`y; en el distrito de Ocongate de la provincia de Quispicanchis; y, en este mes de julio, la Fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo. Para arribar a ambas celebraciones, se recorren las carreteras de nuestra serranía, una es parte de la Transoceánica, otra conduce hacia Tres Cruces y al Parque Nacional del Manu en la vecina Región de Madre de Dios. En estas vías de transporte y comunicación, se genera una particularidad en la conducta de quienes llamamos en el idioma mater, el quechua como los irqi, juch’uy, wawa , son los pequeños y pequeñas, los niños y niñas, algunos, ya pocos adolescentes mujeres y hombres; que se

apostan “al pie de la carretera”, en algunos casos cruzando delgadas soguillas, pitas u ovillos, simulando obstáculos para los vehículos a fin de que sus conductores aminoren o paren la marcha y junto a sus pasajeros, les den alguna dádiva. La costumbre que se ha establecido de años atrás, es que se les lleve dulces, caramelos, galletas o juguetes, como una forma de retribución por arribar a sus fueros. Ellos, los “chicuchas” del Ande, esos días de fiesta, falta a sus centros educativos, ya no tienen que caminar, horas de horas y kilómetros de kilómetros; prefieren, con o sin autorización de sus padres, apostarse allí esperando la gracia de los ciudadanos, de los pobladores urbanos. Es triste, sumamente triste

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

ese espectáculo, pequeños y pequeñas con sus atuendos multicolores, del pallay que tejen sus madres, pero que por efectos del polvo y la tierra, éstos se tornan en pálidos y grises, igual que sus pequeñas cabecitas, en las que solo el Taytacha o la Virgen, saben cuales serán sus pensamientos y sentimientos. En algunos casos se aprestan a vender las hierbitas del campo, para diferentes mates e infusiones. Que lejos estamos del Irqichay, que en español significa Acariciar, halagar al niño. Él es el irqi, el pequeño o pequeña, que demanda, exige y reclama sus derechos. Los que le son negados, reducidos a la nada. Cuánta distancia hay entre esa realidad dolorosa y la de los citadinos. Entonces, en este escenario

destructor de conciencias y sentimientos, se nos viene a la mente una serie de interrogantes, que ha de ser difícil responder, por ejemplo: ¿qué se está priorizando para la inclusión social que pregona ahora el actual Gobierno? Acaso no sería factible trabajar con los docentes de ambas zonas, para educar a esos juch’uyllas inculcándoles fe y enseñarles el amor a lo nuestro, a través de la identidad y conocimiento de nuestras costumbres y tradiciones. Parece que sería una mejor forma de atender a nuestra niñez, antes de presentarla en esas zonas agrestes y desoladas, expuestos a inminentes peligros.

Letras a La Luz

Reflexiones en campaña electoral

P

ara los candidatos responsables, que pretenden llegar a ocupar un cargo pùblico con la anuencia de la cuidadania, y que amparados en la necesidad vital de un cambio en la política de nuestra ciudad; simplemente la están viendo negras, frente a las posibilidades de competir en publicidad, con las tiendas políticas que comenzaron con descomunales campañas, donde se evidencian de por si, alianzas estratégicas de corrupción. El lenguaje que manejan los corrutos es conocida, pues desde siempre han pretendido anular la participación de ciudadanos capaces, honestos de cuyo aporte la política comenzaría a recuperar su institucionalidad, en el sentido de servir al ciudadano y no servirse de ella, la política y quienes lo han venido practicando de un tiempo a esta parte, han desvirtuado el concepto y la práctica hasta hacer concebir que en ella solo entran los carentes

de valores, aquellos que son capaces de mentir de engañar, maquiavelicamente, al extremo de que ser político en algunos sectores, con practica de valores en la sociedad; es simplemente vergonzoso, por eso es común escuchar a los jóvenes decir, que sinónimo de ladrón es político; lo que quiere decir quienes deberían ir preparándose para hacer vida política en el país; simplemente la rechazan, entonces nos preguntamos, què futuro nos espera si quienes deberían ir moldeando su liderazgo simplemente la política no los llama; acto que evidencia que nuestro presente y el futuro son realmente inciertos, pues con conceptos desmembrados de política, los corruptos suman puntos. Què hacer para intentar recuperar los espacios ganados por la corrupción y revertir esta situación; queda por hacer; actuar con responsabilidad, identificando los espacios donde los corruptos

Por. Luchy Candia Tapia

se hacen visibles, en donde ellos se muestran, donde ellos encuentran emisarios; para rechazarlos, y simplemente ignorarlos, no nos dejemos impresionar por esas encuestas amañadas donde los círculos corruptos se avalan entre ellos, intentemos buscar información por nuestros medios; es decir el dialogo entre ciudadanos escuchando y analizando propuestas; serán los únicos escenarios garantizados que permitan el reflejo autentico de las preferencias, ya hemos visto que en campañas pasadas còmo muchos de los candidatos que supuesta mente gozaban de la preferencia del elector, no alcanzaron sus objetivos; sin embargo traficantes encuestadoras les vendían los primeros lugares; entonces es tiempo de ir pensando y masticando bien, cuales serian los elementos de juicio para inclinarnos hacia uno u otro candidato, actuemos que mucha responsabilidad

y comencemos a escuchar y analizar propuestas, solo así garantizaremos una gobierno honesto y transparente.

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Viernes, 18 de Julio de 2014

Torneo Apertura

Cienciano es el 'Papá'

Resultados de la séptima fecha

'Rojos' superaron al San Simón de visitante

Marco A. Gavino Osorio ienciano consiguió una gran victoria de visitante ayer ante San Simón en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua por la séptima fecha del Torneo Apertura. Gary Correa fue quien convirtió los dos goles para los

C

cusqueños quienes ahora se ubican en el octavo lugar. En el inicio del partido el equipo local tuvo la oportunidad de ponerse arriba cuando Miguel Silva quedó solo frente al arquero. Sin embargo, el delantero demoró mucho en definir y fue bloqueado. Sobre el minuto 20,

Cienciano tuvo un penal a favor por una supuesta falta sobre Josias Cardoso en el área. Gary Correa se encargó de cobrar el penal y puso el 1-0. Apenas cuatro menos más tarde, el mismo jugador se encargó de aumentar la diferencia. En el segundo tiempo San Simón salió decidido en

busca del descuento pero Cienciano supo defenderse y no pasó mayores apuros cerca del arco de Diego Morales. El resultado le permite a Cienciano sumar 8 puntos y trepó hasta el octavo lugar. Mientras que San Simón quedó décimo tercero con 7 unidades. Alineaciones: San Simón (0): Nicosia, Rodríguez, Peixoto, Stagnaro, Acasiete (Sánchez, 72'), Zegarra, Marcos, Lovera (Mendoza, 45'), Chávarri (Ferreira, 45'), Silva, Mayuri. DT: Edgardo Malvestiti. Cienciano (2): Morales, Tejada, Asenjo, Acasiete, Riojas, Nakaya, Rivero, Castillo, Correa (Icart, 83'), Cardoso (Capurro, 90'), Hermoza. DT: Mario Viera. Goles: Correa (20', 24') Árbitro: Diego Haro

3-4

Partido intenso tuvo el mejor gol de la fecha Melgar está en la punta

Sporting Cristal ganó 4-3 a Juan Aurich en Chiclayo

S

porting Cristal aún tenía el recuerdo fresco de aquel 5-1 en la Copa Inca y no tuvo mejor forma de cobrar revancha que jugando un partidazo y ganándole con justicia a Juan Aurich. Los de Daniel Ahmed mostraron su mejor versión futbolística del año y se lucieron con sendos golazos.

La figura del partido fue, Carlos Lobatón. El capitán de Sporting Cristal fue el guía para que los celestes puedan obtener su segunda victoria en el año. Un gol olímpico y otro anotado desde su propio campo permitieron el brillo del ‘Loba’ en un equipo que funcionó casi a la perfección. Porque Sporting Cristal jugó

muy bien en ataque y fue efectivo. Así llegaron los goles de Irven Ávila y Edison Chávez, pero tuvieron serios problemas en defensa que permitieron el doblete de Hernán Rengifo que metió el miedo de que otra goleada se pueda repetir. Pero en el segundo tiempo, cuando el partido bajó su ritmo, Sporting Cristal se paró bien en el fondo y salvo el gol de Christian Ramos, lo demás fue casi perfecto. Se agruparon bien y Juan Aurich ya no gozó de ocasiones. El partido culminó con triunfo celeste y la esperanza de haber encontrado el camino para pelear el título. La próxima fecha Sporting Cristal recibe a San Simón en el ‘Alberto Gallardo’, mientras que Juan Aurich ‘visitará’ a Los Caimanes en el primero duelo oficial entre los equipos de Chiclayo.

Equipo arequipeño es líder absoluto del Apertura esde hace Tabla de Posiciones

D

varias fechas que los equipos de provincia están dando la hora en el Torneo Apertura. La semana pasada el Inti Gas de Ayacucho ostentaba la punta, pero para esta semana cumplida la fecha 7 del Apertura, Melgar FBC de Arequipa es el poseedor absoluto del primer puesto del fútbol profesional peruano luego de haber conseguido un triunfo en calidad de visita en Lima ante Universitario. César Vallejo se encuentra en la segunda ubicación y es precisamente el próximo rival del Cienciano el día Domingo en el estadio Garcilaso de nuestra ciudad. Real Garcilaso visita al UTC de Cajamarca mañana sábado.


Viernes, 18 de Julio de 2014

9

Las noticias como son ...

Juegos escolares en marcha Etapa regional se inauguró ayer

Marco A. Gavino Osorio on la participación de deportistas de las trece provincias del departamento, se inauguró la etapa regional de los juegos deportivos escolares 2014 con presencia de autoridades como Felipe Cano, en representación de la Di-

C

rección Regional de Educación y Juana Zamalloa, por parte del Consejo Regional del Deporte. La delegación más numerosa fue de la provincia de Chumbivilcas con 240 deportistas, además de estar liderada por la ex atleta y actual regidora de la provincia, Faustina Huamán

Callante, quien aseguró que sus deportistas lograrán las mejore posiciones. “Estamos con una delegación de 240 deportistas, Chumbivilcas va a destacar en futsal, atletismo, futbol, entre otros, por lo tanto tendremos una buena participación” declaró Huamani.

Lucy Basilio viajo a los EEUU

Participará en el mundial de Atletismo representando al país

Marco A. Gavino Osorio a destacada atleta local Lucy Basilio ayer viajó rumbo a Oregon, Estados Unidos para formar parte en el mundial de atletismo

L

junto a la selección nacional. Basilio competirá en la prueba de los tres mil metros con obstáculos junto a las mejores exponentes del mundo. La atleta apurimeña, pero

que trabaja en el Centro de Alto Rendimiento el Cusco, se mostró muy ansiosa por estar en competencia y dejar en alto el nombre del Cusco y del país. “Estoy feliz y nerviosa por la competencia que tendré en Oregon, lamentablemente no pondré viajar con mi entrenador, pero ganas no me faltan para salir adelante y conseguir una buena actuación” declaró la deportista. La prueba donde estará Lucy Basilio se realizará el 25 de Julio, además que dentro de sus rivales estará otra atleta peruana. “En mi prueba estará también Zulema Arenas, quien es mi rival, pero ambas queremos tener una buena prueba” añadió.

Las competencias se llevarán en las instalaciones del parque zonal y el coliseo cerrado, gracias a las facilidades que otorga el Instituto Peruano del Deporte. Los ganadores en las distintas disciplinas clasificarán a la etapa nacional, que tendrá como única sede la ciudad de Lima.

Todos vuelven

Luis Bustos y Elard Latorre vuelven al Deportivo Garcilaso

Marco A. Gavino Osorio uis Felipe Bustos y Elard Latorre son solo dos de los nombres que retornarán al Deportivo Garcilaso para afrontar la etapa departamental de la Copa Perú. Ambos futbolistas quienes pertenecen a la institución celeste, por un tema de edad, reforzarán el plantel ante la salida de algunos

L

futbolistas que marcharon al no llegar a un acuerdo con la directiva. Como se recuerda, Bustos y Latorre, fueron parte de la campaña el año anterior donde el equipo quedó eliminado en la etapa departamental. Otros futbolistas que retornan al plantel celeste, son Hugo Linares y Pavel Santander, quienes jugaron la

etapa de la liga pero fueron separados por el entonces entrenador celeste, José Carlos Amaral. En estos días el “vendaval celeste” trabaja bajo las órdenes del técnico cusqueño Raúl Daza, quien llegó a un acuerdo con la señora Jhonny Baca, actual dirigente del club, hasta la culminación de la fase departamental.


Viernes, 18 de Julio de 2014


Viernes, 18 de Julio de 2014

11

Las noticias como son ...

Mandatario visitó México

OEA: “es necesaria iniciativa peruana de reunir a presidentes Humala se reunió con Enrique Peña Nieto para fortalecer lazos bilaterales de Congresos”

L

os gobiernos de Perú y México renovaron este jueves su compromiso de trabajar coordinadamente en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, tras el

encuentro de los presidentes de ambos países, Ollanta Humala Tasso y Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional de la capital mexicana. En una declaración conjun-

ta de 28 puntos, ambos países se comprometieron a “desplegar esfuerzos para combatir el narcotráfico, el desvío de precursores químicos, el lavado de dinero, el tráfico y la trata de personas y las distintas formas en las que actúa la delincuencia organizada transnacional, entendiendo que México y el Perú son aliados contra este flagelo”. La declaración abarca diversos aspectos de las relaciones bilaterales, como asuntos políticos, comerciales, cooperación, asuntos regionales y multilaterales. En el plano comercial, el pronunciamiento celebra que desde la entrada en vigor del Acuerdo de Integración Comercial, el comercio bilateral entre ambos países ha aumentado en un 26 %,

Juez debe inhibirse del caso

Alan García apadrinó promoción de juez que verá su proceso

E

l ex presidente Alan García fue padrino de promoción del doctorado en Derecho en el que estudió el juez Jesús Manuel Soller Rodríguez, quien integra el tribunal que revisará la apelación de la resolución que anula la investigación de la Megacomisión sobre al líder aprista, reveló Ideeleradio. Ese medio mostró fotografías de una ceremonia donde se observa a Soller, García y al su ex secretario de Palacio de Gobierno, Luis Nava, quien

también fue compañero de estudios del magistrado. Las imágenes se encuentran en el portal web jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, donde Soller estudió el doctorado. Frente a estas nuevas evidencias, el presidente de la desactivada Megacomisión, Sergio Tejada, insistió en su pedido para que el juez se inhiba de presidir el tribunal que este lunes realizará una audiencia oral para analizar la apelación

por lo que consideraron importante propiciar un mayor balance en el mismo. Asimismo, reconocieron que con la suscripción del Acuerdo de Asociación Estratégica, la relación económica entre el Perú y México se fortalecerá, toda vez que reforzará los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Integración Comercial con la finalidad de brindar mayores beneficios a la población de ambos países a través de un marco jurídico transparente y confiable. También reafirmaron que la Alianza del Pacífico es una gran oportunidad para continuar una integración profunda basada en el libre comercio como motor del crecimiento y desarrollo económico.

C

omo una “gran iniciativa” consideró hoy el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la convocatoria gestada desde el Congreso del Perú, para reunir a los presidentes de los parlamentos de la región. En conferencia de prensa conjunta con el titular del Congreso peruano, Fredy Otárola, Insulza indicó que un encuentro parlamentario de esta naturaleza “era algo que teníamos pendiente en el sistema interamericano”. “Esperamos mucho de esta reunión y también que se convierta en un evento más permanente”, manifestó. Insulza dijo esperar que este nuevo foro “se guíe por la acción común de los Parlamentos en materia internacional”. Será, además, el escenario ideal “para que se traten temas como el cambio climático, las políticas

de transparencia y los referidos a la mujer”, sostuvo. “Lo principal es que esto es un inicio de algo que realmente hace falta”, apuntó Insulza. Si bien las relaciones internacionales de los países se realizan a través del Poder Ejecutivo, Insulza refirió que “en un proceso de globalización la presencia vigorosa de los Parlamentos es necesaria”. Ante las preguntas de la prensa, Insulza, asimismo, dijo que en la región “no hay democracias perfectas”, y que uno de los puntos en los que más resistencia ofrecen los gobiernos es en rendir cuentas. Sin embargo, resaltó que a la fecha, los 32 países integrantes de la OEA “tienen gobiernos elegidos democráticamente”. “Eso no se encuentra en ningún otro momento de la historia”, indicó.

En agosto subastarán 152 joyas decomisadas a Montesinos

que presentó el Congreso. "Hemos oficializado un pedido al Poder Judicial para que se inhiba porque existen dudas de su imparcialidad. Hemos mandado estas fotos de manera adicional al material que enviamos el Lunes", explicó. Sus colegas de la comisión investigadora como Juan Pari (GP) y Héctor Becerril (FP) respaldaron el pedido de Tejada y coincidieron en que el Poder Judicial debe dar muestras de imparcialidad por el bien de la institucionalidad.

L

a Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará el 18 y 19 de agosto 152 artículos de oro y brillantes, valorizados en más de dos millones 800,000 nuevos soles, decomisados al sentenciado exasesor del régimen fujimorista Vladimiro Montesinos. Esta primera subasta incluye 39 relojes de oro, 76 pares de gemelos y 18 sortijas

de oro y brillantes, además de seis cadenas con placas de oro y brillantes, así como dos insignias y cinco llaveros de oro y brillantes, entre otros bienes de lujo. María del Pilar Sosa, titular del consejo directivo de la Conabi, organismo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), precisó que el valor de la tasación a los 152 artículos puestos en

subasta pública asciende exactamente a dos millones 821,000 soles. La subasta pública de las joyas de Montesinos se realizará en el auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre las 10:00 y las 13:00 horas, y en un segundo acto entre las 14:00 y las 16:30 horas. Previamente, las joyas serán expuestas el 25 de julio y el 4 y 11 de agosto próximo en la sede del Banco de la Nación, en la avenida República de Panamá 3664, en San Isidro. Las joyas también se exhibirán a través de un catálogo virtual que permitirá la visualización de los artículos en Perú y el extranjero. Esta venta permitirá continuar con las actividades para luchar contra la criminalidad organizada, a través del fortalecimiento de entidades como el Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones.


12

Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

La cuesta de enero va tocando su fin pero tú no entiendes de ahorro y te has gastado ya casi todo el presupuesto mensual en las rebajas. Intenta ahorrar más y no derrochar en cosas superfluas. Si hace falta, haz una lista de prioridades. Hoy que tienes tiempo, es un buen día para hacer este ejercicio. Tienes una posición familiar difícil y te tocará hacer de mediador en un problema que tiene difícil solución y que además puede afectar a tu futuro. Trata de ver lo positivo del asunto. Emocionalmente vas a salir reforzado, aunque ahora te preocupe en exceso. Todo pasa. Tu sensibilidad se pondrá a prueba nuevamente y es que tienes cierta devoción por las causas perdidas y te convencerán para participar en un proyecto de índole humanitaria. En casa, te reprocharán tu actitud pero te dará igual. Perfecto, pero tienes que pensar más en ti. Tu relación amorosa no va como quisieras y te planteas un cambio desde hace tiempo. Hoy es un buen momento para poner las cartas sobre la mesa y abordarlo de frente. Tienes que valorar todo ahora, luego será tarde para volver atrás. No te tomes a la ligera los argumentos de la otra parte. Suplicarás que te cuenten un secreto pero será en vano. Deja de hurgar en la vida de los demás y preocúpate de la tuya. Tienes algunos motivos, como por ejemplo, que algunas amistades han dejado de incluirte en sus planes. Un cambio de actitud te reportará satisfacciones.

El nacimiento de un nuevo proyecto laboral te tiene entusiasmado. Tu felicidad se reflejará en tu vida personal y quienes te rodean agradecerán mucho tu energía vital. Además, obtendrás todo el apoyo para sacarlo adelante. Persevera y adelanta hoy todo lo que puedas para el resto de semana no ir tan justo.

Caucau de Mariscos

Una taza de cebolla picada Un cuarto de taza de aceite Una cucharada de ajo picado Cuatro ajíes verdes Una cucharadita de palillo Media cucharadita de comino Una ramita de hierba buena 300 gramos de mariscos variados Un cuarto de taza de arvejas Un kilo de papa blanca Jugo de un limón Dos tazas de caldo Sal y pimienta Perejil picado

Dedicarás el tiempo a estar con la familia y los más pequeños de la casa te reclamarán de tal manera que incluso te agobiarás un poco. Evita las discusiones y no te enzarces en discusiones absurdas. Aunque veas que tienes la razón, no insistas. Ganarás más callándote.

L

icuar en media taza de agua los ajíes sin venas ni pepas. Freír la cebolla con el ajo, añadir el palillo y sazonar al gusto. Agregar el ají licuado, la rama de hierbabuena y dejar hervir durante dos minutos. Verter el caldo y dejar hervir nuevamente, agregar la papa picada. Dejar que espese y luego agregar los mariscos cuando la papa esté prácticamente cocida, las arvejas, la zanahoria cocida y picada. Esperar que cocinen los mariscos unos minutos y agregar el jugo de limón. Retirar del fuego y servir. Espolvorear perejil picado.

Viajar es uno de tus mayores placeres, aunque tus obligaciones te impiden hacerlo con frecuencia, pero ahora te plantearás que una escapada corta no es tan complicada. Hoy disfrutarás de las pequeñas cosas de tu vida cotidiana y al final del día estarás muy relajado. Una buena alimentación es clave para tener una mejor imagen que ahora ves como algo importante de cara a tus planes profesionales y a ciertos cambios en tu vida. También es buen momento para sentarse a hacer números y revisar el estado de la economía doméstica.

Razones para tomar fruta cada día

Recibirás una llamada desesperada de alguien inesperado. Sentirás que debes hacer algo por esa persona y te implicarás en sus problemas, pero debes ir con cuidado; no te des tanto desde el primer momento o te llevarás una decepción. No tropieces una y otra vez con la misma piedra. Buen día para la práctica de algún deporte, porque tus energías estarán en alza y debes aprovechar para disfrutar de ese rato en el que además, relajarás la mente. Intenta seguir haciendo ejercicio durante el resto de la semana para mantener el tono muscular que tan bien te sienta. Es posible que por fin cobres un dinero atrasado. La incertidumbre con la que has llevado el asunto te ha restado mucha energía, pero ahora ya la vas a recuperar. Quizá te pedirán dinero nuevamente, pero esta vez te impondrás. Aunque te costará sacar el carácter, te mostrarás fuerte.

La fruta además de sabrosa, ligera y refrescante esta llena de vitaminas y nutrientes casi tan beneficiosos como el mejor de los medicamentos. La fruta es una fuente de salud y bienestar. Aquí te damos varios motivos para incluir por lo menos dos raciones de fruta en tu dieta diaria.

Es muy ligera: cada fruta posee unos beneficios concretos pero todas tienen en común ser pobres en proteínas y también en calorías y grasas, salvo algunas exceciones como el coco. Te hidrata: el principal componente de la fruta es el agua (entre un 80 y un 90% de su comosición, incluso más, como en el caso de la sandía, la fruta que contiene más agua, un 93%). Rica en fibra: además de aportar al organismo vitaminas y minerales, son una gran fuente de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Te dan energía: la fruta contiene fructosa, un azúcar natural que el organismo asimila fácilmente y que usa como fuente de energía. El cuero humano es especialmente dependiente de unas sustancias que ofrecen las plantas, los llamados fitonutrientes o fitoquímicos (el término griego fito significa planta), como el betacaroteno del melón o los limonoides de los cítricos. Muchos de estos

compuestos tienen propiedades antioxidantes, que contribuyen, por ejemplo, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer. Otros ayudan a reducir el colesterol, la obesidad o a frenar el envejecimiento. La fruta verde contiene más ácidos, que pueden irritar el estómago. A medida que madura, los ácidos se sustituyen por azúcares (de ahí que la fruta madura sea más dulce). Por eso es recomendable consumirla en el punto óptimo de maduración. El zumo es solo una parte de la fruta. La fruta entera con piel es más rica en fibra, taninos y vitaminas. Para aprovechar todos sus beneficios y nutrientes, lo mejor es comer la fruta entera, fresca y con la piel. Un consejo: Consume fruta de temporada. La naturaleza es sabia, por lo que en cada época del año encontrarás la fruta que más te beneficia.


Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Continúa masacre palestina

I

Ejército israelí inicia una operación terrestre contra Gaza

srael desencadenó el jueves una operación terrestre contra Gaza, tras diez días de bombardeos para poner fin al disparo de cohetes desde ese enclave palestino controlado por el

movimiento islamista Hamas, anunció el ejército en un comunicado. “Tras diez días de ataques de Hamas (...) y después de reiteradas negativas para frenar la escalada, las Fuerzas

de Defensa de Israel (fuerzas armadas) iniciaron una operación terrestre en la Franja de Gaza", señala el documento. Las Fuerzas Armadas israelíes explicaron que el Gobier-

Derriban avión de pasajeros con misil EE. UU. dice que avión fue atacado por pro rusos; Putin culpa a Ucrania

W

ashington afirmó que tienen información que confirmaría que la caída este jueves del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania se debió al impacto de misiles tierra-aire. El Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró el derribo del avión como una "situación grave" y dijo, durante un discurso en Detroit, que hay muchas preguntas

que necesitan una respuesta. "Aparentemente... Y digo aparentemente porque no tenemos todos los detalles aún ... fue derribado. No fue un accidente. Una explosión en el aire", dijo Biden. Biden habló por teléfono con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, y le ofreció asistencia para dilucidar las causas del siniestro del avión, que cubría la ruta Ámsterdam - Kuala Lum-

pur. Poroshenko aceptó la ayuda y Estados Unidos enviará próximamente un equipo a Ucrania "para determinar qué ocurrió", afirmó Biden. El presidente estadounidense, Barack Obama, también aseguró este jueves que su Gobierno está en contacto con el ucraniano y ofrecerá "toda la asistencia que pueda para ayudar a determinar qué ocurrió y por qué". El mandatario recibió una llamada del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien le informó de la caída de la aeronave. De la caída del Boeing 777 ya se han acusado las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos, los dos bandos que combaten desde hace dos meses y medio en el este de Ucrania. Donetsk (Ucrania), lugar donde cayó el avión, es el escenario de los combates entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los rebeldes prorrusos, quienes dominan esa zona.

no ha autorizado una nueva fase de la ofensiva "Margen Protector", que incluye la entrada en escena de los cuerpos de caballería -tanques- y de infantería estacionados desde hace días en la frontera. "Tras diez días de ataques del (movimiento islamista) Hamas por tierra, mar y aire, y tras rechazar las ofertas para tranquilizar la situación, el Ejército israelí ha decidido iniciar una operación terrestre en Gaza", indica la nota. "El objetivo de las Fuerzas Armadas, definido por el Gobierno, es establecer una realidad en la que los residentes de Israel puedan vivir en paz y seguridad sin que continúe el terrorismo indiscriminado, y dándole un golpe definitivo a la infraestructura de Hamas", agregó.

13

Microsoft despedirá a 18 mil trabajadores el 2015

M

omentos difíciles llegaron para los trabajadores de Microsoft en todo el mundo. El gigante de software anunció hoy jueves a sus empleados, por medio de un memorándum, que reducirán su fuerza laboral general, lo cual se traducirá 18 mil despidos a lo largo del próximo año. El ajuste, que representa prescindir del 14% de su planilla, es consecuencia de la integración con Nokia, pues los empleados de la empresa de móviles se van con Microsoft y en algunos casos habría duplicidad de funciones, lo cual se busca evitar.

Los despidos se realizarán en el primer semestre del 2015 y son la mayor reestructuración de la empresa en toda su historia, desde que se fundó por Bill Gates y Paul Allen. El despido más grande en la empresa antes de este anuncio se dio en 2009, cuando 5000 personas debieron abandonar la compañía. "Hacer estas decisiones para cambiar es difícil, pero necesario. (...) Gracias por su apoyo mientras iniciamos los primeros pasos para evolucionar nuestra organización y cultura", indicó Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft.


14

Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Beto estrena este domingo Antonio Banderas visitó Karen Schwarz habló Paucartambo ‘La máquina del millón’ sobre video íntimo

T

ras anunciar un nuevo formato de programa concurso, Beto Ortiz estrenará este domingo La máquina del millón. Los participantes del show deberán responder preguntas de cultura general para poderse llevar hasta un millón de soles. El programa contará con una máquina propulsora de billetes, la que deter-

minará la cantidad de dinero que se puedan llevar los concursantes de acuerdo al tiempo que transcurra mientras respondan las preguntas. Se transmitirá desde este domingo, a las 7 p.m., por Frecuencia Latina. El espacio competirá en el mismo horario con Sabes más que un niño de primaria, programa conducido por Bruno Pinasco.

T

E

l famoso actor español Antonio Banderas regresó a Lima el miércoles, pero inmediatamente viajó a Cusco, donde se unió a las celebraciones por la fiesta de la Virgen del Carmen. La mañana de este jueves visitó el templo colonial de Paucartambo y participó por algunos minutos de la tradicional romería de danzas al cementerio de esta localidad. El actor, conocido por su papel protagónico en la película El Zorro, que viste pantalón beige, polo blanco, gorra marrón, fue reconocido a su salida del templo, por algunos ciudadanos quienes llegaron a tomarle fotos.

Registros fotográficos también se dieron en el cementerio con algunos danzarines, su paso por aquí fue raudo, según comentaron los testigos a la Agencia Andina, éste al no poder pasar desapercibido, se retiró del camposanto y no se descarta que participe de la tradicional “Guerrilla”. Esta actividad que comienza a las 16:00 horas, conmemora la lucha de personajes que danzan en la festividad, miembros de la danza Qapaq Chuncho, evitan que los Qolla se lleven a la Virgen del Carmen al Altiplano, en esta actividad participan también los Saqras que al ver a los Qollas muertos se los llevan al infierno.

ras varios meses de silencio, la conductora de televisión K aren Schwarz se refirió al video íntimo que protagoniza con su pareja, el cantante Ezio Oliva, por el cual fue extorsionada. Dijo sentirse tranquila porque no accedió al chantaje de los delincuentes. “Enfrenté algo negativo, pero ahora estoy tranquila porque se han dado cuenta de que conmigo no van a poder”, manifestó. Como se recuerda, a fines de febrero la exMiss Perú confesó que era extorsionada por unos delincuentes con la difusión de un video en el que se la veía soste-

niendo relaciones sexuales con Ezio Oliva. Este hecho tuvo lugar poco después que se difundiera un video íntimo de Ezio pero con otra mujer. Por esas imágenes, se le abrió un proceso a Carlos Cacho y a su productor. Por otro lado, Schwarz afirmó en entrevista con RPP Noticias que su relación con Ezio Oliva va de lo mejor. “Nuestra relación va de viento en popa. Estoy pasando por uno de los momentos más felices de mi vida en cuanto al ámbito sentimental que va de la mano con el ámbito laboral”, manifestó la modelo.


Viernes, 18 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Soluci贸n anterior

S

DIFERENCIA

Mc Pato quiere que le ayudes a encontrar esos billetes...

COLOREAME

O LABERINT

Mira con atencion el dibujo y encontraras 4 diferencias...


16

Viernes, 18 de Julio de 2014

PUPILETRAS

SEDES DE LAS OLIMPIADAS MODERNAS ATENAS PARÍS SAN LUIS LONDRES ESTOCOLMO BERLÍN AMBERES SIDNEY AMSTERDAM ATLANTA HELSINKI MELBOURNE ROMA TOKIO MÉXICO GRENOBLE MUNICH MONTREAL MOSCÚ LOS ÁNGELES SARAJEVO SEÚL BARCELONA PEKÍN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.