04 07 2014 el bacan

Page 1


2

S

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Alcaldes no participaron en taller sobre seguridad ciudadana

olo algunos burgomaestres participaron en el taller de capacitación sobre formulación de planes en seguridad ciudadana organizado por el Conaseg y el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana de Cusco, pese a estar dirigido a las autoridades solo asistieron algunos alcaldes distritales, así lo manifestó el presi-

dente del consejo, Samuel Timpo. Hasta la fecha en la mayoría de provincias y distritos de nuestra región aun no cuentan con un plan de seguridad ciudadana, señaló Timpo, motivo por lo cual se realizó este taller que tenía como objetivo principal orientar a las autoridades a formular correctamente sus planes de seguridad

ciudadana. Por otro lado y aunque no quiso brindar mayor información, Timpo anunció que en la municipalidad de Santiago y de Anta se habría encontrado serias omisiones en el cumplimiento de funciones en el tema de seguridad ciudadana, que estarían siendo investigadas y posteriormente denunciadas.

Conductores del transporte interprovincial rechazaron capacitación P ese a ocupar el cuarto lugar en el ranking de accidentes de tránsito después de Arequipa, Puno e Ica, conductores del transporte interprovincial de la región rechazaron ser capacitados en un curso organizado por la Sutran, según manifestó el encargado de esta entidad, Lizardo Macasi Vásquez, quien además señaló que los transportistas tiene otros intereses. El funcionario de la Sutran lamentó la no participa-

ción de los transportistas en este importante curso y aseguró que la convocatoria se hiso a todas las empresas de transporte interprovincial formales de la región Cusco. Finalmente Lizardo Macasi formuló un llamado a la recapacitación a estos inconscientes conductores, que al parecer no valoran su vida ni la de los demás, ya que evitan con diferentes escusas las capacitaciones que se les ofrece gratuitamente.

Región Policial Sur Oriente presentó resultados de “Mega Operativos” E sta vez la Región Policial Sur Oriente , mostró los resultados logrados a través de sus distintas unidades, aquellas que participaron en los “Mega Operativos”, en conferencia de prensa , el general Rodrigo Prada Vargas, jefe de la región policial, manifestó que se viene dando duros golpes al contrabando y a la delincuencia , además destacó que nada de esto sería posible sin el trabajo en equipo que se dio entre autoridades, Policía Nacional y la sociedad civil. Se pudo apreciar que no solo se incautó gran cantidad de material de contrabando sino también productos bamba

que afectarían directamente sobre la salud pública, así como se mostró la droga incautada y por supuesto los objetos robados a inocentes ciudadanos. El general Prada dijo que ene l último golpe que se dio al contrabando se incautó mercadería valorizada en 500 mil nuevos soles . Asimismo se presentaron a tres delincuentes que habían sido capturados infraganti al momento de perpetrar su fechoría, en una empresa que pudo haber sufrido una pérdida de 40 mil dólares, así lo dio a conocer el comandante José Rodríguez , jefe del Departamento de Investigación Criminal.

Iniciaron trabajos de mantenimiento en vía Huancarani– Paucartambo S egún manifestó el consejero regional por Paucartambo, Pio Champi huanca al fin el gobierno regional inicio los trabajos de mantenimiento en la vía Huancarani Paucartambo, de esta manera se evitarán futuros accidentes de tránsito que en la festividad de la Virgen del Carmen se presentan en mayor número, por el pésimo estado de la vía. El consejero champi, manifestó que por el momento solo se daría el mantenimiento de la mencionada vía, mientras tanto el tramo Huambutio- Paucartambo que aún queda por asfaltar ya fue declarado en emergencia por el consejo edil de ese distrito, un tema que debería agilizar su intervención. Finalmente Champi como

presidente de la Comisión de Salud cuestionó al presidente regional por no tomar medidas inmediatas, en cuanto las recomendaciones hechas para mejorar la calidad en la atención que brinda el Hospital Regional, compromiso que hasta la fecha no se cumple tras una inspección realizada con el fiscal de prevención del delito.

Preparan plan de contingencia para hacer frente a las bajas temperaturas

F

rente a las bajas temperaturas que se presentan en nuestra región, según el director de Agricultura José Horna Rondón, ya se viene preparando el plan de contingencia que permitirá atender a tiempo las emergencias y sobre todo prevenirlas. Por otro lado El funcionario regional señaló que su sector presentará una serie de demandas en esta anunciada sesión descentralizada del consejo de Ministros anun-

ciada para hoy en Pisaq, ya que carecen de los recursos logísticos para poder cubrir al 100 por ciento las emergencias que se presentan en nuestra región. Finalmente el director de Agricultura notablemente nervioso dijo que aún se está trabajando en el informe final de la Feria de Huancaro, ya que esta institución fue la encargada de su organización. Se espera pronto “las cuentas claras y el chocolate espeso”.


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Viernes, 04 de Julio de 2014

Exigen participación de sociedad civil en sesión del Consejo de Ministros

Por: Cesar Farfán Quintase

M

arta Quispe Taboada Presidente de la Federación Departamental de Trabajadores manifestó que la sesión descentralizada del Consejo de Ministros que se desarrollará hoy en Pisaq, para que sea más democrática deberán participar las autoridades representativas de nuestra región al igual que la sociedad civil representada por sus dirigentes, casó contrario -esta sesión- será un triste saludo a la bandera. Quispe Taboada señaló, que si hoy llega el presidente de la Republica

Ollanta Humala Tasso deberá explicar porque en Cusco no se construirá la Planta de Fraccionamiento de Gas en Khepashiato que fue una promesa electoral, además de la construcción de una Planta de Petroquímica que fue descarta en la licitación para la construcción del Gasoducto Sur Peruano. Asimismo deben explicar porque no se reflota a la empresa estatal Petro Perú, de igual forma la supuesta sobrevaluación de construcción de este mega proyecto de 4 mil a más de 7 mil millones de soles, un tema importante que debe abordar es la devolución

de los presupuestos recortados del Canon Gasífero que afecta a las municipalidades y regiones del país. Finalmente también debe existir un compromiso político del Poder Ejecu-

tivo de proseguir con la descentralización de las diferentes instituciones públicas, porque no se puede paralizar por culpa de algunos presidentes regionales corruptos.

Denuncian que Corte Superior de Justicia no quiere cancelar deuda por alquileres Por: Cesar Farfán Quintase

U

na seria denuncia realizó el abogado Jorge Morales Zea en el sentido de que la Corte Superior de Justicia de Cusco no quiere cancelar las deudas de alquiler que debe a la familia Montesinos de Ttio, porque en su vivienda habilitaron un cuarto para almacenar documentos de los procesos judiciales. Según la carta notarial que presentó el referido jurisconsulto al Poder Judicial señala, qué la deuda asciende a la suma de más de 4 mil nuevos soles, por alquiler de la vivienda que está ubicada en la Urbanización Progreso –Wanchaq Lote A-8, pero a pesar de enviar dos cartas notariales en mayo y junio, se niegan a cancelar este monto económico, por eso los próxima semana iniciarán con las acciones legales. Morales Zea asimismo indicó que los morosos ni siquiera cancelaron los recibos del servicio de agua potable y energía eléctrica y más bien la jefa de Logística de esa institución les manifestó que no había dinero y si quieren cobrar

esta deuda deben acceder a la rebaja del 50 por ciento del monto, por lo cual calificó de abusivo este comportamiento del Poder Judicial. Finalmente señaló que interpondrán una demanda por Obligación de Dar Suma de Dinero porque no se puede permitir el abuso del derecho, más aun que este órgano jurisdiccional debería respetar las normas y dar el ejemplo a la sociedad.

Califican de mediocre labor de consejeros regionales Por: Cesar Farfán Quintase

E

l ex consejero regional de Chumbivilcas David Navia Miranda calificó de mediocre la labor que cumplen los consejeros regionales de cusco, porque no realizan una adecuada fiscalización a la gestión del Presidente Rene Concha Lezama, peor aún a la del ex presidente regional Jorge Acurio Tito quien ya tiene varios procesos de investigación en el Poder Judicial, agregó que el único que se salva es su paisano Milton Barrionuevo Orosco legislador de esa provincia porque realiza una buena labor legislativa. Asimismo Navia Miranda quedo sorprendido de que no exista el Código de Ética en el Consejo Regional “Es sorprendente que el aparato legislativo del Gobierno Regional de Cusco, no obstante el tiempo que vienen ejerciendo, para culminar su gestión, no tengan a la fecha aprobado, ni siquiera trabajado, el Código de Ética, este hecho realmente preocupa porque resulta de que en el seno de este importante aparato legislativo existen personas de cuestionada conducta ,inclusive algunos consejeros tienen

una sentencia condenatoria otros provocan escándalos en cantinas ,pero no son sancionados por falta de este importante documento”, concluyó. De igual forma manifestó que en tres años y medio de gestión de los consejeros no existen resultados positivos de fiscalización, solo las denuncias de la prensa cusqueña, acotó que los legisladores deberían también prevenir los actos delictuales de los funcionarios públicos para evitar engorrosos procesos judiciales. Finalmente sentenció que no existe una voluntad política de fiscalizar, por eso es que este consejo es completamente mediocre, opinión también que tiene la población en su mayoría, debido a que dejaron que se construyan diferentes obras con deficiencias técnicas como la avenida de La Cultura, el Hospital de Contingencia Qali Runa donde existen problemas económicos entre otros hechos.

Consejero Pablo Luza defendió gestión de sentenciado Acurio

Negó malversación de fondos en la construcción del Hospital Lorena

D

efiende lo indefendible. Como era de esperarse algunos consejeros salieron a opinar sobre la denuncia presentada en contra la anterior gestión liderada por el sentenciado Jorge Acurio, por la presuntamente comisión de serios delitos, como la malversación de fondos, al utilizar dineros destinados para la construcción del Hospital Antonio Lorena en obras ajenas a este

proyecto, el consejero regional de Paruro, Juan Pablo Luza SiKuy al estilo de un fiel escudero, pretendió negar todo. Luza Sikuy, trató de descalificar la seria denuncia negando que se haya cometido malversación de fondos ya que según él, estos dineros sirvieron para ejecutar obras en otras provincias que necesitaban ser atendidas con urgencia, dijo además que la

gestión pública debería ser flexible y que pedirán que se investiguen estos hechos. Asimismo al consultarle al sobre si tenían conocimiento o no acerca de estas transferencias de presupuesto a otras obras que se hicieron en el gobierno de Acurio Tito, Luza respondió con un enfático no , pero trato de justificar estos actos, explicando que se hicieron de acuerdo a ley.

3


4

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Mal conductor embistió a un grupo de peatones Mato a cuatro y dejo a igual número de heridos

U

n horrendo accidente de tránsito se registró la noche del pasado miércoles en el sector Kataniray-Ancahuasi, provincia de Anta, dejando como saldo cuatro personas fallecidas y cuatro gravemente heridas. Conductor que violentamente impacto su vehículo contra las victimas irresponsablemente se dio a la fuga, pero rápidamente fue capturado por personal de la comisaría de Zurite. Washington Villalobos Chillpa (25), Dorotea Castillo Huillca (59), Sergio Ataulluco Ronco (53) y Américo Paredes Pando (19) son las personas que se desplazaban

por la vía luego de participar en una fiesta costumbrista, circunstancia en la cual fueron embestidos por el vehículo de placa de rodaje B7F-922, marca Toyota color guinda, conducido por Víctor Armando Aguirre Joquinsh (61), quien para evadir su responsabilidad se dio a la fuga, siendo -luego-rápidamente capturado. Rápidamente personal de la comisaría de Ancahuasi procedió a auxiliar a los heridos a quienes condujeron hasta el Centro de Salud de Ancahuasi, identificadolos como Julia Castillo Tuco, Primitivo Chavez Tuco, María Tuco Lloclla e Irene Sarpay Huamancari, quie-

nes posteriormente fueron evacuados a la ciudad del Cusco al Hospital Regional del Cusco. La autoridad procedió al levantamiento de los cadáveres por disposición del

representante del Ministerio Publico; en tanto, un equipo especial de peritos de la Dirove, realizan las investigaciones para establecer fehacientemente la responsabilidad del conductor.

Hallan billetes falsos durante investigación policial

Estaban listos para circular durante fiestas patrias

D

urante las investigaciones policiales que se llevan a cabo en la Divincri Abancay, por el hecho delictivo ocurrido en el sector de Maucacalle el día 02 de julio del año en curso, cuando un menor tomó los servicios de un taxi sufriendo luego un atraco, y que al dar aviso oportunamente a la Policía Nacional permitió la ubicación e intervención del supuesto taxista y presunto implicado. Continuando con las investigaciones en pre-

sencia del representante del Ministerio Público se identificó a otro de los supuestos cómplices, se trata de Jeferson Achayca Vallenas (no habido), y que al momento del registro de su domicilio ubicado en el sector de Pueblo Joven Centenario se hallaron billetes falsos por un valor de mil 500 soles. Presumiblemente estos billetes falsos habrían estado listos para circular en la ciudad de Abancay con ocasión de las próxi-

mas fiestas patrias, en perjuicio de los comerciantes, por lo que se viene profundizando las investigaciones. Se espera la pronta captura de Achayca Vallenas, quien sería uno de los integrantes de la banda delictiva que actúa bajo la modalidad de servicio de taxi, así como tambien estaría implicado en el presunto delito contra el orden financiero y monetario en la modalidad de circulación de billetes falsos.

Incautan productos naturales de dudosa procedencia Mercancía tendría un valor de 70 mil soles Gran cantidad de productos naturistas de dudosa procedencia fueron incautados por agentes del Departamento de Investigación Criminal, al intervenir cinco tiendas de medicina natural ubicadas en la calle Tres Cruces de Oro del Cercado del Cusco. Durante la operación policial que contó con la presencia de los representantes del Ministerio Público, Químico Farmacéutico, y del Consejo provincial del Cusco, se intervinieron las tiendas naturistas, como son: “El Panal”, “Centro de Orientación ”, “Buena Salud”, “Nutrí Natura” y “Casa Naturista Fe y Esperanza”, donde los agentes del orden encontraron diferentes pro-

ductos como son pastillas, jarabes, frotaciones, jabones, alimentos nutritivos, aceites, perfumes, pociones mágicas denominados para el olvido, entre otros. Las autoridades quedaron sorprendidas al detectar que los productos no contaban con registro sanitario y se encontraban en mal estado de conservación, con fechas vencidas no aptas para el consumo humano, por lo que fueron incautados para ser sometidos a los peritajes respectivos. La mercancía incautada asciende a un monto superior a los 70 Mil soles y fue trasladada a la DEPINCRI Cusco, con la finalidad de ser sometida al peritaje respectivo.


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Viernes, 04 de Julio de 2014

P

Intervienen a 220 personas y capturan a dos requisitoriados

ersonal perteneciente a la comisaria PNP Cusco, en “Mega Operativos”, intervino a 220 personas indocumentadas, dos de ellas con requisitoria a nivel nacional. La acción policial se desarrolló en el casco monumental de la ciudad. En el operativo se intervinieron 220 personas de ambos sexos de los cuales 45, se encontraban indocumentadas, siendo conducidas a la comisaría PNP Cusco, con la finalidad de ser identificadas mediante ficha Reniec, y al solicitar sus posibles requisitorias dio resultado positivo, para Judith Sicus Mendoza (40)

y Efraín Cañari Quico (42), quienes se encuentra solicitados por el 6to. Juzgado Penal del Cusco, por lesiones, los mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente con el documento respectivo. Simultáneamente los custodios del orden, intervinieron a 70 conductores de vehículos mayores, imponiéndose seis papeletas por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito. También se intervinieron a dos vehículos que se encontraban estacionados en zona rígida en la calle Almagro y Av. El Ejército, los mismos que fueron conducidos al Deposito Oficial.

Posteriormente la autoridad policial en inmediaciones de la calle Hospital Nº 723, del cercado del Cusco, logró intervenir a ocho menores de edad (cinco varones y tres mujeres), quienes se encontraban en una ca-

bina de internet en horas de clase, lo que motivo su conducción a la Comisaria de la Familia, con el documento respectivo para su control de identidad y otras actuaciones policiales de ley.

Intervienen a tres féminas presuntamente explotadas sexualmente A

gentes del Departamento de Investigación Criminal, intervinieron en el interior del Hospedaje “El Emperador” ubicado en el pasaje Victoria Nro.207-A del distrito de Santiago, a tres féminas quienes al parecer brindaban servicios sexuales al interior del referido establecimiento. En la intervención las jóvenes se identificaron con los apelativos de “Mayumi”, “Lolita” y “Lupe”, quienes por no contar con sus documentos de identidad

5

personal fueron conducidas a las instalaciones del Depincri, para el respectivo control mediante el sistema Reniec. La acción policial conto con la presencia del representante el Ministerio Público, quien dispuso recepcionar la declaración de las intervenidas a fin de que se descarte un presunto caso de trata de personas en su agravio, de igual forma fue notificada la persona encargada de dicho establecimiento comercial, para las diligencias del caso.

Cae taxista implicado en robo agravado L a Policía Nacional de la jurisdicción de Abancay, ubicó e intervino al sujeto identificado como Luis Alberto Guillen Guizado (21), de ocupación taxista y presunto implicado en el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado. La exitosa intervención policial se efectuó tras un hecho delictivo registrado el pasado miércoles en el sector de Maucacalle, cuando un menor de edad abordó un taxi que era conducido

por el detenido, circunstancia en que sorpresivamente abordaron al vehículo tres sujetos desconocidos con armas blancas, cuchillos, quienes despojaron al menor agraviado 350 Soles y dos celulares. Ocurrida la acción delictiva inmediatamente la víctima dio aviso a la Policía Nacional efectuándose un operativo por diferentes sectores de Abancay, lográndose ubicar e intervenir al taxista Luis Alberto Guillen Guizado (21), cuando

transitaba por el sector de Víctor Acosta Ríos del Distrito de Tamburco, con el agravante que al momento de su intervención y registro personal se halló en su poder la billetera de la víctima, por lo que,Guillen, fue conducido a la unidad policial especializada para

las investigaciones del caso. Se viene intensificando los operativos para dar con el paradero de otros implicados, algunos de los cuales ya fueron plenamente identificados. Se continúa con las investigaciones en presencia del representante del Ministerio Público.

Foto: Pachamamaradio.org

Presidente del PJ exhorta a magistrados a ser drásticos contra la delincuencia E l presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, inauguró ayer el VII Congreso Nacional de Jueces en la ciudad de Cañete, donde hizo una exhortación a los magistrados para que sean drásticos a la hora de sancionar a integrantes de organizaciones criminales. En su intervención, la máxima autoridad judicial destacó que, en medio de la coyuntura de inseguridad ciudadana que se vive en el país, el Poder Judicial y los magistrados cumplen un rol preponderante para dar seguridad y tranquilidad a los ciuda-

danos. Resaltó que el Poder Judicial puso en vigencia el Protocolo de Actuación Conjunta para enfrentar drásticamente el crimen organizado. Esta herramienta, explicó, permitirá a la Fiscalía, la Policía y los magistrados dictar de forma inmediata medidas limitativas de derechos, como impedimento de salida del país, levantamiento de las comunicaciones y del secreto bancario, entre otras. En el Congreso Nacional de Jueces se abordan aspectos concretos como el sistema nacional de segu-

ridad ciudadana, el diagnóstico de la inseguridad, la violencia y el delito en el Perú y propuestas, así

como el rol del Poder Judicial y los protocolos de actuación conjunta. (Fuente: Agencia Andina)


6

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Incongruencias de una gestión impostada

La deuda social del magisterio Por Ernesto Ramos Fanola

E

l sector magisterial es uno de los menos respetados a pesar de la importancia que tienen los actores directos como son los Maestros y los Educandos. Todos los gobiernos de turno sin excepción no han podido esbozar lineamientos de política para enfrentar la problemática que genera un sector tan importante. El maltrato permanente no solo viene de los gobernantes, sino también de las cúpulas interesadas que dirigen los destinos gremiales del sector. La desorganización y el paralelismo sindical, más la ambición desmedida por el poder dividen a los sindicatos de docentes en la educación formando cuadros directivos que caminan sin rumbo. Existen los SUTE denominado Patria Roja, el Regional, el Democrático y otros que buscan de hacer prevalecer sus derechos, mostrando vigencia y poder de convocatoria. Los dirigentes se convierten en dictadorcillos de bolsillo, mientras que el maestro es maltratado. En muchos casos participa de paros y huelgas por temor. Todos saben que la torta la comen los grandes. La Derrama y el SubCafae son los preciados tesoros que ambicionan todos los “Lideres” de estas agrupaciones magisteriales. Se programan medidas de fuerza para el mes de julio debido a que el Gobierno no cumple con el pago de la deuda social, que por Ley les corresponden a los maestros. Lamentablemente por estas divisiones, las protestas no han tenido la contundencia necesaria. El sector magisterial ha quedado frustrado en sus aspiraciones y sus requerimientos no han sido atendidos. Los reclamos se multiplican y con razón. Han pasado los años y los pedidos se han incrementado. El Gobierno de Ollanta ha perdido la brújula y puede enfrentar una crisis que no podrá controlar. Lo preocupante es el desborde social que pondría en peligro la estabilidad económica y política del Estado generando graves problemas de gobernabilidad. Al final el gran perdedor como siempre será el pueblo junto al magisterio. Todos estos hechos ameritan un análisis para encontrar una solución a esta problemática. El Gobierno tiene la palabra.

Ocurre que, por una sentencia judicial, ratificada por la Corte Suprema de Justicia, entre los últimos días del mes de diciembre del año pasado y los primeros de enero del presente, se generó lo que llamaríamos una hecatombe política en la Región de Cusco. El Presidente del Gobierno Regional de Cusco, de gran arraigo popular, que había sido elegido como miembro del partido político del actual mando de la República, durante los tres años de gestión, implementó todo un movimiento con un panorama poco antes visto, en el que, prevalecía sobre todas las cosas, el proselitismo político, con miras a una posible reelección; sin embargo, toda esa gama de gestión creativa e interesante; “se vino a tierra”; y, en menos del tiempo previsto, se cuenta durante este año, con una

nueva máxima autoridad. La que ha ido soslayando cuanto rumor o comentario se diera sobre el posible retorno de su antecesor, con quien logró ganar las elecciones en la contienda pasada. Estas circunstancias nos motivan hoy a aproximarnos para realizar una especie de reflexión de tipo político, respecto a lo que aconteció y viene aconteciendo en la actualidad: La gestión anterior dejó un gobierno regional, con un aparato burocrático sobredimensionado, igual que sus proyectos, obras y programas, todos en ciernes; la nueva gestión, se rodea de profesionales, que creo han sabido responder al reto de proseguir con las obras emprendidas, llámense éstas el Hospital Antonio Lorena, aeropuerto de Chinchero, la vía de evitamiento, el Hospital de Quillabamba, la reconstrucción de cientos

Por Lucrecia E. Estrada P. de centros educativos demolidos muchos, en forma irresponsable; y, en fin, problemas graves por resolver. Y tan solo hace unos días atrás cuando creíamos que “el barco de la Región”, tenía bueno rumbo; se da un giro burdo y brusco y se anuncia que quien a nuestro juicio fue el principal gestor de lograr el financiamiento para las obras en proceso de ejecución, ha sido “separado del cargo”. Según la propia versión del actual Presidente, disque para “darle oxigenación a la gestión”. Nada más traído de los cabellos. A mi entender, tan solo se ha dado un aprovechamiento de lo más deleznable, pues ese funcionario de Infraestructura, tiene como lo ha demostrado la suficiente solvencia, experiencia y manejo para haber logrado con resultados a la vista, salvar, lo que ya se tenía perdido.

Por tanto, lo mínimo que se esperaba del Sr. Presidente del Gobierno Regional, es reconocer y agradecer, más aún cuando se tiene conocimiento de la amistad que existe entre ambos personajes, aun cuando a estas alturas, dudo que eso se pueda llamar amistad. Lamentablemente, en aspectos políticos, sería ingenuo pensar que, prima la razón, la cordura o el trabajo productivo; lo que salta a la vista, es el aprovechamiento como el descrito, y en la mayoría de los casos a nivel nacional, están los niveles de corrupción que esperemos no lleguen a la Región del Cusco, para bien de todos.

Erradican más de 15 mil hectáreas de coca y actualizan metas en estrategia nacional Más de 15 mil hectáreas de coca ilegales fueron erradicadas en lo que va del año, y aumentó en 39% la incautación de toneladas de droga y en 46% el decomiso de insumos químicos, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Fue durante una reunión desarrollada en la sede de la PCM, donde se expu-

sieron los avances alcanzados en la lucha contra las drogas y la actualización de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas (ENLCD) 2012-2016. Tras encabezar el Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), conformado por nueve ministerios, el jefe del Gabi-

nete René Cornejo sostuvo que el organismo antidrogas busca un mayor compromiso de parte de todos los sectores del gobierno para cumplir con el objetivo de reducir drástica y sosteniblemente el tráfico ilícito y el consumo de drogas. También, los negativos efectos sociales, políticos, económicos, culturales y

ambientales incorporando a los productores de cultivos ilegales a la economía lícita. (Fuente: Agencia Andina)

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Las noticias como son ...

7


8

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

James vs Neymar

Duelo de figuras entre Colombia y Brasil 3:00pm

L

as selecciones de Colombia y Brasil se enfrentan hoy viernes en los cuartos de final del Mundial 2014 y el partido promete ser un espectáculo de fútbol: Neymar buscará con su técnica insolente mantener al anfitrión vivo en

el torneo, mientras que James Rodríguez querrá hacer historia. El partido se iniciará a las 3:00 p.m. (hora peruana) en el estadio Castelao de Fortaleza, en el noreste de Brasil, el mismo que vio a los anfitriones contra las cuerdas

en su segundo partido de la fase de grupos ante México (0-0). Este no es el Brasil del 'jogo bonito'. A su seleccionador, Luiz Felipe Scolari, poco le importa el 'show' del fútbol, pero con James Rodríguez y Neymar en el campo lo

mínimo que se espera es buen fútbol, con jugadas, dribles y goles sorprendentes. Esto aunque Neymar, recuperado de los fuertes golpes que recibió contra Chile, haya advertido: "No quiero dar un show. Es la

Francia y Alemania se enfrentan

Selecciones europeas dispitan pase a semifinales 11:00am

F

rancia y Alemania disputan hoy uno de lo s gr a nde s clá sico s europeos, en un escenario legendario sudamericano, el Maracaná de Rio de

Janeiro (11:00 a. m. hora peruana), en cuartos de final de Brasil-2014. Los germanos son favoritos por historia, pero los galos han mostrado un

gran potencial en el Mundial. Francia, que tuvo dificultades para clasificarse a Brasil-2014, ganando a Ucrania en la repesca, después de haber quedado segunda de su grupo tras España, ha tomado una nueva dimensión en la fase final, dando una buena imagen. Tras quedar primera de su grupo, derrotando a Honduras (3-0), Suiza (52) y empatando con Ecuador (0-0), solventó sin problemas su duelo de octavos contra Nigeria (20). Alemania, por su parte, comenzó en tromba, goleando al temible Portugal de Cristiano Ronaldo (4-0), empatando después con Ghana (2-

2) y derrotando a Estados Unidos (1-0), para luego e n c o n t r a r p ro b l e m a s contra Argelia en octavos (2-1) y tuvo que recurrir a la prolongación. El vencedor de este duelo, saldrá potenciado como la principal baza europea para hacerse con el título, para después enfrentarse en semifinales, en Belo Horizonte, al vencedor del duelo sudamericano entre Brasil y Colombia. "El partido ha sido siempre un clásico, un partido de suspense. Francia, tras el Mundial de 2010 y la Eurocopa-2012, se ha desarrollado magníficamente a las órdenes de Didier Deschamps", afirmó el seleccionador alemán, Joachim Löw.

última cosa que tratamos de hacer. No estamos aquí para dar espectáculo. Estamos aquí para correr hasta el final y salir vencedores. Estaré feliz si no hago nada en el partido y Brasil gana por 10". "Nos toca ahora un rival muy duro, un Brasil con grandes jugadores, pero creo que ellos también deben estar pensando que Colombia tiene grandes jugadores", advirtió días atrás James Rodríguez, el '10' cafetero, quien para Diego Maradona "la está rompiendo". Pero antes de vencer a Colombia, que ha mostrado un gran fútbol a pesar de no contar con su principal jugador Radamel Falcao García, Brasil debe lidiar con un rival más fuerte, la presión. Los jugadores se quebraron en el partido contra Chile, sobre todo su capitán Thiago Silva que no tenía coraje para ver la tanda de penales y se quedó de espaldas antes de romper en un llanto inconsolable. Se plantea primero un Brasil contra Brasil Su psicóloga Regina Brandao fue el martes al campo base de la Selección en las montañas de Rio de J a n e i r o ( Te r e s ó p o li s , sudeste) para conversar con los jugadores. Conservador, Luiz Felipe Scolari mantendrá su mismo equipo con un sólo cambio obligado por la suspensión del volante Luiz Gustavo, que deja un vacío importante en el mediocampo, por lo que regresará Paulinho. En los entrenamientos previos ha probado otras opciones tácticas, pero los experimentos parecen no haber pasado de un mero ejercicio. Brasil juega su segundo Mundial en casa y el Maracanazo de 1950, en el que salió victorioso Uruguay, aún pesa en la memoria colectiva como el mayor trauma de la exitosa historia futbolística de los pentacampeones. Pese al momento irregular del equipo, Brasil sigue

siendo el favorito por su condición de local, por el peso de su camiseta y por la brillante campaña que les valió el título de la Copa Confederaciones. Quizás por eso, el anfitrión tiene todo que perder. ¿Cómo quedaría esta selección si es eliminada por Colombia, un equipo por el que pocos apostaban algo, en cuartos de final? Los cafeteros sin Radamel Falcao García no figuraban entre los favoritos del torneo. A estas alturas, James Rodríguez y una talentosa Colombia tienen una página en la historia garantizada, aunque un 'Castelazo' les daría la gloria. Y mientras Brasil sale de cada partido con agonía sólo goleó a un Camerún sumergido en una crisis-, el combinado de José Pekerman fue un espectáculo de buen fútbol, con toques corto y seguridad defensiva, y con un inspirado James Rodríguez, quien ya tiene cinco goles. Es como si no contar con Radamel Falcao García le diera nuevos bríos al 'Principito', asumiendo el papel de liderazgo que ya lo pone entre los mejores del torneo. Colombia llegó el martes a la cálida Fortaleza y entrenó a puerta cerrada al día siguiente. Brasil llegó el miércoles de noche, después de entrenar en Teresópolis. José Pekerman, audaz en el manejo táctico, ha sabido explotar al máximo las calidades de sus jugadores y estudiar bien al rival. El viernes presentará muy seguramente el mismo equipo titular que paró ante Uruguay (2-0) con Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez en el ataque y James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado en la creación. Todo está listo para un juego histórico de Colombia y trascendental para Brasil. Este viernes una de las selecciones de amarillo avanza a las semifinales del Mundial 2014.


Viernes, 04 de Julio de 2014

Cienciano: Icart a la banca

Jorge Puelles asumió cargo

Uruguayo no supera fiebre de cara al partido ante San Martín

E

Marco A. Gavino Osorio

l mediocampista uruguayo del Cienciano Martin Icart, no trabajó estos días

con normalidad con el plantel que dirige Mario Viera debido a una fuerte fiebre debido al inicio de un proceso gripal, motivo por el cual el estratega

uruguayo decidió no iniciar las acciones mañana el, por lo cual su puesto será ocupado por el cusqueño Bruyan hermosa.

Gran final de la Copa Inka Este sábado a todo futsal

ste sábado 05 de julio será la esperada final del vigesimo Segundo mega evento deportivo de futsal “Copa Inka”

CUSCO 2014-1, que tiene como Auspiciador Oficíal a la Institución Financiera DILE. Como es de conocimiento esta innovadora actividad deportiva se dío inicío con

un record de más de 80 equipos de diferentes partes de nuestra región. A continuación la programación departidos para la gran final de mañana sábado.

La comisión organizadora culminado el último lance de la jornada inmediatamente pasara a la entrega de los premios en efectivo a los 06 primeros de cada

categoría, adicionalmente la Copa Inka, certificados y medallas a los ganadores e n p re s e n ci a d e l a s autoridades deportivas, delegados, deportistas,

prensa especializado y público en general, posteriormente se efectuará la ceremonia de clausura.

E

Marco A. Gavino Osorio

9

Las noticias como son ...

“La verdad que es difícil estar en el equipo desde el inicio, estoy saliendo de una fuerte fiebre, pero si viajo, junto al plantel porque entre los dieciocho si estoy para ingresar en cualquier momento” refirió el uruguayo. Icart lamenta este nuevo impedimento para jugar, debido al buen partido que hizo ante Real Garcilaso en la fecha anterior. “A uno lo entristece este tipo de situaciones porque venía recuperando mi buen nivel y regularidad con ele quipo y ocurre esto, aun así no pierdo la esperanza de recuperarme totalmente muy pronto” finalizó.

Marco A. Gavino Osorio

Estadio Garcilaso con nuevo administrador Marco A. Gavino Osorio on un Nuevo Administrador cuenta el estadio Inca Garcilaso de la Vega, se trata de Jorge Puelles, conocido dirigente de Gimnasia, quien asumió el cargo hace tres días en reemplazo de Fredy Castro. Puelles quien estará en el cargo hasta fines de año, de inmediato anuncio que el mencionado escenario deportivo tiene una serie de deudas sobre todo con SEDACUSCO, en cuanto a la utilización de agua por un monto de 170 mil soles aproximadamente. “Es verdad, existe una deuda aproximadamente de 170 mil soles con la empresa SEDACUSCO,

C

por la dotación de agua para el mantenimiento del campo de futbol, deuda que esperamos fraccionar en estos días para evitar el corte del servicio” declaró el funcionario. Por otro lado, Puelles Gamarra, dijo que ya existen algunas deudas por el uso del estadio tanto del Cienciano como Real Garcilaso, descartando que las tarifas sean excesivas. “Los dos equipos ya están con deudas, tanto por el uso en partidos oficiales como en entrenamientos, el cobro no es elevado como dice la gente del Real Garcilaso, cobramos solo el 5 % de las taquillas y 1. 250 soles por el uso para entrenar” añadió.

Breves Deportivas Copa Federación de Gimnasia en Cusco Hoy en conferencia de prensa se dará detalles de la organización del Campeonato Nacional de Gimnasia, Copa Federación, que se desarrollará en el Cusco. La cita de prensa será hoy 4 de Julio desde las 10 horas, en la cual se expondrá la importancia de este evento que albergara a numerosos deportistas provenientes de diversas regional del país.

Inauguran cancha sintética El IPD Nacional en convenio con la empresa privada Coca Cola, ayer inauguró un campo sintético de fulbito en los alrededores del coliseo cerrado casa de la juventud. En la mencionada ceremonia estuvo presente el Director de Deporte Afiliado Nacional, Akio Tamashiro, junto al director del Consejo Regional del Deporte Cusco, Cesar Herrera. El objetivo es promover la actividad física, así como el sano esparcimiento beneficiando a 7 mil niños, jóvenes y adultos.


10

Las noticias como son ...

Viernes, 04 de Julio de 2014


Viernes, 04 de Julio de 2014

noticiascomo como son LasLasnoticias son......

Presidente del Poder Judicial “Corrupción en regiones también motivó descrédito para el PJ”

E

l presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, afirmó ayer que las investigaciones por presunta corrupción contra presidentes regionales no solo motivó el descrédito del proceso de regionalización, sino también de este Poder del Estado. Durante la inauguración del

VII Congreso Nacional de Jueces en la ciudad de Cañete, instó a los titulares de Cortes Superiores de Justicia del país a trabajar "para cambiar la imagen de la institución". "(Estos hechos de corrupción) Nos afecta como institución porque la población no distingue que el Poder Judicial es una cosa, y los

procuradores, contralores y fiscales son otra", aseguró. En ese sentido, refirió que el daño en el terreno de la percepción ciudadana "es real y profundo", por lo que ello "nos obliga a enfrentar esta situación con inteligencia". Mendoza efectuó, además, una exhortación a los magistrados para que sean drásticos a la hora de sancionar a

Comisión de Relaciones Exteriores

“Ley de Líneas de Bases de Dominio Marítimo resguarda soberanía y preserva frontera marítima”

L

a Ley de Líneas de Base de Dominio Marítimo aprobada en la Comisión Permanente del Congreso, resguarda la soberanía peruana y preserva la frontera marítima, aseguró ayer el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Martín Belaúnde. Precisó que la norma tampoco menoscaba ni pone en peligro la soberanía territorial. "En eso hemos sido claros todos los congresistas ", refirió, tras precisar que las

modificaciones se trabajaron en coordinación estrecha con la Cancillería. Explicó que la Ley de Líneas de Bases de Dominio Marítimo adecua las líneas de base que miden el ancho del dominio marítimo peruano- a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que fijó los límites marítimos entre Perú y Chile. "Se ha tenido que modificar la ley anterior, 28621, del año 2005, algo que dispuso la Corte, eso es mandatorio. Perú y Chile han fijado las

coordenadas geográficas precisas que se inician en este punto que está en la línea de baja marea denominado punto 265-A, de ahí hasta las 80 millas", refirió.. Aclaró que la norma no trata sustancialmente acerca del tema territorial, sino que lo alude de manera tangencial. Indicó que la norma eliminó el punto 266, que no era útil para fines marítimos, y hubiera contradicho el acta de trabajos conjuntos que firmó en Lima el 25 de marzo 21004 entre Perú y Chile, en cual se indica que las coordenadas del punto de inicio de la frontera marítima para ambos países son las que aparecen en la ley de líneas de base. Refirió que el triángulo terrestre, conforme a lo establecido en el Tratado de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de campo que se hicieron en 1929 y 1930, pertenece a la soberanía peruana.

integrantes de organizaciones criminales y de bandas delictivas comunes. Destacó que, en medio de la coyuntura de inseguridad ciudadana que se vive en el país, el Poder Judicial y los jueces cumplen "un rol preponderante para dar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos". "El Poder Judicial puso en vigencia el Protocolo de Actuación Conjunta para enfrentar drásticamente el crimen organizado. Esta herramienta permitirá a la Fiscalía, la Policía y los magistrados dictar de forma inmediata medidas limitativas de derechos, como impedimento de salida del país, levantamiento de las comunicaciones y del secreto bancario, entre otras", dijo.

11

Presidente del Congreso Fredy Otárola reitera apoyo al proceso de descentralización

E

l presidente del Congreso, Fredy Otrárola, reiteró el apoyo del Legislativo al proceso de descentralización, reforma que no se encuentra en peligro porque Parlamento ha dado normas que permitieron avanzar y profundizar en este cambio. Muchas de esa normas, precisó Otárola, se dieron por unanimidad en este Congreso y en los anteriores, dado que se trata de una de las reformas más importantes para la modernización del Estado. En tal sentido, indicó que, más allá de los cuestionamientos a las personas y autoridades, la descentralización del país resulta necesaria para la gobernabilidad. Otárola encabezó esta mañana la ceremonia de condecoración al politólogo nortea-

mericano, Francis Fukuyama, por su contribución a la política contemporánea. El destacado politólogo –quien acuñó el concepto del "fin de la historia" para describir el estado de cosas en el mundo tras el derrumbe de los países comunistarecibió la Medalla de Honor del Poder Legislativo peruano. El titular del Parlamento subrayó el trabajo de Fukuyama en el ámbito de la política mundial, resaltando su esfuerzo por describir los orígenes y las fuentes del poder político. Fukuyama estuvo acompañado por el expresidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp. Agradeció la distinción que le otorgó el Parlamento peruano.

Daniel Urresti apela a la presunción de inocencia y descarta renuncia

S

igue firme. El ministro del Interior, Daniel Urresti, aseguró que permanecerá en el cargo de confianza, a pesar de las series acusaciones en su contra que lo vinculan con la muerte del periodista Hugo Bustíos, en 1988. Una vez más, Urresti Elera aseguró no tener relación con el asesinato del corresponsal de la revista Caretas, afirmando que todo se trata de una campaña que busca sacarlo del gabinete cuando

se están viendo cambios en el ministerio y en favor de la seguridad ciudadana. El titular del Ministerio del Interior comentó que la acusación de Amador Vidal es una patraña. Parte del testimonio de Vidal Sanbento indica que Urresti, cuando estaba en Ayacucho, bajo el apelativo de Arturo, lideró un grupo militar que emboscó y disparó a periodistas que estaban en la zona. Sin embargo, Urresti descartó que vaya a renunciar al

cargo, tras desacreditar los hasta cuatro testimonios que lo señalan como responsable. “No pienso renunciar, apelo a presunción de inocencia”, manifestó en RPP Noticias. Asimismo, recalcó que el presidente Ollanta Humala tenía conocimiento de este caso, antes que lo juramente como ministro del Interior. Al proponerle el cargo, según contó Urresti- él mismo le dijo al primer mandatario que tenía este tema pendiente y podía ser utilizado por los opositores para desestabilizar el gobierno. Tras analizar el caso, el jefe de Estado le indicó que no había problemas porque lo quería a él en el sector. En otro momento, aseguró que los operativos policiales continuarán, comprometiéndose a disminuir el índice del nivel delincuencial. "Mi intención no es pisar callos a la delincuencia, sino destrozarle la cabeza a patada", afirmó.


12

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

El De: Julián D. Stello

Podrías recibir una oferta laboral de un lugar donde trabajaste en el pasado y causaste buena impresión. Quizá no te habías planteado volver, pero si la oferta es interesante, acéptala. No te costará nada adaptarte porque todavía conservas algunas amistades allí. Las vacaciones y el verano van asociados a los excesos con la comida, y quizá te está relajando demasiado en esto, sin pensar en que luego te puede pasar factura. No te prives de nada, pero si un día te pasas, intenta moderarte al siguiente, en el equilibrio está la respuesta.

Hoy te mostrarás impulsivo debido al tránsito lunar por tu signo. Mantén la calma si tienes que resolver un problema o negociar con terceras personas, ya que saltarás como una escopeta. Deja que sea otro quien adopte la voz cantante y muéstrate conciliador. Las circunstancias pueden separarte de la persona que amas por un tiempo. Trata de adaptarte a la nueva situación y apóyate en tus amigos, que no te dejarán solo. Con la tecnología será muy fácil mantener el contacto. Mantén una actitud positiva ante todo.

Eres la fantasía amorosa de una persona muy cercana. Si pensabas contar con ella para algo importante, desecha esta idea. Afrontarás cualquier contratiempo con madurez y mostrarás una actitud calmada e incluso fría frente a las adversidades laborales. Guarda las distancias con alguien que se queja constantemente y que siempre te viene con problemas. Te está robando la energía positiva sin que te des cuenta, porque te inmiscuye en sus asuntos. Pero debes reaccionar y frenarla. No le cojas el teléfono a todas horas. Hoy te viene bien hablar con ese amigo de absoluta confianza que guarda tus secretos y no te juzga. Sigue sus consejos, aunque no te diga lo que quieres oír. No te agobies en un vaso de agua porque no hay motivo para ello. Sé resolutivo y afronta el problema.

Plato del día:

Sopa Criolla Ingredientes 1 cebolla pequeña picada. 3 dientes de ajo finamente picados o molidos. ½ kilo (1 lb) de carne de lomo cortada en trocitos pequeños. 3 tomates pelados y picados. 1 cucharada de ají panca. 1 cucharadita de orégano. 1½ litro de agua. 4 papas peladas y cortadas. 150 gramos (5¼ oz) de fideos cabello de ángel. 4 huevos. 1½ taza de leche. 4 rebanadas de pan. 3 cucharadas de aceite. Sal y pimienta a gusto.

C

Preparación

alienta el aceite y fríe la carne sazonada con sal y pimienta. Después agrega los ajos con la cebolla, el ají panca y luego incorpora la carne, los tomates y el orégano restregado. Rehoga unos minutos, y agrega agua y sal al gusto. Deja hervir durante 15 minutos. En seguida incorpora las papas; cuando estén cocidas, agrega los fideos. Cuando estén listos apaga el fuego, agrega la leche y los huevos uno por uno; por último agrega el resto del orégano restregándolo. Cuando todo esté listo, sirve caliente agregando el pan tostado y una rebanada de ají sin venas, cuidando que en cada plato se sirva cada uno de los huevos. Puedes hacer la presentación más interesante si le colocas un plato tendido como base y unas hojitas de culantro como decoración. Este plato debe comerse caliente, pues un plato de invierno, y es el acompañamiento ideal para el día de la Independencia.

Debes extremar las precauciones que tiene que ver con la salud o con la higiene. Correr riesgos innecesarios no es inteligente, a pesar de que te pueda parecer que forma parte de la aventura, de eso que te hace sentir tan vivo. Sí, hazlo, pero con cabeza. Se avecina un cambio en tu entorno social o laboral. Debes adaptarte a las nuevas circunstancias antes de que sean ellas las que dicten tus pasos. No tengas miedo; te sentará bien un cambio de aires. Afrontas esta nueva etapa con optimismo porque te atraen los nuevos retos. Si hace poco que has iniciado una relación, te conviene ser discreto, sobre todo, si es con alguien de tu trabajo. Por el momento los demás no deben conocer vuestros planes. Hasta que no se consolide, evita dar que hablar. Si al final no cuaja la cosa, cuanta menos gente lo sepa, mejor. Tendrás que elegir entre varias opciones profesionales. Alguna podría implicar un traslado geográfico o trabajar con alguien que es muy diferente a ti. Reflexiona dónde podrás crecer profesionalmente y desempeñar un trabajo más interesante. No te guíes solo por un criterio económico. Si no tienes las cosas claras, trasmíteselo a tu pareja para que no se haga falsas ilusiones. Para ti puede ser algo pasajero, pero quizá ella esté planificando su futuro. No juegues con sus sentimientos y sé honesto. Reflexiona cómo te gustaría que se portaran contigo y actúa en consecuencia.

Cómo mantener tu memoria activa Hay varios factores que pueden provocar un descenso del rendimiento intelectual y un bloqueo puntual de la memoria: la edad, el cansancio físico o intelectual, la falta de sueño, el estrés, la alimentación, los hábitos tóxicos. Pero también está en nuestras manos cuidar la memoria

eliminando los malos hábitos y manteniéndola siempre activa. Formas de mantener la memoria activa Cuidar la alimentación. Las neuronas son las células del cerebro encargadas de recoger y transmitir la información que les llega a través del sistema nervioso. Como no pueden reproducirse, su supervivencia depende de que se las mantenga “bien alimentadas” y “en forma”. Mantenerse físicamente activo. La actividad física regular refuerza la memoria porque mantiene en forma al sistema cardiocirculatorio, favorece la

juventud del sistema nervioso y oxigena el cerebro. Mantenerse mentalmente activo, poniendo el cerebro en movimiento, por ejemplo haciendo actividades extras como juegos de palabras cruzadas. Alejarse del estrés innecesario.

Buscar formas de distracción saludables. Cuida tu mente Los ácidos grasos omega 3 que intervienen en la formación de la estuctura y la actividad del sistema nervioso desempeñan un papel fundamental en la comunicación entre las neuronas. Por otra parte, los antioxidantes, como la vitamina E y el betacaroteno, ayudan a evitar el envejecimiento celular.


Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Mundial Brasil 2014

Israel confirma desplazamiento de tropas hacia la frontera con Gaza

Dos muertos y 19 heridos al caer autopista recientemente construida en Belo Horizonte

U

na autopista en construcción se derrumbó ayer y causó la muerte de al menos dos personas que aún no han sido identificadas. La vía, que se estaba terminando de construir por motivo del Mundial que organiza

Brasil, cayó sobre la avenida principal Pedro I, en el barrio San Juan Bautista, Belo Horizonte. Según los bomberos que llegaron al lugar, diez personas terminaron heridas luego del desplome. El diario brasileño O Tempo

informó que un equipo de médicos ya se encuentra en el lugar para atender a los heridos, además de miembros de la Superintendencia de Belo Horizonte que trabajan para remover los escombros. "Estaba hablando con mi

Eurodiputado español propone regular la concentración de medios

E

l eurodiputado español Pablo Iglesias, líder del partido político Podemos, ha propuesto regular la concentración de los medios de comunicación, basándose en que no es compatible con el derecho a la información. Según recogió el Huffington Post en su versión en español, Iglesias hizo esta afirmación en el libro “Conversaciones con Pablo Iglesias”, del periodista Jacobo Rivero, con quien

tuvo una larga conversación luego de ganar las elecciones en Parlamento Europeo el 25 de mayo. "La sociedad civil tiene que verse reflejada con independencia y veracidad en los medios de comunicación", señaló Iglesias que al mismo tiempo se preguntaba: "¿Por qué no va a existir una regulación que garantice la libertad de prensa en el mejor sentido del término, sin condicionantes de empresas privadas o de la voluntad de partidos políticos?".

"No puede ser que algo tan importante y de interés público, imprescindible para la democracia, como son los medios de comunicación, esté sólo en manos de multimillonarios", agregó. Para Iglesias, hoy en día existe una voluntad política de desprestigiar la información pública. “El problema de la privatización de los medios es que la lógica de funcionamiento es el beneficio, no el interés social ni la calidad ni la utilidad social".

13

hija cuando vimos caerse entero el viaducto. No puedo creerlo", dijo Rogerio Junio Alves, un conductor que fue testigo de la tragedia. Este hecho ocurrió a apenas 10 kilómetros del lugar donde concentra la selección argentina. Al lugar llegaron helicópteros, ambulancias y bomberos para socorrer a las víctimas. El concejal de Belo Horizonte Iran Barbosa dijo que este hecho se pudo prevenir si se hubiera tomado en cuenta la denuncia hecha hace una semana sobre un posible colapso de las rutas. “Al caer, el viaducto se llevó las vigas de soporte de metal del lado. Sospecho que esto es ahora también está en riesgo”, escribió en su cuenta de Twitter.

I

srael está desplazando algunas tropas terrestres en dirección sur hacia la zona fronteriza con la Franja de Gaza desde donde se lanzan cohetes contra Israel, confirmó ayer el Ejército, mientras la ONU condenó hoy la reciente escalada de la violencia entre Israel y los territorios palestinos. Un número limitado de reservistas han sido movilizados, dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Peter Lerner, que llamó al grupo radical palestino Hamas a frenar los lanzamientos de cohetes para evitar una escalada del conflicto y dijo que su país no quiere una ofensiva en la Franja de Gaza. "Buscamos una distensión de la situación, no una escalada, pero tenemos que estar preparados", añadió. Al menos 14 cohetes y pro-

yectiles de mortero cayeron en Israel desde la media noche, añadió. Sirenas de alerta de "código rojo" sonaron en las comunidades del sur de Israel durante la noche y esta mañana. Al menos dos viviendas en Sderot, al noreste de la Franja de Gaza, sufrieron impactos directos. Los residentes dijeron que un cohete penetró directamente y destrozó el dormitorio de una familia, pero la madre y los niños estaban ocultos en una habitación segura. "respuesta excesiva" La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó hoy la reciente escalada de la violencia entre Israel y los territorios palestinos tras el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes y la muerte no esclarecida de un joven palestino esta semana.


14

Ricky Martin quiere volver a enamorarse

T

ras terminar hace unos meses su relación con el empresario Carlos González, el cantante puertorriqueño Ricky Martin está dispuesto a abrir las puertas de su corazón y enamorarse de nuevo. “Soy un soñador, así que quiero a alguien que sea un poco más realista que yo, alguien que pueda complementar mi locura creativa y que me pueda calmar cuando esté en mi caos creativo… Quiero que tenga la misma visión en la vida. Me encanta el compromiso”, declaró a la

Viernes, 04 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

revista People. Otro anhelo que tiene el boricua es volver a ser padre, esta vez de una niña. “Quiero la nena de papi. Ser padre mejora todo. Apenas estoy empezando, ¡quiero más hijos!”, agregó. Sobre sus hijos gemelos Matteo y Valentino, Ricky aseguró que va a respetar todos sus deseos. “Aman estar viajando. Son niños muy musicales y son como pequeños artistas. ¡Son mis ‘mini yo’! No sé que va a pasar en el futuro, pero lo que elijan y lo que decidan hacer, yo estaré ahí apoyándolos”, indicó.

Pimentel señala que el Beto y Magaly competiran Mundial afecta su rating contra Gisela Valcarcel

U

¿

Cómo te sientes tras estas primeras semanas de tu programa Gud Nay Chabuca? ¿Te incomoda que el ráting haya bajado? Estoy muy contento. El sábado pasado llegamos a 11 puntos. Con este tema del Mundial nos fue pésimo, pero la segunda media hora levantamos bastante. Estoy con la idea de hacer nuevos proyectos con América TV, pronto se vendrán más sorpresas. ¿Cuál es el nuevo proyecto que estás preparando? ¿Saldrá también por las pantallas de América TV? ¿Irá los fines de semana? Sé que el programa está funcionando y por eso me gus-

taría regresar al tema de la música. Será un poco difícil por los horarios del canal, pero me voy a arriesgar. No sé si será los fines de semana, pero está claro que solo se verá una vez a la semana. ¿Volverás a montar el espectáculo de tu circo? ¿Qué piensas de las celebridades que utilizan las fiestas para presentar sus circos? Este año estoy preparando mi circo y voy a tener a muchos exintegrantes de La Tarumba. Mi idea es generar un espectáculo que el público merece. Pero me disgusta que se pretenda utilizar el éxito en la televisión para armar un show y se le llame circo.

na reunión de Magaly Medina y Beto Ortiz con sus respectivos productores Ney Guerrero y Martín Suyón sirvió para acordar lo que será un encuentro televisivo entre los dos polémicos personajes en las pantallas de Frecuencia Latina. Fuentes de la televisora informaron que Magaly concederá una entrevista a Beto y no se descarta que ella también le formule algunas preguntas. La entrevista saldría este sábado a las 10:00 p.m. para competir en el horario con el programa Gisela, el gran show que conduce Gisela Valcárcel vía América Televisión. “Yo creo que más que en-

trevista mutua eso va a ser una sacada al fresco y un raje bravazo…Obvio (la entrevista saldrá este Sábado), sigue siendo mi horario”, dijo el conductor sobre este encuentro. Asimismo, Beto sacó pecho por el buen ráting que obtuvo en los últimos años. “Salvo algunos pocos sábados, contados con los dedos, mi equipo y yo llevamos tres años ganándole en sintonía a una catedral de la TV: ‘la predicadora más sexy de la pantalla chica’. Le ganamos a sus programas y al sillón blanco, es como ganar el Oscar…Entre Magaly y yo ninguna posibilidad está descartada. ¿Se imaginan el gran show que haríamos?”, dijo.


Viernes, 04 de Julio de 2014

15

Las noticias como son ...

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Encuentra LAS 4 DIFERENCIAS...

Información sin mermelada con tu diario...

el Las noticias como son...

CHISTESITO

EL BORRACHO Y EL POLICÍA DE TRÁNSITO

Un policía de tránsito detiene a un borracho y le dice: oiga está usted manejando en contra del tránsito ¿No ha visto usted las flechas? Disculpe oficial ...hip... No he visto a los indios menos voy a ver las flechas ....hip...

Ayuda a nuestro pastelero a encontrar su pastelito extraviado...

COLOREAME

O LABERINT


16

Viernes, 04 de Julio de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN DÍAS DE INFARTO POR FUTBOL Y CANDIDATOS

NOMBRES DE MUJERES ZARAL VIRGINIA TANIA SUSI JAZMIN INES EVELYN DINA DANIELA

CECILIA BETZABE ANTONIA ALEXANDRA JENIFER MAGDIEL OLENKA JANET

GUADALUPE GLADYS ARIANA CARLA ZOILA TERESA SUSANA ALEIDA CLAUDIA

Haciendo mis compritas en el mercado me gane los comentarios del populorum que aparte de hablar de los partidos de cuartos de final que hoy jugaran las selecciones de Colombia y Brasil. Con esos chicos genios NEYMAR Y JAMES RODRÍGUEZ es por descontado que hoy nos regalaran un hermoso espectáculo deportivo; pero lo indignante es la orden de embargo contra este hombre probo Amílcar Rendón romero por el solo hecho de reclamar los bienes del pueblo como son el centro vacacional de Urubamba y Cachimayo donde algunos sinvergüenzas que ahora son candidatos no lo apoyaron más al contrario entregaron estos bienes a cambio de nada. La campaña electoral ya se calienta y la gente comenta que Moscoso, parece que está levantando vuelo, las amas de casa están contentas con su candidatura, no sabemos si con sus propuestas pero si con su cacharro, ja ja...pero lo cierto es que el segmento femenino de la región está mostrando interés en involucrarse en la vida política de nuestra sociedad, tal es así que están copando espacios de opinión respecto a la presencia de los candidatos; muchas de ellas amas de casa están pidiendo a gritos que las autoridades propicien espacios de educación y esparcimiento para los jóvenes de nuestra tierra, pues ellas reclaman, poner coto a la tomadera indiscriminada de bebidas alcohólicas que está llevando a la juventud a la desgracia, muchos de ellos por falta de oportunidades terminan en las garras de estos malditos vicios. Otro candidato que esta fuerte hay que reconocerlo es el actual alcalde Lucho Flores que también está afilando baterías y parece que el lunes confirmara su participación, el papa lindo tiene que poner las barbas en remojo si quiere repetir sacudiéndose de esos sátrapas aprovechadores y oportunistas que lo rodean y manchan esta gestión oye Lucho el pueblo no es tonto Moscoso, ha manifestado sobre el tema de corrupción que es tiempo que nosotros los ciudadanos nos organicemos para de una vez por todas terminar con este flagelo social que está llevando a la ruina a nuestro país, en este sentido dijo que de llegar al municipio, luchara frontalmente contra de los inmorales y de todos aquellos personajes que pretendan aprovecharse de las circunstancias, y con uñas largas robar, será drástico y pedirá sanciones ejemplares para aquellos que pretendan mellar su gestión. Me datean que pala región hay candidatos importantes como el abogado Berveño que es una buena alternativa, así como Alipio Ramos; pero también hay personajes de dudosa reputación como el candidato de la pelota wayquichas mucho cuidado y a escoger bien. Pero eso sí, también tenemos que estar alertas, seremos y tajantes si es que nos llegan a fallar, nuevamente "los sacaremos en burro negro y a pelo dicen las amas de casa". Hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.