12 07 2014 el bacan

Page 1


2

Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Médicos tomaron explanada del Qoricancha

Amenazan con abandonar hospitales a nivel nacional Por: Milagros Fernández Baca

M

édicos huelguistas no tuvieron mejor idea para llamar la atención que tomar la explanada del Qoricancha, como protesta en contra del Gobierno Central, porque hasta la fecha no atiende sus demandas. Según informó Ángel Gamarra, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional, los hospitales quedarían prácticamente a la deriva por la renuncia masiva de los jefes de departamentos de los centro de salud que se viene dando a nivel nacional “porque ahorita ya no hay jefes, ni de servicio, ni departamento, ya no hay programación cada uno va al hospital pasa su visita y hace lo que puede. Ya no hay ninguna organización”, señalo Gamarra. El dirigente, quien lideraba la manifestación, refirió también que hasta la fecha ya son más de dos millones y medio las consultas que se postergaron y 60 mil las intervenciones quirúrgicas que no se realizaron, hecho que genera un gran ahorro para el gobierno nacional que estaría dirigiendo las atenciones al Sistema Metropolitano de la Solidaridad SISOL motivo por el cual no se atiende sus demandas, “muchos pacientes asisten a

SISOL porque es un lobby que han hecho entre el gobierno nacional, la ministra de Salud y el presidente de SISOL ahí están engordando los bolsillos de SISOL”, indico el galeno. De igual forma Gamarra respondió a los cuestionamientos formulados a la huelga, señaló que no solo buscan mejorar sus sueldos

sino también un cambio en el sistema de salud y según afirmó, aunque suene contradictorio ya se vienen dando algunos avances, “están ya implementando un concurso para poder cubrir algunas de plazas que son absolutamente vitales para nuestra región”, puntualizó. Finalmente, refirió que las versiones sobre cuánto ganan los médicos del Ministerio de Salud son simples mentiras y que solo tratan de echarles barro a estos profesionales, que lamentablemente solo buscan incrementar sus ingresos económicos. “a cada rato dicen que ganamos 8 mil soles pero miren mi boleta de pago solo recibo liquido 4 mil 222 nuevos soles y eso que soy especialista con 20 años de trabajo”, finalizó así Gamarra.

“No hubo arreglos bajo la mesa” Boris Mujica defendió su candidatura Por: Milagros Fernández Baca

C

omo era de esperarse, el regidor oficialista y defensor de Luis flores García , Boris Mujica , actual candidato a la Primera Regiduría del Cusco por el Partido Político Somos Perú , negó que hubieran tenido algún arreglo bajo la mesa, con el actual candidato Policarpo Ccorimanya, para formar parte de la plancha que acompañará al ex alcalde de San Jerónimo en la próxima contienda electoral. “De manera verbal recibimos la invitación para que algunas personas que somos cercanas del actual alcalde, acompañemos al ing. Policarpo Ccorimanya, aquí no hubo arreglos bajo la mesa, aquí todo estuvo transparente yo tengo documentos de la invitación y lo demás es solo especulaciones”, pretendió aclarar así Mujica. Asimismo Boris Mujica negó también que estas alianzas entre somos Perú y Policarpo Corimanya hayan surgido con fines de favorecer en un futuro

gobierno a la gestión que lidera Flores García , fiel a su estilo el regidor dijo que no tendrían nada que esconder o defender ya que todo se realizó en forma transparente. “En esta gestión no habido ningún mal manejo, ahí los documentos saltan a la vista, hemos pasado auditorias ordinarias y extraordinarias de contraloría y no hay nada … los casos en los que el señor alcalde esta denunciado son Cosituc y el tema del inka, cosas que no tienen nada que ver con la municipalidad del Cusco”, enfatizó el regidor oficialista.

Finalmente Mujica no desaprovechó la oportunidad para dejar mal parado a otro candidato que fue claramente opositor, Héctor Acurio, y porque no decirlo el dolor de cabeza de la gestión Flores. Según Mujica, solo salía a denunciar hechos actos de corrupción pero sin pruebas. “Hay un regidor que hoy es candidato cuál de sus denuncias que las ha hecho de carácter televisivo ha generado una denuncia en el Ministerio Público, ni una” aseguró Mujica. La verdad es que el ambiente electoral ya se empieza a calentar.

7 millones costó construcción de Puente Chuquicahuana Por: Milagros Fernández Baca

P

or fin el próximo 15 de julio se culminarían las obras de construcción del Puente Chuquicahuana que conecta con 4 provincias y facilitará el tránsito peatonal y vehicular de más de 30 mil personas que utilizan esta infraestructura. Alfredo Dueñas consejero acomaino, dijo que en esta obra se invirtió 7 millones de soles, que beneficiará a las provincias de Canas,Acomayo,Canchis y Paruro. En la actualidad los habitantes principalmente los maestros se movilizan por Combapata pagando más de 10 nuevos soles por concepto de pasajes, un costo excesivamente alto. Por otra parte afirmó que

desconoce que el consejero de Paruro Juan Pablo Luza o sus parientes sean proveedores de materiales de construcción de la región, agregó que nunca recibió este tipo de denuncias, pero señaló que investigarán

para detectar estas irregularidades si es que existiera. Finalmente confirmó que participará en las elecciones municipales del 5 de octubre como candidato a la alcaldía de Acopia en Acomayo.


Las noticias como son ...

Sábado, 12 de Julio de 2014

“Algo no huele bien” en Hospital Antonio Lorena

Denuncian presuntas irregularidades en licitación de equipos Por: Cesar Farfán Quintase

N

egocios que queman en la Región .La consejera regional de Cusco Karol Bellota Linares denunció un presunto direccionamiento de parte del gerente general del gobierno regional Juan Carlos Paredes Concha en la licitación para la adquisición del equipamiento médico del Hospital Antonio Lorena por un valor de 104 millones de soles que en los próximos días será convocado. Bellota Linares sostuvo que en abril del presente año existía el compromiso del presidente regional Rene Concha Lezama y del gerente Juan Carlos Paredes Concha de adquirir estos aparatos mediante una licitación internacional o a cargo de organismos internacionales, pero ahora cambiaron de opinión, ejecutarán vía licitación

nacional, que seguramente demorará el proceso de 4 a 6 meses, si no se judicializa, y esto originaría que no se concluya la obra de este nosocomio tal como sucedió con el fallido equipamiento de los centros de salud de Urubamba y Quispicanchi. Sobre el tema Juan Carlos Paredes Concha manifestó que esta licitación será transparente debido a que se trabajó conjuntamente con los galenos del Hospital Antonio Lorena en la elaboración de la lista de los Equipos Médicos, que se adquirirán, mediante talleres que se desarrollaron durante más de 5 meses y si existe alguna irregularidad, será responsabilidad del Cuerpo Médico de este hospital, precisó. Por su parte el Director Ejecutivo del Hospital Antonio Lorena Dr. Erwin Cosí Pauccar señaló que están de acuerdo con esta licitación, pero agregó que

3

Una vez más le corrigen la plana a presidente de la Corte

Dejaron sin efecto nombramiento de presidentes de JEE Por: Cesar Farfán Quintase

L

solamente elaboraron la lista de los equipos médicos que se comprarán y nada tienen que ver con los pasos del proceso de licitación que convocará la Región Cusco en los próximos días. Finalmente Paredes Concha garantizó que la prime-

ra quincena de diciembre inaugurarán el moderno Hospital Antonio Lorena con un 75 por ciento equipamiento médico, ya que no se puede completar al cien por ciento debido a que faltan técnicos capacitados para manipular estos aparatos.

Procuraduría Anticorrupción de Cusco en el abandono

No cuenta con adecuada infraestructura ni equipamiento Por: Cesar Farfán Quintase

E

n forma infrahumana funcionan las oficinas de la Procuraduría Regional Anti Corrupción de Cusco bajo la responsabilidad del abogado Henry Delgado Urrutia, quien tiene a su cargo procesos judiciales en contra de autoridades públicas de 4 regiones del país. Pablo Olivera Baca consejero regional de Anta,

en el lugar de los hechos manifestó que el local de este organismo fiscalizador carece de una buena iluminación, los expedientes judiciales están arrojados en un rincón por falta de mobiliario para proteger los documentos. Por otro lado, el Hemiciclo Daniel Estrada Pérez que está ubicado en el quinto piso donde funciona esta procuraduría, presenta deficiencias

a Corte Suprema y el Jurado Nacional de Elecciones enmiendan la plana al presidente y a los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cusco, debido a que decidieron dejar sin efecto la designación de dos magistrados como Presidentes de los Jurados Electorales Especiales de la Región. Según la resolución publicada por dichos organismos nacionales el Dr. Andrés Quinte Villegas, presidente aun del Jurado Electoral Especial de Espinar volverá a su despacho de la Segunda Sala Penal Liquidadora de Apelaciones e ingresará como presidente de ese Jurado Electoral el magistrado Félix Villegas Cajachahua. Mientras tanto el Juez Luis Sarmiento presidente aun del Jurado Electoral Especial de Canchis integrará nuevamente la Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial y en su reemplazo ingresará la cuestionada magistrada Boni Eve Gamarra. Ambos magistrados Quinte Villegas y Luis Sarmiento, no quisieron asumir la presidencia de los Jurados Electorales Especiales con miras a las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre debido a que varios procesos

en la edificación donde los parquets se están desintegrando y urgente la Región Cusco deberá invertir un presupuesto para su conservación. Olivera Baca también dijo que de dicho lugar habrían desaparecidos cuadros de pintura al igual que pergaminos que adornaban este local abandonado y tétrico, donde las abogadas se mueren de frio y de miedo.

judiciales emblemáticos que ventilaban quebrarían, por eso apelaron estas decisiones desatinadas del presidente de la Corte de Superior de Cusco Víctor Ladrón de Guevara y al final la Corte Suprema les dio la razón, Finalmente como la prensa cusqueña denunció en su oportunidad, por estas malas designaciones quebró el proceso por sexta vez en contra del ex alcalde de Echarati-La Convención Elio Pro Herrera acusado de delitos de corrupción, dé igual forma por más de tres veces quebró el juicio en contra del ex burgomaestre de Marcapata-Quispicanchi Vicente Parí Callo quien debe responder sobre la supuesta desaparición de aproximadamente un millón dos cientos mil soles de dicha municipalidad distrital y por ultimo también quebró el proceso judicial en contra de los asesinos de la joven candidata del Apra Giovanna García que continúan libres, cuando ya se iba dictar sentencia por culpa de algunos malos jueces.

Finalmente el legislador regional sostuvo que urgente este local debe ser remodelado a fin de que sea usado para realizar las sesiones del consejo regional tal como fue en antaño, debido a que el auditorio en donde hoy se realizan los plenos los sillones están sucios y los manteles rotos, porque se realizan otras actividades faltando el respeto al poder legislativo regional.


4

Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Dirección Territorial Policial Cusco recepcionó moderna infraestructura

L

a Dirección Territorial Policial Cusco, recepciono la moderna edificación, donde funcionara el Complejo Policial “Magno Fernandez Moreano”, que se encuentra ubicado en la calle Jorge Ochoa Nro.355 del distrito de Santiago. La entrega física de la edificación construida, estuvo a cargo de la Ingeniero Olga Molina Pajuelo, representante de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio del Interior, al Coronel PNP Alex Vega Varias Jefe de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia.

La nueva infraestructura se concretó dentro del marco de mejoramiento, proyecto de inversión pública “Mejoramiento del Servicio de Investigación Policial para la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la Región Policial Cusco”. Durante el desarrollo de la entrega, se formuló las respectivas actas de entrega de los ambientes para la División de Investigación Criminal, Comisaria Sectorial Santiago, Policía Fiscal y División Contra el Terrorismo, la misma que fue supervisada por Suboficial Superior PNP Alejandro

Policía incautó autoradios de dudosa procedencia C ontinuando con los “Mega Operativos” a fin de erradicar los ilícitos penales en todas sus modalidades, personal del Departamento de Prevención de Robo de Vehículos, incautó gran cantidad de autoradios de procedencia al parecer ilícita, al intervenir dos establecimientos. La Policía al incursionar la tienda “Radio Técnico Clemente”, regentado por Clemente Mamani (45), incauto 56 autoradios de diferentes marcas y modelos, 16 protectores de parlantes y 22 mascarillas de autoradio de

diferentes marcas y modelos. Posteriormente los agentes del orden, intervinieron la tienda “Panchito”, atendido por Francisco Uscamayta (36), en cuyo establecimiento se procedió a incautar un total de 42 autoradios de diferentes marcas y modelos, 12 mascarillas de diferentes marcas y 10 parlantes de diferentes marcas. La Policía con las respectivas actas de Incautación, traslado lo incautado a las instalaciones de la Deprove Cusco y se comunicó la acción policial al representante del Ministerio Publico.

Suulca Ochoa, ingeniero civil de la Unidad de Logística de la Regpol Sur Ori, que constató la buena

implementación de las respectivas instalaciones eléctrica, puertas, ventanas y servicios higiénicos.

Detienen a turista español hurto dos libros del museo de koricancha U n mal turista de nacionalidad española que hurto dos libros de información turística de la biblioteca del museo Koricancha, fue intervenido por efectivos de la Policía de Turismo. José Manuel Arias Mendez (63), es el turista de nacionalidad española, intervenido por hurtar dos libros de información turística de la librería del Museo Koricancha. Durante el registro personal al intervenido la Policía encontró entre sus pertenecías los dos libros, siendo luego conducido a las instalaciones de la Poltur Cusco. Durante el desarrollo de las diligencias policiales, en presencia del representante del Ministerio Publico de la

Fiscalía Provincial de Turismo, el investigado narro la forma y circunstancias del hecho, motivo por el cual a solicitud del abogado defensor del imputado, el fiscal provincial de turismo del Cusco, aplico el beneficio de principio de oportunidad, fijando el monto en Doscientos nuevos soles, como acuerdo reparatorio por el daño causado.

Intervienen a un grupo de personas en Crean protocolo de atención posesión de drogas Dos sujetos y cuatro menores en Mariscal Gamarra

D

os individuos y cuatro adolescentes fueron captados durante dos intervenciones policiales, ejecutados por efectivos de la Comisaría de Tahuantinsuyo, por posesión al parecer de clorhidrato de cocaína y marihuana. La primera acción policial se produjo, al intervenir al individuo Danny Jonathan Choque (19), y los menores de iniciales C.J.Q.R. (17), J.F.Q.A (17) y P.E.C.A. (17), quienes al parecer se encontraban fumando marihuana y al notar la presencia policial, trataron de darse a la fuga, pero rápidamente fueron reducidos y al proceder con el registro personal a uno de los menores se le hallo una bolsa de polietileno conteniendo yerba seca entre tallos y hojas al parecer marihuana. Posteriormente, la Policía intervino Darsy Bayona (20) y al adolescente de iniciales J.A.M. (16), quienes al percatarse de la presencia

policial trataron de darse a la fuga, pero rápidamente fueron alcanzados y puestos a buen recaudo, procediendo los agentes del orden al registro personal, hallando en el adulto un Boucher conteniendo al parecer clorhidrato de cocaína y a unos metros de la intervención se encontró Cinco (05) envoltorios de plástico transparente conteniendo al parecer marihuana. En ambos casos se puso de conocimiento del representante del Ministerio Publico fiscal de turno de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Cusco y Fiscalía de la Familia, para proseguir con las acciones de Ley.

para evitar violencia contra mujer o feminicidio Un protocolo que define las rutas de atención para reducir los riesgos de las víctimas de violencia familiar y evitar el feminicidio se aplicará en los próximos meses, anunciaron ayer voceros del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). La directora ejecutiva del Programa contra la Violencia Familiar y Sexual del ministerio, Ana María Mendieta, explicó que este instrumento de atención es resultado de una mesa de trabajo intersectorial especialmente creada para reducir el femenicidio. “Con este medio, detectaremos la violencia de pareja de alto riego que puede convertirse en tentativa de feminicidio y este después, en feminicidio. La ficha contiene preguntas que tienen un puntaje. Al sumar el total, el operador de justicia sabrá si la violencia es de bajo o mediano riesgo, o alto”, señaló Mendiaeta El protocolo también define

una ruta de atención, es decir la vía por dónde ingresará la denuncia según sea el nivel de riesgo de la violencia de pareja. “Si este es alto, el Ministerio Público tomará medidas de protección en menos de 24 horas”, precisó. La violencia familiar es un problema de salud pública que requiere de la atención de todos los sectores, y que tanto el hombre como la mujer aún son víctimas de creencias y mitos que determinan su rol y afecta las relaciones entre ambos. Según estadísticas del ministerio, a junio de este año ocurrieron 56 feminicidios y 88 tentativas de feminicidios a nivel nacional. (Fuente: Agencia Andina)


Palabras del Pastor

Por Ernesto Ramos Fanola

Muy queridos amigos: Mt 13,1-23

E

ste domingo, el Evangelio nos muestra la Parábola del sembrador y dice: “El Reino de Dios es semejante a un sembrador que salió a sembrar su semilla y al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y, como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre espinas, pero estas la ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que pueda entender entienda”. Después, los apóstoles se acercaron y le dijeron: Señor explícanos la parábola, y el Señor les explica y dice: “El sembrador soy yo, la semilla es la palabra de Dios y la siembra es el mundo. La semilla que cayó en el camino es aquella gente que escucha la palabra de Dios, pero no la toma en consideración; lo sembrado en terreno pedregoso significa el que la escucha y la acepta en seguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y, en cuanto viene una dificultad o persecución por la palabra, sucumbe. Lo sembrado entre espinas significa el que escucha la palabra; pero por los afanes de la vida y la seducción de las riquezas la ahogan y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la entiende; ése

5

Las noticias como son ...

Sábado, 12 de Julio de 2014

dará fruto y producirá ciento o sesenta o treinta por uno”. Lo que tenemos que procurar nosotros es, ser esa buena tierra, que recibe la Palabra de Dios, la conserva, la medita y da fruto. Y ¿cómo da fruto?, en primer lugar, con el testimonio de la propia vida; si realmente te esfuerzas por ser mejor cada día, por ser buen cristiano, por ser coherente con la fe que dices profesar. Si te esfuerzas por ser coherente, ya estás dando un testimonio con tu vida, ya estás dando fruto, dando buen ejemplo a los demás. Pero, no te puedes contentar con ese testimonio de tu vida, sino que además, tienes que procurar transmitir a otros la Palabra de Dios, empezando en el hogar, como buen hijo, buen padre, buen hermano y en tu trabajo, como buen amigo, buen compañero. En todo ambiente social en el que nos desarrollemos tenemos que dar buen ejemplo, sino podemos escandalizar a los demás. Si los cristianos viviéramos de verdad el Espíritu de Cristo, otro seria el mundo; para eso, lejos de pensar en que los demás deben de cambiar, uno mismo debe cambiar, mejorar, luchar para ser mejor; para que los demás, que me vean cómo vivo, deduzcan que soy un cristiano, de eso se trata. Vamos a pedirle a nuestra madre Santa María que nos ayude a dar ese buen testimonio y a ayudar a los demás con el ejemplo. Queridos hermanos que Dios nos bendiga a todos. + Juan Antonio Ugarte Pérez Arzobispo del Cusco

Sismo de 4.2 grados Richter se registró en el departamento de Apurímac U n sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter se registró en el departamento de Apurímac, sin que se presenten víctimas, reportó así el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubi-

có a 24 kilómetros al oeste de la ciudad de Chalhuanca, en la provincia apurimeña de Aymaraes, y a 80 kilómetros de profundidad. Las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportaron daños personales o materiales a causa de este sismo. (Fuente: Agencia Andina).

Policía de Tumbes en alerta para capturar a viudo de Edita Guerrero L a Policía de Tumbes se encuentra en alerta y lista para capturar al viudo de la cantante Edita Guerrero, Paul Olórtiga, quien deberá cumplir prisión preventiva por 90 días, en el marco del proceso que se le sigue por los delitos de parricidio y feminicidio. En conferencia de prensa, el jefe de la Región Policial Tumbes, coronel PNP José Luis Vilca Ruiz Cornejo, dijo que desde que se dictó la orden judicial, anoche, se procedió a alertar a los puestos de vigilancia de la zona de frontera con Ecuador; así

como en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf). Precisó que se ha desplazado a personal policial en dicho puesto, en donde se realizan los controles migratorio de salida del país; al igual que en el puente internacional en la zona de Aguas Verdes (Perú) y Huaquillas (Ecuador). Añadió que se ejecutarán operativos inopinados de saturación con lo que pedirán documentos y solicitarán los antecedentes de las personas que sean intervenidas. Aseguró que esta búsqueda también se emprende para

los prófugos de la justicia del gobierno regional de Tumbes. Precisó que tras los pasos del titular regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, hay

todo un equipo destinado a esta labor; aunque reconoció que aún se desconoce su paradero. (Fuente: Agencia Andina)

Policía descubre red que trafica con envío de hoja de coca de Lima a Satipo P ersonal de inteligencia de la OFIN Satipo, advirtieron que una red de personas se dedica al tráfico de hoja de coca de Lima a Satipo, en la modalidad de encomiendas utilizando buses interprovinciales, informó así la Policía Nacional. Este hecho fue confirmado tras intervenir dos paquetes de encomiendas que enviaron desde Lima a Satipo, conteniendo 30 kilogramos de hoja de coca prensada. La intervención policial se produjo a las 12:30 horas de ayer en la agencia de transportes Lobato, entre los jirones Hilser y Los Incas de esta ciudad, en presencia de los funcionarios de la Empresa Nacional de Coca (Enaco). Los representantes de Enaco afirmaron que esta mo-

dalidad de envío es practicada a distintos puntos del país; “el centro de acopio de la coca ilegal es Lima, de allí envían en esta modalidad a distintos puntos del país”, aseveró. Por su parte, el coronel PNP Roger Arista descartó que estos envíos sean para el narcotráfico; “esta modalidad emplean para el chaccheo o venta al menudeo en las tiendas, descartándose que sean empleados para la elaboración de cocaína”, sostuvo el oficial. El envío desde Lima, según la guía de remisión, fue hecho por Rubén Saga Flores a nombre de Nelly Bartolo Crisante y Ranulfo Vásquez Córdova, ambas personas deberían haber recogido la encomienda en Satipo. (Fuente: Agencia Andina)


6

Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Machu Picchu, siempre Machu Picchu

Adios Mundial Por Ernesto Ramos Fanola

E

l Campeonato Mundial Brasil 2014 pasa a integrar la historia del futbol mundial y cierra una página de los acontecimientos más importantes del deporte “pasión de las multitudes” Las eliminatoria se iniciaron con la participación del seleccionado peruano que fue eliminado al inicio de esta gesta deportiva todavía el 2013 clasificando a las representaciones de los cinco continentes. Los sueños y las ilusiones del pueblo peruano quedaron truncos por los fracasos de una dirigencia, que no tuvo la capacidad para dirigir los destinos del futbol en estas eliminatorias. La mafia que dirige el todavía presidente de la Federación Peruana de Futbol Manuel Burga representa la realidad del balompié nacional, con clubes como el Universitario, el Alianza Lima y el Cristal que son el reflejo del mediocre e improvisado desenvolvimiento del fracasado futbolista peruano. Las “famosas estrellas” o los galácticos como se les denomino a Pizarro, Farfán y uno o dos más de los extranjeros, se convirtieron en los jugadores de “mejor rendimiento” Sin embargo demostraron que también son ídolos de barro, que nunca pudieron tener un desenvolvimiento exitoso con la rojiblanca. Así como estaban las cosas la representación nacional nunca pudo clasificarse para mundial Brasil 2014. Perú era considerado como uno de los países con un excelente estilo de juego, sin embargo esa ubicación fue superada por cuadros que jamás tuvieron una presencia importante en el contexto mundial. Eliminados hace más de dos o tres décadas, -ya ni nos acordamos- ahora se viene el Mundial de Rusia el 2018. Nuevamente nos venderán ilusiones y los limeños serán los convocados para formar un cuadro con pretensiones mundialistas, marginando a los deportistas del Perú profundo. El futbol peruano tiene que cambiar. Debe de modernizarse las políticas deportivas de gobierno, reorganizarse el Instituto Peruano del Deporte, cambiarse las bases del Campeonato Descentralizado y modificarse la curricula de los Institutos y Centros Superiores de Educación Física. Finalmente moralizar la dirigencia del futbol peruano y expectorar al sinvergüenza de Manuel Burga el intocable dirigente del deporte y romper la mafia capitalina que junto con los dirigentes de las Federaciones Departamentales, incluyendo la del Cusco, son los monstruos de la corrupción.

E

n estos días se publican nuevas respuestas a los muchos enigmas que guarda Machu Picchu, uno de ellos está en la reciente publicación “Machu Picchu, Sortilegio en Piedra”, promovida por la Universidad Alas Peruanas, en un total de 952 páginas, distribuidas en tres tomos, publicación en tres idiomas, español, inglés y alemán; su autor el historiador y arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig, importante documento de estudio, de este destacado y entregado investigador que desde su etapa juvenil de acucioso universitario, en las aulas de la Universidad Nacional de San Marcos, hace más de 60 años, viene conociendo los encantos de nuestro Santua-

rio Inka. La revisión de testimonios etnográficos ha permitido señalar con precisión que el Descubrimiento de Machu Picchu, fue por Hiram Bingham, por ser el primero en estudiarlo y ser quien “dio aviso al mundo”; simultáneamente señala que, existen fotografías tomadas a las dos familias de Agustín Lizárraga y de Melchor Arteaga que vivían antes del año 1911, en Machu Picchu. Precisa que el descubridor Bingham, borró el nombre de Lizárraga graficado en un monolito el año 1906, año de su llegada, explicando que dicha determinación se constituía en “una afrenta”. Las grandes terrazas de cultivo halladas en el lugar, hacen

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

asentir que el recinto Inka, fue un centro de control de la agricultura. Y con esta aseveración, destierra otras teorías sobre la ubicación de la tumba del Inka Pachacútec, indicando que se trata de un disparate, pues el Koricancha era el lugar destinado a dar sepultura, en forma de momificación a sus antecesores, para sacarlos en días especiales en las recorridos que realizaban, como homenaje y tributo. La explicación del “lucimiento” con que fue construido Machu Picchu, está dada, por su condición de centro administrativo y a su vez un templo, sede de rituales para el dios del agua. “El arqueólogo piensa que Machu Picchu tuvo relación, en este apsecot, con otras construcciones

cercanas, como Wiñay Wayna, Catamarca o Patallacta”. Afirmación que está sustentada en el propósito de comunicación permanente, de cooperación y asistencia que había entre todos los integrantes del gran Imperio. Las importantes afirmaciones por parte de este preclaro investigador, seguro que no tardarán en obtener respuestas, habrán muchos coincidentes, otras incluso que se opongan o contrapongan los argumentos esgrimidos; pues, como dicen, Machu Picchu, siempre será un cúmulo de interrogantes, prestas a cautivar a cuanto inquieto investigador desee descubrir sus más recónditos secretos.

Letras a la luz

Humala y sus paquetes económicos

E

l congreso de la república está a la espera de la llegada del documento tan mentado por Humala el mismo que contendrá un paquete económico que a decir del presidente servirá para impulsar nuestra desacelerada economía. Los propósitos son modificar todo el sistema tributario, impulsar las inversiones y la reducción de los sobrecostos para todas las empresas nacionales, estas medidas económicas fueron aceptadas por el gabinete ministerial, con el propósito dice que para recuperar y estabilizar nuestra economía que ha sufrido una desaceleración muy peligrosa, la que se convertiría en una peligrosa realidad teniendo en cuenta que gracias a ella somos considerados como una región referente en cuanto a crecimiento y adecuadas políticas económicas, Humala y su gabinete pretenden dar un impulso a todas las reformas formuladas en el país con propósito básicamente de agilizar las inversiones que son parte de las exporta-

ciones; actividad económica en el país que nos ha permitido sostener una economía referente. Dentro de las primeras acciones a tomar dice, será la modificación del sistema tributario con el fin de reducir los costos de todo tipo de transacciones y darle beneficios a los castigados contribuyentes, es aquí donde quisiéramos detenernos para suplicar al presidente Ollanta un adecuado y justo manejo al respecto, pues en nuestro país la SUNAT, realiza una carecía cruel frente a sus deudores nacionales, mientras las políticas tributarias para las empresas extranjeras caso telefónica, mineras; son realmente muy benignas y por demás contemplativas, estas incongruencias esperemos que se reconsideren dentro de estas políticas económicas que Ollanta plateara próximamente ante el congreso, basta de ser duros y drásticos con deudores nacionales y hacerse de la vista gorda con los deudores extranjeros, eso pide el pueblo y ese anuncio se espera

Por: Luchy Candia Tapia

con mucha expectativa, sin embargo la desconfianza se apodera del país, frente a estos anuncios; porque a decir del presidente se refiere al impulso a la inversión en sectores que son muy expectantes dentro de las inversiones caso hidrocarburos, minería, telecomunicaciones y otros, entonces nos preguntamos, a que facilidades se referirá Humala, quizá lo único que busca es seguir rifando nuestros recurso como lo está haciendo en la actualidad. Y lo último que à, referido es la simplificación dice en los tramites que se nos exige para todos los contribuyentes, y la eliminación a las temibles multas y los leoninos intereses que estos generan, sin embargo frente a los muchos anuncios y políticas en beneficio de nosotros los peruanos, los mismos que nunca llegan o simplemente han servido para evidenciar engaños y mentiras los peruanos esperamos estas medidas económicas con mucho temor y desconfianza, esperemos que estas hayan

sido debidamente analizadas y de no ser así nuevamente sentiremos que Humala está saqueando el país y convirtiendo nuestro estado en un mercado donde todo tiene un precio, aun la dignidad de todo un país. Redimida y victoriosa.

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.



8

Sábado, 12 de Julio de 2014

Indecopi desconoce a Juvenal Farfán Legalmente no puede ser administrador del club Cienciano

Marco A. Gavino Osorio l empresario cusqueño Juvenal Farfán Díaz sostuvo que el Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y

E

Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), le envió un documento donde desconoce su nombramiento como administrador del Cienciano por parte de la Junta de Acreedores de la

institución porque según ley , una persona vinculante al club , no puede ejercer dicha función. “De acuerdo a lo que señala este documento, Indecopi me deja de lado y desconoce mi cargo de Administrador del club, incluso nombrando a la señora Ana Santa María, por un hecho legal que me impide tener ese cargo, porque soy una persona vinculante al club, esto quiere decir que como ex presidente y además de ser acreedor de la institución no puedo administrar Cienciano” d e c l a r ó e l e m p re s a r i o cusqueño. En este sentido, la decisión de la Junta de acreedores de nombrar a Farfán Díaz como administrador del club Cienciano, pasó por alto esta

Asenjo por Masías

Mario Viera realiza cambio de último momento

Marco A. Gavino Osorio l director técnico del Cienciano Mario Viera, señaló que el defensa Javier Asenjo será titular este domingo ante Juan Aurich, decisión que es consecuencia de una molestia que acusa el flaco Fernando Masías. “Ya decidí que Asenjo esté en el equipo titular porque el flaco (Masías) se sintió y no

E

llegara en plenitud al partido, por lo tanto tenemos confirmada ya la defensa para el domingo” refirió el uruguayo. La última práctica del Cienciano ratifico la ausencia también desde el inicio del volante uruguayo Martín Icart por el problema de salud que ya se conoce. En ese sentido Mario Viera ya tiene definido los once que saldrán este domingo al

campo del Garcilaso para enfrentar al Juan Aurich. Los rojos alinearan con Diego Morales en el arco, Manuel Tejada, Hansell Riojas, Santiago Acasiete, y Javier Asenjo en la defensa. Juan Nakaya, Claudio Rivero, Luchin Castillo y Gary Correa en el medio sector, Josías Cardoso y Sebastián Capurro en el ataque.

prohibición y cometió el error que el empresario cusqueño pretende adecuar mediante la elaboración de otro plan de viabilidad y reestructuración para el Cienciano. “En el plan de viabilidad que presentó la señora Norma Polti figura mi nombre y empresa, está fue aprobada por los acreedores junto a la presencia del representante de Indecopi, sin embargo hoy me veo sorprendido con este documento, donde el propio ente estatal me despide del cargo”. Juvenal Farfán reclama con justo derecho la administración total del club por ser el mayor acreedor, además de tener en cuenta sacar de la crisis a la institución más exitosa a nivel internacional del país.

Cienciano le debe a Norma Polti Un millón de dólares reclama ex administradora

Marco A. Gavino Osorio ara no creer. En los últimos días se conoció que dentro del plan de viabilidad que elaboro la administradora Norma Polti para el club Cienciano, Se detalla una deuda a la

P

empresa SG Consulting, propiedad de Polti como acreedora del club por la cifra de un millón de dólares. Fue el propio Juvenal Farfán .quien posee la mayor cantidad de acciones del club, quien reviso el documento donde se comprueba esta cifra. Además se tiene que mencionar que Norma Polti, como administradora vigente del club cobró por adelantado los dineros por derecho de transmisión de la institución hasta el mes de Agosto el 2015, cifra que bordeo los tres millones de soles. Lo más extraño de todo, es que Polti como administradora dejo al club lleno d deudas, que contradice los movimientos económicos que se realizaron.

“No subestimamos a Caimanes” Arquero Carranza quiere ganar de visitante

E

Marco A. Gavino Osorio

l arquero del Real Garcilaso Diego Carranza manifestó que afrontaran el partido contra Caimanes con toda la responsabilidad de conseguir un buen resultado, y que el plantel celeste no subestima al cuadro chiclayano por estar último en la tabla de ubicaciones.

“No podemos subestimar a nadie porque ya aprendimos la lección contra Sport Huancayo quien llegaba último y nos ganó en nuestro propio estadio, eso no tiene que volver a repetirse” refirió el argentino. Sobre el campo del estadio Eliaz Aguirre, Carranbza no se extraña por las condiciones del mencioando

escenario, y lo consiera perjudical para el futbol profesional. “Ya sabemos que ese campo es el peor del país, pero no s epuede hacer mas nada, además que el viento que corre a esa hora también se siente, pero si queremos ganar tendremos que superar todas esas dificultades” añadió el pipa.


Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Mundial 2014: Por el honor

Gerardo Martino sería el reemplazante de Alejandro Sabella tras la Copa del Mundo

manos de Argentina, buscarán aprovechar el mal momento anímico por el que atraviesa 'La Canarinha' para subir al podio. En Sudáfrica 2010 se remonta el duelo más reciente entre estas dos escuadras en Copas del Mundo, cuando la Naranja Mecánica despachó 3-2 a los pentacampeones, en encuentro correspondientes a los cuartos de final. Sábado 12 de julio es la fecha, 3:00 p. m. hora peruana es la cita para el enfrentamiento entre las dos selecciones que previamente cayeron en ronda de semifinales.

da. Según informa el portal Mundo Deportivo, el 'Tata' ya habría aceptado el cargo. Sabella no seguirá como técnico albiceleste, así logre el título de Brasil 2014 en la final de este domingo ante Alemania en el Estadio Maracaná. Su representante, Eugenio López, lo confirmó esta mañana en Radio Delta de Argentina. Martino ya ha tenido experiencia como entrenador de una selección sudamericana. Fue con Paraguay, a quien clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010 y con la que llegó hasta cuartos de final.

Brasil vs. Holanda se enfrentan por el tercer puesto del Mundial

B

rasil – Holanda. El partido que muchas selecciones desprecian, por lo que representa, pero que muchas otras desearían ju-

gar, es el que tendrá verificativo en el estadio Nacional de Brasilia. Un desangelado equipo de Brasil tratará de cerrar la competencia con ho-

nor, tras ser humillados en Belo Horizonte ante Alemania. Mientras que los Tulipanes, heridos en el orgullo tras quedar fuera de la final, en penales a

Alemania y Löw preocupados por lesión de Jerome Boateng

E

9

l defensa Jerome Boateng, con problemas en el abductor, es la preocupación para Joachim Löw para la final que Alemania disputará contra Argentina el próximo domingo en el estadio Maracaná, mientras Mats Hummels demostró estar en condiciones. El defensa del Borussia Dortmund se ejercitó con total normalidad este vier-

nes en el último entrenamiento en Campo Bahía sin resentirse de los dolores en la rodilla derecha. Sin embargo, Boateng, que ha contado para Low en todos los partidos, se mostró contrariado con la dolencia. Dejó el entrenamiento andando con aparente normalidad pero con el gesto torcido. La opción de Per Mertesacker, abocado al banquillo

en los últimos partidos tras el buen nivel y el asentamiento de la zaga, es la alternativa si el zaguero del Bayern Munich no está en buenas condiciones para afrontar la final. Hummels era hasta ayer la gran incógnita. Su rodilla derecha ha llevado a maltraer al cuerpo médico germano. Ahora, el contratiempo de Boateng puede alterar los planes de Löw, que había logrado una zaga equilibrada con Lahm, Boateng, Hummels y Howedes. Si Boateng no está recuperado pasado mañana, Mertesacker completaría la z a g a . S c h w ei n s t ei g e r, Kroos y Khedira se han ganado el lugar en la final; igual que Müller, Klose y Özil para el ataque. El mismo once que goleó a Brasil. En la sesión de entrenamiento Joachim Löw dio especial atención a la estrategia, sobre todo por medio de lanzamientos de esquina y acciones de balón parado.

T

ras el anuncio de la no continuidad de Alejandro Sabella al mando de la Selección Argentina luego de Brasil 2014, ya se vocea al que sería su reemplazante a partir de agosto próximo. Se trata del también argentino Gerardo Martino, ex DT del Barcelona hasta la última tempora-

Final del Mundial: Löw y Sabella, perfil de los entrenadores de la Final

N

inguno de los dos fue crack como futbolista, aunque ambos se las han arreglado para abrirse paso en su camino como entrenadores. La Final del Mundial 2014, entre Alemania y Argentina, empieza desde el banquillo. Alejandro Sabella Fue un clásico creativo: inteligente y habilidoso. Después de debutar en River, probó suerte en Inglaterra, sin éxito. Fue hasta que regresó a Argentina, con Estudiantes, cuando tuvo sus mejores épocas.

Precisamente en el equipo de La Plata (2009) inició su carrera como técnico. Dos años le bastaron para ganar la Copa Libertadores 2009 y el Apertura 2010, catapultándose a la Albiceleste (2011). Sabella trasladó su sapiencia en la cancha al aspecto táctico. Trabaja duro y bien, es buen motivador; además, maneja un perfil bajo. No en vano le apodan 'Pachorra'. Por si fuera poco, ha demostrado saber lidiar con la excesiva presión que significa manejar un plantel

lleno de estrellas. Joachim Löw Delantero regular. Nunca pudo hacerse de un lugar en un club grande. Su mejor temporada fue la 1983-84, en la Bundesliga II, donde marcó 17 goles con el Friburgo. Tras retirarse en 1995, por una fractura, emprendió su viaje por los banquillos alemanes; una odisea que ganó estabilidad hasta 2004, cuando Jürgen Klinsmann lo invita a ser su asistente en la selección. Desde entonces, Löw, un obsesionado con la perfección táctica, se ha convirtió en el cerebro de la Mannschaft. Luego de la salida de Klinsmann, en 2006, Joachim se hizo cargo –oficialmente– del equipo, iniciando el 'renacimiento germano' que ha maravillado al mundo. Pase lo que pase el domingo, Sabella dirá adiós a la Albiceleste; Löw se mantendrá en la Mannschaft al menos hasta la Euro 2016.


Sรกbado, 12 de Julio de 2014


Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Cancillería pide que cese la violencia Gobierno del Perú condena actos de violencia en Palestina e Israel

F

rente a las decenas de muertes y cientos de heridos que han dejado los ataques en la zona de la Franja de Gaza, el Gobierno del Perú expresó su enérgica condena a estos actos de violencia entre Israel y

Palestina. Bombardeos indiscriminados y masivos, además de ataques de cohetes, han dejado varios muertos en los últimos días por el enfrentamiento entre Israel y Hamas, causando el terror entre los

ciudadanos. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, tal como lo han hecho países del mundo entero, hizo un pedido para el alto a esta violencia y el consenso entre ambas

Caso “Petroaudios”

Casi todos los correos enviados por Rómulo León a Alan García desaparecieron

C

asi todos los correos que el exministro aprista Rómulo León reveló haber enviado al exmandatario Alan García sobre el interés de empresarios en obtener lotes petroleros, desaparecieron, informó hoy el procurador anticorrupción, Christian Salas. Dijo que, de acuerdo a lo

señalado por el propio León, los correos habrían desaparecido de su computadora personal al momento de su intervención y durante las primeras investigaciones fiscales, tras destaparse el caso en el año 2008. "A raíz de eso hay una investigación para ver si hubo actos irregulares (...) Esto es mate-

ria de investigación", declaró en TV Perú, al referir que en el expediente se cuenta solamente con uno de los correos. Para Salas, fue un buen signo que León haya aceptado declarar y ser interrogado en el juicio por el caso "petroaudios". "Ha sido importante la información que brindó sobre la existencia de comunicación vía correo electrónico con el expresidente García, a través de su secretaria, sobre el interés de empresarios en obtener lotes petroleros en Perú", indicó. Advirtió, no obstante, que fue inconsistente el hecho de que el exministro haya indicado que envió los correos solo para transmitir información. Según la acusación fiscal, allegados al pasado gobierno aprista habrían pagado sobornos para que el Estado adjudique la explotación de lotes petroleros a favor de una empresa de capitales noruegos.

partes para lograr una plataforma de comunicación y diálogo, en donde las muertes no tengan sitio. El Perú también pidió el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Además, envió las más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas que ha dejado esta absurda pelea. “El Perú se suma a la invocación del Secretario General de las Naciones Unidas a ambas partes a ejercer la máxima moderación y a retomar negociaciones constructivas que conduzcan a una solución viable”, se lee en el comunicado. Asimismo, se invoca a que los dos estados puedan vivir en un ambiente de paz, con fronteras seguras y reconocidas a nivel internacional.

11

Bruce calificó a este Gobierno como "el más homofóbico de la historia”

E

l congresista Carlos Bruce tuvo duros calificativos contra el Gobierno del presidente Ollanta Humala, del cual consideró como “el más homofóbico de toda la historia”, esto durante una protesta a la que acudieron diversos colectivos LGTB. El legislador, quien hizo pública su homosexualidad hace un par de meses, realizó esta declaración durante una protesta protagonizada por colectivos gays, la cual se efectuó frente al Ministerio de Justicia, esto en forma de protesta contra el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016. "En este plan se ha incluido derechos humanos de los

discapacitados, adultos mayores, niños, adolescentes, indígenas y se ha eliminado totalmente el capítulo de los derechos de los gays y las lesbianas, cuando el nuevo plan tenía que continuar las cosas que quedaron sin hacer en el anterior”, criticó el parlamentario, quien apuntó las críticas a Palacio. “No sabemos por disposición de quién se han eliminado. Al parecer, las enseñanzas del señor Isaac Humala calaron profundamente en la conciencia de nuestro presidente y este pasará a la historia como el gobierno más homofóbico en la historia del país", agregó.

Jefe del Estado se reunirá este lunes con canciller alemana Ángela Merkel

E

l presidente Ollanta Humala Tasso confirmó hoy que como parte de la gira de trabajo que emprenderá del 12 al 19 de julio, este lunes se reunirá en Berlín con la canciller de Alemania, Ángela Merkel, con quien abordará el tema del cambio climático. “Es un tema importante ya que el Perú es anfitrión para la COP 20 de diciembre y Alemania se convierte en un socio estratégico en los nuevos acuerdos a los cuales

arribaremos en la COP 20 y COP 21 de París" comentó. Durante su estadía en Berlín, el Jefe del Estado participará en el Quinto Diálogo de Petersberg sobre el Clima. Luego, el miércoles próximo, el Mandatario informó que se reunirá en Brasilia (Brasil) con los países miembros de la BRICS, como Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, entre otros. Además, sostendrá encuentros bilaterales con algunos jefes de Estado como su ho-

mólogo de China, Xi Jinping. "De allí empalmamos con una visita oficial a México, que es importante en la medida que en los últimos tiempos hemos ido fortaleciendo nuestras relaciones, una relación estratégica con un miembro de la Alianza del Pacífico", añadió. Con México, destacó, se tiene una agenda común en el tema económico, comercial, de seguridad y políticas sociales.


12

Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Será necesario que te empeñes un poco en arreglar tu imagen, pues hace unos días que la has descuidado. Eres una persona atractiva, pero debes cuidarte. Tendrás mucho por hacer y verás que el trabajo, afortunadamente, no se te acaba, por lo que podrás avanzar tranquilamente en este aspecto. Puedes estar tranquilo. La terquedad que te caracteriza hará que no escuches a alguien cercano hoy y esto puede traerte ciertas complicaciones en bastantes aspectos. Aprende la lección cuanto antes. No hace falta que gastes energías y recursos en encontrar un trabajo hoy, pues la suerte no estará de tu lado. Es un día en el que deberías pensar en algo nuevo. Cambios en el aspecto familiar que no te acabarán de gustar mucho, pero no vas a tener más remedio que aceptar lo que te llega. Piensa en positivo. Este no será un aspecto en los que va a haber cambios hoy, por lo que deberás tener un poco más de paciencia y actuar de la mejor manera. Te llegarán algunas noticias en el aspecto personal que no te acabarán de gustar mucho, pero debes entender que debes tener paciencia con los tuyos. No hagas muchos esfuerzos en el trabajo hoy, pues si acabas con lo que tienes estarás bastante aburrido durante la semana.

Hoy te vas a sentir con la mejor vitalidad. Debes aprovechar para hacer un poco de ejercicio que te active un poco. Piensa en todo lo que has pasado en esa empresa y te darás cuenta que no es una de las mejores elecciones cambiar de trabajo. En ella, lo tienes todo casi seguro. Buscas la paz en tu interior y hoy no será el mejor día para ello. Debes tener claro que las cosas llegan cuando menos lo esperas y necesitas tiempo para ti. Estarás de maravilla en el trabajo pues verás que te llegarán nuevas ocasiones. Sin embargo, debes pensar que no puedes dejar nada de lado. Las cosas te irán bastante bien hoy aunque no puedes esperar que haya cambios muy positivos. Piensa que si las cosas siguen igual, ya es algo bueno. Este es uno de los aspectos en los que menos cambios puedes esperar, así que no le des más vueltas y sigue como siempre. Llegarán momentos mejores.

Receta del día:

Albóndigas de caiguas Ingredientes 6 caiguas 3 tzs. caldo de res 1 huevo 2 cdas. pasas 2 panes remojados en leche 1 cdta. orégano 1 cda. ají panca molido 2 tomates sin piel ni pepas, picados 2 dientes de ajo picados 2 cebollas picdas 3 cdas. aceite 300 g carne de res molida sal y pimienta

Preparación Lave las caiguas, pártalas en dos a lo ancho y retire las pepas. Sancóchelas en una olla con agua, durante dos minutos. Retire y reserve. Caliente el aceite en una sartén, y dore las cebollas, los ajos, los tomates y el ají. Sazone con sal, pimienta y orégano. Remueva, cocine por unos minutos y retire del fuego. Eche la mitad del aderezo en un recipiente y mézclelo con la carne molida, el pan, las pasas y el huevo. Rellene las caiguas con la carne aderezada. En una olla, coloque el resto del aderezo reservado y encima acomode las caiguas rellenas. Vierta el caldo de res hasta cubrirlas y cocine a fuego bajo durante 40 minutos. Retire y sirva.

Vas a tener un día completo pero no esperes que haya problemas, pues no será así. Tendrás tiempo para pensar en tus cosas y disfrutar un poco con los tuyos. Busca esta persona que siempre te da los mejores consejos y en confías para liberarte de este peso que llevas dentro. Estudia bien todas las opciones y oportunidades que te dará la vida hoy. Piensa que si quieres mejorar en algo, también deberás arriesgar un poco para ello. Este no es uno de los campos en los que debas arriesgar hoy, así que es mejor que pienses bien las decisiones que tomas antes de hacer nada.

Unas cejas perfectas y bien definidas, para una mirada más intensa

No vas a tener uno de los mejores días de la semana, pero deberás conseguir energías para seguir con las obligaciones que tienes para hoy. Es importante que no pierdas el ritmo. Busca la ayuda que necesites en uno de tus amigos de más confianza, pero evita a los que no suelen estar de tu lado. Estarás bien en general aunque la sensación de cansancio se hará presente en tu vida. Debes evitar sobre esfuerzos hoy y pensar que tendrás tiempo para todo. No vas a tener ocasión de descansar así que será mejor que te cargues las pilas con un buen desayuno. El trabajo tiene que salir hoy. Pese a que haya cosas que no te gustan de los tuyos, deberás tener paciencia hoy y ser algo más abierto. Si no lo haces, vas a quedarte solo. Tendrás muchas ganas de seguir adelante y esto es algo muy positivo, pero no te rindas ni te deprimas si no encuentras lo que buscas hoy.

La fuerza de la mirada reside en las cejas. Un diseño estratégico de las cejas puede armonizar las facciones de la cara, destacar los ojos y, por si no bastara, imprimir carácter y rejuvenecer el rostro. Conseguirás una mirada más intensa y mas despierta.

Adapta la forma de las cejas a tus rasgos faciales. Las dejas se llevan más gruesa si poderosas que en otras temporadas, pero perfectamente definidas. Antes de utilizar las pinzas para retocar las cejas, no pienses en el diseño que está de moda, sino el que más te favorece. Descúbrelo a continuación. Cómo depilarte las cejas si tienes un rostro redondo. Intenta que dibjen un arco pronunciado – las cejas ascendentes estilizan el

óvalo al dar más altura al rostro -, procurando que el punto más elevado de la línea de la ceja coincida verticalmente con el límite externo del iris. No las depiles en exceso; las cejas gruesas afinan mejor los óvalos redondeados.

Cómo depilarte las cejas si tienes un rostro cuadrado. El diseño de cejas busca suavizar las facciones, en concreto la mandíbula, un tanto angulosa, de este tipo de rostro. ¿Cómo se consigue este efecto? Diseñando un arco natural, ligeramente redondeado, y afinando la cola o final de la ceja. Cómo depilarte las cejas si tienes un rostro alargado. Las cejas rectas, más bien tupidas, acortan ópticamente los rostros alargados. Es muy importante que tengan la longitud adecuada. Usando un lápiz como guía, une la aleta de la nariz con el ángulo externo del ojo. El punto de intersección marca el lugar donde debería finalizar la línea de la ceja. Si sobran algunos pelitos, no dudes en eliminarlos.


Viernes, 11 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Mandatario visitará Brasil y Argentina E Vladímir Putin llegó a La Habana e inicia su gira por Latinoamericana

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, inició su gira por Latinoamérica visitando Cuba, país donde llegó la mañana de ayer viernes y fue recibido por diplomáticos rusos y por el primer vicepresi-

dente de la isla, Miguel DíazCanel. Según medios oficiales cubanos, en su visita oficial el mandatario ruso se reunirá en La Habana con Raúl Castro y con el líder de la revolución cubana,

Fidel Castro, de 87 años y retirado del poder desde 2006. Antes de ello, el líder del Kremlin, que visitó Cuba en el año 2000, iniciará su agenda en el país caribeño con la colocación de una ofrenda floral ante el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético. En la reunión entre Putin y el actual presidente cubano en el Palacio de la Revolución de La Habana, los gobiernos ruso y cubano firmarán un paquete de diez acuerdos, entre otros de colaboración en los ámbitos de la cultura, la industria, el comercio y la sanidad. El viaje de Putin a Cuba tiene lugar una semana después de que el Parlamento ruso ratificara un acuerdo bilateral por el que Moscú condona el 90% de la deuda que la isla caribeña había contraído con la desaparecida Unión Soviética. La Habana será la primera escala de Putin en un viaje de

Continua la masacre Israel evalúa una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza

E

l gobierno israelí comenzó hoy a valorar la posibilidad de emprender una incursión terrestre en Gaza tras cuatro días de intensos e incesantes bombardeos sobre la Franja, que la causado la muerte a más de cien personas, de las que cerca de 60 son civiles y 23 niños. Así lo dio a entender este

viernes el general Benny Gantz, jefe de Estado Mayor del Ejercito israelí, quien aseguró que las tropas están ya preparadas y solo aguardan la luz verde del Ejecutivo que dirige Benjamin Netanyahu. "Debemos mirar esta campaña de forma sensata y no histérica. Nada impedirá que sigamos adelante. El Ejército israelí no necesita

una gota que colme el vaso para lanzar una operación terrestre, sólo una directriz política", afirmó. El general reiteró que la ofensiva avanza con éxito por la senda marcada, pero que considera que aún no es suficiente para el logro de sus objetivos declarados: detener el lanzamiento de cohetes y destruir la infraestructura del movimiento islamista Hamás. "Gaza se está sumiendo en el desastre. La ofensiva por aire es excelente y los (esfuerzos) en inteligencia están funcionando", afirmó. Aún así, el gabinete insiste en descartar el alto el fuego que la comunidad internacional demanda -el presidente de EEUU, Barack Obama, se ha ofrecido incluso a mediar- y mira hacia el perímetro de la aislada y asediada Franja, donde ya tiene apostados miles de soldados y unidades de blindados.

seis días a América Latina, donde participará también en una cumbre de potencias emergentes (BRICS) en Brasil y visitará también Argentina. En una entrevista concedida en Moscú antes de viajar a La Habana, Putin declaró que considera que la cooperación con una América Latina "fuerte" y "políticamente independiente" es "clave" en la política exterior de su país, que se encuentra en medio de tensiones con EE.UU. y la Unión Europea por la anexión de Crimea y el conflicto en el este de Ucrania. "Hoy la cooperación con los estados de América Latina es una de las direcciones clave y de muchas perspectivas en la política exterior de Rusia", afirmó Putin en declaraciones a la agencia cubana Prensa Latina, reproducidas por el diario oficial Granma.

13

Estudio muestra fuerte caída de imagen de Europa en A. Latina

D

urante 2013, la visión sobre las potencias y algunos países del mundo decayó en América Latina, que a su vez tuvo una imagen “optimista” de sí misma. Esta es una de las conclusiones a las que llegó un estudio de opinión pública elaborado por la Corporación Latinobarómetro, que reúne encuestas realizadas en 18 países de la región. De los datos reunidos en el texto de 32 páginas se desprende que la opinión favorable sobre la Unión Europea (UE) perdió 19 puntos respecto del estudio de 2011 (de 66% a 47%), la mayor diferencia registrada en este ítem. “Claramente, esta caída está asociada a la crisis

europea”, destaca Latinobarómetro, que además sostiene que “no hay patrón ideológico ni geográfico de opiniones sobre la UE. La caída rompe el patrón al alza que mostró la imagen europea entre 2008 y 2011, cuando ganó siete puntos. Con un 62%, Paraguay es el país que posee la mejor opinión de la Unión Europea, mientras que en Bolivia sólo el 38% de los encuestados dijo tener una muy buena o buena imagen del bloque comunitario (en Chile, en tanto, la visión favorable fue de un 45%). Durante el mismo período, la imagen de España tuvo un destino similar a la del bloque comunitario, al caer de 71% a 57%.


14

Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Viudo de Edita Guerrero La Paisana Jacinta se Edita Guerrero: Ministerio pasará 9 meses en prisión despide de la TV Público defiende necropsia

N

ueve meses de prisión preventiva recibió el odontólogo Paul Olórtiga por los presuntos delitos de parricidio y feminicidio en el caso de Edita Guerrero, vocalista de Corazón Serrano. Así lo decidió la jueza Marleny Bustamante, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura. “¡Él es inocente!", gritó de inmediato su hermana Karim. Mientras el abogado de la familia Guerrero, Juan Díaz Polo, indicó que este anuncio les da esperanzas de hallar justicia. La fiscal provincial de Piura, Victoria Allemant, sustentó durante la audiencia la acusación contra Olórtiga sobre la base de los resultados de la necropsia practicada al

cuerpo de la cantante a través de la cual se hallaron más de 30 lesiones, entre ellas la luxación del hueso atlas del cuello, que resultó mortal. Allemant comprendió en calidad de cómplices primarios a los 5 médicos de la clínica Belén que atendieron a la cantante y quienes no advirtieron que presentaba serias lesiones en cabeza y cuello. La defensa legal de Olórtiga, a cargo del abogado Ángel Infante, se dedicó a tratar de desvirtuar los resultados de la necropsia, por lo que pidió una segunda exhumación del cuerpo de la fallecida cantante. Al conocer la decisión de la jueza, el letrado apeló la sentencia. Al cierre de esta edición, Olórtiga seguía no habido.

A

U

na buena noticia para la parlamentaria andina Hilaria Supa. Y es que el programa de ‘La paisana Jacinta’ llegará a su fin en las próximas semanas, según lo reveló este viernes Haydeé Cáceres para un medio local. La actriz cómica que regresó a Frecuencia Latina aclaró que la decisión de finalizar el cuestionado programa no tiene relación con las quejas de la excongresista contra el personaje del cómico Jorge Benavides. “A nosotros nos contra-

taron para tres meses, pero hemos terminado trabajando un mes más… Con la producción de La Paisana… estamos preparando tres programas especiales y ya después se verá”, señaló Cáceres para el diario Perú 21. Sin embargo, Haydeé espera que el popular personaje pueda continuar en las pantallas chicas. “A mí me gustaría que se continúe con la serie. Ojalá que se pueda hacer, pero Jorge (Benavides) está ocupado con el tema de su circo”, comentó la actriz.

nte las versiones que desvirtúan el informe del Instituto de Medicina Legal sobre las causas de la muerte de Edita Guerrero, cantante de Corazón Serrano, el Ministerio Público las calificó de “opiniones y conjeturas de personas sin experiencia en medicina forense, lo cual genera versiones interesadas de una parte”. De esta forma, la Fiscalía refutó declarado por Alberto Trelles Polo, jefe del Departamento de Neurocirugía de la Clínica San Borja, y por Ángel Infante, abogado de Paul Olórtiga, quienes cuestionaron los resultados de la necropsia. Además, aclaró que “el Instituto de Medicina Legal

y Ciencias Forenses es el único ente normativo responsable de realizar las pericias médicas legales en el país”. Remarcó que en la pericia médico forense practicada al cuerpo de la artista “siguió rigurosamente los protocolos establecidos, comenzando por la plena identificación de la occisa”, por lo que descartó que se haya evaluaciones a otro cadáver que no sea de la artista. “El cuerpo se encontraba en buen estado de conservación, lo cual permitió que se realizaran los exámenes microscópicos y macroscópicos (anátomopatológicos)”, indica el comunicado.


Sábado, 12 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA Solución anterior

S

DIFERENCIA

Encuentra LAS 4 DIFERENCIAS...

CHISTESITO LA NOVIA CON DUDAS Una pareja en cama antes de dormirse, le dice la novia al novio: -Amor mio, ¿Te sigo gustando? -Si cariño. -¿Me quieres? -Claro que si mujer... -¿Hasta cuando? -Hasta mañana, ¡duérmete!

Ayuda al perro guardian a capturar al ladron...

COLOREAME

O LABERINT


16

Sábado, 12 de Julio de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN SEMANA MUY MOVIDA... ¡¡¡DRAMA Y CANDIDATOS!!!..

CONSTELACIONES ORION OSA MAYOR OSA MENOR PALOMA MAQUINA NEUMATICA PECES PEGASO

PERROS DE CAZA PERSEO PEZ AUSTRAL PEZ VOLADOR PINTOR POPA QUILLA ZORRA

LIEBRE LIRA LOBO PAVO MESA MICROSCOPIO MOSCO OCTANTE OFIUCO

Mi gente cómo están? Llego el fin de semana sábado día del pueblo , después de mis compritas tengo ganas de ponerme al día con los chismes y noticias de la semana que acaba hoy con mis chocheras. Qué pena lo de Edita, fue la noticia de la semana en desayuno, almuerzo y cena, anoche ya muy tarde el poder judicial dicto prisión preventiva, como siempre a última hora, este pillo pegalon ya se fugó, lo que da pena es que va ocurrir con estos pequeñitos, que ahora seguro serán parte de lucha tenaz por la tenencia judicial entre sus familiares, como si fuera un botín. Dios quiera e ilumine a los magistrados para que no se equivoquen en su decisión y no se les haga más daño. Por eso es mi bronca con estos saca vuelteros y pegalones ; también me da rabia, los infieles cándidatos traicioneros que quisiera revolcarlos y restregarles en la cara sus historias de partido en partido, supuestamente de invitación en invitación; cómo es posible eso, cómo podemos confiar en una persona que fácilmente olvida su primer amor, y sin más, a la vuelta de la esquina ya está en amoríos con otro; que es esto señores candidatos, cómo creerles que son buenas personas, si inmediatamente cambian de camiseta, por no decir de otra cosa; y según vuestros intereses...estos cándidos son increíbles. Otra cosa muy decepcionante leyendo sus hojas de vida, nos hemos dado cuenta que son una tira de misios pero tan misios, que no tienen ni para el pan, lo peor son mana wasiyoc, son mana warmiyoc, es decir sr. no tienen donde caer muertos, sin embargo sus campañas dicen lo contrario, cómo nos puede explicar el pintacha, que está pagando publicidad en un canal a nivel nacional, si no tiene casa y gana solo tres mil soles al mes, ahora en el inicio de su campaña de arranque se trajo bandas musicales y calasiquis que cuestan nada menos que cincuenta mil soles, entonces, nos preguntamos ¡¡¡de donde pues de donde!!!; o será milagro de sus apus o sus altomisajoc son tan acertados que se ganan cada vez la tinka. Consideramos que estos candidatos se pasaron, estos yana almas, creen que somos burros, que no pensamos y no nos damos cuenta de lo que está haciendo, lo peor de todo es que nos miran burlona mente, como quien dice, los cusqueños son inconscientes; por favor no seamos tontos útiles; cuidado caracho que se vuelvan a equivocar, cuidadito con votar mal, me presto el látigo de Facundo Aragón, y les rallo el poron pompón, como antes recuerdan?, a mí me cayeron unas buenas, pero no por apoyar a estos cándidos falsos y roedores; si no por saqra warmi, hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.