04 08 2014 el bacan

Page 1

Deportivo Garcilaso le ganó al Santa Ana de Anta 1-0 y vuelve a ser protagonista Lunes, 04 de Agosto de 2014

Autoridades responderán por cobros indebidos

Califican de deficiente a División Médico Legal

4

300

¡Cuidado! Con peligrosas cocinas “bambas”

Numerosas mascotas murieron cruelmente envenenadas en Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

¡SALVAJE MATANZA CANINA!

Propietarios responsabilizan de irracional hecho a Dirección Desconcentrada de Cultura


2

Lunes, 04 de Agosto de 2014

Contraloría inició acciones legales contra autoridades ediles

“Les cayó la noche”

Tendrán que responder por cobros indebidos de sueldos y dietas

Por: César Farfán Quintase

P

or fin la Contraloría General de la Republica a través del Procurador Publico de dicha institución Héctor Hildeck Maldonado Montalvo, inició acciones legales contra los regidores ex regidores alcalde y exalcaldesa de la municipalidad de Cusco, por cobros indebidos de sus sueldos y dietas fuera de la norma establecida por el Estado Peruano.

El proceso judicial No 01216-2014 P.J. Se ventilará en el primer Juzgado Civil de Poder Judicial de Cusco que preside la magistrada Sandra Contreras Campana, por presuntamente afectar los intereses económicos de la comuna cusqueña, debido a que la ex alcaldesa Marina Sequeiros de la gestión 20072010 al igual que los concejales Luis Flórez García, Gustavo Vivanco Ortiz, Óscar Paredes Pando Franklin Olivera Sarmiento,

Edith Sinchi Roka Bravo, Rubén Molero Quispe, Bertha Guevara Aguirre, Sherly Figueroa Mormontoy,Rina Cornejo Muñoz, Mariano Baca Anaya,Leonarda Ayarse Romero, José Olivares Escobar y Alejandro Soto Reyes se incrementaron los sueldos y dietas irregularmente pese a que existía una norma de austeridad económica. Y por esta razón todos los implicados, deberán devolver al Estado en forma solidaria 418 mil 369 soles. Según el abogado Luis Ayquipa Zela, la gestión de la exburgomaestre Marina Sequeiros Montesinos y en la actualidad el alcalde percibe un sueldo de 10 mil 400 soles y los regidores 3 mil 120 soles, según el Acuerdo de Concejo Municipal 0462011 MPC hecho que es ilegal porque el Decreto Supremo nro. 025-2007 PCM obliga que el sueldo del

Hoy con ceremonia protocolar se recordará el Día del Juez

Por: César Farfán Quintase

H

oy se celebra el Día del Juez que fue instaurado por el ex Presidente de la República Juan Velasco Alvarado, con tal motivo a partir de las 11 de la mañana se realizará una ceremonia protocolar en la Corte Superior de Justicia de Cusco en

donde se homenajeará a algunos magistrados. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco, sostuvo que en nuestra región existen aproximadamente 108 jueces, 18 Magistrados titulares Superiores el resto son provisionales además de los jueces

especializados y de Paz Letrados que existen en provincias. Asimismo, Ladrón de Guevara, afirmó que la imagen del Poder Judicial es buena a pesar que existen cuestionamientos de algunos organismos en contra de dicha institución ,agregó que en un proceso judicial siempre va existir un ganador y un perdedor y lamentablemente el que pierde siempre hablará mal de los magistrados. Finalmente el referido magistrado señaló que tiene la esperanza de que los Trabajadores del Poder Judicial no reiniciarán su huelga indefinida, debido a que ya se instaló la mesa de diálogo para abordar el tema de la exclusión de la Ley Servir.

alcalde sea de 8 mil 450 soles y de los regidores 2 mil 535 soles, por eso estos personajes serán procesados civilmente a fin de que devuelvan estos dineros. Asimismo el referido jurisconsulto manifestó que con este argumento contundente de la Contraloría General de la Republica ratifica la denuncia penal que ahora deberá agilizar el Ministerio Público por el delito de Exacción Ilegal que interpuso, en octubre del año pasado contra los implicados y contra los actuales regidores de Cusco y el Alcalde Luis Flórez García.

Denuncia aceleraría vacancia de Flórez

De igual forma Ayquipa Zela, sostuvo que este documento servirá para acelerar la vacancia del burgomaestre cusqueño que está en manos del Jurado Nacional de Elecciones y que posiblemente dejará el cargo dentro de 3 a 4 meses porque estos documentos de Contraloría General de la Republica son difícilmente rebatidos.

Se agrava situación de sentenciado, candidato y otras joyitas

Luis Ayquipa agrego que con

este documento importante se agrava la situación del ex alcalde de San Sebastián Jorge Acurio Tito, Julián Inca Roca Ninancuro y sus regidores que tienen procesos penales en la Corte Superior de Justicia de Cusco por el delito de Exacción Ilegal, de igual forma del ex Alcalde de Espinar Oscar Mollehuanca Cruz sus regidores y su ex gerente Juan Carlos Paredes

Concha que tienen procesos por cobros indebidos Finalmente el mencionado abogado aseguró, que se darán sentencias penales por los referidos casos ya que existen precedentes de autoridades públicas que por el mismo delito, la misma modalidad fueron condenados penalmente en las Regiones de Puno y Huancayo.


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

3

Defensora de animales emplazó a autoridad edil cumplir con ordenanza

Brutal matanza de canes en Sacsayhuamán Culpan de envenenamiento masivo a Dirección de Cultura y GRC

Por: Milagros Fernández Baca

E

l pasado sábado, en horas de la mañana varios vecinos del sector del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán (detrás del Cristo Blanco) denunciaron que sus mascotas caninas, fueron envenenados masivamente por indeseables personajes que vivirían en esta zona, ellos presumen que la culpa de este cruel asesinato de

animales, es de los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura y del Gobierno Regional de Cusco. Pero esta situación no sería lo más alarmante según manifestó un afectado, sino que incluso en el sector donde se lanzó el veneno, muchas familias se encontraban realizando la tradicional huatia corriendo el riesgo también de ser envenenados a través del

contacto con la peligrosa sustancia. Según la dramática narración de un testigo, que a esa hora paseaba a sus tres perros por la zona, nada pudo hacer para salvarles la vida después de que estos consumieran el mortal “bocado”, según informó más de 20 perros habrían muerto de la manera más cruel a causa de haber ingerido alimentos mezclados con un fuerte veneno que acabo con la vida de estos animales solo en 5 minutos. Otro ciudadano también aseguró que este envenenamiento se viene realizando desde la anterior semana ya que de sus 7 perros 6 murieron de la misma forma el jueves pasado, presumiendo que los responsables de este hecho serían los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura “ yo sospecho

porque los perros que tienen los trabajadores que laboran para el Ministerio de Cultura, fueron los únicos que no soltaron a sus mascotas ese día y también el día de hoy”, afirmó así el compungido afectado. La presidenta de la asociación Pro Animalista Pataz, Mónica Chacón, esta vez hablo fuerte y claro sobre la

responsabilidad del alcalde provincial de Cusco y su gerente de Medio Ambiente ahora candidato a la alcaldía de Santiago, para que cumplan con ejecutar la Ordenanza Municipal Emitida el 2013 en favor de las mascotas. “Estos animales por el hecho de caminar en cuatro patas y que no hablen

no significa que no tengan derechos… hay una ordenanza municipal señor Flórez es necesario que se cumpla, y no es necesario tener un gran presupuesto para ello…El hecho que no voten no significa que no tengan derechos”, enfatizó enérgicamente una indignada defensora de los animales.

Servicio de División Médico Legal Av. El Ejército es una lagrima Cusco es calificado como deficiente fue abandonada por autoridades

Por: Milagros Fernández Baca

U

n usuario totalmente indignado y que presentaba heridas cicatrizadas en el cuerpo por haber sido objeto de una agresión familiar calificó de ineficientes a los trabajadores de la División Médico Legal del Distrito Judicial de Cusco, porque según la orden que tenía en manos este debió pasar por el médico

legista todavía el pasado 25 de julio, examen que no se dio hasta realizar su denuncia ante los medios de comunicación. Según nos narra el denunciante, las escusas que le daban los trabajadores de la División Médico Legal, ubicada en la urb. Ttio, para no atenderlo fueron que no había cupos para el examen psicológico, ni para medicina legal, mientras tanto sus heridas ya

se iban sanando al pasar los días, hecho que encolerizó a esta persona. Como si no fuera poco, otro ciudadano que acompaño a su padre para pasar el examen psicológico da cuenta de la realidad que se vive para poder ser atendido en esta institución donde al parecer el personal profesional que trabaja hace lo que le viene en gana dejando abandonados a sus pacientes y obligaciones. Finalmente quisimos escuchar la versión de la quejada institución, frente a estas graves denuncias, pero literalmente hablando nos cerraron las puertas en la cara, seguimos insistiendo pero como si tuvieran algo que esconder, enviaron al personal de seguridad. Esperamos que el Dr. Carlos Pérez, presidente de la Junta de Fiscales, investigue que sucede con esta división de medicina legal.

Por: Milagros Fernández Baca

L

o de nunca acabar. En un pésimo estado se encuentran las veredas de la Av. El Ejército, como todos los días, este último sábado fue invadida completamente por los comerciantes que presurosos colocaban sus mercaderías en medio de

ellas, generando que los transeúntes tengan que incluso caminar por la pista exponiéndose a ser atropellado por algún vehículo. La ciudadanía pide la intervención de la autoridad municipal. Pero los comerciantes ahora más que nunca se adueñan de las calles porque según

informaron algunos vecinos las municipalidades de Santiago y Cusco, encargadas de esta zona no realizan operativos para controlar esta situación, al aparecer uno estaría más preocupado por ser reelecto y el otro en sanear su gestión, dejando prácticamente la Av. El Ejército como tierra de nadie. Finalmente, una comerciante que cuenta con la autorización del municipio central, para su establecimiento – pero que también invade de sobremanera la pista con diversos productos- ,refirió que ocupa la vía porque sino también cualquier otro ambulante lo haría, situación que ya debería ser controlada de manera más drástica por nuestras autoridades .


4

Lunes, 04 de Agosto de 2014

No descartó formular denuncia contra el responsable

Leonardo Chile denunció “guerra sucia” por acusación de plagio

Por: Milagros Fernández Baca

L

a semana pasada el candidato a la alcaldía de municipalidad de Cusco y docente universitario Leonardo Chile Letona, fue seriamente cuestionado por haber cometido un plagio en la “Presentación” de su Plan de Gobierno entregado al Jurado Electoral Especial de

Cusco, esta fue copiada del Plan de Gobierno del alcalde Carlos Burgos de la municipalidad de San Juan de Lurigancho de Lima. Leonardo chile letona, candidato por el Movimiento Regional Fuera Inka Amazónica (FIA) aceptó que solo se plagio la primera hoja en su plan y que la culpa de ello la tendría el ciudadano Jhon Rene

Huamansiclla Pereira porque fue a él a quien dice encargo l a t a re a d e s u b i r e s t a información a la página del JEE. Él deslindó toda responsabilidad acusando a sus enemigos políticos, calificando a este bochornoso suceso, como el inicio de una guerra sucia “estamos expulsando a este señor que ha entrado a nuestro movimiento y ha hecho esta cuestión tan deliberada que de todos los planes de gobierno solo se han fijado es el mío y ha sido publicada en primera Plana de un diario”, sentenció el candidato. Haciendo un mea culpa, Chile Letona aceptó que este plagio fue una negligencia suya, pero ante la avalancha de cuestionamientos por parte de la población, piensa

¡Cuidado! Cocinas “bambas” podrían generar accidentes

en formular una denuncia contra Jhon Rene Huamansiclla, de quien cree que fue incentivado por otras agrupaciones políticas para perjudicar su candidatura “deben ser las organizaciones políticas competidoras y un decano de la Unsaac que no tiene título y que a las dos horas estuvo en un canal diciendo que me van a expulsar y revisar toda mi hoja de vida”, afirmó Chile Letona. El candidato acusado de plagio, minimizó esta situación y aseguró que no volverá a confiar en cualquier persona, motivo por lo cual le quedo un gran aprendizaje. A de m á s e s p e r a q u e l a población le confíe su voto en próximas elecciones del 5 de octubre.

G

racias a labor de la Policía Fiscal este último fin de semana se pudo incautar 20 cocinas a gas, hechizas, es decir cocinas fabricadas artesanalmente que pretendía pasar como coci nas de u n a m arca reconocida- en el distrito de Santiago- según lo señaló el

mayor PNP Yuri Cervantes Oberti. Según Yuri Cervantes, estas cocinas bambas incautadas estarían valorizadas en más de 10 mil soles y al propietaria de esta mercadería estaría incurriendo en el delito contra la propiedad industrial, por lo cual, esta, ya viene siendo investigada

para ubicar el origen exacto de estos remedos de cocinas. Finalmente el jefe policial recomendó no adquirir estos productos hechizos por muy baratos que sean, es mejor no ahorrar unos soles más y adquirir un producto que si cuente con las garantías de seguridad y no ponga en riesgo su vida y la de su familia.

Por: Milagros Fernández Baca

D

esde el tiempo de los incas el culto a la Pachamama fue una de las ceremonias más importantes para nuestra cultura ya que la Madre Tierra era quien proveía todo los alimentos. Esta ceremonia no la realizaba cualquier persona como ahora lo hacen, sino alguien tocado por la Madre Naturaleza, que debía seguir todo un proceso para convertirse en un verdadero Misayoc o “cura andino”, así lo aseguró el antropólogo Jorge Florez Ochoa. Para Jorge Flores, el ritual del pago a la Tierra -continuamente

actualidad a perdido su originalidad y sobretodo se ha dejado de lado la importancia de la fe, convirtiéndola en una celebración solo comercial, situación aprovechada por algunos inescrupulosos personajes que fungen de kamayoc. Es por ello que si Ud. Está pensando en realizar una ofrenda a la Pachachama, en este mes del nuevo año andino, tenga mucho cuidado al momento de contratar los servicio de estos “curas andinos” porque la apariencia muchas veces puede engañar como lo indicó a medida de recomendación Flores Ochoa. “Si pues, hay esos personajes que se hacen crecer el cabello hasta los hombros, se ponen un sombrero negro, caminan medios encogidos, generalmente no son personas de fiar, toman algunos aspectos y se permiten hacer esta religión”, concluyó así el destacado intelectual.

Convencianos anuncian paro para el 27

Por: Milagros Fernández Baca

Por: Milagros Fernández Baca

Es importante un verdadero “cura andino” en el pago a la Pachamama realizada en este mes- en la

S

egún informó el presidente del Frente de Defensa de la provincia de La Convención, Carlos Tisoc, el Comité Central de Lucha de esta provincia está convocando a todas las organizaciones vivas para asumir un paro de 24 horas el próximo 27 de agosto y así exigir que el

Gobierno Central atienda sus demandas. Para Carlos Tisoc, la fecha escogida para realizar esta medida de lucha, no sería la más adecuada porque nos encontramos a portas de un proceso electoral, con lo cual no se generaría el impacto deseado en las autoridades nacionales. Finalmente el dirigente

convenciano señaló que desean sostener una mesa de diálogo con los representantes del Ejecutivo del Gobierno Central para proponer que se haga efectivo el Proyecto Gasoducto Sur Andino, que fue modificado y reemplazado por él hace poco licitado Gasoducto Sur Peruano.


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Eduardo Franco un candidato para Wanchaq “Compromisos y no promesas”

Por: Milagros Fernández Baca

U

na propuesta seria y comprometida con el Distrito de Wanchaq es como se define la candidatura del odontólogo Eduardo Jesus Franco Guitto, quien ingresa a este carrera electoral presentándose por primera vez como candidato a una alcaldía,

por el partido político Fuerza Popular, liderada por keyko Fujimori. El candidato Eduardo Franco, asegura que el principal problema de Wanchaq es la indiferencia vecinal, porque si los vecinos no presionan a las autoridades ellos retrasan su labor; por lo cual su propuesta se basa “gobernar de la mano con la pobla-

ción para conseguir el verdadero desarrollo de este distrito”, enfatiza el candidato. Eduardo Franco, empresario exitoso, a la fecha afirma que tiene más de 25 años viviendo en Wanchaq, por lo que conoce bien que el tema de seguridad ciudadana en el distrito ha sido abandonada por sus autoridades,

Sismo de 5.8 grados de magnitud en Piura alarmó a la población

U

n sismo de 5.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró la tarde de ayer en el departamento de Piura, causando alarma entre los pobladores, reportó así el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico

ocurrió al promediar las 16.02 horas, y su epicentro se localizó a 15 kilómetros al noroeste del distrito de Máncora, en la provincia de Talara, con una profundidad de 38 kilómetros. El IGP también precisó que el temblor fue percibi-

do por los pobladores con una intensidad de IV y V en Máncora y de IV en Talara. Las autoridades de Defensa Civil no reportaron daños personales ni materiales a causa del sismo que también se sintió en Tumbes.

aunque no desmerece el trabajo que cada una de ellas ha ejecutado en el distrito jardín “todos las gestiones han dejado algo bueno pero sin hacer las proyecciones de mantenimiento con el tiempo”. ¿Cuál es la razón fundamental que lo anima a candidatear a la alcaldía del distrito wanchino? Desde que llegue a este distrito con una mano atrás y otra delante hace más de 25 años y empezó a trabajar profesionalmente aquí, con mucho esfuerzo he logrado conseguir una estabilidad económica y sobretodo familiar, por ello quiero devolver un poco a este distrito todo lo que me ha dado y más que un compromiso con los wanchinos… Es un compromiso conmigo mismo. ¿Cuál es la experiencia que considera que tiene usted, para llegar a ser alcalde de Wanchaq? Siempre estado en la vida dirigencial, he trabajado más de 15 años en las obras de proyección social que desarrolla el Rotary Club del Cusco, del cual fui presidente hace 8 años y logre gestionar más de mil audífonos para personas con sordera de bajos recursos económicos, igual gestioné 200 sillas de rueda para personas con discapacidad, también fui Decano del Colegio de odontólogos de cusco durante 1998y1999 logrando construir el local institucional que existe a la fecha y mi primera participación en la política fue candidatear como regidor al municipio central con Carlos Valencia. ¿Cuáles son los principales ejes en los que se define su plan de gobierno para el distrito? Wanchaq maneja un presu-

puesto aproximado de 25 millones al año, pero más de la mitad de estos se van en los sueldo para trabajadores, por lo cual queda solo como 10 millones para invertir en obras lamentablemente esto no es suficiente por lo cual debemos ser capaces de gestionar mayor inversión económica. Por consiguiente lo esencial primero es trabajar en todo lo que significa seguridad ciudadana, lucha frontal contra la delincuencia que está campeando en el distrito para ello lo primero que se haría si ingresamos, es ordenar la casa es decir el municipio, aprovechar al máximo a los buenos trabajadores y a los malos que suelen maltratar a los vecinos wanchinos, prepararlos para esta labor ya que olvidan que esta institución existe por la población. Segundo, trabajaremos en todo lo que significa la infraestructura de Wanchaq, como pistas veredas y reorganizar la mala ornamentación del distrito; Mejoramiento del Centro de Salud Municipal que está abandonado e implementaremos programas de salud de prevención y por supuesto reforzaremos el Centro Preventorio del Cáncer porque la salud pública es primordial para el desarrollo de un distrito. Tercero trabajaremos muchísimo por la niñez ya que en esta etapa es donde deben aprender a querer a su distrito para que un futuro ellos no tengan la apatía que ahora tienen los vecinos, sobre todo hay que mejorar el aspecto de salubridad para ellos dentro de sus colegios, hay que cambiar todos los baños de los centro educativos nacionales e implementarlos con servicios

5

higiénicos de primera calidad y duren con el tiempo. Cuarto en el deporte, las autoridades han abandonado este aspecto y así lo reflejan nuestros parques y lozas deportivas, por ello trabajaremos todo un programa dirigido a implementar y mejorara nuestra infraestructura deportiva así como hay que descentralizar otras piscinas, este aspecto es fundamental para la juventud wanchina quien debe practicar el deporte y recrearse sanamente. ¿Cómo piensa realizar estas propuestas de llegar a la alcaldía de Wanchaq? Los diez millones no alcanzarían obviamente, por eso ya venimos gestionando y conversando con nuestros contactos, la capacidad de gestión se debe explotar al máximo en la política, para conseguir financiamiento para estos proyectos de suma importancia y claro no dejando de lado a instituciones como el Gobierno Regional que esperemos mejore la situación en el siguiente año. ¿Por qué el poblador wanchino votaría por usted? Porque yo no soy un candidato de promesas, sino de compromisos, no ofrezcos obras emblemáticas y de ensueño sino aquellas que pueden ser tangibles y reales con el tiempo. Ahora como profesional, empresario y padre de familia de tres jóvenes también profesionales, puedo asegurar a los wanchinos, que si pueden confiar en mí, porque mi proyecto son ustedes. El candidato Franco concluyó con una propuesta para sus electores “Recuerden que mi compromiso con Wanchaq será a tiempo completo y gobernaremos de la mano con todos los vecinos”.


6 S.O.S. Club Cienciano Por Ernesto Ramos Fanola

E

l Cienciano representa una de las instituciones deportivas que más gloria le ha dado al deporte local y nacional. Campeón continental con la Copa Sudamericana y la Recopa, lauros que no han conseguido los equipos denominados “grandes” como son el Alianza, el Universitario y el Cristal. Considerado como Patrimonio Deportivo del Cusco pasa por uno de los peores momentos de su historia. Sin dirigencia institucional y una administración designada a dedo por INDECOPI y la SUNAT ha puesto al borde del precipicio y una posible pérdida de categoría al club que en la actualidad no encuentra una alternativa de solución. Desde la nefasta gestión de Juvenal Silva el Club ha sobrevivido de las jugadas muy personalísimas de un personaje que nunca tuvo la visión futurista de consolidar la institución y darle vida propia como organización deportiva. Los triunfos internacionales significaron el manejo de millones de soles, que solo juvenal sabe que destino corrieron esos fondos. En la actualidad no se conoce el patrimonio del club, que solo cuenta con un local prestado y algunos trofeos y nada más. El Colegio Ciencias y el Cienciano han quedado desligados y no tienen ninguna relación. Las donaciones de terrenos para el complejo deportivo solo han quedado en meros anuncios y tampoco Silva Díaz ha tenido la capacidad de consolidar estas gestiones. El “millonario” y prestigiado Cienciano ha quedado en el recuerdo y ahora con tristeza los cusqueños podemos observar un “mendigo” camino al cementerio de los recuerdos. Las épocas de los presidentes como fueron el Ing. Nerio Escobar con Federico Gonzales, el Dr. Callo y muchos otros, han quedado en el pasado. Fueron momentos gratos que encubro al cuadro cusqueño como el representativo que más gloria le dio al deporte local. Ahora las cosas se presentan diferentes y nos encontramos con una institución al borde de la quiebra y con un anunciado descenso a la categoría inferior. Es hora que todas las fuerza vivas del Cusco se pronuncien debiendo de convocarse a un Cabildo Abierto para definir el destino del Club de nuestros amores. No abandonemos al Club rojo de la Plaza San Francisco y comencemos con nuestra tarea de sensibilizar a nuestras autoridades. Ahora o nunca, SALVEMOS AL CIENCIANO.

Lunes, 04 de Agosto de 2014

Maestra Experiencia

mediante las cosechas que proporcionan el alimento diario. Estos rituales tienen como finalidad principal la correspondencia y correlación entre el ser humano y la naturaleza que le rodea. Con la ofrenda o pago en el área rural el campesino, el que trabaja la tierra, pide permiso a la Pachamama para poder utilizarla en las faenas agrícolas y devuelve de esta manera simbólica algo de sus frutos. En la ciudad, los rituales se generan como producto mayormente de pedidos a la Pachamama, para mejorar la salud, el trabajo, solicitando se cumplan los planes de viaje, entre otros. Estos rituales están basados en la relación del mundo material frente al mundo espiritual, donde debe prevalecer lo místico, lo telúrico, lo cósmico. Estos rituales también son destinados al Apu o espíritu de la montaña a través

del despacho. El Apu es el aspecto masculino de la naturaleza y la Pachamama como ya se manifestó, es el aspecto femenino. El Apu protege a los animales y los hombres y fecunda a la Pachamama. La ofrenda está conformada por una serie de diminutos objetos, todos con un significado y concepción que complementa el ritual. Para el hombre andino las ofrendas tienen un sentido de reconciliación con las fuerzas espirituales con el fin de evitar desgracias. Las ceremonias son dirigidas por especialistas de la religiosidad andina, están los Pampamisayoc y los Altomisayoc o Hatummisayoc, ellos tienen la misión de actuar como mediadores cósmicos, para lo cual deben tener las suficientes facultades y conocimientos adquiridos como producto de sus propias experiencias.

El 11 de agosto se publicarán resultados de evaluación a directores les al Ejercicio Directivo. Y la

revalorar la profesión docente como factor clave para mejorar la calidad educativa del país. Finalmente, Figallo afirmó que los directivos que no hayan rendido la evaluación o que no obtengan un resultado satisfactorio, podrán participar del Concurso de Acceso a Cargos Directivos, previsto para fines de este año. (Fuente: Agencia Andina)

Agosto mes de la Pachamama Por: Luchy Candia Tapia

L

a Pachamama, está descrita por el distinguido historiador cusqueño Dr. José Tamayo Herrera, en el Tomo I de “Historia General del Qosqo”, “como deidad hembra, diosa cuyo culto era intenso y es el que más ha permanecido a través de las edades. Aún hoy, los campesinos cusqueños actuales, cuando barbechan y siembran la tierra, practican la tinqa, la ch´alla, ritos milenarios por medio de los cuales pagan a la madre tierra, con ofrendas de ahja (chi-

L

a Evaluación Excepcional de Directivos de Instituciones Educativas se realizó con normalidad a nivel nacional y los resultados se darán a conocer el 11 de agosto, informó así el viceministro de Gestión Pedagógica del sector Educación, Flavio Figallo. Tras indicar que fueron evaluados más de 8,500 directores y subdirectores -que representan el 60% del total- , el funcionario señaló que las regiones que presentaron

cha de maíz) coca, etc. haciendo el rito de los pagos y los despachos, en homenaje a la Pachamama”. En nuestra Región del Cusco y en otras ubicadas en las serranías, se practica durante este mes de agosto, lo que se denomina la ofrenda a la madre tierra. El principio fundamental está en la relación entre el hombre andino, especialmente el campesino, aún cuando ahora podemos afirmar que el hombre de la urbe, de la ciudad también es partícipe del vínculo con la madre tierra o Pachamama. La ofrenda es una forma simbólica en la cual el hombre devuelve a la Pachamama, lo que le prodiga

mayor asistencia son Moquegua, Tacna, Puno, Junín, y Arequipa. Al respecto, señaló que esas regiones son, precisamente, aquellas cuyos estudiantes mostraron mejor rendimiento en la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 o que han mejorado sustancialmente en los últimos años. Explicó que la prueba, que duró tres horas, tuvo dos secciones. Una de opción múltiple, referida a Comprensión de Textos Funciona-

segunda parte, relacionada a la Solución de Casos, que pueden presentarse en el marco de la conducción de una escuela. Los resultados de la prueba de Comprensión de Textos se darán a conocer el 11 de agosto y los de la prueba de Solución de Casos, al final de este mes. "La calificación de las pruebas será anónima, objetiva y estandarizada", aseguró. Figallo recordó que la Evaluación Excepcional de Directivos también contempló una etapa adicional para aquellos directores y subdirectores que se desempeñan en Instituciones Educativas de Educación Intercultural Bilingüe, donde la lengua materna sea distinta al castellano. Ellos deberán acreditar el dominio bilingüe o rendir un examen oral a partir del 13 de agosto. El viceministro subrayó que esta evaluación forma parte de la implementación de la Ley de la Reforma Magisterial, que tiene por objetivo

DIRECTOR Ernesto RamosFanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


El vendaval celeste ayer supero por la mínima diferencia al Santa Ana de Chacan por la cuarta fecha de la etapa departamental de la Copa Perú, grupo A. Los dirigidos por Raúl Daza sufrieron más de la cuenta para conseguir sumar en la jornada que se jugó en el campo del colegio Garcilaso.

Deportivo Garcilaso le ganó al Santa Ana de Chacan Anta 1-0

“SOPLA EL VENDAVAL” José Díaz, confirmó que irá a la reelección de la Liga de Fútbol del Cusco

Víctor Ferreira: “"Ya estoy listo para jugar"”

Iniciaron obras de la Villa Deportiva del Real Garcilaso


8

Lunes, 04 de Agosto de 2014

Deportivo Garcilaso sigue en carrera Celestes superaron al Santa Ana de Chacan 1-0

Marco A. Gavino Osorio l vendaval celeste ayer supero por la mínima diferencia al Santa Ana de Chacan por la cuarta fecha de la etapa departamental de la Copa Perú, grupo A. Los dirigidos por Raúl Daza sufrieron más de la cuenta para conseguir sumar en la jornada

E

que se jugó en el campo del colegio Garcilaso. Los celestes llegaban al partido con la obligación de ganar, para no quedar en el camino en esta fase, considerando que el equipo anteño, era líder de la serie, además que en el partido de ida, había logrado vencer a los cusqueños por la mínima diferencia.

El único gol del partido lo hizo el mediocampista Hugo Linares con un remate de aproximadamente 30 metros que dejó sin posibilidad al arquero Gianmarco Sanchez. De ahí en adelante el partido se tornó violento por la expulsión de cinco jugadores por parte del árbitro Manuel Alata, quien tuvo

“Falta experiencia en el equipo”

La torre reconoce falencias en Deportivo Garcilaso

E

Marco A. Gavino Osorio

l defensa y capitán del Deportivo Garcilaso Helard Latorre, manifestó que en el plantel celeste falta mucha experiencia, porque existen partidos donde lo pueden liquidar con un amplio marcador pero se sigue fallando a la hora de la definición. “Sin duda falta experiencia

para definir partidos, hoy mismo ante este Santa Ana lo pudimos resolver en el segundo tiempo, pero no lo hicimos, es nuestra realidad, no hay plantel con experiencia” refirió el defensa. Sin embargo, destaco la voluntad y esmero de los jóvenes que están defendiendo la camiseta celeste sin recibir nada a cambio, más que el apoyo de los hinchas.

“Estos muchachos sin recibir nada a cambio están viniendo por amor a la camiseta, amor a esta gran institución como es el Deportivo Garcilaso con tanta historia, por eso digo que es loable que mis compañeros estén empujando este coche que está a la deriva, pero seguiremos dándole triunfos a medida de nuestras posibilidades “añadió.

una pobre actuación. En el segundo tiempo, los celestes mantuvieron la ventaja, aunque gozaron de posibilidades de aumentar el marcador, pero jugadores como Cristian Zegarra o Yames Montalvo, desperdiciaron oportunidades claras de concretar. Con este resultado ambos equipos sumaron 9 puntos y pelearán hasta el final su clasificación a la siguiente llave. Alineaciones: Deportivo Garcilaso: Becerra, Latorre, Ataco, Moscoso, Olvea, Linares, Velasquez, Caceres, Santander, Montalvo y Villagaray. Santa Ana: Sanchez,Candia, Quiñonez,Leguia, Saldivar, Solis, Vargas, Llopez, Hermosa, Ballesteros, Chara

Comité de apoyo del Deportivo Garcilaso recibió donativo

E

l día de ayer durante el partido que sostuvieron el Deportivo Garcilaso y el Santa Ana de Chacan por la fase de grupos de la etapa interdepartamental de la Copa Perú Cusco en la cancha sintética del colegio Inca Garcilaso de la Vega se desarrolló paralelamente a esta actividad una pollada pro beneficio del equipo celeste que organizó el Comité de apoyo del Deportivo Garcilaso en busca de conseguir dinero para los pasajes, pagos a los jugadores y demás gastos que acarrea esta etapa decisiva de la interdepartamental. En esta actividad se

hizo presente Gregoria Baca esposa del candidato a la presidencia regional por el movimiento APU, con una significativa colaboración que fue entregada a Jaime Pezo miembro del Comité de apoyo, consistente en el equivalente a 100 entradas (mil nuevos soles). Al finalizar el encuentro deportivo varios simpatizantes de la 'celeste' se quedaron consumiendo la pollada y alegres por el triunfo del equipo que hace que aún estén con aspiraciones de pasar a la siguiente etapa de la interdepartamental.

“Nuestro grupo es el más peleado”

Linares y convirtió un golazo para el vendaval celeste

L

Marco A. Gavino Osorio

e dicen el Dibu, se trata del mediocampista Hugo Linares, quien ayer con un soberbio gol, le otorgó la victoria al Deportivo Garcilaso ante Santa Ana de Chacán por la cuarta fecha de la etapa departamental de la Copa Perú. “Sí, fue un lindo gol por-

que el profe siempre nos viene recalcando patear de larga distancia, siempre trabajamos el juego corto y poco probamos, pero hoy nos dijo y felizmente la metí a esa distancia” señaló el ex Cienciano Junior. Linares considera asimismo que esta serie es la más peleada de todas en esta fase y prueba de ello

es el equipo de Santa Ana de Chacán, que vendió cara su derrota. “Yo creo que este es el grupo más peleado que el resto, porque en los otros hay resultados más abultados, creo que tranquilamente aquí está el mejor primero y segundo de toda la etapa” concluyó el popular Dibu.


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Regresa la cuota de gol Víctor Ferreira: "Ya estoy listo para jugar”

E

l delantero paraguayo, Víctor Ferreira, ya trabaja normalmente con Real Garcilaso, tras quedar al margen por lesión en el pasado duelo ante Universitario. "Estuve marginado del parti-

do por una lesión, que se me resintió una vieja dolencia que tuve cuando jugué contra Melgar. Fue una distensión en el aductor derecho y decidimos con el profe mejor descansar. Ya trabajé normalmente con el equipo para

Inicio de obras en la villa deportiva del club Real Garcilaso Anchibamba - Oropesa

ponerme a punto y estar a disposición en dos partidos importantes que se vienen de local". Garcilaso tiene dos partidos en casa, ante Inti Gas por la fecha 11º y ante Juan Aurich por la fecha 12º.

Melchor logró oro en los Iberoamericanos La destacada atleta Inés Melchor consiguió medalla de oro para Perú en los 5 mil metros planos de los Iberoamericanos de Sao Paulo. La corredora impùso un tiempo de 15 minutos, 58 segundos y 15 centésimas, superando a la competidora local, la brasileña Cruz da Silva (16:02.40) y a la portuguesa Sara Catarina (16:05.45), quienes se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Melchor venía de ganar en Ecuador en junio pasado la QuitoÚltimas Noticias 15K.

El árbitro fue un desastre

El delantero cusqueño del Real Garcilaso, Ramón Rodríguez sostuvo que el árbitro que dirigió el partido entre los celeste y Universitario Iván Chang fue un desastre, porque en el segundo tiempo los metió en su propio arco cuando el equipo cusqueño buscó llegar al empate. “Ojala que esto no empeore, porque ya tenemos malas experiencias con los árbitros aquí en el país” dijo el ratón.

“Sí iré a la reelección”

José Díaz Arestegui, confirmó que irá a la reelección de la presidencia de la Liga Departamental de Fútbol del Cusco. El actual directivo, ira acompañado de su misma directiva en una gran mayoría. Sin embargo mencionó que esta será la última oportunidad que buscará la reelección, para luego buscar otro rumbo. “Esta será la última postulación a la reelección, mas adelante existirán alguna otras personas que tendrán la opción de ser elegidos en el cargo” mencionó.

9

Torneo Apertura Fecha 11


Sรกbado, 19 de Julio de 2014


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Elecciones 2014

Presidenta del JEE de Ica renuncia por amenazas de “narcocandidatos”

L

a presidenta del Jurado Especial Electoral (JEE) de Ica, Elizabeth Quispe Mamani, renunció a su cargo tras denunciar que su vida y la de su familia corren peligro debido a la existencia de tres "narcocandidatos" que postulan a la presi-

dencia del gobierno regional. A través de una carta dirigida al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, la magistrada advierte que estas personas podrían atentar contra su integridad física si ella no accede a sus pretensiones e intere-

ses políticos. "Al considerar que todos los resultados están en manos de la presidenta del JEE de Ica no dudarán en recurrir a las peores acciones con tal de lograr su objetivo, lo que pondrá en tela de juicio mi actuar, además, de poner en grave peligro mi integridad física y la de mi familia, impedimento sobreviniente que justifica razonablemente mi renuncia", se lee en la misiva. Quispe Mamani refiere también que ha venido trabajando en su despacho con personal no capacitado, el cual ha cometido una serie de irregularidades, la mayoría de ellas en la evaluación de expedientes de los recientes candidatos inscritos a las próximas elecciones regionales y municipales. Asimismo, justifica su renun-

cia al cargo dando cuenta de que ha sido víctima de difamación por parte de la congresista Celia Anicama, quien irrumpió en su despacho para interceder por la agrupación que lidera su ex esposo, quien es candidato a la presidencia regional de Ica. Agrega que no cuenta con el apoyo ni el respaldo de su institución, pues no ha recibido respuestas a sus tres informes elevados a la superioridad en su debida oportunidad. Al respecto, el JNE aseguró que ya han solicitado resguardo policial para la magistrada. No obstante, le pidieron denuncie su caso ante el Ministerio Público. El ente electoral aún está evaluando el pedido de Quispe Mamani debido a que su cargo es irrenunciable.

11

Virgilio Martínez presentó “La cocina peruana al mundo”

E

l chef Virgilio Martinez, re c o n o c i d o c o n l a "Estrella Michelín", máximo galardón que se le otorga a los profesionales en gastronomía, por su servicio en su restaurante " Lima" de la ciudad de Londres, participó del seminario "La cocina peruana al mundo" realizado ayer en el paraninfo de la plaza de armas. El reconocido chef, compartió con los asistentes, parte de su valiosa experiencia en

el Perú y el extranjero, señalando lo difícil que es para una persona emprendedora, el consumo en un restaurante de alta cocina. Virgilio Martinez que tuvo la oportunidad de trabajar con el reconocido Gastón Acurio, señaló que una tarea importante que tienen los futuros representantes del arte culinario de nuestro país es la promoción y el conocimiento de nuestros insumos.

Ana Jara: “Estoy segura de que obtendré Narco candidatos: Keiko defendió presunción de inocencia de miembro de su partido que el voto de confianza del Congreso”

L

a Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, señaló que se siente segura de obtener el voto de confianza del Congreso de la República, el próximo 22 de agosto. En declaraciones a El Comercio de Lima, Jara indicó que “el voto de confianza no será un cheque en blanco.

Los ministros han acudido 240 veces para el control político. Al Pleno fueron 19 veces y 106 o más a las comisiones”. Asimismo, dijo que dialogará con los parlamentarios que se alejaron de la bancada de Gana Perú, y no descartó que regresen al partido.

“Son personas comprometidas con el país. Los considero mis amigos. Hay que mejorar los mecanismos de diálogo, no se descarta que ellos regresen a la bancada nacionalista”, expresó. Sobre las medidas anunciadas en el mensaje presidencial de Ollanta Humala, refirió que “son responsables y serias”. Indicó que “las calificadoras de riesgo señalan que nuestra economía es sólida y que el discurso del presidente asegura el incremento de las inversiones, no ven un atisbo de populismo”. Por otro lado, Ana Jara descartó nuevamente, una eventual postulación a la presidencia de Nadine Heredia. “La Constitución es la ley marco, existen leyes especiales que reglamentan su accionar. ¿Por qué no creerle (a la primera dama)? ¿Qué acto de gobierno se ha expedido que avizore un cambio de reglas de juego en materia electoral?”, manifestó.

está vinculado a un cargamento de droga

L

a presidenta del partido político Fuerza Popular, Keiko Fujimori, defendió la presunción de inocencia con la que cuenta Alberto Tapia Olivares, candidato a la alcaldía de Barranca que resultó ser dueño de un camión que transportaba 400 kilogramos de droga. "El goza de la presunción de inocencia, es más, es un vecino ilustre de Barranca,

ha sido dos veces regidor y por eso gozó del respaldo de las bases de nuestro partido", manifestó. No obstante, la ex congresista confirmó que el referido aspirante al sillón edil será sometido a un proceso disciplinario para retirarlo de carrera. "Ya empezó el proceso disciplinario para poder retirar la candidatura del señor

Orlando Tapia como candidato provincial de Barranca de Fuerza Popular. Creemos que para que haya una investigación transparente, objetiva y profunda este señor es mejor que deje de ser candidato y enfrente una investigación como él ya lo ha considerado conveniente", agregó. Fuentes iqueñas confirmaron a El Comercio que si bien Tapia sí está dispuesto a ser investigado, no piensa lo mismo sobre renunciar o ser separado de la candidatura. Él se considera un vecino intachable con el derecho de participar. Ayer, en diálogo con América Noticias, el dos veces regidor de Barranca señaló que "nadie tiene la culpa de los cuñados que le tocan", en referencia a Danilo Conrado Silva Sánchez, uno de los detenidos con el ilegal cargamento.


12

Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas: 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Hoy sentirás deseos ardientes de contactarte con viejos amores, será muy agradable para ti, también hablarán de posibles negocios, sino tratas de imponerte y tener siempre la razón lograrán llegar a acuerdos beneficiosos. Número de suerte, 17. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Tus planes de un día de unión con el ser amado no se concretarán, no te deprimas, circunstancias ajenas a s u v olunta d lo impedirán pero se rás recompensado, tendrás invitaciones, acepta y distráete. Número de suerte, 15.

Inchicapi

Geminis (21 de mayo al 21 de junio) Controla tu carácter impulsivo, hoy puedes evitar una discusión con el ser amado por un malentendido, si aprendes a escuchar comprenderás mejor sus sentimientos y tendrás un día de unión y armonía. Número de suerte, 8. Cancer (22 de junio al 22 de julio) Estarás muy emotivo y con mucha necesidad de afecto, pero los compromisos del ser amado no le permitirán estar mucho tiempo contigo, por lo que podrías buscar las atenciones de alguien más, evítalo. Número de suerte, 6. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Las manifestaciones de amor serán correspondidas, por lo que preferirás alejarte de las miradas y disfrutar de momento afectivo que estás viviendo, será un día de promesas que renovarán y fortalecerán los sentimientos. Número de suerte, 4. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Aunque intentarás disimular, no podrás ocultar el malestar que te producirá que la persona que quieres dedique más atención a los demás que a ti, evita una reacción impulsiva que podría terminar en discusión. Número de suerte, 10. Libra (22 de septiembre al 22 de octubre)

Una gallina en trozos. Una taza de maní molido. 1/4 de kilo de harina de maíz. Una cebolla picada. Dos dientes de ajo. 1/2 taza de culantro licuado. 1/2 kilo de yuca sancochada y trozada. 2 1/2 litros de agua. Sal al gusto.

Estarás hogareño y disfrutarás ocupándote de tus seres queridos, olvidarás las dificultades laborales que estás pasando, después con más tranquilidad pensarás en tus asuntos y encontrarás soluciones. Número de suerte, 16.

El primer paso es hervir la gallina con el agua hasta hacer una sustancia; una vez listo el caldo, reserva una parte y enfríala. Con esta parte se licúa el maní con la harina de maíz, el ajo, la cebolla y el culantro. Después agrégale al caldo que debe seguir hirviendo. En seguida agrégale la sal, comprobando el punto preciso con una cuchara de madera. Cuando la carne esté suave al contacto con el tenedor, incorpórale la yuca y listo. Puedes acompañar este plato con un poco de ají o salsa de rocoto. Este plato, pese a ser un caldo y contener harina de maíz, se puede disfrutar en toda estación. Contiene gran cantidad de calorías y proteínas, siendo un plato infaltable para la mesa familiar.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Estarás desanimado y sentirás que todo está mal, no verás soluciones, trata de relajarte y déjate ayudar por la persona que te quiere, cálmate y te darás cuenta que estabas exagerando tus problemas. Número de suerte, 2. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre) Has tenido días difíciles, por lo que hoy sólo anhelarás descansar, buscarás la compañía del ser querido, le confiarás tus preocupaciones, su comprensión te ayudará a enfrentar las dificultades con fortaleza. Número de suerte, 13.

Consumir propóleos ayuda a resistir el invierno

Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Le darás gran importancia a tu arreglo personal el día de hoy, tus ganas de verte renovada te llevarán a salirte de tu presupuesto, pero valdrá la pena, tus relaciones sociales estarán en su mejor momento. Número de suerte, 11. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Estás enamorado, tu atención estará centrada en la persona que quieres, trata de controlarte un poco, no la agobies con tantas atenciones porque podría sentir que estás limitando su espacio. Número de suerte, 14. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Alguien de tu pasado te buscará para pedirte otra oportunidad, su presencia terminará con las dudas que aún tenías sobre tus sentimientos, hoy tendrás todo claro y podrás cerrar esa etapa de tu vida. Número de suerte, 3.

P

ara contrarrestar naturalmente los fríos, heladas y virus por doquier tan propios de nuestro invierno, se recomienda consumir cápsulas de propóleos y propóleos ajo –resina de árboles y arbustos silvestres extraídos por las abejas para

sellar sus colmenares- para que tú también te protejas e impidas las infecciones respiratorias y bronquiales, entre otras. Ya que, aumenta la resistencia a infecciones por bacterias y virus, reduce la inflamación y ayuda a la cicatrización, con una importante acción positiva sobre mecanismos inmunológicos. “Se recomienda en la prevención de afecciones respiratorias como bronquitis. Además protege de enfermedades infecciosas

como la gripe y el resfrío, por el aumento del sistema inmune y es un muy buen cicatrizante para las heridas, ya que regenera los tejidos” enfatiza Magaly Albornoz, químico farmacéutico. Compuesto en base a: resina, bálsamo, cera, aceites volátiles, polen, sustancias orgánicas, minerales y vitaminas. Se presenta como

una sustancia resinosa, balsámica de color verde pardo, sabor acre, olor agradable y dulce. Propóleos y ajo: una combinación aún más potente la combinación del propóleos con ajo, desarrollada para potenciar sus efectos y prevenir afecciones traqueo laríngea, respiratorias altas, cuadros de bronquitis, gripes y resfríos. El ajo, facilita la eliminación de flema por su contenido de Alicina con lo cual, ayuda a eliminar el exceso de flemas de los cuadros respiratorios, además aumenta la resistencia del propóleos en infecciones bacterianas.


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Terremoto en China Ascienden a 376 las víctimas autoridades han enviado 2.500 militares y más

de 700 policías y bomberos para formar equipos de rescate

U

n fuerte terremoto de 6,5 grados en la escala abierta de Richter afectó ayer a una zona remota de la provincia de Yunnan, en el suroeste chino, y dejó 376 muertos, más de cien desaparecidos y unos 1.400 heridos. El terremoto, el peor que sufre

Yunnan en 14 años, se produjo a las 16.30 hora local (08.30 GMT), con el hipocentro a unos 12 kilómetros de profundidad y el epicentro en el condado de Ludian, un territorio que tiene 439.000 habitantes y que pertenece a la ciudad de Zhaotong. La zona afectada por el sísmo

es al parecer un aérea alejada y exclusivamente agrícola, con viviendas vulnerables y de antigua construcción. El sísmo se llegó a sentir en otras zonas, como las ciudades de Kunming, la capital provincial, o Chongqing, Leshan y Chengdu, en la provincia vecina de Sichuan, según

Colombia: actos terroristas disminuyeron en un 37,2 %, según el Ministerio de Defensa

E

l ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, dijo ayer que los actos terroristas de los grupos guerrilleros disminuyeron en un 37,2 % durante al actual Gobierno que concluye el próximo 7 de agosto.

Al participar en el balance de los cuatro años de su administración hechos por el presidente Juan Manuel Santos, Pinzón destacó que la ofensiva de las Fuerzas Militares ha permitido dar muerte a varios jefes guerrilleros, entre ellos Guillermo León Sáenz, alias

"Alfonso Cano", líder de las FARC. Durante la rendición de cuentas, Pinzón agregó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también perdieron 4.845 hombres, unos porque murieron y otros porque se desmovilizaron. Según cifras del ministro, en los últimos cuatro años las FARC pasaron de tener 11.783 integrantes a 6.938 en la actualidad. En los esfuerzos para ofrecer mayor seguridad a la población, el Gobierno, dijo Pinzón, aumentó en 25.000 el número de policías. Desde el Fuerte Militar de Tolemaida, Pinzón indicó que la acción de las Fuerzas Militares ha logrado que el 93 % de los municipios del país no sufra de acciones terroristas por parte de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional.

medios locales. Las autoridades han enviado 2.500 militares y más de 700 policías y bomberos que forman equipos de rescate, con los que trabajan también una docena de perros que tratan de encontrar supervivientes entre los escombros a pesar de la lluvia que cae en Ludian y que dificulta la tarea. Además, el Ejecutivo ha transportado 2.000 tiendas de campaña, 3.000 camas plegables, 3.000 mantas y 3.000 abrigos a la región, más otros productos básicos que ha llevado la Cruz Roja de China. La mayoría de muertes y heridos se produjeron en el condado donde se ubicó el epicentro, donde se busca a los más de cien desaparecidos, pero también se registraron fallecidos en el condado vecino de Qiaojia y Huize.

13

EEUU: Médico infectado con ébola muestra "mejoría”

K

ent Brantly, médico estadounidense que se convirtió en paciente de ébola tras contagiarse en África Occidental y que está en tratamiento en un hospital de la ciudad de Atlanta, muestra señales de "mejora". Así lo dijo Tom Frieden, director de Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos Brantly, de 33 años, permanece internado en una sala de aislamiento del Hospital Universitario de Emory, en Atlanta. "Es alentador ver que aparentemente mejora. Eso es muy importante y esperamos que siga su mejoría", dijo Frieden en una entrevista en el canal de televisión Fox. "Sabemos cómo detener el ébola, se ha intentado y hay mecanismos que lo permiten", agregó Frieden al co-

mentar los temores expresados por el traslado del médico contagiado en Libera a EEUU, donde es el primer enfermo con esta infección tratado en el país. Aunque no existe vacuna contra la enfermedad, los médicos estadounidenses esperan estabilizar a Brantly compensando la pérdida de fluidos hasta que el cuerpo se adapte y logre hacer frente a la enfermedad. La esposa del médico, Amber Brantly, pudo ayer conversar con él en el hospital y se mostró agradecida por los esfuerzos realizados para devolverle a EEUU. “Fue un alivio dar la bienvenida a Kent hoy. Hablé con él, está contento de estar de vuelta en EEUU. Estoy agradecida a Dios por su viaje seguro y por darle las fuerzas para entrar en el hospital", indicó en un comunicado.


14

Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Juanes se mostró a favor Bludau podría ingresar “Más allá de la tetita” la de legalizar la marihuana hoy lunes a Combate vida de Wendy Sullca J W

uanes dio su opinión acerca de la legalización de la marihuana, y manifestó que está de acuerdo con un proceso de ese tipo, debido a que se terminaría con el narcotráfico. El músico colombiano dijo que “la despenalización sería un gran avance. Es un asunto muy complejo, pero eventualmente se llegará a una transición. La guerra contra el narcotráfico solamente ha dejado sangre y ha fortalecido las mafias y el negocio de las armas”. Hace un par de días, Juanes y el futbolista colombiano James Rodríguez, tuvieron un inesperado encuentro, y decidieron capturar el mo-

mento con una fotografía que después fue compartida a través de las redes sociales por el cantante. Junto a la imagen se puede leer: “Rumbo a México me encontré con @jamesrodriguez10 campeón! Toda la suerte del mundo en tu nueva etapa! Orgullo colombiano! #honor #aeropuerto #España, #Colombia, #México, #aviones, #viajes, #sueños!”. El intérprete se encuentra promocionando su gira ‘Loco de amor’ por México. Después del éxito con temas como ‘La Luz’, el cantante recorrerá varios países con su espectáculo. Aún no se conoce si vendrá a Perú.

L

a modelo Vania Bludau sería presentada hoy lunes 4 en el programa juvenil ‘Combate’, después de haber participado en otros dos realities, sin obtener mayor éxito. Fuentes indicaron al diario El Comercio, que Bludau llegaría este lunes al espacio de ATV, para ser presentada como nueva integrante del programa. José Víctor Vergara, representante de la figura televisiva, señaló que Vania tiene propuestas para pertenecer a distintos realities, pero aún no ha confirmado su presencia en ninguno de ellos. “Tiene una propuesta para el canal Mega TV de Chile para diciembre y ofertas de

‘Esto es guerra’ y ‘Combate’, pero Vania no ha firmado con nadie porque no está loca por vovler a la televisión”, dijo. Como se recuerda, Vania Bludau, ya ha formado parte del elenco de ‘Combate’, junto a su pareja de ese entonces, el cantante Christian Domínguez. Hace algunas semanas la modelo regresó de un corto de viaje a Chile, junto a Miguel Arce. Ambos pertenecieron a ‘Calle 7’ de Frecuencia Latina. Debido a la poca audiencia, el espacio fue cancelado. En declaraciones a este diario, dijo que planea dedicarse a los negocios, a la televisión y no descarta protagonizar un desnudo. “Nunca pensé dejar la televisión”, expresó.

endy Sulca hizo su debut como escritora con la presentación de su primera publicación autobográfica titutlada: “La verdadera historia de Wendy Sulca, más allá de La Tetita”. Con motivo de la Feria del Libro de Lima, la popular cantante, de 18 años, se presentó el sábado en el autorio César vallejo para contar su aventura por el mundo de las letras. El Libro, que llega de la mano de la Editorial Estruendomundo, narra los hechos que marcaron

su vida como los problemas de su familia durante la época del terorismo, su escape a Lima y los inicios de su carrera musical. Asimismo, muestra la transformación de niña a mujer de la joven artista que conquistó con su música la Internet. Incluso, cuenta cómo nació la canción que la llevó a la fama: “La tetita”. Wendy también subió a través de su cuenta de Instagram una foto en la que muestra la pasta de su libro.


Lunes, 04 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Soluci贸n anterior

S

DIFERENCIA

Ayuda a los nenes A LLEGAR A su escuela...

COLOREAME

O LABERINT

Mira con atencion el dibujo y encontraras las 4 diferencias...


16

PUPILETRAS

Lunes, 04 de Agosto de 2014

CONSTELACIONES LIEBRE LIRA LOBO PAVO MESA MICROSCOPIO MOSCO OCTANTE OFIUCO ORION OSA MAYOR OSA MENOR PALOMA MAQUINA NEUMATICA PECES PEGASO PERROS DE CAZA PERSEO PEZ AUSTRAL PEZ VOLADOR PINTOR POPA QUILLA ZORRA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.