02 08 2014 el bacan

Page 1

José Carlos Fernández ya es parte del Real Garcilaso Sábado, 02 de Agosto de 2014

5

Señalan que Poder Judicial retrasa labor de JEE

Sentencia para candidatos acusados de corrupción

299

EsSalud anunció fin de huelga de enfermeras

¡Cuidado niños en peligro! Farmacias y boticas venden productos fabricados con policarbonato

“BIBERONES TÓXICOS”

Están prohibidos porque producen sustancia que genera toxicidad y trastornos hormonales


2

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Señalan que Poder Judicial retrasa trabajo de jurado electoral especial

FIA a favor de redistribución del Canon Gasífero

Información sobre situación legal de candidatos fue solicitada el 14 de julio

S

egún dio conocer la Presidenta del Jurado Electoral Especial de Cusco, JEE, Xiomara Alfaro Herrera, el pasado 14 de julio su despacho remitió un oficio al presidente de la Corte Superior de Justicia, Víctor Ladrón de Guevara, en donde le solicitan un informe sobre la situación legal de los candidatos que pretenden acceder a los gobiernos regional y

locales, pedido que hasta la fecha no es atendido. Este hecho estaría retrasando el proceso de calificación de expedientes “hemos pedido que se nos entreguen un informe con relación a las sentencias condenatorias y la sentencias de naturaleza civil, como sentencias por juicio de alimentos entre otros” agregó la funcionaria. Xiomara Alfaro afirmó que

dentro de este documento se exige también la entrega de los Antecedentes Penales de los candidatos, información necesaria para continuar efectuando su trabajo, a ello se suma la espera de fallos de algunos casos que se apelaron al JNE con lo cual su plazo determinado se viene acortando con los días. “Recuerden que nosotros estamos redoblando esfuerzos para que todo el proceso de emisiones de resoluciones inscripción queden zanjados para el 15 de agosto” aseguró la magistrada. De igual manera la titular del Jurado Electoral Especial, indicó que hasta la fecha 5 candidatos ya presentaron su renuncia ante esta institución aunque no dio a conocer los nombres pero, no negó que Macedo Rueda-

candidato a la alcaldía de Wanchaq por el Apu- se encuentre entre ellos “las candidaturas renunciantes son de alcaldes, consejeros regionales y regidores” aclaró. Alfaro señaló que una candidatura a la presidencia del gobierno regional fue tachada, según fuentes confiables trascendió que se trataría de la candidata por el Movimiento Regional Democracia Directa, la abogada Emma Carreño, quien ya habría apelado la decisión ante el JNE. Datito Bacán: Ya s e e m i t i e r o n 3 8 resoluciones de inscripción de listas que ya pasaron el periodo de tacha, los candidatos admitidos distritales ya son 154, los candidatos admitidos provinciales ya son 20 y los candidatos admitidos regionales van por 7.

Acuerdos con comunidades no serán afectados por venta de Las Bambas

L

a venta de la mina Las Bambas, considerada como uno de los mayores proyectos de cobre en el mundo, no afectará los acuerdos logrados entre las empresas mineras involucradas y las comunidades aledañas, afirmó hoy el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

Explicó que desde la víspera la empresa australiana MMG y sus s o c i o s G o u x i n International Investment y Citic Metal, que cuenta con capitales chinos, "es formalmente" dueña de esta mina al desembolsar 7,000 millones de dólares. "(No se afectarán con la venta) Para nada, todos los

acuerdos que tenía la empresa con las distintas comunidades de los distritos y con el Gobierno Peruano todo se mantiene", manifestó. En ese sentido, refirió que el Ministerio de Energía y Minas participó en toda la etapa del logro de acuerdos, especialmente en las relaciones con las comunidades campesinas alrededor del distrito del Chalhuahuacho, donde está ubicada la mina. "Pero muy particular con la c o m u n i d a d d e Fuerabamba, que es la que tiene que ser reasentada, con lo cual la empresa ha logrado , y la empresa ha construido la nueva ciudad

de Fuerabamba, donde serán reubicados", aseguró. Dijo que este, el traslado de la comunidad, es un primer acuerdo logrado desde cuando Xtrata era el primer dueño y que con la fusión con Glencore se mantuvieron las relaciones. Shinno expresó su confianza que la presencia de la empresa australiana, marque el inicio de "un nuevo relacionamiento con el Estado peruano", con la finalidad de que no solo lleve adelante Las Bambas, s i n o o t ro s p ro y e c t o s mineros sobre todo el de El Galeno en Cajamarca.

Por: César Farfán Quintase

F

u e r z a I n c a Amazónica (FIA) que participa en las próximas elecciones regionales estaría de acuerdo con la redistribución interna de los fondos económicos del Canon Gasífero, debido a que las municipalidades de La provincia de La Convención tienen excesivos presupuestos que no pueden ser gastados por los actuales alcaldes. Así manifestó el militante y candidato a la consejería regional de Paruro Juan de Dios Ramos Pariguana, quien agregó “Nosotros a p o y a m o s l a redistribución, pero habría que realizar una evaluación exhaustiva, en base a la situación de cada provincia, eso habría que ver, es cierto que tienen municipalidades tanto distritales y provinciales bastante y exagerados presupuestos y eso no se puede gastar, por eso debe existir una redistribución interna y no nacional”. Ramos Pariguana afirmó de igual manera que su agrupación política FIA está definitivamente de acuerdo con esta

propuesta redistributiva, pero que sea interna, además que existe el consenso de los máximos dirigentes de este movimiento político. De igual manera indicó que de ser elegido consejero regional por la provi nc ia de Paruro presentará una ordenanza regi onal para que los consejeros debatan y voten a favor de la redistribución interna del Canon Gasífero en favor de las provincias que están en extrema pobreza como Paucartambo, Acomayo, Paruro y otras localidades. Por otra parte el alcalde de Paruro Juan de Dios Ramos que tiene licencia para participar en las elecciones del 5 de octubre manifestó que su municipalidad tiene un presupuesto anual de aproximadamente 4 millones 500 mil soles, de las cuales se destina 3 millones de soles para el pago de los sueldos de los trabajadores de dicha comuna y solamente queda 1 millón 500 mil soles para la ejecución de obras, por culpa de los exburgomaestres que se dedicaron más a contratar personal en perjuicio de los proyectos sociales.


Sábado, 02 de Agosto de 2014

3

Las noticias como son ...

Se recomienda la práctica de la lactancia materna

¡Cuidado! biberones de policarbonato son un peligro Emiten sustancias toxicas al contacto con líquidos calientes

Por: Milagros Fernández Baca

E

l inspector sanitario de la Dirección Regional de Salud de Cusco, Rumi Cabrera Carrasco informó que pese a que la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), alertó desde el año 2012 a las farmacias y boticas para que no expendan biberones de policarbonato. Lamentablemente aún en la actualidad se continúa ven-

diendo este nocivo producto por parte de algunos irresponsables comerciantes, por lo cual la Digemid volvió a exigir el retiro de estos biberones, a través de otra alerta emitida el pasado 4 de julio, advertencia que de no ser cumplida ocasionará sanciones según lo que determina la ley. Según manifestó Rumí Cabrera, el policarbonato es una sustancia altamente peligrosa para los seres humanos ya que los biberones, hechos

con esta sustancia, al ser utilizados por las madres de familia desprenden pequeñas cantidades de una sustancia toxica que podría generar tumores, desorden hormonal y otras enfermedades con el pasar de los años, según estudios realizados por al Digemid. “Lo complejo es que estos productos al estar en contacto con líquidos calientes, al poder esterilizarlos o al ponerlos al microondas, generan una sustancia toxica que se llama Bisfenol A, esa sustancia pues va generar ese tipo de efectos toxicidad o desordenes hormonales en los niños, los cuales van estar usando estos productos”, señaló Cabrera. E l re p re s e n t a n t e d e l a DIRESA alerto a los padres de familia y a la población en general a no adquirir estos peligrosos productos para los niños sobre todo de temprana edad, para lo cual dio a conocer la forma de recono-

cer los prohibidos biberones de policarbonato. “Es importante ver el mismo envase, una vez que los adquieran y el envase en la base o en la parte posterior menciona siempre la composición, los laboratorios están obligados a declarar su composición, entonces ahí se menciona el componente policarbonato, pues si tienen ese tipo de productos, con esa composición la po-

blación no debería adquirirlos… si el envase no lo tienen a la mano y el producto ya lo han estado usando, lo que tienen que hacer es agarrar el mismo envase y ver en la parte inferior se mencione un código de reciclaje que es el número 7 y al lado debe decir PC, si menciona ese código que es PC, entonces está elaborado a base policarbonato”, alertó el especialista.

Cabrera Carrasco, recomendó a la población no utilizar los biberones de preferencia o de hacerlo adquirir los de vidrio o de otro material que no contenga policarbonato ya que este producto fue vendido por más de 20 años a mas desde su autorización, desconociendo lo dañino que resultaba ser estos biberones para los millones de niños que eran alimentados con ellos.

Incautan prendas de vestir “bambas” Sentencia para candidatos en tiendas del centro acusados de corrupción

E

Por: César Farfán Quintase

n un espectacular operativo la Policía Fiscal de Cusco en coordinación con el fiscal de Prevención del Delito Eduardo Poblete Barberis, incautó gran cantidad de ropa, abrigos “bambas” que se expendían en tiendas turísticas de la Calle Plateros y avenida Garcila-

so. El fiscal Eduardo Poblete informó que principalmente decomisaron casacas de dudosa procedencia que tenían las marcas prestigiosas de Columbia, The North Face y que carecían de los logotipos originales en los cierres, botones e inclusive algunos de los propietarios reconocieron que esta mer-

cadería era de contrabando, por eso se iniciarán las acciones legales en contra de estos inescrupulosos comerciantes. Por su parte el jefe de la Policía Fiscal mayor PNP Yuri Cervantes Oberty, señaló que estas prendas, cada una, tenían el costo de 300 soles y eran vendidas como originales a los turistas incautos quienes fueron estafados. Existen algunas denuncias en la comisaria de Cusco, por eso se ejecutarán más operativos para detectar estos negocios ilegales. Finalmente el oficial de la Policía Nacional sostuvo que existen mochilas y otros implementos de dudosa procedencia que serán incautados en las tiendas que existen en el Centro Histórico.

E

Por: César Farfán Quintase

l Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz manifestó que existen aproximadamente 500 procesos judiciales con el Código de Procedimientos Penal, código antiguo, donde están implicados ex autoridades públicas y candidatos a la región. Entre ellos Julián Inca Roca, Jorge Acurio Ttito, la ex alcaldesa de Quispicanchi

Nelly Navarrete, el ex burgomaestre de Marcapata Vicente Parí Ccallo,el ex alcalde de Echarate Elio Pro Herrera, entre otros personajes que posiblemente sean sentenciados antes del 31 de diciembre del presente año. Esta información la proporcionó en vista de que los magistrados Andrés Quinte Villegas, Luís Sarmiento serán los encargados de ventilar aceleradamente estos procesos judiciales, casó contrario los mismos magistrados el próximo año continuarán en la Sala Penal Transitoria en Adición a las Salas Penales Liquidadoras de Apelaciones. Ladrón de Guevara Cruz

acerca de la imagen del Poder Judicial dijo: “Yo la considero buena, porque siempre en el Perú tenemos quizás la mala costumbre de decir que la administración justicia no es buena, si nosotros mismos como jueces no vamos a decir que no es buena, entonces que nos estamos considerando y en ese sentido hago mi llamado a todos los ciudadanos, a todos los justiciables que confíen en los señores jueces”. Finalmente el referido magistrado señaló que el próximo lunes 4 de agosto se realizara una ceremonia por el Día del Juez, donde se homenajeará al ilustre magistrado Virgilio Carpio Meléndez.


4

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Caen dos indeseables asaltando a ciudadano al interior de taxi

D

os individuos que con violencia despojaban de sus pertenencias a un ciudadano, fueron capturados por efectivos de la División de Unidades de Emergencia, por inmediaciones de la Av. De

La Cultura, carril de bajada, altura de la Urb. Manuel Prado. Carlos Guillermo Caceres Andrade (22) y Marco Marcelino Callo Tanca (33), son lo sujetos arrestados al ser s o r p re n d i d o s p o r l o s

custodios del orden despojando de sus pertenecías en el interior del vehículo de placa de rodaje X10-594, marca Daewoo, modelo tico, color blanco, al ciudadano Edgar Salas Colque (32). Durante la acción policial ambos individuos intentaron darse a la fuga con distintas direcciones, pero rápidamente fueron reducidos y durante el registro personal se les halló en su poder una billetera de color negro perteneciente al agraviado. Rápidamente los detenidos fueron conducidos al Departamento de Protección de Robo de Vehículos, por existir numerosas denuncias bajo esta modalidad de robo al interior de taxis.

Buscan a sujeto que ocasionó muerte de peatón en accidente La Policía al realizar las

U

n lamentable accidente de tránsito (atropello con subsecuente de muerte), ocurrió a la altura del estadio de Cusipata, en la vía Cusco Sicuani. Personal de la Comisaría PNP Quiquijana, al constituirse al lugar de los hechos, hallo el cadáver de Valentín Mejia Gutierrez (38), quien se encontraba en posición cubito dorsal, dentro de la cuneta en el carril derecho de la vía en sentido de c i rc u l a c i ó n S u r - N o r t e ,

(Sicuani-Cusco). Así mismo a cinco metros de la posición final del occiso se encontraba el vehículo menormotocicleta lineal de color amarillo marca Pacific- sin placa de rodaje, cruzado en forma horizontal sobre la cuneta. En el lugar se encontraron fragmentos de vidrios rotos esparcidos dentro de la cuneta y en el suelo, presumiéndose que dichas evidencias podrían ser del vehículo, no identificado, causante del accidente de tránsito.

indagaciones y por versión de Timotea Quispe Huaraycama (33), conyuge de la víctima, este se desplazaba del peaje Saylla hacia el distrito de Cusipata empujando su motocicleta por la berma del carril derecho, puesto que el vehículo se encontraba inoperativo; en ese momento pudo haberse suscitado dicho accidente de tránsito. El hecho fue comunicado al representante del Ministerio Publico fiscal de la 1ra, Fiscalía Provincial Penal de Quispicanchi, quien dispuso el levantamiento de cadáver e internamiento a la morgue central de la División de Medicina Legal Quispicanchi. En tanto, un grupo especial de agentes intensifica labor de búsqueda del irresponsable conductor que ocasionó el accidente de tránsito y lejos de brindar los auxilios correspondientes abandonó a su víctima a fin de evadir su responsabilidad penal.

Conductor coimero será denunciado Policía halla droga en camioneta por corrupción de funcionarios de candidato a alcaldía de Barranca

U

n mal conductor que intentó sobornar a una policía femenina, a fin de evitar ser sancionado con una papeleta de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, será denunciado por el delito contra la administración pública – corrupción de funcionarios – cohecho activo genérico, en agravio del Estado Peruano. La acción policial se produjo durante intervención al vehículo, camión de placa de rodaje X2R-874, marca JAC, color blanco azul-celeste,

conducido por Darío Puma Tumpay, quien ante la orden de la suboficial interviniente estacionó el vehículo que conducía para seguidamente, h a c e r l e e n t re g a d e l o s documentos como, Licencia de Conducir, Tarjeta de Propiedad y SOAT. Dentro del estuche plástico (transparente) donde se encontraba el SOAT, se hallaba doblado un billete de 20 soles, con número de serie A-5418103-U, ante esta circunstancia la suboficial PNP Ondina Shirley Alanya

Castro, procedió a la intervención contra el mal conductor, que había entregado el dinero por cuanto le faltaba el Certificado de Aprobación de Revisión Técnica y que por ello entregaba la coima, a fin de no ser sancionado con una papeleta de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito. Ante ello, la policía femenina procedió con la intervención respectiva por la comisión flagrante del delito contra la administración pública – corrupción de funcionarios – cohecho activo genérico, solicitando el apoyo del personal policial que efectuaba el mismo operativo para conducir al intervenido a las instalaciones de la comisar ía de Santiago a efectos de ponerlo a disposición en calidad de detenido, y realizar las diligencias preliminares de Ley.

U

n cargamento de 600 kilogramos de cocaína de alta pureza fue hallado la madrugada de ayer en una camioneta de propiedad de Alberto Tapia, candidato a la alcaldía de Barranca por el partido fujimorista Fuerza Popular. La droga confiscada por la Policía fue detectada cuando la camioneta blanca de placa C7X789, con dos ocupantes, se desplazaba cerca de la playa, en una zona conocida

como La Florida. La mercancía ilícita, según reportes preliminares, estaba dentro de unos balones de gas que eran transportados en la tolva del vehículo, aparentemente de propiedad de la empresa Inversiones Tafuti, cuyo gerente general es Orlando Tapia. Además de la droga se habría hallado también material de campaña del postulante fujimorista, quien anteriormente se desempeñó

como regidor del concejo provincial de Barranca. Tras esta intervención, personal policial allanó una propiedad cercana a la Universidad Nacional de Barranca y habría encontrado más droga en balones similares a los del referido vehículo. En total fueron capturadas cinco personas, entre el chofer, copiloto y guardianes del inmueble.


Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Indecopi ordena a dos cooperativas del Vraem devolver dinero Al firmar resolución que excluye a docentes mayores de 70 años

E

l Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Inde-

copi) ordenó a dos cooperativas de Ahorro y Crédito ubicadas en los departamentos de Cusco y Ayacucho, devolver el

dinero a doce de sus ahorristas, debido a que no les informaron sobre el cierre de sus oficinas. Se trata de las cooperativas de Ahorro y Crédito Global Finanzas – Perú (Pichari, Cusco) y de Ahorro y Crédito Macro Inversiones Limitada – Créditos (Llochegua, Ayacucho). Las denuncias recibidas en la Oficina Regional del Indecopi ubicada en el Vraem, fueron sancionadas a través del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos

(ORPS) de la Oficina Regional de Ica, tras constatarse que ambas entidades financieras infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor, al cerrar sus locales situados sin previa comunicación. En ese sentido, la institución impuso como medida correctiva que dichas cooperativas devuelvan los ahorros de cada uno de los denunciantes y paguen las costas del procedimiento a favor de estos. (Fuente: Agencia Andina)

EsSalud informó que enfermeras abandonaron huelga

T

ras 52 días de huelga cientos de profesionales en enfermería de las redes asistenciales de Cusco, Arequipa, Cajamarca, Juliaca, Piura, Ucayali, Puno y Huánuco, retornan paulatinamente a sus labores en los hospitales y centros quirúrgicos del Seguro Social de Salud (EsSalud), informó dicha institución.

Según EsSalud, debido a la huelga médica que duró 22 días se dejaron de realizar 19,095 cirugías. Y durante los 52 días de paralización de las enfermeras, se han postergado 38,284 operaciones, haciendo un total de 57,379 cirugías embalsadas. Resultados del diálogo De los cuatro puntos planteados al inicio de la huel-

ga, se han logrado acuerdos en tres de ellos: proceso de contratación de más enfermeras para los establecimientos de salud, mejora de procesos de atención a los pacientes y evaluación de las plazas CAS asignadas a las enfermeras. Hasta el momento, el punto de discrepancia y que ocasiona la huelga de enfermeras se refiere a la exi-

gencia de tener el mismo nivel remunerativo, dentro la categoría P2, que los cirujanos dentistas y químicos farmacéuticos. (Fuente: Agencia Andina)

Minsa: detección de TB en el país se incrementó en 12 %

E

n 12 por ciento se incrementaron las pruebas de baciloscopia (que detecta el bacilo de la tuberculosis) practicadas a la población mayor de 15 años en los establecimientos de salud del país durante el 2013, resaltó así el Ministerio de Salud (Minsa). Según la coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT) del Minsa, Valentina Alarcón, las pruebas alcanzaron a 1

millón 400,000 personas que accedieron a este examen, lo cual supera al 1 millón 200,000 registradas en el 2012. Alarcón subrayó que el incremento de la detección de la tuberculosis en el país viene en ascenso en los últimos años. "Ese aumento se debe al mayor acceso de la población a los servicios de salud, gracias al fortalecimiento del Aseguramiento Universal en Salud, tanto para el Minsa, EsSalud, Fuerzas Armadas e

Instituto Nacional Penitenciario), lo cual se refleja en las cifras mencionadas", sostuvo. Para enfrentar la tuberculosis (TB) se cuenta con

un presupuesto de 244 millones de nuevos soles, monto que también aumentó en relación al 2013 que fue de 235 millones. (Fuente: Agencia Andina)

3

PALABRAS DEL PASTOR + Juan Antonio Ugarte Pérez Arzobispo del Cusco

Muy queridos amigos: Mt 14,13-21 Este XIX Domingo del Tiempo Ordinario, San Mateo nos dice: “En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer. Jesús les replicó: No hace falta que vayan, denles ustedes de comer. Ellos le replicaron: Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces. Les dijo: Tráiganlo. Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños”. Aquí se manifiesta con claridad, la Santísima Humanidad de Jesús, Dios perfecto, hombre verdadero y perfecto, con sentimientos y una naturaleza humana que le da pena el hambre de la muchedumbre. Cuando los discípulos le hacen dar cuenta que se les hace tarde y necesitan comida; Él les dice: “denles ustedes de comer”. ¡Fíjense ustedes! La Iglesia ha recibido ese encargo tan especial de la Caridad, caridad a la que hizo mención el Papa Benedicto XVI, en una de sus Encíclicas. De allí que la acción social, es una manifestación de Caridad propia de la Iglesia, porque es parte de su misión. Por eso, ¿quién atiende a los huérfanos, a los desvalidos y enfermos? ¿Quién atiende a los enfermos con SIDA y quién a los ancianos? Definitivamente, instituciones de la Iglesia. Hay asilos donde se paga mucho y que son particulares o de instituciones no cristianas, en Lima hay algunas, pero en el Cusco, el único asilo de ancianos es el que tienen las hermanitas de los ancianos desamparados y así, podríamos enumerar muchos otros sitios que viven de la Providencia Divina, cumpliendo el mandato del Señor que es: “denles ustedes de comer”. La Iglesia, lógicamente, no puede solucionar todas las necesidades sociales, eso es deber del estado y supone miles y millones de dólares, que la Iglesia no dispone, pero hace lo que puede, sin olvidar que la misión fundamental de la Iglesia no es una misión horizontal de ayuda social, es sobre todo espiritual. La Cruz es el símbolo del cristiano, el palo horizontal de la cruz, es la labor social, que se apoya sobre el palo vertical, que suele ser más grande, pues así es la misión de la Iglesia; en primer lugar es la relación con Dios, solucionar la pobreza espiritual de la gente. Vamos a pedirle a Santa María, que entendamos que todos los cristianos somos parte de esa misión de la Iglesia y que nos preguntemos ¿Qué hacemos nosotros por los demás en los espiritual y material? Queridos hermanos que Dios nos bendiga a todos.


6 Elecciones, electores y candidatos Por Ernesto Ramos Fanola

E

l próximo 5 de octubre deben de realizarse las elecciones regionales y municipales a nivel nacional oportunidad en la que se elegirán a las autoridades que deben de asumir sus cargos el 01 de enero del 2015. Este proceso que esta en la etapa de revisión de listas, que en muchos casos no han sido oficializadas. De acuerdo al informe del Jurado Electoral Especial del Cusco, tienen luz verde el Movimiento Regional Pachacutec con Ricardo Cornejo Sánchez como candidato a la presidencia regional y Luis Salizar Saico a la alcaldía del Cusco. También esta Alianza por el Progreso con Carlos Cuaresma, Acción Popular con Armando Villanueva cuyas inscripciones han sido verificadas y aceptadas por el Ente electoral. Faltan las resoluciones de varios partidos y movimientos regionales, entre los cuales algunos serian desautorizados, por no haber cumplido los requisitos de Ley. Son 60 días de campaña que deben servir para evaluar a los postulantes a los cargos regionales y municipales. Por los nombres no pasan de cinco las agrupaciones que tienen posibilidades, ya que la mayoría esta integrada por personajes desconocidos, que no cuentan con una hoja de vida que respalde cargos, experiencias y modo de vida. Son personajes nacidos de la audacia y ambición por llegar al poder, no importa el costo del fracaso. El pueblo tiene la responsabilidad de escoger la mejor opción para evitar los fracasos de representatividad, como es el caso del sentenciado y desaforado ex presidente regional Jorge Acurio, que convirtió su gestión e la cueva de Ali Baba y sus cuarenta ladrones. Hay que observar la hoja de vida de c ada uno de los candidatos que demuestren solvencia moral, profesional y económica, para evitar sorpresas, en la elección de nuestras autoridades. Necesitamos autoridades con decisiones y visión gerencial. En el caso del Presidente Regional que sea contestatario para luchar contra el centralismo y no un político mudo, ciego y temeroso frente al poder de los gobernantes de turno. Ciudadanos que nos representen y defiendan nuestros derechos sin temor y con valentía. Tenemos que buscar cusqueños que no sean genuflexos, que tengan bien amarrados los pantalones y puedan concertar con todas las fuerzas vivas de la Región del Cusco para defender al pueblo y los proyectos de desarrollo que reclamamos hace muchos años. Encendamos la Lampara de Diogenes y comencemos la búsqueda.

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Letras a la luz Huérfanos de líderes Por: Luchy Candia Tapia

E

n estos últimos años, nunca como antes se esta evidenciando la ausencia de lideres políticos, que conviertan estas elecciones en una auténtica fiesta electoral, donde el ciudadano se sienta representado por lo menos con un par de candidatos que devuelvan generosidad y confianza, al termino de las elecciones. Del mismo modo se esta sintiendo una inseguridad tal, que la desconfianza ciudadana no solo

se encuentran en las calles silenciosas en en un taxi de media noche, la inseguridad radica aun en las cosas que predican y en los discursos que evidencian estos oportunistas, una clara muestra de traición y engaños, los parroquianos, estamos viviendo un espacio de descalabro de conciencia, cuando escuchamos hablar a los candidatos o cuando leemos sus anuncios publicitarios todos aparentemente son honestos, hidalgos; sin embargo escudriñando sus vidas y reviviendo sus pasados, encontramos que han

Maestra Experiencia La Economía de la Inclusión Por: Lucrecia E. Estrada Pérez

L

uis Triveño, es un economista que ha escrito sobre la Economía de la Inclusión; y lo ha hecho en recuerdo a las ideas brillantes de Eduardo Ley un colega suyo, de gran trayectoria profesional, destacando en diferentes escenarios, como conferencista, consultor del Banco Mundial y asesor de diversas economías del mundo, enfatiza a su vez, su gran personalidad, optimismo, generosidad y sentido del humor. Dejó de existir el 1º de julio del 2013. Esas mentes prodigiosas que van más allá de la doctrina y se abstraen en profundas meditaciones y reflexiones, como la que comentaremos; son auténticas lecciones que nos dejan cual herencia, y que nos nutren para poder compartir con ustedes, lo sabio de sus conocimientos enciclopédicos y sus lucubraciones. Eduardo Ley, al tratar con su

amigo e interlocutor el tema del crecimiento económico del Perú y su posicionamiento durante dos décadas como una de las economías más sólidas del mundo; había hecho dos observaciones: una referida al crecimiento teniendo como ejemplo lo que ocurría en Zambia, país minero del África, donde se vivía lo que él llamaba “la complacencia del PBI” (Producto Bruto Interno), “situación por la cual un país crece a tasas altas sin preocuparse de que está destruyendo su capital natural”. En Zambia, el 2009, su PBI creció más del 6%, “pero la destrucción de su capital natural fue equivalente al 20% del PBI”. A la luz del ejemplo de Zambia, la economía de nuestro país, ha estado creciendo (ahora menos acelerada) a costa de depredar nuestros recursos naturales, con el agra-

manoseado vil mente estas definiciones, muchos de estos audaces candidatos, no tienen reparo en denigrar la imagen de sus parientes mas cercanos, vale decir cruelmente; sus hijos, pues en el futuro son ellos quienes pagaran caro la mala reputación de sus progenitores pues la dignidad del ser humano,es la única herencia tangible que recibimos, nada mas cruel para un hijo que cargar el pesado estigma de la vida política de un padre. Estas realidades deberían, los supuestos lideres; evaluar, por el reconocimiento de la ciudadanía a sus liderazgos, pues las investigaciones están evidenciando que el noventa y nueve por ciento de los candidatos han omitido algún dato importante en sus vidas, lo que quie-

re decir que se avergüenzan de sus pasados, sin importarles que con esta irresponsable acción desnudan la catadura moral de sus conciencias, en este sentido los ciudadanos debemos ejercer con responsabilidad nuestra obligación de electores, no regalemos nuestros votos, esta irresponsable acción en un futuro convierte en miserables millonarios a los actuales candidatos, quienes se eximen de sus responsabilidades, pues dicen "el pueblo me eligió"; y claro razón no les falta pues somos nosotros quienes les damos el pase final para realizar sus fechorías en los puestos de alcaldes y presidentes regionales, por favor cuidado con lo que hacemos de hoy en adelante. Redimida y victoriosa.

vante que, “la factura será pagada por futuras generaciones”. Dice al respecto Luis Triveño “nos estamos comiendo nuestro capital” Por otra parte, en la segunda observación que hiciera el investigador Eduardo Ley, habla de la improbabilidad que existe para medir el crecimiento económico en el Perú, pues el cálculo del PBI, está sujeto a la máxima eficiencia posible; y, determina que “por cada sol de gasto o inversión públicos, los hogares peruanos, deben recibir ese sol a través de algún bien o servicio provisto por el Estado”. Entonces, siendo evidente que el Estado no es al 100% eficiente, se deduce que el PBI está sobreestimado. Corroborando las importantes reflexiones de ambos expertos, la revista Américas Quarterly, ha publicado resultados de estudios donde nuestro país al 2013, fue antepenúltimo entre 16 países respecto al porcentaje del PBI que invierte en programas sociales. Esta revista, establece que el Perú descendió tres posiciones y se ubicó en séptimo lugar en América Latina según el índice de Inclusión Social. Los análisis expuestos, nos permiten aseverar que la provi-

sión de bienes y de servicios que satisfagan las necesidades de manera puntual, es importante; sin embargo, lo que trasciende, que reporta gran significado, es el desarrollo de las capacidades humanas, el aprendizaje, los conocimientos, la acumulación de información; todo este bagaje de saberes, se constituye en la mejor herramienta para la inclusión social real y efectiva.

DIRECTOR Ernesto RamosFanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


El delantero José Carlos Fernández finalmente llegó a un acuerdo con Real Garcilaso y será jugador del club a partir del torneo Clausura. El acuerdo se dio el martes y ayer fue oficializado. Recién a fines de mes podrá jugar oficialmente por la 'Máquina Celeste'.

José Carlos Fernández aportará la cuota de gol a partir del Clausura

Llegaron los goles

Atacante llegó al Real Garcilaso a pedido expreso de Freddy García

“Somos el equipo menos goleado y si no fueran por esos tres puntos estaríamos muy cerca de la punta”

Andersen: “Vine un mes antes de lo previsto para adaptarme a la altura”

Maulella: “Los dos partidos de local hay que ganarlos como sea”


8

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Llego Zlatan

Real Garcilaso suma su segundo refuerzo

E

Marco A. Gavino Osorio

l delantero José Carlos Fernández finalmente llegó a un acuerdo con Real Garcilaso y será jugador cusqueño a partir del

torneo Clausura. El acuerdo se dio el martes y ayer fue oficializado. Recién a fines de mes podrá jugar oficialmente por la 'Máquina Celeste'. El futbolista llegó ayer al Cusco luego de tener la

confianza del técnico Fredy García para reforzar la m aquina celeste. Fernández terminó su vinculación con Argentinos Junior el pasado mes de Mayo y

ahora se muestra entusiasmado por esta nueva propuesta. “Feliz de volver al Cusco, una linda ciudad al cual quiero mucho por mi pasado con Cienciano, pero esta vez con otro reto, sacar campeón al Real Garcilaso” mencionó el atacante. “Zlatan” refirió además, que la elección de llegar a Real Garcilaso fue por expresa petición del técnico Fredy García, pese a existir otras propuestas del medio local. “En realidad me convenció mas que Fredy (García) haya hablado directamente conmigo, eso me gusto mucho sobre todo los objetivos trazados con el club, después solo pasó por tramites normales” añadió el ex Sporting cristal.

Maulella le ve opción aún a Real Garcilaso para el Título

Marco A. Gavino Osorio l z a g u e ro d e R e a l Garcilaso, Gonzalo Maulella, se mostró optimista de cara a las posibilidades de su escuadra en el Apertura y acotó que pese a la falta de refuerzos, el equipo peleará hasta el final. "Si no se pudo ahora, pensar en estos días de descanso, para cuando venga Intigas, ganar. Será un partido muy bonito, los dos partidos de

E

local hay que ganarlos como sea para seguir apuntando arriba. Yo creo que no estamos tan lejos, si ganamos los dos en casa, estaremos más arriba todavía", explicó Maulella. Luego agregó: "Hoy no podemos tener ningún refuerzo, obviamente que alguno va a venir, pero será para el Clausura, así que nosotros con lo que tenemos vamos a pelearla".

Tiene ganas de empezar con la máquina DT Viera podría dejar Cienciano en breve

Andersen: "El fútbol en Perú es de poca marca y eso me favorece” Situación de inestabilidad en el equipo sería la causa

E

Marco A. Gavino Osorio

l volante paraguayo Christian Andersen, declaró para el portal Deportescdepy de su país, donde confesó que espera lograr el título del Clausura peruano con Real Garcilaso, y a la vez afirmó que la poca marca que hay en el fútbol peruano, favorece el desarrollo de su juego. “Vine un mes antes de lo

previsto para adaptarme a la altura. Hay menos oxígeno que en el llano, así que necesito adaptarme bien para empezar a jugar”, manifestó Andersen, quien el año pasado militó en Alianza Lima. El paraguayo dijo que se está adaptando a la altura cusqueña para poder jugar sin poblemas en el Clausura. “A q u í e l c a m p e o n a t o comenzará a finales de agosto y nuestro objetivo es ser

campeón del torneo Clausura. Tenemos buen plantel, un grupo humano espectacular, muy buenas personas, que hacen el trabajo más fácil”, agregó. Sostuvo que el estilo de fútbol que se practica en suelo peruano le facilita el trabajo. “El fútbol que aquí se práctica es de poca marcación, eso me facilita el trabajo, porque a mi me gusta jugar suelo”, dijo al portal Deportescdepy. La buena noticia es que Andersen será papá por vez primera. Hans Christhian Andersen Arellano nacerá en diciembre venidero. “Estoy ansioso, tiene 4 meses de gestación y ya quiero que nazca. Será una experiencia nueva en mi vida. Mientras, tengo que concentrarme en mi trabajo y prepararme bien para el debuta en el Clausura”, enfatizó. La vinculación del atleta es por seis meses, con opción de compra definitiva.

E

l técnico de Cienciano, Mario Viera, consideró que su equipo pese a las dificultades ha encontrado el buen camino, por el cual desea mantenerse hasta el final del Apertura. Elogió la madurez del plantel. Pese a ello, deslizó que debido a la crisis del club, podría marcharse en breve. "Tranquilidad siempre hay cuando uno trabaja. Yo no soy resultadista, obvio que los resultados mandan en el fútbol, ahí se deja de lado si se

traba ja o no, eso es lo lamentable. Pero cuando uno trabaja, los resultados se dan. Era dramático el momento en que arrancó Cienciano, era hasta jocoso, pero felizmente salimos de eso, mantuvimos una regularidad, los once juegan a lo mismo y encontramos valores importantes como Tejada, Asenjo, Castillo, lo de Gary Correa con su buena pegada", explicó el estratega. Viera analizó el momento del

club. "Somos el equipo menos goleado y si no fueran por esos tres puntos estaríamos muy cerca de la punta, por lo que estamos haciendo un buen torneo amén de la situación económica del club. La institución está a la deriva, ojalá que eso no nos traiga problemas. Y sino, veremos qué determinación tomamos", remarcó. El entrenador considera como dramática la situación que se avecina. "De todos estos triunfos, no disfrutamos ni uno. Que unos se iban, otros que volvían, inestabilidad total. Ayer casi se confirmó que Juvenal Farfán no seguiría porque hay una ley que le impide controlar la institución. No censuro eso, pero hay familias de por medio. Pensábamos este año salvar la situación, el próximo armar un equipo para pelear el campeonato, pero con lo que viene ocurriendo, esto está prácticamente desmoronado", puntualizó.


Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Universitario ante la Fiorentina Partido se jugará hoy a las 5:00pm

Marco A. Gavino Osorio a y m u c h a expectativa por el partido de hoy

H

entre Universitario y Fiorentina. No solo porque es el equipo de Juan Manuel Va r g a s , s i n o t a m b i é n porqque los italianos tienen

varias estrellas. Por eso, las que en principio eran 30 mil entradas, se vienen agotando. Todo indica que mañana el Estadio

Tabla de Colocaciones Torneo Apertura: 10ma. Fecha

Nacional se pondrá alucinante. Y será el estreno de Germán Alemanno en el ataque, quien iría de titular ante la repentina ausencia de Raúl Ruidíaz. Fernando Allocco, quien no pudo jugar antes por el cupo de extranjeros, también estará en la cancha. Ambos recién serán inscritos para el Clausura. La duda es la presencia de Edison Flores, quien está recuperándose de un desgarro en el muslo derecho. Rainer Torres, quien está sentido, ayer trabajó por separado. Ambos podrían ser guardados solo por precaución. Universitario vs. Fiorentina. Fecha: sábado 02 de agosto Hora: 5:00 pm. Estadio: Nacional

9

Fiorentina: Figuras mundiales que enfrentarán a Universitario

F

iorentina fue un auténtico protagonista de la temporada pasada en el calcio italiano. No sólo logró su clasificación para la Europa League luego de quedar en la cuarta posición en la Serie A, sino que llegó a la final de la Copa Italia que la perdió ante Nápoli. Este será el rival de Universitario en la última jornada de la Copa Euroamericana. Pero, ¿qué figuras de talla mundial llegarán con la delegación viola? A continuación checa las 4 figuras más destacadas que el aficionado peruano podrá ver en el estadio Monumental. Mario Gomez. El alemán llegó como el fichaje estrella de la temporada pasada, pero en septiembre del 2013 sufrió una severa lesión en la rodilla que lo alejó de las canchas hasta marzo del 2014. Desde entonces solo jugó 15 partidos y anotó 4 tantos. El ‘Tanque’ fue figura estelar en Bayern Munich consiguiendo la triple

corona (Bundesliga, Champions League y Copa Alemana) en la temporada 2012-2013. Giuseppe Rossi. Se trata del goleador de los violetas con 16 tantos en 21 partidos en la temporada 2013-2014 de la Serie A. Se trata de uno de los referentes del ataque y titular indiscutible para Vincenzo Montella. Su mejor temporada fue en el 2011 con el Villareal anotando 18 goles en 35 partidos. Borja Valero. Se trata del a u t é n t i c o re l o j i t o d e l a Fi o re n t i n a , s u polifuncionalidad en el mediocampo le permitió disputar 32 partidos y anotar 6 tantos importantes para su equipo. Es casi inamovible para Montella y fue una de sus piezas claves para su buena temporada. Surgido de las canteras del Real Madrid, llegó a Italia en el 2012 después de sus grandes actuaciones en Villareal.

¿Es la Major League Soccer de EEUU la mejor de este lado del continente?

T

iene casi 19 años de vida y ya es considerada una de las mejores ligas de América. La Major League Soccer tiene muchas razones para ser la mejor hoy, y continuar con el crecimiento a largo plazo. Depor hizo un análisis de sus fortalezas y de la que podría ser su mayor debilidad. 1. GRANDES JUGADORES Los equipos de fútbol de Estados Unidos tiene ‘cracks’ que no tendrían nada que envidiarle a los de Europa o Sudamérica. Los que más destacan en la MLS son: Landon Donovan (Los Angeles Galaxy), Thierry Henry (New York Red Bulls) Obafemi Martins (Seattle Sounders FC), Clint Dempsey (Seattle Sounders FC), Kaká (Orlando City), David Villa y Frank Lampard (New York City) De todos los jugadores norteamericanos que no juegan en la MLS, tienen a: Jozy Altidore, que juega en el Sunderland AFC de la Premier League de Inglaterra, y Tim Howard, arquero en el Everton

Football Club de la Premier League. Es más, existe la posibilidad que el mismo Ronaldinho Gaúcho llegue para esta temporada al New York Red Bulls. ¿Te imaginas la dupla que haría con Henry? 2. BUEN MARKETING La popularidad del fútbol en Estados Unidos ha crecido rápidamente en los últimos años. Desde 2007, la MLS ha aumentado nueve equipos nuevos. Pero nada de esto serviría si la organización y el manejo no fuese los adecuados. Los americanos no descuidan la comunicación, la cobertura de medios ni las acciones de marketing. Tras el Mundial, según el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, comentó para Fortune que ESPN y Fox Sports apuestan por el fútbol en EE.UU. y que por eso firmaron cada uno contratos hasta el 2022, que, según reportes, pagarían a la MLS 90 millones de dólares.

3. ESTADIOS LLENOS El fútbol en ‘gringolandia’ compite con los deportes clásicos de ese país: el baloncesto y el hockey. Pero, como el manejo ha sido bueno, la asistencia a los estadios se ha incrementado. El promedio de asistencia de la MLS ahora rivaliza con los de la Liga Nacional de Hockey y la Asociación Nacional de Baloncesto , y los programas de televisión, pese a que bajó en 2013, este año han tenido mayor cobertura. 4. INFRAESTRUCTURA En la MLS los equipos cuentan con 13 estadios específicos para el fútbol y 3 más en Canadá. De este total de 16, el de menor capacidad (10,525) es el Buck Shaw Stadium del club San Jose Earthquakes y el de mayor capacidad (68,756) es el Gillette Stadium del New England Revolution. El interés por la infraestructura en la MLS es evidente. Para los próximos años, hay 5 proyectos en lista, de los que algunos ya han sido empezados.


Sรกbado, 02 de Agosto de 2014


Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

La Cancillería sienta posición Respaldan posición de Gobierno peruano ante críticas de Israel

L

os internacionalistas Daniel Parodi y Juan Velit Granda respaldaron ayer la posición del Gobierno peruano sobre el conflicto en la Franja de Gaza y lamentaron las críticas de Israel por haberse llamado a consulta al embajador perua-

no en Tel Aviv. Ambos señalaron que el Gobierno peruano ha sido claro en condenar la violencia de ambos lados, pero a su vez ha cuestionado la "matanza" contra civiles en Gaza, que ya supera los 1,500 palestinos muertos desde el inicio de la

ofensiva militar de Israel, el 8 de julio pasado. "La nota (diplomática) de respuesta de Israel a la posición peruana de llamar a consulta al embajador peruano (en Tel Aviv) me pareció bastante impertinente, sobre todo cuando Israel sostiene que Perú hubiera hecho lo mismo" que el Estado hebreo de bombardear Gaza, un enclave palestino habitado por 1.8 millones de personas, sostuvo Parodi. En declaraciones al programa Antena Internacional, de Andina TV Online, el también historiador peruano explicó que la situación de violencia que vivió Perú en los años 80 y 90 fue muy distinta al conflicto entre israelíes y palestinos. En la lucha contra el terrorismo en Perú, que fue de natu-

raleza muy diferente a lo que ocurre en Oriente Medio, hubo algunos excesos por parte del gobierno, pero fueron investigados por el propio Estado, a través de la desactivada Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), indicó. Dichas indagaciones, agregó, permitieron que algunos responsables fueran a prisión, como el expresidente Alberto Fujimori, condenado en el 2009 a 25 años de cárcel por violación de los derechos humanos, recordó el catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú. "Hay una gran diferencia entre la conducta de Perú como Estado frente a un fenómeno terrorista y la conducta de Israel" de llevar a cabo un desproporcionado ataque militar en Gaza, anotó.

11

Arbizu: “Narcos se han repartido territorios en el norte y nororiente”

E

l ex procurador anticorrupción Julio Arbizu Gonzáles refirió tener información respecto a narcotraficantes que se habrían dividido los territorios en el norte y nororiente del país, muchos de ellos con ambiciones políticas y buscando llegar a las alcaldías y gobiernos regionales en el país. Arbizu, quien llegó a Chachapoyas, sostuvo que este hecho empaña el acto electoral del 5 de octubre próximo. “Es lamentable que haya personajes investigados por ilícitas acciones como el lavado de activos, sino también vinculados al narcotráfico, siendo necesa-

rio contar con un filtro en las instancia electorales y la participación decidida de la sociedad civil. Es importante que el pueblo sepa elegir a sus autoridades limpias de todo delito”, recalcó. Además criticó el rol que cumplen el Ministerio Público y el Poder Judicial que siendo parte de un sistema, presuntamente que no hacen nada por hacer prevalecer la justicia. Como ejemplos citó los casos de la muerte del vicepresidente de la región Amazonas, Augusto Wong, que hasta la fecha sigue sin solución; y el proceso Valdés en Ucayali, en el cual existe violación al debido proceso.

Megacomisión: El Poder Judicial deberá Narco detenido con media tonelada de cocaína resolver sobre debido proceso de segunda fue conmutado por Alan García y es fujimorista citación de Alan García

U

na resolución del Poder Judicial señala que el juez se volverá a pronunciar sobre apelación de la megacomisión. Esta vez a lo que respecta a la segunda citación de Alan García ocurrida el 4 de octubre. De acuerdo al fallo del Quinto Juzgado Constitucional de Lima, el informe no precisa con el mayor detalle posible los hechos y los tipificados

como ilícitos penales o infracciones constitucionales que había cometido el ex mandatario. Sin embargo, la resolución de la Sala también dispone que el juez vuelva a dictar una resolución en referencia a la citación de García del 4 de octubre. El abogado de García, Genaro Vélez, recordó que esta resolución fue apelada por el

procurador del Congreso, la Megacomisión y el propio congresista Sergio Tejada. “Ojala que la terquedad de la mayoría parlamentaria no trasgreda los dictados de la resolución que es cosa juzgada de la Primera Sala Civil”, indicó el abogado de García Pérez. El representante legal de Alan García, Wilmer Medina, señaló que todo lo actuado por la Megacomisión ha sido desestimado por el Poder Judicial, mediante esta resolución. “La Megacomisión todo lo hizo mal. Lo que ha dicho el Poder Judicial, ‘todo el trabajo está mal’. Pero eso le dijo en setiembre, por lo que esto es redundante. En setiembre ‘si usted quiere seguir investigando a García díganle sus cargos y los delitos que ha cometido’. Eso no cumplió y ahí ven las consecuencias por no cumplir lo que el juez dijo”, señaló Medina.

D

anilo Silva, detenido ayer por su relación con un cargamento de droga incautado por la Policía en Barranca, fue uno de los beneficiados por una conmutación de pena en el 2009, durante el segundo gobierno de Alan García Pérez, indicó hoy el ministro del Interior, Daniel Urresti. Durante la presentación de la droga incautada, Urresti informó que Silva fue conde-

nado a 15 años de prisión en el 2001 por el delito de narcotráfico y que el 09 de enero del 2009 recibió una conmutación de pena que redujo su condena a 10 años de prisión y facilitó su libertad. La resolución que le otorga el beneficio lleva la firma del expresidente García y de la entonces ministra de Justicia, Rosario Fernández. Al respecto, Urresti dijo que "la política de este Gobierno

es no dar indultos de manera fácil y menos a narcotraficantes". "Eso es bueno, ya que así le ahorramos trabajo a la Policía porque este señor (Danilo Silva), que debía estar preso, ha vuelto a delinquir y es trabajo para nosotros volver a capturarlo", refirió. Urresti, asimismo, solicitó a los partidos políticos ser rigurosos para evitar que el narcotráfico ingrese a la política, tras señalar que será el Ministerio Publico quien realice las investigaciones sobre el cargamento de droga incautado en un vehículo de propiedad de Alberto Tapia, candidato de Fuerza Popular a la alcaldía de Barranca. El ministro del Interior mostró los recipientes metálicos en los que cuales escondían la droga y explicó que son cinco los detenidos, tres en Lima, uno en Barranca, entre los que se encuentran ciudadanos de nacionalidad colombiana.


12

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Hoy tus celos provocarán tensiones, pero pasarán rápido. Debes usar tu gran creatividad para ocuparte de asuntos importantes que te encargarán, organízate. Número de suerte, 15. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Sentimentalmente te sentirás seguro de haber encontrado el amor. Tu esfuerzo por superarte empezará a rendir frutos, hoy te harán una propuesta, te decidirás por el cambio. Número de suerte, 9. Geminis (21 de mayo al 21 de junio) Día de reconciliación, las explicaciones que terminarán con tus dudas llegarán solas. Has descuidado tu trabajo y surgirán complicaciones, tendrás que cancelar tus compromisos para terminar con tus pendientes. Número de suerte, 11.

Puré de Camote

Cancer (22 de junio al 22 de julio) Hoy podrías confundir el amor con la atracción, ten calma. Estarás ocupado con un nuevo proyecto y lograrás un trabajo realmente impecable. Número de suerte, 4. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Terminó la etapa de decepciones en el amor, hoy conocerás a alguien especial. No descuides tus asuntos legales, encárgate de cualquier trámite que tengas que hacer personalmente, podrías tener complicaciones. Número de suerte, 12. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) La crisis sentimental quedará atrás, el amor del ser amado te devolverá la alegría. Tienes la sensación de que a pesar de que te esfuerzas no avanzas, tranquilízate, evalúa lo que tienes y verás tus logros. Número de suerte, 19. Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Conversarás con alguien mayor sobre tus problemas amorosos, sus consejos te ayudarán. Te harán una propuesta que deberías analizar bien, porque económicamente será muy buena para ti. Número de suerte, 4.

1 kg. Camote amarillo 2/3 Taza de jugo de naranja 1 cda. Ralladura de Naranja 3 Claras batidas a punto de nieve 3 cdas. Mantequilla 4 Mitades de cáscara de naranja 4 Marshmellows 4 Marrasquinos Azúcar rubia al gusto Sal y pimienta

Sancochamos los camotes en agua y una vez listo los pelamos y pasamos por el prensapapas. Le echamos el azúcar rubia, la mantequilla, jugo y ralladura de naranja, sal y pimienta. Pasamos toda la mezcla a una olla a fuego suave y le vamos añadiendo las claras batidas a punto de nieve. Una vez listo el puré, introducimos las cáscaras de naranja (previamente lavadas). Echamos los marshmellows y los marrasquinos y los llevamos al horno por unos minutos a 350°F.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Conocerás a alguien especial, hoy te dejarás llevar por tus sentimientos. Te propondrán un negocio que te entusiasmará, no descuides tus responsabilidades, por que podrías perder tu trabajo. Número de suerte, 6. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre) Hoy podrías reaccionar con brusquedad, cálmate y analiza tu comportamiento. Los tratos laborales estarán en su mejor momento, llegarás a acuerdos productivos. Número de suerte, 2.

Beneficios para la salud de consumir cebollas

Capricorno (23 de diciembre al 21 de enero) Pasas por un difícil momento sentimental, cálmate y conversa. Delegar tus responsabilidades te ocasionará problemas en tu trabajo, hoy aprenderás a ser más cuidadoso con tus asuntos importantes. Número de suerte, 18. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Un viejo amor volverá pidiéndote otra oportunidad, no te dejes convencer con promesas. La inestabilidad laboral terminará, tendrás interesantes propuestas pero una será la que más se ajustará a tus intereses. Número de suerte, 14. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Día de acontecimientos agradables que te motivarán a romper con la rutina, el ser amado estará feliz. Destacarás por tu creatividad, tus ideas serán bien recibidas, tu situación laboral mejorará mucho. Número de suerte, 1.

B

eneficios para la salud de consumir cebollas.Las cebollas pertenecen a la familia de las liliáceas, que también incluyeBeneficios para la salud de consumir cebollas877 el ajo, puerros, cebolletas, cebollinos, y los calotos.En la antiguedad ya se utilizaban cebollas silvestres para tratar los resfriados, la

tos, el asma y para repeler insectos. La cebolla es eficaz contra muchas bacterias, incluyendo Bacillus subtilis, Salmonella y E. coli. Hay muchos tipos diferentes de cebollas.Cada tipo tiene su propio sabor único,que van,desde muy fuerte a ligeramente dulce. El alto nivel de compuestos de azufre,que contienen,les da a las cebollas su olor peculiar Las cebollas que mas fuerte huelen,son las que proporcionan la mayores beneficios para la salud. La mejor opción es la cebolla amarilla, seguida de las cebollas rojas, y luego las cebollas blancas.Son una fuente

importante de vitaminas B6 y C, fibra, cromo, ácido fólico, manganeso, cobre, potasio, y fósforo. Beneficios para la salud de consumir cebollas. Incluir cebollas en nuestra dieta nos va a beneficiar de varias maneras.Nos ayudara a disminuir los niveles de colesterol y la presión arterial alta. Esto puede ayudar a prevenir la arteriosclerosis y las cardiopatías. También puede reducir el riesgo de

ataque cardíaco y derrame cerebral. Las cebollas son capaces de aumentar los niveles de colesterol HDL(el bueno) . Beneficios para la salud de consumir cebollas Beneficios para la salud de consumir cebollas. Las cebollas son buenas para los diabéticos, ya que contienen disulfuro propyl el alílico, lo que disminuye los niveles de azúcar en la sangre. También contienen tiosulfinatos que reducen los síntomas de la diabetes. Cebollas, como la roja o la amarilla, son las que contienen mayor cantidad de tiosulfinatos. Lo mejor es comer las cebollas crudas,porque el calor disminuye los tiosulfinatos. Las cebollas contienen sulfuros que pueden reducir los lípidos en sangre y la presión arterial.



14

Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

“En EEG ahora se siente Butters: ‘Hay espacios que Yrma Guerrero: “A veces, un ambiente de familia” no deben salir en la TV’ siento que ya no doy más”

¿

Cómo te sientes ahora que Milett Figueroa ya no está en ‘Esto es Guerra’? De hecho tranquila, contenta. Nosotras nunca fuimos amigas, con los demás me llevo bien. Ahora se siente un ambiente de familia. No me gusta que nadie se quede sin trabajo, aunque no sé si regresará o no al programa. Eso lo decide la producción, yo me mantengo al margen. Tal vez estás más tranquila porque siempre te ponían a competir con ella... Eso no me incomodaba. En la vida real, Milett no significa nada para mí, lo que pasó entre nosotras quedó en el pasado. Actualmente no tengo ningún problema con ella. ¿Qué opinas del final de la

relación entre Guty y Melissa? Esas son cosas que ellos mismos comentarán en su momento. Ahora ingresó un nuevo competidor al reality y me imagino que Guty más adelante explicará las razones de su salida. Pero sé que Melissa regresa hoy (ayer). ¿Cómo le va al circo de EEG? Muy bien, todos los días tenemos lleno total, por eso hemos extendido la temporada y nos quedaremos hasta fines de agosto. ¿Es verdad que Antonio Pavón ya puso fecha para la boda? Sí, ya decidimos casarnos en agosto del próximo año. Tenemos tiempo para planificar la boda y estoy muy contenta de que nuestros planes poco a poco se realicen.

A

E

l polémico periodista Phillip Butters, quien este lunes estrena el programa ‘Debutters’ en el canal Capital TV, critica muy a su estilo la actual televisión peruana. Cuéntanos sobre tu nuevo programa en Capital TV. Este 4 de agosto estrenaré el programa de entrevistas ‘Debutters’. Saldrá de lunes a viernes a las 9.00 a.m. No solo trataré temas políticos, invitaré a gente de farándula. ¿Te gusta la televisión de señal abierta? Hay cosas buenas, pero me preocupa que no haya respeto al horario de protección al menor, que no defiende ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes

del Perú) ni la Sociedad Nacional de Radio y Televisión porque están más preocupados por sus bolsillos. Hay programas que no deberían salir en televisión peruana. ¿Qué tipo de programas? El común de los programas informativos, la muerte no puede ser un show… No soy cucufato, pero todo tiene su lugar y su momento. La vulgarización de la mujer, la mariconería deben desterrarse de la TV. ¿A qué te refieres con ‘mariconería’ en la TV? A poner a un maricón en horario de protección al menor… a que interactúe con niños… es una falta de respeto. Ese tipo de exabruptos solo pasan en la televisión peruana.

pesar del éxito por el que atraviesa la orquesta, no todo es color de rosa para los integrantes de Corazón Serrano que recorren el país y hasta salen al extranjero llevando lo mejor de su repertorio musical. Este es el caso de Yrma Guerrero Neira, fundadora de la orquesta de cumbia del momento, que hace poco viajó a Estados Unidos, pese a que días antes sufrió la pérdida de su segundo hijo que esperaba junto a su esposo. Y es que si bien goza de fama al lado del grupo de Pacaipampa, la cantante no la pasa nada bien, no solo por la pérdida del hijo que esperaba, sino también por los comentarios que se realiza en torno a la muerte de

su hermana, Edita Guerrero Neira, y las acusaciones a su cuñado, Paul Olórtiga. La artista utilizó su cuenta en redes sociales para dar a conocer el difícil momento por el que pasa. “Ay Dios por todo lo que tengo que pasar. Solo dame mucha calma para superar todo. Quiero ser fuerte, muy fuerte, lo intento y pongo todo de mí. Pero muchas veces siento que ya no doy para más”, escribió. Casi de inmediato, Yrma recibió las muestras de cariño de los seguidores de Corazón Serrano, quienes le pidieron compartir más tiempo con su hijo y su esposo, a fin que salga de este difícil momento.


Sábado, 02 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Ayuda a sancho a encontrar su borrico...

COLOREAME

O LABERINT

mIRA CON ATENCIÓN EL DIBUJO Y ENCUENTRA LAS 4 DIFERENCIAS...


16

PUPILETRAS

Sรกbado, 02 de Agosto de 2014

CIUDADES DEL PERร AREQUIPA CALLAO CHICLAYO CHIMBOTE CUSCO HUANCAYO ICA IQUITOS JULIACA LIMA PIURA TACNA TRUJILLO AYACUCHO CAJAMARCA CHINCHA ALTA HUรกNUCO HUARAL HUARAZ MOQUEGUA PUCALLPA PUNO SULLANA TALARA TARAPOTO TUMBES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.