12 08 2014 el bacan

Page 1


2

Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Galenos serán denunciados por el Ministerio Público

Médicos abandonaron servicio de cirugía Se dejarán de atender más de 200 intervenciones Por: Milagros Fernández Baca

A

yer llegaron a nuestra ciudad, Jesús Bonilla presidente de la Federación Médica Peruana y Cesar Palomino Decano del Colegio Médico del Perú, para presidir una reunión previa con todos los médicos del Ministerio de Salud de nuestra región junto a sus dirigentes, esta cita se realizó en el local de Colegio Médico de Cusco , donde tras exponer un resumen de cómo marcha la dilatada medida de fuerza, todos los galenos –asistentes- se dirigieron hacia el Hospital Regional para realizar la entrega del “Servicio de Cirugía B” del principal nosocomio de nuestra región.

Jesús Bonilla presidente de la Federación Médica, aseguró que esta medida obedece a la desatención del Gobierno Central, y sobretodo es una respuesta a las agresiones a las que han sido sometidos los médicos

al realizar protestas en la capital del país. “Creo que esta medida de entrega de los servicios en la ciudad de Cusco, del Hospital Regional tienen que sensibilizar mucho al gobierno, inclusive comprometer a los

Exigen adicional para culminar proyecto

Pobladores chumbivilcanos cuestionan capacidad técnica del Plan Meriss Aseguran que Proyecto de Riego Cullahuata presenta deficiencias Por: Milagros Fernández Baca

D

efinitivamente para la actual gestión regional los paros y protestas son cosa de todos los días, esta vez un grupo numeroso de pobladores de la comunidad de Cullahuata y Congonya del distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, llegaron al Cusco para exigir el reinicio y la refacción del Proyecto de Riego Cullahuata-Congonya, que es ejecutado por el Proyecto Especial Regional Plan Meriss Inka. Según él un usuario, Willy Prieto Rojas, este proyecto ya tiene un avance físico del 70 por ciento, pero lamentablemente este avance en la obra presentaría a la actualidad graves deficiencias en sus construcción, por lo cual sería imposible que entre en funcionamiento, así se concluya con la obra “por ejemplo las filtraciones que

está habiendo, el deterioro y a menos de un año todavía de ejecución, del proyecto ya se está viéndose rajaduras”, aseguró Prieto. Los usuarios del proyecto, ya en anteriores oportunidades reclamaron a los técnicos del Plan Meriss, el porqué de la paralización de la obra, pero lamentablemente estos no les dieron las razones y solo aseguraron que ya no cuenta con presupuesto para continuar ejecutando los trabajos, de esta obra valorizada en más 6 millones de soles. “Que se haga un adicional al proyecto para que toda esta parte critica que esta punto

de colapsar se revista”, exigió el usuario. Quien pidió también se les entregue un adicional de más de medio millón de soles para atender los trabajos postergados en el proyecto. Finalmente Willy Prieto calificó como pésima la gestión que realiza el actual director de Plan Meriss ,mientras tanto se informó que tras sostener una reunión con los funcionarios del gobierno regional, esta entidad se comprometió a enviar en dos días un equipo técnico para verificar los problemas que presenta esta obra nueva.

congresistas de la región a que le pongan más interés a la salud del pueblo cusqueño”, señaló así el representante nacional de los galenos. Bonilla refirió que dentro del Servicio de Cirugía B, hoy, también se encuentran abandonadas las salas de cirugías especializadas como: Oftalmología, Urología, Laringología, Cardiovascular, de tórax, Pediatría entre otras. De esta manera se dejarán de atender casi 200 intervenciones por mes, poniendo en riesgo la salud de los usuarios que requieren de estos servicios de manera urgente. Asimismo, el dirigente nacional, trató de justificar porque los médicos huel-

guistas en Cusco continúan cobrando normalmente sus sueldos, ya que en la ciudad de Lima estos galenos son descontados por los días que no trabajan. Hecho que debería ser tomado en cuenta por la autoridad regional “muestra que el gobierno regional, entiende que la huelga es legal…bueno nosotros estamos trabajando en emergencias”, enfatizó el galeno capitalino. Frente a estos hechos ocurridos el Fiscal de Preven-

ción del Delito Dr. Eduardo Poblete, quien llegó hasta el nosocomio de la avenida de La Cultura, no encontró a ningún médico en algunas áreas y servicios, anunció que denunciará a los médicos y a los responsables de este accionar por el presunto delito de exposición de personas en peligro. El magistrado señaló que la denuncia se implementará en los siguientes días, ya que esta medida de lucha pondría en riesgo la salud pública.

Pretendieron desprestigiar a “El Bacán” Inescrupuloso adulteró nuestra portada para agraviar

L

amentablemente tenemos que utilizar este espacio de nuestra presente edición, que siempre lo destinamos para que usted amable lector, a través de la información, tenga a mano un criterio para formar su Opinión Pública sobre los acontecimiento de nuestra región. Pero lo distraemos, con un tema que nos resulta de imperiosa necesidad aclarar, por no solo ser una cuestión de derecho, sino también moral y legal. Ocurre que el día de ayer circuló en las redes sociales desde la cuenta Facebook perteneciente

a Javier Bermúdez Marquina, una supuesta portada de nuestro diario en donde se denigra, utilizando imágenes privadas, al periodista Henry Cuevas Centeno. Atribuyendo este -cobarde, ilegal e insidioso- hecho a nuestra casa editora. Un tema que rechazamos de plano, por ser falso. Bermúdez público en su cuenta términos agraviantes contra su víctima, usando la marca de El Bacán y alterando la portada correspondiente al viernes 8 de agosto, que tiene como título principal el caso del embargo de los bienes de la madre del candidato Julián Incaroca.

Esta es la portada de El Bacán que fue adulterada por un inescrupuloso sujeto

Motivos por cual, el sujeto en mención, tendrá que rendir cuentas a la justicia -nos reservamos el derecho de responder legalmente- por este calumnioso e ilegal hecho. Adulterar nuestra portada colocando otro título y fotografías agraviantes y vejatorias. No sabemos inspirado por qué ni por quién. En este entender formulamos un llamado a nuestros lectores y a la respetuosa comunidad cusqueña a no dejarse sorprender con actos lumpenescos, que pretenden vulnerar el buen nombre de las instituciones y personas en nuestra tierra.

Esta es la falsa portada publicada en Facebook con términos agraviantes


Las noticias como son ...

Martes, 12 de Agosto de 2014

Cuestionado Juan Carlos Paredes pretendió curarse en salud

3

Se hizo la víctima para quedarse, pero de todas maneras se va Por: Cesar Farfán Quintase

E

nsayando un rostro desencajado, ayer el exgerente general de la Región Cusco Ing. Juan Carlos Paredes Concha, pidió disculpas, perdón a la población, a su familia y a los trabajadores de esa institución por los hechos bochornosos que sucedieron y protagonizó en su oficina, la semana pasada. Paredes Concha manifestó: “Que se siente arrepentido

y lamenta profundamente, lo ocurrido el pasado 6 de agosto cuando cometió el error de consumir bebidas alcohólicas en la oficina de la Gerencia General ,por tal hecho pido perdón a la población cusqueña, al presidente Regional Rene Concha Lezama quien le dio la confianza para compartir responsabilidades en la gestión del gobierno regional, además pido disculpas a mi familia a mi esposa y mis hijos por las

amargas consecuencias y como no a todos los trabajadores de esa institución quienes me acompañan en la difícil tarea de gerenciar el gobierno regional”. Pero en suma no solo se trata de pedir disculpas, un acto que parecería más una cachetada a la inteligencia de la ciudadanía, quedan muchos temas por aclarar “ hay hechos que las circunstancias exigen su esclarecimiento, de las cuales me allano desde el primer momento”, puntualizó Paredes. “Quienes se encontraban conmigo en esta reunión son los señores Juan Carlos Suarez y Max Cortez Pancorbo amigos de muchos años y con absoluta seguridad puedo decir que ninguno de ellos es proveedor, contratista o servidor del gobierno regional”, con esta afirmación el exgerente pretendió desvirtuar que en la juerga- que armó en su oficina- se haya

consumado un “faenón”. Un tema que rechazó, pero que tiene que ser investigado. Asimismo el referido personaje, no quiso ahondar sobre el escándalo que sucedió en la Gerencia General, más bien reto para esclarecer estos hechos en cada medio de comunicación, agregó que nunca hubo negociaciones en esa cita juerguera, y sorprendentemente-como armadito en un guion y con los ojitos de “cordero degollado”- pidió una oportunidad más al presidente regional para quedarse en el cargo. Mientras tanto en una actividad que se realizaba en el sector de Rosas Pata el mandatario regional Rene Concha Lezama confirmó el cambio de Juan Carlos Paredes Concha y sospechosamente defendió al expectorado exfuncionario regional. Concha Lezama, no quiso

Más de lo mismo

Apu presentó sus propuestas Por: Cesar Farfán Quintase

S

in propuestas de envergadura a favor de la Región Cusco ayer se realizó la conferencia de prensa que convocó el movimiento regional Acuerdo Popular Unificado (Apu), en el Hotel Cusco, el candidato a la presidencia regional Benicio Ríos Ocsa reconoció que tiene 4 procesos judiciales y que aproximadamente 13 investigaciones del Ministerio Público que tenía en su contra, por corrupción, fueron archivadas. Uno de los procesos delicados que afronta Ríos Ocsa en la Sala Penal Liquidadora Transitoria del Poder Judicial de Cusco, es por el delito de peculado de uso, debido a que en su gestión como alcalde de Urubam-

ba 2007-2010 decidieron incrementarse las dietas de los regidores y el sueldo del burgomaestre, pese a que existía normas de austeridad publica que nunca cumplieron y se habrían apropiado del dinero del pueblo indebidamente. Sobre este tema quisimos dialogar con el asesor del movimiento Apu abogado Álvaro Morante quien lamentablemente no nos quiso proporcionarnos la documentación respectiva a pesar que se comprometió otorgar a los periodistas toda la relación de procesos judiciales del referido candidato, como muestra de transparencia. Volviendo al tema, de los cobros indebidos, en la acusación fiscal se indica que el Ing. Benicio Ríos Ocsa deberá devolver al

Estado aproximadamente 20 mil soles y cada regidor de su gestión 9 mil soles, por cobros indebidos que sustenta- también en su último informe- la Contraloría General de la República. Finalmente en esta cita política se pudo observar que los candidatos a las al-

caldías y consejerías regionales son la misma gente que militó en Unión Por el Perú, nacionalismo y otros movimientos regionales, pareciera que el Apu realizó un reciclaje de candidatos en toda la región y continúa con los mismos camaleones de la política cusqueña.

adelantar el nombre del nuevo Gerente General porque supuestamente el tema está en evaluación, para definir a la persona que asumiría dicho cargo y descarto que Luis Pagan Cuenca asuma dicha función, refirió que solamente estaba designado interinamente en el cargo, hasta el cierre de esta redacción no se sabía quién asumiría la gerencia. Concha, sobre estos actos bochornosos señaló, ensa-

yando una insólita defensa de su gestión, que en la exgestión del sentenciado Jorge Acurio Tito se observaba peores borracheras, cómo sucedió durante los cumpleaños del exmandatario. El presidente reclamó que nadie crítico en su tiempo ese comportamiento, ni el mismo “y ahora hacen un mundo con estos hechos que nunca más debe repetirse”, concluyó un preocupado gobernante regional.

Magisterio cusqueño confirmó paro de 48 horas C onfirmado el próximo 27 y 28 de agosto, los maestros de la Región Cusco acatarán un paro de 48 horas exigiendo al Ministerio de Educación que se incrementen las plazas de ascensos que estipula la nueva Carrera Publica Magisterial. Augusto Idme Ramos secretario general del Sute-Cusco, manifestó que el próximo 28 de setiembre los maestros acudirán a rendir sus exámenes para los ascensos de niveles de la Carrera Magisterial, pero lamentablemente solo existen 20 mil puestos para el ascenso de categoría para los profesores, cuando los postulantes superan los 200 mil. En la región se complica la situación ya que 16 mil

maestros competirán solamente por mil plazas de ascensos, vale decir que el 90 por ciento de docentes quedarán marginados por la nueva ley del magisterio, por eso acatarán dicha medida de fuerza. Finalmente Idme, señaló que no existe ascensos para la sexta categoría hecho que deben explicar los funcionarios del Ministerio de Educación, pero reconoció que con este concurso y evaluaciones los maestros percibirán mayores sueldos.


4

Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

300 trabajadores se quedarían en la calle Alerta dirigente de construcción civil

Por: Milagros Fernández Baca

P

reocupante. El dirigente del Sindicato de Construcción Civil, Héctor Calla Chura, señaló que más de 300 obreros del Proyecto Huatanay podrían quedar en “la calle” a partir del 15 del presente mes, porque hasta la fecha este proyecto no recupera su presupuesto que fue transferido en calidad de préstamo a otros proyectos como la Vía de Evitamiento. Asimismo el dirigente de los hombres del andamio aseguró que hasta la fecha solo se cancelaron los pagos al 50 por ciento del personal, del total que fue

despedido del proyecto en mención. Calla exigió que este tema se regularice cuanto antes. Finalmente Calla Chura, señaló que el gobierno regional hasta la fecha poco o

nada ha hecho para mejorar la grave situación en la que se encuentra el sector de construcción civil, por lo cual advirtió que en los siguientes días podrían iniciarse medidas de lucha.

yer en conferencia de prensa, el general Rodrigo Prada jefe de la Región Policial Sur Oriente dio a conocer los resultados que se obtuvo tras el arduo trabajo de esta institución, en los últimos 10 días de agosto entre los que destacan la incautación de 14 armas de fuego y la lucha contra prostitución. Asimismo el general Rodrigo Prada destacó la labor importante que se realiza en las tres regiones policiales como Cusco, Apurímac y Madre de Dios, donde se pudo desarticular 14 bandas delictivas y se logró intervenir a 23 personas que participaban en actos de pandillaje estas cifras en comparación a otros años se incrementaron, dejando claro que la delincuencia se viene acrecentando. De igual manera el jefe policial, aseguró que todos estos resultados se logra-

Por: Milagros Fernández Baca

S

egún el vicario de Comunicaciones del Arzobispado del Cusco, padre Carlos Tolentino, el proyecto de ley que propone la unión civil no matrimonial entre personas del mismo sexo, sería una falta a la ley natural del ser humano, por lo cual la Iglesia Católica rechaza totalmente esta propuesta. Para el padre Tolentino, la

Por: Milagros Fernández Baca

E

Destaca desarticulación de 14 bandas delictivas

A

Afirmó así representante de la Iglesia Católica unión entre personas del mismo sexo es un grave pecado que según la Iglesia Católica puede ser perdonado, de llegar a arrepentirse de corazón, y sobre todo si uno se compromete a no volver a recaer en esta, que consideró como una falta a la naturaleza del hombre. Finalmente el vicario aseguró que a la Iglesia hará sentir su voz de rechazo ante esta nueva ley que ge-

nera controversia entre creyentes y no creyentes, para ello afirma que utilizarán todos los medios posibles.

Hospital Lorena no contará con los equipos solicitados por especialistas

Policía presentó resultados de su labor en la semana Por: Milagros Fernández Baca

“Unión civil va contra la ley natural del hombre”

ron en base al trabajo de inteligencia que cumplen los efectivos policiales, asimismo dio cuenta de la

incautación de más de 154 kilos de droga que fueron confiscados en la zona de Andahuaylas.

l gerente de infraestructura del gobierno regional Ronald Paco Mamani, señaló que los equipos solicitados por los médicos del hospital Antonio Lorena no podrán ser adquiridos en su totalidad, ya que según el funcionario estos sobrepasarían el presupuesto de 104 millones de soles que hasta la fecha se tiene destinado para el equipamiento de este nosocomio. Según Ronald Paco la

opción para que se pueda concretar el pedido de los médicos, retrasaría sobremanera el proceso de equipamiento por lo cual solo se procederá a adquirir los equipos a través de una licitación pública que según afirma el profesional se llevará de una manera transparente. Finalmente Paco Mamani aseguró, que el cambio de gerente general no afectará en nada a todos los procesos que se realizan en el gobierno regional, descar-

tando que Juan Carlos Paredes Concha sea alguien imprescindible para la gestión regional.

Nuevo Mercado de Huancaro quedó en nada gracias al Consejo Regional Por: Milagros Fernández Baca

E

l Mercado de Huancaro que a la fecha vienen funcionando en terrenos del gobierno regional en pésimas condiciones, podría tener una nueva y moderna infraestructura en unos años, según afirmó el alcalde del distrito Fermín García, quien solicitó que el consejo regional pueda otorgar en donación estos terrenos. Según el burgomaestre santiaguino, este proyecto superaría los 25 millones de soles. Solo estarían a la espera de conseguir los terrenos para iniciar con el perfil

técnico de esta obra que es pedida por los más de 800 comerciantes que integran este mercado, pero que en realidad beneficiara a más de 28 mil personas indirectamente. Pero lamentablemente, aunque Fermín García pidió a

todos los santos para que los consejeros aprobaran la donación de estos terrenos, según informaron, el legislativo regional tomo la decisión de enviarlo a una comisión especial. Por lo cual dicha porpuesta quedó en nada, para la próxima será.


5

Las noticias como son ...

Martes, 12 de Agosto de 2014

Por qué Puerto Rico vive un éxodo de población Puerto rico está enfrentando una situación demográfica inusual: una fuerte migración de sus ciudadanos hacia Estados unidos. Por: Thomas Sparrow

E

sa es la conclusión de un informe que este lunes presentó el Centro de Investigación Pew, con sede en Washington, y que analiza cómo desde el comienzo de esta década han salido más puertorriqueños de la isla hacia EE.UU. que en décadas anteriores. Mientras en 1980 la isla perdió unos 13.000 migrantes netos y diez años después esa cifra cayó a 11.000, en los tres años desde 2010 la isla ya ha perdido 48.000 personas. Al mismo tiempo, la población de puertorriqueños en el continente alcanzó en 2012 una cifra récord de 4,9 millones, superando así a la población en la isla, con 3,6 millones de habitantes. Según Pew, esta pérdida de migrantes en Puerto Rico está causando “la primera disminución poblacional sostenida en su historia como territorio estadounidense”. ¿Qué es diferente entre este flujo y otros anteriores y,

sobre todo, por qué están saliendo ahora tantos puertorriqueños? El facTor clavE: la Economía

Mark Hugo López, el director de investigación de temas hispanos en el Pew, le dice a BBC Mundo que las razones son principalmente económicas. cinco daToS SobrE la caída Poblacional dE PuErTo rico •Entre 2010 y 2013, Puerto Rico tuvo una caída neta migratoria de 48.000 personas. •El número de puertorriqueños en territorio continental de EE.UU. alcanzó 4,9 millones en 2012. •La población de Puerto Rico, incluyendo hispanos y no hispanos, cayó a 3,6 millones en 2013. •En el territorio continental, los puertorriqueños son el segundo grupo hispano más grande, tras los mexicanos y por encima de los cubanos y salvadoreños. •42% de los entrevistados por Pew para su informe arguyen razones laborales para dejar la isla. 38% mencionan aspectos familiares. Fuente: Centro de Investigación Pew, agosto de 2014 Puerto Rico está tratando de recuperarse de una recesión de casi ocho años, su deuda pública rondó este

año los US$70.000 millones y sus cifras de desempleo superan a las del territorio continental. En esa línea, la mayoría de puertorriqueños está saliendo de la isla en busca de mejores oportunidades laborales y, en menor medida, por cuestiones familiares. López explica que quienes dejan Puerto Rico ahora tienden a ser más jóvenes que en olas migratorias anteriores, y además cuentan con un nivel de educación menos avanzado. “No son los más educados que están yéndose ni tampoco quienes tienen menos que un diploma escolar, sino ese grupo intermedio con algo de educación superior”, dice. Así mismo, hay una diferencia geográfica importante: mientras el destino principal de los puertorriqueños tradicionalmente ha sido el noreste de Estados Unidos, la región favorita para los migrantes actuales es el sur del país y en especial el centro de Florida. Nueva York, sin embargo, sigue siendo el principal estado receptor. “Entre 2000 y 2010 sólo hubo dos lugares en Estados Unidos que realmente vieron una caída en su población: Puerto Rico y el estado de Michigan”, dice López. “Lo interesante es que se

la mayoría de personas está dejando Puerto rico por cuestiones laborales.

nueva York sigue siendo el principal estado receptor de puertorriqueños, aunque una buena parte deja la isla para radicarse en florida. proyecta que la disminución de Puerto Rico continúe hasta mediados de siglo y eso se debe en parte a las dinámicas actuales de quienes están saliendo y el estado de la economía”, agrega. laS conSEcuEnciaS Pocos días antes del informe del Pew, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicó un informe similar, que resalta las consecuencias que tiene esa caída poblacional. Según el análisis, Puerto Rico perdió 212.000 residentes -o el 5% de la población- entre 2004 y 2013, un fenómeno que también atribuye a la economía y, en menor medida, a las tasas de natalidad más bajas.

El banco neoyorquino califica esa reducción de “problemática” y dice que presenta una serie de dificultades para la isla: una tasa impositiva menor que lleva las finanzas locales al límite, así como el envejecimiento de la población por la salida de tantos jóvenes. Estas dificultades “son significativas y pueden llevar a un ciclo de deterioro económico que se autoperpetúa y puede ser difícil combatir”, le dice a BBC Mundo Jaison Abel, uno de los autores del informe. Para Abel, la manera más clara en que Puerto Rico puede revertir estas tendencias es implementando reformas fiscales que ayuden a estabilizar la situación económica, organizando

proyectos que vuelvan a la isla atractiva y fomentando oportunidades para los jóvenes y los menos educados. En esta última área, el gobernador de la isla, Alejandro García Padilla, firmó la semana pasada una ley para incentivar la permanencia de los jóvenes empresarios al ofrecerles beneficios contributivos. Jaison Abel, sin embargo, asegura que el proceso para que Puerto Rico se recupere y evite un éxodo mayor será largo. “Puerto Rico enfrenta un desafío significativo, e implementar soluciones tomará tiempo, recursos y paciencia”, concluye. (Fuente: BBCMundo)

los analistas explican que una manera en que Puerto rico puede frenar el éxodo es fomentando oportunidades para los jóvenes.


6

Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Letras a la luz Ojo con la jubilación

La prensa E anticorrupción Por Ernesto Ramos Fanola

E

l País vive momentos dramáticos frente a la existencia de grupos organizados que controlan el aparato estatal y que están inmersos en actos de corrupción, muchos de los cuales no son investigados, menos denunciados debido a que existe un blindaje en la policía, el Ministerio Publico y el Poder judicial, en muchos casos. El centro de operaciones está en la ciudad de Lima donde se encuentran las sede del Gobierno, Ministerios, Congreso de la Republica y todo el aparato estatal que controla la Administración Publica. En la regiones como el Cusco, existen los grupos de poder enquistados en la administración regional y en los municipios, que gozan del amparo de la impunidad, convertidos en mafias que se benefician de los recursos del Estado, a través de la serie de artificios creados para saquear las arcas estatales. Ejemplos se dan a diario y en muchos casos son denunciados por los medios de comunicación, que tienen la tremenda responsabilidad de publicar los pormenores de estos hechos delincuenciales. Solo así, bajo esta presión mediática es que muchos casos han sido de público conocimiento y materia de investigación por parte del Ministerio Publico y del Poder Judicial. La prensa debe de ser la garantía para desenmascarar a los corruptos y esa tarea debe de ser cumplida en el marco de la Ética y respeto al Honor de las personas. Para cumplir esa tarea los periodistas deben de cumplir su labor con una actitud profesional y en el marco de la objetividad y sin llegar al sensacionalismo. Por lo menos esa debe de ser la actitud de los comunicadores. Sin embargo, aparece la otra cara de la medalla, que representan un menor porcentaje de la prensa amarilla y chantajista que se inclina ante el poderoso don dinero. Nosotros no somos nadie para calificar este tipo de conductas, que están evaluadas por la opinión pública. El concepto de credibilidad acompaña el mensaje que emite el comunicador y que es valorado, por encima de una masiva audiencia, que no tiene el mismo sentido de una noticia o el comentario difundido en un medio que comparte la confianza del público. DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco

IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe

n estos tiempos donde se habla mucho de tener conciencia sobre la prevención en todo sentido es necesario reflexionar sobre qué se entiende sobre el pago obligatorio para el fondo de pensiones. El último fin de semana muchos medios de circulación nacional han evidenciado una serie de modificaciones y precisiones que debemos tener en cuenta cuando hablamos de prevenir un ingreso económico cuando las fuerzas se nos acaben para seguir laborando; es así que tras diecinueve años de haberse inmovilizado toda regulación de pensiones en el sistema privado de los cuales se decía mucho que

eran los más altos, es en ese entender que el gobierno preocupado dizque por la rentabilidad de nuestros dineros a futuro y tras largas luchas el congreso de la república logro que se diera un paso importante para ofrecer una información clara y transparente frente a este polémico sistema del cual poco o nada se sabe. y para entender didacticamente en que consiste esta forma de ahorro obligatorio compartiremos una metáfora que evidencia un congresista con el afán de digerir mejor esta información, los fondos de seguro funcionan como el trato de un inquilino, “que le convienen mas a una persona que renta una vivienda,

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento a los Vencedores de Junín E l Ministerio de Cultura resolvió declarar al “Monumento a los Vencedores de Junín” ubicado en Pampa de Chacamarca, casa hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito, provincia, en el departamento de Junín, como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. La Resolución Viceministerial Nº 071-2014-VMPCIC-MC dispone que cualquier intervención al bien inmueble cultural en mención, deberá contar con autorización previa del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de cada sector involucrado. Remitir copia de la presente resolución a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Junín, al Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), al Comité de

Gestión del Santuario Histórico de Chacamarca. El monumento conmemorativo a los Vencedores de Junín se erigió para honrar la memoria de los hombres que participaron en la batalla de Junín el 6 de agosto de 1824, batalla paradigmática en el desarrollo de la guerra por la independencia nacional.

Foto: Internet/Medios

Por: Luchy Candia Tapia

pagar el alquiler mes por mes,(lo que significa en fondo de pensiones una comisión por saldo), o pagar cuarenta años por adelantado,(se le denomina comisión por flujo), la pregunta es que nos da la comisión por saldo? capacidad de negociación y ofrecía la posibilidad de la competencia es decir abrir las puertas a las AFPs, recuerdan a inicio del año el estado comenzó con una campaña para pasarse supuesta mente a esta forma de comisión por flujo, y los peruanos hacíamos largas colas para realizar un trámite que nadie sabía a ciencia cierta en què consistía, pues como siempre el estado irresponsable en información nunca

cumplió con especificar de que realmente se trataba el tema, hasta estos dias nada está claro, sin embargo para muchos expertos en la materia este sigue siendo un tema en el que se tiene que repensar las cosas. Mientras tanto solo nos queda esperar y confiar pues repito nada esta claro en esta materia, lo único que sabemos es que nuestros están de por medio y lo mas serio es nuestra vejez, la estamos confiando en manos de quienes esperamos la manejen con mucho respeto y extrema humanidad. Redimida y victoriosa.

Casi 20 millones de dólares generan ventas anuales de fibra de vicuña on una producción de de las 6,000 toneladas que

C

6,200 kilos de fibra de vicuña, el Perú comercializa cerca de 20 millones de dólares anuales, mayormente en el mercado internacional, destacó el Ministerio de Agricultura de Riego (Minagri). Alfonso Atanasio, especialista en camélidos de la Dirección de Competitividad Agraria del Minagri, precisó que actualmente existen alrededor de 218,000 cabezas de vicuña en todo el territorio nacional. Explicó que pese a ser más costoso el precio de la fibra de vicuña, las ventas de la fibra de alpaca alcanzan un promedio de 100 millones de dólares anuales en vista

son esquiladas de las más de 3 millones 600,000 cabezas de este último camélido que pueblan el territorio peruano. Precisó que el precio del kilo de fibra de vicuña alcanza los 320 dólares en el mercado extranjero, mientras que el kilo de fibra de alpaca top llega a venderse a unos 17 dólares. “Cada animal (vicuña) produce alrededor de 185 gramos de fibra cada 2 años. Se necesitan entre 25 y 30 vicuñas para fabricar un abrigo y 6 si queremos hacer un jersey. En Perú un abrigo confeccionado con este animal cuesta hasta 12,000 dólares.



8

Martes, 12 de Agosto de 2014

Viera con ausencias Cienciano enfrenta al UTC de visita el próximo jueves

L

Marco A. Gavino Osorio

uego de la derrota del pasado sábado ante Sport Huancayo, el técnico del Cienciano Mario Viera, asume con calma este resultado negativo, pese a

que se perdió la racha de siete partidos invicto, y ahora piensa en el próximo encuentro ante UTC de Cajamarca,, rival que llega también con derrota de por medio, en la fecha anterior. Viera tiene muchas

dudas en el plantel para el encuentro del jueves por un tema de lesiones hasta en cuatro futbolistas rojos. “Tengo la preocupación de quedarme otra vez con pocos jugadores para formar el once en Caja-

Vuelve el 'Tenchi'

Real Garcilaso anuncia su arribo para hoy

Marco A. Gavino Osorio eal Garcilaso continua reforzándose para el torneo Clausura, y ayer ante sorpresa de muchos, se anunció el arribo del defensa, Manuel “Tenchi” Ugaz, para vestir la camiseta

R

celeste. Ugaz quien venía jugando en la segunda división, con el club Carlos Manucci de Trujillo, retornará al Cusco luego que a inicios de año arribara a nuestra ciudad, primero para vestir la camiseta del Cienciano y luego

ser presentado en el club Real. Garcilaso justamente. Tenchi primero no llegó a firmar con Cienciano por una serie de cláusulas que el equipo que administraba, en ese entonces Norma Polti, no quiso aceptar. Luego de ese desacuerdo, el defensa sorpresivamente fue presentado con la camiseta del Real Garcilaso, sin firmar ningún contrato, algo que llevó nuevamente a no formalizar su relación con la maquina celeste, por lo que optó irse al Manucci. El arribo de trujillano esta programado para las cinco de la tarde y se espera que vez su llegada al Cusco sea mas prolongada. Datito Bacán: Ugaz militó en San Martin, Cesar Vallejo, Juan Aurich, León de Huánuco entre otros. Hoy llega al Cusco con 33 años de edad.

marca, porque llegaron lesionados Correa, Riojas, Nakaya y Acasiete. Espero alguno de ellos puedan recuperarse en estos días” sostuvo el uruguayo. Por otro lado, el factor económico sigue siendo un inconveniente en el “papá” por lo que trascendió este lunes, que la delegación de futbolistas que viajen al norte del país, serán solamente 15. Cienciano lleva 15 puntos en el campeonato y se ubica en la octava posición en el torneo Apertura, a falta de cuatro jornadas para su culminación.

Datito Bacán:

El volante uruguayo Martin Icart podría reemplazar a Gary Correa en Cajamarca, según adelantó opinión Mario Viera.

'Polaco' Rivero pone paño frio a derrota en Huancayo

Marco A. Gavino Osorio l mediocampista uruguayo del Cienciano, Claudio Rivero, aceptó que la derrota en Huancayo fue producto de errores puntuales en materia defensiva que le permitió a los locales anotar las tres conquistas, Sin embargo no dramatiza con el resultado, argumentado que después de tantas fechas invictos, los rojos algún día tenían que perder. “Claro, no éramos unos

E

fenómenos con esa racha positiva, y ahora no somos un desastre por esta derrota, sin duda dolió perder, quizás pudimos hacer algo más, nos queda el sabor amargo, pero ya está, nos queda seguir trabajando, para seguir con este camino que nos permitió estar allá arriba” señaló el uruguayo. Sobre el rival del jueves, UTC, Rivero espera ate todo superar las dificultades del campo sintético, para luego aspirar a ganar. “Es raro que aún se esté jugando en una cancha sintética, eso llama un poco la atención, no solo es perjudicial para nosotros, sino para ellos mismos que juegan allí , Aurich juega también en sintético, creo que son canchas que se tienen que eliminar” añadió.

Sólo cuatro están seguros

En la etapa departamental de la Copa Perú Marco A. Gavino Osorio uego de la última fecha de la fase de grupos de la Etapa Departamental de la Copa Perú, solamente cuatro

L

aseguraron su clasificación a los cuartos de final, siendo Los equipos de Santa Ana de Chacán, Cienciano Junior, Municipal de Tinta, Unión Pumacahuino los clasifica-

dos directamente. Los otros clubes que pelaran su opción de seguir avanzando, disputarán partidos extras pactados en las siguientes llaves:

De estos tres partidos clasificaran los otros cuatro representativos que formaran las

cuatro llaves de cuartos de final. El mejor segundo indefectiblemente resultará del

partido entre Municipal de Chinchero y Municipal de Alto Pichigua.


Martes, 12 de Agosto de 2014

Critica a prensa limeña

Goleadores del Torneo Apertura

Técnico de Inti Gas: "Por cada 6 páginas a la “U”, hay dos renglones para nosotros"

C

Marco A. Gavino Osorio

arlos Leeb, el técnico de Inti Gas, tiene que describir la realidad, lo hace con sencillez: su equipo está en la punta pero las preferencias la tienen los que vienen desde atrás, sobre todo Universitario.

9

Las noticias como son ...

“Sentimos eso de que cada veinte veces que nombran a la 'U', media vez lo nombran a Inti Gas o a otros equipos. Uno se da cuenta y lo siente. Pero es algo normal, porque son los equipos que siempre han peleado arriba, han escrito mucha historia en el Perú. De cada seis páginas para la

'U' o Cristal, hay dos renglones para Inti Gas. Pero es así”, recalcó. A inicios de año el equipo cosechaba malos resultados. Y ahora está cerca de lograr el título. “La campaña es buena, pero mejor va a ser terminarla. Se ha pasado a tener esperanza y soñar. Estamos primeros. Se ha creado un clima en Ayacucho de esperanza, gracias a los mismos jugadores”, valoró. Leeb llegó el 25 de mayo a Inti Gas y solo tiene contrato hasta diciembre de este año. Por ahora demuestra que puede quedarse y que su equipo siempre va adelante. Y eso, a veces le ha traído problemas. “Este equipo no sabe especular, no sabe hacer tiempo, no escondemos pelotas, es fiel desde el mensaje. Y eso a veces complica, porque ya nos empataron dos partidos en el último minuto, por mantenernos ofensivos”, contó.

Desplante al Voley

Las seleccionados tuvieron una digna presentación en el Grand Prix pero ninguna movilidad las esperó a su regreso a Lima

Super Copa: Real Madrid vs. Sevilla

El partido se disputará hoy martes a la 1:45 p.m. (hora peruana) en el estadio Cardiff City

P

rimera prueba de fuego. La nueva versión del Real Madrid tendrá la opción de sumar su primer título de la temporada cuando se enfrente ante un complicado Sevilla por la Supercopa de Europa. El cotejo -que tendrá lugar en el estadio Cardiff City- también representará para ambos elencos la posibilidad de alcanzar su segunda corona en este campeonato. El elenco dirigido por el italiano Carlo Ancelotti será parte del trascendental duelo por la

Supercopa de Europa, la cual enfrenta a los campeones de los dos máximos torneos de la UEFA a nivel de clubes: la Liga de Campeones y la Europa League. Los merengues se alzaron con la ‘Orejona’ en la temporada 2013/2014 luego de imponerse por 4-1 al Atlético de Madrid, con una contundente actuación en el tiempo suplementario. Por su parte, Sevilla se coronó como monarca de la Europa League tras vencer al Benfica de Portugal en la

tanda de penales (4-2), instancia a la que llegaron tras igualar 0-0. Para esta ocasión, Ancelotti pondrá toda la carne en el asador y alineará a sus principales contrataciones: el volante colombiano James Rodríguez y el alemán Toni Kroos. De esta manera, se marcará el debut de ambos con la camiseta merengue, ya que ambos no formaron parte de los duelos de pretemporada por encontrarse de vacaciones –concedida para aquellos jugadores que disputaron la Copa del Mundo 2014. Los ‘Blancos’ contarán así con un equipo de temer a partir de la zona del medio, ya que también se prevé la presencia de Modric en la línea de volante y con un tridente ofensivo que deja con los crespos hechos a cualquiera: Gareth Bale, Cristiano Ronadlo y Karim Benzema.

L

uego de una honrosa participación en el Grand Prix de Vóley 2014, las integrantes de la selección de mayores de Perú volvieron a la realidad e informalidad que prima en la organización del deporte de la net alta. Las dirigidas por Natalia Málaga llegaron a Lima, procedentes de Buenos Aires, en donde participaron en la segunda semana del mencionado torneo, enfrentándose a Argentina, Canadá y Cuba. Al abandonar las instalaciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez, el plantel blanquirrojo se dio con la sorpresa que ninguna movilidad gestionada por la Federación Peruana de Voleibol (FPV) esperaba

por las chicas. La Federación Peruana de Voley se pronunció respecto a este descuido y precisó que se implementarán medidas correctivas. "No fueron informados bien del horario de llegada y pasó eso. Vamos a tomar los correctivos del caso según nuestro reglamento", señaló Luis Linares, el presidente de la FPV en declaración a El Comercio. “Eso escapa a mi voluntad. El personal estaba informado que tenía que ir a recogerlos. Entiendo que fue un problema de la contadora que compró los pasajes y no comunicó los horarios", añadió. Hay que recordar que, salvo un grupo de periodistas, nadie

más esperaba por las integrantes de la selección y el comando técnico liderado por Natalia Málaga que realizó una importante labor en este Grad Prix, mejorando lo hecho en ediciones anteriores. Las jugadoras y hasta la propia Natalia Málaga tuvieron que abordar unidades de taxi para retornar a la sede de la federación y retirarse cada una a sus respectivas casas. El periodista Jorge Solari captó el momento en que las chicas abordaban los taxis. “Selección de vóley llega de Grand Prix y no hay quien recoja nuestro equipo. Chicas tuvieron q compartir taxis”, escribió en su cuenta de Twitter.


Martes, 12 de Agosto de 2014


Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Ana Jara estará en el Congreso “Condicionamientos a voto de confianza no son saludables”

L

a presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, sostuvo hoy que “ningún condicionamiento es bueno” y lamentó que algunos grupos parlamentarios pretendan imponer sus temas antes de

escuchar a la jefa del Gabinete, Ana Jara, ante el pleno del Parlamento. “Hay muchas preocupaciones que los congresistas tienen, pero no creo que sea saludable un condicionamiento de ese tipo”, señaló,

al ser consultada sobre la decisión de la bancada de Dignidad y Democracia de no reunirse con Ana Jara mientras no haya una disculpa por unas expresiones del congresista Daniel Abugattás (GP), que consideran ofensivas. Indicó que la agenda parlamentaria se trabaja en conjunto con todos los grupos que forman parte del Parlamento y esta se va respetar, por lo que distinguió su contenido de la exposición que realizará Jara el 20 de agosto. “Ella propondrá sus políticas y las bancadas y legisladores escucharán primero y después emitirán su voto; no creo que sea saludable para la democracia poner un condicionamiento para dar el

Escala salarial de médicos no es negociable, aclara el Minsa

E

l Ministerio de Salud reiteró ayer que mantiene su política de diálogo abierto a fin de alcanzar un acuerdo con los dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP) a fin de levantar la huelga del sector, pero aclaró que la escala salarial no es negociable. Según dijo, dicho tema no entra en negociación, pues es parte de los acuerdos firmados por el Ministerio de Salud y el propio gremio médico.

“El Minsa está cumpliendo lo acordado en el acta. No vamos a dar un aumento sobre otro aumento”, manifestó el también asesor de la alta dirección del Minsa. El funcionario rechazó, igualmente, que existe alguna norma a través de la cual el Minsa vaya a privatizar los servicios de salud del país. “Es una mentira que cae por su propio peso”, comentó. También aclaró que no ha habido ninguna “entrega de hospitales” y recordó que

hacerlo es un delito. “El puntillazo final a la huelga se dará cuando la sociedad diga a los dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP): ¡Basta!”, con estas palabras y de manera enfática, el director de Descentralización del Minsa, Arturo Granados, reafirmó la posición del Ministerio de Salud frente a la huelga médica que organiza un grupo minoritario de médicos. Sin embargo, precisó que el Minsa mantiene su política de diálogo abierto, pero sin negociar la escala salarial, toda vez que son acuerdos firmados entre el sector y el propio gremio médico. Granados criticó al sector de dirigentes médicos reacios a llegar a un acuerdo con el Ejecutivo, especialmente después de la alerta mundial por la presencia del virus del Ébola, situación que demanda la presencia y participación de todos los profesionales de la salud.

voto de confianza”, indicó Solórzano. Diálogo positivo Solórzano destacó que, antes de su presentación ante el pleno del Congreso, Jara mantenga conversaciones directamente con los grupos políticos representantes en el Poder Legislativo. “Ha tendido puentes con todos los grupos, porque dialogar es lo mejor para la política y la democracia, y beneficia a todos los peruanos”, indicó. La presidenta del Consejo de Ministros llegó esta tarde a la sede del Poder Legislativo a fin de reunirse con las bancadas de AP-FA y PPC-APP, a las que adelantará detalles de las políticas que expondrá el 20 de agosto.

11

ONPE garantiza seguridad y transparencia en aplicación del voto electrónico

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) garantizó hoy la seguridad y transparencia en la aplicación del voto electrónico en siete distritos de Lima y Callao en las próximas elecciones de octubre, y advirtió el envío de información falsa para tratar de desacreditar ese proceso. El organismo electoral formuló esta precisión a propósito de una nota de prensa apócrifa difundida en algunos medios de prensa peruanos en la que supuestamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador cuestiona que la ONPE haya contratado a la empresa española Scytl para darle el servicio de software electoral. El CNE de Ecuador confirmó a la ONPE que no ha emitido ningún comunicado de prensa en ese sentido, que las supues-

tas declaraciones atribuidas son totalmente falsas y tienen una implicancia internacional por aclarar. Asimismo, aseguró que más allá de las observaciones realizadas en su momento a la citada empresa, no es parte de su política institucional pronunciarse o intervenir en asuntos propios de los organismos electorales de otros países. Precisó, además, que no contrató los servicios de voto electrónico con la empresa Scytl. Al respecto, explicó que el proyecto de voto electrónico en Ecuador, para el 2014, fue en tres provincias en las que se aplicaron tres diferentes sistemas. La ONPE precisó, por su parte, que la contratación de Scytl, para el servicio de desarrollo de “Software electoral en red”, se produjo luego de un proceso de selección de conocimiento público.

Natalie Condori: “Declaraciones de Abugattás no ayudan al diálogo con el oficialismo” esfuerzos para tender puen-

L

a congresista Natalie Condori, de la bancada ‘Dignidad y Democracia’, señaló que no han confirmado el diálogo con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, debido a las “desafortunadas” declaraciones de Daniel Abugattás. En declaraciones a Canal N, la legisladora indicó que “las

declaraciones desafortunadas de Daniel Abugattás empañan definitivamente el fuero parlamentario. Él no es cualquier miembro del oficialismo. No se trata solo de ‘Dignidad y Democracia’ sino de todo el fuero parlamentario”. Condori reconoció que Jara, “está haciendo todos los

tes de diálogo”, con las distintas bancadas del Congreso de la República. “No hay condicionamientos para el voto de confianza a Ana Jara, vamos a escuchar la presentación del Gabinete, y le trasladaremos las preocupaciones de la bancada por escrito”, dijo. Como se recuerda, el congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás, criticó a los congresistas disidentes de su bancada, quienes formaron ‘Dignidad y Democracia’. Abugattás consideró que los parlamentarios que se alejaron y decidieron formar un nuevo grupo parlamentario, son “las ratas que abandonan el barco”. Es por esto que los seis legisladores que dejaron el nacionalismo, le exigieron una rectificación pública. Indicaron que el caso podría ser llevado a la Comisión de Ética Parlamentaria.


12

Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas: 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Hoy te llamará alguien que viene de lejos y quiere volver a tu vida. Aparecerá una fuerte competencia que amenazará tus planes, ten calma, en tu entorno encontrarás ayuda. Número de suerte, 1. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) No habrá ninguna novedad a nivel sentimental, tu vida afectiva se mantendrá estable. Contarás con una gran concentración y sabiduría para resolver tus asuntos laborales. Número de suerte, 22. Geminis (21 de mayo al 21 de junio)

Majado de yuca

Te sentirás presionada por asuntos pendientes, tu vida sentimental se verá afectada. Empieza la etapa de cosechar lo sembrado, hoy tendrás muestras claras de tu esfuerzo. Número de suerte, 13. Cancer (22 de junio al 22 de julio) A pesar de que sentimentalmente no te ha ido bien en el pasado, volverás a confiar. Hoy no pararás hasta concluir satisfactoriamente trabajos de último momento. Número de suerte, 17. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Hoy más que nunca sentirás que tu vida afectiva no podrá superar la crisis que atraviesa. Laboralmente tratarás de controlar todo lo que suceda a tu alrededor. Número de suerte, 6. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Estás en un gran momento sentimental, pero tu tendencia a criticar podría traerte problemas. La comunicación con tu entorno laboral mejorará y también tu trabajo. Número de suerte, 9. Libra (22 de septiembre al 22 de octubre)

1 kg. yuca sancochada 1/2 kg. carne de pierna de cerdo, en trozos 2 tallos de cebollas chinas, parte verde, picados 1 ají limo picado 1 cebolla a la pluma 1/4 cdta. sazonador 1 cda. culantro picado jugo de 1 limón sal

Un amor del pasado vuelve a tu vida, pero esta vez habrá más madurez y compresión. Hoy empezarán los cambios favorables por los que tanto tiempo has esperado. Número de suerte, 2.

En un posillo, aplaste la yuca hasta deshacerla. Reserve. En una olla, fría los trozos de cerdo, previamente sazonados con sal y pimienta, a fuego medio durante 25 minutos. Retire los chicharrones de la olla y resérvelos. En la misma olla, con la grasa que quedó al cocinar el cerdo, fría la cebolla china durante unos minutos. Agregue la yuca aplastada y mézclela con el aderezo. Añada los chicharrones y una los ingredientes. Retire del fuego y rectifique la sazón. Prepare una salsa criolla mezclando en un bol el ají limo, la cebolla, el sazonador, el culantro y el jugo de limón. Sirva el majado de yuca con la salsa criolla.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Estarás especialmente encantador, impactarás a donde vayas. Mejorará tu capacidad para relacionarte con los demás, con lo que llegarán nuevos proyectos. Número de suerte, 15. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre)

Apio y sus propiedades

Necesitas terminar con los recuerdos del pasado para poder vivir nuevas experiencias. Tus iniciativas te harán sobresalir, sin proponértelo asumirás el liderazgo en tu trabajo. Número de suerte, 10. Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Las circunstancias te obligarán a enfrentar la conversación que has estado evitando. Hoy dejarás de lado compromisos personales para dedicarte a tu trabajo. Número de suerte, 4. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Después de la tormenta vuelve la calma, tu vida amorosa vuelve a darte felicidad. Con inteligencia y tacto podrás resolver los problemas laborales que se presenten. Número de suerte, 20. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Los planes del ser amado te causan inquietud, analiza tus sentimientos con calma. Estarás lleno de ideas y de entusiasmo, pero también propenso a impacientarte. Número de suerte, 12.

S

e ha utilizado desde tiempos históricos tanto en la cocina como por los boticarios. Además de su crujiente textura y sabor, es una verdura “equilibrante”. A continuación te presentamos las diez cualidades más importantes del apio, que te ayudarán a mantener tu figura y a cuidar tu salud; además, una deliciosa

receta para compartir con tu familia. 1. Reduce el colesterol: De acuerdo con investigadores de la Universidad de Chicago, el apio reduce los niveles de colesterol hasta 7 puntos con tan sólo 2 tallos al día. También ayuda a incrementar la secreción de ácidos biliares, lo cual ayuda a remover el colesterol del cuerpo. 2. Anticancerígeno: Un estudio encontró que este vegetal contiene una gran cantidad de compuestos que ayudan a prevenir la metástasis de las células cancerígenas, porque contiene unos compuestos llamados acetilénicos que

detienen el crecimiento de los tumores. 3. Digestivo: El jugo de apio libera algunos nutrientes especiales de la fibra que ayudan a los movimientos intestinales, lo cual lo convierte en un laxante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento. 4. Diurético: El potasio y el sodio del jugo de apio son unos poderosos reguladores de los fluidos corporales, que estimulan la producción de orina para deshacerse del exceso de fluidos; propiedades del apio para adelgazar. 5. Antiinflamatorio: El poliacetileno de las propiedades del apio para adelgazar es un alivio increíble para todos los tipos de inflamación, incluyendo la

artritis reumática, la osteoartritis, la gota, el asma y la bronquitis. 6. Disminuye la presión sanguínea alta: Un compuesto llamado ftalida ayuda a relajar los músculos alrededor de las arterias, dilatando los vasos y permitiendo que la sangre fluya libremente. 7. Cura el insomnio: Los minerales y los aceites esenciales tienen un efecto relajante sobre el sistema nervioso, lo cual lo hace benéfico para quienes sufren de insomnio. Sus altos niveles de magnesio ayudan a relajarse y caer en un sueño aliviador y reparador. 8. Ayuda a perder de peso rápidamente: Tomar jugo de apio durante todo el día ayuda a restringir los antojos de dulce y comida chatarra. Te llena sin hacerte ganar kilos de más. Ésta es una de las propiedades del apio para adelgazar más importantes que existe.


Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Alerta por el ébola

Costa de Marfil suspende vuelos a países con registro de Ébola

E

l gobierno de Costa de Marfil suspendió todos los vuelos con destino y llegada procedentes de Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, países que fueron afectados por el brote de ébola. A través de un comunicado

divulgado por medios locales, el gobierno marfileño señaló: "Prohibimos a todas las compañías aéreas traer a Costa de Marfil pasajeros procedentes de los países afectados por ébola hasta nuevo aviso” La decisión fue tomada por el

Poder Ejecutivo del país después de que Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la epidemia de ébola una emergencia de salud pública de alcance internacional. Por otro lado anunció nuevas medidas de control y detec-

Irán restringe métodos anticonceptivos para promover la natalidad

E

l Parlamento iraní decidió colocar límites a los métodos anticonceptivos con la finalidad de incrementar la tasa de natalidad, que actualmente es de 1.6 hijos por mujer. Las autoridades de Irán solicitan más bebés para “reforzar la identidad nacional” y contrarrestar los “indeseables aspectos del estilo de vida occidental”, según aseguró el

líder supremo iraní, Alí Jamenei, en declaraciones que recoge 'El País'. La norma prohíbe vasectomías y ligaduras de trompas, y restringe la publicidad sobre métodos de control de la natalidad. Fue avalada por 143 de los 231 diputados iraníes, según la agencia oficial IRNA. Las críticas no se han hecho esperar: los sectores reformistas de Irán aseguran que esta ley busca de-

volver a la mujer a sus roles más tradicionales. Además, alerta que se incrementará la tasa de abortos ilegales. Según los expertos, si la tasa de natalidad en Irán se mantiene en 1.6 hijos por mujer, ese país pasará de tener 75 millones de habitantes a 31 millones en 2094. Además, para ese año, un 47 % de los iraníes tendría más de 60 años.

ción de esta epidemia en todas sus fronteras tanto aéreas como terrestres que consisten, entre otras, en tomar la temperatura a todos los pasajeros que lleguen al aeropuerto internacional Félix Houphouët Boigny, el más importante del país. Las autoridades marfileñas también anunciaron nuevas medidas para garantizar la salud de su personal sanitario, así como un protocolo para tratar a posibles pacientes contagiados por el virus y un programa informativo para advertir a los ciudadanos sobre ébola. La enfermedad se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%.

13

Investigadores del Mh17 regresan a Holanda por combates en Ucrania

E

l equipo internacional que investigaba en Ucrania las posibles causas del siniestro del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrelló el pasado 17 de julio en el este ucraniano tuvo que regresar a Holanda debido a los combates en la zona. De este modo, los 25 expertos proseguirán su trabajo en La Haya, según informó la Junta de Seguridad de Holanda, que encabeza la investigación del siniestro del boeing malaisio, que, con 298 personas a bordo (196 de ellas de nacionalidad holandesa), se estrelló en el este de Ucrania tras haber sido presuntamente al-

canzado por un misil. "Ya no es necesario permanecer en Ucrania más tiempo para analizar la información y redactar un informe con las conclusiones preliminares", indicó la Junta en un comunicado. Dentro de "unas semanas" se publicará el informe, que recogerá las conclusiones preliminares de la investigación obtenidas tras el análisis de las cajas negras, los datos del control del tráfico aéreo, de radares y de satélites, señaló la Junta. La Junta agregó que, "debido al cambio en la situación de seguridad en el este de Ucrania no está claro si los datos pueden ser complementados con información" obtenida sobre el terreno.


14

Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Actor Robin Williams fue Gisela derrotó en rating Imitador de Toño Centella a programa de ‘Peluchín’ denunciará al original encontrado muerto J E

l célebre interprete fue encontrado sin vida en su hogar ayer a las 11: 55 a.m. luego de que la policía local acudió tras recibir una llamada del 911. El reporte indica que se trataría de un caso de suicidio por asfixia, según información que maneja la prensa norteamericana. Asimismo, el representante del actor también se pronunció ante el lamentable suceso. "Había estado luchando contra una depresión severa", indicó Mara Buxbaum, la representante. La esposa de Williams, Susan Schneider, confirmó el deceso de su esposo y evidenció la tristeza por su

pérdida. "Esta mañana perdí a mi esposo y mi mejor amigo, mientras que el mundo perdió a uno de los artistas más queridos y uno de los seres humanos más hermosos", declaró. El popular actor tenía una larga carrera dentro de Hollywood, en donde estuvo presente en películas como Jumanji, La sociedad de poetas muertos o El hombre bicentenario. Asimismo, su carrera fue distinguida con diversos premios, entre los que destacan el Óscar recibido en 1997 por el filme "Good Will Hunting" -protagonizado por Ben afleck y Matt Damoon- y cinco Globo de Oro.

N

o fue el debut esperado. El conductor Rodrigo González no pudo estrenarse como conductor de ‘La hora de la verdad’ en el primer lugar del horario de los sábados, tras ser derrotado por Gisela Valcarcel. Tras la desaparición de ‘El valor de la verdad’, el presentador de televisión, conocido como ‘Peluchín’, no pudo mantener la supremacía en el rating sobre ‘Gisela, el gran show’, programa de América Televisión. En la edición del último sábado, González tuvo como invitado a Farid Odé, personaje de la farándula local que contó detalles sobre el accidente automo-

vilístico que casi le costó la vida. Además, respondió preguntas pendientes que quedaron de ‘El valor de la verdad’. Sin embargo, este programa tan solo hizo 9.2 puntos de rating, inferior a los 12.6 que registró el espacio de Gisela Valcárcel, el cual fue el programa más visto del último sábado. En tanto, en el segundo lugar quedó Gigante de gigantes, con 11.8 puntos; y Fábrica de sueños ocupó el tercer puesto, con 11.3. El cuarto puesto fue para Versus de colegios con 10.3, mientras que El especial del humor alcanzó a La hora de la verdad con 9.2 puntos,

uan Pablo Jiménez, imitador de Toño Centella en el reality Yo soy, anunció que demandará al artista original, luego que este lo calificara de estafador, al realizar presentaciones en el extranjero. Jiménez, quien utiliza el nombre de ‘Pavarotti de la cumbia’, renunció a participar en esta temporada de Yo soy, luego que recibiera amenazas para que deje de imitar a Toño Centella en la competencia. El jueves pasado, Jiménez fue enviado a la gala de eliminación del viernes, fecha en la que no se presentó para oficializar su salida del reality a raíz de las amena-

zas que recibe en mensajes de texto en donde le exigen dejar de imitar al cantante tropical. Anunció, además de las amenazas, la razón de la denuncia es porque el artista lo calificó de estafador al presentarse en Chile, interpretando alguno de sus temas. Jiménez indicó que no se presentó como su imitador, sino cantando algunos covers. Por ello, indicó que Centella deberá demostrar ante la justicia que es un estafador. Asimismo, adelantó que dejará de imitar por completo al artista y seguirá haciéndose un nombre en el ambiente tropical.


Martes, 12 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

ENCUENTRA LAS 4 DIFERENCIAS...

CHISTESITO CUMPLEAÑOS

Se acerca el cumpleaños de Jaimito, y le dice a su padre: -¡Papá, papá! ¿Qué me vas a regalar por mi cumple? -Pues, no se... ¿Qué te regalé el año pasado? -Un globo... -En ese caso, si te portas bien....este año... ¡te lo inflo! aYUDALO A LLEGAR A TERMINAR LA CARRERA...

COLOREAME

O LABERINT


16

Viernes, 18 de Julio de 2014

PUPILETRAS

SEDES DE LAS OLIMPIADAS MODERNAS ATENAS PARÍS SAN LUIS LONDRES ESTOCOLMO BERLÍN AMBERES SIDNEY AMSTERDAM ATLANTA HELSINKI MELBOURNE ROMA TOKIO MÉXICO GRENOBLE MUNICH MONTREAL MOSCÚ LOS ÁNGELES SARAJEVO SEÚL BARCELONA PEKÍN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.