02 07 2014 el bacan

Page 1


2

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Presidente regional defendió licitación del GSP Señaló que todo está “oleado y sacramentado”

E

l presidente regional de Cusco Rene Concha Lezama, defendió la cuestionada licitación del Gasoducto Sur Peruano que fue adjudicado al consorcio conformado por Odebrecht y Enagás, y que ni bien concluido el proceso el consorcio, perdedor, Gasoducto Peruano del Sur (integrado por Sempra, Techint, TGI y GDF Suez) denunció presuntas irregularidades en la adjudicación. El mandatario regional haciendo referencia a la version, que sobre el tema brindó el ministro Eleodoro Mayorga, puntualizó que el mismo consorcio perdedor se descalificó en el proceso y que el pasado lunes solo puso de manifiesto una observación, y que de haber presentado –ayer- una impugnación a la entrega de la buena pro, esta resultaría demasiado tarde porque según el Rene Concha todo estaría “oleado y sacramentado”.

Concha Lezama, por otro lado refirió que la sociedad civil se encuentra en su derecho al exigir definiciones y explicaciones en torno al Gasoducto Sur Peruano, en particular velar por la transparencia del contrato y sus conveniencias en favor de nuestra región. Sobre el tema el mandatario admitió que en lo referente a los pormenores técnicos del contrato conoce el tema de manera genérica, a grandes rasgos, es decir de manera superficial. Concha, también señaló

No cumplió con especificaciones en construcción de Puente Pisaq Por: Cesar Farfán Quintase

P que con el Gasoducto Sur Peruano debería ser tomado como una oportunidad de desarrollo para el

Cusco y que no existirían motivos que evidencien lo contrario “porque no, muy por el contrario yo creo que más bien recién se acordaron de la región Cusco y la región Cusco va tener lo suyo, que celebremos o no celebremos, pero es una equiparación que se hace a la región Cusco”, precisó así el mandatario Concha. Entorno a la firma del contrato, este acto se plasmaría en la realidad dentro de dos semanas más en la capital de Republica en las oficinas de ProInversión.

200 trabajadores se encuentran en la calle Fueron despedidos intempestivamente del IMA

200

trabajadores de construcción civil se encuentran sin trabajo, fueron despedidos intempestivamente del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (Ima). La reducción del personal se dio en el proyecto de intervención del Rio Huatanay, por un tema de carácter presupuestal. Así lo dio a conocer, sumamente mortificado el dirigente de ese sector laboral Edu Mollinedo Ccopa. “Bastante preocupados , para el día de hoy(ayer) ha habido reducción de personal en el proyecto

IMA, estamos a la espera de tener una reunión con el señor director que ahorita está en el gobierno regional para que nos indique cual es el emotivo de la reducción, pero ya más o menos ha sido un promedio de 200 trabajadores, también nos están indicando que también el día de hoy en otros tramos van a tener que paralizar, este es un tema que preocupa a la organización”, preciso así Mollinedo. El dirigente de los trabajadores del andamio mostro su molestia con el mandatario regional ya que a siete meses de su

Denuncian por presunta estafa a Empresa constructora Roalsa

gestión no ha hecho nada para solucionar este grave problema como es la carencia de presupuesto, un factor que origina las paralizaciones de obras y por consiguiente el des-

pido masivo del personal. Finalmente Mollinedo señaló que de no ser escuchada la demanda por el presidente regional, su sector asumirá drásticas medidas de lucha.

reocupante. La Empresa Constructora Roalsa habría estafado al estado peruano al incumplir con las especificaciones técnicas de construcción del Puente de Pisaq que fue arrasado hace 4 años y 6 meses por el desborde del Rio Vilcanota y para colmo de males existe fallas técnicas en el vaciado de concreto de los estribos del puente que debe ser nuevamente desarmardo,para volver a echar una nueva mescla de concreto respetando los parámetros de esta obra. Cesar Tunqui Rayo regidor de la Municipalidad de Pisaq indicó que los culpables de estos hechos son la Empresa Roalsa y Pro Vías Nacional por eso los funcionarios y empresarios serán denunciados penalmente por el delito de estafa, incumplimiento de obligaciones ya que están perjudicando el normal tránsito vehicular y peatonal de los pobladores de las diversas provincias principalmente de los turistas. Otro de los problemas graves que se detectó en la construcción de este puente es que la altura del armado metálico es baja, ya que impedirá la circulación de

los buses de dos pisos que transportan pasajeros a La Convención y otras zonas. Tunqui Rayo asimismo dijo que según los funcionarios de Pro Vías Nacional a la cabeza del Ing. Fredy Chalco nuevamente se comprometieron en entregar esta obra afines de agosto, pero la población del Valle Sagrado de los Incas no creen en estas promesas de este funcionario público, más aun que se iniciaran procesos judiciales contra la empresa y algunos funcionarios de esa institución. Finalmente sobre la mala ejecución técnica de este puente existen pruebas técnicas que realizo la Universidad Nacional de San Antonio Abab de Cusco y de la Universidad Nacional de Ingeniería que son pruebas de irregularidades que se cometió en esta obra.


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Pobladores rechazan relleno sanitario en Huancabamba Protestaron depositando basura en municipio y Copesco Por: Cesar Farfán Quintase

C

entenares de pobladores de la zona noroccidental, Ccorca, Santiago realizaron una movilización por las principales calles de Cusco con bolsas, cajones en las manos llenos de basura que fueron arrojadas en la puerta de la Municipalidad de Cusco en protesta contra el alcalde Luis Flores García por avalar el convenio de construcción de un nuevo relleno sanitario en el sector de Huancabamba a cargo del Proyecto Especial Regional Plan Copesco. Nicasio Alcca dirigente de la zona noroccidental manifestó que tomaron esta medida de fuerza en vista de que desde el pasado jueves más de tres cientos pobladores no dejan ingresar a ningún vehículo compactador que transporte basura a Haquira porque es un foco contaminante y hasta el momento ninguna autoridad se apersono para dialogar, más bien fueron denunciados 15 dirigentes por el Ministerio Publico. Asimismo los pobladores custodiados por un centenar de efectivos policiales anti motines manifestaron que no permitirá que se construya el Relleno Sanitario de Huancabamba impulsada por el Plan Copesco, debido

a que esta obra no tendría autorización de la población de ese sector. Finalmente los manifestantes al no ser recibidos por el burgomaestre de Cusco que estaba en Haquira dialogando con los dirigentes, se dirigieron al local del Plan Copesco donde también arrojaron residuos sólidos en la puerta de este proyecto regional.

Pobladores susPendieron medidas de Fuerza

Ayer en la tarde, pobladores de la zona noroccidental a la cabeza del presidente del Frente de Defensa de los Intereses de esa zona Walter Tinta Conocchuilca decidieron suspender las

medidas de fuerza que sostuvieron por 7 días en contra de la contaminación del relleno de Haquira y contra la construcción del Relleno Sanitario de Huancabamba que no tendría licencia social. Walter Tinta manifestó que desde hoy los vehículos compactadores normalmente ingresarán a arrojar la basura en Haquira porque dieron una tregua hasta el viernes 11 de julio a fin de que las autoridades solucionen su plataforma de lucha principalmente la reubicación de dicho relleno sanitario. Asimismo el referido dirigente anuncio que suscribió un acta para levantar esta medida con el alcalde de Cusco Luis Flores García y la fiscal de Medio Ambiente y otras autoridades

3

Trabajadores judiciales retomarían huelga indefinida

Gobierno Central no instaló mesa de dialogo Por: Cesar Farfán Quintase

E

n vista que no se instaló la mesa de dialogo entre los dirigentes de los trabajadores del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, el Congreso de la Republica, los servidores de esta institución nuevamente podrían reiniciar la huelga indefinida que sostuvieron hace 50 días, exigiendo la exclusión del Proyecto Laboral Servir. Virlam Camargo Ochoa secretario general de los Trabajadores del Poder Judicial del Cusco manifestó que ante estos hechos el 11 y 12 de julio todos los dirigentes de esa organización se reunirán en la capital de la Republica a fin de acordar accione de fuerza, de repente suspender la tregua de 90 días que vence el 10 de agosto e ingresar automáticamente en medidas quienes se comprometieron a realizar una inspección técnico-ambiental desde las 8:30 de la mañana el próximo viernes 11 de julio, en el botadero de Haquira y en Huancabamba. En esta cita deberán estar presentes el presidente de la Región Cusco Rene Concha, él director del Plan Copesco, los alcaldes de Cusco ,Santiago, Ccorca, Poroy , Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo con la finalidad de llegar a solucionar los problemas de los habitantes de los sectores mencionados.

de fuerza a partir de los próximos días. “Bueno nos preocupa que hasta el momento ya paso 50 días sin embargo, no hay una respuesta por parte de los poderes ejecutivo legislativo, asimismo del Poder Judicial que no impulsa adecuadamente y exigen a estos poderes que cumplan con la plataforma de lucha, prin-

cipalmente de la exclusión del programa Servir” así dijo el referido sindicalista. Finalmente Camargo Ochoa manifestó que a nivel nacional 26 mil servidores del Poder Judicial están dispuestos en reiniciar la huelga indefinida que suspendieron en el mes de mayo, por falta de dialogo.

Ministerio de Vivienda desembolsará más de tres millones para Saylla

P

obladores de Saylla serían beneficiados con dos proyectos de saneamiento básico, con lo cual mejorarían su calidad de vida, así lo dio a conocer el alcalde de esa comuna distrital Daniel Quispe Yupayccana, quien señaló que a través de un convenio firmado con el Ministerio de Vivienda y Construcción se ejecutarán proyectos de agua y desagüe así como de alcantarillado en algunos sectores del distrito de los chicharrones. Daniel Quispe manifestó que aún se encuentra a la espera de la firma de otro convenio con el Ministerio de Vivienda, se trata de un proyecto de mejoramiento de la transitabilidad peatonal en Saylla, presupuestado en más de seis millones de soles. Según lo refirió el

alcalde distrital estos proyectos beneficiarían a más de 800 familias. Por otro lado, Quispe, indicó que para evitar los problemas que año tras año generan la temporada de lluvias ya se amplió el cauce del rio Huatanay en Saylla, además que continúan los trabajos de construcción de gaviones por parte de un proyecto regional que brindaría mejor seguridad a los habitantes que irresponsablemente viven en las fajas marginales.


4

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Intervienen a menor acusado de acuchillar a su hermano Víctima de tres años de edad resultó con graves heridas

U

n menor fue puesto bajo custodia policial por ser presunto infractor de la Ley Penal, delito contra la vida el cuerpo y la salud (lesiones graves) en agravio de su hermano menor de tan solo tres años de edad. La destacada labor fue cumplida por personal de la comisaria PNP San Jerónimo, después de paciente labor de inteligencia en el sector de Chimpahuaylla, en donde intervinieron al menor de las iniciales C.E. Q.C. (14), quien al parecer presentaba visibles síntomas de ebriedad. El menor infractor de la Ley Penal, fue captado por

ser presunto autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones graves), en agravio de su hermano menor de iniciales M.A.S.C. de tres años de edad, a quien causo diversos cortes con arma blanca, dejándolo gravemente herido, el pasado 10 de junio del presente año, en el inmueble de la Av. Tupa Yupanqui S/N de la APV. Cataritas-Chimpahuaylla-San Jerónimo. La intervención se comunicó al representante del Ministerio Publico fiscal de la Tercera Fiscalia Civil y Familia del Cusco, quien dispuso la custodia del menor infractor en la Comi-

saria de la Familia, para las investigaciones de conformidad a Ley.

cular y vascular de muslo izquierdo así como herida cortante en el pie derecho, quedándose internado en cuidados intensivos por la gravedad de las lesiones. De inmediato los custodios del orden realizaron diversas operaciones y en el interior de Night Club “Éxtasis” oculto entre frazadas se ubicó al menor de

A

gentes de la comisaria PNP San Jerónimo, durante su habitual labor de patrullaje motorizado, intervinieron a tres personas en actitud sospechosa en circunstancias que se desplazaban portando bolsas de plástico conteniendo productos que no supieron explicar su procedencia. Alberto Pumayaly (28) alias “Toby”, Cledia Segundo (35) alias “Clera” y Verónica Choquimamani (30) alias la “Chuqui”, son las personas intervenidas por ser presuntos integran-

tes de la banda “Los Tenderos de San Jerónimo”, quienes minutos antes hurtaron seis botellas de pisco del interior del establecimiento supermercados

Mega de San Jerónimo. De inmediato el hecho fue comunicado al representante del Ministerio Público para las Investigaciones del caso.

Por un monto superior a los 70 mil soles

E

“Petete” realizó su más sangrienta interpretación ersonal de la Comisaria PNP Wanchaq, intervino adolescente integrante de la banda delincuencial “Los Salserines”, por ser presunto infractor a La Ley Penal en la modalidad de lesiones graves con arma blanca, en agravio de un ciudadano, suceso ocurrido por inmediaciones de la Vía Expresa a la Altura del Local San Bernardo del distrito de Wanchaq. Hugo Tunque (31), es la persona encontrada inconsciente y presentaba abundante sangrado en su cuerpo por los múltiples cortes ocasionados con arma blanca, siendo de inmediato conducido por la Policía al Hospital Regional del Cusco, donde tras ser atendido le diagnosticaron herida cortante con compromiso mus-

Policía capturó a tres integrantes de banda

Incautan mercadería de dudosa procedencia

Policía capturó a integrante de banda “Los Salserines” P

Caen los escurridizos “Tenderos de San Jerónimo”

iniciales I.G.H.M (17) conocido como “Petete” integrante de la banda denominada “Los Salserines”, quien fue reconocido de inmediato por los testigos como autor del intento de homicidio.

fectivos de la comisaría de Maranganí y el Escuadrón de Emergencia, al mando del comandante PNP Víctor Hugo Alvarado realizaron operaciones policiales en el Sector de Aguas Calientes y Occobamba de la carretera Sicuani – Juliaca, donde hallaron mercadería de procedencia extranjera, al parecer ilegal, que eran transportados en vehículos de transporte de pasajeros procedente de la ciudad de Puno y Juliaca. El coronel PNP Mario Dávila Soto jefe del Frente Policial Espinar, indicó que el monto aproximado del valor de la mercadería intervenida superaría los 70 mil soles.

La mercancía fue internada en el depósito de Adunas de la ciudad de Sicuani. La autoridad alcanzó en detalle el producto de lo incautado: Pantalones marca Wanglers por un valor de 63 mil soles, colchas de doble cara de importación con

un valor de 3,150 soles, peluches (cachina) valorizados en 1,450 soles, casacas de fabricación china con un valor de 1,602 soles, champú en sachet en un monto de 560 soles y golosinas de procedencia extranjera valorizadas en 480 soles.

Capturan a ladrón de motocicleta y recuperan vehículo

A

nte la denuncia de la ciudadana Lucila Elena Monterola Saya (50), con domicilio en el Centro Poblado de Chilloroya – Livitaca, quien refirió haber sido víctima del hurto de su motocicleta lineal marca Cross color rojo-negro, los miembros del orden desarrollaron rápidas acciones para dar con el autor del hecho. El coronel PNP Mario

Dávila Soto informó que en tiempo record los efectivos policiales de la Comisaría Rural de Livitaca, lograron la captura del presunto autor del hecho, quien fue identificado como Francisco Morales Huanca (30), natural de Ayaviri - Puno, quien al ser interrogado terminó por confesar su fechoría. El sujeto indicó que la motocicleta que hurtó la

escondió en una habitación alquilada ubicada en la calle 9 de diciembre s/n de la ciudad de Yauri, donde personal policial se constituyó y pudo recuperar la referida unidad móvil. El presunto autor del hecho delictivo y el vehículo menor motorizado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Provincial de Chumbivilcas.


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Elaboraron proyecto con terreno ficticio, para construir local del Archivo Regional

Por: Milagros Fernández Baca

E

l director del Archivo Regional de Cusco Urbano Apaza Quispe, señaló que el proyecto existente para la construcción de su local propio, no contempla la asignación de un terreno real, motivo por el cual este documento estaría postergado hasta la fecha, mientras tanto el funcionario manifestó que se viene realizando gestiones ante el Archivo General de la Nación y la presidencia regional, para hacer realidad la construcción de su infraestructura propia. Por otro lado Apaza Quispe señaló que en nuestra ciudad se viene digitalizando solo algunos documentos

como: Actas de defunción, actas de matrimonios entre otros gracias a un convenio suscrito, para este caso con el Archivo de la Nación. Finalmente el director del archivo aseguró que su institución no se encuentra en

la capacidad de digitalizar todos los archivos que se encuentran depositados en el archivo porque no existe presupuesto para adquirir el equipamiento adecuado para este trabajo que resulta vital e importante.

l general PNP Rodrigo Prada Vargas Jefe de la Región Policial Sur Oriente y el Ingeniero Iván Cardeña Huayllaro director regional de Transportes y Comunicaciones, sostuvieron una reunión de coordinación con el fin de erradicar el transporte informal en el departamento de Cusco. El encuentro de trabajo tuvo como objetivo fortalecer las acciones multisectoriales para erradicar el transporte informal en todas las provincias de la región. En la cita también

participaron el comandante PNP Jorge Pastor Denegri Jefe de la comisaría rural Quispicanchi, comandante PNP Carlos Vargas Mormontoy Jefe de la comisaria rural Acomayo, Comandante PNP Cesar Linares Torres Jefe de la comandancia rural Urubamba y el Comandante PNP Segundo Calampa Mas Jefe del Departamento de Transito Cusco. El Ingeniero Iván Cardeña y Jade Benavente Salas directora de Circulación Terrestre Cusco, expusie-

ron la problemática y debilidades que se presentan para erradicar el transporte informal, al concluir la cita el general Prada, dispuso el apoyo correspondiente conforme lo contempla la norma legal.

Especialistas del Inen felicitan construcción de preventorio del cáncer

T

Sierra central y sur del país soportará nieve desde hoy hasta el viernes L as zonas de la sierra central y sur del país que se encuentren por encima de los 4,300 metros sobre el nivel del mar, soportarán desde hasta el viernes 4, la presencia de nieve (precipitaciones sólidas), advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La institución tampoco descarta la ocurrencia de lluvia y/o granizo en forma aislada en localidades comprendidas entre los 3, 000 a 4,300 metros sobre el nivel del mar. Estas nevadas se generarán con mayor intensidad en la sierra sur, afectando las provincias huancavelicanas de Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará y Huancavelica; Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paúcar del Sara Sara, Sucre y Víctor Fajardo en Ayacucho.

Autoridades se reunieron para erradicar transporte informal E

5

Asimismo, las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau en Apurímac; y Arequipa, Castilla, Caylloma, Conseduyos y La Unión en Arequipa. Además, se alerta a los departamentos de Tacna (provincias de Candarave, Tacna y Tarata), Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto) y Puno

(Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, almpa, Melgar, Noho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo). De igual modo, a Cusco (Canas, Canchis, Chumbivilcas y Espinar) Junín ( Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín y Yauli) y Lima (Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos). (Fuente agencia andina).

ras participar en una visita guiada a las instalaciones del futuro Centro Medico Municipal de Prevención y Diagnóstico del Cáncer, dirigida por el Alcalde del distrito de Wanchaq Dr. Clodomiro Caparó Jara, los especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Inen), felicitaron y resaltaron la construcción de la moderna infraestructura que en breve será entregada a la población. A decir del director del Departamento de Promoción del Inen Dr. Javier Manrique Hinojosa, la infraestructura del Centro Preventorio su-

pera los requisitos mínimos que se establecen para un espacio de prevención, por lo que expresó su felicitación al Alcalde Wanchino por la acertada decisión de ejecutar dicha obra. Asimismo, destacó que gracias al Centro Preventorio del Cáncer se podrá instaurar en la región, la cultura de prevención, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población. “Para nosotros es una satisfacción ver esta infraestructura, porque desde hace muchos años estamos acostumbrados a diagnosticar la enfermedad del cáncer en una eta-

pa avanzada, pero con este centro se pretende prevenir, por lo que va a ser de gran beneficio para la población cusqueña”, acotó. La visita de los especialistas del Inen posibilitó verificar si la infraestructura cumple con los fines médicos, normativos y de planeamiento, cumpliendo así con los objetivos trazados.

Policía Nacional recibió felicitaciones por servicio durante fiestas del Cusco

L

a Región Policial Sur Oriente, fue reconocida mediante cartas y oficios de felicitación de autoridades y organizaciones del Cusco, por su destacado servicio policial y la presentación de la comparsa folklórica Tinkuy, durante las fiestas jubilares del Cusco. El Arzobispado del Cusco en carta protocolar, felicitó al personal de la Dirtepol Cusco, por su destaca labor de resguardar la seguridad de todos los asistentes, entre fieles, turistas naciona-

les y extranjeros y población en general con motivo del Corpus Christi. Similar masiva, presento la Asociación Mutual de Suboficiales Retirados de

la PNP Sede Cusco, mediante el cual hacen llegar su efusiva felicitación por la hermosa presentación de la Danza “Tinkuy” en homenaje a la ciudad imperial.


6

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Maestra experiencia Brasil, la Copa del Mundial 2014 y sus impactos

El aborto terapéutico Por Ernesto Ramos Fanola

E

l aborto quirúrgico o terapéutico es un procedimiento el cual es utilizado para extraer el feto del útero de la Madre y poner fin al embarazo. Para legalizar en el País esta intervención se aprobó la Guía Práctica o Protocolo por parte del Ministerio de Salud (MINSA) que se encuentra vigente desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Esto aconteció los últimos días del mes de junio. Hace 90 años que esta despenalizado el aborto terapéutico en el Perú y con la puesta en vigencia del Protocolo se puede realizar estas intervenciones, cumpliendo los requisitos que estipula la Norma. En 1924 el tema fue abordado, habiendo generado un debate en los círculos sociales de la época, lo que motivo que no se apruebe el procedimiento para su aplicación. La Ministra de Salud Midori De Habich ha declarado que la interrupción de un embarazo se realizara solo si existiera un alto riesgo de muerte o de secuela permanente para la Madre que ponga en peligro su salud. Además solo podrá realizarse hasta la semana 22 de gestación. Esta disposición ha generado un debate especialmente entre los representantes del Clero que no aceptan ningún tipo de aborto y el Ejecutivo que avala esta Norma. ¿Se debe de optar entre la vida de la Madre o la vida del niño? De acuerdo a datos estadísticos durante el año 2013 se han realizado 371,420 abortos inseguros e ilegales. Es público que existen médicos dedicados a esta práctica sin ningún tipo de control. La pregunta es ¿Se podrá ejercer un control a los médicos dedicados a las prácticas abortivas, o esta Guía servirá para implementar un negocio para que algunos profesionales de la salud, puedan realizar sus negocios en el marco de la impunidad? En caso de que el aborto terapéutico se practique por razones estrictamente profesionales es parte del debate. Tampoco se puede dejar de mencionar la posición de la Conferencia Episcopal, que solicita al Presidente Ollanta que derogue el Protocolo. El debate recién comienza.

L

a presidenta brasileña Dilma Rousseff, ante sus detractores, defendió la realización de la Copa del Mundo Brasil 2014, y aseguró que el torneo sólo dura un mes, pero los beneficios de las obras realizadas serán para toda la vida. Recalcando que el evento dará “un impulso a la economía”. De acuerdo a los diversos y múltiples comentarios, tanto en la prensa, como en la TV, difundidos incluso mucho más antes de iniciarse el Mundial de futbol Brasil 2014, y dada la envergadura de este evento, su costo ha sido significativo, no sólo por los 12,800 millones de dólares que se ha invertido para el evento; sino también porque las determinaciones adoptadas por los gobernantes, han afectado considerablemente a su pueblo, el cual

se ha volcado a las calles, reclamando airadamente. Y, en verdad que las protestas estaban justificadas pues según la encuesta a 1003 adultos brasileños, dio como resultado que el 61% de los entrevistados considera que ser la sede de la competencia fue algo perjudicial para su país, porque ello quitó recursos para escuelas, centros de salud y otros servicios públicos. Sólo el 34% aseguró que la copa del mundo, que actualmente se realiza en 12 ciudades del país, le dará mayor fama internacional y podrá crear empleos y contribuirá al crecimiento económico. El impacto económico moderado, es previsible para el país anfitrión de la Copa del mundo, conforme se tiene de anteriores eventos deportivos en los países y ciudades

Por Lucrecia E. Estrada P. que han sido sede. Dicha afirmación no se ajusta para el caso de Montreal, Canadá, que organizó los Juegos Olímpicos de 1976, que le generó una deuda de 2,800 millones de dólares, que tardó 30 años en pagar. Y en razón a antecedentes como el descrito, en una nueva línea de previsión, está el otrora famoso futbolista brasileño, Romario, hoy convertido en una especie de líder como diputado, quien ha dicho que “la economía de su país se devastaría después del mega evento”. En la otra orilla, se encuentran analistas más optimistas que ven a la copa con las utilidades y ventajas que le reportarán al país carioca, señalando que “esperan que el turismo se incremente dramáticamente, sobre todo en Rio de Janeiro, con más

1,400 millones de visitante por año, beneficiando al sector hotelero y a los comerciantes locales. Por el momento Brasil, se queda con la percepción de haber logrado acrecentar su buena imagen y haber aprovechado la oportunidad para hacer gala de su poder organizacional, mediante la construcción, ampliación o modernización de estadios, aeropuertos y otro tipo de infraestructura. Y a estas alturas (octavos de final), sabedores de que este mundial es el más caro de la historia y tanto la transmisión y los contratos con los auspiciadores terminan en manos de la FIFA; continuarán en el aire preguntas como ¿cuál es el verdadero beneficio para Brasil?

Letras a la Luz

Nuestra oscura noche

E

stamos en postrimerias de una nueva etapa en la historia de nuestra amada tierra ya en pocos dias mas, sabremos quienes son los valientes que salen a la palestra para proponer una opcion que permita devolver a la colectividad la fe y el respeto por autenticos lideres y representantes de nuestra cuidad; y simultaneamente tambien nos daremos cuenta quienes son los audaces que pretenden seguir engañando al pueblo a travès de patèticas re-eleciones, con el mensaje que caracteriza a los corruptos; “el pueblo me està pidiendo que siga” querran decir “quiero seguir en el poder para disfrutar de los placeres que brinda y ademas debo seguir robando; esa frase les falta completar. En breve repito, sabremos quienes son los castrados morales, que impavidos de poder, pretenderan volver a gobernar nuestra Imperial Ciudad, con el aval de esas encuestadora traidoras, coludidas con la corrupciòn que pretenderan posicionar a màs de un facineroso, supuestamente en los primeros lugares de preferen-

cia electoral, estas malas artes que caracterizan a los grupos de corrupciòn, quienes estan muy bien organizados, con piezas bien direccionadas para lograr el propòsito de tomar el poder para beneficio propio y de toda la banda; donde lo fundamental y kit del asunto; son algunos y bien identicados comunicadores sociales, quienes pretenden seguir en su farsa de que su opinion pone y quita autoridades; pretenderàn una vez mas engañar al pueblo, a este que lamentablemente perdiò la esperanza de que en algun tiempo la verdad y la honestidad volveràn a gobernar; en este sentido no podemos perder la perespectiva de que en este caos polìtico todos absolutamente todos tenemos parte, pues los ciudadanos hemos dejado, por inercia; practicar nuestro compromiso con el estado, cual es, de fiscalizar, el proceder de quienes ejercen la responsabilidad de conducir nuestros destinos. Todo aparentemente hace presagiar que nuevamente la corrupcion tendra los hilos de

Por Luchy Candia nuestros destinos cual marionetas, pues las descomunales campañas publicitarias en provincias evidencian que la corrupcion ya comenzo a derramar dinero, y mostrando un abasallamiento completo, simplemente anularà el posicionamiento de algunos decentes candidatos; a quienes seguramente las encuestadoras simplemente no les daran espacio pues cada lugar preferencial tiene un precio los mismos que para los aportes honestos y sinceros de candidatos autènticos no alcanzaran, lo que presagia sera una competencia desleal y descomunal, donde los honestos, y fieles a la causa democratica, serà relegados. Sin embargo y en honor a la verdad, estos corruptos organizados estratègicamente no han considerado, que el pueblo ya sufriò, ya analizò, y ya reaccionò, identificando el lenguaje de los corruptos, y las mañas de estos; lo que evidencia que en estas elecciones habra muchas sorpresas, por lo menos los dignos, los autènticos, han decidido enfrentar esta guerra sucia de

caudillos que los cubren algunos medios de comunicacion y sus comunicadores, esta competencia está apunto del su ùltimo raung, y para ello nos estamos preparando. Redimida y victoriosa.

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Las noticias como son ...

7


8

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Di María 1 - Suiza 0

Argentina sufrió para llegar a cuartos

A

rgentina derrotó 1-0 a Suiza, en tiempo suplementario, y avanzó a cuartos de final del Mundial Brasil 2014. El gol fue convertido por Angel Di Maria. El equipo de Sabella controló la pelota y los ritmos de juego desde el arranque. Suiza plantó bien sus líneas desde su campo y trató de aprovechar los errores habituales del fondo albiceleste. Así, Romero sacó un buen remate de Xhaka a

L

los 27 minutos e inmediatamente controló un tiro lejano de Lichtsteiner. Pese a los sofocones de contragolpe, Argentina mostró algo de su poderío en ataque. Messi intentó penetrar en la férrea defensa suiza, con acciones individuales o asociaciones con Di María. No obstante, lo mejor llegó desde arriba con balones que Garay e H i g u a í n n o p u d i e ro n conectar. Argentina apretó más en el

complemento, con un Messi más activo para los remates y en las distribuciones. El arquero Benaglio y errores en las entregas del equipo albiceleste alargaron la agonía de un gol que no llegó en los 90 minutos reglamentarios. Las impresiciones y las frustaciones continuaron en el equipo argentino, negado en la definición ante Benaglio. A poco de llegar a los penales, Messi encaró hacia el área, abrió para Di María y el mediocampista resolvió el 1-0 ubicando el balón pegado al segundo palo. Argentina sufrió hasta el final, con un cabezao al palo de Dzemaili y el rebote que el propio jugador suizo. Una clara muestra de lo que tuvo que pasar el equipo albiceleste para llegar a los cuartos de final en la Copa del Mundo.

Bélgica derrota a EEUU y jugará ante Argentina en cuartos

B

elgica derrotó a Estados Unidos por 2-1 este martes en el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía y se enfrentará a Argentina en cuartos por un billete para las semifinales de Brasil-2014.

En un partido en el que destacó la actuación del portero estadounidense Tim Howard, los tres tantos llegaron en la prórroga. Abrió el marcador K evin de Bruyne en el minuto 93 y amplió la diferencia

Romelu Lukaku en el 105. Estados Unidos redujo diferencias con un tanto de Julian Green en el 107. Bélgica - EEUU 2 - 1 depués de la prórroga (00 tras los 90 minutos reglamentarios)

Cuartos de final: Hora en vivo de partidos del Mundial 2014

os cuartos de final del Mundial Brasil 2014 se jugarán el 4 y 5 de julio. Brasil, Colombia, Holanda, C o s t a R i c a , Fr a n c i a , Alemania, Argentina y Bélgica disputarán los cuartos de final del Mundial Brasil 2014, que se jugarán el viernes 4 y sábado 5 de julio. Tras la etapa de cuartos de final, habrán dos días de descanso y el 8 y 9 de julio se disputarán las semifinales. El sábado 12 será el partido por el tercer y cuarto puesto y el 13 se jugará la gran final de Brasil 2014. Viernes 04 de julio 11:00 a.m. – Francia vs. Alemania 3:00 p.m. – Brasil vs. Colombia Sábado 05 de julio 11:00 a.m. – Argentina vs. Bélgica 3:00 p.m. – Holanda vs. Costa Rica

el Las noticias como son...


Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Sale el 'Vendaval Celeste' Deportivo Garcilaso se presenta hoy en San Sebastián

Marco A. Gavino Osorio oy, Deportivo Garcilaso buscará mantener la amplia diferencia de goles ante el Huracán de San Sebastián y asegurar su clasificación a la semifinal de la Fase Provincial de la Copa Perú. El partido se disputará en el

H

estadio Diego Quispe Tito a partir de las 2 de la tarde. Por otro lado, en el estadio Municipal de San Jerónimo, la sorpresa del torneo, Olímpico Manco Capac, recibirá al cuadro de la Universidad Andina. Los Jeronimianos llevan una importante ventaja de goles sobre los universitarios, algo que esperan sostener en este

compromiso. A continuación la programación íntegra de los encuentros de vuelta de los cuartos de final de la etapa provincial de la Copa Perú. Miércoles 02 de julio Estadio: Municipal de San Jerónimo Hora: 11.00 am Partido : Olimpico Manco Capac vs Univ. Andina Estadio: Diego Quispe Tito Hora: 14.30 pm Pa r t i d o : H u r a c a n v s Deportivo Garcilaso Jueves 03 julio Estadio: Diego Quispe Tito Hora: 11.00 am Partido: Ist. Túpac Amaru vs Pluma de Oro Estadio: Municipal de San Jerónimo Hora: 13.00 pm Partido: Cienciano Junior vs Mariscal Gamarra

Martin Icart en duda

9

'El chato' barrena dejo Real Garcilaso

Falta de continuidad determinó su salida del club

Marco A. Gavino Osorio l delantero Carlos Barrena, sorpresivamente dejó Cusco y rescindió contrato con el Real Garcilaso. De acuerdo a versiones allegadas a la institución celeste, los motivos de su salida fueron las pocas oportunidades de tuvo dejugar durante este

E

año. Barrena quien fue uno de los últimos futbolistas en llegar a la maquina celeste, solamente pudo jugar un partido en el torneo del Inca, y fue constantemente requerido por el equipo de reserva. Este habría sido la principal razón para la decisión de rescindir

contrato con el club cusqueño, de mutuo a c u e rd o s e g ú n g e n t e allegada al Real Garcilaso. Barrena jugó en equipos como Virgen de Chapí, Olímpico Somos Perú, Sport Ancash, Olímpico Aurora, CNI de Iquitos y José Gálvez, antes de llegar al Real Garcilaso.

“Sólo quiero seguir creciendo”

Uruguayo podría perderse el partido ante San Martin Asenjo destacó en el partido hecho ante los celestes

Marco A. Gavino Osorio na nueva baja podría sumarse al Cienciano para enfrentar este sábado a la Universidad San Martin en condición de visitante, se trata del mediocampista uruguayo Martin Icart quien ayer no trabajo con normalidad debido a estar afiebrado según lo señalo el técnico rojo Mario Viera.

U

“Estamos preocupados por lo de Martin, hoy (ayer) no trabajó con el plantel por una f i e b re , e n e s t o s d í a s queremos recuperarlos para que pueda estar en el partido de práctica y ser considerado para jugar ante San Martin” dijo el técnico uruguayo. Asimismo, quien ya está recuperado de la lesión es el volante Manuel Tejada,

mientras que Gary Correa tiene buen proceso de recuperación. “Felizmente Manuel Tejada ya está recuperado y trabajo normal, lo de Gary es un tema de haber estado mucho tiempo lesionado y tenemos que recuperarlo de a pocos, pero si está apto para ser considerado el fin de semana” añadió.

Marco A. Gavino Osorio avier Asenjo, con solo 20 años de edad no solo debuto en Cienciano, sino que tuvo una gran actuación en el partido contra Real Garcilaso del pasado sábado. El defensor central quiere seguir creciendo como futbolista profesional, gracias a la confianza que Mario Viera, técnico de los rojos le brindo en estos dos últimos

J

partidos. “En verdad me siento muy feliz por lo que está pasando, el jugar, era lo que yo esperaba, el debutar y no desaprovechar la oportunidad porque hay muchos ojos que te miran y puede ser beneficioso para mi futuro” señaló el joven zaguero. Sobre la victoria ante Real Garcilaso, Asenjo, sostuvo que Cienciano fue superior

en todo momento del partido porque tomaron el partido como una verdadera final. “Yo creo que fuimos mejores que Real Garcilaso, porque teníamos hambre de triunfo, teníamos una ganas enormes de ganar y el partido como todos vieron, lo jugamos como una verdadera final, que finalmente nos permitió sumar tres puntos” refirió el ex Universitario.


10

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

El mundial en imágenes E

l día de ayer finalizaron todos los partidos de la rueda de octavos de final, El favorito Argentina sufrió más de lo necesario para vencer a un complicado cuadro suizo finalmente el encuentro terminó (1-0) a favor de los albicelestes. En el parido de fondo EE.UU. fue apabullado por el cuadro belga que en más de una ocasión obligó a Tim Howard al mano a mano el encuentro terminó en tiempo suplementario con un 2-1 contundente.

Suiza obligó al tiempo suplementario a Argentina

Messi se hizo presente con un soberbio pase para Ángel Dimaria

El desconsuelo de un jugador suizo


Miércoles, 02 de Julio de 2014

noticiascomo como son LasLasnoticias son......

René Cornejo aclara

“Gasoducto fue adjudicado respetando todas las instancias”

E

l Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado respetando todas las instancias y derechos, y con la transparencia necesaria, aseguró hoy el jefe del Gabinete Ministerial, René Cornejo, al defender la licitación del proyecto gasífero realizada el Lunes.

"Estamos absolutamente seguros de que el procedimiento se ha llevado a cabo como corresponde, respetando todas las instancias y derechos de los intervinientes para asegurar que un contrato tan importante como este tenga fundamento, solidez y la transparen-

cia necesaria", manifestó. Según recordó, ProInversión desarrolla licitaciones desde hace más de dos décadas, y cuenta con toda la experiencia y el marco legal reconocido para ejecutarlas. Para el jefe del Gabinete, el proyecto permitirá ampliar

el acceso a gas natural y atender a todo el sur del país, que "antes veía con inquietud que el gas salía del Cusco y no se beneficiaba con ello". Mediante esta iniciativa, que proveerá combustible menos contaminante, y más eficiente y barato, se promoverá también el consumo de gas vehicular y se dará un impulso a la generación de energía eléctrica, añadió. “Se crearán condiciones para la industria petroquímica en el sur y así poder brindar energía eficiente, barata y con permanencia en el tiempo", puntualizó Cornejo a su salida de una nueva sesión del Acuerdo Nacional.

11

Comisión Permanente del Congreso debatirá hoy paquete económico del Ejecutivo

L

a Comisión Permanente del Congreso debatirá hoy el paquete de medidas económicas enviado por el Poder Ejecutivo a fin de impulsar las inversiones y la economía nacional. La sesión comenzará a las 10:00 horas y será dirigida por el presidente del Congreso, Fredy Otárola Peñaranda, según informó el Parlamento. Uno de los proyectos, el 3627, propone establecer medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país. Un segunda iniciativa

plantea la modificación a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y otro proyecto fija medidas para la cautela del adecuado uso de los recursos públicos en los gobiernos regionales y gobiernos locales, así como para asegurar la prestación de los servicios a la población. Según se informó, el legislador opositor Manuel Dammert presentó un dictamen en minoría que propone no aprobar el proyecto de Ley 3627. La Comisión Permanente recibió recientemente delegación del pleno del Congreso para legislar entre el 28 de junio y el 25 de julio próximo.

Ministro Daniel Urresti

63% de la población cree que García es culpable por “Narcoindultos”

D

L

Garantiza mayor presencia policial en calles para combatir delincuencia

urante su exposición ante el Acuerdo Nacional, el ministro del Interior, Daniel Urresti, dijo hoy que mantendrá una mayor presencia de la Policía Nacional en las calles para combatir la delincuencia, se recuperará el principio de autoridad de la institución y pondrá en marcha un modelo único de intervención en el tránsito. Urresti presentó hoy ante el foro que reúne al Ejecutivo, partidos políticos y representantes de la sociedad civil, los lineamientos de su sector y los planes que pondrá en marcha

para la seguridad ciudadana. "Todos quieren más policías en las calles que ataquen a la delincuencia y que no esperen en la comisaría, eso estamos haciendo. He dispuesto megaoperativos en todas las regiones y estamos seguros de que esto dará resultados, pues permitirá determinar el nivel policial en cada sitio", indicó. Según dijo, hay ciudades como Trujillo que están saliendo del problema grave de la delincuencia con un excelente trabajo de las autoridades, que ha permitido desac-

tivar a la más grande banda de la zona, tras lo cual se ha asignado mayor personal de inteligencia. Con ello, indicó, se busca una mayor efectividad, algo que se espera también hacer en Iquitos, donde el robo y la extorsión han aumentado, por lo que ha dado dos meses de plazo al jefe policial para mostrar resultados de una disminución de los delitos. "Es necesario comenzar la ofensiva con lo que tenemos. Los operativos en las zonas con mayor criminalidad van a continuar", puntualizó.

a aprobación en el Congreso de un informe acusatorio de la Megacomisión por los indultos y conmutaciones otorgados durante el último gobierno aprista es mayoritariamente respaldada por la ciudadanía, según reveló la última encuesta de GfK realizada del 23 al 25 de junio. De acuerdo al estudio, un 63% cree que el ex presidente Alan García es culpable de la acusación formulada en el Parlamento frente a un 15% que lo considera inocente y

un 22% no sabe, no precisa. El sondeo muestra también que el 70% de la población conoce del caso que involucra al líder aprista. El analista político Luis Benavente destacó el alto nivel de conocimiento del caso que involucra al líder aprista por encima de la media de 30% cuando se trata de un tema de la agenda pública. “Es un alto nivel de conocimiento y, por tanto, el impacto en la imagen del ex presidente puede ser alto. Se forma opinión a partir del

conocimiento", señaló. El director de Vox Pópuli advirtió también que la situación de Alan García es complicada por lo visto en el Congreso durante el debate del informe de los "Narcoindultos", donde la bancada fujimorista se "abstuvo" de votar. Consideró que el proceso electoral del 2016 pesará mucho en la evaluación del fujimorismo de respaldar o no la acusación constitucional que se votará próximamente.


12

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

El De: Julián D. Stello No te detengas pensando más en los planes que no han salido por circunstancias que no has buscado tu. Ponte manos a la obra y búscate otros mejores, quizá haciendo algo que no has probado nunca, un actividad distinta con gente que no es de tu círculo habitual. Sabrás hoy organizar tus recursos económicos con mucha habilidad y con gran conciencia de lo que puedes hacer. En esto estarás muy inspirado, con beneficios incluso mayores de lo que esperabas. No se te dará nada mal el trato con clientes o contactos importantes.

Aprovecha hoy tu habilidad con el lenguaje para conseguir una venta o dar un paso adelante en un negocio que estaba algo dudoso. Sabrás convencer con facilidad a un grupo de personas o socios que andaban reticentes ante tus propuestas. Llegan buenas noticias o pactos interesantes. En la salud, hoy no es día para realizar excesos o para exponerte a situaciones tensas que pueden alterar tus nervios. Protégete del frío o de los elementos adversos o de alimentos que no te sientan bien. Debes vigilar las reacciones de tu organismo. No te gustará mucho lo que te quiere imponer una persona de tu pasado, pero que aún está presente en tu vida. Pero quizá no te quede más remedio que pactar con ella por el bien de otras personas, probablemente los hijos. En cualquier caso, no te impliques en exceso, sólo lo justo. Sentirse culpable no te va a servir para solucionar algo que ha sucedido y que no tiene vuelta atrás. El destino ha jugado en tu contra, y si lo asumes, lo superarás más pronto que tarde. Comer con un amigo y charlar de cosas amables o incluso frívolas, será algo que te vendrá muy bien. No eres malicioso y eso te va a venir hoy muy bien en un asunto laboral algo tenso. Tus jefes se darán cuenta de que no has actuado de mala fe y todo quedará claro. Da las explicaciones justas, tampoco te excedas, para que no parezca que estás dando excusas.

Plato del día:

Tacu tacu al horno Ingredientes Plátano glaseado: 1 cdta. mantequilla 1/4 tz. azúcar rubia 1 rama de canela 3 plátanos palillo Frejoles al horno: 1/2 kg. frejoles canario, remojados toda la noche 2 ramas de apio 2 cdas. orégano seco 6 cdas. aceite 1 cebolla grande picada 1 cda. ajo molido 1/4 tz. ají amarillo molido 1 pimiento picado 1/2 kg. arroz cocido 1 zanahoria rallada 1 cda. mantequilla 4 huevos 2 cdas. perejil picado 1 tz. salsa criolla sal y pimienta

Preparación Plátano glaseado En una olla a fuego medio, ponga todos los ingredientes, menos el plátano. Añada un cuarto de taza de agua y cuando hierva, añada los plátanos cortados en mitades. Cocínelos durante 10 minutos, dándoles vuelta. Reserve. Frejoles al horno Cocine los frejoles con agua, el apio y una cucharada de orégano durante una hora y media. Deseche el apio y licúe la mitad de los frejoles. Mezcle los frejoles licuados con los enteros. Caliente cinco cucharadas de aceite en una olla a fuego medio y dore la cebolla, el ajo, el ají, el pimiento y el orégano restante durante cinco minutos. Agregue los frejoles, el arroz, la zanahoria y la mantequilla. Sazone y mezcle bien. Retire del fuego cuando la preparación seque y reserve. Con el aceite restante, engrase cuatro moldes individuales y vierta la preparación; forme un hoyo en cada uno, eche un huevo y tape con papel aluminio. Lleve al horno a 180 ºC durante 20 minutos. Retire, decore con el perejil y acompañe con el plátano glaseado y la salsa criolla.

Escucha los consejos de alguien que sabe más que tu sobre un tema relacionado con la tecnología o con otra manera de hacer las cosas. Te serán muy útiles si sabes aplicarlas y no poner pegas o buscar más soluciones en otras partes. Déjate guiar.

Tus preocupaciones familiares siguen estando ahí, pero ya no se impondrán con tanta fuerza y te dejarán vía libre mental para ocuparte de otras cosas más lúdicas, algo relacionado con el ocio que puede ser, además, algo que te aporte conocimientos o cultura.

Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio

No debes dejarte llevar por la rutina porque creas que ese es el mejor camino para lograr tus objetivos. Debes buscar algo nuevo, distinto, para impulsarte. Y salir de un círculo vicioso. Hacer siempre lo mismo, por mucho que te de seguridad, no es lo que mejor te va a sentar. Alguien te convence hoy para hacer o decir algo con lo que no estás de acuerdo. Pero si es un jefe o tiene algún poder, no te quedará más remedio que aceptar. Deja de lado tus protestas y actúa con inteligencia para guardar tus espaldas, al fin y al cabo, será su responsabilidad y no la tuya. Desde luego no puedes negar que te gusta que te halaguen y eso hoy va a llegarte por el camino de lo profesional. Esas palabras van a sentarle muy bien a tu ego, que sale muy reforzado. Tu imagen mejora y llega a más gente de una manera muy positiva.

E

l nivel de rendimiento en el transcurso del día es el siguiente: sube cuando el reloj biológico eleva la presión sanguínea y se da una mayor concentración de hormonas en la sangre. Así que el primer

nivel de alto rendimiento es por la mañana. Durante el segundo, un poco más bajo , que tiene lugar entre las 4 y 8 de la tarde, es cuando el entrenamiento te proporciona el efecto más saludable, ya que, una vez superado el bajo nivel de rendimiento del mediodía, el cuerpo se esfuerza más intensamente. Sin embargo no todo el mundo tiene tiempo para el entrenamiento precisamente cuando el biorritmo indica la plenitud de forma. Pero

no importa. Sólo hay que concienciarse de que, de otra forma, se cansará uno más rápidamente. No se debe empezar el entrena-

miento inmediatamente después de la comida, ya que el organismo está concentrado en hacer la digestión. Para poder iniciar una actividad acelerada mucha de la sangre que el corazón necesitaría fluye en estos momentos hacia las paredes gastrointestinales. Si haces ejercicio dos veces al día estarás en plena forma.


Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

EEUU: Escandalo por espinaje Prensa revela que la NSA estaba autorizada a espiar a 193 países, al FMI y a la UE

L

a Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), encargada de espiar las comunicaciones del planeta, obtuvo en 2010 la autorización judicial para vigilar a 193 paises y a instituciones internacionales, según publicó este martes The Washington Post. El diario estadounidense obtu-

vo del ex consultor de la NSA Edward Snowden documentos de la justicia que datan de 2010 y que autorizaban a la NSA a interceptar comunicaciones de una lista de países considerados de interés para los servicios secretos nacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mun-

dial, la Unión Europea (UE) y al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) también estaban entre los objetivos. Sin embargo, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda fueron excluidos de la lista. Estos cuatro países son parte del grupo "Five Eyes" ("Cinco Ojos"), con el que Estados Unidos tiene relaciones de cooperación muy próximas en materia de inteligencia. La autorización judicial, acordada por el tribunal secreto dedicado a las escuchas, el Foreing Intelligence Surveillance (Fisc), y válida por un año, no significa que la NSA efectivamente espiara a los gobiernos y organismos, sino que tenía el poder legal para hacerlo. Los documentos también demuestran que la NSA tenía permitido interceptar toda

Francia: ex presidente Nicolás Sarkozy fue detenido por presunto tráfico de influencias

A

yer martes Nicolás Sarkozy, ex presidente francés, fue detenido bajo el régimen de "garde a vue", por el cual debe declarar ante la Policía Judicial de Nanterre (cerca a París) por un supuesto tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción. De acuerdo al régimen de detención, él puede estar en poder de las autoridades un máximo de 48 horas

para su interrogatorio. ¿Por qué se encuentra detenido provisionalmente? Se busca determinar si el exjefe de Estado y su entorno crearon una "red" de informadores que les mantenía al tanto de la evolución de los procesos judiciales que amenazaban al político conservador y jefe del Estado francés entre 2007 y 2012. Un día antes fueron interrogados su abogado, Thierry Herzog, y dos altos magistrados del Tribunal de Casación, Gilbert

Azibert y Patrick Sassoust, que siguen en régimen de detención provisional. Se sospecha que Azibert recolectaba información de consejeros del Tribunal Supremo, esto por una investigación que el organismo seguía a la campaña política del ex presidente, de quien se presume que recibió financiación ilegal por parte de la empresa L'Oréal y de Muamar al Gadafi, fallecido dictador libio.

comunicación en relación con esos objetivos. Esto inquieta a los defensores de las libertades individuales en Estados Unidos, ya que podría incluir correos electrónicos de ciudadnos estadounidenses que mencionen un blanco extranjero. Sin embargo, la ley estadounidense protege más intensamente a la vida privada de los estadounidenses que la de ciudadanos de otros países. La NSA ha subrayado a menudo que su papel era precisamente interceptar las comunicaciones en el extranjero y que solo se interesaba en blancos que corresponden a un objetivo preciso de inteligencia, según los objetivos fijados por el Ejecutivo. Obama declaró numerosas veces, tras las revelaciones de Edward Snowden hace un año, que Estados Unidos no se interesaba por los ciudadanos comunes.

13

Japón aprueba modificación de su Constitución pacifista

E

l Gobierno nipón aprobó hoy, en medio de fuertes protestas, una histórica modificación de su Constitución pacifista que acaba con la prohibición de usar la fuerza para resolver conflictos internacionales. Tras un mes de negociaciones entre la coalición de Gobierno, el Gabinete aprobó finalmente incluir en la Carta Magna una serie de condiciones que permitan a Japón defender a sus aliados, algo hasta ahora limitado por el artículo 9, que impide al país declarar la guerra. La visión de ABE La medida es considerada un empeño personal del primer ministro conservador, Shinzo Abe, que supone un gran giro en la política de seguridad pretendiendo dar a Japón un papel mucho más activo internacionalmente aumentando su perfil militar.

"Japón necesita un marco legal sin fisuras para hacer frente a las amenazas a su seguridad", explicó el primer ministro durante una rueda de prensa en la que insistió en que, a pesar de la reinterpretación del texto, el país "mantendrá su estatus pacifista". "Auto-Defensa Colectiva” La recién aprobada modificación de la Carta Magna permite por primera vez a Japón ejercer el llamado derecho de "auto-defensa colectiva", si "la existencia del país se ve amenazada y existe un claro peligro de que se vean anulados los derechos del pueblo a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad". Este concepto de "autodefensa colectiva" está contemplado en el Derecho internacional y, además de la asistencia militar a aliados en caso de que estos sean atacados, permitiría la participación de Japón en operaciones de seguridad de Naciones Unidas.


14

Miércoles, 02 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

Filtran imágenes de Downey Jr.: "Mi hijo heredó mis adicciones" Soifer y Cruzado

L

o que se hereda no se hurta. De eso puede dar fe el actor estadounidense Robert Downey Jr., quien atraviesa un difícil momento luego de que su hijo fuera detenido por la Policía de Los Ángeles por posesión de cocaína, el mismo problema con las drogas que el protagonista de la saga Iron Man tuviera en los años noventa. Indio Downey, de 20 años, fue detenido el pasado domingo mientras fumaba una pipa en el interior de su vehículo, por lo que la autoridad procedió a registrar el auto y encontraron estupefacientes. Indio solo pasó unas horas en prisión, ya que canceló la

fianza de US$10 mil para salir libre. Cabe señalar que en octubre del 2013 fue internado en una clínica de rehabilitación por abuso de pastillas. Downey Jr. se pronunció sobre el caso de su hijo. “Desafortunadamente hay un componente genético en la adicción e Indio probablemente la heredó. Hay una gran cantidad de comprensión por parte de la familia, y todos estamos decididos en ayudarlo a convertirse en el hombre que es capaz de ser. Creemos que la recuperación de Indio puede ser otra historia exitosa, en vez de un cuento con moraleja”, expresó el actor, quien años atrás también estuvo en rehabilitación.

D

esde hace algún tiempo se rumoreaba sobre un romance entre Michelle Soifer y el futbolista Rinaldo Cruzado. Unas fotografías de la pareja, confirmarían que sí existió una relación en el pasado. Las imágenes donde se ve a la pareja muy cariñosa, fueron difundidas por el diario El Popular, después fueron compartidas por una cuenta anónima en Twitter. La publicación señala que en las imágenes “se les ve muy enamorados, prodigándose caricias y encendidos besos en los labios. No se precisa el

lugar. El idilio fue bastante intenso el tiempo que duró, según allegados. Ahora sí, nadie podrá poner en duda de que el romance entre ellos se vivió con mucha pasión”. Hasta el momento, la integrante del programa juvenil ‘Combate’ no se ha manifestado al respecto. Hace algunos meses, se filtró una conversación en la que la cantante admitía haber tenido una relación con Rinaldo Cruzado. La difusión de la conversación entre ella y Jazmín Pinedo, originó la molestia de Soifer.

Brivio: "En la TV ya todo está inventado”

¿

Qué te pareció que Gian Piero Díaz haya comentado que el reality Esto es guerra le sigue copiando los juegos a Combate ? “En la televisión ya todo está inventado y cada uno sabe cómo adaptarlo en su programa. Nosotros nunca respondemos cuando nos dicen que nos copiamos los juegos. Además, quiero aclarar que yo jamás he dicho que alguien se copia de Esto es guerra”. Calle 7 aseguró con imágenes que Esto es guerra y Combate copian su reality. ¿Crees que ese reality debió tener más ráting? “Yo respeto todas las opiniones, no me voy a pelear

con nadie. Conozco a Carlos Galdós y a Katia Palma y espero que les vaya bien. Hablar de ráting es delicado, solo hablo del ráting de Esto es guerra, y seguimos liderando y eso nos llena de orgullo”. ¿Qué opinión te merece que la expareja de César Acuña Jr. acuse a Milett Figueroa de ser la responsable del fin de su relación? “De Milett no puedo hablar. Ella es una chica súper encantadora para nosotros y es buena participante. Las cosas que pasen afuera del programa, los chicos tienen que afrontarlo porque son mayores de edad. Supongo que ella continuará (en el reality)”.


Miércoles, 02 de Julio de 2014

15

Las noticias como son ...

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Información sin mermelada con tu diario...

el

eNCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS...

Las noticias como son...

CHISTESITO BUSCANDO TRABAJO

Llega un tío a una fabrica buscando trabajo, y el gerente le dice: - Lo que pasa es que aquí hay poco trabajo. - ¡¡Justo es eso lo que ando buscando!!

Elmer quiere encontrar al pato Lucas y al conejo Bugs ayúdemosle...

COLOREAME

O LABERINT


16

Miércoles, 02 de Julio de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN COMECHADOS SIN VERGÜENZA

PREMIO NÓBEL DE LITERATURA PIRANDELLO SILLANPAA ROLLAND SIENKIEWICZ ANATOLE FRANCE VARGAS LLOSA TRANSTROMER THOMAS MANN TAGORE LEWIS

PEARL BUCK BUNIN CELA HESSE JENSEN MARTIN DU GARD MORRISON O´NEILL OCTAVIO PAZ

Ayer me fui a comer una malaya frita y me tome una chichita con mis comadres en una pica y comentamos sobre el mundial que está interesante para que vean que a nosotras también nos gusta el futbol; como siempre no podemos dejar de hablar de la sarta de aprovechados politiqueros, que hoy han engordado sus posaderas y sus papadas, calentando los asientos del congreso nos da retorcijones en el estómago, pues nos avergonzamos; de estos comechados y aprovechadores congresistas que hoy nos han mostrado quienes son realmente, y se los décimos claramente que son parte de la lacra social, metida en la política de nuestro amado Perú, los mal llamados padres de la patria; estos aprovechados serán los padres de todos los vicios, jamás lo otro; sin embargo aquí queremos aclarar los ilícitos que estos han cometido, empezaremos por la Julia, quien aprovechándose de su cargo de congresista comentan que ha obtenido en tiempo record autorizaciones de licencias de radios y televisoras a nivel de la región, qué sinvergüenza; y en esta danza de aprovechados y abusivos mencionan también a Molina, se habla de un cobarde que ha pretendido negar a su conviviente, para engañar al pueblo diciendo que su hotelazo ya no es de él; y lo peor, con nuestro dinero pagaba a su cuartelero; discúlpenme pero eso si es ser conchudazo, y no solo eso, también se comenta que mediante una empresa de venta de fertilizantes es proveedor del estado; esto no es acaso asqueroso, no escapa de la lista de comechados congresistas cusqueños, a uno que se le conoce como el mago pues aparece y desaparece, éste personaje se dice que estaría involucrado en desfalcos en el municipio de Quillabamba y por influencias extrañas aun no salen a la luz, pero durante su actual gestión en el congreso nada ha hecho, y últimamente apareció solo para mostrar su vergonzosa abstención en la votación a favor de la nueva ley universitaria; Esta es la lacra de representantes en el congreso que desgraciadamente son nuestros paisanos, a esta lista hay que agregar a los; y como no olvidarnos del plancha pantalones, la roba cable, etc. Sentimos vergüenza ajena. Por eso ahora que se acercan las elecciones Panay, Turay hay que pensar a quien le damos nuestro voto para no estar repitiendo ni lamentándonos por estos sinvergüenzas aprovechados. hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.