08 08 2014 el bacan

Page 1


2

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Procesarán por peculado de uso a funcionaros regionales “juergueros” Ejecutivo nombró a Luis Pagan como gerente general interino

Por: Cesar Farfán Quintase

L

uego que fueron detenidos por espacio de 24 horas por la Policía Anticorrupción y los fiscales del Ministerio Público, por beber alcohol en la Gerencia General de la Región Cusco, ayer en la tarde salieron en libertad el aun Gerente Juan Carlos Paredes Concha, dos funcionarios, al igual que otras personas particulares que fueron capturadas con 5 botellas de Whisky, agua mineral, gaseosas bebiendo dentro de las instalaciones de esta institución. Según fuentes oficiales de la Fiscalía Anticorrupción, los tres funcionarios de la Región, intervenidos, serán procesados por el delito de peculado de uso, mientras que el resto continuarán con su vida de manera tranquila y normal, debido a que no tenían ninguna relación con esa institución. Asimismo decidieron otor-

garles la libertad, a todos los detenidos, debido a que sus abogados presentaron sendos Habeas Corpus, que indican que una persona no puede ser detenida más de 24 horas y con el sustento de que el delito de peculado de uso tiene una sanción de 2 a 4 años de pena suspendida de libertad, razones suficientes para que , estos infractores, estén en las calles. Por su parte ayer al mediodía cuando fue trasladado al Ministerio Público el Ing. Juan Carlos Paredes Concha, con el rostro desencajado señaló que en su debida oportunidad brindará declaraciones a la prensa para esclarecer este vergonzoso hecho. Por otro lado, Heraclio Cereceda, presidente de la Comisión de Juristas de Cusco ,sobre este hecho manifestó: “Que no es perdonable que en una dependencia del estado sus funcionarios en horas de trabajo estén libando licor

Datito Bacán Vía comunicación telefónica con el Presidente Regional Rene Concha Lezama desde Lima nos manifestó que, los escándalos que sucedieron en la oficina de la Gerencia General dijo “que no es un delito, es una falta administrativa que en su debido tiempo se sancionara” asimismo se supo que interinamente ingreso en la Gerencia General Luis Pagan Cuenca hasta que el mandatario regional tome las acciones correspondiente. ca libando licor con personas ajenas a la institución y este hecho se convertirá en materia penal y los posibles delitos serian peculado de

y además haciendo uso de las instalaciones del Estado, esto amerita de acuerdo al Decreto Legislativo 276 que inmediatamente sean destituidos de sus cargos Juan Carlos Paredes Concha, Max Cortez y otros personajes más, caso contrario el presidente estaría cometiendo el delito de omisión de funciones”

Samuel Timpo renunció a secretaria técnica

“No quiere estar manchado con la corrupción” Por: Cesar Farfán Quintase

A

nte los escándalos del gerente general de la Región Cusco, sorpresivamente renunció a su cargo el secretario técnico de seguridad ciudadana de la región Samuel Rene Timpo Escobedo, debido a que Juan Carlos Paredes Concha nunca destino un presupuesto para la seguridad de la población y más bien habría actuado con posturas montesinistas, y por eso debe ser destituido de su cargo. Asimismo el funcionario renunciante sostuvo que desde hace varios meses estuvo exigiendo presupuesto para su dirección sectorial al gerente general, al gerente de planificación y administra-

ción, pero nunca le hicieron caso, por eso tomo esa determinación. Timpo Escobedo, señaló que se necesitaba urgente que el Poder Ejecutivo regional, presente una iniciativa legislativa al Consejo Regional, para que su dependencia esté incluida en el organigrama de la región, pero no le hicieron caso. De igual forma exi-

gió un presupuesto tentativo de 2 millones de soles, pero se cerraron las puertas. Y así con funcionarios ineficientes no podía trabajar. Finalmente dijo que dimitió a su cargo por vergüenza ajena ante los escándalos que se producen en la gerencia general, además que no quiere estar manchado con el tema de la corrupción.

uso, malversación de fondos y negociación incompatible, hecho que deberá determinar el Ministerio Publico.

Caso seRá investiGado Por PRoCuRaDuRía antiCoRRuPCión Henry Delgado Urrutia procurador Anticorrupción de Cusco dijo, sobre este escándalo, que su representada será parte de las investigaciones y del proceso judicial, porque se atentó contra la ética públi-

Trabajadores quejarán a fiscal Eduardo Poblete Por archivar denuncia en contra de director de la DREC Por: Cesar Farfán Quintase

M

olestos se encuentran los trabajadores del sector Educación debido a que el Ministerio Público de Cusco, decidió archivar la denuncia que se interpuso contra el director regional de Educación por abuso de autoridad al no convocar al proceso de rotaciones, reasignaciones y permutas en beneficio de los servidores de esta institución. Wenceslao Paniura López secretario general de los trabajadores del sector Educación (Sitase) manifestó que con esta decisión del fiscal de la Fiscalía Prevención del Delito, Eduardo Poblete Barberis, se perjudicarán aproxima-

damente 2 mil 500 servidores, por eso presentarán una queja contra el referido fiscal ante la Oficina de Control Interno del Ministerio Público. Según el referido dirigente, en abril se conformó la Comisión de Rotacion, Ascenso y Reasignación del Personal Administrativo de la Dirección Regional de Educación, después de 4 años, cuándo la norma indica que anualmente debería ejecutarse este proceso, pero sorpresivamente el Director de Educación Edgar Ochoa Pezo, decidió suspender este proceso hasta el día de hoy, supuestamente porque tendría familiares contratados, al igual que algunos funcionarios nombrados a fin

de no moverlos de sus puestos de trabajo. Pero según la disposición de improcedencia en vía de prevención del delito Nro. 02-2014 –FEPPD firmada por el Fiscal Eduardo Poblete, sustenta que no decidió proceder con esta queja de los trabajadores de Educación debido a que los procesos administrativas se ejecutan en los meses de enero y febrero, según la norma del Ministerio de Educación, además que el señor Edgar Ochoa Pezo convocó a este proceso, pero Lima paralizó este proceso, que es un derecho de los servidores del sector Educación.


Las noticias como son ...

Viernes, 08 de Agosto de 2014

3

Patrimonio materno confiscado está valorizado en 90 mil dólares

Embargan “bienes de mamá” de candidato Julián Incaroca Poder Judicial ordenó incautación de terreno y camioneta Por: Milagros Fernández Baca

C

omo se tenía programado, ayer, en horas de la mañana, la Segunda Fiscalía Provincial Penal y el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ejecutaron la orden de incautación de los bienes, como son el terreno y una camioneta pick up marca Toyota de propiedad de Juliana Copayba, madre

del candidato a la presidencia de la Región Cusco, Julián Incaroca Ninancuro. Esto por el proceso que se le sigue, por el presunto delito de lavado de activos. La encargada de ejecutar la Resolución de incautación fue la fiscal Dely Pérez Valencia quien acudió en reemplazo del fiscal Provincial, Edilberto Molina, porque

este se encuentra con licencia para participar en una maestría. La magistrada, aseguró que esta incautación se llevó de forma pacífica sin que la parte imputada oponga alguna resistencia “la diligencia se ha llevado de forma normal y con la colaboración de todas las partes”, puntualizó Pérez. Según afirmó Dely Pérez, en cumplimiento del mandato judicial los bienes incautados pasarán a manos de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), esto con el fin asegurar que no haya modificación de los mismos durante el proceso de investigación. “Se ha contado con presencia del personal de Conabi a quienes al fiscalía dentro del acta de incautación ha procedido hacer la entrega en calidad de custodia,

depósito y administración conforme lo indica la norma”, señalo la fiscal. Mientras todo este proceso de incautación se realizaba en la vivienda ubicada en la Calle Cusco con N°222 en el Centro Histórico del distrito de San Sebastián, el candidato involucrado en este proceso Julián Incaroca se encontraba firmando el Pacto Ético Electoral, al otro lado de la ciudad, al ser consultado por los hombres de prensa sobre este hecho, en una actitud sumamente malcriada salió raudo al término de la pregunta alcanzando a decir que desconocía el tema. Finalmente cabe resaltar que en el proceso de investigación se cuestiona la compra de un inmueble de más 130 metros cuadrados por 55 mil dólares y una camioneta por 35 mil dólares. Bienes que fueron adquiridos en el 2012.

FDTC rechaza intento 13 candidatos a la presidencia regional firmaron Pacto Ético Electoral de privatización de pacto ético , que esperemos va por la espiguita, Luis Wiltranscurso de esta contienno solo quede en un papel, son, enseguida firmó el canda electoral que ya se emempresas eléctricas didato por la Papa, Siritupa sino que se cumpla, en el pieza a calentar. a Dra. Xiomara Alfaro, Por: Milagros Fernández Baca

Por: Milagros Fernández Baca

E

l máximo representante de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (Fdtc), Wilfredo Álvarez, aseguró que tras los anuncios del presidente Ollanta de privatizar hasta el 49% de las empresas estatales generadoras de energía eléctrica, su sector rechazará radicalmente este intento que afectaría los bolsillos de toda la población. De igual manera Álvarez manifestó que pese a que la propuesta aún se encuentra en proyecto de ley, este afán de privatización solo provoca que se tomen medidas de lucha más radicales y a nivel nacional por

parte de los trabajadores, y así hacer retroceder en esta decisión al Gobierno Central. Por otro lado Álvarez denominó como una “francachela” a la reunión que mantuvo dentro de su oficina el gerente general de la región Cusco, Juan Carlos Paredes, donde lo que sobro fue el licor, por lo cual exigió que el presidente regional Rene Concha Lezama, destituya de su cargo al cuestionado funcionario.

L

presidenta del Jurado Electoral Especial de Cusco, presidió la ceremonia de la firma del Pacto Ético Electoral, entre las organizaciones políticas que presentan candidatos a los gobiernos regionales para los comicios del 5 de octubre. Estuvieron presentes en esta ceremonia solo 13 candidatos regionales vistiendo sus mejores galas y también sus mejores caras, esperemos que estos angelitos hayan escuchado fuerte y claro el compromiso que asumieron al firmar este pacto ético. Uno a uno desfilaron los 13 candidatos regionales y estamparon su firma en el pacto ético, el primero fue el candidato aprista que ahora

García, le siguió en el turno el candidato camaleónico Edwin Licona que va con kausachun Cusco, asimismo firmó el candidato -amnésico- Carlos Cuaresma. Aunque lo dábamos por perdido, reapareció el candidato Oswaldo Luizar, asimismo firmó el favorito de la chinita, Alipio ramos. No podía faltar Armando Villanueva, también estuvo presente el cuestionado Ricardo cornejo y continuaron firmando los pesaditos de esta contienda, ojo lo decimos por su gordura, primero Julián Incaroca y enseguida Benicio Ríos. Con broche de oro firmó la única candidata Emma Carreño, así concluyo este


4

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Carlos Cuaresma “coquetea” con el nacionalismo

“Del odio al amor solo hay un paso” Por: Milagros Fernández Baca

Director del IMA pide a Rene Concha ponerse los pantalones Por: Milagros Fernández Baca

“H

“Y

o prefiero abstenerme, él está ya fuera de competencia, que sean los órganos jurisdiccionales los que puedan contemplar después de esto, por lo demás él tiene que señalar el camino de su reincorporación y rehabilitación”, refirió así Carlos Cuaresma cuando se le interrogó por Jorge Acurio. ¡Oh sorpresa! esa fue la respuesta del candidato regional Carlos Cuaresma Sánchez, al pedirle su opinión sobre el sentenciado Jorge Acurio. Al parecer, el hoy candidato olvido que hace poco cuestionaba, incluso, con fuertes diatribas al expresidente regional. También dicen que del “odio al amor hay solo un paso” y quizá este sea el caso que

Candidato camaleón para presidencia regional “en sus trece”

alumbra a una no negada relación, entre Alianza Para el Progreso y el nacionalismo, ya que se conoce que un ex funcionario de confianza de Acurio Tito, Jorge Vásquez Becerra, ahora ya no “ lidera el cambio” sino la candidatura a la provincia de Calca por la agrupación política de Cuaresma. Por otro lado, no hay duda

que Carlos Cuaresma sufre -convenientemente- de amnesia temporal, ya que al ser consultado sobre la tacha de su candidatura este disimuló y salió con otra sorpresiva respuesta, causando risas entre los hombres de prensa, esperemos a ver cómo termina esta contienda electoral, plagada de camaleónicas conductas.

ay funcionarios, si han denigrado la confianza del presidente, está en las manos de él, la decisión fundamental, de separar estos funcionarios”, preciso así Edwin Licona director del IMA Cusco. De esta manera Edwin Licona Licona, director ejecutivo del IMA Cusco- funcionario de confianza de Rene Concha- le dice a su jefe que se ponga los pantalones y que de inmediato destituya a Juan Carlos Paredes Concha, quien protagonizó un vergonzoso hecho al convertir su oficina, la gerencia genela del gobierno regional, en una cantina. Al parecer este candidato ya calcula y pretende sacar cuerpo de la gestión con transparencia. Pero esta no sería la primera vez que Edwin Licona, saca

cuerpo de una gestión, de igual forma hiso con la gestión del sentenciado Acurio Tito, donde fue trabajador de un proyecto especial e incluso lidero una base nacionalista, durante la campaña política del defenestrado mandatario, pero cuando vio que el barco se hundía, saltó rápidamente a la embarcación de la actual gestión regional.

Finalmente el candidato camaleón, que hoy se encuentra liderando la lista del chullito a la región, esperamos que no sea como dicen algunos que solo en buscan de su desarrollo personal, muy incómodo con las preguntas que le formulamos trato de hábilmente de desviar el tema. Solo le recordamos, a los camaleones, que quien se pica pierde.

Acuerdos de mesa de Jesuitas celebraron Hace 30 años sector diálogo en Espinar agrícola se encuentra bicentenario de quedaron en nada en abandono su restauración Por: Milagros Fernández Baca

El dirigente espinarence Néstor Cuti Huallpa, denunció que hasta la fecha la mesa de diálogo instalada con el Gobierno Central, para resolver el tema de la contaminación ambiental que produce la empresa minera Xstrata Tintaya en esta zona alto andina, no ha tenido ningún resultado. Hecho que preocupa a la población afectada. Según el dirigente a la actualidad esta empresa minera convertida ahora en Glencore Xstrata, continúa contaminando la provincia de Espinar. Cuti, también denunció que se manipularon los resultados de las pruebas para determinar el grado de contaminación que genera esta abusiva e irrespetuosa minera.

Por otro lado, aunque Néstor Cuti, trató de defender a Oscar Mollohuanca- hoy candidato al Gobierno Regional de Cusco, dejó claro que la autoridad edil de Espinar, tampoco continuó exigiendo que se cumplan con los compromisos ofertados por el Gobierno Central, en la mesa de diálogo. Esperemos que la actual alcaldesa de Espinar reflexione y se pronuncie sobre el tema, en vista que el exalcalde, hoy candidato, Oscar Mollohuanca parece que se preocupó más en su candidatura.

Por: Milagros Fernández Baca

A

yer se cumplieron los 200 años de la restauración de la Compañía de Jesús, a nivel mundial, la Orden Jesuita celebraron este día con una exposición fotográfica presentada en la Plaza de Armas del Cusco, donde mostraron parte de la labor que cumplen en favor de los hermanos más necesitados, así lo dio a conocer el reverendo padre Jerónimo Oyero. El padre Jerónimo, cuenta que Cusco siempre ha sido una ciudad donde el trabajo de los jesuitas ha sido siempre bienvenido y por ello agradece a la población en general, lamentablemente esta orden sacerdotal a la fecha

no cuenta con muchos integrantes. Por otro lado el reverendo padre, aseguró que los jesuitas- en la actualidad- vienen trabajando en muchas obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los hombres del campo y de los que menos recursos tienen en la región.

Por: Milagros Fernández Baca

S

egún el coordinador de Arariwa, Ever Molina Romero, el sector agrícola en nuestro país fue abandonado en los últimos 30 años por los gobernantes nacionales, regionales y locales, motivo por el cual se debe conocer cuál es la situación actual de este sector, para ello se desarrolló un foro regional organizado por distintas organizaciones. Molina Romero, aseguró que dentro del evento en el cual se buscó analizar las políticas desarrolladas por el gobierno regional y el Ministerio de Agricultura, también se realizó la socialización de la Agenda Regional Agraria 2014-2021 que consolida el documento rector de todas las ins-

tituciones involucradas en favorecer al sector agropecuario de la región. Finalmente Molina, dijo que pese haber convocado a todos los candidatos regionales, provinciales y distritales para este foro todos brillaron por su ausencia, dejando en claro que este sector no es de mucho interés para ellos y luego como siempre estarán prometiendo el oro y el moro a los hermanos agricultores, desconociendo la realidad de ellos.


Caen “Los One Dólar” temeraria banda de ladrones Son reincidentes y eran el terror de antonianos

A

ntes continuas quejas y denuncias por parte de estudiantes que sufrían hurtos por parte de una organizada banda delincuencial, personal de Inteligencia de la DIRTEPOL Cusco, capturo a tres sujetos a quienes se les encontró diversas especies y marihuana; hecho registrado, por inmediaciones de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Edgar Zapata Pacheco (26) alias ‘’Charapa’’, Carlos Sánchez Arias (41) alias ‘’Kiwi’’ y Tomas Garate Borda (24) alias ‘’Pingüino’’, son los sujetos intervenidos por ser presuntos autores de constantes hurtos en agravio de estudiantes

universitarios y transeúntes. Durante la diligencias al individuo Edgar Zapata Pacheco, al efectuarle el registro personal se le encontró en su poder -en uno de sus bolsillos de su pantalón- un envoltorio de papel bond, conteniendo tallos, hojas, semillas Cannabis Sativa (Marihuana) con un peso aproximado de 4 gramos, un celular marca Alcatel de color negro operativo. En tanto a Tomas Garate Borda, se le encontró en su poder una billetera de color marrón, conteniendo un billete de un dólar americano y otros objetos: Tarjetas de presentación, un celular

Alcatel operativo; y al intervenido Carlos Sánchez Arias se le encontró en su poder una billetera de color marrón, conteniendo un billete de un dólar americano, un celular de color negro de marca Alcatel operativo, una mochila color negro y plomo. Los sujetos intervenidos según las diligencias son reincidentes en cometer actos ilícitos penales a inmediaciones de la Unsaac y calles aledañas, siendo puestos a disposición a la Comisaria PNP de Tahuantinsuyo, para fines de investigación. La fiscal titular de la Tercera Fiscalía Provincial Penal del Cusco, dispuso la detención de los sujetos.

invitó a bajar del vehículo y se identificó como Erick Urbano Taype Huamani (30), natural de Arequipa, y al revisar su equipaje (Mochila) donde se encontraba sus prendas de vestir y aseo, hallaron un arma de fuego Pistola, marca Tizas Fatic 13, seis municiones de calibre 38 acp, color negro, y una cartuchera de cuero color beigs. El sujeto al ser interrogado sobre la documentación que acredite la procedencia legal y licencia de portar arma de fuego, indicó no poseerla, procediéndose a su incautación respectiva, y traslado del intervenido a la Instalación policial.

a Región Policial Sur Oriente con la finalidad de fortalecer la vocación profesional, identidad y mística institucional, así como la integración del personal policial para el mejor cumplimiento de sus funciones, ayer en el frontis de su sede institucional, celebró el “Día de la Seguridad Integral”. El ceremonia estuvo presidida por el coronel PNP Rubén Pantoja Calvo Jefe de Estado Mayor de la Región Policial Sur Oriente, quien estuvo acompañado del coronel PNP Samuel Sevilla Sevilla director territorial policial Cusco, el coronel PNP Edgar Jesús Espinoza Olcay director de la Escuela Superior de Educación Técnica Profesional PNP Cusco, el coronel PNP Ricardo Bobadilla Guerrero inspector de la Región Policial Sur Oriente y la señora

Enjaulan a “Pájaro Loco” peligroso asaltante Con su banda utilizaban taxi para sus fechorías

T

Intervienen a sujeto Con ceremonia protocolar por tenencia ilegal se recordó “Día de la de arma de fuego Seguridad Integral” E L n labor conjunta personal de la Unidad de Servicios Especiales de Cusco y agentes de la Comisaría PNP Quincemil, intervinieron a un sujeto por el presunto delito contra la seguridad pública-tenencia ilegal de arma de fuego, en el kilómetro 241 de la Vía interoceánica Cusco-Madre de Dios, jurisdicción de la Comunidad Nativa de San Lorenzo-Camanti. La acción policial se cumplió al intervenir el vehículo automóvil, marca Toyota, modelo Yaris, color rojo de placa de rodaje N° V1W-463, que se dirigía de Mazuko-Madre de Dios a Quincemil-Cusco, cuyo conductor se identificó Edwin Quispe Huamán (25), quien refirió pertenecer a la Empresa de Transporte Expreso Inambari-Mazuko que cubre la ruta Mazuko-Cusco. Ante la presencia policial uno de los pasajeros, que se encontraba en el asiento delantero (copilotó), mostro nerviosismo razón por la cual el personal policial lo

5

Las noticias como son ...

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Miriam Trujillo de Prada presidenta del Comité de Damas de la Región Policial Sur Oriente. Durante el desarrollo del programa, el discurso de orden estuvo a cargo del coronel PNP rubén Pantoja, quien señalo que mediante Decreto Legislativo Nro. 1148 publicada el 11 de Diciembre del 2012, Ley de la Policía Nacional del Perú, en su Artículo 8 señala las siguientes efemérides

institucionales: Día de la Policía Nacional del Perú - 30 de agosto, Día de la Investigación Criminal 15 de setiembre y Día de la integración policial 06 de diciembre. La ceremonia finalizó con un vistoso desfile que estuvo a cargo de las diferentes unidades policiales, encabezado por la Compañía Mariano Santo Mateos, integrado por alumnos de la Escuela Técnica PNP Cusco.

ras la denuncia de una joven mujer de nombre Inés C.L. (21), quien señaló haber sido asaltada por tres sujetos a bordo de un taxi modelo Suzuki color plomo, con placa de rodaje X1S-323, por inmediaciones Asociación Pro Vivienda Simón Herrera del distrito de San Sebastián, efectivos policiales desplegaron rápido operativo para dar con el paradero de dicho vehículo y los malhechores. Los agentes del orden durante las labores de inteligencia dieron con el paradero del vehículo, encontrando al interior de este a Juan de Dios Sullca Jara (19) alias “Pájaro Loco”, quien al momento de la intervención opuso resistencia a su captura, pero rápidamente fue reducido y trasladado a la Comisaria PNP San Sebastián. Tras la captura del imputado, la agraviada reconoció plenamente al delincuente, fue así que Juan de Dios Sullca Jara, aceptó toda responsabilidad en el hecho delictivo en complicidad de otros dos individuos de quienes proporcionó información; en tanto, un grupo especial de agentes continúan con las pesquisas para dar con los otros dos facinerosos, que se encuentran plenamente identificados.


6

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Letras a la luz

Bacanal regional Por Ernesto Ramos Fanola

E

n el mundo griego y romano las bacanales eran celebraciones en honor a Baco el Dios del vino. Lo sucedido en el Gobierno Regional del Cusco es un verdadero escándalo. Funcionarios, proveedores y trabajadores fueron sorprendidos en una bacanal donde el Whisky combinado con gaseosas o agua mineral era la bebida espirituosa que levantaba los ánimos de los asistentes. El Gerente Regional Juan Carlos Paredes Concha se encontraba en el grupo donde destacaban los representantes de una proveedora y se menciona que se celebraba alguna transacción comercial. Lo grave es la utilización de ambientes del Gobierno Regional, hecho que fue constatado por la Fiscalía y Policía Anticorrupción quienes intervinieron para iniciar las investigaciones del caso. La presencia de la prensa fue importante para denunciar este ilícito, que no sería la primera vez que sucede en esta dependencia. En la gestión anterior funcionarios de confianza utilizaban sus oficinas para ingerir bebidas alcohólicas, sin embargo nunca fueron denunciados. El actual Gerente General Juan Carlos Paredes se convirtió en las últimas semanas en el centro de la noticia debido a sus actitudes prepotentes y a su comportamiento, asumiendo poses de falso liderazgo que no enmarcaban en su representación. En muchos casos sobrepasaba su función y declaraba ante los medios de comunicación, inclusive sobre temas que solo el Presidente Regional tendría que abordar. Algo pasaba en la Región, cuando la opinión pública se enteraba de la firma de convenios y posibles transacciones que se realizaban a nivel del Ejecutivo desestimándose el rol del alicaído Consejo Regional. Los chinos, las adquisiciones de equipos para el Hospital Antonio Lorena, el proyecto Salka Pucara eran parte de un manejo administrativo y gerencial, que generaba dudas en la opinión publica. No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante. Esta gestión provisional ha llegado a un nivel de falta de credibilidad en los pocos meses que tiene la administración regional. El Presidente Regional Mg. Rene Concha Lezama debe asumir la responsabilidad solidaria en estos escándalos, con un Mea Culpa que perdone y castigue los pecados de sus angelitos, convertidos ahora en traviesos, pero peligrosos diablillos. DIOS PERDONA EL PECADO, PERO NO EL ESCANDALO. DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco

IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe

Insostenible Gestión Regional Con mucho estupor los ciudadanos dignos; han recibido la infausta noticia de que las instalaciones del gobierno regional nuevamente han sido melladas, no solo es común las reuniones para acordar componendas si no; en el colmo de la audacia ahora se ha convertido en una especie de discoteca clandestina donde todo es posible a espaldas de la población. Atrás quedaron las normas de ética que recintos como estos exigen por naturaleza, donde las autoridades y ciudadanos comunes y corrientes debían asistir cumpliendo de por medio algunos estrictos requisitos, sin embargo con mucha tristeza e indignación comprobamos que, quienes ahora ejercen el cargo de autoridades son capaces de

violentar las normas y denigrar la integridad de una institución tan importante como es el gobierno regional, sin mostrar ninguna consideración, violaron las normas, al provocar en su interior un festejo cuyo movil debiera estar en investigación; que provoco tal algarabía por parte del gerente regional que sin proveer consecuencias lapido una vez mas la actual gestión. Juan Carlos Paredes Concha, pereciera que hoy esta enfrentado con el otro Sr. Concha pues uno de ellos traiciono al otro por que la información de tal festejo se filtro a oídos del ministerio público, quienes presionados por la prensa no les quedo remedio alguno si no intervenirlos, claro con algunos vicios que también

Por: Luchy Candia Tapia

se deberían investigar pues la información del ilícito cometido la prensa se enteró aun a las 4 y 30 de la tarde y no sabemos por que motivo o razón recién se ordena la intervención pasada las siete de la noche; motivos estos que amarinan una exhaustiva investigación, para devolver la confianza a la población sobre el proceder por ej. de la fiscal Marquina, hay muchos cabos sueltos en este tema, donde preguntas como; qué hacían proveedor en medio del festejo??, teniendo en cuenta que en horas de la mañana de miércoles se había desembolsado millones de soles de cuentas del gobierno regional; hay muchos elementos de juicio para realizar una interesante investigación, pues el mismisimo

presidente del gobierno regional estuvo presente en esa reunión, y como arte de magia apareció en la capital de la república, ho! maravilla, de lo contrario cómo nos explican las imágenes de vídeo que hicieron publico algunos medios de comunicación?? digo algunos por que no todos están comprometidos con la lucha anticorrupcion. Es hora que las autoridades de gobierno y el poder judicial informen con claridad y honestidad sobre el tema que llevo a este funcionario a realizar tal festejo, sin la mas mínima responsabilidad, y lo peor de todo con la agravante de convertir las instalaciones del gobierno regional en una cantina clandestina por no decir camuflada.

Maestra experiencia Agosto mes de la Pachamama

L

a Pachamama, está descrita por el distinguido historiador cusqueño Dr. José Tamayo Herrera, en el Tomo I de “Historia General del Qosqo”, “como deidad hembra, diosa cuyo culto era intenso y es el que más ha permanecido a través de las edades. Aún hoy, los campesinos cusqueños actuales, cuando barbechan y siembran la tierra, practican la tinqa, la ch´alla, ritos milenarios por medio de los cuales pagan a la madre tierra, con ofrendas de ahja (chicha de maíz) coca, etc. haciendo el rito de los pagos y los despachos, en homenaje a la Pachamama”. En nuestra Región del Cusco y en otras ubicadas en las serranías, se practica durante este mes de agosto, lo que se denomina la ofrenda a la madre tierra. El principio fundamental está en la rela-

ción entre el hombre andino, especialmente el campesino, aún cuando ahora podemos afirmar que el hombre de la urbe, de la ciudad también es partícipe del vínculo con la madre tierra o Pachamama. La ofrenda es una forma simbólica en la cual el hombre devuelve a la Pachamama, lo que le prodiga mediante las cosechas que proporcionan el alimento diario. Estos rituales tienen como finalidad principal la correspondencia y correlación entre el ser humano y la naturaleza que le rodea. Con la ofrenda o pago en el área rural el campesino, el que trabaja la tierra, pide permiso a la Pachamama para poder utilizarla en las faenas agrícolas y devuelve de esta manera simbólica algo de sus frutos. En la ciudad, los rituales se generan como producto mayormente

Por Lucrecia E. Estrada Pérez

de pedidos a la Pachamama, para mejorar la salud, el trabajo, solicitando se cumplan los planes de viaje, entre otros. Estos rituales están basados en la relación del mundo material frente al mundo espiritual, donde debe prevalecer lo místico, lo telúrico, lo cósmico. Estos rituales también son destinados al Apu o espíritu de la montaña a través del despacho. El Apu es el aspecto masculino de la naturaleza y la Pachamama como ya se manifestó, es el aspecto femenino. El Apu protege a los animales y los hombres y fecunda a la Pachamama. La ofrenda está conformada por una serie de diminutos objetos, todos con un significado y concepción que complementa el ritual. Para el hombre andino las ofrendas tienen un sentido de re-

conciliación con las fuerzas espirituales con el fin de evitar desgracias. Las ceremonias son dirigidas por especialistas de la religiosidad andina, están los Pampamisayoc y los Altomisayoc o Hatummisayoc, ellos tienen la misión de actuar como mediadores cósmicos, para lo cual deben tener las suficientes facultades y conocimientos adquiridos como producto de sus propias experiencias. Fe de Erratas: El Bacán en su edición del lunes 4 de agosto, involuntariamente adjudicó, a otra colaboradora, la autoría de esta columna. Por lo que ofrecemos disculpas a nuestra distinguida columnista Lucrecia Estrada Pérez.



8

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Presentaron a delgado

Defensa ya trabaja con Real Garcilaso

E

Marco A. Gavino Osorio

l defensa Marco Delgado ayer fue presentado ante los medios, como nuevo refuerzo del Real Garcilaso, en contrato que lo vinculará al conjunto

cusqueño, hasta fines de temporada. Delgado se mostró muy contento con esta nueva aventura deportiva al considerar al Real Garcilaso, una institución con muchas pretensiones. “Real Garcilaso es una

institución que tiene muy buenos jugadores, no en vano en los últimos años estuvo peleando el título nacional, creo que son razones más que suficientes para que un jugador llegue a este club” refirió el ex Cristal.

“Estoy indignado”

Rodríguez cuestiona veto del estadio Garcilaso

Marco A. Gavino Osorio l delantero cusqueño R amón Rodríguez, critico enérgicamente la decisión de la Asociación Deportiva de Futbol Profesional, en no permitir el acceso de público al estadio Garcilaso para el encuentro entre Cienciano y Sporting Cristal, en la fecha 13. El “ratón” consideró esto,

E

como otra maniobra más para perjudicar a los clubes de provincias. “Lamentablemente a los equipos de provincia les pasa esto, nosotros somos testigos que cuando jugamos en Lima pasan muchas cosas peores y ellos no dicen nada, la misma Asociación, la Federación, los periodistas minimizan esto, una pena por Cienciano,

porque justo en ese partido tenía la esperanza de recaudar dinero para pagar sus necesidades, y ocurre esto” comentó Rodríguez. Con referencia al partido ante Intigas, Rodríguez mencionó que estará en el ataque junto al paraguayo Víctor Ferreira, con la necesidad de estar efectivos a la hora de la definición contra los ayacuchanos.

Delgado proviene del Sporting Cristal, equipo en el cual este año no tuvo la suficiente continuidad por decisión del técnico Daniel Ahmed, motivo para conseguir ser prestado a la “maquina celeste”. La posición de Delgado en el terreno de juego es de defensa central, aunque también alterno en más de una oportunidad como volante de contención. “Lo mío siempre es la entrega en la cancha, tengo buen juego aéreo, y puedo desempeñarme como defensa o volante de contención, sin embargo tendré que pelear el puesto aquí, porque existen muy buenos jugadores añadió. Datito Bacán: Marcos Delgado jugó los dos partidos del play off defendiendo a Sporting Cristal el año 2012, justamente ante Real Garcilaso, su nuevo club.

Cristian Andersen: “La altura ya quedo atrás”

E

Marco A. Gavino Osorio

l mediocampista paraguayo Cristian Andersen, sostuvo que estas cuatro semanas en Cusco sirvió para adaptarse a la altura cusqueña, antes de poder entrenar con normalidad con el plantel del Real Garcilaso. El guaraní, quien proviene del Deportivo Capiapa de

su país, sostuvo que si bien no hizo una prueba concreta de jugar un partido exigente, considera que su respuesta a los trabajos físicos fueron aceptables en estas semanas. “Creo que cada estoy mejorando con la respuesta a la altura, lo más difícil de llegar al inicio fue el oxígeno, uno no puede respirar con normalidad dentro del campo de juego, pero ya conversando con el preparador físico Pablo Ciasia, esto ya quedo atrás y estoy listo para debutar” mencionó el ex Alianza Lima. Andersen ya llegó a un acuerdo con Real Garcilaso hasta fines de año, cuando concluya el Torneo Clausura.

Hoy Cienciano viaja a Huancayo

Rojos consiguieron dinero para jugar mañana

E

Marco A. Gavino Osorio

l plantel de Cienciano consiguió los recursos para el viaje a Huancayo y un gran porcentaje de lo necesario para llegar a Cajamarca en la fecha siguiente, con lo cual se acabó el suspenso. Todo indica que un 'mece-

nas' que no deseó dar a conocer su identidad es quien depositó los 45 mil soles que requería el plantel para las dos expediciones. En realidad, faltarían alrededor de 5 mil para el duelo ante UTC, pero es una cifra manejable. Se supo que sería en todo caso, un préstamo, que

debería devolverse luego de la actividad artística de este fin de semana. Cienciano visitará mañana al Sport Huancayo por la decimoprimera fecha del Torneo Apertura, en el estadio Centenario de la Incontrastable, desde las 13:15 horas.


Viernes, 08 de Agosto de 2014

Inti Gas espera un partido limpio DT Carlos Leeb: "Espero que no haya nada raro”

E

l técnico de Intigas, Carlos Leeb, deslizó tener algunos temores de que pasen cosas extrañas en los

encuentros que le resta jugar al cuadro ayacuchano, actual líder del Apertura. “Estoy feliz por el triunfo,

por agarrar otra vez la punta y seguir soñando, pero debemos mantener la calma, no estar eufóricos porque no se ha ganado

“Caminos del Inca” pasará por Pisaq

Se presentó gran premio nacional de carreteras "Eduardo Dibos Chappuis”

A

nte los principales medios de comunicación, dirigentes deportivos, pilotos participantes, auspiciadores, familia Dibos Silva y amigos, el Automóvil Club Peruano hizo la presentación oficial de la XLIV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos Del Inca “Eduardo Dibos Chappuis”; la prueba bandera de nuestro calendario se correrá entre el 19 y 28 de setiembre. Siguiendo con la tendencia de rendir homenaje a sus principales gestores e impulsores de esta tradicional prueba nacional, este año la prueba llevará el

nombre de EDUARDO DIBOS CHAPPUIS, en reconocimiento al presidente del Automóvil Club Peruano, que en 1965 diera luz verde al proyecto de realizar el Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del Inca. Como se recuerda, el directorio del ACP rechazó inicialmente la idea de hacer una prueba con varias etapas y muchos días de duración, pero luego de analizarla bien, Eduardo Dibos Chappuis convocó a Román Alzamora, gestor del proyecto y encargó formar una comisión para realizarla; el “Colorado”

9

Las noticias como son ...

Alzamora se reunió con Emilio Bellido y Pedro Roca, los tres hicieron la hoja de ruta y definieron el trazado que abarcaba una semana de duración, la primera edición se corrió en 1966. Este año CAMINOS DEL INCA volverá a correrse entre Lima – Arequipa – Cusco – Ayacucho – Junín – Lima, con ligeras modificaciones que la hace más atractiva y conserva su espíritu de correr sobre rutas de tierra y asfalto; por ejemplo en la segunda etapa: Arequipa – Cusco, se partirá de Paucarpata pasando por Salinas, Paty, Alto Toroya, Santa Lucía, Cabanillas, Tinajani, Ayaviri, Umachiri, Macarí, Langui, San Salvador y Pisac; en la cuarta etapa: Ayacucho – Junín, se incluirá algunos pueblos de Huancavelica como Marcas, Acobamba, Paucará, Mariscal Cáceres y Mantacra y la última etapa: Junín – Lima, se bajará por la vía que une Chupaca con Cañete, pasando por Yauyos, Magdalena, Zúñiga y llegando a Lunahuaná, finalmente se correrá desde Quilmaná hasta Lima.

Torneo Apertura Programación fecha 11

nada, quedan cinco finales, como han sido todas, e iremos a Cusco en busca de los tres puntos", precisó Leeb. "Se que a nivel nacional, muchos están sorprendidos, esperemos que no haya nada raro, total todos los equipos son peruanos, sean de provincia o capital y esperemos que todo siga como hasta ahora, que se imparta justicia y todo se dé absolutamente normal". Sobre el duelo ante Real Garcilaso, el entrenador dijo que no saldrá a especular. "Iremos a jugar de igual a igual, sabemos que nos querrán ganar, es una plaza difícil, pero nosotros vamos a dejar la vida por la camiseta y por nuestras familias", precisó.

Selección peruana de voleibol ya entrena en Argentina por el Grand Prix

L

a selección peruana de voleibol ya entrena en el microestadio Lomas de Zamora de Buenos Aires, previo al partido que disputará con el sexteto anfitrión por la tercera fase del Grand Prix 2014. Nuestras representantes realizaron durante 90 minutos ejercicios de recepción,

saque y bloqueo para llegar en óptimas condiciones y lograr su clasificación al Final Four de Polonia. “Las chicas adquieren mayor seguridad y confianza con cada reto que se nos ha presentado. Estoy muy contenta de cómo ha evolucionado el equipo y el grupo demostrará en la cancha

todo el trabajo realizado”, dijo Natalia Málaga. La selección "bicolor", que se encuentra en quinto lugar de la tabla de posiciones, debutará ante Argentina mañana a las 18:30 horas, y el fin de semana enfrentará a Cuba y Canadá.


Sรกbado, 19 de Julio de 2014


Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones 2014: Voto informado Policía identificó a 115 candidatos que tendrían antecedentes con el narcotráfico

E

l ministro del Interior, Daniel Urresti, señaló hoy que la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) ha identificado a 115 candidatos que participarán en los próximos comicios, quienes tendrían antecedentes rela-

cionados al narcotráfico. Esa información será remitida al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que establezca las medidas correspondientes, con miras a impedir la infiltración del narcotráfico en las elecciones del próximo 5 de octubre,

detalló “Hasta ayer que estábamos revisando, habían 115 candidatos a nivel nacional que tendrían antecedentes relacionados al tráfico ilícito de drogas; consideramos que la población tiene derecho a conocer esa información”, declaró luego de participar en un operativo de interdicción en una zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, cerca al río Malinowski, en Madre de Dios. Precisó que los candidatos identificados no necesariamente tienen antecedentes policiales, sino que han sido investigados anteriormente por casos relacionados al narcotráfico. “Esas personas no están acusadas porque la Policía no acusa, solo estamos avisando

que, por ejemplo, tal candidato fue procesado en tal fecha y estuvo relacionado con un caso de tráfico ilícito de drogas”, explicó. Asimismo, informó que también elaborarán una lista de los candidatos con antecedentes de procesos relacionados a la minería ilegal. Indicó, por ejemplo, que los dirigentes mineros Luis Otsuka y Juan Imura, candidatos a la presidencia regional de Madre de Dios, tienen evidentes nexos con la minería ilegal, En ese sentido, consideró importante que la población conozca a detalle la hoja de vida de todos sus candidatos para emitir un voto responsable en los comicios municipales y regiones del 5 de octubre.

11

Abugattás pide sacar del país a ‘patadas’ al embajador de Israel

N

ada de gracia le causó al congresista Daniel Abugattás que el embajador de Israel en Perú, Modi Ephraim, afirmara que nuestro país, con el llamado en consulta al embajador en Tel Aviv, le ha dado un premio a los terroristas de Hamás. Hace una semana, Torre Tagle decidió llamar en consulta a José Salinas Montes, embajador de Perú en Israel, luego del conflicto en la Franja de Gaza que ha dejado a más de mil 500 palestinos muertos, la mayoría de ellos inocentes y que no guardan relación con Hamás. Sin embargo, esta decisión fue criticada por Ephraim, quien entendió que el Perú

está premiando al terrorismo con esta posición. Por ello, el congresista oficialista Daniel Abugattás no solo solicitó que se tomen las acciones diplomáticas correspondientes, sino también que el embajador israelí sea expulsado del Perú, pero a patadas. En otro momento, consideró que los cambios de bancada de los congresistas demuestran que no tienen convicción partidaria y se mueven según sus intereses personales o sus aspiraciones para las próximas elecciones generales. Sostuvo que estas disidencias confirman que cuando las cosas no andan bien en una bancada “las ratas son las primeras en abandonar el barco”.

Ley Universitaria: Tribunal admite dar Rosa Mávila: Agenda política "nunca" debió trámite a acción de inconstitucionalidad centrarse en supuesta postulación de Nadine

E

l Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la denuncia de inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria que fue interpuesta por 47 congresistas. Ahora esta denuncia será analizada por los magistra-

dos del TC. Además se informara al Congreso de la República para que presente sus descargos en el plazo de treinta días. Los jueces, ahora, deberán programar una fecha para escuchar los informes orales de ambas partes.

El TC sí declaró improcedente el pedido incluido en la demanda para que se notifique al Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y el Ministerio de Educación, debido a que “el TC no convoca a las partes litigantes a pedido de uno de ellos, sino que es el mismo interesado quien solicita intervenir en el proceso para dar su punto de vista constitucional”. Denegar El ex presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, dijo hace unos días que esperaba que el Tribunal Constitucional actué de acuerdo a ley y deniegue la acción de inconstitucionalidad presentada por congresistas de cinco bancadas en contra de la ley universitaria, pues consideró que esta no atenta contra la autonomía universitaria, como lo aducen sus detractores.

L

a agenda política del país nunca debió centrarse en la supuesta postulación de la Primera Dama, Nadine Heredia, a las elecciones presidenciales del 2016, señaló ayer la vocera de la bancada Acción Popular - Frente Amplio (APFA), Rosa Mávila. “La agenda política nunca debió estar centrada en el

tema de la reelección de Nadine, quien lo planteó así, fue el Apra, principalmente el congresista Mulder. A mi juicio no revela la naturaleza central de las contradicciones entre el oficialismo y la oposición", declaró a la Agencia Andina. Asimismo destacó que la Primera Dama haya ratificado su intención de no

participar en las elecciones presidenciales del 2016, pero que aun hay voces de legisladores que crean un escenario en la opinión pública para el debate de este tema. "Sin embargo el tema más que jurídico es político, hay una ley especial que le prohíbe postular", subrayó la legisladora Mávila. En la víspera la Primera Dama publicó a través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook, un mensaje en el cual dejó en claro que no postulará a la Presidencia de la República el 2016. "Nunca dije que lo haría, sin embargo he tenido que negarlo varias veces. No voy a postular, porque soy demócrata, porque creo en el valor de las instituciones y las leyes, sin respeto a las cuales no es posible avanzar hacia el desarrollo, la inclusión y una vida digna para todos", escribió Nadine Heredia.


12

Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas: 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Tu panorama sentimental empezará a cambiar, terminarán las discusiones por cualquier cosa y tendrás un mejor desempeño sexual. No habrán mejoras en tu economía, debes ser muy cuidadoso en el manejo de tus gastos. Número de suerte, 9. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Te refugiarás en el amor del ser amado para evitar problemas. Analiza con cuidado la propuesta laboral que te hicieron, no es tan buena como parece. Número de suerte, 6.

Lasagna

Geminis (21 de mayo al 21 de junio) La inestabilidad emocional del ser amado lo ha alejado de tu lado, no te angusties, regresará. No habrá novedades a nivel laboral, pero debes estar atento a los cambios. Número de suerte, 21. Cancer (22 de junio al 22 de julio) Reflexionarás sobre tus problemas sentimentales, hoy hablarás con el ser amado y terminarán los malos entendidos. Tus objetivos profesionales y tus metas personales sufrirán retrasos, deberás esforzarte más. Número de suerte, 8. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Asumirás actitudes exigentes en la cama que molestarán a quien amas, evítalo. Controla tu carácter autoritario en lo sexual, podrías causar incomodidad y resentimientos con tu pareja. Número de suerte, 7. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Tranquilízate y sabrás que hacer para restablecer la armonía en tu vida afectiva. No hables de tus proyectos, tus ideas podrían ser copiadas, ten cuidado. Número de suerte, 10.

3 tazas Harina sin preparar 1 Huevo 2 cdas. Aceite Sal y agua en cantidad necesaria 2 tazas Salsa blanca liviana Queso parmesano

Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Hoy no te resistirás a las atenciones de alguien muy cercano, te darás cuenta que has encontrado el amor. Cuidado con los documentos que firmes, alguien de tu trabajo podría aprovecharse de tu confianza. Número de suerte, 6.

Cernir la harina sin preparar en un tazón y agregarle sal. Incorporar el huevo y el aceite. Mezclar con ayuda de un tenedor hasta homogenizar la mezcla, formar un bollo y amasar con energía. Dividirla en bolas calculando que una vez extendidas alcancen el tamaño del molde. Tapar y dejar descansar por 10 minutos.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Hoy buscarás distraerte, aceptarás una invitación que cambiará tu ánimo. La respuesta que esperas sobre un dinero que necesitas llegará hoy y te sentirás más tranquilo. Número de suerte, 10. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre)

Los beneficios del nopal

Lograrás que el ser amado confíe plenamente en ti. Te encargarán trabajos de mucha responsabilidad, de cómo te desempeñes dependerá tu ascenso. Número de suerte, 3. Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Un nuevo amor llegará a tu vida, aunque el inicio estará lleno de altibajos, no debes desanimarte. Tu búsqueda de un empleo terminará, hoy recibirás respuesta positiva de uno de los sitios a los que has postulado. Número de suerte, 17. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Hoy no se aclararán los malos entendidos con el ser amado, debes tener paciencia. Tienes que cambiar de actitud, si sigues esperando que te ayuden para cumplir con tu trabajo te quedarás estancado. Número de suerte, 10. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Hoy terminarás con esa persona que no llena tus expectativas, antes de que las cosas se compliquen. Día muy positivo para ti, te irá bien en el trabajo y los negocios y no tendrás que esforzarte mucho. Número de suerte, 15.

D

isminuye los niveles de glucosa sanguínea, de colesterol total y triglicéridos (ácidos grasos). Es fuente importante de fibra. Auxiliar en casos de estreñimiento mejorando la función del tracto digestivo. Controla los síntomas de la diabetes logrando una estabilidad satisfactoria del azúcar en la

sangre y evitando llegar a niveles no deseados. Como planta fibrosa, el nopal contiene pectina, mucílago y gomas que son provechosas al sistema digestivo. El nopal ha sido tradicionalmente usado como alimento importante en la dieta de la población que ha desarrollado exquisitos platillos y enriquecido la gran cocina mexicana. El uso tan extenso de esta planta ha provocado que salgan a la luz sus cualidades curativas. El nopal proporciona los siguientes beneficios: Es una fuente importante de fibra digestiva y de gomas naturales

que ayudan a la limpieza del aparato digestivo, a la eliminación de grasa y a reducir el estreñimiento. Es un auxiliar para el control de peso. Es hipoglucemiante, es decir reduce los niveles de azúcar de personas con diabetes y los ayuda a mejorar su calidad de vida. Con esta planta no se corre el riesgo de reducir el azúcar en la sangre a niveles no deseados ya que únicamente los regula logrando una estabilidad satisfactoria para la persona. El nopal (Cactus Opuntia) contiene gran cantidad de vitaminas C y E, es una fuente muy importante de fibra digestiva. Propiedades Alimenticias El nopal se usa como forraje, pero igualmente se comercializan

las pencas tiernas como verdura, éstas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, y sopas, en ensaladas o en guisados, en platos fuertes, como antojitos, en salsas, bebidas, postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades. Recientemente ha sido muy popular el consumo de nopales licuados con alguna fruta como medida para bajar de peso o para personas que padecen ciertas enfermedades que más adelante se describirán. El único problema de esto es que a muchas personas les es un poco desagradable el mucílago o baba, ya que al hacer el licuado se queda ahí. El polvo de nopal o nopal deshidratado, ha venido a ofrecer una solución para este inconveniente. Para evitar la baba del nopal se congela o se cuela, se recomienda también ajo, bicarbonato, cáscara de tomate, hoja de maíz, jugo de limón, ceniza o piedra volcánica en el agua.


Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Piden tregua duradera

Naciones Unidas pide prolongación de tregua en Gaza para llevar ayuda humanitaria

L

a ONU pidió ayer jueves que se prolongue la tregua entre Israel y Hamas para que los palestinos de Gaza puedan recibir ayuda humanitaria, unas horas antes de que expire el cese el fuego de 72 horas en vigor desde el Martes.

"El cese el fuego de 72 horas entre Israel y las facciones palestinas, que entró en vigor el 5 de agosto, debe continuar", dijo en un comunicado el Coordinador de las operaciones humanitarias de la ONU en la Franja de Gaza, James Rawley.

"Debemos aumentar rápidamente la magnitud de nuestra intervención (humanitaria) para satisfacer las necesidades de la población de Gaza, ahora y a largo plazo. Pero para ello, necesitamos una tregua duradera", señaló.

El sacerdote que llegó a España con ébola está en situación clínica estable

A

yer jueves Miguel Pajares, sacerdote español, llegó a su país a bordo de un avión militar. Él sufre el contagio del ébola, virus que contrajo en Liberia. Su situación es “estable" ante está “un poco desorientado”, según el primer informe médico facilitado tras su llegada al Hospital. Pajares respira espontáneamente y no tiene hemorragias, uno de las principales características de quienes padecen ébola. Está ingresado en el Hospital Carlos

III, especializado en medicina tropical desde principios del siglo XX. También llegó a España Juliana Bohi, religiosa que en un inicio se pensó que tenía el mal. Lo que sí está confirmado es que ella tiene fiebres tifoideas de las que será tratada y, si los resultados del ébola vuelven a dar negativos, le darían el alta de forma inmediata. El jefe de medicina Intensiva de La Paz-Carlos III, Abelardo García, informó hoy de que los dos pacientes se encuentran completamente

aislados. Dijo que están asistidos y controlados por dos médicos internistas e intensivistas expertos en enfermedades tropicales-, cuatro enfermeras y cuatro auxiliares por turno, y el correspondiente personal de apoyo (radiólogos, biólogos, personal de laboratorio, de seguridad etcétera). Miguel Pajares, de 75 años, es el primer contagiado con el virus del ébola que ha llegado a Europa, víctima del mayor brote de esta enfermedad registrado hasta el momento.

La tregua de 72 horas que puso fin a casi un mes de conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, en donde 1.886 palestinos murieron, expira el viernes a las 01.00 hora chilena. La tensión aumentaba el jueves por la noche, ante temores de que se reanuden las hostilidades. Unos 520.000 palestinos desplazados por los combates han regresado a sus hogares, pero más de 65.000 personas se han quedado sin hogar, según el comunicado de la ONU. Durante los últimos dos días, trabajadores humanitarios han distribuido víveres a "cientos de miles de personas", subrayó Rawley. Asimismo, se están llevando a cabo obras para reparar la red de agua y alcantarillado, añadió.

13

Juan Manuel Santos juró como presidente de Colombia por segunda vez

J

uan Manuel Santos Calderón juró como presidente de Colombia este jueves. Con ello, asume el mandato por segunda vez consecutiva, ahora para el periodo constitucional 2014-2018, tras su reelección en junio último. Santos; su esposa, María Clemencia Rodríguez; y sus hijos Martín, María Antonia y Esteban recorrieron a pie los cerca de cien metros que separan la Casa de Nariño, sede de Gobierno, del Patio Núñez, donde juró en un acto al que asistieron el rey de España y más de una decena de jefes de Estado, entre los que se encontraba el presidente del Perú, Ollanta Humala. "Juro a Dios y prometo al

pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia", dijo el mandatario colombiano y enseguida recibió la banda presidencial de manos de Name. Tras la imposición de la banda presidencial, las Fuerzas Militares de Colombia dispararon una salva de 21 cañonazos en simultánea en los alrededores del Patio Núñez y en el Puente de Boyacá, escenario de la histórica batalla en la que Colombia selló su independencia de España el 7 de agosto de 1819. Cabe destacar que antes de la salida de Santos y su familia, el Gobierno estrenó el nuevo video oficial del himno nacional de Colombia, que será usado en todos los actos oficiales en los próximos años.


14

Jueves, 07 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Magaly solicita sugerencias Christian Meier le dice no Karen Dejo incursiona de nombres para programa a las cirugías plásticas en la actuación

M

agaly Medina ya se encuentra trabajando en el programa con el que volverá a la televisión, por lo que ha querido compartir su emoción con sus seguidores en las redes sociales, incluso, ha pedido que la ayuden a encontrar un nombre para su próxima aventura televisiva. A través de su cuenta en Twitter, Medina hizo un llamado a los cibernautas de enviar sus propuestas con el hashtag creado especialmente para este

fin. Así, la periodista retoma una vez más la conducción de un nuevo espacio por las pantallas de Frecuencia Latina, tras su salida de ATV, casa televisiva que por años trasmitió Magaly Teve, programa de espectáculo que la hizo conocida. En otro mensaje, publicado el pasado lunes, contó que ha comenzado a trabajar en el proyecto televisión, que produce junto a Ney Guerrero, aunque no precisó fecha de estreno para el nuevo programa en dicho canal.

¿

C

ristian Meier señaló que no se haría cirugías plásticas para evitar el paso de los años. “Lo único que me haría es enderezarme un diente que lo tengo medio chueco, pero eso es lo único. No me haría cirugías plásticas; uno tiene que envejecer con dignidad. De viejos deberíamos vernos como Clint Eastwood y no como... qué se yo, una señora toda estirada”, refirió el actor a la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Además, manifestó que espera sin vanidad el paso del tiempo. “Si caen arrugas, pues es que no las ganamos y si el cabello se pone blanco es porque también nos ganamos esas canas”. En tanto, dijo no estar interesado en posar desnudo. “Creo que la decisión de quien lo hace es bastante respetable, pero ya estoy grande, lo hubiera hecho hace diez años, ya no tengo ganas. Cada vez me tapo más, no soy bueno para eso”, concluyó.

Qué opinas sobre los problemas de Esto es guerra? ¿Crees que el ingreso de Guty Carrera y Millet Figueroa le haga bien a Combate? “Los ‘guerreros’, muy aparte de ser artistas, son seres humanos y ellos son los que deciden qué hacer o no con su vida personal. En cuanto a los ingresos a Combate, yo no sé nada del tema. Eso es algo que maneja la producción del reality”. ¿Qué te parecen los 11 puntos de ráting del estreno de la serie Comando alfa? ¿Qué nos puedes contar sobre tu personaje? “Estoy contenta por el estreno de la serie, sobre todo porque se está haciendo

ficción otra vez. Sé que al público le va a gustar porque es una propuesta distinta. Mi personaje es la novia del personaje de Lucho Cáceres. Ella ayuda a la gente del comando”. ¿Cómo van las grabaciones de la película Al filo de la ley? ¿Qué caracteriza a tu personaje en este filme de acción? “Precisamente, la próxima semana termino de grabar las escenas de la película porque se ha avanzado por partes. Voy a estar relacionada con los personajes de Julián Legaspi y Renato Rossini, y eso es lo único que puedo adelantar por ahora”.


Viernes, 08 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

eNCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS...

CHISTESITO EL HOMBRE YH EL PITILLO EN LA MESA

Le dice un amigo a otro: -Ayer en plena misa un desgraciado se encendió un pitillo! -Si es que en los tiempos que corren...¡ya no hay respeto! -Qué razón tienes amigo, ¡Estuve a punto de tirarle mi cerveza por la cara! aYUDALO A LLEGAR A TERMINAR LA CARRERA...

COLOREAME

O LABERINT


16

Viernes, 18 de Julio de 2014

PUPILETRAS

SEDES DE LAS OLIMPIADAS MODERNAS ATENAS PARÍS SAN LUIS LONDRES ESTOCOLMO BERLÍN AMBERES SIDNEY AMSTERDAM ATLANTA HELSINKI MELBOURNE ROMA TOKIO MÉXICO GRENOBLE MUNICH MONTREAL MOSCÚ LOS ÁNGELES SARAJEVO SEÚL BARCELONA PEKÍN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.